Mejores Empresas para Trabajar 2023

Page 1

/revistamercado | mercadoevents events.mercadomedianetwork.do SCAN HERE BUSINESS INTO TURNED

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS TRANS

MATION MATION MATION MATION FOR FOR FOR FOR

JULIO 2023

FASE DE RECUPERACIÓN

La caída del crecimiento de la economía y la inflación se combinaron para desestimular la generación de trabajo. A pesar del desafiante entorno, la empresa privada muestra cifras de recuperación del empleo, primera evidencia de una reactivación en marcha.

12 | www.revistamercado.do CONTENIDO

Salud mental, salario y medioambiente ECOBUSINESS. Nuevos desafios del quehacer productivo. 133 CONTENIDO | MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR 2023

EDICIÓN 16

Portada: Mejores Empresas para Trabajar

Retención de Talentos. Gestión humana - 62

26

Cultura Organizacional. OPENING . 2023 viene cargado de Bienestar, Reconocimiento Laboral y Nuevas Tecnologías.

32 Habilidades del trabajo del futuro. REFERENTE El Foro Económico Mundial nos da las pautas de lo que será la Educación 4.0.

42 Estudio Internacional. CHART Horas laborales por semana que se trabajan en diferentes países de Latinoamérica.

44 Factores del estrés laboral. CHART. Principales factores que impulsan el “burn out”. 48

Generación Z y Millennials CHART Discutiendo el rol del trabajo en sus vidas y las decisiones de trabajo que toman ante la adversidad. 70

Luis Miguel De Camps . ENTREVISTA El ministro de trabajo de República Dominicana nos pone al día de las novedades en materia laboral.

Felicidad

78

Emmanuel Blanc. ENTREVISTA El presidente de ADOARH, destaca que la Gestión Humana, es “Factor Clave”. 94 Raúl Burgos. ENTREVISTA “Un Momento para Líderes”. Motivación que traspasa fronteras.

106

People Analytics. Q&A Los pilares que brindan la base sólida para aprovechar el potencial de los datos y el análisis en la gestión de recursos humanos.

150

María Fernández. Entrevista - 86

SALARIO vs SALARIO... emocional. ACTUALIDAD Cuando el salario económico no basta y cobra importancia el salario emocional.

198 Employer branding. ACTUALIDAD. Cuando la marca “marca” la diferencia.

206

El arte de la felicidad en el trabajo. MERCADOTECA. Enseñanzas de la mano del Dalai Lama combinado con la experiencia del psiquiatra Howard Cutler.

14 | www.revistamercado.do
laboral en Latinoamérica. Chart. 40
Estrategias para negociar HARVARD BUSINESS REVIEW Elimina el “NO” de tu vocabulario. 121 Nomadismo digital. Feature.- 202

Meet the Staff

Julio 2023

DIRECCIÓN

Patricia De Moya EDITORA EN JEFE pdemoya@hotmail.com

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA DE VENTAS sdemoya@revistamercado.com.do

Alejandro Andrés Uranga DIRECTOR GENERAL EDITORIAL aandres@revistamercado.com.do

Roberto Severino DIRECTOR CREATIVO Y GRÁFICO rseverino@revistamercado.com.do

Miguel Vega DIRECTOR EDITORIAL MERCADO REGIÓN NORTE Y PROYECTOS ESPECIALES mvega@revistamercado.com.do

STAFF EDITORIAL

Isabel Ariza DIRECTORA PROYECTOS ESPECIALES iariza@revistamercado.com.do

Normedy Gallardo COORDINADORA UNIDAD DE INTELIGENCIA ngallardo@revistamercado.com.do

Rodrigo Muñoz G EDITOR rmunoz@revistamercado.com.do

DISEÑO

Moisés Encarnación DISEÑADOR GRÁFICO mencarnacion@revistamercado.com.do

Estefania Parra DISEÑADOR GRÁFICO eparra@revistamercado.com.do

Elizabeth López DISEÑADORA DIGITAL elopez@revistamercado.com.do

Rita Jorge DISEÑADORA GRÁFICO rjorge@revistamercado.com.do

Alexander Guzmán DISEÑADOR aguzman@revistamercado.com.do

VENTAS REVISTA MERCADO

Catalina Ibarra GERENTE DE NEGOCIOS cibarra@revistamercado.com.do

Priscila Ortiz EJECUTIVA DE VENTAS portiz@revistamercado.com.do

Michell Prince EJECUTIVA DE VENTAS ventas2@revistamercado.com.do

STAFF

MERCADO REGIÓN NORTE MERCADO REGIÓN ESTE TECHNOLOGY MEDIHEALTH

Miguel Vega

DIRECTOR EDITORIAL MERCADO REGIÓN NORTE Y PROYECTOS ESPECIALES mvega@revistamercado.com.do

Normedy Gallardo DIRECTORA EDITORIAL DE MEDIHEALTH ngallardo@revistamercado.com.do

Carla Cedeño GERENTE DE VENTAS PROYECTOS ESPECIALES ccedeno@revistamercado.com.do

Michelle Ramírez EJECUTIVA DE VENTAS mramirez@revistamercado.com.do

Carla Fernández ENCARGADA DE VENTAS ZONA NORTE cfernandez@revistamercado.com.do

Carla Acosta ENCARGADA DE VENTAS ZONA ESTE cacosta@revistamercado.com.do

MARKET BRIEF

Antonio Trujillo DIRECTOR EDITORIAL atrujillo@revistamercado.com.do

Catalina Ibarra GERENTE DE NEGOCIOS cibarra@revistamercado.com.do

ADMINISTRACIÓN

Manuel Fernández-Peix ADMINISTRACIÓN mpeix@revistamercado.com.do

UNIDAD AUDIOVISUAL Y PRODUCCIÓN

Eduardo Bergés GERENTE DE PRODUCCIÓN eberges@revistamercado.com.do

Grisely Hidekel Polanco López PRODUCTORA EDITORIAL gpolanco@revistamercado.com.do

Félix Hirujo REPORTERO GRÁFICO fhirujo@revistamercado.com.do

MERCADO WOMEN

Karime Rivas EDITORA krivas@revistamercado.com.do

UNIDAD DIGITAL

Rosanna Núñez CONTENT MANAGER enunez@revistamercado.com.do

Gabriel Rico Albarrán COORDINADOR EDITORIAL grico@revistamercado.com.do

Borja Santamaría EDITOR bsantamaria@revistamercado.com.do

MERCADO EVENTS

Ericka Bardot COORDINADORA ebardot@revistamercado.com.do

MERCADO BOOKS

Yamila Ortiz GERENTE yortiz@revistamercado.com.do

THE BOARD

Patricia De Moya PRESIDENTA pdemoya@hotmail.com

Manuel Fernández-Peix DIRECTOR FINANCIERO mpeix@revistamercado.com.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA COMERCIAL sdemoya@revistamercado.com.do

Josefina Vega Imbert CONSEJERA LEGAL vegaimbert.asoc@claro.net.do

.do

16
| www.revistamercado
78
Texto

www.revistamercado.do

¿Qué hay de nuevo en nuestro mundo digital?

Web - Videos - Podcast

Relanzamos nuestra plataforma de podcast, ahora también disponible en iTunes y Spotify. Suscríbete y no te pierdas el mejor contenido de negocios.

Café en verso SOFÍA TARRAZO

Un podcast con aroma a Barahona, Ocoa o Jarabacoa. Sofía Tarrazo muestra Poesía Colada, un proyecto que impulsa la cultura cafetera, trabaja con comunidades locales y crea un café poético.

The ‘King of chicharrón’

HUGO IV BERAS GOICO

Pepín Corripio: “Mi papá me enseñó a trabajar, hasta que me gustó”

PEPÍN CORRIPIO

El titán de los negocios en República Dominicana comparte cómo comenzó a fraguarse su carácter. “Papá siempre me enseñó a trabajar, pero me enseñó por la forma más correcta, por el ejemplo”. En una enriquecedora e inspiradora charla y por medio de frases atinadas y reveladoras, Don Pepín se remonta a sus inicios que ahora sirven de ejemplo para las futuras generaciones.

Pasión y amor por la cocina son dos ingredientes de BBB Foods que le dieron un salto cuántico, convirtiéndola en una empresa con presencia internacional. Moda con raíces

MAYLÉ VÁSQUEZ

Autozama en ’Top of the line’

RAMÓN ERNESTO MORALES

Durante el segundo semestre del año llegarán los SUV eléctricos de Mercedes a RD. El EQS es el buque insignia de Autozama.

Altas y bajas en el sector automotriz

CARLO ÁLVAREZ

Con 20 años de historia, Auto Asesores avizora un futuro retador para el mercado automotriz, que experimenta altas y bajas en sus ventas.

De su taller surgen colecciones muy personales, sutiles, elegantes y con ADN dominicano. Maylé Vásquez nos habla de cómo su conexión con sus raíces ha impulsado su marca, de su equipo, de sus retos y de moda.

¡APÚNTATE A NUESTROS BOLETINES! WWW.REVISTAMERCADO.DO/NEWSLETTERS Negocios, Tecnología, innovación, estilo de vida y salud con una lectura reposada

TECHNOLOGY

Lo que necesitas saber sobre la tecnología y la transformación digital que está cambiando nuestras vidas y los negocios.

MEDIHEALTH

Descubre los últimos avances de la medicina, además de tendencias, novedades en salud, bienestar, y negocios en torno al sector de salud.

MERCADO DAILY

Conecta con artículos exclusivos sobre inteligencia de negocios, finanzas, noticias internacionales, economía y otras categorías de suma relevancia para ti.

18 | www.revistamercado.do
NEW

ESCRITORIO EDITORIAL

WORKPLACE TRANSFORMATION

QUÉ PLACER volver a encontrarnos. Parece mentira que haya pasado ya un año desde nuestra última edición de Mejores Empresas Para Trabajar. En aquel entonces, aún estábamos intentando recuperar la normalidad, después de salir de la crisis del Covid 19. Si algo nos quedó claro de todo lo vivido es cuán importantes son las personas en nuestra vida personal pero también a nivel profesional.

Por esa razón nuestra revista se centró en la reinvención, donde aparecieron nuevas prioridades y se buscaba conseguir adaptarse a los cambios recientes.

Hoy, volvemos con nuevas necesidades y retos. Porque el mundo está en constante evolución y la fuerza laboral y su desarrollo giran aún más rápido. Las organizaciones, especialmente desde los departamentos de gestión de personal lo saben y por esa razón este año nos estamos enfocando en el workplace transformation.

Desde este espacio de reflexión, análisis y consulta, asumimos el desafío y nos comprometemos a abordar el tema de la transformación en el lugar de trabajo, sus implicaciones y áreas de oportunidad.

Exploraremos las últimas tendencias y las mejores prácticas relacionadas con el tema. Desde la adopción de tecnologías innovadoras hasta la valoración y retención del talento, sin olvidar la importancia de la cultura organizacional.

Investigaremos y analizaremos las maneras para conseguir las metas, donde todos ganen, los colaboradores y las organizaciones.

Aclararemos y redefiniremos conceptos: People Analytics, Employer Branding, Clima laboral, o Renuncia silenciosa, entre otros; al comprender su significado, sabremos cómo aplicarlos en beneficio de todos.

Nuestro enfoque se centrará en casos de éxito, entrevistas con líderes y expertos que saben de lo que hablan, que motivan con sus palabras y sus hechos.

Y lo más importante, hablaremos de ustedes que, gracias a su hacer diario y buenas prácticas, están aquí, compartiendo, desde su experiencia y trayectoria profesional, la manera de cómo liderar la transformación en el lugar del trabajo.

Les invitamos a unirse a nosotros en este emocionante viaje hacia un entorno laboral más dinámico y exitoso.

¿Nos acompañan?

20 | www.revistamercado.do

AES Dominicana: avanzamos juntos

Como empresa responsable desarrollan una variedad de estrategias para garantizar la superación personal y profesional de sus colaboradores en concordancia con su entorno familiar.

EN AES DOMINICANA son conscientes de que un colaborador logra ser exitoso en la medida en que equilibra los cinco aspectos más importantes de su vida: trabajo, familia, salud, amigos y espíritu. En esa línea cuentan con diferentes iniciativas como el programa Espacios de Bienestar enfocado en calidad de vida, coaching para el desempeño y promoción de la salud y bienestar. Dentro de esa propuesta para el fortalecimiento de la inteligencia emocional y una mejor salud mental de sus colaboradores, diseñaron un Espacio de Bienestar Virtual, que desarrolla los 7 pilares: fitness, nutrición, familia, mindfulness, coaching, nuestras historias y CMA (cultura, música y arte). Asimismo, todos los trabajadores

cuentan con un servicio de asistencia virtual, las plataformas Virgin Plus y Spring Health, herramientas que permiten cuidar su bienestar físico, emocional y financiero, con profesionales en el área de psicología.

En sus instalaciones también se encuentra una zona lúdica y de relajación, que utilizan para que sus colaboradores se relajen, tengan descanso mental y puedan recargar energías para su jornada.

Con respecto a las estrategias para una gestión óptima de su personal, los líderes definen los objetivos de sus equipos y establecen el nivel de involucramiento del personal en cada uno de los objetivos desde sus roles de trabajo. Debido a que los factores que influyen en la estrategia

PAULA DE MARCHENA, DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS

“NOS HEMOS ENFOCADO EN QUE TODOS NUESTROS COLABORADORES DISFRUTEN DE UNA GRATA EXPERIENCIA EN SUS ÁREAS QUE NOS PERMITA MOSTRAR UNA AUTÉNTICA DINÁMICA DE TRABAJO, ASÍ COMO NUESTROS LÍDERES QUE SE SIENTAN MOTIVADOS A CREAR UN CLIMA ORGANIZACIONAL QUE PROMUEVA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS Y TAMBIÉN PARA GARANTIZAR QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE.”

si 22 | www.revistamercado.com.do AES DOMINICANA
2023

de negocio cambian constantemente, se revisan los lineamientos estratégicos, para que el entrenamiento y desarrollo del programa de capacitación cubra las necesidades en el corto y largo plazo.

El desarrollo de sus colaboradores es un factor fundamental para lograr los objetivos de la organización, su crecimiento les permite estar preparados para superar las expectativas de sus clientes, buscando soluciones innovadoras con estándares globales de excelencia, así como para anticiparse a las nuevas necesidades y cambios del mercado.

Por ello, en AES empoderan a sus colaboradores para que sean los protagonistas de su propio desarrollo, motivando el crecimiento profesional y personal de manera integral, ofreciendo oportunidades de avance a través de estudios especializados, asignaciones especiales y participación en proyectos regionales y/o globales que apoyen el fortalecimiento de sus competencias, habilidades y conocimientos.

La imagen que proyecta como empresa es a través de sus colaboradores quienes son sus mejores embajadores, filosofía que le ha permitido a AES Dominicana ser reconocida desde el año 2008 como una de las Mejores Empresas para Trabajar en la República Dominicana y El Caribe, en el ranking de la institución Great Place To Work (GPTW) que reconoce a las organizaciones que ofrecen a sus talentos un ambiente laboral de excelencia, reconocimiento, compromiso y oportunidades de desarrollo a través de su

metodología For All donde destaca aspectos como: confianza, maximizar el potencial humano, liderazgo efectivo, innovación y valores.

Dentro de la perspectiva de capacitación ante las nuevas tendencias digitales cuentan con un modelo de gestión del conocimiento, con el objetivo de que el personal se encuentre a la vanguardia de las herramientas digitales y por medio de ellas facilitar el logro de sus objetivos en sus roles de trabajo. Para ello proveen la plataforma E-learning, Workday Learning, en la que cuentan con formación de desarrollo de competencias técnicas y blandas, a través de cursos digitales en base a un Plan Individual de Desarrollo.

Al implementar Workday Learning, no solo han avanzado hacia el objetivo de una plataforma y un punto de acceso para la capacitación y el desarrollo global de su gente, sino que también han permitido que tomen el control de su propia experiencia educativa.

Trabajar en AES Dominicana es vivir una experiencia única, ya que sus valores son la base de sus operaciones y están en su ADN. Estos son seguridad primero, aplicar los más altos estándares globales de excelencia y la máxima de todos juntos. Y precisamente en esos valores está su fortaleza y son asumidos por todos los colaboradores formando parte de un equipo compacto, enfocado y exitoso. Quien trabaja en AES sabe que son una pieza importante en todo el proceso.

“Un elemento distintivo de nuestra cultura organizacional es la práctica de Puertas Abiertas, significa que todos los colaboradores tienen la oportunidad de acercarse a cualquier directivo y ser escuchado con la frecuencia que requiera, lo que ha permitido tener una comunicación fluida y de una fuente oficial.”

si MERCADO MEPT 2023 | 23 Torre Corporativa Roble | Rafael Augusto Sánchez, Piantini, D.N. 809 955-2223 | www.aesdominicana.com AES Dominicana
Edwin De los Santos de AES

Su gente, el pilar que los sostiene

El trato humanizado e inclusivo que brindan a su talento humano y las innovaciones de sus servicios los han posicionado como una de las mejores empresas para trabajar en la industria de call centers.

DURANTE 13 AÑOS, ALORICA se ha convertido en el call center líder en brindar soluciones de servicio al cliente, soluciones financieras y servicios digitales en República Dominicana, donde ha destacado por su invaluable contribución en la generación de empleos y en la formación del capital humano. Muestra de esta realidad es que cuenta con aproximadamente 3,000 empleados activos en sus dos sedes en el país. La razón por la que la gente eligen a Alorica como la mejor opción para trabajar es por su cultura única, las diversas oportunidades de carrera que ofrecen, incluso para aquellos sin experiencia y su sólido enfoque en la participación del personal. A través del tiempo, sus colaboradores han valorado en demasía el formar parte de una organización global, en crecimiento y

estable, con 24 años de experiencia y 110,000 colaboradores en todo el mundo. Sus servicios de clase mundial son dirigidos a marcas reconocidas, realizando un trabajo variado, desafiante e interesante que se ajusta perfectamente a aquellos que disfrutan ayudar a las personas y mejorar sus vidas.

En su filosofía corporativa han establecido la salud y el bienestar de su equipo como una prioridad fundamental, por lo que disponen de un programa global en el que comparten testimonios, mejores prácticas y recursos relacionados. Igualmente, incluyen talleres y conferencias virtuales, realizan sesiones ‘Real Talk’ sobre temas que les interesan a los colaboradores, como el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la importancia del autocuidado, el manejo de estrés, conversaciones difíciles y demás.

CREAN UN AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO, DIVERTIDO Y MOTIVADOR, DONDE PERSONAS DIVERSAS SE UNEN PARA APRENDER, TRABAJAR Y CRECER JUNTOS. ES EL TIPO DE EMPRESA PROGRESISTA Y ESTABLE EN LA QUE PUEDES EXPERIMENTAR, ENFRENTAR DESAFÍOS QUE NUNCA IMAGINASTE Y SENTIRTE EMPODERADO PARA MARCAR LA DIFERENCIA. ALORICA SE ENORGULLECE DE SER UNA COMPAÑÍA PRÓSPERA Y EN CRECIMIENTO, PRESENTE AQUÍ DESDE HACE 13 AÑOS.

si 24 | www.revistamercado.do ALORICA
2023

Conscientes de la importancia que reviste el cuidado de la salud mental ante los desafiantes problemas que atañen a este pilar de la salud, cada año presentan una campaña para el Mes de Concientización sobre la Salud Mental que incluye mensajes de liderazgo, eventos y recursos. Este año, contaron con la participación de un coach de bienestar mental que ofreció una charla virtual a los colaboradores de toda la región.

En otro sentido, Alorica brinda beneficios a través de la aplicación AloriBenefits, en la que se puede encontrar descuentos para productos y servicios locales e internacionales, incluyendo aquellos relacionados con el bienestar físico y mental, como terapia, gimnasios locales, etc. En sus instalaciones, ofrecen espacios dedicados al descanso, autocuidado y entretenimiento, destacándose: salas de juegos, cuarto de lactancia y una guardería interna.

Para lograr la integración y el fortalecimiento de los equipos, su Comité de Cultura organiza actividades de diversión, aprendizaje y bienestar, como clases gratuitas de pilates, actividades de pintura, intercambio de libros y espacio de lectura, concursos, días de vestimenta temática, celebraciones de cumpleaños y aniversarios de trabajo, y entrenamiento basado en habilidades en colaboración con entidades gubernamentales como el INFOTEP, Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo, así como también con entidades privadas. Una iniciativa importante este año es dar-

les herramientas a sus colaboradores para estar preparados mental y físicamente en caso de terremotos, incendios y primeros auxilios, entendiendo que esto ayuda no solamente a ellos, sino también a la comu nidad donde se desenvuelven.

GESTIÓN ÓPTIMA DEL PERSONAL

Hypercare es su proceso premiado y es tandarizado para asegurar una experiencia óptima para sus colaboradores, en el que líderes clave y grupos funcionales brindan apoyo desde el primer día. Esto incluye un ciclo sistemático de retroalimentación durante las fases claves para asegurarse de que tengan lo que necesitan, ya sea equipos, entrenamiento, etc. Como resul tado, han logrado aumentar su puntuación de satisfacción de colaboradores año tras año, para un amento consistente de un 1.6 % de satisfacción. Ofrecen una App móvil gratuita llamada Connect, donde los colaboradores pueden acceder a información importante como sus horarios, tareas, formas de contactar a sus gerentes y equipos, y un medidor de estado de ánimo/confianza para compartir con sus líderes cómo se sienten diariamente en relación con su trabajo. A través de la Alorica Academy, brindan entrenamientos y talleres para desarrollar habilidades técnicas y de liderazgo. Gracias a sus programas y herramientas, pueden invertir en el crecimiento de su gente. En 2022, ascendieron a más de 280 personas y este año casi a 100.

“Queremos asegurarnos de que nuestros colaboradores se sientan apoyados, desafiados y valorados. Nos enfocamos en obtener ideas prácticas para garantizar la mejor experiencia, tanto para los colaboradores como para los clientes—la clave para nuestro éxito”

si MERCADO MEPT 2023 | 25
(809) 985- 0000 | info@alorica.com | www.alorica.com @AloricaRD | Alorica @AloricaDominicanRepublic
Calle Juan Barón Fajardo #269, Piantini, Santo Domingo, RD.
Jorge Ramírez Sr. Director & Country Lead

ÓPTIMA CULTURA

ORGANIZACIONAL

LA CULTURA

ORGANIZACIONAL DEL 2023 VIENE MARCADA

POR EL BIENESTAR, EL RECONOCIMIENTO LABORAL Y LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES

LA CULTURA ORGANIZACIONAL engloba el conjunto de valores, normas, creencias y comportamientos compartidos que forman parte de una organización. Es aquello que de manera invisible une a los miembros de la organización y consigue establecer un patrón de conducta común para que interactúen entre ellos y con la empresa, orientados en el bienestar común.

La importancia de una óptima cultura organizacional y que además se presente sólida, radica en la manera en la que los colaboradores percibirán su trabajo, el compromiso que tienen con la empresa y el desempeño general que tendrán.

Desde los departamentos de Recursos Humanos o Gestión de Talento, la figura de la cultura organizacional desempeña un rol imprescindible para atraer y retener al talento que es el combustible de la empresa. Una cultura positiva y sólida, conseguirá atraer talento motivado y comprometido que se alineará con los objetivos y valores de la organización.

Además, este tipo de cultura une a los colaboradores entre ellos, creando un ambiente colaborativo y de apoyo mutuo entre todos los participantes.

Toda cultura organizacional se compone de unos elementos clave, entre los que se incluyen los valores fundamentales de la organización, su visión y su misión, además de las regulaciones establecidas y las tradiciones y prácticas impuestas por el uso regular de las mismas.

Estos elementos nos marcarán unas pautas generales, para que posterior-

26 | www.revistamercado.com.do
FEATURE

mente y de manera individual, cada empresa aplique sus patrones diferenciadores que servirán para definir la identidad de la organización y conformarán las actividades diarias.

Las opciones son amplias y variadas. Hay empresas que se enfocan en la innovación y la creatividad´en tanto que otras, priorizarán la eficiencia y la excelencia en la realización y consecución de objetivos.

Pero, tal y como Lou Gerstner, ex-CEO de IBM declaró: “la cultura empresarial no es parte del juego, es el juego”.

cará la diferencia respecto a la implicación y compromiso de los colaboradores para con la empresa. Por el contrario, un clima negativo conducirá a la desmotivación y el bajo rendimiento. Definitivamente, es una herramienta efectiva para atraer y retener a los talentos, conseguir un trabajo de colaboración entre los equipos y en definitiva, establecer una identidad corporativa saludable y rentable.

TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL

Roger Harrison, teórico de la Gestión y la Cultura Organizacional, propuso una tipología genérica de cultura organizacional, identificando cuatro tipos de cultura organizacional.

No es posible hablar sobre la cultura organizacional sin tratar sobre el clima organizacional. Mientras que la cultura organizacional es un término más abstracto, el clima organizacional se refiere a la percepción colectiva de los empleados sobre el entorno laboral, el ambiente y las condiciones actuales que se viven en la organización.

Estas percepciones variarán en función de factores como la comunicación interna, las políticas establecidas por Recursos Humanos, el liderazgo y las relaciones interpersonales.

Contar con un clima organizacional positivo dentro de la organización mar-

Orientadas al poder: Orientada fuertemente hacia el dominio de todo lo que hay a su alrededor. Este tipo de organizaciones se nutre de las debilidades de los competidores.

Cultura de persona: Estas organizaciones son instrumentos que buscan atender las necesidades de los miembros, ignorando la autoridad y el poder.

Cultura de normas: Apoyadas en procedimientos operativos establecidos, este tipo de organizaciones son poco flexibles y los objetivos son rígidos.

Cultura de trabajo: Basada en la resolución de problemas, a través de datos y correcta planificación y flexibilidad.

MERCADO MEPT 2023 | 27

Competitividad basada en el talento

La gestión efectiva del personal y el desarrollo de habilidades digitales, son los principales conductores que soportan la estrategia de transformación de Altice Dominicana.

ALTICE IMPLEMENTA diversas estrategias para lograr la gestión óptima de su personal. Fomentan un liderazgo participativo y colaborativo, en el que los colaboradores se involucran activamente en los proyectos de la empresa, permitiendo un ambiente propicio para el empoderamiento, trabajo en equipo y la generación de ideas innovadoras. Han establecido diferentes sistemas de retroalimentación continua y diálogo social con su personal, a fin de garantizar su bienestar y mantener un ambiente laboral que les genera compromiso y sentido de pertenencia.

Los ejercicios de evaluación del desempeño & competencias y análisis de potencial & desarrollo, permiten identificar oportunidades de crecimiento individual, establecer planes de carrera y reconocer los logros de sus colaboradores. Altice cree firmemente que la capacitación y el desarrollo, no solo

repercute en el crecimiento personal y profesional de su gente, sino también, de manera muy directa, en beneficio de la empresa. Por lo que, consciente de la relevancia trascendental que tiene la transformación digital para mantener la competitividad en el mercado, se han embarcado en un importante proceso de actualización profesional, upskilling y reskilling, ofreciendo programas de alto nivel académico y actualización en las principales competencias, que son requeridas para enfrentar estos tiempos.

Los programas están disponibles para toda su población, con mayor énfasis en aquellos programas especializados en tecnología, habilidades digitales y conocimientos técnicos, relevantes para

el personal clave, que impacta directamente la estrategia de transformación de la empresa. Melina Silva, directora de Recursos Humanos, sostiene que; “es vital para nosotros en Altice garantizar y fomentar en nuestros equipos, el aprendizaje continuo y la adquisición de nuevas competencias, por eso, realizamos importantes inversiones en capacitación, adquiriendo programas de estudios con validación internacional, en universidades de alto prestigio”. Con esto, Altice ofrece a su personal, la oportunidad de aprender a su conveniencia y la libertad de seguir un plan de aprendizaje ajustado a sus necesidades e intereses, abriéndoles las puertas a evolucionar a posiciones de mayor jerarquía o hacia nuevos roles.

28 | www.revistamercado.com.do ALTICE DOMINICANA
Altice Tower Avenida Núñez de Cáceres, Santo Domingo, RD 809-859-1000 | www.altice.com.do @alticedo | Altice Dominicana 2023

APAPsionados por el bienestar

APAP es una de las mejores empresas para trabajar por su clima de cercanía, apoyo mutuo y objetivos comunes. La satisfacción de sus APAPsionados es una prioridad que honran día a día.

APAP PROMUEVE el sano balance entre productividad y vida personal a través de iniciativas en modalidad presencial o virtual que apoyan el bienestar integral de sus colaboradores y familias. Procuran la salud integral de su gente mediante jornadas de salud, operativos de vacunación, charlas de orientación médica, emocional y psicológica; programas de vida saludable, dispensario para asistencia médica, consultas terapéuticas y áreas de descanso o esparcimiento al aire libre.

La satisfacción de sus APAPsionados es una prioridad que honran día a día. Creen que cuidando el bienestar de sus colaboradores se logran mejores resultados organizacionales. Esta prestigiosa

entidad financiera ha implementado una serie de acciones que le permiten acompañar y escuchar a cada colaborador, para poner en marcha las iniciativas de valor que contribuyan a vivir experiencias enriquecedoras. Para tales fines han diseñado y ejecutado las siguientes estrategias e iniciativas:

-Encuestas dirigidas a colaboradores: escuchar a su gente siempre ha sido una de sus prioridades, por lo cual durante el año realizan una serie de acercamientos para tomar el pulso de los procesos de cambio, la salud organizacional y la experiencia de su gente.

-Salud mental: cuentan con la disponibilidad de un profesional de la psicología para atender a sus colaboradores.

APAP ES LO QUE ES, POR SU GENTE. ESTA PRESTIGIOSA ENTIDAD FINANCIERA CREE FIRMEMENTE EN EL CUIDADO Y EL BIENESTAR DE SUS COLABORADORES PARA ASÍ LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS ORGANIZACIONALES. LOS APAPSIONADOS IMPRIMEN EN TODO LO QUE HACEN LA PASIÓN QUE SIENTEN POR SU INSTITUCIÓN Y SU AMBIENTE LABORAL, LLENO DE VALORES, RETOS, CONFIANZA Y COLABORACIÓN. ES SU MANERA DISTINTIVA DE HACER LAS COSAS Y ES EL CONJUNTO DE ATRIBUTOS QUE LOS HACEN ÚNICOS.

si 30 | www.revistamercado.do APAP
2023

-Espacios para desconectar y conectar: confortable comedor, sala al servicio de las madres lactantes, área de recreación abierta para los momentos de descanso de los colaboradores, área de conexión con la creatividad en el paseo de las artes, salones abiertos para actividades antiestrés y de reconocimiento.

-Iniciativas de bienestar: actividades de pausas activas, talleres de mindfulness, Art therapy, metodología FORTE para crecimiento basado en fortalezas, círculos de lecturas, CineWork, entre otras actividades en beneficio de la salud integral de los APAPsionados y sus familias.

-Flexibilidad: brindan un horario flexible según la conveniencia de cada colaborador, un día adicional al año para realizar diligencias personales o simplemente descansar, y modalidad híbrida flexible.

-Teletrabajo: en APAP creen firmemente en este modelo. Actualmente, un 33 % de sus colaboradores laboran de manera remota. Esto permite la autogestión, el empoderamiento y el equilibro en la vida personal y profesional de los mismos.

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL

La estrategia institucional de APAP requiere de colaboradores con un perfil resolutivo, innovador, disruptivo, analítico, ejecutor y solucionador de problemas, por lo que los esfuerzos se centran en modelar, desarrollar y atraer estas competencias, a fin de impulsar a través de su gente esos resultados

retadores que están forjando. Alcanzar el máximo potencial de APAP implica que su gente también recorra un proceso de transformación profesional y personal. Para ello, ofrecen opciones de desarrollo que responden a preferencias, fortalezas y disponibilidad del colabo rador, yendo desde una capacitación presencial tradicional, a una capacitación e-learning, disponible en plataformas virtuales 24/7.

Con estas iniciativas en favor del bienestar de sus colaboradores, esta prestigiosa entidad financiera ha logrado fortalecerse y adquirir más y mejores capacidades, al momento de trazar sus objetivos, impulsando el progreso de sus clientes y la tranquilidad de cada uno de sus colaboradores.

Otro punto importante a destacar ha sido el compromiso de cada uno de sus líderes, que enfocados y APAPsionados impulsan y fortalecen el talento de sus colaboradores y el apoyo de sus equipos.

APAP es una de las mejores empresas para trabajar por su cultura de cercanía, relaciones de confianza y objetivos compartidos, así como el importante rol de sus líderes en el desarrollo del compromiso de su gente, en el marco de un entorno de confianza. Esto como parte de una cultura APAPsionada, fundamentada en el bienestar de sus colaboradores, que día a día demuestran el orgullo de ser parte de esta gran familia.

el bienestar de nuestros colaboradores se logran mejores resultados organizacionales

si MERCADO MEPT 2023 | 31 Av. 27 de Febrero, esq. Máximo Gómez, Santo Domingo, RD. 809 687 2727 | www.apap.com.do @asocpopular @APAP Asociación Popular de Ahorros y Préstamos
Amelia Prota VP Senior Transformación, Talento y Sostenibilidad de APAP
“La satisfacción de nuestros APAPsionados es una prioridad que honramos día a día. Creemos que cuidando
”.

LAS HABILIDADES DEL TRABAJO DEL FUTURO

SEGÚN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA QUE ESTAS HABILIDADES SEAN ENSEÑADAS EN LOS TRABAJOS ACTUALES Y LOS QUE ESTÁ

REFERENTE

LAS HABILIDAdes del futuro son impostergables, y las nuevas generaciones deben prepararse desde la academia para saber hacer frente a las demandas del mercado en un ambiente que cambia constantemente.

El Foro Económico Mundial explica que la Educación 4.0 busca rediseñar la educación desde un punto de vista inclusivo a lo largo de la vida estudiantil para que los alumnos desarrollen sus capacidades y los profesores sean facilitadores.

La educación 4.0 como concepto surge en el contexto de la denominada “Cuarta Revolución Industrial” y se refiere a la transformación de los métodos y enfoques educativos para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales que estamos experimentando en la era digital.

La educación 4.0 se caracteriza por el uso de tecnologías digitales y herramientas innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas tecnologías incluyen inteligencia artificial, aprendizaje automático, realidad virtual, realidad aumentada, internet de las cosas, big data, entre otros.

El objetivo principal de la educación 4.0 es preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos y oportunidades de la sociedad del conocimiento, fomentando habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la adaptabilidad.

Dentro de esta propuesta de la Educación 4.0, existen tres habilidades clave que cada individuo debe conocer y manejar para estar mejor preparado para ese futuro.

Las tres habilidades clave

1. Resolución de problemas.

Las empresas buscan que sus colaboradores posean un serie de competencias más allá de las que descri ben los puestos de trabajo. Una de ellas es la resolu ción de problemas, una habilidad que debe fomen tarse desde los salones de clase. El Foro Económico Mundial explica que los estudiantes competentes buscan acercarse a los problemas con curiosidad y con la disposición de aceptar el reto que significan.

Ya sea en grupo o por separado, los estudiantes deben analizar la situación, plantearse una serie de preguntas para identificar el origen del problema y así, crear una lluvia de ideas con posibles soluciones que se irán verificando para dar con la solución.

«los alumnos construyen y se apoyan en los componentes básicos de la resolución de problemas: creatividad, análisis de datos, perseverancia y pensamiento crítico».

Un informe elaborado por Pearson Education y la Asociación para el Aprendizaje del Siglo XXI recomendó incorporar tres elementos a la hora de enseñar a colaborar: comunicación interpersonal, resolución de conflictos y gestión de tareas.

Básicamente, la idea que plantea la colaboración involucra un trabajo con otras personas, independientemente del rol que se desempeñe al interior de un equipo o individualmente.

Eso sí, el informe agrega que «para desarrollar y poner en práctica las habilidades de colaboración, el entorno de aprendizaje debe incorporar cierto nivel de fricción».

«Los colaboradores eficaces establecen relaciones con todo tipo de personalidades, estilos de trabajo y procedencias, actuando con rapidez para rebajar la tensión y resolver conflictos dentro de cualquier equipo», sostiene el Foro Económico Mundial.

3. Adaptabilidad

Considerada como una habilidad subvalorada por lo difícil que es llegar a una definición concreta, la adaptabilidad va desde sentir comodidad en medio de la incertidumbre, cambios repentinos o circunstancias desconocidas, hasta la capacidad de tomar decisiones eficaces y salir avante a pesar de las presiones que puedan existir.

Andrew Martin, profesor en psicología educacional en la University of New South Wales, Australia, junto a un equipo de investigadores dedicados a estudiar las respuestas de estudiantes a la incertidumbre «ha observado que aprender a adaptarse requiere ajustes cognitivos, comportamentales y afectivos (emocionales) que incluyen el desarrollo de la resiliencia, la actitud positiva y la autorregulación».

34 | www.revistamercado.do
REFERENTE

Su gente es una prioridad

En el Banco Popular Dominicano llevan a cabo diversas iniciativas con el objetivo de conocer y fortalecer la experiencia del empleado en su ciclo de vida dentro de la empresa

COMO ENTIDAD BANCARIA DE PRESTIGIO en la República Dominicana y fuera de ella, han desarrollado estrategias de bienestar para sus colaboradores bajo un modelo basado en cinco ejes fundamentales: bienestar físico, financiero, social, profesional y emocional, compuesto por programas que dan respuesta a cada uno de esos aspectos. De forma particular, cuentan con programas permanentes de charlas orientadas a la salud emocional y mental de los colaboradores. Son pioneros en la creación de un “Centro de Bienestar” para su personal, que cuenta con instalaciones de primer nivel y facilidades para fomentar el bienestar físico y mental, como parte de las actividades continuas del centro, hay sesiones

de mindfullness a las que los colaboradores pueden asistir de forma presencial o virtual.

Como parte de los programas de desarrollo del liderazgo, proveen formación y coaching en inteligencia emocional de forma permanente para sus líderes, en interés de proveerles el conocimiento y las herramientas necesarias para la adecuada toma de decisiones.

La salud integral de sus colaboradores siempre ha sido una prioridad organizacional. Están convencidos de la importancia del capital humano. En ese sentido, cuentan con programas continuos de atención psicológica que se componen de una estructura de médicos afiliados que dan soporte permanente al personal

EN EL BANCO POPULAR DOMINICANO LA CALIDAD DEL AMBIENTE LABORAL SE BASA EN LA SATISFACCIÓN Y EL BIENESTAR DE LA GENTE, PROPICIANDO UN ENTORNO SALUDABLE Y SEGURO, GARANTIZANDO UN LIDERAZGO

QUE VALORE LO MEJOR DE LAS PERSONAS Y SUS CONTRIBUCIONES, EL ADECUADO RECONOCIMIENTO AL ÓPTIMO DESEMPEÑO Y LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA. TODO ESTO FUNCIONA EN CONSONANCIA CON UNA CULTURA ORGANIZACIONAL QUE GENERA CONFIANZA, EMPODERAMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES.

si 36 | www.revistamercado.do BANCO POPULAR DOMINICANO
2023

y sus familias y programas de conferencias orientadas a la salud integral.

El Banco Popular Dominicano como entidad bancaria se mantiene de forma constante optimizando todos sus sistemas de gestión del personal, de forma particular, hacen énfasis en fomentar la adecuada ejecución de un liderazgo positivo, que estimule el trabajo en equipo, la alineación al logro de los objetivos y que inspire, en conjunción con el mantenimiento de una buena calidad de vida laboral caracterizada por un enfoque fundamentado en las personas y en sus aportes en la cadena de valor de la organización.

Su Cultura Basada en Valores como marco conductual y filtro para los procesos de toma de decisiones, es sin duda, uno de sus grandes éxitos, la guía que les ofrece para orientar el comportamiento es invaluable, esto les ha permitido asegurar el alineamiento de su gente con esa filosofía distintiva del Popular. Recientemente, han puesto en marcha la implementación de ContiGO, una estrategia de gestión y acercamiento que cuenta con plataformas digitales para conectar, desarrollar y servir a su gente. Buscan siempre conocer mejor a sus clientes, anticiparse a sus necesidades y crear soluciones financieras que les faciliten la vida. Por ello, su público externo los percibe como una institución que se enfoca en agregar valor, a través de una filosofía corporativa robusta y una misión y visión que los motivan a contribuir al desarrollo del país.

Frente a las nuevas tendencias digitales, el Banco Popular Dominicano tiene como premisa que su equipo es la principal fortaleza y, en atención a su estrategia de desarrollo permanente que opera acorde con la evolución del entorno, han fortalecido una cultura que prioriza la incorporación de las competencias digitales que amerita la banca del presente y del futuro. Para esto, se apalancan en la instauración de nuevos modelos de trabajo, uso de herramientas que fomentan la co-creación y la conformación de equipos Agile que dan respuesta a las necesidades y expectativas de los clientes de manera rápida y con alto valor. En adición, y en consonancia con uno de sus valores pilares, la innovación, prevalece en la empresa un entorno que propicia la creatividad, así también, mantienen vigentes diversos programas de innovación. En el 2022 lanzaron el Challenge Empleados Popular, iniciativa interna en la que los colaboradores participan en el reto de diseñar en equipo nuevos productos o servicios. También, han puesto en marcha una comunidad de ideadores con “Innova”, que potencia el desarrollo e implementación de ideas agrupando a los más destacados y creativos en la construcción de ideas novedosas. Es una empresa referente no solo en el ámbito nacional, sino internacional por la forma ética de hacer negocios, por los aportes al desarrollo del país, por su contribución social y visión de futuro.

si MERCADO MEPT 2023 | 37 Av. John F. Kennedy No. 20, Torre Popular. Santo Domingo, RD. 809-544-5724 vozdelcliente@bpd.com.do popularenlinea www.popularenlinea.com
Antonia Antón de Hernández Vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento
“En el camino de la excelencia nos ha acompañado siempre, como factor fundamental, la calidad y el talento de nuestra gente, su identificación, así como su inalterable compromiso con nuestra organización”

INDICADOR TRABAJO EN LATINOAMÉRICA

Cantidad de horas semanales trabajadas según países de Latinoamérica.

TENDENCIAS

Los efectos de la transformación en detalle

¿ESTÁN CONTENTOS LOS LATINOAMERICANOS CON SU TRABAJO?

INDICADOR EMPRESAS MÁS INNOVADORAS

Cuándo la creación de valor y el reconocimiento global te hace líder en innovación.

INDICADOR GENERACIÓN Z VS MILLENNIALS

Cómo afrontan cada una de las dos generaciones los retos en el trabajo y su compromiso.

INDICADOR BURNOUT

Qué factores influyen para sentir el estrés laboral y cuáles son las estrategias para combatirlo.

MERCADO MEPT 2023 | 39
CHARTS

¿LOS LATINOAMERICANOSESTÁN CONFORMES CON SU TRABAJO?

LA ENCUESTA GLOBAL DE ACTITUDES DE BENEFICIOS EN AMÉRICA LATINA, CONCLUYE QUE EL 56% DE LOS EMPLEADOS PLANEAN QUEDARSE EN SU EMPLEO ACTUAL

FUENTE: WTW

¿Planean quedarse en su empresa actual?

Planea

Salud mental profesional

Principales razones para cambiar de trabajo

Avanzar en la carrera

Seguridad en el empleo

Aprender nuevas habilidades

Beneficios de

40 | www.revistamercado.do
renunciar Se sienten agotados Salario y bono
salud Encuestra a 5.028 empleados de grandes y medianas empresas privadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México realizada en diciembre 2021 y enero 2022. Los porcentajes pueden no sumar 100% debido a redondeos. Fuente WTW Experimentan ansiedad o depresión 28% 42% 63% 48% 57% 13% 28% 17%56% Planea quedarse pero está abierto a nuevas propuestas
quedarse y no cambiaría de trabajo si pudiera 59% 40% 38% 32% 31% CHARTS
Planea

FUENTE: OIT. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hace un estudio sobre la cantidad de horas semanales trabajadas por los latinoamericanos. Son datos del 16 de enero de 2023.

42 | www.revistamercado.do GRÁFICA
TIEMPO PROMEDIO DE TRABAJO POR SEMANA (EN HORAS) Y PREVALENCIA DE JORNADA LABORAL EXCESIVA (EN %) El Salvador México Uruguay Colombia Cuba Honduras Costa Rica Venezuela Bolivia Rep. Dominicana Brasil Perú Chile Argentina Ecuador Panamá 32 27 * 27 * 33 22 9 35 18 12 31 11 19 14 9 43.4 42.1 42.1 41.7 41.0 40.2 39.9 38.7 38.5 38.5 37.7 37.3 36.8 34.6 34.5 34.1 Empleados que trabajan 40 horas o más (%) Promedio de horas semanales trabajadas
¿SE TRABAJA DEMASIADO EN AMERICA LATINA?
CHARTS

PRINCIPALES FACTORES

QUE IMPULSAN EL “BURNOUT”

54% Las presiones laborales

39% Liderazgo deficiente 37% Cultura tóxica

48% de los encuestados sienten estrés diario

44 | www.revistamercado.do
60 50 40 30 20 10 0 123 CHARTS

DATOS

¿QUÉ AYUDA A EVITAR UN BURNOUT EN EL TRABAJO?

A LA PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES ESTRATEGIAS PARA EVITAR UN BURNOUT?

Las mejores estrategias para evitar un burnout

Estabilidad familiar

Hacer ejercicio

Tener un hobby

Tener suficientes vacaciones

Menor presión laboral

No tomarse el trabajo tan en serio

Compañeros de trabajo agradables

Fuente: Statista Survey, realizada en Estados Unidos, donde se encuestó a 1.029 mayores de edad. El resultado equivale al porcentaje de encuestados que opinan.

46 | www.revistamercado.do
59% 57% 47% 33% 26% CHARTS
61%

GENERACIÓN Z Y MILLENNIALS

TENDENCIAS DE LA IMPLICACIÓN DE LAS GENERACIONES ANTE EL TRABAJO

Preferencias de trabajo híbrido y remoto de la generación Z y millennial

La encuesta recoge resultados de diferentes países en donde los millennials y generación Z prefieren un trabajo híbrido pero con variaciones.

Gen Z patrón actual de trabajoMillennials actual patrón de trabajo

Gen. Z patrón de trabajo preferidoMillennials patrón de trabajo preferido

Fuente: DELOITTE Pequeño extracto del Estudio 2023 Gen Z y Millennials, que revela como han evolucionado sus experiencias. La información recoge más de 22,000 encuestados de 44 países en Ámerica del Norte, Ámerica Latina, Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico. El análisis completo puede encontrarse en Deloitte: Encuesta Gen Z y Millennials 2023

Porcentaje que dice, que lo siguiente es lo más importante para su sentido de identidad

La mayoría de la generación Z y Millennials reconoce que su trabajo es muy importante pero buscan un balance con la vida privada.

(otros tipos no incluidos aquí)

Tengo total elección en el lugar donde trabajo (cualquier combinación de remoto y oficina)

Trabajo de forma remota y en el sitio, pero mi empleador ha establecido requisitos sobre la frecuencia y / o cuándo debo estar en la oficina

Razones principales para responder correos electrónicos/ mensajes laborales fuera del horario laboral normal

Los resultados arrojan similares comportamientos entre la generación Z y los millennials.

Para estar al día sobre los últimos desarrollos

Mi función podría realizarse fuera de la oficina, pero mi empleador requiere que esté presente

Correo electrónico procedente de un superior / supervisor

Para mejorar mis perspectivas de ascenso/avance profesional

La naturaleza de mi función requiere que esté físicamente presente en el lugar de trabajo de mi empleador

Ansiedad laboral / bloqueo / desconexión del trabajo

48 | www.revistamercado.do
Millennials
Millennials Gen Zs Gen Zs
Familia y amigos
Trabajo
Tocar o escuchar música Ejercicio 21% 64% 49% 30% 24% 23% 70% 62% 30% 15% 25% 22% 18% 33% 30% 22% 21% 34% 30% 19% 21% 13% 26% 16% 32% 22% 18% 13% 14% 21% 19% 21% 27% 20% 27% 17% 16%16% Remoto total
Hobbies
CHARTS
NO HAY OTRA IGUAL EN EL MERCADO Av. John F. Kennedy casi esq. Lope de Vega, Sto. Dgo., R.D. 809.562.7211 | www.maserati.com.do | @maseratird RESPIRA LA BELLEZA. ABRAZA LA INNOVACIÓN. SIENTE EL PODER DEL MOTOR NETTUNO. LA TOTALMENTE NUEVA MASERATI GRECALE HA LLEGADO PARA HACER QUE TU DÍA A DÍA SEA EXCEPCIONAL.

APPLE, LÍDER EN INNOVACIÓN

EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO EN 2023

Encuesta realizada a más de 1.000 ejecutivos globales de innovación, donde se evaluó el desempeño en base al reconocimiento global, la creación de valor, la percepción y la disrupción en la industria.

50 | www.revistamercado.do INNOVACIÓN
FUENTE: BOSTON CONSULTING GROUP 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 = = = n/a = 3 1 10 1 3
CHARTS

Impulsan el valor de su gente

Banreservas es una gran familia con más de 10 mil colaboradores comprometidos, entusiastas, competitivos y que ponen su corazón en todo momento, convirtiéndolo en el referente bancario del país.

LA IMPOLUTA TRAYECTORIA que ha labrado el Banco de Reservas durante 81 años ha marcado un hito trascendental en la historia del sector financiero de la República Dominicana, siendo un referente para otras instituciones por exhibir un crecimiento sostenible, sólido y un férreo compromiso con el desarrollo de su capital humano.

Sin duda alguna que la razón que motoriza a Banreservas es ser una entidad orientada a las personas enfocándose en el cuidado del bienestar y la salud integral de todos sus colaboradores y sus dependientes, por lo que constantemente se reinventa para desarrollar acciones intencionales que promuevan estos pilares, implementando iniciativas como:

Apoyo emocional, ofrece acompañamiento psicológico en sus instalaciones,

tanto a colaboradores como a sus dependientes y personal jubilado. Su equipo de psicólogas está disponible tanto en modalidad presencial como virtual, a fin de brindar una mano amiga a quienes lo necesiten.

Programa Contigo en los Momentos de Verdad, busca acompañar al personal en los momentos importantes de su vida, brindando una serie de beneficios como parte de su propuesta de salario emocional.

Subsidio Educativo Integral, consiste en otorgar un aporte para la cobertura mensual de los gastos educativos y/o de terapias de los hijos de colaboradores y jubilados que presentan alguna condición de discapacidad.

Programa de Ayudas al Colaborador: concede donaciones para contribuir con gastos médicos, daños ocasionados por

POR MÁS DE 81 AÑOS BANRESERVAS HA

DEDICADO IMPORTANTES ESFUERZOS PARA CUIDAR A SU GENTE Y MANTENER UN CLIMA LABORAL POSITIVO Y PRODUCTIVO PARA TODOS. POR ESA RAZÓN EL ORGULLO DE PERTENECER A LA FAMILIA BANRESERVAS FORMA PARTE DE LAS DIMENSIONES MEJOR VALORADAS POR LOS COLABORADORES EN LA ENCUESTA DE CLIMA. FOMENTAR UN AMBIENTE DE TRABAJO DONDE PRIME EL RESPETO, UN PROPÓSITO COMÚN Y LA CONFIANZA, ES SU MAYOR OFERTA DE VALOR; MOTIVANDO A TODOS LOS COLABORADORES A DAR LO MEJOR DE SÍ PARA CONTINUAR HACIENDO DE BANRESERVAS EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR.

siniestros, gastos funerarios, entre otros, a las personas que no puedan afrontar dichos gastos. Esta iniciativa ofrece alivio a su personal en momentos de necesidad y de vulnerabilidad.

Programa de Preparación para el Retiro, diseñado con el propósito de brindar herramientas de vida que permitan asumir la etapa del retiro con estabilidad emocional y plenitud, a colaboradores que acumulan un tiempo considerable de servicio y que pronto podrán optar por el beneficio.

Programa Empresa-Familia. Está enfocado en asegurar el bienestar integral

52 | www.revistamercado.do BANRESERVAS
si
2023

de todos los que la componen, ofreciendo diversos programas que fortalecen los lazos familiares y, por ende, la estabilidad emocional de toda la familia.

TRANSFORMACIÓN CULTURAL

En Banreservas se han embarcado en un proceso de transformación cultural, con miras a aumentar el perfil innovador en la organización, acelerar la transformación digital e impulsar el modelo de excelencia en el servicio, todo esto con el propósito de continuar siendo el referente bancario de la República Dominicana.

En ese sentido, se realizó el primer hackathon de innovación dirigido a colaboradores; un espacio guiado por expertos para impregnar en la cultura Banreservas el espíritu creativo e innovador. Durante cinco días, más de cien participantes recibieron metodologías e informaciones de valor para la generación de las nuevas ideas que los ayudarán a construir el Banreservas del futuro. Asimismo, bajo el lema de cambio “Hazlo simple, hazlo bien”, han sensibilizado a líderes y colaboradores, compartiendo con ellos las últimas tendencias y buenas prácticas en cuanto a la innovación, gestión del cambio, la transformación cultural y digital, elementos claves de los objetivos estratégicos de su organización. De igual forma, están fortaleciendo competencias en todos los niveles de la institución financiera, a través de capacitaciones presenciales y virtuales, a favor de su talento humano.

UNA ENTIDAD BANCARIA ADMIRABLE

Banreservas se ha consolidado como una de las mejores empresas para trabajar en República Dominicana, porque promueve una cultura de altos estándares de desempeño que impulsa el logro de los objetivos organizacionales y porque el valorar a su gente es parte de su filosofía institucional. Aquí algunos de los aspectos que se ponen de relieve:

• Su liderazgo cercano y transformacional.

• Cuentan con procesos y sistemas robustos, los cuales permiten tener claridad sobre las promesas a cumplir.

• Planes de formación y desarrollo atractivos.

• Apuesta por el talento interno a través de promociones y oportunidades de crecimiento transversales.

• Reconocimientos a la innovación, excelencia, lealtad y fidelidad de los colaboradores.

• Comunicación institucional bidireccional constante y con un lenguaje inclusivo.

• Acciones de voluntariado y responsabilidad social corporativa.

• Clima laboral positivo y productivo.

• Programas de seguridad laboral.

• Programas intencionales para cuidar el bienestar y la salud integral de colaboradores y sus dependientes.

• Programa de compensación y beneficios competitivos en el mercado.

• Cuidado de la diversidad e inclusión en cada una de sus iniciativas.

si MERCADO MEPT 2023 | 53 Av. Winston Churchill esq. Porfirio Herrera, Ensanche Piantini, Torre Banreservas (809) 960-4100 | contacto@banreservas.com | www.banreservas.com @banreservasrd | Banreservas
Samuel Pereyra Rojas Administrador general
“Estamos comprometidos con mejorar la vida de todos los dominicanos, impulsando la prosperidad y el bienestar social, económico y medioambiental del país, en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo”.

Viviendo nuestro por qué

En BDO creemos en un Por qué, Somos Personas Ayudando a Personas a Alcanzar sus Sueños. Es la razón por la cual nuestros clientes nos eligen y nuestros colaboradores permanezcan con nosotros.

EN BDO CREEMOS EN UN POR QUÉ, somos personas ayudando a personas a alcanzar sus sueños. Razón por la cual nuestros clientes nos eligen y nuestros colaboradores permanecen con nosotros. En noviembre 2018 iniciamos la ruta para darle sentido a este por qué, creando lo que hoy en día llamamos el árbol de sueños, una representación gráfica, formado por hojas de cartón, donde cada hoja representa a un colaborador de nuestra firma y contiene el sueño que este ha dejado plasmado. Desde ese momento, hemos dado seguimiento y apoyado a que estos sueños se logren, y cinco años después, con orgullo podemos presentar sueños cumplidos. Varios de nuestros colaboradores, que vivieron la experiencia anterior, dieron testimonio del logro de sus sueños, desde formar su propia familia, terminar su carrera o crecer laboralmente. Fuimos testigos de estos logros, en un ambiente lleno de emociones. Uno de ellos, Mónica Cape-

llán, nuestra hoy Socia de Trabajo, de Servicios Tercerizados de Negocio (BSO), quien asumió el cargo ese mismo día, habló sobre como en su hojita había colocado que su sueño era ser socia de BDO y que finalmente lo había logrado. De igual forma, Rafael Nova, nuestro Socio Director de Auditoría, nos comparte sobre cómo pudo lograr su sueño de cursar la carrera de Psicología y de esta forma ayudar a personas, que así lo requieran, con su salud emocional. Este maravilloso encuentro dió lugar a la renovación de nuestro árbol, nuevas esperanzas, nuevos sueños y un mayor compromiso a lograr que se alcancen. Nuestro por qué es parte del valor diferenciador de nuestra Firma. Nuestra gente es y siempre seguirá siendo nuestro activo más importante, en palabras y en acciones. Nos preocupa-

mos de manera genuina por el bienestar de cada uno de nuestros miembros y sus familias. Esto impacta el ambiente de trabajo, el cual es altamente valorado por cada colaborador. Al ayudar a nuestros colaboradores a alcanzar sus sueños, esta acción se convierte en un motor que genera una mayor productividad y, por ende, a ofrecer el servicio excepcional al que están acostumbrados nuestros clientes. De esta manera, también trabajamos por nuestro propio sueño, “Es tiempo para BDO de liderar”. Vivimos este por qué y continuamente trabajamos en acciones para que continue materializándose. En BDO, somos más que auditores, más que asesores, somos personas con un valor humano que nos mueve, somos personas ayudando a personas a alcanzar sus sueños.

Av. José Ortega y Gasset No. 46, Santo Domingo, RD. 809 472-1565 | info@bdo.com.do | www.bdo.com.do

@bdodominicana @BDO República Dominicana @BDODominicana

54 | www.revistamercado.com.do BDO
2023

EL TRASPASO GENERACIONAL EMPRESARIAL

UNO DE LOS MAYORES RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS EMPRESAS FAMILIARES ES GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA COMPAÑÍA CON INDEPENDENCIA DE QUIÉN LA DIRIJA. LA FALTA DE PREVISIÓN O LA MALA GESTIÓN DEL RELEVO GENERACIONAL PUEDEN SUPONER INCLUSO SU DESAPARICIÓN.

SE HAN REALIZADO diversos estudios sobre el relevo generacional y se han presentado cinco modelos diferentes. Cada uno de ellos tiene su propia lógica, involucra valores que lo diferencian de otras gestiones y presenta condiciones de éxito que debemos conocer para poder ejecutarlo de la manera más eficiente posible.

Modelo integrativo

Este modelo responde a la visión de una empresa familiar que trasciende las generaciones, y que sigue creciendo como grupo económico-familiar, aplicando sus excedentes para la expansión de sus negocios actuales o la fundación de nuevos emprendimientos. Es decir, el eje principal de la sucesión es la pertenencia a la familia consanguínea.

Modelo representativo

A través de este modelo se busca dar alta perdurabilidad al proyecto empresarial. Pues, este método tiende a privilegiar el orden en la participación societaria, ya que ningún accionista puede participar en una Asamblea para defender sus propios intereses, sino que debe ser designado por los integrantes de su linaje familiar para cumplir esa función, o debe delegar la representación de sus intereses en otra persona.

56 | www.revistamercado.do
GESTION HUMANA 1 2

Modelo refundacional

En muchos casos este modelo se desarrolla cuando la empresa atraviesa una severa crisis u otra contingencia (concurso preventivo, incendio, cambio abrupto de las condiciones de mercado, pérdida de licencias, etc.) lo que lleva a que la generación siguiente “reinvente” y reorganice lo recibido. Generalmente, algún miembro de la siguiente generación (consanguíneo o político) se hace cargo de la dirección, y con mayor o menor simultaneidad, de la propiedad de la empresa, y la hace crecer cualitativamente de manera tal que, con el transcurso del tiempo, hasta llega a plantearse la duda de si ellos son una generación sucesora o, dado el crecimiento que generaron, resultan ser la generación fundadora, lo que produce mucha confusión entre los integrantes de la familia empresaria.

3 4 5

Modelo selectivo

En este modelo, los valores dominantes son la continuidad de la empresa, el esfuerzo y el compromiso de algunos sucesores, sobre conceptos tales como la igualdad familiar o la unidad. Es este sistema, el titular elige a su o sus sucesores, que no son todos los integrantes de la siguiente generación; los forma, les da cabida en la empresa (a la vez que, en muchos casos, excluye a otros) hasta que en algún momento les concede en forma gratuita una mayor participación societaria, o hasta la totalidad del poder y la participación.

Modelo transaccional

En este sistema, la generación mayor vende su participación en la empresa a todos o a una parte de los integrantes de la generación siguiente, quienes pagan una suma en un plazo determinado, o a través de una renta vitalicia, pero, a cambio, se quedan con la propiedad, la responsabilidad y el manejo integral de la empresa. En estos casos, los valores dominantes son: el deseo de tranquilidad económica del vendedor y la creencia de que el compromiso económico de los compradores habrá de garantizar un manejo dedicado y responsable, que dará continuidad a la empresa.

MERCADO MEPT 2023 | 57

BHD, entidad de progreso humano

El Banco BHD, con su cultura en valores positivos, sigue trabajando para contribuir con el éxito económico y humano de las personas, haciendo una banca responsable, innovadora y cercana.

EL BANCO BHD, es una entidad comprometida con el desarrollo profesional y crecimiento personal de su gente. Este crecimiento humano, el conocimiento y los valores son puntos determinantes en el bienestar económico, tanto de las personas como de las organizaciones.

En entornos cambiantes y muchos desafíos en el día a día, BHD cuida a su gente abordando los temas de inteligencia emocional y salud mental a través de tres unidades: relaciones laborales, desarrollo y bienestar. Estas unidades trabajan de forma integral una serie de programas que enriquecen el conocimiento de los colaboradores. Los espacios de aprendizaje han tocado temas como inteligencia

emocional, autoconocimiento, manejo del estrés, mindfulness, síndrome de agotamiento, entre otros que impactan el bienestar emocional, intelectual y físico de su gente. Además de los programas, son tangibles beneficios como el aumento de la cobertura anual del seguro de salud complementario para sus colaboradores. Asimismo, el personal de nivel de liderazgo cuenta con herramientas para apoyarles en el manejo de su gestión de personas y de los equipos con miras a mantener la salud integral. La entidad financiera implementa además acciones para atraer, desarrollar y retener al talento como ajustes salariales, tasas especiales para financiamientos, programas de bienestar, entre otras.

COMO PARTE DE SU FILOSOFÍA, EL BHD MANIFIESTA SU PROPÓSITO COMÚN TRABAJANDO TODOS LOS DÍAS PARA QUE LAS PERSONAS TENGAN EL FUTURO QUE QUIEREN. ESTE ES EL MOTOR QUE INSPIRA A LA ENTIDAD A MANTENERSE EN CONSTANTE DESARROLLO Y AVANCE PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE SUS COLABORADORES CON BIENESTAR, PROGRESO, SEGURIDAD Y SALUD. ADEMÁS DE PONER FOCO EN EL TALENTO DE SU GENTE, MOTIVANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE AYUDEN A SU CRECIMIENTO PROFESIONAL Y PERSONAL.

si 58 | www.revistamercado.do BHD
2023

PROGRAMA DE BIENESTAR

En su programa de bienestar y experiencia, el Banco BHD realiza acciones enfocadas en cuatro ejes:

Género. Está conformado por los programas Maternidad y Lactancia, Licencia por Maternidad para mujeres y hombres; Aurora, dirigido a las hijas de los colaboradores para promover las STEM, entre otros. Familia. En este programa se desarrollan actividades como la premiación a la excelencia académica de los hijos de los colaboradores y los programas de verano para hijos adolescentes. Salud. Con operativos como jornadas de salud fisica y nutrición, y talleres sobre salud, primeros auxilios, entre otros. Deleite. Iniciativas que apoyan las actividades de recreación del personal, como ferias de turismo.

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

La capacitación forma parte de la propuesta de valor que el BHD ofrece a su gente y es considerada como una de las palancas culturales y de habilitación digital dentro de la estrategia de digitalización de la organización. La entidad desarrolla programas de capacitación y entrenamiento exclusivos para la formación de su personal, además se ha asegurado de adquirir entornos virtuales de capacitación de renombre internacional. Desde su Centro de Capaci-

tación Samuel S. Conde, ofrece una oferta académica con foco en competencias técnicas y conductuales. Asimismo, cuenta con opciones de capacitación virtual a través de la Academia Digital BHD. Más de 15 000 participaciones se han registrado en el último año, en los diferentes entrenamientos disponibles. La oferta académica cuenta con más de 5 000 programas virtuales, permitiendo a su personal flexibilidad para realizar los cursos y formarse en temas que impulsan su desarrollo profesional y personal. Con miras a mejorar las prácticas de salud organizacional y alinear a los colaboradores con el propósito común de la organización, la estrategia y la cultura, el Banco BHD ha creado espacios para el intercambio de conocimientos como Open Space, Be You, Touchpoint y el programa Reuniones de Valor.

RESULTADOS POSITIVOS

Las iniciativas que el Banco BHD implementa para sus colaboradores se reflejan de manera positiva para la entidad. En los últimos resultados, el índice de salud organizacional del Banco fue de 86 %, demostrando que su personal tuvo un alto nivel de alineación con la estrategia actual. Además, el índice de satisfacción y orgullo por trabajar en BHD fue de 95 % y el índice de satisfacción con el liderazgo dentro de la institución de 92 %.

ElBanco BHD se caracteriza por ser pionero en el sector, fomentando cambios y avances en el sistema financiero nacional de RD, con visión vanguardista, llegando a ser la entidad financiera nacional con mayor respaldo a nivel internacional.

“En el Banco BHD el progreso humano es un componente innegociable de la filosofía de nuestra entidad. Tenemos una responsabilidad con el bienestar de nuestros colaboradores, la cual demostramos con las iniciativas que implementamos”.

Campus Financiero BHD, av. 27 de Febrero esquina av. Winston Churchill, ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional, República Dominicana. 809 243 5000 servicioalcliente@ bhd.com.do www.bhd.com.do @BancoBHD @BancoBHD @BancoBHD

si MERCADO MEPT 2023 | 59
Martha Peralta Vicepresidenta sénior de Gestión del Talento.

Gran equipo para una marca de lujo

En Casa Brugal trabajan cada día más por el bienestar de sus colaboradores y para que la empresa sea un mejor lugar para trabajar en la República Dominicana.

CASA BRUGAL ES UN PRODUCTOR

global de rones premium y anfitriones de grandes destilados y marcas icónicas. Marcas que ofrecen a los consumidores experiencias distintitivas y productos de alta calidad que estén a la altura de sus expectativas. Su portafolio brinda diferentes opciones y perfiles que se pueden escoger según la ocasión de consumo.

Con más de 130 años de legado, produce una valiosa marca país que es embajadora de lo mejor de los dominicanos en las principales capitales del mundo. El conocimiento, artesanía y atención al detalle con la que se produce Brugal y se hacen sus empaques, han permitido que la marca se revalorice constante-

mente y agregue cada vez más valor a sus consumidores, esos que la asumen como un signo de su identidad. A su liderazgo empresarial se suman otros ejes de gestión, que convierten a Casa Brugal en una empresa reconocida que pone a sus colaboradores en el centro de todo lo que hace y en el propósito de sus aportes. Cada año desarrollan unplan de capacitación que toma en cuenta las necesidades de sus colaboradores, las tendencias del mercado y las mejores prácticas internacionales. De esta forma, se aseguran de que sus empleados y estén cada vez más capacitados para enfrentar los retos que impone operar en una empresa de clase mundial.

EN CASA BRUGAL SE PREOCUPAN POR TENER LOS MEJORES TALENTOS Y LO HAN CONSEGUIDO. CUENTAN CON LOS MEJORES PROCESOS DE DETECCIÓN DE CANDIDATOS, LO QUE HACE

QUE PUEDAN IDENTIFICAR A ESOS PERFILES Y ATRAERLOS PARA QUE SE UNAN A LA EMPRESA. ESOS SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE LE HAN HECHO MERECER EL RECONOCIMIENTO DE LOS CONSUMIDORES Y LA SOCIEDAD DOMINICANA EN GENERAL Y POSICIONARLA COMO LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA.

si 60 | www.revistamercado.do CASA BRUGAL
2023

Casa Brugal se ha constituido como una organización verdaderamente inclusiva y diversa, que culturalmente le da mucho valor al bienestar de los empleados. Además, con más de un siglo de trayectoria, se ha posicionado como la marca líder de ron en el mercado dominicano con un legado de calidad y maestría en la elaboración de rones excepcionales. Sin dejar de lado que representa un amplio portafolio de marcas icónicas y grandes destilados. Desde su integración a Edrington le ha permitido mejorar sus procesos internos y formas de trabajo, al tiempo que ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo nacional e internacional. Es la única empresa conocida en el mundo que destina todos los beneficios a acciones de bien social. Según su última encuesta de compromiso, 9 de 10 empleados afirmaron sentirse altamente comprometidos con la empresa. La solidaridad está en el ADN de Casa Brugal y a través de su programa Aportando más, reafirma su compromiso con República Dominicana, apoyando iniciativas solidarias de sus colaboradores al duplicar sus montos de recaudaciones y ofreciéndoles 4 días al año fuera de sus vacaciones para hacer actividades benéficas. Así también, son la única empresa en el país que ofrece seis meses de licencia pagadas tanto para madres como padres.

Programas para el bienestar

En Casa Brugal cuentan con un programa

de bienestar, el cual a través de activida des educativas y físicas crean una cultura de bienestar en la organización, aportando en los empleados hábitos para crear y mantener un estilo de vida saludable. El programa cuenta con tres pilares siendo el primero: Mente, el cual busca educar y concientizar a los colaboradores acerca de la importancia de cuidar la salud mental y emocional. También ofrece ayuda psicoló gica para los empleados y sus familiares.

A través del segundo pilar, Cuerpo coordinan actividades que incluyen programas de nutrición, ejercicios físicos, así como jornadas anuales de salud para ayudar a prevenir enfermedades como diabetes y obesidad.

El tercer pilar, Estilo de Vida, fomenta la mejora de la calidad de vida del personal, a través de programas sobre el consumo de alcohol responsable y la alimentación sana.

• Programa de asistencia a empleados: operado por una empresa externa a Casa Brugal, que ofrece apoyo a todos sus empleados y familiares directos ante cualquier situación laboral o personal, que incluye terapia, ayuda de tipo psicológico, finanzas personales, coaching de vida, entre otros.

• Balance vida y trabajo: cuentan con días de vacaciones adicionales a la ley, bono vacacional, días para acciones solidarias, horario flexible, trabajo remoto, entre otros.

“Durante más de 130 años hemos trabajado, de manera apasionada y comprometida, para producir una marca país que nos permita evolucionar, crecer, generar valor y contribuir cada vez más al desarrollo del país y su gente”

si MERCADO MEPT 2023 | 61 Downtown Business Tower, Piso, Av. Núñez de Cáceres esq, Santo Domingo, RD. 809 566 5651 | www.casabrugal.com @casabrugal
Augusto Ramírez Presidente de Casa Brugal

RETENCIÓN DE TALENTO

LA CAPACIDAD DE UNA

ORGANIZACIÓN PARA MANTENER A SUS COLABORADORES

CAPACITADOS, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE SU TALENTO, ASEGURARÁ SU COMPROMISO A LARGO PLAZO Y EVITARÁ UNA

ROTACIÓN PERJUDICIAL

PARA TODOS.

LA RETENCIÓN de talento organizacional se define como elemento esencial tanto para el éxito empresarial como para el bienestar de los colaboradores.

En un entorno empresarial dinámico y cambiante, los empleados talentosos desempeñan un rol fundamental al fomentar la innovación y la competitividad, permitiendo a las empresas destacarse entre sus competidores.

La organización puede aprovechar su experiencia y conocimiento, impulsando así el crecimiento a largo plazo y el desarrollo conjunto. Además, esta práctica promueve la continuidad operativa, evitando interrupciones y la pérdida de conocimiento, lo que a su vez reduce los costos asociados con la contratación y capacitación de nuevos empleados.

GESTION HUMANA 2

Mantener a los colaboradores en la empresa, genera un mayor dominio de los procesos internos, lo que conlleva una mejora en la eficiencia y la productividad. Este beneficio se traduce en mayor rentabilidad empresarial.

Asimismo, la retención de talento impulsa la calidad del trabajo, la satisfacción de los empleados y la reputación de la empresa, generando un impacto positivo en la imagen corporativa y fortaleciendo su posición en el mercado; es por todo esto que analizamos aquí las estrategias fundamentales para conseguir retener al talento y desarrollar sus capacidades para alcanzar el éxito.

Cultura sólida

Una cultura organizacional sólida basada en la promoción de los valores, la misión y la visión de la empresa tendrá más posibilidades de retener a sus mejores talentos, consiguiendo crear un sentido de identidad y propósito compartido. Además, desarrolla un ambiente de trabajo positivo, colaborativo y de respeto, donde los empleados se sientan valorados y motivados. La satisfacción laboral ayudará a que se sientan apreciados y deseen permanecer en este tipo de organización.

Oportunidades de crecimiento y desarrollo

Proporciona a los empleados oportunidades de capacitación y desarrollo profesional. A través de la implementación de programas de mentoría, programas de aprendizaje continuo, se fomenta la rotación de puestos y brinda planes de carrera claros para que los empleados puedan crecer dentro de la organización.

62 | www.revistamercado.do 1

Equilibrio Laboral Y Personal

Consíguelo al promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Ofrece horarios flexibles, opciones de trabajo remoto, permisos parentales, tiempo libre remunerado y otras políticas que permitan a los empleados manejar sus responsabilidades personales y laborales de manera efectiva.

Fomenta la interacción entre los colaboradores a través de espacios comunes, para que puedan desarrollar un sentimiento de pertenencia a la comunidad.

3 4 5 6

Reconocimiento

Valora y reconoce el desempeño sobresaliente de los colaboradores. Establece programas de reconocimiento que incluyan recompensas tangibles, como bonificaciones, promociones y aumentos salariales, así como reconocimiento público, premios o menciones especiales. Asegúrate que los colaboradores reciban una remuneración justa, y compensaciones y beneficios competitivos.

Comunicación transparente

Fomenta una comunicación clara y abierta en todos los niveles de la organización. Escucha activamente las inquietudes de los empleados, proporciona retroalimentación constructiva y asegúrate de que se sientan involucrados en las decisiones y cambios relevantes para su trabajo. Hazles partícipes de las decisiones de la compañía, escucha sus sugerencias.

Gestión efectiva

Fomenta una gestión efectiva y basada en el liderazgo. Capacita a los gerentes y supervisores en habilidades de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos. Un liderazgo sólido y comprensivo puede tener un impacto significativo en la retención de talento.

Recuerda, no es lo mismo ser jefe que líder. Los colaboradores seguirán a un líder que sepa ver el potencial que cada uno de ellos tenga.

64 | www.revistamercado.do
GESTION HUMANA

Gente que impulsa grandes cambios

Cervecería Nacional Dominicana es una empresa que ocupa un lugar de honor en el corazón de los dominicanos y que atesora un gran equipo humano dispuesto a aportar cada vez más al país

TRABAJAR EN CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA sigue siendo aspiracional para la población dominicana, por haberse consolidado como una empresa que representa la dominicanidad, porque aman sus productos y a través de los años ha sido figura clave de transformación y crecimiento económico. Esto, sumado a una cultura organizacional de valoración al mérito y de respeto por la diversidad, la hace ser una organización admirada y valorada por los dominicanos, buscando siempre crear motivos para brindar en todo el país.

Cervecería Nacional Dominicana es una empresa que se percibe a sí misma como un ente creador de futuro a

través del potencial de su gente. A lo interno, visualizan metas ambiciosas de la mano de los avances tecnológicos; y por esa razón, este es un tema prioritario para ellos como equipo. Asimismo, han establecido diversos espacios de formación en su ruta de aprendizaje enfocados en mantener a sus áreas funcionales con los conocimientos actualizados. Muchos de ellos disponibles en su propia plataforma, o diseñados exclusivamente para su equipo de operaciones a través de los acuerdos que tienen con otras instituciones de formación superior, orientados a la transformación digital. Como empresa, lideran el cambio e innovan, sobre la base de los gustos y

LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE CERVECERÍA ABRAZA EL ÍMPETU Y LA AUTENTICIDAD DE SU TALENTO. EN CADA UNA DE LAS ÁREAS Y POSICIONES DE TRABAJO, SUS COLABORADORES SE ATREVEN A SOÑAR Y SUPERAR RETOS, CONSCIENTES DE LA VALORACIÓN DE SUS MÉRITOS INDIVIDUALES. LAS NUEVAS GENERACIONES ENCUENTRAN EN ESTA EMPRESA EL ESPACIO IDEAL PARA EMPODERARSE Y FORMAR PARTE DE GRANDES E INSPIRADORAS TRANSFORMACIONES QUE IMPACTAN EN EL DESARROLLO DEL PAÍS Y LA REGIÓN.

66 | www.revistamercado.com.do CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA
si
2023

exigencias de sus consumidores, por ello forman parte de la compañía de bebidas más grande del mundo y sus productos son referentes en el mercado.

En República Dominicana cuentan con su icónica Cerveza Presidente, un símbolo de la dominicanidad que traspasa frontera y permanece generación tras generación. El lazo que los une con el consumidor es un vínculo de cariño que ha sido respaldado con grandes proyectos que han impulsado poniendo a la gente siempre en el centro de sus decisiones.

Un gran respaldo a una gran empresa

El apoyo que ha sentido Cervecería Nacional Dominicana por parte de los dominicanos es lo que les ha permitido expandirse y asumir junto a ellos proyectos cada vez más ambiciosos y retadores.

Por ello, siempre han creído y mantenido que el desempeño de su empresa parte del gran nivel de compromiso de su gente, un estado que han alcanzado gracias a una cultura organizacional de trato humano, cálido y genuino. Este ambiente colaborativo e inclusivo es la base para que las innovaciones tecnológicas, los recursos de automatización que ponen en marcha y los grandes proyectos que tienen, logren los resultados de excelencia que esperan, porque saben que la verdadera transformación está en las personas.

En cuanto a las estrategias que han puesto en marcha para lograr una gestión

óptima del personal de la organización y de la empresa propiamente, cuentan con una estructura diseñada para brindar el soporte analítico a todas las áreas de la compañía, con la intención de tomar las decisiones más apropiadas a los cambios e innovaciones del mercado. Además, su gente tiene a su alcance TAPP, una aplicación móvil de autogestión, herramienta que han diseñado para optimizar y agilizar procesos y brindar una experiencia 360, a las necesidades de sus colaboradores.

Estrategias para el bienestar de sus colaboradores

El bienestar y la felicidad de su gente es una prioridad para Cervecería Nacional Dominicana. En ese sentido, han implementado una estrategia integral de bienestar y beneficios basada en pilares que priorizan el bienestar físico, mental, social, financiero, balance y propósito personal.

A su vez, desarrollan actividades en donde su gente tiene la oportunidad de participar en torneos deportivos, escenarios de esparcimiento familiar y acceso a beneficios exclusivos basados en estos ejes fundamentales.

De igual modo, cuentan con un beneficio en donde sus colaboradores y sus familiares directos, tienen acceso de manera gratuita a asesorías psicológicas, de nutrición, financiera y otras categorías en pro de su salud mental.

“Inspirados en la excelencia de nuestro equipo humano, hemos soñado en grande; nos hemos ganado el corazón de la gente dominicana para consolidarnos como la mejor empresa para trabajar de todo el país”

si MERCADO MEPT 2023 | 67 Avenida 30 de mayo, esquina San Juan Bautista, Santo Domingo, RD. cnd.com.do @cerveceriadom

Visión centrada en su gente

DP World Dominicana asume el compromiso de mantener una cultura organizacional que priorice el bienestar de sus colaboradores.

EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO de los colaboradores de DP World Dominicana son dos de sus prioridades de negocio dentro de su estrategia de sostenibilidad. En su filosofía tienen arraigada la visión de brindar oportunidades que mejoran la calidad de vida de su gente, así como implementar acciones encaminadas a promover la igualdad entre hombres y mujeres en el sector logístico y portuario. DP World Dominicana fomenta la conciliación entre la vida familiar y laboral de sus colaboradores y cree en la contratación de una fuerza laboral diversa, en la que las personas sean lo primero. Cuenta con una remuneración y compensación sin ningún tipo de distinción; diseña políticas y procedimientos para la prevención

del acoso moral y sexual en el lugar de trabajo, y utiliza un lenguaje no sexista en la narrativa textual y visual de sus comunicaciones.

Y, precisamente, como muestra de ello, la empresa se convirtió en la primera organización del sector logístico y portuario del país en obtener el Sello Igualando RD en la categoría Oro, una certificación otorgada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de la Mujer. Asimismo, por su compromiso en impulsar políticas y prácticas que impacten positivamente en la vida de sus colaboradores, en 2022 la empresa fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en el país y obtuvo el puesto 17

DP WORLD DOMINICANA PRIORIZA EL BALANCE DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR; APOYA EL DESARROLLO, BIENESTAR EMOCIONAL, FINANCIERO, SOCIAL Y FÍSICO DE SUS COLABORADORES Y FAMILIARES DIRECTOS, A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS E INICIATIVAS. ADEMÁS, CREE EN LA CONTRATACIÓN DE UNA FUERZA LABORAL DIVERSA Y EN EL MANTENIMIENTO DE UNA CULTURA INCLUSIVA EN LA QUE LAS PERSONAS SEAN LO PRIMERO.

si 68 | www.revistamercado.com.do DP WORLD DOMINICANA
2023

en el ranking del Caribe y Centroamérica, aval otorgado por la firma Great Place To Work Institute. Para obtener esta certificación, fue evaluada por la herramienta Trust Index o índice de confianza, que mide la experiencia de los colaboradores sobre la credibilidad de la gestión de la organización y de sus lideres, el respeto, la imparcialidad en las injusticias y la ausencia de discriminación, el orgullo y compañerismo.

Helen Burke, directora de Efectividad Organizacional, asegura que el compromiso de la empresa es ofrecerles a sus colaboradores oportunidades que impacten en su calidad de vida. “En DP World Dominicana priorizamos el bienestar emocional, financiero, social y físico de nuestra gente, y promovemos acciones encaminadas a desarrollar las capacidades profesionales de nuestros

frecuentemente en áreas de seguridad, medio ambiente, sostenibilidad y mejora continua, como, por ejemplo, en temas de antisoborno y fraude, esclavitud moderna y prevención del acoso sexual, seguridad de la información, operaciones logísticas de terminales y puertos, Lean, seguridad industrial, entre otros.

Estos programas se imparten a los colaboradores y colaboradoras locales e internacionales a través de DP World Academy y DP World Hub, centros de excelencia y capacitación para la formación, el aprendizaje y la gestión del talento de la organización.

Por una vida en balance

El balance de la vida laboral y familiar es un factor importante para la organización de soluciones logísticas. Por esta razón, cuenta

híbrida, que le permite ofrecer mayor flexi-

Además, con miras a reconocer el potencial

quete de compensación altamente competitivo con beneficios que afectan de manera

forma directa. Algunos de ellos son: seguro

cobertura al 100 % asumido por la empresa, asistencia educacional para colaboradores

vacacional, subsidio de almuerzo, seguro de vida y accidentes, seguro de últimos gastos, servicios de cooperativa y de óptica, servicios de transporte, y subsidio de gimnasio

si MERCADO MEPT 2023 | 69
Zona Franca Multimodal Caucedo, Suite 303, Edificio Administrativo, Punta Caucedo. @dpworldcaucedo
Burke Directora
Efectividad Organizacional
“En DP World Dominicana priorizamos el bienestar emocional, financiero, social y físico de nuestra gente, y promovemos acciones encaminadas a desarrollar las capacidades profesionales de nuestros colaboradores, a través de una formación multidisciplinaria”.

COMPETITIVIDAD Y CALIDAD

EL MINISTRO DE TRABAJO, LUIS MIGUEL DE CAMPS GARCÍA COMPARTE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN REALIZADA DESTACANDO LA RECUPERACIÓN DE EMPLEOS QUE SE PERDIERON DURANTE LA PANDEMIA Y EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO.

LUIS MIGUEL DE CAMPS, ministro de Trabajo de República Dominicana, hace balance de estos tres últimos años y nos pone al día de los resultados, así de los planes de futuro que desde su ministerio y el gobierno, planean llevar a cabo.

Sr. Luis Miguel De Camps, ¿Cuál es el panorama laboral actual de República Dominicana? Y ¿se ha conseguido una plena recuperación respecto a los datos que habían antes de la pandemia?

Si hacemos un balance de estos tres años, es justo reconocer dos aspectos fundamentales: en primer lugar, el salario

mínimo real en República Dominicana ha experimentado un aumento significativo y sin precedentes; en segundo lugar, se ha logrado recuperar más empleos de los que se perdieron durante la pandemia.

Solo el año pasado se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo, que hoy son ocupados por dominicanos y de los cuales el 38 %, casi 34 mil, lo ocupan jóvenes. Hoy tenemos 403,000 empleos más de los que teníamos cuando el presidente Luis Abinader inició su mandato en agosto de 2020. Ha sido el resultado de la unión de políticas públicas en diferentes órdenes, que en lo adelante se verán reforzados aún más, con el fortalecimiento del Programa República Dominicana Trabaja, que ha logrado la multiplicación de las ferias y jornadas de empleo en todo el territorio nacional de las cuales ya se han realizado 314 en estos 32 meses de gestión de gobierno.

70 | www.revistamercado.do
ENTREVISTA
LUIS MIGUEL DE CAMPS GARCÍA MINISTRO DE TRABAJO

Luis Miguel De Camps García , es abogado y presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), cuenta con una maestría en Georgetown University, de Washington D.C., Estados Unidos (LL.M., Master of Law).

Luis Miguel De Camps García está a cargo del Ministerio de Trabajo, máxima autoridad administrativa en las relaciones de trabajo asalariado dependiente del sector privado y organismos oficiales autónomos.

MERCADO MEPT 2023 | 71

Pero no sólo nos hemos enfocado en la cantidad, sino también en la calidad de esos empleos y en las condiciones de los trabajadores. En tal sentido para mejorar el poder adquisitivo de los mismos, hemos promovido aumentos reales de los salarios y buscando que, en todos los casos, estos estén por encima de la inflación acumulada que gracias al consenso tripartito lo hemos logrado.

Se ha aumentado en más de un 42 % el salario mínimo, mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo ha sido de 20.95 %.

Hoy, y gracias al diálogo social tripartito los dominicanos cuentan con salarios mínimos reales mejorados en 21.12 %. Se han producido 22 aumentos salariales del sector privado todos por consenso.

El país se encuentra en una posición de crecimiento y apertura de nuevas plazas de trabajo en especial en el sector industrial, construcción agroindustrial y agropecuario. ¿Qué se hace desde el gobierno para estimular un adecuado flujo de mano de obra capacitada, con las habilidades necesarias y el apoyo para la formalización en estos sectores?

Como ministro de Trabajo también nos corresponde la presidencia ex oficio del Consejo de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y, desde esta función, hemos apoyado que el instituto brinde su servicio en comunidades remotas don-

de no cuenta con infraestructura, llevando talleres móviles donde cientos de personas reciben la capacitación y pueden insertarse en el mercado laboral, y en muchos de los casos auto emplearse formando sus propios talleres o microempresas.

En la actualidad, el INFOTEP posee más de 50 talleres móviles ubicados en diferentes provincias del país.

Es el caso del sector turismo, que, con la finalidad de mejorar los niveles de productividad de las empresas del sector, se han

jadores en la búsqueda de este objetivo.

Un ejemplo de estas alianzas lo constituyó el apoyo de la Junta Agropecuaria Dominicana (JAD), para poder lograr el consenso para el aumento salarial de los operadores de maquinarias agrícolas y otras importantes revisiones salariales. En Iberoamérica hoy, existen más de 80 millones de empleos que tienen vocación de poder transformarse a empleos verdes y en la República Dominicana tenemos más de 400 mil, en su mayoría en el sector agrícola.

RECUPERACIÓN

“Solo el año pasado se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo, que hoy son ocupados por dominicanos y de los cuales el 38 %, casi 34 mil, lo ocupan jóvenes. Hoy tenemos 403,000 empleos más de los que teníamos cuando el presidente Luis Abinader inició su mandato en agosto de 2020”.

justicia social y reivindicación de derechos.

Con este incremento salarial los trabajadores fabriles y administrativos pasan de 7,663 pesos a 15 mil pesos, prácticamente el doble, y los agrícolas de campo de 198 pesos con 24 centavos la jornada de 8 horas a 400 pesos.

Esto es una muestra de la visión de este gobierno de lograr una República Dominicana competitiva, con mejores salarios, que se atienda a la productividad, que se sume valor, mejores servicios para la población, pero en primer lugar poniendo ante todo la mejoría de la calidad de vida de la gente.

Un tema de gran interés es el de la jubilación. Tras una vida laboral plena y haber aportado mes a mes a las AFPs, obtener una pensión digna que permita tener una calidad de vida óptima es prioritario, ¿qué está haciendo a este respecto el Ministerio de Trabajo?

creado escuelas y talleres donde reciben formación con altos estándares de calidad. Son escuelas de proyección nacional y regional, que afianzarán a la República Dominicana como el destino preferido de la región del Caribe.

Estamos trabajando junto al Ministerio de Medio Ambiente en pro de fomentar la transición a empleos verdes, con políticas que permitan los recursos para financiar la transformación, tecnificación y capacitación de los traba-

Asimismo, como Ministerio de Trabajo participamos junto a la JAD en programas de capacitación a sus más de 180 mil miembros.

Como forma de estimular aún más los sectores industriales, construcción agroindustrial y agropecuario, el Gobierno anunció un aumento salarial sin precedentes de un 101.8 % a los trabajadores agrícolas y un 97 % a los administrativos del sector azucarero, retroactivo a enero 2022, lo que constituye un acto de

Aunque el Ministerio de Trabajo propiamente no interviene directamente en el proceso de las jubilaciones, sí lo hacemos a través del Consejo Nacional de la Seguridad Social del cual soy presidente.

En ese sentido, el CNSS, luego de un proceso de negociación multisectorial, emitió la resolución la 545-01, a través de la cual anunció la aprobación que autoriza la devolución de más de RD$7,000 millones a más de 25,000 trabajadores que, por la edad a la que ingresaron al sistema creado por la Ley 87-01, no

72 | www.revistamercado.do
ENTREVISTA

califican para recibir una pensión.

La aprobación de esta resolución estuvo fundamentada en el informe favorable emitido por la Comisión Permanente de Pensiones del CNSS, resultado de un cuidadoso análisis del marco regulatorio aplicable por parte de la comisión.

Esta resolución crea un precedente jurídico que le permitirá gozar de este beneficio a muchos trabajadores que, cada año, caen en esta situación por haber llegado a la edad de 60 años sin contar con las cotizaciones requeridas por la ley para gozar de una pensión.

Beneficia a los afiliados al no tener que enfrentar trabas burocráticas innecesarias, las cuales fueron eliminadas por la resolución, con el fin de facilitar el acceso de los trabajadores a sus derechos.

La resolución revisó el método de cálculo de la edad y estableció el más amplio e inclusivo, para ser considerado de ingreso tardío, el cual es el de 45 años de “edad al próximo cumpleaños”, que supone que cada individuo al superar cada cumpleaños comienza a transitar la edad siguiente.

Además, reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader, con la búsqueda de soluciones para los problemas que por años han afectado a los trabajadores dominicanos.

Precisamente y en consonancia con esta afirmación, el CNSS nueva vez emitió en estos días, la Resolución 572-07 que permitirá a más de 20,000 servidores públicos afiliados en 2003 al Se-

guro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia que retornen de forma voluntaria al Sistema de Reparto de Pensiones.

A través de esta resolución, el CNSS reconoce los derechos adquiridos de trabajadores que actualmente cotizan en alguna Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) mediante el Sistema de Capitalización Individual (CCI) y ahora podrían calificar para volver al Sistema de Reparto por el cual obtendrán una pensión del Estado Dominicano.

Sabemos que recientemente ha firmado acuerdos de colaboración con ministros de países latinoamericanos, ¿en qué consisten y qué nos aportan para fortalecer las relaciones laborales en el país?

En el marco de la celebración de la 111va. Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebró recientemente en Ginebra, Suiza, tuvimos el honor de representar nuestro país en la firma de distintas cartas de intención con los ministerios de Trabajo de Argentina,

formación profesional, tránsito de la informalidad a la formalidad, diálogo socialinstitucionalizado, lucha contra el trabajo infantil y forzoso, seguridad social y gestión administrativa ministerial para la mejora de la calidad de vida de los trabajadores de ambos países.

En la Carta Intención firmada con Uruguay se encuentran identificados intereses comunes en el ámbito cultural, económico y social, para fortalecer las habilidades del talento humano y la promoción de la igualdad de oportunidades.

En el caso del acuerdo rubricado con el ministerio de Trabajo de la República Portuguesa, ambos gobiernos declaran la importancia de establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo de la migración laboral asegurando la cooperación técnica en el tema de los flujos migratorios entre ambas naciones.

AUMENTO SALARIAL

“Se ha aumentado en más de un 42 % el salario mínimo, mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo ha sido de 20.95 %. Hoy, y gracias al diálogo social tripartito los dominicanos cuentan con salarios mínimos reales mejorados en 21.12 %. Se han producido 22 aumentos salariales del sector privado todos por consenso”.

En tanto que, con el acuerdo de Paraguay se trata de revisar aspectos de interés con el fin de identificar oportunidades y condiciones para la mejora de los beneficios respecto a las prestaciones cubiertas en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

Acordamos fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la protección social de los trabajadores de ambas naciones.

Portugal, Uruguay y Paraguay para cooperación y asistencia técnica en materia laboral.

El acuerdo con Argentina tiene el interés de fortalecer la relación bilateral para colaboración técnica en temas como

El espíritu de estos acuerdos es justamente extender la protección social a todos los trabajadores dominicanos y el reconocimiento de sus derechos sin importar donde se encuentren.

74 | www.revistamercado.do ENTREVISTA

Nuestra gente es lo más valioso

El motor de Seguros Reservas son los colaboradores y su bienestar, lo que permite los mejores resultados. Así es asumido por la empresa, la cual prioriza acciones para su salud integral.

CADA UNA DE LAS ACCIONES ejecutadas van encaminadas en dar respuesta a las necesidades de su gente y la conexión hacia su propósito de vida desde la posición que desempeña y hacia donde se ve creciendo en el futuro.

Que cada persona que forma parte de la familia Seguros Reservas pueda sentir a la institución cerca e interesada en su bienestar, es una meta con especial relevancia para la empresa. La pandemia del Covid-19 requirió el involucramiento de la empresa en el cuidado de la salud de los colaboradores, con el fin de educar para asegurar la precaución y la prevención al contagio, así como al tener que facilitar

acompañamiento psicológico para ofrecer herramientas que ayuden a poder lidiar con los temas de ansiedad y depresión que generó el confinamiento y la incertidumbre general que existía en el mundo.

Con el fin de dar respuesta oportuna a estas necesidades nace el Programa de Apoyo Psicológico, el cual cuenta con dos terapeutas a la disposición de todos los equipos de trabajo, con un espacio íntimo y de confidencialidad que brinda la confianza requerida para el correcto funcionamiento de las terapias.

Esta iniciativa ha sido muy bien valorada, pues cada integrante tiene la facilidad de recibir el acompañamiento

SEGUROS RESERVAS ESTÁ ORIENTADA A LA SALUD INTEGRAL DE SUS COLABORADORES; DE MANERA REGULAR FOMENTA Y FACILITA ESPACIOS CON ENTRENADORES PARA REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS. TAMBIÉN SE DESARROLLA EL PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO A TRAVÉS DEL CUAL SE PUEDE ACCEDER A TERAPIAS EN EL HORARIO LABORAL, DESDE LAS INSTALACIONES DE LAS OFICINAS PRINCIPALES O DE MANERA VIRTUAL. UNA MÉDICO OCUPACIONAL ASISTE A TODO EL PERSONAL DE MANERA PRESENCIAL O REMOTA PARA CUALQUIER ASISTENCIA MÉDICA QUE SEA REQUERIDA EN LAS OFICINAS DE LA EMPRESA.

si 76 | www.revistamercado.do SEGUROS RESERVAS
2023

durante la jornada laboral, con la flexibilidad de que pueden ser presenciales en el consultorio o de manera virtual para los que se encuentran en localidades del interior.

“Lo más importante para nosotros es que puedan recibir este beneficio de manera oportuna” indicó Olga Plá, directora de Gestión Humana.

La medida se suma a la asistencia médica directa, con la apertura del primer dispensario médico de Seguros Reservas en el edificio corporativo, en el que una médico ocupacional está disponible para brindar atenciones de salud a todos los integrantes de Seguros Reservas. Este servicio cuenta con la atención presencial y virtual para aquellos que se encuentran en el interior del país.

La empresa se ha ocupado de fomentar la actividad física recurrente para una buena salud, a través de las ligas deportivas en disciplinas como el baloncesto, el vóleibol y el tenis, las cuales pueden practicar semanalmente en el Club de Banreservas, donde son acompañados por entrenadores para estas prácticas.

En este espacio también cuentan con un gimnasio al que pueden acceder diariamente para realizar sus entrenamientos. Hay además acceso a clases de yoga, zumba y un programa asistido de ejercicios al aire libre. El clima laboral es

un tema que cuenta con especial atención, ya que de este depende gran parte de la estabilidad y disposición del colaborador. Con este foco se han desarrollado diferentes programas, destacándose uno de los talleres que integra el programa de liderazgo denominado “Introducción al Nuevo Líder”.

Este programa busca lograr la integración de nuevos lideres a sus equipos de una manera asertiva, a través de una sesión de acompañamiento se facilita el espacio de relacionamiento profesional, estableciendo acuerdos sobre la dinámica de trabajo. Los beneficios hasta ahora evidenciados son lograr cohesión, comunicación asertiva, trabajo en equipo, confianza y compromiso entre los integrantes del equipo. Asimismo, con las políticas de igualdad de género se ha logrado que más de un 50% de los colaboradores sean mujeres y ocupen posiciones de diferentes rangos dentro de la empresa. La aplicación efectiva de estas políticas fue reconocida por primera vez en la edición 2022 del ránking Mejores Empresas para Trabajar, en la que Seguros Reservas quedó en el primer lugar en la categoría de “Nóminas con mayor equidad de género”. Para Seguros Reservas las personas son lo más importante, la apuesta por cuidar de su gente se refleja en el buen trato y la experiencia que reciben sus clientes.

asumen diariamente diversos roles, para nosotros es de suma importancia poder aportar balance a través de nuestras iniciativas. Buscamos con estas acciones responder a las necesidades que tienen como persona y que desde el rol que desempeñan puedan conectar con su propósito de vida”.

si MERCADO MEPT 2023 | 77 Ave. Roberto Pastoriza no. 358, Torre TRP, Piantini, Santo Domingo, RD. (809) 960-7333 | servicioalcliente@segurosreservas.com www.segurosreservas.com @segurosreservasrd | Seguros Reservas
Olga Plá Directora de Gestión Humana de Seguros Reservas
“Nuestroscolaboradores

EMMANUEL BLANC Presidente /ADOARH

GESTIÓN HUMANA FACTOR CLAVE

ADOARH, LA ASOCIACIÓN Dominicana que agrupa a los profesionales del ámbito de la Gestión Humana, está comprometida con las buenas prácticas dentro de la administración de personal. Hablamos aquí con su presidente, Emmanuel Blanc.

¿Cuál es el panorama actual de República Dominicana en relación con la gestión humana?

En la actualidad las empresas dominicanas comprenden cada vez más la importancia de la gestión humana para su crecimiento sostenible y para incrementar sus márgenes de rentabilidad. RRHH hoy en día ocupa un lugar fundamental en la estrategia del negocio.

Si bien el nivel de desarrollo de la función de gestión humana puede variar entre las empresas, se percibe una tendencia general hacia la búsqueda e implementación de mejores prácticas en este ámbito. Esta apertura a profesionalizar la gestión humana se está convirtiendo en un factor clave que respalda el desarrollo económico del país.

LA GESTIÓN HUMANA ES CLAVE EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEBIDO A QUE SE ENFOCA EN EL BIENESTAR, MOTIVACIÓN Y COMPROMISO DE LOS COLABORADORES. UN AMBIENTE LABORAL SALUDABLE, DONDE SE RECONOCEN Y PROMUEVEN LOS LOGROS TANTO COLECTIVOS COMO INDIVIDUALES, GENERARÁ UN SENTIMIENTO DE LEALTAD Y PERTENENCIA CON LA EMPRESA. ESTAS BUENAS PRÁCTICAS SE TRADUCIRÁN EN MAYOR NIVEL DE PRODUCTIVIDAD, CALIDAD, EFICIENCIA, ASÍ COMO UNA MAYOR RETENCIÓN DEL TALENTO. EL CRECIMIENTO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN TAMBIÉN ES UN FACTOR CLAVE A TENER EN CUENTA, QUE SE LOGRARÁ A TRAVÉS DE CAPACITACIONES Y ACTUALIZACIONES CONSTANTES.

78 | www.revistamercado.do
ENTREVISTA

de Gestión Humana (ADOARH) comparte con Revista Mercado sus reflexiones sobre la importancia de la cultura organizacional en las empresas, como factor clave para el desarrollo de las mismas, así como para la retención del talento y finalmente el desarrollo económico del país. Pieza clave en todo este proceso es el establecimiento por parte de las empresas de correctas estrategias que permitan un alineamiento entre lo que buscan los colaboradores y los objetivos y valores de la organización.

MEPT 2023 | 79 MERCADO FOTO: MERCADO
Emmanuel Blanc presidente de la Asociación Dominicana de Administradores

¿Qué recomendaciones haría, vista la nueva realidad que ha aparecido después de la pandemia y las nuevas inquietudes a las que se enfrentan los colaboradores?

La pandemia generó la oportunidad para acelerar los cambios que ya venían gestándose hace varios años. Entre ellos, podemos mencionar la posibilidad del trabajo remoto, el reclamo de un balance entre la vida personal y laboral de los individuos, así como el bienestar como un elemento fundamental de retención con una relevancia similar a un paquete salarial.

Ante esta realidad las empresas, deben actuar con prontitud y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, creando un ambiente de trabajo positivo, que promueva el desarrollo de las capacidades de la gente y su salud física y emocional. Es clave que las organizaciones establezcan una estrategia efectiva para atraer y retener a los empleados más talentosos y comprometidos, asegurándose de que estén alineados con los objetivos y valores de la organización.

Como punto neurálgico, las empresas deben asegurar un sistema de liderazgo capaz de responder al nuevo entorno laboral. Los directivos deben demostrar flexibilidad y habilidad para adaptarse a las nuevas inquietudes del personal, promoviendo el bienestar y siendo un ejemplo de las conductas

y buenas prácticas promovidas en la empresa.

Transformación en el lugar de trabajo que consiga rentabilidad, pero basada en el bienestar laboral, ¿dónde estamos, hacia donde vamos y cuanto falta por hacer?

En la actualidad, existe una mayor conciencia sobre la importancia del bienestar laboral, lo que ha generado un sentido de urgencia para implementar acciones que lo fomenten. Sin embargo; es importante, tener cuidado de no adoptar estas acciones simplemente por moda o copias de lo que ha funcionado en otras organizaciones, ni tampoco utilizarlas únicamente con el propósito de mejorar la imagen de la marca empleadora. Las empresas deben establecer una comunicación frecuente con su personal y realizar un análisis de su estrategia para diseñar programas de bienestar que garanticen su impacto positivo tanto en los colaboradores como en la rentabilidad.

Varios estudios a lo largo de la última década han demostrado que las empresas con culturas de bienestar laboral incrementan su rentabilidad en más de un 15% la productividad hasta un 40%; además la encuesta de tendencias globales de Korn Ferry estimó que el costo de problemas con empleados asociados al bienestar hasta un 15% de los resultados económicos globales. Estos datos establecen claramente que el bienes-

tar organizacional es un factor indispensable para una buena rentabilidad y un entorno laboral más equilibrado y sostenible.

En República Dominicana, aún queda camino por recorrer en términos de ampliar el número de empresas, que promueven culturas de bienestar laboral, independientemente de su sector o rama pro-

Emmanuel Blanc incide en los cambios ocurridos en los últimos años, que han dado lugar a un nuevo entorno laboral.

Las empresas, ante estos nuevos retos deberán asegurar un liderazgo que se adapte a las nuevas inquietudes de los colaboradores, y desde la dirección, deberán ser ejemplo de buenas prácticas empresariales.

Para conseguirresultados óptimos, Emmanuel Blanc destaca la importancia de la participación de todos los implicados, desde el Estado, las empresas y los empleados.

Los vacios y lagunas legales quedebenaparecen ser cubiertos y es primordial que el Estado aborde estas carencias.

ductiva. Además, es necesario comenzar a medir los resultados de aquellas empresas que han liderado en este aspecto, a fin de comprender con mayor precisión cómo estas prácticas pueden aumentar nuestra competitividad y qué elementos son más adecuados para la realidad dominicana.

Por último, es esencial crear un enfoque integrador que beneficie a los actores laborales del país: el Estado, los empleadores y los empleados. Se deben abordar los vacíos y las lagunas legales que surgen como resultado de estas nuevas prácticas, y se deben otorgar ventajas a las instituciones que promuevan el bienestar, además de garantizar derechos en aspectos críticos, solo de esta manera se podrá fomentar el bienestar.

¿Cuál cree que es la clave para retener al talento y motivarlo a permanecer en las empresas?

Además de lo ampliamente comentado del bienestar y tomando en cuenta que la compensación es un factor competitivo, otros aspectos que son claves para retener el talento son: las oportunidades de desarrollo y crecimiento de carrera en la empresa, un entorno de trabajo inclusivo y colaborativo, la confianza en el alto liderazgo, la comunicación efectiva, el liderazgo efectivo y una cultura organizacional sólida que promueva e impulse el sentido de pertenencia entre sus colaboradores.

80 | www.revistamercado.do
ENTREVISTA

Para “El Catador” el vino es pasión

En esta empresa el concepto del vino es sinónimo de productos que unen a las personas, dan felicidad, hacen que se conecten entre sí y a la vez disfrutarlo como familia.

LAS EMPRESAS REQUIEREN de colaboradores que, además de estar preparados para el desempeño de sus funciones diarias, deben ser empáticas, adaptables y resolutivas, entre otros aspectos, por lo que en El Catador, la salud mental de los colaboradores es primordial y están comprometidos con crear un ambiente que genere un balance entre la vida laboral y la vida personal, están enfocados en su bienestar, desarrollan la inteligencia emocional de su gente a través de formaciones, jornadas de salud, programas de mentorías y coaching para fomentar el equilibrio emocional del personal. Esta empresa ha implementado en el tiempo un conjunto de estrategias para lograr una gestión óptima en todos sus

talentos, lo que ha garantizado desarrollar en ellos su máximo potencial, quienes son los responsables de crear valor en cada proceso, en cada experiencia interna y externa con sus grupos de interés. Es importante para El Catador como corporación, conocer su gente, así como también en los consumidores, sus preferencias y tendencias para ofrecerles la mejor experiencia, manteniendo así, su firme posición de ser la empresa más admirada de bebidas importadas en el país y la región. Como estrategia de recursos humanos se aseguran de atraer y retener el mejor talento, por lo que fortalecieron su estructura con profesionales que aportan diferentes puntos de vista, asegurando

EN EL CATADOR LO MÁS ATRACTIVO DE SU AMBIENTE LABORAL ES LA APERTURA Y LA SUMA DE LAS CAPACIDADES Y DIFERENCIAS DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, DONDE TODOS SE SIENTEN VALORADOS Y RESPETADOS EN UN ESPACIO DONDE PUEDEN EXPRESAR SUS IDEAS PARA LA INNOVACIÓN CONTINUA DE LA EMPRESA.

PROMUEVEN EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA COLABORACIÓN, FOMENTANDO UN CLIMA DE APOYO MUTUO. CREEN EN EL DESARROLLO DE SU GENTE POR LO QUE OFRECEN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO.

si 82 | www.revistamercado.do EL CATADOR
2023

una visión más amplia. Una gestión óptima del personal, es la clave para la sostenibilidad del negocio. Su filosofía se fundamenta en, “Nuestra mejor cosecha eres tú” (nuestra gente).

Para estar en la vanguardia en los negocios, la empresa ha tomado acciones para que sus colaboradores se actualicen con relación a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones, tienen a la disposición de su gente, herramientas y aplicaciones que permiten tener una mejor conectividad dentro de la organización. Cuentan con la más alta tecnología de control y gestión del negocio y capacitan de forma continua a sus colaboradores para que estén al día con las nuevas tendencias. Su sistema de gestión facilita la disponibilidad de información ágil y efectiva, para la toma de decisiones en el día a día, teniendo siempre a sus clientes en el centro del negocio.

Gracias a la aplicación de tácticas gerenciales, sus consumidores reciben una experiencia inspiradora que genera conocimiento y recuerdos únicos a través de un portafolio con los mejores productos, que reúne las grandes marcas de vino del mundo. Ofrecen al público productos que brindan experiencias memorables en el mundo del vino y lo que lo rodea, acompañándolos en momentos inolvidables e inspirándoles a convertirse en Catadores en la vida que desean vivir.

En relación a las nuevas tendencias digita-

les, la empresa ha transformado e incluido en sus planes de formación una variedad de entrenamientos virtuales actualizados a las nuevas tendencias, que le permiten mayor alcance, participación, flexibilidad en los horarios, con programas locales e interna cionales para el mejor conocimiento de sus productos, procesos y desarrollo integral de las personas, gracias a la gran ventaja que le brindan las nuevas tecnologías de información y comunicaciones.

Por ser una empresa aliada a las buenas ac ciones hacia sus colaboradores, cualquiera que desee incoporarse a El Catador, tendrá la garantía de recibir de manera genuina y constante la mejor experiencia, teniendo la oportunidad de recorrer una ruta de carrera que le permita su desarrollo a lo largo de su trayectoria profesional, son apasionados con lo que hacen y sienten amor por el vino e inspiran a su personal a descorchar momentos y crear historias en un ambiente armonioso que promueve el bienestar de su gente.

El Catador ha logrado una posición de liderazgo y ser una empresa modelo en la región, en la cual son reconocidos por haber creado y desarrollado la cultura por la pasión del vino en República Dominicana. Sus logros son el resultado del esfuerzo de un equipo de personas durante este medio siglo y el valor de la familia desde su fundación. Sus catadores tienen la gran satisfacción de poder inspirar a otras personas y descorchar historias a través de su rol.

si MERCADO MEPT 2023 | 83
servicioalcliente@elcatador.com www.elcatador.com @loscatadores
C/
José Brea #43, esq. Virgilio Díaz Ordoñez, Evaristo Morales, Santo Domingo.
809-540-1644
El Catador
Giuseppe Bonarelli Presidente Ejecutivo
“No nos cansamos de seguir ampliando la mejor propuesta para nuestros clientes y colaboradores, quienes han compartido esa visión en el tiempo y nos han acompañado a llegar a la meta propuesta en cada etapa”.

Un gran equipo, un propósito trascendental

El equipo de profesionales de Excel trabaja día a día para que los recursos del mercado de capitales lleguen a la economía real en pro de impulsar el desarrollo económico del país a través de los productos de renta variable que desarrolla y comercializa.

A TRAVÉS DE LOS INNOVADORES

PRODUCTOS QUE EXCEL OFRECE, los inversionistas de todos los niveles tienen acceso a los instrumentos de renta variable los cuales han sido la punta de lanza del grupo para lograr que los recursos del mercado de valores lleguen a la economía real. En EXCEL el equipo humano es en el centro de la estrategia. En su cultura priman el optimismo, el compromiso y el enfoque en sus colaboradores. Por esta razón, el desarrollo del talento es un pilar de la empresa para brindar a los clientes institucionales, empresariales y personales el mejor acompañamiento para realizar inversiones inteligentes, conformando portafolios óptimos con un excelente balance entre rentabilidad,

liquidez y riesgo. El ritmo vibrante que lleva el mercado de valores constituye una motivación para que el equipo directivo de Excel se mantenga a la vanguardia en temas de gestión de talento para liderar un equipo multigeneracional de altos estándares. En la actualidad los milenial y los centenial representan el 72% del formidable equipo de Excel y se han integrado de manera sobresaliente; con alto respeto y deseos de aprender de los que acumulan más experiencia. Esta combinación exitosa es lo que ha permitido a Excel ser una empresa de avanzada. Si algo ha caracterizado toda la trayectoria de Excel, ha sido el ADN innovador con el que ha podido ser la primera empresa en llevar a cabo mu-

EN EXCEL HAN DESARROLLADO UN LIDERAZGO BASADO EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PROCURANDO UN EQUILIBRIO SALUDABLE ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA PERSONAL, BRINDANDO HORARIOS DE TRABAJO FLEXIBLES, POLÍTICA DE LICENCIAS Y DÍAS LIBRES QUE PERMITEN CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LOS COLABORADORES. PROMOVIENDO UNA COMUNICACIÓN ABIERTA Y HONESTA EN TODOS LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN, Y ALENTANDO A LOS LIDERES A CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO QUE PROMUEVA LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA DE TODOS.

si 84 | www.revistamercado.do EXCEL
2023

chos proyectos en República Dominicana. Por ejemplo: la primera sociedad administradora de fondos de inversión; el segundo puesto de bolsa autorizado; el primer fondo inmobiliario en dólares; el primer fondo de mercado de dinero en dólares; el primer fondo a plazo de 60 días. Por supuesto, ese ADN innovador de Excel ha estado alimentado por el talento, el espíritu optimista y por la gran confianza recibida de parte de los clientes y la que la empresa tiene en el país. El país se caracteriza por su gente eminentemente buena, talento joven con un gran empuje, personas con deseos de avanzar, lo que permite mirar el futuro con gran entusiasmo.

En Excel creen firmemente en invertir en la capacitación de sus colaboradores pues esto, no solo impulsa su crecimiento profesional, sino que también fortalece su capacidad para brindar soluciones innovadoras y de calidad a sus clientes. “Estamos comprometidos en mantenernos a la vanguardia de la industria y brindar a nuestros colaboradores las herramientas necesarias para tener éxito en un mundo cada vez más dinámico y digitalizado”, indica Yoshira Valdez directora de Talento Excel, en entrevista con Revista Mercado.

El camino a la EXCELencia Excel acumula hoy día 20 años de trayectoria en el mercado financiero, distinguiéndose por su visión clara, pasión y un propósito mayor que trasciende. “Lideramos inversiones excelentes que impactan

positivamente nuestra sociedad”. es precisamente el propósito de Excel, el cual brinda un sentido y valor profundo al trabajo de cada uno de sus colaboradores, permitiéndoles conectar de una manera significativa con lo que hacen. Sin embargo, su gestión de talento es aún más amplia, pues se ha orientado a procu rar un ambiente y cultura de trabajo cola borativa, donde se promueve el trabajo en equipo e impulsa la apertura a que todos pueden proponer ideas y agregar valor. EXCEL está enfocado en buscar siempre las oportunidades que pueda tener para ofrecerle crecimiento, apoyo y mejores con diciones de trabajo a su equipo. A juicio de su directora de Talento, Yoshira Valdez, la empresa se ha convertido en un lugar donde las personas crean relaciones interpersonales de apoyo y amistad genuina, donde el bien común y el interés auténtico por el bienestar de su gente se vuelve prioridad.

Enfocados en materializar su propósito Excel cuenta con un amplio portafolio de opciones de inversión, con productos innovadores que ofrecen los beneficios de rentabilidad y diversificación de acuerdo a sus necesidades y horizonte de inversión. Su foco principal es el cliente. La orientación brindada al inversionista de manera que entienda los beneficios y sobre todo los riesgos que implica la inversión en cada tipo de producto, ha sido el objetivo de Excel proteger a sus clientes y conservar la confianza en la empresa y en el mercado.

si MERCADO MEPT 2023 | 85 Calle Max Henríquez Ureña 78, Santo Domingo, RD. 809 262 4000 | info@excel.com.do | www.excel.com.do @Excel_rd Excel ExcelRepublicaDominicana
YOSHIRA VALDEZ Directora de Talento
“En EXCEL la integridad, el compromiso, el entusiasmo y la excelencia de nuestros colaboradores han sido parte esencial que nos ha permitido impulsar inversiones excelentes”

CUSTODIANDO EL RETO

A TRAVÉS DEL COACHING EJECUTIVO, MARÍA FERNÁNDEZ ACOMPAÑA A DIRECTIVOS, MANDOS INTERMEDIOS, EMPRENDEDORES O CUALQUIER PERSONA QUE DESEA DESARROLLAR Y AMPLIAR SU POTENCIAL, A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DESEADOS EN EL TRABAJO Y EN SU VIDA PERSONAL.

CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES conferenciantes del mercado hispano hablante, y con más de doce años en el mundo del desarrollo personal, María Fernández es autora de “El pequeño libro que hará grande tu vida” (6ª Edición) y “Hazte cargo de tu poder” (2ªedición), ambos de Planeta-Alienta.

Además, frente a audiencias de hasta 2.000 personas, María no sólo es conferenciante internacional, sino también motivadora de equipos, y formadora en habilidades directivas y sociales.

María, llevas años estudiando la mente humana y cómo las emociones nos estimulan para lograr nuestros objetivos. En tu conferencia “Alcanza tus objetivos y ¡vive una vida grande! Hablas del poder de la determi-

nación y de cuáles son los componentes que ayudarán a conseguir lo que queremos.

Sí, la determinación es cuando tomas una decisión firme de que irás a por tu objetivo, personal o profesional, cueste lo que cueste. Es una actitud en la que no valoras ninguna otra opción que ir hacia delante. E incluso aprovechas los momentos en los que la vida te tira hacia atrás, para luego propulsarte con más fuerza. Es un estado mágico, que me apasiona compartir en las charlas.

¿Cómo podemos lograrlo en nuestra vida privada y saber trasladarlo a nuestra vida profesional?

En realidad, conseguir aquellos objetivos, que darían sentido a nuestra vida, es mucho más fácil de lo que creemos, si nos metemos en ese estado casi hipnótico del compromiso y la determinación, y somos fieles a nuestros valores, sin perjudicar a nadie.

El tema es plantearnos qué pequeño objetivo nos ilusionaría y luego ir trazando un plan de acción hasta llegar a él. Y, deshacernos de pequeños miedos e inseguridades. Al final, el viaje no va tanto de alcanzar ese objetivo, que

86 | www.revistamercado.do
ENTREVISTA
MARÍA FERNÁNDEZ Conferencista Internacional

María Fernández es coach personal, ejecutivo y de equipos por la Federación Internacional de Coaching (ICF), y ha participado en medios audiovisuales y escritos como RNE, TVE, Antena3, Telemadrid, El Español, El País Retina, Revista Influencers, Revista Emprendedores, Telva o YoDona, entre muchos otros. Ha hecho coaching a niños en escuelas de África.

Algunos de sus clientes han sido: Banco de España, Banco Santander, SegurCaixa Adeslas, CaixaBank, Caja Rural, Mondelez, MásMóvil, Land Rover, Aristocrazy o las farmacéuticas Abbvie y Johnson & Johnson. Y ha colaborado con organismos como la Fundación Atresmedia.

MEPT 2023 | 87 MERCADO
MATA
FOTO: GONZALO PÉREZ

también, sino de descubrir todas nuestras capacidades dormidas, mientras vamos a por él.

Y conseguidos esos cambios u objetivos, ¿Cuál es el secreto para que estos cambios sean permanentes y no se pierdan rápidamente por falta de motivación?

Precisamente en no apoyarse sólo en la motivación, sino en el com-

promiso. La motivación es la cerilla que enciende la llama hacia nuestro objetivo, pero lo que hace que éste sea innegociable y se mantenga en el tiempo es el compromiso.

María, enfocándonos en la importancia del bienestar laboral, tan importante en el buen funcionamiento de las organizaciones. Hablas del “Ritual de la gratitud”,

cuéntanos por favor qué es y cómo podemos aplicarlo a la vida laboral.

Los rituales de gratitud son cualquier práctica que nos lleve a un estado de agradecimiento. Hábitos como agradecer tres cosas por las mañanas antes de levantarnos y lo mismo antes de acostarnos. Conectar con todo lo bueno que nos ofrece la vida, que es mucho, y desde ahí seguir creado nuestra realidad. Llevado al entorno de trabajo, no podemos llevarnos bien con nuestros compañeros, ni trabajar de forma productiva y sostenible, si no nos sentimos en ese estado de dicha. Y, por supuesto que hay mil cosas que cambiaríamos en nuestro día a día, pero esto no impide que disfrutemos con lo que ya contamos. Desde tener una casa, dos brazos, o unos hijos sanos. Podemos ver la vida como una bendición, o podemos quedarnos en las manchas negras y desperdiciar todo lo que la vida ya nos da, que es muchísimo.

Y, ¿cuál es el truco para conseguir ser no solo un jefe sino un líder?

Cuidar a tus equipos. Un líder no se preocupa de ponerse a sí mismo en un pedestal, sino de poner a sus colaboradores en él. Un jefe manda, y sólo quiere ejecutores. Un líder, sin embargo, valora rodearse de personas a veces incluso mejor que él. En el primer caso hay ego, en el segundo hay vocación de servicio y de inspirar. Y para inspirar has de enfocarte en las cualidades del otro, y potenciarlas. Esa es a la verdadera generosidad del líder: CREAR OTROS LIDERES.

El resto son modelos obsoletos, basados en jerarquías verticales. Por otra parte, el líder también inspira a través del ejemplo. Es un modelo a seguir, tanto profesional o personalmente. Y ahí esta la verdadera belleza de trabajar en equipo, que se crean terrenos fértiles para el crecimiento de todos los integrantes.

88 | www.revistamercado.do ENTREVISTA
María Fernández es autora de“ El pequeño libro que hará grande tu vida” (6ª Edición) y “Hazte cargo de tu poder” (2ªedición), ambos de Planeta-Alienta.

Todos buscamos ser exitosos en nuestra vida privada y profesional. ¿Crees que realmente es importante y si lo es, qué truco nos darías para conseguirlo?

Creo que sólo tenemos una oportunidad, y es esta vida. Así que es nuestra responsabilidad disfrutarla al 100%, y otorgarnos aquello que creemos merecer. Por tanto, si una determinada meta daría todavía más sentido a tu vida, tu responsabilidad es ir a por ella.

Por otra parte, también opino que no

existe éxito exterior, si no cultivamos un tipo de paz interior, de confort y satisfacción con nosotros mismos, y de amor por todo aquello que nos rodea. No hay éxito exterior sin éxito interior.

María, en tus conferencias no usas Power Point. Creo que eres una de las pocas conferenciantes en el mercado hispano hablante que se sube tan “a corazón abierto” en el escenario. Sí, me interesa más emocionar a la

María Fernández, a través de sus conferencias transformadoras, interactúa con los participantes, usando objetos y metáforas visuales, que hacen reflexionar e inducen a la acción.

audiencia que adoctrinar. Me resulta mucho más atractivo hablar de la vida con objetos y metáforas visuales que llevo al escenario, que con un Power Point.

Las personas pueden olvidar una larga explicación, pero nunca olvidan una metáfora. Y, si eso lo unimos a que la gente no le gusta que les den lecciones, pero adoran sentirse aprendices, cuento con la fórmula perfecta para que mi mensaje permee en las mentes y los corazones de mi audiencia. Y eso es tocar el cielo con las manos.

90 | www.revistamercado.do ENTREVISTA
FOTO: GONZALO PÉREZ MATA
MEPT 2023 | 91 MERCADO

Grupo Ramos por el Bienestar

Etán enfocados en continuar creando mayores y mejores beneficios, impulsando mejoras e iniciativas asociadas a la calidad de vida de sus colaboradores.

PARA LA EMPRESA LÍDER en ventas al detalle de la República Dominicana, uno de los aspectos que le han permitido estar en la vanguardia, es que han diseñado programas de inteligencia emocional y de bienestar en general para su gente, en particular han desarrollado el Programa BienEstar, enfocado en crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral de todos sus colaboradores, así como el mejoramiento de su nivel de vida y el de sus familiares.

Este programa tiene como objetivo principal cuidar del recurso más valioso, que es su Gente, sustentado en los pilares de Calidad de vida; Salud y Seguros; y Salud Financiera, promue-

ven un ambiente laboral favorable a través de herramientas, actividades y recursos que fomentan la salud integral, todo esto de manera gratuita, donde en algunos casos esos beneficios son extensivos hasta los miembros cercanos de la familia.

Como parte integral de BienEstar, y desde el pilar de Calidad de Vida, cuentan con un conjunto de beneficios aplicables a todos sus colaboradores, donde, parte de los habilitadores que colocan a su disposición, están: a) Línea de Apoyo: brindado asesorías psicológicas, financieras, legales y de coaching para líderes; b) Clases de Ejercicios: se realizan de manera presencial en las principales localidades; c) Capacita-

GRUPO RAMOS HA INVERTIDO EN LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE TALENTO SUCCESSFACTORS COMO PARTE DE SU ENFOQUE EN LA DIGITALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PARA TENER PROCESOS DE GENTE DE NIVEL MUNDIAL Y ADAPTADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

ES ASÍ COMO HAN LOGRADO LA CAPTACIÓN DE LOS MEJORES TALENTOS Y HAN ASEGURADO QUE TODOS, EN SU EQUIPO DE TRABAJO, SEAN RECOMPENSADOS Y VALORADOS DE ACUERDO CON SU DESEMPEÑO LABORAL.

si 92 | www.revistamercado.com.do GRUPO RAMOS
2023

ciones y Webinars: en temas asociados a salud física y emocional; d) Actividades de Integración: apoyando y promoviendo equipos deportivos y espacios de interacción.

Desde el Pilar de Salud y Seguros desarrollan programas, jornadas y clases presenciales que acompañan a sus colaboradores en el recorrido a llevar un estilo de vida saludable. También llevan a cabo capacitaciones enfocadas en educar y acompañar sobre temas financieros, poniendo a la disposición de los colaboradores los recursos necesarios para llevar un comportamiento económico saludable, todo esto bajo el pilar de Salud Financiera.

Son la primera empresa del sector de ventas al detalle en República Dominicana en recibir la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), esto, producto de sus políticas de desarrollo de personal que les ha permitido cumplir con los altos estándares de calidad de seguridad en toda su cadena de suministro y han logrado crear un plan de desarrollo y capacitación en seguridad y concienciación sobre amenazas, con programas y acciones que abordan los requisitos mínimos de la OEA, procurando que todos los colaboradores impactados por este estándar reciban estos conocimientos para su desarrollo profesional.

Para ser más efectivos en el trabajo que realizan a diario e incidir positivamente en la vida personal de todos sus cola-

boradores, son conscientes de la nueva realidad postpandemia, es por esto que han implementado el esquema de trabajo híbrido, adaptándose a los nuevos tiempos y enfocándose en llevar la transformación digital a otro nivel, lo que la distingue como una corporación de éxito. Ser parte de Grupo Ramos es pertenecer a una organización que cuenta con una estrategia de negocio dinámica y creativa, que brinda la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y les permite innovar constantemente, lo que garantiza una permanencia y estabilidad en el sector económico donde se desenvuelve.

Generar iniciativas de transformación empresarial en todos los niveles gerenciales y operativos ha sido el accionar de esta empresa para adaptarse a la rápida evolución tecnológica, pero sin perder de vista las condiciones laborales de todos sus trabajadores, por lo que a la par de los cambios tecnológicos, también han incorporado beneficios sustanciales que inciden directamente en sus colaboradores y sus familiares.

Aunado a lo expresado anteriormente, Grupo Ramos innova constantemente con el desarrollo de nuevas tiendas y formatos, acompañados de tecnología de vanguardia que, en conjunto, garantiza una operación sólida y consistente para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.

“Para nosotros el desarrollo de todos los colaboradores es crucial, porque que nos permite aportarles el conocimiento necesario que los habilitará para realizar su trabajo y a la vez continuar desarrollándose a través de su carrera, en este sentido, actualmente contamos con una gran variedad de opciones de capacitaciones online, de esta manera garantizamos el cumplimiento de nuestro valor

si MERCADO MEPT 2023 | 93 Edificio Sirena Churchill, pisos 6 y 7, Av. Winston Churchill, Santo Domingo. (809) 472-4444 | comercial@gruporamos.com www.gruporamos.com gruporamosrd Grupo Ramos
VINITZA TORRES Líder de Gestión de Gente
“Eficiencia”, ya que optimizamos el desempeño de nuestro personal.”

RAÚL BURGOS

CONFERENCISTA, EMPRESARIO Y EXPERTO EN LIDERAZGO

UN MOMENTO PARA LÍDERES

l frente de la Fundación “Dominicana Se Transforma”, Raúl Burgos dirige la organización que busca inspirar y transformar la República Dominicana a través del crecimiento en valores en la sociedad, valores que se desarrollan en el ámbito privado y el empresarial.

¿Cuáles fueron los inicios de Raúl Burgos y cómo llegó hasta el liderazgo de este proyecto?

Al frente de un negocio de instrumentos musicales, siempre he sido una persona inquieta y buscador de nuevos retos. Hace 30 años, en uno de mis viajes a EE.UU. por negocios, apareció la oportunidad de asentarme en el continente americano para dirigir el Programa del Territorio Este en el Ejército de Salvación (Salvation Army). La institución, sin fines de lucro me contrató para trabajar con la comunidad latina que estaba creciendo muy rápido y desde los Estados americanos se dieron cuenta que faltaba alguien que sirvie-

Ara de conexión entre las dos culturas. Gracias al apoyo de mi esposa, nos lanzamos hacia esta nueva aventura y ese trabajo derivó en muchos nuevos retos como formar parte de la Junta de Educación de la comunidad de Elizabeth donde fui elegido comisionado y empecé a interesarme y desarrollarme en liderazgo.

Y entonces aparece John Maxwell...

Conocí al doctor John Maxwell en 1995 y quedé impactado por su saber, así que me interesé por todo lo que publica. Cuando aparece el proyecto del Dr. Maxwell “Un millón de líderes” supe que deseaba formar parte del mismo. El programa sirve de capacitación en Liderazgo y a través de sus páginas se van descubriendo los principios claves para el crecimiento de un líder. Hay una frase que el doctor Maxwell comparte y me impacta en sobremanera. “Los expertos dicen que con que dediques una hora diaria por cinco años, conseguirás convertirte en un experto”. Así que, con un hambre de crecimiento constante, leo todo lo que me encuentro al alcance de mi mano, porque se que, cuanto más crezca, más podré entregar.

¿Y “Un Millón de Líderes” entra en República Dominicana gracias a usted?

En un primer momento República Dominicana no estaba en la lista de países elegidos, pero yo me muevo hasta

94 | www.revistamercado.do
FUNDADOR Y PRIMER PRESIDENTE DE “DOMINICANA SE TRANSFORMA”, ALIADA AL JOHN MAXWELL FOUNDATION Y DEL NUEVO PROYECTO “UN MOMENTO PARA LÍDERES”.
ENTREVISTA

conseguirlo y en 2007 coincido con el doctor Maxwell aquí en Santo Domingo, durante una cena con muy pocos asistentes. Eso me da la oportunidad de explicarle nuestro proyecto y queda tan encantado que decide promoverlo. En 2009 hacemos historia entrenando a 1,200 líderes y nuestros entrenamientos se prolongan durante 3 años.

Raúl, ¿cómo nace “Dominicana se Transforma”?

Junto con el proyecto del doctor Maxwell, empiezo a desarrollar mis propios proyectos, dándome cuenta de la situación privilegiada en la que me encuentro. Soy un dominicano afincado en el exterior, y la distancia hace que vea las carencias que tiene República Dominicana y como yo, con mis ganas y experiencia adquirida gracias a las enseñanzas de John Maxwell puedo ayudar a que el Proyecto “Dominicana se Transforma” sea un éxito.

Raúl Burgos es experto en liderazgo y presidente de la iniciativa “Dominicana se Transforma”. Su nuevo reto es “Un Momento para Líderes”, proyecto que busca incidir en la sociedad dominicana y promover cambios que ayuden al crecimiento personal y profesional.

Sin embargo, para que el proyecto pueda aplicarse en el país deberán darse 3 condiciones: primero, que el país esté listo y abierto a recibir la formación; segundo, que personas de influencia estén dispuestas a participar; y tercero, que exista una fundación que sirva de columna vertebral para llevar a cabo la iniciativa. El prelanzamiento del proyecto fue un éxito y según palabras de John Maxwell “el más exitoso de toda la historia”. Esto creo yo que ha sido gracias a tres factores: primero que el país está en un momento de apertura; segundo, haber podido armar el equipo, con los mejores; y tercero, la Fundación John Maxwell nos apoyó.

Buscador incansable de retos, con todo el trabajo que pesa sobre su espalda, aun le queda tiempo para un nuevo proyecto, “Un Momento para líderes”. ¿En qué consiste?

El nuevo proyecto “Un Momento para Líderes” de Raúl Burgos nace desde mi propia inquietud hacia nuevos retos. Me he dado cuenta que he trabajado

en muchos lugares y ayudado a muchas comunidades, y creo que ahora es el momento perfecto para aportar esa experiencia a mi país, República Dominicana.

Con este proyecto intento tratar el tema del liderazgo, los valores y como influye en las relaciones entre las personas. Este proyecto tiene algo muy importante. Se puede aplicar a todos los campos de la sociedad. Desde los individuos hasta las organizaciones.

Mi proyecto trabaja sobre el tema del liderazgo y todo lo que le rodea. Y analiza los puntos imprescindibles para desarrollar el mejor liderazgo, donde no puede faltar la inteligencia emocional, que es esa parte nos enseña a controlar nuestras emociones y que todo líder debe saber controlar.

¿Qué se necesita para ser líder? Primero de todo querer crecer. Los líderes siempre están creciendo. Y como te comentaba antes, esto no es posible sin la inteligencia emocional. En 1995, año que yo conozco al doctor Maxwell también sale el libro del psicólogo Daniel Goleman “Inteligencia Emocional” y me doy cuenta que van de la mano. Pero, ¿Qué es la inteligencia emocional?. Es reconocer y entender las emociones.

La inteligencia emocional está por encima del coeficiente de aprendizaje, así que trabajemos en ello, conozcamos nuestras debilidades y dejemos que la pasión nos guíe. Pueden ampliar la información en YouTube: Momento para Líderes con Raúl Burgos; e Instagram: @momentoparalideres.

MEPT 2023 | 95 MERCADO
FOTO: FUENTE PROPIA

Creando prácticas que trascienden

Su estrategia enfocada en generar bienestar, la transformación digital y una cultura sólida y cercana, ha hecho de Grupo SID un lugar que promueve el crecimiento y desarrollo de su gente.

MÁS ALLÁ DEL SÓLIDO LEGADO que ha construido en estas más de ocho décadas, Grupo SID destaca por su enfoque en el desarrollo integral y crecimiento de sus colaboradores. Su cultura única y estimulante, liderazgo inspirador, entornos de trabajo colaborativos y saludables, así como su apuesta a la diversidad como elemento enriquecedor, han posicionado a este grupo empresarial como una marca empleadora diferenciadora, que atrae y retiene a los mejores talentos.

Ofrecer beneficios a sus empleados por encima de lo que suelen brindar las empresas y la ley laboral es sólo un aspecto. El firme compromiso de generar bienestar como eje central de su estra-

tegia empresarial, se adhiere a su oferta de valor, a los principios familiares que dieron origen al grupo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es una visión transversal, que tiene entre sus principales cimientos el reconocimiento y las oportunidades de desarrollo profesional y personal. Por medio de sus programas de formación, becas y planes de desarrollo individual, crean nuevas competencias en la Gente SID. En 2022 superaron las 60 mil horas de capacitación y se entregaron más de 300 becas de estudios a empleados e hijos en los últimos 5 años.

El propósito es que adquieran las habilidades necesarias avanzar en su carrera dentro de las empresas. El año pasado,

si 96 | www.revistamercado.com.do GRUPO SID
2023

422 personas fueron promovidas, apoyados en su código de ética, equidad, diversidad e inclusión, que garantiza igualdad de condiciones y oportunidades para todos.

“El talento es el corazón de Grupo SID. Nuestra gran fortaleza y sello diferenciador, y en un contexto tan transformador y retador como el actual, es esencial contar con colaboradores cualificados, éticos y solidarios, que sientan conexión con el propósito de la organización”, afirmó Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID.

El enfoque integral de la salud, tanto física como mental, también es parte de los atributos de Grupo.

A través del programa PASE, brinda apoyo para acompañar a los empleados a enfrentar desafíos personales y profesionales. En este período 2023 dedicará su Jornada de la Salud al bienestar emocional, trabajando con expertos en el área para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esta táctica se extiende a las comunidades circundantes con la donación de parte de la Triada, compuesta por la unión de las tres familias accionistas del Grupo SID, de una Unidad de Salud Mental al Hospital Santo Socorro.

El personal tiene acceso a servicios médicos y medicamentos de calidad en la unidad médica y farmacia que se encuentran en las mismas instalaciones, adicional a

la sala de lactancia, con la que contribuye a la protección de los infantes.

Mientras que el Club El Manicero ofrece a los empleados y sus familias la oportunidad de participar en actividades deportivas y recreativas, fomentando un estilo de vida saludable.

Creando un sentido de valor y un propósito de transformación constante

Otra gran apuesta de Grupo SID son los espacios abiertos en las oficinas, que hacen sentir a los colaboradores como en casa, y donde se fomenta la comunicación, colaboración y trabajo en equipo, creando un entorno propicio para la innovación y un ambiente laboral más cohesionado. Beneficios como las rutas de transporte gratuitas, la Bodeguita, una tienda tanto virtual como física exclusiva para la Gente SID para la compra de productos, Política de Ayuda a Empleados ante Desastres y la Cooperativa COOPAR, se suman a los atractivos de esta organización.

Grupo SID se transforma constantemente, implementando estrategias disruptivas y vanguardistas. La organización está inmersa en un programa de transformación digital, utilizando la tecnología para mejorar el bienestar de su gente y promover la creatividad y las nuevas ideas, lo que se refleja en la capacidad del grupo de adaptarse y responder rápidamente a los cambios, y con ello, en una experiencia que supera las expectativas de los consumidores.

“En Grupo SID nos impulsa el firme compromiso de construir un futuro sostenible a través del talento y la innovación. Ese es y seguirá siendo nuestra base más sólida y el eje que nos mueve en todas nuestras operaciones”

si MERCADO MEPT 2023 | 97 Av. Máximo Gómez,
182, Santo Domingo, DN. República Dominicana. 809 565 2151 | www.gruposid.com.do | Grupo SID
Esq. Pedro Livio Cedeño.

La esencia de Horatio, su equipo

La sólida posición que exhibe la empresa le ha permitido continuar experimentando un crecimiento significativo en la República Dominicana y aportando al desarrollo del sector de los contact centers.

HORATIO se ha consolidado como líder en la industria de contact centers por su disruptiva manera de operar que le ha permitido romper paradigmas en materia de atención al cliente a quienes les brindan experiencias únicas e innovadoras, en aras de aportar a su crecimiento sostenido.

Una de las razones por la que esta empresa goza de una buena reputación en el tejido productivo nacional es porque su esencia reside en sus colaboradores. Este enfoque los ha llevado a crear una variedad de prácticas internas para garantizar su bienestar y desarrollo personal. Entre estas se destacan la disponibilidad de psicólogos para todos los empleados, la oportunidad de trabajar su salud mental

a través del ejercicio por medio de una variedad de clases y programas de capacitación personal y profesional que abordan una amplia gama de temas, incluido el manejo del estrés, la capacidad de tener conversaciones desafiantes y compartir malas noticias, así como el manejo de la inteligencia emocional. Concerniente a la salud mental de cada colaborador, Horatio se mantiene atento a las necesidades de los empleados para poder cumplir con ellas y apoyarlos en lo que necesiten.

En tanto que, en materia de una gestión óptima de su personal han implementado con éxito una serie de estrategias que han servido para mejorar el rendimiento general de la compañía. Estas

HORATIO SE HA GANADO LA REPUTACIÓN DE MANTENER UN AMBIENTE DE TRABAJO EXCEPCIONAL Y ACOGEDOR. ESTO ES EVIDENTE A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS BENEFICIOS QUE SE OFRECEN A LOS COLABORADORES, COMO SESIONES CON PSICÓLOGOS, PROVISIÓN DE COMIDAS, OPCIONES DE TRANSPORTE, GIMNASIO, GUARDERÍA Y ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. LOS ESFUERZOS DE HORATIO PARA ADOPTAR LA INCLUSIÓN HAN ATRAÍDO CON ÉXITO A UNA AMPLIA GAMA DE PERSONAS DESDE EL PRINCIPIO, AL FOMENTAR UN AMBIENTE POSITIVO E INCLUSIVO HAN LOGRADO NIVELES NOTABLES DE SATISFACCIÓN DE SU EQUIPO, INCULCANDO UN SENTIDO DE ORGULLO ENTRE LA FUERZA LABORAL A MEDIDA QUE SE CONVIERTEN EN MIEMBROS INTEGRALES DE LA FAMILIA HORATIO.

98 | www.revistamercado.com.do si HIRE HORATIO
2023

iniciativas involucran temas importantes como la contratación, la capacitación, el desarrollo, el entorno laboral, el empoderamiento de los empleados y el reconocimiento.

Todo esto es posible, gracias a un riguroso proceso de selección que evalúa las habilidades y la alineación con los valores y objetivos de la empresa, logrando así priorizar la contratación de las personas adecuadas.

Esto queda evidenciado en el férreo compromiso de la empresa con la satisfacción del cliente al momento de brindarles ayuda adicional, lo que lleva al público externo a tener una percepción positiva de la marca.

INVERSIÓN EN SU CAPITAL HUMANO

Horatio aúna grandes esfuerzos en la inversión en programas de capacitación y desarrollo para mejorar las destrezas de su talento humano para que siempre estén a la vanguardia de los factores clave (innovación y transformación digital) que han redefinido la industria y las necesidades más imperantes.

Con atractivos beneficios, salarios competitivos, seguro médico, entre otros, se fomenta un ambiente laboral positivo, al remunerar no solo en lo económico, sino también, emocionalmente y de manera satisfactoria a los colaboradores. Por tal motivo, la comunicación abierta y una estructura organizativa plana son valoradas por ellos. Estas estrategias permiten

a la organización el tener un equipo de alto rendimiento, una robusta cultura de innovación y perspectivas de crecimiento continuas.

Las personas que laboran en Horatio reciben una inducción al ingresar, en la que aprenden sobre las plataformas digitales que se utilizan en la empresa, lo que facilita la transición de cada uno. Todos tienen acceso a capacitaciones en diversas áreas relacionadas con el crecimiento profesional y personal.

LA MEJOR APUESTA PARA TRABAJAR

Los cuatro pilares de la empresa son la innovación, el crecimiento, la flexibilidad y la identidad. Cada uno de estos ejes está incluido en el diario de vida de cada miembro de la familia Horatio, que ponen de relieve los siguientes aspectos:

• El flujo constante de nuevas ideas y métodos para crear un cambio positivo en la comunidad se conoce como innovación

• La búsqueda constante del progreso en todos los aspectos de la vida permite alcanzar el crecimiento.

• La facilidad de adaptación al cambio ha aumentado la flexibilidad de la empresa, que ahora explora constantemente nuevas opciones y perspectivas para prosperar en un entorno dinámico.

• Al respetar y valorar las diversas identidades de los miembros de su equipo, han logrado asegurar la comodidad de sus trabajadores.

“Nuestros colaboradores son el corazón de Horatio. Su compromiso incansable y su pasión sin límites son el secreto de nuestro éxito al crear un legado de excelencia en la vida de nuestros clientes”.

MERCADO MEPT 2023 | 99 si Av. Charles Summer, Metro Plaza, 4to piso, Santo Domingo, Rep. Dom. (829) 893-4015 | info@hirehoratio.co | hirehoratio.com @HireHoratioRD | Hire Horatio CX | Hire Horatio

+600 AÑOS DE BIENESTAR LABORAL

Con más de 100 años a sus espaldas, estas organizaciones destacan por sus políticas centradas en el bienestar laboral

FREIXENET

Fundación: 1914

Compañía española líder en la elaboración de vinos espumosos, es reconocida por numerosas revistas especializadas por su filosofía y estrategia de negocio centrada en el bienestar de sus profesionales. Destaca su plataforma de bienestar como canal de comunicación y bienestar, Biwel.

COCA-COLA

Fundada en 1886

Nacida accidentalmente en el pequeño laboratorio del farmacéutico John S. Pemberton, cuando buscaba un jarabe para la digestión, Coca-Cola es hoy una marca reconocida mundialmente. Conscientes de la responsabilidad que tienen, han creado estrategias de “wellbeing” que garantizan el bienestar laboral.

PROCTER & GAMBLE

Fundación 1837

NESTLÉ

Fundación 1866

En 1866, Henri Nestlé, químico alemán radicado en Suiza, desarrolló una harina a base de leche de vaca y pan tostado para dar de comer a los niños y luchar contra la desnutrición elevada de aquellos años. Hoy día bajo el lema “A gusto con la vida”, la empresa busca contribuir a la nutrición, salud y bienestar, del consumidor y de sus colaboradores.

MICHELÍN

Fundada en 1889

La empresa francesa dedicada principalmente a la fabricación de neumáticos, es reconocida mundialmente por sus valores fundamentales centrados en la cultura organizacional.

Destacando por la búsqueda de la calidad, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de los empleados, Michelín sigue reinventándose.

FORD

Fundación 1903

Con el lema de “tocar vidas y hacer la vida de los consumidores más fácil a través de marcas y de productos superiores”, la empresa busca ser parte de un crecimiento interno ejemplar, y defienden que sus valores no hayan cambiado desde sus orígenes. Con un 70% de la plantilla conformada por mujeres, la organización implementa planes internos de desarrollo.

La empresa estadounidense de fabricación de automóviles, nació por el sueño y visión de Henry Ford. Inventor del sistema “Fordista”, basado en la especialización de los trabajadores en tareas específicas que permitían mayor eficiencia y reducción, logrando conseguir mayores salarios para los empleados.

ROSTROS 100 | www.revistamercado.do

Logrando equipos más sólidos

AFP Reservas fomenta un ambiente atractivo para sus colaboradores con valores, motivación, cultura positiva, comunicación, oportunidades, beneficios y compensaciones

AFP RESERVAS es una institución socialmente reconocida de excelente reputación y ética profesional que brinda a sus colaboradores la oportunidad de crecer integralmente en los diferentes aspectos de su vida; personal, profesional, social y económico. También ofrecen un programa de compensación y beneficios competitivo frente al mercado, lo que resulta ser una oferta muy atractiva para sus talentos. Han dado apertura a nuevas agencias de servicio, las cuales se colocan como la AFP con mayor presencia a nivel nacional y con distintos canales de acceso, logrando una mayor cobertura en el servicio a sus clientes.

Para AFP Reservas la salud mental de cada uno de sus colaboradores es tan im-

portante como la salud física, es por esto que han desarrollado diferentes iniciativas y proyectos orientados al bienestar, al manejo de las emociones y al fortalecimiento de las relaciones interpersonales que se dan dentro de las interacciones de la vida productiva.

La estrategia más importante que AFP Reservas ha puesto en marcha para lograr una gestión óptima del personal, de la organización y propiamente de la empresa, es que todos sus colaboradores se sientan y sean parte de su cultura organizacional, haciendo suyo el compromiso asumido cada año, con el cumplimiento y logro de sus metas. Es esencial para AFP Reservas cuidar el modelo de comunicación interna, para

LOS LÍDERES DE AFP RESERVAS, SON PARTE FUNDAMENTAL DE ESTA ESTRATEGIA, COMO APOYO PARA REFORZAR EL COMPROMISO, EL SENTIDO DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA; LOGRANDO EQUIPOS DE TRABAJO MÁS SÓLIDOS, FELICES CON MEJORES RESULTADOS.

AFF RESERVAS FACILITA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO VIRTUAL, EN UN ENTORNO HÍBRIDO DE OPERACIÓN REMOTA Y PRESENCIAL, MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL EMPLEADO Y PONIENDO EL FOCO EN SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL, EN SU ESTABILIDAD EMOCIONAL Y EN SU BIENESTAR INTEGRAL.

si 102 | www.revistamercado.do AFP RESERVAS
2023
STAFF - AFP RESERVAS. Jorge Dargam-Director Senior Comercial, Annerys Rodriguez- Director Senior de Gestión Humana, Henry Fuentes- Gerente General, Jose Marti- Director General de Operaciones.

que sea cercana, transparente e inclusiva; y que toda su gente conozca las informaciones relacionadas a la organización y estén al tanto de las decisiones y acciones que se llevan a cabo.

Programas activos y en desarrollo:

• Vive AFP Reservas: una estrategia que genera condiciones de desarrollo integral de sus colaboradores para promover un equilibrio entre la vida laboral y personal de su gente, basado en tres pilares orientados al bienestar: físico, emocional e interpersonal.

• Momentos de verdad: programa de beneficios a los colaboradores donde facilitan gratificaciones o días adicionales en momentos importantes de sus vidas, como: alumbramiento, lactancia, licencia de paternidad, graduaciones de la persona o de su vínculo familiar directo, hospitalización de hijos o fallecimiento de familiares dentro de su círculo primario.

• Capacitación: programas orientados al desarrollo de la inteligencia emocional y manejo en situaciones de crisis, para que sus colaboradores aprendan a gestionar las emociones y situaciones diversas.

• Ambiente positivo y saludable: promueven una comunicación asertiva que genera sinergia entre los equipos y que está fundamentada en los valores de la institución, asimismo crean confianza en los líderes para que ellos sean transmisores de esos valores en sus equipos, además cuidan los espacios para que sean acogedores con un ambiente cálido de trabajo.

• Estudios de clima laboral: de medir la percepción de sus colaborado res en cuanto a su satisfacción con dimen siones que inciden en el clima de trabajo creando planes de acción enfocados en un ambiente productivo y de armonía.

• Beneficios de carácter recreativo: colaboradores tienen acceso y participación a las diferentes actividades recreativas del club BanReservas, donde pueden disfrutar de las diferentes áreas sociales, deportivas, gimnasio, área infantil y restaurantes, ade más de actividades en fechas conmemorati vas, tanto ellos como sus familiares.

• Programa de trabajo remoto: el equilibrio entre la vida profesional y el personal de su gente, con una política que acompaña la articulación del trabajo remoto, en modalidad semi-presencial garantizando la efectividad de las funciones de acuerdo a la naturaleza de cada puesto y orientado al cumplimiento de las metas establecidas.

• Asistencia psicológica: Ofrecen la facilidad de que los colaboradores puedan contar con sesiones de terapias psicológicas, en el momento que requieran o lo consideren oportuno.

• Integración a través del deporte: promueven actividades deportivas, como una forma de conjugar la diversión, integración, salud física y emocional, con dos equipos: softball y baloncesto, disciplinas que permiten promover la sana competencia en un espacio de socialización y esparcimiento.

si MERCADO MEPT 2023 | 103 Av.
www.afpreservas.com | @AFPReservasRD
Roberto Pastoriza, núm. 358, Torre Roberto Pastoriza,
Ensanche
Piantini, Santo Domingo, RD. | 809 960 - 7000 | servicioalcliente@afpreservas.com
Henry Fuentes Izquierdo, Gerente General.
“Tenemos la certeza de que, con el compromiso, talento y calidad humana de nuestra gente, seguiremos construyendo con integridad y excelencia la AFP de todos los dominicanos”.

Iniciativas que generan bienestar

Con más de 25 años dedicada a los servicios náuticos IB Náutica Group es una empresa familiar que tiene la gestión óptima del personal como la clave de su éxito.

EN LA ACTUALIDAD, MUCHAS empresas reconocen la importancia de invertir en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, comprendiendo que estos son un activo fundamental para su éxito. Los trabajadores destacan la importancia de que la empresa brinde programas y beneficios que fomenten un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como el apoyo en temas de salud física y mental.

Una empresa distinguida que se esfuerza por brindar programas e iniciativas en beneficio de sus colaboradores es IB Náutica. A través de su compromiso con el crecimiento profesional y personal de su equipo, la empresa ha implementado una serie de estrategias

para fomentar un entorno de trabajo saludable y motivador. En esta entidad, la gestión óptima del personal es una prioridad clave para garantizar el éxito de la empresa. Como parte de su estrategia, la organización realiza reuniones periódicas y constantes para mantener al personal informado sobre cualquier cambio significativo en la empresa. Estas reuniones permiten mantener una comunicación abierta y transparente, fomentando la participación de los empleados y promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo. Además, IB Náutica reconoce la importancia de integrar a los ejecutivos en las operaciones de la compañía. Los ejecutivos no solo se limitan a roles de

IB NÁUTICA GROUP ES EL EQUIPO MÁS COMPLETO DEL CARIBE Y CENTROAMÉRICA

QUE HA ESTADO PROPORCIONANDO ASISTENCIA NÁUTICA DURANTE MÁS DE 20 AÑOS, CON LA EXPERIENCIA DE SU FUNDADOR MAURO CASLINI. UNO DE LOS PUNTOS DE FUERZA DE ESTA EMPRESA ES LA CAPACIDAD DE BRINDAR UN SERVICIO COMPLETO AL COMPRADOR. DESDE LA SELECCIÓN DEL MODELO, ENTRE DIFERENTES MARCAS Y MEDIDAS, MÁS ADAPTO A CUMPLIR CON SU EXPECTATIVA, HASTA EL SERVICIO DE POST VENTA Y MANTENIMIENTO.

si 104 | www.revistamercado.do IB NÁUTICA GROUP
2023

supervisión, sino que están directamente involucrados en el día a día de la empresa. Esto crea un sentido de cercanía y apoyo entre los líderes y los empleados, fomentando un ambiente de trabajo en el que se valoran las ideas y se promueve la colaboración en todos los niveles.

La excelencia en todas las áreas es el sello distintivo de IB Náutica en la industria

En IB Náutica, la capacitación y el desarrollo profesional son aspectos fundamentales. Los técnicos de la empresa se someten a una formación continua para mantenerse actualizados sobre las últimas tecnologías y técnicas en la industria náutica a nivel internacional. A través de estos cursos de formación técnico–profesional, la compañía importa los estándares europeos al país.

La seguridad constituye también una pieza primordial para IB Náutica. Los técnicos siguen rigurosos protocolos de seguridad en todas sus operaciones, asegurándose de que cada embarcación sea inspeccionada minuciosamente y se cumplan todos los requisitos de seguridad. Esto incluye todos los aspectos clave que garantizan la navegación segura y la calidad de las embarcaciones.

Líderes excepcionales en soluciones náuticas

Este grupo reconocido como uno de los

más grandes y antiguos del Caribe y de renombre internacional, cuenta con una rica historia y una sólida reputación en la industria náutica, dejando una huella significativa en la región. Su enfoque en la excelencia, la satisfacción del cliente y la preservación del medio ambiente los ha convertido en líderes del sector. Fundado hace décadas, IB Náutica ha demostrado su compromiso con la innovación y el crecimiento en su sector. Desde la venta de embarcaciones y equipos náuticos de alta calidad hasta servicios de mantenimiento y reparación especializados, la empresa se ha consolidado convirtiéndose como referencia en el área del turismo náutico de placer. Desde su fundación en 1998, IB Nautica Group se ha consolidado como el principal distribuidor exclusivo del prestigioso Grupo Azimut|Benetti en la región del Caribe. Con un enfoque centrado en la excelencia, la compañía ha logrado posicionarse como líder indiscutible en la venta de una amplia gama de embarcaciones. Desde majestuosos megayates hasta elegantes yates de lujo, pasando por eficientes yates de motor de crucero, embarcaciones de pesca de primer nivel, veleros ágiles y balsas seguras, ofreciendo a sus clientes una selección incomparable. “Nos enorgullece ser la única empresa en el Caribe capaz de satisfacer todas las necesidades náuticas de nuestros clientes”.

“La visión de esta prestigiosa empresa a largo plazo es continuar invirtiendo en la formación del personal sobre las constantes innovaciones en el ámbito de sector que operan, apostando así al crecimiento de la industria náutica en República Dominicana. Un nicho de mercado en mayor crecimiento y en búsqueda de instalaciones adaptas y nuevos profesionales”.

si MERCADO MEPT 2023 | 105 Paseo del Mar 1, Marina Casa de Campo, La Romana, RD. 809. 523. 2208 | asistente.ibi@ibinautica.net www.ibinauticagroup.com @ibnautica | @ibcshipyard| Ib Nautica Group
Giacomo Moriconi General Manager IBC Shipyard Federico Caslini Chairman IB Nautica Group

PEOPLE ANALYTICS

SEIS PILARES DEL PEOPLE ANALYTICS

QUE BRINDAN UNA BASE SÓLIDA PARA APROVECHAR EL POTENCIAL DE LOS DATOS Y EL ANÁLISIS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, PERMITIENDO TOMAR DECISIONES MÁS INFORMADAS Y ESTRATÉGICAS PARA IMPULSAR EL ÉXITO EMPRESARIAL

106 | www.revistamercado.do .com.do
ENTREVISTA

EL ANÁLISIS DE PERSONAS,

o “PEOPLE ANALYTICS” , a través del la Big Data y el Business Intelligence, utiliza datos y estadísticas para conocer y entender mejor a los colaboradores y tomar decisiones estratégicas en la gestión de recursos humanos. Existe una gran variedad de métricas y áreas que son utilizadas en el campo del People Analytics, entre las que se encuentran: Rotación de personal: Métrica que mide la tasa de renuncia de empleados dentro de una organización; Retención de talento: utilizada para medir la capacidad de una organización para retener a sus colaboradores más valiosos y de alto rendimiento; Índice de compromiso: evalúa el nivel de responsabilidad y satisfacción de los empleados con su trabajo y la organización, medida a través de encuestas de satisfacción laboral o mediante la utilización de herramientas de seguimiento y análisis del compromiso; Evaluación del desempeño: implica el análisis y seguimiento del desempeño de los empleados en términos de logro de metas, competencias y resultados esperados; Diversidad e inclusión: Esta área de medición se centra en la diversidad y la inclusión en el entorno laboral; Análisis de costos de personal: Esta área de medición incluye el análisis de los costos asociados con la fuerza laboral, como el costo de contratación, entrenamiento, compensación y beneficios. También puede incluir el análisis de métricas de productividad y eficiencia laboral; Análisis de talento y planificación de la sucesión: centrada en la detección, desarrollo y retención del talento dentro de la organización. Puede incluir el análisis de métricas como la identificación de empleados con alto potencial, la planificación y gestión de relevo para roles clave y la evaluación de déficit de habilidades.

Aunque no existe un consenso universal sobre los pilares específicos del People Analytics, a continuación presentamos una lista de seis pilares clave que son ampliamente reconocidos.

DATOS DE RECURSOS HUMANOS

El primer pilar es la recopilación y análisis de datos vinculados con los recursos humanos de una organización. Esto incluye datos demográficos, información de contratación, datos de desempeño, información salarial y cualquier otro dato relevante sobre los colaboradores. Los datos deben ser precisos y confiables, siendo necesaria una recopilación de información relevante y actualizada, como datos demográficos, historiales laborales, desempeño, capacitación, entre otros.

MEPT 2023 | 107 MERCADO

MÉTRICAS Y ANÁLISIS

El segundo pilar se basa en la definición y medición de métricas relevantes para evaluar el rendimiento y el impacto de las prácticas de recursos humanos en la organización.

Será necesario identificar y establecer indicadores clave de desempeño ( KPIs ) que permitan evaluar el éxito de las iniciativas de recursos humanos y realizar análisis estadísticos para conseguir información significativa a partir de los datos anteriormente recogidos.

Algunos ejemplos de métricas comunes en el ámbito del People Analytics incluyen la rotación de personal, el rendimiento de los empleados, el tiempo de contratación, el compromiso de los empleados, la diversidad y la inclusión, el rendimiento individual y grupal, el desarrollo de habilidades y el impacto del entrenamiento, entre otros.

Será necesario analizar datos, aplicando técnicas estadísticas y modelos analíticos para obtener información relevante. Esto puede incluir análisis descriptivos que faciliten el estado actual, análisis predictivos que ayuden a predecir comportamientos futuros, análisis de correlación y causalidad, y técnicas de datos que ayuden a descubrir patrones y tendencias ocultas.

TOMA DE DECISIONES

BASADA EN DATOS

El tercer pilar se basa en la utilización de los análisis y resultados obtenidos para apoyar la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de talento y recursos humanos. Los resultados del análisis de datos servirán para identificar áreas de mejora, optimizar procesos de contratación, desarrollar estrategias de retención de talento, rentabilizar la eficiencia operativa y alinear las políticas de recursos humanos con los objetivos organizacionales.

Al tomar decisiones basadas en datos, se consigue reducir las decisiones sub -

jetivas, ya que se respaldan en información objetiva y cuantificable. Esto facilita a los líderes y profesionales de recursos humanos tomar decisiones más documentadas y estratégicas, con una mayor visión en el impacto y los resultados.

CULTURA ANALÍTICA

El pilar de la cultura analítica fomenta un pensamiento y una cultura organizacional que valora y utiliza el análisis de datos en la toma de decisiones relacionadas con los recursos humanos. Esto implica promover un enfoque analítico en toda la organización, desde los líderes hasta los colaboradores de todos los niveles.

Para fomentar una cultura analítica es importante llevar a cabo una serie de acciones entre las que se encuentran la capacitación y desarrollo entre los profesionales de recursos humanos; programas de capacitación para los colaboradores para comprender el valor e impulsar el análisis de datos.

COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

El quinto pilar es la comunicación y colaboración efectiva entre todos los participantes, es decir, los profesionales de recursos humanos, los líderes y otros miembros del equipo. Es primordial compartir los hallazgos y las sugerencias derivadas del análisis de datos para garantizar un entendimiento común y una toma de decisiones informada. La comunicación debe ser clara y transparente sobre los objetivos y mejoras que se consigan.

ÉTICA Y PRIVACIDAD

La ética y la privacidad en el uso de los datos es fundamental, así como garantizar la confidencialidad y el anonimato de los datos personales de los empleados, cumpliendo con las regulaciones y políticas de protección de datos aplicables.

People Analytics permitirá reforzar los procesos de gestión del personal, optimizando la experiencia de trabajo y desarrollando el talento interno de la empresa.

QUESTION AND ANSWER

ISM es estrategia sostenible

Industrias San Miquel es una familia y la sociedad es parte de su ADN, cuidan los recursos como si fueran propios y los administran de forma responsable.

En el ámbito empresarial, en la actualidad se hace referencia frecuentemente a la inteligencia emocional y su impacto en la salud mental de los colaboradores, en este sentido, en Industrias San Miguel (ISM), buscan un balance entre el trabajo y la vida familiar, desde la empresa se brinda el soporte con sus áreas de salud en los centros operativos, así mismo, tienen políticas de puertas abiertas donde los líderes y los gestores de gestión humana ponen atención a sus colaboradores.

Para lograr una gestión óptima del personal de la organización, ISM se centra en el desarrollo profesional y ético de sus colaboradores, siendo su pilar de visión, las estrategias de líneas de carrera y tener un

programa de desarrollo individual para sus colaboradores permite tener personas en constante crecimiento profesional que pueden optar por nuevos puestos en las operaciones en dominicana y en otras latitudes, sus líneas de desarrollo están identificadas desde los puestos base hasta cargos gerenciales. Sus consumidores dominicanos los perciben como una empresa que produce productos de calidad y variedad, enfocada en satisfacer sus necesidades, en estos 18 años de presencia en el mercado de la República Dominicana los consumidores han hecho suyo el portafolio de productos, ya que tienen formatos para cada integrante de la familia, gracias a ello sus bebidas Kola Real, Generade,

INDUSTRIAS SAN MIGUEL ES UNA GRAN FAMILIA DE COLABORADORES QUE DÍA A DÍA PONEN DE MANIFIESTO SU PROPÓSITO “DAR TODO SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR PARA ALIMENTAR UN FUTURO PRÓSPERO”.

CONSTANTEMENTE FORTALECEN SU CULTURA ORGANIZACIONAL PARA QUE TODOS

SUS COLABORADORES SE IDENTIFIQUEN Y COMPARTAN ESE MISMO ESPÍRITU EMPRENDEDOR, SUPERANDO CADA META PROPUESTA Y REFLEJANDO LOS VALORES ORGANIZACIONALES EN SU CONDUCTA DIARIA.

si 110 | www.revistamercado.do ISM
2023

Cool Heaven y Frutop son las de mayor preferencia en el público dominicano por su calidad y buen sabor, recientemente han entrado en la categoría de alimentos con su compota Frutop y Snack Krujis, todos con altos estándares de calidad para los consumidores dominicanos.

Industrias San Miguel como corporativo vanguardista, está compuesta por una gran familia de más de 2,500 colaboradores distribuidos en 13 centros operativos a nivel nacional, de este modo las nuevas tendencias digitales son una herramienta importante para su negocio, por ello han ido adaptándose a las nuevas tendencias digitales, incorporándolas hacia sus colaboradores. Ejemplo de lo anteriormente expuesto, es la plataforma de la Universidad Corporativa USM, donde todos los trabajadores pueden acceder de manera virtual a programas formativos para su mejor desempeño, logrando así tener en tiempos cortos y a su alcance programas de formación. Asimismo, cuentan con herramientas digitales para reuniones virtuales, esquema de trabajo híbrido, automatización de procesos y plataformas de servicio para sus colaboradores que van incorporándose a su forma de trabajar, pero lo más importante es que no pierden esa parte humana a través de la comunicación directa y permanente con cada uno de ellos.

Son muchas las razones por las cuales las personas desean trabajar en ISM, ya que en primer lugar tienen consciencia de ser

los responsables de refrescar a millones de consumidores con su variado portafolio de productos, por lo que enfocan toda su gestión a la calidad, la inocuidad, la seguridad y el cuidado al medio ambiente.

En ISM también se tiene compromiso con la comunidad, y desarrollan varios proyectos de sostenibilidad del medio ambiente como campañas de limpieza de playas, reciclaje de plástico, reforestación de áreas verdes, son padrinos del Roblillo y con un nuevo programa de Responsabilidad Familiar: “Mujeres Emprendedoras” donde junto a la Universidad Politécnica de Madrid UPM y la PUCMM están gestionando programas de emprendimiento a las esposas de sus trabajadores en Santiago Rodríguez. Comprometidos con el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, fomentan un lugar de trabajo donde los colaboradores confían en sus líderes para que se sientan orgullosos de lo que hacen y disfruten de esa gran Familia de ISM. Sus colaboradores son el motor que los ayuda a generar valor en los más de 75,000 clientes y en cada familia dominicana que consume sus productos. Cada colaborador es una pieza clave en ISM que trabaja de forma incansable y sostenible para hacer realidad la producción, el traslado, almacenamiento y venta del portafolio de bebidas y alimentos. Su objetivo es estar a la vanguardia para satisfacer a sus clientes y consumidores, ofreciéndoles un portafolio de bebidas con calidad internacional.

“Nuestros colaboradores son el ADN de la empresa, es por ello que nos enfocamos en desarrollar personas en cantidad y calidad para atender las necesidades de los consumidores y crecimiento permanente de la empresa. A través de nuestra universidad corporativa USM, les brindamos la oportunidad de formarse y actualizar conocimientos en las diferentes áreas de trabajo de la empresa, para juntos dar todo nuestro espíritu emprendedor para alimentar un futuro próspero.”

si MERCADO MEPT 2023 | 111
Carretera Santiago Rodríguez-Mao Km 6. El Caimito, San Ignacio de Sabaneta 809-331.6231 www.grupoism.com.do ism_rd Industrias San Miguel Dominicana ISM RD Arturo Marroquín Gerente General ISM

Una cultura sinérgica e inclusiva

Con programas de bienestar y beneficios que promueven la colaboración y desarrollo individual, fomentan una cultura inclusiva y flexible para un crecimiento profesional y personal armonioso.

JMMB PUESTO DE BOLSA, S.A. es una empresa especializada en ofrecer planes financieros personalizados que brindan acceso a una amplia gama de soluciones, incluyendo banca, inversiones y pensiones, con el objetivo de complementar el bienestar integral de sus clientes. Con una oferta diseñada para crear una alianza con sus clientes en su camino único, donde reconocen sus sueños y necesidades individuales. Reconocen el servicio como una expresión directa del amor, por consiguiente, forman a sus miembros de equipo continuamente en habilidades que les permitan sustentar las alianzas con los clientes en la excelencia técnica y un cuidado de alta calidad.

Conformada por un equipo de profesionales que poseen diversas experiencias en servicios y asesoría financiera, esta renombrada organización se destaca por promover un liderazgo auténtico comprometido con la práctica de sus valores. Dentro de sus pilares fundamentales tienen la apertura y capacidad para construir equipos colaborativos y sinérgicos, así como individuos empoderados. Esto lo logran con la implementación continua de prácticas que mantienen al personal conectado con las estrategias de negocio y su contribución individual a las mismas. Precisamente, reflejan este compromiso en su proceso de evaluación del

EL AMOR, QUE DEFINIMOS COMO EL COMPROMISO INCONDICIONAL CON LA GRANDEZA EN TODOS. ESTE REPRESENTA EL FUNDAMENTO DE NUESTRAS PRÁCTICAS, Y SE EXPRESA A TRAVÉS DE NUESTROS VALORES, MOVIÉNDONOS HACIA UNA APERTURA, CUIDADO Y RESPETO MUTUO EN CADA INTERACCIÓN Y ENTREGA.

TRABAJAMOS PARA CREAR UN AMBIENTE EN EL CUAL LAS PERSONAS LOGREN SU MÁXIMO POTENCIAL, FOMENTANDO UN LIDERAZGO AUTÉNTICO COMPROMETIDOS A LARGO PLAZO CON UN PROCESO DE DESARROLLO HOLÍSTICO DE CADA INDIVIDUO.

si 112 | www.revistamercado.com.do
JMMB PUESTO DE BOLSA, S.A. JMMB TIENE COMO MOTOR CENTRAL
2023

desempeño, que está diseñado para mantener a los miembros conectados con su aporte a la estrategia global, brindando un sentido más integral a su trabajo. Contando además, con vías de comunicación que hacen palpable la estrategia a todo el personal.

Iniciativas que buscan la cooperación e integración

En una era de cambio, donde el bienestar de los colaboradores es primordial, JMMB realiza de forma continua e intencional un programa anual de Wellness, que sirve para concientizar y fomentar el bienestar personal en los aspectos físico, mental, emocional, familiar y financiero. Este proyecto incluye experiencias, programas de apoyo, charlas, entre otros. El desarrollo de cada colaborador es fundamental en JMMB, por tal razón trabajan para crear un ambiente en el que las personas logren su máximo potencial, comprometidos a largo plazo con un proceso de desarrollo holístico del individuo.

Diseñan e implementan una serie de programas y beneficios con los que brindan acceso a cada colaborador a plataformas donde pueden elegir como desarrollarse dentro y fuera de sus funciones profesionales actuales, reconociendo con estas iniciativas que el camino de cada quien, y lo que necesita para recorrerlo, es diferente. Asimismo, tienen como

centro de la organización el aprendizaje continuo, donde proporcionan vías para el empoderamiento, acceso colectivo y entrenamientos permanentemente.

Una cultura horizontal enfocada en la inclusión

La composición del equipo de liderazgo a nivel de mandos medios de JMMB cuenta con un 66 % de mujeres y un 34 % de hombres, y su equipo de liderazgo ejecutivo está conformado por un 50 % mujeres y un 50 % hombres, esto refleja el impulso de prácticas altamente diferenciadoras que ejerce la empresa. Acompañado de una cultura horizontal, con puertas abiertas a todos los niveles jerárquicos, promueven el foro abierto de discusión continua.

Parte del compromiso de JMMB con el equipo es reconocer y abrazar que cada persona en la organización trae consigo todo su contexto, su experiencia, sus emociones y sus responsabilidades. Por tal razón, implementan facilidades que permiten a los miembros de equipo la flexibilidad para que puedan prosperar profesionalmente, al mismo tiempo que cumplen con las obligaciones personales y familiares esenciales. Entre estas se encuentra la licencia de paternidad extendida, la reintegración gradual de las madres posparto, apoyo a la lactancia y acuerdos de trabajo flexibles, que incluyen trabajo remoto.

si MERCADO MEPT 2023 | 113 Av. Gustavo Mejía Ricart 102, Santo Domingo, RD. 809-566-5662 | info@jmmb.com.do | www.jmmb.com @jmmbrd | JMMB RD
Denisse Pichardo Country Chief Culture & Human Development & General Services Officer.
“Trabajamos para crear un espacio donde las personas se desempeñen con sentido de propósito, se manifiesten en su mejor versión y creen relaciones estrechas que le brinden sentido de pertenencia y amor”.

Un buen clima laboral, el secreto del éxito empresarial

¿Sabe por qué hay empresas que sin ser las más competitivas, ni las que más invierten en marketing, ni las que más destacan por sus innovaciones…, se convierten en referentes de sus respectivos sectores? La respuesta es la misma en muchas de ellas: el bienestar de sus colaboradores es lo primero.

EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, se está produciendo un paulatino y afortunado cambio de paradigma en todo lo concerniente a las dinámicas socio-laborales de las organizaciones o empresas, poniéndose de manifiesto un creciente interés por mejorar la experiencia del colaborador en sus ambientes de trabajo con el fin de mejorar tanto la salud como la productividad de estos.

Diversos estudios han puesto de manifiesto que el clima laboral tiene un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de la empresa, aumentando la productividad y generando valor tanto de forma interna como externa.

Para mejorar esta experiencia, las organizaciones han de tener en cuenta tanto aspectos objetivos como pueden ser la calidad de las instalaciones, los recursos que se facilitan para la realización de las diferentes labores, etc.…; como subjetivos e intangibles tales como conciliación familiar, flexibilidad laboral, etc.

¿Pero, qué es el clima laboral? El clima laboral se define como el conjunto de todas las percepciones que tienen los miembros de una organización acerca del ambiente en el que se desarrolla su trabajo, así como de las políticas o prácticas empresariales.

El clima laboral influye en el comportamiento personal y potencia aspectos como la creatividad, la innovación o el desarrollo del talento humano. Se trata de un concepto integrador, ya que es la suma de aspectos externos como factores estructurales, estilo de liderazgo, comunicación in-

terna y externa o el sistema de incentivos, así como aspectos más internos, de tipo cognitivo y emocional como la motivación, la sensación de pertenencia o la autonomía personal en la toma de decisiones.

Aunque se trata de opiniones subjetivas, se pueden analizar de forma conjunta y estructurada con las herramientas adecuadas, para obtener una perspectiva general de la calidad organizacional y de la experiencia de todos sus integrantes.

Cada vez más organizaciones están teniendo en cuenta este tipo de

114 | www.revistamercado.do PUNTO DE VISTA

aspectos intangibles y los incluyen dentro de sus planes de desarrollo empresarial, ya que un clima laboral positivo, influye de manera directa en la productividad y redunda en el aprovechamiento de tiempo y recursos, generando ventajas competitivas.

¿Cuáles son los diferentes tipos del clima laboral?

El clima laboral no es un concepto estático ni continuo, ya que depende del juicio de valor de cada miembro de la organización y puede variar en función de los cambios internos o externos que se den en ellas, pero podemos generalizar estableciendo cuatro tipos básicos:

*Autoritario explotador: es propia de organizaciones jerárquicas y verticales, donde las decisiones se toman únicamente por la directiva sin tener en cuenta la opinión de los colaboradores.

El tipo de comunicación es unidireccional, de arriba hacia abajo y se utiliza para transmitir las órdenes que tienen que ser cumplidas. Este tipo de clima genera empleados insatisfechos y con nula sensación de control o pertenencia, donde destaca la desconfianza en el desempeño personal.

*Autoritario paternalista: generalmente se da en organizaciones grandes y estructuradas. Aunque sigue existiendo la jerarquía y la verticalidad, la toma de decisiones se comparte más con los mandos intermedios que actúan de puente para la comu-

nicación interna. En ellas se utiliza la competitividad entre los colaboradores y el premio-castigo como estrategias motivadoras, por lo que se generan dinámicas en las que prevalece la individualidad y la falta de iniciativa.

*Participativo consultivo: se caracteriza por una mayor confianza en cada uno de los miembros de la organización, fomentándose la autonomía personal en la toma de decisiones. Las organizaciones son más horizontales y participativas, potenciándose una comunicación más activa y bidireccional, lo que permite que sus colaboradores tengan más confianza y motivación lo que favorece la iniciativa y la creatividad.

*Participativo colaborativo: muy común en organizaciones completamente horizontales, donde hay una plena delegación de funciones entre los diferentes departamentos y colaboradores. Tanto la toma de decisiones, como el diseño e implementación de estrategias, se realiza de forma consensuada entre todos los componentes de la organización, lo que favorece que sus miembros tengan una gran sensación de pertenencia y estén muy orientados al logro, ya que el cumplimiento de los objetivos y el crecimiento de la organización son los motivadores principales.

¿Cuáles son las ventajas de un clima laboral positivo?

Estos ambientes proporcionan un clima relajado y sin hostilidades lo que

Experto en la implementación de técnicas de manejo de la ansiedad, reducción del estrés, desarrollo personal y asesor de bienestar laboral.

permite que la comunicación se lleve a cabo de forma libre en todas las direcciones, favoreciendo el surgimiento de ideas, su desarrollo e implementación y el que los colaboradores se sientan motivados por el logro.

Las empresas que optan por esforzarse en que sus equipos desarrollen su actividad en el mejor clima laborar posible ven recompensada su inversión al lograr una mayor retención y atracción de talentos, reducen el absentismo o la rotación laboral, así como los gastos ocasionados por la contratación, capacitación y adaptación de nuevo personal; aumentan la productividad de sus colaboradores al fomentar su desarrollo personal y profesional, al igual aumentan su prestigio y buena imagen exterior.

¿Cómo se construye un clima laboral positivo?

Lograr un clima laboral positivo supone un salto cualitativo para cualquier empresa, ya que potencia su crecimiento, productividad y competitividad, pero es de los retos más complejos a los que se puede enfrentar, puesto que debe realizarse en base a las características y necesidades de cada organización y adaptándose a estas; pero ¿cómo enfrentar un reto tan aparentemente ambiguo?, siguiendo estos pasos:

•Conocer cuál es el clima laboral que actualmente existe en nuestra organización: esto permitirá que obtengamos un panorama claro de cuáles son las percepciones de todos los integrantes de la organización.

•Diseñar un plan de intervención formado por objetivos a corto, medio y largo plazo que tienen que ser claros, consensuados, medibles y realistas.

•Fomentar la comunicación bidireccional, asegurándonos de que el feedback recibido es tenido en cuenta, así como

•Implementar técnicas de liderazgo y resolución de conflictos para todos los jefes de grupos.

Con la aplicación de estas estrategias, generamos bienestar y confianza, al igual que potenciamos la motivación y la participación en la toma de decisiones.

MEPT 2023 | 115 MERCADO
El clima laboral tiene un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de la empresa, aumentando la productividad y generando valor tanto en la forma interna como externa.

Equipos de valor y alto desempeño

Para KPMG, su gente es primordial para avanzar en la estrategia global de Confianza y Crecimiento, impulsándola a trazar las pautas de sus acciones sobre la base de la integridad, excelencia y valentía

EN KPMG SU PERSONAL SE REAFIRMA continuamente alrededor del propósito como empresa: Inspirar Confianza e Impulsar el Cambio, consciente de que sus grandes o pequeñas acciones en el ámbito laboral ayudan a crear oportunidades en un mundo de complejidad creciente. Una de sus más recientes iniciativas globales ha sido comunicar el marco colectivo y propuesta de valor para sus colaboradores (Employee Value Proposition EVP). Su EVP descansa sobre cinco pilares, los cuales definen tanto lo que son como organización como lo que quieren ser, es decir, son a la vez sus fortalezas y aspiraciones.

Experiencias de aprendizaje para toda la vida (Learn for a Lifetime) Uno de

los cinco ejes de su EVP es “Learn for a Lifetime”, porque en KPMG Dominicana consideran que la capacidad de aprendizaje de su gente es una competencia clave, pues de ella emanan la excelencia, la calidad de las entregas, el impacto de sus contribuciones y la generación de nuevas oportunidades. Su estrategia de gestión de personal se basa en fortalecer sus equipos, la cual inicia con una adecuada atracción y selección de perfiles que sean afines a la organización y a sus áreas de práctica, y que a la vez valoren las oportunidades de desarrollo que KPMG les ofrece. En la Firma los colaboradores son expuestos a dinámicas de aprendizaje continuo y tienen la oportunidad de superarse y crecer, teniendo gran éxito y

TOFANNY PERALTA, SUPERVISOR DE CAPACITACIÓN; MARÍA Y. DE LOS SANTOS, SOCIA DE CAPACITACIÓN, RRHH Y ADMINISTRACIÓN; YILANDY GÓMEZ, ASISTENTE DE CAPACITACIÓN.

KPMG ES RECONOCIDA POR TENER UN AMBIENTE LABORAL EN EL QUE EL APRENDIZAJE ESTÁ GARANTIZADO, DONDE SE PUEDE CRECER Y HACER UNA CARRERA DE ÉXITO. PARA TODO EL QUE TRABAJA EN KPMG, LA ORGANIZACIÓN REPRESENTA TODA UNA EXPERIENCIA EN LA QUE LA MISMA DINÁMICA ORGANIZACIONAL TE IMPULSA A UTILIZAR TUS FORTALEZAS Y DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIAS EN UN AMBIENTE DE RETOS, COLABORACIÓN Y CRECIMIENTO, DONDE CADA PERSONA TIENE LA OPORTUNIDAD DE SER SU MEJOR VERSIÓN.

116 | www.revistamercado.com.do KPMG
MARÍA Y. DE LOS SANTOS, SOCIA DE CAPACITACIÓN, RRHH Y ADMINISTRACIÓN; Laura Guerrero, Líder de RRHH; Beani Aristy, Gerente de RRHH; Marines Basilio, Asistente de RRHH
si
2023

satisfacción en los resultados alcanzados y en su propio progreso.

A través del aprendizaje continuo y con igualdad de oportunidades de desarrollo profesional, KPMG es capaz de transformar, de manera palpable, la vida de sus empleados. Su plan de carrera permite que cualquier colaborador, sin distinción, pueda crecer dentro de la organización. Aquellos que deciden marchar a otras empresas lo hacen siempre en condiciones de ventaja y prestigio.

Iniciativas de apoyo enfocadas en sus empleados

En KPMG dedican esfuerzos para acompañar a su gente, apoyándoles con herramientas para afrontar los retos del día a día, organizando actividades que les ayuden a mantenerse con adecuados niveles de energía y a cuidar su salud física y mental. Han ofrecido actividades tales como: brindis o karaokes, tarde de cine, caminatas para propiciar espacios de desconexión, recreación y actividad física, y celebran anualmente un field day en ambientes en que se haga contacto con la naturaleza, entre otras actividades dentro y fuera de oficina. Asimismo, se aseguran de aportar orientación y consejos prácticos a través de interacciones productivas y de sus cápsulas de comunicación periódicas. Cuentan con un programa de reconocimiento interno que permite a sus empleados resaltar en sus compañeros una serie de cualidades y comportamientos que apoyan su cultura de alto desempeño. A través de

este programa, los colaboradores se refuerzan unos a otros y son capaces de destacar las fortalezas de cada uno, impactando positivamente la “experiencia del empleado” y favoreciendo una cultura de “depósitos emocionales” que mantienen un sano equilibrio en un ambiente altamente exigente.

A la vanguardia en innovación y transformación a través de herramientas digitales “Nuestro personal se mantiene a la vanguardia en el conocimiento y uso de herramientas tecnológicas y las nuevas tendencias digitales. Estamos operando con nuevas formas de trabajar, siendo cada día más ágiles, eficientes y efectivos, adaptándonos a un panorama empresarial en evolución”.

Así lo destaca María De los Santos, Socia de Capacitación, RRHH y Administración, quien citó como ejemplo la migración a la plataforma tecnológica CLARA, la cual permite realizar trabajos de auditoría centralizados, controlados, predictivos, comunicativos y potenciados por análisis de datos, permitiendo el trabajo en equipo en tiempo real, incorporando elementos de inteligencia artificial (IA) y tecnología de robotics automation en procesos internos, para descargar a nuestros equipos de tareas administrativas.

Otro ejemplo es la herramienta exclusiva de KPMG, Tax Reimagined, para automatizar todas las fases de los procesos de cumplimiento y planificación impositiva, desde la recopilación de datos hasta la generación y distribución de documentos oficiales, a fin de reducir costos, mitigar riesgos, mejorar la calidad e impulsar más valor estratégico.

si MERCADO MEPT 2023 | 117 Torre Acrópolis, Suite 2300, Av. Winston Churchill, Santo Domingo 10148, RD. 809 566 9161 | do-fmkpmg@kpmg.com do-fmreclutamiento@kpmg.com www.kpmg.com.do KPMG República Dominicana
Laura Guerrero Líder de Recursos Humanos
“Nos esforzamos por transmitir un alto sentido de propósito, aspirando a que nuestros empleados se sientan conectados a un proyecto organizacional con trascendencia”

Una consultora para retos actuales

La transformación de agencia a consultora llevó a La Sociedad a replantear la naturaleza de sus servicios, sus herramientas, estructuras y el vínculo con sus clientes.

TODO COMENZÓ con Capital DBG, una agencia independiente fundada en 2006, enfocada en comprender los cambios culturales y traducirlos a su trabajo de comunicación. La evolución ha sido natural, impulsada por la búsqueda de soluciones más completas para problemas más complejos.

Hoy La Sociedad cumple tres años, un ecosistema de empresas que aborda la consultoría desde la investigación, el diseño y la comunicación, para resolver problemas modernos.

“En medio de la pandemia nos hicimos preguntas trascendentales acerca de las verdaderas necesidades de las empresas y los líderes de hoy, de la naturaleza y complejidad de los

problemas que enfrentan e incluso la capacidad de identificar con precisión los problemas más importantes en su gestión. Esto nos llevó a transformar nuestra agencia en una consultora, fortaleciendo nuestros servicios de investigación, estrategia, reputación y manejo de crisis, para responder a las necesidades de los líderes modernos”, nos dice Mario Dávalos, Managing Partner y fundador.

La Sociedad está conformada por tres empresas, Capital, como consultora de comunicación estratégica y publicidad, The Lab, enfocada en investigación, consultoría de marca y estrategia, y Pardo, consultoría de diseño. “La idea es seguir sumando unidades

“EN MEDIO DE LA PANDEMIA NOS HICIMOS PREGUNTAS TRASCENDENTALES ACERCA DE LAS VERDADERAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS Y LOS LÍDERES DE HOY, DE LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN E INCLUSO LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR CON PRECISIÓN LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES EN SU GESTIÓN. ESTO NOS LLEVÓ A TRANSFORMAR NUESTRA AGENCIA EN UNA CONSULTORA, FORTALECIENDO NUESTROS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN, ESTRATEGIA, REPUTACIÓN Y MANEJO DE CRISIS, PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS LÍDERES MODERNOS.”

si 118 | www.revistamercado.com.do LA SOCIEDAD
2023

afines a nuestro propósito y crear un espacio para que grandes talentos con visiones distintas, pero valores similares, puedan emprender junto a nosotros”

cuenta Martín Córdova, CEO de The Lab y socio fundador. “Los problemas de las empresas y los gobiernos, son complejos, y lo que hemos hecho es construir herramientas y equipos capaces de analizar el entorno y detectar los actores principales, sus intenciones e intereses, de manera que cuando diseñamos una estrategia, podamos contemplar la incertidumbre dentro de las variables y ser más certeros y efectivos con las soluciones que proponemos. Nuestros clientes repiten, y eso es una buena señal”.

La transformación de agencia a consultora es más profunda que asignarse títulos o renombrar sus servicios. “Nos vimos en la necesidad de replantearnos todo: nuestro propósito, nuestros servicios, nuestra estructura organizacional y las herramientas para abordar los problemas de nuestros clientes. La investigación es la clave de nuestro trabajo” afirma Dávalos. “¿Cuáles emociones dominan en el terreno de cada proyecto? ¿Cuáles son los vínculos entre los actores? ¿Sus verdaderos intereses y necesidades? ¿Cómo podemos influenciar comportamientos a favor de nuestros clientes? Estas son las preguntas que nos proponemos resolver

desde cada una de nuestras propuestas y dependiendo de las respuestas a estas preguntas, decidimos cuales de las empresas participarán en cada proyecto”. El mantra de La Sociedad es que todo el que se comporte como socio, tiene la oportunidad de serlo, y desde ese lugar han armado un equipo de talentos diversos que incluye estrategas, artistas, diseñadores, sociólogos, consultores políticos y publicistas.

Che Muñoz, Director Creativo General y socio, afirma que “la clave para relaciones duraderas y resultados relevantes, se basa en tener las conversaciones correctas con nuestros clientes, en hacer preguntas difíciles que nos permitan entender la raíz del problema y no sólo sus síntomas. También comprender cuales son las conversaciones que las personas están teniendo en sus vidas particulares y las tensiones que las dominan: escuchar, analizar y comprender, antes de comunicar” aclara Muñoz. La Sociedad está comprometida con la regionalización, y actualmente tienen operaciones en República Dominicana, Guatemala y Argentina, además han realizado proyectos en Perú, El Salvador, Bahamas y México. Entre sus principales clientes, figuran Altice, Banesco, Cerveza Presidente, Grupo Puntacana, Inicia, KFC, Tivalsa, Milex, CBC, Aceros de Guatemala, Humano, JTI entre otros.

empresas, igual que todos nosotros, están viviendo en un escenario de grandes cambios y mucha incertidumbre. En ese contexto, nuestro trabajo es provocar transformaciones positivas que impacten el vínculo entre empresas y personas”.

si MERCADO MEPT 2023 | 119 Gustavo Mejía Ricart #279, La Castellana, Santo Domingo, R. D. 809 476 0847 | info@lasociedad.com.do | www.lasociedad.com.do @capitaldbg @youarethelab @pardo.agengy
Mario Dávalos
Managing Partner y
fundador.
#WorkingForBetter
“Las

Estrategia para negociar: elimina “pero” de tu vocabulario

EN EL TRABAJO, la misma diversidad de perspectivas que impulsa la innovación puede fácilmente descarrilar la colaboración o provocar conflictos. Bajo la presión de los plazos y las métricas de desempeño, nos esforzamos por convencer a nuestros colegas de nuestro punto de vista y dejamos de lado cualquier cosa que amenace lo que nos sentimos obligados a defender.

Debajo de estos patrones predecibles hay una oportunidad más prometedora para aprender de las intuiciones, los valores y las experiencias formativas de los demás. Esto es lo que nos perdemos cuando nos enfocamos en ganar en lugar de entender. Vale la pena considerar un cambio en la forma en que abordamos las negociaciones en la oficina. Un enfoque simple comien-

MEPT 2023 | 121 MERCADO
Steven Tomlinson, profesor y asesor empresarial de líderes, ofrece una herramienta valiosa para generar confianza y llegar a acuerdos en las conversaciones de negocios.
HARVARD BUSINESS REVIEW
Steven Tomlinson, profesor asociado de liderazgo y administración, asesora a líderes empresariales sobre cultura corporativa.

za centrándose en una palabra: «pero». Es difícil pensar en una palabra que desencadene más reactividad. Para evitar el daño que inflige el “pero”, prueba estos movimientos.

1. Enfócate en lo que se dijo antes del «pero»

En cualquier discusión o negociación, es probable que la otra parte haga ofertas positivas de acuerdo. Estas a menudo se hacen espontáneamente, y generalmente van seguidos de un “pero”. Por ejemplo: “Me gustan partes de tu plan, pero no va a funcionar”. Por lo general, nos enfocamos reflexivamente en lo que viene después del «pero». ¿Y si en cambio nos involucráramos con lo que ofrecían antes de él? Cuando intentes cerrar un trato, estate atento a cada apertura que ofrezca la contraparte. Prioriza la oferta positiva y reorganiza la conversación.

2. Reemplaza el «pero» con curiosidad

En el argumento típico, tu interlocutor dice su parte y tú respondes con un «pero» e insertas tu contraargumento. ¿Qué pasaría si tu próximo movimiento fuera una curiosidad genuina? ¿Qué pasa si reemplazas el «pero» con una pregunta o una invitación? Por ejemplo, respondiendo: «Habla más sobre eso. Quiero asegurarme de que entiendo qué te parece esto». O: «¿Por qué crees que nos ponemos tan tensos hablando de este tema?».

Tratar de comprender los valores debajo del punto de vista de la otra persona demuestra vulnerabilidad y receptividad. Evita el antagonismo. Si honras los valores no expresados de la otra persona, probablemente tendréis una conversación más profunda.

3. Detente antes del «pero»

Reconoce el acuerdo cuando lo veas y haz de su reconocimiento un turno completo en la conversación. Señalar que has entendido suspende el antagonismo por un momento. A menudo tenemos miedo de que si expresamos nuestro acuerdo, la otra parte aprovechará su ventaja. Pero, de hecho, el acuerdo es un movimiento mágico

que puede generar confianza, lo que puede transformar un intercambio. Una oferta como «parece que a ambos nos importa mucho esto» te coloca temporalmente en el mismo lado, dejando entrar un poco de aire y posibilidad. Incluso si la pelea se reanuda de inmediato, esa pequeña dosis de confianza probablemente dará frutos más adelante. Defender una posición se siente natural cuando «necesitas» ganar una discusión. Eliminar el «pero» de tus negociaciones involucra las posibilidades creativas que subyacen al conflicto verbal y genera el respeto y la confianza necesarios para una colaboración más fructífera con los compañeros de trabajo. HAZ

122 | www.revistamercado.do
HARVARD BUSINESS REVIEW
LA CURIOSIDAD
USO DE
El cambio en el enfoque al abordar las negociaciones en la oficina, definirán los resultados y entendiendo a los demás, conseguiremos una colaboración más fructífera.

CON UN IMPULSO DE ENERG ÍA , las personas están mucho más motivadas para unir sus ideas y encontrar soluciones novedosas.

Canaliza la energía

En algunos equipos, el problema no es que los miembros individuales del equipo carezcan de energía, sino que sus esfuerzos están dispersos en demasiados proyectos diferentes a la vez. Un líder de este tipo de equipo necesita canalizar la energía, enfocando en la misma dirección la atención y los esfuerzos dispares de todos, para volverse más poderosos colectivamente. El líder de un equipo sobrecargado debe:

1) Enfatizar los objetivos generales, no las oportunidades perdidas. Incluso si las personas tienen muchas responsabilidades, es más fácil afrontarlas cuando el objetivo es claro. Durante sus reuniones e interacciones en persona, reformule regularmente las demandas contrapuestas. Luego, una vez que haya establecido y comunicado las prioridades, acepte que su equipo debe decir no a algunas nuevas oportunidades que puedan surgir.

2) Hacer que el exceso de compromisos sea transparente, pero sin valorizar el ajetreo . Los grandes líderes crean un foro para que los subordinados directos compartan sus prioridades con sus pares y detecten superposiciones, demandas contrapuestas y formas de ayudarse mutuamente. Mantener esta discusión con frecuencia es especialmente importante para los equipos híbridos, pero asegú rese de que el enfoque esté en las formas de resolución de problemas para canalizar la atención de los empleados, en lugar de celebrar a

¿SU EQUIPO híbrido está perdiendo fuerza?

Los factores de estrés empresarial, como los despidos, los vientos económicos en contra y la inestabilidad geopolítica, agotan a los equipos, lo que hace que uno de cada cuatro empleados en todo el mundo se sienta agotado. Estos factores se ven agravados por las tensiones del trabajo híbrido y falta de interrelación.

las personas que están saturadas de trabajo.

Generar energía

El entorno híbrido o remoto agrava los sentimientos de aislamiento, porque en las reuniones en línea generalmente tenemos menos conversaciones informales que generan una buena relación y confianza interpersonal. Para combatir este problema, los líderes necesitan generar energía, esencialmente construyendo algo de la nada. Nuestra investigación ha sacado a la luz tres acciones cruciales que los líderes deben tomar para generar energía:

*Cocrear un sentido de significado: no fuerce su propia visi ón : Los líderes que intentan aumentar la energía de un grupo deben trabajar con los empleados para descubrir conexiones entre su trabajo y un propósito mayor.

*Elevar la dignidad y el valor de los demás, no solo su utilidad : Los líderes deben tratar a su gente como individuos multifacéticos que son parte integral del éxito de la empresa.

*Centrarse en el impulso, no sólo en el objetivo final: E l progreso frecuente en el trabajo aumenta las emociones positivas, la motivación y la producción creativa, mientras que los contratiempos de cualquier tamaño pueden tener un gran efecto negativo. Así pues, los pequeños logros pueden desempeñar un papel importante para generar impulso y compensar la pérdida de energía asociada con la derrota.

124 | www.revistamercado.do HARVARD BUSINESS REVIEW
ESTRATEGIA

FORMAS DE PROTEGER TU FUTURO PROFESIONAL EN LA

ERA DE LA IA

artificial.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, en particular ChatGPT y su sucesor GPT-4, ha ocupado un lugar central en las conversaciones sobre el futuro de los negocios, el trabajo y el aprendizaje. La nueva ola de IA está demostrando rápidamente que puede hacer mucho más que procesar números y analizar datos: también puede crear arte y diseño de nivel profesional, y redactar artículos y textos publicitarios que podrían desplazar a muchos periodistas y especialistas en mercadeo.

¿Qué podemos hacer, personalmente, para evitar el desplazamiento que puede ocurrir como resultado de la IA, y prepararnos para el futuro en la era de las máquinas inteligentes? Estas son cinco estrategias que pueden ser especialmente importantes:

Evitar la predictibilidad

Si bien GPT-4 es una herramienta poderosa para la ideación y los borradores iniciales, si deseas sobresalir, puede ser mejor (en algunos casos) hacer lo contrario de lo que sugiere. Así como algunas corporaciones han reconocido que el “lenguaje corporativo” repetitivo desanima a los

clientes, podemos descubrir la ventaja de sonar como nosotros mismos y abrazar nuestra propia personalidad, cuando todos los demás recurren a la IA.

Perfeccionar las habilidades que las máquinas se esfuerzan por emular No hay duda, GPT-4 ha sido entrenado para ser respetuoso y cortés. Sus respuestas muestran empatía, autoconciencia e incluso creatividad. Sin embargo, esas respuestas se basan en la predicción de texto, y la IA no es capaz de experimentar o mostrar la versión humana de estas habilidades blandas. Los humanos están programados para responder a emociones genuinas, por lo que conocer y preocuparse por lo que los demás piensan y sienten, comprenderse realmente a uno mismo y ser capaz de crear algo que las máquinas no pueden, es una estrategia esencial para diferenciarse en la era de la IA.

Redoblar la apuesta por el mundo real Las costumbres de la vida

anterior a la pandemia de Covid-19, como comer con compañeros, asistir a conferencias e iniciar una conversación con un extraño, pueden parecer menos apremiantes ahora que hemos pasado tanto tiempo sin ellos. Sin embargo, representan una oportunidad para construir conexiones y obtener conocimientos que simplemente no son posibles a través de la IA. Por lo tanto, representan una ventaja competitiva única que aún poseemos los humanos.

Desarrollar tu marca personal

Así como los compradores del mundo del arte pagarán exponencialmente más por un Rembrandt real en lugar de por una pintura igualmente hermosa de uno de sus contemporáneos menos conocidos, los líderes corporativos probablemente seguirán pagando una prima por trabajar con personas consideradas como “las mejores de su campo”.

Cultivar la pericia

Aunque la IA es una herramienta extraordinariamente valiosa, no siempre se puede confiar en que brinde resultados precisos, al menos en este punto. Por eso es tan preciado desarrollar una pericia reconocida en tu campo.

Incluso si la inteligencia artificial realiza funciones de “primer borrador”, aún debe ser verificada dos veces por una fuente fiable y de confianza. Si ese eres tú, seguirás siendo buscado porque tendrás la autoridad para examinar las respuestas de IA.

126 | www.revistamercado.do
HARVARD BUSINESS REVIEW
Dorie Clark y Tomas ChamorroPremuzic, expertos en mercadeo e innovación, desarrollan consejos para diferenciarse de la inteligencia

cendidas en la mayoría de las situaciones, y siempre cuando se discute un tema complicado.

3. GESTIONE SU LENGUAJE CORPORAL

EL TIEMPO CARA A CARA CON SUS EMPLEADOS TODAVÍA IMPORTA

Kristi Hedges, entrenadora senior de liderazgo, comparte estrategias a utilizar por los líderes de equipos híbridos.

CON LAS CAPITULACIONES ECONÓMICAS de 2023 y una fuerza laboral remota/híbrida, es importante que los líderes estén frente a sus equipos, y en persona, tanto como sea posible. Esto no significa rescindir los acuerdos virtuales, todo indica que están aquí para quedarse como la norma preferida. En cambio, para los líderes, significa ser creativos e intencionados para asegurarse de que se les vea cuando importa. He aquí cuatro estrategias de visibilidad para los líderes de equipos híbridos o totalmente remotos.

1. HAGA JORNADAS HÍBRIDAS EN LA OFICINA PARA COMUNICAR MENSAJES CLAVE EN PERSONA

Las empresas están mejorando en el uso de los días en la oficina, pero todavía hay demasiadas quejas sobre ser uno de los pocos empleados en la oficina, tener que sentarse

en el escritorio y realizar videoconferencias o vivir días repletos de reuniones en la oficina. Es por eso que ir a la oficina se siente como un mal momento cara a cara: es improductivo. Los líderes deben considerar sus días de oficina como días de comunicación. Uno de los mejores usos de este tiempo es hablar sobre temas importantes, donde el contexto y la claridad son esenciales.

No solemos practicar nuestra entrega de mensajes más rutinarios, y eso nos perjudica. Esto no tiene que hacerlo sentir cohibido o demasiado ensayado. Comience por tomarse un momento antes de una reunión o conversación para determinar su intención, como la de infundir calma o generar entusiasmo. A continuación, compruebe durante la conversación que su lenguaje corporal es receptivo y está alineado con su mensaje. Por ejemplo, si quiere mostrar entusiasmo, debe sonreír y estar animado. Lo más importante, no reste valor accidentalmente a su mensaje. En el vídeo, los hábitos comunes como encorvarse en una silla o mirar a otra pantalla pueden ser más perjudiciales de lo que usted cree.

4. USE ESTRATÉGICAMENTE SU ENERGÍA

Estar cara a cara es lo mejor, pero el vídeo es la siguiente mejor opción. Para empresas total o parcialmente remotas, esta puede ser la única opción. Los líderes deben usar las cámaras libremente como una forma de ser vistos. Sí, todos estamos zoomed out. Sin embargo, incluso si otros no lo hacen, los gerentes deben tener las cámaras en-

Uno de los primeros aspectos que captamos de una persona es su energía, y prestamos más atención a los líderes. Como dice el refrán, “el líder trae el clima”. Los líderes deben reconocer esto y usar su energía estratégicamente frente a sus equipos. La energía existe en un continuo, y podemos usarla para atraer a otros. Esto es especialmente importante a la hora de transmitir mensajes difíciles, mitigar la incertidumbre o ganar aceptación.

MEPT 2023 | 127 MERCADO
2. ADOPTE EL VIDEO COMO RESPALDO

Solidaridad con su gente

Logomarca combina factores tangibles con intangibles, lo que les hace merecedores de su éxito como empresa que ofrece un servicio de calidad, producto de su política de trabajo en equipo.

EN LA ACTUALIDAD, los negocios están desarrollándose cada vez más de manera globalizada, por lo que la competencia es aún mayor y las empresas requieren de colaboradores que, además de estar preparados para el desempeño de sus funciones diarias, sean empáticos, adaptables y resolutivos, entre otros aspectos, en este sentido Logomarca consciente de esa realidad ha desarrollado permanentemente levantamientos sobre la dinámica del entorno familiar y la comunicación directa con sus colaboradores. También ofrecen charlas dictadas por profesionales con experiencia en salud mental, así como talleres de inteligencia emocional y dan seguimiento a los resultados comunicándose de manera directa con cada uno

de esos colaboradores. Son muchas las estrategias que esta exitosa empresa ha puesto en marcha para conseguir efectividad en la gestión de su personal, entre las que se encuentran reuniones periódicas, generales y sectoriales, donde se tratan temas como la importancia de ser transparentes. Orientan a sus colaboradores sobre derechos y deberes, le hacen partícipes acerca del valor del tiempo, los costos de un trabajo dañado o devuelto por el cliente, enfatizan en la repercusión que tiene la satisfacción del cliente en los beneficios finales, de los cuales ellos también son favorecidos. Particularmente le ponen ejemplos comparando lo que representa el diez por ciento de los beneficios contra el valor de

MANEJAN LA EMPRESA EJERCIENDO UN LIDERAZGO DONDE PREDOMINA SU POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS. PROMUEVEN LA EMPATÍA Y SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS COLABORADORES. INVOLUCRAN A LOS QUE TENGAN IDEAS POR APORTAR. PARA LOGOMARCA LA PARTE HUMANA PREVALECE SOBRE TODO LO DEMÁS. PERCIBEN LA RELACIÓN EMPLEADOEMPLEADOR COMO LA RECREACIÓN AMBIENTAL DE ENTENDIMIENTO BASADO EN ESTA CREENCIA LÓGICA: CORRESPONDE A AMBAS PARTES QUE EL TRABAJO Y SUS RESULTADOS NO SEAN UNA EXPLOTACIÓN NI UN RESENTIMIENTO.

si 128 | www.revistamercado.com.do LOGOMARCA
2023
Juan Carlos Gómez y Lorenzo Gómez

cuarenta y cinco y sesenta días, le refieren sobre el valor de mercado que tiene cada puesto. Así mismo, destacan la tranquilidad ambiental de trabajo que representa un sueldo extra emocional. Han pagado estudios para conocer su realidad en salarios, y lo más importante es que comparten los resultados, socialización que ha servido para enriquecer las relaciones humanas dentro de la empresa.

Las estrategias anteriormente expuestas han permitido que Logomarca reciba de aquellos clientes que se expresan, comentarios positivos y que los favorecen en una proporción que los hace sentir orgullosos. Cuando tienen una queja es motivo de preocupación para todos y surgen las advertencias para que la instancia correspondiente se ocupe del tema. Cuando hay un fallo, se produce una reacción colectiva y de alguna forma esa vibración llega al cliente, quien casi siempre se solidariza con la corrección que le proponen.

Cabe destacar que, cuando no logran el cien por ciento de lo que quieren y quieren los clientes, como táctica compensan esa falla con atención profesional en cada detalle.

Todos los colaboradores trabajan en equipo para satisfacer al cliente y después de ese nivel, aún tienen algún extra. En relación con la capacitación ante las nuevas tendencias digitales, esta empresa tiene alrededor de cien empleados y más de cincuenta por ciento es nativo digital. Los que no pertenecen a esas generaciones han

hecho la transición con bastante acierto, la balanza ha sido bien equilibrada entre el propósito de aprender, la disposición de enseñar y la necesidad de adecuación a los tiempos. Entre los colaboradores hay conciencia y razonamiento para saber que, en ocasiones, quien pare la idea no domina el engranaje de lo digital, pero tienen a su alrededor a un equipo que los auxilia, han aprendido a trabajar sin complejos ni luchas internas respecto a este tenor.

Con todos sus valores e iniciativas gerenciales comprobadas, ser parte de esta empresa es garantía de éxito laboral, ya que, Logomarca es una empresa reconocida en el mercado, el ambiente laboral y el trabajo en equipo que se proyecta a través de todos los medios disponibles, son algunas de las mejores apuestas. La presión se maneja en equipo, todos son mosqueteros. Es una organización donde hay filosofía y política de bienestar y estabilidad.

En los treinta y siete años de historia de Logomarca la rotación del personal se puede considerar baja. En cambio, la permanencia por largos años es elevada. La armonía entre compañeros es más que apropiada y los conflictos con la administración en vez de problemas son charlas de aprendizaje para ambas partes. Atraen porque también tienen buenos programas de entrenamiento, cumplen con los compromisos y realizan actividades atractivas de reconocimiento y diversión.

si MERCADO MEPT 2023 | 129 Av. Rómulo Betancourt 1210, Bella Vista, Santo Domingo, R.D. 809-535-8445 | ventas@logomarca.com.do | www.logomarca.com.do logomarca.rd | Logomarca
Lorenzo Gómez Marín CEO de Logomarca
“No tengo miedo en reclamar los derechos que me asisten, pero no pierdo de vista que los demás también reclaman los suyos y por tanto los míos tienen límites”.

MARTÍ: una familia de familias

Su imagen corporativa es resultado de un legado familiar enfocado en satisfacer con excelencia las necesidades de sus clientes, siempre priorizando la seguridad de lo que los mueve: su gente.

EL PÚBLICO RECONOCE A MARTÍ y sus marcas como líderes dentro de sus categorías, pero su equipo lo define como una familia unida de personas apasionadas, que cada día le ponen corazón a su gestión y se mantienen en constante evolución y desarrollo.

Para lograr una gestión óptima de sus colaboradores y de la empresa, MARTÍ ha creado estrategias orientadas en el desarrollo de las competencias de liderazgo, con el objetivo de brindar las herramientas para gestionar equipos de trabajo. De esta forma, identifican los talentos los cuales pasan por un proceso de entrenamiento, coaching y mentoría, donde luego son considerados en posiciones de liderazgo, siendo

parte esencial de su estrategia de desarrollo de carrera, permitiendo que el colaborador se sienta comprometido con la empresa, viendo oportunidades y crecimiento profesional dentro del grupo.

Las empresas deben atender de manera integral a sus colaboradores para estar a la vanguardia de las estrategias gerenciales, y en línea con esta tendencia, en MARTÍ existe un Programa de Bienestar con la visión de brindar un balance entre vida y trabajo del colaborador. Este programa incluye actividades y talleres vivenciales que están orientados al desarrollo de competencias, entre las que se destacan la empatía, la comunicación asertiva y el manejo del estrés. Esto ha

EN MARTÍ SE PROMUEVE LA INNOVACIÓN POR PARTE DEL EQUIPO, BUSCANDO LA SATISFACCIÓN, EL COMPROMISO Y EL BIENESTAR GENERAL, ASÍ COMO EL RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSA POR EL TRABAJO REALIZADO, GENERANDO ESPACIOS DE OPORTUNIDAD Y DESARROLLO PARA LOS COLABORADORES.

ADEMÁS, SE TRABAJA DE FORMA INTENCIONAL EN CREAR AMBIENTES FÍSICOS DE TRABAJOS QUE ESTIMULEN LA CREATIVIDAD Y GARANTICEN CONDICIONES DE SALUD ADECUADO PARA LOS COLABORADORES.

si 130 | www.revistamercado.com.do MARTÍ
2023

permitido que los colaboradores puedan reconocer sus emociones, gestionarlas y potencializar aquellas que le agregan valor tanto en su vida personal como profesional. Dentro del programa, existe una sesión que está orientada a la salud mental, donde se trabajan desde temas emocionales que se han identificado, hasta acompañamientos durante el duelo en casos de pérdidas, todas trabajadas de la mano con un especialista en el área. Las tendencias de digitalización están marcando pautas en el mundo empresarial, y MARTÍ, y en línea con la transformación digital que vive el mundo y con el objetivo de manejar informaciones oportunas, ha adoptado la automatización de procesos operativos y de servicios, lo cual les ha permitido tener información ágil y eficaz a favor de la experiencia de sus clientes.

Algunas de las estrategias que han implementado en el segmento de energía e hidrocarburos es la asistencia virtual de servicios de pedidos residenciales e industriales de GLP, herramienta a través de la cual los clientes pueden ordenar, solicitar precios y servicios, conocer estatus de pedido y pagar desde cualquier dispositivo móvil. Igualmente han establecido pagos en línea a través de las plataformas de pago locales, que de la mano a la asistencia virtual, proveen todas las necesidades de sus clientes en un solo lugar.

En el portafolio de vehículos incluyen herramientas digitales a través de plataformas online que interactúan con procesos de venta y postventa, donde el cliente puede hacer una cita para test drive al igual que gestionar y solicitar citas para el mantenimiento de sus vehículos. MARTÍ conjuga sus diferentes líneas de negocio a través de servicios compartidos que brindan soporte a todo el grupo. El área de tecnología de la información ha diseñado entrenamientos transversales para todo el equipo que están enfocados en proveer herramientas que agilizan los procesos y facilitan el aprendizaje de los usuarios para el uso de las diferentes plataformas internas, dando importancia al tema la seguridad cibernética. Igualmente el departamento de mejora continua se mantiene en la búsqueda constante para identificar oportunidades de corrección, ajustes y mejoras en los procesos de negocio, los productos y los servicios. Son muchas las bondades que posee MARTÍ que la hacen atractiva para formar parte de su familia de familias, entre las cuales se destacan:

1) El legado familiar, la reputación y el prestigio del grupo,

2) Las oportunidades, el desarrollo y el crecimiento del talento interno, y

3) La cultura organizacional y las estrategias de salario emocional que se mantienen en constante evolución.

si MERCADO MEPT 2023 | 131 Av. Winston Churchill esq. Rafael Augusto Sánchez, Ens. Piantini, Santo Domingo, República Dominicana 809 - 227-0003 candidatos@marti.do www.marti.do
Carlos José Martí CEO
“Creo en la grandeza de motivar a las siguientes generaciones. Por eso en nuestro grupo brindamos un lugar de crecimiento al talento joven”.

Apertura E B

Salud mental, salario y medio ambiente

El nuevo debate en el entorno empresarial que se posiciona con firmeza en Europa y salta las barreras oceánicas para permear en el continente americano y definir los nuevos desafíos que se deben enfrentar desde el quehacer productivo.

MERCADO MEPT 2023 | 133
ECOBUSINESS
FEATURE

ECOBUSINESS

LAS DINÁMICAS propias del entorno productivo, empresarial e industrial tienen sus ciclos y temas que son abordados dependiendo de “las modas”, “el momento” o por las obvias necesidades que el mundo nos plantea como ocurre en la actualidad en donde asistimos a una serie de, muy evidentes, cambios climáticos que han hecho cuestionar hasta a los escépticos sobre lo que nos ocurre en este planeta y las respuestas sostenibles que se hacen necesarias para hacer más llevadero nuestro tránsito por este tiempo.

Es así como, de cara a la acuciante desigualdad social y emergencia climática a la que se enfrenta la sociedad en su conjunto, el movimiento B Corp promueven un nuevo paradigma empresarial: en el cual plantean la necesidad de poner las personas y el planeta en el centro de los objetivos.

Para seguir avanzando en esta transformación empresarial, durante el presente 2023 este movimiento ha propuesto “El Futuro Es Ser B”. Se trata de una iniciativa de innovación democrática impulsada junto con “El Futuro es Ahora” en el que se ha debatido sobre diversos temas de actualidad en la ciudadanía, como la conciliación o la equidad.

Los ponentes, 35 en total, han hecho, junto a invitados reconocidos como secretarios de Estado, periodistas y otros, sus propuestas sobre cómo las empresas pueden mejorar la calidad de vida de las personas y sus planteamientos condensados serán difundidos a responsables institucionales tanto del sector privado como del sector público.

La organización, consciente de que el modelo de producción actual es insostenible, trabaja para promover empresas y leyes que contribuyan a una economía más justa y sostenible. “Esta iniciativa es una nueva oportunidad para que la ciudadanía, las empresas y las instituciones públicas avancen juntas en la transformación de nuestro modelo empresarial y en la rehumanización de la economía”, ha enfatizado Pablo Sánchez, director ejecutivo de la entidad.

De esta manera, configuran un espacio desde el que pedir, a los representantes, políticas públicas de impacto que impulsen empresas que generen el valor social y ambiental que la sociedad espera de ellas.

¿Cómo lo conseguirán? El primer hito ha sido el Metafórum celebrado en mayo en Madrid. En él, 35 personas de toda España y de diferentes edades y ocupaciones laborales

han debatido sobre los principales retos del mundo laboral y la empresa. La reflexión ha girado en torno a cuestiones que les atañen como ciudadanos dentro de cuatro grandes ejes: condiciones laborales (salario, flexibilidad, conciliación…); salud mental y gestión del talento; derechos humanos, igualdad y diversidad; gobernanza e impacto social y ambiental de las empresas.

Tanto autoridades políticas como empresas han podido escuchar algunas de las propuestas provisionales de la ciudadanía, como el cálculo del salario digno por territorios, el fomento de la medición y la transparencia, o mayores incentivos para las empresas con propósito.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del gobierno de España, tras una breve exposición por parte de los participantes en el Metafórum, ha recalcado que “nos enfrentamos a un cambio de modelo productivo con un impacto en el modelo económico y un cambio en el modelo social”, además, manifestó. “Nos encontramos en un periodo de transición en el que debemos atender a la reducción imprescindible de las brechas que existen y mantener una especial atención a los colectivos vulnerables. Somos la generación que debe enfrentar algunos problemas que no se pueden dejar para más adelante”.

Al responder cuestionantes planteadas del grupo de ciudadanos, Artigas argumentó que lo más importante del futuro de una empresa serán sus datos y la inteligencia, ya sea artificial o humana. “La capacidad de innovación de una compañía no sale en el balance de ninguna empresa”, adujo. La representante pública defendió que la sociedad debe formarse más para así entrar en lo que denominó la “Generación D”, de digital.

La cita también contó con la presencia de diversas representantes de empresas B Corp. La firma de moda y accesorios Hemper, por ejemplo, estuvo representada por María Aparicio, su directora de Empowered. “Estamos intentando demostrar que cuando las personas están en el centro, cuando forman parte del negocio y aportan en una empresa textil como la nuestra, luego es más fácil crecer económicamente”.

La directora de Desarrollo de Estrategia Financiera, María de Pablo, de Triodos Bank, considerado parte de la banca ética, sostuvo que. “Es importante que el rango de salarios de una empresa se mueva en una media, que no haya directivos que cobran grandes beneficios cuando su empresa subcontrata gente”, ejemplificó.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA de España, defiende que la sociedad debe formarse más para entrar en la “Generacion D” , de digital.

Gabriela Aliaga, directora de Personas y Bienestar en Artiem Hotels: “En nuestro caso, la cultura de empresa nos hace no poder externalizar los servicios. Debe ser un equipo interno el que proponga los objetivos y que la gestión de los mismos sea colectiva y no jerárquica”, sostuvo.

Esta iniciativa logró la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC): una figura jurídica que reconoce a las empresas que generan impacto y un beneficio medioambiental y social. “Este pequeño paso en el ámbito del derecho supone un gran salto para el modelo económico español. Sin embargo, ahora falta un segundo paso: la aprobación del reglamento que permita la aplicación efectiva de esta ley y que dé respuesta a la necesidad de miles de empresas que ya quieren adoptar este modelo e internacionalizarlo”, concluyen los expertos desde B Corp.

134 | www.revistamercado.do

PRÁCTICAMENTE TODOS

mundo llevan años tratando de reducir sus emisiones. Esta lucha por la sostenibilidad no le es ajena a ningún sector empresarial, si bien, por su propia actividad, en algunos resulta una tarea más compleja. Los análi sis del Miteco, destacan que el sector con más peso en el global de las emisiones de GEI en 2020 es el transporte (27%), seguido de las actividades industriales (20,8%) y la agricultura y ganadería (14%).

lo nos invitan a desarrollar: Construcción ligera y sostenible. “Más del 60% de nuestra actividad se centra en el sector de la edificación”, cuenta. La visión del Grupo SaintGobain se centra en “posicionarnos como líderes mundiales en el mercado de la construcción ligera y sostenible. Entendiendo este concepto como un modelo de construc-

Dentro de la lucha por la sostenibilidad, el Grupo Saint-Gobain, buscan posicionarse como líderes en la construcción ligera y sostenible.

ción en el que se emplea la menor cantidad de materias primas y energía generando la menor cantidad de residuos posible”.

Reducción de emisiones. De cara a 2030, la compañía se ha marcado reducir las emisiones de CO2 un 33% y la extracción de agua industrial un 50%. Esto afecta no solo a la propia empresa, sino también a las que trabajan con ella.

Economía circular. Una gran parte de la sostenibilidad del sector industrial pasa, inevitablemente, por la circularidad. Debemos generar unos residuos que sean retornables y llevar a cabo acciones para neutralizar el impacto de la industria de la construcción, ya que más del 40% de las emisiones de CO2 están relacionadas con este sector.

Productos sostenibles. Desarrollar productos que sean mejores y más sostenibles, con ello se refiere a cómo se fabrica, cómo se transporta, cómo se traslada los materiales a grandes empresas, qué embalajes se usa, etc.

Por último, parte del compromiso que muchos sectores están abrazando es que pretenden ser neutros en carbono para el año 2050. Este objetivo pretende identificar la huella ambiental que generan sus oficinas, sus flotas, su transporte de materiales o sus viajes de empresa, entre otras cosas, para reducirlas lo máximo posible.

136 | www.revistamercado.do ECOBUSINESS

ECONOMÍA CIRCULAR, APOSTANDO POR EL MEDIOAMBIENTE

La economía circular es el enfoque que busca cambiar el modelo lineal de producción y consumo, donde los recursos se extraen, utilizan y descartan, por un modelo más sostenible que promueva la reutilización, reciclaje y reducción de residuos.

PARA LA LLAMADA

CULAR el ejemplo a seguir es el modelo cíclico de la naturaleza, donde nada se des perdicia y todo tiene un valor para el siste ma. De esta manera, la economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde destaca la reducción de los elementos, con el fin de reducir los elementos contaminantes típicos del sistema de producción tradicional. Para ello apuesta por la reutilización de aquellos elementos que, por sus propiedades, no pueden volver al medio ambiente porque causarían un efecto contaminante, que no se compagina con el modelo de desarrollo de una empresa sostenible. En el esquema propuesto por la economía circular se debe optar por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consu-

Bajo el concepto de economía circular, nada se desperdicia y todo puede ser aprovechado. El compromiso debe venir de todos los implicados, Gobiernos, empresas y sociedad en general.

mo. Se habla entonces de los denominados materiales eco friendly, que contienen nutrientes biológicos que les permiten puedan volver a la naturaleza, una vez consumido el producto, sin causar daños medioambientales.

Para aquellos componentes que no cumplan con estas características, principalmente electrónicos, metálicos, baterías, plástico, etc., el objetivo debe ser reincorporarlos al ciclo de producción o reciclarlos de una manera respetuosa con la naturaleza. Pero la economía circular no solo es un compromiso de las empresas. También debe ser un concepto que deben asimilar gobiernos, sociedades y ciudadanos, para que realmente funcione y se consolide en el tiempo.

Beneficios de la economía circular: Mejora los resultados económicos al tiempo que reduce el uso de los recursos; Identifica oportunidades de crecimiento económico; Impulsa la innovación y la competitividad; Garantiza la seguridad del suministro de recursos esenciales; Lucha contra el cambio climático; Limita los impactos medioambientales del uso de los recursos empleados para la producción.

138 | www.revistamercado.do ECOBUSINESS
PROCESOS LIMPIOS

Conectando la productividad

Newlink Dominicana es una firma líder valorada por su buen clima laboral, con especial enfoque en el bienestar, la colaboración y el crecimiento integral de cada colaborador.

NEWLINK DOMINICANA se ha posicionado como una de las principales firmas de consultoría de comunicación estratégica de República Dominicana, basando su éxito en el buen clima laboral, la satisfacción y alto nivel de compromiso y responsabilidad de sus colaboradores. Esto, combinado con sus cuatro fuerzas: velocidad, transparencia, colaboración y conciencia social, le han permitido aportar al crecimiento y el desarrollo del país, liderando proyectos que han sido clave para la mejoría de la calidad de vida de todos los dominicanos.

A través de la implementación de un esquema de trabajo que interconecta cada una de sus áreas, fomentando la colaboración entre todos los miembros de la

organización, el trabajo en equipo y una cultura de respeto, la empresa cuenta con colaboradores altamente comprometidos con la productividad y el cumplimiento de las metas.

Asegurar el bienestar y la salud de su personal, es otra de las fuerzas que mueve a Newlink Dominicana. Esta ha servido como eje transversal para que sus clientes puedan recibir un servicio de calidad, con rapidez y efectividad, lo cual se logra gracias al trabajo en equipo y bajo la visión de un liderazgo que se enfoca en un crecimiento integral, que se refleja en todas las áreas de la empresa.

Así lo planteó Eduardo Valcárcel, Socio-Director de Newlink Dominicana,

EN NEWLINK DOMINICANA NO SOLO NOS ENFOCAMOS EN EL CRECIMIENTO Y EL POSICIONAMIENTO DE NUESTROS CLIENTES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS, SINO QUE VELAMOS POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS COLABORADORES, A TRAVÉS DE UN SALARIO DIGNO, UN PROCESO DE CAPACITACIÓN CONSTANTE Y UN AMBIENTE COLABORATIVO, INCLUSIVO Y CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. CADA AÑO HACEMOS ESTUDIOS DE MERCADO QUE NOS HAN PERMITIDO CONTAR CON SALARIOS COMPETITIVOS Y CON INCENTIVOS QUE RECONOCEN EL NIVEL DE EXCELENCIA DE NUESTROS COLABORADORES.

si 140 | www.revistamercado.com.do NEWLINK DOMINICANA
2023

quien tiene la firme convicción de que los resultados solo alcanzan altos niveles de excelencia cuando se cuenta con colaboradores verdaderamente comprometidos, que se sienten valorados y que pueden tener un balance entre su vida personal y la profesional.

“En Newlink creemos en ese propósito compartido que nos impulsa a valorar y cuidar de nuestros colaboradores, con quienes hemos construido una gran familia, donde cada día se fomenta ese espíritu colaborativo que mejora su desempeño y aumenta su nivel de satisfacción”, destacó Valcárcel.

La empresa cuenta con actividades que fomentan una vida sana y balanceada para sus colaboradores, a través de las cuales ha logrado mantener un balance en los horarios, integrando dinámicas cortas, realizadas en espacios laborales cómodos física y mentalmente, que permiten que los colaboradores puedan desconectarse y salir de la rutina.

De manera conjunta con su programa de bienestar, basado en alimentación, cuerpo, emoción y entorno, ha sido clave para que la empresa aumente la calidad del servicio y mejore cada día la experiencia de sus clientes, quienes cuentan con un equipo comprometido con el éxito de sus proyectos, lo que les permiten obtener mayores resultados.

“El liderazgo de Newlink está altamente comprometido con el fomento de un am-

biente laboral excepcional, colaborativo, entusiasta e innovador, donde siempre hay espacio para el crecimiento profesional de nuestros colaboradores”, afirmó Valcárcel.

Con miras ofrecer un ambiente laboral equitativo y de reconocer el desempeño de sus colaboradores, la empresa realiza evaluaciones anuales, a través de la que identifica las oportunidades de crecimiento de cada área, lo que les permite balancear la carga laboral de los equipos. Además, la firma de consultoría de comunicación estratégica cuenta con programas de capacitación que ayudan al colaborador a evolucionar de forma constante, dándoles la oportunidad de crecer y ser parte fundamental del éxito de la empresa.

Newlink es una agencia destacada por desarrollar e implementar conexiones relevantes capaces de aportar valor a todos los actores de su ecosistema. Es así como aborda los desafíos evolutivos mediante información actualizada y relevante, empleando equipos multidisciplinarios en áreas como Cuentas, Insights, Medios, Asuntos Públicos, Contenidos, Digital y Creatividad. Fomentando la inteligencia colectiva de sus colaboradores, quienes se distinguen por su capacidad de trabajo ágil, colaborativo, transparente y con una sólida conciencia social. Estas estrategias impulsan el crecimiento y éxito continuo de esta destacada firma.

“Newlink, más que una firma consultora de comunicación estratégica y de engagement, es una gran familia compuesta por personas con un alto nivel de compromiso, preparación y colaboración, donde todos tenemos el mismo valor”.

si MERCADO MEPT 2023 | 141 Av. Winston Churchill No. 808, Edif Hylsa, Santo Domingo, RD. 809-331-1127 | info@newlink-group.com | www.newlink-group.com @newlinkrd

Innovación con foco en las personas

En Philip Morris, la innovación va más allá de la construcción de un futuro libre de humo de cigarrillo. También tiene foco en la gente, donde la diversidad y la inclusión son elementos esenciales para el bienestar de la organización.

PHILIP MORRIS es reconocida como una de las empresas más innovadoras. Actualmente revoluciona el mercado de tabaco con el producto más disruptivo en este terreno: IQOS, dispositivo de tabaco calentado usado por más de 25 millones de usuarios en 78 países alrededor del mundo. Pero la innovación en Philip Morris no solo se basa en productos. Las personas, los colaboradores, también son una pieza clave en su visión de un futuro libre de humo. Por tal razón, la compañía cuenta con una innovadora plataforma enfocada, cien por ciento, en la gente. “La diversidad y la inclusión son ejes muy importantes para PMI. Desde el proceso de reclutamiento y en cada etapa profesional de nuestra gente, estamos com-

prometidos con la diversidad, tanto de generaciones, como de pensamiento, de cultura o experiencias previas, y por supuesto, de género, con ofertas salariales y programas de liderazgo que aseguran equidad. La empresa garantiza que todas las experiencias de los colaboradores tengan un enfoque inclusivo y busquen la equidad, atendiendo las necesidades particulares de cada grupo”, explica Ali Raza, director general de Philip Morris para República Dominicana y El Caribe. En este último año, Philip Morris ha hecho importantes anuncios sobre innovaciones en favor de la diversidad, el bienestar, la equidad y desarrollo de sus colaboradores. Uno reciente fue su Recertificación Global de Salario Igualitario, que

“EN PHILIP MORRIS, CELEBRAMOS LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL BIENESTAR DE NUESTRA ORGANIZACIÓN. FOMENTAR UN ENTORNO INCLUSIVO, DONDE TODOS LOS EMPLEADOS SE SIENTAN VALORADOS Y APOYADOS, FORTALECE LOS PROCESOS HACIA LA INNOVACIÓN, LA CREATIVIDAD Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y, AL MISMO TIEMPO, CONTRIBUYE A UNA CULTURA MÁS ABIERTA Y ACOGEDORA”, EXPRESA IULIANA PAISE, DIRECTORA GENERAL DE PHILIP MORRIS PARA CENTROAMÉRICA Y CARIBE.

si 142 | www.revistamercado.do PHILIP MORRIS
2023

garantiza que tanto hombres como mujeres reciben igual salario al realizar las mismas funciones y desde los mismos cargos, convirtiéndose en la primera y única empresa en el país que cuenta con esta garantía que apunta a una visión de igualdad entre hombres y mujeres dentro del plano laboral. Se trata de un importante reconocimiento que verifica que PMI cuenta con políticas y prácticas sostenibles para asegurar el pago igualitario a sus empleados en los más de 90 mercados en los que opera.

En esa misma línea, esta compañía alcanzó a nivel global su meta de cantidad de mujeres en puestos de liderazgo. En República Dominicana, cerca del 70 % de los puestos gerenciales de PMI son ocupados por féminas, en consonancia con la realidad de la población de egresados universitarios, donde alrededor del 65 % de los graduados son mujeres, de acuerdo con datos establecidos por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Desde noviembre de 2022, la empresa ostenta una nueva y mejorada política de licencia parental, que busca dar un soporte real e inclusivo a los modelos de familia, reflejando, además, los roles más modernos de parentalidad. Esa licencia parental contempla:

Cuidador Primario: 20 semanas totales de licencia, seis semanas adicionales a las establecidas por la ley para licencias de maternidad.

Cuidador Secundario: pasando de dos días establecidos por ley a ocho semanas que PMI otorga como beneficio. Estos esquemas aplican tanto para nacimientos o procesos de adopción.

ÓPTIMA GESTIÓN DEL PERSONAL

A nivel de desarrollo de talento, Philip Morris estimula el alto rendimiento de sus equipos, mediante coaching y entrenamientos para el desarrollo continuo. Los focos van desde liderazgo empresarial hasta nuevas capacidades y conocimientos enfocados en las funciones específicas. Solo en República Dominicana, en los últimos tres años el 30 % de los empleados de PMI, en todos los niveles, han tenido movimientos de crecimiento interno, evidenciando el crecimiento de los colaboradores al ritmo de su desempeño, desarrollo y aportes a la empresa.

Philip Morris cuenta, además, con un grupo de recursos para las mujeres con el fin de proporcionar un lugar de apoyo que las inspire y empodere para crecer en sus habilidades, y la puesta en marcha de un programa de mujeres en puestos directivos para impulsar el liderazgo femenino. Todas estas innovaciones de Philip Morris enfocadas en las personas forman parte de la visión de un futuro libre humo que la empresa viene construyendo. Se trata de acciones pensadas y aplicadas para garantizar lo más esencial que busca la organización para su gente: el bienestar.

si MERCADO MEPT 2023 | 143
Torre Acrópolis, piso 22 Av. Winston Churchill esq. Rafael Augusto Sánchez Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD. | www.pmi.com | inside PMI Ali Raza Director general de Philip Morris para República Dominicana y Caribe.
“La empresa garantiza que todas las experiencias de los colaboradores tengan un enfoque inclusivo y busquen la equidad, atendiendo las necesidades particulares de cada grupo”.

family meeting point

NEGOCIOS DE FAMILIA

JOHNSON & JOHNSON DE FARMACÉUTICO A LÍDER MUNDIAL DE PRODUCTOS DE

HIGIENE Y SALUD

FUNDADA EN 1886, EN NEW BRUNSWICK, UNA PEQUEÑA CIUDAD A ORILLAS DEL RÍO RARITAN, NEW JERSEY, PARA PROVEER VENDAJES Y MATERIALES ESTÉRILES PARA EL SECTOR SANITARIO.

144 | www.revistamercado.do
Historias
de éxitos empresariales
MERCADO MEPT 2023 | 145
Wood & Tittamer fue la botica de Poughkeepsie que pertenece a la familia de la madre de Robert Wood Johnson, donde inció como farmacéutico.

Esta historia empieza en 1866 en una granja de Carbondale, Pensilvania, propiedad de Sylvester Johnson. Hasta qué punto era pobre, no lo sabemos, pero, después de leer la documentación disponible sobre las condiciones de vida allí entonces, queda claro que rico no era. Competencia es la palabra que describe el espíritu de esa zona rural en el siglo XIX, dice el informe del Pennsylvania Agriculture History Project. Precisamente a eso, a competir, aprendió el primogénito de Sylvester, Robert Wood Johnson, que tras trabajar en varias fábricas de productos de limpieza de Nueva York, abrió una con sus hermanos Edward y James.

La empresa, que empezó con los tres hermanos, ocho mujeres y otros tres hombres como empleados, se dedicó a la producción y venta de materiales estériles para cirugía, así como manuales médicos y vendajes asépticos que serían los antecesores de los actuales “curitas”. Con enorme éxito. En 1894 ya contrataban a más de 400 empleados y la empresa se extendía por 14 edificios.

Para 1914, la compañía se trazó el objetivo de internacionalizarse, crearon su primera compañía subsidiaria en Inglaterra. Gracias a una sucesión, se establecen otras subsidiarias en

Para J&J la vinculación tecnológica desde su nacimiento fue uno de los factores que apuntalaron su éxito.

Australia (1917), Canadá (1920), y posteriormente en Francia (1931). Con el paso de los años la empresa de los hermanos Johnson se fue expandiendo por otros continentes, aumentando su producción, estableciendo más sucursales, ampliando su linea de productos que buscaban impactar a todos los miembros del hogar.

Su impacto fue tan grande que, sin duda, aumentó el nivel de vida de las personas y facilitó el desarrollo de la medicina, especialmente en el campo de la cirugía.

En la primera mitad del siglo XX, los productos presentaban logotipos en una variedad de estilos, algunos que se parecían más al logotipo de Johnson & Johnson en uso hoy y otros que se parecía más a la escritura real. «Pero en la década de 1950, la compañía estandarizó todos sus envases para adoptar el logotipo que vemos hoy«,

En Sur América, Argentina, Johnson & Johnson abre su primera sede en 1931. Por aquel entonces, la comercialización se restringía a gasas, vendas y apósitos importados de los Estados Unidos, actualmente Johnson & Johnson de Argentina elabora y comercializa líneas de productos de consumo masivo tales como, Protección Sanitaria Femenina, Cosmética para Bebés y Adultos, Cuidado de la Piel, Higiene Bucal y Cuidado de las Heridas y más.

En República Dominicana la empresa cuenta con algo más de 40 años de permanencia supliendo de sus productos al mercado sanitario y salud con un posicionamiento firme y el reconcocimiento de los consumidores.

Aquello que comenzó como una pequeña droguería, y que con gran dinamismo, innovación permanente y el deseo de conquistar el mercado acabó inventando la ropa de quirófano esterilizada que posibilitó la cirugía moderna y produciendo una amplia gama de productos para bebés, entre otros tantos.

Hoy, 136 años después, su filial farmacéutica, Janssen, produjo una vacuna contra el co-

146 | www.revistamercado.do
Representación artística del primer edificio de Johnson & Johnson
L C Family Meeting Point

vid-19. J&J ha construido un imperio de atención médica que incluye medicamentos recetados y de venta libre, implantes ortopédicos, productos quirúrgicos y productos para el hogar. Las marcas más populares incluyen Band-Aids, Tylenol, Johnson’s Baby Powder y lentes de contacto Acuvue.

Cuatro compañías estadounidenses están en esa carrera, pero los números de J&J dejan pálidos a sus rivales: los 10.000 millones de dólares que vale la farmacéutica rival Moderna, por citar una, parecen un juego de niños frente a los 366.000 millones de una multinacional que ya no dirige ningún familiar de aquellos granjeros emprendedores.

J&J

Pese a iniciar con tan solo 14 empleados, el crecimiento y diversificación que alcanza la firma fue un claro dinamizador de su crecimiento y expansión hasta convertirla en una de las firmas más reconocidas del mundo.

En 1886 nace Johnson & Johnson en New Brunswick (New Jersey) Estados Unidos, como una compañía liderada por tres hermanos que se habían propuesto confeccionar una serie de productos orientados para el cuidado de la salud.

Desde sus orígrnes, el compromiso adquirido por los primeros 14 empleados, es en la actualidad la responsabilidad de más de 116 mil hombres y mujeres que conforman 230 compañías en 57 países alrededor del mundo.

En el 2006, Johnson & Johnson Consumo, adquirió la división de Pfizer Health Care. Actualmente J&J vende productos en más de 175 países alrededor del mundo, consolidándonos como la Compañía más grande y diversificada en el campo de la salud con sectores independientes perfectamente desarrollados: Johnson & Johnson Consumo, Johnson & Johnson Medical que provee un amplio portafolio de productos médicos y Janssen Cilag en el sector farmacéutico.

MERCADO MEPT 2023 | 147
DESDE
Robert Wood Johnson 1845 - 1910
1886 EN LOS NEGOCIOS
Johnson & Johnson Edward Mead Johnson 1855-1934 James Wood Johnson 1856-1932

Cultura inclusiva y de desarrollo

Scotiabank es una institución caracterizada por poner en valor a sus colaboradores motivándolos a su desarrollo creando un ambiente laboral que aporta a la felicidad y al sentido de pertenencia.

PONER EN VALOR a sus clientes y en el centro de sus acciones es uno de los ejes del modelo de negocios y un elemento estratégico clave para Scotiabank. Con ello, ha logrado convertirse en una entidad asesora para sus clientes ayudándoles a cumplir sus objetivos, sueños y metas financieras, sin importar la etapa en la que se encuentren.

Bajo esa perspectiva de gestión, Scotiabank mantiene alineado su capital humano en torno a una visión común, para funcionar como un solo equipo. Por ello es que se ha caracterizado por hacer que cada colaborador esté consciente de la importancia de sus funciones y responsabilidades, reconociendo su valor, permitiéndoles asumir proyectos retado-

res. A su vez, promueve que sus colaboradores se adueñen de su autodesarrollo y como parte del proceso anual pongan de relieve sus objetivos en función de este. Colocando, además, a su disposición una plataforma bien robusta con recursos para el aprendizaje, programas de entrenamientos cruzados, entre otros. Como parte de los elementos que caracterizan a Scotiabank se encuentra el hecho de que busca personas curiosas con alto potencial de desarrollo y capacidad de trabajo en equipo, que estén orientadas a resultados, de forma que tengan un grado de idoneidad y adaptabilidad adecuados a su cultura. Sus colaboradores aprenden, crecen y hacen carrera a través de una serie de oportunidades que

EN SCOTIABANK CREAN UN AMBIENTE DONDE PREDOMINA UNA MENTALIDAD ORIENTADA AL DESEMPEÑO Y LA APERTURA PARA FOMENTAR LA COMUNICACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO. GRACIAS A ESTAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO COMO INDIVIDUOS E INTEGRANTES DE UN EQUIPO DE TRABAJO Y BRINDARLES REMUNERACIONES ATRACTIVAS, LOGRAN MANTENER MOTIVADO Y RETENIDO A SU TALENTO.

si 148 | www.revistamercado.com.do SCOTIABANK
2023

les permite desarrollar sus capacidades de forma integral.

Cultura inclusiva y diversa

Una de las cosas que atrae al talento es la cultura inclusiva de Scotiabank, que permite a su colaboradores comprender y conocer mejor a sus clientes y colegas, integrando diferentes perspectivas, experiencias y trayectorias. Otro aspecto a destacar en este sentido son las oportunidades que brinda la entidad a las mujeres, como impulsoras de la economía, estando el 64 % de los colaboradores del Banco representado por mujeres; localmente, mientras que su Consejo Directivo está conformado en un 56 % igualmente por mujeres, una de las más altas del mercado. La representación de mujeres en posiciones de nivel director hacia arriba asciende al 56 %; y el 53 % de las promociones que realizó la entidad en 2022 correspondió a ellas.

Gracias a su cultura, por más de doce años Great Place To Work Institute ha reconocido y certificado a Scotiabank como un referente laboral en República Dominicana, el Caribe, América Latina y el mundo.

A la par con las nuevas tendencias digitales

La tecnología ha propiciado una transformación de los hábitos de los clientes bancarios por su accesibilidad, simplicidad, comodidad y la amplia oferta de pagos y servicios que permite. En Scotiabank buscan ser cada vez más digitales, por lo que

siguen transformando y robusteciendo suscapacidades, con miras a seguir mejorando la experiencia de sus clientes. Es la única institución bancaria del país cuya aplicación móvil, es compatible con la opción de accesibilidad para personas con diferentes discapacidades. A través de Scotia Caribbean App le facilitan a las personas no videntes realizar sus transacciones bancarias sin limitaciones. Solo deben activarla en la configuración de su teléfono móvil o tableta.Los colaboradores tienen acceso a una amplia oferta de cursos, programas y capacitaciones que les permite adquirir formación técnica y habilidades blandas. Además, han desarrollado iniciativas de entrenamiento continuo para capacitación en distintos niveles desde sus plataformas internas Scotia Academy, LinkedIn Learning, Scotia Library y su Centro de Desarrollo y Liderazgo.

Inteligencia emocional in focus

La inteligencia emocional y salud mental de sus colaboradores son muy importantes. Para Scotiabank es primordial contar con un clima organizacional que contribuya a potenciar la capacidad de comprensión y manejo de las emociones.

Asimismo, utilizan algunas técnicas que aportan a la felicidad y sentido de pertenencia de sus empleados, lo que queda reflejado en los resultados de su última encuesta interna, El Pulso, que arrojó un nivel de compromiso del 89 %.

si MERCADO MEPT 2023 | 149 Av. Winston Churchill esquina Av. 27 de Febrero, Santo Domingo, RD. 809 567 7268 | drinfo@scotiabank.com | www.do.scotiabank.com @scotiabankdo
Loraine Alvarez Directora Recursos
Humanos.
“En Scotiabank brindamos a nuestros colaboradores una experiencia muy enriquecedora donde ofrecemos oportunidades de desarrollo en un ambiente inclusivo de respeto y colaboración mutua”

COLABORADORES FELICES MARCAN LA DIFERENCIA EN LAS EMPRESAS. LAS ORGANIZACIONES DEBEN CONOCER A SUS EMPLEADOS, ASÍ CÓMO LO QUE NECESITAN. JUNTOS, SIENDO UN EQUIPO PUEDEN CONSEGUIR UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO, QUE BENEFICIE A TODOS LOS INTERESADOS.

SALARIO VS SALARIO... EMOCIONAL T

ODOS ESTAMOS DE ACUERDO

con que el salario monetario es uno de los factores determinantes a la hora de elegir un empleo, o decidir cambiar el mismo. Sin embargo, no es lo único que nos debe motivar.

Junto a este salario, existe otro salario formado por incentivos intangibles que nos facilitan la calidad de vida y mejoran nuestro bienestar laboral.

Esto es lo que se llama salario emocional, compuesto por ventajas

150 | www.revistamercado.do
FEATURE

y suplementos no monetarios para el empleado. Este salario, además de ayudar a conseguir un trabajador más feliz y por ende, más productivo y fiel a la empresa, influirá en una reducción del absentismo laboral y una mayor implicación en el desarrollo de la organización.

Pero no todo vale... tipos de Salario Emocional

No importa que la empresa sea grande o pequeña. Cualquier compañía puede ofrecer unos beneficios a sus empleados adaptados a sus necesidades e intereses.

Por esa razón, antes de poner en marcha un plan que contemple una oferta de beneficios emocionales, será importante que la empresa, a través de su departamento de talento organizacional, evalúe que buscan sus colaboradores, así como los intereses que les mueven.

Algunos de los salarios emocionales más utilizados son:

Teletrabajo

Uno de los beneficios más apreciado por los trabajadores. Permite conciliar el trabajo con la vida familiar. Ambas partes, la empresa y el colaborador deben tener claro el alcance de esta modalidad. Es importante que la empresa ofrezca las herramientas necesarias para poder realizarse convenientemente y el colaborador debe estar comprometido con la empresa y conseguir que su productividad no se vea afectada.

5

AUTORREALIZACIÓN Crecimiento personal... (CRECIMIENTO PROFESIONAL)

4

NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO Respeto, logro... (RESPETO LABORAL)

3

NECESIDAD DE PERTENENCIA Relaciones sociales, afecto... (BUENA ATMÓSFERA DE TRABAJO)

2

NECESIDAD DE SEGURIDAD Seguridad física, empleo, familiar... (CONTRATO ADECUADO, SEGURO)

1

NECESIDADES BÁSICAS Y PSICOLÓGICAS Respirar, alimento, descanso, salud... (TRABAJO Y SUELDO DIGNO)

Horario flexible

Cumplir las 8 horas de trabajo reglamentarias no es sinónimo de productividad. Lo verdaderamente importante es como el trabajador organiza su tiempo y puede cumplir con sus compromisos.

Desarrollo profesional

La formación ayuda a nuestros colaboradores a conseguir un crecimiento profesional que influirá en su motivación y reconocimiento con la empresa. Para la organización también supone un beneficio añadido al contar con personal competente.

Otros ejemplos de salarios emocionales serían descuentos para transporte, bonos, reducción en el gimnasio, días libres en su cumpleaños, reconocimiento al trabajo bien hecho...

Las posibilidades son infinitas siempre que desde la organización y los colaboradores haya ese entendimiento y compromiso en conseguir lo mejor para ambas partes.

Salario emocional y pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow se basa en una teoría sobre la motivación que trata de explicar lo que impulsa la conducta humana.

Abraham Maslow, en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”, escrita en 1943, formula la idea sobre la jerarquización de las necesidades humanas, donde las más básicas se encuentran en la parte inferior de la pirámide hasta conseguir llegar a los deseos más elevados que se encontrarán en la parte superior de la pirámide.

El gráfico muestra como se divide la pirámide de Maslow en nuestra vida diaria, así como los ejemplos de como se puede adaptar en el ámbito laboral. Recursos Humanos, guiándose de esta pirámide y sabiendo lo que sus empleados buscan, aplicará los convenientes planes de acción. A grandes rasgos, las necesidades laborales se podrían resumir en: Trabajo estable; Buen salario con el que se pueda vivir bien; Buena relación dentro de la empresa con los compañeros; Poder de decisión y reconocimiento por parte de los superiores; Enriquecimiento profesional y personal que permita asumir nuevos retos.

Con un adecuado balance entre todos los niveles de la pirámide, que cubra tanto el salario económico como el salario emocional, conseguiremos que la empresa y sus colaboradores remen todos en una misma dirección.

MERCADO MEPT 2023 | 151

Enfocados en marcas que hacen el Switch

La empresa se destaca en la industria creativa por impregnar huellas indelebles en la sociedad, a través de sus proyectos que ayudan a impulsar el talento, la cultura y las ideas de cambio.

SWITCH HAVAS se ha trazado como propósito el ser parte de los cambios que generan valor a las empresas e instituciones con las que colaboran, siendo este el lema corporativo que los motoriza cada día. Por tal motivo, creen firmemente que todas sus metas propuestas se logran apostando al talento, a las buenas ideas y siendo cómplices de los objetivos de sus clientes. Gracias a la puesta en marcha de innovadores proyectos y plataformas que promueven su filosofía empresarial, se sienten orgullosos de contar con una comunidad de personas alineadas a esta visión que sigue creciendo.

Esto es posible porque se enfocan en la gente, buscando dejar una huella positiva e indeleble en la sociedad, desarrollan-

do proyectos que ayuden a impulsar el talento, la cultura y las ideas de cambio fomentando así el desarrollo. Adicional a esto, son fielmente creyentes de que cada colaborador suma a la reinvención constante de su empresa que es más que una familia, por eso invierten constantemente en la capacitación continua y de calidad interna o externa de su talento humano.

Como una consolidada agencia de publicidad ostenta una propuesta de valor muy poderosa, ya que son de las pocas agencias en la República Dominicana que está completamente integrada, ofreciendo los servicios de: medios, BTL, creatividad y digital. Esto le permite a su cartera de clientes la posibilidad de consolidar

LA COMUNIDAD DE SWITCH HAVAS SE CARACTERIZA POR TRES PILARES QUE SON: APRENDER, CREAR Y COMPARTIR, LO QUE HA POSIBILITADO QUE SE HAYAN CONSAGRADO

COMO UNA PLATAFORMA DE IDEAS, DONDE TODOS SUS COLABORADORES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR PROYECTOS PARA EVALUAR LA VIABILIDAD DE DESARROLLARLOS.

ESTE DINÁMICO ECOSISTEMA ES MUY RICO

PORQUE BRINDA LA OPORTUNIDAD DE VER MATERIALIZAR PROYECTOS DE GRAN IMPACTO PARA LA SOCIEDAD.

si 152 | www.revistamercado.com.do SWITCH HAVAS
2023

con la empresa todas sus necesidades de comunicación.

Disruptivos e innovadores proyectos

Desarrollar proyectos propietarios que generen un impacto positivo en la sociedad y que rompan paradigmas, es parte esencial de su filosofía. Estos producen un sentido de pertenencia y de unión entre sus colaboradores que crea un ambiente laboral único en la industria creativa. Dentro de los principales proyectos propietarios que han desarrollado se destacan: Foro Caribe Naranja, Conexión Naranja, las publicaciones: “Dominicanas que Hicieron el Switch en las industrias culturales y creativas” y “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”, las charlas “Ping Pong”, Villa Navidad, entre otros.

Algunos de estos trabajos anteriormente mencionados están siendo evaluados para ser replicados por Havas en Centro América y Caribe, ya que su red considera que son exportables. Esto los llena de mucho orgullo. Desde sus inicios Switch HAVAS fue concebida como una plataforma de ideas, donde todos sus colaboradores tienen la oportunidad de presentar iniciativas para evaluar la viabilidad de desarrollarlas. Este ecosistema es muy rico porque brinda la oportunidad de ver materializar proyectos de gran impacto para la sociedad.

Enarbolan una nueva era publicitaria

La agencia Switch nació en medio de la

pandemia, en un contexto donde todavía no se tenía la noción de que la salud mental iba a ser el pilar más importante para la estabilidad de todos, por lo que se vieron en la imperiosa necesidad de tomar decisiones que fueron efectivas. Apostaron a la presencialidad dentro de los horarios permitidos por las autoridades y los protocolos de lugar. Esta acción tan simple fue diferenciadora, ya que esas horas de trabajo en un lugar fuera de casa daban estabilidad y sensación de que se iba a salir adelante. Esa presencialidad cada vez volvió a ser lo normal y ahora tenían otro reto: Salud Mental Post Pandemia. Aquí la flexibilidad de horario cumple su protagonismo. El formato híbrido definitivamente vino para quedarse, por eso apostaron a las herramientas que les brinda la tecnología de hoy para así fortalecer un equipo de trabajo con alto nivel de inteligencia emocional y equilibrio.

En 2022, hicieron alianza con Havas, uno de los mayores grupos globales de comunicación, poniendo a su disposición la filosofía Meaningful, que implica tres beneficios claves: ¿Cómo las marcas pueden mejorar la vida de las personas? ¿Qué aportan para las personas nuestros productos y/o servicios? ¿Cuál es el rol de las marcas dentro de la sociedad? Esta unión les ha permitido ser más que una agencia de publicidad: “somos una plataforma de ideas que cree en el valor de las conexiones reales que creamos con las personas”.

“La industria ha cambiado y nosotros estamos preparados para ello”, Pamela Pitizia, COO.

“Estamos trabajando para construir la agencia que genere los proyectos de mayor impacto para nuestro país, vamos en esa dirección”, José Grateraux, CEO.

si MERCADO MEPT 2023 | 153 Corporativo 2015. Piso 10 & 11. C/ Filomena Gómez de Cova No. 3 Ens. Piantini. Santo Domingo, D.N. | (809) 487-4925 | info@switchhavas.com www.switchhavas.com | @switchhavas

TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION MATION FOR FOR FOR WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE

154 | www.revistamercado.do

FASE

RECUPERACIÓN

La caída del crecimiento de la economía y una inflación difícil de derrotar se combinaron para desestimular la generación de puestos de trabajo. A pesar de ese desafiante entorno, la empresa privada sigue mostrando cifras de recuperación del empleo, primera evidencia de una reactivación en marcha

2023
DE MEPT 2023 | 155 MERCADO
COVER STORY PRÓLOGO 138 EL RANKING 153 TOP 10 140 THE LIST 142 LOS NÚMEROS 144

EL RETO DE CREAR EMPLEO

El ranking anual de Mejores Empresas para Trabajar muestra un aumento de 5 % en los puestos de trabajo de las 125 compañías listadas, con una participación femenina del 39 %

La progresiva recuperación de los niveles de empleo y la consolidación de las empresas más grandes y de mayor antigüedad como las mayores generadoras de puestos de trabajo es la primera conclusión que se desprende del estudio Mejores Empresas para Trabajar 2023

Para este año, el nú-

mero de empresas que enviaron su información siguió en aumento, lo cual muestra que cada año crece el deseo de las firmas dominicanas de dar a conocer sus cifras de empleo, la participación por género, sus políticas de capacitación y su estrategia de promociones. Pero también es una evidencia de que la economía transcurre por el camino de la recuperación,

puesto que la marcha de la economía va paralela al aumento de la actividad empresarial.

En el ranking que publicamos en esta edición incluimos las cifras de las 125 primeras empresas. Hace un año, el ranking sumaba 138 mil empleos y en este año son 145 mil, un crecimiento cercano al 5 %, muy representativo de lo que está ocurriendo en la economía nacional.

En esta muestra de 125 empleadoras hay firmas de todos los tamaños en cuanto a número de colaboradores. Así, incorporamos 35 % de más de 1,000 empleos, 2 % de 300 a mil, 23 % de 100 a 300 y 21 % de menos de cien.

El Top 10 del ranking lo lidera el Banco Popular, la entidad más

125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 156 | www.revistamercado.do

45,000

Las seis empresas que más generan trabajo en República Dominicana superan los 5,000 empleos cada una. Es un grupo de alta solidez, con una historia de décadas de presencia y aporte a la economía nacional y con la característica común de ser de capital dominicano.

Son tres entidades bancarias, dos comerciales y una industrial: Banco de Reservas, Banco Popular, Banco BHD, Centro Cuesta Nacional, Grupo Ramos y Grupo SID, que al cierre de 2022 empleaban más de 45,000 personas.

sector salud: Carol, Plaza de la Salud y Amadita.

emblemática del Grupo Popular, que completa su décimoprimer año en la primera posición y que reportó al cierre de 2022 un total de 7,346 empleados, de los cuales 4,408 mujeres y 2,938 hombres, lo que significa una participación femenina del 60 %. Al inicio del año pasado tenía 6,874 colaboradores, lo cual implica que creó durante el año 472 empleos. En el Ranking de Bancos Múltiples de Market

Brief, el Popular es el segundo del sistema y primero del sector privado, con activos por DOP 634,127 millones y patrimonio de DOP 93,131 millones, de acuerdo con su estado de situación financiera.

En su orden, siguen en el Top 10 el asegurador Grupo Humano, que subió del quinto lugar al segundo; la Cervecería Nacional Dominicana, que pasó del segundo al tercer escaño; la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), que se mantiene en el cuarto, y la global productora y distribuidora de alimentos Nestlé, del tercero al quinto puesto.

Las otras cinco empresas son la productora de cigarros electrónicos Philip Morris, que sube del octavo al sexto lugar; la fabricante de ron Brugal, conservando la posición 7; el estatal Banco de Reservas, que escala del noveno al octavo puesto; la multinacional de telecomunicaciones francesa Altice, del séptimo al noveno, y el distribuidor de combustibles Martí, que se mantiene en el décimo peldaño.

Además de las seis grandes empleadoras, el listado de las diez de nóminas más abundantes lo completan Teleperformnace, Hard Rock Hotel, Barrick Pueblo Viejo y Unilever.

Visión de género

Las 125 empresas del ranking registran 56,879 mujeres y 88,631 hombres en sus nóminas. Ello implica una participación femenina del 39.1 %, mientras que la masculina es del 60.9 %.

El empleo femenino más alto lo muestra el Banco de Reservas, con más de 6,000 colaboradoras, y le siguen otros dos bancos, Popular y BHD, lo cual deja en evidencia que el sector financiero es un potente generador de puestos de trabajo para mujeres. De las 20 empresas más destacadas en ese aspecto, 15 tienen más de mil plazas femeninas y es destacable que entre las diez primeras hay tres del

En cuanto al empleo para hombres, los dos líderes son los gigantes del comercio retail Centro Cuesta Nacional y Grupo Ramos, que en sus cadenas de supermercados tienen necesidad de fuerza de trabajo masculina. De hecho, emplean cada uno, más de 5.000 hombres.

Entre las 20 primeras empresas en este ramo, hay varias que, en razón de su actividad, deben también privilegiar el trabajo masculino, como Industria San Miguel, la minera Barrick, la embotelladora Bepensa o la firma de seguridad Dominican Watchman.

En las actividades del sector servicios hay una alta participación femenina en las nóminas laborales. Consecuente con ello, es frecuente que la misma sea de más del 70 % en agencias de viaje, laboratorios médicoen s, bufetes y farmacias.

Lo opuesto, es decir, una elevada proporción masculina en las nóminas, ocurre en la industria, y se da el caso de que supera el 90 % firmas como Dominican Watchman, San Miguel, DP World y Propagas. Y es superior al 80 % en compañías como EGE Itabo, Rica, Bepensa, Smurfit Kappa, SID, Brugal, Diesco e Industrias Banilejas.

METODOLOGÍA

PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO MEPT 2023, LAS EMPRESAS PARTICIPANTES LLENARON UN FORMULARIO QUE INCLUÍA INFORMACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE EMPLEADOS, SU GÉNERO, SU DISTRIBUCIÓN POR NIVELES Y LA CREACIÓN DE PUESTOS EN 2022, ASÍ COMO LOS MÉTODOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN. EN ESTE AÑO, MÁS DE 200 EMPRESAS ENVIARON SU INFORMACIÓN A REVISTA MERCADO. UN JURADO DE ESPECIALISTAS EN TEMAS DE RECURSOS HUMANOS REVISÓ TODA LA INFORMACIÓN Y ESTABLECIÓ EL PRESENTE RANKING.

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS
MEPT 2023 | 157 MERCADO
MATION MATION MATION FOR FOR
PUESTOS DE TRABAJO ACUMULAN LAS SEIS EMPRESAS MÁS GENERADORAS DE EMPLEO EN EL PAÍS:
BANRESERVAS, CCN, GRUPO
RAMOS, BANCO POPULAR, BANCO BHD Y GRUPO SID

TOP TEN

TOP TEN TOP TEN

Cinco dominicanas y cinco extranjeras conforman el selecto grupo de las 10 mejores empresas para trabajar en el país. De las de capital nacional, tres son del sector financiero. El Banco Popular completa once años liderando el ranking.

Revisando las cifras de número de empleados al inicio y al fin de 2022, hay cinco firmas en las que se crearon más de 400 puestos en el año: Teleperformance, Total Energies, Unilever, Banco Popular y DP World.

En el ranking sobresalen tres casos donde la nómina tiene la misma cantidad de hombres que de mujeres. Es el perfecto equilibrio de género, presente en la universidad PUCMM, en la farmacéutica Suiphar Dominicana y en la comercializadora Avon.

En la distribución del empleo, el 76 % de las personas pertenece a la

primera línea en la sumatoria de las compañías listadas en el ranking. El 19 % se clasifica como mandos medios. Como es obvio, las seis grandes empleadoras son también las que mayores cantidades de personal ocupan en la primera línea: más de 5,000 cada una. Empero, en términos relativos, las empresas cuya primera línea representa más del 85 % de sus nóminas son Teleperformance, Hospital Plaza de la Salud, PUCMM, Bepensa, Barrick, San Miguel y Unilever. La importancia que se le otorga a la capacitación es creciente en la actividad corporativa dominicana. Las 125 compañías del ranking reportaron más de 358,000 personas que habían asistido a programas de capacitación en 2022. Presentan cifras destacadas al respecto empresas como Distribuidora Corripio, Grupo Universal, Grupo Humano, Barrick, DP World y Altice, en cada caso con más de 10,000 colaboradores capacitados.

Panorama internacional

“La mayoría de los países todavía no ha alcanzado los niveles de empleo y de horas trabajadas de 2019, antes del estallido de

125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 158 | www.revistamercado.do
3 3 1 1 1 2 2012 2013 2014 2015 5 4 3 9 4 12 14 14

1 2 3 4 5 6

7

8

10

la crisis sanitaria del covid-19”, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su reciente informe Perspectivas sociales y económicas del empleo en el mundo

En este análisis de lo que está ocurriendo en el panorama laboral internacional, la OIT concluye que, contrario a lo que se suponía, en 2022 “las perspectivas mundiales de los mercados de trabajo se deterioraron considerablemente”, afectadas por la recuperación desigual tras la pandemia y la grave inflación, hechos que fueron acompañados de perturbaciones de la oferta en los mercados de alimentos y materias primas.

Todo ello se refleja, dice la OIT, en dos circunstancias negativas: la persistencia en todo el mundo de importantes déficits de trabajo decente y la evidencia de que la crisis del covid-19 aumentó los niveles de informalidad y de pobreza. Y la creación de empleo se dificulta porque hay “un entorno de elevada y persistente incertidumbre, que contrae la inversión empresarial”.

De cara al 2023, el impacto de la pandemia, el aumento del costo de la vida y la crisis geopolítica lastran las perspectivas del mercado laboral, advierte la institución: “Se prevé que en 2023 el desempleo mundial aumente ligeramente, en unos 3 millones de desempleadoss”.

Y es previsible suponer que las corrientes migratorias se mantendrán, si se cumple la previsión de la OIT respecto de que “el crecimiento de la oferta mundial de trabajo seguirá desacelerándose, lo que se traducirá en una importante escasez de trabajadores, especialmente en las economías avanzadas”.

1 2 2 2 2 3 3 3 1 1 1 1 1 1
ALTICE MARTÍ 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 5 8 7 6 9 17 19 9 10 9 10 10 11 6 10 11 3 3 3 2 2 2 4 3 7 4 5 5 6 8 4 4 4 5 5 5 4 6 6 7 8 11 MEPT 2023 | 159 MERCADO
9
BANCO POPULAR GRUPO HUMANO CND APAP NESTLÉ PHILIP MORRIS CASA BRUGAL BANRESERVAS

GRANDES CIFRAS LAS

Los totales de mujeres y hombres empleados en las 125 firmas del ranking superan el 5 % de crecimiento anual. Las promociones aumentaron 12 % y el número de trabajadortes capacitados creció 25 %

EMPLEADOS DE LAS 125 EMPRESAS

125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 160 | www.revistamercado.do
145,510 145,510 145,510
13,463 PROMOCIONES EN 2022 36,396 VACANTES AL CIERRE DE 2022 111,620 EMPLEADOS DE PRIMERA LÍNEA 26,977 MANDOS MEDIOS 5,975 EMPLEADOS EJECUTIVOS
HORAS DE CAPACITACIÓN 358,206 EMPLEADOS CAPACITADOS EN 2022
3,725,962
56,879 60.9 % 39.1 % 56,879 56,879 88,631 88,631 88,631 EMPLEOS MASCULINOS EMPLEOS FEMENINOS PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN

LAS SEIS GRANDES EMPLEADORAS

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR MEPT 2023 | 161 MERCADO
2021 2022 2023 1 BANRESERVAS 4 2 CCN 3 GRUPO RAMOS BANCO POPULAR 5 BHD 6 GRUPO SID 10,442 9,819 8,109 8,355 7,338 5,192 5,050 5,214 5,241 5,595 5,000 7,346 6,872 8,621 8,625 8,615 10,863 10,988 PARTICIPACIÓN EN RANKING POR NÚMERO DE EMPLEADOS 1 A 100 26 100 A 300 29 300 A 1.000 26 MÁS DE MIL 43 TOTAL 124

THE LIST

THE LIST THE LIST

Ranking de las 125 mejores empresas para trabajar, considerando sus políticas de recursos humanos y su generación de empleo

125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 162 | www.revistamercado.do
1 BANCO POPULAR 8 BANRESERVAS 15 GRUPO SID 22 GRUPO RAMOS 29 BARRICK PUEBLO VIEJO 36 CEVALDOM 43 BOLSA DE VALORES 50 EL CATADOR 2 GRUPO HUMANO 9 ALTICE 16 SCOTIABANK 23 CEPM 30 OMG 37 HORATIO 44 SEGUROS RESERVAS 51 AMADITA 4 APAP 11 QUALA 18 AES 25 IMCA 32 EXCEL GROUP 39 HIT 46 SQUIRE PATTON BOGGS 53 DP WORLD 6 PHILIP MORRIS 13 GRUPO UNIVERSAL 20 CCN 27 GRUPO FARACH 34 MASTERCARD 41 GRUPO CAROL 48 HEADRICK RIZIK ÁLVAREZ & FDEZ 55 PWC RD 3 CND 10 MARTÍ 17 AFP SIEMBRA 24 KPMG 31 GRUPO PROPAGAS 38 ALPHA INVERSIONES 45 GCS 52 PLAZA LAMA 5 NESTLÉ 12 BANCO BHD 19 MAPFRE BHD SEGUROS 26 EGE HAINA 33 BANESCO 40 BDO 47 INDUSTRIA SAN MIGUEL 54 JMMB 7 CASA BRUGAL 14 MAPFRE SALUD ARS 21 PASTEURIZADORA RICA 28 BEPENSA 35 PELLERANO & HERRERA 42 ERC 49 CEDIMAT 56 AFP RESERVAS
WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR FOR MEPT 2023 | 163 MERCADO 69 LA SOCIEDAD 62 TOTAL ENERGIES 57 NAP DEL CARIBE 76 ALBURQUERQUE ABOGADOS CONSULTORES 83 UNILEVER 90 TRUESHORE 97 GUZMÁN ARIZA 104 CCI PUESTO DE BOLSA 111 SUIPHAR DOMINICANA 118 HODELPA 70 PAGES BBDO 63 SURA 58 GRUPO RANNIK 77 ITABO 84 GRUPO PUNTACANA 91 SWITCH HAVAS 98 OMD 105 LABORATORIOS ROWE 112 UNO 119 TRAVELWISE 72 ASOCIACIÓN CIBAO 65 MARS FRANCO ACCRA 60 CARDNET 79 MARÍTIMA DOMINICANA 86 NEWLINK 93 BANCO BDI 100 LINKPARTNERS 107 FARMACONAL 114 ACROMAX 121 RED AIR 74 INDUBAN 67 REID Y COMPAÑÍA 81 ADVENSUS 88 AVELINO ABREU 95 ULISES CABRERA 102 FELTREX 109 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 116 CECOMSA 123 MANUEL ARSENIO UREÑA 71 BANCO ADEMI 64 ESTRELLA Y TUPETE 59 CASTILLO Y CASTILLO 78 ALORICA 85 UNITED BRANDS 92 PLAZA DE LA SALUD 99 IKEA 106 VIVA 113 DOMINICAN WATCHMAN NATIONAL 120 IBC SHIPYARD 73 LIQUID 66 PEÑA IZQUIERDO 61 CONTACT CENTERS DOMINICANA 80 STARBUCKS 87 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 94 VIAJES ALKASA 101 AVON 108 ARGICO 115 PEDIDOS YA 122 CUNA MUTUAL 75 DIESCO 68 TELEPERFORMANCE 82 SEABOARD POWER 89 BANCO LAFISE 96 PUCMM 103 PEPSICO 110 GRUPO MALLEN 117 PETROQUIM 124 SMURFIT KAPPA REPÚBLICA DOMINICANA 125 ATREVIA

EMPLEADORAS EMPLEADORAS EMPLEADORAS TOP 20 TOP 20 TOP 20

En el prestigioso listado de las 20 compañías que generan más empleo, 14 son de capital dominicano. De estas, cinco pertenecen al sector comercial, tres al financiero, tres al área de la salud, una a la actividad industrial, una a la educación y una al turismo

125 MEJORES EMPRESAS
DOMINICANA
2023 164 | www.revistamercado.do
PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA
|
1 BANRESERVAS 10,988 9 BARRICK PUEBLO VIEJO 2,834 8 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 3,307 7 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 4,735 6 GRUPO SID 5,000 10 UNILEVER 2,720 14 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 2,541 13 GRUPO CAROL 2,586 12 SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 2,669 11 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 2,710 15 GRUPO PROPAGAS 2,488 19 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 2,370 18 BEPENSA DOMINICANA 2,416 17 PUCMM 2,447 16 GRUPO FARACH 2,484 20 PLAZA LAMA 2,364 2 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 8,621 3 GRUPO RAMOS 8,115 4 BANCO POPULAR DOMINICANO 7,346 5 BANCO BHD 5,595
WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR MEPT 2023 | 165 MERCADO MAYORES EMPLEADORAS DE 1 A 100 PERSONAS 1 BANCO LAFISE 100 2 OMG, S.AS. 96 3 PAGES BBDO 95 4 HEADRICK, RIZIK, ALVAREZ & FERNANDEZ 84 5 NEWLINK DOMINICANA 83 6 EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD ITABO, S. A. 79 7 LIQUID DIGITAL AGENCY, S.R.L 78 8 ARGICO 75 9 LA SOCIEDAD 70 10 ULISES CABRERA 67 MAYORES EMPLEADORAS DE 100 A 300 PERSONAS 1 CARDNET 293 2 MAPFRE BHD COMPAÑÍA DE SEGUROS 292 3 INDUSTRIAS PETROQUIM, S. A. 284 4 CECOMSA 283 5 KPMG DOMINICANA 270 6 SEGUROS SURA 254 7 UNITED BRANDS S. A. 249 8 AFP SIEMBRA 237 9 TRANSCONTINENTAL CAPITAL CORPORATION 233 10 REID & COMPAÑIA S.A. 226 MAYORES EMPLEADORAS DE 300 A 1,000 PERSONAS 1 CASA BRUGAL 970 2 ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS 892 3 QUALA DOMINICANA S.A. 861 4 GRUPO MALLEN 857 5 SEGUROS RESERVAS 847 6 NESTLE DOMINICANA 823 7 ADVENSUS 757 8 TRILOGY DOMINICANA VIVA 732 9 GRUPO RANNIK / AGENCIAS NAVIERAS RANNIK 705 10 MAPFRE SALUD ARS 676 MAYORES EMPLEADORAS DE 1,000 A 2,000 PERSONAS 1 DP WORLD DOMINICANA 1,967 2 TOTALENERGIES MARKETING DOMINICANA S.A 1,834 3 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 1,806 4 GRUPO HUMANO 1,743 5 PEPSICO (FRITO LAY DOMINICANA, S.A.) 1,657 6 BANCO MULTIPLE ADEMI 1,586 7 MARTÍ 1,533 8 CEDIMAT 1,529 9 MARITIMA DOMINICANA 1,495 10 AMADITA LABORATORIO CLÍNICO 1,481

LAS 20 MÁS EMPLEADORAS DE MUJERES

125 MEJORES EMPRESAS
DOMINICANA | 2023 166 | www.revistamercado.do MAYOR PARTICIPACIÓN FEMENINA EN SUS NÓMINAS 1 VIAJES ALASKA 90.2% 2 AMADITA LABORATORIO CLÍNICO 83.2% 3 TRAVELWISE CONSULTORES DE VIAJES, S.R.L. 77.3% 4 ALBURQUERQUE ABOGADOS CONSULTORES 76.0% 5 ATREVIA 75.0% 6 LIQUID DIGITAL AGENCY, S.R.L 74.4% 7 ESTRELLA & TUPETE ABOGADOS 74.2% 8 CEDIMAT 73.8% 9 STARBUCKS 73.1% 10 SWITCH HAVAS 71.7% 11 GRUPO CAROL 70.3% 12 NEWLINK DOMINICANA 69.9% 13 BDO 69.7% 14 LINKPARTNERS 69.6% 15 MASTERCARD REPUBLICA DOMINICANA SRL 69.4% 16 PEÑA-IZQUIERDO, CORREDORES DE SEGUROS 69.2% 17 MARSH REPÚBLICA DOMINICANA 69.2% 18 SQUIRE PATTON BOGGS PENA PRIETO GAMUNDI 68.8% 19 ULISES CABRERA 68.7% 20 GRUPO FARACH 68.6%
PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA
1 BANRESERVAS 6,067 2 BANCO POPULAR DOMINICANO 4,408 3 BANCO BHD 3,556 4 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 2,669 5 GRUPO RAMOS 2,271 6 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 2,069 7 GRUPO CAROL 1,818 8 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 1,767 9 SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 1,704 10 GRUPO FARACH 1,703 11 AMADITA LABORATORIO CLÍNICO 1,232 12 PUCMM 1,223 13 CEDIMAT 1,128 14 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 1,094 15 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 1,009 16 ALTICE DOMINICANA 962 17 GRUPO HUMANO 947 18 UNILEVER 879 19 ALORICA DOMINICANA S.R.L. 836 20 PLAZA LAMA 798 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LAS 20 MÁS EMPLEADORAS DE HOMBRES

PARTICIPACIÓN MASCULINA

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR MEPT 2023 | 167 MERCADO
1 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 5,952 2 GRUPO RAMOS 5,844 3 BANRESERVAS 4,921 4 GRUPO SID 4,311 5 BANCO POPULAR DOMINICANO 2,938 6 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 2,666 7 GRUPO PROPAGAS 2,255 8 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 2,218 9 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 2,213 10 BARRICK PUEBLO VIEJO 2,197 11 BEPENSA DOMINICANA 2,136 12 DOMINICAN WATCHMAN NATIONAL 2,132 13 BANCO BHD 2,039 14 PASTEURIZADORA RICA, S.A. 1,987 15 CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA 1,979 16 UNILEVER 1,841 17 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 1,816 18 DP WORLD DOMINICANA 1,800 19 GRUPO PUNTACANA 1,679 20 PLAZA LAMAS 1,566
1 DOMINICAN WATCHMAN NATIONAL 96.8% 2 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 93.6% 3 DP WORLD DOMINICANA 91.5% 4 GRUPO PROPAGAS 90.6% 5 EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD ITABO, S. A. 89.9% 6 PASTEURIZADORA RICA, S.A. 88.7% 7 BEPENSA DOMINICANA 88.4% 8 MARTÍ 88.0% 9 SMURFIT KAPPA REPUBLICA DOMINICANA, S.A. 87.0% 10 TRANSCONTINENTAL CAPITAL CORPORATION 86.3% 11 GRUPO SID 86.2% 12 CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA 86.0% 13 UNITED BRANDS S. A. 85.5% 14 HIT PUERTO RÍO HAINA 85.5% 15 CASA BRUGAL 85.1% 16 IBC SHIPYARD 85.0% 17 DIESCO 83.6% 18 INDUBAN 82.4% 19 EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD HAINA 82.2% 20 REID & COMPAÑIA S.A. 81.4% 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023

EMPRESAS CON MAYOR EQUILIBRIO DE GÉNERO

125
168 | www.revistamercado.do
MEJORES
EMPRESAS MUJERES HOMBRES 1 PUCMM 50.0% 50.0% 2 SUIPHAR DOMINICANA 50.0% 50.0% 3 AVON 50.0% 50.0% 4 KPMG DOMINICANA 51.1% 48.9% 5 BANCO MULTIPLE ADEMI 48.2% 51.8% 6 CONTANT CENTERS DOMINICANA S.A. 48.2% 51.8% 7 GRUPO UNIVERSAL 48.1% 51.9% 8 GCS SYSTEMS, LTD 48.0% 52.0% 9 ALTICE DOMINICANA 47.6% 52.4% 10 TRILOGY DOMINICANA VIVA 47.4% 52.6% 1 2 3 5 6 7 8 9 10 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 4 51.1% 48.9% 48.2% 48.2% 48.1% 48% 51.8% 51.8% 51.9% 52% 47.6% 47.4% 52.4% 52.6%

LAS 20 QUE MÁS PUESTOS CREARON EN 2022

LAS 20 CON MÁS PROMOCIONES EN 2022

LAS 20 CON MÁS VACANTES

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR MEPT 2023 | 169 MERCADO
1 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 785 2 TOTALENERGIES MARKETING DOMINICANA S.A 657 3 UNILEVER 620 4 BANCO POPULAR DOMINICANO 472 5 DP WORLD DOMINICANA 400 6 BANCO BHD 381 7 HIRE HORATIO 294 8 DIESCO 293 9 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 285 10 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 266 11 BARRICK PUEBLO VIEJO 250 12 GRUPO PROPAGAS 222 13 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 201 14 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 189 15 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 183 16 PEPSICO (FRITO LAY DOMINICANA, S.A.) 154 17 ADVENSUS 149 18 BANRESERVAS 146 19 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 142 20 GRUPO PUNTACANA 140
1 BANCO POPULAR DOMINICANO 1,329 2 BANRESERVAS 941 3 CEDIMAT 865 4 BANCO BHD 686 5 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 502 6 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 463 7 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 448 8 SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 428 9 GRUPO SID 422 10 DP WORLD DOMINICANA 416 11 GRUPO RAMOS 395 12 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 384 13 UNILEVER 354 14 PLAZA LAMAS 325 15 GRUPO HUMANO 295 16 ALTICE DOMINICANA 279 17 BANCO MULTIPLE ADEMI 262 18 CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA 245 19 ALORICA DOMINICANA S.R.L. 213 20 PASTEURIZADORA RICA, S.A. 186
AL CIERRE DE 2022 1 BANRESERVAS 3,746 2 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 3,585 3 GRUPO SID 2,005 4 BANCO BHD 1,760 5 ERC BPO SRL 1,667 6 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 1,545 7 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 1,500 8 GRUPO RAMOS 1,500 9 SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 1,262 10 MARITIMA DOMINICANA 981 11 GRUPO HUMANO 927 12 DP WORLD DOMINICANA 882 13 PLAZA LAMAS 824 14 AMADITA LABORATORIO CLÍNICO 780 15 BANCO POPULAR DOMINICANO 638 16 UNITED NEARSHORE OPERATIONS (UNO) 638 17 UNILEVER 635 18 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 586 19 ALTICE DOMINICANA 516 20 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 448

LAS 20 CON MÁS HORAS

LAS 20 CON MAYOR NÚMERO DE EMPLEADOS CAPACITADOS

125 MEJORES
| 2023 170 | www.revistamercado.do PARTICIPACIÓN DE PRIMERA LÍNEA EN LA NÓMINA DE LAS TOP 20 1 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 98.8% 2 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 89.8% 3 PUCMM 89.3% 4 BEPENSA DOMINICANA 87.9% 5 UNILEVER 86.5% 6 BARRICK PUEBLO VIEJO 85.3% 7 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 85.3% 8 GRUPO FARACH 85.0% 9 GRUPO PROPAGAS 84.6% 10 GRUPO CAROL 84.1% 11 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 83.2% 12 PLAZA LAMAS 78.8% 13 GRUPO RAMOS 77.3% 14 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 76.9% 15 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 74.6% 16 BANRESERVAS 74.4% 17 GRUPO PUNTACANA 70.1% 18 BANCO POPULAR DOMINICANO 63.2% 19 GRUPO SID 63.1% 20 BANCO BHD 60.8%
EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA
1 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 58,959 2 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 42,672 3 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 25,851 4 GRUPO UNIVERSAL 19,719 5 GRUPO HUMANO 19,055 6 BARRICK PUEBLO VIEJO 15,812 7 DP WORLD DOMINICANA 14,443 8 ALTICE DOMINICANA 11,552 9 ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS 10,737 10 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 10,665 11 BANRESERVAS 10,200 12 BANCO POPULAR DOMINICANO 7,889 13 CASA BRUGAL 6,853 14 BANCO BHD 6,029 15 GRUPO CAROL 5,195 16 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 5,149 17 DIESCO 4,740 18 GRUPO PROPAGAS 4,361 19 BANCO MULTIPLE ADEMI 4,330 20 PASTEURIZADORA RICA, S.A. 3,991
DE CAPACITACIÓN 1 BANCO POPULAR DOMINICANO 1,311,336 2 BANRESERVAS 467,415 3 BANCO BHD 207,310 4 DP WORLD DOMINICANA 117,779 5 ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS 105,049 6 TOTALENERGIES MARKETING DOMINICANA S.A 98,440 7 SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 97,004 8 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 93,507 9 ALTICE DOMINICANA 85,884 10 ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS 70,943 11 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 68,710 12 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 66,117 13 BARRICK PUEBLO VIEJO 59,337 14 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 45,164 15 GRUPO UNIVERSAL 44,287 16 GRUPO SID 43,541 17 GRUPO HUMANO 41,044 18 ADVENSUS 39,561 19 MARITIMA DOMINICANA 39,283 20 EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD HAINA 37,956

DISTRIBUCION DE LA

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR MEPT 2023 | 171 MERCADO
NÓMINA
PRIMERA LÍNEA MEDIOS EJECUTIVOS 1 BANRESERVAS 8,179 1,728 1,081 2 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 6,432 1,777 412 3 GRUPO RAMOS 6,275 1,151 689 4 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 4,678 50 7 5 BANCO POPULAR DOMINICANO 4,641 2,643 62 6 BANCO BHD 3,399 2,107 89 7 GRUPO SID 3,154 1,702 144 8 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 2,727 528 22 9 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 2,434 232 44 10 BARRICK PUEBLO VIEJO 2,418 336 80 11 PUCMM 2,187 250 11 12 GRUPO CAROL 2,175 356 55 13 BEPENSA DOMINICANA 2,123 239 54 14 GRUPO FARACH 2,112 248 125 15 GRUPO PROPAGAS 2,106 336 46 16 UNILEVER 2,041 245 74 17 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 2,022 338 10 18 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 1,955 567 19 19 PLAZA LAMA 1,863 418 82 20 GRUPO PUNTACANA 1,649 613 89 1 BANRESERVAS 11 PUCMM 6 BANCO BHD 16 UNILEVER 2 CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 12 GRUPO CAROL 7 GRUPO SID 17 INDUSTRIAS SAN MIGUEL 3 GRUPO RAMOS 13 BEPENSA DOMINICANA 8 HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA 18 DISTRIBUIDORA CORRIPIO 4 TELEPERFORMANCE REPUBLICA DOMINICANA 14 GRUPO FARACH 9 HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 19 PLAZA LAMA 5 BANCO POPULAR DOMINICANO 15 GRUPO PROPAGAS 10 BARRICK PUEBLO VIEJO 20 GRUPO PUNTACANA
EN LAS TOP 20

WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR

MEPT 2023 | 173 MERCADO
HORAS DE CAPACITACIÓN CANTIDAD DE EMPLEADOS ÍNDICE DE SATISFACCIÓN

Su gente es su capital más valioso y sobre esa convicción aseguran a sus colaboradores un entorno en el que se promueve el desarrollo permanente, ofreciéndoles un clima favorable y estimulante para el logro de los objetivos organizacionales, valorando sus capacidades y su buen desempeño, procurando el bienestar integral de todos. Su cultura los impulsa a estar a la vanguardia de las tendencias en todos los ámbitos y a la búsqueda continua de la excelencia, por eso su personal está orientado hacia la adopción rápida de los cambios y el aprendizaje permanente. Promueven entre sus colaboradores el espíritu de equipo, el respeto y conductas alineadas a los valores organizacionales. Les ofrecen a sus colaboradores formación permanente, programas de coaching y mentorías y de reconocimiento para fomentar la contribución individual y de equipo. Incentivan el bienestar integral a través de una estrategia que impacta varias dimensiones del individuo, cuentan con el Centro de Bienestar Popular, espacio de entrenamiento físico y de mejora de la calidad de vida para todo su personal. Disponen de cuatro salas de lactancia denominadas “Espacios de Amor”, para que las madres lactantes se sientan cómodas en espacios debidamente ambientados para esa

BANCO POPULAR DOMINICANO

FINANCIERO

POSEEN UN AMPLIO CATÁLOGO DE BENEFICIOS

importante actividad de sus vidas. Con el programa de inclusión Popular para Todos impulsan una cultura inclusiva a lo interno para promover un trato igualitario. El vínculo con sus colaboradores se ha consolidado a través de ContiGO, una estrategia institucional que cubre

diferentes ámbitos con espacios digitales versátiles y de fácil uso, que unifican cada una de las plataformas de la gestión humana y del talento para promover el desarrollo personal y profesional de su gente. A través de estos espacios, también pueden acceder a servicios y beneficios que ofrece la empresa, así como a contenidos relevantes. ContiGO cuenta con una versión tipo APP, disponible en dispositivos móviles.

Poseen un amplio catálogo de beneficios para el personal y sus familias, excediendo los requerimientos establecidos por la ley: incentivos por productividad e incentivos por ventas, bonos vacacionales extraordinarios, programa de beneficio de útiles escolares para hijos,

préstamos personales, hipotecarios y de vehículos y tarjetas de crédito, bajo una política crediticia especial para empleados, seguro de salud complementario, seguro de vida, campamentos de verano para hijos de empleados, becas a empleados y a hijos de empleados, programas de salud preventiva (vacunación, medicamentos, etc.), beneficio de compra de lentes, programa cerca de ti (acompañando a los empleados en momentos importantes: bodas, graduaciones, nacimientos, etc.), clubes relacionados con intereses particulares de su gente, como club de lectura ,club de fotografía, y equipos deportivos.

174 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023
7,346 1,308,046 91 %
1 1 1

Proveen la diversidad, la equidad e inclusión en todos los aspectos, siendo la primera aseguradora del país en obtener el sello Platino en Igualando RD y ser reconocidos como Agentes de Inclusión en República Dominicana Incluye.

Su personal es la clave del éxito de la empresa, por lo que están enfocados en su desarrollo; del total de vacantes completadas, el 51% fueron cubiertas por personal interno.

Su oferta de beneficios está sustentada en una propuesta de valor para asegurar el bienestar

de todo el personal; entre las que destacan: charlas médicas, nutricionales, salud mental y motivacionales; así mismo, disponen de servicios de consultas psicológicas, odontológicas, nutricionales y oftalmológicas; realizan revisiones salariales anualmente para mantener su competitividad en el mercado y ofrecen días de licencia y permisos adicionales a los establecidos por ley.

Así mismo, cuentan con diversas facilidades como son: plan educacional para estudios de grado y postgrado; bono escolar para hijos/ as y empleados/as.

Realizan un conjunto de acciones que los ayudan a fomentar en su personal la cultura de Humano, mostrando su identidad y el orgullo corporativo a modo de ser un diferenciador en el mercado, lo que los llevó a ocupar el 3er. lugar como Mejor Empresa para Jóvenes Profesionales del estudio Employers for Youth.

financiero, balance y propósito personal.

Se destacan por brindar 104 horas al año de capacitación por persona. Además, ofrecen a todos sus colaboradores mentorías, beneficios salariales adicionales (vacaciones, bonos y más), planes de seguros, transporte, descuentos, movilidad global, asesorías psicológicas, de nutrición y financieras, y reconocimientos.

Cervecería tiene como prioridad el bienestar y la felicidad de su gente. Por eso han implementado una estrategia integral de bienestar y beneficios basada en pilares que priorizan el bienestar físico, mental, social,

Esta empresa valora a todos sus colaboradores por igual, reconociendo su autenticidad e individualidad, y practicando a través de sus decisiones la meritocracia para el desarrollo y crecimiento del mejor talento del país.

para el bien de sus trabajadores como la implementación de teletrabajo, sala de lactancia, charlas en el área de salud, operativos médicos, políticas de trabajo seguro, licencia de paternidad extendida, horario flexible, membresía para gimnasio, asistencia médica en períodos de incapacidad, préstamos especiales, avance a sueldo, subsidio de almuerzo para colaboradores de sucursal.

Comprometida con el debido cumplimento de las normas laborales dignas, niveles óptimos de seguridad, trato igualitario y una cultura ética empresarial. Desarrolla programas

Incorpora en la organización a personas proactivas y empoderadas que disfruten su profesión. Aplica políticas de inclusión y equidad de género.

Esta destacada empresa de alimentos y bebidas mantiene un entorno de trabajo colaborativo con una cultura de respeto hacia sus colaboradores, dándoles oportunidades de desarrollo a través de la confianza de innovar e impulsar cambios dentro de la organización. Con la visión de proporcionar productos de alta calidad y servicios con valor añadido, a precios competitivos, que garanticen la viabilidad a largo plazo y la rentabilidad, esta organización cumple con beneficiar a sus colaboradores con paquetes de salario competitivos en el mercado, bonos por desempeño y vacaciones, incentivos para adquisición de útiles escolares, membresía para gimnasios, cooperativa, entre otros. Aplican controles de salud y atención médica, además de apoyo emocional en el trabajo y en el hogar.

MEPT 2023 | 175 MERCADO WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE WORK PLACE TRANS TRANS TRANS MATION MATION MATION FOR FOR 1,743 40,147 91.7 % SALUD GRUPO HUMANO 2,200 104 88 % INDUSTRIAL CERVECERÍA
1806 70,943 93 % FINANCIERO
776 7,059 90 % INDUSTRIAL NESTLÉ DOMINICANA
NACIONAL DOMINICANA
ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS (APAP)
2
3 4 5

Empresa tabacalera con presencia en la República Dominicana desde hace más de cuatro décadas. Proporciona muchos beneficios extras a sus colaboradores como horarios flexibles, entrega útiles escolares, trabajo remoto, día libre por cumpleaños, tarde libre un viernes al mes, bono por años de servicio, subsidio de almuerzo por Uber Eats, bono por desempeño, bono por años de servicio.

Cuentan con programas para el crecimiento de su gente, como la Edrigton Academy. Posee paquetes laborales como: aumentos salariales basados en desempeño, subsidio de almuerzo con cobertura de 80%, hasta 26 semanas de licencia pagada por concepto maternidad y paternidad, bono por metas de ventas, seguro de vida con póliza cubierta al 100% para colaboradores y dependientes.

Organización financiera con un entorno laboral de desarrollo. Sus trabajadores son beneficiados con tasas preferenciales en productos financieros, remuneración variable, días libres, vacaciones adicionales, bono de gratificación de vacaciones, subsidio educativo, subsidio de interés en tarjetas de créditos, bono por antigüedad en la empresa, subsidio de almuerzo, entre otros.

Empresa de telecomunicaciones que ofrece una gran variedad de beneficios a sus colaboradores que van desde revisiones de salario semestral, seguro médico complementario, jornadas de salud y nutrición, plan de carrera, posibilidad de reducir la jornada de full time a part time 22 y 33 horas, 10 días laborales por licencia de paternidad, programas de reconocimientos al personal y premiaciones en especie y metálico.

Atienden las necesidades de todos sus trabajadores de forma oportuna dándoles respuestas rápidas y efectivas. Trabajan en conjunto y armonía para logra los resultados esperados. Les ofrecen a todos sus colaboradores un plan de liderazgo enfocado en el desarrollo de habilidades y competencias, promociones internas, bonos por desempeño, así como bonificaciones e incentivos extraordinarios.

Mantienen una política de personal basada en un trabajo en equipo. Desarrollan entre sus colaboradores actividades de conexión emocional como celebraciones en días especiales, jornadas de salud, etc. Les ofrecen programas de capacitación, bonos por antigüedad y quinquenio, incentivos por nacimientos de hijos y matrimonio, aporte a fondo de ahorros a través de la cooperativa de empleados.

Realizan encuentros recurrentes con sus colaboradores para la alineación con los objetivos institucionales. Disfrutan de bonos variables por rendimiento, bonos por proyectos específicos, incentivos por zona turística, por ventas y servicios, pago de cuota de gimnasio, aumento salarial con carácter extraordinario, capacitación en universidades e instituciones de técnico superior, entre otros.

Propician un liderazgo innovador con sentido de familia y de superación profesional. Desarrolla programas de capacitación, operativos médicos, crearon un sistema de observación segura para la prevención de riesgos y accidentes laborales, otorgan comisiones por ventas, bonificación especial por desempeño, para viviendas, útiles escolares, becas educativas y participación accionaria a largo plazo.

Fomentan el desarrollo de habilidades de liderazgo en los colaboradores. Ofrecen programas de becas para estudios de grados, posgrados, maestrías y especializaciones, cursos y seminarios, becas estudiantiles, bono vacacional. También cuentan con sala de lactancia. Realizan jornadas de salud. Dictan charlas de nutrición, talleres de gestión y autorregulación emocional.

Desarrollan una cultura organizacional de transformación personal y profesional de todo su personal. Entre otros beneficios, tienen un programa de seguimiento personalizado ante casos de salud. Dan becas universitarias a los hijos de los empleados, bonos por antigüedad, desempeño, matrimonio y fallecimiento de familiar directo, desarrollan un esquema especial de incentivo por ventas y producción.

176 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 203 860 72 % INDUSTRIAL PHILIP MORRIS INTERNATIONAL 861 4,510 89.5 % INDUSTRIAL QUALA DOMINICANA, S.A. 970 16,096 90 % INDUSTRIAL CASA BRUGAL 5,595 207,3109 92 % FINANCIERO BANCO BHD 10,988 467,415 88.28 % FINANCIERO BANRESERVAS 1,206 44,287 91 % SALUD GRUPO UNIVERSAL 2,023 85,884 85 % TELECOMUNICACIONES ALTICE DOMINICANA 676 29,014 75 % SALUD MAPFRE SALUD ARS 1,533 4,256 89 % HIDROCARBUROS MARTÍ 5,000 43,541 90 % INDUSTRIAL GRUPO SID
6 11 7 12 8 13 9 14 10 15

Ofrece recompensas atractivas, programas de aprendizaje y apoyo con una combinación de cursos internos y externos de capacitación en aulas y en línea, programas de orientación y observación del trabajo. Otorga plan de ahorro en acciones, programas de salud, tarifa corporativa para gimnasios y programas fitness, bono de desempeño, facilidad para comprar útiles escolares, libros, uniformes y zapatos.

Comprometidos con la superación de sus colaboradores les otorga beneficios extras de ley como becas para diplomados, licenciaturas, maestrías y certificaciones, préstamos personales y para vehículo, subsidio para seguro médico Prestige, seguro médico complementario, seguro de vida, bonificación adicional por antigüedad, bono vacacional, bonos escolares e incentivos por cumplimiento.

Empoderan a sus colaboradores para trabajar con ética e integridad. Ofrecen días extras por cumpleaños, viernes de trabajo desde casa, cobertura del 90% del seguro médico para el trabajador y dependientes directos, programa de bienestar Global Virgin Pulse (nutrición), bono por desempeño anual, capacitaciones sobre diversos temas y las políticas relacionadas con la ética y el cumplimiento, entre otros.

Practican valores de confianza. Apoyan a sus colaboradores con programas de formación, bonos por nacimiento de hijos, incentivos para útiles escolares, membresías para gimnasios, préstamos personales y de vehículos, encuentros especiales, subsidio de almuerzo, descuentos en los productos y servicios que comercializan, trabajo flexible, promoción interna y programas de reconocimientos.

Se destaca por su programa Excelencia Académica CCN, en el que reconocen las calificaciones destacadas de los hijos de los colaboradores en sus estudios en los niveles básico y medio. Además, realizan operativos odontológicos. Llevan a cabo evaluación preventiva a través de exámenes cardiovasculares. También reciben otros beneficios para la salud, como medicamentos.

Empresa que mantiene una cultura organizacional de relaciones positivas entre los colaboradores. Otorga, entre otros, beneficios extras como

incentivo por logro de objetivos, reconocimiento y premiación a la trayectoria laboral, reconocimiento y premiación por permanencia, regalo en efectivo por cumpleaños, subsidio por enfermedad adicional a la ley, comisiones por venta, seguro de vida, subsidio de los servicios alimenticios, incentivos por viajes adicionales para transportistas, subsidio por enfermedad, programa de pago de estudios primarios, secundarios y universitarios y pago al 100% de cursos y talleres.

Sus políticas laborales están basadas en tres aspectos básicos: oportunidades de formación y desarrollo profesional; beneficios económicos satisfactorios; y buen clima laboral. Entre los beneficios que otorgan: horarios flexible y facilidad de trabajo remoto en situaciones particulares, bonos por desempeño trimestrales, mensuales y anuales, incentivos por ventas, subsidio para almuerzo.

CEPM demuestra su compromiso constante con la diversidad e inclusión, la equidad de género, el bienestar y el desarrollo integral de sus colaboradores. Además, ofrece beneficios y programas de desarrollo profesional que fomentan un entorno de trabajo inclusivo y de crecimiento personal. Tiene como prioridad la seguridad laboral, evidenciada en su recertificación en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Solidarios con la inclusión, diversidad y equidad. Los trabajadores cuentan con un plan de trabajo híbrido, aprendizaje ESG para ayudarlos a sentirse empoderados, programa de incentivos, reajuste salarial fuera de la fecha anual, días de descanso después de temporada alta, bono extra por desempeño, obsequios para compartir con sus familiares, incentivo por trabajo en temporada alta.

MEPT 2023 | 177 MERCADO 2,669 97,004 89 % FINANCIERO SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA 2,240 22,398 92 % INDUSTRIAL PASTEURIZADORA RICA, S.A. 237 15,762 97 % FINANCIERO AFP SIEMBRA 192 3,005 84 % ENERGÉTICO AES DOMINICANA 8,115 6,772 77,1 % INDUSTRIAL GRUPO RAMOS 292 5,908 70 % SALUD MAPFRE BHD COMPAÑÍA DE SEGUROS 412 12,373 97, 2 % ENERGÉTICO CONSORCIO ENERGÉTICO PUNTA CANA MACAO (CEPM) 8,621 68,210 90 % INDUSTRIAL CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN) 270 7,750 90 % CONSULTORÍA KPMG DOMINICANA
16 21 1718 22 19 23 20 24

Proveen respuestas rápidas a las necesidades de sus colaboradores. Reciben los siguientes beneficios: Incentivos 24 x 7 y servicios de emergencia, bonos por condiciones especiales, reconocimientos en función de contribución extraordinaria, incentivos por referimientos de clientes, ayuda matrimonio, nacimiento de hijo/a y fallecimiento familiar directo, subsidio de almuerzo, plan especial de farmacia.

Orientada a los resultados bajo la premisa de desarrollo de su personal, con una cultura para el bienestar de todos. Ofrecen oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional. Les ofrece a sus colaboradores bonos por objetivos, para compras escolares, compras en navidad, también subsidios de internet y bonos especiales por aniversario de la empresa co una cultura inclusiva.

Transmite sus valores éticos y de familia con sentido de responsabilidad social a todos sus trabajadores. Invierten en la formación y crecimiento de sus empleados. Otorgan beneficios, entre ellos: incentivos por cumplimiento, bonos por productividad y antigüedad, bonos variables según el rendimiento anual. Los colaboradores participan en programas de cuidado de su salud.

Organización que proporciona condiciones de trabajo seguras y saludables. Beneficia a sus colaboradores con días adicionales según tabla por antigüedad, dan ayudas económicas por fallecimiento de familiar directo, por nacimiento de hijos. Otorgan subsidios para alimentos, transporte, así como bonos de descuentos en universidades y por merito estudiantil. Garantizan salarios competitivos.

Empresa minera con un excelente sistema de apoyo a sus colaboradores. Otorgan diversos beneficios como reconocimientos, entrenamientos y desarrollo, incentivos a largo plazo por objetivo logrado, servicio de transporte, bonos para formación educativa, por fallecimiento de familiar, por nacimiento de hijos y bonos de producción, avances de salario, planes médicos premium opcional.

Empresa orientada al desarrollo económico a través de la investigación, de servicios de consultorías, estrategia y soluciones, ofrece a sus colaboradores horarios flexibles, acceso a descuentos con proveedores, asistencia legal, bono por desempeño, incremento salarial de acuerdo al índice de cumplimiento mensual, programas de formación y beneficios extras de lo contemplado en la ley.

Considerando como valores esenciales la salud de sus trabajadores. Hacen énfasis en prevenir lesiones. Otorgan incentivos económicos, seguro médico complementario, bonos para adquisición de útiles escolares, préstamos especiales a través de cooperativas. Desarrollan charlas entre su personal de nutrición, igualdad de género y salud mental. Les organizan operativos médicos especiales.

Empresa con una visión optimista y empuje hacia el logro de resultados, apoya el bienestar integral de sus colaboradores otorgándoles oportunidades de desarrollo y crecimiento, capacitación constante. Otorgan bonos de ingreso/retención, bonos variables en base al logro de metas por área, bonos extras por vacaciones, escolares, horario flexible, tienen la modalidad de teletrabajo, entre otros.

Organización centrada en las personas, que apuesta al talento y las habilidades de sus colaboradores. Les ofrecen jornadas oftalmológicas y auditivas, charlas sobre temas de salud mental y financiera, incentivos y bonos por desempeño, vacaciones, bonificación extraordinaria de 45 a 60 días de salario de acuerdo con la antigüedad, club de descuentos en más de 30 locales comerciales.

Su cultura laboral fomenta la diversidad, equidad e inclusión. Empodera a sus colaboradores a adquirir nuevas habilidades que les permitan crecer profesionalmente. Otorgan un bono anual por desempeño, plan de retiro, seguro de vida, seguro de viaje de negocios, seguro por discapacidad o muerte accidental, esquema de trabajo híbrido, 16 semanas de maternidad y paternidad, entre otros.

178 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 436 8,530 90 % INDUSTRIAL IMCA 96 818 N/A CONSULTORÍA OMG, S.A.S. 439 37,956 90.1 % ENERGÉTICO EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD HAINA (EGE) HAINA 2,488 2,788 91.3 % HIBROCARBUROS GRUPO PROPAGAS 2,484 2,272 90 % SALUD GRUPO FARACH 63 1,319 N/A MERCADO DE VALORES EXCEL GROUP 2,616 7,798 80,2 % INDUSTRIAL BEPENSA DOMINICANA 476 5,194 89 % FINANCIERO BANESCO BANCO MÚLTIPLE 2,834 59,337 80 % MINERO BARRICK PUEBLO VIEJO 36 580 91 % SERVICIOS MASTERCARD REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L.
25 30 26 31 27 32 28 33 29 34

Poseen un Comité de Bienestar y Felicidad

& HERRERA

CEVALDOM

Para el desarrollo de su personal ha diseñado un plan de carrera.

Anualmente evalúan a sus colaboradores para las promociones. Ofrece formación al personal en inteligencia artificial, horario flexible, sala de lactancia, licencia para paternidad extendida. Otorga bonos por facturación mensual, por objetivos y metas financieras, bono para madres, útiles escolares e incentivos para captación de clientes.

Desde su creación en el 2003, se ha destacado en el sector de valores en el país. Uno de sus valores es la Integridad, con la cual ha sabido envolver a todos sus colaboradores y que le ha dado resultados extraordinarios para el beneficio de todos ellos. Desarrolla durante todo el año un programa de capacitación para sus trabajadores con el fin de que continúen en el camino del éxito profesional y personal.

Le conceden a sus colaboradores programas de salud mental con psicólogos disponibles en las instalaciones, transporte cubierto al 100%, seguro complementario cubierto al 100%, bono trimestral por desempeño, opciones de transporte para los equipos en oficina, trabajo flexible, comida gratis, clases semanales de ejercicios al aire libre y yoga relajante, cobertura completa de salud, bonos para la compra de útiles.

ALPHA INVERSIONES

MERCADO DE VALORES

PUERTO RÍO HAINA

Cuentan con un sistema de gestión de seguridad, salud y ambiente para proteger a sus empleados. Múltiples beneficios reciben sus colaboradores: dispensario médico, bonos de útiles escolares, seguro médico complementario, membresías en gimnasios. Reciben charlas médicas, nutricionales, sobre salud mental y motivacionales, así como operativos de salud.

Consideran a sus talentos como su verdadera fuerza para cumplir con los estándares de calidad. Como beneficio otorga incentivos por nacimientos de hijos, matrimonio, referimiento de negocios, disertación en eventos, impartir docencia, cumplimiento de metas, graduación (grado y estudio superior), bonos al mérito, subsidio por desplazamiento. Tambien realizan encuentros familiares.

Con muchos años en el mercado de salud, tienen variedad de beneficios para sus colaboradores como incentivos de ventas para personal de operaciones, incentivos por viajes para los delivery y mensajeros, obsequios alusivos a días conmemorativos, descuentos en establecimientos mediante el programa Fidelidad Carol Leal, seguro médico complementario también para dependientes.

Tiene una cultura abierta, el trabajo en equipo y el empoderamiento entre sus colaboradores,

Laboral que planifica actividades como tardes de viernes libre cada 15 días, regalos por cumpleaños. Otorgan días adicionales por licencias por fallecimiento de familiar, paternidad y matrimonio. Seguro de vida cubierto el 100%, Alpha retiro plus, facilidades para formación como postgrados, dictan charlas sobre habilidades, posibilidades de realizar actividades que generen bienestar físico como clases de baile, yoga, natación, meditación, entre otros beneficios.

BOLSA Y MERCADOS DE VALORES DE R.D. DOMINICANA

MERCADO DE VALORES

37 1,350 91 %

Promueven una cultura empresarial para unir a sus colaboradores. Entre los beneficios cuentan con membresía corporativa de gimnasios, bono por asistencia perfecta, operativo visual con crédito para lentes y monturas, seguro médico complementario, crédito día de las madres, crédito para útiles escolares, pago de certificaciones y estudios, centro de atención médica interno, subsidio de almuerzo.

En el 2022 fueron certificados como empresa que cumple todos los estándares y mejores prácticas para ser un Mejor Lugar para Trabajar en Latinoamérica y el Caribe. Otorga bonos extras de compra, antigüedad y de vacaciones, facilidades para préstamos, membresías para que asistan a gimnasios. Cuida la salud mental de sus trabajadores mediante talleres para manejo de estres laboral.

MEPT 2023 | 179 MERCADO 1,352 18,885 SERVICIOS ERC BPO, S.R.L.
42
43 104 2,291 78 %
38 65 300 80 % JURÍDICO PELLERANO
78 3,337 95 % MERCADO DE VALORES
1,245 1,000 62 % SERVICIOS
627 15,269 97 % PORTUARIO HIT
155 5,543 95 % CONSULTORÍA BDO DOMINICAN REPUBLIC 2,586 14,529 SALUD GRUPO CAROL
HIRE HORATIO
353637 394041

Prioriza el bienestar de sus colaboradores fomentando el respeto a través de iniciativas que apuntan a su salud integral, hacerlos sentir valiosos e importantes para la organización. Ofrecen capacitaciones en todos los niveles, coaching, liderazgo y transformación digital. Otorgan días libres adicionales por licencia

Organización que considera que toda empresa se basa en el crecimiento continuo de sus colaboradores, han desarrollado programas de capacitación con el fin de reforzar el liderazgo, supervisión y la gestión efectiva. Benefician a sus empleados con horario flexible, jornada laboral con menos de 40 horas semanales,

Apasionados por impulsar el progreso de la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de la empresa. Se esfuerzan por mantener una cultura de colaboración y respeto mutuo. Promueve programas para el bienestar del trabajador como plan de carrera, licencias para maestrías fuera del país, trabajo remoto, membresía

Valoran por igual a los colaboradores, son comprometidos con el bienestar de estos. A todos sus trabajadores los benefician con planes de desarrollo individual y de sucesión, bonos por matrimonio, nacimiento de hijos y fallecimiento, bono por objetivos mensuales, bonos anuales por cumplimiento de metas,

Desde sus inicios han actuado conforme a sus valores y promoviendo una cultura de compromiso con sus trabajadores, respetando las visiones y preferencia de todos sus integrantes. Les otorgan bonos especiales, promociones, pagos por celulares y traslados, seguro médico complementario, cambios de los espacios de

hijos y hermanos, entre otros.

desempeño e incentivo a mercadeo y ventas.

médicos, días libres adicionales, entre otros.

facilidades de compras y en útiles escolares.

180 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 847 9,420 88.3 % SALUD SEGUROS RESERVAS 171 2,099 N/A SERVICIOS GCS SYSTEMS, LTD 32 N/A N/A JURÍDICO SQUIRE PATTON BOGGS PEÑA PRIETO GAMUNDI 2,370 10,355 70 % INDUSTRIAL INDUSTRIAS SAN MIGUEL 84 66 86 % JURÍDICO HEADRICK, RIZIK, ÁLVAREZ & FERNÁNDEZ
44 45 4647 48

Aportan oportunidades de superación académica a sus colaboradores a través de su DP World Academy. Con más de 1,200 colaboradores, la empresa se basa en la amplia experiencia de su fuerza laboral. Fomentan la diversidad y desarrollan un entorno para que sus trabajadores se sientan capacitadas para ir más allá de las expectativas de la organización, y los protegen a través con excelentes normas de seguridad laboral.

Su atractivo principal es que desarrollan una cultura organizacional orientada a que el individuo logre sus sueños. Tienen política de planes de carreras y oportunidades de desarrollo para sus colaboradores, otorgan beneficios personalizados, compensación y beneficios competitivos, bonos de excelencia consistente anual, seguro complementario y de vida cubierto al 100%.

Apoyan a sus colaboradores a su crecimiento. Fomentan un buen ambiente laboral. Otorgan los siguientes beneficios: capacitación continua, actividades de integración interna, flexibilidad laboral, programa de asistencia psicológica para el colaborador y sus dependientes, préstamos, membresía de gimnasio, encuentros familiares, descuentos en establecimientos comerciales.

Ha consolidado excelentes beneficios para sus colaboradores tales como: programa de reconocimiento a la permanencia, programa de bienestar y calidad de vida en el trabajo, formación continua, aumento por aniversario de ingreso, bono por desempeño. Otorgan reconocimiento y gratificación económica por antigüedad, bono escolar, excelencia estudiantil, subsidio de almuerzo, entre otros.

Su Gerente de Gestión Humana fue galardonada como una de las más inspiradoras de recursos humamos en la República Dominicana. Practican una cultura entre sus colaboradores que se traduce en un servicio al cliente con compromiso y neutralidad. Realizaron promociones anuales, cuentan con beneficios extras: compensación competitiva de acuerdo con el mercado laboral, programas de formación y capacitación.

Empresa del comercio marítimo dominicano, cultivan una cultura organizacional para que todo su personal se identifique con lo que hacen y se sientan orgullosos de ser parte de la organización.

Actúan según sus valores corporativos para mejora continua de sus colaboradores. Ofrecen actividades de bienestar, becas de estudios de idiomas, formación continua a todos los niveles educativos.

Tratan equitativamente a sus olaboradores. Cuentan con programas como de capacitaciones especializadas de salud mental, física y financiera y bienestar Holístico, charlas médicas, nutricionales y salud mental. Sus beneficios son amplios como bonos trimestrales y anuales, útiles escolares, asistencia médica en períodos de incapacidad, membresía de gimnasio, gastos de representación, bono vacacional.

Tratan equitativamente a todos sus colaboradores. Valoran al puesto y sus competencias calificando así a sus empleados. Cuentan con programas como de capacitaciones especializadas de salud mental, física y financiera y bienestar Holístico, charlas médicas, nutricionales y salud mental. Sus beneficios son amplios como bonos trimestrales y anuales, útiles escolares y asistencia médica.

Esta empresa se caracteriza por su política de promoción de sus colaboradores de acuerdo con sus méritos y rendimientos. Otorgan los siguientes beneficios: cobertura de transporte nocturno, seguro privado, subsidio de almuerzo, subsidio por uso de internet en casa. El alto número de horas de capacitación demuestra su interés frecuente en el desarrollo y mejoramiento de sus colaboradores, entre otros.

Empresa multinacional con puertas abiertas a la diversidad, crecimiento y desarrollo de todos sus colaboradores en un ambiente seguro. Les ofrecen programas de capacitación y formación con becas hasta 100% pagadas, seguro médico, seguro de vida, protección familiar, club para empleados, actividades de integración. Además de eneficios extras tales como bonos por vacaciones, entre otros.

1,967 112,127 83 % MARÍTIMO DP WORLD DOMINICANA 223 4,059 89 % MERCADO DE VALORES JMMB 165 N/A 78 % CONSULTORÍA PWC REPÚBLICA DOMINICANA 138 2,462 N/A SERVICIOS CARDNET 705 5,000 N/A MARÍTIMO GRUPO RANNIK 222 541 77 % FINANCIERO AFP RESERVAS 1,326 14,149 89.7 % SERVICIOS CONTACT CENTERS DOMINICANA 138 2,462 N/A JURÍDICO CASTILLO Y CASTILLO 58 180 86.6 % SERVICIOS NAP DEL CARIBE 1,834 98,440 96 % HIDROCARBUROS TOTALENERGIES MARKETING DOMINICANA
535455 60 58 56 61 59 57 62

Empresa que reconoce el esfuerzo de sus colaboradores, para cargos críticos un horario flexible, compensación diferenciada, programa de desarrollo de conocimiento y de sucesión, opción de movilidad internacional. Promueve una cultura basada en principios éticos orientados al desarrollo sostenible. Otorga bonos de vacaciones, por desempeño, además de subsidio para almuerzo.

Con una praxis centrada en el bienestar integral de sus colaboradores, promueven relaciones interpersonales sustentadas en la confianza, la empatía, el trabajo en equipo y la honestidad. Dan la oportunidad de crecimiento progresivo a todos los sus trabajadores. Otorgan incentivos,comisiones por casos trabajados y otras facilidades y apoyo económico.

Esta empresa considera que su fortaleza es el talento colectivo de sus empleados, ya que aportan una perspectiva, antecedentes y experiencia únicos que hacen que, de forma individual, sean valiosos y juntos, extraordinarios. Otorgan beneficios tales como trabajo remoto, ferias de salud, apoyo emocional y psicológico, horario flexible, campañas educativas de salud y subsidio de seguro.

Empresa que trabaja en equipo con sus colaboradores lo que les ha permitido ser líder en el negocio. Otorgan a sus empleados beneficios además de los contemplados en ley: seguro médico complementario cubierto por la empresa 100% al titular y 50% a dependientes, seguro de vida cubierto 100% por la empresa, seguro de últimos gastos, día libre por cumpleaños, bono vacacional, entre otros.

Empresa con múltiples beneficios para sus colaboradores como: cobertura 60% monto seguro salud, plan dental, adelanto por enfermedad terminal, cobertura 100% de seguro de vida, avances a sueldo por emergencias, actividades departamentales por diferentes motivos como viajes, almuerzos o cenas, ir al cine, entre otras que integraron al personal, subsidio de almuerzo y suplidor premium, entre otros.

Empresa transnacional y con mucha actividad en el área de telemática, se destaca por mantener a sus colaboradores satisfechos y en excelentes condiciones laborales, por lo que le otorgan apoyo al servicio de internet a los empleados de teletrabajo, sesiones de conserjería psicológica en salud mental, servicio in-house, seguro médico complementario subsidiado al 100 %, entre otros.

Organización que promueve programas de bienestar para el trabajador como membresía para asistir a gimnasios, charlas motivacionales, de salud, igualdad de género y de salud mental, actividades deportivas, operativos médicos, asistencia médica en períodos de incapacidad. Además, les otorgan seguro complementario, beneficios de farmacia, Stock option Plan, entre otros.

Esta empresa aplica incentivos por nuevos negocios y realiza evaluaciones de desempeño cada tres meses. Desarrolla programas educativos propios de la empresa y provee oportunidades de desarrollo a los empleados a través de la detección de necesidades, incentivos por nuevos negocios. Aplica el plan de incentivos atados a cumplimiento de OKR’S de manera periódica.

Se esfuerzan por acompañar las necesidades de los colaboradores. Incentivan el crecimiento y sostenibilidad de todos sus trabajadores. Ofrecen gran variedad de beneficios: seguro médico complementario cubierto al 100 % para los colaboradores y familiares directos, planes de carrera y sucesión, pagos de post grados, maestrías, diplomados y educación continua, entre otros beneficios.

Desarrollan un Programa Cultura de Paz Organizacional para mantener oportunidades de crecimiento de sus colaboradores. Como beneficios para sus empleados se tienen: bonos por vacaciones, desempeño, matrimonio, nacimiento de hijos y graduación de estudios universitarios; asistencia económica por fallecimiento del colaborador o sus vinculados directos, entre otros beneficios.

182 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 254 1,432 93 % SALUD SEGUROS SURA 4,735 19,500 82 % SERVICIOS TELEPERFORMANCE REPÚBLICA DOMINICANA 66 780 98.7 % JURÍDICO ESTRELLA & TUPETE ABOGADOS 70 185 89 % COMUNICACIONES LA SOCIEDAD 211 106 89 % SALUD MARSH REPÚBLICA DOMINICANA 95 633 N/A COMUNICACIONES PAGÉS BBDO 26 642 N/A SEGUROS PEÑA-IZQUIERDO CORREDORES DE SEGUROS 1,586 27,740 77 % FINANCIERO BANCO MÚLTIPLE ADEMI 226 1,000 97 % AUTOMOTOR REID & COMPAÑÍA 892 105,049 90.3 % FINANCIERO ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRÉSTAMOS
63 68 64 69 65 70 66 71 67 72

Están enfocados en el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores, celebran todos los logros con una fiesta, un bono, un viaje o un compartir con el fin de que todos se sientan orgullosos de esta empresa. igualmente, se enfocan por contratar personal de calidad. Comprometidos con la excelencia en trabajo de equipo. Promovieron a 10 empleados durante el año y tienen poca rotación de personal.

Se apegan al bienestar de sus colaboradores de manera integral, actúan de forma honesta y responsable para garantizar el trabajo en equipo. Son muy interactivos con sus colaboradores. Otorgan beneficios variados como cooperativas, salario competitivo, bonos extras por vacaciones, incentivos por ventas, programas de capacitación y desarrollo y charlas sobre diferentes programas.

Procura un ambiente laboral que propicie felicidad. Valoran el bienestar físico y mental de sus colaboradores, desarrolla en ellos sus talentos y fomentan un equilibrio para una vida plena con sentido. Dictan charlas sobre salud, prevención de enfermedades laborales. Otorgan beneficios como subvención del 90 % de alimentos del costo del plato del día ademas, incentivo de pago en cada jornada nocturna.

Empresa que cree en sus colaboradores ya que trabajan como equipo responsable con iniciativas especializadas ya que creen en la capacidad de sus colaboradores para convertir ideas en acciones. Les ofrecen a sus trabajadores programas de capacitaciones y entrenamientos de acuerdo con sus necesidades e intereses, charlas y talleres en temas relevantes.

Empresa comprometida con el equilibrio del sistema eléctrico nacional interconectado a través de la provisión de energía de calidad. trabajan con un valor fundamental como es la integridad por lo que a sus colaboradores le otorgan beneficios apartes de los contemplados en la ley como: 1 día libre para compartir con la familia, por motivo de cumpleaños y licencia por paternidad.

En esta empresa no hay nada mejor que el valorara a su gente quienes definen su cultura organizacional.

Comprometidos a conectarse y empoderar a sus colaboradores para que mejoren todos los días. Practican programas globales de diversidad, equidad e inclusión. Como beneficios tienen seguro privado, servicio médico, transporte, servicio de enfermería, descuento en establecimientos comerciales, capacitaciones, cooperativa, facilidades de préstamos con entidades bancarias, bonos para adquisición de útiles escolares, membresía en gimnasios, encuentros familiares.

Trabajan bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de su fuerza de trabajo como lo son sus colaboradores, los benefician con seguro complementario, ½ día libre por motivo de cumpleaños, aumentos salariales anuales, Subsidio de alimentación, Teletrabajo, compensación por resultados kpi's, bono vacacional, sala de lactancia, bonos por reconocimientos, escolares.

Es una empresa que construye relaciones de amabilidad y respeto con sus colaboradores, realiza acciones para la conciliación de la vida laboral y familiar de todos sus trabajadores. Su cultura organizacional es otorgar beneficios para sus empleados tales como salarios y beneficios competitivos, horarios flexibles, bonos de alimentos,seguro privado de salud y seguro de vida y transporte al cierre en las tiendas.

Tienen un concepto de ser una comunidad colaborativa de empleados. Practican una cultura de gerencia de felicidad, cercana y participativa. En esta empresa sus colaboradores reciben excelentes beneficios como: bonos semanales de compra, incentivo mensual para el empleado del mes, bonos por cumpleaños, graduación académica, reembolso educativo, entre otros.

MEPT 2023 | 183 MERCADO 78 83 54 % COMUNICACIONES LIQUID DIGITAL AGENCY, S.R.L. 2,606 800 53 % SERVICIOS ALORICA DOMINICANA 1,242 764 N/A INDUSTRIAL INDUBAN 1,466 711 79.4 % INDUSTRIAL DIESCO 1,495 39,283 100 % MARÍTIMO MARÍTIMA DOMINICANA (MARDOM) 25 399 85 % JURÍDICO ALBURQUERQUE ABOGADOS CONSULTORES 108 28,090 96 % SERVICIOS STARBUCKS 79 5,286 81 % ENERGÉTICO EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD ITABO, S. A. 757 39,561 88 % SERVICIOS ADVENSUS
73 78 7475 79 76 80 77 81

Garantiza un ambiente laboral seguro, además fomenta la dignidad, satisfacción y las oportunidades entre todos sus colaboradores. Es una de las empresas de mayor eficiencia del Sector Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Igualmente, promueve el compromiso de las personas en todos los niveles de la organización, a través de la constante motivación, mejora de sus habilidades y diversos programas.

Presentes en la República Dominicana desde 1972 en la fabricación y comercializa productos alimenticios, artículos para el cuidado personal y el cuidado del hogar. Tuvo un promedio de 2,200 empleados en el 2023 con poca rotación de personal y un ausentismo laboral de menos del 10 %. Reconoce la labor de sus colaboradores con el otorgamiento de certificados, artículos de viaje y bonos especiales.

Empresa pionera en el turismo sostenible con más de 50 años en el mercado, trabajan con una filosofía de que todos son una familia. Le garantizan a sus colaboradores programas de bienestar social, emocional, físico y financiero. Asimismo, otorgan a sus trabajadores subsidios por escolaridad, ayuda de vivienda, días adicionales de vacaciones, bono por cumplimiento de objetivos y de antigüedad.

En esta empresa los colaboradores trabajan en equipo y en un ambiente seguro. Reciben beneficios variados como: Bono especial por desempeño, Bono vacacional, Subsidio del 75% del seguro complementario, subsidio de transporte, bonos para la adquisición de útiles escolares, subsidio de almuerzo, membresía de gimnasio, préstamos a través de cooperativa, encuentros familiares, entre otros.

Empresa consolidada en las comunicaciones, las relaciones e investigación de mercado. Entre los beneficios que les otorga a todos sus colaboradores se encuentran: subsidio en comida y farmacia, cobertura seguro complementario

80 %, summers fridays, actividades motivacionales, bono por repartición de utilidades, incentivo para compra de útiles escolares, entre otros beneficios.

Aplica la política de escuchar, comprender y aceptar a los demás.

Cuenta con iniciativas de bienestar integral que incluyen actividades, charlas, con intención al crecimiento del colaborador y atención de salud física y mental.

Otorga los siguientes beneficios: Seguro de Vida, Tarifa preferencial corporativa en Orange Theory Workout y Title 15%, descuento en tiendas Corripio, entre otros beneficios.

Trabajar en esta empresa garantiza tener experiencia con marcas innovadores y de índole internacional, basado en una cultura de valores. Capacitan permanentemente a sus colaboradores con entrenamientos internos y externos. Entre los beneficios que ofrecen están: subsidio de almuerzo, bonos para la adquisición de útiles escolares, horario flexible y jornada laboral con menos de 40 horas.

Banco que ofrece oportunidades a todos los colaboradores de desarrollar su carrera profesional a través de un trabajo en equipo/familia con el más alto nivel de respeto hacia cada uno de ellos. Otorga, entre otros beneficios, membresía en gimnasios, ferias de salud, tardes de verano, licencia de paternidad extendida, bonos por desempeño, bonos por vacaciones, entre otros beneficios y actividades especiales.

Consideran a todos sus empleados como una familia por lo que los motivan constantemente compartiendo experiencias para su desarrollo dentro de la organización. Trabajan en un ambiente en equipo ya que tienen la premisa de que todos son cruciales para el éxito de la empresa. Su ambiente laboral es de familiaridad, camaradería, practican políticas de puertas abierta y sobre todo una cultura de respeto.

Compenetrado con sus colaboradores con alta consciencia humana, realizan reuniones periódicas con el personal para conocer su nivel de satisfacción con la empresa. Consiguen un buen ambiente laboral siendo comprensivos y cercanos a sus trabajadores. Reconocen del trabajo bien hecho. Otorgan varios beneficios extras como gastos de representación y compensación emocional, entre otros.

184 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 233 331 84 % MARÍTIMO SEABOARD POWER 2,541 66,117 81 % INDUSTRIAL DISTRIBUIDORA CORRIPIO 2,720 3,541 89 % INDUSTRIAL UNILEVER 351 8 N/A AUTOMOTRIZ AVELINO ABREU S.A.S. 2,351 35,000 86.2 % TURÍSTICO GRUPO PUNTACANA 100 3,100 80 % FINANCIERO BANCO MÚLTIPLE LAFISE 249 7,340 90 % INDUSTRIAL UNITED BRANDS 505 N/A 80 % SERVICIOS TRUESHORE 83 232 70 % COMUNICACIONES NEWLINK 46 32 90 % COMUNICACIONES SWITCH HAVAS
82 87 83 88 84 89 85 90 86 91

Este destacado centro médico cuenta con instalaciones modernas y programas integrales con beneficios significativos. Desde servicios médicos de calidad hasta programas de bienestar emocional y físico, el personal tiene acceso a atención integral. Además, se promueve un ambiente laboral saludable, fomentando la conciencia sobre la importancia de la prevención y el autocuidado.

Organización bancaria que se destaca por ofrecer bonos a sus colaboradores en base a acuerdos de trabajo, por desempeñ0, antigüedad y vacaciones, además de un porcentaje sobre las ganancias obtenidas anualmente. Capacita al 100 % de sus trabajadores en Riesgos No Financieros. Otorga bonos por metas logradas, por desempeño, por antigüedad, por vacaciones, entre otros.

Conscientes de los cambios protocolares para los viajeros a nivel mundial, esta empresa está en la vanguardia con respecto a las nuevas normativas que la rigen. Por ello a sus colaboradores lo han capacitado en áreas como transformación digital y en teletrabajo con programas educativos propios de la empresa e instituciones externas, con promociones anuales para estimular a sus colaboradores.

Valoran altamente a su capital humano y ofrece un plan de desarrollo de carrera acorde a las necesidades del profesional para fortalecer

ULISES CABRERA sus conocimientos. entre los beneficios para sus colaboradores se tienen flexibilización de las jornadas laborales, automatización de procesos internos, una semana de vacaciones extra a las estimadas en la ley, bono por desempeño, por cumpleaños y escolar, sala de lactancia y espacio para esparcimiento.

LINKPARTNERS

COMUNICACIONES

Institución educativa superior con un promedio de 2,396 colaboradores anuales. Cuentan con programas de incentivos que van desde el seguro complementario cubierto al 100%, membresías en gimnasios, bonos para útiles escolares, reconocimientos con entrega de certificados, bonos en especies y en metálico. Además, han desarrollado una política de inclusión e igualdad de género en la contratación de personal.

Con el firme propósito de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, crean un ambiente de trabajo agradable para todos sus empleados. Reconocen y recompensan el trabajo bien hecho por parte de sus colaboradores. Otorgan comisión por captación de clientes, 4 días asuetos (libres) para los empleados con buen récord de puntualidad y préstamo del 50 % del salario a cero tasas de interés, entre otras.

Conscientes de ofrecer mejores condiciones a sus colaboradores, realiza una evaluación anual por desempeñ0, inflación y encuesta salario, con el fin de ejecutar las promociones respectiva. Reconoce la trayectoria de todos los empleados a partir de los 5 años de servicios otorgándoles el Premio a la Excelencia, ofrece oportunidades de crecimiento en otras empresas del Grupo, así como dentro de la misma.

Se caracterizan por apostar por la igualdad y desarrollo profesional de sus colaboradores independientemente de su género o sexo, ofreciéndoles una gran variedad de programas de formación internos. Otorgan igualmente, otros beneficios como descuentos al comprar en cualquier tiende de IKEA en el mundo, así como regalos sorpresas de acuerdo con el rendimiento en el trabajo de cada colaborador.

Todo el personal tiene la posibilidad de trabajar bajo el modelo híbrido. Desarrolla la política de “Trabaja como quieras, donde quieras y cuando quieras”, resultados por objetivos, ofrece oportunidades de desarrollo a todos los empleados como horario flexible, transformación y desarrollo digital, préstamos, encuentros familiares, bonos en metálico, charlas sobre igualdad de género entre otros beneficios.

105 665 77.5 % INDUSTRIAL IKEA
DOMINICANA
99
46 54 N/A
100
JURÍDICO
67 20 N/A
95 2,710 45,164 N/A SALUD HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD 351 1,991 89 % FINANCIERO BANCO
BDI,
61 245 N/A TURÍSTICO VIAJES ALKASA 2,447 N/A 78 % UNIVERSIDADES PUCMM 133 1,760 95 % JURÍDICO Y CONSULTORÍA GUZMÁN
ABOGADOS Y CONSULTORES 65 383 N/A UNIVERSIDADES OMD DOMINICANA
MÚLTIPLE
S.A.
ARIZA
929394
969798

Sus colaboradores son compensados con horario flexible de trabajo, licencias de parentalidad más largas (120 días a madres y 15 días a padres), días adicionales por fallecimiento de familiares, diligencias personales, cumpleaños, matrimonio, día de las madres, de los padres y del niño. También, bono vacacional desde 14 días hasta un mes de sueldo, bono anual por resultados equivalente al 8.33 % del ingreso anual y otros.

Desarrollan una cultura de competencia, motivación entre sus colaboradores para mantener un ambiente en armonía.

Promueven promociones internas, programas de reconocimiento por trabajos bien hecho. Otorgan incentivos por matrimonio, nacimiento de hijos, graduación educativa, programa de becas y subsidio educativo, seguro de vida 100 %, bonos por objetivos, entre otros.

Ofrecen a sus colaboradores una serie de beneficios que les garantizan una vida laboral sana y segura a través de una cultura de Work that Work . Entre los incentivos están: formación en habilidades digitales, 11 días de salarios como bono de vacaciones, adicional a la ley, bono de desempeño administrativo, compensación variable mensual para el personal de manufactura y logística, entre otros.

El personal goza de una bonificación adicional por sobre cumplimiento de presupuesto. Además, tienen garantizado los aportes al sistema de pensiones, los cuales son depositados en las cuentas de capitalización individual de los empleados. De igual forma, otorgan bonos con base en la antigüedad de sus servicios, así como otros beneficios, tales como: vacaciones y regalía pascual.

Fomentan una cultura organizacional de trabajo en equipo, desarrollo de talentos y afán de superación basado en una actuación íntegra y de respeto utilizando un lenguaje transparente y responsable. Tienen una política de desarrollo de carrera para sus trabajadores a través de academias de liderazgo. Otorgan beneficios como préstamo para adquisición de vivienda y vehículo, bonos anuales por desempeño y otros.

Les ofrecen a sus colaboradores un programa de promociones internas, incentivos y bonos aniversarios, programas de reconocimientos especiales, bonos por quinquenio y nacimiento de hijos. Asimismo, brindan beneficios adicionales, tales como: membresía para asistir a gimnasios, charlas médicas y nutricionales, operativos médicos, apoyo para la educación de hijos y otros.

Promueven un clima laboral positivo y bienestar organizacional de calidad, con el que reconocen a sus colaboradores por asumir los retos organizacionales. Además, les ofrecen regalos para la celebración de efemérides y conmemoraciones en días especiales, jornadas de salud, seguro médico y tienen un Programa de Inclusividad y un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional.

Cuenta con un centro de entrenamiento para los servicios de certificación y capacitación técnica para sus colaboradores. Fomentan el crecimiento personal a través de coaching y entendimiento de los talentos con la metodología de Gallup. Desarrollan programas de días feriados, programas de beneficios como seguro de vida, préstamos y horarios flexibles. También, tienen políticas de inclusión y equidad de género.

Tienen como norma de ofrecer beneficios extras de lo contemplado en la ley, en aras de captar a los mejores talentos para el logro de sus objetivos corporativos. Ofrecen a sus colaboradores un programa de incentivos y bonos por rendimiento, tarifas preferenciales para estadías, daypass y compras en tiendas, día semanal de la marca, bono por objetivos de satisfacción, comisiones por ventas, propina directa, entre otros.

186 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023 120 6,844 89 % INDUSTRIAL AVON 732 24,455 80 % TELECOMUNICACIONES TRILOGY DOMINICANA VIVA 185 1,109 92 % SALUD LABORATORIOS FELTREX 371 69 84 % SALUD FARMACONAL 1,657 35,200 91 % INDUSTRIAL PEPSICO (FRITO LAY DOMINICANA, S.A.) 43 22 N/A MERCADO DE VALORES CCI PUESTO DE BOLSA, S.A. 75 639 61 % AUTOMOTOR ARGICO 486 54 85 % SALUD LABORATORIOS ROWE 3,307 93,507 88 % TURÍSTICO HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA
101 106 102 107 103104 108 105 109

Desde su fundación en 1948 se han caracterizado por conformar un equipo de colaboradores capaces de crecer profesionalmente a través de los diversos programas de capacitación y formación adaptada a los avances tecnológicos y gerenciales.

Fidelizan a sus trabajadores mediante una remuneración competitiva, reconocimiento con

certificados, bonos y premios en metálico, entrega de equipos para trabajos remotos, creación de un clima laboral positivo y, particularmente, con el programa Mallén Te Cuida.

Esta empresa se ha distinguido en el sector empresarial por el alto compromiso que enarbolan a favor de sus colaboradores por considerarlos el recurso más valioso que tienen. Además, entre los otros beneficios que recibe su talento humano, está: la regalía extra hasta un salario adicional, bono vacacional de 14 a 18 días, bonos en metálico por rendimiento, charlas médicas, nutricionales, motivacionales y de salud mental. Asimsimo, implementan iniciativas que revolucionan lo tradicional y generan oportunidades de crecimiento y desarrollo para todo su personal.

UNITED NEARSHORE OPERATIONS (UNO)

SERVICIOS

624 10,783 75 %

Con una política de respeto y valoración a la familia y el colaborador de manera integral, apoyan a sus trabajadores otorgando apoyo económico en situaciones de emergencia, bono por nacimiento de hijos, incentivos mensuales y trimestrales por desempeño. Provee oportunidades de desarrollo a los empleados en transformación digital, programas de capacitación, y otros.

El compromiso y el desarrollo de todos los empleados son fundamentales para el

éxito de sus clientes, por ello desarrollan un ambiente y una cultura positiva, enfocándose en la inclusión, al realizar eventos de integración con el equipo fomentando un buen clima laboral. Sus colaboradores gozan de la oportunidad de trabajar en horarios flexibles, que les brinda la facilidad para estudiar, salarios competitivos, planes de incentivos, seguro médico, opciones de teletrabajo, bonos para adquisición de útiles escolares, programas de desarrollo profesional, entre otros beneficios.

CECOMSA

PETROQUIM

INDUSTRIAL

Empresa que se caracteriza por tener un bajo porcentaje de ausentismo laboral, producto de las excelentes condiciones de trabajo. Otorgan a sus colaboradores beneficios sociales de formación continua, planes de compensación, salud y bienestar, bonos de alimentación, para mantenimiento de vehículo, seguro médico complementario, bono para útiles escolares y membresía en gimnasios.

Desarrollan una cultura organizacional con el propósito de “Garantizar Calidad de Vida desde el Primer Día”, con la ayuda de sus colaboradores que ponen en práctica los valores éticos, servicio, proactivo, agilidad, trabajo en equipo e incluyente. Entre los beneficios tienen: consultas psicológicas, 12 días adicionales en la licencia de paternidad, incentivo de productividad, bonos de escolaridad entre otros.

Se caracterizan por celebrar todos los logros en equipo y realizar reuniones para fomentar la integración y los vínculos personales. Fomentan el trabajo remoto, valoran y respetan las diferencias. Otorga a sus colaboradores: tomarse 5 días hábiles por año, trabajar hasta 1 mes desde cualquier lugar del mundo, participación accionaria para managers, flexibilidad de tiempos y equilibrio.

Empresa integrada por una personal calificado que se sustenta en el trabajo unido de sus colaboradores. Con una política de capacitar y mantener actualizado a su personal para estar a la par con los cambios continuos en el ámbito tecnológico. Otorgan a sus empleados las mejores compensaciones económicas como inversión en pagos de estudios universitarios, a colaboradores y sus hijos entre otros.

Con más de 60 años de experiencia en el sector de la inyección de calzados en PVC, la empresa consta de buen clima laboral, destacándose en el área de seguridad en el trabajo y prevención de la salud, políticas de puertas abiertas y no retaliación. Capacitación y desarrollo, incentivos semestrales del 50 % del salario con base en el desempeño y productividad, bono meta anual, asignación vehicular, entre otros.

MEPT 2023 | 187 MERCADO 283 1,300 86.7 % SERVICIOS
116
387
284
89 %
117
112 857 7,266 N/A INDUSTRIAL GRUPO MALLÉN 142 264 85 % SALUD SUIPHAR DOMINICANA 2,203 8,100 N/A SERVICIOS DOMINICAN WATCHMAN NATIONAL 414 667 83% SALUD ACROMAX DOMINICANA 155 2,400 78 % COMERCIO PEDIDOS YA R.D.
110 111 113114115

Los colaboradores reciben de la empresa beneficios como útiles escolares, el servicio de cooperativa, préstamos económicos, seguro médico complementario, operativos médicos, equipo para el trabajo remoto. En especial, sus méritos son reconocidos a través de certificados, bonos en especies y en metálico. Frecuentemente, adiestran a sus colaboradores con charlas y talleres de

motivación. Lograron un total de 3,742 horas de capacitación para transformación digital, y apenas un 5% de ausentismo laboral. Practican la cultura entre sus colaboradores, de generar experiencias memorables con amor y se caracterizan de contar con un buen ambiente laboral. Realizaron 117 promociones entre sus trabajadores.

Desde 1992, ha sido la compañía de hospitalidad líder en la República Dominicana. Actualmente es la empresa con mayor presencia en el país, ya que cuenta con más de 1600 habitaciones en 4 destinos. Con propiedades en Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, Puerto Plata y Juan Dolio, sus hoteles y destinos son tan diversos y particulares como sus clientes. El amor y la pasión que su personal brinda a su trabajo superan las expectativas de los clientes más exigentes.

IBC SHIPYARD

La empresa realiza encuesta de satisfacción del clima laboral donde le dan oportunidad de expresarse y ser escuchados a todos los colaboradores. Cuenta con consultores comprometidos con pasión por lo que hacen y son consecuentes con sus valores. Otorgan incentivos, tardes libres y promociones por el desempeño de sus colaboradores. Tienen sus propios programas de capacitación.

Con más de 20 años de experiencia en el negocio náutico, capacita a su personal técnico en Europa y EE.

UU. Otorga incentivos a sus colaboradores como préstamos especiales, jornada laboral de menos de 40 horas, programas de capacitación permanente, reconocimientos en certificados y metal, ajuste de sueldos de acuerdo con la inflación anual. Entre sus políticas laborales está la de garantizar un ambiente de trabajo seguro. Esta compañía experta es el astillero más grande del Caribe con un muelle seco de 25,000 pies cuadrados con servicios especializados para levantamiento de yates.

SMURFIT KAPPA REPÚBLICA

Ofrecen un trato empático y anticipándose a sus necesidades para generar lazos de confianza y fidelización. Otorgan beneficios extras como boletos aéreos con descuentos al 100% para el colaborador y sus familiares directos, facilidad de préstamos sin intereses, facilidad de transporte, compras en farmacias, subsidio de almuerzo, dieta nacional e internacional. y desarrollo de programas de capacitación.

Planifica estrategias de colaboración entre sus colaboradores para la distribución de tareas minimizando el impacto de carga de trabajo por volumen, vacaciones y licencias. Reconocen el desempeño y las conductas de los demás en congruencia con sus valores y objetivos. Ofrece beneficios como aumento de flexibilidad de horarios de trabajo, bono vacacional, subsidio de internet y bono por desempeño.

Proveen un lugar de trabajo sano y seguro, ofrecen constantemente oportunidades de aprendizaje y desarrollo a todos sus trabajadores. Con una cultura sólida de servicios y estabilidad en el mercado, ofrecen a sus colaboradores incentivos por ventas, producción y desempeño, concurso por logro de metas, bono vacacional, en fechas especiales y conmemorativas, así como un bono navideño especial.

Empresa que aplica los valores de integridad y confianza. Ejecutan programas de entrenamiento permanente, desarrollo gerencial. Ofrece oportunidades de superación. Otorga asistencia en temas de salud mental, financiera y familiar, brindan paquetes de beneficios competitivos, generando un ambiente laboral estable y atendiendo a sus necesidades oportunamente.

ATREVIA

COMUNICACIONES

Apuestan por el bienestar de sus empleados como factor de éxito de la organización. Propician el trabajo en equipo, la inspiración y el compromiso. Otorgan como beneficios a sus colaboradores: teletrabajo total en fechas familiares (navidades), descuentos a empleados en diferentes servicios, complementos salariales, productos en especie, transporte, comida, guardería, seguro médico.

188 | www.revistamercado.do 125 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA | 2023
9,896
INDUSTRIAL
DOMINICANA
368
75 %
124
408 3,250 85 %
125 108 220 N/A TURÍSTICO
120 1,466 1,099 N/A TURÍSTICO HOTELES HODELPA 66 385 78 % TURÍSTICO TRAVELWISE
DE
108 272 96 % AEROLÍNEAS RED AIR 14 10 N/A INDUSTRIAL CUNA MUTUAL GROUP 211 6,989 96 % COMBUSTIBLES MANUEL ARSENIO UREÑA
CONSULTORES
VIAJES, S.R.L.
118 119
121122123

Su equipo, el motor que los mueve

Teleperformance trabaja para ser #1 en el sector Contact Center y mantenerse siempre un paso adelante estratégicamente a las necesidades de su sus +4,500 colaboradores, clientes y negocio.

DESDE SU LLEGADA A República Dominicana en 2013 Teleperformance ha demostrado ser una de las mejores empresas para trabajar por su impronta instaurada en la industria de Contact Centers al ofrecer servicios digitales integrales para marcas de clase mundial, logrando con ello aportar al desarrollo de la economía local con la generación masiva de empleos.

A raíz de esto, son conscientes de que su éxito sostenido durante esta década en el país se debe a que reconocen a sus colaboradores como el motor que mueve la empresa. Por tal motivo, su enfoque está basado en construir una cultura organizacional que garantice la felicidad y el bienestar integral de

su talento humano, que se traduce en: empleados felices = consumidores felices = clientes y accionistas felices. Esta fórmula les permite promover la felicidad y el bienestar desde adentro hacia afuera, premisa bajo la que la inteligencia emocional y la salud mental juegan un papel significativo. Como Contact Center, entienden muy bien que en su línea de trabajo en el sector servicio tienen que afrontar desafíos y mantener su creatividad fluyendo para encontrar soluciones efectivas a cada paso del camino. Para lograr esto, invierten tiempo, esfuerzo y talento en construir el mejor ambiente laboral, por lo que han desarrollado iniciativas que apoyan este propósito, siendo estas:

SI ALGO LOS DISTINGUE COMO GRUPO, ES QUE SABEN CONSTRUIR EQUIPOS DE CLASE MUNDIAL, POR LO QUE LA CAPACITACIÓN DE ESTOS ES DE SUMA IMPORTANCIA Y, A LA VEZ, GARANTIZAN SU ADECUACIÓN A LAS NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES. TODOS SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO ESTÁN DISEÑADOS EN MODALIDAD HÍBRIDA, POTENCIANDO LAS CAPACIDADES DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, PERO SIN PERDER EL VALOR Y LA IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA EN EL PLANO FÍSICO PARA CONSTRUIR LAZOS SIGNIFICATIVOS ENTRE SUS EQUIPOS. TIENEN EL BALANCE PERFECTO ENTRE “HIGH-TECH / HIGH-TOUCH”. ALTA TECNOLOGÍA Y GRAN TOQUE HUMANO.

si 190 | www.revistamercado.com.do TELEPERFORMANCE
2023

TP Well-being: Su misión radica en un enfoque intenso en alcanzar el bienestar, a través de promoción de actividades divertidas, además de estimular a sus empleados a cuidar su salud, tanto física como emocional.

Wellness Center: Se centra en tres dimensiones que son: Unidad de Dispensario Médico en el que brindan atención durante todo el horario de trabajo y es libre de costo; sala de lactancia y Stay-Well Sessions, plataforma gratuita para recibir asistencia de profesionales de psicología presencial y virtual disponible para los colaboradores. Reconocimiento y la celebración entre su equipo: Tienen claro el papel que juega en la satisfacción de sus colaboradores el reconocer su esfuerzo y festejar todo lo que es importante para ellos, por lo que cuentan con equipos dedicados a iniciativas de engagement: programas de reconocimiento mensuales (Star of The Month) y cuatrimestrales (Blazing Stars); celebración de actividades / fechas importantes, conmemoraciones nacionales e internacionales, actividades deportivas, además de Comités y Comunidades: TP Women / TP Pride / Sport Club.

En el mismo orden, el desarrollo y crecimiento profesional ostenta un rol protagónico en su cultura. Por tal razón, buscan que todos los #Teleperformers compartan su visión como grupo de estar: Inspirados a ser los Mejores, por lo que cuentan con programas de desarrollo nativos como “JUMP” y “Number One Mentality

Academy”, no solo para preparar los futuros líderes de su operación, sino también para agregar valor a sus competencias técnicas y profesionales, con el fin de acompañarlos a alcanzar su máximo potencial, su mejor versión.

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Se encuentra cimentada en tres pilares: gente, cliente y negocio. En ese orden, para Teleperformance, una gestión óptima debe incluir: comunicación abierta y transparente; una visión y un plan claro de a dónde van como organización y hacer a los colaboradores y clientes parte de las acciones para lograrlo y, finalmente, operar con propósito y alineados a los valores que por ADN guían la marca: integridad, respeto, profesionalismo, innovación y compromiso.

“Para

de

¿POR

QUÉ

ELEGIR A TELEPERFORMANCE PARA TRABAJAR?

• Es una empresa que brinda primeros empleos y oportunidades de crecimiento.

• Es socialmente responsable con el entorno y la humanidad.

• Enarbola una cultura de diversidad e inclusividad, todos son bienvenidos en TP.

• Es una organización humanizada, por y para la gente.

• Un lugar de trabajo divertido, porque sus #Teleperformers disfrutan lo que hacen.

• Una compañía resiliente y ágil, cuando muchos otros se alejan ante un desafío, el equipo Teleperformance florece y se energiza ante situaciones retadoras.

lugar de

se fundamente en una cultura de confianza y compromiso que une y conecta a todos los niveles jerárquicos de la empresa con una visión en común”.

si MERCADO MEPT 2023 | 191 Roberto Pastoriza #56, Ens. Naco, D.N. |
F. Kennedy #56, Ens. Serrallés, D.N. Av. Luperón, casi esquina Enrriquillo, SD Oeste | (809) 732-6433 www.teleperformance.com | @teleperformance_dominicana | @teleperformance Teleperformance.dominicana
John
Marino Pichardo Director de Recursos Humanos
nosotros la base
un excelente
trabajo

ESPACIOS DE TRABAJO AMIGABLES

PROMOVIENDO EL BIENESTAR DE LOS COLABORADORES, ESTOS ESPACIOS FOMENTAN LA CREATIVIDAD, MEJORAN EL AMBIENTE LABORAL Y AYUDAN A REDUCIR EL ESTRÉS.

PARA AQUELLOS QUE nos siguen, seguro que recordarán que hace exactamente un año, en nuestra anterior edición de Mejores Empresas para Trabajar 2022, hablábamos de la importancia de las áreas de descanso, destacando el papel que juegan dentro de toda organización. En aquella revista, ilustramos tan importante tema con fotografías de estos espacios dedicados al esparcimiento y relax. En aquel momento nuestro reportaje fotográfico se centró en empresas asentadas en el exterior, famosas y conocidas por todos y que desde

aquí mirábamos con cierta envidia... Sin embargo, este año intentando superarnos y retándonos a nosotros mismos, nos hemos dado cuenta de que no hace falta irse muy lejos para disfrutar de lugares ideales, donde los colaboradores pueden descansar, tomar un café o simplemente desconectar para volver a recargar pilas. Los lugares que presenta-

mos hoy están más cerca de lo que pensamos. Son espacios amigables dentro de organizaciones establecidas en República Dominicana, en empresas que todos conocemos y que saben que cuidar de su equipo vale la pena. Nuestro recorrido a través de estas páginas mostrarán zonas como habitaciones de lactancia, canchas de futbol, salones de des-

192 | www.revistamercado.do
FEATURE
Sala de esparcimiento y diversión de Nestlé Dominicana.

canso y de videojuegos, e incluso bares. Desde aquí no podremos cubrir todos esos espacios que existen, sería imposible, pero intentaremos dar unas pinceladas a lo que existe.

¿Se imaginan empezar el día tomando un café en el bar de nuestra organización? Un café, e incluso en algunos lugares será posible añadir unas gotas del espirituoso y siempre tan valorado ron, sin cerrar la puerta a otros alcoholes. La inclusión de bares en las organizaciones, además de suponer una importancia significativa en el panorama comercial, sirve para ofrecer una experiencia de marca direc-

ta. Estos lugares actúan además, como espacios educativos donde los conocedores de la bebida pueden aprender sobre las distintas variedades y formas de consumo. Junto a esto, no podemos obviar que los bares y cafeterías de las empresas proporcionan un entorno ideal para probar y lanzar nuevos productos y conseguir una retroalimentación, además de servir como lugares ideales para el intercambio de ideas y relajación entre los colaboradores.

Hablemos ahora de una gran apuesta de futuro y bienestar laboral, los lactarios en los lugares de trabajo. Conocidos también como salas de lactancia, estos espacios están diseñados para que las madres amamanten a sus bebés y puedan extraer leche materna de manera cómoda y privada en el entorno laboral.

La lactancia materna antes era todo un desafío para las madres trabajadoras.

La implementación de los lactarios en los lugares de trabajo representan un cambio significativo en la conciencia y la comprensión de los beneficios de la lactancia materna, respaldado por leyes y políticas protectoras de los derechos de las madres trabajadoras. Las empresas sa-

MERCADO MEPT 2023 | 193
MercaSID tiene el “Patio español Comedor Enrique Armenteros”, ideal para compartir. United Brands Dominicana cuenta con salas de degustación y relajación. Casa Brugal cuenta con bares donde los colaboradores pueden disfrutar de un buen café o algo más fuerte.

ben que implementando un entorno de trabajo favorable a las madres lactantes, se está promoviendo la igualdad de género en el ámbito laboral, así como contribuyendo a la retención del talento femenino.

Otro espacio de trabajo amigable son los restaurantes en las empresas. Sinónimo de bienestar laboral, estos establecimientos ofrecen a los colaboradores la posibilidad de disfrutar de la comida o simplemente de un descanso en la misma empresa. Esta ventaja se traduce en un ahorro, tanto de tiempo como de esfuerzo, además que en muchos de los casos, estos lugares, concienciados por la alimentación saludable, ofrecen opciones que se adapten a un estilo de vida equilibrado, lo que derivará en un bienestar general de los trabajadores.

Zonas de recreo o desconexión. A la empresa se va a trabajar, sí, pero se puede perfectamente compaginar con momentos de relajación, e incluso de desconexión. Además de contribuir a una reducción del estrés, estas áreas pueden servir para fomentar la creatividad y la innovación, sin olvidarnos de que son lugares donde se fomenta las relaciones interpersonales. Los espacios comunes sirven para reforzar los lazos entre los miembros del equipo.

Empresas Pet-Friendly donde se permite a los colaboradores llevar a sus

mascotas al lugar de trabajo, creando un entorno acogedor y propicio en el que estar. Esta práctica reduce el estrés y la ansiedad del empleado y favorece el equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, la presencia de las mascotas fomenta la camaradería y el espíritu de equipo, pudiendo disfrutar de momentos de interacción entre las mascotas y los compañeros.

Espacios exteriores. Trabajar no se reduce a estar encerrado entre cuatro paredes. Tener un espacio donde los colaboradores puedan salir y disfrutar del aire libre

favorece la relación y la colaboración, donde de manera más informal, se promueva la creatividad y el intercambio de ideas. Junto a ello, pasar tiempo al aire libre beneficia la salud física y mental, ayudando a mejorar el estado de ánimo.

194 | www.revistamercado.do
CEPM sabe lo importante de contar con espacios exteriores donde su equipo comparta diversión. Plaza Lama cuenta con espacios con wifi donde sus colaboradores pueden conectar cualquier dispositivo. Bepensa Dominicana cuenta con un lactario, beneficio especial ofrecido a sus colaboradoras desde 2017. Hire Horatio RD. tiene varias salas con wifi donde los colaboradores pueden hacer una pausa de trabajo.

Comprometidos con el bienestar

En TotalEnergies, son conscientes de que el bienestar es clave para el éxito individual y organizacional, por tanto, han implementado programas centrados en los pilares de salud, cuerpo y alma.

EN TOTALENERGIES, SU PROGRAMA de bienestar es uno de los elementos clave de su estrategia, desarrollado para mejorar el bienestar general de sus empleados, proporcionándoles herramientas y recursos que puedan aplicar en su vida diaria. Se esfuerzan por crear un ambiente armonioso que permita a los colaboradores sentirse plenos y satisfechos, satisfaciendo sus necesidades básicas y motivándolos a crecer y desarrollarse tanto en su vida personal como laboral.

TotalEnergies se preocupa por la salud mental y la inteligencia emocional de sus colaboradores. Para ello, han implementado iniciativas especializadas en la promoción de la salud preventiva; como por

ejemplo, ferias de educación y salud, programas de acondicionamiento físico, membresías para actividades recreativas, entre otras. Además, han establecido un programa especial de salud mental junto a una red de especialistas que brindan apoyo y fortalecimiento del autocuidado. Estas iniciativas contribuyen a que los colaboradores puedan vibrar con la mejor energía y tener un impacto positivo en su bienestar. En cuanto a la gestión óptima del personal, TotalEnergies ha implementado diversas estrategias. Una de las más importantes es la comunicación efectiva, a través de la cual se dan a conocer los valores de la empresa, su hoja de ruta y los pilares

TOTALENERGIES, UNA EMPRESA MULTIENERGÉTICA LÍDER, SE COMPROMETE A ALCANZAR LA NEUTRALIDAD DEL CARBONO PARA 2050 EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. CON UN “ENGAGEMENT” DEL 96 %, LOS COLABORADORES ELOGIAN A TOTALENERGIES COMO UN EXCELENTE LUGAR PARA TRABAJAR. ESTO SE ATRIBUYE A LAS OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN, BENEFICIOS Y UNA CULTURA DE BIENESTAR QUE PRIORIZA LA PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL, IMPACTANDO POSITIVAMENTE LA VIDA DE LOS COLABORADORES Y SUS FAMILIAS.

si 196 | www.revistamercado.do TOTALENERGIES
2023

organizacionales. Con este propósito se utilizan diferentes herramientas tales como Newsletters, podcasts y una red social interna llamada Yammer para mantener a los colaboradores alineados y hacerlos partícipes de las decisiones y la trayectoria de la compañía. También fomentan la publicación de vacantes internamente, creando así un ambiente inclusivo y diverso que busca retener al equipo y escuchar sus aspiraciones. Además, se enfocan en la sensibilización del personal, promoviendo un comportamiento ético y seguro en su entorno laboral. Asimismo, capacitan y desarrollan a sus colaboradores en su centro de formación interno, TotalEnergies Uni, y a través de acuerdos con universidades para ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Solo en el 2022, se impartieron más de 90 mil horas de formación a los colaboradores, a través de TotalEnergiesUni, donde se ofrecieron diplomados, certificaciones, cursos de idiomas, entre otros.

La integración de las diferentes áreas es otro aspecto importante de la gestión del personal en TotalEnergies. Promueven una cultura abierta, sostenible y segura a través del programa global “Better Together”, que se enfoca en atraer y desarrollar talento, promover el rol de coaching en los gerentes y construir un gran lugar para trabajar. Además, continúan fortaleciendo la propuesta

de valor de los colaboradores a través de encuestas, escucha activa y otros mecanismos para identificar y atender sus necesidades.

Bajo la perspectiva de la capacitación frente a las nuevas tendencias digitales La empresa se mantiene a la vanguardia de la era digital a través de su plataforma global Lizzy (E-Learning), la cual ofrece una variedad de cursos enfocados en diferentes áreas relevantes para el negocio. Los colaboradores tienen la oportunidad de desarrollar tanto habilidades técnicas como blandas, aprender idiomas y participar en cursos relacionados con sus áreas de interés y desarrollo profesional. Además, brindan a sus colaboradores cinco días laborables al año para que puedan dedicarlos a la formación, ya sea en temas de su interés personal o en cursos obligatorios para la empresa. Trabajar en TotalEnergies significa formar parte de una empresa líder en el mercado, con amplias oportunidades de movilidad funcional y geográfica gracias a su presencia en 130 países. Los empleados tienen la oportunidad de participar en grandes proyectos internacionales y disfrutan de una política de remuneración que se adapta a la evolución profesional y al equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Igualmente, se preocupan por proporcionar un ambiente de trabajo favorable para que sus empleados puedan ofrecer lo mejor de sí mismos.

“Todos nuestros logros son alcanzados mediante la innovación, el compromiso y el esfuerzo colectivo, los cuales los celebramos como una gran familia, a través de una cultura de reconocimiento y comunicación abierta, donde prima siempre el respeto.”

si MERCADO MEPT 2023 | 197 Av. Winston Churchill, Torre Acrópolis, Piantini, Santo Domingo, RD. 809-227-4300| cscrd.do@totalenergies.com | www.totalenergies.do @totalenergies_do
Jorge Galiber CEO Dominican Republic EN TOTALENERGIES están implicados en el desarrollo de manera responsable.

EMPLOYERBRANDING

ALIADADELOS RECURSOS

HUMANOS,LAMARCA

EMPLEADORA POTENCIA ELÉXITOEMPRESARIALATRAVÉSDELTALENTO HUMANO

FEATURE

N EL ACTUAL panorama empresarial, caracterizado por su alta competitividad y constante cambio, surgen nuevas formas de trabajo impulsadas por la digitalización y la interacción entre diferentes generaciones y grupos laborales. En este contexto, es fundamental para el éxito y crecimiento de toda organización, saber atraer y retener el talento. Y es aquí donde entra en juego el Employer Branding, constructor de una marca empleadora sólida y diferenciadora, que consiga no solo atraer talento, sino también mantenerlo comprometido y motivado.

¿Qué es el Employer Branding?

El Employer Branding es la estrategia y acciones que una organización realiza para proyectar una imagen atractiva, buscando establecer conexiones reales con los empleados y los candidatos potenciales, mostrando los valores, la cultura y las oportunidades profesionales que ofrece la empresa. Presentándose como

198 | www.revistamercado.do
E

empleador atractivo, con un ambiente laboral favorable y oportunidades de crecimiento, la organización logra retener el talento existente y ayuda al desarrollo del compromiso por parte de los colaboradores, que al sentirse valorados y apoyados, fortalecen su sentimiento de pertenencia, hecho que se refleja en una mayor lealtad, motivación, productividad y una reducción de rotación laboral. En cuanto a los futuros colaboradores, una marca de empleador positiva y fuerte se convertirá en imán de atracción de talento.

Junto a esto, es importante destacar la repercusión de la marca hacia los clientes, inversores y socios, así como la diferenciación que una reputación sólida marcará hacia los competidores.

Cuales son las características del Employer Branding para llegar al éxito empresarial

1) Autenticidad: Para que la marca empleadora funcione, se deberán reflejar los valores y la verdadera identidad de la empresa.

El primer paso que hay que dar es definir la propuesta de valor del empleador (EVP). Esto implica identificar claramente cuáles son los aspectos diferenciadores y atractivos que representan a la organización, así como sus valores y cultura organizacional.

Junto a esto no olvidemos la importancia de definir cuál es nuestro público objetivo. No es lo mismo si nos estamos dirigiendo hacia los empleados actuales, los futuros, los proveedores... pero no olvidemos algo muy importante: en la estrategia interna los colaboradores son nuestro centro, pues serán los mejores embajadores de nuestra marca.

2) Enfoque hacia el empleado: Determinado hacia quién nos vamos a dirigir, y teniendo como enfoque el bienestar y la satisfacción de nuestros colaboradores, el éxito se conseguirá conociendo las necesidades y las expectativas de los mismos.

Definida la propuesta de valor del empleador, será necesario analizar en

detalle y mejorar la experiencia de los colaboradores en todas las etapas de la vida empresarial. Desde la primera fase en la que se recluta y selecciona al empleado, hasta la integración y desarrollo profesional, la empresa deberá ser capaz de ofrecer una experiencia positiva y diferenciadora respecto a sus competidores.

3) Diferenciación: Nuestra marca debe lograr diferenciarse de los competidores, resaltando los aspectos únicos y atractivos que hacen que nuestra empresa sea el lugar ideal para trabajar. Esto puede conseguirse con beneficios y políticas de conciliación, oportunidades de crecimiento, entre otros.

4) Coherencia: La marca debe transmitir un mensaje consistente y alineado con los valores y la cultura de la empresa. Para conseguirlo, es paso clave en todo este proceso, la comunicación de la marca empleadora. Comunicación a través de canales internos y externos. A través de canales internos y externos, que consigan proyectar una comunicación transparente y auténtica.

5) Involucramiento de los empleados: Para que el Employer Branding funcione, es necesaria la implicación de todos los participantes de la empresa. Los colaboradores son embajadores de la organización y por esa razón es importante hacerlos partícipes del proceso.

Este proceso puede incluir actividades de promoción en las que participen, testimonios, programas de referencia y oportunidades de desarrollo profesional entre otros.

6) Medición y ajuste: El último paso dentro de la aplicación del Employer Branding es el seguimiento y la evaluación continua. Para conseguir el éxito será necesario analizar la efectividad de las estrategias aplicadas y ajustarlas si es necesario. Esto será posible, a través de mecanismos que recopilen los datos, buscando el feedback de los colaboradores, y monitoreando en el mercado laboral la percepción que se tiene de la marca.

En conclusión, construir una marca empleadora sólida desempeñará un papel crucial en la organización y logrará diferenciarse del resto de los competidores en el mercado laboral.

MERCADO MEPT 2023 | 199
Uno de los mayores retos entre las organizaciones es saber atraer talento para contar con los mejores profesionales, además de conseguir retenerlos. El Employer Branding es la estrategia que eleva la reputación de la marca.

Embajadores de valor y éxito

Una empresa que se destaca por crear experiencias memorables, al contratar y retener el mejor talento, para mejorar la experiencia de compra en el punto de venta y compartir su éxito con la comunidad.

UNITED BRANDS es una empresa con sello dominicano reconocida por sus marcas, que ha construido un camino de éxito creando experiencias memorables tanto para el consumidor local como para su misma gente, a través de una ejecución impecable en sus operaciones. Creada en el 2009 por un equipo visionario de emprendedores que creyeron en el potencial de la República Dominicana. Hoy día, United Brands representa marcas icónicas y de clase mundial, catalogadas por sus clientes y consumidores como opciones de alta calidad, que satisfacen sus gustos en distintas ocasiones de consumo brindándoles momentos inigualables. Una trayectoria y consolidación que no habría sido posible

sin poner en valor su recurso activo más importante: sus colaboradores. Reconocidos como asesores expertos en lo que hacen y embajadores de cada marca que comercializan. Por ser una empresa que apuesta e invierte en el crecimiento y desarrollo de su gente, garantizando estabilidad laboral y un ambiente de trabajo óptimo, UB fomenta la capacitación continua ofreciendo cursos, talleres y seminarios en los distintos departamentos para mejorar las habilidades y competencias de sus colaboradores. Esto incluye capacitaciones técnicas y de liderazgo. A su vez, establece metas y objetivos claros y específicos mediante el proceso de medición, evaluación y desarrollo Creciendo. Además, brinda la

EN UNITED BRANDS FOMENTAN EL ÉXITO CON LAS COMUNIDADES, A TRAVÉS DE DISTINTOS PROGRAMAS DE ACCIÓN SOCIAL. PROMUEVEN EL CONSUMO RESPONSABLE Y TRABAJAN EN COLABORACIÓN CON DISTINTAS INSTITUCIONES PARA COMUNICAR EL MENSAJE EN EL COMERCIO, CANALES DE COMUNICACIÓN Y CENTROS DE DESARROLLO PROFESIONAL. CREEN EN UN CAMBIO DE CULTURA ENFOCADO EN LAS NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES PARA ASEGURAR PARA MANTENERSE COMPETITIVOS Y ACTUALIZADOS EN UN ENTORNO EMPRESARIAL EN CONSTANTE EVOLUCIÓN.

si 200 | www.revistamercado.do UNITED BRANDS
2023

oportunidad al talento interno para aplicar a las posiciones vacantes y le dan prioridad, fomentando así el deseo de superación y de hacer carrera dentro de la organización. Aunado a ello, cuenta con programas de reconocimiento y recompensas para valorar y celebrar los logros individuales y colectivos. Ofrece incentivos y bonos especiales por desempeño de manera que se motiva al colaborador a ofrecer la milla extra. Posee un ambiente laboral atractivo, inclusivo y diverso que promueve la retención del talento a largo plazo. Conservando una comunicación abierta y transparente que permite una retroalimentación constante y efectiva. Mientras sus herramientas de comunicación interna garantizan claridad en el seguimiento a las metas y objetivos.

Iniciativas para el rendimiento

En United Brands reconocen que la inteligencia emocional es vital en el desempeño y rendimiento de su equipo humano. Por igual dan importancia a la salud mental, por ser esta fundamental para la satisfacción laboral y calidad de vida en general. En línea con uno de sus valores empresariales: Libertad para Actuar, fomentan una cultura de comunicación abierta y de apoyo entre sus colaboradores. Practican la retroalimentación constructiva y reconocen la energía emocional como una de las capacidades de liderazgo que los colaboradores necesitan desarrollar para provocar una diferencia e impulsar el cambio. Ofrecen flexibilidad

laboral para que estos puedan lograr un balance entre su vida personal y el trabajo. Los incentivan a participar en actividades deportivas y saludables y tienen facilidades como planes de beneficios en inscripción al gimnasio. Frecuentemente realizan ac tividades de esparcimiento donde pueden compartir con sus compañeros como es el caso de sus happy hours. Entre los aspectos de valor y las iniciativas que la empresa pone de relieve en materia de gestiñon humana se encuentran: Oportunidades de crecimiento profesional: Continuamente ofrecen formaciones que permiten reforzar y adquirir nuevas habilidades para mejorar su desempeño. Cultura de aprendiza je continuo: desarrollan programas de formación adaptados a las necesidades específicas para mejorar sus habilidades. Reconocimiento y recompensas: valoran y reconocen el desempeño sobresaliente de su gente. Ambiente de trabajo amigable y social: espacios que permiten la integración de los equipos de trabajo. Diversidad e Inclusión: promueven la colaboración y dispensan a todos un trato justo y respetuoso, valorando las diferencias de opiniones y diversidad cultural. Compensación Salarial competitiva en el mercado y adaptado a la realidad económica del país. Responsabilidad social realizando actividades con otras empresas que promueven actividades para subsanar el impacto ambiental como limpieza de playas, siembra de árboles, promoción del reciclaje.

si MERCADO MEPT 2023 | 201 Avenida San Martín 279, Ensanche La Fe, Santo Domingo 829 535 5555 | dulloa@unitedbrandsdr.com | www.unitedbrandsdr.com @unitedbrandsdr | United Brands S.A
RAUL PEÑA Director de Gestión Humana
“Nuestro ambiente de trabajo amigable y divertido, junto con los retos y oportunidades de desarrollo profesional, crean un entorno en el que nuestros colaboradores pueden crecer y prosperar”

EL NOMADISMO DIGITAL RETORNA A LA ETAPA SEDENTARIA

TRAS LA PANDEMIA, ALGUNAS PERSONAS QUE HABÍAN TRANSFORMADO EL MODO DE TRABAJAR VINCULÁNDOLO CON UN ESTILO DE VIAJES

PROLONGADOS PARA DESCUBRIR EL MUNDO HAN MANIFESTADO QUE ESE ESTILO DE VIDA NO ES EXACTAMENTE LO QUE PENSABAN.

SIN LLEGAR A CONSOLIDARSE COMO COLECTIVOS O VISIBILIZARSE mayormente, y en especial, sin generar una subcultura, el nomadismo digital parece ser una pasajera moda que abanderó un sweet dream definido la existencia de personaje envidiable de la era pospandémica que trabaja a distancia en lugares paradisiacos viviendo una aventura permanente sin dejar de ser productivo para las empresas.

Si bien dentro de la categoría “nómadas digitales” se incluyen muchas tipologías de trabajadores de diversas áreas del saber, y el hacer, siendo algunos autónomos o contratistas independientes; otros son emprendedores que crean su propia empresa; y otros trabajan en puestos remotos a tiempo completo para empresas de todo el mundo. Algunos son asalariados, mientras que otros dependen de ingresos ad hoc. En general, dicen los expertos, muchos de estos trabajadores son de cuello blanco y tienen una buena formación.

.com.do
MIGUEL VEGA FEATURE
POR

De acuerdo a datos e investigaciones de expertos en modalidades de trabajo, los nómadas digitales se han incrementado en número en los últimos años, con un enorme repunte tras la reciente pandemia. Así, en un informe de 2022 de la consultora estadounidense MBO partners estimó que el número de nómadas digitales estadounidenses ha experimentado un asombroso crecimiento del 131 % desde 2019, y que estos autodenominados nómadas suman millones de trabajadores.

Con el gran estímulo al trabajo a distancia generado durante la pandemia el número de trabajadores que han probado el estilo de vida nómada se disparó exponencial-

mente, pero frente a las apariencias usualmente tentadoras de las redes sociales, detrás de los posts de Instagram y los blogs de viajes, la realidad no siempre es tan glamorosa y de ensueño como muchos quieren pintarla. Muchos trabajadores que han experimentado este mundo sin ataduras afirman que la falta de “pertenencia” les ha pasado factura en su salud mental y física, e incluso les ha hecho ser deficientes en sus trabajos. Como resultado, algunos nómadas han abandonado el estilo de vida y las vistas a la playa, los cafés y las ciudades de ensueño dispersas por el mundo para volver y echar raíces en suelos que les son familiares en la mayoría de los casos.

Los nómadas sueñan volver a casa

En los últimos años ser nómada digital se puso de moda e incluso se hipervaloró como un estilo de vida envidiable y soñado por miles de trabajadores confinados a la rutina de las urbes, los entaponamientos viales y los entornos laborales presenciales y rutinarios.

Sin duda buena parte de la responsabilidad de la construcción de aquel imaginario espectral e idílico de la buena vida del eterno viajero que recorre el mundo sin dejar de ser productivo y feliz recae sobre las redes sociales que, como Instagram, de manera sistemática han posibilitado visibilizar un mundo donde apare-

MERCADO MEPT 2023 | 203

cen los nómadas digitales con sus apacibles dinámicas laborales que, con el ordenador portátil en un bistró parisino, o en poblado remoto en tierras de “muy pero, muy lejano” o en las blanca arenas de una playa virgen en los confines del planeta, no solo se deleitan del viaje sino que son empleados estrella de grandes corporaciones que permiten este estilo de vida tan deseado por muchos.

Pero, hasta qué punto estas postales eran o son reales. Cuánto de publicidad engañosa y estímulos al hambriento y compulsivo deseo y ansia aspiracionalista de los ejércitos de empleados in situ, se esconden tras estos shots destinados a mostrarnos una dinámica del bien vivir…

Sin duda, la vida del nómada digital es real, pero no es sólo lo que publicitan las redes. Pese a que ser nómada digital posibilita trabajar desde cualquier lugar del mundo, sigue siendo un trabajo y por lo tanto implica responsabilidades, obligaciones y compromisos.

Pero también las propias dinámicas de las relaciones productivas fuera del país de origen de los nómadas digitales les han puesto en entre dicho con las aspiraciones al tener que enfrentar diversos requerimientos burocráticos, con las limitaciones propias que cada país impone a los viajeros, esto se ha hecho presente y ha pasado factura a los incansables viajeros que ahora parecen estar exhaustos y deseosos de volver a casa.

Pero hay un tema más, y sin duda algo que afecta a la parte íntima de la pertenencia y el reconocimiento que se obtiene y gratifica cuando se está “en casa” y con la gente que “es de uno”. La noción de pertenencia, la identidad e identificación no solo es con el resto de integrantes de la manada sino con los espacios habituales, las rutas y las rutinas que, una vez emprendió el viaje, como todo, queda atrás esperando el lento retorno, que, de prolongarse, como en algunos casos lo ha hecho, ha pasado factura y afectado en lo más íntimo, a nivel psicológico a aquellos nómadas que sueñan con volver a casa.

Un lento volver necesario

Como se ha dicho el disparador de la vida nómada de muchos trabajadores fue la pandemia, pero este fenómeno se presentaba ya de manera aislada con varios colaboradores de empresas de gran envergadura, o de emprendedores que podían movilizarse por cualquier rincón del mundo alojando sus oficinas en un ordenador.

Uno de estos casos, narrados por la BBC, es el de Lauren Juliff quien cuenta que dejó su trabajo en un supermercado del Reino Unido para recorrer el mundo, así en 2011 creó un sitio web de viajes para financiar sus aventuras, para su sorpresa, en un año empezó a ganar lo suficiente para ser una nómada digital. “Me encantaba viajar. Mi sueño siempre fue ver el mundo en la mayor medida posible, así que cuando lo hice realidad, estaba decidida a no abandonarlo nunca. Explorar

nuevos países me hacía sentir viva y aprendía mucho -sobre nuevas culturas y sobre mí misma, casi a diario”.

Sin embargo, al cabo de cinco años, la emoción del estilo de vida nómada a través del mundo empezó a decaer. Juliff, describe cómo su viaje, al principio idílico y de ensueño, se convirtió paulatinamente en un calvario agotador del que estaba desesperada por escapar.

Vivir y trabajar de un lado para otro tuvo repercusiones imprevistas en su salud mental y física. “Empecé a tener ataques de pánico a diario, que sólo cesaban cuando imaginaba que tenía un hogar”, explica. La ausencia de una comunidad estable le hizo perder amistades duraderas, lo que le provocó sentimientos de soledad y depresión. La salud de Juliff se resintió, ya que sufría intoxicaciones alimentarias e infecciones con frecuencia. Sin acceso a una cocina ni a un gimnasio, su estilo de vida no era saludable, y durante años se alimentó a base de

comidas de restaurante tres veces al día, todos los días. Su vida personal también fue a la deriva: “No tenía aficiones porque me resultaba muy difícil mantenerlas mientras vivía con una mochila al hombro”, añade. Como a ella, este fenómeno pesa sobre la gran mayoría de los nómadas digitales que, superado los primeros momentos de la euforia, se enfrentan a una realidad que deja atrás la fantasía onírica del viaje eterno y muestra la importancia capital que tiene para la psique del ser humano el contar con un espacio seguro, un metro cuadrado de pertenencia donde echar raíces, fructificar e incluso, proyectarse al futuro.

Para Juliff el punto de ruptura llegó cuando los ataques de pánico, que atribuye a su estilo de vida nómada, la empujaron a buscar un hogar, por lo cual terminó instalándose en Portugal, allí firmó el contrato de alquiler de un apartamento, y vio cómo sus ingresos se triplicaban en un año; ella atribuye la mejora a la constancia de estar en un lugar y no viajar constantemente.

Tras esta determinación de poner un stop a la aventura y al desarraigo, sus ataques de pánico desaparecieron, se apuntó a un gimnasio, empezó a cocinar comidas sanas y creó una sólida comunidad de amigos, con lo que afirma, su vida ha retornado a la normalidad, se siente más productiva y mira con gran esperanza al futuro.

La vida del nómada digital no es sólo lo que publicitan las redes. Posibilita trabajar desde cualquier lugar, pero sigue siendo un trabajo y por lo tanto implica responsabilidades, obligaciones y compromisos.
FEATURE

La biblioteca de Mercado

Hemos preparado una selección de algunos de los mejores libros que pueden encontrarse en las librerías sobre la gestión de personal.

La ciencia del Bienestar

AUTOR — TOM RATH

Desde las páginas de la obra se proporciona información y consejos prácticos para mejorar el bienestar y la felicidad en la vida cotidiana y laboral. Tom Rath explora los distintos aspectos del bienestar y las estrategias para conseguir resultados saludables. La misión de este libro es conseguir un equilibrio en todas las etapas de la vida.

El poder del ahora en el trabajo

AUTOR — ECKHART TOLLE

La filosofía del libro se refiere a la práctica de estar plenamente presente en el momento presente y consciente de la realidad que nos rodea. Aplicando estas enseñanzas al entorno laboral, se logrará un impacto significativo en la productividad, el bienestar y el éxito profesional. Tolle nos enseñará a través de sus páginas como encontrar la paz y el equilibrio en el entorno laboral.

La semana laboral de 4 horas

AUTOR — TIMOTHY FERRIS

Conceptos básicos como la eficiencia y productividad, se dan cita en este libro que no olvida tampoco el tema del bienestar laboral, la reducción de estrés y la búsqueda de equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Timothy Ferris cuestiona la idea de trabajar largas horas, rompiendo con el enfoque tradicional.

Cuando las culturas colisionan: Liderazgo a través de las culturas

AUTOR: Richard D. Lewis

E libro aborda el tema de la diversidad cultural y cómo afecta las interacciones en el ámbito empresarial y social. A través de su experiencia en el mundo de los negocios internacionales, Richard Lewis ofrece consejos prácticos sobre como manejar los desafíos que van apareciendo en las relaciones entre diferentes culturas.

El camino del bienestar en el trabajo

AUTOR — EMMA SEPPALA Guía práctica para encontrar la felicidad y el bienestar en el entorno laboral, basado en investigaciones científicas y consejos prácticos. Ideas y estrategias son ofrecidas para fomentar un trabajo saludable física y mentalmente. Cultivando la resiliencia, practicando la gratitud y el mindfulness, se consigue encontrar un propósito, cuidar de uno mismo, y eso repercutirá en el exterior.

206 | www.revistamercado.do
Mercadoteca V C

El arte de la felicidad en el trabajo

AUTOR: Dalai Lama y Howard C. Cutler

El libro combina la sabiduría del Dalai Lama con la experiencia del psiquiatra Howard Cutler para ofrecer consejos sobre cómo encontrar la felicidad y la satisfacción en el trabajo, a través de la combinación de la sabiduría oriental y los principios de la psicología occidental. El libro aborda temas como la naturaleza del trabajo, la importancia de la actitud y el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral.

Employer Branding for Dummies

AUTOR — RICHARD MOSLEY Y LARS

SCHMIDT

Guía completa y práctica sobre cómo construir una marca empleadora sólida y atractiva. Los autores proporcionan consejos y estrategias para atraer y retener el talento adecuado y mejorar la reputación de la empresa. El libro aborda los conceptos de manera simple y comprensible.

La estrategia del océano azul

AUTOR — W. CHAN KIM Y RENÉE MAUBORGNE

A través de estudios de caso, se propone un enfoque innovador para crear un espacio de mercado no disputado y generar un crecimiento rentable y sostenible. Se explora la cultura organizacional y como esta puede desempeñar un papel importante en la creación de un océano azul.

Reinventar las organizaciones

AUTOR — FREDERIC LALOUX

Examen de empresas pioneras que han adoptado nuevas formas de cultura y estructura organizacional. Examen de como pueden ser más eficaces y saludables para las personas que trabajan en ellas. Laloux describe los distintos paradigmas organizativos a lo largo de la historia y reflexiona sobre la evolución y estado actual.

Proyectos de Inteligen- cia Artificial

AUTOR —JAUME MIRALLES SOLÉ Libro que aborda los proyectos de inteligencia artificial en la empresa, desde es estudio de esos proyectos, la metodología que se debe utilizar, los recursos materiales que son necesarios y donde obtenerlos, y los perfiles profesionales necesarios para conseguir llegar al éxito de estos proyectos.

HR Disrupted: It´s time for Something Different

AUTOR — LUCY ADAMS

El libro reflexiona sobre como la Inteligencia artificial y la tecnología están transformando la función de recursos humanos. Examina los desafíos y las oportunidades que enfrentan los profesionales de RR.HH en la era digital y cómo pueden adaptarse y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para impulsar el éxito organizacional.

MERCADO MEPT 2023 | 207

Retrovisor

“Tiempos Modernos”

Charles Chaplin brilló en la aclamada película “Tiempos Modernos” en 1936, bajo un formato cómico y dramático. Esta joya cinematográfica, considerada como obra maestra y clásico de cine, destaca por su aguda crítica social y política. El protagonista, Chaplin, personifica a un obrero trabajador de una fábrica que intenta sobrevivir en la vorágine de la era industrializada y moderna. Las prácticas laborales reflejadas en la película muestran las condiciones inhumanas que padecían los trabajadores explotados, sufriendo las consecuencias de un mundo industrializado, agravado por la Gran Depresión. Dato curioso de la misma es que, a pesar del avance del cine sonoro en aquella época, Chaplin optó por el formato mudo, utilizando con maestría efectos de sonido y banda sonora compuesta por él mismo.

208 | www.revistamercado.do

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.