Cover Story (only) - TOP CFO 2023

Page 1


INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

LOS MEJORES DE SU CLASE

TOP CFO

Administran la savia que nutre el tronco empresarial. Conscientes de su responsabilidad, combinan cautela y osadía con la destreza de maestros de esgrima. Son los Top CFO. 74

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA II

Las empresas asumen un rol protagónico en la incorporación de buenas prácticas sostenibles

FRANCESCA RAINIERI GRUPO PUNTACANA
RODRIGO VARILLAS EGE HAINA
JORDI PORTET GRUPO SID
FRANK ÁLVAREZ GRUPO RICA RAFAEL MEDINA CCN

TOP CFO

LOS MEJORES DE SU CLASE

Por sus manos y criterio transcurre y se distribuye la savia que nutre el tronco empresarial. Conscientes de su supina responsabilidad, combinan la cautela y la osadía como maestros de esgrima. Son los Top CFO.

JORDI PORTET

RODRIGO VARILLA
HAINA

En los últimos dos años el CFO ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero strategic business partner. Hoy los desafíos se han intensificado; con inflación creciente, entorno recesivo e inestabilidad geopolítica, los top CFO han reajustado sus prioridades y objetivos acorde al panorama cambiante.

Estas son sus recetas.

En palabras del gurú del management Peter Drucker, “el mayor peligro en tiempos de turbulencia no es la turbulencia en sí: es actuar con la lógica de ayer”. Estos cinco grandes profesionales a cargo de las finanzas de las mayores empresas del país han demostrado, mediante sus acciones, ser aventajados alumnos de las enseñanzas de Drucker. Han sabido no solo evolucionar como profesionales, sino además, adaptar las finanzas de las organizaciones para las que trabajan, consiguiendo capear una pandemia

global, primero, y surfear un entorno económico global “bélico”. Así, los directores financieros emergieron de la pandemia como los arquitectos de organizaciones preparadas para el futuro y ese futuro, abrupto, ha llegado. ¿Cómo están repensando los CFO de hoy en RD las prioridades financieras? El Global CFO

Survey 2022 de Everest Group afirma entre sus conclusiones que en esta nueva era, el rol del CFO ha saltado del back office a una posición más protagonista; de navegador a estratega. Para Frank Álvarez, actual CFO del Grupo Rica, con más de 25 años de experiencia en planificación y gestión financiera, tesorería, operaciones y estrategia corporativa, el CFO viene transformándose desde hace años pasando, desde un segundo plano, a un rol mucho más proactivo y de estratega. “El reto de todo CFO hoy en día es el costo financiero y los incrementos desproporcionados de todos los insumos y servicios, sin poder traspasar estos incrementos tan rápido como ocurren. Nuestro trabajo actualmente recae en mucho análisis y forecast, modelos financieros digitalizados para poder ser mucho más analíticos”. En su caso, Francesca Rainieri de Caro, CFO de Grupo Puntacana, con más de 22 años de experiencia en la

industria turística, que ha desarrollado su trayectoria profesional orientada al área de finanzas, implementación de proyectos, manejo de personal y negociaciones, opina que el CFO siempre debe tener una visión estratégica y a futuro. “Aunque no sea el CEO, debe ser el apoyo para su estrategia y visión a largo plazo. En el caso de Grupo Puntacana, hemos mantenido un enfoque conservador y de reinversión desde nuestros inicios, convirtiéndose en parte del ADN de la empresa; esta estrategia se ha ido adaptando a la realidad de negocio y necesidades emergentes de la empresa y su desarrollo, pero continúa siendo la base de la estrategia financiera”. A su vez, Rafael Medina, profesional con más de 30 años de experiencia en gestión financiera y actual CFO de Centro Cuesta Nacional, subraya que el CFO ha pasado de un enfoque operativo a una visión más estratégica, “donde convergen temas de cumplimiento, rentabilidad, aspectos legales, mediciones y controles financieros dirigidos a lograr los objetivos del negocio y de sus accionistas”. Al mismo tiempo enfatiza que “se le dedicó mayor atención al colaborador comprometido, dispuesto y abierto para trabajar en situaciones críticas y nos concentramos en la inte-

racción digital del cliente para garantizar una experiencia de compra online rápida y eficiente”. Abundando en esta temática, Jordi Portet, VP Corporativo de Finanzas de Grupo SID, responsable de las áreas financiera, informática y seguridad física de las empresas del Grupo SID, con más de 30 años de experiencia en el ámbito financiero, estima que el rol del CFO ha evolucionado por las exigencias del mercado. “Los avances tecnológicos han abierto las puertas a más competidores en nuestros mercados y nos enfrentamos a más presiones competitivas locales e internacionales; en la búsqueda de eficiencias las empresas se deben apoyar en data, tanto operativa como financiera”. Y Rodrigo Varillas, Director Senior de Finanzas en EGE HAINA, con más de 20 años inmerso en actividades de financiamiento, tesorería, planificación financiera, impuestos y contabilidad, asevera que una posición más protagonista del CFO es una tendencia que lleva muchos años, particularmente en los negocios intensivos en capital, “como EGE Haina, donde el financiamiento de los proyectos y las operaciones es crucial y acompaña el crecimiento, volviéndose parte clave de nuestra estrategia de construir 1,000 MW de energía renovable”.

DE UN ENTORNO PANDÉMICO A UNO INFLACIONARI0; LAS ESTRATEGIAS GANADORAS DE LOS CFO

2022 versus 2020

Acciones exitosas emprendidas para la consolidación de un Departamento de F&A ágil y resiliente (2022)

Áreas clave que han mejorado significativamente en los Departamentos de F&A (Finance & Accounting) en los últimos dos años (2020-21)

Adopción de infraestructura en la nube

Implementación de un modelo operativo híbrido

Reevaluación de “compliance”, controles, y políticas

Recuperación del control global de procesos (reducir fragmentación, estandarizar y armonizar procesos de extremo a extremo)

PRINCIPALES RETOS ORGANIZACIONALES 2022 versus 2020

Presión precio/ coste

Adaptación a las cambiantes demandas de los clientes

Aumento de la exposición al riesgo

Escasez de talento

Incorporación de marcos de gobernanza prospectivos (future-ready)

Enfoque en iniciativas de mejora del flujo de caja

Apalancamiento de los modelos de entrega globales para optimizar los costos operativos de F&A

Redimensionamiento del Dept. de F&A, alineándolo con los volúmenes de negocio

Implementación de un modelo de trabajo desde casa para el futuro previsible

Adopción incrementativa de tecnologías digitales para mejorar la productividad material, la experiencia cliente y los controles 1 1 4 4 5 1 3 3 4 5 2 2 1 3 3 2 5 5 2 4

Continuidad de la cadena de suministro

PASOS IMPORTANTES QUE LA FUNCIÓN FINANCIERA HA TOMADO PARA ABORDAR LOS DESAFÍOS 2022 versus 2020

Mejora del cash flow

Revisión de cumplimiento y controles (mitigación de riesgos)

Mejora de la información organizacional

Reevaluación de la estrategia empresarial

Reducción de costes operativos

FRANCESCA RAINIERI

GRUPO PUNTACANA

Un enfoque conservador y de reinversión

“La incertidumbre en el entorno macroeconómico, las tensiones geopolíticas y regulatorias, el cambio en la cadena de suministro, el incremento en la inflación y los cambios en las realidades laborales crean un entorno donde se hace imprescindible recolectar información y data a tiempo real para la toma de decisiones acertadas y poder definir estrategia y tácticas para la continuidad y crecimiento de la empresa. Por tanto, la prioridad del CFO es analizar todas las variables y brindar la mejor ruta para la consecución de los objetivos de la empresa. En el caso de Grupo Puntacana, hemos mantenido un enfoque conservador y de reinversión desde nuestros inicios, convirtiéndose en parte del ADN de la empresa. En Grupo Puntacana constantemente buscamos como ir alineando la estrategia de negocios con las eficiencias tecnológicas y de procesos. Este es un proceso continuo y, debido a la realidad del mundo en que vivimos, nunca dejará de ser prioridad para asegurar la sostenibilidad.

Contamos con un sistema robusto que apoya el crecimiento de la empresa, generando información en línea y a tiempo para ser analizada y depurada adecuadamente”.

El CFO es el aliado esencial del CEO para la consecución de los objetivos de la empresa”
El rol del CFO, como arquitecto de la estructura de captura de información financiera y operativa, ha tomado mayor relevancia”

JORDI PORTET

A Ñ O S 53

GRUPO SID

La búsqueda de eficiencias basada en data

“El rol del CFO como arquitecto de la estructura de captura de información financiera, y en muchas ocasiones operativa, ha tomado mayor relevancia. Usando esta información y las herramientas tradicionales de análisis financiero continuamente evaluamos las alternativas que tenemos para invertir nuestro capital de forma que podamos crear valor para nuestros “stakeholders”. La alineación de la estrategia y el trabajo en conjunto nos permiten reducir las variaciones en nuestras proyecciones y por lo tanto prepararnos mejor para el crecimiento; así, en Grupo SID estamos invirtiendo en soluciones digitales que nos ayuden a mejorar las áreas de compras, planificación y ventas. Todos estos cambios se traducen en ahorros de costos y gastos, disminución de pérdidas, liberación de capital de trabajo e incremento en ventas. En cuanto al cumplimiento, siempre ha sido una prioridad; nuestra gerencia tiene un compromiso con nuestros accionistas, colaboradores y clientes de mantener nuestra reputación de calidad en todo lo que hacemos. En otro orden, el conocimiento holístico del negocio y la confianza depositada en el CFO muchas veces lo hacen ser considerado para la posición de CEO; sin embargo, la visión estratégica del CEO requiere de muchas habilidades que no son inherentes al cargo del CFO”.

RAFAEL MEDINA

CCN A Ñ O S 56

Garantizar ingresos sostenibles

“El CFO de hoy tiene como meta conjugar las distintas especialidades administrativas y financieras y conformar un equipo óptimo donde cada colaborador aporte conocimiento y sea justamente valorado. La pandemia nos obligó a priorizar aspectos comerciales, financieros y logísticos que garanticen ingresos sostenibles en el tiempo, enfocándonos en garantizar la disponibilidad de activos líquidos que permitan ser rápidamente convertibles, brindando, a su vez, mayor agilidad a la gestión financiera. Hemos instalado varias herramientas para poder maximizar la eficiencia y el servicio digital de nuestros clientes, entre otras: la actualización a sistemas tecnológicos de última generación, apuntando a la continuidad del negocio en todo tipo de situaciones. El tema cumplimiento ha tomado alta relevancia en todas las operaciones financieras de CCN; no solo se limita a la información que debemos suplir como empresa, sino también a la debida diligencia que hacemos de terceros. Sobre si el puesto de CFO es la ruta más corta para llegar a convertirse en CEO, todo depende de las particularidades de cada industria y empresa; lo que sí brinda la posición de CFO es una visión macro del negocio y de la industria”.

El CFO ha pasado de un enfoque operativo a una visión más estratégica donde convergen varios temas”
Desde la perspectiva del CFO la práctica de cumplimiento permite mantener abiertas las relaciones con los bancos, clientes y proveedores”
48

RODRIGO VARILLAS

A Ñ O S

EGE HAINA

DIRECTOR SENIOR DE FINANZAS La gestión de riesgos da predictibilidad

“El auge del CFO en esta era, sobre todo en RD, está más asociado a los incrementos de demanda en muchos rubros de la economía que, a su vez, ha impulsado el crecimiento en las operaciones y la mayor demanda de capital para financiar estos crecimientos, todo en un entorno de tasas crecientes. Particularmente en el sector eléctrico, la demanda ha crecido a una tasa de 5 % anual estos últimos 3 años, el mayor al crecimiento desde antes de la pandemia. En cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, nos encontramos en medio de un proceso de cambio de ERP que esperamos nos ayude, por un lado, en la eliminación de controles manuales, enfocándonos más en el análisis de información y, por otro, a hacer más escalable al negocio facilitando la integración de nuevos activos y nuevas operaciones de manera estándar. Desde la perspectiva del CFO la práctica de cumplimiento permite mantener abiertas las relaciones con los “stakeholders” mientras que las prácticas de gestión de riesgos le dan predictibilidad a los resultados y a las operaciones en general, lo que hace mucho más optimizable la gestión financiera del negocio. En cuanto al puesto de CFO como trampolín para el top job, para una empresa en franco crecimiento, desarrollando nuevos proyectos de generación como EGE Haina, se requiere de un líder con amplia experiencia en esos temas”.

FRANK ÁLVAREZ

GRUPO RICA

Digitalización del 100% para el 2026

“Hoy la prioridad en nuestra industria es la calidad; debemos ser mucho más eficientes y entender que el modelo de finanzas está cambiando rápido y con ello el rol del CFO. La pandemia fue de gran aprendizaje y nos enseñó a hacer todo lo contrario a lo contenido en los libros de texto. Gracias a nuestra buena planificación financiera y de abastecimiento pudimos lograr el tener las materias primas a tiempo y precios estables. Ahora, esto nos llevó a tener que concretar un programa de administración de riesgos. El reto de todo CFO hoy en día es el costo financiero y los incrementos desproporcionados de todos los insumos y servicios, sin poder traspasar estos incrementos tan rápido como ocurren. Debemos incorporar tecnologías que nos permitan brindar una experiencia más amigable y rápida de análisis de la información al usuario para las tomas de decisiones; herramientas que nos permitan predecir y modelar escenarios de mejora del desempeño de la empresa, reduciendo los riesgos asociados con el negocio. ¿De CFO a CEO? No sé, usualmente el CFO es muy directo y con poco filtro, el CEO debe decir que “no” de una manera que no baje la moral”.

CHIEF FINANCIAL OFFICER

El CFO viene transformándose desde hace años, pasando, del back office, a un rol mucho más proactivo y de estratega”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.