[RM] MERCADO CONSTRUCTION NORTE - AGOSTO - SEPTIEMBRE 2025

Page 1


DESCUBRE LA EXCELENCIA DE CADA UNO NUESTROS PRODUCTOS

HORS D'AGE

HORA: 8:00 AM

¡PREPÁRENSE PARA EL FUTURO DIGITAL!

Este evento de ciberseguridad explorará las últimas tecnologías y sus implicaciones en la protección de activos digitales. Expertos compartirán estrategias innovadoras para enfrentar las amenazas emergentes en un mundo cada vez más conectado. Descubra cómo la inteligencia artificial, el blockchain y la computación cuántica están transformando el panorama de la seguridad cibernética.

1. Visibilidad estratégica: Su marca se posicionará frente a un público selecto compuesto por altos ejecutivos, tomadores de decisiones, líderes de TI, expertos en seguridad informática y representantes gubernamentales. Este público influyente es clave para potenciar el reconocimiento y prestigio de su empresa en un sector que busca constantemente referentes sólidos.

2. Oportunidades comerciales únicas: Este evento reúne a líderes empresariales que buscan activamente soluciones y productos innovadores para enfrentar los desafíos de la seguridad cibernética. Su presencia le permitirá interactuar directamente con clientes potenciales altamente cualificados.

3. Networking de alto valor: El CyberSecure Summit ofrece espacios exclusivos diseñados para facilitar relaciones comerciales, alianzas estratégicas y encuentros personalizados. Participar como patrocinador le permitirá construir redes sólidas con figuras clave de la industria.

4. Reforzamiento del liderazgo de marca: Asociar su marca con este evento reafirmará su compromiso con la innovación, la seguridad y la excelencia tecnológica. Esta plataforma proporcionará una exposición significativa y fortalecerá la imagen de su empresa como líder confiable en el ámbito digital.

5. Presencia multimedia y cobertura extendida: Al participar, su marca no solo será visible durante los días del evento, sino también en todas las acciones promocionales previas y posteriores, incluyendo cobertura en la Revista Technology, difusión en plataformas digitales y redes sociales con un alcance regional e internacional.

EDICIÓN 80

E

10

11

11

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2025

Portada: Construction Summit 2025 & The Best of DR Región Norte CONTENIDO

ESCRITORIO EDITORIAL

Un norte con futuro. CARTA DE LA EDITORA Hoy más que nunca, la Región Norte es símbolo de avance y modernidad.

RD se abre a inversiones para extraer petróleo. BANDEJA DE SALIDA. Las inversiones buscan explorar y explotar hidrocarburos.

LATAM priopriza deuda sobre salud y educación. BANDEJA DE SALIDA. Esto bloquea la capacidad de los países para prosperar.

MARKET ORDER

19 Costa Norte, potencia turística frente al mar. APERTURA . El norte abre las puertas a miles de cruceristas con nuevas terminales.

28 Tendencias en gestión de personal. GESTIÓN HUMANA. La gestión de personal para este año está marcada por la IA.

30 Luis Campos Jorge. ENTREVISTA Llega una nueva edición de Expo Cibao, para resaltar el potencial de la Región Norte.

34 El sueño hecho realidad. PERFILES. Un proyecto que redefine el sector turístico y comercial de Santiago.

36 La clave del éxito. RETROVISOR Manuel Estrella da cuenta del impacto de Santiago para la economía nacional.

48

Viajes y turismo, los reyes del mundo. DATOS. Estas dos actividades económicas son los grandes dinamozadores de la economía mundial.

50 World Top Restaurants. CHART Dentro del top 10, cuatro restaurantes son latinoamericanos.

54

Las nuevas joyas de la corona dominicana. DATOS . Arriban nuevos destinos turísticos al país para sumarse a la amplia oferta hotelera.

Para disfrutar de un ameno playlist de diferentes países, usa la app y escanea los códigos que aquí te mostramos.

Luis Campos Jorge. Market Order - 30
El sueño hecho realidad. Market Order - 34
Descubre música de México en nuestro playlist The Best Of DR 2025
Descubre música de GANADORES en nuestro playlist The Best Of DR 2025
Descubre música italiana en nuestro playlist The Best Of DR 2025

Cuando alguien no lo escucha HARVARD BUSINESS REVIEW

Los pasos a seguir para estar en sintonía con nuestros interlocutores.

El lado verde de la ergonomía ECOBUSINESS. Aguda crisis. El tiempo del planeta se fuga en un cuenta gotas sin freno.

WOMEN

Celebramos y presentamos lo mejor de esta tierra, desde Dining Out, Servicios, Entertainment y Shopping. 128 | THE BEST OF DR REGIÓN NORTE

Liberal en la política. WOMEN. Esperanza Aguirre, una liberal en política con una extensa carrera, reconocida a lo largo y ancho del mundo. 77

Fuga de millonarios. ¿A dónde se van? APERTURA. Los millonarios del mundo voltean la mirada hacia destinos más estables.

Todas las rutas llevan a Europa. EL GRÁFICO. Nueve de las diez rutas más transitadas en verano son exclusivamente intraeruopeas..

Descubre música Asiática en nuestro playlist The Best Of DR 2025
Descubre música Dominicana en nuestro playlist The Best Of DR 2025
Descubre música Española en nuestro playlist The Best Of DR 2025

¿Qué hay de nuevo en nuestro mundo digital?

Web - Videos - Podcast

Relanzamos nuestra plataforma de podcast, ahora también disponible en iTunes y Spotify. Suscríbete y no te pierdas el mejor contenido de negocios.

ESCANEAR VER

Construir marcas con alma

STELLA LEÓN, MARC MORILLAS Y PEDRO MIGUEL CASADO

La unión entre Engage y Morillas marca un hito en el mundo de la comunicación corporativa. Por primera vez, una firma integra en una misma oferta la construcción de marca y la gestión de reputación. Esta alianza ofrece a las empresas una propuesta estratégica, humana y con impacto tangible.

ESCANEAR

El lujo de lo hecho a mano

LAURA PIMENTEL, ALEKSANDAR KIRILOV

En un mundo donde lo masivo domina, Fiori defiende el valor de lo personal, lo artesanal, lo auténtico. Desde su taller en Casa Fiori, en República Dominicana, esta marca familiar crea cada cartera con las manos de artesanos como Julio, que lleva 40 años trabajando con pasión y precisión. Más que un negocio, Fiori es una forma de vida.

ESCANEAR VER ENTREVISTA

Pasión, sostenibilidad y Rioja

GONZALO ENTRECANALES

Para el CEO de Entrecanales Domecq e Hijos, el vino no es un producto más. Es historia, tradición y legado familiar. Así lo expresó durante su entrevista, donde reflexionó sobre el gran reto de equilibrar la gestión financiera con el componente emocional que define esta industria.Él mismo se define como “un mero pasante” en la historia de la bodega que dirije.

ESCANEAR VER ENTREVISTA

El mundo VICA llegó para quedarse IVÁN DUQUE

Iván Duque, expresidente de Colombia (2018–2022), analiza con profundidad el nuevo orden mundial marcado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad: el entorno VICA. Duque ofrece una mirada aguda y estratégica sobre los grandes desafíos globales y las oportunidades para países emergentes como República Dominicana.

¡APÚNTATE A NUESTROS BOLETINES! WWW.REVISTAMERCADO.DO/NEWSLETTERS

TECHNOLOGY

Negocios, tecnología, innovación, estilo de vida y salud con una lectura reposada

Lo que necesitas saber sobre la tecnología y la transformación digital que está cambiando nuestras vidas y los negocios.

MEDIHEALTH

Descubre los últimos avances de la medicina, además de tendencias, novedades en salud, bienestar, y negocios en torno al sector de salud.

MERCADO DAILY

Conecta con artículos exclusivos sobre inteligencia de negocios, finanzas, noticias internacionales, economía y otras categorías de suma relevancia para ti.

Meet the Staff

DIRECCIÓN

Patricia De Moya

EDITORA EN JEFE pdemoya@revistamercado.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA DE VENTAS sdemoya@revistamercado.com.do

Alejandro Andrés DIRECCIÓN EDITORIAL aandres@revistamercado.com.do

Roberto Severino DIRECTOR CREATIVO Y GRÁFICO rseverino@revistamercado.com.do

STAFF EDITORIAL

Gabriel Rico Albarrán COORDINADOR grico@revistamercado.com.do

William Coss EDITOR wcoss@revistamercado.com.do

Karelyn Salvador EDITORA ksalvador@revistamercado.com.do

Analía Arias EDITORA aarias@revistamercado.com.do

Juan Botero EDITOR jbotero@revistamercado.com.do

STAFF DISEÑO

Moisés Encarnación DISEÑADOR GRÁFICO mencarnacion@revistamercado.com.do

Rita V. Jorge DISEÑADORA GRÁFICA rjorge@revistamercado.com.do

José Daniel Álvarez DISEÑADOR GRÁFICO jalvarez@revistamercado.com.do

Roberto Carlos Rodríguez DISEÑADOR GRÁFIC0 DIGITAL rrodriguez@revistamercado.com.do

CORRECCIÓN DE ESTILO

Enedina Pereyra C. epereyra@gmail.com

VENTAS REVISTA MERCADO

Catalina Ibarra GERENTE DE NEGOCIOS cibarra@revistamercado.com.do

Priscila Ortiz EJECUTIVA DE VENTAS portiz@revistamercado.com.do

Michell Prince EJECUTIVA DE VENTAS ventas2@revistamercado.com.do

STAFF

MERCADO REGIÓN NORTE MERCADO REGIÓN ESTE TECHNOLOGY PROYECTOS ESPECIALES

Miguel Vega DIRECTOR EDITORIAL mvega@revistamercado.com.do

Gabriel Rico Albarrán COORDINADOR grico@revistamercado.com.do

Carla Cedeño DIRECTORA DE VENTAS PROYECTOS ESPECIALES ccedeno@revistamercado.com.do

Carla Fernández GERENTE DE VENTAS ZONA NORTE cfernandez@revistamercado.com.do

Widy Quezada EJECUTIVA DE VENTA wquezada@revistamercado.com.do

Carla Acosta ENCARGADA DE VENTAS ZONA NORTE cfernandez@revistamercado.com.do

STAFF EDITORIAL DIGITAL

Natalia Pithon Chief Digital Officer (CDO) nphiton@revistamercado.com.do

Rodrigo Muñoz G EDITOR rmunoz@revistamercado.com.do

ADMINISTRACIÓN

Manuel Fernández-Peix ADMINISTRACIÓN mpeix@revistamercado.com.do

UNIDAD AUDIOVISUAL Y PRODUCCIÓN

Julieta Fernández PRODUCTORA EDITORIAL jfernandez@revistamercado.com.do

Iván Vásquez EDITOR AUDIOVISUAL ivasquez@revistamercado.com.do

Jochi Reyes ANIMADOR AUDIOVISUAL multimedia@revistamercado.com.do

FOTOGRAFÍA

Valery Hilario REPORTERA GRÁFICA vhilario@revistamercado.com.do

THE BOARD

Patricia De Moya PRESIDENTA pdemoya@revistamercado.do

Manuel Fernández-Peix DIRECTOR FINANCIERO mpeix@revistamercado.com.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA COMERCIAL sdemoya@revistamercado.com.do

Josefina Vega Imbert CONSEJERA LEGAL vegaimbert.asoc@claro.net.do

Impresa

Carta de la Editora

UN NORTE CON FUTURO

Hoy más que nunca, la Región Norte es símbolo de avance y modernidad.

Presentar el sector Construcción de la Región Norte como tema de portada de nuestra edición de The Best of DR 2025 , se convierte en un gran privilegio. Unir editorialmente dos sectores de negocios que impactan de manera tan significativa el movimiento de nuestra economía nos ha llevado más que a una intensa investigación, a un abundante sentimiento de orgullo. Una gran satisfacción nos embarga al comprobar que definitivamente la región se encuentra dispuesta a “marcar la diferencia”.

Durante las producciones de estas “special editions” como ya es tradición en nuestro calendario editorial, realizamos un recuento exhaustivo de los lugares de mayor tradición, prestigio y reconocimiento de la gastronomía, las compras, el servicio y el entretenimiento. Como cada año, y en este

último en especial, el escenario se prolifera y se expande, hasta el punto de que- al equipo editorial- le han faltado páginas para redactar una gran cantidad de nuevas propuestas que reflejan el quehacer del comercio y de los protagonistas, hombres y mujeres de negocios que se encuentran detrás de los mismos. En esta entrega con nuevas categorías en nuestra guía y con nuevos personajes en el listado de personalidades ilustres e influyentes del panorama social, del espectáculo y de los negocios de la región, nos unimos al pujante sector constructor, una rama que ha despegado sin parar en estos últimos años, rebozando de grandes proyectos de infraestructura que darán movimiento e interconectividad a los sectores turísticos, inmobiliarios y de servicios.

Nuestras páginas reflejan el avance de una sociedad que no solo se limita a continuar siendo los grandes productores del sector agrícola, sino que avanza en la ilusión de convertirse en una gran metrópoli preparada para recibir a toda clase de sectores empresariales, ya sea para invertir, instalar su negocio o empresa o para sencillamente disfrutar de una región que presenta además de playas y montañas, aeropuertos, universidades y hospitales del más alto nivel, centros culturales y comerciales de talla internacional.

Aprovechamos la oportunidad que nos brindará la celebración del primer Summit Mercado Construction 2025 que se llevará a cabo por primera vez en la Región Norte, presentando una exhaustiva agenda en conjunto con una charla magistral preparada por el arquitecto y CEO de Thought Group, Cristián Witting Grell titulada: Diseño Pro-Sísmico Chileno: Oportunidad Estratégica para Transformar la Cultura Constructiva en RD, para agradecer a todos nuestros seguidores, el apoyo incondicional que a través de los años han brindado a revista Mercado y su unidad de negocios especializada en eventos, Mercado Events ¡Esperamos contar como siempre, con todos ustedes!

RD se abre a inversiones para extraer su petróleo

Las empresas extranjeras deberán contar con al menos 15 % de capital local.

BAJO LA Ley 37-25, República Dominicana abrió oficialmente la puerta a inversiones nacionales e internacionales para la “exploración y explotación de hidrocarburos”, con un régimen más actualizado y competitivo para la búsqueda y aprovechamiento de los yacimientos de petróleo, gas natural y otros combustibles similares en el territorio y espacios marítimos bajo jurisdicción dominicana.

La ley establece que las empresas extranjeras deberán contar con un mínimo de 15 % de participación accionaria dominicana.

Con lo anterior, quedaron asentadas las bases para realizar una primera ronda petrolera en el 2026, “mediante la cual se licitarán bloques de exploración en distintas zonas del país que ya han sido objeto de estudios geológicos preliminares”. Estas zonas son: Enriquillo (frontera suroeste), Azua y San Juan (sur del país), San Pedro y Ocoa (offshore, en el Mar Caribe) y Cibao Oriental (noreste).

“Esta legislación es un hito que nos permite abrir las puertas al desarrollo de un sector con gran potencial para contribuir a la seguridad energética, atracción de capital extranjero y generación de empleos de calidad. Es también un respaldo jurídico que genera confianza para los inversionistas”, declaró el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

Si bien no es la primera vez que República Dominicana intenta explorar su subsuelo —en 2019, la estadounidense Apache Corporation ganó derechos sobre el bloque SP2 en San Pedro de Macorís, aunque luego abandonó el proyecto—, esta vez las autoridades insisten en que el marco jurídico y los avances en estudios de viabilidad aumentan las probabilidades de éxito.

AL prioriza deuda sobre salud y educación

La red Latindadd, en voz de su copresidenta, Nathalie Beghin, afirmó que el 35 % de los ingresos de los países latinoamericanos en 2024 se destinó al pago de deuda, lo que “bloquea las capacidades estatales para garantizar derechos básicos como salud y educación”. Este gasto evidencia un sistema financiero internacional “que ahoga a los países del sur global”.

Refuerzo al mercado

Con la compra del 30 % de Primma Valores, el Grupo Universal fortalece la competencia en el negocio de puestos de bolsa.

Migración en frontera EE.UU.México en mínimos históricos

En junio, el cruce de inmigrantes en la fronterra entre ambos países descendieron a 6,070, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro. La cifra es 15 % menor al récord establecido en marzo cuando se detuvieron 7,180 extranjeros. Así lo informó el gobierno del presidente Donald Trump.

Más de Mercado Media Network

MERCADO EVENTS

Mejores Empresas para Trabajar Summit 2025 - Santo Domingo

Una jornada de alto nivel que convocó a más de 500 personas del sector corporativo, expertos en gestión humana y representantes institucionales, para compartir ideas, experiencias y estrategias para afrontar los desafíos del trabajo del futuro.

El evento Mejores Empresas para Trabajar en República Dominicana 2025, organizado por Mercado Events, volvió a consolidarse como el escenario de referencia para visibilizar las transformaciones más relevantes en la cultura organizacional, la gestión del talento humano y las nuevas competencias que impulsan el liderazgo empresarial en el país. Esta nueva edición reunió a los principales ejecutivos del sector corporativo, representantes de instituciones, expertos en gestión humana y líderes de opinión, en una jornada de alto nivel donde se abordaron temas clave como el reskilling, la innovación en beneficios, la inclusión y el propósito como pilares del desempeño sostenible.

Durante el evento, se realizó el lanzamiento de la Revista que destaca el ranking anual de Mejores Empresas para Trabajar, realizado por Revista Mercado, basado en una rigurosa metodología que evalúa prácticas de bienestar, desarrollo profesional, cultura interna, diversidad, clima laboral y reputación empleadora. Esta edición destacó cómo las compañías están redefiniendo sus políticas laborales para responder a los cambios generacionales, los retos tecnológicos y la necesidad de estructuras más humanas, colaborativas y resilientes.

El encuentro ofreció un espacio de contenido estratégico con paneles, charlas y casos de éxito, donde se analizaron nuevas formas de liderazgo, el rol del área de Recursos Humanos como catalizador del cambio, y la importancia de crear entornos seguros y motivadores. La conversación puso en el centro al colaborador, resaltando la necesidad de construir propuestas de valor más integrales, adaptadas a las expectativas de las nuevas generaciones.

Uno de los momentos más esperados fue la conferencia magistral de la invitada internacional Isabel Rojas Estapé, psicóloga clínica, periodista y especialista en terapia emocional, quien destacó la importancia de la gestión emocional en el entorno laboral y el rol del liderazgo inspirador en equipos resilientes. Subrayó también la urgencia de priorizar la salud mental en tiempos de cambios acelerados.

Esta plataforma, más allá de premiar, busca provocar una reflexión profunda sobre cómo evolucionan las empresas y cómo, en esa transformación, el talento se convierte en el principal activo competitivo. Un evento que no solo celebra, sino que impulsa el cambio.

Momento capturado en Mejores Empresas Para Trabajar Summit, de izquierda a derecha: Patricia De Moya, Eddy De Jesús Olivares y Isabel Rojas Estapé.
Isabel Rojas Estapé, psicologa clínica, periodista y especialista en terapia emocional culminó la jornada con su conferencia recibiendo una ovación del público.
Momento capturado en Mejores Empresas Para Trabajar Summit, de izquierda a derecha: Isabel Rojas Estapé, Patricia De Moya, Antonia Anton De Hernández y Stella León De Fernández.

1 Patricia De Moya, Presidenta y Editora en Jefe de Mercado Media Network. 2. Eddy de Jesús Olivares Ortega, Ministro de Trabajo de la República Dominicana. 3. Miguel Vega, Gilda Vásquez Goico, Marino Pichardo y Loraine Álvarez.

4 Luz Delgado, Directora de Estrategia Comercial de Cervecería Nacional Dominicana.

5 Arturo Marroquín, Director de Industrias San Miguel República Dominicana. 6. Alberto Labadia y José Herrera.

7. Augusto Ramírez, Presidente Casa Brugal. 8. Evelyn Méndez de Ortega, Jenny González, Fraysis Moronta y María del Carmen Gil. 9 María Waleska Álvarez, CEO NAP Del Caribe. 10 Stella León de Fernández y Antonia Antón de Hernández.

11. Isabel Rojas Estapé, Psicóloga Clínica y Periodista.

12. Jenny González, María Waleska Álvarez, Patricia De Moya, Augusto Ramírez, Antonia Anton De Hernández y Stella León De Fernández 13 Kai P. Schoenhals, Julianna Canals y Evelyn Méndez de Ortega. 14 Andrés Mejía, Isabel Rojas Estapé, Patricia De Moya, Arturo Marroquín, Jenny González y Augusto Ramírez. 15. María De Moya, Isabel Rojas Estapé, Patricia De Moya y Sarah De Moya. 16. Miguel Vega, Loraine Álvarez, Gilda Vásquez Goico y Marino Pichardo 17 Invitados disfrutando el networking. 18 Invitada disfrutando del coffee station cortesía de Banreservas. 19 Invitados disfrutando del networking. 20. Invitados hojeando el ranking de Mejores Empresas Para Trabajar 2025.

Conoce los detalles del evento en REVISTAMERCADO.DO

MERCADO EVENTS

Mejores Empresas para Trabajar Summit - Región Norte

Reunió a referentes del ámbito laboral y organizacional en un espacio de diálogo sobre los retos, avances y nuevas dinámicas que están transformando la cultura corporativa en la Región Norte.

Mejores Empresas para Trabajar Summit Región Norte 2025, organizado por Mercado Events, reunió a voces clave del ámbito empresarial, académico y social en Santiago para analizar los cambios que están redefiniendo el entorno laboral en el Cibao. La jornada se convirtió en un espacio de reflexión sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse a un contexto en constante transformación.

1 Alberto Labadia, Publisher de Mercado Media Network.

2 R.P. Dr. Secilio Espinal, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 3 Alberto Labadia, Jessica Aja, Kalil Diaz y Arlenys Nicasio. 4. Aurora Badillo Calderón, Directora Académica de Zona Norte de Barna Management School. 5. Rosabelle Pérez, Sandra Milena Sandoval, Maridalis López, Daylina González y Lourdes Musri. 6. Isabel Rojas Estapé, Psicóloga Clínica y Periodista. 7. Invitadas disfrutando de la agenda del evento. 8 Invitadas disfrutando de la agenda del evento. 9 Invitadas disfrutando de la agenda del evento.

10 Invitadas disfrutando de la agenda del evento. 11 Rosabelle Pérez, Isabel Rojas Estapé, Alberto Labadia y R.P. Dr. Secilio Espinal. 12 Oscar Saladín, Carla Fernández, Isabel Rojas Estapé, Alberto Labadia, Carla Cedeño y Shary Elivo. 13. Alberto Labadia, Kalil Diaz y Carla Cedeño. 14. Rosabelle Pérez. 15. Lourdes Musri.16. Luz del Rosario. 17 Kalil Diaz y Alberto Labadia.

Bajo el lema “Reskilling”, el evento abordó el rol del liderazgo emocional, el aprendizaje continuo y la cultura organizacional como ejes para construir espacios de trabajo más humanos, flexibles y sostenibles. El enfoque estuvo en atraer, retener y desarrollar talento en un entorno donde la tecnología, la empatía y el propósito cobran cada vez más valor.

A través de paneles, conferencias y conversaciones estratégicas, se evidenció la urgencia de reconectar con el propósito de las personas dentro de las empresas. La jornada invitó a pensar en modelos donde el bienestar y el talento vayan de la mano, posicionando al norte del país como un referente en transformación.

Apertura M O

Costa Norte, potencia turística frente al mar

Taíno Bay, Amber Cove y Samaná son las puertas de entrada marítima para millones de cruceristas. Próximamente se sumará a la lista la terminal de Arroyo Barril.

LAS COSTAS del norte de República Dominicana se han convertido en un polo de atracción de visitantes a través de los tres puertos turísticos ubicados a lo largo de la Costa Norte: Taíno Bay, Amber Cove y Samaná. Cada uno de estos puertos de entrada se presentan como una oportunidad para que quienes visitan el país, exploren las bellezas naturales características de la región. Gracias a ese turismo, la derrama económica hacia otros sectores genera empleos y dinamiza la economía local. A estos destinos se sumará Arroyo Barril, en Samaná, que tiene prevista la llegada del primer crucero en el 2026. Además, el desarrollo de Punta Bergantín representa la punta de lanza con la que se pretende revolucionar el turismo en Puerto Plata y con él, de la región. .

Las cifras de turismo proyectan que el país alcanzará los 12 millones de turistas para finales de este año.

Qué dicen los datos

De acuerdo con el Ministerio de Turismo, de enero a junio de 2025, la llegada de cruceristas a República Dominicana sumó un total de 1,595,298 cruceristas; enero fue el mes donde más cruceristas llegaron, con 395,555, seguido de marzo, con 325,819. En este período, los puertos de Amber Cove y Taíno Bay concentraron el mayor porcentaje de llegadas por pasajeros, con el 39.6 % y 39 %, respectivamente; le siguieron La Romana (12.7 %), Cabo Rojo (3.2 %), Samaná (2.8 %) e Isla Catalina (1.3 %).

En el plano general, República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes durante el primer semestre de 2025, cifra que representa un

A los actuales puertos turísticos se sumará próximamente Arroyo Barril, con una nueva terminal.

aumento del 3 % en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento equivale a 185,166 turistas adicionales y consolida la tendencia ascendente del sector. En cuanto al país de origen de los visitantes, Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, representando el 45 % de los visitantes. Le siguieron Canadá (18 %), Argentina (6 %) y Colombia (4 %). Otros países que contribuyeron fueron Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania, cada uno con un 2 %, y España con un 1 %. En términos de llegadas aéreas, el Aeropuerto Internacional del Cibao registró una llegada de 454,804 y Puerto Plata, con 227,842.

Impacto económico y expansión de la infraestructura turística El impacto económico del turismo en la región norte de República Dominicana va más allá de la simple llegada de cruceros. La inversión en infraestructura, tanto pública como privada, ha permitido mejorar la calidad de los servicios turísticos y ampliar la oferta de actividades para los visitantes. Esta expansión ha generado un efecto multiplicador en sectores como la gastronomía, la construcción, el transporte y la artesanía, beneficiando a una amplia gama de empresarios locales. La

creación de nuevas rutas y la mejora de la conectividad aérea con mercados internacionales también han sido factores clave para asegurar el crecimiento del sector.

El impulso al turismo de cruceros en el norte del país también ha abierto oportunidades para la promoción de la sostenibilidad en el sector. Con iniciativas ecológicas como el uso de energías renovables y la preservación de las áreas naturales, las autoridades han trabajado para mitigar el impacto ambiental del crecimiento turístico.

Además, se están implementando proyectos que promueven el ecoturismo y el turismo cultural, fomentando una oferta diversificada que atrae tanto a los turistas interesados en la naturaleza como a aquellos que buscan experiencias enriquecedoras sobre la historia y tradiciones dominicanas.

El norte también ha sido testigo de un crecimiento significativo en la infraestructura hotelera, con la inauguración de nuevos resorts y complejos turísticos de alto nivel. Estos proyectos, enfocados en ofrecer experiencias exclusivas, buscan atraer al turista que busca lujo y comodidad en un entorno natural incomparable.

Hoteles como el BlueMall Resort en Puerto Plata y el Riu República Dominicana en la zona de Samaná se suman a una oferta en constante expansión, brindando más opciones para quienes buscan descansar y disfrutar de la belleza del Atlántico.

Estos nuevos desarrollos hoteleros generan una notable cantidad de empleos directos e indirectos, impulsando aún más la economía local. Además, la diversificación de la oferta hotelera en el norte contribuye a la descentralización del turismo, abriendo nuevas áreas para su desarrollo y mejorando la competitividad en la región frente a otros destinos del Caribe.

Este crecimiento en la infraestructura es una señal clara de la confianza que el sector privado tiene en el potencial turístico de la zona.

RD escala en el Índice

Global de Paz 2025

INDICADORES — PAZ

Según el más reciente Índice Global de Paz (GPI) 2025, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), el país escaló seis posiciones, ubicándose en el puesto 79 entre 163 naciones evaluadas, con una puntuación de 1,996. Este avance consolida al país como el tercero más pacífico de América Central y el Caribe, solo por detrás de Costa Rica (54) y Jamaica (68), y el quinto en América Latina, superando a potencias regionales como México y Estados Unidos, que experimentaron retrocesos. Mientras el mundo enfrenta su sexto año consecutivo de deterioro en los niveles de paz, RD ha contrarrestado esta tendencia negativa.

Un país rico y próspero

República Dominicana destaca como una de las economías emergentes más prósperas de América Latina, alcanzando un puesto destacado entre los países más ricos de Latinoamérica. Según el último ranking de la revista Global Finance, el país ocupa el quinto lugar en la región en términos de renta per cápita, con un promedio de 27,120 dólares. Este logro refleja el crecimiento sostenido que ha experimentado en los últimos años. El concepto de «países más ricos» no solo se refiere al tamaño absoluto de la economía, sino también a la renta per cápita, que es una medida clave para entender el bienestar de la población.

Nueva era energética para Manzanillo

MANZANILLO — ENERGÍA

El gran proyecto energético en Manzanillo busca estabilizar el suministro eléctrico en la región norte.

EL PROYECTO de transmisión eléctrica más grande en la historia del país pretende crear una línea de transmisión de 345 kV, con 128 kilómetros de recorrido que conecta los proyectos de generación a gas natural de Montecristi con Santiago. A esto se suma una subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW.

De acuerdo con el gobierno, la línea de transmisión de 345 kV tiene una longitud

Provincia Duarte atrae a inversionistas

DUARTE — ECONOMÍA

Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, explicó que con la declaración de la provincia como “provincia ecoturística”, los inversionistas han comenzado a voltear hacia la zona, con un interés y compromisos de más de US$ 15 millones en nuevos proyectos para la región. Los sectores estratégicos de la región son la agroindustria, turismo, tecnología y agricultura (arroz y cacao). La Cámara de Comercio cuenta ya con 82 años de historia.

de 128 kilómetros y está compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros. El objetivo de esta línea es interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi, que contempla la central Manzanillo Power Land de 414 MW, con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La obra fue desarrollada por Energía 2000, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y construida por la empresa Elecnor, con una inversión que supera los US$147 millones. En cuanto a la subestación eléctrica, esta fue diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW. Esta subestación permitirá la integración al SENI de de más de 1,200 MW de generación a gas natural. El fin máximo de estas obras es estabilizar el suministro eléctrico y preparar el terreno para nuevas plantas de generación.

Netflix, live from space

ESPACIO EXTERIOR — NASA Y NETFLIX

La NASA anunció que Netflix comenzará a retransmitir en vivo sus lanzamientos y operaciones espaciales, ampliando así la visibilidad de sus proyectos y reforzando su estrategia de divulgación científica. Según un comunicado oficial, ‘el público ahora tendrá otra opción para transmitir lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones e impresionantes vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional.

SANTIAGO — INDUSTRIA

Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio, participó como orador en el almuerzo-conferencia organizado por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD). En este espacio, el ministro destacó que el país ha sabido leer el momento actual con inteligencia estratégica y visión de largo plazo. En su ponencia, titulada “Aliados Estratégicos y Oportunidades de Ally-shoring: Impulsando la Posición Dominicana en el Caribe y las Américas”, Bisonó detalló cómo el país ha construido una reputación que se sostiene en datos concretos y decisiones de política pública coherentes. Tan solo en 2024, la inversión extranjera directa superó los 4,500 millones de dólares, mientras las exportaciones desde zonas francas superaron los 8,600 millones, con más de 198,000 empleos formales generados. “El país ha articulado un modelo económico que combina apertura, previsibilidad y colaboración público-privada. Un modelo que nos permite atraer inversión con visión, al tiempo que fortalecemos nuestras capacidades internas”. Durante el evento, celebrado en Santiago, el presidente de la ANRD, Jaak Rannik, valoró positivamente la gestión del MICM: “la visión estratégica del Ministerio de Industria ha sido clave para proyectar a la República Dominicana como un hub regional confiable. Pero esta oportunidad no se concreta por inercia; requiere planificación, acción coordinada y voluntad política”.

Santiago, el “corazón industrial del Cibao”

EL COMERCIO entre los países del bloque BRICS se posiciona como una alternativa sólida frente a las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos y otros países desarrollados.

Actualmente, los BRICS, conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, amplia-

Los BRICS, la alternativa a Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS — COMERCIO

El bloque busca fomentar el uso de monedas locales para contrarrestar la influencia del dólar.

registraron un crecimiento considerable, pasando de US$1.29 billones en 2005 (12.3 %) a US$4.73 billones en 2021 (21.5 %). El comercio dentro del bloque ha mostrado una notable fortaleza, incrementándose un 215 % en los últimos cinco años, alcanzando el billón de dólares en 2021. China, principal

ron recientemente su membresía con Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Este bloque representa un notable 39 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y alberga al 49 % de la población global. Este alcance económico explica el considerable crecimiento en sus intercambios comerciales. Según cifras oficiales del Gobierno brasileño, las exportaciones del bloque aumentaron de US$1.72 billones en 2005 (16.9 % de las exportaciones globales) a US$5.66 billones en 2021 (26 %). Las importaciones también

Las

consecuencias

de la ruptura Nintendo v/s Amazon

RETAIL — TECNOLOGÍA

La industria vivó un momento histórico con el lanzamiento de la Switch 2, la nueva consola de Nintendo que ha batido récords de ventas en sus primeros días. Sin embargo, Amazon no participó en el debut estadounidense del dispositivo debido a un conflicto no resuelto entre ambas compañías, derivado de desacuerdos sobre el control de precios y la autenticidad de los productos vendidos en la plataforma.

economía del grupo, mantiene intercambios significativos con India, Rusia y Brasil. Por otro lado, India se destaca por su poderosa industria farmacéutica y de servicios, mientras que Brasil, Rusia y Sudáfrica aportan recursos naturales estratégicos, agrícolas, minerales y energéticos.

La inclusión de nuevos miembros como Egipto, Etiopía e Irán ha fortalecido la posición geoestratégica del bloque, especialmente por sus ubicaciones clave cerca del Canal de Suez, el Cuerno de África y el Estrecho de Ormuz.

DIPLOMACIA Y NEGOCIOS

EE.UU. - RD: cooperación y amistad

POLÍTICA — RELACIÓN RD-EE.UU.

En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, sostuvo una reunión bilateral con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau. Ambos funcionarios abordaron los principales temas de la agenda hemisférica y destacaron los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a República Dominicana y Estados Unidos. Conversaron sobre la crisis en Haití y los avances en la implementación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia con el respaldo de Estados Unidos, así como sobre los esfuerzos conjuntos para promover la estabilidad en ese país. Asimismo, intercambiaron

impresiones sobre las oportunidades económicas en la región, el dinamismo del sector privado hemisférico, y la preparación de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de 2025. Ambas partes reafirmaron su compromiso de eguir fortaleciendo la cooperación bilateral en diversos ámbitos, en beneficio de sus pueblos y del fortalecimiento de la democracia en la egión. Antes de ser subsecretario de Estado, Landau fue embajador de Estados Unidos en México, cargo que ocupó de 2019 a 2021.

Una IA con sello latinoamericano

TECNOLOGÍA — IA

Chile se hace con el liderazgo del primer modelo de lenguaje con IA de América Latina.

ESTE SEPTIEMBRE marcará un antes y un después en el desarrollo tecnológico de América Latina y el Caribe. Por primera vez, la región contará con su propio modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA), diseñado desde y para sus realidades culturales, políticas y sociales. Bajo el liderazgo de Chi-

Copa reactiva ruta con Santiago y suma a Puerto Plata

SANTIAGO, PUERTO PLATA — AVIACIÓN

Copa anunció la reactivación de sus rutas desde y hacia a Santiago de los Caballeros a partir del 15 de enero de 2026, con 3 frecuencias semanales, los lunes, jueves y sábados. “Reiniciar operaciones en Santiago de los Caballeros (...) no es solo volver a volar, es recuperar conexiones vitales que impulsan el crecimiento económico y la integración regional. Esta(s) rutas abren puertas

le, Latam GPT emerge como una respuesta a la hegemonía de los modelos entrenados en el «norte global», que históricamente han dejado fuera las particularidades de los países latinoamericanos. A diferencia de sistemas como ChatGPT o Gemini, basados predominantemente en datos en inglés y perspectivas anglocéntricas, este proyecto busca integrar el vasto acervo histórico, lingüístico y social de la región.

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), encargado de la coordinación del proyecto, ha logrado articular una red sin precedentes. Más de 30 organizaciones de 12 países ya forman parte de la iniciativa, con Brasil como uno de los principales colaboradores. Además, se encuentran en negociaciones avanzadas con Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana para sumar sus aportes.

El financiamiento ha sido posible gracias a una combinación de recursos públicos y privados, incluyendo inversiones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Ministerio de Ciencia de Chile.

A diferencia de los grandes sistemas de IA que extraen información masiva de internet, Latam GPT ha sido alimentado con fuentes exclusivas, muchas de ellas fuera del ámbito digital.

a nuevas oportunidades para las comunidades y empresas locales, reafirmando el papel estratégico de nuestro Hub de las Américas como motor de desarrollo de la región”. Además, anunciaron la incorporación de Puerto Plata en rus rutas, con vuelos que comenzarán a partir del 13 de enero de 2026. Ya suman cuatro destinos dominicanos en las rutas de la aerolínea: Punta Cana (PUJ), Santo Domingo (SDQ) y Santiago de los Caballeros (STI).

El aporte de Los Cocolos a RD

HISTORIA— RD

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) puso en circulación el libro “Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”, una obra que destaca la herencia cultural, social, intelectual, económica y deportiva de la inmigración cocola procedente del Caribe.

La obra cuenta con escritos de los historiadores Frank Moya Pons, José del Castillo, Orlando Inoa, Reina Rosario, Rafael Jarvis, Patrick Bryan, José Guerrero, Humberto García Muñiz, Jorge L. Giovannetti-Torres, Julio César Mota Acosta, Enrique Cabrera y Avelino Stanley, estructurados en once capítulos.

La presentación de este libro fue escrita por el canciller Roberto Álvarez, mientras que el prólogo estuvo a cargo del viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié.

Los Cocolos introdujeron al país las logias y sociedades de socorro mutuo, la cual constituyó una forma de solidaridad entre los trabajadores y los pobladores de las ciudades. También introdujeron instituciones religiosas como la Iglesia Episcopal Dominicana, La Fe Apostólica, La Iglesia Moraviana y La Iglesia Africana Metodista Episcopal. En el ámbito deportivo y musical, se destacaron figuras como Ricardo Carty, George Bell, y Violeta Stephen.

Tendencias que se imponen en 2025 en gestión de personal

La gestión de personas está en constante transformación y 2025 trajo consigo diferentes novedades de recursos humanos que marcan las tendencias en este ámbito.

LOS FENÓMENOS que se han vivido en los últimos años marcarán a toda una generación de trabajadores y condicionarán la actividad empresarial durante un largo periodo de tiempo. Los departamentos de Gestión del Talento Humano están obligados a mantenerse siempre en la vanguardia de los tiempos y con ello de los cambios tecnológicos y metodológicos para gestionar con eficiencia el ciclo productivo del empleado.

El gran año de la IA

Utilizar Inteligencia Artificial para gestionar el talento, analizar perfiles y competencias, y anticipar patrones de rotación es la tendencia. En los últimos años, la IA se ha colado en casi todas las listas de gestión de Recursos Humanos. Pese a las reticencias, la actual apuesta es por la consolidación definitiva de la IA y el aprendizaje automático como ruta de acción en los Recursos Humanos para 2025.

Automatización del trabajo

RR. HH. seguirá profundizando algunas de las dinámicas que se ha impuesto y que ya se han confirmado como es la de automatizar tareas de dentro de las labores de los departamentos de Gestión de Personal. Esta es una de las soluciones idóneas que se están implementando con gran éxito en múltiples empresas, independientemente de la cantidad de empleados en las mismas, esto con el objetivo de liberar tiempo para decisiones estratégicas que potencien el desarrollo del personal y la firma.

Cultura organizacional

La construcción de espacios laborales socialmente responsables, diseñados para fomentar la confianza, el bienestar y el sentido de pertenencia, se ha consolidado como una tendencia clave en el mundo empresarial contemporáneo. Cada año, más organizaciones adoptan este enfoque, reconociendo que el éxito de un entorno de trabajo no se mide únicamente por su funcionalidad o estética, sino por su capacidad de integrarse en la vida de las personas que lo habitan. Estos espacios trascienden su función meramente operativa para convertirse en entornos antropológicos, cargados de significado emocional y cultural.

4 5

Aprendizaje y desarrollo profesional

Personalizar los planes de aprendizaje de los empleados para ayudarles a dominar nuevas habilidades es la ruta a seguir. En un entorno laboral en constante evolución, donde las habilidades técnicas y blandas se renuevan rápidamente, las organizaciones deben adoptar estrategias de aprendizaje y desarrollo (L&D, por sus siglas en inglés) personalizadas para mantener a sus equipos competitivos y motivados. Las empresas que invierten en planes de aprendizaje a la medida no solo cierran brechas de habilidades, sino que construyen culturas organizacionales resilientes y orientadas al futuro. El verdadero desarrollo profesional ocurre cuando el crecimiento individual y los objetivos del negocio convergen, lo que potencia el desarrollo de ambos actores, vitales para el proceso de producción.

Gestión del cambio

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la gestión del cambio debe enfocarse en adaptar las estructuras laborales tradicionales a las nuevas necesidades de los colaboradores y las organizaciones. Uno de los pilares de esta transformación es la flexibilidad horaria y la implementación de jornadas laborales reducidas, sin sacrificar productividad ni remuneración.

6

Bienestar Organizacional

El bienestar de los empleados ha tomado un papel preponderante en las organizaciones, al reconocer que la salud física, emocional y mental de los trabajadores es esencial para su productividad y satisfacción. Las empresas están adoptando programas que no solo fomentan el equilibrio entre la vida laboral y personal, sino que también promueven espacios de trabajo saludables, accesibles y de apoyo. Con el enfoque de bienestar integral, las empresas logran reducir el ausentismo y mejorar el compromiso de sus empleados, lo que contribuye a una cultura organizacional positiva y un desempeño más eficiente.

Marcas con voz, empresas con propósito

Expo Cibao llega a su edición 38 para visibilizar a las empresas junto con su autenticidad y relevancia.

CADA EDICIÓN DE Expo Cibao se distingue por un lema que marca la pauta de su propuesta, visión y objetivos.

Más allá de la frase, se trata de un concepto que conecta con el espíritu empresarial de la región, inspira a los participantes y transmite el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de una región vibrante y que se siente y hace sentir por todo el país.

Este lema no solo orienta el enfoque temático del evento, sino que actúa como una brújula simbólica para alinear voluntades, proyectos y aspiraciones.

Funciona como un llamado a la acción para empresarios, emprendedores, instituciones y ciudadanos que reconocen el potencial del Cibao como una fuerza transformadora dentro del panorama nacional.

Cada año, este concepto se convierte en hilo conductor de las iniciativas, las exposiciones y las conversaciones que se generan durante la feria, aportando coherencia, identidad y propósito colectivo.

En ese sentido, el lema trasciende el papel decorativo y se transforma en una declaración de intenciones que proyecta a Santiago y al norte del país como motores de innovación, liderazgo empresarial y construcción de oportunidades.

“Marcas con voz, empresas con propósito”, es el lema de este año.

Bajo los ejes temáticos de marketing, comunicación y visión comercial, esta edición resalta la importancia de que las empresas no solo

sean visibles, sino también auténticas, relevantes y comprometidas. Así, una marca con voz comunica con claridad, coherencia y cercanía, transmitiendo confianza y creando vínculos genuinos; una empresa con propósito trasciende las ventas: conecta con las necesidades reales de clientes, colaboradores y comunidades, genera impacto positivo y construye relaciones duraderas.

En su 38ª edición, Expo Cibao 2025 se conforma como el espacio por excelencia y brújula donde marketing, comunicación y visión comercial, son protagonistas. La edición 2025 llega en un contexto de transformación acelerada para las empresas, donde las exigencias del mercado y las expectativas sociales demandan respuestas creativas, sostenibles y humanas.

Este año, Expo Cibao reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región Norte y del país, consolidándose como el punto de encuentro donde empresas, instituciones y consumidores convergen en un ambiente de confianza que abre paso a nuevas oportunidades de negocio.

La esencia del encuentro se resume en potenciar a las marcas y fortalecer la competitividad en un entorno dinámico, donde la creatividad y la innovación impulsan el progreso.

Expo Cibao no solo ofrece un espacio comercial, sino una plataforma de diálogo, aprendizajes y alianzas.

En esta ocasión, Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, encabeza los esfuerzos para visibilizar tanto el trabajo de la Cámara, Expo Cibao y Santiago, con miras a continuar con el trabajo de promoción del Cibao como motor económico y de desarrollo de la región y del país.

El perfil institucional y su sólida visión, habilitan a Campos Jorge

como voz articuladora para presentar una visión consolidada de los trabajos de la cámara, al tiempo que promueve la integración regional y el diálogo estratégico, sin dejar de lado la defensa, cohesión y legitimidad de los empresarios locales.

Él, mejor que nadie, explica a continuación la esencia y propósito de esta nueva edición de Expo Cibao, una manifestación viva del potencial del Norte, del carácter resiliente de su gente y de su capacidad para liderar con visión de futuro:

¿Cuáles son las principales novedades que presentará Expo Cibao 2025 en comparación con ediciones anteriores?

En su 38ª edición, Expo Cibao 2025 se presenta con una propuesta renovada que combina tradición e innovación, reafirmando su papel como el escenario comercial más influyente de la Región Norte.

Cada año, la expo se distingue por un lema que marca la pauta de su propuesta.

Más que una frase, se trata de un concepto que refleja la visión del evento, conecta con el espíritu empresarial de la región e inspira a los participantes a proyectarse hacia nuevas oportunidades.

Para esta edición, el lema “Marcas con voz, empresas con propósito” define la esencia de nuestra propuesta.

Bajo los ejes temáticos de marketing, comunicación y visión comercial, se resalta la importancia de que las empresas no solo sean visibles, sino también auténticas, relevantes y comprometidas con su entorno.

Una marca con voz comunica con claridad, coherencia y cercanía, transmitiendo confianza y generando vínculos genuinos.

Una empresa con propósito trasciende las ventas, conectando con las necesidades reales de clientes,

Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, encabeza los esfuerzos para visibilizar tanto el trabajo de la Cámara, Expo Cibao y Santiago.

colaboradores y comunidades, para generar impacto positivo y construir relaciones duraderas. Este enfoque será la brújula que oriente la exhibición multisectorial, las conferencias, el networking y las experiencias interactivas, consolidando un evento diseñado para impulsar la competitividad y el progreso económico.

Así, Expo Cibao 2025 reafirma así su compromiso con el desarrollo de la Región Norte y de República Dominicana, consolidándose como el punto de convergencia donde empresas, instituciones y consumidores encuentran un espacio de confianza que abre paso a nuevas oportunida-

construir marcas con voz y empresas con propósito, proyectando no solo productos y servicios, sino también confianza, innovación y responsabilidad social.

De esta manera, Expo Cibao se convierte en la vitrina donde todos los sectores estratégicos unen fuerzas para dinamizar la economía y abrir nuevas oportunidades de crecimiento local, nacional e internacional.

En un contexto económico cambiante, ¿cómo puede esta actividad y el trabajo de la Cámara de Comercio impulsar y apoyar a las empresas para que crezcan y se

mite conexiones a través de la web para mantenerse al tanto de todo lo que ocurre, en tiempo real.

¿Cómo se integra la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la proyección internacional en la visión de Expo Cibao 2025?

Hemos asumido el compromiso de proyectar una Expo Cibao alineada con las tendencias globales.

Por ello, hemos integrado iniciativas de sostenibilidad, desde el diseño de los espacios y recolección de basura para su reciclaje hasta la gestión de recursos, con el propósito de reducir la huella ambiental del even-

El lema “Marcas con voz, empresas con propósito”, invita a los expositores de Expo Cibao a proyectar su identidad mediante estrategias de comunicación efectivas, diferenciarse en un mercado competitivo y forjar lazos sólidos basados en la confianza y el valor compartido. Expo Cibao reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la Región Norte y del país, consolidándose como el punto de encuentro donde empresas, instituciones y consumidores convergen en un ambiente de confianza que abre paso a nuevas oportunidades de negocio.

des de negocio. Además, esta edición también proyecta la visión compartida de posicionar a Santiago como eje de desarrollo, liderazgo empresarial y motor de oportunidades para el presente y el futuro.

¿Qué sectores estratégicos buscan posicionarse con más fuerza este año? Buscamos que, más que un grupo particular de sectores, todas las empresas participantes fortalezcan su posicionamiento y visibilidad.

Cada una, desde su ámbito —ya sea tecnología, consumo masivo, alimentos y bebidas, servicios, comercio, servicios financieros o industrias creativas. Queremos que este esfuerzo colectivo llamado Expo Cibao refleje una clara intención:

fortalezcan? Nuestro compromiso como Cámara es crear plataformas que potencien la competitividad empresarial.

Expo Cibao 2025 se convierte en un punto de convergencia donde las empresas acceden a oportunidades de negocio, networking, actualización tecnológica y alianzas estratégicas.

En un entorno económico desafiante, este evento actúa como un motor de dinamización comercial de la región y el país, ofreciendo a nuestros empresarios y expositores herramientas y contactos que les permiten crecer con mayor resiliencia, diversificar sus operaciones y fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, como es el caso de Expo Cibao Virtual, que per-

to. La innovación tecnológica estará presente no solo en los productos y servicios exhibidos, sino también en las herramientas de interacción con los visitantes.

Y en cuanto a la proyección internacional, contamos con la participación de delegaciones extranjeras y alianzas con instituciones internacionales, como es el caso de la National Supermarket Association (NSA), lo que permitirá que nuestras empresas locales se conecten con nuevos mercados, amplíen sus horizontes comerciales, exploren oportunidades estratégicas, establezcan vínculos sostenibles y fortalezcan su competitividad en el exterior a través de un intercambio más dinámico y enriquecedor.

El sueño hecho realidad

Un proyecto que redefine el sector turístico y comercial, posicionando a Santiago como un destino emergente de lujo.

HOTEL SANTIAGO, CURIO COLLECTION BY HILTON 2

MIGUEL BARLETTA Y JOSÉ M. GONZÁLEZ

CON LA APERTURA del Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, José Miguel González Cuadra y Miguel Barletta han demostrado de nueva cuenta, su habilidad innata para transformar ambiciosos sueños en realidades que impactan significativamente la economía y el bienestar de su entorno. La visión compartida de la dupla Barletta-González Cuadra, se basa en la diversificación y el impacto positivo en la economía local. Mientras Barletta lidera el Grupo Ámbar, con raíces en el sector automotriz, González Cuadra aporta su experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y comerciales. Juntos se hallan, nuevamente, reescribiendo el libro de estilo de la sinergia empresarial como forma de impulsar el progreso y la innovación en República Dominicana.

Reedición en Santiago de Ágora Mall

Reconociendo el gran potencial que Santiago tiene para convertirse en un destino turístico único, complementando la oferta tradicional con un enfoque en el turismo de convenciones y eventos, estos empresarios han decidido apostarle el todo por el todo a la Ciudad Corazón. Así, los empresarios protagonizan la reedición, en la capital del Cibao esta vez, de la operación Ágora Mall, con la inauguración del Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, un imponente complejo que promete redefinir el sector turístico y comercial en la zona norte y que se erige tanto como un símbolo del lujo y del confort, como un pilar central en el ambicio-

so plan de revitalización urbana y económica de Santiago. Este logro no solo marca la primera etapa del prometedor proyecto Santiago Center, que se completará próximamente con la apertura de un nuevo Ágora Mall, sino que también revive el modelo de éxito que ambos crearon años atrás en Santo Domingo. Con aquella operación pionera, que integró una visión comercial innovadora y un enfoque estratégico de primer nivel, González Cuadra y Barletta revolucionaron el panorama retail de Santo Domingo, así como sus respectivos esquemas empresariales.

La síntesis entre la experiencia y liderazgo

Este nuevo hito refleja la perfecta síntesis entre la experiencia y los liderazgos empresariales de González Cuadra y Barletta uniendo, una vez más, las trayectorias de dos hombres que han sabido reinventarse y diversificar sus campos de acción, trascendiendo los límites de sus negocios tradicionales. La resultante apuesta por Santiago Center genera altas expectativas económicas ya que sitúa a la ciudad en el radar como epicentro emergente del turismo médico y de salud al tiempo que genera una oferta del lujo hasta ahora ausente. A través de su visión compartida, estos empresarios no solo han innovado en sus áreas de especialización, sino que también han contribuido de manera significativa al crecimiento sostenible y al bienestar de la sociedad dominicana, mostrando cómo los negocios pueden ser una fuerza transformadora.

Posteriormente, ambos compartieron su visión sobre Santiago, en el tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). Barletta destacó que Santiago conti-

nuará creciendo a grandes pasos en los próximos años, impulsado por una visión compartida de desarrollo entre el sector privado y público. Lo anterior se ve reflejado en mayor infraestructura, oferta turísstica y dinamismo comercial, para colocar a la Ciudad Corazón como referente en todo el Caribe.

José Miguel González, por su lado, explicó que “(la) convivencia entre el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil es lo que ha marcado la diferencia en esta ciudad. Es lo que los distingue y no lo deben perder. Manténganse unidos, porque siempre habrá diferencias, pero esa unidad, que todos admiramos de Santiago, es una ventaja estratégica que debe protegerse y fortalecerse”.

La inauguración del Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, no solo es una inversión en infraestructura, sino también una apuesta por la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad en la región. Esta obra, que forma parte de un proyecto de revitalización integral de la ciudad, servirá como catalizador para el crecimiento de sectores como el comercio, gastronomía y entretenimiento. En términos de servicios y confort, el hotel atraerá a turistas nacionales e internacionales, consolidando a Santiago como un destino turístico de primera clase en la región del Caribe.

La mirada hacia el futuro de estos empresarios está clara: buscan no solo construir edificios, sino generar una transformación real en el entorno económico y social. A través de su estrategia de diversificación y de sus esfuerzos conjuntos, González Cuadra y Barletta continúan demostrando que el sector privado tiene un papel fundamental en la creación de una ciudad más próspera, moderna y conectada con los grandes retos y oportunidades de la actualidad.

José Miguel González Cuadra y Miguel Barletta transforman Santiago con el Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, impulsando el turismo y la economía local.

Fundador y CEO de Grupo Estrella. Graduado Magna Cum Laude en Ingeniería Civil en la Pontificia U. Católica Madre y Maestra. Posee maestrías en Administración de Empresas y en Finanzas Corporativas.

La clave del éxito de Santiago

Con datos contundentes, Manuel Estrella da cuenta del impacto de Santiago para la economía nacional.

una colaboración constante entre los sectores público y privado.

MANUEL ESTRELLA

EL DINAMISMO económico del Cibao no es un fenómeno reciente. Durante décadas, esta región ha demostrado un liderazgo consolidado, basado en una visión clara de inversión en capital físico y humano. En el marco del Almuerzo Empresarial de CAPEX, Manuel Estrella, fundador del Grupo Estrella, destacó el papel protagónico de Santiago y su área de influencia como eje central del progreso nacional, sin depender exclusivamente de las inversiones estatales.

Ante más de 500 asistentes, entre ellos la vicepresidenta Raquel Peña, el expresidente Leonel Fernández, ministros y destacadas figuras empresariales, Estrella presentó un análisis detallado sobre el posicionamiento de Santiago en la economía dominicana.

Con datos contundentes, reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de la Región Norte supera los US$41,726 millones, superando economías como las de Honduras y El Salvador. Además, el PIB per cápita alcanza los US$11,970, cifra que supera a la de países como Colombia.

Un legado de autonomía y visión colectiva

El empresario hizo un recorrido histórico por las iniciativas que han moldeado el desarrollo de Santiago, desde la creación de la zona franca hasta el surgimiento de entidades clave bajo el impulso de la Asociación para el Desarrollo (APEDI).

Citando al expresidente Juan Bosch, resaltó el carácter democrático y emprendedor de la ciudad, donde el progreso ha sido el resultado de

Estrella enfatizó que el mayor valor de Santiago no radica únicamente en su capacidad industrial, sino en su capital humano y en la cultura de consenso entre los actores económicos. “Aquí, aunque existan diferencias, siempre se logra avanzar cuando se trata de proyectos comunes”.

Infraestructura: la asignatura pendiente Pese a su robustez económica, la región enfrenta desafíos críticos en materia de infraestructura. Estrella advirtió que Santiago acumula un retraso de más de dos décadas en vialidad, agua potable y ordenamiento urbano.

Entre los problemas más urgentes mencionó la congestión vehicular en zonas como Gurabo, Tamboril y Licey, así como la falta de conexiones eficientes con el Noroeste.

Uno de los proyectos prioritarios que destacó es la construcción de la Autopista del Ámbar, una obra estratégica que reduciría a 30 minutos el trayecto entre Santiago y Puerto Plata, integrando así el corazón productivo del Cibao con el polo turístico de la costa atlántica.

Tenemos 20 años de atraso en infraestructura vial, destacando que se necesita de un nuevo acueducto en proyección a los próximos treinta años, ya que el actual se construyó en 1994, al tiempo que urgió la ejecución de proyectos estratégicos como la autopista del Ámbar, que conectaría Santiago con Puerto Plata en media hora, uniendo el corazón productivo con la costa turística del Atlántico Norte. Asimismo, planteó la necesidad de una vía moderna que una Santiago con San Francisco de Macorís,

facilitando el transporte de bienes agrícolas e industriales y fortaleciendo la conectividad con las provincias menos desarrolladas.

El empresario también alertó sobre la urgencia de modernizar el sistema de acueductos, ya que la red actual data de 1994 y no está diseñada para satisfacer la demanda de las próximas décadas. “Estas obras no son un lujo, sino condiciones indispensables para sostener el crecimiento”.

Ejemplo de poder en la Región Norte Manuel Estrella fue protagonista de la edición octubre-noviembre de revista Mercado Región Norte, donde compartió sus reflexiones sobre el ambiente de negocios que tiene el país y el futuro del empresario en República Dominicana: “Como empresario estimó que el país está reglamentado, con decenas de reglas que, en su conjunto, crean un marco regulatorio que es bueno para el ambiente de negocios. En ese sentido, quiero citar como referencia el libro ‘Empresarios en conflicto‘, de Frank Moya Pons, para entender la importancia de este factor. Otro de los activos del país, es el ambiente abierto «friendly for business«. Aquí viene cualquiera y nosotros le abrimos la puerta, a veces más de la cuenta. Aquí puede venir gente de cualquier parte del mundo, y encuentra las puertas abiertas para los negocios. Por esa razón, RD se ha convertido en un destino de inversión. (...) De cara al futuro, el empresario debe tener una formación más horizontal, pues se tendrán que tomar decisiones rápidas y con intuición. Individualmente, como mencioné, el empresario debe tener las características que le son factores comunes: inteligencia, trabajo, persistencia, riesgo, apuesta al país, el querer ser grande.

Es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Urbanista con maestría en Vivienda y Urbanismo de la Architectural Association School of Architecture de Londres.

Arquitectura con propósito

Una práctica profesional basada en el urbanismo resiliente y la reconstrucción posdesastre como eje.

ES UNO de los arquitectos chilenos con mayor proyección internacional en el campo del urbanismo resiliente y la reconstrucción posdesastre. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un máster en Vivienda y Urbanismo de la Architectural Association School of Architecture de Londres. Con estas credenciales como telón de fondo, Cristián ha desarrollado una carrera que combina diseño arquitectónico, gestión de grandes proyectos y asesoría estratégica para ciudades que enfrentan retos extremos, desde terremotos y tsunamis hasta la devastación causada por la guerra. En 2012, fundó Thought Group Chile, firma que dirige en calidad de CEO y que se ha consolidado como referente en arquitectura e infraestructura antisísmica.

Bajo su liderazgo, la empresa ha diseñado y coordinado más de 1,1 millones de metros cuadrados en proyectos que abarcan minería, puertos verdes para hidrógeno, parques fotovoltaicos y eólicos, plantas desalinizadoras, infraestructura deportiva y patrimonial, así como desarrollos urbanos con un alto estándar de seguridad estructural y sostenibilidad. Wittig mantiene un perfil profesional de alta exigencia técnica y un enfoque que combina innovación, sostenibilidad y responsabilidad social.

Proyección internacional

El alcance de su trabajo se extiende más allá de Chile. Wittig participa activamente en la reconstrucción de Irpin y otras ciudades ucranianas destruidas por el conflicto bélico, a

través de planes maestros, memoriales y centros culturales. También ha colaborado en la revitalización del antiguo cine Peremoha en Chernihiv, convertido en centro universitario de innovación y emprendimiento.

Sus proyectos combinan memoria histórica, activación cultural y diseño arquitectónico como herramientas para reconstruir tejido social y económico.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentra el desarrollo de espacios públicos multifuncionales que integran áreas verdes, tecnología y acceso inclusivo, con el objetivo de favorecer la cohesión comunitaria.

Su aproximación a la arquitectura combina la precisión técnica con una lectura social del territorio.

En sus intervenciones, prioriza la planificación urbana integral, con criterios de resiliencia estructural, sostenibilidad ambiental y recuperación cultural.

Esta filosofía ha sido aplicada tanto en entornos de emergencia como en proyectos de planificación preventiva, donde promueve la implementación de normativas más estrictas y tecnologías constructivas adaptadas a cada contexto geográfico.

Repensar la cultura de la construcción

Su experiencia y compromiso lo han llevado a integrar organismos internacionales como la Academia de Urbanismo en Londres, la Asociación de Diseñadores de Madrid (DiMad) y el Consejo Asesor Internacional de la Fundación Irpin Reconstruction Summit.

En Turquía, por ejemplo, su equipo ha participado en iniciativas orientadas a la reconstrucción y modernización de infraestructura en contextos de alta vulnerabilidad sísmica. La

experiencia chilena en diseño antisísmico (reconocida como una de las más avanzadas del mundo) ha sido un insumo valioso para proyectos que buscan elevar los estándares constructivos y de planificación urbana en regiones expuestas a movimientos telúricos de gran magnitud.

Asimismo, Wittig ha extendido su red profesional a España, donde Thought Group Chile mantiene vínculos con entidades de diseño y urbanismo. Estas colaboraciones han abierto espacios de intercambio en torno a la integración de energías limpias, la rehabilitación de espacios públicos y la conservación patrimonial, con un enfoque en cómo la innovación tecnológica puede convivir con la identidad arquitectónica local Además, participa como conferencista en foros globales, incluyendo encuentros donde ha expuesto sobre el diseño pro-sísmico como oportunidad para repensar la cultura constructiva y mejorar la calidad de vida urbana.

Ha enfatizado que la arquitectura no debe limitarse a resolver problemas inmediatos, sino anticipar y prevenir los impactos de crisis futuras, contribuyendo a ciudades más adaptables y seguras. Su presencia internacional lo sitúa como una figura clave en la conversación sobre cómo las urbes pueden y deben transformarse para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Mercado Construction Summit

Cristian será el speaker internacional de Mercado Construction Summit 2025, evento que reúne a los líderes más influyentes del sector en un escenario diseñado para impulsar soluciones reales, fortalecer alianzas estratégicas y proyectar el verdadero potencial de una industria clave para el desarrollo económico y social de República Dominicana.

Pasión, sostenibilidad y Rioja

Del mundo financiero al del vino. Gonzalo Entrecanales ve en el vino historia, tradición y legado.

5

GONZALO ENTRECANALES CEO DE ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS

PARA GONZALO Entrecanales, CEO de Entrecanales Domecq e Hijos, el vino no es un producto más. Es historia, tradición y legado familiar. Así lo expresó durante su entrevista, donde reflexionó sobre el gran reto de equilibrar la gestión financiera con el componente emocional que define esta industria. Él mismo se define como “un mero pasante” en la historia de la bodega que dirije, pues debe pensar en el mañana y las emociones que transmiten cada uno de los vinos que manejan. “Me considero hoy en día un bodeguero con mucha suerte de poder liderar un grupo de bodegas españolas con muchísima historia. Muchas generaciones anteriores desde hace más de 200 años de mi familia que ha esdo involucrada y muy ligada al mundo del vino, y una persona que vive esto como una pasión y mucha ilusión”.

“Para mi, el vino es algo único; representa tradición, legado e historia. Las decisiones que tomas deben hacerse con sinceridad, pensando no solo en el presente sino en el futuro que heredan las próximas generaciones”.

Aunque su trayectoria profesional comenzó en el mundo financiero, Entrecanales asumió el desafío de transformar la compañía sin perder su esencia. “Al principio fue difícil, traía una visión hexógena al mundo del vino. Como yo venía del mundo financiero y aunque había crecido con el mundo del vino, nunca había pensado dedicar mi vida personal al vino. Uno de los retos que encontré fue llegar a un equilibrio entre toda la historia y tradición que teníamos dentro de la compañía y algunas que había que cambiar para ser mejores a largo plazo”.

Además de su visión estratégica, re-

saltó la complejidad única del vino como producto: desde cultivar la tierra hasta comercializar botellas con marca e imagen en múltiples países, sumado a la necesidad de anticipar tendencias de consumo y el impacto del cambio climático.

“Uno de los mayores retos para nuestra industria es ser capaces de prever lo que va a pasar, cómo van a adaptarse los gustos de los consumidores, cómo va a afectar el cambio climático y qué decisiones tienes que aceptar tú hoy para estar lo mejor situado posible en el largo plazo”.

Democratización y sostenibilidad como ejes de futuro Entrecanales destacó la importancia de democratizar el consumo de vino y eliminar barreras que alejan a los nuevos consumidores. “A veces la propia industria crea demasiadas barreras para el consumidor; la mayoría del consumidor necesita que se lo facilitemos. Nadie te habla 15 minutos de cómo abrir una cerveza. Hay que quitar ese sentimiento de culpa por no saber sobre vino. Hay una labor de democratizar un poco el vino, que es muy necesaria para que siga relevanta en el largo plazo”, subrayó, invitando al público a descubrir sus propios gustos.

En este sentido, habló sobre Cosme Palacio, una de las bodegas históricas de Rioja fundada en el siglo XIX, y sus dos marcas insignia: Glorioso, con más de 50 años en República Dominicana, y Cosme Palacio, su línea más moderna y pionera. “Glorioso es un vino seguro, tiene mucha historia; es muy bueno calidad-precio, es un vino para todos los días, pero puede ser un vino para ocasiones especiales según la variedad. Cosme Palacio, -que lleva el nombre del fundador-, en cambio, es la interpretación más honesta y pulcra de nuestro pueblo. Empezó a elaborarse en 1884 y siempre ha sido una marca que se ha

enorgullecido de ser pionera, de estar a la última de lo que se está haciendo en la región. Siempre hay que estar en la continua pregunta de: ¿qué puedo hacer mejor, qué puedo cambiar? y a veces la respuesta es nada, está perfecto como está”.

“Para nosotros, Comse Palacio es la mejor decisión de lo que podemos hacer. Tiene un corte más moderno en el espectro de Rioja, que tiene un espectro muy amplio de vino y pensando siempre en el continuo afán de mejorar.

La sostenibilidad también es un pilar clave para la familia Entrecanales. Desde 2016, la empresa es certificada neutra en carbono y el 100 % de su energía es renovable. Han reducido el peso de sus botellas en más de un 25 % en la última década y desarrollaron un nuevo plan estratégico ambiental para los próximos cinco años.

“Hay que hacer las cosas con respeto al medio ambiente y a las comunidades con las que trabajamos. Somos meros pasantes en esta historia, las decisiones de hoy son para el mañana”, reflexionó, reiterando su compromiso con un legado sostenible.

El consumo de vino en República Dominicana

Entrecanales explicó que en el país más de un 50 % del vino de gama media alta que se consume es español. “Creo que no hay mejores socios para nosotros en el país que El Catador para haber traído la cultura del vino durante los últimos 25 años. Y aunque estamos en un momento de incertidumbre en el mundo por el cambio climático, en el caso de República Dominicana en particular, el futuro del vino es muy ilusionante y creo que todavía hay mucho por hacer. Nosotros seguiremos viviendo para dar a conocer Rioja en otras regiones donde estamos; Glorioso y por supuesto ahora Cosme Palacio, que creemos tiene mucho potencial”.

“Las decisiones que tomas deben hacerse con sinceridad, pensando no solo en el presente sino en el futuro que heredan las próximas generaciones”.

EL PRIMER VUELO DEL B-2 SPIRIT

El B-2 es el avión más caro del mundo, con un costo de más de US$ 2.000 millones

Lo que hoy en día es la pieza de maquinaria más costosa dentro del arsenal estadounidense, tiene un pasado que se remonta a la Guerra Fría, donde el B-2 Spirit alzó el vuelo por primera vez. Su primer vuelo tuvo lugar el 17 de julio de 1989 desde la Planta 42 de la Fuerza Aérea en Palmdale, California. El vuelo inaugural, que duró 1 hora y 52 minutos, estuvo a cargo del piloto de pruebas Bruce J. Hinds y el coronel Richard Couch de la Fuerza Aérea. El B-2 Spirit fue diseñado y fabricado por la empresa Northrop Grumman, una de las mayores compañías aeroespaciales y de defensa de Estados Unidos. La fabricación del B-2 estuvo a cargo de su división Northrop (antes conocida como Northrop Corporation), que en 1994 se fusionó con Grumman Corporation, creando Northrop Grumman. La compañía ha sido un líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas en aviación militar, incluidas aeronaves furtivas. El proyecto del B-2 comenzó en la década de 1970 bajo el programa Advanced Technology Bomber (ATB) de la Fuerza Aérea, con el objetivo de desarrollar un bombardero capaz de eludir las avanzadas defensas aéreas soviéticas mediante el uso de tecnologías de “furtividad”. La característica más destacada de este avión es su diseño de ala volante, que minimiza la sección transversal del radar y permite que el avión sea extremadamente difícil de detectar por los radares enemigos. La aeronave se caracteriza por su capacidad para transportar hasta 40,000 libras de armamento, incluyendo bombas convencionales y nucleares, sin dejar de lado su alcance intercontinental sin necesidad de reabastecimiento.

La forma triangular y el uso de materiales absorbentes de radar (como materiales compuestos y recubrimientos especiales) hacen que el B-2 sea prácticamente invisible para los sistemas de detección tradicionales. Además, la absorción de radar y la reducción de emisiones de calor permiten que el B-2 opere sin ser detectado con facilidad, lo que lo convierte en un recurso valioso en misiones de penetración profunda.

El B-2 utiliza materiales compuestos de alta tecnología en su estructura, como fibra de carbono y materiales plásticos reforzados, que no solo ayudan a reducir su peso, sino que también mejoran su durabilidad y resistencia a las tensiones de las misiones de largo alcance.

Prototipo del Horten Ho 229, la primera ala volante a reacción, a finales de la segunda guerra mundia (1945). El segundo prototipo de esta aeronave se estrelló durante un vuelo de prueba y falleció su piloto. Un tercer ejemplar, el prototipo V3, se encontró parcialmente completo y se conserva hasta la fecha.

Asociación Cibao: una institución con 63 años de historia

En 1962, un grupo de jóvenes visionarios santiagueros fundó lo que hoy conocemos como una de las instituciones financieras más robustas y admiradas de la República Dominicana: la Asociación Cibao. Desde sus inicios, esta entidad de carácter mutualista asumió con claridad el propósito de fomentar el ahorro para la vivienda y, con el paso del tiempo, logró evolucionar sin perder su esencia. Hoy, seis décadas después, Cibao representa innovación, excelencia, cercanía y un firme compromiso con el desarrollo sostenible del país.

La evolución de Cibao ha sido constante y estratégica. Lo que comenzó como una asociación enfocada en el ahorro y el crédito hipotecario, hoy opera como una institución multiproducto, multicanal y multisegmento, con una oferta financiera integral que responde a las necesidades de personas, familias y empresas en todo el territorio nacional. Con 56 sucursales, 61 cajeros automáticos y una red de 172 subagentes bancarios, Cibao ha construido una presencia nacional notoria, acercando sus servicios a cada rincón del país. Además, al integrarse a la red de cajeros Unared, ha facilitado a sus asociados el acceso a cerca de 2,000 cajeros automáticos a nivel nacional. Esta estrategia de expansión le ha permitido conectar con diversos públicos y reafirmar su compromiso con la inclusión financiera. En cuanto a sus indicadores financieros, al cierre del primer semestre de 2025 la institución reportó un notable crecimiento de sus activos, con un incremento del 6.3 %, al pasar de RD$ 96,543 millones en diciembre de 2024 a RD$ 102,631 millones a junio de 2025. La cartera de créditos bruta aumentó en 5.4 % de diciembre 2024 al corte de junio 2025, pasando de RD$

58,822 millones a RD$ 61,987 millones, concentrándose los mayores incrementos en tarjetas de crédito con 11.2 % y créditos comerciales con un crecimiento de 10.5 %. Con dos bancas especializadas en Empresas y en Personas y Pymes, presenta un portafolio de productos y servicios amplio y diverso que va desde las cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos para vehículos, consumo, hipotecarios, comerciales, productos verdes para paneles solares y vehículos eléctricos, certificados financieros, hasta pagos flexibles, y soluciones digitales como Google

SE RENUEVA Y CRECE
Torre Corporativa Asociación Cibao.

www.cibao.com.do / REDES: @cibaodom / @asociacioncibao

Pay y Apple Pay, siendo pioneros en integrar estos métodos de pago en el sector mutualista.

Más allá de los números y la oferta, Cibao se distingue por su cultura organizacional centrada en el bienestar de sus más de 1,100 colaboradores, considerados su principal activo. Este enfoque humano ha sido reconocido por prestigiosas entidades como Revista Mercado, Great Place to Work y Culture Dragon, que la han destacado como una de las mejores empresas para trabajar en el país. Por igual, su compromiso con la sostenibilidad y al responsabilidad social va más allá del discurso.

La institución impulsa una estrategia de triple saldo: social, económico y ambiental, con programas como: Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora para el Desarrollo Sostenible, Capacitaciones para Asociaciones Sin Fines de Lucro, Programa

“JUNTOS

de Educación Financiera, Programa de Inclusión y Accesibilidad. Además, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental que articula acciones en residuos, agua, energía, salud, seguridad e higiene, involucrando a colaboradores, proveedores y comunidades. A lo largo de su historia, la Asociación Cibao ha demostrado que evolucionar no significa cambiar de rumbo, sino reafirmar su propósito con nuevas herramientas, ideas y formas de conectar.

Cada paso que ha dado —desde su expansión territorial hasta la ampliación de su oferta y sus programas de impacto social— ha respondido a una visión clara: crecer junto a su gente. En ese camino, la institución ha escuchado, aprendido y transformado su forma de hacer banca, sin perder de vista lo que la hace única: su esencia mutualista, su cercanía y su compromiso con el bienestar colectivo. WC

LO HACEMOS REALIDAD”

Hoy, la nueva promesa de la marca es “Juntos lo hacemos realidad”. Su nuevo logo mantiene los colores azul y rojo en tonalidades más vibrantes y le acompaña una nueva tipografía redondeada que simboliza cercanía y modernidad, mientras que la unión de la “C” y la “I” representa transformación y unidad. Las líneas ascendentes de la “I” y la “B” reflejan crecimiento.

También destaca un punto rojo que simboliza presencia, compromiso y determinación. Ese punto no es solo un elemento gráfico: es una declaración visual que dice “Estamos aquí.”

Por eso, se ha convertido en un landmark físico que identifica sus oficinas y sucursales, reafirmando su promesa de cercanía y permanencia.

ESA EVOLUCIÓN NATURAL, impulsada por la confianza de sus asociados y el dinamismo del entorno, marcó el momento perfecto para dar un paso más: renovar su identidad corporativa alineándola con lo que hoy representa la marca Cibao para miles de dominicanos.

MÁS ALLÁ DEL NORTE: HISTORIA, VISIÓN Y LEGADO DE LA ASOCIACIÓN CIBAO. No solo ha sido testigo del desarrollo financiero del país, sino que ha sido protagonista. Su capacidad de adaptarse, innovar y mantenerse fiel a sus principios mutualistas la posiciona como una institución que no solo mira al futuro, sino que lo construye, junto a sus asociados, clientes, colaboradores e inversionistas.

Descarga aquí el libro de su historia

Rafael Genao, Marjorie Benoit, Ninoska Suárez, Yara Hernández, Ridalbi Mateo y José Luis Ventura.

Las cifras que hablan

TURISMO, RESTAURANTES, HOTELES Y ESTADIOS, UNA VISIÓN DE 360 GRADOS

THE BEST OF THE BEST FROM AROUND THE WORLD

DATOS

NUEVAS JOYAS HOTELERAS EN RD

Al país continúan estableciéndose nuevos complejos turíscitos a lo largo y ancho de su geografía nacional. Estas son las novedades.

CHART

DATOS

LOS REYES DEL MUNDO

Los viajes y el turismo son, din duda alguna, el sector de más rápido crecimiento en la economía global.

LOS TOP 10 RESTAURANTES

The World’s 50 Best Restaurants 2025 presentó su esperado y preciado listado de los mejores restaurantes. The World’s 50 Best Restaurants es un ranking anual organizado por William Reed Business Media y publicado originalmente por la revista Restaurant, que clasifica los 50 mejores restaurantes del mundo. Aquí enlistamos al top 10 de los mejores.

DATOS

VIAJES Y TURISMO, LOS REYES DEL MUNDO

LOS VIAJES Y EL TURISMO ALZAN EL VUELO OTRA VEZ. LOS VIAJES Y EL TURISMO CONFIRMAN QUE SON GRANDES DINAMIZADORES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL.

Comparación del crecimiento por sector: valor añadido bruto medidao en tasa de crecimiento anual compuesta.

Fuente: Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

CHART

WORLD TOP 10 RESTAURANTS 2025

LLEGÓ DE NUEVA CUENTA EL LISTADO DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES A NIVEL MUNDIAL. AQUÍ, DESTACAMOS A LOS 10 PRIMEROS; CUATRO SON LATINOAMERICANOS.

COCINA MEXICANA

Se distingue por su uso de maíz, chile, frijoles y una amplia variedad de salsas.

COCINA ESPANOLA

Presenta una variedad regional, utilizando ingredientes frescos como aceite de oliva, mariscos, jamón, arroz y hortalizas.

COCINA FRANCESA

Conocida por su sofisticación y técnicas refinadas, con un enfoque en ingredientes de alta calidad y platos emblemáticos.

COCINA DANESA

Se basa en ingredientes locales y de temporada, con platos emblemáticos como el smørrebrød (pan de centeno con varios ingredientes) y el rugbrød (pan integral).

COCINA JAPONESA

Se enfoca en ingredientes frescos y de temporada, con técnicas de preparación delicadas.

COCINA PERUANA

Se caracteriza por su diversidad regional, el uso de ingredientes autóctonos (papa y ají) y una fusión de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas.

COCINA ARGENTINA

Destaca por su énfasis en las carnes de alta calidad y platos con influencias italianas y españolas.

COCINA TAILANDESA

Se caracteriza por su equilibrio de sabores intensos y contrastantes, como el dulce, ácido, salado y picantet

RESTAURANTES TOP

1.MAIDO (Lima, Perú)
2. ASADOR ETXEBARRI (País Vasco, España)
3. QUINTONIL (Ciudad de México, México)
4. DIVERXO (Madrid, España)
5. ALCHEMIST (Copenhague, Dinamarca)
6. GAGGAN (Tailandia, Bangkok)
7. SÉZANNE (Tokio, Japón)
8. TABLE BY BRUNO VERJUS (París, Francia)
9. KJOLLE (Lima, Perú)
10. DON JULIO (Buenos Aires, Argentina)
Fuente: The World’s 50 Best Restaurants 2025

Manuel Estrella cita los aciertos y retos de la región Norte en el Almuerzo Empresarial Capex

Manuel Estrella Presidente Fundador del Grupo Estrella

Santiago de los Caballeros. -Manuel Estrella, fundador del Grupo Estrella, dijo que la región del Cibao registra desde hace décadas un liderazgo presente y una agenda clara para invertir en capital físico y humano como motor del desarrollo nacional. Al exponer ante más de 500 personas sobre “Posicionamiento de Santiago: Crecimiento y la Economía Nacional”, en el Almuerzo Empresarial de Capex, el empresario dijo que la región Norte tiene potencial turístico, infraestructura portuaria e impulsa el crecimiento humano a través del empleo, porque no se ha sentado a esperar la inversión de ningún gobierno. A la actividad asistieron la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez y el ex presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, así como varios ministros del gobierno, las autoridades de la ciudad y representantes del empresariado nacional.

Citando a Juan Bosch, el disertante parafraseó que ¨Santiago tuvo siempre una gran conciencia, o tal vez sea más apropiado decir un gran instinto democrático. Aquí no se les cerraba el camino a los hijos de machepa¨.

Además, aseguró que el Producto Interno Bruto de la región Norte es de US$ 41,726 millones, superando a Honduras y El Salvador, así como el PIB per cápita es de US$ 11,970 millones, superando a Colombia.

Infraestructura: El gran reto Pese a ese dinamismo económico el fundador del Grupo Estrella advirtió que Santiago y el Cibao enfrentan serios déficits de infraestructura, principalmente en movilidad, agua potable, y ordenamiento urbano.

En su discurso, Estrella hizo un llamado a fortalecer la infraestructura urbana de Santiago, la cual calificó como atrasadas en más de 20 años, mencionando las dificultades en la movilidad hacia Gurabo, Tamboril y Licey, y la falta de conectividad moderna con el Noroeste. “Tenemos 20 años de atraso en infraestructura vial, destacando que se necesita de un nuevo acueducto en proyección a los próximos treinta años, ya que el actual se construyó en 1994, al tiempo que urgió la ejecución de proyectos estratégicos como la autopista del Ámbar, que conectaría Santiago con Puerto Plata en media hora, uniendo el corazón productivo con la costa turística del Atlántico Norte.

El ingeniero Estrella enfatizó que el mayor activo de Santiago no es su parque industrial ni su capacidad productiva, sino su talento humano y la cultura de colaboración entre sectores, “Aquí, aunque los empresarios tengan diferencias, siempre logramos ponernos de acuerdo cuando se trata de proyectos comunes”, dijo.

Patrocinadores

Auspiciaron el almuerzo empresarial: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Revista Mercado, Parval Puesto de Bolsa, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Periódico La Información, Banco Popular Dominicano, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, United Capital y Swedish Match Dominicana.

¨Santiago no ha llegado por azar¨ Miguel Lama, presidente de FUNCAPEX, expreso que lo que registra hoy la ciudad Santiago no es por azar. ¨Es el fruto de décadas de trabajo articulado, constante y profundamente comprometido con los valores que han dado forma a

una ciudad confiable, visionaria y con propósito¨. De igual manera aseguró que integrar con más fuerza al Cibao es esencial. ¨Juntos conformamos un eje regional con la capacidad productiva más confiable y diversificada del país, sobre

Miguel Lama, Presidente de FUNCAPEX

la que descansa una parte sustancial del Producto Interno Bruto nacional. Un eje con talento, visión y voluntad de futuro¨, remarcó Lama. El empresario valoró la presencia de Manuel Estrella, pues ¨sus logros trascienden fronteras, pero - su vínculo con Santiago - lo convierte en un exponente de cómo tender puentes entre el desarrollo individual y el progreso colectivo¨.

Asistieron

La vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez; el ex presidente de la Republica, Leonel Fernández Reyna; Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central; Ulises Rodríguez, Alcalde de Santiago; Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la Republica; Luis Miguel Decamps, ministro de Educación; Andrés Bautista García, ministro administrativo de la Presidencia; Víctor – Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypimes; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Rosa Santos, gobernadora provincial y alta representación del empresariado nacional.

Av. Mirador del Yanque, Esq. Av. Sur, Parque Industrial Víctor Espaillat Mera. Primera Etapa, Santiago, República Dominicana. Teléfono: (809) 575-1800 @capexrd

DATOS

6 NUEVAS JOYAS DE LA CORONA HOTELERA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA BRILLA CON NUEVOS DESARROLLOS HOTELEROS EN TODO SU TERRITORIO. ASÍ, EL PAÍS CONTINÚA RESPONDIENDO A LAS EXPECTATIVAS DE SUS VISITANTES CON COMPLEJOS HOTELEROS DE PRIMER NIVEL.

AC HOTEL BY MARRIOTT SANTIAGO: Minimalismo Urbano Es una joya boutique de diseño europeo. Ubicado en el corazón financiero de Santiago, este hotel conecta directamente con el Costanera Center, el mayor complejo comercial del Caribe. Sus habitaciones, con ventanales de piso a techo, transmiten luminosidad y elegancia.

ZEL PUNTA CANA: El Mediterráneo en el Caribe Ubicado en las doradas arenas de Playa Bávaro, Zel Punta

Cana es el resultado de una colaboración exclusiva con el tenista Rafa Nadal. Este resort all-inclusive fusiona el estilo de vida mediterráneo con la calidez caribeña, creando un ambiente sofisticado pero relajado. Las suites con acceso directo a la piscina son uno de sus mayores atractivos.

WYNDHAM ALLTRA PUNTA CANA: Colonialismo con Toque Moderno

Es una propuesta que mezcla la herencia colonial dominicana con energía contemporánea. Pensado para familias y grupos, el resort ofrece actividades para todas las edades, desde deportes acuáticos hasta shows en vivo.Sus vistas panorámicas al océano son el telón de fondo de sus cuatro piscinas y siete restaurantes.

ZEMI MICHES: Lujo Sostenible en Playa Esmeralda Parte de la exclusiva Curio Collection by Hilton, Zemi Miches Punta Cana se erige en las prístinas playas de Playa Esmeralda, un destino aún poco explorado. Este resort all-inclusive se distingue por su enfoque ecológico, integrando materiales naturales y prácticas responsables sin sacrificar el lujo. El diseño arquitectónico rinde homenaje a la cultura taína, con espacios abiertos que se funden con el entorno.

W PUNTA CANA: El All-Inclusive para Adultos con Estilo

La icónica marca W Hotels debutó en RD con su primer resort all-inclusive exclusivo para adultos. Situado en Uvero Alto, este establecimiento redefine el concepto de escapada sofisticada con un ambiente vibrante y diseño audaz. Las habitaciones, decoradas con paletas de colores tierra y detalles modernos, cuentan con piscinas infinitas privadas y balcones con hamacas.

Fuente: Revista Mercado

DATOS

LOS COLOSOS DEL MUNDIAL

DE LOS 16 ESTADIOS DONDE SE DISPUTARÁ LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA EN 2026, CUATRO DE ELLOS DESTACAN POR SU CAPACIDAD PARA ALBERGAR LA MAYOR CANTIDAD DE ESPECTADORES. ESTE MUNDIAL SE DISPUTARÁ EN TRES PAÍSES: MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ.

Fuente: FIFA

DALLAS STADIUM (Dallas, Texas, EE.UU.)

CAPACIDAD:

94,000

ESTADIO AZTECA (Ciudad de México, México)

CAPACIDAD:

83,000

NEW YORK / NEW JERSEY STADIUM (New Jersey, EE.UU.)

CAPACIDAD:

82,500

HOUSTON STADIUM (Houston, Texas, EE.UU.)

CAPACIDAD:

72,220

(EXPANDIBLE A 80,000)

La Copa Mundial de la FIFA se jugará por primera vez en tres países y 16 sedes deportivas entre Canadá, Estados Unidos y México en lo que ya es el evento deportivo más grande del mundo. El partido inaugural se llevará a cabo el jueves 11 de junio y la final está pautada para el domingo 19 de julio de 2026.

FUNERARIA BLANDINO / 50 ANIVERSARIO

LA TRADICIÓN SE LLEVA EN EL CORAZÓN

Funeraria Blandino celebra 50 años de tradición, con cuatro generaciones al cuidado de la Región Norte y un servicio constante que acompaña a las familias en los momentos más dificiles.

Hace cincuenta años, Santiago de los Caballeros fue testigo de la llegada de Funeraria Blandino, una empresa que transformaría la manera en que la comunidad afronta la partida de sus seres queridos. Lo que comenzó con una sede en la Av. Juan Pablo Duarte, se consolidó con el tiempo como un referente de confianza, acompañamiento y organización.

Desde sus primeros días, el principal desafío fue ganarse la confianza de una comunidad acostumbrada a servicios funerarios personalizados y cercanos. Aunque Blandino contaba con décadas de experiencia en Santo Domingo, trasladar ese reconocimiento al norte del país implicó demostrar que la excelencia técnica

podía combinarse con sensibilidad humana. Hoy, Santiago funciona como un sub-centro operativo donde coordinan servicios para toda la región y para familias que requieren asistencia internacional.

La nueva era de Blandino

La empresa ha evolucionado de manera constante. Su misión, “hacer más fácil el momento más difícil”, se traduce en un acompañamiento integral y adaptado a cada familia, con una satisfacción que supera el 95 % en Santiago, reflejo de la coherencia en su atención.

Recientemente, han ampliado su propuesta con cremación, columbarios, cementerios municipales y ser-

vicios especializados, como urnas ecológicas, ceremonias adaptadas a creencias religiosas o culturales. Programas de after care incluyen charlas sobre previsión, orientación en el duelo y publicaciones especializadas.

El capital humano constituye otro factor diferenciador. Cada miembro del equipo es cuidadosamente seleccionado y recibe capacitación continua en protocolo, comunicación en situaciones de pérdida, tanatopraxia y gestión de crisis, asegurando un servicio sensible, organizado y respetuoso. Además, como empresa, se destacan en la creación y desarrollo de herramientas tecnológicas que facilitan y agilizan los procesos de suscripción y entrega de los servicios

velatorios, optimizando la ejecución de cada etapa del servicio. Paralelamente, se encuentran en un plan de modernización de infraestructuras que incluye la remodelación de capillas en Santiago y Herrera, la construcción de nuevas capillas en la sede principal, la apertura de un parqueo adicional, la renovación de instalaciones originales y la incorporación de carrozas de diseño exclusivo que refuerzan la identidad y prestigio de la marca. Su oferta también se ha diversificado con servicios modernos como la cremación de mascotas a través de Pet Forever y planes de previsión individual y familiar mediante Blandino Prearreglos y Prebea.

La innovación ha sido constante a lo largo de la trayectoria de la empresa. Blandino fue pionera en implementar la norma ISO 9001 y única funeraria del país galardonada dos veces con el Premio Nacional a la Calidad.

En definitiva, Funeraria Blandino mantiene una especial atención en cada etapa, organizando sus servicios con cuidado, precisión y atención a los detalles que importan a las familias. La empresa se guía por valores como confianza, honestidad, servicio personalizado, discreción, ética, compromiso, empatía, responsabilidad e integridad, principios que han sostenido su trayectoria a lo largo de cuatro generaciones.

Hoy, la cuarta generación lidera la empresa con plena conciencia del legado recibido y con la intención de preservarlo y transferirlo intacto a la quinta, asegurando que la esencia del servicio y el acompañamiento familiar permanezca inalterable.

UN LEGADO FAMILIAR QUE TRASCIENDE

La historia de Funeraria Blandino es, ante todo, una historia de visión, esfuerzo y legado familiar. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, cuando Don Atilano Blandino Cabral comenzó a vender ataúdes en Baní, dando los primeros pasos hacia la formalización de un servicio que hoy es referente nacional. En 1931, con la colaboración de su hija Atala, quien aportó sus ahorros para apoyar el proyecto familiar, la empresa se estableció en la calle Mercedes de Santo Domingo bajo el nombre A.V. Blandino, sentando las bases de un emprendimiento

que trascendería generaciones. Doña Átala, maestra, empresaria y filántropa, dejó un legado de perseverancia y resiliencia. Su frase, “Si caes, ten el coraje de levantarte y seguir hacia adelante sin mirar atrás”, ha inspirado la cultura de la empresa, donde cada acción está guiada por la ética, la sensibilidad y la organización. Hoy, más de 94 años después, mantienen ese compromiso vivo: “Nuestra familia sirviendo a la tuya” es un lema que acompaña a las familias dominicanas en sus momentos más complejos con asistencia, orientación y cuidado integral.

Los columbarios son espacios diseñados como lugar de descanso final.

C/27 de Febrero Esq. 6 de Septiembre, al lado del Cementerio 30 de Marzo. (809) 724-8988 www.blandino.com.do @grupoblandino

FUNERARIA BLANDINO FUE PIONERA EN IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 9001 DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ES LA ÚNICA FUNERARIA DEL PAÍS GALARDONADA

Liderando el mercado de revistas

HARVARD BUSINESS REVIEW

Cuando puede notar que alguien no lo escucha...

¿Qué puede hacer cuando alguien realmente no le está prestando atención? He aquí algunos pasos para volver a estar en sintonía con su interlocutor.

CUANDO ALGUIEN no lo esté escuchando, dé mentalmente un paso atrás durante la conversación. Ronald Heifetz, autor y profesor titular en la Harvard Kennedy School, habla de salir de la pista de baile e ir “al balcón.” Esta es una metáfora para alejarse de la situación inmediata para que pueda contemplarla como un observador objetivo, identificar patrones y preguntarse estratégicamente qué está ocurriendo.

En lugar de insistir, haz una pregunta directa y significativa: “¿Qué opinas de esto?” o “¿Cómo lo has vivido tú?” Esto demuestra interés y les da espacio para participar activamente, recuperando su atención.

Yo llamo a este momento “pausar y respirar”, un reinicio mental rápido que es útil y muy necesario. Puede ser tan simple como tomar un sorbo de agua, ordenar sus pensamientos y decidir su próximo movimiento.

ASUMA UNA INTENCIÓN POSITIVA. Si bien es tentador tomar la situación como algo personal, es importante asumir que el oyente tiene una intención positiva.

Considere si su enfoque podría estar contribuyendo a su falta de compromiso. Pregúntese si ha estado hablando durante mucho tiempo sin permitir que la otra persona diga algo.

Quizá sea usted. Pero quizá no lo sea. Es fácil asumir que somos la causa de la distracción de alguien, pero a menudo hay factores externos en juego. Piense en lo que sabe sobre esta persona. ¿Está pasando por algo en su vida? ¿Está enfrentando mucha presión dentro o fuera del trabajo? Su distracción podría no tener nada que ver con usted. Déle el beneficio de la duda antes de responder.

HÁGALE UNA PREGUNTA.

El siguiente paso es volver a involucrar activamente a su interlocutor. Hacer una pregunta directa es la manera más fácil de captar la atención de alguien que parece distraído.

Pruebe usar su nombre y hacer una pregunta abierta, como: “¿Cómo ha manejado esto antes?” o “¿Qué piensa al respecto?” Este tipo de preguntas abiertas requieren más que un simple “sí” o “no”, lo que hace más probable que la otra persona responda con más detalle.

Una vez que respondan, manténgalos involucrados haciendo una pregunta de seguimiento. La pregunta de seguimiento más poderosa que me gusta hacer es: “¿Puede contarme más?” Este tipo de pregunta puede generar respuestas más completas a su consulta inicial

y también pone la responsabilidad en la otra persona para llenar los vacíos. A veces somos demasiado rápidos para escuchar una respuesta y pasar a otro tema, así que tómese el tiempo para centrarse realmente en la respuesta de su interlocutor antes de pasar a otra cosa.

Si su interlocutor realmente lo está ignorando, puede preguntar amablemente: “¿Ocurre algo? Parece distraído y quiero asegurarme de que todo esté bien.” Recuerde, la intención positiva es importante para que no parezca que está atacándolo.

CAMBIE EL RITMO.

Si el ritmo de la conversación no es el adecuado, tiene algunas opciones para cambiarlo. Podría dejar de

hablar y permitir que el silencio haga el trabajo. Eventualmente, su interlocutor lo mirará; entonces puede sonreír y hacerle una de las preguntas anteriores para continuar la conversación.

A veces, un reajuste físico puede ayudar a reenfocar la conversación. Cambiar su posición física puede restablecer el compromiso, especialmente en reuniones largas o conversaciones informales uno a uno. Si ha estado sentado, muévase para ponerse de pie. Si ha estado de pie, diga algo como: “¿Por qué no nos sentamos?”

Los mejores comunicadores no solo son grandes oradores, también son grandes oyentes que saben cómo hacer que los demás vuelvan a la conversación.

C ómo diseñar un programa de reskilling

Hoy en día, el reskilling (recapacitación) es un imperativo estratégico que llega en un momento clave para el desarrollo de la gestión del talento humano.

EL RESKILLING está en camino de convertirse en algo habitual. Algunas preguntas clave que los profesionales deberían plantearse en esta temática incluyen: ¿Son claros y están alineados con nuestra estrategia empresarial los objetivos de negocio y talento que esperamos alcanzar con nuestras inversiones en recapacitación? ¿Tenemos una visión clara de las habilidades críticas necesarias para alcanzar esos objetivos estratégicos? O quizá: ¿Contamos con un defensor comprometido e influyente detrás de nuestras iniciativas de recapacitación fuera de la función de RR.HH.? ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestros líderes estén realmente comprometidos con el éxito de nuestras iniciativas de reskilling? ¿Contamos con los líderes y gerentes adecuados involucrados en el diseño, implementación y monitoreo de

pacitación? ¿Estamos aprovechando fuentes externas de experiencia, financiación o capacidad en la medida de lo posible?

Otras preguntas incluyen: ¿Hemos implementado programas piloto de recapacitación antes de la ampliación, probando opciones estratégicas de diseño y ejecución? ¿Contamos con un diseño de medición sólido que nos ayude a evaluar los efectos reales de los programas de recapacitación en la adquisición de habilidades y la productividad?

nuestros programas de recapacitación?

Otras preguntas giran en torno a: ¿Cómo podemos aplicar la gestión del talento basada en habilidades para identificar a los participantes adecuados del programa en función de sus capacidades y motivaciones? ¿Estamos ofreciendo los incentivos y apoyo necesarios a los directivos en su labor de integración de empleados recapacitados? ¿Tenemos claro el proceso de cambio de los participantes y contamos con facilitadores sistémicos para apoyar la transición?

EL RESKILLING REQUIERE COLABORACIÓN

Algunas preguntas clave que los profesionales deberían plantearse incluyen: ¿Comprendemos el ecosistema integral de las organizaciones que podrían amplificar el impacto de nuestros esfuerzos de reca-

En el panorama laboral actual, el reskilling es cada vez más importante para mantenerse competitivo. Al convertirlo en una prioridad estratégica, involucrar a todos los líderes, adoptar la gestión del cambio, diseñar programas atractivos, fomentar la colaboración y medir rigurosamente su impacto, las organizaciones no solo podrán superar la escasez de habilidades, sino también aumentar su atractivo general, tanto para los empleados actuales como para los candidatos potenciales en un mercado laboral competitivo.

El desarrollo e integración de estos programas de manera temprana permite a las empresas mantenerse a la vanguardia en la curva de aprendizaje al utilizar la recapacitación como una palanca efectiva para cerrar las crecientes brechas de habilidades. Si se hace correctamente, las empresas pueden aprovechar el reskilling como un componente clave de su estrategia de capital humano, fomentando una ventaja competitiva sostenible.

LOGOMARCA x MERCADO

Innovación, calidad y liderazgo en promoción

Creatividad y tecnología

SU ESTRATEGIA SE BASA en la innovación continua dentro del sector promocional. Con un enfoque claro y una trayectoria que se extiende por casi 30 años en la zona norte del país, la empresa se ha posicionado como un referente en el mercado gracias a su capacidad de adaptación, su inversión constante en tecnología de vanguardia y la entrega de un servicio altamente personalizado. Su promesa ha sido siempre coherente: ofrecer soluciones creativas y funcionales, manteniendo un firme compromiso con la calidad en cada proyecto que emprenden.

La empresa cuenta con un sistema de producción integral que les permite ofrecer una amplia variedad de productos promocionales, que van desde chupis y paraguas impresos en serigrafía, hasta camisetas sublimadas y gorras bordadas con impresión DTF (Direct

SUS GORRAS

BORDADAS con impresión DTF combinan precisión, durabilidad y estilo, elevando la calidad y el impacto visual.

to Film). Estos procesos se realizan en tiempos ajustados, garantizando siempre altos estándares de calidad. Gracias a esta capacidad de respuesta, pueden ofrecer soluciones a medida para campañas publicitarias, uniformes corporativos, eventos especiales y promociones masivas, todo ello con un enfoque claro en cumplir con los plazos establecidos y superar las expectativas del cliente. Contar con una planta de producción propia en Santiago representa una ventaja estratégica que les permite alcanzar una eficiencia operativa total. Este control directo sobre los procesos asegura una atención más cercana al cliente de la zona norte, reducción significativa de los tiempos de entrega y un monitoreo continuo de la calidad

REDES: @logomarca.rd

en cada etapa de producción. Esta estructura no solo les otorga una ventaja competitiva clave, sino que también les permite responder con agilidad ante cambios o requerimientos especiales, al mismo tiempo que promueven el empleo local y contribuyen al fortalecimiento del desarrollo económico de la región. Complementan su infraestructura con tecnologías como el grabado láser y la impresión digital, lo que les permite brindar soluciones mixtas e integrales.

Esta combinación tecnológica les permite responder a todo tipo de requerimientos, desde kits promocionales personalizados hasta productos exclusivos con acabados precisos y duraderos. Gracias a esta versatilidad, logran elevar el valor percibido de cada pieza, manteniendo al mismo tiempo el mejor precio del mercado, lo cual es clave en un sector altamente competitivo. Han desarrollado una estructura ope-

rativa eficiente, basada en controles de calidad por lotes, personal capacitado y herramientas digitales avanzadas que les permiten producir con precisión a gran escala. Esta organización abarca desde la logística hasta la producción y entrega, garantizando uniformidad, cumplimiento y personalización en cada proyecto. Su capacidad para combinar escalabilidad con atención al detalle los diferencia dentro del mercado promocional dominicano. Para esta empresa, es un orgullo representar desde Santiago el talento, la creatividad y la fuerza del sector promocional del país. Ser parte de una plataforma nacional valida su trayectoria y ratifica su compromiso con la innovación textil. Además, les brinda una oportunidad importante para visibilizar el impacto positivo que están generando desde el norte, contribuyendo activamente al desarrollo de la industria promocional a nivel nacional. SF

Innovación textil con impacto desde Santiago

DESDE SANTIAGO, y con casi 30 años de trayectoria en el mercado del Cibao, la empresa se ha consolidado como un referente en soluciones promocionales y textiles, combinando experiencia, tecnología y creatividad.

Su enfoque está en la innovación constante, aplicando técnicas como la sublimación, el bordado y el DTF, para ofrecer productos

LA EMPRESA apuesta por la innovación en el sector textil promocional, aplicando técnicas como la sublimación, el bordado y el DTF. Con casi 30 años de experiencia, ofrece soluciones creativas, personalizadas y de alta calidad. Combina tecnología, diseño y compromiso de marca.

LOGOMARCA produce con tecnología avanzada desde la zona norte, extendiendo su cobertura a toda la geografía nacional. Garantiza rapidez, eficiencia y acabados excepcionales en cada proyecto, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Garantiza calidad y satisfacción en todo momento.

personalizados que reflejan fielmente la identidad de cada marca. Apuestan firmemente al desarrollo local, generando empleos y aportando valor desde la zona norte hacia todo el país. Su compromiso es seguir evolucionando junto a sus clientes, creando piezas únicas que conectan, promueven y comunican con calidad y propósito.

Apertura

El lado verde de la ergonomía

Muchos gerentes de operaciones tienen problemas para equilibrar la sostenibilidad y la seguridad en el lugar de trabajo pero existen solución que se encargara de integrar de forma fluida la ergonomía y las operaciones comerciales sostenibles.

COMPRENDER LA ergonomía y su impacto en la seguridad en el lugar de trabajo e determinante para que los equipos puedan realizar sus funciones de manera segura, con comodidades adecuadas, y que incrementen la productividad aportando a que los procesos se tornen sostenibles y seguros en el tiempo.

La ergonomía es una ciencia enfocada en estudiar las capacidades humanas en relación con las exigencias laborales. En su núcleo, se trata de adaptar el ambiente de trabajo al trabajador en lugar de obligarlo a adaptarse al entorno. Esta adaptación implica diseñar equipos, estaciones y flujos de trabajo para que concuerden con las capacidades y limitaciones de su fuerza laboral.

La ergonomía abarca factores físicos, cognitivos y organizacionales para un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, la reducción de la tensión mental y la fatiga por

toma de decisiones. Una estrategia ergonómica bien implementada puede propiciar un entorno donde los empleados estén más comprometidos, menos fatigados y sean más productivos.

En cuanto a la prevención de lesiones, el papel de la ergonomía es multifacético. Los trastornos musculoesqueléticos (TME), como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, distensiones musculares y lesiones en la parte baja de la espalda, suelen ser el resultado de prácticas ergonómicas deficientes. Estas lesiones pueden ocurrir por tareas repetitivas, grandes esfuerzos, vibraciones, compresión mecánica o por mantener posturas incómodas mucho tiempo.

Al analizar las actividades laborales, la ergonomía tiene como objetivo identificar los factores de riesgo para rediseñarlas y mitigar los riesgos de lesiones. Por ejemplo, ajustar la altura de una estación de trabajo para evitar posturas incómodas o conseguir herramientas que reduzcan la necesidad de usar fuerza excesiva pueden reducir significativamente los TME. Además, la capacitación ergonómica para los empleados es vital para ayudarlos a comprender las mejores prácticas y que puedan desempeñar sus funciones de forma segura y eficiente. Reconociendo el papel fundamental de la ergonomía en la seguridad en el lugar de trabajo, ahora pasamos a su sinergia con la sostenibilidad ambiental, un aspecto vital de las prácticas comerciales modernas y la responsabilidad ética.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

EN EL LUGAR

DE TRABAJO

La sostenibilidad ambiental en los negocios va más allá del cumplimiento de las regulaciones. Es un enfoque estratégico que refleja el compromiso de una empresa con su vigencia a largo plazo, responsabilidades éticas y

contribuciones sociales. En una era en la que los consumidores y los accionistas son cada vez más conscientes de los problemas ambientales, las empresas que adoptan la sostenibilidad se posicionan como responsables y con la vista en el futuro.

Este enfoque reduce la huella ecológica, mejora la reputación de la marca, atrae a clientes con conciencia ecológica y fomenta la lealtad de las partes interesadas. Además, las prácticas sostenibles suelen fomentar la innovación mientras las empresas buscan soluciones creativas para hacer uso más eficiente de los recursos, reducir sus desechos y conservar la energía. Esta innovación puede abrir nuevos mercados, impulsar el crecimiento del negocio y crear ventajas competitivas. Las prácticas sostenibles en el lugar de trabajo contribuyen directamente a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. Al priorizar la salud del medio ambiente, estas prácticas priorizan la salud y seguridad de la fuerza laboral de forma secundaria. Por ejemplo, reducir los desechos peligrosos y las emisiones genera un ambiente de trabajo más limpio y saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades ocupacionales y mejorando el bienestar general de los empleados.

La iluminación y los equipos eficientes reducen el consumo de energía y el riesgo de accidentes asociados a fallas o sobrecalentamiento del equipo. Además, las iniciativas de sostenibilidad suelen implicar la racionalización de los procesos y la reducción del desperdicio de recursos, generando un flujo de trabajo más eficiente, menores costos de operación y un aumento de la productividad.

Las prácticas sostenibles en el lugar de trabajo contribuyen directamente a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.

Habiendo resaltado la importancia de la sostenibilidad ambiental en el mundo corporativo, exploremos cómo se conecta con las prácticas ergonómicas, adoptando un enfoque integral del bienestar en el lugar de trabajo y la responsabilidad ecológica. La fusión de soluciones ergonómicas con prácticas sostenibles representa un enfoque holístico de diseño y gestión del lugar de trabajo. Las soluciones ergonómicas dirigidas a mejorar la eficiencia de los recursos, como herramientas digitales para evaluación y capacitación o equipos diseñados para una longevidad y un impacto ambiental mínimo, se alinean estrechamente con los principios de sostenibilidad.

Esta alineación es evidente en prácticas como el uso de materiales reciclados para muebles de oficina que permiten una postura adecuada o la implementación de iluminación eficiente que reduce la fatiga visual y conserva energía. En un sentido más amplio, esta unión también implica diseñar procesos de trabajo que no solo sean físicamente menos tensos sino también ambientalmente racionales. Por ejemplo, flujos de trabajo digitales que reducen el uso de papel o flexibilidad con el horario de trabajo para reducir los traslados del, y hacia el trabajo, reduciendo también las emisiones de carbono.

EL ROL DE LA NATURALEZA EN ENTORNOS LABORALES

IMAGINE QUE TRAS una intensa jornada laboral, sale con la mente saturada de emails, reuniones y llamadas. Sin embargo, a medida que camina por un parque cercano y se rodea de árboles, flores y el sonido de las aves, siente cómo la tensión del día comienza a disiparse.

LA CONEXIÓN CON la naturaleza no es solo un consuelo, sino que está respaldada por es tudios que revelan que las personas que pasan tiempo al aire libre experimentan nive les más altos de bienestar y satisfac ción en el trabajo. En lugares donde hay acceso a espacios verdes, los em pleados son más creativos, productivos y, lo más importante, mantienen un mejor equilibrio emocional.

Imagine ahora llegar a la oficina y ser reci bido por la vista de un jardín lleno de flores y plantas verdes. Según un estudio reciente, trabajar en entornos que incluyen espacios verdes puede reducir el estrés hasta en un 37 %. Esta conexión con la naturaleza no solo mejora nuestra salud mental, sino que también potencia la creatividad y la concentración. De hecho, las oficinas que incorporan elementos naturales, como plantas y luz natural, han mostrado un aumento significativo en la satisfacción laboral y el bienestar emocional de los empleados.

Además, medir cómo estos espacios verdes impactan en el clima laboral se ha vuelto fundamental en muchas empresas. Procesos limpios

Una mejora en el ambiente físico aumentaría la productividad hasta en un 15 %. Esto no es solo una tendencia, es fruto del comprender cómo los espacios impactan el bienestar de los empleados.

Incluir elementos de la naturaleza en el espacio de trabajo puede aumentar la productividad hasta un 15 % y reducir el estrés en un 30 %, la biofilia, esa conexión innata que los humanos tenemos con el mundo natural, no solo mejora el bienestar, sino que también fomenta la creatividad y la colaboración. Las empresas que han implementado estrategias como la instalación de jardines verticales, la inclusión de luz natural y el uso de materiales orgánicos han visto una transformación notable en la dinámica laboral.

Adoptar estrategias como crear espacios al aire libre para reuniones, fomentar el uso de plantas en los escritorios o incluso utilizar aromas naturales puede ser un gran comienzo. Así que, ¿por qué no convertir su oficina en un refugio de bienestar? Con un entorno más armonioso,su equipo no solo trabajará más feliz, sino que también se sentirá más conectado y motivado.

Brian Paniagua Morán, Gerente General, lidera con visión innovadora la transformación digital e inclusiva de la banca dominicana.

FINANZAS DIGITALES IMPULSAN INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Plataformas modernas y accesibles facilitan operaciones seguras, apoyan emprendimientos, fortalecen comunidades y promueven educación financiera, generando oportunidades económicas inclusivas y crecimiento sostenible en el país.

Banco Múltiple LAFISE es una institución financiera líder en la región, con más de una década de presencia en el mercado dominicano. Comprometido con la innovación, la inclusión financiera y el desarrollo económico, forma parte del Grupo LAFISE, que celebra en 2025 su 40 aniversario. Fundado en 1985 en Estados Unidos, el Grupo LAFISE es un holding empresarial moderno y diversificado, con presencia en 11 países, reconocido por integrar los mercados regionales mediante una plataforma tecnológica avanzada y un servicio de calidad mundial. Se ha consolidado como líder regional en soluciones financieras sin fronteras, que incluyen banca, puestos de bolsa, banca de inversión, seguros, agroexportación,

almacenes de depósito, inversiones y administración de fondos de capital de riesgo. Con operaciones en Centroamérica, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, España y República Dominicana, el Grupo cuenta con más de 200 oficinas y una fuerza laboral superior a los 7,000 colaboradores, reafirmando su compromiso con el dinamismo y la integración de los mercados globales. La entidad financiera ha fortalecido su red de Subagentes Bancarios, un canal que facilita transacciones cotidianas en localidades rurales o alejadas, promoviendo la bancarización responsable y el crecimiento económico local. Complementariamente, programas de educación financiera orientados a jóvenes, microempresarios y mujeres

emprendedoras forman parte de su estrategia para reducir la brecha en el acceso a servicios formales. La innovación tecnológica es otro eje fundamental. Está desarrollando proyectos con inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos para ofrecer servicios cada vez más personalizados. Estas soluciones permitirán anticiparse a las necesidades de los clientes y generar experiencias más fluidas. De igual modo, los sistemas de atención automatizada están diseñados para responder con rapidez, sin perder la cercanía que caracteriza a la marca. Más allá de la tecnología, el banco integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su operación. Respaldan proyectos verdes, financian

BANCO LAFISE

iniciativas sostenibles y promueven prácticas responsables dentro y fuera de la organización. La Fundación Zamora Terán, brazo social del grupo, impulsa programas educativos y de emprendimiento comunitario, reafirmando el compromiso de la entidad con el bienestar colectivo. Las alianzas estratégicas han sido otro factor clave para su crecimiento. Un ejemplo es la unión con Grupo Viamar en el sector vehicular, que facilita soluciones de financiamiento accesibles para clientes que buscan adquirir su primer vehículo o renovar el actual. En el ámbito hipotecario, la entidad también ha establecido convenios con actores relevantes, ampliando así sus opciones de vivienda y fortaleciendo su presencia en este mercado. Con visión de futuro, la entidad financiera busca consolidarse como una institución líder en transformación digital e inclusión financiera en República Dominicana. Entre sus metas destacan el fortalecimiento de su red omnicanal, la expansión de su cartera de productos sostenibles y la construcción de relaciones de confianza con clientes y empresas locales. Se proyecta además como un socio estratégico para compañías dominicanas con aspiraciones de exportar.

Sus soluciones financieras y asesoría transfronteriza simplifican procesos de internacionalización, permitiendo que más productos dominicanos lleguen con seguridad a mercados externos. De esta manera, Banco LAFISE reafirma su compromiso de ser un banco cercano, eficiente y humano, alineado con las tendencias globales de digitalización, sostenibilidad e inclusión, y siempre enfocado en contribuir al desarrollo económico y social del país. SF

CINCO PILARES DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE

La estrategia de Banco LAFISE en República Dominicana descansa sobre cinco pilares que marcan el rumbo de su expansión y consolidación:

Transformación digital:

Permite a los clientes realizar operaciones de manera ágil, segura y confiable, optimizando la experiencia bancaria.

Inclusión financiera:

Acerca los servicios a comunidades históricamente desatendidas mediante educación financiera, programas especializados y una red de subagentes bancarios.

Innovación tecnológica

Implementa proyectos basados en inteligencia artificial, análisis de datos y herramientas automatizadas que personalizan la atención.

Av. Juan Pablo Duarte, No. 101, Boulevard Galerías (Plaza Charo), Local 1-A, Santiago de los Caballeros. (809) 541-4100 www.lafise.com @bancolafiserd

Sostenibilidad:

Integra criterios ESG en la operación, financia proyectos verdes y promueve prácticas responsables en toda la organización.

Alianzas estratégicas:

Convenios con sectores clave como el hipotecario y automotriz fortalecen la oferta, diversifican productos y aumentan la competitividad.

CON PRODUCTOS ACCESIBLES, ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y COMPROMISO

SOSTENIBLE, PROMUEVE UN MODELO BANCARIO CERCANO, DIGITAL Y HUMANO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO ECONÓMICO, LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y EL BIENESTAR SOCIAL EN TODA REPÚBLICA DOMINICANA.

Apertura

UNA LIBERAL EN POLÍTICA

MERCADO WOMEN

UNA LIBERAL EN POLÍTICA. POR QUÉ LO QUE FUNCIONA ES EL LIBERALISMO, EL MÁS RECIENTE LIBRO DE ESPERANZA AGUIRRE, ES MUCHO MÁS QUE UNA RECOPILACIÓN DE MEMORIAS POLÍTICAS: ES UNA DECLARACIÓN FIRME DE INTENCIONES, UNA DEFENSA COMBATIVA DEL IDEARIO LIBERAL.

ESPERANZA AGUIRRE POLÍTICA Y EMPRESARIA

Y es, además, una crítica sin matices al actual rumbo político de España bajo el gobierno socialista. Publicado en mayo de 2025 por la editorial Deusto, este texto se presenta como un “manual de resistencia” frente a lo que Aguirre describe como el intervencionismo progresista, el populismo de izquierda y la erosión sistemática del equilibrio institucional.

Poderosa multitask

Con más de cuatro décadas de carrera pública —desde ministra de Educación y Cultura, presidenta del Senado, hasta presidenta de la Comunidad de Madrid—,

Aguirre estructura su obra como una síntesis de su experiencia de gestión y una exposición del pensamiento liberal que ha guiado su trayectoria. A través de anécdotas personales, encuentros políticos y un análisis ideológico sin rodeos, la autora reafirma su creencia en la libertad individual como base de una sociedad próspera y democrática.

Criticar al sanchismo

Uno de los ejes del libro es la crítica al gobierno de Pedro Sánchez. Aguirre lo acusa de haber colonizado instituciones como RTVE, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional o el CIS, debilitando así los contrapesos democráticos. Desde su óptica, la separación de poderes está siendo progresivamente vulnerada por una lógica de concentración autoritaria que pone en riesgo las libertades individuales. “España avanza hacia un futuro de pobreza, desigualdad y privación de libertades”, afirma la autora, posicionándose como voz de alarma frente a esa deriva. Su defensa del liberalismo no es meramente económica. Si bien rechaza con fuerza el exceso de regulación, la burocracia y el gasto público desmedido —a los que culpa de fomentar el empobrecimiento y la dependencia estatal—, también aboga por una concepción más amplia de la libertad: educativa, sanitaria, cultural e incluso comunicacional. Según Aguirre, la hegemonía de la izquierda ha impuesto un discurso victimista, identitario y contrario al mérito y al esfuerzo individual, debilitando los pilares de una sociedad realmente plural y competitiva.

Thatcher, Reagan y Milei

libertad educativa, colaboración público-privada en sanidad y apertura del mercado. Según afirma, estas medidas no sólo mejoraron los indicadores económicos, sino que fortalecieron la autonomía ciudadana.

Manual de resistencia

EL TONO DIRECTO, IRÓNICO Y POLÉMICO QUE HA

CARACTERIZADO

A LA AUTORA

DURANTE TODA

SU TRAYECTORIA

POLÍTICA. NO HAY EUFEMISMOS

NI MEDIAS

TINTAS. AGUIRRE

ESCRIBE DESDE LA CONVICCIÓN PROFUNDA.

Otro punto que destaca Aguirre es la importancia de recuperar la narrativa desde la derecha. El libro no oculta su preocupación por lo que considera una “derecha acomplejada” y sin rumbo, especialmente dentro del Partido Popular. En este sentido, el texto funciona también como una llamada de atención hacia su propia familia política, a la que insta a defender sin ambigüedades los valores liberales y abandonar la tibieza ideológica. Cree que sólo a través de una recuperación del orgullo por las ideas liberales se podrá contrarrestar eficazmente el avance del “relato socialista”. En los últimos capítulos, se adentra en el análisis de temas actuales como la cancelación cultural, la presión regulatoria sobre los medios de comunicación, la ideologización de la educación y la proliferación de políticas de identidad. Para Aguirre, todos estos fenómenos forman parte de una agenda que busca diluir la noción de individuo responsable y sustituirla por colectivos subvencionados por el Estado.

Tono directo, irónico y polémico

A lo largo del libro, Aguirre cita e interpreta figuras emblemáticas del liberalismo contemporáneo como Margaret Thatcher, Ronald Reagan y, de manera más reciente, Javier Milei, a quien considera un revulsivo frente al estatismo populista latinoamericano. Su admiración por estos líderes radica en su capacidad para reducir el tamaño del Estado, devolver protagonismo a la iniciativa privada y revalorizar el principio de responsabilidad individual. En cuanto a políticas públicas, la autora detalla su gestión en la Comunidad de Madrid como ejemplo práctico de su ideario: bajadas de impuestos, ampliación de la

A nivel estilístico, el libro mantiene el tono directo, irónico y polémico que ha caracterizado a la autora durante toda su trayectoria política. No hay eufemismos ni medias tintas. Aguirre escribe desde la convicción profunda, convencida de que su visión del liberalismo es no solo deseable, sino necesaria para rescatar a España del estancamiento y la polarización ideológica.

Una liberal en política no es una obra académica ni pretende serlo. Es, más bien, un manifiesto con vocación pedagógica y combativa, escrito por una política que se considera “en retirada”, pero no en silencio. Su objetivo es claro: influir en el debate público, reactivar la conciencia liberal en el país y recordar que el liberalismo, más allá de ser una doctrina económica, es una forma de entender la convivencia, la dignidad humana y el papel del Estado.

Zhang Xin

La obrera china que construyó un imperio inmobiliario

Zhang Xin es una de las empresarias más influyentes de China, cuya historia de vida es un verdadero ejemplo de perseverancia y éxito. Nació en Beijing en 1965, en una época marcada por la Revolución Cultural. Sus padres, de origen chino-birmano, trabajaban como traductores, pero se separaron durante su infancia. A los 15 años, Zhang y su madre se mudaron a Hong Kong, donde vivieron en condiciones humildes. Para ahorrar dinero y poder estudiar en el extranjero, trabajó en fábricas textiles y electrónicas durante cinco años.

Con esfuerzo, logró viajar a Londres, donde estudió inglés y posteriormente obtuvo una licenciatura en Economía en la Universidad de Sussex. Más tarde, completó una maestría en la Universidad de Cambridge. Su carrera profesional comenzó en el mundo financiero, trabajando en Goldman Sachs, donde adquirió conocimientos clave sobre inversiones y negocios.

Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI ESPACIO — PIONERAS

Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers llevaron a cabo este jueves una caminata espacial de cerca de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación E spacial Internacional (EEI).

En 1995, junto con su esposo Pan Shiyi, fundó SOHO China, una de las empresas inmobiliarias más importantes del país. Bajo su liderazgo, la compañía revolucionó el mercado de bienes raíces en Beijing y Shanghai, desarrollando edificios icónicos con diseños innovadores. Zhang Xin se convirtió en una de las mujeres más influyentes en

Dina Boluarte viaje oficial a Estados Unidos

PERÚ —PRESIDENCIA

La presidenta peruana, Dina Boluarte, expresó que espera que el Congreso autorice su viaje oficial a Estados Unidos puesto que esta visita es una “oportunidad histórica” para fortalecer los lazos entre ambos países. La mandataria inauguró en Lima el foro del Consejo de las Américas, que analiza el potencial de Perú como socio estratégico para la inversión y el desarrollo en América Latina, y en su discurso agradeció la invitación del Gobierno de Estados Unidos para viajar a ese país.

el sector, colaborando con arquitectos de renombre internacional para transformar el paisaje urbano de China. Además de su éxito empresarial, Zhang ha sido una defensora de la educación y la filantropía. En 2005, fundó la SOHO China Foundation, una organización dedicada a apoyar la educación de jóvenes talentosos en universidades de prestigio como Harvard y Yale. Su compromiso con el desarrollo social y cultural la ha convertido en una figura inspiradora.

La misión extravehicular (EVA, en inglés) comenzó pasadas las 9:00 hora local (13:00 GMT) y terminó cerca de las 15:00 hora local (19:00 GMT) con algunas tareas menores pendientes por falta de tiempo. McClain y Ayers tuvieron como misión principal reubicar una antena de comunicaciones del laboratorio orbital e instalar un soporte de montaje que servirá de base para un nuevo conjunto de paneles solares desplegables conocidos como Irosa (International Space Station Rollout Solar Arrays).

Estos paneles, que llegarán en una futura misión de reabastecimiento de SpaceX, permitirán aumentar la capacidad energética de la estación hasta en un 30 %, pasando de 160 kilovatios a 215 kilovatios.

A diferencia de los tradicionales, se trata de un sistema de paneles solares desplegables que pueden enrollarse y desenrollarse, lo que facilita su transporte y despliegue en el espacio. www.revistamercado.do/women

Zhang Xin

A JUICIO POR LAS JOYAS DE LA KHARDASIAN

EL JUICIO POR EL SENSACIONAL ROBO DE JOYAS A KIM KARDASHIAN EN 2016 DICTA SENTENCIA

CONDENADO EL “cerebro” del robo de joyas a Kim Kardashian sucedido en París en 2016 a ocho años de carcel, tres de ellos en firme.

El veredicto del tribunal de París decidió penas inferiores a las que había solicitado la Fiscalía el miércoles, de 6 a 10 años para ocho de los acusados, y absolvió a dos de los acusados, a quienes otorgaba un papel de informadores.

Aomar Aït Khedache, considerado el principal artífice de la operación y que confesó los hechos, fue condenado a ocho años, de ellos tres efectivos, pero su pena se une a

otra precedente. Esto significa que este hombre, de 69 años y con un largo historial criminal, pero gravemente enfermo (está sordo y casi mudo), no retornará a la cárcel, tal y como había solicitado su abogado. Yunice Abbas, de 71 años, autor de un libro titulado ‘Yo secuestré a Kim Kardashian’, fue condenado a siete años de cárcel, cinco exentos de cumplimiento, pero tampoco entrará entre rejas.

En cuanto a los otros dos acusados de haber participado directamente en el robo, Didier Dubreucq y Marc-Alexandre Boyer, el tribunal dictó una pena

¿Descanse en paz?

EEUU — FINANZAS

Gloria Estefan lanzó La vecina (‘No se na’), el segundo sencillo de su álbum Raíces,

SHOWBIZ— LANZAMIENTOS

A buen seguro la miriada de estafados, decenas de miles, que deja detrás Bernie Madoff no le deseen el prometido reposo eterno que todo fallecido, en princpoio meerce. Y con razón .

de siete años, cinco sin cumplimiento, y tampoco tendrán que ingresar en prisión. Estos cuatro acusados eran los que habían recibido la petición de 10 años por parte de la Fiscalía. Harminy Aït Khedache, hijo del cerebro de la operación, acusado de haber sido el chófer del comando que llevó a cabo el robo, fue condenado a cinco años de cárcel, cuatro de ellos exentos de cumplimiento.El tribunal condenó a cuatro años de cárcel exentos de cumplimiento a Christiane Glotin, expareja de Khedache, acusada de complicidad.

www.revistamercado.do/women

La legendaria cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan lanzó esta semana La vecina (‘No se na’), el segundo sencillo de su álbum Raíces, que será su primer álbum de estudio en 18 años, y dio a conocer el nombre de las otras canciones de la producción con la ayuda de otros artistas como Shakira. Compuesta por Emilio Estefan, la canción es una salsa que rinde tributo a la comunidad latina y a uno de los personajes más polémicos de cualquier barrio latino: la vecina que siempre parece estar enterada de todo, o al menos así lo cree, con su característica curiosidad y sabiduría popular. El videoclip, dirigido por la propia Gloria Estefan, adquiere un significado especial al haber sido filmado en El Cuartelito, el complejo de apartamentos donde la artista y su madre establecieron su primer hogar en Estados Unidos tras llegar desde Cuba en mayo de 1960.

El video, protagonizado por la actriz y cantante Amara La Negra, captura el espíritu de un barrio de Miami de los años 60 del siglo pasado y la estrecha relación que existía entre los miembros de la comunidad cubanoamericana que vio crecer a Gloria. “Para mí, grabar en ese vecindario fue como regresar en el tiempo. Sentí que el tiempo se había detenido”.

SUPLEMENTO ESPECIAL

EXPORTACIÓN & ZONAS FRANCAS

RESALTAMOS EL DINAMISMO Y FORTALEZA QUE CARACTERIZA A LAS EMPRESAS DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACIÓN, MOTOR CLAVE EN EL FORTALECIMIENTO Y PROYECCIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA. ESTAS COMPAÑÍAS NO SOLO GENERAN EMPLEO Y ATRAEN INVERSIÓN EXTRANJERA, SINO QUE TAMBIÉN IMPULSAN LA INNOVACIÓN, DIVERSIFICAN LA OFERTA EXPORTABLE Y CONSOLIDAN LA IMAGEN DEL PAÍS COMO UN DESTINO CONFIABLE Y COMPETITIVO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

ZONAS FRANCAS, EL MOTOR QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NACIONAL

El régimen de zonas francas ha logrado una penetración significativa en el territorio nacional. Su estructura administrativa revela un predominio del sector privado: 77.1 % son de gestión privada, el 19.5 % son públicos y un 3.4 % mixtos.

“LAS ZONAS FRANCAS NO SOLO REFLEJAN LA FORTALEZA DEL SECTOR, SINO TAMBIÉN LA CAPACIDAD DEL PAÍS PARA ATRAER INVERSIONES Y FOMENTAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL”, VÍCTOR -ITO- BISONÓ.

Las zonas francas continúan siendo uno de los ejes centrales de la economía dominicana, consolidándose como un modelo exitoso de atracción de inversiones, generación de empleo y diversificación productiva. En 2024, las zonas francas reafirmaron su liderazgo en la economía nacional, con exportaciones que alcanzaron los US$ 8,607 millones, un 7 % más que el año anterior, representando el 67 % del total exportado por el país. Con 820 empresas operando en 87 parques industriales distribuidos en 28 provincias, el régimen de zonas francas ha logrado una penetración significativa en el territorio nacional. Sin embargo, su estructura administrativa revela un predominio del sector privado: 77.1 % de los parques son de gestión privada, mientras que solo el 19.5 % son públicos y un 3.4 % mixtos. A pesar de esta distribución, apenas

51.1 % de las empresas se ubican en parques privados, lo que sugiere una mayor concentración de compañías en espacios públicos y mixtos.

Dinamismo exportador y diversificación productiva

Las zonas francas no solo son vitales para República Dominicana, sino que también forman parte de una red global presente en 135 países, generando más de 70 millones de empleos directos y representando un tercio del comercio mundial de bienes.

En el caso dominicano, su impacto es indiscutible: en enero de 2025, las exportaciones bajo este régimen sumaron US$560 millones, un 3.1 % más que en el mismo período de 2024.

Los datos oficiales reflejan una clara diversificación en la producción. Los productos médicos y farmacéuticos lideran las ventas al exterior con un 32.4 % del total, seguidos por artículos eléc-

tricos y electrónicos (13.4 %), tabaco y derivados (13.3 %), y manufactura textil (11.7 %).

Esta variedad demuestra la capacidad del sector para adaptarse a las demandas internacionales, con Estados Unidos como principal destino (74.7 % de las exportaciones), aunque los productos dominicanos llegan a más de 86 mercados.

El ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, ha destacado que el crecimiento exportador ha sido clave para consolidar el modelo: “Las zonas francas no solo reflejan la fortaleza del sector, sino también la capacidad del país para atraer inversiones y fomentar un entorno favorable para el comercio internacional”.

Generación de empleo y expansión territorial

Uno de los mayores logros de las zonas francas es su contribución al empleo formal. Hasta noviembre de 2024, el sector registró un récord de 198,552 puestos de trabajo directos, con una participación femenina del 53 %, lo que refuerza su rol en la inclusión laboral.

El gobierno ha impulsado una estrategia de descentralización, llevando estas zonas a regiones tradicionalmente menos industrializadas.

Un ejemplo es San Juan de la Maguana, donde recientemente se inauguró un nuevo parque con tres naves agroindustriales dedicadas al procesamiento de tabaco, generando 300 empleos iniciales y con planes de expansión.

Además, el presidente Luis Abinader, en su quinta rendición de cuentas, resaltó el desarrollo de la industria militar local, específicamente en la armería de San Cristóbal, que proyecta un incremento del 326 % en su capacidad productiva para 2025.

Este avance no solo reduce la dependencia de importaciones, sino que también optimiza costos y fortalece la seguridad nacional.

Inversiones y fortalecimiento de la cadena productiva

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria),

US$ 8,607 MILLONES

En 2024, las zonas francas reafirmaron su liderazgo en la economía nacional, con exportaciones que alcanzaron los US$ 8,607 millones, un 7 % más que el año anterior, representando el 67 % del total exportado por el país. Las zonas francas no solo son vitales para RD, sino que también forman parte de una red global presente en 135 países, generando más de 70 millones de empleos directos y representando un tercio del comercio mundial de bienes.

dirigido por Rafael Cruz Rodríguez, ha sido fundamental en la consolidación del sector.

Para 2025, se espera la llegada de 12 nuevas empresas a zonas francas y 2 a parques industriales, lo que confirma la confianza de los inversionistas en el modelo dominicano.

Este dinamismo se complementa con un aumento del 62.5 % en las compras locales por parte de las zonas francas entre 2020 y 2023, pasando de US$83,077 millones a US$135,050 millones.

Este dato refleja una mayor integración con la economía nacional y el fortalecimiento de cadenas de valor locales.

Un modelo a seguir

Las zonas francas dominicanas se han consolidado como un ejemplo de éxito en la región, impulsando no solo las exportaciones, sino también el empleo y la industrialización.

Con una estrategia clara de expansión geográfica, diversificación productiva y vinculación con el mercado local, el sector está llamado a seguir siendo un pilar del desarrollo económico nacional.

LAS EXPORTACIONES DOMINICANAS CRECEN PESE A LOS DESAFÍOS GLOBALES

Cifras de la Dirección General de Aduanas de entre enero y mayo de este año representaron un incremento del 8.6 % en comparación con el mismo período del año anterior, un logro significativoconsiderando los desafíos actuales.

EL ORO, EL CACAO Y LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS LIDERAN

LAS EXPORTACIONES.

POR OTRO LADO, EL TABACO REGISTRÓ UN CRECIMIENTO

DEL 10.7 % EN MAYO, MIENTRAS QUE LA AZÚCAR DE CAÑA

AUMENTÓ SUS

EXPORTACIONES EN 13,2 % RESPECTO AL MISMO MES DE 2024.

En un entorno marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales, la República Dominicana ha logrado mantener un ritmo sostenido de crecimiento en sus exportaciones.

Según el informe más reciente de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones acumuladas entre enero y mayo de 2025 alcanzaron los 5,639 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 8.6 %.

Este avance cobra mayor relevancia al considerar el contexto global, donde muchos mercados han reportado contracciones o estancamiento en sus flujos comerciales.

En contraste, solo en mayo, el país exportó 1,378 millones de dólares, reflejando un salto del 13.4 % en comparación con mayo de 2024.

Socios estratégicos en crecimiento

El fortalecimiento de las relaciones comerciales con los principales destinos ha sido clave. Estados Unidos, el mayor socio comercial dominicano, absorbió 688.5 millones de dólares en exportaciones durante mayo, superando los 657.6 millones del mismo mes en 2024. Este crecimiento confirma la recuperación de la demanda estadounidense por productos dominicanos.

Oro, cacao y dispositivos médicos lideran por producto

En el desglose por productos, el oro sobresale como el motor principal del crecimiento exportador de mayo. Las ventas de este mineral superaron los 258 millones de dólares, impulsadas por una demanda creciente desde la India, consolidando un alza de 141 % respecto al año anterior. A este repunte se suman el cacao, con un aumento del 47.9 %, y los instrumentos y aparatos médicos, que alcanzaron 171.6 millones de dólares en exportaciones, lo que supone una subida del 5.1 %. Estos rubros no solo diversifican la oferta exportadora dominicana, sino que también evidencian el avance hacia productos de mayor valor agregado.

Tabaco y azúcar de caña ganan terreno

El sector agroindustrial también mostró señales de robustez. El tabaco registró un crecimiento del 10.7 % en mayo, mientras que la azúcar de caña aumentó sus exportaciones en 13,2 % respecto al mismo mes de 2024. Estos productos refuerzan la posición del país en mercados tradicionales, consolidando su reputación en calidad y consistencia productiva. El comportamiento de las exportaciones en el primer tramo de 2025 no solo refleja un entorno empresarial resiliente, sino también el efecto de políticas orientadas a facilitar el comercio exterior. La diversificación de destinos y productos, junto con una estructura exportadora cada vez más sofisticada, posiciona a la República Dominicana como un actor competitivo en el mercado global, incluso en contextos desafiantes.

Medio siglo de desarrollo y liderazgo en Santiago

La Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), administradora del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), se erige como un emblema del desarrollo económico, social y ambiental de Santiago, el Cibao y la República Dominicana. Con cinco décadas de trayectoria, ha transformado lo que en 1974 era un solar remoto en un campus corporativo de clase mundial, fruto de una visión estratégica de largo plazo, reinversión constante y alianzas público-privadas sólidas.

Actualmente, el PIVEM dispone de más de 600,000 m² construidos, acoge a más de 80 empresas nacionales e internacionales y genera alrededor de 22,000 empleos directos. Este crecimiento obedece a la misión de ser un modelo empresarial que contribuya al desarrollo sostenible y genere oportunidades que eleven el potencial humano.

El ecosistema de zonas francas del Cibao, en el que la CZFS ejerce un rol protagónico, articula manufactura avanzada, logística multimodal, energía limpia y una oferta académica de excelencia. Esta sinergia reduce costos, optimiza tiempos y amplía la diversidad de productos exportables. En 2024, la región alcanzó exportaciones por US $1,364.4 millones, de los cuales un 86.1 % se originó en Santiago.

La Corporación sostiene su competitividad mediante inversiones que superan los RD $400 millones en obras civiles y naves modulares, diseñadas para la automatización, la IIoT y certificaciones ESG. Avanza, además, en proyectos estratégicos como el Plan Maestro 2030, que sumará

MIGUEL A. LAMA

Presidente “Desde 1974 creímos que el desarrollo económico debía acompañarse de dignidad humana. Hoy, con más de 80 empresas y miles de familias prosperando, confirmamos que visión, valentía y compromiso social generan legado. Nuestra meta hacia 2030 es escalar innovación, energía limpia y empleos dignos para un Cibao competitivo y sostenible”.

CECILIA BUCHANAN

Directora de Estrategia Institucional “La sinergia entre empresa, academia y comunidad es nuestro sello distintivo. Al integrar talento, tecnología y propósito, creamos un ecosistema que innova, genera empleos de calidad y protege el planeta. Visionamos duplicar la capacidad solar, profundizar servicios corporativos y multiplicar oportunidades para un futuro regional aún más brillante”.

más de dos millones de m² inteligentes para industria, logística y vivienda corporativa, y Santiago Business City, concebido como un hub de comercio, tecnología y servicios de alto valor.

En materia de impacto social, el parque genera cerca de 60,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a unas 300,000 personas en comunidades aledañas. El efecto multiplicador de las exportaciones se manifiesta en el dinamismo de proveedores locales y en programas de formación técnica y profesional, desarrollados junto a universidades y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX). Entre los retos del sector, la CZFS identifica la volatilidad logística, la transición energética y la captación de talento especializado. Para superarlos, prioriza soluciones multimodales, amplía su capacidad de generación solar con ZonaXol y refuerza la formación en áreas estratégicas como manufactura 4.0, analítica de datos y ciberseguridad. En definitiva, CZFS merece ser reconocido por su compromiso con posicionar a Santiago como Meca Empresarial y Epicentro de Inversión en las Américas. KS

FERNANDO GARCÍA

Director de Operaciones

“La excelencia operativa es nuestro pilar invisible: optimizamos procesos, impulsamos la eficiencia energética y priorizamos la seguridad industrial para que cada empresa del parque alcance estándares globales. Al reinvertir en tecnología y talento, aseguramos que el crecimiento de la CZFS sea sostenible y competitivo en cualquier mercado”.

REDES: @czfsantiago

EL PLAN MAESTRO 20230

Con naves inteligentes, hub educativo, ciudad empresarial y 60 MW solares, su plan maestro 2030 busca transformar vidas y ofrecer un modelo replicable de progreso dominicano.

AFIANZANDO SU LIDERAZGO

CZFS proyecta a Santiago como “Meca Empresarial y Epicentro de Inversión de las Américas” mediante un Plan Estratégico 2025-2030 alineado con las metas del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y Santiago Oeste 2030, contribuyendo a duplicar el PIB nacional para 2036. La estrategia incluye infraestructura 5G, energía renovable de ZonaXol, economía circular y datos interoperables para decisiones críticas. Programas de innovación abierta, en alianza con universidades y centros de I+D, fortalecen el nearshoring. La Corporación prioriza el bienestar laboral, la transparencia y la gestión responsable, con el fin de afianzar su liderazgo en un entorno global cada vez más exigente.

LA CZFS FUSIONA

industria, educación y energía limpia, conectando talento local con cadenas globales y posicionando al Cibao como centro de nearshoring sostenible en las Américas.

20. NOV .2025

HOTEL MARRIOTT

SANTO DOMINGO PIANTINI

GRAND BALL ROOM

SPEAKER INTERNACIONAL

Camila Silva

Gerente de Asistencia Técnica de LAGreen Fund y de eco.business Fund en Finance in Motion.

Lidera la estrategia y ejecución de programas de asistencia técnica que acompañan inversiones sostenibles en América Latina, el Caribe y África Subsahariana. Desde este rol, promueve el desarrollo de bonos temáticos, la conservación de la biodiversidad y la acción climática, a través de la implementación de proyectos en alianza con instituciones financieras, empresas y actores clave del ecosistema de finanzas sostenibles.

POWERED BY

revistamercado.do/events /revistamercado

Apertura - Follow the money!

Fuga de millonarios. ¿A dónde se van?

MIENTRAS LA ECONOMÍA GLOBAL

SIGUE SU EXPANSIÓN, América Latina enfrenta un fenómeno preocupante: la migración masiva de millonarios hacia destinos más estables. Según el último

Millionaire Migration Report de Henley & Partners, cuatro de las principales economías de la región —Brasil, México, Colombia y Argentina— perderán alrededor de 1,600 personas de alto patrimonio neto (HNWI, por sus siglas en inglés) en 2025. En contraste, naciones centroamericanas y caribeñas como Costa Rica, Panamá, Islas Caimán y Bermudas se perfilan como los nuevos imanes de riqueza. Este éxodo no solo refleja un cambio en las preferencias de los más acaudalados, sino que también expone los desafíos estructurales que enfrenta Latinoamérica:

Uno de los informes de Henley & Partners no solo revela una migración interna dentro de América

Latina, sino que también destaca cómo la región pierde terreno frente a otras

inestabilidad fiscal, inseguridad, volatilidad cambiaria y falta de oportunidades económicas. Mientras tanto, el mundo sigue avanzando, y la región corre el riesgo de quedarse atrás.

Brasil lidera la lista de países latinoamericanos con mayor fuga de millonarios, con una proyección de 1,200 HNWI abandonando el país en 2025. Esta salida representa una pérdida de aproximadamente US$8,400 millones en capitales. Le siguen México y Colombia, cada uno con una estimación de 150 millonarios menos, equivalentes a US$1.000 millones en salida de divisas. Argentina, por su parte, vería una reducción de 100 individuos de alto patrimonio, lo que se traduce en US$700 millones en fugas de capital.

Frente a este escenario, Costa Rica y Panamá se consolidan como los principales receptores de riqueza en la región. Se espera que el primero atraiga a 350 millonarios (aportando US$2,800 millones), mientras que el segundo sumará 300 nuevos HNWI (con una inyección de US$2,400 millones). Además, Islas Caimán (+200 millonarios) y Bermudas (+50) refuerzan su posición como paraísos fiscales ideales para quienes buscan privacidad y bajas cargas impositivas.

El declive latinoamericano en el contexto global El informe de Henley & Partners no solo revela una migración interna dentro de América Latina, sino que también destaca cómo la región pierde terreno frente a otras zonas del mundo. Según el World Wealth Report 2025, Latinoamérica fue la única región donde tanto la riqueza financiera (-2,6 %) como la población de millonarios (-8,5 %) cayeron en 2024. Esta tendencia no es casual. La combinación de un dólar fuerte (que subió más del 7% en 2024), las tensiones comerciales derivadas de las políticas de Donald Trump y la incertidumbre política en varios países han generado un clima de desconfianza entre los inversores.

El caso de Reino Unido. El fenómeno no es exclusivo de América Latina. Por primera vez en una década, Reino Unido encabeza la lista global de fuga de millonarios, con un récord de 142.000 HNWI que abandonarán el país en 2025.

Este «Wexit» (salida de riqueza) ha beneficiado a destinos como Emiratos Árabes Unidos (+9.800 millonarios), Estados Unidos (+7.500), Italia (+3.600) y Suiza (+3.000).

¿Qué significa esto para América Latina? La salida de millonarios no es solo un tema de élites; tiene implicaciones profundas para las economías locales: Fuga de capitales: Menos inversión en emprendimien-

MIGRACIÓN GLOBAL DE LA RIQUEZA.

FUENTE: BANCO CENTRAL. CIFRAS EN MILLONES DE US$.

Impacto del Coronavirus

Impacto del Coronavirus

tos, bolsas de valores y sectores productivos.

Reducción de recaudación fiscal: Los gobiernos pierden una fuente clave de ingresos por impuestos a grandes patrimonios.

Pérdida de talento: Muchos HNWI son empresarios o ejecutivos que generan empleo y dinamizan la economía.

Si la tendencia continúa, América Latina podría enfrentar un círculo vicioso: menos inversión lleva a menor crecimiento, lo que a su vez incentiva más migración de capitales.

Cómo ha aumentado la riqueza en el mundo. La riqueza global experimentó un crecimiento significativo del 4,6 % durante 2024, marcando un incremento de cuatro décimas frente al año anterior.

Este aumento se destacó especialmente en América, con un ascenso del 11 %, impulsado por economías sólidas y mercados emergentes, según revela el reciente informe de patrimonio global elaborado por UBS, institución financiera global con sede principal en Suiza. Suiza reafirmó su posición como el país con

mayor riqueza promedio por adulto, alcanzando los 687,166 dólares. Estados Unidos, mostrando una notable recuperación, escaló dos posiciones respecto al año anterior, situándose en segundo lugar con un promedio patrimonial de 620,654 dólares por adulto.

La clasificación continuó con Hong Kong, que mantuvo su tercer lugar, mientras que Luxemburgo retrocedió al cuarto puesto.

Otros países europeos mostraron posiciones variadas. Reino Unido conservó el decimotercer lugar, Francia descendió a la decimosexta posición, Alemania cayó a la decimonovena, y España e Italia ocuparon los puestos 22 y 23, con patrimonios promedio de 233,739 y 214,663 dólares, respectivamente.

El informe de UBS destacó un crecimiento más moderado en la cantidad de millonarios a nivel global. El número de personas con activos superiores al millón de dólares se incrementó apenas un 1.2 %, sumando 684,000 individuos, alcanzando casi los 60 millones de millonarios que, en conjunto, poseen activos que superan los 226 billones de dólares.

TODAS LAS RUTAS LLEVAN A EUROPA

Nueve de las diez rutas más transitadas en verano son exclusivamente intraeuropeas; ¡El viejo continente manda en los corazones del viajero!

ESTA TEMPORADA, la conexión aérea entre Roma (FCO) y Madrid (MAD) es la ruta aérea más popular hacia, desde o dentro de Europa, con 1,32 millones de pasajes disponibles, según datos datos del servicio de noticias de viajes OAG. La capital española, Madrid, está representada dos veces en la lista de las diez primeras, al igual que Barcelona. En total, cinco de las rutas aéreas más transitadas de Europa comienzan o terminan en España, lo que subraya el papel central del país en el tráfico aéreo intraeuropeo.

Nueve de diez

VUELOS INTERNACIONALES HACIA, DESDE Y DENTRO DE EUROPA CON MAYOR CAPACIDAD PREVISTA EN LA TEMPORADA 2025*

Roma-Madrid FCO-MAD 1.322.042

Lisboa-Madrid LIS -MAD 1.287.024

Copenhague-Oslo CPH-OSL 1.266.916

Düsseldorf-Palma de Mallorca DUS -PMI

Nueva York-Londres JFK-LHR

Dublín-Londres DUB-LHR

Ámsterdam-Barcelona AMS -BCN

BCN-FCO

Ercan-Estambul ECN-SAW

Estocolmo-Copenhague ARN-CPH 1.168.296

*Entre el 30 de marzo y el 30 de octubre de 2025

Nueve de las diez rutas más transitadas en verano son exclusivamente intraeuropeas. La única excepción es una conexión transcontinental: el vuelo entre Nueva York (JFK) y Londres Heathrow (LHR) es la única ruta de larga distancia de la lista. Con 1,23 millones de pasajes previstos, ocupa el quinto lugar.

Aunque metrópolis soleadas como Roma, Barcelona, Lisboa y Estambul son el principal foco de atención de los destinos europeos, sorprendentemente también hay dos importantes ejes principales escandinavos entre los diez primeros: la ruta de Copenhague (CPH) a Oslo (OSL) ocupa el tercer lugar de la lista con 1,27 millones de pasajes, mientras que la ruta Estocolmo (ARN) - Copenhague (CPH) ocupa el décimo lugar con 1,17 millones de pasajes.

Temporada de verano 2025: los hoteles se mantienen optimistas. Según el “2025 European Accommodation Ba -

LAS RUTAS AÉREAS MÁS POPULARES DE EUROPA

El impacto positivo de las plataformas de viajes online en la rentabilidad de los hoteles

Un estudio de 2022, exploró de qué manera el uso de las plataformas de viajes online afecta la rentabilidad de los hoteles belgas. Bélgica fue elegida por su requisito legal único de que todas las empresas, incluidas las pymes, publiquen informes financieros anuales detallados. El estudio se centró en el rendimiento de los activos para evaluar el resultado económico neto de la participación en las plataformas online, mostrando que los hoteles más pequeños se beneficiaron de un acuerdo con una plataforma.

rometer”, en toda Europa, las cadenas hoteleras siguen registrando una confianza más sólida en casi todos los indicadores, entre los que se incluyen las condiciones económicas, los indicadores de rendimiento empresarial y las tendencias de precios. Los hoteles independientes y los alojamientos alternativos mantienen una trayectoria más conservadora.

Las habilidades directivas y de personal cualificado escasean en los hoteles europeos. Pero en la UE, la necesidad de contratar personal para puestos directivos es bastante baja. Las tareas de limpieza, restauración y recepción constituyen la mayor parte de las necesidades de personal y, por lo tanto, la mayoría de las contrataciones previstas. Las mayores dificultades de contratación se registran en los puestos de gestión, marketing, spas y planificación de eventos. Por cada establecimiento que considera fácil contratar directivos, diez señalan dificultades. Esta grave escasez de personal cualificado es el reto que amenaza su crecimiento y eficacia operativa. Entre el 10 % y el 20 % de los puestos del sector de la hostelería siguen sin cubrirse debido a la falta de candidatos cualificados. Además, muchos de los empleados actuales, sobre todo los menores de 25 años, poseen cualificaciones inferiores a la media. El problema es especialmente grave en países como España donde el 16% de los trabajadores menores de 25 años del sector del alojamiento sólo tienen estudios primarios.

Fuente: OAG

La Región Norte mira hacia el futuro con la promesa y esperanza puesta en que el sector de la construcción marcará la pauta en cuanto al desarrollo y crecimiento de la región. Innovación, tendencias, y un enfoque más amigable con el medio ambiente, son algunas de las consideraciones que desarrolladores, constructoras, gobiernos y entidades privadas deben considerar para arribar al futuro plenamente conscientes de los retos que se presentarán.

CONSTRUCTION

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

LA EXPERIENCIA PARA ASEGURAR

EL FUTURO DEL SECTOR

Eduardo Estrella llega al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con la encomienda de reforzar los trabajos presentes y futuros para dotar al país de la infraestructura estratégica que necesita para mantener su desarrollo y llevarlo al próximo nivel.

Ingeniero civil de profesión y con una destacada trayectoria en el sector público y la infraestructura nacional, Eduardo Estrella se desempeña como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de que el presidente Luis Abinader lo nombrara para liderar la cartera de un sector de vital importancia para el desarrollo y avance del país.

Anteriormente, de 1991 a 1994, ocupó ese mismo cargo, desde donde lideró diversas obras viales y proyectos de desarrollo urbano en todo el territorio nacional.

Se trata pues, de un experimentado servidor público, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México como ingeniero civil, cuya experiencia en el sector se ha forjado con otras posiciones de liderazgo: de 1986 a 1990 fue subsecretario de Obras Públicas y Comunicaciones y posteriormente se desempeñó como director ejecutivo de INAPA (1990-1991). También cuenta con carrera

“CONSTRUIR CON VISIÓN ES SENTAR LAS BASES PARA UN FUTURO MÁS EFICIENTE Y CONECTADO. NUESTRO COMPROMISO ES QUE LA INFRAESTRUCTURA SEA MOTOR DE CRECIMIENTO Y BIENESTAR”.

legislativa como senador por la provincia de Santiago de 1994 a 1998 y luego del 20202024; en este último período, fue presidente del Senado entre 2020 y 2023.

Experiencia como aval para su gestión Eficiencia, innovación y excelencia en la administración pública son algunas de las banderas que enarbola el ingeniero Eduardo Estrella para conducir los trabajos del ministerio. “Nuestro compromiso es con la gente, con el progreso y con un futuro en el que la infraestructura sea un motor de crecimiento y bienestar para todos los dominicanos”, fueron sus palabras al asumir este encargo. Dentro de sus prioridades como ministro del MOPC, se encuentran proyectos prioritarios en curso, como la Circunvalación Navarrete, la construcción del puerto de Manzanillo, los trabajos del paso a desnivel en la intersección de la Avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar y la reciente entrega de la Cir-

cunvalación de Baní, para comunicar a la región sur con el resto del país. A lo anterior se suman las obras del Monorriel de Santiago de los Caballeros, el Teleférico de Santiago, el Corredor Duarte y el Boulevard Turístico del Atlántico.

Además de la ejecución de obras, a nivel institucional el ministro ha juramentado a sus nuevos viceministros que lo acompañarán durante su gestión. “Esto es el mismo gobierno, la misma continuidad del Estado, es solo un cambio de funciones”, explicó a los integrantes de su equipo de trabajo, a quienes también les expresó su deseo de no detender ninguna de las actividades en curso del ministerio, a fin de mantener el ritmo y compromiso de la institución para con el proyecto de nación que tiene el Poder Ejecutivo.

En tanto, el trabajo en el terreno continúa: durante su gestión ha desplegado maquinaria y brigadas técnicas en zonas vulnerables para atender emergencias por lluvias intensas, con el objetivo de mitigar los posibles daños en infraestructuras y protección vial.

A esto se suma el programa “Carreteras Limpias” con RD Vial; en julio de este año y en coordinación con el Fideicomiso RD Vial, el MOPC lanzó este programapara mejorar la seguridad, funcionalidad y estética de las vías principales del país. Tampoco

pasa por alto los cierres programados de túneles, elevados, puentes y pasos a desnivel, con avisos periódicos en abril, mayo, junio, julio y agosto de 2025, para darle mantenimiento a las infraestructuras viales.

En el mediano y corto plazo, el ingeniero Estrella tiene por delante la ardua labor de mantener la articulación y ejecución de los proyectos estratégicos de la administración del presidente Luis Abinader, orientados a la movilidad urbana, la conectividad vial y la infraestructura de apoyo al turismo y la producción nacional, así como garantizar la continuidad administrativa, la eficiencia en los procesos de construcción y el fortalecimiento de la transparencia institucional en todas las áreas de su gestión.

Eduardo Estrella, acompañado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante un recorrido por las provincias Espaillat y Puerto Plata, supervisando obras de reconstrucción luego de daños provados por lluvias.

EL NORTE SE DINAMIZA CON OBRAS A LO LARGO Y ANCHO DEL CIBAO

Proyectos viales, circunvalaciones, puentes y sistemas de transporte transforman la conectividad regional, impulsan la competitividad y mejoran la calidad de vida en las provincias del Cibao.

Puentes de Sabaneta sobre el Río Camú, en La

Obra: Circunvalación de Navarrete Tipo: infraestructura. Ubicación: Santiago Avance o inversión: Obra en desarrollo al 40 %, inversión estimada en RD$ 4,900 millones, incluye 14 km de vía de cuatro carriles, elevados, distribuidores y puentes.

Rehabilitación y Ampliación de la

Fuente: MOPC

El teleférico de Santiago

Monorriel de Santiago

El Monorriel de Santiago de los Caballeros, es un sistema de transporte elevado que será la columna vertebral del sistema de transporte de la ciudad de Santiago y a la vez el segundo sistema de transporte público basado en trenes del país, después del Metro de Santo Domingo.

se ha desarrollado para sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad, en el Puente Hermanos Patiño y el Puente Ercilia Pepín, dando acceso a los sectores marginados por la ribera del río Yaque del Norte, como son Bella Vista, La Yaguita El Pastor, La Barranquita, Los JazminesCristo Rey, Villa Olímpica, El Ensueño y Pekín.

Autopista Duarte (Tramo II -Desde Las 7s - Entrada Aeropuerto del Cibao.
Vega y el Cangrejo, en Puerto Plata.

CONSTRUCCIÓN Y REAL ESTATE, LOS SÓLIDOS CIMIENTOS DEL CIBAO

Ambos sectores complementan y movilizan la amplia cadena de valor que va desde la producción, materiales y servicios, sin dejar la venta y promoción inmobiliaria.

La Región Norte de República Dominicana atraviesa por una etapa de transformación sin precedentes, en la que el sector de la construcción y el mercado inmobiliario se han consolidado y ganado su lugar dentro de los pilares de desarrollo económico y social.

Santiago, la “Ciudad Corazón”, capital del Cibao y segunda ciudad del país, concentra buena parte de este dinamismo gracias a su rol como centro financiero, industrial y logístico. Pero su impulso no se limita a su entorno inmediato. Provincias como Puerto Plata, La Vega y Samaná, exhiben un crecimiento acelerado en vivienda, turismo y proyectos mixtos que combinan áreas residenciales, comerciales y de entretenimiento.

GRACIAS AL MERCADO INMOBILIARIO, SE CANALIZAN INVERSIONES NACIONALES Y EXTRANJERAS

QUE VAN HACIA EL TURISMO RESIDENCIAL, ZONAS FRANCAS Y DESARROLLOS DE USOS MIXTOS.

El mercado de real estate se beneficia de múltiples factores: flujo de remesas, lo que incentiva la inversión en vivienda; el interés de inversionistas locales e internacionales por proyectos de mediana y alta gama y la demanda de espacios adaptados a nuevos estilos de vida y trabajo. En paralelo, la construcción pública y privada avanza con obras de infraestructura vial, parques industriales y complejos turísticos que refuerzan la conectividad y el atractivo de la región, que aspira a ser el centro logístico por excelencia del país y del Caribe.

La construcción pública avanza con obras clave que refuerzan la conectividad y el atractivo de la región: el Boulevard Turístico del Atlántico ha optimizado el acceso a destinos como Samaná y Las Terrenas; el tramo Navarrete–Puerto Plata, ha venido a mejorar la conexión vial vital entre Puerto Plata y Santiago; por otro lado, la modernización de la Autopista Duarte avanza, mientras que la carretera San Víctor–Jamao al Norte–Sabaneta de Yásica fortalece la movilización entre Espaillat y Puerto Plata.

Como complemento, se han rehabilitado una enorme cantidad de vías y se han construido puentes y camino cevinales en diversos puntos del Cibao. De vuelta a Santiago, el monorriel y el teleférico avanzan como parte de un sistema integrado de transporte urbano que redefinirá la movilidad metropolitana.

El real estate y su efecto multiplicador

La expansión del real estate no solo transforma el paisaje arquitectónico, sino que impulsa una cadena económica con impactos reales en empleo, construcción, servicios financieros y consumo. La Inversión Extranjera Directa (IED) en República Dominicana escaló a US$ 2,892.8 millones durante el primer semestre de 2025, un crecimiento del 15.3 % interanual. Este flujo respalda el financiamiento de proyectos en la región norte, generando empleo y movilizando sectores complementarios, lo que refuerza la posición del Cibao como uno de los motores más vigorosos de la economía nacional.

El mercado inmobiliario en la región norte, con Santiago en primer lugar, experimenta una notable expansión.

En 2025, los precios por metro cuadrado en zonas residenciales destacadas de Santiago, como Los Jardines y La Trinitaria, oscilan entre US$1,100 y US$1,800 por metro cuadrado, mientras que en áreas periféricas como Gurabo y Pekín, se ubican en hasta US$800 por metro cuadrado. De acuerdo con el Banco Central, esta valorización sostenida estimula no solo la inversión privada, sino también el financiamiento hipotecario y la demanda de más soluciones habitacionales.

Los indicadores financieros muestran un sistema bancario robusto. Así, entre

EL NORTE CONCENTRA POCO MÁS DEL 30 % DE LA CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIA TOTAL DEL PAÍS. ASÍ, EL SECTOR SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES ECONÓMICOS, CON IMPACTO EN EMPLEOS Y EL PIB.

marzo de 2024 y marzo de 2025, la cartera de préstamos aumentó en 10.3 %, mientras que las captaciones crecieron 11.7 %, lo que abre espacio a mejores condiciones crediticias para financiación inmobiliaria.

Con este telón de fondo, la región avanza con determinación para conseguir su pleno desarrollo, desde lo turístico, sin dejar de lado las zonas francas y el sector industrial y agroindustrial característico de la región.

No se trata solamente del trazo de una nueva carretera o el perfil de un edificio moderno lo que está cambiando el Cibao, sino la visión de un territorio que entiende que el progreso se construye día a día, combinando tradición y modernidad.

Cada proyecto que se levanta es también un acto de confianza en la capacidad de su gente para soñar y concretar.

En este horizonte, el Cibao no se limita a seguir el ritmo del país, sino que lo marca. Su energía productiva, su talento humano y su visión estratégica lo colocan en una posición privilegiada para liderar el desarrollo dominicano en las próximas décadas.

Hoy, más que nunca, el norte se proyecta como un lugar donde invertir es creer en un futuro vibrante, sostenible y lleno de oportunidades, no solo para quienes viven aquí, sino para todo aquel que busque ser parte de su historia y legado.

SANTIAGO EN VERTICAL: LA ALTURA TRANSFORMA LA “CIUDAD CORAZÓN”

La tendencia en la construcción de viviendas y comercios apunta hacia arriba, para maximizar los espacios disponibles sin sacrificar calidad de vida.

La nueva era urbana en Santiago de los Caballeros se proyecta hacia lo grande… y hacia las alturas también. Ahora, las torres residenciales y edificios comerciales de altura marcan la pauta del modelo de expansión que experimenta la ciudad.

Construir hacia arriba responde a una necesidad de habilitar nuevos espacios de vivienda y negocios, sin sacrificar calidad de vida y optimizando el uso de suelo para abrir el camino para que futuros proyectos apuesten por una ciudad más compacta, moderna y eficiente.

Un ejemplo es Torre Punta Azul, un edificio residencial de 35 pisos y 140 metros de altura que ofrece apartamentos de varios tamaños, amenidades exclusivas como gimnasio, piscina, terraza y seguridad 24/7, y vistas panorámicas. Así, este rascacielos marca un precedente en la apuesta por

IMPULSA LA LLEGADA DE INVERSIONES ATRAÍDAS

POR UN MERCADO

QUE COMBINA POTENCIAL DE CRECIMIENTO CON UNA DEMANDA CADA VEZ MÁS SOFISTICADA.

la verticalización en una ciudad históricamente caracterizada por su expansión horizontal.

Su diseño y oferta, con apartamentos de lujo, áreas sociales exclusivas, gimnasio, piscina, terrazas y vistas panorámicas de 360 grados proyectan a Santiago como un mercado capaz de competir en calidad y ambición con las principales capitales de la región.

Este auge vertical redefine no solo el paisaje urbano, sino también la forma en que los santiagueros viven y se relacionan con su ciudad. La densificación vertical propicia entornos caminables, optimiza el uso de terrenos y genera una sinergia entre la vida residencial, comercial y de servicios.

La “verticalización” en Santiago no es solo una tendencia arquitectónica, sino una señal de madurez del mercado inmobiliario y capacidad de la ciudad para adaptarse a las exigencias de un desarrollo sostenible y altamente demandante. Al concentrar en altura viviendas, oficinas y comercios, se reduce la presión sobre el suelo disponible, se aprovechan mejor las infraestructuras existentes y se crean espacios urbanos que fomentan la interacción social y la eficiencia en la movilidad. Así, las construcciones de gran altura representan un cambio cultural para la “Ciudad Corazón”. La preferencia por vivir o trabajar en edificios con amenidades integradas, vistas privilegiadas y ubicación estratégica transforma las dinámicas urbanas y redefine el concepto de calidad de vida en la región. Y Santiago, se proyecta como un laboratorio urbano donde tradición y modernidad conviven, y donde el crecimiento hacia las alturas se convierte en un símbolo del progreso que marca el presente y anticipa el futuro de la ciudad.

LA IED IMPACTA PROFUNDO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DEL NORTE

El flujo de Inversión Extranjera Directa ha impulsado nuevos desarrollos inmobiliarios, lo que se refleja en un alza en la calidad y competitividad dentro del mercado.

Es indiscutible el liderazgo regional que exhibe República Dominicana en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). En el primer semestre de 2025, la IED alcanzó los US$2,892.8 millones, un incremento del 15.3 % respecto al mismo período anterior. El flujo de inversiones fue impulsado, en buena medida, por los sectores turísticos, energía y bienes raíces, donde se destaca el atractivo de las zonas costeras de buena parte de la geografía nacional.

En medio de esta bonanza, el sector inmobiliario, particularmente en el norte del país, se ha visto beneficiado. Debido a su robusta dinámica económica y productiva, Santiago de los Caballeros desempeña un papel fundamental: Santiago recibió cerca de US$978 millones en IED, convirtiéndola en la décimosexta economía más atractiva para IED en América Latina

CON PRECIOS COMPETITIVOS Y UN ALTO POTENCIAL DE RENTABILIDAD, EL REAL ESTATE EN EL NORTE ES UN IMÁN PARA QUIENES BUSCAN OPORTUNIDADES SEGURAS DE INVERSIÓN.

y el Caribe. Así, Santiago es responsable del 33 % del PIB nacional, lo que resalta su importancia y relevancia como motor económico del Cibao.

IED, promotor de la construcción en la región

Gracias a la llegada de IED y el boom del real estate, se ha generado terreno fértil para procurar la llegada de nuevos proyectos de alto perfil, desde vivienda de alta gama, nuevos complejos turísticos y urbanizaciones en formato vertical, para sacar el mayor provecho al crecimiento sostenido del turismo y la alta demanda inmobiliaria.

La inyección de capital extranjero no solo ha permitido materializar proyectos sino elevar los estándares constructivos y de planificación urbana en la región. Inversionistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Europa han traído consigo modelos arquitectónicos innovadores, prácticas sostenibles y tecnologías constructivas que optimizan tiempos y costos sin sacrificar calidad.

Este flujo de conocimientos y recursos ha generado un efecto multiplicador que impulsa a contratistas, suplidores y profesionales locales a adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, lo que fortalece el ecosistema inmobiliario del Cibao y posicionándolo como un destino de referencia en el Caribe para inversiones seguras y de alta rentabilidad.

¿Quiénes son los inversionistas?

La región norte destaca por ofrecer precios de entrada más accesibles sin renunciar a una rentabilidad proyectada elevada, lo que la convierte en un mercado altamente competitivo. En cuanto a los perfiles de los inversionistas, estos son variados, aunque predominan fondos institucionales vinculados al sector turismo, así como particulares atraídos por oportunidades de una segunda residencia, rentabilidad por alquiler de estancia corta y proyectos amigables con el medio ambiente.

ECONOMÍA CIRCULAR: UN ENFOQUE SOSTENIBLE PARA EL FUTURO

Implementar la economía circular en la construcción conlleva retos técnicos, como la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y procesos de reciclaje y reutilización.

La economía circular es un modelo económico que busca redefinir el crecimiento, enfocándose en beneficios positivos para toda la sociedad. A diferencia del modelo lineal tradicional, que sigue el patrón de “tomar, hacer, desechar”, la economía circular se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales.

En el sector, la adopción de este modelo es crucial debido a su gran impacto ambiental y su potencial para mejorar la sostenibilidad.

Principios y beneficios de la economía circular en la construcción

La reducción de residuos: la economía circular en la construcción se centra en minimizar la generación de residuos en todas las etapas del ciclo de vida de un edificio. Esto incluye desde la extracción de materias primas hasta la demolición y el reciclaje de materiales. La reducción de residuos no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también puede reducir costos y mejorar la eficiencia de los proyectos de construcción.

CON UN ENFOQUE CIRCULAR, SE PRIORIZA LA REUTILIZACIÓN, EL RECICLAJE Y EL USO DE MATERIALES RENOVABLES, LO QUE DISMINUYE LA HUELLA DE CARBONO Y LA PRESIÓN SOBRE ECOSISTEMAS.

Reutilización y reciclaje de materiales: la reutilización y el reciclaje son pilares fundamentales de la economía circular. En la construcción, esto implica utilizar materiales reciclados y diseñar edificios de manera que sus componentes puedan ser fácilmente desmontados y reutilizados al final de su vida útil. Por ejemplo, el uso de acero reciclado en estructuras o la reutilización de ladrillos y madera de demoliciones anteriores.

Diseño sostenible: el diseño sostenible es esencial para la economía circular. Esto incluye la planificación de edificios que sean eficientes en el uso de recursos, que utilicen materiales sostenibles y que sean fáciles de mantener y deconstruir. El diseño modular y la construcción prefabricada son ejemplos de prácticas que facilitan la economía circular en la construcción.

Beneficios económicos: la adopción de la economía circular en la construcción puede generar importantes beneficios económicos. Al reducir la necesidad de materias primas nuevas y minimizar los residuos, las empresas pueden ahorrar costos significativos. Además, la economía circular puede crear nuevas oportunidades de empleo en sectores como el reciclaje y la gestión de residuos.

CONSTRUIR CON PROPÓSITO, NECESIDAD QUE TRASCIENDE LA TENDENCIA

El desarrollo del país debe considerar la implementación de técnicas de construcción que respeten el medio ambiente y promuevan la eficiencia energética, según el BCIE.

El Cibao se perfila como un escenario emergente para la arquitectura sostenible. De acuerdo con la Guía de Construcción Sostenible de República Dominicana, elaborada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto al sector público y privado, establece criterios claros para impulsar edificación responsable y resiliente como una necesidad, no una tendencia. Entre esos criterios destacan la eficiencia energética, uso de materiales ecológicos, diseño bioclimático e integración con el entorno.

La guía del BCIE busca orientar a arquitectos, ingenieros, constructores y desarrolladores en la adopción de prácticas como el uso de materiales de bajo impacto, eficiencia energética, mitigación del cambio climático y adaptación al entorno. Lejos de ser una recomendación, la guía se perfila como una herramienta esencial para garantizar que la expansión urbanística y la construcción en el Cibao respondan no solo a la demanda, sino a criterios de sostenibilidad, resiliencia y calidad de vida.

La construcción sostenible se instala en el Cibao En el Cibao ya se observan avances concretos alineados con esta visión sostenible. Un ejemplo son los desarrollos

EXISTE LA NECESIDAD DE ADOPTAR PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN FUTUROS PROYECTOS, PARA GARANTIZAR UN FUTURO RESILIENTE PARA LAS COMUNIDADES.

residenciales en Santiago que integran jardines comunitarios, eficiencia energética y materiales ecológicos, con lo que se promueven hábitats amigables con el entorno.

Asimismo, la expansión del Aeropuerto Internacional del Cibao ha sido diseñada con un enfoque moderno y eficiente, gracias a la incorporación de más de 14,000 metros cuadrados de zonas verdes, metodología BIM (Building Information Modeling) para optimizar recursos y una mejora sustancial en la funcionalidad urbana, lo que refleja un enfoque consciente con el entorno y con la sostenibilidad.

Ágora Santiago Center, uno de los desarrollos mixtos más ambiciosos de la ciudad, se ha posicionado como el primer centro comercial y hotel en estar en proceso de certificación LEED, lo que lo convierte en el primer “edificio verde” de la zona.

En el Cibao, la industria de la construcción evoluciona hacia un enfoque más sostenible. Más allá de una moda o tendencia, se trata de una visión de futuro. Este cambio de mentalidad significa que cada proyecto, desde el diseño hasta la finalización, debe considerar factores ambientales, sociales y económicos. Este movimiento cobra fuerza gracias a proyectos icónicos que sientan precedente. A medida que más inversionistas, desarrolladores y gobiernos adopten esta visión, el Cibao tiene el potencial de convertirse en un modelo regional de urbanismo responsable.

REGIÓN NORTE CONCENTRA EL 30 % DE LA CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIA EN RD

La región lidera con un tercio de los proyectos inmobiliarios del país, destacando Santiago, La Vega y Puerto Plata como polos clave de crecimiento.

La Región Norte de la República Dominicana, también conocida como el Cibao, se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales polos de desarrollo inmobiliario del país. De acuerdo con datos recientes de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), cerca del 30 % del total de proyectos de construcción inmobiliaria nacional se concentra en esta región, reflejo de su dinamismo económico y de la creciente demanda habitacional y comercial.

Este indicador no solo muestra la importancia de la zona en el mapa constructivo, sino que también plantea oportunidades y desafíos para garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y capaz de responder a la expansión demográfica que experimentan provincias como Santiago, La Vega, Puerto Plata y Espaillat.

Un motor de viviendas y urbanización en el Cibao

La construcción en la Región Norte se caracteriza por un fuerte enfoque en vivienda residencial, tanto en proyectos verticales como horizontales. En Santiago, por ejemplo, se registra un auge de torres de apartamentos y residenciales cerrados, impulsados por la necesidad de viviendas modernas y seguras. Este crecimiento responde al incremento poblacional y al reposicionamiento de la ciudad como segundo centro urbano del país. En La Vega y Moca se desarrollan proyectos de mediana escala que buscan atender a la clase media en expansión. Puerto Plata, en cambio, combina iniciativas residenciales con desarrollos turísticos que atraen inversionistas extranjeros. En conjunto, el Cibao ha pasado de ser una zona de tradición agrícola a convertirse en un polo de urbanización diversificada. El dinamismo inmobiliario ha sido apoyado por el sector financiero privado, que aporta más

EL CIBAO REQUIERE COORDINACIÓN

MUNICIPAL PARA GARANTIZAR SERVICIOS BÁSICOS Y MOVILIDAD ANTE RÁPIDA EXPANSIÓN HABITACIONAL.

del 80 % del financiamiento, mientras que el Estado concentra sus inversiones en carreteras, acueductos y servicios básicos que impulsan el crecimiento urbano.

Retos de sostenibilidad y planificación urbana

Aunque el crecimiento del sector es positivo, plantea desafíos en materia de ordenamiento urbano, movilidad y servicios públicos. Santiago, por ejemplo, enfrenta la necesidad de integrar la expansión habitacional con proyectos de transporte masivo como el monorriel y el teleférico en construcción.

El incremento de proyectos privados también exige coordinación con los municipios para garantizar acceso a agua potable, energía y espacios verdes. Con tres de cada diez proyectos inmobiliarios nacionales desarrollándose en el Norte, el Cibao se perfila como eje del futuro urbano de República Dominicana, siempre que logre equilibrar crecimiento y sostenibilidad.

INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA: LA COLUMNA PARA LA PROSPERIDAD

Conectividad, logística e infraestructura, colocan al Cibao en el centro del crecimiento nacional, fortaleciendo su rol como polo de inversión, turismo y competitividad.

En la región, las grandes obras de infraestructura marcan un antes y un después en su desarrollo económico y urbano. La Circunvalación Norte de Santiago ha transformado la movilidad, descongestionando el tránsito, lo que ha facilitado la conexión con la autopista Duarte, arteria clave para el comercio nacional. A su vez, la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao proyecta a Santiago como un hub regional de pasajeros y carga para fortalecer el vínculo creciente y sostenible con Estados Unidos y el resto de la región del Caribe, En paralelo, la modernización de la carretera turística Gregorio Luperón y los trabajos en la Circunvalación de Navarrete amplían el acceso hacia Puerto Plata y los polos turísticos de la costa norte.

Estas obras no solo responden a la creciente demanda logística y turística, sino que también impulsan la valorización inmobiliaria, lo que posiciona al Cibao como epicentro estratégico para atraer más inversión y conseguir así un crecimiento sostenido.

Obras estratégicas: motor de competitividad y crecimiento Cada nueva carretera, circunvalación o aeropuerto no solo mejora la movilidad de personas y mercancías, sino que crea condiciones para atraer inversión privada y fortalecer la competitividad regional. La conectividad eficiente reduce costos logísticos, integra comunidades y facilita el acceso a mercados nacionales e internacionales, lo que impulsa un círculo virtuoso de productividad y expansión empresarial. Al mismo tiempo, estas obras impactan de manera directa en la valorización inmobilia-

LA REGIÓN NORTE Y EL CIBAO BUSCAN PROYECTARSE HACIA EL FUTURO CON UNA SÓLIDA POSICIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN TODOS LOS SECTORES.

ria, impulsan proyectos residenciales, comerciales e industriales y transforman la dinámica urbana. La infraestructura, entonces, no se limita a resolver problemas de tránsito, sino que funciona como plataforma que potencia sectores clave como el turismo, el comercio y la construcción.

Así, el Cibao se consolida como un modelo de cómo la planificación y ejecución de grandes obras pueden traducirse en desarrollo sostenible y prosperidad compartida.

Las grandes obras de infraestructura convierten al Cibao en un verdadero motor del desarrollo nacional. La integración de carreteras, circunvalaciones y aeropuertos fortalece la movilidad, facilita el comercio y eleva la competitividad regional. Al mismo tiempo, promueve inversión privada, dinamiza el mercado inmobiliario y genera un crecimiento sostenido que garantiza prosperidad compartida en toda la región.

LAS OBRAS QUE DAN SOPORTE AL MONORRIEL DE SANTIAGO

Con más de un 90 % de avance en la obra civil, el Monorriel se prepara para ofrecer servicio de transporte a cientos de miles de santiagueros.

Llas obras que dan soporte al Monorriel de Santiago, lo convierten en el proyecto de transporte masivo más ambicioso de la región y en un referente para el sector construcción en República Dominicana.

Con más de 13 kilómetros de extensión y 14 estaciones, esta infraestructura ha demandado una coordinación técnica sin precedentes entre ingenieros civiles, arquitectos y especialistas en sistemas ferroviarios. El desarrollo abarca viaductos elevados, pilotes de gran profundidad y estructuras prefabricadas ensambladas con precisión para garantizar seguridad y eficiencia. El empleo de tecnologías de construcción industrializada y el uso de grandes volúmenes de hormigón refuerzan su carácter innovador y lo establecen como una escuela práctica para el fortalecimiento de capacidades locales.

Más allá de su función en la movilidad urbana, el Monorriel impulsa la industria de la construcción, genera miles de empleos directos e indirectos y dinamiza la cadena de suministros. El Monorriel representa un modelo de innovación constructiva, eficiencia técnica y desarrollo integral que marcará un antes y un después en la historia de la infraestructura dominicana. Su diseño y ejecución reúnen estándares

EL PRESIDENTE

LUIS ABINADER

HA EXTENDIDO

UNA INVITACIÓN

AL PRESIDENTE

MACRON PARA

INAUGURAR LA OBRA A INICIOS DE 2026. FRANCIA FINANCIA EL PROYECTO A TRAVÉS DE LA AFD.

internacionales que no solo elevan la calidad de la obra, sino que también fortalecen las capacidades locales mediante la transferencia de conocimientos y la incorporación de tecnologías avanzadas.

Construir con eficiencia, sin sacrificar la calidad de la obra

El Monorriel no solo redefine la movilidad en el Cibao, sino que impulsa la adopción de metodologías modernas como la construcción industrializada y el manejo eficiente de materiales en gran volumen, especialmente el hormigón. Este nivel de complejidad convierte al proyecto en un laboratorio vivo de innovación para profesionales y técnicos locales, lo que fortalece la transferencia de conocimientos y eleva estándares de seguridad y eficiencia en la construcción.

Además de su impacto urbano, la obra dinamiza la economía al generar miles de empleos, movilizar una extensa cadena de suministros y estimular la inversión en sectores inmobiliarios y comerciales adyacentes. Con ello, el Monorriel se erige no solo como una solución de transporte, sino como un catalizador de desarrollo urbano y un emblema de modernización en la construcción del país. Más allá de su impacto en el transporte, establece un precedente que servirá de guía para futuras obras de gran envergadura y proyecta al Cibao como un referente regional en innovación.

EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN: TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

Más allá de tendencias, el sector de la construcción se enfrenta a un panorama de constante transformación para integrar nuevas prácticas en sus proyectos.

De acuerdo con el informe “Technology Trends Outlook 2025” de McKinsey & Company, el futuro de las tecnologías energéticas y sostenibles no solo incidirá en industrias como transporte y manufactura, sino que también redefinirá las bases de la edificación moderna.

McKinsey agrupa las 13 tendencias tecnológicas clave en tres grandes categorías: la revolución de la inteligencia artificial; las fronteras de conectividad y computación; y la ingeniería avanzada, que incluye el futuro de la energía y tecnologías sostenibles. La tendencia sobre el futuro energético se consolida como una sola categoría, en esta edición del informe, al fusionar los temas de electrificación y tecnologías climáticas más allá de la electrificación.

Además, McKinsey enfatiza que el ritmo de inversión y el aumento de patentes en estas tecnologías energéticas reflejan un mercado en expansión que condicionará la forma de diseñar y ejecutar proyectos constructivos. Para los desarrolladores inmobiliarios y las empresas constructoras, esto significa incorporar soluciones como el uso de cementos y concretos de bajas emisiones, integración de energías distribuidas y almacena- miento de energía dentro de las edificaciones.

LAS REDES INTELIGENTES SE HAN CONVERTIDO EN UN “MUST” PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

SOSTENIBLES

QUE PROCUREN

EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

El informe plantea que quienes adopten temprano estas tendencias no solo cumplirán con los objetivos de reducción de emisiones, sino que también obtendrán una ventaja competitiva en costos, financiamiento verde y atracción de inversionistas comprometidos con la sostenibilidad.

Construir con inteligencia y resiliencia

La incorporación de fuentes renovables, el desarrollo de redes inteligentes, los sistemas de almacenamiento avanzado y la captura de carbono están cambiando la forma en que se diseñan y ejecutan los proyectos constructivos.

En República Dominicana, donde el crecimiento urbano y la demanda energética se expanden de manera acelerada, estas tendencias representan una oportunidad para mejorar la eficiencia de los edificios, reducir la huella de carbono y cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad.

La construcción, tradicionalmente dependiente de materiales y procesos de alto impacto ambiental, se abre paso hacia un modelo más responsable con paneles solares, sistemas de energía distribuida, cemento bajo en carbono y tecnologías de gestión inteligente del consumo energético.

EDIFICANDO CONFIANZA Y FUTURO

Con más de seis décadas, Mera Fondeur impulsa el desarrollo dominicano con calidad, innovación, sostenibilidad y social en cada proyecto.

Con más de 65 años de trayectoria, Mera Fondeur Grupo Corporativo se ha consolidado como uno de los pilares del sector construcción en República Dominicana. Desde sus inicios, ha mantenido un firme compromiso con la calidad, la responsabilidad y el crecimiento sostenido, colocando a la familia y al capital humano en el centro de su visión empresarial. Este grupo ofrece una propuesta integral que abarca desde servicios de movimiento de tierra y alquiler de equipos pesados, producción y comercialización de agregados, hormigón hidráulico y asfáltico, servicios de construcción de obras civiles y edificaciones, hasta desarrollo inmobiliario y administración de inmuebles.

Su misión es aportar al mercado inmobiliario y de la construcción productos y servicios de la más alta calidad, generando beneficios económicos y sociales. Con una visión orientada al liderazgo y al reconocimiento por excelencia técnica y compromiso social, Mera Fondeur se rige por valores como la construcción sostenible, la innovación, la lealtad al cliente y el trabajo colaborativo.

Oferta integral y compromiso sostenible

La solidez de Mera Fondeur no solo radica en la diversidad de sus servicios, sino en su apuesta por prácticas responsables que fortalezcan el desarrollo del país. Cada proyecto refleja su convicción de que la ingeniería y la sostenibilidad pueden y deben avanzar de la mano.

En más de seis décadas, Mera Fondeur ha demostrado que el verdadero éxito empresarial no se mide solo en obras terminadas, sino en el impacto positivo que deja en las comunidades, en la generación de empleo y en la confianza de un país que reconoce su aporte al progreso. WC

PROYECTOS DESARROLLADOS

Puente Mauricio Báez:

(Sobre el río Higuámo)

Obra emblemática que conecta regiones, impulsa el turismo y fortalece la infraestructura nacional sostenible.

Entrada a Santiago: Infraestructura clave que mejora la conectividad vial y potencia el desarrollo comercial del país.

Galerías del Yaque: Centro comercial moderno que transfor-

mará la experiencia de compras y entretenimiento en Santiago de los Caballeros.

Metro Residence 31: Proyecto residencial que combina diseño moderno, confort y vistas panorámicas al sur de Santo Domingo.

Obras y vías: Más de 100 vías y 10,000 obras que fortalecen el desarrollo económico y empresarial del país.

ENTRADA A SANTIAGO

Mera Fondeur Grupo Corporativo

Fundada en 1956, se consolidó como una firma constructora de referencia en el desarrollo de infraestructuras en República Dominicana.

RICARDO FONDEUR Presidente de Mera Fondeur Grupo Corporativo

“En Mera Fondeur trabajamos con visión y responsabilidad, desarrollando proyectos que aportan al crecimiento sostenido de nuestro país”

Actualmente, Mera Fondeur Grupo Corporativo es un conglomerado que integra ingeniería, construcción, desarrollo inmobiliario y producción de materiales para construcción.

Desde su origen con ingenieros, visionarios hasta la tercera generación, mantiene la innovación con valores firmes de calidad y compromiso social.

El grupo se destaca por un portafolio diverso que abarca urbanizaciones pioneras, obras icónicas, infraestructuras viales y edificaciones de alto impacto.

PUENTE MAURICIO BÁEZ

The Best of DR

The very best of the best

BEST BUSINESSWOMEN

Cruz Amalia Rodríguez

Dirige y comanda los destinos de Cementos Cibao gracias a su capacidad para romper moldes y aportar diferentes perspectivas y soluciones innovadoras. Cuenta con un liderazgo altamente profesional que busca inspirar y liderar con el ejemplo. Así, se ha abierto paso en una industria altamente competitiva, dirigiendo una empresa que tiene ya seis décadas de trayectoria, consolidando su impacto empresarial y fortaleciendo su presencia regional con visión estratégica, compromiso constante y una clara apuesta por la excelencia.

BEST VISIONARIO

Miguel Lama

Ha sido reconocido por su liderazgo en el sector industrial y su compromiso con el desarrollo económico y social de la región y el país en su conjunto. Encabeza la Corporación Zona Franca Santiago, que tiene una trayectoria de 50 años posicionándose como motor de desarrollo económico, generando miles de empleos y promoviendo la transferencia de conocimientos y buenas prácticas empresariales sostenibles e innovadoras. Para este empresario, Santiago avanza para convertirse en la meca empresarial y el epicentro de inversiones estratégicas y productivas de las Américas.

EMBAJADOR DEL RON DOMINICANO

brugal

Embajador del Ron Dominicano en el mundo. Con más de 130 años de historia, BRUGAL ha llevado el ron dominicano a los más altos estándares globales. Su innovación, calidad y compromiso con la sostenibilidad lo han convertido en símbolo nacional. Reconocido por su legado y presencia internacional, es el embajador indiscutible del ron dominicano en el orbe, destacando además por su influencia cultural, aportes económicos significativos y la promoción constante de la identidad dominicana en diversos escenarios internacionales.

THE BEST VP Raquel Peña

Ha sido piedra angular del gobierno a través de la coordinación de importantes iniciativas gubernamentales. Además, ha impulsado políticas en áreas como educación, inversión extranjera y modernización del Estado. Así, Peña es reconocida por su compromiso con el desarrollo social, la educación y la modernización institucional, consolidándose como figura clave en la política dominicana.

THE BEST ACTRÍZ

lumy lizardo

Con una capacidad única para hacer reír y reflexionar, Lumy Lizardo ha consolidado su lugar como referente del humor dominicano. Su versatilidad escénica, conexión con el público y talento para crear personajes memorables la convierten en figura imprescindible de nuestra comedia. Además de su trayectoria teatral y televisiva, ha destacado en redes sociales, conferencias y proyectos audiovisuales, adaptándose a los nuevos formatos con autenticidad y carisma. Lumy representa una voz creativa que entretiene, provoca pensamiento y celebra la identidad dominicana.

Cover Story 2025 Award

BEST FIGURA PÚBLICA José Guillermo

Sued

Reconocido por su elocuencia, profesionalismo y calidez humana, José Guillermo

Sued ha dejado una huella indeleble en la comunicación del país. Tras su caída en 2023 que tuvo como resultado una lesión medular, José Guillermo dio cátedra de resiliencia, fortaleza y determinación frente a la adversidad. Su carrera y vida personal son una fuente de inspiración para toda la sociedad dominicana, reafirmando la importancia de la perseverancia, la fe, la pasión profesional, la solidaridad y el compromiso social en cada etapa de su vida.

THE BEST TRAYECTORIA Y CREATIVIDAD

Charo

Decoraciones

Ha transformado espacios dominicanos con elegancia, innovación y diseño personalizado, elevando cada ambiente a una expresión única de estilo y sofisticación. Fundada por Charo y Gobi Domínguez, la empresa es sinónimo de calidad artesanal, visión estética y excelencia profesional. Su legado creativo, compromiso con el diseño de interiores y pasión por resaltar la identidad cultural dominicana la hacen merecedora de este homenaje, como referente de inspiración en el mundo del diseño dentro y fuera del país.

PREMIO DIRECTORA Y PRODUCTORA

Janina Rosado

Visionaria de la música tropical contemporánea, Janina Rosado ha sido clave en la evolución del sonido dominicano. Su papel como productora y directora musical ha llevado a la excelencia múltiples proyectos nacionales e internacionales. Una pionera que ha abierto espacio para muchas mujeres en la industria del espectáculo en República Dominicana, aportando autenticidad creativa, sensibilidad artística, solidez técnica, respeto por las raíces culturales, influencia regional y una profunda pasión por la transformación musical.

Félix García

Félix García es un referente del empresariado, comprometido con la innovación, el desarrollo económico y el bienestar social. Bajo su liderazgo, Grupo Linda ha diversificado sus operaciones en los sectores de alimentos, envases, energía, transporte, salud y seguros, consolidándose como un actor clave en la economía nacional.

Odil Morilla

Es una destacada empresaria y líder comunitaria de La Vega. Desde su rol en la Cámara de Comercio, Morilla ha promovido acciones para consolidar el liderazgo empresarial en la provincia, incentivar la formalización de empresas y apoyar el desarrollo sostenible. Además, ha fomentado la cooperación entre los sectores público y privado en favor del progreso de La Vega, impulsando programas de capacitación, fortalecimiento institucional y creación de redes empresariales que potencian la competitividad regional y generan oportunidades para emprendedores, jóvenes y mujeres empresarias.

BEST VISIONARIO DE LOS NEGOCIOS

The

BEST TRAYECTORIA TABACALERA

Catherine Llibre

Como pieza clave en la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (PROCIGAR), Catherine Llibre se ha posicionado con fuerza y presencia dentro de la industria del tabaco, mostrando su amplia pasión y compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social. Su labor ha llevado a posicionar a PROCIGAR en todo lo alto de la industria dentro y fuera de República Dominicana. Su contribución al sector ha sido reconocida en múltiples ocasiones, consolidándola como una de las mujeres más influyentes, visionarias, transformadoras y estratégicas en la industria global contemporánea.

Unquestionably the best

THE BEST GASTRONOMÍA DE SANTIAGO

The Saga Restaurant & Cigar Club

The Best Gastronomía de Santiago Saga combina alta cocina internacional con una experiencia exclusiva de cigar lounge. Fundado por la familia Reyes, ofrece platos de autor, cortes premium y una cava excepcional. Su ambiente elegante, atención al detalle y propuesta gastronómica diversa lo posicionan como el referente culinario de Santiago y del Cibao, atrayendo comensales exigentes, turistas internacionales y amantes del buen vivir.

BEST ARQUITECTO

Byron Rodríguez

Es un destacado arquitecto, reconocido por su enfoque contemporáneo y sostenible. No solo ha dejado una huella significativa en el ámbito de la arquitectura dominicana, sino que también ha trabajado incansablemente para proyectar el futuro de la disciplina en la región, integrando principios de innovación, respeto ambiental, funcionalidad social, identidad cultural, eficiencia energética, materiales locales y diseño responsable en cada una de sus propuestas arquitectónicas, fortaleciendo así la proyección global de la arquitectura dominicana contemporánea y resiliente.

Pico Duarte, producido por Monte Sereno films, con el apoyo de CCN -en el marco de su proyecto Orgullo de mi Tierra-, es una producción que eleva el espíritu nacional, capturando con sensibilidad la conexión dominicana con su cima más alta, a través de una narrativa emocional, mediante imágenes impactantes, testimonios íntimos y una cinematografía envolvente.

THE BEST DESTINO SANTIAGO Camp David Ranch

Camp David Ranch es un ícono de hospitalidad en Santiago y el Caribe. Ubicado a 2,000 pies de altura, ofrece vistas espectaculares de la ciudad, cocina gourmet de alta factura y un hotel boutique de excelencia. Su fusión de naturaleza, gastronomía y servicio personalizado crea un ambiente exclusivo y acogedor. Es ideal para escapadas románticas, encuentros ejecutivos y celebraciones memorables. Camp David encarna la elegancia serena del Cibao, transformando cada visita en una experiencia única e inolvidable.

Cover Story 2025 Award

ALIADO DEL NORTE José Ignacio

Paliza

Su labor política ha dejado una huella significativa en la región norte, con especial énfasis en Puerto Plata. José Ignacio Paliza es reconocido por su cercanía con la gente, su estilo de liderazgo y escucha activa. Así, se ha posicionado como un referente de liderazgo y compromiso con el progreso de su comunidad, impulsando proyectos estratégicos, promoviendo el desarrollo local, fortaleciendo la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones públicas y consolidando alianzas institucionales para garantizar resultados sostenibles.

BEST BUSINESSMAN

Manuel Estrella

Es una figura clave en el panorama empresarial y social del país, cuyo legado trasciende el ámbito de la construcción. Su liderazgo y visión empresarial han sido fundamentales para posicionar a Santiago y el Cibao como ejes estratégicos del progreso nacional, destacando la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo regional, promover la innovación, generar empleos de calidad y garantizar que los proyectos transformen positivamente la vida de las comunidades en toda la región norte.

BEST JOVEN EMPRESARIO

Augusto Reyes Estrella

Lleva sobre sus hombros el legado de seis generaciones dedicadas a la industria del tabaco. Gracias a una sólida trayectoria empresarial, Augusto Reyes Estrella ha liderado proyectos clave como fundador de Augusto Reyes Cigar CO. y presidente ejecutivo del grupo ARV. Actualmente es Chief Operating Officer de MTP y Swisher Dominicana y CEO de Reyes Estrella Logistics e Insight Pack International.

BEST POLITICIAN Carolina Mejía

En reiteradas ocasiones, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del Cibao, en las áreas de turismo, agroindustria y la modernización de la región en general. Su liderazgo y visión han sido pilares clave para fortalecer la relación entre la alcaldía del Distrito Nacional con la región del Cibao, para consolidar ambas regiones como eje estratégico del progreso nacional, impulsando proyectos de infraestructura, inversiones sostenibles y cooperación interregional que elevan la competitividad y generan oportunidades de crecimiento inclusivo, equitativo y duradero para toda la sociedad.

BEST ALCALDE

Joselito Abreu Pichado

Desde que asumió la alcaldía del municipio de Jarabaca, Joselito Abreu Pichardo ha implementado iniciativas enfocadas en la mejora de la infraestructura urbana, la seguridad ciudadana y la promoción del turismo sostenible. Su liderazgo se caracteriza por la cercanía con la gente y la gestión transparente de los recursos municipales. Además, es presidente del Consejo de Desarrollo Municipal de Jarabacoa, desde donde promueve proyectos de impacto social y ambiental.

BEST

At your best

BEST PROMOTORA CULTURAL

Carmen Rita Cordero

Su trayectoria profesional ha estado marcada por un compromiso con la identidad dominicana, valor fundamental en su gestión al frente del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. En su labor, no solo promueve el patrimonio nacional, sino que también invita a una reflexión constante sobre el pasado y su relación con la actualidad, integrando expresiones artísticas, enfoques educativos, memorias colectivas, vínculos comunitarios, saberes ancestrales y perspectivas contemporáneas en cada una de sus iniciativas culturales.

TRAYECTORIA DE SERVICIO

Mercedes Carmen Capellán

Cuenta con una amplia visión estratégica, compromiso con el desarrollo sostenible y liderazgo en diversos sectores productivos. Su carrera se ha orientado hacia el ámbito empresarial, donde ha desempeñado roles clave en sectores como salud, alimentos, bienes raíces y zonas francas. A esto se suma su integridad, la ética profesional y el compromiso con la educación y el bienestar social, fomentando iniciativas que fortalecen la innovación, impulsan la competitividad y promueven una cultura empresarial responsable orientada al progreso colectivo.

BEST LÍDER MUNICIPAL

Ulises Rodríguez

En su rol como alcalde, Ulises Rodríguez ha implementado iniciativas enfocadas en la mejora del tránsito, la planificación urbana y la relación con los sectores productivos. Sus propuestas para Santiago están enfocadas en conseguir una mejor organización del territorio y una gestión más eficiente de los espacios urbanos.

BEST EXPERTA EN SEGUROS Alina Hernández

Tiene más de 15 años de experiencia en la industria del corretaje de seguros. Su labor y trayectoria la llevaron a ser elegida presidenta de la Asociación Dominicana de Seguros, filial Norte. Su brillantez en la toma de decisiones y su alta preparación técnica la han convertido en figura clave dentro del sector, destacándose por su liderazgo institucional, visión estratégica, compromiso ético, capacidad de negociación, impulso a la innovación y fortalecimiento de buenas prácticas profesionales, promoviendo la capacitación continua y el empoderamiento femenino en la industria aseguradora nacional.

BEST LAWYER

Rita Pilar

Soriano

Con una marcada carrera, dedicación inquebrantable y una excepcional perspicacia jurídica, se ha consolidado como una abogada experimentada y con un rol activo en los escenarios más complejos de la práctica legal. Como abogada senior, su objetivo se concentra en fortalecer la oferta de servicios en derecho administrativo, garantizando soluciones efectivas, promoviendo la transparencia institucional, asesorando a entidades públicas y privadas, e impulsando estándares profesionales que contribuyen al fortalecimiento del sistema jurídico.

Cover Story 2025 Award

BEST TABACALERA

Ana M. Núñez

Ana M. Núñez ha sido un pilar fundamental para la expansión y consolidación de La Flor Dominicana. Ana ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación, contribuyendo significativamente al posicionamiento de La Flor Dominicana en el mercado global de cigarros premium, mediante una visión estratégica, liderazgo firme, alto estándar de calidad, profundo conocimiento del sector, apertura a nuevos mercados y fortalecimiento de la reputación internacional de la marca, asegurando así un legado empresarial duradero, sólido y trascendental.

BEST PSYCHIATRIST

Margarita

Quijano Serrano

Fundadora de MindHelpRD, desde donde lidera una plataforma pionera que integra salud mental, liderazgo efectivo y cultura organizacional en América Latina y el Caribe. Desde allí, impulsa un cambio de paradigma: pasar del cuidado reactivo a una visión estratégica del bienestar con ventaja competitiva, promoviendo entornos laborales más saludables, resilientes, productivos y sostenibles, donde la innovación, la inclusión y el desarrollo humano se convierten en ejes fundamentales para la transformación empresarial y social.

Nikauly de la Mota

Comunicadora, escritora, empresaria y líder social dominicana, que ha sido reconocida por su incansable labor en pro del empoderamiento femenino y el desarrollo social. Nikauly de la Mota continúa siendo una figura influyente en la sociedad dominicana, comprometida con la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

BEST ALIADA DEL TURISMO Lourdes de la Rosa

Asumió la presidencia de la Asociación de Hoteles y Turismo de la Provincia de Santiago, con la visión de promover un turismo más sostenible. Su elección como presidenta de ASHORESA destaca su compromiso con el desarrollo turístico de la región y su reconocimiento por parte de sus colegas en la industria, impulsando iniciativas de capacitación, fortaleciendo la competitividad del sector, fomentando la innovación, creando alianzas estratégicas y posicionando a Santiago como destino turístico emergente con proyección internacional y prácticas responsables.

PREMIO ARTISTA PLÁSTICO

Juan Carlos Reyes

Con una visión que trasciende el lienzo y se adentra en los territorios del alma, Juan Carlos Reyes convierte la realidad en poesía visual. Su obra, cargada de simbolismo, técnica depurada y una narrativa sutilmente provocadora, aborda las tensiones contemporáneas con identidad, profundidad y una sensibilidad única. Cada trazo revela un discurso crítico, generando reflexiones profundas, cuestionamientos sociales y conexiones emocionales que trascienden fronteras y lo consolidan de manera nacional e internacional.

BEST COMUNICADORA

The Best of DR

Good vibes, best people

Víctor

Atallah

Por su compromiso con la salud y el bienestar de la población, reconocemos como THE BEST OF THE BEST al Ministro de Salud Pública de la República Dominicana. En honor a su sobresaliente gestión al frente del Ministerio de Salud Pública, liderando políticas y acciones que han fortalecido el sistema sanitario, mejorado indicadores clave y ampliado el acceso a la atención médica.

juan manuel

méndez garcía

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha sido clave en la protección ciudadana ante desastres naturales y emergencias en República Dominicana. Su liderazgo técnico, capacidad de respuesta y coordinación interinstitucional han salvado vidas, mitigado riesgos y fortalecido la resiliencia nacional. Más que una entidad operativa, representa el compromiso solidario y profesional del país ante cada crisis.

josé Luis

Frómeta Herasme

El Benemérito Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional representa el valor, la disciplina y el sacrificio al servicio de la nación. Con 136 años de historia, sus miembros arriesgan sus vidas diariamente para proteger a la ciudadanía ante incendios, desastres y emergencias. Este homenaje reconoce su legado heroico, su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar colectivo.

PREMIO HÉROES NACIONALES

The Best of Dinning Out

327 winners +de

Desde la oferta comercial y la gastronomía, hasta el servicio y la cultura, celebramos lo mejor del país a través de un listado que combina calidad, autenticidad y sofisticación.

Cover Story

The Top

Italian Corner

The Best of

Guía gastronómica

El distitivo Hall of Fame denota a esos maravillosos negocios que, durante 15 años, se han mantenido en la cúspide de The Best of DR.

Spanish Corner

Imperdibles

Meat

Burgers

Coffee Break

International Food

Asian Food

Food Trucks

Bistro Brunch

Mexican Food

Fast Food

Guilty Pleasures

Dominican Food

Healthy Food

CLASSIC LIBANESE SHIA

Una exquisita fusión de cocina libanesa y mediterránea, con platos elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde el tradicional hummus y baba ghanoush, hasta el irresistible falafel y el aromático tabulé, cada entrada es una explosión de sabores. Entre los platos principales, destacan el jugoso kebab de cordero, la tradicional moussaka y la aromática maklouba. Y para finalizar no dejes de probar los dulces típicos como el baklava, y el knafeh.

José Horacio Rodríguez, La Vega 809-277-2952

@shiarestaurant

CREATIVE GOURMET

BALCÓN

Ubicado en la cima de una montaña en Jarabacoa, su cocina, orquestada por el Chef Michelin Adin Langille, ofrece un menú que es un viaje culinario por el Caribe y el mundo. Desde suculentos platos de carne y mariscos hasta creativas opciones vegetarianas, cada bocado te transportará a un universo de sabores únicos. No dejes de probar el signature dish: el Cordero al Romero con Puré de Batata Dulce y Crujiente de Plátano.

Entrada del Proyecto Jarabacoa Mountain Garden, Jarabacoa 829-316-1289

@balconrd

The tops The Best of DR

DOMINICAN TRADITION

AGUAJÍ

Con un innovador concepto gastronómico, ofrece a los comensales una experiencia culinaria que los transporta a través de la historia de la cocina dominicana. Su decoración elegante y moderna, junto con un ambiente cálido y un servicio profesional, garantiza una velada inolvidable. Es una celebración de la cultura y la tradición dominicana, ideal para disfrutar del presente y anticipar el futuro gastronómico del país.

Calle Bruno Philip No. 5, Sosúa. 809-877-8726

@aguaji.altacocina

¡Listo! experiencia término medio para el señoR

EL BORICUA

Con tres décadas de experiencia, han perfeccionado el arte del cerdo asado en vara, marinado con recetas familiares y cocido lentamente a fuego de leña. Disfruta del lechón acompañado de apetitosos moros rojos o negros, yuca, plátanos, chicharrones y otras guarniciones tradicionales que realzan los sabores auténticos de la cocina dominicana. Su ambiente familiar y acogedor te invita a deleitarte con una comida memorable.

Km 36 Autopista Duarte 829-471-1390

@lechoneraelboricua

GUSTO AL PALADAR CAMP DAVID

Su propuesta culinaria se destaca por la versatilidad en la elaboración de platos exquisitos. Pastas al pesto, mariscos frescos y quesos finos como el brie y el parmesano son solo algunos de los ingredientes que protagonizan su delicioso menú, acompañado de una selecta variedad de vinos. El ambiente acogedor y elegante, junto con un servicio atento y profesional, completan la experiencia gastronómica.

Carretera Luperón km 7 1/2, Gurabo, Santiago 809-276-6400

@campdavidrd

GOOD AND FRESH

THE 8 EXPERIENCE BEACH CLUB

Su menú, elaborado con ingredientes frescos y de temporada de la más alta calidad, ofrece una variedad de sabores mediterráneos y caribeños. Desde frescas ensaladas y sabrosas pastas hasta jugosas parrilladas, cadaplato es una explosión de sabores. Déjate sorprender por la calidad de la comida, el ambiente acogedor y la atención de primera clase. Playa Dorada, Puerto Plata. 829-648-1919

@ocho_beach_club

PORK CLASSIC

The Best of DR

The tops

MEAT AND FISH

VISTA SAJOMA

Ubicado en el corazón de San José de las Matas, es un verdadero oasis para los amantes de la buena comida y las vistas panorámicas. Su menú, inspirado en la cocina tradicional dominicana, incluye una amplia variedad de platos, entre los que destacan las carnes a la parrilla y los pescados frescos. No te pierdas la oportunidad de probar su sancocho, un caldo tradicional dominicano lleno de sabor.

Cruce de Jánico, Sajoma, Santiago 829-762-6861 @vistasajomarestaurant

GASTROBAR

LA ESQUINA

Desde cócteles creativos que cautivan el paladar hasta cafés, tés y chocolates que reconfortan el alma, este gastrobar te invita a un viaje de sabores únicos. Su menú diverso incluye tapas tradicionales y elaboradas creaciones para todos los gustos. La atención personalizada y la terraza al aire libre proporcionan el espacio perfecto para relajarse y disfrutar plenamente del agradable clima de Constanza.

Calle Miguel Andrés Abréu, Constanza 809-539-1711

@laesquinard

LOCAL TASTE

THE DECK

Ofrece un menú fresco y saludable, destacando ensaladas, platos vegetarianos y opciones sin gluten. Ambientado como un jardín secreto dentro de la ciudad, brinda una atmósfera relajada y acogedora. Su horario extendido de mañana a noche lo convierte en una parada ideal para café, almuerzos nutritivos o cenas informales. Además, su énfasis en ingredientes locales y atención personalizada le ha ganado la preferencia tanto de residentes como visitantes.

Av. Rafael Vidal #51, Santiago de los Caballeros 809-382-3549

@the.deckrd

COCINA ARTESANAL

NOAH

RESTAURANT

Ofrece una propuesta culinaria variada y de alta calidad. Su carta, diseñada para satisfacer los paladares más exigentes, incluye desde clásicos de la cocina internacional hasta creaciones propias que fusionan sabores y texturas. Destacan sus pastas artesanales, como la deliciosa pasta stroganoff, y sus carnes, como el exquisito filete en salsa de hongos.

C/ El Sol no. 4, esq. Francia, Santiago de los Caballeros 809-971-0550

@noahrestaurant

LIGERO Y SOFISTICADO SABRASS

RESTAURANT

Comprometidos con la calidad de los ingredientes y la presentación de sus platos, este lugar ofrece una experiencia gastronómica inolvidable. Su carta, elaborada con productos frescos y de temporada, incluye desde entradas ligeras y sofisticadas hasta platos principales llenos de sabor, donde cada creación es una obra de arte. Su selecta carta de vinos complementa a la perfección cada plato.

Plaza Charo, Santiago 809-241-6741 @sabrassrd

DOMINICAN FLAVOR PELÉ KITCHEN GRILL

Un tesoro culinario escondido en Jarabacoa. Su menú, ofrece una fusión de sabores que sorprende y enamora. Desde los clásicos platos dominicanos con un toque moderno hasta las creaciones más innovadoras, cada bocado es una explosión de sabor. El ambiente cálido y acogedor, combinado con una atención al detalle impecable, hacen de Pelé Kitchen Grill el lugar perfecto para disfrutar de una velada inolvidable.

Calle Dombori Connecticut, Jarabacoa. 849-472-7691

@pelekitchengrill

ARABBIAN TASTE

MUNA BY DDA

Es un restaurante que combina la sofisticada cocina árabe con el auténtico sabor de la gastronomía dominicana. Su ambiente acogedor y elegante ofrece una experiencia culinaria que cautiva incluso a los paladares más exigentes. Desde los exquisitos kebabs hasta los sabrosos mofongos, cada plato refleja la creatividad y pasión de Muna by DDA por fusionar dos culturas gastronómicas en una sola experiencia, sorprendiendo con presentaciones cuidadas, ingredientes frescos y un servicio que realza cada momento compartido en su mesa. Calle México, Santiago 809-825-2373 @muna.cuisine

MEDITERRÁNEO Y MEMORABLE MARÚ

Con una propuesta gastronómica que fusiona lo mejor de la cocina mediterránea con toques de vanguardia, acompañada de una cuidada selección de vinos, ofrece un viaje culinario para los paladares más exigentes. Su ambiente y su espacio es ideal para una experiencia en pareja, familia o amigos.

Carretera Santiago Licey. Boulevard la Catalina, Santiago 849-451-6158

@maru.rest

IBÉRICO DE CALIDAD BARCELONETA TAPAS

Inspirado en la tradición culinaria española, su menú ofrece tapas clásicas, cortes de carnes importadas, deliciosos arroces y otros platos emblemáticos de la península ibérica. La carta se complementa con una selecta variedad de vinos españoles y cócteles clásicos, proporcionando una experiencia gastronómica única que destaca por su autenticidad, excelencia y un ambiente acogedor que invita a disfrutar cada bocado en compañía especial.

Gral. Eusebio Manzueta 15, Santiago 809-959-7519 @barceloneta.sti

The Best of DR

The tops

TIPO DE NEGOCIO

SAGA

BOCADO DE SABORES

EL TABLÓN LATINO

Ubicado en Santiago de los Caballeros, Saga Restaurant & Cigar Club ofrece una experiencia culinaria de alta gama que fusiona cocina internacional con sabores dominicanos. Su menú incluye cortes de carne importados, platos criollos elevados y opciones de cocina Nikkei, todo en un ambiente elegante con áreas para fumadores y no fumadores. Además, cuenta con una amplia cava de vinos y una selección de cigarros premium. @sagarestaurant

MODERNO Y DIVERSO

KLO KITCHEN MARKET

Ubicado en la Plaza Ámira, Santiago de los Caballeros, KLO Kitchen Market ofrece una experiencia culinaria única que fusiona sabores internacionales con un ambiente moderno y acogedor. Su menú incluye opciones como sushi, brunch, pastas y jugos naturales, adaptándose a diversos gustos y preferencias. El restaurante destaca por su decoración vibrante y su ambiente ideal para compartir en familia o con amigos.

@klokitchenmarket

Este restaurante se ha ganado un lugar especial en el corazón de los santiagueros y visitantes que buscan una experiencia gastronómica única y auténtica. Su menú, que fusiona la tradición culinaria dominicana y caribeña con influencias internacionales, ofrece una amplia variedad de platos, desde sabrosas tapas y empanadas hasta elaborados platos fuertes. Cada bocado es una explosión de sabores. Calle del Sol, Santiago 809-581-3813 @eltablonlatino

CORTES SELECTOS

PUROS Y CARNES

Este restaurante fusiona la pasión por la carne de calidad con la tradición de los puros artesanales. Su propuesta gastronómica se centra en cortes selectos, preparados a la perfección para resaltar texturas y sabores auténticos, acompañados de una cuidada selección de cigarros premium para una experiencia completa. El ambiente combina elegancia rústica y comodidad, ideal para cenas íntimas o reuniones exclusivas.

Calle 4 Gurabo, Santiago 829-382-0095 @purosycarnes

EXCLUISIVO Y ESPECIAL

180 GRADOS

Ubicado frente a la playa Punta Popy, 180 Grados ofrece una experiencia culinaria única en un ambiente elegante y relajado. Su menú, dirigido por el Chef Gary Haitiano, incluye una variedad de platos como sopa de mariscos, pasta, carnes, pescados, paella, parrillada de mariscos y carne, risotto y hamburguesas gourmet. Además, el restaurante cuenta con un exclusivo cigar lounge y organiza eventos especiales como Happy Hour. Punta Popy, Las Terrenas 809-795-5890 @180grados_lasterrenas

GOURMET BREAKFAST

LA DESAYUNERIA

Es el lugar ideal para disfrutar de un delicioso chocolate caliente, un café excepcional, platos de rape y salami sorprendente, así como sándwiches únicos. Ofrecen opciones para sentarse tanto dentro como fuera del establecimiento. Los clientes valoran la amabilidad del personal y el servicio excepcional que ofrecen. Con el lema “comidas deliciosas a precios asequibles”, La Desayuneria promete una experiencia gastronómica gratificante.

Calle 10 #19, Villa Olga, Santiago 809-626-2535 @ladesayuneria

GOOD AND FRESH

LILO CAFE & RESTAURANT

Ofrece una combinación única de la calidez de un café y la sofisticación de un restaurante. Su menú innovador utiliza ingredientes frescos para crear platos que reflejan una profunda pasión por la gastronomía. Desde desayunos reconfortantes hasta cenas elegantes, Lilo proporciona una experiencia culinaria inolvidable que celebra la creatividad y el sabor del hogar.

Calle Juan de la Cruz Álvarez 27, Monte Cristi

809-579-3169

@lilocaferestaurant

TEMPLO CULINARIO

RANCHO LA CATALINA

Destaca por su fusión única de tranquilidad campestre e innovación culinaria, ambientada en un entorno natural impresionante. Este restaurante es un santuario gastronómico, gracias a un extenso menú que va desde platos costeros tradicionales hasta creaciones vanguardistas que despiertan sensaciones con cada bocado. Es el lugar ideal para disfrutar de una experiencia culinaria verdaderamente especial.

Cupey, Puerto Plata

809-781-3737

@lacatalina.rd

WINE AND CARIBBEAN LUCÍA

Los visitantes pueden disfrutar de una propuesta culinaria de fusión franco-caribeña en este reconocido establecimiento gastronómico de alta categoría. La experiencia se enriquece con una impresionante pared de ventanales de suelo a techo, que ofrece vistas a la exuberante jungla de manglares que rodea el complejo. Además, la bodega del restaurante cuenta con una selección de los mejores vinos de diversas partes del mundo.

Playa y spa de Casa Colonial.

Puerto Plata

809-320-3232

@casacolonialhotel

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

JAMACA DE DIOS

Ofrece una experiencia única en el Caribe con su piso giratorio de 360 grados. Mientras el restaurante rota suavemente, los comensales disfrutan de vistas panorámicas en constante cambio, elevando la experiencia culinaria a nuevas alturas. Esta característica innovadora combina deliciosas opciones gastronómicas con impresionantes vistas, creando recuerdos inolvidables para cada visitante.

Carretera Palo Blanco, Jarabacoa

829-452-6884

@jamacadediosrestaurant

CRUJIENTE AL PALADAR PORK AND BEER

Un paraíso para los amantes de la buena comida y la cerveza artesanal. Su especialidad es el chicharrón horneado, una delicia crujiente por fuera y jugosa por dentro, pero también encontrarás costillas deshuesadas que se deshacen en la boca, hamburguesas con ingredientes frescos y una variedad de acompañamientos que harán las delicias de cualquier paladar. Y para completar la experiencia, su extensa carta de cervezas artesanales.

Av. 27 de Febrero, Santiago 809-489-9054

@porkandbeer.rd

TRADICIONAL E INNOVADOR AGUAS BLANCAS

Este restaurante se especializa en ofrecer una fusión de sabores auténticos con una presentación artística que cautiva. Su menú, que abarca desde platos tradicionales hasta innovadoras creaciones contemporáneas, proporciona una experiencia culinaria única. Con una atmósfera acogedora y un servicio excepcional, invita a los amantes de la buena comida a disfrutar de momentos memorables.

Calle Rufino Espinosa, Constanza 809-539-1561

@aguasblancasrestaurant

The tops The Best of DR

FRESCO Y LOCAL VISTA SAJOMA

Un referente que deleita a sus comensales con una propuesta que fusiona tradición y modernidad. Sus almuerzos ejecutivos, elaborados con carnes rojas de primera calidad y acompañamientos cuidadosamente seleccionados, son un festín para los sentidos. Cada plato es una obra de arte preparada con ingredientes frescos y locales, que refleja la pasión y el cuidado que ponen en cada detalle. Cruce de Jánico, Sajoma, Santiago 829-762-6861

@vistasajomarestaurant

INTERNATIONAL FUSSION

LA CARIHUELA

Ofrece una experiencia culinaria única con una fusión de sabores locales e internacionales. Su menú, que abarca desde mariscos frescos hasta platos tradicionales dominicanos y opciones innovadoras, promete una experiencia gastronómica excepcional en la hermosa ciudad de Puerto Plata. Con un ambiente acogedor y un servicio impecable, cada visita a La Carihuela se convierte en una experiencia memorable.

Av. Gral. Gregorio Luperón, Puerto Plata 829-577-9960

@lacarihuelabeach

DESDE EL CAMPO DOMINICANO CAMPUNO

Destaca por su decoración vibrante y auténtica que evoca la esencia del campo dominicano. Sus espacios abiertos, con colores alegres y elementos rústicos, ofrecen un ambiente acogedor y relajado, ideal para reuniones familiares o salidas con amigos. Es ideal para quienes buscan una experiencia criolla con sabor auténtico y un ambiente familiar. C.11, #22, Villa olga, Santiago 829-816-3894

@campunomg

MEAT, FISH AND VEGAN EL FRESSCO

Un oasis que te transporta a un mundo de sabores y aromas. Su carta, ofrece una fusión de la cocina tradicional dominicana con toques internacionales. Los amantes de la carne disfrutarán de cortes jugosos a la parrilla, mientras que los vegetarianos encontrarán opciones deliciosas y saludables. No dejes de probar su salmón a la plancha con salsa de maracuyá, el pollo al curry con arroz jazmín o las ensaladas con aderezos caseros. Av. La Confluencia, Jarabacoa 809-574-7744

@elfressco

KAFFE

Ubicado en el corazón de Puerto Plata, Kaffe Restaurant rinde homenaje a la rica historia y cultura de la ciudad. Su arquitectura colonial y su decoración inspirada en la era victorian transportan a los visitantes a otra época. El restaurante es un oasis de tranquilidad en el bullicio de la ciudad, donde los huéspedes pueden disfrutar de una deliciosa comida y de los sabores de la tradición. Calle Profesor Juan Bosch No. 42 (Antigua John F. Kennedy), Puerto Plata

809-261-3440

@kaffeinsta

LO MEJOR DE NUESTRA TIERRA CASA MUSA

Casa Musa, bajo la dirección gastronómica del reconocido chef Leandro Díaz, se presenta como una propuesta moderna y vibrante que celebra lo mejor de la cocina dominicana con un toque gourmet. Su ubicación privilegiada en la Avenida Francia ofrece vistas al Monumento y un ambiente elegante ideal tanto para cenas como eventos especiales. Así, se posiciona como un espacio gastronómico destacado en Santiago.

Av. Francia, Area Monumental, Santiago 829-761-7155

@casamusa.do

CULINARIA COLONIAL

UNA EXPERIENCIA AUTÉNTICA MAXIMUM

ROOFTOP

Es un espacio sofisticado y llamativo que combina el encanto del rooftop con vistas panorámicas del Monumento a los Héroes Restaurados. Este restaurante, dirigido por el chef Dorian Herrera —con más de 15 años de experiencia en Venezuela, Argentina y República Dominicana— promete una experiencia internacional y caribeña con un toque fusión

C. Del Sol, Santiago de los Caballeros

809-931-8410

@maximumrooftoprd

TIPO DE NEGOCIO SAZON MX

Se presenta como una propuesta auténtica de cocina mexicana en el centro de Santiago, con sabores reales y enfoque contemporáneo. Es uno de los pocos restaurantes mexicanos de la ciudad que ofrece una experiencia cercana a la gastronomía del país azteca. Buen sabor, generosidad en las porciones y atención amistosa. Ideal para cenas informales o salidas con amigos

Salomé Ureña, Santiago 809-383-6218

@sazon__mx

CALIDEZ Y CREATIVIDAD TENÚ RESTAURANTE

Tenú Restaurante emerge como una de las propuestas gastronómicas más interesantes en Santiago de los Caballeros: cocina creativa y ejecución sofisticada en un entorno moderno que honra las raíces dominicanas. Perfecto para una velada especial o para quienes buscan explorar sabores elevados.

C/1 Esq. C Ramón Asensio 1, La Moraleja, Santiago

829-733-8368

@tenu.restaurante

THE CIRCUS FOOD

PARK

Aquí la comida es el protagonista. Con una carta que cambia constantemente, siempre hay algo nuevo por descubrir. Sus famosos tacos al pastor, preparados con carne marinada y piña, son un verdadero clásico. Pero, también encontrarás opciones vegetarianas y veganas, así como postres irresistibles. Cada plato es una explosión de sabor que te transportará a diferentes rincones del mundo.

C. Del Sol, No. 9, Área Monumental, Santiago, 849-861-5383 @thecircusfoodpark

TEXTURAS Y SABORES

LA TABERNA DE PEPE

Su carta combina sabores tradicionales con toques contemporáneos. Desde los clásicos españoles, como las empanadas salteñas y el risotto del campo, hasta opciones más innovadoras como el atún tataki burger, cada plato es elaborado con ingredientes frescos y de la más alta calidad. Desde el risotto al limón con medallón de filete de res hasta la paella de mariscos.

Calle Mauricio Álvarez 6, Santiago 809-226-5099

@latabernadepepe

The Best of DR

International Corner

CLASS FLAVORS

CAYENA

Un espacio donde la creatividad no tiene límites, fusionando los sabores tradicionales dominicanos con técnicas culinarias internacionales para crear platos sorprendentes y llenos de sabor. La terrina de chivo con ñoquis de cepa de apio es solo un ejemplo de la originalidad que encontrarás en su menú. Cada bocado es una explosión de sabores intensos, frescos y perfectamente equilibrados que conquistan los sentidos.

Country Club Jarabacoa (809) 692-5791 @cayenabymariamarte

ART AND FOOD

KGB RESTAURANT

Se destaca por fusionar la gastronomía con el arte en un entorno vibrante y acogedor. Su enfoque creativo en la cocina se complementa con un espacio que exhibe exposiciones artísticas, brindando una experiencia multisensorial única. Con un menú variado que estimula los sentidos con sabores innovadores, ofrece una velada enriquecedora y memorable en la ciudad, donde la buena comida y el arte se entrelazan de manera impecable. Av. Juan Pablo Duarte, Santiago 809-724-8457

@kgbbistro

INNOVADORA Y DE CALIDAD ALTA VISTA

Se encuentra en lo alto del valle del Cibao, donde el aire es puro y las vistas son impresionantes. Este oasis gastronómico ofrece una experiencia culinaria única, combinando la belleza natural del entorno con una propuesta culinaria innovadora y de alta calidad. Desde su terraza, los comensales pueden disfrutar de panorámicas espectaculares mientras saborean platos elaborados con los mejores ingredientes de la región.

Alto Bayacanes, La Vega 809-277-0290 @altavistarestaurant

CASERO DOMINICANO

PARADOR

CORAZÓN DE JESÚS

La carta ofrece una amplia variedad de platos, pero sin duda, las costillas son las protagonistas. Cocinadas a la perfección y con una salsa casera, estas costillas se han convertido en una de las favoritas de los clientes. Además de las costillas, el restaurante ofrece otros platos típicos dominicanos, así como opciones internacionales.

Carr. Federico Basilis Km. 9, Jarabacoa 809-865-4811

@paradorcorazondejesus

ÍNTIMO Y ELEGANTE

SQUARE ONE

Se destaca por su capacidad para transformar cada comida en una experiencia memorable. Con una oferta de platos innovadores y sabores auténticos, este restaurante es ideal tanto para almuerzos de negocios como cenas íntimas. Su ambiente elegante y su enfoque en ingredientes frescos elevan la experiencia culinaria, haciendo que cada visita sea un deleite para los sentidos y una celebración de la creatividad en la cocina.

Av. Salvador Estrella Sadhalá, Santiago 809-241-5384

@squareonecafe

CARTA DE TEMPORADA

ARLES BISTRÓ

Este bistró en Santiago propone una experiencia culinaria moderna que fusiona técnicas internacionales con ingredientes frescos locales, dando vida a platos llenos de sabor y creatividad. Su ambiente íntimo y sofisticado invita a disfrutar de propuestas gastronómicas cuidadosamente elaboradas, perfectas para quienes buscan innovación sin perder esencia. La carta varía con la temporada, garantizando frescura y diversidad en cada visita.

Aquiles Ramirez, Santiago 849-220-8019, @arlesbistro

SAZÓN COSTERA

LA CASITA DE PAPI

La Casita de Papi es un refugio culinario que ofrece una experiencia auténtica y relajante. Este rincón acogedor combina la frescura de los ingredientes locales con un enfoque apasionado por la gastronomía. Desde el amanecer, con vistas panorámicas al mar, hasta las veladas bajo un cielo estrellado, cada visita promete ser una celebración de la esencia costera y el buen comer. Cabarete 809-986-3750 @lacasitadepapi

BLUE ISLAND

Una oportunidad para revitalizar el espíritu mientras se disfruta de la cocina junto a la playa. Este encantador enclave ofrece una experiencia única donde la serenidad del entorno se fusiona con una gastronomía exquisita. Aquí, cada momento está diseñado para recargar energías, disfrutar de la brisa marina y saborear platos que seducen los sentidos. Ideal para quienes buscan una escapada culinaria relajante en la costa.

Punta Rucia, Puerto Plata 809-399-2927

@blue_island_seaside_coffee_bar

GOURMET ARTÍSTICO MONARCA BISTRO

Su carta es un recorrido por los sabores internacionales, con un toque local que lo hace único. Desde suculentos filetes y pescados frescos hasta pastas artesanales y deliciosas entradas, cada plato es una obra de arte culinaria. Su carpaccio de res, elaborado con ingredientes de primera calidad, y sus risottos cremosos le convierten en un referente gastronómico.

Av. Benito Juárez 62, Santiago 809-806-7744

@monarcabistrord

SERENIDAD AL PALADAR

The Best of DR

International Corner

DESDE LA PAMPA

LA PORTEÑA

Brinda una cálida bienvenida en un entorno acogedor, con la opción de disfrutar de los platos en su hogar gracias al servicio de take-out en la sección de “mercadito”. Este establecimiento rinde homenaje a las tradicionales rotiserías argentinas y latinoamericanas, espacios emblemáticos traídos por inmigrantes europeos.

La Porteña captura la esencia de estos sitios, ofreciendo una experiencia auténtica con cada bocado.

Carr. Duarte, Santiago de los Caballeros

809-241-3113

@laportenard

FUSSION AND QUALITY

CASA VEINTIUNO

El restaurante de este exclusivo hotel boutique, reconocido como uno de los 25 mejores del Caribe, ofrece una experiencia culinaria única. Con una fusión de sabores mediterráneos y caribeños, cada plato es una obra de arte. Desde el fresco ceviche de pescado hasta el suculento solomillo a la parrilla, pasando por las deliciosas opciones vegetarianas, la carta te sorprenderá.

Reparto Tavares, Sosúa 829-342-8089 @casaveintiuno21

CALIDAD ARTESANAL

PORTO

Ubicado en un entorno privilegiado, ofrece una vista espectacular al mar mientras disfrutas de sus exquisitos platos. Su menú ofrece una amplia variedad de opciones, desde pizzas artesanales hasta platos de pasta y mariscos. Los camarones de Sánchez son un verdadero deleite para los amantes del marisco. Además, su extensa carta de cócteles, elaborada con frutas tropicales y licores de alta calidad, es el complemento perfecto para cualquier comida.

Calle 27 de Febrero, Balcones del Atlántico, El Limón 829-932-9837

@portobymosquito

HISTÓRICO Y MEMORABLE PANNEZ

Pannez es el resultado del amor por la buena comida y la hospitalidad. La familia propietaria ha logrado crear un espacio donde la tradición y la modernidad se fusionan a la perfección. El restaurante, ubicado en lo que alguna vez fue su hogar, conserva el encanto de una casa antigua, con detalles que evocan recuerdos y emociones. El árbol de samán, testigo mudo de la historia de la familia, es el centro de atención del jardín.

Calle 18 y Calle Real, Tamboril 809-580-5273 @pannezrd

The Best of DR

Italian Food

PREMIUM FLAVOR BLISS

Dirigida por una pareja con tres décadas de experiencia en la industria gastronómica. Su extensa y variada carta está diseñada para deleitar a los paladares más exigentes. Desde la preparación de pastas frescas hasta la selección de ingredientes premium. Las chefs Andrea y Nara crean un ambiente acogedor y elegante, asegurando que cada visita sea una ocasión de sabores auténticos y cuidadosamente presentados para una experiencia culinaria verdaderamente especial.

Callejón de la Loma, Cabarete 829-701-7215

@blisscabarete

DESDE EL ORIGEN

LA TARAPPA

Este restaurante se enorgullece de ofrecer una experiencia gastronómica de primera calidad, con ingredientes cuidadosamente seleccionados y una masa elaborada de manera artesanal para cada paladar. La amplia variedad de pizzas disponibles asegura que cada cliente encuentre su favorita, desde opciones tradicionales hasta creaciones innovadoras. Se distingue por su servicio personalizado y atento, creando un ambiente cálido y familiar.

Av. Hermanas Mirabal Esq, Puerto Plata 809-261-2423 @latarapparest

TRADICIÓN Y ENCANTO

IL PASTICCIO

Este rincón encantador ofrece una experiencia gastronómica que te sumergirá en las vibrantes calles de Italia gracias a un menú que abarca desde pastas artesanales hasta pizzas horneadas con leña. Cada plato se elabora con ingredientes frescos y de alta calidad. El ambiente acogedor y el servicio atento completan la experiencia, haciendo de Il Pasticcio un lugar que combina la tradición y el encanto italiano con una atención al detalle completan la experiencia.

Calle El Llano, Santiago 809-806-1277 @ilpasticciord

FESTÍN PARA LOS SENTIDOS

LA FIAMMA

La combinación de sabores tradicionales y la innovación culinaria supera cualquier expectativa gracias a una variada propuesta gastronómica que abarca tanto la cocina italiana tradicional como opciones modernas. Este restaurante ofrece un festín para los sentidos con sus auténticas pizzas y platos destacados como el risotto de salmón. La lasaña, un clásico del menú, ha ganado una fiel clientela, al igual que su cuidada selección de bebidas y postres.

Carr. Duarte y Belarminio Alejo, Santiago 809-736-4141 @lafiammastgo

WINE AND PASTA

LA BAITA

Desde pastas al dente hasta risottos cremosos, cada bocado refleja la pasión y dedicación que caracterizan a La Baita. Además, su bodega de vinos ofrece una cuidada selección que complementa perfectamente cada comida, elevando la experiencia culinaria a un nivel superior. La Baita es el lugar ideal para quienes buscan una inmersión completa en los sabores italianos, disfrutando en un ambiente acogedor, sofisticado y lleno de calidez que invita a regresar.

@la_baita

TRATTORIA TRADICIONAL

LA LOCANDA

Disfruta de una inmersión en los sabores italianos con una experiencia culinaria que captura la esencia de las trattorias de “la bota”. Su menú incluye una variedad de platos auténticos, desde risottos cremosos hasta pastas al dente, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. El ambiente rústico y acogedor del restaurante evoca la atmósfera de las trattorias tradicionales, perfecto para disfrutar de una velada memorable.

Jardines Metropolitanos, Santiago 809-583-1132

@lalocandastgo

DESDE LA TOSCANA

LA TRATTORÍA DE CLAUDIO

El chef Claudio ha creado un oasis gastronómico que transporta a los comensales a las pintorescas calles de Italia con platos llenos de sabor y tradición. Desde pastas frescas hasta salsas caseras, cada bocado es un homenaje a la región de la Toscana, donde ingredientes frescos y técnicas tradicionales se combinan para crear auténticas obras maestras culinarias. Gral. Eusebio Manzueta, Santiago de los Caballeros 809-581-1602

@latrattoriadeclaudio

Mexican Food The Best of DR

MÉXICO PROFUNDO CHILE Y LIMÓN

Ofrece una experiencia culinaria única con una amplia gama de platos deliciosos de la vibrante gastronomía mexicana. Desde el queso fundido con nachos hasta una variada selección de tacos, chimichangas, fajitas y salsas picantes, cada opción está cuidadosamente diseñada para deleitar a los amantes de la comida mexicana. Las margaritas, una especialidad de la casa, son un imperdible para complementar la comida.

Av. Luis Ginebra, Puerto Plata

809-722-1708

@chileylimon_rd

MÉXICO PROFUNDO ALUXES

Es mucho más que un restaurante mexicano. Su carta, inspirada en las diversas regiones de México, ofrece una amplia variedad de platos. Los tacos al pastor, con su carne marinada y piña, son un verdadero clásico. Los burritos, rellenos de frijoles, arroz, carne y queso, son una opción abundante y deliciosa. Los amantes del picante encontrarán en el mole poblano y los chiles rellenos una verdadera delicia.

Gral. Eusebio Manzueta 3, Santiago 809-580-3866

@aluxesrd

GUSTO AL PALADAR

FOODTROPOLIS

Su ambiente moderno y casual, combinado con una música vibrante y un servicio atento, crea el escenario perfecto para disfrutar de una comida en compañía de amigos o familiares. Cada rincón del parque presenta una experiencia única, con platos exquisitos servidos en un ambiente acogedor y vibrante que nutre tanto el paladar como el espíritu comunitario. Además, su amplia selección de bebidas, complementa a la perfección cualquier plato.

C. E. León Jimenez, Santiago 849-350-4325

@foodtropolis.rd

AUTÉNTICO Y CULTURAL

EL PATIO DE FRIDA

En un entorno único y vibrante, el restaurante se enfoca en traer un pedacito del corazón de México a Puerto Plata. El ambiente del bar está cuidadosamente diseñado para reflejar la calidez y el espíritu de México, creando una atmósfera acogedora y festiva. Es el lugar ideal para quienes buscan una inmersión auténtica en los sabores y la cultura mexicana

Calle Prof Juan Bosch 30, Puerto Plata

849-459-5052

@elpatiodefrida_rd

RIQUEZA DE SABORES LA ARBOLEDA

En este restaurante, cada plato está confeccionado con una pasión que se refleja en cada bocado. Su versátil menú destaca especialmente por la gastronomía mexicana, que ha recibido elogios unánimes de los visitantes. Ofreciendo una experiencia culinaria memorable, combina la riqueza de sabores con un ambiente acogedor, creando el lugar ideal para quienes buscan deleitarse con una comida de calidad.

@laarboledard

The Best of DR

Dominican And Caribbean Food

FOR EVERYONE, EVERYDAY ACASA

Este restaurante combina una atmósfera acogedora con una oferta culinaria centrada en opciones saludables para todos los momentos del día. Desde desayunos hasta cenas, los deliciosos platos están diseñados para promover un estilo de vida nutritivo sin sacrificar el sabor. El mercado integrado ofrece ingredientes frescos y productos gourmet, haciendo de este lugar el destino ideal para quienes buscan una gran experiencia. Plaza Vera, Av. 27 de Febrero 5, Santiago 809-724-6328

@acasa.dr

DOMINICAN BAR

178 SUMMER LOUNGE

Es más que un simple bar; es un estilo de vida. Su terraza, ambientada con luces cálidas y rodeada de refrescante vegetación, crea un ambiente perfecto para la conversación y el disfrute. Aquí, una propuesta gastronómica única se combina con tus bebidas favoritas, todo mientras te relajas al compás de la música. 178 Summer Lounge invita a dejarse llevar por su encanto y a crear momentos inolvidables. 35-39, Prol. A, Santiago 809-224-7404

@178.sti

RIQUEZA LOCAL JARRO PICHAO

Es un destino imprescindible para los amantes de la cocina criolla, ofreciendo una combinación única de ingredientes frescos y enfoques culinarios innovadores. Este lugar rinde homenaje a la tradición culinaria regional mientras incorpora toques modernos que reinventan los sabores clásicos. Con un ambiente acogedor y un menú que celebra la riqueza de la gastronomía local, este restaurante es el sitio ideal para una inmersión auténtica en los sabores dominicanos.

Autop. Juan Pablo Duarte, Bonao 809-525-8157

@jarropichaosdq

ESENCIAL Y ENCANTADOR JACARANDA

Es una parada esencial en la Ruta del Norte, con opciones de servicio rápido y un restaurante de alta calidad. Los amantes de la carne disfrutarán de los jugosos cortes a la parrilla, mientras que los amantes del marisco quedarán encantados con los frescos productos del mar. Su selección de postres caseros completa una comida perfecta. Además, proporciona dulces, bebidas, obsequios y facilidades bancarias, ofreciendo un espacio cómodo y variado. Autopista Duarte Km. 87, Bonao 809-525-3090

@plazajacaranda

MEAT AND TRADITION

EL RANCHO

DEL CHIVO

Es el destino ideal para los amantes de la carne de chivo. Este restaurante destaca por su versatilidad en la preparación de chivo, que se sirve en una amplia variedad de estilos, desde guisos hasta asados con finas hierbas. Su menú ofrece opciones que van desde recetas tradicionales hasta innovaciones culinarias. Un punto de referencia en la “Línea Noroeste” para disfrutar de un auténtico festín de chivo.

Pontón, Navarrete 809-626-5171

@ranchodelchivo

ÚNICO Y AUTÉNTICO

MI TERRAZA

Un destino imprescindible para los amantes del mofongo mocano, reconocido más allá de las fronteras nacionales. Este lugar emblemático de Moca ofrece una variedad de mofongos (plátano, yuca, con camarón y más) que han recibido elogios por su sabor único y auténtico. La dedicación a la calidad y la tradición culinaria resalta en cada plato. Ven y prueba este orgullo de Moca en un ambiente acogedor, donde la pasión por la cocina local se refleja en cada bocado.

Carr. Moca-La Vega Km. 1 1/2, Moca 809-822-1347

@miterrazamofongo

Dominican And Caribbean Food The Best of DR

ESENCIA CARIBEÑA GREEN JACK

Ofrece una experiencia culinaria única donde la tradición caribeña se fusiona magistralmente con sabores internacionales. Sus platos estrella, como el churrasco a la parrilla, el chivo guisado y el risotto de parmesano, son una verdadera delicia para los comensales. Los mariscos frescos, capturados diariamente, constituyen la base de muchos de sus platos, como los ceviches y los langostinos al ajillo preparados con maestría inigualable.

Playa Dorada, Puerto Plata. 809-320-3800

@greenjackrd

DE LA PARRILLA A TU MESA

ASADERO

DOÑA PULA

Su carta, variada y tentadora, se centra en los cortes de carne, especialmente las chuletas, que son su especialidad. Estas son marinadas con una receta secreta que les confiere un sabor único y jugoso. Es una experiencia culinaria que trasciende el simple hecho de comer. Cocinadas a la perfección sobre brasas de carbón, las chuletas de Doña Pula son un manjar para los amantes de la carne. Santiago, La Cumbre 809-724-7475

@asaderodonapula

FUSIÓN DE SABORES

PINAR DORADO

Los atractivos de este hotel son numerosos y su restaurante es uno de los principales. Este establecimiento culinario se distingue por ofrecer una experiencia gastronómica excepcional, donde la creatividad del chef se refleja en cada plato. El menú fusiona sabores locales e internacionales, utilizando ingredientes frescos y de alta calidad, seleccionados cuidadosamente. Un servicio atento y una oferta culinaria sobresaliente. Carretera Constanza km 1, Jarabacoa 809-574-2127

@inardorado

DIVERSIDAD Y SABORES LOCALES

PA’STELA

Este establecimiento se distingue por resaltar los productos locales provenientes de los valles, montañas y costas del Cibao, ofreciendo una experiencia culinaria que honra la riqueza y diversidad del terroir regional. En Pa’ Estela, la fusión de recetas tradicionales con técnicas innovadoras permite a los comensales disfrutar de platos que son una verdadera celebración de la cocina local. Cada propuesta gastronómica refleja un compromiso con la frescura, la calidad, el sabor auténtico y la creatividad constante.

Ramón De Lara 12, Santiago de los Caballeros 51000 (809) 580-8575 @pastelard

CLÁSICO REINVENTADO SCORY CAFÉ

Su carta, ofrece una amplia variedad de opciones, desde desayunos contundentes hasta platos principales innovadores. Entre sus especialidades destacan las crepas saladas y dulces, preparadas con ingredientes frescos y de la más alta calidad. No puedes dejar de probar su famoso sándwich cubano, un clásico reinventado con ingredientes de primera calidad. Su terraza, ideal para disfrutar del clima de Santiago, es el lugar perfecto para relajarse y saborear un delicioso café.

Av. 27 de Febrero, Santiago 809-587-4608 @scorycafe

The Best of DR

Asían Delight

DELEITE GASTRONÓMICO OLIS ROOM

Olis Room es conocido por su propuesta culinaria distintiva, centrada en sushi y mariscos, aunque su menú también incluye carnes, arroces, ensaladas y creaciones especiales de la casa. Uno de sus platos más impresionantes es el “Chillo Valenciano Relleno de Paella sobre base de Coco”, que destaca por su ingenio y sabor. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única, donde cada plato está diseñado para deleitar.

Av. Benito Juárez, Santiago 809-696-8444 @olisroom

EXCELENCIA Y FRESCURA

ETSUKO SUSHI

Ofrece una experiencia gastronómica innovadora y completa, fusionando el entorno con su propuesta culinaria de manera excepcional. Los sushis, elaborados con destreza e ingredientes de alta calidad, son el punto fuerte del menú. Ya sea disfrutando en el restaurante o llevándolos a casa, la excelencia gastronómica de Etsuko Sushi garantiza una experiencia memorable.

Plaza Baez Nuñez #6, Chefito Batista, La Vega 41000 (809) 573-5624

@etsukosushi

SOFISTICADO Y ORIGINAL KYOTO

Su menú de fusiones culinarias ha conquistado los paladares más exigentes, brindando composiciones orientales exquisitas y creaciones de bebidas únicas.

Cada plato es una celebración de los sabores orientales, creando una experiencia mágica que destaca por su sofisticación y originalidad. Kyoto es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia culinaria inolvidable en Santiago. Av. Padre Ramón Dubert, Santiago 809-582-0900

@kyotodr

FUSIÓN CULINARIA

FUSION SUSHI BAR

& GRILL

Combina la refinada cocina japonesa con una amplia variedad de sabores asiáticos, ofreciendo una experiencia gastronómica completa y única. Entre sus opciones más populares y destacadas se encuentran los rollos especiales de la casa, como el “Fusion Roll” con camarón tempura, aguacate y una deliciosa salsa unagi, y el “Volcano Roll” con atún picante, aguacate fresco y tempura crujiente.

Calle Pedro Clisante, Sosúa 809-571-3128

@fusionsushibarandgrill

ASADOS Y SABORES AUTÉNTICOS

ASADERO DOÑA PULA

Aquí se celebra la tradición del asado dominicano con cortes selectos y técnicas que realzan cada sabor. Su parrilla abierta es el corazón del lugar, donde carnes jugosas y bien sazonadas conquistan paladares exigentes. Además, su ambiente familiar y relajado invita a compartir momentos auténticos acompañados de guarniciones caseras que complementan perfectamente cada plato. Ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica sencilla pero llena de sabor y buen gusto. @asaderodonapula

SABORES CONTEMPORÁNEOS

AMIGOS

STEAKHOUSE

Ofrece una experiencia gastronómica diversa y moderna. Se caracteriza por su concepto innovador que combina diferentes estilos culinarios en un solo espacio. Los menús incluyen sushi, pastas, carnes, ensaladas, repostería, pizzería, food bar, variedad de cafés y comida rápida.

Av. Salvador Estrella Sadhalá & Republica de Argentina, Santiago.

809-226-0026

@amigosfoodfactory

The Best of DR

Meat Lovers

Un espacio destinado a quienes les pierde el siseo, el humo y el sabor de la carne sobre la parrilla. Les presentamos el paraiso para los antojos carnívoros.

MAESTRÍA

Y PREPARACIÓN

LA COSTILLA DE ADÁN

“Es conocida por sus exquisitos platos de costillas a la parrilla y especilamente para aquellos que buscan una costilla asada a la perfección. Este restaurante se ha ganado una reputación envidiable gracias a su maestría en la preparación de este corte, que se deshace en la boca con cada mordisco. Además el menú ofrece una variedad de platos tradicionales preparados con ingredientes frescos de la región, garantizando una experiencia culinaria auténtica y satisfactoria.

Plaza Jardines del Este, Av. Rafael Vidal, Santiago 809-848-7222 , @lacostilladeadan

RECONOCIMIENTO Y CALIDAD LA ROSTICERÍA

Es un restaurante de comida casual, que ha estado ofreciendo un servicio excepcional desde su apertura en 2011. Especializados en pollo rostizado, ensaladas frescas, wraps variados, hamburguesas y carne, han logrado ganarse el reconocimiento de sus clientes por su sabor único y la calidad de su servicio. Este establecimiento ha sido un lugar favorito para quienes buscan una comida deliciosa en un ambiente acogedor. La Rosticería ha decidido innovar al incluir opciones vegetarianas en su menú, además de introducir sus apetitosas “mulitas”. Hotel Nohian Collection. Calle Julio O. García, Esq. Rep. del Líbano 26

@larosticería

IRRESTIBLE AL PALADAR GORDO PRIETO

En este restaurante las costillas de cerdo son las protagonistas indiscutibles, una delicia que se deshace en la boca y se presentan con una salsa BBQ casera que las convierte en una verdadera exquisitez. Pero eso no es todo, los nachos son el aperitivo perfecto para compartir y disfrutar. Y si lo que buscas es algo más ligero, los tacos pulled pork, con carne desmenuzada y una variedad de salsas, son una opción irresistible. Un lugar ideal para disfrutar de una noche divertida con amigos o familiares. Calle 19, Embrujo, Santiago 829-924-8685

@gordoprietord

TEMPLO DE EXPERIENCIAS LA BRASITA

Un santuario culinario en Santa Cruz de Mao, conocido por su variada oferta de carnes y un ambiente vibrante. Con opciones como T-bone, rib eye, picaña y costillitas, el restaurante ofrece una experiencia completa que satisface todos los gustos.

@labrasitabarandgrill

DE LA PARRILLA A TU MESA

Se ha convertido en el aliado perfecto para los amantes de las parrilladas en Santiago. Sus productos congelados, seleccionados cuidadosamente, garantizan carnes de la más alta calidad y una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos. Se encargan de llevar parrillada a tu casa. Los Jardines, Santiago 809-226-2086 @bbqmeathouse

GRAN VARIEDAD MATAMBRE

Destaca por su extensa selección de platos, incluyendo parrillas, pechugas, filetes y hamburguesas. Con un aroma irresistible que proviene de la parrilla, el restaurante ofrece una experiencia culinaria que satisface todos los gustos y preferencias. Las opciones de acompañamiento, como ensaladas y papas, completan la experiencia gastronómica, brindando combinaciones que realzan cada plato y creando momentos memorables para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

Benito Monción 35, La Vega 809-573-0054 @matambre_rd

GASTRONOMÍA PERSONALIZADA MUUU! MEAT & GRILL

Con su innovador concepto de venta por peso, los clientes tienen la libertad de elegir el corte y la cantidad exacta de carne que desean, garantizando así una experiencia personalizada La ampliavariedad de cortes frescos y sabrosos, combinada con la posibilidad de cocinarlos a la parrilla. Además de la carne, el restaurante ofrece una variedad de acompañamientos y salsas que complementan a la perfección cada plato.

Av. Benito Juárez, Santiago 809-585-6888

@muuu.meat.grill

PALADARES EXIGENTES FRISCO

Es conocido por su menú diverso, que incluye desde ensaladas frescas hasta sándwiches y alitas de pollo. Su terraza relajada es el lugar perfecto para disfrutar de una comida con amigos y familia. Entre las opciones recomendadas están las costillitas de Bogey y la “Triple Bogey”, elaboradas para paladare exigentes.

Av. Dr. Columna esquina C, San Antonio, Bonao 809-525-5302

@friscord

ARTESANAL Y VARIADA

CHOTA BURGER’S

El equilibrio entre un ambiente excepcional y hamburguesas de calidad es la clave de su éxito.

Cada hamburguesa es una explosión de sabor, gracias a la combinación de carne jugosa, pan artesanal y una variedad de ingredientes frescos y de alta calidad. única e inolvidable.

Av. Luis Ginebra 85, Puerto Plata 829-925-5200

@chotaburger85

Burgers The Best of DR

Desde el clásico cheeseburger a las opciones más gourmet, en esta sección encontrarás bocados jugosos, pan crujiente y una explosión de sabor.

ICÓNICA Y ESENCIAL

EL RINCONCITO

Es un destacado establecimiento de hamburguesas y riquis, que ha sido un pilar de la tradición santiaguera desde su fundación en 1992.

Con más de tres décadas de historia, este icónico restaurante ha construido una sólida reputación por ofrecer hamburguesas sabrosas y jugosas que capturan la esencia de la gastronomía local.

Av. Genaro Perez, Santiago 809-971-6699

@elrinconcito.rd

REFERENCIA Y ARTE HAZLO SIMPLE

Con más de 10 años de experiencia en el arte de preparar hamburguesas artesanales, Hazlo Simple se ha consolidado como un referente en la oferta gastronómica local. Su menú se destaca por la calidad de sus ingredientes y la dedicación a la perfección en cada hamburguesa, garantizando una experiencia deliciosa. Street # 21, Dr. Arturo Grullón, Santiago 809-276-3330

@hazlosimplerd

ALGO DIFERENTE PARA PALADARES EXIGENTES

DR. BURGER

Dr. Burger RD se perfila como un spot moderno y sabroso de hamburguesas gourmet en Santiago. Su ubicación conveniente, horario nocturno, expansión en Cibao Padel y propuestas visualmente atractivas—como sus aros con salsa especial—lo convierten en una opción destacada para una salida informal que prioriza el sabor. Su lema, “Algo diferente para paladares exigentes”, destaca una propuesta de hamburguesas con carácter y sabor distintivo.

Calle Julio R. Durán García, Villa Olga. PUCMM-Cibao Padel @dr_burgerrd

LOS JEFES STREET FOOD

Este establecimiento ha logrado combinar la calidad de sus ingredientes con una creatividad sin igual, ofreciendo hamburguesas que son verdaderas explosiones de sabor. Su menú, diseñado para satisfacer todos los antojos, es un paraíso culinario para los amantes de las hamburguesas. Una excelente opción para disfrutar de una fantástica hamburguesa con jugosa carne, pan artesanal, quesos selectos y salsas irresistiblemente caseras.

C. E. León Jimenez, Santiago 809-754-9376, @losjefesrd

PREMIUM QUALITY

RIQA BURGUER

Ofrece carnes de primera calidad en sus hamburguesas. Con un enfoque en la excelencia y la jugosidad de sus carnes, este restaurante proporciona una experiencia única para los verdaderos aficionados a las hamburguesas. Cada bocado está lleno de sabor y jugosidad, prometiendo deleitar los paladares más exigentes. El lugar perfecto para disfrutar de una sabrosa hamburguesa.

Calle Del Sol, No. 9, Santiago, 809-723-5426 @riqaburger

JUICY MEAT SION MADRINA

Especialistas en hamburguesas artesanales con combinaciones creativas y sabores intensos. En su menú destacan carnes jugosas, panes frescos y toppings originales que aportan identidad a cada receta. Ofrecen opciones clásicas y propuestas innovadoras, complementadas con papas crujientes, salsas caseras y bebidas refrescantes. El ambiente es relajado y pensado para compartir entre amigos o en familia, con servicio ágil y porciones generosas.

Frente a Lumijor, Av. Rafael Vidal, Santiago de los Caballeros 51000 (809) 749-1850 @sionmadrina

CREATIVO Y PROMETEDOR

LECKER HAMBURGUESAS

Se destaca por su capacidad para transformar cada hamburguesa en una experiencia. Su variado menú incluye opciones clásicas y creativas, acompañadas de guarniciones de alta calidad que complementan perfectamente cada plato. Cada visita promete ser una celebración de sabores.

Av. Luis Ginebra, Puerto Plata 809-690-2235

@leckerrd

PARA TODOS LOS ANTOJOS

MÁS QUE SOLO POSTRES SUNILDA SWEET

Especializada en pasteles, postres y brunch, ofrece una experiencia culinaria que combina tradición y creatividad en cada creación. Sus recetas son el resultado de una herencia de sabores y técnicas perfeccionadas a lo largo del tiempo, diseñadas para cautivar y despertar tus sentidos con presentaciones delicadas y sabores que conquistan desde el primer bocado.

Plaza Peralta, Morillo esq, Moca 809-578-0117

@sunildassweet

EL MEJOR CAFÉ MADRE CAFÉ

Un encantador coffee shop que se ha convertido en el destino favorito para quienes buscan disfrutar del mejor café en un ambiente acogedor. Este lugar ofrece una experiencia completa, combinando una selección de cafés premium con una variada oferta de snacks, tanto dulces como salados, además de opciones para el desayuno, todo preparado con ingredientes frescos y cuidadosamente seleccionados.

C. Onésimo Jiménez esq, Santiago 809-224-1656

@madrecaferd

The Best of DR

Coffee Break

CAFÉ DE ESPECIALIDAD EL GRANO DE CAFÉ

Este establecimiento va más allá de ofrecer comida y bebidas; es un espacio dedicado a resaltar la rica cultura dominicana y apoyar a sus talentosos artistas y emprendedores locales. Su variado menú incluye opciones como waffles artesanales, entradas innovadoras y batidas frescas. Además, destaca por sus platos creativos, como el “Vacaminando” y el “Pa la calle”, elaborados con pasión y un toque auténticamente caribeño.

Autop. Ramón Cáceres km 7, El Higüerito 849-506-4060

@elgranodecaffe

ANTOJOS DELICIOSOS

VAGAMUNDO

COFFEE & WAFFLES

Especializada en pasteles, postres y brunch, Sunilda’s Sweet ofrece una experiencia culinaria que combina tradición y creatividad en cada creación. Sus recetas son el resultado de una herencia de sabores y técnicas perfeccionadas, que brindan un toque único a cada uno de sus productos, conquistando paladares en cada ocasión especial.

Plaza Peralta, Morillo esq, Moca 809-578-0117

@sunildassweet

DESTINO OLBIGADO CAFÉ MONTECARLO

Ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos. Desde cafés clásicos hasta bebidas más elaboradas, pasando por deliciosas opciones de comida ligera, su menú tiene algo para todos. Además, su ubicación privilegiada lo convierte en el lugar ideal para un desayuno rápido, un almuerzo ligero o una merienda. Av Libertad, Bonao 809-296-3332

@cafemontecarlohn

DESTINO OLBIGADO CAFÉ DEL YAROA

Un refugio montañoso para los amantes del café, que ofrece una experiencia única en medio de la majestuosidad de las montañas. Este café va más allá de una simple taza; crea un vínculo con la naturaleza. Cada sorbo cuenta la historia de granos cultivados con pasión y tostados con maestría, fusionando la serenidad de la montaña con la energía del café, en una atmósfera que despierta los sentidos y nutre el espíritu.

Lajas de Yaroa, Puerto Plata 829-825-2230

@cafedelyaroa

DE ENSUEÑO CAFÉ COLAO

En este lugar, la autenticidad y calidez del ambiente brindan una experiencia única. El aroma del café recién hecho se mezcla con conversaciones animadas y sonrisas compartidas, haciendo de cada visita un regalo para los sentidos. Este rincón en Jarabacoa ofrece una atmósfera acogedora y genuina, que enriquece cada sorbo con un toque especial de hospitalidad y un servicio excepcional, acompañado de delicias artesanales que invitan a prolongar la estancia.

C. 7 M 5, Santiago 809-894-0386

@cafecolao

DELICIAS ARTESANALES PAIN ET CHOCOLATE

Este acogedor espacio, ofrece una experiencia única para los amantes del café y los waffles. Con un ambiente relajado y atención al detalle, invita a disfrutar de cada momento. Sus bebidas, elaboradas con granos de café de alta calidad, y sus waffles artesanales, crean una combinación irresistible que deleita los sentidos, perfecta para compartir en compañía y crear recuerdos memorables.

Local 4-A, Villa Olga 809-894-0386

@painetchocolatrd

ALTA ESPECIALIDAD CALCALÍ COFFEE

Elegido como el punto de encuentro por excelencia para los amantes del café de calidad, Calcalí Coffee ofrece un ambiente moderno y reservado. Con una atención encantadora y una propuesta culinaria que incluye desde deliciosos postres hasta bebidas diversas, es el lugar perfecto para disfrutar del auténtico café criollo en un entorno de total discreción, acompañado de aromas envolventes y sabores que conquistan desde el primer sorbo.

Av. Benito Juárez, Santiago 809-489-9867

@calcalicoffee

CAFÉ QUE INSPIRA CAFÉ SANTO DOMINGO

La esencia de la cultura y tradición dominicana se refleja en cada taza de Café Santo Domingo. Creado por la familia Induban, este café ofrece una experiencia sensorial que lleva a los amantes del café a un viaje por la historia del país. Es la elección perfecta para quienes buscan un café con un profundo legado y un sabor auténtico, elaborado cuidadosamente desde el grano hasta la taza para preservar su inconfundible aroma y calidad.

Varias ubicaciones

809-226-3200

@cafesantodomingo

DULZURA Y AROMA ARTESANAL

NAPIER COOKIES

Local especializado en galletas artesanales y café de alta calidad, ubicado en Santiago. Su propuesta combina recetas caseras con ingredientes seleccionados, logrando texturas suaves por dentro y crujientes por fuera. Ofrecen variedades clásicas y de temporada, así como opciones rellenas que se disfrutan mejor acompañadas de su café recién molido. Ideal para una pausa dulce o una reunión casual.

Residencial Saint Yago, Av. Juan Pablo Duarte, Santiago @napiercookies

LAS MEJORES FRESAS CON CREMA FRESARTE BAKERY

Se trata de una propuesta culinaria especializada en fresas con crema que se ha vuelto popular gracias a su calidad, presentación atractiva y sabor. Fresarte ha desarrollado la iniciativa conocida como la “Ruta Fresarte”, una estrategia móvil que permite llevar sus fresas con crema a diferentes zonas del país mediante un carrito itinerante llamado FresarteMovil.

Av. Rafael Vidal, Santiago de los Caballeros 51000 @fresartebakery

PARA TODOS LOS GUSTOS EL EXTRAÑO JOSÉ

Ubicado en el vibrante escenario de las coffee houses de Santiago, El Extraño José se destaca como un rincón singular que definitivamente merece atención. Esta acogedora cafetería sobresale por su atmósfera única y su compromiso con la calidad. Ofrece una variedad de aromas y sabores cautivadores, invitando a la relajación y al disfrute de una experiencia de degustación inolvidable.

Av. Rafael Vidal, Villa Olga, Los Jardines, Santiago 809-382-8283

@elextranojose

EXPERIENCIAS EN CADA TAZA BENDITO CAFÉ

Su ambiente acogedor y relajado, con una decoración moderna y detalles naturales, lo convierte en el lugar ideal para disfrutar de una taza de café y desconectar. La música suave de fondo y la atención personalizada del personal contribuyen a crear una atmósfera especial, donde los clientes pueden relajarse, socializar y disfrutar de una experiencia única.

Carr. Duarte, Santiago 829-232-7598

@benditocaferd

TODO LO QUE NECESITAS

LA CARRETERA RD

Este cálido espacio reúne lo mejor de un café, un snack bar y un restaurante. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de café recién preparado y una variedad de bocados perfectos para cualquier hora. Con alternativas pensadas para desayuno, almuerzo o cena, su oferta se ajusta a distintos gustos, siempre con ingredientes frescos y un sabor que conquista desde el primer bocado.

Autopista Duarte Km 3 1/2, Pontón, La Vega 829-763-8962 @lacarreterard

PARADA OBLIGATORIA

PARADOR

MIGUELINA

Es un referente de calidad y tradición en la repostería y brinda una experiencia de parada de primer nivel, con una propuesta de gastronomía caribeña pensada para los viajeros.

Autopista Duarte, km. 91, Bonao. 809-296-6105 @lamiguelinard

The Best of DR

Fast Servicet

AMOR AL SABOR

POLLOS

VICTORINA

Representa sabor y tradición. Reconocida por sus emblemáticas pechurinas, la cadena ofrece un menú diverso que se adapta a todos los paladares.

Av. 27 de Febrero esquina Maimón, Santiago. Aeropuerto Internacional del Cibao @pollosvictorinado

SABOR Y TRADICIÓN KFC

Con una sólida presencia en el país, esta cadena se ha ganado el corazón de los comensales al ofrecer una experiencia culinaria auténtica y memorable. Su inconfundible pollo frito, los crujientes tenders y acompañamientos como los bollitos de yuca han conquistado a millones. Varias ubicaciones

809-226-0000 @kfcrepdom

MENÚ DE LUJO HUMMUS

Ha destacado por su propuesta inspirada en la cocina árabe-mediterránea: shawarmas, falafel, y hummus de calidad, todo en un formato informal y moderno. Su menú destaca por platillos creativos como Chookey Warma, Dominican Paradise y The Onion King. Santiago Center 849-650-8867 @hummusrd

WE LOVE PIZZA!

DOMINO’S

Gracias a su servicio de entrega rápida y eficiente, y a sus espacios amplios y confortables, se ha consolidado como una de las opciones favoritas para disfrutar de una comida variada y sabrosa, ideal tanto para cenas informales como para encuentros con amigos.

Varias ubicaciones @dominosrd

PARA LOS AMANTES DE LA CARNE WENDY´S

Con más de cinco décadas de trayectoria, esta reconocida cadena de comida rápida se ha posicionado como una de las preferidas a nivel global. Su oferta, encabezada por las emblemáticas hamburguesas, ha conquistado paladares en distintos continentes.

Varias ubicaciones @wendysrd

EXPERIENCIA ARTESANAL

PALA PIZZA

Pasión, excelencia y frescura son los pilares que guían a los expertos pizzeros de este restaurante en la creación de resultados incomparables. Apostando por la innovación, han renovado sus recetas tradicionales y se han consolidado como un popular lugar de encuentro familiar. Av. Varias ubicaciones @palapizza

TÚ ELIGES

SUBWAY

Se ha posicionado como una opción más saludable dentro del mundo de la comida rápida. Su propuesta se basa en la frescura de los ingredientes y la posibilidad de personalizar cada pedido. Varias ubicaciones

CRUNCHY Y SABROSA PIZZA HUT

Es el espacio perfecto para disfrutar momentos especiales en compañía de amigos y familiares. Gracias a su amplia selección de ingredientes frescos, cada pizza se transforma en una experiencia única e inolvidable.

Varias ubicaciones @pizzahutrd

A LA PARRILLA SABE MEJOR

BURGER KING

Burger King ha conquistado a millones de comensales con su icónica Whopper y un menú que incluye sándwiches de pollo, nuggets, papas fritas y postres variados. Su sello distintivo —las hamburguesas a la parrilla— continúa siendo una de las principales razones por las que muchos la eligen.

Varias ubicaciones @burgerkingrd

SABROSAS Y MEMORABLES PIZZARELLI

Esta cadena de origen dominicano con influencias italianas ha sabido ganarse el gusto de los verdaderos amantes de la pizza. Su variado menú incluye desde las recetas más tradicionales hasta creaciones innovadoras, convirtiéndose en la opción preferida. Varias ubicaciones @pizzarellido

ME ENCANTA!

MCDONALDS

Esta icónica franquicia ha marcado un antes y un después en el mundo de la comida rápida. Con una trayectoria de décadas, se ha consolidado como referente gracias a sus hamburguesas jugosas, papas fritas doradas y batidos cremosos. Varias ubicaciones @mcdonaldsrd

Cover Story

LO MEJORDELAOFERTACOMER

C I AL DE REPÚBLICADOMINICANA

Shopping The Best of

Guía de compras

The Top

The best of hombres & mujeres

The best of regalos

The best of kids

The best of malls

The best of supermercado

The best of home

El distitivo Hall of Fame denota a esos maravillosos negocios que, durante 15 años, se han mantenido en la cúspide de The Best of DR.
El distitivo Hall of Fame denota a esos maravillosos negocios que, durante 15 años, se han mantenido en la cúspide de The Best of DR.

LUXURY FOR ALL

JOANNY JOANNY JOYERÍA

En este establecimiento, los clientes encuentran la exclusividad que merecen. La tienda ofrece una extensa variedad de joyas, meticulosamente diseñadas con piedras y cristales de primera calidad, alineadas con un estilo sofisticado y elegante. Disponibles desde pendientes y pulseras hasta anillos y relojes de marcas reconocidas, cada pieza refleja distinción y buen gusto.

Marginal Nte. Autopista Duarte, Santiago 809-825-2195

@joannyjoannyjoyeria_

ARMONÍA Y ELEGANCIA

CHARO

DECORACIONES

Es una empresa familiar de gran prestigio en el ámbito nacional. Destaca por su liderazgo en el diseño de interior, fabricación, venta y distribución de mobiliario de alta calidad. Además, se especializan en proyectos decorativos personalizados. Como distribuidor autorizado de marcas internacionales de renombre, aseguran productos de excelencia.

Av. Juan Pablo Duarte 101, Santiago 809-581-8500

@charodec

The Best of DR “Añadir al carrito” no es lo mismo

The tops

ASHLEY FURNITURE

HOMESTORE

Fundada en Chicago en 1945, han revolucionado la forma de elegir mobiliario para el hogar con su perspectiva innovadora y variada oferta. Con más de medio siglo de experiencia a nivel internacional, la marca llegó a Santiago en 2017, trayendo una extensa gama de estilos para todos los gustos. Av. 27 de Febrero, Santiago. T 809-242-8939

@ashleyhomestoresantiago

GIFTS WITH A LITTLE TWIST PIPPA GIFTS

Cada artículo está cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia memorable, con un enfoque en detalles que transforman lo ordinario en algo extraordinario. Desde obsequios personalizados hasta artículos con un giro innovador, creen en la magia de los detalles inesperados. Nuestro objetivo es brindar regalos que no solo cumplan su propósito, sino que también dejen una impresión duradera y encantadora.

Calle Primera 4a, Santiago de los Caballeros 809-226-0177 @pippagifts

UN CONCEPTO DIFERENTE PATRI STORE

Es una tienda de ropa que impresiona por su estilo distintivo y elegante, donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia única. Más que un simple lugar para comprar ropa, es un espacio donde la moda se convierte en una forma de expresión personal. Cada prenda es una manifestación de estilo y calidad, meticulosamente seleccionada para cumplir con los estándares más exigentes de diseño, confección y tendencia.

Los Jardines Metropolitanos, Santiago, 809-382-8483 @patristorerd

EN EL CORAZÓN DE SANTIAGO ÁGORA SANTIAGO CENTER

Este centro comercial cuenta con la más completa mezcla de tiendas, las mejores marcas locales e internacionales, en un lugar cercano y amigable para toda la familia. Ágora Santiago Center es un ícono urbanístico de la ciudad de Santiago; un espacio que alberga la cultura, las tradiciones y todas aquellas manifestaciones artísticas y deportivas que representan la dominicanidad.

Av. Salvador Estrella Sadhalá &, Santiago de los Caballeros 809-740-4400 @agorasantiagocenter

The Best of DR

Hombres & Mujeres

TODO PARA ELLAS

LULINA BY ARLENNE DE JESUS

Desde vestidos refinados hasta conjuntos sofisticados, cada prenda es una auténtica obra maestra de estilo. La tienda invita a sumergirse en un mundo de moda donde la belleza y la sofisticación se combinan en creaciones que realzan la feminidad. Es el lugar perfecto para quienes buscan prendas elegantes.

C. Jesús Galíndez, Santiago. 809-382-7153 @lulina.rd

FASHION DELIVERY LORETTA GLAM

Permite a las clientas explorar las últimas tendencias directamente desde la comodidad de sus hogares. Este servicio exclusivo se destaca por ofrecer una selección de prendas cuidadosamente elegidas, que reflejan el más alto estándar de estilo y calidad. La combinación de comodidad y elegancia en el proceso de compra asegura que las clientas disfruten de una experiencia personalizada y de alto nivel, consolidando a Loretta Glam como líder en moda contemporánea.

Colinas Mall y Villa Olga 829-961-7931

@lorettaglam

COLECCIONES ÚNICAS

CAMELIA COUTURE

Redefine el concepto de alta costura con un enfoque distintivo en la elegancia atemporal. Cada creación es una obra de arte que combina tejidos lujosos con detalles meticulosos para reflejar la esencia de la sofisticación.

Desde impresionantes vestidos de gala hasta conjuntos personalizados, la marca fusiona la artesanía exquisita con una visión contemporánea. Cada prenda representa una declaración de estilo y lujo.

Los Jardines Metropolitanos, Santiago 809-853-2510

@cameliacouture_

MODA PARA TODOS SORI & CO.

Es un destacado destino de moda que ofrece una amplia gama de ropa para mujeres, hombres y niños, desde lo casual hasta lo elegantemente elaborado. Sori & Co. se ha consolidado como un referente en el mundo de la moda, proporcionando no solo prendas de alta calidad sino también una extensa selección de accesorios y calzado. Los caballeros encontrarán una cuidada selección de marcas internacionales reconocidas, adecuadas para diversos estilos.

C. 12 de Julio, Puerto Plata 809-261-2444

@soricoclothing

CONCEPTOS ÚNICOS ZIANA

Se ha establecido en un ícono en la moda femenina gracias al talento de una familia con experiencia en textiles y diseño. Camila Casual se enorgullece de sus creaciones autóctonas, ofreciendo prendas que combinan comodidad y elegancia con las últimas tendencias modernas y tropicales. Proporcionan un estilo que resalta la vanguardia de la moda, ideal para quienes buscan estar a la moda con autenticidad. Av. Dirección 809-971-3171

@camilacasual

Ziana Boutique ha demostrado un firme compromiso con la moda actual, para ofrecer a sus clientas una amplia variedad de ropa y accesorios que reflejan las últimas modas. Este enfoque en la actualización continua garantiza que cada visita sea una oportunidad para descubrir nuevas piezas elegantes y contemporáneas. El equipo de Ziana Boutique trabaja arduamente para mantener su selección de productos, buscando siempre lo mejor en moda para sus clientas. San Francisco de Macorís 809-588-2395

@zianastore

DE ALTA MODA RAFAEL RIVERO

BOUTIQUE

Se han establecido como una maison de alta moda que redefine la elegancia y el lujo en la moda. Su enfoque en el diseño sofisticado y la artesanía de alta calidad ha posicionado a la marca como un referente en el mundo de la moda. Con una dedicación a la innovación y el detalle, cada colección destaca por su precisión y estilo único. Republica del Libano #1, Los Jardines, Santiago. 809-587-3742

@maisonrivero

PRODUCTOS ORIGINALES

QLINDO STORE

Destino imprescindible para los entusiastas de la moda, ofreciendo una colección de ropa nueva y original que captura las últimas tendencias del mercado. Su amplia gama de estilos refleja una profunda pasión por la moda, combinada con un meticuloso cuidado en cada diseño, garantizando no solo calidad, sino también autenticidad en cada prenda. QLINDO STORE se compromete a proporcionar a sus clientes lo mejor en moda contemporánea.

C. 4, Puerto Plata

829-931-2540

@qlindo.store

RETAILERS AUTORIZADOS

DICONS CASUAL

La elección perfecta para quienes desean concretar sus preferencias de estilo con precisión. Ofrecen lo último en moda tanto para hombres como para mujeres. Además, son distribuidores oficiales de numerosas marcas internacionales reconocidas. Dicons Casual proporciona una amplia gama de estilos y marcas, asegurando que cada cliente encuentre lo que busca con elegancia y actualidad.

La Vega y Santiago 809-971-7725

@diconssantiago

PASIÓN, INSPIRACIÓN Y VISIÓN JOYERÍA CHRONO

Se distinguen por su habilidad para fusionar lo clásico con lo moderno, ofreciendo una colección de joyas que refleja una elegancia atemporal y un diseño innovador. Cada pieza en su repertorio, desde deslumbrantes diamantes en corte princesa hasta pulseras minimalistas, es un testimonio de refinamiento y estilo. Capturan la esencia de la tradición y la vanguardia, garantizando que cada joya no solo adorne, sino que cuente una historia de sofisticación y buen gusto. Av. Metropolitana, Santiago 809-582-5882

@chronojewelry

INNOVACIÓN CON ESTILO CFOR2 STUDIO

CFor2 Studio ha destacado por su habilidad excepcional para combinar elementos de la moda clásica con toques contemporáneos y minimalistas.

Esta fusión única ha sido una de las señas de identidad del estudio, reflejando una visión innovadora que respeta la tradición mientras abraza las tendencias actuales.

Estrella Sadhala Con República Del Libano, Santiago 809-894-1891

@cfor2studio

PIEZAS EXTRAORDINARIAS

ADANA COLLECTION

Tienen una amplia gama de prendas, desde vestidos sofisticados para eventos especiales hasta conjuntos casuales, enfocándose en proporcionar ropa de alta calidad que combina comodidad y tendencia. Además, cuenta con un personal capacitado que ofrece asesoramiento personalizado, atendiendo a mujeres de todas las edades que valoran la moda y buscan realzar su elegancia en cualquier ocasión.

Plaza Zona Rosa, Santiago 809-583-2117

@adanacollection

MAISON

The Best of DR

Hombres & Mujeres

ZARA

Zara Santiago Center ofrece un espacio contemporáneo y bien localizado dentro del nuevo Ágora Santiago Center. Combina lo habitual de Zara (moda mujer, hombre, niño y recogida de compras online) con la ventaja de estar integrado en un centro moderno con hotel, parking y otros servicios. Aunque es nuevo y algunos comentarios señalan retos iniciales, representa una opción atractiva para tus compras de moda en Santiago de los Caballeros. Santiago Center @zara

H&M

Es la segunda tienda de la marca en el país que fue inaugurada en abril de 2025. Con aproximadamente 2,000 m², la tienda ofrece colecciones para mujeres, hombres, niños y bebés. La fachada en la avenida principal de la ciudad se distingue por su estética moderna, combinando texturas y colores naturales para crear un ambiente inspirador y contemporáneo. Una opción interesante si buscas moda internacional accesible con un espacio diseñado para brindar una experiencia de compra atractiva en la zona norte del país.

Santiago Center @hm

MODA JOVEN PULL & BEAR

Podrás encontrar colecciones actualizadas semanalmente con ropa casual como camisetas, jeans, sudaderas, chaquetas y bermudas; además de calzado, accesorios, bisutería, bolsos y artículos tecnológicos inspirados en tendencias internacionales. La tienda combina un estilo streetwear con influencias de música, cultura pop y estética relajada, perfecta para quienes buscan moda fresca y accesible con identidad moderna.

Santiago Center 809-333-3066

@pullandbear

STRADIVARIUS

Destaca por su esencia fresca, juvenil y urbana, con un logo distintivo cuyo eje principal es una clave de sol. Se enfoca en moda femenina para jóvenes, con colecciones que incluyen ropa, calzado y accesorios actuales y accesibles. Stradivarius se enfoca principalmente en moda femenina para jóvenes, con colecciones que incluyen desde vestidos formales y de fiesta hasta conjuntos casuales, denim, blazers, faldas, tops y prendas para diario.

Santiago Center 809-338-3055

@stradivarius

MODA ASEQUIBLE

BERSHKA

Bershka es una marca de moda del grupo Inditex orientada a un público joven, especialmente entre 13 y 25 años, con un estilo urbano, moderno y conectado con las últimas tendencias. Ofrece una amplia variedad de productos que incluyen ropa femenina y masculina, calzado, accesorios y una línea juvenil llamada BSK Teen, además de una colección de belleza disponible en algunos mercados.

Santiago Center 809-338-3044

@bershka

MODA Y ESTILO
PARA TODA LA FAMILIA
ÚLTIMA TENDENCIA

DISEÑANDO EXPERIENCIAS

LA FACTORIA RD

Se especializa en transformar momentos especiales con sus cajas de regalos perfectamente seleccionadas. Cada caja está cuidadosamente curada para provocar emociones únicas y memorables en cada ocasión. Ya sea para un cumpleaños, un aniversario o para expresar aprecio, sus creaciones elevan tus regalos a un nivel superior, haciendo de cada obsequio una experiencia inolvidable.

Av. Salvador Estrella Sadhalá

Esq, Santiago 809-753-0018

@lafactoriard

LA MEJOR OPCIÓN BLUSAS ANA MARIA

Ofrece un entorno en el que los expertos en moda guían a los clientes en su elección de prendas, ayudándolos a encontrar las opciones perfectas. Además, cuenta con una selección exclusiva de diseñadores que se adaptan a las preferencias personales. La tienda también ofrece una plataforma virtual, facilitando la elección desde la comodidad del hogar.

Avenida Bartolome Colon Plaza Jorge I, Santiago 809-247-4232

@anaentrecosturas

Stores & Gifts The Best of DR

RECUERDOS Y PRESENTES

ALANA POP GIFT SHOP

Se destacan por su cuidada selección de productos únicos que capturan la esencia de la rica cultura y tradiciones dominicanas. Cada artículo está diseñado para reflejar la autenticidad y la alegría del país, haciendo de ella el lugar ideal para encontrar un obsequio especial o un recuerdo que perdure.

C. Duarte #16, Puerto Plata. 829-367-5744, @alanapopgiftshop

REGALOS ÚNICOS

MELL GIFTS STORE

Aquí, la creatividad y la emoción se fusionan para crear momentos inolvidables. Con una cuidada selección de obsequios únicos y originales, se convierte en el destino perfecto para encontrar el regalo ideal. Cada artículo de la tienda está diseñado para reflejar el valor de los sentimientos y la importancia de cada ocasión especial. Mell Gifts Store ofrece regalos que capturan la esencia de la celebración y la apreciación personal.

Calle Juan Lafy #5A, Puerto Plata

809-449-9427

@mellgiftsrd

INSPIRACIÓN PARA TODOS LA ÉPOCA

Se distinguen por su capacidad para transformar cada transacción en una experiencia memorable, donde la elegancia y el estilo se manifiestan en cada detalle. Cada artículo no solo refleja las últimas tendencias, sino que también encarna un compromiso inquebrantable con la distinción y la calidad. El ambiente del establecimiento cuenta con un diseño interior que exuda sofisticación y un ambiente acogedor que invita a los clientes a explorar y disfrutar. Av. Metropolitana #2, Santiago 809-241-8016, @tiendalaepoca

The Best of DR

Regalos

LIFE IS FOR FUN!

MINISO

Es una cadena global de tiendas estilo variante asiática que ofrece artículos de hogar, belleza, papelería, juguetes y más —todo con un diseño moderno y precios accesibles. Ofrece una amplia gama de productos modernos, funcionales y accesibles. Su catálogo incluye artículos de belleza y cuidado personal, papelería, accesorios de moda, tecnología, decoración para el hogar, juguetes y productos para viaje y fitness. Santiago- Edificio La Rosé @miniso.rd

LA ROSE

REGALOS Y COMPLEMENTOS ACCESSORIES STORE

Se especializa en la venta de accesorios de moda modernos y asequibles, diseñados para complementar todo tipo de atuendos. Su catálogo incluye una variedad de collares, chockers, pulseras, anillos, cadenas, aretes y otros elementos de bisutería, con estilos que van desde lo delicado y minimalista hasta piezas más llamativas y en tendencia.

Calle Antera Mota 60, Puerto Plata, 829-358-1619 @accesoriesstore

Ofrecen una amplia gama de materiales, perfectos tanto para confeccionar prendas elegantes como para realizar manualidades detalladas. Cada fibra y hoja de papel en La Rose destaca por su calidad superior y belleza, brindando una experiencia única a quienes buscan materiales que inspiren y enriquezcan sus creaciones.

Av. 27 de Febrero 42, Santiago, 809-582-2750 @tiendalarose

BATH AND BODY WORKS

Es una marca muy apreciada por sus fragancias, productos de cuidado personal y promociones vibrantes. Su cuenta oficial en Instagram refleja estilo y frescura, destacando novedades de productos, colecciones temáticas (como Perfect In Pink) y contenido visual llamativo que conecta con jóvenes y entusiastas de la belleza local.

Megacentro Santiago y Santiago Center @bbwrepdominicana

CALIDAD SUPERIOR
SALUD Y BELLEZA

Kids The Best of DR

LA

MEJOR OPCIÓN

TIENDA JIMÉNEZ KIDS

La tienda proporciona opciones elegantes para todas las edades. La atención personalizada y el ambiente acogedor crean una experiencia de compra placentera. Con una sólida reputación en el mercado, Jiménez Kids continúa siendo la elección preferida para quienes buscan vestir a los más jóvenes.

Camino Real No. 33, Puerto Plata

809-261-6262

@tiendajimenezkids

MODA INFANTIL

LINO Y ALGODÓN

Con una cuidadosa selección de prendas que usionan estilo y confort, se especializan en ropa para los más pequeños, garantizando que cada artículo proporcione la máxima comodidad. Su colección abarca desde ropa casual hasta opciones más elegantes, adaptándose a las necesidades y gustos de cada familia.

Dr. Arturo Grullón, Santiago de los Caballeros

809-241-1010

@linoyalgodon

MARIPOSA DE PAPEL

Cada artículo está cuidadosamente curado con amor y atención. La tienda proporciona opciones seguras y de alta calidad, creando un paraíso para los padres que buscan lo mejor para sus hijos. Cada pieza refleja un compromiso con la dulzura y la comodidad, convirtiendo la experiencia de compra en un momento mágico.

Av. Luis Ginebra, Plaza Galerías del Atlántico, Puerto Plata 809-261-2589

@mariposadepapel

ESPECIALISTAS EN ZAPATOS VOLTERETAS

Se especializa en la distribución de zapatos, ropa y accesorios para bebés, niños y adolescentes. Su oferta incluye desde primera puesta y trajes para primera comunión hasta graduaciones y calzado escolar. Cuentan con calzado deportivo, casual y formal, así como trajes para niños, ropa interior, trajes de baño y vestidos. Así, Volteretas se dedica a ofrecer productos de calidad para cada ocasión. Plaza Internacional, Santiago de los Caballeros 809-724-8715

@volteretasrd

Kids The Best of DR

OPCIONES PARA TODOS MILAGRITOS KIDS

Se ha convertido en el destino favorito para quienes buscan lo mejor para sus hijos. Ofrecen una extensa gama de productos para los más pequeños, incluyendo ropa, accesorios y juguetes educativos que reflejan calidad y estilo. Además, también cuentan con envíos a todo el país.

Av. 27 de Febrero, Santiago 829-575-0550

@milagritoskids

PARA TODA LA FAMILIA CARROUSEL STORE

Ideal para toda la familia. Ofrece una amplia selección de ropa, calzado y accesorios para todas las edades. Cada miembro de la familia encontrará opciones modernas y cómodas que se adaptan a su estilo y necesidades. La tienda destaca por su variedad y calidad, garantizando que todos puedan encontrar lo que buscan en un solo lugar.

Dr. Arturo Grullón E11, Santiago de los Caballeros 809-247-9873

@carrous3lrd

TRATO CERCANO

PETIT WORLD

Es una boutique especializada en productos para bebés, niños pequeños y familias jóvenes. Tienen una atención cálida y cercana, con contenido visual enfocado en moda infantil, colecciones temáticas, ofertas y mensajes inspiradores para su comunidad. Tienda Petit World es una opción atractiva en Santiago de los Caballeros para quienes buscan moda infantil y productos para bebés con estilo, funcionalidad y una atención cercana. Dr. Arturo Grullón, Los Jardines, Santiago 809-581-1059

@tiendapetitworld

¡HAGAMOS UN PLAYDATE!

PLAY PLANET

Se presenta como un espacio híbrido de entretenimiento y descanso — un playground combinado con un bistró — ideal para niños de aproximadamente 1 a 10 años. Play Planet RD es un destino ideal para que los más pequeños se diviertan mientras los acompañantes disfrutan de un entorno cómodo. Su ubicación dentro de un centro comercial facilita el acceso, y promociones como el 2x1 hacen muy atractiva la experiencia. Plaza Portal del Norte, Santiago 809-369-7529

@playplanetrd

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS PEEK A BOO

PKB Playground, Bistro y Events es un espacio recreativo urbano que combina diversión infantil, gastronomía y eventos. Se perfila como un lugar ideal para familias que buscan diversión y relajación en un solo sitio: mientras los niños se entretienen en las áreas de juego, los adultos pueden disfrutar del bistró o participar en eventos privados o temáticos que el espacio organiza. Villa Olga, Santiago 809-581-0099

@pkb.playground

The Best of DR

Malls

LO QUE BUSCAS, LO ENUENTRAS

ÁGORA SANTIAGO

CENTER

Es hoy un símbolo de modernidad, sostenibilidad y confort en Santo Domingo. Su combinación de hotel boutique y centro comercial de alto nivel, junto con su compromiso ambiental, lo convierte en una referencia innovadora para el desarrollo urbano y comercial de República Dominicana.

Av. Salvador Estrella Sadhalá &, Santiago de los Caballeros @agorasantiagocenter

DE TODO PARA TODOS

PLAZA MEI

Plaza Mei se dedica a proporcionar prendas que combinan estilo, confort y durabilidad. Su colección incluye opciones para cada ocasión, desde atuendos casuales hasta opciones más elegantes, atendiendo a las tendencias más actuales del mercado. Se destaca por su atención al detalle y por ofrecer artículos que se adaptan a todos los gustos.

Av. de las Hortensias, Bonao

849-387-4055

@plazamei01

OTRA FORMA DE COMPRAR

PALMARES MALL

Se haconvertido en un centro comercial integral. Ofrece una amplia gama de servicios y productos, incluyendo supermercados, comercios, ópticas y tiendas de renombre. Están presentes para satisfacer diversas necesidades de consumo. Este espacio es un reflejo de crecimiento y diversidad en la región, consolidándose como un destino esencial para compras y entretenimiento.

Av. Antonio Guzmán, San Francisco de Macorís

809-588-3900

@palmaresmall

MUCHO MÁS EN UN SOLO LUGAR PLAZA INTERNACIONAL

Este centro se destaca por su amplia gama de tiendas, que incluyen marcas reconocidas y boutiques exclusivas, satisfaciendo las necesidades y preferencias de todos sus visitantes. Plaza Internacional cuenta con una selección de restaurantes, cafeterías y opciones de entretenimiento, creando un espacio integral para el ocio y la socialización.

Av. Juan Pablo Duarte, Santiago de los Caballeros

829-975-1111

@plazainternacional

EN TENDENCIA

PLAZA CALVO

Cuenta con una variada área de restaurantes y opciones de entretenimiento, enriqueciendo la visita con una gama de actividades complementarias. Esta combinación de servicios, junto con la alta calidad de sus productos, lo hace un destino destacado para quienes buscan una experiencia de compra integral y placentera, donde la comodidad del cliente es prioridades.

Nagua, María Trinidad Sánchez

809-584-7473

@plazacalvonagua

FRENTE AL MAR

PLAYA DORADA

MALL

Ofrece una amplia gama de tiendas de renombre, restaurantes con vistas al mar y actividades recreativas, creando un ambiente único que atrae tanto a locales como a turistas, gracias tanto a sus ofertas como a su entorno.

Complejo Turístico Playa Dorada, Puerto Plata 809-320-6645

@playadorada_mall

CATALINAS

Diseñado para integrarse armoniosamente con el entorno urbano, este espacio destaca por su exuberante vegetación y su arquitectura contemporánea. Las Catalinas ofrece un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Para completar la experiencia, los visitantes pueden disfrutar de un agradable paseo por su entorno, gracias a sus amplias aceras y terrazas.

Carr. Duarte, Santiago 809-571-6646

@boulevardlacatalina

ACCESO PREFERENTE

PRICESMART

Su ubicación estratégica en el corazón de la ciudad facilita el acceso a una amplia gama de productos, pensada para quienes buscan maximizar su inversión en productos de primera necesidad y tecnología, ofreciendo una experiencia eficiente.

Av. Salvador Estrella Sadhalá, Santiago 809-336-1999

@pricesmartdo

HECHOS DE TI

SUPERMERCADO BOHÍO BY MOREL

Es reconocido por su calidad y variedad. Con una amplia gama de productos frescos y comestibles de primera, satisface las necesidades diarias de sus clientes con un compromiso firme hacia la excelencia en el servicio. Su reputación como un referente de calidad lo convierte en una opción preferida para la comunidad local.

Av. Juan Pablo Duarte, Urbanización El Embrujo, Santiago 809-971-8333

@supermercadobohio

The Best of DR

Supermercados

JUMBO MOCA

Con una amplia gama de productos, desde víveres hasta artículos de tecnología y moda, Jumbo ofrece una experiencia de compra completa y satisfactoria. Su compromiso con la calidad y la variedad asegura que cada visita sea una experiencia gratificante, satisfaciendo las necesidades de toda la familia.

Av. Los Agricultores No. 1, Urbanización Estela, Moca 809-577-7224

@jumbo_rd

EL #1 EN LA COSTA NORTE SUPERMERCADO PLAYERO

Desde productos frescos, víveres y artículos esenciales, ests establecimiento es un aliado ideal para todos. Con múltiples ubicaciones y una destacada atención al cliente, este supermercado asegura calidad y conveniencia en cada visita.

Supermercado Playero es una opción confiable para una experiencia de compra completa.

C. Sosúa-Cabarete Kilómetro 1, Sosúa, Puerto Plata 809-571-1821

@supermplayero

PARTE DE TI

SUPERMERCADO

LA FAMILIA

Este supermercado combina calidad, precio y variedad. Con estantes amplios que albergan desde comestibles hasta productos para el hogar, este supermercado facilita las compras diarias con una oferta variada.

C. Luperón esq. Máximo Gómez 2, Bonao 809-525-6699 @supermercadolafamiliawr

TRADICIÓN DE CALIDAD SUPERMERCADOS NACIONAL

Su enfoque en el cuidado y la excelencia se refleja en su selección de productos nacionales e internacionales, además de su propia línea de artículos para el hogar. Destacan por su variada oferta de carnes frescas de primera calidad, consolidándose como una opción destacada en el mercado. Varias ubicaciones

809-226-8080

@supernacional

PARA AHORRAR
SOMOS

The Best of DR

Hogar

COMPRAS ESPECIALIZADAS

CASA CUESTA

Cada detalle de sus artículos está cuidadosamente diseñado para resaltar su singularidad, preservando la esencia tropical. Así, se mantiene a la vanguardia de las tendencias, renovando su apariencia y adaptando su estilo para reflejar la evolución constante de su identidad.

Casa Cuesta es el lugar ideal para quienes buscan productos de alta gama con un toque distintivo, además de una experiencia de compra inigualable.

Av. Juan Pablo Duarte esquina Benito Juárez, Santiago 809-582-7083

@casacuesta

MOBILIARIO Y CARPINTERÍA

CASA MOBEL

Proporcionan una vasta gama de opciones decorativas, desde diseños clásicos con toques modernos hasta creaciones autóctonas que reflejan la esencia local. Además, Casa Mobel se distingue como uno de los centros de fabricación de muebles más modernos del Caribe, combinando propuestas innovadoras y exquisitas para equilibrar estilo y funcionalidad en cualquier espacio.

Aut Duarte Km. 1, Santiago 809-880-6655

@casamobel

SERVICIOS DE CALIDAD

HOME FURNISHINGS

BY TAPIZARTE

Especialistas en ofrecer productos de calidad excepcional. Su variedad incluye muebles elegantes para espacios tanto residenciales como laborales, destacando en la confección de tapizados, cortinas y artículos de ropa de cama. Además, integran elementos luminosos que realzan la estética del hogar del cliente. Con una atención personalizada.

Av. Estrella Sadhalá 45, Santiago 809-241-5011

@tapizarte

TODO PARA EL HOGAR MARMOTECH

Cuentan con las últimas tendencias en materiales, desde encimeras de cuarzo hasta revestimientos de pared de última generación. La tienda cuenta con un equipo de expertos dispuestos a brindar asesoramiento personalizado y a ayudar a los clientes a encontrar las soluciones más adecuadas para sus necesidades. Además, ofrecen una amplia variedad de servicios, como diseño de interiores y asesoramiento técnico, que facilitan el proceso de selección y compra. Av. 27 de Febrero, Santiago 809-583-5724

@marmotechd

LISTO PARA ARMAR

IKEA

Conocidos y reconocidos por su amplia gama de muebles listos para armar, así como por su oferta de artículos textiles, de iluminación y decoración.

Combinan el diseño funcional y accesible con opciones variadas para personalizar cada espacio, ofreciendo soluciones prácticas y estilizadas. Av. 27 de Febrero, Santiago de los Caballeros

809-567-4532

@ikeadominicana

LUXURY ACCESSORIES

TAILORED

Se especializa en crear piezas exclusivas que definen la elegancia y sofisticación. Con un enfoque en la artesanía de alta calidad, ofrece una colección de accesorios meticulosamente diseñados para aquellos que buscan añadir un toque distintivo y refinado a su estilo personal. Cada pieza refleja la visión innovadora de Marcelle Lama, combinando diseño vanguardista con materiales de primera categoría.

Carr. Duarte, Santiago de los Caballeros

829-741-5756

@tailored.do

TIPO DE NEGOCIO SUCEB ARQUITECTURA

Especialistas en el diseño manufactura de mobiliarios a medida, con soluciones personalizadas para cada espacio. Su experiencia abarca la creación de muebles exclusivos que se adaptan a las necesidades y gustos específicos de sus clientes. Proporcionan una amplia selección de artículos decorativos para el hogar y opciones de iluminación, contribuyendo a la creación de ambientes elegantes y funcionales.

Carretera Don Pedro 78, Santiago de los Caballeros 829-569-3007 @sucebthestore

PRIMER NIVEL MUY MUCHO

Es una cadena especializada en decoración del hogar y accesorios con enfoque en diseño acogedor y precios razonables. Cuentan con un catálogo muy variado que incluye vajillas, manteles, velas, difusores, cestas y textiles para el hogar como cojines, mantas o alfombras. También ofrecen productos de organización, elementos para baño y cocina, y artículos de bienestar y lifestyle, como fragancias y pequeños gadgets decorativos

Ágora Santiago Center @muymucho_rd

The Best of DR

Hogar

TODAS LAS OPCIONES

ALSACE TABLEWARE & LIVING

Está dedicada a la venta de artículos para el hogar y la mesa, con una propuesta que combina elegancia y funcionalidad. Su oferta abarca una cuidada selección de utensilios, piezas decorativas y accesorios diseñados con un enfoque en el buen gusto y la calidad. La marca apuesta por una experiencia de compra refinada.

C. Luis Franco Olavarrieta #2000

La Zurza II, Santiago (809) 712-6530

@alsace_tableware

DETALLES PERFECTOS

NUVO DECO

Empresa destacada por su enfoque innovador y compromiso con la sostenibilidad, que redefine la arquitectura al integrar creatividad con funcionalidad. Brinda una amplia variedad de servicios profesionales, entre ellos renovación, restauración y gestión de proyectos, orientados tanto a propietarios residenciales como a desarrolladores comerciales.

Lic. Agustín Acevedo 28, Santiago

809-275-2333

@nuvodecord

PIEZAS CON PROPÓSITO AZALEA

AzaleaDetails combina lo local con lo moderno, enfocándose en la atención al cliente personalizada y piezas con identidad propia. Aunque no hay una tienda física abierta al público constantemente, sus colecciones suelen difundirse a través de redes sociales y pedidos privados, lo cual facilita descubrir novedades directamente desde su perfil.

Calle Dr Arturo Grullon 22, Los Jardines Metropolitanos, Santiago 809-770-4647

@azaleadetails

LA TIENDA DE LA FAMILIA ALISS

Desde las tendencias más recientes en moda hasta elegantes artículos para el hogar, este espacio te ofrece todo lo que necesitas para transformar tu estilo de vida. Vive la conveniencia de hallar en un solo lugar ropa para cada miembro de la familia, calzado, accesorios, tecnología y una amplia selección de productos para el hogar.

Colinas Mall, Santiago 809-373-0004

@alissdominicana

CURADURÍA DE ALTURA ARTES & COSAS

El nuevo concept gallery se posiciona como un punto de referencia en Santiago gracias a su diseño sofisticado y elegante, que lo distingue notablemente. Este espacio vanguardista fusiona modernidad con estilo, brindando una experiencia de compra distinta y memorable. Quienes lo visitan encuentran una curada selección de productos que abarca desde piezas exclusivas hasta propuestas de diseño contemporáneo. Las Terrenas 829-798-8272

@arteandcosas

DISEÑO Y BUEN GUSTO ALTRI TEMPI

Presentan una cuidada selección de colecciones de marcas exclusivas, reconocidas por su elegancia y alta calidad. Ofrecen la oportunidad de diseñar espacios únicos a través de una combinación original de muebles, accesorios decorativos y piezas funcionales. En Altri Tempi, la armonía entre colores, texturas y formas convierte cada área en una invitación a inspirarse y a dar un toque personal y sofisticado a su hogar. Av. Juan Pablo Duarte 172, Santiago 809-540-6950

@altritempi

The Best of

& Culture

El distitivo Hall of Fame denota a esos maravillosos negocios que, durante 15 años, se han mantenido en la cúspide de The Best of DR.

The Top museos

Teatros & cines podcast Bares cigar clubs destinos paradisiácos aventuras en el paraíso escapadas

DIVERSIÓN PARA TODOS CENTRO ESPAÑOL

Se trata de un reconocido club social y deportivo, de carácter sin fines de lucro, creado con la misión de impulsar y difundir las culturas española y dominicana. Su origen se remonta al 8 de diciembre, y fue oficialmente constituido el 20 de agosto de 1966 mediante el decreto No. 219. Pensado cuidadosamente para brindar a sus socios y sus familias una experiencia integral, el centro cuenta con instalaciones de alta calidad destinadas a la práctica de disciplinas deportivas muy apreciadas.

Av. Hispanoamericana, Santiago 809-724-6000

@centroespanolinc

AUTÉNTICO

SABOR Y CALIDAD

EL SENDERO DEL CACAO

El Sendero del Cacao brinda una experiencia envolvente en el universo del cacao. A través de un recorrido didáctico y ameno, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca cada fase del proceso, desde el cultivo del fruto hasta la elaboración final del chocolate.

Carretera San Francisco de Macorís - Tenares, Las Pajas, San Francisco de Macorís

809-547-2166

@elsenderodelcacao

Tócala otra vez sam

EXPERIENCIAS MEMORABLES

CENTRO DE CONVENCIONES Y CULTURA DOMINICANA

Este centro se distingue por su infraestructura de vanguardia y su dedicación a la excelencia, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo académico y cultural. Gracias a sus modernas instalaciones, se ha consolidado como un referente clave en la vida educativa y cultural de la región.

Av. Las Carreras, Santiago 809-894-3044

@cccdutesa

DESDE LAS ALTURAS TELEFÉRICO DE PUERTO PLATA

Lleva a los visitantes hasta la emblemática loma Isabel de Torres, situada a unos 800 metros sobre el nivel del mar. En la cima, se despliega un entorno natural adornado por jardines botánicos y coronado por la majestuosa figura del Cristo Redentor. Este recorrido se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de la zona, combinando el encanto paisajístico con una dimensión espiritual.

Manolo Tavárez Justo, Puerto Plata

809-970-0501

@telefericopuertoplata

PARA NIÑOS Y ADULTOS JD DOMINICAN FARM

En la actualidad, la granja cuenta con una notable y variada colección de aves, que incluye gallinas, faisanes, pavos reales, patos y gansos. Muchas de estas razas han sido traídas desde distintos rincones del mundo, posicionando a JD Dominican Farm como una iniciativa pionera en la introducción de estas especies en República Dominicana.4

Cacique Abajo, Moca 849-439-6867

@jddominicanfarm

The Best of DR Museums

HISTORIA DE PRIMERA MANO LA VOZ DEL YUNA

Inaugurado el 1 de agosto de 2015, La Voz del Yuna opera como museo y emisora cultural en Bonao, rescatando la memoria de una de las primeras estaciones radiales del país. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo del quehacer artístico y patrimonial de la región. Para fortalecer su misión, el Patronato Voz del Yuna fue creado el 5 de julio de 2016, con el objetivo de preservar y promover la herencia cultural de Monseñor Nouel y de República Dominicana. Calle 16 de Agosto, Bonao 809-559-9404

@lavozdelyuna

WONDERFUL ADVENTURES

DOMINICAN

AMBER MUSEUM EXPERIENCE

Reconocido como un destino clave para amantes de la geología y la historia natural, este museo se posiciona entre los más destacados del país. Su colección, una de las más completas de ámbar en el país, incluye ejemplares en tonalidades azul, verde y marrón-miel. Estas piezas provienen de yacimientos formados hace millones de años por actividad volcánica.

C. Duarte, Puerto Plata. 809-734-2599

@ambermuseumrd

MEMORIA E HISTORIA CASA MUSEO HERMANAS MIRABAL

Este lugar resguarda una valiosa colección de pertenencias de las hermanas Mirabal. La casa también integra una biblioteca y un área administrativa, fortaleciendo el vínculo con su historia íntima y sirviendo como un testimonio palpable del legado de lucha y resistencia que dejaron en la memoria nacional. Carretera Salcedo, Tenares

809-587-8530

@casamuseohermanasmirabal

MUSEO DE ARTE CÁNDIDO BIDÓ

La colección reúne valiosas obras de reconocidos maestros dominicanos como Cándido Bidó, Guillo Pérez y Elsa Núñez, junto a destacados artistas centroamericanos como Orlando Vallejo y Alfredo Sinclair. A través de estas piezas, el espacio ofrece un recorrido visual por historias locales y regionales, entrelazando distintas manifestaciones culturales y creativas que reflejan la identidad del Caribe y Centroamérica. C. Mella, Bonao 809-525-5263

@museocandidobido

EXPERIENCIA ÚNICA MUSEO DEL CARNAVAL VEGANO

Este museo documenta la evolución artística, antropológica e histórica del Carnaval Vegano, una de las celebraciones más emblemáticas del país. Mediante sus exhibiciones, permite explorar de forma profunda el impacto del carnaval en la cultura local, destacando su papel como expresión viva de la identidad vegana.

Palacio Don Zoilo, La Vega 809-573-9716

@museodelcarnavalveganord

ALTO VALOR

MUSEO MUNDO DEL AMBAR

Es un destino imprescindible para entender el ámbar como una piedra preciosa fósil, representado en un hermoso edificio histórico. Con su colección excepcional, información científica accesible y piezas únicas como el lagarto en resina, combina historia natural, ciencia y arte en una visita educativa y memorable.

Ciudad Colonial Altos de Chavón

809-682-3309

@amberworldmuseum

TIPO DE NEGOCIO

AMOR POR EL ARTE

LA 37 POR LAS TABLAS

Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para las artes, albergando exposiciones, recitales de poesía, conciertos y obras teatrales que reúnen talentos de la escena local, nacional e internacional. Cuenta también con una reconocida escuela experimental de artes escénicas, que ofrece una amplia variedad de talleres y programas formativos.

C. Benito Monción 37, Santiago 809-587-3033

@la37xlastablas

PARA LAS ARTES

TEATRO UTOPÍA

El teatro ha dejado una huella significativa en el panorama escénico dominicano gracias a su propuesta audaz e innovadora. Ubicado en Santiago de los Caballeros, se ha consolidado como un espacio clave para la reflexión social, la experimentación artística y el entretenimiento creativo. Su programación diversa y su enfoque vanguardista han contribuido a renovar el teatro contemporáneo, brindando visibilidad tanto a nuevos talentos como a figuras consagradas.

C. Independencia, Santiago 829-723-7188

@teatroutopiard

The Best of DR Teatros & Cines

EPICENTRO DE HISTORIAS

CENTRO LEÓN

Desde su inauguración en 2003, este museo se ha consolidado como uno de los principales referentes culturales de la Ciudad Corazón. Reconocido por su dinamismo, alberga una variada programación artística, educativa y cultural que promueve el conocimiento y la valoración del arte dominicano. Sus salas exhiben obras de destacados creadores del país, así como de artistas emergentes, creando un espacio de encuentro entre tradición e innovación.

Av. 27 de Febrero 146, Santiago 809-582-2315, @centroleonrd

GRANDES EMOCIONES

ANFITEATRO LA PUNTILLA

Ubicado en un entorno histórico y escénico, entre la Fortaleza San Felipe y el parque La Puntilla, ofrece un escenario ideal para todo tipo de eventos. Desde su apertura, se ha convertido en un punto clave para la vida cultural y artística de la región, acogiendo conciertos, espectáculos de danza y diversas expresiones creativas. Av. Gregorio Luperón, La Puntilla, Puerto Plata

809-227-0103

@anfiteatropuertoplata

CARTELERA DE PRIMERA CINEMA OASIS

Se ha posicionado como un referente en la experiencia cinematográfica de alta calidad. Sus salas de diseño contemporáneo, equipadas con tecnología de última generación, ofrecen un ambiente ideal para disfrutar del séptimo arte. Su compromiso con la excelencia, tanto en producciones internacionales como en cine local, ha consolidado una audiencia fiel y diversa que valora la calidad en todos los aspectos de la proyección.

Calle San Lorenzo de los Santos #134, Bonao 809-501-6277

@cinemaoasis

ORGULLO NACIONAL GRAN TEATRO DEL CIBAO

Reconocido por su majestuosa arquitectura y su gran capacidad, este emblemático espacio destaca por su firme compromiso con la difusión de las artes. Gracias a su diseño versátil, acoge una amplia gama de actividades, que incluyen conciertos, obras teatrales, espectáculos de danza y eventos comunitarios. El teatro desempeña un rol fundamental en la vida artística de la región.

Av. Las Carreras, Santiago 809-991-5137 @granteatrodelcibao

EN PANTALLA GRANDE CINEMA CENTRO CIBAO

Es un moderno cine de la cadena Caribbean Cinemas con siete salas —incluyendo dos con capacidad 3D y una sala premium CXC con proyección láser y sonido Dolby Atmos. Recientemente ha sido renovado para ofrecer una experiencia de primer nivel: instalaciones actualizadas, butacas tipo estadio de piel, kioscos de autoservicio, y un nuevo candy bar para agilizar las compras.

Av. Juan Pablo Duarte, Plaza Internacional, Santiago 809-724-2409

@caribbeancinemasrd

ESPACIO

EL PODCAST DE LOS NEGOCIOS

PESOS PESADOS

Cada episodio combina entrevistas y análisis que abordan los retos y logros de quienes lideran empresas, desde emprendimientos emergentes hasta grandes corporaciones.

Conducciones marcadas por la constancia y el compromiso, el programa presenta conversaciones enriquecedoras con figuras destacadas en sus áreas, quienes comparten experiencias, estrategias y aprendizajes valiosos para quienes buscan crecer en el mundo de los negocios. @pesospesadosrd

MENTE Y CUERPO

The Best of DR Podcast

NUEVOS PUNTOS DE VISTA EL

CLUB DE LAS 4 AM

Este espacio explora tanto los retos como las alegrías —y los momentos menos ideales— del camino de la maternidad. El programa se convierte en un refugio para mujeres que buscan sentirse comprendidas, validar sus emociones y encontrar apoyo en su día a día. Desde temas de crianza hasta el autocuidado, cada episodio ofrece una mirada honesta y cercana sobre lo que implica ser madre en el mundo actual. @elclubdelas4am

REFLEXIONES Y ANÁLISIS JORGE CHALJUB

Este podcast ofrece análisis profundos y bien fundamentados sobre diversos temas de actualidad.

TERTULIA DURA

Con Hamid Yaryura como anfitrión, este programa explora temas que van desde el crecimiento personal hasta el bienestar físico, compartiendo consejos prácticos y estrategias para afrontar los retos del día a día. Cada semana, Yaryura conduce conversaciones que equilibran profundidad y cercanía, frecuentemente acompañado por invitados como Sabrina Gómez y Uriel Suriel. Estos diálogos ofrecen herramientas valiosas para quienes buscan mejorar su calidad de vida de forma consciente y sostenida.

@hamidyaryura

GRANDES CONVERSACIONES

CUÉNTALE AL PODCAST

TEMAS PROFUNDOS

AFTER

DARK

Con Panda e Irma al frente, este podcast se distingue por su estilo relajado y su capacidad para tratar diversos temas con humor y frescura. Cada episodio ofrece una combinación de anécdotas espontáneas y conversaciones ligeras que buscan entretener y sacar sonrisas al público. La participación de invitados especiales aporta dinamismo y un sello particular a cada entrega.

@cuentalealpodcast

Este espacio invita a la audiencia a relajarse — idealmente con una copa de vino y algo de picar— mientras disfrutan de conversaciones tan amenas como profundas. El programa aborda una amplia gama de temas actuales, desde psicología financiera hasta dilemas éticos y conductuales. Con un estilo que equilibra el entretenimiento y el análisis, los anfitriones ofrecen una mirada enriquecedora sobre asuntos que conectan con la vida cotidiana.

@after_dark_podcast

Conducido por Chaljub, reconocido por su rigor y capacidad para abordar asuntos complejos con claridad, el programa explora desde debates políticos y desarrollo personal hasta contenidos técnicos como la configuración de equipos de grabación. Su enfoque reflexivo convierte cada episodio en una fuente valiosa de información y perspectiva. @jorgechaljub

LOS SABIOS DE LA NUEVA ERA FILOSOFÍA DE CALLE

El estilo del podcast contrasta con la filosofía académica tradicional al traerla a la calle: lo llaman “filosofía callejera”, fusionando experiencias reales con interpretaciones reflexivas en microhistorias cotidianas. Van desde Conversaciones desenfadadas sobre la vida diaria, relaciones, salud mental, redes sociales y cultura digital, siempre con un tono ligero y cercano.

@filosofiadecalle

ESCUCHAR Y SENTIR

LUST AFTERWORK

Reconocido por sus cócteles preparados con esmero, Lust Afterwork se distingue por ofrecer una experiencia sensorial única. Su ambiente cuidadosamente diseñado invita a desconectar y disfrutar, ya sea en una cita íntima o en una velada entre amigos. Este espacio combina sofisticación y calidez, convirtiéndose en el escenario perfecto para cerrar el día con estilo y buenos momentos.

Av. Manolo Tavarez Justo #104

809-261-8078

@lustafterwork

The Best of DR Bares

ESTILO ARTESANAL GALLO PELÓN

BREW PUB

Se distingue por brindar una experiencia cervecera artesanal de alto nivel, acompañada de una propuesta gastronómica innovadora. En un ambiente cálido y acogedor, los visitantes pueden disfrutar de una cuidada selección de cervezas, elaboradas con atención al detalle. Su cocina signature complementa a la perfección cada bebida, con platos pensados para resaltar y armonizar sabores únicos.

Av. República de Argentina

Esquina Calle 13, Santiago 809-382-7233

@gallopelonrd

GRANDES ENCUENTROS

VICTORIAS PUB & BAR

En este espacio, los comensales disfrutan de un menú variado y sabroso en un entorno que captura la esencia cultural de la ciudad. Colores vibrantes, murales artísticos y carruajes antiguos dan vida al lugar, creando una atmósfera llena de historia y carácter. El restaurante ofrece una experiencia culinaria auténtica y profundamente ligada al espíritu local.

C. Benito Monción 20, Santiago 809-734-5683

@victoriassti

LA TABLA GRILL & BAR

Es un destino gastronómico que rinde homenaje al arte de la parrilla con una propuesta culinaria de alta calidad. Su ambiente cálido y envolvente está pensado para ofrecer una experiencia memorable, donde los aromas ahumados y los sabores intensos se combinan para crear momentos únicos. Es el lugar perfecto para disfrutar de una cena excepcional en un entorno acogedor y lleno de sabor.

San Pedro de Macorís

809-529-5015

@latablagrill

"MÁS QUE UNA TRADICIÓN" LA TINAJA

Este establecimiento honra la cocina casera dominicana mientras celebra la riqueza gastronómica de la región. Sus recetas, preservadas y transmitidas de generación en generación, se preparan con dedicación para ofrecer un sabor auténtico y lleno de nostalgia. Con un ambiente cálido y familiar, es el lugar ideal para quienes buscan reconectar con los sabores tradicionales y disfrutar de una experiencia culinaria entrañable.

Av. Independencia, Jarabacoa 809-574-2311

@latinajard

MOMENTOS PERFECTOS

MOMENTOS

AFTERWORK

Llega una nueva opción para brindar, relajarse y conectar, en un ambiente con estilo que incorpora golden details, cozy vibes & great conversations. Risas, sabores únicos y experiencias innolvidables esperan a quienes se den cita en un lugar que reúne estilo y elegancia para crear momentos innolvidables.

Santiago de los Caballeros 51000

829-556-8686

@momentosafterwork

PARA TODOS LOS GUSTOS

EXCELENCIA

ARTURO FUENTE CIGAR CLUB

Diseñado exclusivamente para aquellos que saben apreciar lo excepcional, este espacio redefine el concepto de lujo y sofisticación. En el Cigar Lounge by Arturo Fuente, el arte del tabaco dominicano se eleva a su máxima expresión, fusionando la rica tradición artesanal con un toque de distinción. Cada detalle del lugar refleja el compromiso con la calidad y la excelencia, brindando a sus visitantes una experiencia única.

Hotel Santiago

The Best of DR Cigar Clubs

PERFECCIÓN Y GRAN SABOR

MEETING CIGAR CLUB

Este lugar, con su ambiente sofisticado y acogedor, es el refugio ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de una buena conversación. Las paredes, decoradas con maderas nobles y selectas obras de arte, crean un entorno inmejorable para degustar un excelente cigarro. Además, el club presenta una cuidada selección de bebidas, que incluye whiskies añejos, rones premium y cócteles artesanales.

C. Sánchez, Puerto Plata 809-261-8182

@meetingcigar

CLASE, SABOR Y ACTITUD CAPOTE CIGAR

Este moderno bar urbano se distingue por su amplia selección de bebidas, cuidadosamente maridadas con los cigarros de su exclusivo humidor. Su ambiente animado y el excelente servicio aseguran una experiencia memorable, donde cada detalle está pensado para lograr una combinación perfecta. Ofrece una experiencia única, fusionando la sofisticación de un bar especializado en cócteles con una cuidada selección premium de puros. C/ Agustín Acevedo No. 9, Los Jardines, Santiago 809-489-9474

@capotestore

PASIÓN POR LO PREMIUM

LAS 3 REINAS CIGAR SHOP

Ofrece una amplia gama de puros premium de las marcas más prestigiosas a nivel internacional, cada uno seleccionado con una cuidadosa atención a los más altos estándares de calidad. De Las 3 Reinas Cigar Shops fusiona lujo y conocimiento en cada visita, posicionándose como la opción perfecta para los verdaderos amantes del buen fumar.

Av. Juan Pablo Duarte, Santiago 809-390-0529

@las3reinasrd

ATLANTIC CIGAR HOUSE

En su ambiente sofisticado, los visitantes pueden disfrutar de una selecta variedad de puros premium, elegidos con esmero para satisfacer los paladares más exigentes. El bar ofrece una cuidada selección de cócteles artesanales, creados para maridar a la perfección con cada cigarro. Con un entorno agradable y refinado, este espacio se convierte en el lugar ideal para relajarse, socializar y vivir una experiencia única.

Santiago y Puerto Plata 849-847-7748

@atlanticcigarshouse

UN CONCEPTO ÚNICO

LA FÁBRICA

CIGAR STORE

Especializada en una exclusiva selección de puros premium, la tienda fusiona la rica tradición tabacalera con un toque de elegancia casual. Su diseño interior ha sido cuidadosamente creado para ofrecer un espacio donde los clientes puedan disfrutar de un ambiente cálido y relajante.

Jardines Metropolitanos Santiago

809-806-8734

@lafabricacigarstore

AMBIENTE DE PRIMER NIVEL

TRADICIÓN E IDENTIDAD

LA AURORA CIGARS

Este es el lugar perfecto para quienes buscan puros de alta calidad y una experiencia de compra única. Además de su extensa selección de productos, la tienda cuenta con un equipo de expertos en el mundo del tabaco, listos para asesorarte y ayudarte a elegir el cigarro ideal según tus gustos. Aquí encontrarás no solo una amplia variedad, sino también la pasión y el conocimiento de quienes comparten tu afición.

Zona Franca Tamboril

809-575-1903

@laauroracigars

PARA TODOS LOS GUSTOS PUERTO PLATA CIGAR CLUB

Especializada en ofrecer los mejores puros, tanto dominicanos como cubanos, esta tienda asegura calidad y autenticidad en cada selección. Dirigida a los verdaderos conocedores del tabaco, se distingue por su compromiso con productos 100% originales y de alta gama. Recientemente, Puerto Plata Cigar Club ha hecho su mudanza a un nuevo y prestigioso espacio: el Hotel Marien.

Costa Dorada, Puerto Plata

809-690-2596

@popcigarclub

CABINET TABACO BOUTIQUE

Cigar & Lounge es un destino destacado para los aficionados al buen tabaco. Así, ofrece una experiencia completa que combina una tienda especializada con un lounge cómodo y sofisticado. El lounge de la boutique ofrece un ambiente cálido y acogedor, ideal para relajarse y disfrutar de una buena conversación

Santiago, Puerto Plata, 829-278-5746

@cabinettb

PARA LOS AMANTES DEL TABACO

The Best of DR Destinos Paradisíacos

A DREAM UNDER THE STARS GREEN LAND BUBBLE GLAMPING

Una experiencia de glamping con baño privado, albornoces, secador y artículos de aseo. Incluye desayuno continental, barbacoa y jardín para disfrutar al aire libre.

C. El Tropezón #1, Cabarete, Puerto Plata 809-569-2584

@greenlandbubble

A PIE DE PLAYA RESIDENCIAL MAÑANERO

Este alojamiento brinda acceso fácil a sus aguas cristalinas y arenas doradas. Sus unidades cuentan con balcones privados que ofrecen vistas panorámicas del paisaje costero.

Playa Dorada, Puerto Plata Cabarete

FAMILY-FRIENDLY

BE LIVE COLLECTION MARIEN

En un entorno paradisíaco, este resort ofrece el equilibrio ideal entre descanso y diversión.

Carretera Luperón, Km. 4.5, Complejo Turístico Costa Dorada, Puerto Plata, @marienpuertoplata

EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS TUBAGUA

ECOLODGE

Este ecolodge ofrece bungalós rústicos que brindan un refugio cómodo y sereno, ideal para desconectarse del ritmo urbano y conectar con la naturaleza.

Vista Panorámica SantiagoPuerto Plata @tubagua_ecolodge

ADVENTURE DAY!

COUNTRY ADVENTURE PARK

Ubicado en Maimón, a solo 15 minutos de Amber Cove y del centro de Puerto Plata, Country World es un parque de aventuras que ofrece una combinación inigualable de adrenalina, naturaleza y diversión para toda la familia.

Country World Adventures Las Avispas de Maimón Puerto Plata

GREAT ADVENTURES!

OCEAN WORLD ADVENTURE PARK

Ofrece una experiencia educativa y divertida en un entorno costero, ideal para familias y grupos que buscan aventuras acuáticas en instalaciones modernas.

Calle Principal #3, Cofresi Beach, Cofresi Beach, Puerto Plata @oceanworldrd

LUXURY BEACHFRONT

SEA HORSE RANCH

VILLA RESORT

Este resort se distingue por sus villas privadas con comodidades modernas, rodeadas de jardines tropicales, piscinas exclusivas y acceso directo a la playa, brindando una experiencia de lujo y descanso en plena naturaleza.

C. Principal, Rt. 5, km 2.5, Cabarete @seahorseranchcabarete

DE ENSUEÑO CASANA

Ubicado junto al río Jimenoa, en Jarabacoa, Casana De Río combina un entorno natural espectacular con instalaciones acogedoras. Cada espacio está pensado para ofrecer una experiencia relajante y memorable en un ambiente de bienestar ideal para toda la familia.

Jarabacoa @casanaderio

FIVE STARS CASA COLONIAL

Este complejo costero ofrece una piscina infinita en la azotea con vistas al mar Caribe, cuatro jacuzzis y un bar frente al mar. Ideal para una escapada de lujo con acceso directo a la playa.

Playa Dorada, Puerto Plata Cabarete, Puerto Plata @casacolonialhotel

The Best of DR Aventuras en el Paraíso

PARA TODOS

PLAYABACHATA SPA

RESORT

Este resort es un oasis de lujo y descanso, rodeado de jardines tropicales y con vistas al mar. Ofrece comodidades de primer nivel, como restaurantes gourmet, en un entorno natural impresionante.

Bahía de Maimón, Carretera Navarrete, Puerto Plata @playabachatahotel

TIPO DE NEGOCIO

BLUEBAY VILLAS DORADAS

Resort de lujo solo para adultos, frente a la playa, con habitaciones que incluyen balcones o terrazas, y suites con sala de estar y bañera de hidromasaje, todo en un ambiente de confort y sofisticación.

Playa Dorada, Puerto Plata @bluebayhotels

PRÓXIMA AVENTURA

SENATOR PUERTO PLATA SPA RESORT

Este exclusivo resort 5 estrellas en Puerto Plata ofrece una experiencia todo incluido de alto nivel, con paquete Premium que incluye acceso al spa y una amplia oferta gastronómica en varios restaurantes.

C. Navarrete - Puerto Plata, @senatorhr

HOME AWAY FROM HOME

BAIGUATE LODGE

Este lodge ecológico ofrece una experiencia educativa en contacto con la naturaleza, con senderos y pesca deportiva, promoviendo la conservación de la vida acuática.

C. La Joya, Jarabacoa @baiguatelodge

TIPO DE NEGOCIO

LAS

PUERTAS DEL PARAÍSO

Este sitio ofrece bungalows acogedores y bien ubicados, equipados para una estancia cómoda y con opción de preparar tus propias comidas.

La Novilla, 33000 Río San Juan @ las_puertas_del_paraiso

TAMPLIA VARIEDAD

IBEROSTAR WAVES COSTA DORADA

Perfecto para unas vacaciones sin preocupaciones. Ofrece actividades recreativas, áreas de descanso y una variada oferta gastronómica en sus restaurantes.

Playa Costa Dorada, Puerto Plata @iberostar

TIPO DE NEGOCIO

RANCHO GUACAMAYO

Este hotel y restaurante cuenta con 38 cómodas habitaciones, bares, restaurante e instalaciones recreativas. Con áreas para eventos y reuniones, es ideal tanto para encuentros familiares como corporativos.

C. Ángel Peña #8, Bonao @guacamayoshotel

WELCOME ALL!

AMBER COVE

Es un animado puerto turístico que combina el encanto caribeño con tiendas, actividades y experiencias únicas. Diseñado para cruceros y viajeros costeros, ofrece un ambiente vibrante ideal para explorar y disfrutar.

San Felipe de Puerto Plata

SERVICIO TOP OCEAN CLUB COSTA NORTE

Ofrece una experiencia de lujo y relajación, con instalaciones cómodas, servicio personalizado y un entorno costero tranquilo, complementado por una exquisita propuesta gastronómica.

C. Bruno Philip No, 5, Sosúa, Puerto Plata @theoceanclubcostanorte

EL PARAÍSO GRAN VENTANA BEACH RESORT

Este resort ofrece una amplia variedad de actividades deportivas, entretenimiento en vivo y acceso directo a la playa. Cuenta con modernas instalaciones y una oferta gastronómica para todos los gustos.

C. Principal Playa Dorada, Puerto Plata @granventanabeachresort

EXPERIENCIA VISUAL

FRESAS ARIYAMA

Ofrecen una variedad de espacios encantadores, cuidadosamente diseñados para disfrutar momentos especiales y crear recuerdos inolvidables. En el corazón del recinto se encuentra una acogedora casa de madera, cuya sala principal alberga una cálida chimenea, perfecta para compartir en familia mientras se asan malvaviscos. Todo el espacio ha sido pensado para brindar una experiencia sensorial única, donde cada rincón inspira paz, conexión y belleza. La Sabina, Colonia Húngara, 41000. Constanza, La Vega @fresas_ariyama

The Best of DR Escapadas Rurales

DIVERSIÓN GARANTIZADA

RANCHO MIEL

Ofrece a los visitantes una experiencia integral que combina exploración y contacto directo con los animales. Durante la visita, los niños pueden participar en una actividad especial de petting, donde tienen la oportunidad de acariciar y conocer diversas especies en un ambiente seguro y acogedor. Este recorrido está pensado para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden sobre la vida en el rancho y los animales que lo habitan. Ruta de las Flores Crucero, Jarabacoa

829-569-3449

@ranchomielrd

Service The Best of

El distitivo Hall of Fame denota a esos maravillosos negocios que, durante 15 años, se han mantenido en la cúspide de The Best of DR.

The Top Beauty Centers

Estéticas & Spa

Fotografía & Vídeo

Events & Wedding

Automotive Couriers

Hoteles

The Best of DR
The tops

EXCELENCIA Y PRECISIÓN INSPECTOR CLEAN

Reconocido como un referente en su sector, Inspector Clean se enfoca en ofrecer espacios empresariales pulcros y agradables. Su compromiso con la excelencia se refleja en cada servicio, respaldado por un equipo experto y tecnología de vanguardia. La empresa trabaja constantemente por elevar los estándares de limpieza en entornos corporativos, asegurando resultados de alta calidad y atención a cada detalle.

Santiago y Santo Domingo 809-241-3344

@inspectorclean

LO QUE MÁS BUSCAS FERRETERÍA BELLÓN

Se ha establecido como una referencia confiable en el suministro de materiales de construcción y herramientas en la región. Con un enfoque en ofrecer productos de alta calidad, esta ferretería se distingue por su amplia gama de opciones, aptas para proyectos de cualquier magnitud, desde reformas pequeñas hasta grandes obras de construcción.

Varias sucursales en Zona Norte 809-226-5555

@bellonrd

“En un mercado competitivo, el servicio no es una parte del negocio, es el negocio”

ALTO RENDIMIENTO CLUB BODY SHOP

Cuenta con instalaciones modernas, diseñadas para responder a las necesidades de entrenamiento, actividad física y recreación de sus miembros. Es el lugar ideal para quienes desean tonificar su cuerpo, perder peso y adoptar un estilo de vida activo. Cada espacio ha sido pensado para ofrecer un ambiente cómodo, relajante y motivador, donde la calidad del servicio y la energía positiva marcan la diferencia.

Campus PUCMM

809-241-0101

@bodyshopdo

Su principal objetivo es garantizar la total satisfacción de sus clientes, adaptándose a las necesidades únicas de cada uno. Utilizando tecnología avanzada, la empresa ofrece resultados excepcionales, respaldada por un equipo de expertos en diversas áreas estéticas. Las soluciones proporcionadas son rápidas y ejecutadas con gran habilidad por profesionales altamente capacitados, demostrando un firme compromiso con la excelencia y la calidad en cada tratamiento. Calle Lina Longo #3 casi Esq. José Horacio Rodríguez, La Vega 809-242-2023. @hefzibard

SERVICIOS Y SOLUCIONES

PEDIDOSYA

Se dedica a conectar de manera eficiente a los consumidores con los negocios, facilitando la compra y venta de productos a través de un servicio rápido y seguro. Su propuesta de valor se centra en ofrecer una experiencia de alta calidad, satisfaciendo tanto a los compradores como a los vendedores. El compromiso de PedidosYa con la rapidez y la simplicidad garantiza una conexión efectiva entre todas las partes, respaldada por un servicio confiable. @pedidosya.do

IT’S A LIFESTYLE! EXTREME FITNESS CAMPS

Convencidos de que el bienestar es el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, el equipo brinda a los huéspedes un ambiente saludable y excepcional. Ofrecen clases diarias de yoga y fitness, junto con opciones de comida vegetariana, en un entorno costero impresionante. Funcionan como un refugio de bienestar en los hoteles Extreme, situados en Kitebeach, Cabarete, a lo largo de la costa norte de República Dominicana.

Cabarete, Puerto Plata 809-350-4307

@extremefitnesscamps

CUIDADO CORPORAL HEFZI-BÁ

MEDICINA ESTÉTICA

BETH ESTHETIC & SPA LASER

Con un enfoque en las últimas tecnologías láser y tratamientos rejuvenecedores, ofrecen una experiencia relajante y revitalizante para sus clientes. Su equipo altamente capacitado brinda una amplia variedad de servicios, desde depilación láser hasta tratamientos faciales, diseñados para quienes desean realzar su belleza y bienestar. Se destacan por ofrecer servicios de estética y cuidado personal de alta gama.

Calle Primera 1, Santiago 809-382-2589

@bethesthetic

MOMENTOS MÁGICOS ALFREDO RODRÍGUEZ

Es un fotógrafo destacado, reconocido por su habilidad única para capturar momentos especiales y auténticos a través de su cámara. Con una pasión innata por la fotografía, ha logrado consolidarse como un profesional versátil que domina diferentes estilos, desde retratos hasta fotografía de paisaje y eventos. Su enfoque profesional y su creatividad lo han posicionado como un referente en el mundo de la fotografía. 809-284-4932

@alfredrguez

The tops The Best of DR

EXPERIENCIAS DE PRIMER NIVEL ZAMIRAH BEAUTY PLACE

Desde tratamientos faciales y corporales hasta masajes relajantes, cada visita es un viaje hacia el bienestar. Su equipo altamente capacitado se dedica a ofrecer resultados excepcionales y momentos de tranquilidad. Aquí, la belleza se fusiona con la serenidad, creando una experiencia inolvidable. Se distingue por ofrecer experiencias transformadoras que realzan el cuidado personal.

Plaza El Portal, 2do Nivel, Santiago 809-233-3370, @zamirahbeautyplace

SERVICIO DE CALIDAD

LAVANDERÍA

CRISTAL

Su compromiso con la excelencia en el tratamiento de cada prenda la convierte en la opción preferida de quienes buscan un servicio confiable. Ya sea para mantener el estilo diario o para ocasiones imprevistas, esta lavandería de renombre es una opción segura y eficiente para el cuidado de la ropa. Av. Bartolomé Colón 7, Santiago 809-336-2560

@lavanderia.cristal

Different Services

EL MEJOR CUIDADO LIMPIO LIMPIO LAVANDERÍA

Ya sea para ropa diaria o prendas delicadas, el equipo de Limpio Limpio se dedica a ofrecer resultados de alta calidad, prestando especial atención al detalle. Su compromiso con la limpieza y el cuidado de cada prenda se refleja en la satisfacción de sus clientes, consolidándose como una opción destacada en el sector de lavandería.

Jesús Galíndez 9, Santiago 809-336-7700

@limpiolimpiord

EL MEJOR SERVICIO SERVI-SEC

DRY CLEAN

Es una lavandería especializada en el cuidado de la ropa, que ofrece servicios exclusivos como lavado en seco, planchado y tratamiento de prendas delicadas. Su equipo emplea tecnologías avanzadas y productos de alta calidad para asegurar el mejor cuidado posible de cada prenda. Av. Salvador Estrella Sadhalá, Santiago 809-724-1266

@servisecrd

TENCIÓN AL DETALLE FARMACIA CANDELIER

Se especializa en una amplia gama de medicamentos, productos farmacéuticos y suplementos. Su equipo está comprometido a brindar atención personalizada, asegurando que todos reciban el mejor consejo y tratamiento. Con un enfoque en cuidar la salud con confianza y eficacia, proporcionan soluciones accesibles y confiables para el bienestar general de sus clientes.

City Center Plaza, Moca, Espaillat

809-822-0100

@farmaciacandelier

Fitness The Best of DR

EL GIMNASIO INTELIGENTE

SMART FIT

Su misión es eliminar la complejidad, ofreciendo comodidad y permitiendo que su comunidad logre sus metas de forma sencilla y estimulante. Con tarifas asequibles, Smart Fit busca hacer el ejercicio de calidad accesible para todos.

Avenida Pedro A. Rivera, S/NLa Vega

A. Circunvalación, S/N - Santiago De Los Caballeros

Carretera Duarte, S/N - Santiago

809-530-1010

@smartfitrd

MEJORANDO LA SALUD FÍSICA PERFECT BODY GYM

Es uno de los gimnasios más destacados en Nagua y se distingue por su firme compromiso y constante aporte a la comunidad fitness. Con un equipo de profesionales altamente capacitados, se posiciona como el espacio más completo para crear rutinas de entrenamiento personalizadas y lograr los objetivos de acondicionamiento físico.

Colón esq. Mercedes Bello, Nagua

829-212-8939

@gimnasio_perfectbody

PASIÓN DEPORTIVA

STI RACKET CLUB

Es un moderno centro deportivo ubicado en Santiago de los Caballeros, especializado en el pádel y diseñado para toda la familia. Con 14 canchas disponibles, es uno de los clubes más grandes del Caribe en su categoría. El club organiza eventos sociales y deportivos, como torneos y actividades con música en vivo, creando un ambiente dinámico y comunitario

Calle Camino La Jardinera, El Limonal 809-490-3373

@stiracketclub

SO MUCH MORE!

EXERCISE CLUB

Cuenta con una amplia gama de máquinas de alta calidad y un equipo de profesionales capacitados, asegurando que los usuarios alcancen sus objetivos de manera efectiva y saludable. Al finalizar cada sesión, los miembros pueden disfrutar de la zona de masajes deportivos. Los entrenadores siguen de cerca el progreso de cada cliente, optimizando los resultados mediante entrenamientos personalizados y programas de nutrición para facilitar una transformación completa. Santiago, Puerto Plata, Sto. 809-724-4245

@exerciseclub

MEJOR ESTILO DE VIDA PLAY FIT

Ofrece instalaciones con programas intensivos, como Booty Lab para tonificar glúteos y piernas, además de clases de Zumba y otras opciones. También brindan descuentos en servicios, evaluaciones médicas, suplementos dietéticos y sorpresas adicionales. Con un ambiente saludable y motivador, Play Fit inspira a los usuarios a esforzarse al máximo y cumplir sus objetivos personales. Av. Yapur Dumit, Santiago 809-570-8987

@playfitrd

TRAINING ZONE PLATINUM GYM

Con un amplio espacio y las herramientas más modernas, este gimnasio asegura una experiencia de entrenamiento completa. Ya sea para perder peso o tonificar músculos, ofrece un apoyo integral. Sus instructores expertos brindan orientación profesional y personalizada, ayudando a los miembros a alcanzar sus metas con éxito. Platinum Gym se compromete a respaldar a sus usuarios en la consecución de sus objetivos de acondicionamiento físico. Av. Imbert 94, La Vega 809-277-2889

@platinumeditiongym

ENTRENAMIENTO PERSOANLIZADO BOXING FACTORY FITNESS GYM

Este gimnasio está diseñado para quienes buscan mejorar su resistencia cardiovascular, aumentar su fuerza o aprender técnicas de boxeo. Con clases grupales llenas de energía y programas personalizados, se ha consolidado como el lugar ideal para alcanzar metas de acondicionamiento físico de manera efectiva. Ofrece una experiencia única, respaldada por un equipo de entrenadores altamente capacitados. Av. Rafael Vidal, #51, Jardines del Este, Santiago 809-581-0854

@boxingfactoryrd

DIVERSIÓN EN LA CANCHA POP PADEL CLUB

Es un moderno club de pádel ubicado en Playa Dorada, Puerto Plata, que ofrece una experiencia deportiva de primer nivel en la costa norte de la República Dominicana. Con canchas de alta calidad y un ambiente acogedor, es ideal para jugadores de todos los niveles. El club organiza eventos sociales y exhibiciones, fortaleciendo la comunidad deportiva en la región.

Calle Principal Playa Dorada Puerto Plata @poppadelclub

The Best of DR

Beauty Centers

L’ATELIER TERRENAS SALÓN

Se especializa en ofrecer cambios de imagen revolucionarios y una experiencia completa que incluye secados con ondas elegantes, así como manicuras y pedicuras diseñadas para mimar los sentidos. Su amplia gama de servicios incluye desde tratamientos de keratina hasta cirugía capilar, adaptándose a diversas necesidades y preferencias. Este salón proporciona una experiencia de belleza integral y personalizada.

Isabel la Católica, Las Terrenas 809-819-3560, @latelier_terrenas

PASIÓN POR LA BELLEZA

EDER LOOK

Se especializa en técnicas avanzadas de colorimetría y tratamientos capilares, ofreciendo cortes de cabello que siguen las últimas tendencias de moda. Eder Look se dedica a brindar servicios innovadores y personalizados, ayudando a sus clientes a mantenerse a la vanguardia de la moda mientras reciben un cuidado capilar excepcional. Cada rincón del salón está pensado para que cada cliente se sienta cómodo y como en casa.

Av. 27 de Febrero, Jardín Plaza, Santiago 809-724-8834

@ederlook_

RESULTADOS HERMOSOS DIAMOND STYLE

Este salón de belleza se dedica a resaltar la belleza personal mediante una atención detallada y personalizada. Las instalaciones cuentan con áreas especializadas para tratamientos capilares, cortes, tintes, maquillaje, manicuras y pedicuras. Su equipo de estilistas altamente capacitadas y apasionadas se asegura de que cada cliente no solo luzca excepcional, sino que también se sienta increíble en cualquier momento y ocasión. Calle J.A. Puig, Puerto Plata 809-586-5265 @diamond.style

ESTILO Y BELLEZA

SALÓN RAFAELINA

Se distingue por ofrecer propuestas innovadoras y de alta calidad, respaldadas por expertos capacitados en las técnicas más avanzadas de estilismo. Su equipo está comprometido con la innovación y un servicio excepcional, utilizando productos y métodos vanguardistas que garantizan una experiencia de belleza de primer nivel. El salón se destaca por su dedicación a la excelencia y su capacidad para superar las expectativas de cada cliente. Plaza Sunrise, Moca 829-578-7075

@rafaelinasalon_

CALIDAD Y ATENCIÓN

CENTRO DE BELLEZA CIBAO

Este centro brinda una experiencia de lujo y sofisticación, especialmente diseñada para mujeres modernas que desean resaltar su belleza y mantenerse a la vanguardia. Ofrece una amplia variedad de servicios personalizados. Desde cortes de cabello y tratamientos de color hasta cuidados de la piel y diseño de uñas, cada servicio está pensado para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Calle Ramón Peralta, Santiago 809-581-7400 @centrodebellezacibao

UNA EXPERIENCIA ÚNICA SALÓN IMPACTO

Este salón es un refugio dedicado a resaltar la belleza interior y exterior de cada cliente, brindando una variedad de servicios especializados en un ambiente relajante. Con un enfoque personalizado, cada cliente recibe atención detallada, asegurando resultados excepcionales que no solo realzan su apariencia, sino que también promueven el bienestar general, brindando una experiencia transformadora en cada visita.

Calle F #2, Esq. Luis Ginebra 809-586-9828

@salonimpacto_

EL COLOR IDEAL

TODO EN EL MISMO LUGAR

THE

WELLNESS HOUSE

Es un exclusivo centro de bienestar que ofrece una experiencia integral que combina belleza, relajación y estilo de vida saludable. Entre sus servicios destacan un salón de uñas y maquillaje, un spa de lujo, un bar y restaurante, un club infantil, un bar de postres y una agencia de viajes. Este espacio brinda una experiencia única que promueve el bienestar físico y emocional de sus visitantes. Av. Rafael Vidal 27, Santiago de los Caballeros 849-584-3905

BELLEZA SOSTENIBLE

BEIA BEAUTY CENTERS

Se ha consolidado como un referente de excelencia en belleza, estética y cuidado integral. Su reputación se construye sobre resultados excepcionales y la satisfacción de cada cliente, quienes destacan la calidad de los servicios y la atención personalizada. El centro ofrece una amplia variedad de tratamientos, desde cuidados faciales y corporales hasta servicios de peluquería y manicura.

Varias ubicaciones Santiago, San Francisco de Macorís y Santo Domingo 809-276-6355

@beianailbar

@thewellnesshouserd

PROFESIONALISMO PURO

MAKEUP BY JOHNLUIS

Con más de 15 años de experiencia, John Luis Fernández supera todas las expectativas cuando se trata de novias. Como maquillador profesional, resalta la belleza de cada persona con técnicas refinadas y un estilo impecable. Sus maquillajes, realizados con buen gusto, generan alegría en un ambiente creado por su trato delicado y su vasta experiencia. Es, sin duda, el favorito de las novias, como lo confirman sus clientes.

Santiago de los Caballeros 809-885-5703

@makeupbyjohnluis

NATURAL MAKEUP

LUIS EDUARDO PERALTA

Es un reconocido maquillador profesional de la República Dominicana. Con más de 15 años de experiencia en la industria de la belleza, se ha destacado por su habilidad para realzar la belleza natural de cada cliente. Su enfoque se caracteriza por técnicas modernas y un trato personalizado, creando looks que combinan elegancia y frescura. Calle Sabana Larga #94 809-757-8090

@Luisedmakeup

EL MEJOR CUIDADO PARA TI CIBAO SPA LÁSER

Con más de cinco años de experiencia, este reconocido centro se distingue por contar con un equipo de especialistas altamente capacitados y modernas instalaciones.

Su enfoque en la innovación y la excelencia garantiza que cada cliente reciba un tratamiento de calidad superior.

Desde procedimientos de rejuvenecimiento facial hasta avanzados tratamientos con láser, el spa se dedica a ofrecer resultados excepcionales.

Plaza Mediterránea y Los Jardines, Santiago 809-575-0500

@cibaospalaser

The Best of DR Estéticas & Spa

ESPECIALIZACIÓN Y DETALLE RÉNOVER

ESTÉTICA FACIAL

La misión del centro es ofrecer acceso a los mejores recursos profesionales y tecnológicos del país, con el objetivo de promover una vida más bella y saludable.

Su enfoque en calidad y precisión garantiza que cada paciente reciba un tratamiento personalizado que cumple con los más altos estándares.

Aquiles Ramírez 13, Santiago

809-583-3999

@renover_rd

EXPERTOS EN REJUVENECIMIENTO

CENTRO ESTÉTICO LORENA MARTÍNEZ

Este centro se especializa en ofrecer servicios avanzados de medicina estética, cosmiatría y depilación, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Con un equipo de especialistas altamente capacitados, el centro brinda tratamientos que incorporan las últimas tendencias y tecnologías en el ámbito de la estética.

Calle Proyecto 3, Edif. Cindy Mercedes, Santiago 809-806-3422

@centroesteticolorenam

UNA NUEVA EXPERIENCIA DIO SPA

Este acogedor centro ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para promover el bienestar y el equilibrio, desde masajes, tratamientos faciales y exfoliaciones revitalizantes. Cuentan con un jacuzzi y un baño turco, que complementan la experiencia de relajación. Además, el ambiente tranquilo y armonioso del spa está pensado para proporcionar un refugio perfecto donde los clientes puedan desconectar del estrés diario y disfrutar de una experiencia de rejuvenecimiento total.

849-252-5492

@diospard

MANOS CONFIABLES

CIPLACI

Cuenta con instalaciones de vanguardia y un equipo de cirujanos plásticos y médicos de prestigio, asegurando un nivel de atención excepcional. Con un enfoque en calidad y precisión, ofrece resultados sobresalientes. La atención personalizada y la vasta experiencia de su equipo garantizan que cada paciente reciba el mejor cuidado posible, estableciendo un estándar elevado en cirugía plástica y estética en la región.

Av. Antonio Guzmán F., San Francisco de Macorís

809-244-6222

@ciplacird

TIEMPO DE RELAX

GANSEVOORT SPA BY L’OCCITANE

La filosofía del spa se enfoca en alcanzar una belleza integral, fusionando técnicas innovadoras con los reconocidos productos de la marca para ofrecer una experiencia revitalizante de alta calidad. Los visitantes disfrutan de un ambiente que fomenta la relajación y recibe un tratamiento personalizado, garantizando que cada cliente se sienta renovado y rejuvenecido.

C. Bruno Phillip No. 5, Sosúa, Puerto Plata

809-571-3000

@spabyloccitane

SANTUARIO

DEL BIENESTAR ORION

WELLNESS

Ofrece una experiencia única en el ámbito del bienestar, destacándose en masajes y quiropraxia en Santiago. Su enfoque se centra en brindar un servicio integral y personalizado que supera lo convencional. Cada sesión está diseñada para aliviar tensiones, mejorar la movilidad y promover una salud óptima. Con una combinación de técnicas avanzadas, su equipo se dedica a transformar el cuidado personal en una experiencia revitalizante.

C. El Llano 4, Santiago de los Caballeros

829-280-8203

@orionwellnessrd

BIENESTAR EN UN SOLO LUGAR SKIN LASER CENTER

Este centro en Santiago se especializa en una amplia gama de tratamientos láser de última generación y terapias de rejuvenecimiento que abordan diversas necesidades cutáneas. Su equipo de expertos en dermatología estética ofrece una atención meticulosa y personalizada, enfocándose en promover una piel saludable y radiante. Av. Jesús Galindez, Calle #3, Santiago 809-724-3940

@skinlasercenter

COORDINACIÓN Y PLANEACIÓN

BOOMS EVENTS

Esta empresa ofrece asesoramiento experto en decoración, alquiler de mobiliario y organización de eventos temáticos, además de proporcionar productos personalizados para celebraciones, como globos y bandejas de desayuno. Su objetivo es simplificar el proceso de planificación, asegurando que cada evento se ejecute de manera impecable y con atención a todos los detalles, para que los clientes disfruten de una experiencia libre de estrés.

C. Rubén Darío Casa, Puerto Plata

809-261-3777

@boomseventsrd

EMOCIONES SIN LÍMITES FIRELAB

Esta empresa se especializa en crear experiencias inolvidables en el país, utilizando tecnología avanzada y creatividad para convertir cualquier celebración en un espectáculo visual impresionante. Trabaja con productos certificados por la PGI, asegurando seguridad y calidad en cada presentación. Firelab se enfoca en personalizar cada evento, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de los clientes. La Paloma, Penetración Los Rodríguez, Santiago 809-724-2908

@firelabrd

The Best of DR Eventos & Actividades

PARA CUALQUIER OCASIÓN TABARE EVENTOS

Ofrecen un servicio integral que abarca desde el montaje y la coordinación hasta la supervisión de cada detalle, garantizando que cada ocasión se desarrolle sin contratiempos. Sus salones, equipados con aire acondicionado, son versátiles y se adaptan a una amplia gama de eventos, desde celebraciones íntimas hasta grandes fiestas. Además, proporcionan un espacio donde cada aspecto del evento se maneja con gran meticulosidad.

José Horacio Rodríguez, La Vega 809-242-1456

@eventosbytabare

TODO PARA TU EVENTO

EVENTOS Y ALQUILERES DEL CIBAO

La empresa comprende que cada ocasión tiene características y necesidades únicas, por lo que se especializa en ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan perfectamente a cada evento. Ya sea para bodas, conferencias, fiestas privadas o eventos corporativos, su enfoque está en crear experiencias memorables y perfectamente organizadas. Santiago, Puerto Plata, Jarabacoa y San Francisco de Macorís 809-241-2310

@eventosdelcibao

CONFIANZA Y GARANTÍA ILUSOUND

Con un equipo de profesionales altamente capacitados, Ilusound se mantiene a la vanguardia de la tecnología, ofreciendo equipos de última generación y estructuras innovadoras. Desde bodas y fiestas privadas hasta eventos corporativos y conciertos, Ilusound diseña y ejecuta soluciones personalizadas que garantizan la atmósfera perfecta. Es una empresa que transforma eventos, creando ambientes únicos que dejan una impresión duradera. Gral. Eusebio Manzueta 4, Santiago 809-724-0444

@ilusound

LA MEJOR OPCIÓN

VALERIA EVENTOS

Valeria Eventos se distingue por su creatividad y atención al detalle en la planificación de eventos. Su equipo se especializa en transformar cada ocasión, desde bodas elegantes hasta eventos corporativos, en experiencias únicas y memorables. Se enfocan en capturar la visión de sus clientes y convertirla en realidad, gracias a una planificación meticulosa y una ejecución impecable. Calle Félix Castillo, Canabacoa, Santiago 809-281-3666

@valeriaeventosrd

ALIADOS DE TUS EVENTOS ALKIFIESTA

Con más de 20 años de experiencia en la planificación y coordinación de eventos, Alkifiesta se especializa en el alquiler de mobiliario y la creación de recuerdos inolvidables. Su trayectoria se distingue por un compromiso constante con la calidad y la seguridad. Alkifiesta se dedica a proporcionar soluciones integrales para eventos, asegurando que cada ocasión se ejecute con el más alto nivel de profesionalismo y atención al detalle. Santiago, Sto. Dgo., Puerto Plata 809-549-4152

@alkifiestard

MOMENTOS INOLVIDABLES

NATACHA

ROSARIO

Con amplia experiencia en el campo, Natacha Rosario se especializa en transformar ideas en realidades sorprendentes mediante un enfoque meticuloso y creativo. Su atención al detalle abarca todos los aspectos del evento, desde la decoración hasta la logística. Natacha se destaca como una guía confiable para convertir cualquier ocasión en una experiencia única y extraordinaria. natacharosarioeventos@outlook.com

809-886-4262

@natacharosario_

INTERIORISMO QUE SE SIENTE FANNY LORA

Su pasión por el diseño se refleja en cada detalle, creando ambientes únicos que capturan la esencia de los eventos, ya sean elegantes o acogedores. Fanny se especializa en dar vida a los espacios mediante detalles personalizados y piezas exclusivas, garantizando que cada ocasión sea visualmente impactante y memorable. Su habilidad para combinar elementos tradicionales con un enfoque moderno la posiciona como una creadora excepcional en el diseño de eventos.

Santiago de los Caballeros

809-805-0973

@fannylora.arte

JEAN ROLDAN

Con experiencia en la supervisión y contratación de proveedores, Jean Roldan se encarga de todos los aspectos del evento, desde la gestión de invitaciones y pasteles hasta la coordinación de música, transporte, decoración, vestuario, fotografía y catering. Su enfoque profesional garantiza que cada detalle sea cuidadosamente considerado, permitiendo a los clientes disfrutar de una celebración perfectamente organizada y ejecutada. Autopista Duarte Km. 3 1/2 809-971-0835

@jeanroldaneventos

EVENTOS EXITOSOS NORMA PEÑA

Norma Peña se ha consolidado como una figura clave en la creación de eventos espectaculares que superan las expectativas más exigentes. Su empresa se dedica a ofrecer una experiencia completa a empresas y emprendedores que buscan llevar sus eventos al siguiente nivel. Norma Peña y su equipo gestionan todo el proceso, desde la concepción y planificación hasta la ejecución final.

Av. Benito Juárez 54, Santiago 809-724-4192

@normapeventosyrp

CONECTANDO EMOCIONES VIALX SRL

Con más de 18 años de experiencia en la realización de eventos de gran envergadura, VIALX SRL se destaca por su habilidad para crear experiencias memorables y significativas. Su enfoque se centra en ofrecer un servicio de alta calidad que abarca desde la planificación hasta la ejecución de cada evento. Especializados en eventos que dejan una huella duradera, brindan asesoramiento experto y atención a cada detalle.

Av. Coronel Lora Fernández, Moca 809-578-1226

@vialx

THE BEST DAY EVER!

MOTIVOS PARA CELEBRAR

GUARIONEX PICHARDO

Su enfoque natural y su habilidad para capturar los momentos más sublimes de cada pareja reflejan una pasión genuina por su trabajo. La narrativa visual que crea está impregnada de un agudo juicio estético. Con cada clic, transmite la esencia única de cada momento, asegurándose de que cada instantánea sea representación fiel de la emoción y la conexión entre las personas.

Salomé Ureña 16, Santiago 829-573-1800 @guarionexpichardo

The Best of DR Fotografía & Video

ENMARCANDO RECUERDOS

FOTO ESTUDIO A

Desde su fundación en 1967 por el Sr. Cuqui Cabrera, Foto Estudio A se ha destacado por su dedicación a la excelencia en fotografía. A lo largo de los años, el estudio ha evolucionado, incorporando innovación y creatividad en su oferta de servicios. Además de su renombrada labor en la captura de imágenes, Foto Estudio A ha expandido exitosamente su experiencia al enmarcado, consolidándose como un líder en este campo. Av. Juan Pablo Duarte. 84, Santiago 809-971-6125

@fotoestudioa

FOTOGRAFÍAS CON EMOCIÓN FOTO ESTUDIO

SANTIAGO

Cada imagen capturada por su equipo refleja la esencia y las emociones de sus sujetos, transmitiendo historias únicas a través del lente. El estudio es reconocido por su habilidad para ofrecer un servicio excepcional en eventos especiales, retratos y proyectos comerciales, convirtiendo cada fotografía en un verdadero tesoro visual.

C. Sabana Larga 134, Santiago 809-583-4405 @fotoestudiosantiago

DETALLES QUE PERDURAN MICHY WATCHAO

Michy Watchao se destaca por su habilidad para capturar imágenes con una luz única, complementada por un trato amable y profesional hacia los clientes. La firma es reconocida por su capacidad para crear fotografías que perduran en el tiempo, contando historias visuales que permanecen vivas en la memoria. Cada sesión es un testimonio de su destreza para capturar la esencia de los momentos más importantes. clientes@michywatchao.net 809-979-3131 @michywatchao

RECUERDOS Y MEMORIAS

CRISTHIAN RAMOS

Con una amplia experiencia en bodas, retratos, sesiones de estudio, eventos y fotografía empresarial, Cristhian se dedica a inmortalizar cada detalle con precisión y estilo, siempre con un enfoque en la calidad y la creatividad. Ya sea en el ambiente íntimo de una boda, la energía vibrante de un evento o el profesionalismo de una sesión de negocios, su trabajo destaca por su capacidad para contar historias visuales impactantes y auténticas.

Av. Dirección 809) 878-1660 @cristhianramosphoto

The Best of DR Auto Detailing & Dealers

DETALLES Y PRECISIÓN PAYERO DETAILING

Ofrecen un servicio integral que va desde la restauración de la apariencia de automóviles hasta la protección a largo plazo. Sus técnicos altamente capacitados utilizan técnicas avanzadas y productos de alta calidad para asegurar resultados excepcionales. Así, se posicionan como la solución ideal para cualquier propietario de vehículo que busque mantener su automóvil en condiciones óptimas.

Puerto Plata 809-772-1992

@payerodetailing

LA MEJOR OPCIÓN CAR CITY SANTIAGO

Ubicado en una zona estratégica en el corazón de Santiago, este concesionario es reconocido por su excelente servicio al cliente y su compromiso con la calidad. El equipo de ventas está formado por profesionales altamente capacitados que ofrecen asesoría experta y personalizada. La empresa se enorgullece de ofrecer una experiencia de compra única y satisfactoria.

Av. 27 de Febrero, Santiago 829-333-4333

@rentcar_santiago_city

PROTECCIÓN Y ESTÉTICA

AUTO CLINIC

DETAILING

Su equipo de expertos emplea técnicas avanzadas para limpiar, pulir y proteger tanto el exterior como el interior de los vehículos, ofreciendo un acabado brillante y reluciente. Además de su enfoque en el exterior, se dedican a revitalizar el interior de los autos, asegurando un ambiente fresco y agradable para los ocupantes. Los clientes destacan su pasión por los automóviles y su compromiso con proporcionar resultados de alta calidad que superan las expectativas.

San Francisco de Macorís 809-244-0055, @autoclinic_rd

TU AUTO EN BUENAS MANOS

ELITE AUTO

DETAILING

Cada miembro del equipo de aporta una gran experiencia y dedicación al cuidado de los vehículos, lo que se refleja en la calidad de su trabajo. La empresa se especializa en ofrecer un servicio de detailing integral que incluye limpieza, pulido y protección de automóviles. La confianza que han ganado entre sus clientes es un testimonio de su esfuerzo constante y destreza.

Calle E. León Jimenes 18, Santiago 809-734-5710

@eliteautosti

SERVICIOS VIP

VIP AUTO DETAILING

Su equipo altamente capacitado se dedica a rejuvenecer tanto el interior como el exterior de los vehículos, asegurando un acabado impecable. Ofrecen servicios que incluyen limpieza profunda, pulido experto y protección de pintura, garantizando resultados que superan las expectativas. El compromiso de VIP Auto Detailing con la satisfacción del cliente y su pasión por los autos los posiciona como líderes en la industria del detailing.

Av. Rafael Vidal #29, Santiago 849-220-2300, @vipautodetailingrd

EL VEHÍCULO IDEAL PARA TI D&D RENT A CAR

Ofrece una flota moderna y variada de vehículos, adaptándose a una amplia gama de necesidades de movilidad. La empresa se distingue por su excelente servicio al cliente y por mantener altos estándares de calidad en sus vehículos. Ya sea para viajes de negocios o aventuras familiares, proporciona opciones de alquiler convenientes y asequibles. Su enfoque en la satisfacción del cliente y la calidad ha convertido a D&D Rent A Car en la opción preferida.

Av. Víctor Manuel Espaillat, Santiago 809-404-7013 @dydrentacar

The Best of DR Fast Services

SERVICIO DE ÚLTIMA MILLA

ECO MENSAJERÍA

Es la primera y única empresa de mensajería ecológica en República Dominicana, reconocida por ser pionera en la implementación de soluciones sostenibles de última milla desde 2013. Su misión es contribuir a la creación de empresas más sostenibles, reduciendo las emisiones de CO2 en las cadenas de valor. Utilizan vehículos híbridos, motos de baja emisión, bicicletas y mensajeros a pie. Calle Eusebio Manzueta, esq. José O. García, Santiago 849-263-4836

@ecomensajeriard

TRANSPORTE SEGURO

TRANSPORTE

ESPINAL

Es una empresa reconocida por su excelencia en movilidad, ofreciendo un servicio completo de paquetería y transporte. Además de su sólida trayectoria en el transporte de pasajeros, proporciona soluciones integrales para el envío seguro y eficiente de paquetes. Con una flota moderna y personal altamente capacitado, garantiza entregas puntuales y cuidadosas, manteniendo siempre altos estándares de calidad. Varias ubicaciones

809-575-4880

@transporteespinal

LÍDERES EN TRANSPORTE METROPAC

Es una empresa destacada en la optimización de la eficiencia logística, operando con éxito en varias ubicaciones en la región norte. Se especializa en coordinar eficazmente el transporte y almacenamiento de productos, respaldada por una red de centros estratégicamente ubicados. Con el uso de tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado, Metropac se ha consolidado como un referente clave en el sector logístico regional.

C. Maimón, Santiago 809-582-9111

@metropacrd

SOLUCIÓN INMEDIATA

JETPACK

Jetpack cuenta con una sólida reputación por su capacidad para manejar envíos tanto a oficinas como a domicilios. Su servicio de transporte global desde EE. UU. en la era de compras en línea, respondiendo a la creciente necesidad de intermediarios para la importación de productos. Jetpack ofrece soluciones efectivas para el transporte e importación de paquetes en diversas modalidades, asegurando que cada envío se maneje con la máxima eficiencia.

San Francisco y Santiago 809-806-2727

@jetpackcourier

MANEJOS GLOBALES

TAÍNO EXPRESS

Es una empresa dedicada a la logística y al transporte internacional, con más de 25 años de trayectoria. Ofrece servicios de courier, envíos marítimos, consolidación de cargas y gestión aduanal. Dispone de oficinas en Miami, España y República Dominicana, así como presencia en varias provincias del país. Su equipo gestiona envíos nacionales e internacionales, garantizando procesos adecuados para cada necesidad logística y de transporte.

Av. Juan Pablo Duarte 92, Santiago 809-971-5320, @tainoexpress

EXPERIENCIA QUE PESA MCC CARGO

Ofrece soluciones logísticas integrales, especializándose en envío de paquetería, carga aérea, marítima y asesoría logística a nivel internacional. Fundada en agosto de 2000, opera con una filosofía de servicio personalizado, buscando satisfacer las necesidades de sus clientes con puntualidad, seguridad y un enfoque humano. Además, combinan eficiencia (con envíos frecuentes desde Miami y rastreo en tiempo real) con atención personalizada.

Av. Erick Ekman Esq. Calle Lorenzo Pellerano, Cerros de Gurabo. 809-724-1013

@mcccargo

PIONEROS EN TRANSPORTE EXPRESO

Ha establecido asociaciones estratégicas con diversas entidades en el ámbito logístico, lo que le ha permitido expandir su presencia a nivel internacional. Esta propuesta incluye sucursales dentro de los campus universitarios, ofreciendo comodidades exclusivas y ventajas que enriquecen la experiencia educativa, facilitando el acceso a servicios logísticos esenciales para los estudiantes.

C. Hostos 3, Santiago 809-581-1912 @epsintl

The Best of DR Hotels

TOP IN TOWN

HOTEL SANTIAGO CURIO BY HILTON

Es un elegante establecimiento de 177 habitaciones ubicado en el corazón de Santiago de los Caballeros. El hotel fusiona arquitectura contemporánea con elementos tradicionales inspirados en las emblemáticas casonas santiagueras, ofreciendo una experiencia auténtica que celebra la rica cultura local.

Avenida Juan Pablo Duarte Esquina Estrella Sadhala, Santiago de los Caballeros

809-894-7000

@hotelsantiago.dr

CONFORT QUE SE SIENTE HOTEL PINAR

DORADO

Este elegante hotel ofrece una variedad de servicios pensados para el confort y bienestar de sus visitantes. Entre las opciones disponibles se incluye un restaurante de alta calidad. Además, el hotel ofrece una extensa gama de tratamientos de relajación, como masajes con piedras calientes, tratamientos faciales revitalizantes y exfoliaciones corporales, ideales para una experiencia de completa relajación.

C. El Dorado, Jarabacoa, La Vega 809-574-2127

@pinardorado

UNA EXPERIENCIA ÚNICA RESIDENCE INN

SANTIAGO

Destacado por su excelente ubicación y servicios diseñados para brindar una experiencia única a sus huéspedes. El hotel combina a la perfección comodidad y conveniencia. Los huéspedes pueden comenzar su día con un desayuno gratuito, con un toque caribeño, ideal para arrancar con energía.

Km 2.8, Autop. Juan Pablo Duarte, Santiago 829-947-3232

@residenceinnsantiago

SOFISTICACIÓN Y ELEGANCIA GRAN ALMIRANTE

Conocido por su elegancia y su amplia variedad de servicios, este hotel se ha convertido en uno de los favoritos tanto para viajeros de negocios como para turistas. Sus habitaciones ofrecen comodidad y vistas panorámicas de la ciudad. Además de contar con un casino, un restaurante de alta cocina y un spa, el hotel dispone de salones de eventos perfectos para cualquier tipo de celebración.

Santiago de los Caballeros 51000

809-580-1992

@hodelpa.granalmirante

GRAN UBICACIÓN HOTEL AC

Es una opción de hospedaje que destaca por su diseño moderno y espacios inspirados en la productividad y el estilo. Se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad, frente al icónico Monumento a los Héroes de la Restauración. El hotel ofrece un ambiente moderno, con espacios de coworking elegantes y vistas que buscan estimular la creatividad.

Calle Del Sol # 32-34, La Zurza II, 809-971-2024

@achotelsantiagord

PERFECCIÓN EN CADA DETALLE NOHIAN HOTEL

Es un exclusivo hotel boutique de 5 estrellas ubicado en el corazón de Santiago, con solo 12 habitaciones, ofrece una experiencia íntima y personalizada, destacándose por su diseño moderno y elegante, ideal para viajeros que buscan confort y estilo. Ubicado en el barrio Los Jardines Metropolitanos, Nohian Collection Hotels está a poca distancia de lugares emblemáticos como el Monumento a los Héroes de la Restauración y el Centro León.

José O. García &, Santiago de los Caballeros 51000 809-559-2933, @nohiancollectionhotels

La mejor experiencia online para los negocios en República Dominicana

revistamercado.do

Piero Ferrari, la marca de un heredero

Es el único heredero de la dinastía Ferrari, debido a que su hermano Dino Ferrari falleció en la década de 1950, algo que le hizo asumir un papel protagonista en la expansión de la marca.

Apertura
VIDA EN LA CIMA

Piero Ferrari es un empresario y ejecutivo italiano, conocido por ser el hijo de Enzo Ferrari, el fundador de la mundialmente famosa marca de coches de lujo Ferrari. Posee una participación de más del 10% en el grupo industrial, lo que le ha hecho ocupar cargos tan relevantes como el de presidente de la división de competición o fabricación en la compañía, además de ser el actual vicepresidente ejecutivo y personalidad del deporte italiano. Es el segundo y único hijo vivo de Enzo Ferrari. En agosto de 2022, su patrimonio neto se estimaba en 4.600 millones

En 2006 Ferrari integro en su estructura a la marca de automóviles FIAT, y realizo la salida a bolsa, algo que supuso su constatación como multimillonario. Hoy en día Piero Ferrari, con casi 80 años sigue siendo la cara mas visible del imperio Ferrari

de dólares gracias a la saluda a bolsa de Ferrari NV en el año 2016.

Único heredero del impreio FerrariPiero es además el único heredero de la dinastía Ferrari, debido a que su hermano Dino Ferrari falleció en la década de 1950, algo que le hizo asumir un papel protagonista en la expansión de la marca Ferrari por todo el mundo.

Amanate del arte y el lujo

Amante del arte, el lujo, y la Formula 1, en la que ha tenido una gran relevancia para

los éxitos en competición del equipo de la marca.

Una infancia difícil que forjó su personalidad

Piero Lardi Ferrari nació el día 22 de mayo de 1945 en la pequeña ciudad de Castelvetro di Módena, en el centro de la península itálica. La infancia de Piero no fue tan fácil como se podría prever, ya que sus padres, Enzo Ferrari y Lina se separaron cuando el aun era muy joven, y debido a que el divorcio era ilegal en Italia Piero permaneció fuera de la familia Ferrari.

Creció en su ciudad natal, donde comenzó su formación primaria y secundaria.

Una vez hubo terminado sus primeros estudios, acudió a la Universidad de Módena para cursar la licenciatura en Ingeniería Mecánica, cuyo titulo obtuvo a principios de la década de 1960.

En los años 90, tras la muerte de Enzo Ferrari y posteriormente de su segunda mujer, Laura, Piero fue integrado en las actividades de la familia Ferrari, convirtiéndose al poco tiempo en vicepresidente ejecutivo. Su hermano había fallecido joven, con lo que Piero se convirtió en el heredero único del grupo industrial con mas de un 10% de las acciones de la empresa.

Es el segundo y único hijo vivo de Enzo Ferrari. Su patrimonio neto se estima en 4.600 millones de dólares.

El SUV que redefine el alto rendimiento

Aston Martin ha dado un paso más en su incursión en el segmento de los SUV de alto rendimiento con el lanzamiento del DBX S 2026

ASTON MARTIN presenta el DBX S 2026, un SUV de alto rendimiento que supera al DBX 707 con tecnología derivada de superdeportivos. Mantiene el motor V-8 biturbo de 4.0 litros, optimizado con componentes del Valhalla, alcanzando 717 CV y acelerando de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Se ha aligerado con opciones de fibra de carbono y magnesio en techo, rines y parrilla, mejorando la dinámica.

El diseño exterior se diferencia por una parrilla negra, divisor frontal, faldones laterales rediseñados e insignia “S”. El interior combina lujo con detalles deportivos como asientos en espiga y cinturones

el DBX S cuenta con un sistema de escape rediseñado para realzar el sonido del V-8 y una relación de dirección 4% más rápida, disminuyendo el radio de giro en 50 cm para optimizar la maniobrabilidad urbana

Carros

rojos. Incorpora un sistema de sonido de 14 altavoces, opcionalmente Bowers & Wilkins de 23.

Aunque el precio no se ha revelado, se estima superior a los US$ 300,000, con entregas a finales de 2026. El DBX S busca redefinir el segmento de SUV de lujo, compitiendo con Lamborghini y Bentley, ofreciendo una combinación de prestaciones, exclusividad y refinamiento.

Para aligerar la estructura del DBX S sin sacrificar lujo y mejorar la dinámica de conducción, Aston Martin ofrece componentes opcionales en fibra de carbono y magnesio; el techo de fibra de carbono, la pieza más grande de este material en un Aston Martin, elimina los rieles y reduce 17 kg de peso

Este modelo no solo compite con rivales como el Lamborghini Urus Performante y el Bentley Bentayga Speed, sino que también establece un nuevo estándar para la marca británica. Los entusiastas de la conducción exigente y los amantes del lujo encontrarán en el DBX S una combinación única de prestaciones, exclusividad y refinamiento.

El corazón del DBX S sigue siendo el mismo motor V-8 biturbo de 4.0 litros, pero con importantes actualizaciones inspiradas en el Valhalla, el superdeportivo híbrido de Aston Martin. Los ingenieros han optimizado los turbocompresores, incorporando ruedas de compresor de mayor diámetro y ajustes internos que elevan la potencia hasta 717 CV, un incremento de 20 caballos respecto al DBX 707.

El reloj Seiko con Cristales Swarovski representa la perfecta armonía entre la tecnología moderna y la elegancia atemporal, diseñado específicamente para la mujer contemporánea que valora tanto el lujo como la conciencia ambiental. Este modelo excepcional combina el prestigio de la relojería japonesa con el brillo icónico de los cristales Swarovski, creando una pieza que destaca por su sofisticación y funcionalidad inteligente.

Justo a tiempo

Los mejores relojes solares del Mercado

Estos modelos han evolucionado más allá de ser una simple alternativa ecológica.

EL RELOJ ZEITHOLZ FREIBERG Oro Rosa representa la perfecta unión entre elegancia y conciencia ecológica. Su diseño combina materiales nobles con tecnología solar, ofreciendo un accesorio versátil para quienes valoran tanto el estilo como la sostenibilidad.

Equipado con un mecanismo de cuarzo alimentado por energía solar, el Freiberg Oro Rosa elimina la necesidad de baterías desechables. Su panel solar integrado en la esfera asegura una carga óptima, incluso en condiciones de luz ambiental, garantizando un funcionamiento continuo sin mantenimiento frecuente.

Su combinación de materiales naturales y funcionalidad solar lo convierten en un accesorio ideal para hombres con estilo consciente.

Casio G-Shock GW6900-1 Cuando se trata de resistencia y funcionalidad en condiciones límite, el Casio G-Shock GW6900-1 se posiciona como un referente indiscutible. Este modelo no depende de baterías convencionales. Su sistema Tough Solar carga energía con cualquier fuente de luz (incluso artificial), garantizando autonomía incluso en uso intensivo. Asimismo, su resistencia no es solo marketing: ha sido probado bajo estándares militares (MIL-STD-810G), soportando caídas, vibraciones y temperaturas extremas.

TISSOT T-TOUCH EXPERT SOLAR

El reloj Tissot T-Touch Expert Solar representa la máxima expresión de la relojería suiza inteligente, combinando artesanía de lujo con tecnología innovadora en un diseño pensado para los aventureros más exigentes. Este modelo destaca por su revolucionaria pantalla táctil de cristal zafiro que activa funciones profesionales con solo tocar la esfera, incluyendo una brújula digital precisa, altímetro con medición hasta ±5 metros, barómetro con predicción meteorológica, cronógrafo flyback y doble huso horario, todas alimentadas por un movimiento de cuarzo solar Swiss Made que garantiza precisión absoluta.

Mercadoteca V C

La biblioteca de Mercado

Una amplia variedad de lecturas recomendadas para disfrutar, aprender y reflexionar.

El último secreto

AUTOR — DAN BROWN

El afamado profesor Robert Langdon viaja a Praga, donde comenzará una aventura sin descanso para encontrar a la científica noética, Katherine Solomon. Langdon deberá poner a prueba sus conocimientos y habilidades para desenmascarar a una poderosa organización y encontrar a Solomon.

La muy catastrófica visita al zoo

AUTOR — JOËL DICKER

El autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert vuelve a la carga con esta novela donde la visita de la clase de Joséphine al zoo se vuelve una catástrofe. Con un estilo divertido y emocionante, Dicker mantiene al filo de cada página a los lectores.

Historia total de la segunda guerra mundial

AUTOR — OLIVIER WIEVIORKA

Wieviorka ofrece un análisis exhaustivo del conflicto, abarcando aspectos militares, políticos, sociales y culturales, destacando las dimensiones globales, las resistencias, los cambios geopolíticos y las experiencias humanas involucradas en la guerra.

Geohispanidad

AUTOR — PEDRO BAÑOS

El autor presenta una visión “de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico”. Pedro Baños hace un análisis exhaustivo sobre el papel que los países hispanohablantes pueden jugar en el contexto geopolítico mundial. En el libro, Baños argumenta que la comunidad hispana, a través de su influencia cultural, histórica y económica, tiene un potencial significativo para desempeñar un rol clave en la nueva configuración global.

No soy un robot

AUTOR — JUAN VILLORO

Villoro presenta “una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura”. Además, el autor reflexiona sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la lectura y la escritura, destacando la transformación de la cultura en la era digital y los retos que enfrenta la sociedad contemporánea.

Recibe diaramente los mejores contenidos de la web de revista Mercado directamente en tu correo electrónico.

¡Regístrate ya! revistamercado.do/suscribe

Megaobras

El proyecto (chino) del siglo

China construye lo que será la presa más grande del mundo. La Central Hidroeléctrica de Motuo se levanta en el río Yarlung Tsangpó, que desciende desde la meseta tibetana y, tras cruzar la frontera, se convierte en el Brahmaputra, fuente vital de agua India y Bangladesh. La obra, valorada en 1.2 billones de yuanes, cerca de US$167,000, superará en tamaño a otra megaobra china, la Presa de las Tres Gargantas, y superará a ésta en cuanto a producción de energía, incorporando tecnologías de última generación para maximizar eficiencia, sostenibilidad y seguridad estructural frente a riesgos naturales y climáticos.

FOTO: FUENTE EXTERNA

CHECK OUT

Gigantes de la construcción C K

Grúa XGT 55000, la torre-grúa para los trabajos más demandantes

La XGT55000-1000S es desarrollada por XCMG (Xuzhou Construction Machinery Group), uno de los mayores fabricantes de maquinaria pesada de China y del mundo. Fundada en 1989, XCMG ocupa consistentemente posiciones de liderazgo en el ranking global de equipos de construcción. Con una capacidad para levantar 1,000 toneladas, su estructura modular permite montaje eficiente en terrenos complejos y su resistencia al viento asegura operatividad en condiciones extremas. Esta innovación china redefine estándares globales en ingeniería de construcción pesada y proyectos de alta envergadura.

CHECK OUT

Bajo el agua

27 kilómetros submarinos de carretera en Noruega

El proyecto E39 Rogfast, en Noruega, consiste en la construcción del túnel de carretera submarino más largo y profundo del mundo, con una extensión de 26,7 kilómetros bajo los fiordos Boknafjord y Kvitsøyfjord y una profundidad cercana a los 390 metros. Incluye una intersección subterránea hacia la isla de Kvitsøy, lo que lo convierte en una obra de ingeniería inédita. Forma parte del corredor europeo E39 y busca sustituir transbordadores, reduciendo hasta 40 minutos el trayecto entre Stavanger y Bergen y más de diez horas en la ruta completa Kristiansand–Trondheim. Con un presupuesto superior a los 24,8 mil millones de coronas noruegas, financiado en parte por el Estado y en parte por peajes, se prevé su apertura entre 2030 y 2033, aportando mayor conectividad, seguridad y sostenibilidad al transporte en la costa oeste del país.

DESCUBRE LA EXCELENCIA DE CADA UNO NUESTROS PRODUCTOS

HORS D'AGE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.