[RME] MERCADO ESTE - JUL-SEPT - 2025

Page 1


AUTORIDAD, PRESTIGIO Y LIDERAZGO

REAL ESTATE

La región se consolida como epicentro dinámico para el desarrollo inmobiliario y turístico. 55

Reconocemos a quienes adoptan la excelencia como filosofía de vida. Porque lo mejor de lo nuestro no solo se celebra... se asume, se comparte y se honra. 94

BEST LAWYERS

La labor de los abogados y sus equipos de trabajo son vitales para el funcionamiento del país. 87

PUBLICIDAD

HORA: 8:00 AM

LUGAR: HOTEL EMBAJADOR – SALÓN DIPLOMATIC

Este evento de ciberseguridad explorará las últimas tecnologías y sus implicaciones en la protección de activos digitales. Expertos compartirán estrategias innovadoras para enfrentar las amenazas emergentes en un mundo cada vez más conectado. Descubra cómo la inteligencia artificial, el blockchain y la computación cuántica están transformando el panorama de la seguridad cibernética.

1. Visibilidad e estraatégicca: Su marca se posicionará frente a un público selecto compuesto por altos ejecutivos, tomadores de decisiones, líderes de TI, expertos en seguridad informática y representantes gubernamentales. Este público influyente es clave para potenciar el reconocimiento y prestigio de su empresa en un sector que busca constantemente referentes sólidos.

2. Opportuunidades comeerciaales ú únicas: Este evento reúne a líderes empresariales que buscan activamente soluciones y productos innovadores para enfrentar los desafíos de la seguridad cibernética. Su presencia le permitirá interactuar directamente con clientes potenciales altamente cualificados.

3. Neetworking g de a alto valor: El CyberSecure Summit ofrece espacios exclusivos diseñados para facilitar relaciones comerciales, alianzas estratégicas y encuentros personalizados. Participar como patrocinador le permitirá construir redes sólidas con figuras clave de la industria.

4. Reeforzzamieento d del lidderazzgo d de maarca: Asociar su marca con este evento reafirmará su compromiso con la innovación, la seguridad y la excelencia tecnológica. Esta plataforma proporcionará una exposición significativa y fortalecerá la imagen de su empresa como líder confiable en el ámbito digital.

5. Prresenncia m multiimeddia y cobeertura a exteendidda: Al participar, su marca no solo será visible durante los días del evento, sino también en todas las acciones promocionales previas y posteriores, incluyendo cobertura en la Revista Technology, difusión en plataformas digitales y redes sociales con un alcance regional e internacional.

12

12

CONTENIDO

Always the best! CARTA DE LA EDITORA. La región brilla de nuevo por su rica variedad de entretenimiento y servicios.

Hacia un turismo sostenible. BANDEJA DE SALIDA. La región tiene por delante desafíos y oportunidades en materia de sostenibilidad.

Un oasis de paz. BANDEJA DE SALIDA. El país escala seis posiciones en el Índice Global de Paz 2025.

EDICIÓN 23

PORTADA:

The Best of DR Región Este

25

Ascenso imparable del turismo de lujo. APERTURA. El país encontró la fórmula ganadora para ser epicentro del turismo de alta gama.

32 Tendencias en la gestión de personal. GESTIÓN HUMANA. Las tendencias en este año están marcadas por la IA.

34 Punta Cana emprende el vuelo. ENTREVISTA. La construcción del primer centro aeronáutico de mantenimiento inicia.

36 Dreams are real, cuando hay fútbol. ENTREVISTA. El MICFootball encontró en República Dominicana tierra fértil.

38 Innnovar con compromiso y visión. ENTREVISTA. El Caribe puede ser líder en desarrollo sostenible.

46

Viajes y turismo, los reyes del mundo. DATOS. Los viajes y el turismo son los grandes dinamizadores de la economía mundial.

47 World Top Restaurants 2025. CHART. Destacamos al top 10 de los mejores restaurantes del mundo; cuatro son latinoamericanos.

M I MONEY INVEST

83

85

Fuga de millonarios. ¿A dónde se van? APERTURA. América Latina pierde terreno.

La resiliencia macroeconómica. EL GRÁFICO. A pesar de la incertidumbre, la región podría crecer 3.5 %.

Pasión, sostenibilidad y Rioja.. Perfil - 40
Punta Cana emprende el vuelo. Entrevista - 34
C I CHART INSIDE

Cuando puedes notar que alguien no te escucha . HARVARD BUSINESS REVIEW. Pasos para estar en sintonía. 51

Legado verde de la ergonomía ECOBUSINESS Equilibrar la sostenibilidad y la seguridad. 67

Grandes negocios familiares y sus orígenes.

Meta, a la caza de talento para su IA. APERTURA. Zuckerberg busca reclutar el mejor talento.

¿Momento de la energía nuclear? ENERGÍA. La OIEA dice que sí a pesar de sus desafíos.

La marca de un heredero. APERTURA. Piero Ferrari, el único heredero del imperio automovilístico.

Mickey Mouse busca conquistar Abu Dhabi. DESTINOS. Walt Disney Company expande sus horizontes.

¿Qué hay de nuevo en nuestro mundo digital?

Web - Videos - Podcast

Relanzamos nuestra plataforma de podcast, ahora también disponible en iTunes y Spotify. Suscríbete y no te pierdas el mejor contenido de negocios.

ESCANEAR

Construir marcas con alma

STELLA LEÓN, MARC MORILLAS Y PEDRO MIGUEL CASADO

La unión entre Engage y Morillas marca un hito en el mundo de la comunicación corporativa. Por primera vez, una firma integra en una misma oferta la construcción de marca y la gestión de reputación. Esta alianza ofrece a las empresas una propuesta estratégica, humana y con impacto tangible.

ESCANEAR

El lujo de lo hecho a mano

LAURA PIMENTEL, ALEKSANDAR KIRILOV

En un mundo donde lo masivo domina, Fiori defiende el valor de lo personal, lo artesanal, lo auténtico. Desde su taller en Casa Fiori, en República Dominicana, esta marca familiar crea cada cartera con las manos de artesanos como Julio, que lleva 40 años trabajando con pasión y precisión. Más que un negocio, Fiori es una forma de vida.

ESCANEAR VER ENTREVISTA

Pasión, sostenibilidad y Rioja

GONZALO ENTRECANALES

Para el CEO de Entrecanales Domecq e Hijos, el vino no es un producto más. Es historia, tradición y legado familiar. Así lo expresó durante su entrevista, donde reflexionó sobre el gran reto de equilibrar la gestión financiera con el componente emocional que define esta industria.Él mismo se define como “un mero pasante” en la historia de la bodega que dirije.

ESCANEAR VER ENTREVISTA

El mundo VICA llegó para quedarse

IVÁN DUQUE

Iván Duque, expresidente de Colombia (2018–2022), analiza con profundidad el nuevo orden mundial marcado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad: el entorno VICA. Duque ofrece una mirada aguda y estratégica sobre los grandes desafíos globales y las oportunidades para países emergentes como República Dominicana.

¡APÚNTATE A NUESTROS BOLETINES! WWW.REVISTAMERCADO.DO/NEWSLETTERS

TECHNOLOGY

Negocios, tecnología, innovación, estilo de vida y salud con una lectura reposada

Lo que necesitas saber sobre la tecnología y la transformación digital que está cambiando nuestras vidas y los negocios.

MEDIHEALTH

Descubre los últimos avances de la medicina, además de tendencias, novedades en salud, bienestar, y negocios en torno al sector de salud.

MERCADO DAILY

Conecta con artículos exclusivos sobre inteligencia de negocios, finanzas, noticias internacionales, economía y otras categorías de suma relevancia para ti.

MARMOTECH

Meet the Staff

Julio- Septiembre 2025

DIRECCIÓN

Patricia De Moya

EDITORA EN JEFE pdemoya@revistamercado.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya

DIRECTORA DE VENTAS sdemoya@revistamercado.com.do

Alejandro Andrés Uranga

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL aandres@revistamercado.com.do

Roberto Severino

DIRECTOR CREATIVO Y GRÁFICO rseverino@revistamercado.com.do

Miguel Vega

DIRECTOR EDITORIAL MERCADO Y PROYECTOS ESPECIALES mvega@revistamercado.com.do

STAFF EDITORIAL

Rodrigo Muñoz G. EDITOR rmunoz@revistamercado.com.do

Gabriel Rico Albarrán EDITOR grico@revistamercado.com.do

Analía Arias COORDINADORA EDITORIAL aarias@revistamercado.com.do

William Coss EDITOR wcoss@revistamercado.com.do

Karelyn Salvador EDITORA ksalvaodr@revistamercado.com.do

Stacy Frias EDITORA mfrias@revistamercado.com.do

Juan David Botero EDITOR jbotero@revistamercado.com.do

DISEÑO

Moisés Encarnación DISEÑADOR GRÁFICO mencarnacion@revistamercado.com.do

Estefanía Parra DISEÑADOR GRÁFICO eparra@revistamercado.com.do

Rita Jorge

DISEÑADORA rjorge@revistamercado.com.do

José Daniel Álvarez

DISEÑADOR jalvarez@revistamercado.com.do

VENTAS REVISTA MERCADO

Catalina Ibarra GERENTE DE NEGOCIOS cibarra@revistamercado.com.do

Priscila Ortiz EJECUTIVA DE VENTAS portiz@revistamercado.com.do

Michell Prince EJECUTIVA DE VENTAS ventas2@revistamercado.com.do

STAFF

MERCADO REGIÓN NORTE MERCADO REGIÓN ESTE TECHNOLOGY MEDIHEALTH

Carla Cedeño DIRECTORA DE VENTAS PROYECTOS ESPECIALES ccedeno@revistamercado.com.do

Carla Acosta ENCARGADA DE VENTAS REGIÓN ESTE cacosta@revistamercado.com.do

Carla Fernández GERENTE DE VENTAS cfernandez@revistamercado.com.do

Widi Quezada EJECUTIVA DE VENTAS wquezada@revistamercado.com.do

ADMINISTRACIÓN

Manuel Fernández-Peix ADMINISTRACIÓN mpeix@revistamercado.com.do

UNIDAD AUDIOVISUAL Y PRODUCCIÓN

Julieta Fernández PRODUCTORA EDITORIAL jfernandez@revistamercado.com.do

Iván Vásquez

EDITOR AUDIOVISUAL ivasquez@revistamercado.com.do

Jochi Reyes ANIMADOR AUDIOVISUAL multimedia@revistamercado.com.do

FOTOGRAFÍA

Valery Hilario REPORTERA GRÁFICA vhilario@revistamercado.com.do

UNIDAD DIGITAL

Natalia Pithon Chief Digital Officer (CDO) nphiton@revistamercado.com.do

Rodrigo Muñoz G. EDITOR rmunoz@revistamercado.com.do

MERCADO EVENTS

Giselle Dávila DIRECTORA gdavilat@revistamercado.com.do

Luz Polanco DISEÑADORA lpolanco@revistamercado.com.do

MERCADO BOOKS

Yamila Ortiz GERENTE yortiz@revistamercado.com.do

THE BOARD

Patricia De Moya PRESIDENTA pdemoya@hotmail.com

Manuel Fernández-Peix DIRECTOR FINANCIERO mpeix@revistamercado.com.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA COMERCIAL sdemoya@revistamercado.com.do

Josefina Vega Imbert CONSEJERA LEGAL vegaimbert.asoc@claro.net.do

Impresa en República Dominicana. Revista

ALWAYS THE BEST!

Este año en especial cumpliendo nuestro primer lustro y celebrando en grande el dinámico movimiento de la Zona Este.

NO PODRÍAMOS estar en un mejor momento para lanzar nuestra edición especial del año 2025, publicación donde damos a conocer a través de nuestras plataformas impresas y digitales “The Best of DR 2025” / thebestofdr.do. Este año en especial, cumpliendo nuestro primer lustro y celebrando en grande el dinámico movimiento de la zona Este, no solo por el activo desarrollo de la oferta inmobiliaria turística que no para de crecer y crecer, el sol, la arena y las palmeras que son ya una tradición, sino además por los nuevos espacios y actividades locales como internacionales que se llevan a cabo en las diferentes ciudades que componen la región y que definitivamente continúan colocándola como una de “the best”.

Con las alentadoras y retadoras cifras de cierre de cantidad de turistas registrados durante el primer semestre del año, presen-

tadas por el ministro David Collado, el sector turismo en general continúa propiciando excelentes resultados a nuestra pujante economía y la región sigue destacándose no sólo por sus cálidas playas sino también por su oferta gastronómica, de compras, servicios y entretenimiento, escenario que refuerza el papel e impacto que tiene el sector para la generación de divisas y crecimiento del país.

Y es que, definitivamente, lo hemos palpado a flor de piel durante la producción de las ediciones de MERCADO, donde todos los sectores de negocios crecen y la oferta se expande año tras año de manera constante y sostenida. En especial, porque nos concierne en esta entrega, la exultante y creciente proliferación de comercios, de hoteles y de entretenimientos, lo cual nos confirma que vivimos un momento de auténtico auge y consolidación como destino estrella de la región del Caribe. El esfuerzo realizado por los diferentes protagonistas de estos grupos continúa afianzando una estrategia exitosa para posicionarnos como una marca país dentro del sector turismo.

No cabe duda deque quienes disfrutan de estos contenidos -que sirven como guía de consulta- y que en esta ocasión crece desbordadamente en opciones, contribuirán a que los doce millones de visitantes marcados como meta fijada por el MITUR para 2025, tendrán a MERCADO & THE BEST OF DR como sus más fieles y “powefull” aliados!

Hacia un turismo sostenible

El congreso marcó un hito en la consolidación de un enfoque jurídico regional para el desarrollo turístico sostenible.

PUNTA CANA fue sede del primer Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe, organizado en conjunto con Grupo Puntacana y Quiroz Advisors – QA Legal y ONU Turismo.

Bajo el título “Perspectivas Legales hacia un turismo sostenible”, este congreso abordó los desafíos y oportunidades del turismo en cuanto a sostenibilidad gestión, gobernanza y ordenamiento territorial. Expertos y autoridades debatieron desde una perspectiva jurídica los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo en la región. Temas como la sostenibilidad, la gobernanza, la planificación territorial, el alquiler turístico de corta duración, el turismo accesible y el acceso a inversiones verdes fueron analizados con el objetivo de formular recomendaciones concretas para fortalecer el marco legal del sector.

Uno de los momentos centrales del Congreso fue la conformación de un grupo de trabajo sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial, donde representantes de Estados miembros, bajo la dirección de ONU Turismo y expertos en Derecho del Turismo, desarrollaron recomendaciones legales sobre planificación territorial y gestión del territorio como recurso turístico. Estas conclusiones servirán de base para desarrollar guías de buenas prácticas y futuras acciones del Observatorio América Latina y el Caribe en este ámbito.En paralelo, se llevó a cabo una formación especializada dirigida al sector privado, enfocada en la aplicación de normas internacionales de turismo accesible. Asimismo, con la participación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se celebró una post-conferencia sobre inversiones verdes.

Los taxis aéreos toman vuelo

Eve Air Mobility, filial del fabricante brasileño Embraer, ha proyectado que la flota mundial de taxis aéreos alcanzará las 30,000 unidades operativas para el 2045. Esta previsión se sustenta en un estudio que abarca datos de 1,800 ciudades, cerca de 1,000 aeropuertos y más de 27,000 helicópteros civiles actualmente en servicio.

Refuerzo al mercado

Con la compra del 30 % de Primma Valores, el Grupo Universal fortalece la competencia en el negocio de puestos de bolsa.

RD, un oasis de paz

El país escaló seis posiciones en el Índice Global de Paz 2025, elaborado por el Institute for Economics and Peace para ubicarse en el lugar 79. El informe atribuye la mejora del país a la reducción en la percepción de criminalidad y a una disminución en las manifestaciones violentas. En contraste, el mundo enfrenta altos niveles de deterioro de paz.

Más de Mercado Media Network

PUBLICIDAD

Apertura

Mercado Events dio inicio al segundo semestre del año celebrando el décimo aniversario de Visión Emprendedora, la plataforma editorial de Revista Mercado que, durante una década, ha visibilizado el talento, las ideas y los modelos de negocio que impulsan el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

En un escenario memorable, Mercado Events presentó The Best of DR 2025, una celebración que puso en relieve el talento, la innovación y la cultura dominicana. La edición reunió a personalidades, creativos y líderes que encarnan la excelencia del país, en una experiencia única que exaltó lo más destacado de la República Dominicana.

MERCADO EVENTS
The Best of DR 2025 13 DE AGOSTO
Visión Emprendedora 2025 15 DE JULIO

MERCADO EVENTS

VISIÓN EMPRENDEDORA 2025 UNA DÉCADA IMPULSANDO EL FUTURO DEL EMPRENDIMIENTO

Reunió a los principales referentes del emprendimiento en un espacio de diálogo estratégico sobre innovación, liderazgo y crecimiento en República Dominicana.

Con la publicación de su edición especial número diez, Revista Mercado celebró el décimo aniversario de Visión Emprendedora, una plataforma editorial que durante una década ha visibilizado el talento, las ideas y los modelos de negocio que impulsan el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

En el marco de esta celebración, se presentó el primer libro de Visión Emprendedora, una obra que reúne las historias, trayectorias y aprendizajes de emprendedores que han sido protagonistas de sus páginas. Esta edición conmemorativa rinde homenaje a quienes han apostado por crear valor desde la innovación, la resiliencia y la visión estratégica.

Durante el evento, se abordaron temas clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor a través de una serie de paneles de alto nivel que contaron con la participación de líderes del sector privado, representantes del ámbito financiero, instituciones de apoyo al emprendimiento e inversionistas.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el panel de casos de éxito de jóvenes empresarios, que reunió a líderes que han logrado escalar sus proyectos con impacto nacional e internacional. Este espacio ofreció un recorrido inspirador por las historias de éxitos de los emprendedores de nuestro país.

En esta jornada, Carlos Durán, uno de los creadores digitales más influyentes del país, compartió sus reflexiones en un formato One to One, donde abordó el rol del influencer desde una perspectiva empresarial.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a emprendedores destacados que han sido parte de las ediciones de Visión Emprendedora durante los últimos diez años. A través de esta distinción, Revista Mercado resaltó el crecimiento, la innovación y la proyección internacional de estos líderes, reafirmando que el emprendimiento dominicano es un motor real de competitividad y transformación.

Con esta publicación, Mercado Media Network reafirmó su compromiso de seguir acompañando al ecosistema emprendedor con contenido estratégico, historias inspiradoras y espacios de conversación, que articulen soluciones a los desafíos estructurales del país, marcando un hito editorial al documentar una

de historias.

década
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la premiación de Visión Emprendedora, un espacio dedicado a reconocer a quienes han convertido ideas en impacto y pasión en propósito. Con esta distinción, se celebra el talento, la innovación que definen al ecosistema emprendedor de la República Dominicana.

Con cada testimonio, se construye una memoria colectiva que proyecta el potencial transformador del emprendimiento nacional.

El evento, pensado como un espacio de alto nivel, propició el intercambio de ideas, experiencias y soluciones entre quienes impulsan de forma activa la transformación empresarial en el país. A lo largo de su agenda, se abordaron los principales retos que enfrenta el ecosistema emprendedor: desde la cultura de formalización y el acceso al crédito, hasta la escalabilidad, la innovación digital y la educación financiera como pilares de competitividad.

Más allá de los datos y los diagnósticos, Visión Emprendedora 2025 proyectó el papel protagónico que juegan las iniciativas de alto impacto en la dinamización económica y la transformación social. En un entorno que exige adaptabilidad, formación constante y visión estratégica, el emprendimiento se reafirma como motor de desarrollo con capacidad para generar empleo, valor agregado y oportunidades reales de movilidad.

La jornada evidenció que impulsar el emprendimiento no es solo cuestión de financiamiento, sino también de acompañamiento institucional, alianzas público-privadas y generación de entornos que favorezcan la toma de riesgos con propósito.

En ese sentido, Visión Emprendedora se consolidó no solo como una vitrina de casos de éxito, sino como un punto de encuentro para articular soluciones a los desafíos estructurales que aún enfrenta el sector.

1 Patricia De Moya, Presidenta y Editora en Jefe de Mercado Media Network. 2. Víctor -Ito- Bisonó Haza, Ministro del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). 3. Laura Peralta, Hugo Beras-Goico, Dominique Barkhausen, Carlos Liriano y Eduardo Valdez. 4. Hugo Beras-Goico, CEO de Hugo Pork. 5. Carlos Liriano, CEO de Reysafood. 6. Alberto Labadia y Eugene A. Rault Grullón. 7. Eugene A. Rault Grullón, Vicepresidente Ejecutivo de Servicios Digitales Popular. 8. Miguel Vega, Francisco Ramírez y Manuel Ogando. 9. Francisco Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales Banco Popular. 10. Laura Peralta y Carlos Durán. 11. Carlos Durán, YouTuber. 12. Patricia De Moya y Jean Nuñez. 13. Patricia De Moya y Dominique Barkhausen. 14. Patricia De Moya y Carlos Durán. 15. Patricia De Moya y Carlos Liriano. 16. Patricia De Moya y Edison Santos. 17. Patricia De Moya y Héctor M. Valdez. 18. Patricia De Moya y Andrés Bisono.19. Patricia De Moya y Marielis Ramos. 20. Patricia De Moya y Eduardo Valdez. 21. Patricia De Moya y Mónica Varela. 22. Patricia De Moya y Hugo BerasGoico. 23. Patricia De Moya y Paola Santana. 24. Francisco Ramírez, Víctor -Ito- Bisonó Haza, Patricia De Moya y Eugene A. Rault Grullón. 25. María De Moya, Lía Castillo y Sarah De Moya. 26. Arturo Fernández, Nicolás Roques, Karina González, Eugene A. Rault Grullón, Hugo González y José Manuel Rubio 27. Gabriella Ariza, Carolina Sanz y Dominique Barkhausen. 28. Johan González, Sarah De Moya y Olga Plá. 29. Manuel Ogando y Sarah De Moya. 30. Lía Castillo, Eugene A. Rault Grullón y Patricia De Moya. 31. Víctor -Ito- Bisonó Haza, Patricia De Moya y Sarah De Moya. 32. Sarah De Moya, Samantha Rivero y María De Moya. 33. Daniel El-Hage, Michel El-Hage, Diana El-Hage y María De Moya. 34 Jorge Ramos. 35. Invitandos disfrutando el Networking. 36. Patricia Peña y Mónica Varela. 37. Invitados disfrutando el Networking cocktail.38. Valerie de Moya. 39. Invitados disfrutando el Networking cocktail.

Primera edición de "El libro De La Visión Emprendedora" de Mercado Books.

Representantes Scotiabank.
Stand CND.
Stand Poesía Colada.

THE BEST OF DR 2025

Una gala que reunió a empresarios, personalidades del mundo artístico, líderes sociales y figuras influyentes para honrar el talento que transforma al país.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la entrega de los esperados galardones The Best of the Best. De izquierda a derecha: José Luis Frómeta Herasme, Carolina Mejía, Víctor Elías Atallah, Patricia De Moya y Juan Manuel Méndez.

Los reconocidos como Aliados de la Ciudad posan de izquierda a derecha: Cynthia León, Gloria Cruz, Odile Camilo Vincent, Vanessa Espaillat, Carolina Mejía, José Mármol, Mariel Bera, Mark Kelly y José Acebal.

Todos los galardonados, en sus distintas categorías, posan en la foto oficial de la familia The Best of DR 2025, encabezada por The Best of the Best, Patricia de

Santo Domingo fue testigo de una velada verdaderamente inolvidable: The Best of DR 2025, una gala organizada por Revista Mercado y Mercado Events que, una vez más, se consolidó como el escenario por excelencia donde se reconoce lo mejor del talento dominicano.

En un ambiente cargado de emociones, orgullo y gratitud, se celebraron historias de vida, trayectorias admirables y proyectos que han dejado una huella significativa en la sociedad dominicana. Más que una ceremonia, fue un tributo al esfuerzo.

Los galardones entregados en sus distintas categorías —Gastronomía, Shopping & Moda, Servicios, Sport & Business, Aliados de la Ciudad de Santo Domingo, Embajadores de Best of DR, Entretenimiento y Cultura, The Best of DR Especial y The Best of the Best— reflejaron la pasión, la disciplina y el compromiso de quienes, desde diferentes esferas, impulsan el desarrollo del país.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue protagonizado por el general Juan Manuel Méndez García, Director del

Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien recibió el reconocimiento The Best of the Best – Héroes Nacionales. Visiblemente emocionado, entre lágrimas y con el corazón en la mano, dedicó su homenaje a todos aquellos que arriesgan su vida cada día por el bienestar de los demás.

En esta misma categoría se rindió un un homenaje al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y al Ministerio de Salud Pública, dos instituciones que encarnan la valentía, la vocación de servicio y el compromiso inquebrantable con la ciudadanía.

Moya y Carolina Mejía.

La noche también estuvo marcada por momentos de gran autenticidad y alegría. Uno de los más aplaudidos fue la participación de Lummy Lizardo, quien fue reconocida como Mejor Actriz por su impecable interpretación de Fefita La Grande en el filme biográfico La Grande. La artista regaló al público una espontánea y emocionante interpretación del icónico personaje al recibir su premio, desatando carcajadas y ovaciones.

Asimismo, la destacada comunicadora Jatnna Tavárez emocionó con un discurso profundo y reflexivo al recibir el reconocimiento a su trayectoria de más de cuatro décadas en la televisión dominicana. En sus palabras, destacó el rol de Revista Mercado como una marca país que, durante sus 30 años, se ha convertido en un verdadero libro de consulta y referencia nacional.

Cada premiación fue una muestra de respeto y admiración hacia quienes, con visión, entrega y constancia, abren camino para las generaciones futuras. Especialmente en las categorías The Best of DR Especial y The Best of the Best, se rindió homenaje a valores que inspiran y elevan el orgullo de ser dominicano.

Más allá de una celebración, The Best of DR 2025 reafirmó su esencia como plataforma de inspiración y motivación. Una noche en la que se aplaudió el presente, se honró el legado y se sembró la semilla del futuro. Porque cuando el talento se une al compromiso, el impacto trasciende.

Asimismo, se entregaron las credenciales oficiales a los Brand Ambassadors The Best of DR, quienes junto a la plataforma THEBESTOFDR.DO mostrarán lo mejor de República Dominicana.

Conoce los detalles del evento en REVISTAMERCADO.DO

1 Marianne Cruz. 2. Ariel Tavarez, Filipo Ciccone, Sarah De Moya, Omar Cepeda Darauche y Giancarlo Bonarelli. 3. Erik Malmsten y Sarah De Moya. 4. Hugo Reynoso y Sarah De Moya. 5. Olivier Bur y Sarah De Moya. 6. Nicole Bermúdez, Sarah De Moya, Nercida Díaz y Manuel Bermúdez. 7. María Melo y Sarah De Moya. 8. José Jhan y María De Moya. 9. Reading Pantaleón y María De Moya. 10. Marco Domínguez y María De Moya. 11 Laura Pimentel, María De Moya y Aleksandar Kirilov. 12. María De Moya, Carlos Camblos y Sarah De Moya. 13. María De Moya, Ramón Montes Corripio y Sarah De Moya. 14. Maeno Gómez Casanova y Sarah De Moya. 15. Giovanni Rainieri y Sarah De Moya. 16. María De Moya y Juan Carlos Simó. 17. Álvaro Frechilla Armenteros, José Torrón Armenteros, María De Moya, Gonzalo Frechilla Armenteros y Carlos Reid Armenteros. 18. María De Moya, Ernesto Jiménez, María Teresa Díaz y Brandon Paniagua.19. Víctor Gómez y María De Moya. 20. Elijah Tatis y María De Moya. 21. Ricardo Hazoury y Sarah De Moya. 22. Carolina Mejía. 23. Sarah De Moya, Yasser Mármol, Verónica Varela Bonarelli, Letty Rivera, María Conchita Arcalá, Maeno Gómez Casanova, Dominique Barkhausen, Gabriella Reginato y María De Moya. 24. Juan Carlos Reyes y María De Moya. 25. Wladimir Lendof y María De Moya. 26. Paloma Rodríguez y María De Moya. 27. Rosmery Herrand y María De Moya. 28. Juan Francisco Álvarez, Lisamel Trinidad y Sarah De Moya. 29. José Llano y Sarah De Moya. 30. Lumy Lizardo. 31. Arturo Dickson, Mariana Rubio Pittaluga, Sarah De Moya, Amelia Vega, y Mario Dávalos. 32. María De Moya, Domingo Bermúdez y Sarah De Moya. 33. Jatnna Tavárez. 34. María De Moya y Janina Rosado. 35. María De Moya, Tony Rosario, Rafa Rosario, Luis Rosario y Sarah De Moya. 36. Víctor Elías Atallah, Patricia De Moya y Carolina Mejía. 37. Juan Manuel Méndez García y José Luis Frómeta Herasme. 38. Reading Pantaleón y José Jhan. 39. Jatnna Tavárez. 40. Adriana Molina, Maeno Gómez Casanova, Rochelle Vicente Dipino, Eliana Marie y Edwin Gómez. 41. Paloma Rodríguez, Reading Pantaleón y Rosmery Herrand. 42. Giovanni Rainieri, Patricia De Moya y Juan Manuel Méndez García. 43. Luis Rosario, Rafa Rosario, Víctor Elías Atallah y Tony Rosario. 44. Laura Pimentel y Aleksandar Kirilov.

Stand Color Visión
Montaje The Best of DR
Bar cortesía de Johnnie Walker
Stand de IQOS cortesía de Philip Morris Dominicana
Stand de AMEX

PUBLICIDAD

Apertura M O

Ascenso imparable del turismo de lujo

República Dominicana encontró la fórmula ganadora para convertirse en epicentro del turismo de alta gama: infraestructura de vanguardia, una cultura vibrante y una amplia variedad de experiencias exclusivas.

EN MEDIO de las aguas turquesas y las playas infinitas del Caribe, República Dominicana ha logrado posicionarse como un epicentro del turismo de alta gama. Más allá de su belleza natural, el país ha perfeccionado una fórmula ganadora que combina infraestructura de vanguardia, cultura vibrante y una oferta de experiencias exclusivas, atrayendo a viajeros exigentes de todo el mundo.

Las estadísticas recientes del Ministerio de Turismo (MITUR) confirman el dinamismo del sector.

La combinación de innovación, autenticidad y excelencia en el servicio ha sido esencial.

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el país recibió 4.3 millones de visitantes, un incremento del 4 % respecto al mismo período del año anterior y un 17 % en comparación con 2023.

El modelo de “todo incluido”, tradicional en el Caribe, ha evolucionado. Ya no se trata únicamente de ofrecer comodidad y abundancia, sino de personalización y autenticidad. Los viajeros actuales buscan conexiones genuinas con el destino, experiencias memorables que vayan más allá del confort superficial.

Apertura

La reinvención del concepto de lujo

El lujo en el turismo ya no se limita a habitaciones espaciosas y servicios impecables. Hoy, los visitantes demandan inmersión cultural, actividades únicas y propuestas innovadoras. Resorts de alta gama han incorporado desde ceremonias ancestrales con cacao hasta clases de cocina dominicana, fusionando tradición y sofisticación.

Si la tendencia se mantiene, el país no solo será sinónimo de sol y playa, sino de experiencias que redefinen el lujo en el turismo caribeño.

Cadenas hoteleras como Hyatt Inclusive Collection han sido pioneras en esta transformación, integrando desde terapias de sonido hasta recorridos artísticos y gastronómicos. La clave está en sorprender al huésped, creando momentos que trasciendan su estancia y se conviertan en historias que contar.

En un escenario donde destinos como Punta Cana, La Romana y Miches concentran una oferta turística masiva, la diferenciación se ha vuelto esencial. Los grandes grupos hoteleros han adoptado estrategias creativas, como alianzas con programas de televisión o experiencias exclusivas. Un ejemplo destacado es la colaboración entre Dreams Resorts & Spas y MasterChef Junior, que atrae a familias con actividades interactivas y talleres culinarios. Además, la incorporación de rituales ancestrales, como el temazcal maya, o caminatas

guiadas por artistas locales, refuerza el vínculo emocional entre el turista y el destino.

Gastronomía: el nuevo atractivo premium

La cocina dominicana ha dejado de ser un complemento para convertirse en uno de los principales motivos de viaje. Los complejos turísticos han elevado su propuesta gastronómica, incorporando ingredientes locales, técnicas autóctonas y menús diseñados por chefs de renombre.

Experiencias como maridajes con rones premium, cenas privadas en la playa o talleres de cocina tradicional no solo enriquecen la estadía del visitante, sino que también dinamizan la economía local, beneficiando a productores y restaurantes independientes.

Inversiones que transforman el paisaje

La confianza de los inversionistas en República Dominicana sigue en ascenso. Proyectos que superan los 100 millones de dólares están redefiniendo el mapa turístico del país, consolidándolo como un hub de desarrollo hotelero de lujo.

Hyatt Inclusive Collection anunció la apertura de Secrets Playa Esmeralda y Dreams Playa Esmeralda en Miches, junto con el debut de Hyatt Vivid Punta Cana. Además, la llegada del Hyatt Centric a Santo Domingo marca un hito estratégico, llevando el modelo de lujo todo incluido a la capital, un mercado tradicionalmente enfocado en turismo urbano.

Analistas proyectan que, de mantenerse este ritmo, la capacidad hotelera del país podría duplicarse en menos de diez años, consolidando aún más su liderazgo en la región.

República Dominicana no solo ha recuperado su posición como destino turístico líder, sino que ha dado un salto cualitativo hacia el segmento premium. La combinación de innovación, autenticidad y excelencia en el servicio ha sido fundamental para este logro.

Todos contra el sargazo

TURISMO— REGIÓN ESTE

Ante la relevancia e impacto del sarzago en la actividad turística dominicana, el país, junto con la Unión Europea, inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo. Este grupo plantea establecer una plataforma de colaboración entre todos los actores clave desde los sectores público, privado, académico y la sociedad civil, para desarrollar cadenas de valor viables para el procesamiento del sargazo. En es tenor, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó una convocatoria abierta para que empresas presenten propuestas relacionadas con recolección, monitoreo, tratamiento y valorización del sargazo. En esa línea, el gobierno anunció que recolectará y pondrá a disposición el 5 % del volumen proyectado de sargazo para 2026 (50,000 toneladas métricas) y el 10 % para 2027 (100,000 toneladas métricas). Por otro lado, investigadores de varias universidades del país, junto a otras dos francesas, han planteado soluciones integrales para enfrentar el sargazo en los océanos, según la Universidad Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Desde el 2011, la región del Caribe ha enfrentado una llegada estacional masiva de sargazo, lo que ha generado impactos negativos en los ecosistemas costeros y marinos, reduciendo la biodiversidad y afectando a sectores clave como el turismo y la calidad del agua.La protección del océano, ecosistema vital para la vida en el planeta por su producción de oxígeno y por su capacidad para regular las temperaturas, ha sido ignorada por los gobiernos durante décadas, lo que ha provocado que se haya convertido en una especie de “lugar sin ley”, especialmente las aguas internacionales, donde ha proliferado la pesca

nacionales, donde ha la pesca ilegal y se han acumulado desechos de toda clase. Los principales países afectados son, además de RD, México, Cuba, Belice, Honduras, Jamaica, Barbados y Estados Unidos.

Miches se viste de gala con Zemi

Este resort será la primera propiedad todo incluido en el país bajo la marca Curio Collection by Hilton.

ZEMI MICHES ALL-INCLUSIVE RESORT, CURIO COLLECTION BY HILTON, es la nueva joya de la corona de este destino paradisiáco de República Dominicana. Este complejo turístico todo incluido contempla un total de 500 habitaciones, ubicado en lo que el Hilton Hotels & Resorts ha descrito como una “ubicación envidiable al norte de Punta Cana, en la ciudad costera de Miches y enclavado en las apartadas y prístinas cos-

tas de Playa Esmeralda”.Y no es para menos, Playa Esmeralda se ubica en la costa noreste de República Dominicana, que se caracteriza por contar con casi 10 kilómetros de arena dorada y aguas turquesa y se distingue por su entorno natural y tranquilo rodeado de palmeras y vegetación. En cuanto al concepto del hotel, Zemi Miches “está inspirado en la cultura taína y ofrecerá a los huéspedes una experiencia inmersiva que celebra la vibrante historia y la belleza natural de la isla, incluyendo actividades artísticas y culturales diarias”.

Manuela Fahringer, gerente general de Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton, ha expresado que los huéspedes podrán deleitarse con belleza prístina e inexplorada del país y un nuevo estándar de lujo para vacaciones con todo incluido.

Haina suma un malecón a su atractivo turístico

TURISMO— HAINA

La reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo Rainieri, contará con una inversión de RD$ 108 millones, se suman a la extensión del Infotep, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027. La ceremonia de inicio de la reconstrucción fue encabezada por el presidente Luis Abinader, y el ministro de Turismo, David Collado. Ambos declararon que la obra marcará un antes y un después para Haina.

Primera vez del MICFootball Punta Cana

DEPORTES— PUNTA CANA

República Dominicana se convirtió en la primera sede fuera de España en albergar el MICFootball, el torneo de fútbol base más importante del mundo. Con más de más de 2,000 jugadores de élite, el evento, que tuvo como sede las instalaciones de The Fields, Cap Cana Sports City, tuvo un impacto sin precedents en el turismo dominicano y en el deporte de todo el país. Los ganadores de esta edición fueron: Real Madrid (U12), River Plate (U13), LA Galaxy (U14), Inter Miami (U15) y Santos FC (U16).

Vuelos Rusia-RD en directo y sin escalas

AVIACIÓN— REGIÓN ESTE

fútbo de q F t y

Alexey Victorovich Seredin presentó sus cartas credenciales como embajador de la Federación de Rusia en mayo de 2025. Y entre las principales encomiendas que trae el embajador destaca impulsar el turismo entre ambas naciones, además de avanzar en las relaciones bilaterales entre ambas naciones en otros temas. En cuanto al turismo se refiere, Seredin ha declarado que existe la intención de reanudar los vuelos directos entre Moscú y San Petersburgo con La Romana y Punta Cana. “Todavía no hemos desarrollado todo nuestro potencial, pero tenemos que trabajar. En ese sentido, está prevista la creación del grupo de trabajo del desarrollo de las relaciones económico-comercial e inversiones entre estos países”, precisa el diplomático ruso. Con la llegada de la pandemia en 2020, las conexiones aéreas entre Rusia y República Dominicana se vieron afectadas con una disminución drástica de vuelos internacionales debido a las restricciones sanitarias globales y las políticas de aislamiento. Aunque las conexiones aéreas comenzaron a reactivarse a partir de 2021, el panorama de los vuelos internacionales ha cambiado significativamente. Los trabajos para acercar de nuevo a ambas naciones por la vía del turismo quedaron de manifiesto con la visita de Serguéi Lavrov, canciller ruso, a República Dominicana, en abril de este año.

LA ORGANIZACIÓN

del Tratado del Atlántico Norte, mejor conocida como OTAN, concluyó un histórico compromiso para elevar el gasto anual en defensa hasta alcanzar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de cada país miembro para el año 2035

Más dinero

para la OTAN

El acuerdo llega tras las presiones de Trump a pesar de la resistencia, principalmente de España.

Mark Rutte, secretario general de la organización, el acuerdo establece dos objetivos fundamentales para distribuir el gasto militar, un mínimo del 3.5 % del PIB destinado a necesidades básicas en defensa, y el restante 1.5 % dirigido a gastos de seguridad y fortalecimiento del sector industrial-militar. Esta estrategia busca garantizar la seguridad colectiva bajo la premisa central de la alianza: “un ataque contra uno es un ataque contra todos”.

Iberojet ya vuela entre Madrid y La Romana

AVIACIÓN— LA ROMANA

Con una frecuencuia semanal que se extenderá hasta octubre, la aerolínea Iberojet inició sus operaciones desde Madrid y el Aeropuerto Internacional de La Romana, lo que representa un avance en el fortalecimiento de las conexiones europeas de la aerolínea. Esta ruta se suma a la ruta Lisboa-La Romana.

Previo al acuerdo, Donald Trump había sembrado dudas sobre el compromiso estadounidense hacia el Artículo 5 del tratado, piedra angular de la defensa mutua dentro de la OTAN. No obstante, tras finalizar la cumbre, aseguró que Estados Unidos estaría junto a sus aliados “en todo momento”.

El presidente Emmanuel Macron, ratificó la importancia de respetar los acuerdos firmados sobre defensa colectiva, destacando la necesidad de una solidaridad tangible y duradera entre los aliados. La situación en Ucrania y las crecientes tensiones con Rusia han sido factores determinantes para impulsar el aumento del gasto militar; el ingreso de Ucrania a la OTAN quedó fuera de la agenda.

DIPLOMACIA Y NEGOCIOS

Pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai suma más de 1 millón de visitantes

CULTURA— RD-JAPÓN

El pabellón de RD en la Expo 2025 Osaka, Kansai, ha sumado ya, desde su apertura en abril, a más de un millón de visitantes. La Expo actúa como una plataforma clave para acelerar los esfuerzos hacia la sostenibilidad global, promover la innovación, y fomentar la cooperación entre culturas y naciones. Inspirada en el concepto de “Sociedad 5.0”. “Gracias a su diseño visualmente impactante, su propuesta cultural envolvente y su enfoque en conectar con el público a través de los atractivos del país, el pabellón dominicano ha captado la atención de miles de visitantes diarios que se detienen a conocer la riqueza del país caribeño. Cientos de miles de personas han visitado nuestro pabellón para tomarse fotos y apreciar de cerca nuestras exhibiciones, que presentan aspectos de nuestra cultura, historia, turismo, música, deporte, así como una muestra comercial con productos como café, cacao, chocolate, ron, cigarros, ámbar, larimar, fragancias, velas y textiles”, han explicado los Ministerios de Relaciones Exteriores, de la Presidencia, Turismo y Cultura, así como ProDominicana y la embajada dominicana en Japón. La Expo es una exposición universal organizada por Japón y reconocida como uno de los encuentros internacionales más relevantes del siglo. Bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, reúne a más de 160 países y organizaciones internacionales con el objetivo de aportar soluciones a los grandes retos de la humanidad. Esta edición cobra relevancia al celebrarse a solo cinco años del plazo establecido por la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

UNITED CAPITAL

Tendencias que se imponen en 2025 en gestión de personal

RR.HH.— RECLUTAMIENTO

La gestión de personas está en constante transformación y 2025 trajo consigo diferentes novedades de RR. HH. que marcan las tendencias en este ámbito.

LOS FENÓMENOS que se han vivido en los últimos años marcarán a toda una generación de trabajadores y condicionarán la actividad empresarial durante un largo periodo de tiempo. Los departamentos de Gestión del Talento Humano están obligados a mantenerse siempre en la vanguardia de los tiempos y con ello de los cambios tecnológicos y metodológicos para gestionar con eficiencia el ciclo productivo del empleado.

Automatización del trabajo

RR. HH. seguirá profundizando algunas de las dinámicas que se ha impuesto y que ya se han confirmado como es la de automatizar tareas de dentro de las labores de los departamentos de Gestión de Personal. Esta es una de las soluciones idóneas que se están implementando con gran éxito en múltiples empresas, independientemente de la cantidad de empleados en las mismas, esto con el objetivo de liberar tiempo para decisiones estratégicas que potencien el desarrollo del personal y la firma.

El gran año de la IA

Utilizar Inteligencia Artificial para gestionar el talento, analizar perfiles y competencias, y anticipar patrones de rotación es la tendencia. En los últimos años, la IA se ha colado en casi todas las listas de gestión de Recursos Humanos. Pese a las reticencias, la actual apuesta es por la consolidación definitiva de la IA y el aprendizaje automático como ruta de acción en los Recursos Humanos para 2025.

Cultura organizacional

La construcción de espacios laborales socialmente responsables, diseñados para fomentar la confianza, el bienestar y el sentido de pertenencia, se ha consolidado como una tendencia clave en el mundo empresarial contemporáneo. Cada año, más organizaciones adoptan este enfoque, reconociendo que el éxito de un entorno de trabajo no se mide únicamente por su funcionalidad o estética, sino por su capacidad de integrarse en la vida de las personas que lo habitan. Estos espacios trascienden su función meramente operativa para convertirse en entornos antropológicos, cargados de significado emocional y cultural.

Gestión del cambio

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la gestión del cambio debe enfocarse en adaptar las estructuras laborales tradicionales a las nuevas necesidades de los colaboradores y las organizaciones. Uno de los pilares de esta transformación es la flexibilidad horaria y la implementación de jornadas laborales reducidas, sin sacrificar productividad ni remuneración.

La gestión del cambio hacia horarios flexibles y jornadas reducidas ya no es una opción, sino una ventaja competitiva. Las empresas que adopten estos modelos no solo mejorarán el bienestar de sus equipos, sino que verán un impacto positivo en productividad, innovación y lealtad laboral.

Aprendizaje y desarrollo profesional

Personalizar los planes de aprendizaje de los empleados para ayudarles a dominar nuevas habilidades es la ruta a seguir. En un entorno laboral en constante evolución, donde las habilidades técnicas y blandas se renuevan rápidamente, las organizaciones deben adoptar estrategias de aprendizaje y desarrollo (L&D, por sus siglas en inglés) personalizadas para mantener a sus equipos competitivos y motivados. Las empresas que invierten en planes de aprendizaje a la medida no solo cierran brechas de habilidades, sino que construyen culturas organizacionales resilientes y orientadas al futuro. El verdadero desarrollo profesional ocurre cuando el crecimiento individual y los objetivos del negocio convergen, lo que potencia el desarrollo de ambos actores, vitales para el proceso de producción.

Punta Cana emprende el vuelo

La construcción del primer centro aeronáutico busca posicionar al Este en la aviación.

PUNTA CANA busca ser más que un destino turístico, al diversificar la oferta laboral y las oportunidades de la región Este. Con esta idea en mente, FL Technics aterriza en el Este para construir el primer centro de mantenimiento aeronáutico en República Dominicana, de la mano de Grupo Puntacana. Žilvinas Lapinskas (ŽL), CEO, FL Technics Group y Frank Elías Rainieri (FER), Presidente y CEO de Grupo Puntacana, lo explican aquí:

FL Technics ha sido clave en el desarrollo de este primer hangar independiente de mantenimiento de aeronaves en República Dominicana. ¿Cómo visualizan el impacto de este proyecto en la competitividad global de la región, particularmente en términos de la industria aeronáutica y logística?

ŽL: Elegimos Punta Cana no solo por su ubicación estratégica, sino por el claro crecimiento en la demanda de aviación en toda la región. Abrir esta instalación aquí no es solo un hito para nuestra empresa; es un paso significativo hacia adelante para toda la región. Nos enorgullece ofrecer servicios de mantenimiento de aeronaves de alta calidad y eficiencia aquí mismo en Punta Cana. Esto les da a las aerolíneas de toda América una alternativa competitiva y confiable a los centros tradicionales de Norteamérica o Europa.

Este proyecto va mucho más allá de las operaciones. Se trata del impacto a largo plazo. Estamos profundamente comprometidos a convertirnos en el empleador preferido del Caribe, con el objetivo de crear más de 2,000 empleos y brindar carreras significativas en aviación.

En última instancia, este centro fortalece no solo la capacidad de aviación del país, sino también su papel en la logística global. Queremos que

el mundo vea a República Dominicana no solo como un destino turístico de clase mundial, sino como un socio confiable y visionario en aviación y mantenimiento de aeronaves.

¿Cuáles son los planes a largo plazo para asegurar que el crecimiento del empleo y la economía local se mantenga sostenible y que la región continúe siendo un punto de atracción para futuras inversiones? (FER): El impacto más transformador radica en el establecimiento de una nueva industria en República Dominicana, basada en los servicios aeronáuticos y el mantenimiento de aeronaves, sectores que actualmente tienen poca representación en la economía nacional. Esta alianza introduce nuevas competencias técnicas, certificaciones internacionales y estándares industriales a la fuerza laboral local, transformando el panorama económico de la región.

Esta iniciativa representa un gran paso para posicionar a República Dominicana como un centro regional de servicios aeronáuticos, atrayendo inversión extranjera, fortaleciendo los sectores logístico y turístico, y contribuyendo, en última instancia, a una economía más diversificada y resiliente.

De aquí a 5 o 10 años, visualizamos el desarrollo de otras industrias relacionadas con la aviación que buscarán establecerse en nuestra región, encontrando en Punta Cana el lugar ideal para crecer.

¿Qué tipo de habilidades específicas se buscarán en la nueva fuer-

za laboral y cómo planean colaborar con instituciones educativas para preparar a la próxima generación de profesionales en mantenimiento aeronáutico y áreas afines?

(FER): Grupo Puntacana ya cuenta con el Politécnico Ann & Ted Kheel, enfocado en la formación especializada para el sector turístico. En conjunto con FL Technics y esta nueva iniciativa, podríamos desarrollar nuevos programas académicos para estos estudiantes en distintas áreas relacionadas con el mantenimiento aeronáutico.

Como parte de esta alianza estratégica, FL Technics, en colaboración con Grupo Puntacana y con instituciones educativas clave, liderará el rediseño y la modernización de los programas técnicos y profesionales en áreas como mantenimiento de aeronaves, aviónica y operaciones aeroportuarias.

Este enfoque en la educación y el desarrollo de habilidades asegura que el país y la región no solo se beneficien de oportunidades de empleo inmediato, sino que también tengan acceso a carreras a largo plazo en una industria global de alta demanda.

ŽL: Existe una creciente demanda global de profesionales especializados en aviación. Por eso nuestra visión va más allá de simplemente contratar talento; queremos construir un ecosistema de aprendizaje a largo plazo aquí mismo. Uno donde los jóvenes de toda la región puedan crecer desde aprendices hasta especialistas licenciados en aviación. Esto va más allá de empleos. Se trata de carreras significativas, orgullo, y poner al Caribe en el mapa global de la aviación. Nuestra empresa está reubicando profesionales experimentados en aviación desde Europa para mentorear el talento local, asegurando una transferencia fluida de conocimientos y una base sólida en estándares internacionales.

La alianza entre FL Technics y Grupo Puntacana busca posicionar a RD como centro regional de servicios aeronáuticos. Žilvinas Lapinskas (ŽL), CEO, FL Technics Group y Frank Elías Rainieri (FER), Presidente y CEO de Grupo Puntacana.

Dreams are real, cuando hay fútbol

El MICFootball encontró en República Dominicana tierra fértil para el deporte más popular del mundo.

MAITE COLOMEL Y DAVID BELLVER

EL SUEÑO se hizo realidad y el Mediterranean International Cup (MIC) celebrado en República Dominicana, fue todo un éxito. Al frente de este torneo de fútbol juvenil, que reunió a más 2,000 jugadores de élite, se encuentran Maite Colomel (MC), encargada del área técnica del MICFootball Punta Cana 2025, y David Bellever (DB), presidente del MICFootball. Ambos son los grandes arquitectos detrás de este ambicioso proyecto que, de acuerdo con ellos, no será la primera vez que estén en el país, pues el MIC llegó a República Dominicana para quedarse por muchos años más.

Es la primera vez que el MIC sale de Europa… y llegan a República Dominicana. ¿Por qué elegir República Dominicana y cómo se ha dado el recibimiento?

DB: El MIC llega a República Dominicana principalmente porque, después de 23 divisiones en Costa Brava, España, teníamos la inquietud de que el crecimiento era cada vez más difícil de ampliarse. Entonces, fue cuando decidimos buscar otro sitio en el mundo para jugar. Teníamos amigos y conocidos dominicanos que participaron en el MIC en España que habían venido con Barça Academy RD y después ellos nos plantearon el hecho de hacer algún partner juntos. Vinimos en febrero del 2024 y encontramos que Cap Cana Sports City era posiblemente una de las mejores instalaciones del mundo para el vento. Vimos que el país tiene una infraestructura hotelera que pocas partes del mundo tienen y decidimos que eran el partner perfecto.

¿Cómo se ha coordinado la colaboración entre los diferentes equipos de trabajo y las autoridades locales para asegurar una organización eficiente del evento?

DB: Ha habido muy buena disposición por parte de todo el equipo que coordinamos el evento y ha habido muy buena disposición por parte de las autoridades locales. Desde el inicio tuvimos todo el respaldo del Ministerio de Turismo, que de buenas a primeras, incluso sin conocer el evento en algunos casos, vieron el tipo de evento y pusieron toda la “carne en el asador” y nos ayudaron en todo. Incluso el Ministerio de Deportes, patrocinadores, ASONAHORES y Banreservas y el propio Cap Canao que hicieron todo esto posible.

¿Cuál es el impacto que ha dejado el MIC en la juventud dominicana, principalmente, y en la del resto de los participantes?

MC: El MIC está teniendo una muy buena aceptación por parte de todos los equipos dominicanos. Todos los que han pasado por las instlaaciones en estos días, nos están agradeciendo por el proyecto que se ha hecho, por el torneo y por poder traer equipos de primer nivel como un Bayer Leverkusen, Santos, Real Madrid o un Barça, con los que, si no fuesen por torneros de este nivell no sería posible que se pudieran enfrentar entre ellos.

¿Cómo ha sido la experiencia hasta ahora en la gestión técnica del MICFootball Punta Cana 2025, y qué desafíos han surgido en la organización de evento?

MC: El evento ha tenido una gestión fantástica por la parte dominicana. Siempre que se abre un evento nuevo en un país donde no se ha hecho antes un proyecto de esta índole,, uno no sabe lo que se puede encontrar

pero aquí hemos tenido unos partners increíbles que han coladorado en todo. Lo han hecho todo muy fácil para que este proyecto sea una realidad y un éxito en esta edición y que pueda seguir creciendo para el futuro y siguientes ediciones.

¿Qué efectos transformadores puede tener el futbol en la vida de los jóvenes?

MC: El fútbol es la base para la vida de estos jóvenes que están participando en el MIC. Al final, el fútbol es un sueño, una realdiad y una forma de vida con la que ellos aspiran para que puedan llegar a vivir de él. Tampoco podemos olvidar que tienen que seguir con sus formaciones, con su aprendizaje y por eso, dentro del MIC se ofrecen becas para ir a EE.UU. y que puedan recibir formación a nivel deportivo como de educación académica. Hoy muchos de ellos están viviendo su primera experiencia profesional y esperamos que sea el inicio de una gran carrera profesional en el mundo del fútbol.

DB: Hay una frase que identifica a todo el equipo: “dreams are real”, porque es una oportunidad y un sueño que, al final se acaba haciendo realidad para los chavales que están participando. Este año hicimos un torneo para 103 equipos, masculino principalmente, pero también hay categorías femeninas y adaptadas con el MIC Integra donde juegan chicos y chicas con otras capacidades. Nuestro objetivo es integrar a todo el universo fúbtol. Nuestra voluntad es ir ampliando la cantidad de equipos y que en las futuras ediciones hayan más equipos y países, lo que aumenta la posibilidad de enfocar el turismo del país a un turismo mucho más deportivo y no solo de sol, playa y fiesta. Esto no es una prueba, hemos venido para quedarnos y la intención es quedarnos por muchos años.

El MICFootball 2025 se celebró en las instalaciones de Cap Cana Sports City, con la participación de más de 2,000 jugadores. El torneo, de acuerdo con sus organizadores, no será la primera vez que venga a República Dominicana, dadas las características e infraestructura organizativa con las que cuenta el país.

El arquitecto Richard Moreta Castillo ha sido reconocido a nivel internacional por su trabajo y visión arquitectónica, presente en al menos cuatro continentes. Por su trayectoria, se ha ganado el título de el “Gurú de los Edificios Verdes”.

Innovar con compromiso y visión

De acuerdo con el arquitecto Richard Moreta Castillo, el Caribe puede ser líder en desarrollo sostenible.

ESTAMOS ANTE un arquitecto dominicano con más de 30 años de experiencia que abarca todos los aspectos de la arquitectura y la planificación del espacio. Reconocido dentro y fuera del país, conversamos con Richard Moreta Castillo, quien ofrece su visión sobre el desarrollo del Este de República Dominicana:

¿Cómo ves el desarrollo urbano y de la construcción en el Este de República Dominicana, particularmente?

El Este es una zona que se ha convertido en un epicentro de crecimiento y transformación. Es crucial reconocer la dualidad que define a esta región: un vasto potencial que se ha manifestado en una rápida expansión, pero que también presenta desafíos significativos que requieren una visión más profunda y comprometida.

Desde hace décadas, el Este ha sido la puerta de entrada para millones de turistas. Esta afluencia ha impulsado un desarrollo de gran envergadura, caracterizado por la construcción de complejos hoteleros de lujo, campos de golf, marinas y una infraestructura que ha buscado satisfacer la demanda de un mercado global.

Sin embargo, en mi visión como arquitecto y urbanista, esta lógica de crecimiento no ha estado exenta de críticas. La gran mayoría de estos desarrollos se han construido bajo un modelo puramente comercial, donde la rentabilidad a corto plazo ha prevalecido sobre la trascendencia cultural e intelectual que la arquitectura debería aspirar a tener. He observado con preocupación cómo estos pro-

yectos a menudo se perciben como “islas” desconectadas de su entorno, que no dialogan con el tejido histórico, social y ambiental de las comunidades locales. El camino a seguir en el Este y en todo el país, es un camino de reconciliación: reconciliar el desarrollo económico con la responsabilidad social y ambiental.

Te han llamado “Gurú de los Edificios Verdes”. ¿Cómo has incorporado la sostenibilidad y visión ecológica en tu práctica arquitectónica?

En 2017, la revista de arquitectura global ARCH20, me otorgó un honor póstumo a mi carrera al seleccionarme entre los arquitectos más influyentes a nivel internacional. Este reconocimiento se dio después de ganar la competencia NEXT 7, destacando mis soluciones de diseño como las más innovadoras del año.

La sostenibilidad, en mi visión, no es una tendencia ni un simple complemento estético; es el principio fundamental que debe regir todo acto creativo en la arquitectura. Es una respuesta ética y pragmática a los desafíos más apremiantes de nuestra era.

La sostenibilidad no se limita a colocar paneles solares o utilizar materiales reciclados; es un concepto holístico que abarca la totalidad del proceso de diseño y construcción.

Los arquitectos y profesionales de la construcción debemos abandonar la idea de que somos meros ejecutores de los intereses del mercado. Debemos asumir nuestro rol como líderes de la transformación, como guardianes del futuro del planeta y de la sociedad.

¿Qué retos enfrenta la arquitectura en el Caribe frente al cambio climático y el turismo masivo?

Ambos factores ponen a prueba

nuestra capacidad para diseñar y construir de una forma que respete el entorno, proteja a las comunidades y preserve la identidad cultural.

El cambio climático es una realidad que exige una reevaluación completa de nuestras prácticas de diseño y construcción. El futuro de la arquitectura en el Caribe dependerá de nuestra capacidad para ser innovadores, responsables y conscientes de que cada edificio que construimos es parte de una respuesta más grande a los desafíos de nuestra era. La arquitectura, en este sentido, no es solo un arte, sino un acto de compromiso con las generaciones futuras.

¿Cómo ha influido tu experiencia internacional en tu manera de pensar los proyectos que realizas en contextos latinoamericanos o caribeños?

Trabajar como Director de Diseño en firmas de la talla de ARQUITECTONICA, STANTEC, WATG, HHCP y HOK no fue solo un empleo, sino una inmersión constante en diferentes culturas, tecnologías y metodologías que se han fusionado para dar forma a mi visión actual. La lección más valiosa que aprendí es que no existe una única manera correcta de diseñar, sino múltiples soluciones que dependen íntimamente del contexto, y que la grandeza de un proyecto reside en su capacidad de adaptarse sin perder su esencia.

Mi visión para el Caribe es que podemos ser líderes en desarrollo sostenible. No tenemos que elegir entre ser modernos o auténticos; podemos tener lo mejor de ambos mundos.

Para mí, el futuro arquitectónico del país no es solo una cuestión de construcción, sino de evolución. Es la oportunidad de crear un legado que equilibre tradición con innovación, sostenibilidad con progreso y la identidad local con una visión.

“Las decisiones que tomas deben hacerse con sinceridad, pensando no solo en el presente sino en el futuro que heredan las próximas generaciones”.

Pasión, sostenibilidad y Rioja

Del mundo financiero al del vino. Gonzalo Entrecanales ve en el vino historia, tradición y legado. 4

GONZALO ENTRECANALES

CEO DE ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS

PARA GONZALO Entrecanales, CEO de Entrecanales Domecq e Hijos, el vino no es un producto más. Es historia, tradición y legado familiar. Así lo expresó durante su entrevista, donde reflexionó sobre el gran reto de equilibrar la gestión financiera con el componente emocional que define esta industria. Él mismo se define como “un mero pasante” en la historia de la bodega que dirije, pues debe pensar en el mañana y las emociones que transmiten cada uno de los vinos que manejan.

“Me considero hoy en día un bodeguero con mucha suerte de poder liderar un grupo de bodegas españolas con muchísima historia. Muchas generaciones anteriores desde hace más de 200 años de mi familia que ha esdo involucrada y muy ligada al mundo del vino, y una persona que vive esto como una pasión y mucha ilusión”.

“Para mi, el vino es algo único; representa tradición, legado e historia. Las decisiones que tomas deben hacerse con sinceridad, pensando no solo en el presente sino en el futuro que heredan las próximas generaciones”.

Aunque su trayectoria profesional comenzó en el mundo financiero, Entrecanales asumió el desafío de transformar la compañía sin perder su esencia. “Al principio fue difícil, traía una visión hexógena al mundo del vino. Como yo venía del mundo financiero y aunque había crecido con el mundo del vino, nunca había pensado dedicar mi vida personal al vino. Uno de los retos que encontré fue llegar a un equilibrio entre toda la historia y tradición que teníamos dentro de la compañía y algunas que había que cambiar para ser mejores a largo plazo”.

Además de su visión estratégica, re-

saltó la complejidad única del vino como producto: desde cultivar la tierra hasta comercializar botellas con marca e imagen en múltiples países, sumado a la necesidad de anticipar tendencias de consumo y el impacto del cambio climático.

“Uno de los mayores retos para nuestra industria es ser capaces de prever lo que va a pasar, cómo van a adaptarse los gustos de los consumidores, cómo va a afectar el cambio climático y qué decisiones tienes que aceptar tú hoy para estar lo mejor situado posible en el largo plazo”.

Democratización y sostenibilidad como ejes de futuro

Entrecanales destacó la importancia de democratizar el consumo de vino y eliminar barreras que alejan a los nuevos consumidores. “A veces la propia industria crea demasiadas barreras para el consumidor; la mayoría del consumidor necesita que se lo facilitemos. Nadie te habla 15 minutos de cómo abrir una cerveza. Hay que quitar ese sentimiento de culpa por no saber sobre vino. Hay una labor de democratizar un poco el vino, que es muy necesaria para que siga relevanta en el largo plazo”, subrayó, invitando al público a descubrir sus propios gustos.

En este sentido, habló sobre Cosme Palacio, una de las bodegas históricas de Rioja fundada en el siglo XIX, y sus dos marcas insignia: Glorioso, con más de 50 años en República Dominicana, y Cosme Palacio, su línea más moderna y pionera. “Glorioso es un vino seguro, tiene mucha historia; es muy bueno calidad-precio, es un vino para todos los días, pero puede ser un vino para ocasiones especiales según la variedad. Cosme Palacio, -que lleva el nombre del fundador-, en cambio, es la interpretación más honesta y pulcra de nuestro pueblo. Empezó a elaborarse en 1884 y siempre ha sido una marca que se ha

enorgullecido de ser pionera, de estar a la última de lo que se está haciendo en la región. Siempre hay que estar en la continua pregunta de: ¿qué puedo hacer mejor, qué puedo cambiar? y a veces la respuesta es nada, está perfecto como está”.

“Para nosotros, Comse Palacio es la mejor decisión de lo que podemos hacer. Tiene un corte más moderno en el espectro de Rioja, que tiene un espectro muy amplio de vino y pensando siempre en el continuo afán de mejorar.

La sostenibilidad también es un pilar clave para la familia Entrecanales. Desde 2016, la empresa es certificada neutra en carbono y el 100 % de su energía es renovable. Han reducido el peso de sus botellas en más de un 25 % en la última década y desarrollaron un nuevo plan estratégico ambiental para los próximos cinco años.

“Hay que hacer las cosas con respeto al medio ambiente y a las comunidades con las que trabajamos. Somos meros pasantes en esta historia, las decisiones de hoy son para el mañana”, reflexionó, reiterando su compromiso con un legado sostenible.

El consumo de vino en República Dominicana

Entrecanales explicó que en el país más de un 50 % del vino de gama media alta que se consume es español. “Creo que no hay mejores socios para nosotros en el país que El Catador para haber traído la cultura del vino durante los últimos 25 años. Y aunque estamos en un momento de incertidumbre en el mundo por el cambio climático, en el caso de República Dominicana en particular, el futuro del vino es muy ilusionante y creo que todavía hay mucho por hacer. Nosotros seguiremos viviendo para dar a conocer Rioja en otras regiones donde estamos; Glorioso y por supuesto ahora Cosme Palacio, que creemos tiene mucho potencial”.

EL PRIMER VUELO DEL B-2 SPIRIT

El B-2 es el avión más caro del mundo, con un costo de más de US$ 2.000 millones

Lo que hoy en día es la pieza de maquinaria más costosa dentro del arsenal estadounidense, tiene un pasado que se remonta a la Guerra Fría, donde el B-2 Spirit alzó el vuelo por primera vez. Su primer vuelo tuvo lugar el 17 de julio de 1989 desde la Planta 42 de la Fuerza Aérea en Palmdale, California. El vuelo inaugural, que duró 1 hora y 52 minutos, estuvo a cargo del piloto de pruebas Bruce J. Hinds y el coronel Richard Couch de la Fuerza Aérea. El B-2 Spirit fue diseñado y fabricado por la empresa Northrop Grumman, una de las mayores compañías aeroespaciales y de defensa de Estados Unidos. La fabricación del B-2 estuvo a cargo de su división Northrop (antes conocida como Northrop Corporation), que en 1994 se fusionó con Grumman Corporation, creando Northrop Grumman. La compañía ha sido un líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas en aviación militar, incluidas aeronaves furtivas. El proyecto del B-2 comenzó en la década de 1970 bajo el programa Advanced Technology Bomber (ATB) de la Fuerza Aérea, con el objetivo de desarrollar un bombardero capaz de eludir las avanzadas defensas aéreas soviéticas mediante el uso de tecnologías de “furtividad”. La característica más destacada de este avión es su diseño de ala volante, que minimiza la sección transversal del radar y permite que el avión sea extremadamente difícil de detectar por los radares enemigos. La aeronave se caracteriza por su capacidad para transportar hasta 40,000 libras de armamento, incluyendo bombas convencionales y nucleares, sin dejar de lado su alcance intercontinental sin necesidad de reabastecimiento.

La forma triangular y el uso de materiales absorbentes de radar (como materiales compuestos y recubrimientos especiales) hacen que el B-2 sea prácticamente invisible para los sistemas de detección tradicionales. Además, la absorción de radar y la reducción de emisiones de calor permiten que el B-2 opere sin ser detectado con facilidad, lo que lo convierte en un recurso valioso en misiones de penetración profunda.

El B-2 utiliza materiales compuestos de alta tecnología en su estructura, como fibra de carbono y materiales plásticos reforzados, que no solo ayudan a reducir su peso, sino que también mejoran su durabilidad y resistencia a las tensiones de las misiones de largo alcance.

Prototipo del Horten Ho 229, la primera ala volante a reacción, a finales de la segunda guerra mundia (1945). El segundo prototipo de esta aeronave se estrelló durante un vuelo de prueba y falleció su piloto. Un tercer ejemplar, el prototipo V3, se encontró parcialmente completo y se conserva hasta la fecha.

TURISMO, RESTAURANTES, HOTELES Y ESTADIOS, UNA VISIÓN DE 360 GRADOS

DATOS

NUEVAS JOYAS HOTELERAS EN RD

Al país continúan estableciéndose nuevos complejos turísticos a lo largo y ancho de su geografía nacional. Estas son las novedades.

DATOS

LOS REYES DEL MUNDO

Los viajes y el turismo son, din duda alguna, el sector de más rápido crecimiento en la economía global.

CHART

LOS TOP 10

RESTAURANTES

The World’s 50 Best Restaurants 2025 presentó su esperado y preciado listado de los mejores restaurantes. Aquí enlistamos al top 10 de los mejores.

Datos

VIAJES Y TURISMO, LOS REYES DEL MUNDO

LOS VIAJES Y EL TURISMO ALZAN EL VUELO OTRA VEZ Y CONFIRMAN QUE SON GRANDES DINAMIZADORES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL.

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SERVICIOS FINANCIEROS MANUFACTURA

Este sector se ha presentado como un gran dinamizador de las economías alrededor del mundo, dado su potencial y conexión con otros servicios, que complementan las ofertas turísticas de los países.

Impulsa la productividad, la innovación y la competitivida. Además, facilita el intercambio de conocimientos en tiempo real.

Facilita el acceso al capital, promueve la inversión, gestiona riesgos y apoya el crecimiento empresarial

Es un pilar clave en la economía global y es esencial para la competitividad y el crecimiento económico.

Genera empleo en áreas rurales y contribuye al desarrollo sostenible. Fuente:

ATENCIÓN SANITARIA AGRICULTURA

Mejora la salud pública, aumenta la productividad laboral, reduce costos a largo plazo.

CONSTRUCCIÓN

Impulsa la creación de infraestructuras esenciales, genera empleo, atrae inversiones y contribuye al desarrollo urbano y rural.

VENTA AL POR MENOR Y AL POR MAYOR

Facilitan el flujo de bienes desde los fabricantes hasta los consumidores, impulsan el comercio y generan empleos.

WORLD TOP 10 RESTAURANTS 2025

LLEGÓ DE NUEVA CUENTA EL LISTADO DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES A NIVEL MUNDIAL. AQUÍ, DESTACAMOS A LOS 10 PRIMEROS; CUATRO SON LATINOAMERICANOS.

COCINA MEXICANA

Se distingue por su uso de maíz, chile, frijoles y una amplia variedad de salsas.

COCINA ESPAÑOLA

Presenta una variedad regional, utilizando ingredientes frescos como aceite de oliva, mariscos, jamón, arroz y hortalizas.

COCINA FRANCESA

COCINA DANESA

Se basa en ingredientes locales y de temporada, con platos emblemáticos como el smørrebrød (pan de centeno con varios ingredientes) y el rugbrød (pan integral).

Conocida por su sofisticación y técnicas refinadas, con un enfoque en ingredientes de alta calidad y platos emblemáticos.

COCINA PERUANA

Se caracteriza por su diversidad regional, el uso de ingredientes autóctonos (papa y ají) y una fusión de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas.

COCINA JAPONESA

Se enfoca en ingredientes frescos y de temporada, con técnicas de preparación delicadas.

1.MAIDO

2.

COCINA ARGENTINA

Destaca por su énfasis en las carnes de alta calidad y platos con influencias italianas y españolas.

COCINA TAILANDESA

Se caracteriza por su equilibrio de sabores intensos y contrastantes, como el dulce, ácido, salado y picantet

RESTAURANTES

8.

(Lima, Perú)
ASADOR ETXEBARRI (País Vasco, España)
3. QUINTONIL (Ciudad de México, México)
4. DIVERXO (Madrid, España)
5. ALCHEMIST (Copenhague, Dinamarca)
6. GAGGAN (Tailandia, Bangkok)
7. SÉZANNE (Tokio, Japón)
TABLE BY BRUNO VERJUS (París, Francia)
9. KJOLLE (Lima, Perú)
10. DON JULIO (Buenos Aires, Argentina)

6 NUEVAS JOYAS DE LA CORONA HOTELERA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA BRILLA CON NUEVOS DESARROLLOS HOTELEROS EN TODO SU TERRITORIO. ASÍ, EL PAÍS CONTINÚA RESPONDIENDO A LAS EXPECTATIVAS DE SUS VISITANTES CON COMPLEJOS HOTELEROS DE PRIMER NIVEL.

AC HOTEL BY MARRIOTT SANTIAGO: Minimalismo Urbano Es una joya boutique de diseño europeo. Ubicado en el corazón financiero de Santiago, este hotel conecta directamente con el Costanera Center, el mayor complejo comercial del Caribe. Sus habitaciones, con ventanales de piso a techo, transmiten luminosidad y elegancia.

WYNDHAM ALLTRA PUNTA CANA: Colonialismo con Toque Moderno Es una propuesta que mezcla la herencia colonial dominicana con energía contemporánea. Pensado para familias y grupos, el resort ofrece actividades para todas las edades, desde deportes acuáticos hasta shows en vivo. Sus vistas panorámicas al océano son el telón de fondo de sus cuatro piscinas y siete restaurantes.

ZEL PUNTA CANA: El Mediterráneo en el Caribe Ubicado en las doradas arenas de Playa Bávaro, Zel Punta Cana es el resultado de una colaboración exclusiva con el tenista Rafa Nadal. Este resort all-inclusive fusiona el estilo de vida mediterráneo con la calidez caribeña, creando un ambiente sofisticado pero relajado. Las suites con acceso directo a la piscina son uno de sus mayores atractivos.

ZEMI MICHES: Lujo Sostenible en Playa Esmeralda Parte de la exclusiva Curio Collection by Hilton, Zemi Miches Punta Cana se erige en las prístinas playas de Playa Esmeralda, un destino aún poco explorado. Este resort all-inclusive se distingue por su enfoque ecológico, integrando materiales naturales y prácticas responsables sin sacrificar el lujo. El diseño arquitectónico rinde homenaje a la cultura taína, con espacios abiertos que se funden con el entorno.

W PUNTA CANA: El All-Inclusive para Adultos con Estilo La icónica marca W Hotels debutó en RD con su primer resort all-inclusive exclusivo para adultos. Situado en Uvero Alto, este establecimiento redefine el concepto de escapada sofisticada con un ambiente vibrante y diseño audaz. Las habitaciones, decoradas con paletas de colores tierra y detalles modernos, cuentan con piscinas infinitas privadas y balcones con hamacas.

Fuente: Revista Mercado

MÁS ALLÁ DE LAS PAREDES: LOS MEJORES MUSEOS EN 2025

PRIX VERSAILLES PRESENTA CADA AÑO SU LISTADO DE LOS MUSEOS QUE DESTACAN NO SOLO POR SUS OBRAS, SINO POR SER OBRAS MAESTRAS EN SÍ MISMOS.

GRAND PALAIS (PARÍS, FRANCIA):

Renacimiento de un Icono

SAKA MUSEUM (JIMBARAN, INDONESIA): un tributo a la tierra y el mar

El Grand Palais, una joya parisina inaugurada en 1900 para la Exposición Universal, ha sido sometido a una metamorfosis arquitectónica que respeta su esencia histórica mientras incorpora tecnología moderna. Su imponente estructura de vidrio y acero, coronada por una majestuosa cúpula, ha sido restaurada para mejorar su luminosidad y accesibilidad.

En la paradisíaca isla de Bali, el Saka Museum emerge como un homenaje a la naturaleza y la cultura local. Su diseño, inspirado en las terrazas de arroz y las tradiciones balinesas, utiliza materiales autóctonos como madera de teca y piedra volcánica.

AUDEUM (SEÚL, COREA DEL SUR): el futuro del arte digital

KUNSTSILO (KRISTIANSAND, NORUEGA): de silo industrial a templo del arte

Corea del Sur, líder en innovación tecnológica, presenta el Audeum, un museo que redefine la experiencia artística mediante instalaciones interactivas y realidad aumentada. Ubicado en el corazón de Seúl, su arquitectura minimalista contrasta con los vibrantes espectáculos lumínicos que alberga en su interior.

En Noruega, la reconversión de espacios industriales en centros culturales es una tendencia en auge. El Kunstsilo, antiguamente un silo de granos, es ahora uno de los museos más importantes del país. Su estructura de hormigón ha sido preservada, pero su interior ha sido transformado en un luminoso espacio expositivo.

DIRIYAH ART FUTURES (RIYADH, ARABIA SAUDITA): el primer museo de arte digital de Medio Oriente Arabia Saudita está escribiendo un nuevo capítulo en su escena cultural con el Diriyah Art Futures, un museo dedicado exclusivamente al arte digital y las nuevas tecnologías. Diseñado por el estudio italiano Schiattarella Associati, el edificio es una obra de arte en sí mismo, con formas fluidas que evocan el movimiento de los datos en el espacio digital.

JOSLYN ART MUSEUM (OMAHA, EE.UU.): un renacer Art Decó

CLEVELAND MUSEUM OF NATURAL HISTORY (CLEVELAND, EE.UU.): donde la ciencia y la arquitectura se encuentran

Un clásico de la arquitectura Art Decó, ha sido expandido con una moderna ampliación que respeta su estilo original. Su fachada de mármol rosa sigue siendo icónica, pero su interior ahora alberga salas más amplias y mejor iluminadas.

El Cleveland Museum of Natural History ha sido completamente renovado para ofrecer una experiencia más inmersiva. Su nueva ala, diseñada con materiales sostenibles, incluye exhibiciones interactivas que exploran desde la era de los dinosaurios hasta los avances científicos más recientes.

PUBLICIDAD

Cuando puede notar que alguien no lo escucha...

¿Qué puede hacer cuando alguien realmente no le está prestando atención? He aquí algunos pasos para volver a estar en sintonía con su interlocutor.

CUANDO ALGUIEN no lo esté escuchando, dé mentalmente un paso atrás durante la conversación. Ronald Heifetz, autor y profesor titular en la Harvard Kennedy School, habla de salir de la pista de baile e ir “al balcón.” Esta es una metáfora para alejarse de la situación inmediata para que pueda contemplarla como un observador objetivo, identificar patrones y preguntarse estratégicamente qué está ocurriendo.

En lugar de insistir, haz una pregunta directa y significativa: “¿Qué opinas de esto?” o “¿Cómo lo has vivido tú?” Esto demuestra interés y les da espacio para participar activamente, recuperando su atención.

Yo llamo a este momento “pausar y respirar”, un reinicio mental rápido que es útil y muy necesario. Puede ser tan simple como tomar un sorbo de agua, ordenar sus pensamientos y decidir su próximo movimiento.

ASUMA UNA INTENCIÓN POSITIVA. Si bien es tentador tomar la situación como algo personal, es importante asumir que el oyente tiene una intención positiva.

Considere si su enfoque podría estar contribuyendo a su falta de compromiso. Pregúntese si ha estado hablando durante mucho tiempo sin permitir que la otra persona diga algo.

Quizá sea usted. Pero quizá no lo sea. Es fácil asumir que somos la causa de la distracción de alguien, pero a menudo hay factores externos en juego. Piense en lo que sabe sobre esta persona. ¿Está pasando por algo en su vida? ¿Está enfrentando mucha presión dentro o fuera del trabajo? Su distracción podría no tener nada que ver con usted. Déle el beneficio de la duda antes de responder.

HÁGALE UNA PREGUNTA.

El siguiente paso es volver a involucrar activamente a su interlocutor. Hacer una pregunta directa es la manera más fácil de captar la atención de alguien que parece distraído. Pruebe usar su nombre y hacer una pregunta abierta, como: “¿Cómo ha manejado esto antes?” o “¿Qué piensa al respecto?” Este tipo de preguntas abiertas requieren más que un simple “sí” o “no”, lo que hace más probable que la otra persona responda con más detalle.

Una vez que respondan, manténgalos involucrados haciendo una pregunta de seguimiento. La pregunta de seguimiento más poderosa que me gusta hacer es: “¿Puede contarme más?” Este tipo de pregunta puede generar respuestas más completas a su consulta inicial y también

pone la responsabilidad en la otra persona para llenar los vacíos. A veces somos demasiado rápidos para escuchar una respuesta y pasar a otro tema, así que tómese el tiempo para centrarse realmente en la respuesta de su interlocutor antes de pasar a otra cosa.

Si su interlocutor realmente lo está ignorando, puede preguntar amablemente: “¿Ocurre algo? Parece distraído y quiero asegurarme de que todo esté bien.” Recuerde, la intención positiva es importante para que no parezca que está atacándolo.

CAMBIE EL RITMO.

Si el ritmo de la conversación no es el adecuado, tiene algunas opciones para cambiarlo. Podría dejar de

hablar y permitir que el silencio haga el trabajo. Eventualmente, su interlocutor lo mirará; entonces puede sonreír y hacerle una de las preguntas anteriores para continuar la conversación.

A veces, un reajuste físico puede ayudar a reenfocar la conversación. Cambiar su posición física puede restablecer el compromiso, especialmente en reuniones largas o conversaciones informales uno a uno. Si ha estado sentado, muévase para ponerse de pie. Si ha estado de pie, diga algo como: “¿Por qué no nos sentamos?”

Los mejores comunicadores no solo son grandes oradores, también son grandes oyentes que saben cómo hacer que los demás vuelvan a la conversación.

SI NOTAS QUE tu interlocutor está distraído, detente un momento. Respira y analiza la situación desde una perspectiva neutral. A veces, un breve silencio o un cambio en tu tono pueden reconectar la conversación sin forzarla.

LOS BENEFICIOS del civismo son claros, y nadie quiere trabajar en un ambiente laboral “hostil”, entonces, ¿por qué es tan difícil de lograr?

Parte del problema es que los comportamientos considerados incívicos varían entre individuos, culturas y dinámicas de poder. En un extremo del espectro, se encuentran conductas evidentes como comentarios groseros o despectivos, ignorar a los demás, avergonzar públicamente o menospreciar emocionalmente. Otros comportamientos más sutiles, pero igualmente dañinos, incluyen interrumpir, hablar de manera condescendiente, pedir opiniones y luego ignorarlas, o no reconocer los logros de otros.

Pero hay buenas noticias: una investigación preliminar presentada en el 2024 NeuroLeadership Summit indica que el civismo es aún más contagioso que el incivismo.

HÁBITOS DE CIVISMO

La ciencia de la autorregulación emocional sugiere tres hábitos que pueden ayudar a detener la espiral de incivismo antes de que comience. Al hacer una pausa y notar su reacción, puede recordarse a sí mismo que debe evitar hablar o actuar impulsivamente.

El NeuroLeadership Institute ha identificado cinco ámbitos que pueden ayudarle a comprender y etiquetar diferentes tipos de respuestas ante amenazas o recompensas: Estatus, certidumbre, autonomía, relación y justicia.

Rompa el ciclo. Puede reflexionar sobre cómo va a comunicarse de manera efectiva. Enfóquese en mantener un tono neutral. No es necesario que sea excesivamente amigable, solo debe evitar generar una respuesta de amenaza en los demás.

Enfrentar un ambiente laboral “hostil”

No es sorprendente que casi seis de cada diez trabajadores afirmen que la estadounidensesociedades incivilizada.

Debe ser lo suficientemente claro para que los receptores no tengan que interpretar el significado de su mensaje o su intención. Comunique todo lo esencial y nada que no lo sea, para que sus palabras no se presten a interpretaciones erróneas.

DEL CIVISMO AL RESPETO

La palabra civismo a menudo se usa como sinónimo de respeto, pero en realidad son dos conceptos distintos. El civismo consiste en ser educado, mientras que el respeto va más allá, valorando a las personas y sus contribuciones. Por supuesto, todos los lugares de trabajo deben aspirar a un ambiente de respeto, pero el civismo es un primer paso importante (y uno con el que la sociedad está teniendo dificultades en la actualidad).

El civismo no implica amar o incluso agradarle a todo el mundo en su lugar de trabajo, sino establecer las condiciones mínimas necesarias para que las personas puedan pensar con claridad y desempeñar sus funciones.

El respeto requiere aún más intención que el civismo. Implica desarrollar comportamientos cognitivos específicos, como una mentalidad de crecimiento, mitigación de sesgos e inclusión. Si bien todos contribuyen a la cultura de una empresa, los líderes en particular tienen una gran capacidad para influir en el comportamiento en el lugar de trabajo. Las personas prestan atención al miembro de mayor estatus dentro de su comunidad y asumen inconscientemente sus hábitos y emociones. Sin embargo, al modelar los tres hábitos de civismo y gestionar nuestras propias emociones y respuestas, podemos ayudar a establecer un camino hacia el respeto para nosotros mismos y nuestros colegas.

SUPLEMENTO ESPECIAL E

& DEVELOPMENT

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO EN EL CENTRO DEL PARAÍSO CARIBEÑO

La región se ha consolidado como uno de los epicentros más dinámicos para el desarrollo inmobiliario y turístico del Caribe. Su combinación única de belleza natural, conectividad y una creciente infraestructura de servicios ha generado un entorno fértil para proyectos de gran envergadura, desde complejos residenciales de lujo y resorts todo incluido, hasta iniciativas de uso mixto que integran vivienda, comercio y entretenimiento.

LIDERAZGO HOTELERO E INMOBILIARIO DE RD

EL TURISMO EN REPÚBLICA DOMINICANA, ESPECIALMENTE EN BÁVARO–PUNTA CANA, IMPULSA UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL SECTOR INMOBILIARIO Y LA ECONOMÍA

NACIONAL, CON PROYECCIONES DE ALCANZAR

MÁS DE 21 MIL MILLONES DE DÓLARES AL PIB EN 2025, CONSOLIDANDO LA REGIÓN ESTE COMO MOTOR ECONÓMICO CLAVE.

l turismo en República Dominicana es uno de los ejes fundamentales de la economía del país y el panorama a futuro augura un crecimiento constante para las diferentes regiones del territorio. Una de las más beneficiadas por su trabajo y su desarrollo es la zona de Bávaro – Punta Cana donde la ocupación hotelera va superando cada año sus cifras. Tan solo en el periodo de enero a mayo del 2025, las cifras recopiladas por la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) indican que, en el promedio anual, este destino registra un 86.5% de ocupa-

ción hotelera. Esto representa un aumento del 0.4% en comparación con los datos del año anterior. Por eso, la región del Este está posicionada como una de las más visitadas de todo República Dominicana. A esto se suma las proyecciones del World Travel & Tourism Council (WTTC) que sitúan un crecimiento sostenido en empleo y gasto turístico que podría romper los máximos históricos del territorio dominicano.

Según el WTTC, al cierre del 2025, el sector de viajes y turismo podría contribuir con más de 21 mil millones de dólares al PIB, lo que representaría el 15.8% de la economía nacional. Entre los factores de este aumento, el turismo y el Real Estate de la región del Este juegan un papel fundamental, ya que Punta Cana es el cuarto destino entre los 15 más visitados por los estadounidenses y canadienses, tanto por la belleza de sus playas, la calidad del servicio al cliente o lo exótico de su naturaleza. Teniendo en cuenta este contexto, es de esperar que la empleabilidad, la renta de propiedades y la compra de inmuebles también experimente los beneficios del avance económico.

aceleración significativa en lo corrido del 2025, con incrementos de hasta 11.6% en los precios de la vivienda, según los datos más recientes de Global Property Guide (GPG). Las razones son claras: inversión extranejrar y turismo con tendencias que no se observaban desde antes de la pandemia, alcanzando máximos históricos. A esto se suma la ley Confotur que ofrece beneficios para quienes invierten en turismo en República Dominicana. Básicamente, si un proyecto recibe esta clasificación, no paga impuestos como el de la renta, la propiedad o la transferencia de inmuebles por 10 a 15 años. Tampoco paga aranceles al traer materiales o equipos del extranjero. Por eso, de los seis millones de turistas que recibió el país en el primer semestre del 2025, cerca del 60% llegaron por el aeropuerto de Punta Cana convirtiéndolo en el puerto aéreo con mayor volumen de visitantes durante este periodo y posicionando a la región del Este como un motor para el crecimiento del Real Estate, el turismo y la economía de uno de los países más solidos de la región Caribe.

Y es que en el sector inmobiliario el crecimiento también parece romper sus límites. En la región del este, las propiedades tienen una alta demanda para inversionistas y extranjeros que buscan una permanencia frecuente en el país. Por ejemplo, las villas de lujo, especialmente Cap Cana, son demandadas por empresarios que buscan privacidad y buena calidad de vida. Por su parte, los proyectos eco-amigables sostenibles con tecnología inteligente y diseños que reducen el consumo de energía están en aumento. Tan solo el metro cuadrado en un condominio en la playa puede situarse entre un rango de US$2,000 a $3,500, y en el caso de las villas cerca de campos de golf el precio es más alto oscilando entre los US$2,500 a los $4,000.

Este crecimiento en firme del mercado inmobiliario indica que el nicho residencial del país experimenta una

EL MERCADO INMOBILIARIO EN LA REGIÓN ESTE EXPERIMENTA UN CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO EN 2025, CON INCREMENTOS DE HASTA 11.6% EN PRECIOS DE VIVIENDAS, IMPULSADOS POR INVERSIÓN EXTRANJERA.

LO SOSTENIBLE SE APODERA DE LA REGIÓN ESTE

LA REGIÓN PUEDE BENEFICIARSE AL TRASLADAR ESTA TENDENCIA, ADAPTÁNDOLA A DESARROLLOS HOTELEROS Y RESIDENCIALES, PARA QUE CUENTEN CON ESTÁNDARES DE EFICIENCIA, VALOR AGREGADO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL.

a región Este muestra avances significativos en construcción sostenible. EL Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), junto con la arquitecta Yermys Peña, presentaron la “Guía de Construcción Sostenible Dominicana 2023-2030”, una guía que ofrece lineamientos claros para técnicos, ingenieros y desarrolladores con el propósito de implementar prácticas responsables y eficiencia energética en proyectos inmobiliarios. Hoteles y residencias de lujo compiten no solo en amenidades, sino también en eficiencia energética y certificaciones ambientales que atraen a un

público internacional más consciente. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), más del 70 % de los turistas considera la sostenibilidad un factor decisivo al elegir hospedaje.

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), más del 70 % de los turistas considera la sostenibilidad un factor decisivo al elegir su hospedaje.

En este contexto, la certificación LEED emerge como herramienta estratégica. La certificación LEED, vía USGreenBuilding Council, avala aspectos como eficiencia energética, calidad ambiental interior, uso racional del agua y materiales sostenibles.

La adopción de materiales ecológicos ganó tracción en el país. La madera certificada, piedra local, bambú, paneles solares fotovoltaicos y plásticos reciclados reducen costos de energía, elevan eficiencia energética y disminuyen el impacto ambiental. En 2022, un 25 % de los proyectos nuevos incorporó paneles solares, frente al 18 % en 2019. En 2023, el uso de materiales naturales creció 12 %, y el uso de bambú avanzó un 8% respecto a 2020.

La Ley 183-02 estimula el uso de energías renovables y eficiencia energética. Esa ley concede beneficios fiscales para inversiones en tecnologías limpias dentro del sector construcción.

La arquitectura sustentable recomienda aprovechar clima y entorno dominicano. Se enfatiza orientación solar adecuada, iluminación natural, ventilación, captura de aguas lluvias y materiales de bajo impacto energético. Esos principios reducen gasto energético y mejoran confort.

PUBLICIDAD

TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN: ASEGURAR TU OBRA DESDE EL INICIO

“ACOMPAÑAMOS

A DESARROLLADORES Y CONSTRUCTORES

A TRANSFORMAR SU ENFOQUE DE RIESGOS Y PROTEGER EL VALOR DE SUS OBRAS DESDE EL DÍA UNO. LA RENTABILIDAD DE UN PROYECTO NO SOLO SE MIDE POR VENTAS. TAMBIÉN SE MIDE POR SU CAPACIDAD DE RESISTIR LO IMPREVISTO”.

Broker owner

Gabriel Francis

Insurance Broker

En el sector inmobiliario y de la construcción en República Dominicana, persiste un mito arraigado: que emitir una póliza de Todo Riesgo de Construcción (TRC) desde el inicio del proyecto es más costoso que esperar hasta que el banco exija el seguro para el desembolso del crédito interino. Esto ignora una verdad fundamental del negocio asegurador: cuando el riesgo se gestiona desde el primer día, las aseguradoras tienen mayor control, menor exposición y mejor capacidad de evaluar y tarifar. Esto significa que las primas pueden ser más competitivas, no más altas, al asegurar el proyecto desde el principio.

La mayoría de los desarrolladores no ven el seguro como una herramienta estratégica, sino como un requisito formal. Como no perciben valor tangible en el aseguramiento, solo lo contratan cuando es inevitable, usualmente cuando la entidad financiera lo solicita. Lo preocupante es que esta decisión no solo limita la capacidad de negocia-

GABRIEL FRANCIS

ASEGURAR DESDE EL INICIO NO ENCARECE; PERMITE TARIFAS MÁS COMPETITIVAS, MAYOR CONTROL DEL RIESGO Y EVITA EXCLUSIONES QUE AFECTAN LA VIABILIDAD LEGAL Y FINANCIERA DEL PROYECTO.

ción, sino que aumenta el riesgo de siniestros no cubiertos durante los meses críticos de excavación, fundación y estructura temprana, donde muchas veces ocurren los accidentes más costosos.

ASEGURAR TARDE ES

ASEGURAR A CIEGAS

rias. Un enfoque maduro y estratégico ve el seguro no como un gasto, sino como un componente de la viabilidad financiera y reputacional del proyecto.

Lo que muchos desconocen es que, para las aseguradoras y sus reaseguradores, asegurar un proyecto con más de un 40 % de avance representa un reto enorme, tanto técnico como financiero. A partir de cierto punto de ejecución —particularmente al superar el 50 %— muchas compañías optan por no participar en la cobertura o imponen primas significativamente más altas. En algunos casos, incluso, los reaseguradores internacionales prohíben aceptar riesgos en obras que no fueron aseguradas desde su inicio. Esto ha generado situaciones complejas en las que proyectos con buen potencial quedan paralizados por falta de cobertura, imposibilitando la formalización de créditos puente o financiamientos estructurados. El costo no es solo financiero, también reputacional. En el mejor de los casos, el desarrollador termina aceptando condiciones desfavorables. En el peor, no consigue cobertura alguna. Muchos creen que asegurar una obra por 24 meses desde el día cero es más caro que asegurarla por 15 meses desde el noveno mes. Pero esto ignora el efecto de tarifa, los posibles descuentos por ingeniería de riesgos, las inspecciones desde fase cero, y la posibilidad de asegurar materiales en tránsito, almacenaje y otras coberturas complementarias que agregan valor y pueden prevenir pérdidas millona-

La industria del desarrollo inmobiliario, ha avanzado en muchos aspectos de diseño, eficiencia energética y sostenibilidad. Pero en gestión de riesgos se sigue, en muchos casos, operando bajo esquemas de cumplimiento y no de estrategia. El reto es claro: educar al sector y construir una nueva cultura donde el seguro acompañe al proyecto desde el primer plano, no como un apéndice obligatorio. WC

CONTRATAR LA PÓLIZA DE TODO RIESGO desde el día cero garantiza cobertura integral, mejores tarifas y protección estratégica en construcción.

Boulevard Turístico del Este, VistaCana Business Center, local 15, Vista Cana, Punta Cana. 829-604-3040

gfrancis@GFInsurancebroker.com

LIDERAZGO INMOBILIARIO ACTIVO

UN ENCUENTRO QUE ACTIVA ecosistemas sostenibles, reuniendo empresarios, desarrolladores y profesionales para transformar la manera de invertir y hacer negocios.

SOCIAL SUMMIT

2025 SE ESTABLECIÓ COMO EL PUNTO DE ENCUENTRO PARA LÍDERES, EMPRESARIOS E INNOVADORES

QUE RECONOCEN

QUE CONSTRUIR ESPACIOS VA DE LA MANO CON CREAR RELACIONES, REDES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.

EES UN ESPACIO DONDE LÍDERES conectan, descubren proyectos visionarios y participan en el futuro empresarial.

l Social Summit 2025, organizado por Punta Cana Solutions y producido por Quifer Consultores, consolidó a Punta Cana como un referente de innovación y desarrollo urbano más allá del turismo. Concebido como una experiencia sensorial, estratégica y profundamente humana, el evento buscó demostrar que la región es un espacio en constante crecimiento, capaz de inspirar a construir comunidad y negocios con propósito.

PANELES QUE REFLEJAN VISIÓN Y ESTRATEGIA

El primer panel, moderado por Félix Soto, CEO de DIX Digital Agency y de la Red de Oficinas Felices, reunió a empresarios que han apostado por Punta Cana como ciudad para vivir y expandir sus negocios. Pasqualino Di Teodoro, director del Grupo AR-

EL EVENTO DESTACÓ EL SOCIAL BUSINESS CENTER COMO UN MODELO INTEGRAL DE ESPACIOS CORPORATIVOS, COMERCIALES Y MÉDICOS, IMPULSADO POR PUNTA CANA SOLUTIONS, SACOVEX Y GRUPO ARVE.

VE, desarrolladora del Social Business Center, compartió su visión en la ponencia “Construir confianza: la historia detrás del desarrollo”, enfatizando cómo la planificación estratégica y la transparencia fortalecen la relación entre desarrolladores, comunidad e inversionistas.

El segundo panel, moderado por Alberto Bogaert, presidente de la AEI y miembro del Board de la National Association of Realtors (NAR), ofreció un enfoque estratégico del mercado inmobiliario comercial. Agentes con experiencia en la región destacaron cómo Punta Cana ha evolucionado de un destino turístico a una ciudad en expansión, con oportunidades significativas de inversión y crecimiento urbano.

INNOVACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ENFOQUE HUMANO

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de SACOVEX, firma de arquitectura responsable del diseño del Social Business Center. Juan Granell y María Paula Medina mostraron cómo la innovación, funcionalidad y enfoque humano se materializan en espacios que fomentan colaboración, productividad y sentido de comunidad.

Joselyn Torrealba, CEO y fundadora de Punta Cana Solutions, cerró con “Be Social”, mostrando el Social Business Center como un espacio que integra diseño y negocios. Más que una presentación inmobiliaria, el Social Summit 2025 se consolidó como un manifiesto de que otra forma de construir comunidad es posible, uniendo estrategia, diseño y propósito para generar valor real y oportunidades. SF

ES LA OPORTUNIDAD DE CONOCER, CONECTAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE en un proyecto comercial que redefine la inversión y los negocios en Punta Cana, promoviendo relaciones estratégicas y generando valor real en un ecosistema empresarial en constante crecimiento.

City Place, Punta Cana (809) 978-7945

EGI BUSINESS GROUP

REDEFINIENDO NICHOS

EGI Business Group ha trazado una ruta basada en visión estratégica, alianzas sólidas y capacidad operativa, detectando segmentos no explorados para transformar la experiencia hotelera en el Caribe.

EGI Business Group ha trazado un camino definido dentro del competitivo sector hotelero caribeño, apostando por una propuesta integral que conjuga análisis de mercado, visión estratégica y capacidad operativa. Su enfoque responde a una lógica de negocio y a la identificación de oportunidades donde otros no han mirado, posicionándose como un actor que transforma la oferta turística desde una mirada contemporánea.

Uno de los elementos diferenciadores de la empresa es su habilidad para detectar segmentos desatendidos. Un ejemplo de ello fue su decisión de apostar por el modelo select service en Punta Cana, una zona donde históricamente ha predominado la oferta all inclusive. Pero, la compañía reconoció una transformación en la demanda, marcado por viajeros que buscan experiencias más auténticas y personalizadas, así como, empresarios que requieren opciones de hospedaje prácticas, funcionales y adaptadas a estancias de trabajo. Esta lectura aguda del entorno les permitió desarrollar una propuesta distinta, alineada con nuevas formas de viajar, habitar y disfrutar los destinos turísticos.

La elección de Punta Cana como sede de AC Hotel Punta Cana by Marriott, su primer gran proyecto en el Caribe, no fue fortuita. Aunque previamente había incursionado en Santiago de los Caballeros, el dinamismo del polo turístico del Este ofrecía un terreno fértil para innovar.

Así nació este alojamiento, concebido como una apuesta por un concepto moderno y cosmopolita, pensado para atender tanto al viajero corporativo como al explorador que busca conectarse con el destino de forma más genuina. El respaldo de una marca global como Marriott ha sido clave. La búsque da de un aliado con reputación internacional, presencia en mercados emisores como

“Nuestros proyectos buscan contribuir al desarrollo de la zona donde se ubican”, explica ElenaSainz, Managing Partner de Egi Business Group

Estados Unidos y Europa, y una imagen adaptable a distintos perfiles de clientes, condujo a una alianza que ha rendido frutos. El resultado es un hotel que equilibra diseño, funcionalidad y experiencia de alto nivel.

Para 2026, EGI proyecta la apertura del Hampton by Hilton Punta Cana, un nuevo desarrollo que ofrecerá espacios accesibles, funcionales y de alta cali- dad, valores que caracterizan a EGI. El diseño del proyecto está pensado para el confort del huésped y para dinamizar la economía local al promover el consumo en establecimientos gastronómicos y

comerciales cercanos.

Con respecto a su crecimiento, EGI continúa apostando por una estrategia dual. Desde su rol como desarrollador, mantiene el enfoque en proyectos diferenciadores que aporten valor real a cada destino.

La clave de Egi Business Group, aseguran, está en la especialización, que les permite ofrecer lo mejor al cliente dentro de nichos específicos. Como operador, analizan tanto operaciones propias como de terceros, siempre que estén alineadas con su visión y filosofía de crecimiento en el Caribe y América Latina.

CON ANÁLISIS DEL MERCADO, EGI ADAPTA CADA PROYECTO A LAS NECESIDADES REALES DEL DESTINO.

EGI Business Group

ECOBUSINESS

E B

Apertura

El lado verde de la ergonomía

Muchos gerentes de operaciones tienen problemas para equilibrar la sostenibilidad y la seguridad en el lugar de trabajo. Pero existen soluciones que se encargan de integrar de forma fluida la ergonomía y las operaciones comerciales sostenibles.

COMPRENDER LA ergonomía y su impacto en la seguridad en el lugar de trabajo e determinante para que los equipos puedan realizar sus funciones de manera segura, con comodidades adecuadas, y que incrementen la productividad aportando a que los procesos se tornen sostenibles y seguros en el tiempo.

La ergonomía es una ciencia enfocada en estudiar las capacidades humanas en relación con las exigencias laborales. En su núcleo, se trata de adaptar el ambiente de trabajo al trabajador en lugar de obligarlo a adaptarse al entorno. Esta adaptación implica diseñar equipos, estaciones y flujos de trabajo para que concuerden con las capacidades y limitaciones de su fuerza laboral.

La ergonomía abarca factores físicos, cognitivos y organizacionales para un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, la reducción de la tensión mental y la fatiga por

toma de decisiones. Una estrategia ergonómica bien implementada puede propiciar un entorno donde los empleados estén más comprometidos, menos fatigados y sean más productivos.

En cuanto a la prevención de lesiones, el papel de la ergonomía es multifacético. Los trastornos musculoesqueléticos (TME), como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, distensiones musculares y lesiones en la parte baja de la espalda, suelen ser el resultado de prácticas ergonómicas deficientes. Estas lesiones pueden ocurrir por tareas repetitivas, grandes esfuerzos, vibraciones, compresión mecánica o por mantener posturas incómodas mucho tiempo.

Al analizar las actividades laborales, la ergonomía tiene como objetivo identificar los factores de riesgo para rediseñarlas y mitigar los riesgos de lesiones. Por ejemplo, ajustar la altura de una estación de trabajo para evitar posturas incómodas o conseguir herramientas que reduzcan la necesidad de usar fuerza excesiva pueden reducir significativamente los TME. Además, la capacitación ergonómica para los empleados es vital para ayudarlos a comprender las mejores prácticas y que puedan desempeñar sus funciones de forma segura y eficiente. Reconociendo el papel fundamental de la ergonomía en la seguridad en el lugar de trabajo, ahora pasamos a su sinergia con la sostenibilidad ambiental, un aspecto vital de las prácticas comerciales modernas y la responsabilidad ética.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

EN

EL LUGAR DE TRABAJO

La sostenibilidad ambiental en los negocios va más allá del cumplimiento de las regulaciones. Es un enfoque estratégico que refleja el compromiso de una empresa con su vigencia a largo plazo, responsabilidades éticas y

contribuciones sociales. En una era en la que los consumidores y los accionistas son cada vez más conscientes de los problemas ambientales, las empresas que adoptan la sostenibilidad se posicionan como responsables y con la vista en el futuro.

Este enfoque reduce la huella ecológica, mejora la reputación de la marca, atrae a clientes con conciencia ecológica y fomenta la lealtad de las partes interesadas. Además, las prácticas sostenibles suelen fomentar la innovación mientras las empresas buscan soluciones creativas para hacer uso más eficiente de los recursos, reducir sus desechos y conservar la energía. Esta innovación puede abrir nuevos mercados, impulsar el crecimiento del negocio y crear ventajas competitivas. Las prácticas sostenibles en el lugar de trabajo contribuyen directamente a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. Al priorizar la salud del medio ambiente, estas prácticas priorizan la salud y seguridad de la fuerza laboral de forma secundaria. Por ejemplo, reducir los desechos peligrosos y las emisiones genera un ambiente de trabajo más limpio y saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades ocupacionales y mejorando el bienestar general de los empleados.

La iluminación y los equipos eficientes reducen el consumo de energía y el riesgo de accidentes asociados a fallas o sobrecalentamiento del equipo. Además, las iniciativas de sostenibilidad suelen implicar la racionalización de los procesos y la reducción del desperdicio de recursos, generando un flujo de trabajo más eficiente, menores costos de operación y un aumento de la productividad.

Las prácticas sostenibles en el lugar de trabajo contribuyen directamente a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.

Habiendo resaltado la importancia de la sostenibilidad ambiental en el mundo corporativo, exploremos cómo se conecta con las prácticas ergonómicas, adoptando un enfoque integral del bienestar en el lugar de trabajo y la responsabilidad ecológica. La fusión de soluciones ergonómicas con prácticas sostenibles representa un enfoque holístico de diseño y gestión del lugar de trabajo. Las soluciones ergonómicas dirigidas a mejorar la eficiencia de los recursos, como herramientas digitales para evaluación y capacitación o equipos diseñados para una longevidad y un impacto ambiental mínimo, se alinean estrechamente con los principios de sostenibilidad.

Esta alineación es evidente en prácticas como el uso de materiales reciclados para muebles de oficina que permiten una postura adecuada o la implementación de iluminación eficiente que reduce la fatiga visual y conserva energía. En un sentido más amplio, esta unión también implica diseñar procesos de trabajo que no solo sean físicamente menos tensos sino también ambientalmente racionales. Por ejemplo, flujos de trabajo digitales que reducen el uso de papel o flexibilidad con el horario de trabajo para reducir los traslados del, y hacia el trabajo, reduciendo también las emisiones de carbono.

Factores Laborales

LOS EMPLEOS VERDES Y EL MERCADO LABORAL

EN LA MEDIDA que respondemos al cambio climático y caminamos hacia la carbono neutralidad, sectores económicos y procesos productivos enteros van a transformarse. Se crearán nuevos empleos y otros se redefinirán.

MIENTRAS EL planeta enfrenta una crisis climática sin precedentes, con proyecciones de aumento de 2,7°C en la temperatura global para 2100, surge una alternativa laboral que promete ser parte de la solución: los empleos verdes. Estas ocupaciones, enfocadas en reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad, están revolucionando los mercados laborales en América Latina y el mundo. ¿Qué son exactamente? Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se trata de trabajos que contribuyen a preservar o restaurar el medio ambiente, desde técnicos en energía solar hasta agricultores que adoptan prácticas ecológicas. Pero no solo eso: deben ser empleos de calidad, con salarios dignos, seguridad social y condiciones laborales justas.

La lucha contra el cambio climático también se libra en el mercado laboral. Los empleos verdes no son una moda, sino una necesidad y una oportunidad para construir economías más resilientes.

La transición ya está en marcha. Sectores como las energías renovables, la agricultura sostenible y la gestión de residuos están generando oportunidades. Solo en 2022, el campo de las energías limpias creó 12.7 millones de puestos de trabajo a nivel global, según la OIT. En América Latina, se estima que para 2030 podrían generarse 15 millones de nuevos empleos verdes, aunque se perderán alrededor de 7.5 millones en industrias contaminantes, como los combustibles fósiles.

Pero el camino no está exento de desafíos. La desigualdad acecha esta transformación: menos del 25% de estos empleos son ocupados por mujeres, y muchas de las nuevas plazas requerirán habilidades técnicas que no todos los trabajadores poseen hoy. “No se trata solo de crear empleos, sino de asegurar que la transición sea justa e inclusiva”, advierten expertos del BID.

¿Qué habilidades se necesitan? Desde instalar paneles solares hasta aplicar técnicas de economía circular, los trabajadores del futuro deberán adaptarse. Capacitaciones en electromecánica, riego eficiente y construcción sostenible serán clave. Gobiernos y empresas ya trabajan en programas de formación, pero el reto es ampliar el acceso, especialmente para comunidades vulnerables.

FORTY UNDER

Apertura

“LA DONCELLA DE HIELO”

MERCADO WOMEN

EN SU DISCURSO DE VICTORIA EN FLORIDA, DONALD TRUMP MENCIONÓ A “SUSIE” SIETE VECES. ES LA PRIMERA MUJER EN ASUMIR LA JEFATURA DE GABINETE DE UN PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, QUE ENFRENTA EL DESAFÍO DE MANTENER LA COHESIÓN DENTRO DEL EQUIPO EN UN CONTEXTO DE ALTA POLARIZACIÓN.

SUSIE WILES JEFA DE GABINETE-CASA BLANCA

Susie Wiles es una estratega política estadounidense cuya carrera y personalidad han dejado una marca indeleble en la política contemporánea. Designada como jefa de gabinete de Trump, es una figura enigmática que ha combinado un perfil discreto con una habilidad despiadada para la estrategia política.

Resiliencia y determinación

Nacida el 14 de mayo de 1957 en Nueva Jersey, Wiles creció en un entorno familiar que fomentó su resiliencia y determinación. Su padre, Pat Summerall, fue un destacado jugador

de fútbol americano y comentarista deportivo, lo que influyó en su capacidad para manejar situaciones complejas y su enfoque estratégico.

Interés por la política y la comunicación

Desde sus primeros años, Wiles mostró un interés por la política y la comunicación. Se graduó en la Universidad de Maryland, College Park, con una licenciatura en inglés, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera en la política. Su trayectoria profesional comenzó en la década de 1970, cuando trabajó como programadora en la campaña presidencial de Ronald Reagan en 1980. Este fue el inicio de una carrera que la llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del Partido Republicano.

Capacidad para mantener la calma bajo presión

Uno de los aspectos más destacados de la personalidad de Wiles es su capacidad para mantener la calma bajo presión. Apodada “la doncella de hielo” por su enfoque metódico y su habilidad para tomar decisiones difíciles, Wiles es conocida por su pragmatismo y su capacidad para construir coaliciones en entornos políticamente polarizados. Este rasgo ha sido fundamental en su éxito como estratega política, permitiéndole navegar en escenarios complejos y mantener la cohesión dentro de los equipos que lidera.

desempeñó un papel crucial en la victoria de Ron DeSantis en las elecciones a gobernador de Florida en 2018. Sin embargo, su relación con DeSantis se deterioró posteriormente, lo que la llevó a centrarse en su trabajo con Donald Trump.

Enfoque en la movilización de votantes

ES UNA FIGURA

EMBLEMÁTICA CUYA PERSONALIDAD,

VALORES Y TRAYECTORIA

PROFESIONAL LA HAN

CONVERTIDO EN UNA

LÍDER DESTACADA EN LA POLÍTICA. SU CAPACIDAD Y

SU COMPROMISO CON LA EFICACIA Y LA INTEGRIDAD

LA POSICIONAN COMO

UNA DE LAS FIGURAS MÁS INFLUYENTES DE SU GENERACIÓN.

En términos de valores, Wiles ha demostrado un compromiso con la eficacia y la integridad en su trabajo. Aunque es una figura polarizadora debido a su asociación con Donald Trump, sus colegas la describen como una profesional dedicada y una líder eficaz. Su enfoque en la construcción de estrategias innovadoras y su habilidad para conectar con diversos grupos de interés reflejan su compromiso con el éxito de las campañas que lidera.

Apuesta por caballos ganadores

La trayectoria profesional de Wiles es impresionante. Antes de convertirse en jefa de gabinete de la Casa Blanca en 2025, desempeñó roles clave en varias campañas políticas de alto perfil. Fue directora de campaña de Rick Scott en su exitosa candidatura a gobernador de Florida en 2010 y

Wiles fue una figura esencial en las campañas presidenciales de Trump, desempeñándose como directora de campaña en Florida en 2016 y 2020. Su habilidad para diseñar estrategias efectivas y su enfoque en la movilización de votantes fueron fundamentales para asegurar victorias clave en estos estados. En 2024, fue nombrada co-presidenta de la campaña presidencial de Trump, consolidando su posición como una de las estrategas más influyentes del Partido Republicano.

Lealtad total

Donald Trump valora profundamente a Susie Wiles por su habilidad estratégica y su lealtad inquebrantable. Wiles ha sido una figura clave en sus campañas presidenciales. Además, Trump ha destacado su capacidad para mantener la disciplina y el orden dentro de su equipo, algo que a menudo ha sido un desafío en su entorno político. Wiles es conocida por su enfoque metódico y su habilidad para manejar situaciones complejas, lo que la convierte en una aliada confiable y eficaz.

Su relación con Trump se basa en una confianza mutua. A pesar de las tensiones y desafíos que han surgido en sus campañas, Wiles ha demostrado ser una figura constante y comprometida, lo que ha fortalecido su posición como una de las asesoras más influyentes de Trump. “Susie es fuerte, inteligente, innovadora y es admirada y respetada universalmente. Susie seguirá trabajando incansablemente para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, afirmó Trump en un comunicado. “Es un honor bien merecido tener a Susie como la primera mujer jefa de gabinete en la historia de Estados Unidos. No tengo dudas de que hará que nuestro país se sienta orgulloso”.

Su nombramiento como la primera mujer en ocupar este cargo es un hito en la historia política de Estados Unidos y refleja su influencia en el panorama político actual.

Michelle regresa

Michelle Obama lanza un nuevo podcast con su hermano Craig Robinson

LA EX PRIMERA DAMA estadounidense Michelle Obama ha lanzado una nueva serie de «podcast» semanales junto a su hermano en el que abordarán temas de interés social. La esposa de Barack Obama y su hermano tratarán de responder a preguntas sobre asuntos cotidiano y, además de conversar entre ellos, invitarán a amigos, expertos y a algunas celebridades que participarán en estas reflexiones.

IMO

El podcast, titulado IMO (acrónimo de In My Opinion) ha sido producido por Higher Ground, la compañía de medios fundada por la ex primera dama y su esposo en 2018. «Con todo lo que está sucediendo en el mundo, todos buscamos respuestas y personas a quienes recurrir», compartió Obama en un mensaje en su perfil de Instagram para presentar su nuevo proyecto. «Mi hermano Craig y yo lanzamos el podcast IMO para crear un espacio donde las personas puedan expresarse tal y como son, hacer preguntas honestas, dar su opinión y tener conversaciones profundas sobre la vida», agregó. “No hay una única manera de afrontar los desafíos que podamos estar

Good American, la marca de denim que ha revolucionado la industria con su enfoque inclusivo

enfrentando, ya sea en la familia, la fe o nuestras relaciones personales, pero tomarse el tiempo para abrirse y hablar sobre estos temas puede brindar esperanza”, precisó. Según medios locales, los dos primeros episodios de IMO (uno introductorio y otro con la actriz Issa Rae) ya se han estrenado, y grabarán uno nuevo todas las semanas.

La firma de denim inclusivo Good American, cofundada por Khloé Kardashian y la empresaria británica Emma Grede, ha cruzado oficialmente las Montañas Rocosas. La marca ya abrió su primera tienda en el este de Estados Unidos, en el emblemático centro comercial Lenox Square de Atlanta, un paso clave en su estrategia de crecimiento omnicanal.

Promesas claras

No es el techo de cristal, es el primer escalón: McKin- sey revela la trampa oculta del mundo laboral

LABORAL —EQUIDAD

Durante décadas, el debate sobre la equidad de género en el mundo laboral se ha centrado en el techo de cristal: esa barrera invisible que impide a las mujeres llegar a la cúpula directiva. Sin embargo, el nuevo libro de McKinsey & Company, The Broken Rung: When the Career Ladder Breaks for Women—and How They Can Succeed in Spite of It, se adentra en una problemática mucho más temprana y crítica: el primer ascenso.

Fundada en 2016 con una promesa clara —crear moda que abrace todos los cuerpos, no solo los que históricamente dominan las pasarelas— Good American ha evolucionado de un e-commerce audaz a un jugador relevante dentro del segmento contemporary fashion en EE. UU. Con jeans que van desde la talla 00 hasta la 32 y un rango de precios entre 139 y 179 dólares, la marca busca llenar el espacio entre el fast fashion y el lujo tradicional. Lo hace con una propuesta que no solo vende prendas, sino también valores: inclusión, sostenibilidad y empoderamiento femenino. La elección de Atlanta no fue casual: “Atlanta siempre ha sido un mercado clave para la marca. Su energía, diversidad y sofisticación se alinean con nuestros principios”.

www.revistamercado.do/women

Michelle Obama

L.A.28 OLYMPICS: MÁS MUJERES QUE HOMBRES

LOS ÁNGELES 2028 IMPLEMENTARÁ MEDIDAS SIGNIFICATIVAS PARA PROMOVER AÚN MÁS LA IGUALDAD DE GÉNERO.

DESPUÉS DE que los Juegos de París lograran la paridad de género 50:50 para los atletas, LA28 implementará medidas significativas para promover aún más la igualdad de género.

A first in olympic history

Por primera vez en la historia olímpica, el número de cupos de atletas femeninas (5.655) superará el de cupos masculinos (5.543). El COI ha dicho que el hito muestra su “compromiso para lograr el equilibrio de género en el deporte”. El fútbol femenino, que sigue siendo un torneo totalmente profesional, se ampliará de 12 a 16 equipos. Mientras tanto, el torneo masculino, que es

una competencia sub-23, va en la dirección opuesta, reduciendo de 16 equipos a 12. El waterpolo también sumará dos equipos femeninos para igualar la competencia masculina, logrando por primera vez la paridad total de género en los deportes de equipo. También habrá 12 equipos por género en el baloncesto 3x3, lo que supone un gran salto respecto a París, donde sólo participaron ocho. Y después de sobrevivir a una votación para permanecer en los Juegos Olímpicos, el boxeo verá la adición de una séptima categoría de peso femenino para igualar el número de divisiones masculinas y femeninas.

LA28, la sostenibilidad y el cambio climático

¿Descanse en paz?

EEUU — FINANZAS

¿Qué países tienen servicio militar obligatorio para mujeres?

DEFENSA— GÉNERO

A buen seguro la miriada de estafados, decenas de miles, que deja detrás Bernie Madoff no le deseen el prometido reposo eterno que todo fallecido, en princpoio meerce. Y con razón

www.revistamercado.do/women

Con el objetivo de enfatizar la sostenibilidad y el rico patrimonio deportivo de la ciudad, LA28 albergará eventos en una serie de lugares de renombre. Las competiciones de natación se celebrarán en el SoFi Stadium, con capacidad para 38.000 espectadores, lo que lo convierte en el natatorio más grande de la historia olímpica. El estadio de Los Angeles Lakers albergará todos los eventos de gimnasia artística, mientras que los eventos de atletismo se llevarán a cabo en el histórico L.A. Memorial Coliseum.

Dinamarca es el último país en introducir el servicio militar obligatorio para las mujeres. Copenhague anunció en marzo que las mujeres jóvenes que cumplan 18 años después del 1 de julio de este año podrían ser reclutadas por la lotería nacional a partir de enero de 2026 si el ejército no atrae a suficientes voluntarios. La medida se ha puesto en marcha dos años antes de lo previsto en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en Europa. Alrededor del 25% de los reclutas voluntarios son actualmente mujeres, según las Fuerzas Armadas danesas. El servicio militar obligatorio, que ya estaba en vigor para los hombres, dura entre cuatro y 12 meses.

Pioneros de la igualdad militar

Las mujeres también deben servir en las fuerzas armadas de Noruega y Suecia. Noruega tiene el servicio militar obligatorio universal desde enero de 2015, mientras que en Suecia, el servicio militar obligatorio se abolió en 2010 y luego se reactivó en enero de 2018 para incluir tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años. La duración del servicio militar es de entre seis y 15 meses. Alrededor del 20% de todo el personal militar son mujeres. En los Países Bajos, el servicio militar obligatorio también se aplica a las mujeres.

family meeting point

NEGOCIOS DE FAMILIA

Historias de éxitos empresariales

LEGO: UNA HISTORIA QUE SE ARMA PIEZA A PIEZA

LEGO FUE FUNDADA EN 1932 POR OLE KIRK, UN EMPRENDEDOR QUE SE DEDICABA A LA CARPINTERÍA. AFECTADO POR LA GRAN DEPRESIÓN, EMPEZÓ A FABRICAR MUEBLES Y DESDE 1932 SE DEDICÓ A DISEÑAR Y PRODUCIR JUGUETES DE MADERA.

El nombre “LEGO” es una abreviatura de las dos palabras danesas “leg godt”, que significa “jugar bien”.

La historia de esta firma global ha evolucionado con paso firme hasta consolidarse como una de las empresas de juguetes más grandes del mundo. Fundada por Ole Kirk Christiansen en Dinamarca en 1932, quien inicialmente fabricaba juguetes de madera antes de pasar a materiales plásticos debido a la escasez de materia prima después de la Segunda Guerra Mundial. No fue sino hasta 1949 cuando se introdujo el icónico ladrillo LEGO, definiendo un hito significativo en la industria del juguete con su diseño innovador y versátil.

Hoy en día, LEGO es una firma gigante en el mercado de juguetes, produce más de 140 mil millones de piezas anualmente. Su principal fábrica, ubicada en Billund, Dinamarca, transforma 70 toneladas de gránulos de plástico diariamente en el proceso de fabricación. La fase de diseño es un esfuerzo colaborativo, que involucra a más de 100 talentosos diseñadores que continuamente crean nuevos modelos y prototipos. Los ladrillos LEGO, la piedra angular del éxito de la marca, están fabricados con un plástico duradero, este material resistente también se utiliza en la produc-

En el año 1980, la compañía fundó LEGO Education, la división educativa de empresa creada para fabricar productos enfocados al aprendizaje de los niños y niñas.

En la firmafabrica el

En 1935, la firma fabrica el primer pato de madera LEGO y comercializa “Kirk´s Sandgame”, el primer juguete de construcción.

ción de tuberías de plástico y otros productos. El proceso de fabricación es una maravilla de la tecnología, con máquinas de moldeo por inyección de alta tecnología que trabajan incansablemente para producir 7,000 piezas LEGO de diversas formas y colores las 24 horas del día. La automatización juega un papel crucial en la fábrica, con carros robóticos que transportan contenedores a áreas de almacenamiento, donde grúas clasifican y almacenan meticulosamente. La línea de producción está equipada con máquinas dedicadas a decorar, contar y empaquetar las piezas LEGO, asegurando precisión y control de calidad en cada etapa. Para salvaguardar la integridad de cada pieza, estas se empaquetan meticulosamente en bolsas de plástico para evitar cualquier daño durante el transporte. Las cajas finales empaquetadas se apilan cuidadosamente en paletas, listas para su distribución a los entusiastas de LEGO en todo el mundo. El proceso de empaquetado es un testimonio de eficiencia, con más de 50,000 bolsas empacadas diariamente y estrictos controles de peso realizados en múltiples puntos de control. Las líneas de empaquetado son capaces de manejar un impresionante volumen de más de 50,000 cajas por día, asegurando que los productos LEGO lleguen a las tiendas globalmente con precisión y cuidado.

Las oficinas de LEGO son un reflejo de la creatividad y la innovación que caracterizan a la marca. Diseñadas para inspirar a sus empleados, estos espacios combinan color, juego y funcionalidad, rompiendo con el esquema tradicional de trabajo. Desde áreas de colaboración con

bloques LEGO hasta salas temáticas que estimulan la imaginación, cada detalle está pensado para fomentar la innovación y el bienestar laboral. Esta filosofía ha convertido a LEGO en una de las mejores empresas para trabajar. La compañía promueve un ambiente inclusivo, donde la diversión y la seriedad profesional van de la mano. Programas de desarrollo, flexibilidad y un fuerte enfoque en el equilibrio entre vida personal y laboral demuestran su compromiso con los empleados. En LEGO, no solo se construyen juguetes, sino también un entorno laboral excepcional que motiva a su equipo a crear, soñar y crecer. Por eso, LEGO no solo es líder en el mercado del juguete, sino también en la creación de un lugar de trabajo inspirador y humano.

Las oficinas de LEGO son espacios acogedores que estimulan la creatividad, además, reflejan los valores de la empresa (imaginación, diversión, aprendizaje, creatividad), e incluyen elementos como toboganes, áreas de juego con LEGO, salas de descanso con sofás cómodos y colores brillantes.

Ole Kirk Christiansen 1891-1958 Fundador

Actual CEO DESDE

Niels Christiansen 1966

Ole Kirk Christiansen, fundador de LEGO, tenía una filosofía de trabajo centrada en la creatividad, la calidad y la diversión. En la actualidad La filosofía de LEGO se basa en inspirar y desarrollar a los constructores del futuro, al fomentar la creatividad, la imaginación, el aprendizaje y la diversión. Esto se traduce en una cultura empresarial que valora la innovación, la sostenibilidad, la ética y el desarrollo de las personas. LEGO también se enfoca en crear un entorno laboral inclusivo, seguro y estimulante para sus empleados, promoviendo su bienestar y desarrollo profesional.

LEGO ha recorrido un largo camino en los últimos 93 años, desde un pequeño taller de carpintería hasta una empresa moderna y global que ahora es uno de los mayores fabricantes de juguetes del mundo. El ladrillo en su forma actual se lanzó en 1958. El principio de enclavamiento con sus tubos lo hace único y ofrece posibilidades de construcción ilimitadas. Es solo una cuestión de hacer volar la imaginación y dejar que surjan muchas ideas creativas a través del juego. Para lograr eso, LEGO, cuenta con un equipo de creativos que proponen innovadoras ideas que dan respuestas que conquistan a los fanáticos de la firma.

Avenida Sarasota No. 22, Ens. La Julia, Santo Domingo, República Dominicana

Follow the money!

Fuga de millonarios. ¿A dónde se van?

MIENTRAS LA ECONOMÍA GLOBAL

SIGUE SU EXPANSIÓN, América Latina enfrenta un fenómeno preocupante: la migración masiva de millonarios hacia destinos más estables. Según el último Millionaire Migration Report de Henley & Partners, cuatro de las principales economías de la región —Brasil, México, Colombia y Argentina— perderán alrededor de 1,600 personas de alto patrimonio neto (HNWI, por sus

Uno de los informes de Henley & Partners no solo revela una migración interna dentro de América Latina, sino que también destaca cómo la región pierde terreno frente a otras zonas del mundo.

siglas en inglés) en 2025. En contraste, naciones centroamericanas y caribeñas como Costa Rica, Panamá, Islas Caimán y Bermudas se perfilan como los nuevos imanes de riqueza. Este éxodo no solo refleja un cambio en las preferencias de los más acaudalados, sino que también expone los desafíos estructurales que enfrenta Latinoamérica: inestabilidad fiscal, inseguridad, volatilidad cambiaria y falta de oportu-

MIGRACIÓN GLOBAL DE LA RIQUEZA.

FUENTE: BANCO CENTRAL. CIFRAS EN MILLONES DE US$.

The data shows the total number of millionaires who have moved to a new country each year since 2013, based on those who have relocated and remained for longer than six months. It also includes the provisional figure for 2025 and a forecast for 2026. See our article on why millionaire migration matters.

NO. OF MILLIONAIRES THAT MIGRATED

nidades económicas. Mientras tanto, el mundo sigue avanzando, y la región corre el riesgo de quedarse atrás. Brasil lidera la lista de países latinoamericanos con mayor fuga de millonarios, con una proyección de 1,200 HNWI abandonando el país en 2025. Esta salida representa una pérdida de aproximadamente US$8,400 millones en capitales. Le siguen México y Colombia, cada uno con una estimación de 150 millonarios menos, equivalentes a US$1.000 millones en salida de divisas. Argentina, por su parte, vería una reducción de 100 individuos de alto patrimonio, lo que se traduce en US$700 millones en fugas de capital.

Frente a este escenario, Costa Rica y Panamá se consolidan como los principales receptores de riqueza en la región. Se espera que el primero atraiga a 350 millonarios (aportando US$2,800 millones), mientras que el segundo sumará 300 nuevos HNWI (con una inyección de US$2,400 millones). Además, Islas Caimán (+200 millonarios) y Bermudas (+50) refuerzan su posición como paraísos fiscales ideales para quienes buscan privacidad y bajas cargas impositivas.

El declive latinoamericano en el contexto global

El informe de Henley & Partners no solo revela una migración interna dentro de América Latina, sino que también destaca cómo la región pierde terreno frente a otras zonas del mundo. Según el World Wealth Report 2025, Latinoamérica fue la única región donde tanto la riqueza financiera (-2,6 %) como la población de millonarios (-8,5 %) cayeron en 2024. Esta tendencia no es casual. La combinación de un dólar fuerte (que subió más del 7% en 2024), las tensiones comerciales derivadas de las políticas de Donald Trump y la incertidumbre política en varios países han generado un clima de desconfianza entre los inversores.

El caso de Reino Unido

El fenómeno no es exclusivo de América Latina. Por primera vez en una década, Reino Unido encabeza la lista

global de fuga de millonarios, con un récord de 142.000 HNWI que abandonarán el país en 2025.

Este «Wexit» (salida de riqueza) ha beneficiado a destinos como Emiratos Árabes Unidos (+9.800 millonarios), Estados Unidos (+7.500), Italia (+3.600) y Suiza (+3.000).

¿Qué significa esto para América Latina?

La salida de millonarios no es solo un tema de élites; tiene implicaciones profundas para las economías locales:

Fuga de capitales: Menos inversión en emprendimientos, bolsas de valores y sectores productivos

Reducción de recaudación fiscal: Los gobiernos pierden una fuente clave de ingresos por impuestos a grandes patrimonios.

Pérdida de talento: Muchos HNWI son empresarios o ejecutivos que generan empleo y dinamizan la economía.

Si la tendencia continúa, América Latina podría enfrentar un círculo vicioso: menos inversión lleva a menor crecimiento, lo que a su vez incentiva más migración de capitales.

LA RESILIENCIA MACROECONÓMICA

Ante la incertidumbre internacional, Centroamérica y RD podrían crecer en promedio 3.5 %.

LA COMISIÓN Económica para América Ltina y el Caribe (CEPAL), presentó el documento “Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025”, donde señala que “los países de esta subregión (Centroamérica y República Dominicana), muestran resiliencia en materia macroeconómica, en un entorno económico mundial adverso”.

El documento también destaca que en el 2024, los países de esta subregión registraron un crecimiento promedio ponderado del 3.9 %. hay que agregar que en 2024, la actividad económica de los Estados Unidos fue uno de los motores que impulsó la economía mundial: creció un 2.8 %, estimulada por la expansión del consumo, un mercado laboral sólido y una política fiscal expansiva Así, el pronóstico de la CEPAL para el 2025 es que “se estima que las economías de Centroamérica y República Dominicana alcanzarán una tasa de crecimiento promedio del 3.5 %, en un entorno internacional de alta incertidumbre”. En el horizonte se avizora una desaceleración o disminución económica, particularmente si persiste el endurecimiento “de las medidas migratorias y el proteccionismo comercial, y aún más si se llegara a materializar el gravamen al envío de remesas desde los Estados Unidos”.

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB, 2023-2025

(En porcentajes)

PAÍS

COSTA RICA

EL SALVADOR

GUATEMALA HONDURAS

NICARAGUA PANAMÁ

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA Y CENTROAMÉRICA b

20232024 2025ª

dos y una desaceleración en el sector construcción. Por otro lado, las remesas y los ingresos por concepto de turismo, fueron esenciales para contrarrestar lo anterior. “Aunque el crecimiento económico de Centroamérica y República Dominicana perdió fuerza, su expansión promedio se ubicó por encima de la registrada en América Latina y el Caribe (2.3 %). El PIB per cápita mostró un crecimiento del 2.6 % en 2024, cuatro décimas de puntos porcentuales menos que en 2023”. En cuanto al balance de las finanzas públicas en la subregión, estas mostraron un deterioro en 2024: “El déficit promedio aumentó 0.5 puntos porcentuales del PIB, con relación al año anterior y se ubicó en el 2.7 % del PIB”. Para 2025, explica la CEPAL, “se estima una mayor presión en las cuentas fiscales relacionada con la previsión de una desaceleración de la actividad económica”.

Fuente:Elaboración propia, sobre la base de cifras oficiales. ª Las cifras de 2025 corresponden a las proyecciones de la CEPAL publicadas en abril de 2025.b Corresponde a la agregación del PIB de todos los países de Centroamérica y la República Dominicana.

República Dominicana y Costa Rica, al frente en crecimiento económico

¿Cómo ha evolucionado el PIB?

De acuerdo con la CEPAL, en el 2024, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de los países de Centroamérica y República Dominicana registraron una ligera desaceleración, al alcanzar una expansión promedio ponderada del 3.9 %, frente al 4.2 % en 2023. La desaceleración se explica por un menor dinamismo en las exportaciones de bienes manufactureros, una menor demanda de parte de Estados Uni-

LA EXPANSIÓN PROMEDIO DE LA SUBREGIÓN SE UBICÓ POR ENCIMA DE LA DE ALC (2.3 %)

En el 2024, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de los países de Centroamérica y República Dominicana registró una ligera desaceleración, al alcanzar una expansión promedio ponderada del 3. 9 %, frente al 4.2 % en 2023. El PIB per cápita mostró un crecimiento del 2.6 % en 2024, cuatro décimas de puntos porcentuales menos que en 2023.

Si bien el escenario internacional es adverso, República Dominicana y Costa Rica son los dos países que registraron el mayor crecimietno económico, de 5.0 % y 4.3 %, respectivamente.Panamá y el Salvador fueron los que menos crecieron, con cifras del 2.9 % y el 2.6 %, respectivamente.

“En los primeros dos meses de 2025, el índice mensual de la actividad económica de los países de Centroamérica y República Dominicana reportó un crecimiento interanual promedio del 3.2 %, (4.8 % en 2024). Panamá mostró el mejor desempeño con una tasa de crecimiento interanual promedio del 5.9 %, impulsada por el sector transporte y almacenamiento,. Costa Rica logró un crecimiento interanual del 3.9 %, con un dinamismo significativo de la industria manufacturera”.

SUPLEMENTO ESPECIAL

TOP LAWYERS

Futuro del sector legal

Digitalización de los procesos judiciales

El Código Penal, ¿qué sigue en esa materia?

La trascendencia de la ley que crea el Ministerio de Justicia

En un contexto lleno de desafíos en el área legal, el impacto de la labor de los abogados y sus equipos jurídicos es de vital importancia para el desarrollo del país. En este espacio, reconocemos la trayectoria y compromiso de quienes elevan por todo lo alto el ejercicio del Derecho; profesionales que marcan la diferencia con su ética, preparación y capacidad para sumir los retos del presente.

TRANSFORMACIÓN

EL DERECHO DEL MAÑANA EXIGE NUEVAS COMPETENCIAS

LAWYERS

El futuro de la abogacía no se reduce a dominar la tecnología, exige ética sólida y capacidad de anticipar los cambios sociales.

EEl futuro de la abogacía exige profesionales capaces de combinar especialización normativa, competencias blandas y visión estratégica ante el panorama actual.

rados. El abogado del futuro no solo defenderá intereses en tribunales locales, sino que deberá anticipar los riesgos de transacciones transfronterizas y asesorar en estándares internacionales. El dominio de idiomas y la apertura a prácticas jurídicas diversas se convertirán en ventajas competitivas ineludibles.

A esto se suma la necesidad de fortalecer las competencias blandas. El ejercicio exigirá profesionales con habilidades de comunicación, negociación efectiva y pensamiento crítico. La ciudadanía demanda transparencia y confianza en el sistema judicial, lo que coloca al abogado en la obligación de actuar como puente entre la complejidad del derecho y la comprensión de la justicia.

l porvenir del sector legal se perfila como un escenario de múltiples desafíos y oportunidades que exigirán a los abogados ampliar su mirada y fortalecer sus competencias más allá del litigio tradicional o la tecnología.

Uno de los cambios más notorios es la creciente complejidad regulatoria. La proliferación de normas en ámbitos como medio ambiente, sostenibilidad corporativa, protección de datos y derechos humanos obliga a los juristas a especializarse en áreas emergentes. Quien aspire a mantenerse vigente deberá formarse de manera constante en sectores dinámicos. El ámbito internacional también marcará el rumbo. Las empresas buscan expandirse hacia otros mercados, lo que demanda profesionales con visión global y dominio de marcos normativos compa-

Asimismo, el abogado deberá asumir un rol más estratégico dentro de las organizaciones. Participará activamente en la planificación de proyectos, la evaluación de riesgos y la creación de soluciones sostenibles que integren aspectos jurídicos, económicos y sociales. El relevo generacional constituye otro punto de inflexión. Muchos colegios de abogados reportan una jubilación masiva en sus plantillas sin el ingreso suficiente de jóvenes profesionales. Esta realidad obliga a propiciar programas de mentoría, elevar la ética a las nuevas generaciones y asegurar que la abogacía conserve su compromiso social como pilar esencial. En definitiva, Los profesionales que logren adaptarse se mantendrán vigentes y tendrán la oportunidad de liderar una profesión cada vez más decisiva en el desarrollo social y económico.

ALTER LEGAL

ESTRATEGIA

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL, BRÚJULA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL

HLAWYERS

Un 65 % de los CEO en América Latina considera la asesoría integral relevante para mantener su confianza y reputación.

oy en día, quien acude a una firma de abogados lo hace en busca de respuestas jurídicas precisas, pero también demanda orientación constante, cercanía y un acompañamiento que vaya más allá de lo estrictamente legal. De esa transformación surge el modelo de soluciones integrales, una forma de ejercer que marca un punto de inflexión en el futuro del sector legal.

La asesoría supone entender al cliente en todas sus dimensiones. Esto incluye, por ejemplo, analizar cómo las normas laborales, ambientales, fiscales y de cumplimiento regulatorio impactan en las operaciones de una empresa. De este modo, el abogado se convierte en un socio que acompaña la toma de decisiones.

Para alcanzar este nivel de servicio, los despachos han empezado a conformar equipos multidisciplinarios. La integración con economistas, auditores, ingenieros o consultores en sostenibilidad permite ofrecer un paquete completo de soluciones. Un proceso de fusión, por ejemplo, ya no se aborda solo desde la óptica contractual, sino también desde la perspectiva de los riesgos reputacionales, la huella ambiental y el cumplimiento de normativas internacionales.

El acompañamiento también tiene un componente preventivo. El auge de la cultura de cumplimiento muestra que el mejor servicio legal es aquel que evita el conflicto antes de que llegue a tribunales. Implementar protocolos internos, auditorías de riesgos y códigos de ética se ha convertido en una de las funciones más valoradas de los abogados contemporáneos.

Además, las soluciones integrales fomentan la innovación dentro de los despachos. Al involucrarse en la planificación de los clientes, los abogados desarrollan nuevas metodologías de trabajo, optimizan procesos y crean herramientas jurídicas adaptadas a necesidades

Las firmas de abogados evolucionan hacia un modelo de soluciones integrales, donde la asesoría jurídica se complementa con la gestión de riesgos, sostenibilidad y estrategias multidisciplinarias.

específicas. Adicionalmente, implica educar al cliente. Explicar de manera clara las consecuencias legales de sus decisiones, plantear alternativas y construir escenarios a futuro fortalece la relación abogado-cliente y amplía la percepción del valor del servicio jurídico.

El abogado del futuro será recordado por haber acompañado de forma completa y ética a sus clientes en la construcción de proyectos sostenibles, anticipando riesgos legales y estratégicos, fomentando la prevención de conflictos, promoviendo la transparencia y la confianza, e integrando soluciones multidisciplinarias que fortalezcan el impacto social, económico y ambiental de cada decisión.

MODERNIZACIÓN

DIGITALIZACIÓN EN EL SISTEMA JUDICIAL DOMINICANO

LAWYERS

La digitalización judicial transforma procesos en RD, fortaleciendo eficiencia, y acceso ciudadano a la justicia.

La transformación digital del Poder Judicial en República Dominicana marca un antes y un después en el acceso a la justicia; reduce la burocracia, aumenta la transparencia y garantiza servicios más ágiles y cercanos para todos los ciudadanos.

La República Dominicana avanza con pasos firmes en la digitalización de sus procesos judiciales, marcando un hito en la modernización y eficiencia del sistema de justicia. Desde la implementación de plataformas tecnológicas para la gestión de expedientes hasta la celebración de audiencias virtuales, el Poder Judicial ha logrado que los ciudadanos y los profesionales del derecho tengan acceso más ágil, seguro y transparente a los servicios. Uno de los mayores aportes de esta transformación es la reducción de la burocracia y los tiempos de respuesta en trámites que anteriormente requerían largas filas y procesos manuales. Ahora, mediante sistemas digitales, los usuarios pueden presentar documentos, dar seguimiento a casos y recibir notificaciones electrónicas, garantizando mayor eficiencia y ahorro de recursos. Además, la digitalización fortalece la transparencia, ya que permite un mejor control y trazabilidad de cada etapa procesal.

La pandemia de la COVID-19 aceleró este proceso, impulsando la adopción de audiencias virtuales y el uso de firmas digitales, lo que ha permitido dar continuidad a los procesos judiciales sin detener la administración de justicia. Asimismo, el desarrollo de herramientas como el expediente judicial electrónico constituye un paso decisivo hacia un modelo de justicia más cercano y accesible.

Las perspectivas son prometedoras. El Poder Judicial proyecta ampliar la cobertura digital en todo el territorio nacional, garantizando que incluso las comunidades más apartadas puedan acceder a los servicios en línea. De igual manera, se trabaja en la capacitación continua de jueces, abogados y personal administrativo para maximizar el uso de estas herramientas tecnológicas.

Con estos avances, en definitiva la República Dominicana se encamina hacia un sistema judicial más moderno, inclusivo y eficiente, alineado con los estándares internacionales.

Cover Story

LO MEJORDELAOFERTACOMER C I AL DE REPÚBLICADOMINICANA

The Top International corner italian food

dominican & caribbean fast service

guilty pleasures

EXPERIENCIA GOURMET

THE BLIND BUTCHER

Tras una entrada discreta que despierta la curiosidad, este restaurante ofrece un recorrido sensorial que cautiva desde el primer instante. Detrás de una puerta fría se esconde un espacio íntimo donde la cocina sudamericana y el espectáculo se entrelazan con maestría. Su menú de cuatro tiempos sorprende con cada presentación y maridaje, seleccionados con precisión.

Boulevard Zona Hotelera, Playa Juanillo Cap Cana. Hyatt Ziva Cap Cana 809-469-7982

@theblindbutcher

SABORES Y TEXTURAS

SBG PUNTA CANA

La propuesta fusiona lo mejor de la cultura dominicana con elementos tecnológicos de vanguardia, evocando el ritmo, la alegría y el encanto de la isla. Desde entradas como edamame o rollos de carpaccio de ternera con puré de tomate ahumado, hasta platos fuertes como tacos de picaña o vieiras gratinadas con un dorado impecable, cada creación del menú es un homenaje a la fusión equilibrada de sabores y texturas que distinguen esta experiencia única. BlueMall, esquina Carretera Juanillo, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana

809-784-4047

@sbgpc

The

Best of DR Este

EXQUISITO

BARBUDO

En un entorno cálido y acogedor, este restaurante combina la esencia de la cocina tradicional con un enfoque contemporáneo que resalta los sabores locales. Mariscos frescos y carnes a la parrilla, preparados con ingredientes de primera calidad, protagonizan una carta pensada para deleitar. La decoración de inspiración marina y las impresionantes vistas al mar crean un ambiente sereno y elegante. Un lugar perfecto para disfrutar de una comida memorable en un espacio que equilibra relajación y sofisticación.

Fishing Lodge Cap Cana

809-959-1010

@barbudorestaurant

¡Listo! experiencia término medio para el señoR

ESPECIALIDAD PANASIÁTICA WOK

La combinación perfecta de aromas y sabores provenientes de diversas culturas gastronómicas cobra vida en este espacio donde la creatividad culinaria es protagonista. Aquí, cada plato es una invitación a recorrer el mundo a través del gusto, con una propuesta de cocina fusión panasiática que integra ingredientes, técnicas y tradiciones internacionales. Todo se prepara al momento, a la vista del cliente, lo que realza la frescura y transparencia del proceso. Sanctuary Cap Cana, a Luxury Collection Resort. 809-562-9191 @wokpanasianexperience

PRESTIGIO CULINARIO

MAMMA LUISA

Mamma Luisa se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la cocina italiana en la región. Pionero en su estilo, este restaurante combina tradición, calidez y elegancia en cada detalle. Fiel a sus raíces desde el inicio, ofrece una experiencia culinaria que honra lo mejor de Italia con un sutil aire contemporáneo. La cuidada selección de vinos y cócteles completa una propuesta ideal para disfrutar con calma. Galerias Comerciales Punta Cana Village 809-959-2013

@mammaluisapuntacana

DEL MAR A TU MESA

SGB LA MARINA

Con una propuesta internacional enriquecida por matices mediterráneos y de fusión, este restaurante ofrece una experiencia culinaria que combina sabor y paisaje. Fundado en 2005, SBG ha sido un destino predilecto para quienes disfrutan del buen comer y los viajes. Su acogedora terraza al aire libre brinda vistas incomparables al atardecer, creando el escenario ideal para una comida memorable. Un lugar que invita a saborear cada instante.

La Marina de Casa de Campo, La Romana 809-523-3333 @SBGCasaDeCampo

A TOP PLACE TO EAT! ALTO MARINA

Un ambiente inconfundible te espera en Cap Cana, donde el placer se convierte en una experiencia para los sentidos. Este espacio invita a un viaje culinario donde la excelencia y la creatividad se fusionan para dar vida a momentos memorables. Sus chefs sorprenden con propuestas que combinan sabores tradicionales con un enfoque innovador. Todo se elabora con ingredientes frescos y de primera calidad, dando como resultado una experiencia gastronómica tan refinada como inolvidable.

Blv. Fishing Lodge 101, Punta Cana

829-657-8885

@altomarinabynoah

OPCIONES ILIMITADAS

MARKET DR

Adéntrese en un recorrido gastronómico donde la diversidad del menú celebra la exquisitez en cada detalle. Desde las primeras horas del día, los suculentos desayunos —que van desde recetas locales hasta propuestas internacionales— despiertan el paladar con sabores cuidadosamente seleccionados. Cada plato narra una historia única, diseñada para deleitar bocado a bocado. Sus espacios, cálidos y acogedores, invitan a relajarse y disfrutar sin prisa. una experiencia culinaria inolvidable.

Bluemall, Av. Ted Kheel, Punta Cana

809-784-4115 l @marketdr

UN ESPACIO PARA TODOS LA CAVA KITCHEN AND BAR

Con más de 14 años siendo punto de encuentro para amigos y familias, este restaurante se ha consolidado como un referente de la buena mesa en la isla. Su propuesta culinaria destaca por una fusión creativa entre sabores locales e ingredientes internacionales, dando lugar a una evolución vibrante y sofisticada de la cocina criolla. Cada plato refleja la energía, la calidez y la pasión por la gastronomía que definen a la región. Galerías de PuntaCana, Punta Cana Village 809-833-9892 l @lacabakb

UN DELEITE EN CADA PLATILLO GOURMET MARKET RD

Deléitate con abundantes pizzas, espaguetis a la carbonara llenos de sabor, un pulpo asado al estilo mangánico y una barra de sushi que equilibra frescura y tradición en cada creación. Para el cierre perfecto, prueba sus postres irresistibles, como la célebre pizza con Nutella. Y para redondear la experiencia, disfruta de una cuidada selección de vinos, refrescantes sangrías y cervezas artesanales. Galeria Comercial Puntacana Village, Local 62, Punta Cana 829-961-1891 l @gourmetmarket_do

DINNER

IN THE SKY

Vive la experiencia única de cenar suspendido entre las estrellas. Con el espectacular paisaje de Punta Cana como escenario, este espacio eleva cualquier ocasión a un nivel extraordinario. Ideal para celebraciones o noches memorables, combina sabores exquisitos, vistas inigualables y un servicio impecable. Más que una cena, es una aventura celestial que transforma cada momento en un recuerdo mágico e inolvidable. Calle principal Downtown, Punta Cana 23000 l 809-759-5439 @dinnerintheskypuntacana

CENA EN LAS ESTRELLAS

TOP SPOT!

CAPITAN COOK PUNTA

CANA

Este reconocido rincón costero es el destino ideal para los amantes de los mariscos frescos. Con una atmósfera relajada, vistas al mar y una decoración rústica de mesas de madera y sillas sencillas, ofrece una experiencia auténtica junto a la playa. Los comensales pueden seleccionar el pescado del día, asegurando frescura en cada preparación. Para acompañar, no puede faltar la mamajuana, bebida tradicional dominicana que complementa a la perfección esta propuesta costera.

C. Pedro Mir, Punta Cana 23000 809-552-0645

@capitancookpuntacana

AUTENTICIDAD Y CALIDAD BRÖNCH

Batidos saludables, bowls vibrantes y opciones keto despiertan el apetito desde temprano hasta la tarde, acompañados de una atención cercana y detallada explicación de cada ingrediente. Su cocina abierta transmite frescura y transparencia al permitir ver cómo se prepara cada plato. El ambiente, relajado pero cuidadosamente diseñado, es ideal para iniciar el día o hacer una pausa con sabor, bienestar y autenticidad en cada bocado.

Bluemall , Local 6 829-648-6044

@bronch_do

ENCANTADOR EN CADA DETALLE

VALE VALENTINA

Se ha posicionado como un lugar encantador para disfrutar de buena comida y momentos memorables. Famoso por su brunch fresco y lleno de color, es el sitio perfecto para empezar el día entre amigos, en familia o con una pausa acompañada de una excelente taza de café. Al caer la noche, el ambiente cambia: se vuelve más íntimo, los cócteles sorprenden con su creatividad y el menú se transforma para ofrecer platos ideales para compartir. Ya sea para una cena familiar, una cita especial o ese trago perfecto, es siempre una buena elección. Puntacana Village 829-959-0387

@valevalentinard

ITALIA PARA TODOS

GIORGETTA

Ciudad las Canas-Cap Cana 809-299-9907

@osteria_giorgetta

IRRESISTIBLE BURLAO

Ostería Giorgetta es una joya italiana en Cap Cana que combina sabores auténticos con un ambiente cálido y acogedor. Su propuesta culinaria, inspirada en recetas tradicionales de distintas regiones de Italia, ofrece una experiencia sensorial que resalta la calidad de los ingredientes y la pasión por la cocina artesanal. Desde pastas frescas hechas en casa hasta clásicos como la burrata, el ossobuco o el tiramisú, cada plato es una celebración de la tradición italiana.

Con una propuesta auténtica y directa, Burlao se ha consolidado como uno de los lugares favoritos de Punta Cana para quienes buscan buena carne, sabores potentes y momentos memorables entre amigos. Aquí la consigna es comer bien, sin complicaciones y con mucha actitud. Reconocido por tener algunas de las mejores hamburguesas de la zona, su menú también resalta por cortes jugosos como la picaña y el churrasco, servidos en porciones generosas y llenas de sabor. Galerías Punta Cana 809-770-6575 l @burlaopc r a ecto, es u

UN REFUGIO CULINARIO SANCTUARY TOWN

Con nueve propuestas culinarias, este lugar ofrece una experiencia gastronómica inigualable que combina creatividad, tradición regional y diversidad de estilos. Desde restaurantes temáticos hasta un encantador food truck, cada espacio ha sido diseñado para cautivar los sentidos con una ambientación acogedora y una decoración que invita a viajar con los sabores. Boulevard Zona Hotelera, Sanctuary Town by Sanctuary Cap Cana Hotel 809-562-9191

@sanctuarytowncapcana

PASSION FOR TRADITIONAL FOOD CHINOIS

Esta propuesta gastronómica innovadora fusiona la cocina tradicional cantonesa con sushi japonés y toques contemporáneos, dando lugar a una experiencia culinaria sofisticada y sorprendente. El ambiente seduce desde el primer momento con una decoración impactante y envolvente: globos chinos, un imponente árbol de Sakura y un dragón que recorre el techo.. Cada detalle, concebido por cuatro reconocidos artistas, rinde homenaje a la riqueza de la cultura asiática.

Paseo San Juan, Punta Cana C. Duarte esq, La Romana 809-831-0947

@chinoispuntacana

CREATING MEMORIES

NOA

Vive una experiencia culinaria excepcional donde la cocina latina y caribeña se entrelazan en una propuesta sofisticada y llena de sabor. De día, el ambiente minimalista y acogedor de Noah lo convierte en el lugar perfecto para reuniones familiares, encuentros con amigos o citas de negocios. Al caer la noche, el espacio adquiere un aire cosmopolita, ideal para disfrutar de su innovadora cocina fusión con el distintivo toque caribeño que lo hace único..

Av. Barceló Plaza Paseo San Juan, Punta Cana

809-455-1060

@noahbavaro

TASTY!

LA TABERNA DE PEPE

Una propuesta gastronómica que combina con maestría sabores locales e internacionales, dando como resultado una experiencia única. Entre sus platos insignia sobresalen los bombones de yuca rellenos de longaniza y queso mozzarella en salsa de pimientos y alcaparras, así como las empanadas de yuca artesanal con ropa vieja y alioli de chipotle. Este restaurante se distingue por la calidad de sus ingredientes y el cuidado en cada detalle. Galería Comercial Punta Cana Village, Punta Cana 829-257-4419

@latabernadepepepc

EXCELLENCE!

AUTHENTIC MEALS! ANJI

Este restaurante de auténtica comida india, ubicado en la vibrante zona gastronómica del Blue Mall Punta Cana, ofrece una propuesta única para los amantes de los viajes culinarios. Su menú, creado por el Chef Krishna Duddukuri, destaca por una cuidada selección de platos emblemáticos de la cocina callejera india, llevando al comensal en un recorrido lleno de sabor, tradición y especias. Una experiencia distinta para quienes buscan explorar nuevos horizontes gastronómicos.

BlueMall Punta Cana, Zona Gastronómica 829-768-6262

@indianstreetkitchenbypranama

UNAGUI JAPONESE CUISINE

En un ambiente moderno, cálido y visualmente atractivo, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica japonesa de primer nivel. Con un menú amplio que supera los 70 platos, se posiciona como un destino imperdible para los amantes del sushi. Más allá del sushi, su propuesta de cocina caliente amplía las opciones y satisface una gran variedad de gustos.

Local 21A, Bluemall

Punta Cana, Blvd Turístico del Este, l 809-723-8208

@unagui.pc

TODO UN CLÁSICO BURRITO

Burrito se ha convertido en un clásico para quienes buscan auténtica comida mexicana en un ambiente relajado y lleno de sabor. Su propuesta mezcla lo mejor de la cocina urbana mexicana con un estilo casual, rápido y delicioso que conquista desde el primer bocado. El menú incluye burritos, tacos, bowls, quesadillas y nachos, todos preparados al momento con ingredientes frescos y opciones personalizables. Ideal para comer en el local, pedir para llevar o compartir en familia. Galerias comerciales de Punta Cana 809-959-2015

@elburritopuntacana

FUSIÓN PERFECTA SHISH KABAB

Ofrece una experiencia culinaria única que combina lo mejor de la cocina del Medio Oriente con sabores dominicanos. Con recetas heredadas de generación en generación, su menú refleja una rica tradición gastronómica en constante evolución. El ambiente es acogedor, con espacios interiores climatizados y una terraza exterior renovada ideal para disfrutar al aire libre. La hospitalidad cálida y los precios accesibles completan una propuesta que invita a volver una y otra vez.

Calle Castillo Márquez 32, La Romana, 809-556-2737 /809-556-1431

@shishkabablr

DIVERSIÓN Y BUENA COMIDA LA BRUJA CHUPADORA

Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única, fusionando lo mejor de la cocina caribeña, latina y contemporánea. Ideal tanto para almuerzos como cenas, destaca por su ambiente tipo pub, un bar completo y la posibilidad de realizar reservas. Con un servicio de mesa excepcional y un entorno acogedor y vibrante, es el lugar ideal para disfrutar de una fusión de sabores inolvidable.

C. Aruba Bávaro, El Cortecito, Punta Cana 809-872-6893 l @labrujachupadora

AUTÉNTICO ITALIANO TRATTORIA PIZZARELLI

Con raíces que se remontan a 1978, es un ícono de la auténtica cocina italiana en el corazón de la ciudad. Famoso por sus pizzas artesanales con ingredientes frescos y su ambiente acogedor, este restaurante familiar ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria italiana. Sus platos, como la clásica pizza Margherita y las pastas caseras, capturan el verdadero espíritu de Italia. Galerías Punta Cana Village 809-544-1888 | @trattoriapizzarelli

BEYOND PIZZA

BELLA NAPOLI

ITALIAN FOOD & TASTES

LA MEJOR COMBINACIÓN CARBONE CHOPHOUSE & BAR

EL VERDADERO

SABOR ITALIANO

DOLCE ITALIA

La auténtica cocina italiana cobra vida en Dolce Italia, la Trattoria-Pizzería nacida del corazón de Liberato con el propósito de compartir el verdadero sabor de Italia. Comprometido con ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio personalizado, este restaurante se destaca por su esencia familiar y acogedora. Con tres sucursales en Punta Cana, Dolce Italia asegura una experiencia culinaria constante y de alto nivel. Boulevard Fishing Lodge 85, Punta Cana @dolceitaliacdc

rd 85, Punta Cana

talia

ishi ge 85, Punta Cana

cdc

Bella Napoli es mucho más que una pizzería italiana: es también una heladería y pastelería artesanal donde cada detalle refleja la tradición y el sabor auténtico de Italia. Desde pizzas sin gluten hasta postres clásicos, todo se elabora con ingredientes de alta calidad y respeto por las recetas originales. este acogedor espacio se ha convertido en un referente gracias a su excelencia culinaria. Playa Turquesa Avenida Alemania Bávaro, Punta Cana 849-220-9993

@bellanapolird

SABOR SUPERIOR

PUNTO ITALIA

Un excepcional restaurante que fusiona lo mejor de la cocina italiana con la sofisticación de un steakhouse de primer nivel. Reconocido por sus platos cocinados al fuego en una auténtica parrilla de leña, este espacio ofrece una experiencia culinaria que combina tradición y excelencia. Un lugar ideal para los amantes de la buena mesa y los detalles. Av. Alemania, entre Calle Noval y Calle Aruba Plaza Coral Village. El cortecito, Bávaro, Punta Cana 809-831-3359

@CarbonePuntaCana

REFERENCIA GASTRONÓMICA

TIPICO BONAO LA ROMANA

Una experiencia culinaria auténticamente italiana, donde el sabor y la calidad se combinan en un ambiente acogedor y cuidado. Este restaurante se distingue por su compromiso con la excelencia y un menú variado que va desde clásicos italianos y pizzas hasta opciones mediterráneas. También ofrece alternativas vegetarianas y veganas, haciendo posible disfrutar de almuerzos, cenas e incluso brunch con el mismo nivel de sabor y atención.

Avenida Barceló, Paseo San Juan, Bávaro, La Altagracia 809-858-9479

@puntoitaliabavaro

Se ha consolidado como un ícono de la gastronomía dominicana. Ubicado en un entorno natural, bajo un techo de hojas de Palma de Cana y rodeado de árboles, brinda una experiencia cálida y casual que conecta con las raíces del país. Su menú celebra la riqueza culinaria dominicana, fusionando tradiciones taínas, europeas y africanas, todo preparado con ingredientes de alta calidad que resaltan los sabores auténticos de la isla. Carr. La Romana - Higuey, La Romana 809-523-8112 @tipicobonao

PUBLICIDAD

SABORES PREMIUM CITRUS FUSION

CUISINE

En este restaurante, los sabores exóticos de la cocina internacional se entrelazan con la tradición criolla para crear una experiencia culinaria que se siente como en casa. Con ingredientes frescos de temporada y una presentación cuidada, cada plato está diseñado para despertar los sentidos. Su variado menú, que va desde sushi hasta platos típicos dominicanos, se adapta a todos los gustos y ocasiones. Aquí encontrarás una fusión deliciosa de culturas que te conquistará en cada bocado. Av. Alemania, Punta Cana 809-455-2026

@citrusfusioncuisine

TRAGOS SOCIALES OTRO ROLLO

Es el destino ideal para los amantes de la buena comida y las celebraciones especiales. Especializado en carnes a la parrilla, ofrece una experiencia única en un ambiente acogedor. Su variada selección de tragos sociales y exquisitos postres lo convierten en el lugar perfecto para eventos como bodas, cumpleaños o reuniones entre amigos. Con sabores intensos y momentos memorables, cada visita se transforma en una celebración digna de recordar.

Avenida La Altagracia, Higüey, La Altagracia @otrorollord

NEAR THE SEA

PLAYA BLANCA RESTAURANT

Es un encantador restaurante y bar junto al mar que celebra lo mejor de la cocina dominicana con un enfoque fresco y auténtico. Su menú ofrece pescados y mariscos recién salidos del agua, así como carnes a la parrilla jugosas y llenas de sabor, todo acompañado de una cuidada selección de cócteles refrescantes. Un verdadero oasis donde cada detalle está pensado para brindarte una experiencia inolvidable junto al mar. Puntacana Resort & Club, Punta Cana 23303 809-959-2714

@playablancapuntacana

LA CASITA DE YEYA VILLAGE

Se ha mantenido como un pilar de la gastronomía dominicana. Fundado por Francisco Antonio Batista García, este emblemático lugar ofrece una experiencia cálida y auténtica en un entorno natural, bajo un techo de hojas de Palma de Cana y rodeado de árboles. Su menú rinde homenaje a la riqueza culinaria del país, fusionando herencias taínas, europeas y africanas con ingredientes de alta calidad. Galerias Punta Cana, Punta Cana Centro Comercial Downtown

809-362-7146 @lacasitadeyeya

UN AMPLIO ABANICO DE OPCIONES

API BEACH HOUSE

Ali Beach House ofrece una experiencia local auténtica en un entorno inigualable. Su propuesta culinaria fusiona cocina internacional, mariscos frescos y opciones de bar, con alternativas vegetarianas y veganas pensadas para todos los gustos. Abierto para almuerzos, cenas y brunch, también brinda servicio para llevar y diversas opciones de pago, haciendo de cada visita una experiencia cómoda, sabrosa y memorable junto al mar.

Playa Marina Cap Cana Marina Beach Cap Cana 809-469-7660 @apibeachhouse TODO EN EL MISMO LUGAR

JUANILLO GRILL & BEACH CLUB

En este exclusivo club de playa, los sentidos se despiertan al ritmo de sabores exquisitos y vistas oceánicas que cautivan desde el primer instante. Las arenas blancas y cuidadas crean el escenario ideal para relajarse, mientras los cócteles refrescantes elevan la experiencia con cada sorbo. Aquí, cada detalle está cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia verdaderamente inolvidable frente al mar.

Playa Juanillo, Boulevard Turístico del Este, Punta Cana 849-208-8694 @juanillogrillbeach

RIQUEZA CULINARIA

CAKES BY VALE

WE LOVE PIZZA

PIZZA HUT

Reconocida por su propuesta gastronómica innovadora, Pizza Hut ofrece una irresistible variedad de pizzas, pastas y aperitivos pensados para satisfacer todos los gustos. Desde la icónica

Double Crunchy Hut Cheese hasta opciones exclusivas como My Box, cada elección promete sabor y calidad. Su menú se completa con postres deliciosos y bebidas refrescantes, asegurando una experiencia culinaria única para quienes disfrutan de la buena comida en un ambiente informal y delicioso.

Pueblo Bávaro, Bluemall

E L FAV OR IT O DEL REY

INNOVACIÓN EN CADA PLATILLO TACO BELL

BURGER KING

Famoso por su sabor inconfundible desde 1954, Burger King ha sido sinónimo de hamburguesas a la parrilla elaboradas con ingredientes de alta calidad durante más de seis décadas. Con un legado marcado por la innovación, Burger King continúa liderando en la industria de la comida rápida, ofreciendo una experiencia auténtica y personalizada en cada visita.

M OMENTOS DELICIOSOS

DOMINO’S PIZZA

Reconocido por su rápida entrega y la calidad de sus pizzas, Domino’s ofrece una amplia variedad de opciones, incluyendo la clásica, Pan Pizza y la Mozzarella Stuffed Crust. Su menú también incluye pollo, panecillos, postres y bebidas, pensado para complacer todos los gustos. Los clientes pueden descargar el menú y personalizar su pizza a su antojo. Visita la tienda más cercana y descubre las promociones y productos que hacen de Domino’s una opción confiable y deliciosa en cualquier momento. Av. Barceló Km 8, Punta Cana 809-948-4848 @dominosrd

AMPLIA VARIEDAD POLLOS VICTORINA

Este establecimiento se destaca por su amplia variedad de opciones de pollo, incluyendo pechurinas, piezas tradicionales y alitas, disponibles en combos. Su menú también ofrece pollo horneado, ensaladas, sándwiches y una atractiva selección de postres y acompañamientos. Además, cuenta con productos precocidos y congelados para mayor conveniencia, asegurando una experiencia que se adapta a todos los gustos.

Pueblo Bluemall 809-620-2020 @pizzahutrd aut cad Var 809 @b rina

Varias ubicaciones 809-455-3555 @burgerkingrd

Desde 1962, Taco Bell ha sido pionero en la innovación culinaria, ofreciendo comida mexicana con sabores audaces y accesibles. Se distingue por sus productos sabrosos y opciones certificadas por la Asociación Vegetariana Americana, lo que amplía su atractivo para diversos estilos de vida. La marca continúa expandiendo su alcance global a través de su app y programas como Feed the Beat, reafirmando su compromiso con la cultura, la creatividad y la experiencia del cliente. International Airport, Bluemall Punta Cana @tacobellrd sus produc os s s ciaariana aloqueamplíasu

FRESCURA Y GRAN SABOR WENDY´S

Wendy’s, reconocido por su compromiso con ingredientes frescos y sabores auténticos desde sus inicios, mantiene una sólida presencia en la República Dominicana. Su menú incluye opciones irresistibles como el Biggie Bag, que ofrece la emblemática Dave’s Single o el Jr. Cheeseburger, acompañados de papas fritas medianas y bebida.

Blv. 1ro. de Noviembre, Punta Cana I 809-959-9717 l @wendysdr

Varias ubicaciones @pollosvictorina

NIGUALABLE

UN CLÁSICO INIGUALABLE KFC

Reconocido por su inconfundible pollo crujiente y recetas llenas de sabor, KFC en la República Dominicana ofrece una amplia variedad de opciones irresistibles en múltiples sucursales. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran el Combo Sándwich Krunchy, disponible con mayonesa o salsa Honey BBQ, el innovador Combo Kentucky Chizza Sándwich y el popular Cubetazo de 8 piezas, perfecto para compartir. Una experiencia deliciosa que combina tradición, conveniencia y sabor en cada visita.

Carretera Higüey - Miches & Avenida Barceló, Punta Cana 809-508-0000 l @fcrepdom

The Best of DR Este

HELADOS ARTESANALES DE MABEL CHOCOLATES

Reconocido por su elaboración artesanal a la vista del cliente, este espacio se especializa en la fabricación y venta de chocolates y productos derivados del cacao. Su tienda ofrece una amplia variedad, desde el chocolate blanco hasta el intenso 100 % cacao, destacando por su calidad y sabor auténtico.

CRAFTED BAKERY

CAKES BY VALE

Punta Cana. La Romana 829-820-1433

@chocopuntord

a 820-14 33 ocopuntord

VARIEDAD DE SABORES BASKIN

ROBBINS

Esta vibrante cadena de heladerías es reconocida a nivel internacional por su amplia variedad de sabores, sorbetes y yogures, ofreciendo una experiencia de helado única y llena de color en cada visita. Desde clásicos irresistibles como chocolate y vainilla, hasta combinaciones innovadoras como pistacho con almendra o menta chip, su propuesta garantiza opciones para todos los gustos y antojos, haciendo de cada visita un momento dulce y refrescante.

Opera en PuntaCana y es reconocida por sus bizcochos artesanales, sin uso de fondant, usando chantillí o crema batida para sus decoraciones. Se destaca por sabor, presentación creativa y crecimiento constante. No emplea fondant sino cremas más ligeras.

Puntacana Village, Downtown Mall PC, Bluemall Punta Cana, Almacenes Unidos PC, Plaza Roque III

829-452-4714

@cakesbyvale

HELADOS PERSONALIZADOS

YOGUEN FRUZ

Yogen Früz ofrece una experiencia única de yogurt helado personalizable, donde cada cliente puede crear su combinación ideal con una amplia selección de frutas frescas, cereales y toppings. Pensado como una merienda saludable y energética, se adapta a todos los gustos y estilos de vida. Desde sus inicios, la marca se ha distinguido por su compromiso con ingredientes de alta calidad y opciones nutritivas, conquistando a quienes buscan sabor, frescura y bienestar en cada bocado. Downtown Mall Punta Cana @yogenfruzrd

Galerías Punta Cana Village 809-331-3131 @baskinrobbinsrd y opcio con bus bien Dow @yog o y a insrd

ESTÁNDARES DE CALIDAD SUPERIORES VALENTINO

Esta empresa familiar se dedica a la elaboración de helados artesanales, guiada por altos estándares de calidad y un compromiso firme con la excelencia. Su misión es crecer de manera sostenida, sólida y responsable, con la visión de convertirse en la marca preferida a nivel nacional. Con un enfoque en la rentabilidad y la sostenibilidad, trabaja para generar beneficios tanto para sus colaboradores como para la comunidad que la rodea. Blue Mall, La Marina, Punta Cana 23000 l 806-784-4074 @heladosvalentino

AMOR POR EL CHOCOLATE KAHKOW

Desde 1905, esta empresa se ha destacado por su excelencia en la producción y el manejo postcosecha de sus granjas ubicadas en el corazón del país. Su compromiso con la sostenibilidad se manifiesta a través de prácticas agrícolas responsables y proyectos educativos como el Kahkow Experience en la Ciudad Colonial, que invitan a conocer de cerca el origen y proceso del cacao de alta calidad.

Carr. Aeropuerto, Punta Cana 23000 y Blvd. Turístico del Este, Punta Cana

809-784-4123

@kahkow FROM SEATTLE TO THE WORLD!

STARBUCKS

Es ca 10

Esta reconocida cadena de cafeterías, famosa por su café 100% arábica y sus opciones ligeras para acompañar, ha inaugurado una nueva tienda con servicio drive-thru que rinde homenaje a la cultura local y al estilo de vida activo de un exclusivo destino turístico en la costa caribeña. Diseñada con materiales autóctonos como techos de varias aguas cubiertos de cana, estructuras de madera, revestimientos de piedra coralina y una terraza con palos.

Carretera de Juanillo, Blvd. Turístico del Este, Bluemall, Punta Cana

809-287-7827 @starbucksdo

LO MEJORDELAOFERTACOMER

C I AL DE REPÚBLICADOMINICANA

Guía de compras

The Top kids mujeres fitness swimwear jewelry beauty malls super markets home

LA MEJOR DECORACIÓN ILUMEL

Con casi cuarenta años de trayectoria, Ilumel se ha consolidado como una de las tiendas más reconocidas en la República Dominicana en el ámbito de muebles, iluminación y decoración. Su propósito es brindar una experiencia decorativa incomparable, destacándose por su creatividad, atención al cliente, precios competitivos, variedad y alta calidad en sus productos. Cada una de sus áreas está diseñada para mejorar la experiencia del visitante, ofreciendo un recorrido armónico que resalta la riqueza y diversidad de sus colecciones.

Carretera Higüey - Miches, Punta Cana 23000 809-468-7000 l @ilumelrd

MODA PARA SIEMPRE

ZARA

Reconocida a nivel global, esta cadena de moda se distingue por su línea contemporánea de ropa, calzado y accesorios de marca propia. Con un enfoque en las últimas tendencias, ofrece una experiencia de compra dinámica y satisfactoria. Desde prendas elegantes hasta accesorios de vanguardia, Zara sobresale por su agilidad para responder a las demandas del cambiante mundo de la moda. BlueMall, Punta Cana 809-338-3033

“Añadir al carrito” no es lo mismo

EXCLUSIVIDAD

HABANA SHOP

Ubicada en la entrada principal de San Juan Shopping Center, Habana Shop se posiciona como un destino exclusivo para quienes buscan ropa y accesorios de alta gama. La tienda se distingue por su estilo singular, que combina elegancia, esencia caribeña y encanto local. Es el lugar ideal en Punta Cana para encontrar las últimas tendencias, piezas cuidadosamente seleccionadas y una calidad excepcional en cada prenda. Plaza San Juan Shoping Center, 1er Nivel, Punta Cana 809-466-6000

@habanafashionpuntacana

SOLUCIONES PARA TI PILSA

Esta empresa se especializa en la fabricación de maquinaria a medida para cocinas y buffets, adaptándose a proyectos complejos como resorts, hoteles, restaurantes y comercios de diversas escalas. Su enfoque se basa en brindar soluciones personalizadas que integran sofisticación, innovación y funcionalidad. Su producto emblemático, la cocina, es concebido para crear espacios óptimos y eficientes.

Ctra. Verón-Bávaro km 5. Polígono San Rafael, Nave 2. 809-455-1299

@pilsard

INSPIRACIÓN PARA EL HOGAR DISTRITO

Son toda una referencia en el sector de la decoración internacional, con más de 20 años de trayectoria. Cuentan con un equipo altamente especializado en encontrar soluciones únicas en materia arquitectónica. Así, ofrecen soluciones personalizadas gracias a su cuidada selección de diseñadores y sus piezas, junto con los fabricantes más importantes del mercado. Basta con llevar una idea para que ellos la materialicen en la mejor experiencia.

Ciudad Las Canas. @distrito_studio

ESPECIALIZACIÓN

DOLCE & GABBANA

Esta boutique especializada en indumentaria de diseñador de la reconocida marca italiana ofrece también una exclusiva selección de relojes, joyería y cosméticos. Con un enfoque en la elegancia y la calidad, se posiciona como un destino clave para quienes valoran el estilo y la sofisticación en cada detalle. Su ambiente acogedor integra la moda de alta costura con accesorios que realzan el estilo personal de cada cliente.

Atrio Central Este, Blue Mall, c/o, Punta Cana 829-605-3433 @dolcegabbana

The Best of DR Este

COMPRAS MAGNÍFICAS SAN JUAN SHOPPING

Es una opción práctica y accesible en Punta Cana, ideal para recuerdos, compras rápidas, comer algo y realizar trámites sencillos como cambio de moneda o farmacia. Combina tiendas locales, souvenirs, accesorios, ropa de playa y marcas internacionales

Cruce Coco Loco, Av. Barceló Km. 9, Punta Cana 809-466-6000 l @sanjuanshopping

VARIEDAD PARA TODOS AURORA RD

Si buscas transformar ambientes con estilo contemporáneo, materiales de calidad y asesoramiento integral, Aurora Ideas: Espacios es una excelente opción. Su propuesta incluye una amplia variedad de telas, papeles decorativos, tapicería, pintura, ebanistería, cortinas y cojines. Además, ofrecen asesorías personalizadas y soluciones integrales para proyectos residenciales, comerciales e incluso hoteleros

Galerías Punta Cana Village 809-565-1505

@aurora_ideasespacios

TODO EN EL MISMO LUGAR BLUEMALL PUNTACANA

Este moderno centro comercial combina elegancia, funcionalidad y entretenimiento. Con boutiques exclusivas, servicios y una variada oferta gastronómica, brinda una experiencia de compra distintiva. Los visitantes pueden disfrutar de acogedores restaurantes y relajarse en su cine de última generación, haciendo de cada visita un momento completo y agradable. Blvd. Turístico del Este, Punta Cana l 809-784-4001 l @bluemallpc

The Best of DR Este

ATENCIÓN PERSONALIZADA ZIPPY

Especializada en artículos infantiles, esta tienda ofrece una variada selección de vestuario, calzado, accesorios y productos de puericultura de alta calidad a precios competitivos. Su propósito es brindar a los padres todo lo necesario para el bienestar y cuidado de sus hijos, con productos que combinan comodidad, estilo y funcionalidad. Con un equipo profesional y comprometido, se destaca por su atención personalizada y un ambiente acogedor para toda la familia. Carretera de Juanillo, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana @zippykidstore

MODA INFANTIL DE PRIMERA SUNNY KIDS BOUTIQUE

Una a Can C y re siem

Sunny Kids Boutique ofrece una experiencia de compra singular para quienes buscan moda infantil cuidadosamente seleccionada, con atención profesional y un ambiente cálido. Una opción excelente en Punta Cana para vestuario, accesorios y regalos infantiles con estilo y siempre a la mano.

Blu l e 80 809 @su @

Bluemall Punta Cana 809-224-0962 @sunnykidspc MO D Sun Su u una n sing mo o sel e ele pro p

The Best of DR Este

PERFECCIÓN Y CALIDAD MURMU BOUTIQUE

Murmu es una marca internacional de prêtà-porter que exalta la feminidad y sensualidad a través de sus diseños. Inspirada en la estética de los años 50 y en la delicadeza de la lencería, fusiona técnicas precisas con cortes que realzan la silueta tipo reloj de arena. Con sede en Bucarest, cada prenda es confeccionada a mano con materiales de alta calidad, asegurando exclusividad, estilo y elegancia en cada detalle. Downtown Mall Punta Cana @murmurclothing

BELLEZA

Y COMODIDAD

WOMEN’S SECRET

Marca especializada en ropa interior, ropa de dormir, accesorios y trajes de baño, diseñada para la mujer actual: activa, multifacética y consciente de su bienestar. Su propuesta se basa en una cuidada combinación de creatividad, comodidad y funcionalidad, con piezas que se adaptan a las necesidades del día a día.

La marca busca facilitar la vida de sus clientas, acompañarlas en cada etapa y generar emociones positivas..

Bluemall Punta Cana 809-732-9224

@womensecret_rd

VARIEDAD DE PRODUCTOS SPORTO

Sporto RD es una tienda especializada en artículos para deportes al aire libre, fundada en 1994 con su primera sede en El Conde, Santo Domingo. Gracias a su esfuerzo y dedicación, pronto expandió su presencia con una segunda tienda, “In Fit”, en Body Shop Naco. Reconocida por su compromiso con la calidad, Sporto RD ofrece una amplia variedad de productos para atletas y amantes del deporte, complementados con un servicio al cliente destacado y asesoría personalizada.

Barceló Palace, Punta Cana Puerto Plaza Hotel & Shops 809-552-8839 l @sportord

RENDIMIENTO PURO

UNDER ARMOUR

EXPERIENCIA SUPERIOR NIKE

Ofrece una cuidada selección de calzado, ropa deportiva y accesorios que combinan funcionalidad y estilo. Desde zapatillas icónicas hasta prendas diseñadas para el alto rendimiento y la moda urbana, se ha consolidado como el destino ideal para quienes buscan lo mejor en innovación, calidad y diseño. Con un enfoque en la experiencia del cliente, celebra el espíritu deportivo y la energía contemporánea que definen a Nike. Bluemall Punta Cana @Nike

Marca reconocida por su ropa deportiva de alto rendimiento, especializada en prendas, calzado y accesorios diseñados para potenciar el entrenamiento. Con un fuerte enfoque en la innovación y tecnología avanzada, sus productos combinan funcionalidad y estilo para atletas de todos los niveles. La tienda ofrece una experiencia de compra centrada en el bienestar físico y un estilo de vida activo, elevando el rendimiento a través de un diseño moderno y ergonómico.

BlueMall, Punta Cana @underarmour

FUNCIONALIDAD TOTAL PUMA

Esta tienda icónica ofrece una variada selección de calzado deportivo, ropa y accesorios con un enfoque en la innovación. Reconocida por su estilo atrevido y su funcionalidad, Puma atrae a quienes valoran la calidad y el diseño contemporáneo. Ubicada en una zona estratégica, la marca fusiona herencia y modernidad, brindando productos que responden tanto a las demandas del deporte como a un estilo de vida activo y enérgico.

San Juan Shopping Center, Punta Cana. Hard Rock Hotel & Casino, Punta Cana. @puma

The Best of DR Este

FUNCIONALIDAD Y MODA QUICKSILVER STONE

Este espacio es un paraíso para quienes disfrutan del surf y el estilo de vida activo. La tienda presenta una variada selección de ropa, calzado y accesorios diseñados para los aventureros contemporáneos. Su ambiente vibrante y relajado invita a descubrir colecciones que fusionan funcionalidad y moda. Es el lugar ideal para quienes desean vestir su pasión por el deporte y la conexión con la naturaleza.

BlueMall Punta Cana

809-856-6852 @quiksilverpuntacana

AUTENTICIDAD

BILLABONG

Este espacio ofrece una vibrante selección de moda y artículos ideales para el estilo de vida de surf y playa. Boardshorts, bikinis, camisas y accesorios fusionan tendencias globales con un marcado espíritu local. Su ambientación, con materiales naturales y exhibiciones dinámicas, invita a vivir la esencia de la marca. La atención personalizada guía al cliente para lograr combinaciones que equilibran estilo y funcionalidad.

BlueMall Punta Cana 804-795-0425 @billabongrd

ELEGANCIA Y ESTILO

CAPUCINE STORE PUNTA CANA

Capucine Boutique fusiona la elegancia bohemia con una cuidada selección de moda y accesorios exclusivos, ofreciendo una experiencia de compra distintiva para quienes valoran el estilo y el confort. Se destaca por su atención minuciosa a los detalles y su compromiso con la calidad. Desde vestidos ligeros hasta accesorios chic, cada pieza encarna la sofisticación relajada del estilo bohemio, ideal para destacar con autenticidad. Blue Mall, Punta Cana @boutiquecapucine

COLECCIONES ESPECTACULARES

AGUA MENTA BEACHWEAR & RESORTWEAR

Sus colecciones de trajes de baño, bikinis, bañadores y ropa de playa están inspiradas en la naturaleza del planeta, con colores vibrantes y estampados exclusivos que evocan la alegría del Caribe. Cada prenda celebra la belleza tropical y el estilo de vida relajado y enérgico de la región, ideal para quienes aman la moda con un toque natural y auténtico.

BlueMall, Punta Cana 23000 l @aguamenta

PUBLICIDAD

SOLO LO MEJOR SWAROVSKI

Es líder mundial en la producción de cristal tallado para la moda, bisutería, iluminación, arquitectura e interiorismo. Con presencia en más de 120 países, la marca se ha consolidado globalmente por su excelencia y estilo. Su tienda ofrece una cuidada selección de joyería, accesorios y objetos decorativos de alta calidad, en un entorno sofisticado y elegante. Cada visita brinda una experiencia distintiva, acompañada de un servicio al cliente excepcional que refleja la esencia de la marca.

BlueMall Punta Cana 809-687-0000

@swarovski

ATENCIÓN AL DETALLE PANDORA

Se distingue por su amplia y refinada colección de joyería, que incluye collares, anillos, pulseras personalizadas y otros artículos exclusivos. Cada diseño destaca por la calidad de sus materiales y la elegancia en sus acabados, atrayendo a quienes buscan piezas únicas y con significado. Con un servicio personalizado y una atención al detalle excepcional, esta boutique se posiciona como el destino ideal para quienes valoran la artesanía, el estilo y la expresión personal. Blue Mall, Punta Cana 809-784-4041

an ignificado. o y una talle no o an sonal a Cana

@pandorastoredr

CALIDAD QUE SE SIENTE L’OCCITANE EN PROVENCE

La reconocida cadena francesa L’Occitane encanta con su esencia provenzal y su firme compromiso con la calidad. Se destaca por su artesanía y el uso de ingredientes naturales. Su oferta abarca desde perfumes icónicos hasta tratamientos innovadores para el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo. Cada producto brinda una experiencia sensorial única, reflejando la autenticidad y sofisticación. Blue Mall Punta Cana, 809-784-4089 l @loccitanerd

AMPLIA VARIEDAD PUNTA CANA VILLAGE

Es una comunidad vibrante y acogedora ubicada en el corazón de la principal zona turística del país. Aunque alejada del ajetreo urbano, cuenta con todas las facilidades de una ciudad moderna: escuela internacional, el hotel Four Points by Sheraton, tiendas, restaurantes, iglesias, entidades financieras, centros médicos y gimnasio. Destaca por su calidad de vida, ambiente familiar y armonía con la naturaleza.

Calle Gri Gri, Punta Cana 809-959-2714

@thevillagepuntacana

ESPLÉNDIDO Y MODERNO

BAVARO CITY CENTER

Bávaro City Center se posiciona como un dinámico centro comercial y de entretenimiento en la zona de Bávaro. Con una oferta única de tiendas, restaurantes de alta cocina, áreas de esparcimiento familiar y servicios exclusivos, este destino combina modernidad y confort. Brinda a sus visitantes una experiencia completa que integra compras, gastronomía y diversión en un solo lugar.

Avenida Barceló, Plaza City Center Local 121, Sector Pueblo Nuevo de Bávaro

829-589-1286

@bavarocitycenter

CALIDEZ Y AMABILIDAD DOWNTOWN MALL PUNTA CANA

Es un destino integral que combina tiendas minoristas, supermercados y una cuidada selección de restaurantes de alta calidad. Con un diseño moderno y un ambiente cálido, ofrece a sus visitantes una experiencia agradable y diferenciadora.

Su amplia oferta de servicios garantiza cubrir las necesidades y gustos de todos, convirtiéndolo en un lugar ideal para compras, gastronomía y esparcimiento en un solo espacio.

Av. Barceló 8, Punta Cana 809-466-1391

@downtownmallpc

AQUÍ ENCUENTRAS TODO MULTIPLAZA HIGUEY

Transforma la experiencia de centro comercial al reunir en un solo lugar una amplia gama de opciones de compras y entretenimiento. Ofrece desde hipermercado, cine, restaurantes y gimnasio, hasta tiendas de moda, calzado, hogar y electrodomésticos. También cuenta con farmacia, bancos, agencias de cambio, servicios de telecomunicaciones y una programación constante de actividades y eventos. Av. José Audilio Santana, Higüey 809-554-7100

@multiplazahiguey

OFERTAS VARIADAS MULTIPLAZA

LA ROMANA

Se distingue por brindar una experiencia completa que combina compras, entretenimiento y gastronomía. Con una variada oferta de tiendas de moda, restaurantes gourmet, zonas de juegos y múltiples servicios, se posiciona como el espacio ideal para compartir en familia o amigos. Su diseño y atmósfera acogedora lo convierten en un destino preferido tanto para residentes como para visitantes.

Av. 14 de Junio, La Romana 809-472-4444 @multiplazalaromana

CALIDAD

Y ATENCIÓN

HIPERMERCADOS ZAGLUL

Comenzó como un negocio enfocado en la venta de telas, camisas para hombres y sombreros. Con el paso del tiempo, evolucionó y amplió significativamente su oferta. Actualmente, cuenta con una amplia variedad de departamentos que incluyen supermercado, farmacia, hogar, cristalería, perfumería, zapatería, cosméticos, artículos de aseo, ferretería, juguetería, productos para cumpleaños, confecciones y artículos de temporada. San Pedro de Macorís, Higüey, El Seibo, Verón, Punta Cana 809-529-3277 @hipertiendaszaglul

DELICATESSEN!

THE BUTCHER SHOP

Una cuidada selección de carnes nacionales e importadas se presenta en vitrinas climatizadas, destacando cortes específicos y procesos de maduración controlada. Cada pieza es curada por especialistas que guían al cliente en cuanto a sabor, textura y métodos de preparación. Además, se ofrecen cortes personalizados y asesoría para parrilladas o eventos privados, aportando un toque distintivo. Blue Mall, Puerta Oeste, Boulevard Turístico esquina Carretera Juanillo, Punta Cana 72000 829-421-1515 l @butchershoprd

The Best of DR Este

LA PRIMERA!

HIPERMERCADOS

IBERIA

La empresa se enfoca en satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes mediante la distribución de una amplia variedad de productos de consumo masivo y servicios de alta calidad. Con atención personalizada y un enfoque en el ahorro garantizado, busca ofrecer una experiencia de compra eficiente y satisfactoria.

San Pedro, Hato Mayor, La Romana, Bávaro e Higüey 809-529-2799

@hipermercadosiberia

VARIEDAD PARA TODOS

SUPERMERCADOS

NACIONAL

Es un hipermercado diseñado para responder a las necesidades, preferencias y gustos de sus clientes. Inició operaciones en marzo de 2002 en la región este de la República Dominicana, dando inicio a un ambicioso proyecto que hoy suma 13 sucursales en todo el país. Está orientado a quienes valoran obtener los mejores precios del mercado sin comprometer la calidad.

Boulevard, C. Helechos 1, Punta Cana 809-959-3000 @nacional

UNA CURADA SELECCIÓN CASH & CARRY

Ofrece una de las selecciones más amplias de productos gourmet frescos y congelados del mercado, pensada para satisfacer a los clientes más exigentes. Se especializa en la venta de carnes rojas y blancas de primera calidad, pescados y mariscos frescos o ultracongelados. Además, dispone de una cuidada oferta de lácteos, embutidos artesanales, aderezos y condimentos nacionales e importados, ideales para realzar cualquier preparación, tanto en cocinas domésticas como profesionales.

Green Village Plaza, Punta Cana l 849-455-4580 @cashandcarry.pc

EL MEJOR PARA AHORRAR JUMBO

Este hipermercado ha sido concebido para atender las necesidades, preferencias y gustos de sus clientes. Está enfocado en quienes buscan los mejores precios del mercado sin renunciar a la calidad, ofreciendo una extensa variedad de productos y servicios para una experiencia de compra completa. Av. Barceló, Downtown Mall Punta Cana l 809-455-7188 l @jumbo_rd

The Best of DR Este

SOLUCIONES PERSONALIZADAS

COIMTRA

Este espacio presenta soluciones personalizadas en cocinas, closets, puertas y encimeras, con un enfoque arquitectónico contemporáneo que equilibra funcionalidad y diseño. Cada proyecto se adapta al estilo y requerimientos del cliente, utilizando materiales de alta calidad y acabados sobresalientes. El showroom propone un recorrido inspirador, donde cada pieza permite visualizar ambientes reales. Es un referente local tanto para proyectos residenciales como corporativos.

Cormont Galerías local10, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana 809-372-5441 l @coimtrard

ESTILO Y ELEGANCIA ZARA HOME

Texturas delicadas, colores neutros y líneas depuradas crean una atmósfera de elegancia hogareña. Cada colección está diseñada para embellecer los espacios con sutileza, abarcando desde ropa de cama suave hasta vajillas de diseño y accesorios decorativos con una identidad única. La disposición en la tienda refuerza una experiencia sensorial, invitando a tocar, combinar y explorar. El resultado es un espacio que va más allá de lo funcional, convirtiéndose en una fuente constante de inspiración decorativa.

Blue Mall Punta Cana 809-285-7474 l @zarahome

TRELLIS HOME DECOR

Esta tienda ofrece piezas exclusivas para vestir el hogar con elegancia. Su catálogo incluye vajillas de porcelana y cerámica, cristalería, cubertería, textiles y artículos de decoración, todos seleccionados con atención para crear armonía en cada espacio. La propuesta destaca por contar con marcas europeas de renombre, colecciones especiales para bodas y listas de regalos personalizadas.

Blue Mall Punta Cana local20A, Punta Cana, República Dominicana

809-541-2104

@trellishomedecor

SOLUCIONES PARA EL HOGAR LA IBERICA

Es la primera tienda oficial de cerramientos y revestimientos en Punta Cana, parte del Grupo Ibero fundado en 1975 como pionero en cerámica, baño, cocina y piedras naturales en República Dominicana. Es el referente local en materiales arquitectónicos y decoración de calidad, con productos de alta gama y un showroom pensado para inspirar y facilitar decisiones de diseño profesional y residencial.

Punta Cana 809-547-2277 @laibericard

GARANTÍA ASEGURADA CASA CUESTA

Esta tienda se especializa en una amplia gama de productos, que incluyen electrodomésticos, utensilios de cocina, telecomunicaciones y artículos para el cuidado del hogar, destacándose por su versatilidad y calidad. La disposición de los productos está diseñada para facilitar comparaciones rápidas, ofreciendo desde exprimidores y licuadoras hasta soluciones de climatización eficiente, con ofertas siempre actualizadas.. Boulevard Turístico del Este #24, Punta Cana - Verón, República Dominicana 809-831-5048 @casacuesta

WORKS FOR YOU

FURNIT

Una atmósfera ordenada y luminosa da la bienvenida a una moderna selección de mobiliario para el hogar, oficina y exteriores. Cada pieza se distingue por su diseño funcional, materiales de alta calidad y una paleta equilibrada, pensada para renovar espacios con estilo y durabilidad. Además, ofrece asesoría personalizada y opciones modulares. La experiencia logra un equilibrio perfecto entre inspiración visual y funcionalidad diaria, realzando cualquier espacio con elegancia práctica. Ave. Barceló Km 5, Naves San Rafael, Bávaro

809-831-2058

@furnit.do

DISEÑOS ESPECIALES AURORA

Con una extensa variedad de productos para el diseño y la decoración del hogar, esta tienda se especializa en telas, papeles, tapicería, pintura, ebanistería, cortinas y cojines. Es el lugar ideal para quienes desean innovar en sus espacios con estilo, elegancia y funcionalidad. Además, se destaca por su meticulosa atención al detalle, asegurando una experiencia de compra personalizada y satisfactoria en cada visita.

Cruce de Verón Plaza Verón Center Suite D-31, Bávaro 809-552-0128

@aurora_ideasespacios

LUXURY HOME DECOR

The Best of DR Este

LAS MEJORES OPCIONES PARA EL HOGAR ALISS

Espaciosa y moderna, esta tienda por departamentos reúne muebles, decoración, línea blanca, moda y tecnología en un solo espacio funcional. Su distribución fluida y señalización clara facilitan el recorrido. La atención personalizada complementa una experiencia de compra eficiente y placentera. Su ambiente limpio y bien iluminado ofrece una propuesta integral, adaptada a distintos estilos de vida.

Blue Mall Punta Cana 809-285-7474 @alissdominicana

ESTILOS MODERNOS

SPAZIO DI CASA

Fusionando el diseño contemporáneo italiano con soluciones personalizadas para cocinas, clósets y baños, este showroom se destaca por la precisión estética de sus muebles y acabados. Su curaduría incluye materiales nobles, puertas integradas y herrajes sofisticados, todos concebidos para optimizar cada espacio con elegancia. La experiencia de compra se complementa con visualización avanzada y asesoría personalizada de interioristas expertos, que guían la selección según el estilo de vida del cliente.

Cormont Galerías Blvd. Turístico del Este 809-368-2001 l @spaziodicasa

PERSONALIZACIÓN OPPEIN

Diseña y fabrica cocinas completas, armarios, puertas interiores, ventanas y muebles para baños, todos fabricados a la medida del cliente. Ofrece soluciones integrales para espacios residenciales y comerciales El showroom principal está situado en Plaza Nautilus, Boulevard Turístico del Este, Punta Cana, con un espacio de exhibición de aproximadamente 216m² dedicado a cocinas, closets, puertas, baños y muebles integrados.

Plaza Nautilus, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana 849-410-6835 @oppeinrd

SOLUCIONES INTEGRALES LA CUISINE APPLIANCES

Es una tienda especializada en electrodomésticos de alta gama, que ofrece una amplia variedad de productos de marcas reconocidas como Gaggenau, Thermador, Bosch, Smeg, Liebherr, Franke, entre otras. La tienda se enfoca en ofrecer soluciones innovadoras y de calidad para el hogar, con un compromiso hacia la sostenibilidad y el buen vivir. Además, dispone de un programa para proyectos con beneficios especiales. Galerías de Puntacana No.51, Punta Cana, La Altagracia 809 378-9999

@lacuisineappliancesrd

REFERENTE INTERNACIONAL

VENTANAS CORTIZO RD

Ventanas Cortizo RD se posiciona como un referente local en soluciones de cerramientos de calidad, diseño actual y eficiencia técnica. Ideal para quienes buscan combinar estética, aislamiento y funcionalidad con respaldo profesional. Carretera Veron-Bavaro, Km. 5, Polígono San Rafael, Nave Comercial No.4, De La Nave 1, D.M.T. Verón - Punta Cana 809-757-8070 l @ventanas.rd

LUJO Y ESTILO ST. REGIS CAP CANA RESORT

Es un lujoso hotel recientemente inaugurado en la exclusiva zona de Cap Cana, Punta Cana, que redefine el concepto de elegancia tropical. Con 200 habitaciones y suites, incluyendo opciones con acceso directo a piscinas privadas, el resort ofrece vistas panorámicas al mar Caribe y al campo de golf

Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus

Punta Espada, Punta Cana 809-469-7088

@stregiscapcana

P RODUCCIONES MEMORABLES PUNTA CANA FILMS

Empresa de producción audiovisual especializada en comerciales, documentales, streaming y fotografía de productos. Con un enfoque en la calidad y creatividad, la empresa se dedica a plasmar historias visuales cautivadoras y memorables, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente con atención personalizada y resultados excepcionales.

Autovia del Coral, Plaza Cor-

809-510-7648

@puntacana_films

The Best of DR Este

FITNESS

BODY SHOP STUDIO

Brinda una experiencia envolvente de entrenamiento, donde los programas están diseñados para involucrar todos los sentidos con texturas sonoras ricas y visuales impresionantes. Sus clases únicas y avanzadas, impartidas por expertos en bienestar, combinan a la perfección experiencia e innovación. Los miembros disfrutan de una comunidad afín que valora la privacidad, la hospitalidad y la exclusividad.

BlueMall, Downtown, Punta Cana 829-761-2430 l @bodyshopdo

THE

BEST OPTION FOR YOU!

THE WAREHOUSE STUDIO CUISINE

Es un destino culinario versátil, ideal para una variedad de eventos gastronómicos. Con servicios que van desde catering de primera categoría hasta cenas de autor y opciones de alimentos preempacados, cada necesidad culinaria está cubierta. Con un enfoque en la calidad y la creatividad, se distingue por su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión, ofreciendo además fiestas de cocina y mucho más.

Km 5, Boulevard Turístico del Este, Punta Cana 809-865-2218

@thewarehousepc

SERVICIO DE PRIMERA

PUNTA CANA CONCIERGE, INC.

Es una empresa de alquiler de casas de vacaciones de lujo ubicada en Punta Cana. Su misión es ofrecer orientación excepcional para encontrar la casa de vacaciones perfecta. Los diseñadores de viajes de Punta Cana Concierge escuchan atentamente las preferencias de sus clientes y presentan excursiones y actividades personalizadas para su aprobación, asegurando una experiencia única y memorable.

Puntacana Village, GAL Business Center, Punta Cana 829-761-2430

@puntacana.concierge

The Best of DR Este

BELLEZA PARA ELLAS THE SUITE

Estos espacios ofrecen un enfoque integral para rejuvenecer y revitalizar la piel, combinando técnicas avanzadas con productos de alta calidad. La Dra. Sosa, reconocida por su experiencia y resultados excepcionales, personaliza cada tratamiento para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Blue Mall, Punta Cana 809-784-4065 @thesuitepuntacana

RELAJACIÓN TOTAL BLESS BEAUTY STUDIO & SPA

El centro combina alta estética con bienestar, ofreciendo cuidados integrales para quienes buscan una experiencia verdaderamente reconfortante. Este spa fue concebido para estimular los sentidos: aromas relajantes, texturas envolventes, sonidos suaves y visuales armónicos que crean una experiencia inmersiva y memorable. Galerias Punta Cana Village, local 44, Punta Cana 23000 809-959-1397 @blessbeautystudio.spa

ESTILO PERSONALIZADO WAVES BEAUTY SALON

Este destacado centro ofrece una experiencia capilar contemporánea que combina estilo y sofisticación. Con técnicas innovadoras y productos de primera línea, este salón se dedica a transformar y rejuvenecer el cabello de sus clientes. Este lugar promete resultados excepcionalesen un ambiente moderno y elegante. Aquamarina, Punta Cana 809-469-7370 @wavessalon

Es un co es Co y p lín tra c ca lug u ex am a ele el Aq 80 @w

The Best of DR Este

ENTERTAINMENT

FOR ALL!

COOLEKOS SRL

Es una destacada empresa especializada en el alquiler de equipos para eventos. Con una amplia gama de servicios y productos, se distingue por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Desde mobiliario hasta tecnología audiovisual, Coolekos ofrece soluciones integrales que garantizan el éxito de cualquier ocasión especial.

Bávaro, Punta Cana, CapCana, La Romana 809-669-3254 @coolekos

EXPERIENCIA DE PRIMERA BME

Tienen amplia experiencia en montajes de eventos sociales, conciertos, bodas y actividades corporativas, especializados en Truss, Luces, Tarimas, Sonido, Pantallas Led, Diseños en 3D, efectos Especiales (pirotecnia), entre otros. Su servicio y capacidad tecnológica los ha posicionado dentro de las empresas más importantes del país en el sector del entretenimiento por más de dos décadas.

829-760-8892

@bmeventos

LETS

GO PARTY!

PUNTA CANA PARTY

Especializado en diseños creativos para bodas, fiestas y eventos, ofreciendo alquileres de última moda ideales para cualquier ocasión. Con un equipo talentoso y años de experiencia en la industria, son el aliado perfecto para planificar la boda de ensueño. Además de ofrecer un servicio completo de alquiler de carpas y fiestas, ha dejado una huella notable con eventos destacados. Shell Blvd, Punta Cana 809-872-6800

@puntacanaparty

CELEBRACIONES

DE ALTO NIVEL

CARIBBEAN CELEBRATIONS

Reconocida como una destacada firma de diseño de bodas y eventos en el Caribe. Con sede en una región conocida por su belleza natural y cultural, la empresa se especializa en crear experiencias únicas y memorables para cada celebración. Caribbean Celebrations combina elegancia con la esencia vibrante del Caribe. Naves Conydra, Boulevard Punta Cana 809-455-3236 @caribbean_celebrations_rd

ESPECIALISTAS EN MOMENTOS MEMORABLES

EVENTOS Y CATERING

En esta empresa, la elegancia y la calidad definen cada ocasión especial. Con años de experiencia, se especializan en identificar y coordinar eventos según las preferencias y tendencias de sus clientes, atendiendo meticulosamente cada detalle. Desde bodas hasta eventos corporativos, ofrecen experiencias memorables y exitosas, asegurando satisfacción en cada paso del proceso.

Casa de Campo, Punta Cana 809-707-4251

@eventosycatering

COMO INVITADOS DE HONOR

GDM EVENTS

Han organizado eventos de ensueño en Punta Cana y todo el país. En el Estudio de Planificación y Diseño de Eventos, traer a los invitados es solo el principio. Especializados en hacer realidad cada evento con creatividad y elegancia. Se destacan por gestionar y diseñar desde ceremonias íntimas hasta grandes eventos, asegurando que cada detalle esté perfectamente coordinado.

La Cana, Punta Cana Resorts & Club. 829-987-1006 @gdmeventsrd

The Best of DR Este

EXCLUSIVIDAD EN EL CARIBE

CAP CANA

Es uno de los destinos turísticos más exclusivos y prestigiosos del Caribe. Reúne una oferta inigualable de experiencias y servicios de clase mundial, que incluyen una marina de alto estándar, extensas playas de arena blanca, el reconocido campo de golf Punta Espada diseñado por Jack Nicklaus, y atractivos naturales como Scape Park. Cap Cana se posiciona como un enclave ideal para quienes desean combinar lujo, naturaleza y aventura en un entorno caribeño de primer nivel. Cap Cana l 809-227-2262 l @vivecapcana

OPEN FOR BUSINESS KW PUNTA CANA

Han establecido una red robusta con más de 150 agentes inmobiliarios destacados. Se distinguen por su inversión en tecnología avanzada y formación integral, fomentando una cultura basada en sólidos valores y en la mejora continua, tanto profesional como personal, de sus colaboradores. Esto asegura el crecimiento constante y la excelencia en el sector inmobiliario.

Avenida Alemania Plaza Gran Caribe #16, Punta Cana 829-571-0279

@Kwcapitalrd

INVERSIONES CON PROPÓSITO URBAN GROUP

Es el socio ideal para quienes desean invertir en bienes raíces de lujo en la República Dominicana. Su amplio portafolio incluye propiedades exclusivas. Su compromiso con la excelencia se refleja en el asesoramiento personalizado que ofrecen y en las alianzas con entidades financieras que permiten acceder a diversas opciones de financiamiento.

Calle Astra, Punta Cana 809-420-4441 @puntacanard

PLUSVAL

Su portafolio incluye una cuidada selección de propiedades exclusivas, que van desde modernos condominios hasta villas frente al mar, ubicadas en destinos de alto prestigio como Cap Cana, Playa Bávaro y Palma Real Villas. Especializados tanto en nuevas construcciones como en reventas, ofrecen opciones que combinan calidad, diseño contemporáneo y versatilidad para distintos estilos de vida. Plaza II, Carretera Punta Cana Bavaro, Cormont 809-468-1800 @plusval

REAL ESTATE MADE EASY CANABLUE REALTY

Cuenta con una plataforma digital moderna y fácil de usar, diseñada para simplificar la búsqueda de propiedades con el respaldo de asesoría especializada en la zona. Con un enfoque centrado en la excelencia y la eficiencia, promueve proyectos exclusivos y propiedades destacadas que van desde elegantes apartamentos hasta villas de alto nivel. Gracias a su ubicación estratégica, también ofrece acceso conveniente a servicios clave como centros médicos, supermercados y el aeropuerto internacional.

Avenida Barcelo Plaza San Juan Shopping Center, Punta Cana 809-975-3900 l @canablue.rd

THE BEST TEAM!

The Best of DR Este

LÍDER EN EL SECTOR REMAX

LUGAR DE ENSUEÑO PUNTACANA

RESORT & CLUB

Este destino de 15,000 acres cuenta con un The Spa, dos campos de golf de campeonato, una Reserva Ecológica con 15 manantiales naturales, restaurantes variados y un vibrante pueblo comercial. Además, incluye el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los alojamientos de clase mundial, aseguran una estadía de lujo con acceso a playas de arena blanca y actividades como golf y deportes acuáticos. Punta Cana

809-959-2222

@puntacanaresort

PRIMEROS EN CAP CANA AIDES

SOLUTIONS

Se posiciona como una de las marcas inmobiliarias más reconocidas del país, con presencia nacional que abarca Santo Domingo, Punta Cana, Santiago y otras regiones clave. Además, cuenta con una línea especializada en propiedades de alta gama bajo The RE/MAX Collection, destacada por su enfoque en un servicio personalizado, asesoría profesional y respaldo de una red internacional. @remax_rd

Es un referente en el sector de bienes raíces de lujo en el Caribe, con un enfoque especializado en propiedades exclusivas. Su portafolio incluye desde sofisticadas villas frente al mar hasta condominios de alta gama con diseño contemporáneo. Se distingue por brindar un servicio completamente personalizado y por su profundo conocimiento del mercado local. Ofrece una experiencia fluida, profesional y a la medida. Blvd Turístico del Este, VistaCana Business Center, Punta Cana 809-978-7945 @puntacanasolutions

Es una agencia boutique especializada desde 2006 en la venta y renta de propiedades de lujo exclusivamente en Cap Cana. Ofrece todo el inventario inmobiliario del desarrollo — villas, apartamentos y terrenos — bajo una gestión local centrada en asesoría personalizada para inversionistas nacionales e internacionales. Con más de 20 años de experiencia,, cuentan con una red global de agentes independientes y un profundo compromiso con la calidad y el servicio a medida

Local D77, Fishing Lodge at Cap Cana, Juanillo, La Altagracia 809-669-3087 @aides_realestatecapcana

SOLUCIONES DE VERDAD PUNTA CANA

LOS MEJORES PARA RESOLVER MONTILLA MOTORS

Brindan una solución integral para todo tipo de vehículos, abarcando desde alineación y balanceo hasta reparaciones complejas de motor y transmisión, con el respaldo de tecnología de última generación. Cuenta con certificaciones de marcas como Nissan, Chevrolet y Suzuki, lo que garantiza altos estándares de calidad y respeto a las garantías.

y p g

Carretera Barceló, Verón, Bávaro, Km, Punta Cana 809-552-6998 l @montillamotors

ESPECIALISTAS EN MOVILIDAD

RENT-A-SCOOTER

Es la alternativa perfecta para quienes buscan descubrir Punta Cana por su cuenta y a un costo accesible. Esta empresa brinda a los visitantes la posibilidad de disfrutar al máximo de los atractivos turísticos y la variada oferta gastronómica de la zona. Gracias a su amplia red de comercios afiliados, los clientes acceden a descuentos especiales y obsequios atractivos al visitar estos locales. San Juan Shooping Center, Punta Cana l 809-532-2006 l @motorentalpuntacana

ble.

SOLUCIONES PERFECTAS

ATLANTIC TIRES

Desde su fundación en octubre de 2010, Atlantic Tires ha experimentado una notable evolución. Comenzó como un centro de servicios en alianza con el grupo HYLSA, experto en la importación y distribución de neumáticos. Esta experiencia permitió su transformación en un taller automotriz autorizado para Hyundai en toda la región este. En 2014, fortaleció aún más su presencia en el mercado con la apertura de su propio dealer.

Avenida Barcelo Km 5 Frente a Agua Alaska, Bávaro, La Altagracia 809-466-0110 @atlantictires

CONFIANZA Y DURABILIDAD GOMAS LA TRINIDAD

Se dedican a ofrecer una completa variedad de servicios automotrices. Entre sus principales soluciones se encuentran la venta de neumáticos, reparación y balanceo de gomas, tapado de pinchazos, alineación del tren delantero, así como mantenimiento de frenos y suspensiones. También cuentan con venta de baterías y un taller especializado en cambios de aceite y filtros.

Punt t ntaC a Cana an su se n b d d co fr Ta ve e ac Av 80

Av. Sta Rosa 173, La Romana 809-556-3576 @trinidadgomas

ENVÍOS EFICIENTE

FEDEX

Es la opción preferida para envíos urgentes y esenciales desde y hacia más de 220 países y territorios en todo el mundo. Ya se trate de importaciones, exportaciones, paquetes pequeños o cargas pesadas, ofrece soluciones personalizadas según cada necesidad. Gracias a su amplia red global y su sólido compromiso con la eficiencia y la confiabilidad, asegura entregas rápidas, seguras y puntuales, garantizando que cada envío llegue en perfectas condiciones. San Juan Shopping Center, Av. Barceló Km 9, Punta Cana 829-537-1329

@fedex

COMPRAS Y ENVÍOS DIRECTOS LIBERTY EXPRESS

Con 19 años de trayectoria ininterrumpida, esta empresa se especializa en la gestión y transporte de paquetes, brindando asesoría personalizada y superando las expectativas en entregas a domicilio. Ofrece un servicio seguro, ágil y a precios competitivos, gestionado directamente sin intermediarios. Con una red de 207 sucursales y puntos de recepción en 50 países de América, Europa y el Caribe, garantiza una cobertura internacional diseñada para responder a las necesidades de sus clientes.

San Juan Shopping Center, Nivel 1Local 2D, Punta Cana 829-447-5350

@libertyexpressbavaro

The Best of DR Este

EFICIENCIA EN ENVÍOS DOMEX

Domex se posiciona como la opción confiable para envíos hacia y desde el país, ofreciendo servicios de courier aéreo y marítimo, gestión aduanal y distribución nacional. Con más de 17 años de trayectoria, destaca por su eficiencia operativa y tarifas competitivas. Realiza más de 500,000 entregas al mes con el respaldo de un equipo de más de 400 colaboradores.

1er nivel, Plaza Taveras Center, Av. Altagracia 1, Higüey. Av Padre Abreu 5, La Romana 809-947-1362

@domexcourier

EXPERTOS EN ENVÍOS Y ENTREGAS BM CARGO

BMCargo se distingue por su eficiencia en la gestión de envíos desde el punto de origen hasta el destino final. Con más de 60 sucursales estratégicamente ubicadas, ofrece servicios como entrega a domicilio, devoluciones gratuitas y modalidad drive-thru. Opera desde el Hub del Caribe, lo que le permite optimizar los procesos de importación y exportación, respaldado por instalaciones modernas y un enfoque centrado en el cliente.

San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Punta Cana 809-683-1919 l @bmcargord

SERVICIOS DE PRIMERA SIPCO EXPRESS

Reconocida por su compromiso con la calidad y altos estándares en servicios logísticos, esta empresa se especializa en soluciones integrales para el transporte de mercancías desde Estados Unidos y otros destinos internacionales. Garantiza una satisfacción total en operaciones tanto aéreas como marítimas. Su visión se centra en la innovación constante y la adaptación a las exigencias del mercado, brindando confiabilidad, flexibilidad, atención personalizada y resultados eficientes.

Plaza Marea, Punta Cana 23000 809-770-6775

@sipcodr

LÍDERES EN TRANSPORTE Y PAQUETERÍA METRO PAC

Metro Pac cuenta con una amplia cobertura nacional que incluye 32 localidades clave, y recientemente ha expandido sus operaciones a Puerto Príncipe, Haití, con visión de crecimiento internacional. Su misión es impulsar la actividad económica a través de soluciones de mensajería accesibles, confiables y de alta calidad. San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Punta Cana 809-529-3610 l @metropacrd

The Best of DR Este

ESPECIALISTAS EN TUS DIENTES

LAS CANAS

DENTAL CENTER

Reconocido por su excelencia en odontología, este centro cuenta con un equipo de doctores altamente especializados y tecnología de última generación. Se distingue por ofrecer una atención integral y personalizada, abarcando desde tratamientos básicos hasta especialidades avanzadas. Con un enfoque en la comodidad del paciente, se ha consolidado como un referente en el cuidado de la salud bucal.

Edificio Profesional Fase II, Ciudad Las Canas, Cap Cana l 809-469-7310

@lascanasdentalcenter

SMILE!

ASENJO ONE VISIT DENTISTRY

PENSADO EN NIÑOS Y FAMILIA CAROLIN DE LA ROSA

Este centro odontológico está especialmente concebido para niños y familias, con un equipo de especialistas altamente calificados que atienden todas las necesidades dentales. Brindan un entorno cálido y seguro donde los más pequeños se sienten cómodos y confiados en cada visita. Cada profesional se compromete a ofrecer una atención personalizada, garantizando experiencias positivas y educativas. Blvd. Turístico del Este Km 5, Punta Cana 809-285-3903

@dra.carolindelarosa

Este consultorio dental se posiciona como líder en implantes dentales avanzados, integrando tecnología de vanguardia y un enfoque altamente especializado. Dirigido por el Dr. Miguel Asenjo, reconocido por su experticia en odontología neuromuscular y robótica, el centro ha transformado miles de sonrisas con implantes de grafeno G-Cam de una sola pieza, siendo pionero en su uso en la región.

Centro Profesional Noriega, segundo piso. 809-383-2410

@asenjoonevisitdentistofficial

EL MEJOR CUIDADO

MY DOG RD PUNTA CANA

Más que un centro de cuidado, es un verdadero refugio de amor y dedicación para el bienestar integral de los perros. Ofrece servicios de peluquería, entrenamiento personalizado y consultas veterinarias en un entorno cálido y seguro. Con un equipo capacitado y una profunda pasión por los animales, cada visita se transforma en una experiencia positiva y enriquecedora para las mascotas.

Cormont Galerías, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana 849-438-0554

@mydogpuntacana

HOSPEDAJE PARA ELLOS HOSPETALITY

Este centro transforma la experiencia de hospedaje para mascotas, brindando un ambiente seguro, cómodo y lleno de atenciones. Ofrece alojamiento de lujo, cuidado personalizado, alimentación balanceada y atención veterinaria integral. Con espacios recreativos y paseos diarios supervisados, garantiza una estancia placentera para cada mascota. Su compromiso es el bienestar y la felicidad de cada huésped peludo, mientras sus dueños están fuera.

Ciudad las Canas, Cap Cana 849-451-6252

@hos.pet.ality

The Best of DR Este

THE BEST FOR YOUR PETS

CLÍNICA VETERINARIA VETEX

Ubicado en el corazón de la ciudad, este centro veterinario ofrece un servicio integral enfocado en el cuidado y bienestar de las mascotas. Con un equipo de profesionales dedicados, brinda atención médica avanzada, consultas especializadas y servicio de emergencia las 24 horas. Sus modernas instalaciones y tecnología de vanguardia garantizan un tratamiento de alta calidad en todo momento.

Galerias PuntaCana Village 809-959-0066

@clinicavetex

IMPRESIONES A LA MEDIDA LEMON GROUP

Ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde el diseño hasta la impresión publicitaria, esta empresa se enfoca en potenciar e innovar la comunicación gráfica de sus clientes. Con un compromiso constante con la creatividad y la calidad, desarrolla soluciones visuales que capturan la esencia de cada marca y comunican de manera efectiva su mensaje al público objetivo.

Av. Barceló, Polígono Industrial

San Rafael Nave 3, Local 9 y 10, Punta Cana

809-466-0054

@lemongrouprd

SOLUCIONES IMPRESAS HARTEMANIA

La empresa brinda una amplia variedad de servicios especializados, que abarcan desde letreros e impresiones de alta calidad hasta rotulaciones personalizadas, serigrafías vibrantes, bordados minuciosos, exhibidores llamativos y señalizaciones. Su compromiso con la excelencia se refleja en soluciones visuales precisas y profesionales, cuidadosamente diseñadas para apoyar promociones comerciales, eventos, entre otros.

Virgen del Pilar, Punta Cana 23000

809-598-2143

@hartemania

PUBLICIDAD

Cover Story

NTIDADYELARTEDEVIVIR

The Top bares sports & entertainment hospitality

ARTE VIVO

ALTOS DE CHAVÓN

Altos de Chavón es una villa de inspiración medieval construida en 1976 con piedras extraídas durante la construcción de una carretera.Escenario de múltiples producciones cinematográficas, alberga el Centro Cultural, el Museo Arqueológico Nacional y la Ciudad de los Artistas. Es un destino que fusiona historia, arte y arquitectura, atrayendo a visitantes de todo el mundo por su encanto único y riqueza cultural.

Casa de Campo Resort and Villas, La Romana 809-523-3318

@altosdechavondr EM OC I O NE S A CUÁTI C A S

EL DORADO WATER PARK

Es un impresionante parque acuático ubicado dentro de Cap Cana, Punta Cana, rodeado de exuberante vegetación tropical que realza su belleza natural y lo convierte en un oasis de diversión. Ideal para todas las edades, el parque ofrece una amplia variedad de atracciones que combinan aventuras llenas de adrenalina, con espacios diseñados para el descanso y la relajación, como piscinas de olas, zonas lounge y más.

adowaterpark

The Best of DR

Tócala otra vez sam

MOMENTOS ESPECIALES

BÁVARO ADVENTURE PARK

Es el destino ideal en Punta Cana para vivir las excursiones y tours más emocionantes. Atrévete a deslizarte en canopy entre una vegetación exuberante, sumérgete en la serenidad de la Laguna Azul del Cenote y siente la adrenalina en los intensos recorridos en Polaris y Buggy. Un lugar que promete aventura, emoción y experiencias inolvidables para toda la familia. Blvd. Turístico del Este KM 8.5, Punta Cana

809-933-3040

@bavaroadventurepark

VIVE LA AVENTURA RUNNERS

ADVENTURE

Es líder en turismo de aventura y experiencias culturales. Con sede en Punta Cana, la empresa ofrece excursiones emblemáticas como Monkeyland y Plantation, el Parque de Aventuras Triple en plena selva, y recorridos hacia la Cascada de El Limón e Isla Bacardí. Cada experiencia combina naturaleza, adrenalina y descubrimiento, promoviendo una exploración segura y memorable del país. Se ha consolidado como un referente en el turismo experiencial dominicano.

Bávaro KM 2 1/2, Punta Cana 829-599-7444 @runnersadventures

LLAMADO A LA AVENTURA

CUEVA DE LAS MARAVILLAS

Este sitio se distingue por conservar valiosas pinturas rupestres de los aborígenes taínos. Ubicada cerca de los ríos Soco y Cumayasa, cuenta con una extensión de 800 metros y se sitúa a 25 metros bajo tierra. Fue declarada parque nacional en 1997 y alberga alrededor de 500 pinturas y grabados taínos en sus paredes, con figuras enigmáticas que revelan parte del legado cultural prehispánico de la isla.

Carretera La RomanaSan Pedro de MacorísAutovía del Este

809-951-9009

@cuevadelasmaravillas_spm

AVENTURA

EN EL MAR

ISLA CATALINA

Esta joya caribeña se encuentra al sureste de La Española, formando parte del territorio de la República Dominicana. Con una extensión de 9,6 km² y sin habitantes permanentes, la isla ofrece playas de arena blanca y aguas cristalinas perfectas para el snorkel y el buceo. Destaca por su rica biodiversidad marina, donde abundan peces coloridos y vibrantes corales que hacen de este destino un verdadero paraíso natural ideal para el descanso, la aventura, la contemplación y la conexión con la naturaleza.

Isla Catalina

ATRACCIONES Y AVENTURA

SCAPE PARK AT CAP CANA

Vive una experiencia llena de aventuras en plena naturaleza en Scape Park at Cap Cana. Ubicado en el exclusivo complejo Cap Cana, este parque ofrece más de 10 atracciones emocionantes, que van desde tirolesas hasta paseos en catamarán, ideales para toda la familia. Entre paisajes espectaculares, podrás nadar en cascadas, explorar cavernas y conectarte con la fauna local.

Un destino que combina adrenalina y relajación.

Cap Cana Resort, Punta Cana 809-469-7484

@scapepark

The Best of DR Este

MARAVILLA ARQUITECTÓNICA

BASÍLICA DE LA ALTAGRACIA

Este emblemático santuario católico y catedral de la diócesis local destaca por su imponente arquitectura en forma de cruz latina. Construida entre 1954 y 1971, es reconocida por su majestuosa puerta principal de bronce bañada en oro de 24 quilates y un campanario que alberga 45 campanas de bronce. Más que un templo, es un símbolo de fe y devoción en la región.

Avenida Mons. Juan Félix Pepén, Higüey, La Altagracia

809-554-2790

@basilicaaltagracia

UN ESPACIO PARA TODOS PARQUE CENTRAL DE HATO MAYOR DEL REY

Ubicado en el corazón de Hato Mayor del Rey, el parque central es un espacio emblemático que refleja la esencia de la vida local. Rodeado de árboles frondosos y bancos pintorescos, brinda un ambiente acogedor ideal para el encuentro entre residentes y visitantes. Más que un lugar de descanso, es un símbolo de la identidad y la historia de esta comunidad.

Hato Mayor del Rey 829-291-567

JOYA LOCAL

ISLA SAONA

Ubicada frente a la costa de La Altagracia, pero administrativamente parte de La Romana, esta isla es una joya natural de la República Dominicana. Con 110 km² de extensión, destaca por sus playas paradisíacas y su biodiversidad única. Alberga solo dos pequeños asentamientos, Mano Juan y Catuano, y se reconoce como un santuario ecológico que resguarda arrecifes coralinos, cuevas con arte taíno y una rica variedad de flora y fauna endémica Isla Saona

DESDE

LAS BARRICAS CENTRO

HISTÓRICO RON BARCELÓ

Ron Barceló, una reconocida productora de ron dominicano con presencia en más de 80 países, ofrece recorridos guiados que permiten conocer a fondo su proceso de producción, siempre con reserva previa. Una visita ideal para quienes desean descubrir la excelencia del ron dominicano desde su origen. C. Quisqueya km 6, Quisqueya l 809-334-2000 @museoronbarcelo

PUBLICIDAD

AMBIENTE MÁGICO

IMAGINE CAVE NIGHTCLUB

Este exclusivo club nocturno se ha consolidado como el epicentro de la vida nocturna en Punta Cana. Ubicado dentro de una impresionante cueva natural, ofrece una experiencia única donde la música envolvente, la energía vibrante y un ambiente animado se fusionan en un entorno singular que sorprende a cada paso. Su arquitectura natural, combinada con efectos de iluminación y sonido de última generación, crea una atmósfera incomparable. Av. Estados Unidos, Punta Cana 829-838-5353 @imaginecave

MARAVILLOSO Y ESPECTACULAR PEARL BEACH CLUB

Ubicado en Cabeza de Toro, Pearl Beach club es el lugar frente al mar más hermoso del Caribe, ofreciendo un ambiente privado privilegiado hecho de glamour tropical, estilo y la pasión de nuestro equipo para hacerte sentir en el paraíso. Ya sea que el verano infinito te lleve a Punta Cana, Pearl Beach Club es una visita obligada en tu ruta gastronómica. Bávaro, Punta Cana, La Altagracia, Higüey 23000 829-883-5810

The Best of DR Este

EL MEJOR ENTRETENIMIENTO MAROCA

Adéntrate en un universo vibrante donde la música no te dejará parar de bailar y los espectáculos te sorprenderán con cada instante, dejándote sin aliento. Este espacio único fusiona ritmos envolventes, luces hipnóticas y actuaciones en vivo que desafían los sentidos, creando una atmósfera eléctrica y contagiosa. Cada noche es una experiencia multisensorial donde bailarines, acróbatas, visuales impactantes y efectos especiales se unen para ofrecer un show inolvidable.

Dentro de Caribbean Lake Park, al final de Downtown, Punta Cana 23000 l 829-659-1060 l @marocaclub

THE BEST NIGHT

WILD ROOM

Es uno de los destinos nocturnos más vibrantes de Cap Cana, reconocido por ofrecer noches llenas de energía con eventos animados, excelentes mezclas musicales a cargo de talentosos DJs y cócteles preparados con creatividad y estilo. Abre sus puertas los jueves, viernes y sábados, atrayendo tanto a locales como a visitantes en busca de un ambiente sofisticado pero relajado. Fishing Lodge, Marina - Entrance Casino Dominik 809-870-1270 l @wildroomclub

UN AMBIENTE ÚNICO THE PUB

Un espacio único para compartir y disfrutar de un auténtico ambiente acompañado de buena música. Este establecimiento invita a vivir una experiencia especial en cada visita. Su atmósfera acogedora lo convierte en el lugar ideal para cualquier momento del día, desde reuniones matutinas hasta veladas nocturnas. La música en vivo añade un toque encantador que realza la propuesta culinaria y convierte cada encuentro en una ocasión memorable.

co e e ecue memorabl Plaz Loc Ca 829-7 94-813 @elpubba

Plaza, C. P.º San Juan Local #3, Punta Cana 829-794-8136 @elpubbavaro

RINCÓN PARADISÍACO SOLES BAR

Ubicado en una de las playas más hermosas del país, este rincón paradisíaco rodeado de palmeras al ritmo del mar es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica inolvidable. Soles Bar ofrece una exquisita selección de cocina caribeña, mariscos frescos y sabores internacionales, con especialidades argentinas que complementan su propuesta. Un lugar mágico que combina sabor, paisaje y buenos momentos..

Playa Los Corales, Bávaro, Punta Cana 809-910-4371 @solesbar

SHOWS EN VIVO COCO BONGO

Coco Bongo es un espectáculo vibrante que fusiona entretenimiento, música y performance en una noche llena de magia y energía. Este icónico club nocturno ofrece impactantes shows en vivo con acróbatas, bailarines y artistas que deslumbran al público. Su atmósfera electrizante y servicio de primera lo convierten en el destino ideal para quienes buscan una noche inolvidable llena de diversión y asombro.

Downtown Punta Cana, Carretera Barceló, Punta Cana 809-466-1111

@cocobongodowntown

TRADICIÓN VINÍCOLA EL CATADOR

Este centro de degustación y tienda especializada rinde homenaje a la tradición vinícola con una cuidada selección de vinos nacionales e internacionales. Su ambiente acogedor lo convierte en el espacio ideal para descubrir nuevos sabores, aprender y disfrutar del mundo del vino. También ofrece catas privadas y eventos especiales, brindando una experiencia enriquecedora para aficionados y conocedores por igual.

Blue Mall Punta Cana, La Altagracia.

Marina de Casa de Campo. La Romana 809-523-2242 @loscatadores

The Best of DR Este

AMBIENTE VIBRANTE

PAL’ PATIO PC

Es un animado restaurante y bar que combina deliciosa comida a la parrilla con un ambiente caribeño vibrante y acogedor. Su propuesta al aire libre, decorada con motivos tropicales y detalles coloridos, crea el escenario perfecto para relajarse y disfrutar. Ideal para compartir entre amigos, celebrar ocasiones especiales o continuar la diversión luego de un día de playa, este espacio invita a vivir momentos memorables con buena música, sabores intensos y una atmósfera festiva.

Downtown Punta Cana

829-762-1200 l @palpatiopc

THE VINE AFFAIR EXPERIENCE

Más que una marca, es la expresión de más de veinte años de pasión y dedicación al mundo del vino y la gastronomía. Esta propuesta surge del entusiasmo auténtico de su fundadora. Cada copa, cada maridaje y cada conversación con chefs, bodegueros y amantes del vino reflejan su compromiso con una experiencia que celebra el sabor, la conexión y la hospitalidad.

Blvd. 1ro de Noviembre #406. Edificio Cedro Local 2001 809-653-8808 l @thevineaffairdr

CERVEZA LOCAL LA FÁBRICA DE CANITA

El renovado catálogo de la reconocida Cervecería Punta Cana presenta nuevas variedades pensadas para satisfacer a los amantes de la cerveza en la región. Cerveza Canita se posiciona en el mercado local gracias a su compromiso con la calidad y la innovación. Con más de 900 metros cuadrados de instalaciones, la cervecería no solo se dedica a la producción, sino que también promueve la cultura cervecera del Este a través de su espacio insignia Galerias Comerciales, Punta Cana 809-831-4725

@cervezacanita

LAS MEJORES MARCAS CAVA ALTA

Cava Alta es una tienda y bar de vinos que ofrece una cuidada selección de etiquetas y destilados de reconocidos viñedos y bodegas del mundo. Ideal para compartir entre familiares y amigos, el lugar combina variedad y calidad en un ambiente acogedor. Con mesas al aire libre y un salón privado, es perfecto tanto para catas como para disfrutar con calma del vino de tu preferencia en excelente compañía.

Punta Cana 23000

809-831-8000 l @cavaalta

ESTILO Y CALIDAD

The Best of DR Este

EXCLUSIVIDAD

TEETH OF THE DOG

El exclusivo campo de golf diseñado por Pete Dye goza de una merecida reputación internacional. Tallado meticulosamente a mano en la roca y el coral escarpado de la costa dominicana, Teeth of the Dog® representa tanto un desafío técnico como una obra maestra natural. Su creación fue un proceso arduo, reflejado en la exigencia de cada ronda. Con paisajes espectaculares, riqueza histórica y condiciones ideales para el juego, este campo ofrece a los golfistas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y llevar su juego al siguiente nivel. C. La Romana-Higuey, Casa de Campo, La Romana l 809-523-8698 l @casadecampodr

JUEGO DE ALTO NIVEL PUNTA ESPADA

El primer campo de golf de la firma Jack Nicklaus en Cap Cana ofrece una experiencia verdaderamente única. Inaugurado en noviembre de 2006, rápidamente se posicionó entre los mejores del mundo, ocupando el puesto 35 en el ranking de Golf Digest. Ocho de sus hoyos se juegan a lo largo y sobre el mar, brindando vistas espectaculares del Caribe, con fairways de un verde esmeralda y greens impecables. Es el destino perfecto para golfistas que buscan un reto de alto nivel. Cap Cana 809-469-7767 @puntaespadagolfclub

UNA

VISTA ÚNICA

IBEROSTAR

BÁVARO

GOLF CLUB

Este campo de golf par 72 de 18 hoyos, rodeado de exuberante vegetación, ofrece vistas panorámicas y un terreno ondulado con desafíos únicos como lagos, arroyos y una majestuosa cascada. Sus 105 bunkers de arena blanca de sílice contrastan con el verde intenso del césped Supreme Paspalum, brindando una experiencia visual impactante y un recorrido retador para golfistas de todos los niveles. Playa Bávaro, Punta Cana 809-221-6500

@iberostar

ENTORNO MÁGICO

GUAVABERRY GOLF & COUNTRY CLUB

Este espectacular campo de golf, con 7,156 yardas y par 72, se destaca por su impecable fusión entre el diseño paisajístico y el entorno natural del bosque tropical, rodeado de una rica y variada flora nativa. Esta integración armoniosa no solo plantea un desafío estimulante para los jugadores, sino que también brinda una experiencia visualmente cautivadora y memorable.

Playa Juan Dolio 21000 809-333-4653

@guavaberrygolfcourse

EL MEJOR ESCENARIO CORALES GOLF COURSE

Diseñado por Tom Fazio y inaugurado en 2010, Corales es un exclusivo y espectacular campo de golf de 18 hoyos, con seis de ellos situados directamente frente al mar Caribe. Trazado entre acantilados, bahías, calas oceánicas, lagos interiores y antiguas canteras de coralina, Corales Golf Course se posiciona como una de las mejores experiencias de golf a nivel mundial.

Punta Cana Resort & Club, Punta Cana 809-959-2222 @coraleschampionship

REFERENTE INTERNACIONAL

PGA OCEAN’S 4

Este campo de golf PGA ofrece una experiencia de alto nivel en República Dominicana. Con un bar y restaurante que presenta gastronomía internacional y vistas panorámicas al mar Caribe, combina deporte y placer en un entorno privilegiado. Es además sede de la primera Academia de Golf PGA del país, donde los estudiantes reciben instrucción personalizada y técnicas avanzadas, con evaluaciones iniciales y un seguimiento continuo para optimizar su desempeño en el juego.

C. San Pedro-La Romana, Km. 12 849-200-1232 @pgaoceans4

PUBLICIDAD

HIGH STANDARS!

HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA

Es un resort todo incluido frente a la playa con más de 1,800 habitaciones, 13 piscinas, parque acuático, campo de golf diseñado y uno de los casinos más grandes del Caribe. Ofrece más de 15 restaurantes temáticos, spa, bares y vida nocturna. Combina entretenimiento, descanso y actividades familiares en un complejo de gran escala, con reputación por su servicio y variedad.

D Km 28, #74, Blvd. Turístico del Este, Punta Cana 809-687-0000 @hrhcpuntacana

ESTILO SOFISTICADO

TORTUGA BAY

HOTEL AT PUNTACANA RESORT

Un oasis de lujo que combina elegancia, privacidad y la belleza de las playas de arena blanca. Con un estilo caribeño sofisticado y un servicio excepcional, este destino ofrece villas exclusivas, golf de clase mundial y acceso privilegiado a la reserva ecológica Ojos Indígenas. Una experiencia única e incomparable en el corazón del Caribe.

Punta Cana Resort & Golf Club, Higüey 23000 l 809-959-8229 @tortugabaypuntacana

The Best of DR Este

NUEVOS HORIZONTES

ZEMI MICHES

ALL INCLUSIVE RESORT

Es una apuesta de lujo y autenticidad en Miches, que combina diseño inspirado en la cultura taína, confort todo incluido, gastronomía variada y una agenda de actividades perfecta para familias, parejas y viajeros exigentes. Ideal para quienes buscan un escape tranquilo y sofisticado alejado del turismo masivo, con el respaldo y estándares de Hilton. Carretera Playa Costa Esmeralda Km7, Miches 24000 829-241-4400 @zemimichesresort

LUJO Y CONFORT

EDEN ROC

CAP CANA

Se encuentra rodeado de un exuberante entorno natural, a solo 2km del campo de golf Punta Espada y a 4km de Scape Park. Algunas de sus suites cuentan con piscina privada, mientras que las unidades mejoradas de 1 a 3 habitaciones incluyen sala de estar y cocina para mayor comodidad. Los chalés ofrecen servicio de mayordomo, además de room service disponible. Cap Cana, Punta Cana 809-469-7469

@edenroccapcana

WESTIN PUNTACANA

RESORT & CLUB

Este resort ofrece un entorno idílico con amplios jardines, piscina, gimnasio, pistas de tenis y un completo spa. Cuenta con 8 restaurantes que presentan una variedad de cocinas internacionales, además de bares para disfrutar en cualquier momento del día. Su oferta se complementa con actividades como buceo, pesca y golf en campos profesionales.

Playa Blanca At Puntacana Resort & Club, Punta Cana 23300 l 809-959-2222 @westinpuntacana

BENEFICIOS

EXCLUSIVOS

HYATT CAP CANA

Ofrece una experiencia excepcional frente al mar, con una amplia variedad de actividades y restaurantes. Desde suites con acceso directo a la piscina hasta un parque acuático y opciones gastronómicas gourmet. Al reservar directamente, los huéspedes acceden a beneficios exclusivos, como descuentos y servicios adicionales, haciendo de cada estancia una experiencia aún más completa. Dentro del complejo se encuentra Ziva y Zilara, para familias y adultos, respectivamente.

Playa Juanillo, Boulevard Zona Hotelera, Punta Cana 809-469-7090 @hyattzivacapcana

MOMENTOS MÁGICOS DREAMS

Este exclusivo resort, ofrece una experiencia de lujo inigualable. Con 226 elegantes suites y 39 villas privadas, los huéspedes disfrutan de 10 restaurantes, 5 bares, 2 piscinas y el relajante Spa St. Somewhere. El resort complementa su oferta con actividades únicas y entretenimiento en vivo, garantizando una estadía sofisticada, íntima y llena de momentos memorables.

Bv. Zona Hotelera Cap Cana, Punta Cana, La Altagraciao 888-225-6255 @dreamscapcana

BELLEZA NATURAL

MODERNIDAD Y LUJO

AC BY MARRIOTT

Con un diseño moderno y sofisticado, este espacio combina tonos neutros y una arquitectura ligera que evocan la frescura y serenidad de las playas caribeñas. Su ubicación privilegiada lo convierte en el punto de partida ideal para explorar Punta Cana a pie, con tiendas, restaurantes, bares y opciones de entretenimiento a solo unos pasos. Es una excelente elección para quienes valoran la comodidad, el buen diseño y una conexión auténtica con el pulso urbano y costero de la ciudad.

Avenida Barceló Km 9, Bavaro Boulevard Center, Punta Cana 809-466-0003

@marriottbonvoy

AN IDEAL PLACE!

BAHÍA PRÍNCIPE

Bahía Príncipe es una extensa cadena de resorts todo incluido en Playa Bávaro, reconocida por su propuesta familiar integral. Ofrece una combinación atractiva de comodidad, buena relación calidad-precio y una amplia variedad de actividades para todas las edades. Desde piscinas y clubes infantiles hasta espectáculos en vivo, deportes acuáticos y opciones gastronómicas para todos los gustos, todo está diseñado para garantizar una experiencia inolvidable, relajante y divertida para cada miembro de la familia.

La Romana

809-552-1444

@bahiaprincipehotels

REDEFINIENDO EL LUJO ST. REGIS

St.Regis Cap Cana Resort & Residences redefine el lujo en Punta Cana con su elegante fusión de diseño contemporáneo y confort caribeño, enclavado frente al mar dentro del exclusivo enclave de CapCana. Este resort de clase mundial combina hospitalidad impecable con una arquitectura sofisticada que armoniza con el entorno natural, creando una experiencia inigualable de relajación, privacidad y servicio personalizado para los viajeros más exigentes. Punta Espada, Cap Cana, La Altagracia, Punta Cana 809-469-7088 l @stregiscapcana

QUERRÁS VOLVER

SANCTUARY CAP CANA

Este destino exclusivo para adultos cautiva con sus impresionantes suites, donde cada espacio destaca por un diseño arquitectónico vanguardista. En este refugio sofisticado, los huéspedes disfrutan de vistas espectaculares, cenas excepcionales, entretenimiento variado y un nivel de atención al detalle que eleva cada momento a algo verdaderamente inolvidable. Cap Cana, Punta Cana l 833-297-5292 l @sanctuarycapcana

GREAT LOCATION FOUR POINTS

Este hotel urbano en Punta Cana es una excelente opción para quienes priorizan la comodidad, una ubicación estratégica y una sólida relación calidad-precio. Con un diseño moderno y funcional, se adapta perfectamente a viajeros de negocios, estancias cortas entre vuelos o visitantes que prefieren una base práctica sin alejarse de los principales servicios del centro de Punta Cana. Además, ofrece atención eficiente, habitaciones confortables y acceso cercano a opciones gastronómicas y comerciales. Boulevard 1ero de Noviembre, Punta Cana

809-959-4444

@marriottbonvoy

EL PARAÍSO LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT

Es una opción de gran escala ideal para familias y grupos que buscan un todo incluido en Playa Bávaro con variadas amenidades, ambiente vibrante y una localización privilegiada. Si bien destaca por su arquitectura, piscinas y oferta de ocio, conviene considerar las limitaciones en gastronomía y atención al cliente según algunos testimonios.

Playa Bávaro, Bávaro, Higüey, La Altagracia 829-954-3233

@lopesancostabavaro

CINCO DÉCADAS DE EXCLUSIVIDAD

PREMIADO POR ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO FORBES, WORLD GOLF AWARDS Y CONDÉ NAST, CASA DE CAMPO DESTACA POR SU EXCELENCIA EN HOSPITALIDAD, GASTRONOMÍA Y GOLF A NIVEL REGIONAL E INTERNACIONAL.

En la costa sureste de República Dominicana, un destino ha construido su legado sobre la serenidad, la exactitud y el cuidado en cada detalle. Sin necesidad de grandes anuncios, Casa de Campo ha sido reconocido por viajeros, golfistas, artistas y amantes del mar durante cincuenta años. Su crecimiento responde a una planificación estratégica e infraestructura de alto nivel. Sus 7,000 acres integran residencias privadas, las Premier Suites, polo, Racquet Center, tiro deportivo, marina, restaurantes, The Spa y

Carretera La Romana, Casa de Campo, La Romana, R.D. 800-877-3643 o 809-523-8698 @casadecampodr

espacios culturales. El golf es uno de sus pilares, con tres campos diseñados por Pete Dye. Teeth of the Dog®, el más reconocido, ha sido premiado en múltiples ocasiones como el mejor del Caribe. La cultura encuentra su espacio en Altos de Chavón, un escenario de conciertos y actividades formativas que enriquecen la oferta del resort. Por su parte, la marina, con capacidad para más de 300 embarcaciones, ofrece experiencia náutica, opciones gastronómicas e instalaciones modernas.

Con el paso del tiempo, el resort ha mantenido su vigencia mediante la incorporación de nuevos alojamientos, un spa galardonado con cuatro estrellas y una apuesta firme por la sostenibilidad. En definitiva, Casa de Campo continúa adaptándose a las demandas del turismo global, sin perder su esencia de exclusividad. KS

ANDRES PICHARDO ROSENBERG, PRESIDENTE. Guía el desarrollo y crecimiento continuo de Casa de Campo como destino turístico.

PUBLICIDAD

Piero Ferrari, la marca de un heredero

Es el único heredero de la dinastía Ferrari, debido a que su hermano Dino Ferrari falleció en la década de 1950, algo que le hizo asumir un papel protagonista en la expansión de la marca.

Apertura
VIDA EN LA CIMA

Piero Ferrari es un empresario y ejecutivo italiano, conocido por ser el hijo de Enzo Ferrari, el fundador de la mundialmente famosa marca de coches de lujo Ferrari. Posee una participación de más del 10% en el grupo industrial, lo que le ha hecho ocupar cargos tan relevantes como el de presidente de la división de competición o fabricación en la compañía, además de ser el actual vicepresidente ejecutivo y personalidad del deporte italiano.

Es el segundo y único hijo vivo de Enzo Ferrari. En agosto de 2022, su patrimonio neto se estimaba en 4.600 millones

En 2006 Ferrari integró en su estructura a la marca de automóviles FIAT, y realizó la salida a bolsa, algo que supuso su constatación como multimillonario. Hoy en día

Piero Ferrari, con casi 80 años, sigue siendo la cara mas visible del imperio Ferrari.

de dólares gracias a la saluda a bolsa de Ferrari NV en el año 2016.

Único heredero del impreio Ferrar

Piero es, además, el único heredero de la dinastía Ferrari, debido a que su hermano Dino Ferrari falleció en la década de 1950, algo que le hizo asumir un papel protagonista en la expansión de la marca Ferrari por todo el mundo.

Amanate del arte y el lujo

Amante del arte, el lujo, y la Formula 1, en la que ha tenido una gran relevancia para

los éxitos en competición del equipo de la marca.

Una infancia difícil que forjó su personalidad

Piero Lardi Ferrari nació el día 22 de mayo de 1945 en la pequeña ciudad de Castelvetro di Módena, en el centro de la península itálica. La infancia de Piero no fue tan fácil como se podría prever, ya que sus padres, Enzo Ferrari y Lina se separaron cuando el aun era muy joven, y debido a que el divorcio era ilegal en Italia Piero permaneció fuera de la familia Ferrari.

Creció en su ciudad natal, donde comenzó su formación primaria y secundaria.

Una vez hubo terminado sus primeros estudios, acudió a la Universidad de Módena para cursar la licenciatura en Ingeniería Mecánica, cuyo titulo obtuvo a principios de la década de 1960.

En los años 90, tras la muerte de Enzo Ferrari y posteriormente de su segunda mujer, Laura, Piero fue integrado en las actividades de la familia Ferrari, convirtiéndose al poco tiempo en vicepresidente ejecutivo. Su hermano había fallecido joven, con lo que Piero se convirtió en el heredero único del grupo industrial con mas de un 10% de las acciones de la empresa.

estima

Es el segundo y único hijo vivo de Enzo Ferrari. Su patrimonio neto se
en 4.600 millones de dólares.

Destinos

Mickey Mouse a la conquista de Abu Dhabi

Tras 15 años de espera, Walt Disney Company se expande hacia un nuevo horizonte.

TRAS DÉCADA Y MEDIA sin construir un parque desde cero, Walt Disney Company expandirá su imperio temático hacia el Medio Oriente con un nuevo destino turístico en Abu Dabi. Este proyecto, marcará la incursión de la compañía en esta región y se sumará a sus parques existentes en Japón, Francia, Estados Unidos y China. El desarrollo del parque estará a cargo de Miral Group, una empresa especializada en la creación de destinos inmersivos que ya ha desarrollado otros parques temáticos en Abu

Dabi, como Ferrari World y Warner Bros World.

Este nuevo parque se distinguirá por ser el más avanzado tecnológicamente de Disney y operará bajo un sistema de licencias, donde Miral aportará la totalidad del capital para su construcción. Disney, por su parte, recibirá regalías por la operación. El complejo se ubicará estratégicamente en la Isla de Yal, un centro turístico artificial a media hora de Abu Dabi que ya alberga diversas atracciones, playas, hoteles y restaurantes.

Este anuncio llega un año después de que Disney revelara planes para ampliar y renovar sus parques existentes, una división que representa la mayor fuente de ingresos para la compañía.

Respecto a la fecha de apertura del nuevo parque, D’Amaro explicó que el equipo de diseño de Disney, conocido como ‘imageneers’, se encuentra en la fase inicial de conceptualización, un proceso que tomará aproximadamente dos años. Una vez finalizados los diseños, se estima que la construcción requerirá entre cinco y seis años adicionales.

El nuevo resort estará ubicado en Yas Island, un centro de entretenimiento que ya alberga atracciones como SeaWorld, Warner Bros.
V C

El Pinot Noir que todo conocedor debería probar

El Domaine Drouhin Laurène Pinot Noir es, sin duda, un vino que personifica la excelencia y la tradición vinícola.

EL DOMAINE DROUHIN Laurène Pinot Noir es un vino de excelencia reconocido internacionalmente, fruto de la tradición de la familia Drouhin de Borgoña, establecida en el Valle de Willamette, Oregón, desde 1987. Procede de viñedos propios en las colinas de Dundee, cultivados bajo prácticas sostenibles certificadas (LIVE) y seleccionados en las mejores añadas.

Las barricas se eligen para aportar equilibrio, profundidad y complejidad al vino, mientras preservan la frescura y el carácter frutal de la Pinot Noir. El envejecimiento en roble suele durar entre 12 y 15 meses, permitiendo que los sabores se integren y se desarrollen en capas. En cata, despliega aromas complejos de cereza Rainier horneada, cáscara de naranja confitada y toques herbáceos. En boca, ofrece sabores de arándano fresco, especias de repostería y un sutil anís.

El Domaine Drouhin Laurène Pinot Noir ha sido ampliamente elogiado por críticos y publicaciones especializadas. Por ejemplo, la añada 2021 obtuvo 96 puntos del International Wine Report (IWR), una publicación muy respetada en el mundo del vino, conocida por sus catas rigurosas y sus detalladas notas de cata. Una puntuación de 96 puntos es excepcional y sitúa al Laurène Pinot Noir 2021 en la élite de los vinos a nivel mundial.

MARIDAJE RECOMENDADO

Este Pinot Noir destaca por sus características organolépticas excepcionales, es decir, las cualidades que se perciben a través de los sentidos.

Vinoteca
El Domaine Drouhin Laurène Pinot Noir nace en el corazón del Valle de Willamette, en las colinas de Dundee, Oregón, Estados Unidos
Sabor que personifica la excelencia
El SUV que redefine el alto rendimiento

Aston Martin ha dado un paso más en su incursión en el segmento de los SUV de alto rendimiento con el lanzamiento del DBX S 2026

ASTON MARTIN presenta el DBX S 2026, un SUV de alto rendimiento que supera al DBX 707 con tecnología derivada de superdeportivos. Mantiene el motor V-8 biturbo de 4.0 litros, optimizado con componentes del Valhalla, alcanzando 717 CV y acelerando de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Se ha aligerado con opciones de fibra de carbono y magnesio en techo, rines y parrilla, mejorando la dinámica.

El diseño exterior se diferencia por una parrilla negra, divisor frontal, faldones laterales rediseñados e insignia “S”. El interior combina lujo con detalles deportivos como asientos en espiga y cinturones

El DBX S cuenta con un sistema de escape rediseñado para realzar el sonido del V-8 y una relación de dirección 4% más rápida, disminuyendo el radio de giro en 50 cm para optimizar la maniobrabilidad urbana

Carros

rojos. Incorpora un sistema de sonido de 14 altavoces, opcionalmente Bowers & Wilkins de 23.

Aunque el precio no se ha revelado, se estima superior a los US$ 300,000, con entregas a finales de 2026. El DBX S busca redefinir el segmento de SUV de lujo, compitiendo con Lamborghini y Bentley, ofreciendo una combinación de prestaciones, exclusividad y refinamiento.

Para aligerar la estructura del DBX S sin sacrificar lujo y mejorar la dinámica de conducción, Aston Martin ofrece componentes opcionales en fibra de carbono y magnesio; el techo de fibra de carbono, la pieza más grande de este material en un Aston Martin, elimina los rieles y reduce 17 kg de peso

Este modelo no solo compite con rivales como el Lamborghini Urus Performante y el Bentley Bentayga Speed, sino que también establece un nuevo estándar para la marca británica. Los entusiastas de la conducción exigente y los amantes del lujo encontrarán en el DBX S una combinación única de prestaciones, exclusividad y refinamiento.

El corazón del DBX S sigue siendo el mismo motor V-8 biturbo de 4.0 litros, pero con importantes actualizaciones inspiradas en el Valhalla, el superdeportivo híbrido de Aston Martin. Los ingenieros han optimizado los turbocompresores, incorporando ruedas de compresor de mayor diámetro y ajustes internos que elevan la potencia hasta 717 CV, un incremento de 20 caballos respecto al DBX 707.

El reloj Seiko con Cristales Swarovski representa la perfecta armonía entre la tecnología moderna y la elegancia atemporal, diseñado específicamente para la mujer contemporánea que valora tanto el lujo como la conciencia ambiental. Este modelo excepcional combina el prestigio de la relojería japonesa con el brillo icónico de los cristales Swarovski, creando una pieza que destaca por su sofisticación y funcionalidad inteligente.

Justo a tiempo

Los mejores relojes solares del mercado

Estos modelos han evolucionado más allá de ser una simple alternativa ecológica.

EL RELOJ ZEITHOLZ FREIBERG Oro Rosa representa la perfecta unión entre elegancia y conciencia ecológica. Su diseño combina materiales nobles con tecnología solar, ofreciendo un accesorio versátil para quienes valoran tanto el estilo como la sostenibilidad.

Equipado con un mecanismo de cuarzo alimentado por energía solar, el Freiberg Oro Rosa elimina la necesidad de baterías desechables. Su panel solar integrado en la esfera asegura una carga óptima, incluso en condiciones de luz ambiental, garantizando un funcionamiento continuo sin mantenimiento frecuente.

Su combinación de materiales naturales y funcionalidad solar lo convierten en un accesorio ideal para hombres con estilo consciente.

Casio G-Shock GW6900-1 Cuando se trata de resistencia y funcionalidad en condiciones límite, el Casio G-Shock GW6900-1 se posiciona como un referente indiscutible. Este modelo no depende de baterías convencionales. Su sistema Tough Solar carga energía con cualquier fuente de luz (incluso artificial), garantizando autonomía incluso en uso intensivo. Asimismo, su resistencia no es solo marketing: ha sido probado bajo estándares militares (MIL-STD-810G), soportando caídas, vibraciones y temperaturas extremas.

TISSOT T-TOUCH EXPERT SOLAR

El reloj Tissot T-Touch Expert Solar representa la máxima expresión de la relojería suiza inteligente, combinando artesanía de lujo con tecnología innovadora en un diseño pensado para los aventureros más exigentes. Este modelo destaca por su revolucionaria pantalla táctil de cristal zafiro que activa funciones profesionales con solo tocar la esfera, incluyendo una brújula digital precisa, altímetro con medición hasta ±5 metros, barómetro con predicción meteorológica, cronógrafo flyback y doble huso horario, todas alimentadas por un movimiento de cuarzo solar Swiss Made que garantiza precisión absoluta.

CHECK OUT

Respeto vial C K

World Naked Bike Ride

¡Mucha piel al viento!

Cientos de personas se reunieron para una rodada al desnudo en la World Naked Bike Ride Guadalajara 2025. Una manifestación pacífica que cumplió su edición número 14 en la ciudad mexicana con “Cuerpos pintados, música, fiesta, ternura radical y mucha piel al viento“. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre el respeto al ciclista. Contra la violencia vial y la cultura del automóvil. Ir al desnudo es una metáfora de la vulnerabilidad que en muchas ocasiones sufren las personas al moverse en dos ruedas. “Vente a rodar en defensa del planeta, de tu cuerpo, de la vida y la bici. ¡Tápate lo que quieras, destápate lo que puedas, y libérate con amor y rebeldía!”, declararon los organizadores a través de sus redes.

‘QUÉ CHISTE!’

La risa y el buen humor se vuelven internacionales con el nuevo festival de comedia ‘Que chiste!’, una celebración que contará con humoristas de distintos países hispanoparlantes como España, México o Colombia con el fin de tender puentes entre monologuistas y artistas de todo el mundo. “Hay que convencer a la gente de toda la oferta que hay, esperamos que sea el gancho para que vengan. Es trabajo del comediante hacer la tarea de si vas a México y eres colombiano, veas los puntos de conexión entre los dos países. Auguro éxito en esa parte”, según Coco Celis, uno de los cómicos participantes. El evento, que tendrá lugar el próximo 1 de noviembre en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México, pretende robar las carcajadas del público durante casi doce horas continuadas de monólogos, batallas de comediantes y otros formatos.

Subasta de royals

Lady Di revive

La subasta “Princess Diana’s Style & A Royal Collection”, celebrada en el hotel The Peninsula Beverly Hills y organizada por Julien’s Auctions, rompió récords al recaudar cifras millonarias con más de 300 artículos relacionados con la princesa Diana y la realeza británica. Las piezas más destacadas y sus precios fueron: “Caring Dress” de Bellville Sassoon (vestido azul con flores): $520,000 USD – la prenda estrella del evento. Abrigo de lana de Catherine Walker (usado en Nueva York, 1995): $455,000 USD. Bolso Lady Dior negro (usado en Argentina, 1995): $325,000 USD. Traje de esquí fucsia marca Head: $325,000 USD. Vestido floral de Bruce Oldfield (1987): $260,000 USD. Vestido de noche Falcon de Catherine Walker: estimado entre $200,000 y $300,000 USD. El total de lotes subastados fue de 327, de los cuales 140 pertenecieron directamente a Lady Di.

In Memoriam París

Las aspas del Moulin Rouge vuelven a girar

El famoso cabaret del Moulin Rouge, uno de los símbolos de París a los pies de la colina de Montmartre, recuperó el movimiento de sus aspas, más de un año después de que se cayeran por una fuerte tormenta de viento. El barrio de Pigalle fue testigo de un momento inolvidable: las icónicas alas del Moulin Rouge volvieron a girar, marcando el renacimiento de uno de los emblemas más queridos de la capital francesa. Tras varios meses de inactividad debido a su colapso en la madrugada del 24 al 25 de abril de 2024, las famosas aspas rojas del cabaret más célebre del mundo fueron reconstruidas menos de tres meses después, pero todavía no giraban. Cientos de parisinos y turistas se congregaron en la plaza Blanche frente al icónico molino rojo para presenciar el retorno del giro de las aspas del cabaret gracias a un motor eléctrico. El Moulin Rouge vuelven a deslumbrar como siempre han hecho.

FOTO: EFE / EDGAR SAPIÑA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.