Revistamagazzine 111

Page 18

L

Tecnologías para una mayor eficiencia de combustible

a oferta de motores para vehículos pesados en México está conformada por productos de última tecnología que incluso sobrepasa las normas actuales que establecen los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes, sin embargo funcionan aquí aun con el diesel actual y proporcionan una operación eficiente, rentable y productiva a los transportistas.

Provienen principalmente de Europa y Estados Unidos, y los fabricantes invierten miles de dólares en su desarrollo, así como cientos de horas y kilómetros de pruebas. Para un mayor desempeño y eficiencia, los motores de certificaciones Euro y EPA más recientes deben consumir Diesel de Ultra Bajo contenido de Azufre, sin embargo aún no está disponible en toda la República.

Aquí les presentamos los más representativos motores para camiones, tractocamiones y autobuses: Cummins Actualmente, varios fabricantes de camiones y autobuses están ofreciendo como opción los motores Cummins. Uno de los más recientes avances tecnológicos presentados por el fabricante, en consonancia con la tendencia a incrementar el cuidado del medio ambiente, es el motor ISL-G como una alternativa ecológica superior, que funciona con gas natural comprimido o licuado. Un ejemplo es el Gran Viale LE CNG de Mercedes-Benz. Dicho propulsor tiene una potencia de 250 hp, seis cilindros y 8.9 litros de desplazamiento; torque máximo de 1,000 lb-ft y está disponible con 260, 280 y 320 hp según el modelo de vehículo. Dentro del rango pesado, en el cual es líder en el mercado, Cummins ofrece sus motores ISX e ISM, los cuales no requieren sistema de postratamiento por su sistema de Recirculación de Gases de Escape (EGR, por sus siglas en inglés). El primero puede ser de 400 a 600 hp, con torque de 1,550-2050 lb-ft, desplazamiento de 15 l, seis cilindros en línea y cuenta con un peso seco de 1,436 kg. El ISM de 330 a 425 hp, provee un torque de 1,250- 1550 kb-ft, es de 11 litros y su peso seco equivale a 1,041 kg. La gama de Cummins en motores de rango medio incluye los modelos ISC e ISB con diferentes variaciones, pero todos con el sello del fabricante. Detroit DD15 En combinación con el tractocamión Cascadia, este motor de Detroit cuenta con tecnología de control de emisiones Euro IV, brinda intervalos de mantenimiento más largos, así como una excelente potencia y respuesta de par torsional con una conducción más silenciosa y limpia. El caballaje con el que está disponible es de 455, 475 o 505 hp, con un rango de par torsional 1,550-1,850 lb-ft; seis cilindros en línea, desplazamiento 14.8 l y peso seco de 1,306 kg. Al ser el único tractocamión configurable con el motor DD15, ofrece ventajas a las flotas pues permite obtener el máximo ahorro al requerir intervalos más largos de mantenimiento a los 40 mil km. en aplicaciones de distancias largas. El DD15 es más silencioso, más suave y se calienta menos que otros motores, lo que repercute en la comodidad y productividad de los operadores. Además, tiene una característica llamada B50, que significa que el 50% de los propulsores de motores Detroit no requerirán reparaciones mayores hasta casi las 1.2 millones de millas (equivalentes a un millón 931 mil 212 km). DINA

La empresa mexicana divide su portafolio de autobuses en: línea BRT, a gas natural, urbanos, suburbanos y el foráneo Buller, para los cuales cuenta con motores EPA 04 y Euro V. Cummins ISM de 375 hp para los Brighter; ISL de 285 hp y 8.9 litros para Linner; Cummins Westport BG plus de 230 hp y 5.9 litros para Runner G; ISL G EPA 2013 para Linner G; el ISB para Runner 10 E, Linner, Outsider, Linner 8S y Picker. Mientras que para su autobús foráneo cuenta con motor Scania de 360 hp, Euro IV y tecnología SCR.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revistamagazzine 111 by Revista Magazzine del Transporte - Issuu