Revista de Transporte Magazzine 223 ABRIL 2025

Page 1


Volkswagen Truck & Bus México ofrece más valor con la tecnología Euro VI

Allende NL celebra 175 aniversario y reconoce a transportistas

BAJAN VENTAS DE VEHÍCULOS PESADOS EN FEBRERO

BAIC Trucks México lanza su primer modelo, el Nextar X9

Johan 2 AÑOS EN PROLAM

Como montacarguista, Johan es la mano derecha del coordinador. Asegura el suministro constante de materias primas en la línea de producción y actualiza los informes de consumo de material para una producción sin interrupciones y realizar la producción de forma eficiente.

revistamagazzine.com

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com

ADMINISTRACIÓN

C.P. Juan Antonio Arreaga Luna

GERENTE DE VENTAS, MARKETING Y POSTVENTA

Ariana V. Téllez García aritellezgarcia@gmail.com marketingmagazzine.transporte@gmail.com

Móvil:+52 813 122 4148

Alma Verónica Tellez almatellezgarcia@gmail.com VENTAS

Ma. Elvira Fernández Iniestra editorialmagazzine@gmail.com COORDINADORA EDITORIAL

Ma. Aurora Serrano González auroraserranog@gmail.com Iveth Iniestra magazzinedeltransporte2@gmail.com

Ofelia Rangel Báñales magazzine.del.transporte@gmail.com REPORTEROS

Víctor Ordóñez DISEÑO EDITORIAL arte@revistamagazzine.com

Rafael Martínez Espejel FOTOGRAFIA

PORTADA

CONTENIDO

Volkswagen Truck & Bus México ofrece más valor con la tecnología Euro VI

Camely Logística y AMO

refuerzan la inclusión femenina en el autotransporte

22

38 48

Allende NL celebra 175 aniversario y reconoce a transportistas

BAJAN VENTAS DE VEHÍCULOS PESADOS EN FEBRERO

AÑO 21 EDICIÓN 223 ABRIL 2025

Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.

EDITORIAL

Cuando esta nueva edición de Magazzine del Transporte llegue a tus manos ya conoceremos si se aplican o no los aranceles a las importaciones a México y Canadá, luego de un segundo mes en pausa.

La incertidumbre por la posible imposición de los aranceles a las importaciones de México y Canadá ha llegado, incluso, a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estime que nuestra economía tendría una caída de 1.3 por ciento en 2025 y de 0.6 por ciento en 2026. Sería el único país del organismo que entraría en recesión, en medio de las tensiones políticas y comerciales que se viven a escala global. Anteriormente, su pronóstico era de un crecimiento de 1.2% en 2025.

La perspectiva de la Organización indica que Estados Unidos crecerá 2.2% en 2025 y 1.6 por ciento en 2026, y la economía de Canadá sólo se expandirá 0.7% en ambos años.

En tanto, la industria del autotransporte registra el Día de la Remanufactura, con Detroit Reman, que ofrece un catálogo de 400 números de partes, con el respaldo de Daimler Truck en México, lo cual garantiza la calidad y desempeño de los productos y con un ahorro en precio de hasta el 30 por ciento.

Por otro lado, BAIC Trucks México lanzó el tractocamión Nextar X9 con motor Cummins X13 Euro VI, el único que fue producido con Inteligencia Artificial y que también ofrece el uso de IA para su operación.

En esta edición, les traemos la primera entrevista con Rafael Santos Magalhães, nuevo director general de Volkswagen Truck & Bus México, quien nos comenta cuál es el objetivo de la compañía para 2025. Asimismo, informamos sobre lo más importante de la Asamblea general de la CANACAR donde se reeligió (por tercer año) a Miguel Ángel Martínez, quien, por cierto, a finales de febrero pasado participó como cónsul honorario del Reino de Marruecos en Puebla a la inauguración del Consulado en esa entidad.

También, lea nuestra reseña de la celebración del 175 aniversario de la fundación del municipio de Allende, la cuna del autotransporte de carga en México, y del Día del Transportista.

El próximo mes tendremos más actividades importantes del sector. Esperen información sobre Expo Proveedores del Transporte en Monterrey, el 3er Encuentro Nacional en Movilidad Sostenible y Tecnología, así como del The Logistics World SUMMIT & EXPO.

Avenida 3 #680 Altos, Frac. Central de Carga, Guadalupe, N.L. México C.P. 67129

Tels: +52(81) 8394-8278, 2282-9890, Cel. 813-122-4148 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Deltex de TotalEnergies: aliado estratégico en lubricación

Para las flotas, contar con un socio confiable y experto en lubricación es fundamental para optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de sus equipos. Deltex, distribuidor autorizado de TotalEnergies en el Estado de México, ofrece una amplia gama de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de diversos sectores.

Verónica Echeverri, gerente administrativo y comercial de Deltex, destacó la importancia de participar en la primera edición de Expo Autotransporte Toluca 2025. “Vimos una gran oportunidad de acercarnos al hombre camión y a los transportistas del Estado de México, ofreciéndoles soluciones integrales para sus necesidades de lubricación”, afirmó.

En su stand de la Expo, Deltex presentó la línea de productos Rubia de TotalEnergies, especialmente diseñada para vehículos con motores a diésel, incluyendo aceites para diferenciales y transmisiones, anticongelantes listos para usar y líquido de frenos.

Sin embargo, la oferta de Deltex va más allá de los productos, ya que brinda asesoría especializada a través de un equipo de expertos en lubricación con acompañamiento y asesoría personalizada para servicio pesado, ligero y para la industria.

Así mismo, ofrece capacitación para operadores y usuarios sobre el almacenamiento y manejo adecuado de los productos, y en cada especialidad como hidráulica, engranajes industriales, compresores y turbinas, grasas, metalurgia, anticongelantes, servicio pesado y ligero.

La empresa proporciona soporte técnico a través del análisis de muestras para garantizar el óptimo rendimiento de los lubricantes y el estado de los equipos, para un mantenimiento preventivo y pro-activo.

Con una amplia cobertura en el Estado de México, Deltex atiende a una variada cartera de clientes, incluyendo:

• Transporte de carga y pasaje.

• Refaccionarias y talleres de mantenimiento especializados en diésel.

• Industria (hidráulica, compresores, inyección de plástico, reductores, etc.)

• Minería (arena y extracción de minerales).

• Gasolina (servicio ligero).

De esta forma, Deltex se coloca como la mejor opción en el Estado de México. Su compromiso con la calidad, la experiencia y el servicio al cliente lo convierten en un socio estratégico para el éxito de su negocio. www.deltex.com.mx

π

NUESTRAS VENTAJAS

• Gran Variedad de Productos SIEMPRE EN EXISTENCIA

• Ordene antes de las 6 PM para ENVÍO EL MISMO DÍA

• Centros de Distribución en México significan AHORRO EN ENVÍOS y ENTREGAS RÁPIDAS

Presentan la INA PAACE Automechanika 2025 y 2da edición del IAS

La Industria Nacional de Autopartes (INA), en colaboración con Messe Frankfurt, anunció la 27ª edición de INA PAACE Automechanika México, el evento más importante de la industria automotriz de postventa en América Latina.

La cita será del 16 al 18 de julio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México. El evento contará con la participación de más de 650 expositores internacionales de países como Alemania, Taiwán, Canadá y China, y reunirá a más de 25 mil profesionales del sector automotriz

Además, en la segunda edición del International Aftermarket Summit (IAS) que abordará temas clave para la industria, incluyendo el crecimiento del parque vehicular en la región y estrategias para fortalecer el mercado de repuestos.

MÁS DE 1,700 TAMAÑOS DE CAJAS SIEMPRE EN EXISTENCIA

INA PAACE Automechanika 2025 ofrecerá a los asistentes una agenda con innovaciones y oportunidades de networking, incluyendo:

Innovation 4 Mobility: Un espacio enfocado en la electrificación y tecnologías emergentes.

Exhibición exclusiva de vehículos y capacitaciones en diagnóstico automotriz.

Academia Automechanika: Más de 100 sesiones de capacitación técnica y comercial.

Noche de la Industria Automechanika: Un evento exclusivo de networking con los principales líderes del sector.

INA PAACE Automechanika 2025 será el escenario ideal para analizar los retos y oportunidades que enfrenta la industria, promoviendo la innovación y el fortalecimiento de las redes comerciales.

Martínez Millán inicia tercer año al frente de la CANACAR

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Miguel Ángel Martínez Millán ha sido reelegido por un tercer período consecutivo. Durante la toma de protesta presentó una estrategia integral basada en cinco pilares fundamentales: seguridad, capacitación, normatividad, infraestructura y renovación de la flota. Estos ejes estratégicos buscan fortalecer un sector que moviliza más de 600 millones de toneladas de mercancías anualmente y contribuye con el 3.8% del PIB nacional.

Ejes estratégicos y acciones clave:

Seguridad: CANACAR intensificará la colaboración con la Guardia Nacional, ampliando el uso del sistema Balam (actualmente con 10,000 unidades registradas) y realizando reuniones periódicas para reforzar la vigilancia en carreteras.

Capacitación: La cámara ampliará su red de centros de formación para operadores, sumando tres nuevas sedes a las 27 ya existentes, incluyendo la inauguración del primer centro en Puebla.

Normatividad: Se impulsará la simplificación de trámites ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), buscando reducir costos administrativos y mejorar la competitividad.

Infraestructura: CANACAR presentó a la SICT un listado de 146 tramos carreteros críticos y seis temas prioritarios para mejorar la red vial y construir paraderos seguros.

Renovación de flota: Se promoverán esquemas de financiamiento y arrendamiento para modernizar el parque vehicular, fomentando la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles.

Apoyo gubernamental e industrial:

Al término de la Asamblea General Ordinaria, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, reconoció el papel del autotransporte como motor económico, destacando la modernización de la infraestructura vial como prioridad gubernamental. Eduardo Ramírez Leal, secretario general de Concamin, enfatizó la necesidad de fortalecer la seguridad en carreteras y promover tecnologías sostenibles.

Además, se destacó el convenio entre CANACAR y el IMSS para mejorar la seguridad social de los operadores, garantizando mejores condiciones laborales, una acción muy criticada por parte de la CONATRAM.

Compromiso y visión de futuro:

Martínez Millán reafirmó la disposición de CANACAR de colaborar con las autoridades, buscando construir un sector más seguro, eficiente y competitivo. “El autotransporte de carga es el motor del país. México nos necesita tanto como nosotros a él”, concluyó.

Exposición de proveedores

La asamblea también sirvió como plataforma para que los principales proveedores de la industria presentaran sus innovaciones. Destacaron las armadas de vehículos pesados como PACCAR México (con su T680 Next Generation), Daimler Truck México (Freightliner Cascadia), MAN Truck & Bus México (MAN TGX y Volkswagen Constellation), International Motors Mexico (LT con motor S13), Scania México (Serie S) y DFAC Dongfeng (Junfeng H13 AMT).

Baic Truck se sorprendió con el lanzamiento del Nextar X9 Euro VI, equipado con inteligencia artificial. Cummins México presentó su motor X15 Euro VI y su portafolio de servicios. Utility y Fruehauf exhibieron su oferta de cajas y remolques de última generación.

Con este nuevo mandato, CANACAR se proyecta hacia el futuro, impulsando soluciones que fortalezcan el sector y lo preparen para los retos venideros.

Inaugurará en Cummins centro logístico más grande en Latinoamérica

Cummins Drivetrain and Braking Systems (CDBS) iniciará operaciones en mayo del 2025. Monterrey Logistics Center (MLC), una instalación que cubrirá la demanda de equipo original como la postventa de productos Meritor.

Joaquín Villarreal, líder del aftermarket para Cummins Drivetrain and Braking Systems para México e Hispanoamérica, subrayó que el MLC complementará el trabajo de los dos centros de distribución de la compañía en San Luis Potosí y del Juárez Logistics Center en Chihuahua.

Este nuevo centro permitirá incrementar en un 25% el abastecimiento tanto para el mercado local como para la exportación. Este es el primer proyecto realizado en conjunto por Cummins y Meritor, una vez que concluyó su integración. Este proyecto destaca por su importancia estratégica y se inaugurará en los próximos meses, según el directivo.

Entrevistado en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), mencionó parte de los proyectos que tienen contemplados para 2025. Ejemplo de ello es el re-lanzamiento de rodamientos mercado mexicano, y, al mismo tiempo, evaluando Además, puntualizó que todos los clientes deben marca Meritor con su portafolio de productos, Genuine, y Dirona que ahora son parte de Cummins and Braking Systems.

Por último, celebró que, gracias al trabajo en el 2025 será positivo y esperan crecimiento cercano al 15 por ciento, ya que buscarán incrementar presencia en el mercado a nivel nacional, como principal apuesta para este año.

“Febrero es un claro ejemplo que al final de cuentas ganamos algunas cuentas conquista, logramos colocar algunos productos donde no lo habíamos estado colocando en años anteriores. Entonces, el enfoque que tenemos en 2025 es ganar al menos una base de entre dos y cuatro puntos porcentuales de participación”, indicó.

Por último, Joaquín Villarreal recordó que en 2024 se logró una mejor organización y planeación interna, niveles de safety stock y una reestructura en su política comercial en beneficio de su red de distribuidores .

ISUZU ELF: innovación y confiabilidad en el transporte comercial

ISUZU celebra el legado de su emblemática

Serie N, conocida como ELF en mercados como México e Indonesia.

Desde su lanzamiento en 1959, este camión de carga mediana ha sido fundamental en la industria del transporte, destacándose por su eficiencia, fiabilidad y durabilidad.

A lo largo de los años, esta línea ha consolidado su posición como uno de los vehículos comerciales más confiables y representativos a nivel mundial.

Un Ícono del transporte comercial

ISUZU ELF es el camión liviano más vendido en numerosos países, desempeñando un papel crucial en sectores como la distribución, la construcción y el comercio minorista.

Su diseño innovador, que ofrece una excelente capacidad de carga, seguridad y maniobrabilidad, lo ha convertido en una opción preferida en diferentes mercados.

Evolución de ELF: innovación continua desde 1959

La historia de ISUZU ELF se remonta a año 1959 con el lanzamiento del primer modelo, creado especialmente para ofrecer la mejor eficiencia de carga en Japón, un país con territorios reducidos y carreteras estrechas.

Innovación en cabina, la revolución de la P700

Un avance significativo en la nueva gama ISUZU ELF es la incorporación de la cabina P700, un diseño innovador que marca un antes y un después en el sector.

Incorporada inicialmente en los modelos ELF 400, 500 y 600 ofrece mejora en la ergonomía, seguridad y confort para los conductores. Esta cabina, que se implementará gradualmente en otros modelos de la gama, representa el compromiso continuo de la marca con la innovación y el bienestar de quienes operan estos vehículos.

Este modelo pionero, el primer camión con cabina sobre el motor en su clase, se destacó por su maniobrabilidad y capacidad de carga, consolidándose rápidamente como un referente de la marca.

A lo largo de los años, ELF ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y los avances tecnológicos, con mejoras clave en siete generaciones, hasta la incorporaración de vehículos eléctricos de batería (BEV) y tecnologías avanzadas de seguridad y asistencia al conductor.

En México la línea ELF de ISUZU ofrece actualmente los modelos 100, 200, 300, 350, 400, 500 y 600, adaptados a las necesidades de los diversos sectores comerciales del país.

Volkswagen Truck & Bus México ofrece

Con tecnología de vanguardia que garantiza eficiencia y seguridad en la operación, Volkswagen Truck & Bus México se ha consolidado como la cuarta marca de mayor demanda en el mercado mexicano.

La armadora busca maximizar el valor que sus clientes obtienen de sus vehículos a través de un servicio postventa en constante evolución, así como con la capacitación continua de su red de distribuidores, técnicos y mecánicos.

El objetivo de la compañía para 2025 es claro: ofrecer un servicio de primer nivel en todo el país, asegurando que cada unidad opere con el máximo desempeño y confiabilidad.

Rafael Santos Magalhães, nuevo director general de Volkswagen Truck & Bus México, reafirma el compromiso de acompañar a sus clientes en la adopción de la tecnología de emisiones Euro VI para optimizar cada operación.

“No desarrollamos la tecnología Euro VI solo para atender la legislación; vamos mucho más allá y estamos reformulando toda nuestra línea de productos para traer más eficiencia, tecnología y seguridad. Nuestros clientes realmente recibirán un producto excepcional”, destaca el directivo.

La tecnología Euro VI de Volkswagen Truck & Bus ofrece reducir la emisión de contaminantes en hasta un 80% respecto al Euro V.

“Además, nuestros productos han sido desarrollados con tecnologías innovadoras para generar un ahorro de combustible que puede llegar hasta un 8 por ciento. Esta ventaja es verdaderamente importante”, añade.

más valor con la tecnología Euro VI

Preparación integral

“Nuestra misión es ofrecer los vehículos que los clientes necesitan con un excelente rendimiento, ahorro de combustible y más seguridad. Cuando el cliente ve todos los beneficios que le da la tecnología Volkswagen percibe que su inversión tiene más valor”.

Rafael Santos Magalhães hace un llamado a los transportistas que busquen una opción confiable para transitar a la tecnología Euro VI para que contacten con Volkswagen Truck & Bus y a su red de distribuidores que dan cobertura a prácticamente todo el país.

Además, señala que la marca se ha preparado con antelación para producir y comercializar esta tecnología.

“Hicimos mejoras en la planta para recibir el Euro VI y ya estamos produciendo vehículos con esa tecnología en Querétaro. Consolidamos el Centro Logístico, tanto para la planta como para nuestros distribuidores, y eso trae mucha más eficiencia en la producción.

Gran cierre 2024

En 2024, la armadora comercializó 3 mil 332 unidades, alcanzando una participación de mercado del 6% en un año que fue récord para la industria con cerca de 68 mil vehículos vendidos.

La estrategia que hizo aumentar las ventas de la marca en casi un 7% fue su enfoque en nichos de mercado específicos como el de compactadores de basura, en el que el Delivery 11.180, y el Constellation 17.260 han sido un éxito en municipios y empresas dedicadas a la recolección de residuos.

Por otra parte, el sector de grúas confía en las soluciones de VWTB que ofrecen la robustez y potencia de un portafolio que va de los Delivery de 6 toneladas hasta los tractocamiones MAN TGX.

Volkswagen Truck & Bus cuenta con una línea completa de vehículos con las familias Delivery, incluidos los eléctricos, y Constellation para carga. En autobuses, los Volksbus son esenciales en innumerables rutas de transporte de pasajeros del país.

Mientras tanto, los tractocamiones MAN han ganado un sitio privilegiado en las empresas que realizan cargas extrapesadas.

También lanzamos un Centro de Entrenamiento nuevo. Aumentamos mucho la capacidad de entrenamiento, pero no solo interno, estamos entrenando a toda la red de distribuidores. Queremos que estén completamente preparados para brindar una atención excepcional a nuestros clientes”.

Los técnicos de mantenimiento y mecánicos han recibido capacitación de los servicios básicos de mantenimiento y de las características particulares de la tecnología que incorpora componentes que dan mayor potencia y torque a los vehículos.

“La red ya está toda preparada y lista para el Euro VI y para hacer la entrega de excelentes productos a nuestros clientes”, enfatiza Rafael Santos Magalhães, quien se incorporó a Volkswagen Truck & Bus México en 2010.

Desde 2020, ha sido parte del crecimiento de la marca como Director Financiero. En 2024, la armadora celebró 20 años de éxitos en el país.

PACCAR MÉXICO: LÍDER EN IED EN BAJA CALIFORNIA

PACCAR México se coloca como líder en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en Baja California, entidad donde tiene su planta productiva, y donde se ha consolidado como una de las principales fuerzas generadoras de inversión en el estado durante 2024.

En este sentido, la empresa se destacó como uno de los actores más relevantes en la captación de IED, contribuyendo significativamente a los 2,479 millones de dólares que el estado recibió durante el año pasado. Gracias a esto, Baja California se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional.

Este logro resalta la importancia de PACCAR México en el ecosistema industrial de la región. Además, evidencia el creciente interés de las empresas extranjeras por invertir en México.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que, al cuarto trimestre de 2024, el 79% de la IED se concentró en diez entidades federativas. Baja California se destacó como uno de los estados más beneficiados, solo superado por la Ciudad de México y el Estado de México. En conjunto, estas tres entidades representan el 53% del total

nacional de inversión, lo que subraya la relevancia de la región en el desarrollo económico del país.

En este contexto, PACCAR México ha invertido más de 50 millones de dólares para su planta en Mexicali. Específicamente, la inversión se destinó a estas áreas estratégicas:

A la construcción de una nave industrial para pruebas de diferentes tipos de unidades, incluyendo motores a diésel, de gas natural y eléctricos.

Ampliación de la capacidad de recepción de materiales.

Edificación de un segundo piso de oficinas, proporcionando 200 nuevos espacios para empleados administrativos y beneficiando a los más de 3,500 colaboradores de PACCAR México en la región.

Este proyecto demuestra el firme compromiso de la compañía con la innovación y fomentar el crecimiento de la infraestructura local.

En resumen, esta inyección de capital fortalece la posición de PACCAR México en el mercado, impulsa el desarrollo económico de Baja California, genera empleo y consolida la infraestructura industrial del estado.

Moreno Diesel destaca en Expo Autotransporte Toluca con su gama de productos

Moreno Diesel, empresa líder en la distribución de refacciones y componentes originales para el autotransporte, participó en la primera edición de este evento para el sector local, con un espacio de exhibición representado por su sucursal de Toluca, Estado de México.

En la reciente expo celebrada los días 14, 15 y 16 de marzo en el Boulevard Aeropuerto de Toluca, el equipo liderado por Francisco Sarreón, gerente de sucursal Toluca de Moreno Diesel, recibió a numerosos visitantes en su stand donde presentaron una gama representativa de sus productos, de 120 marcas originales y alternativas.

“Estamos muy agradecidos con todos los que nos visitaron”, comentó. “Fue una gran oportunidad para mostrar nuestro catálogo y conectar con nuestros clientes”.

Moreno Diesel Toluca aprovechó la expo para destacar su compromiso con la calidad y el servicio al cliente, ofreciendo

soluciones para diversas necesidades en el sector. La empresa espera que los contactos establecidos durante el evento se traduzcan en nuevas oportunidades de negocio.

Por su lado, Israel Ramírez Garza, gerente de sucursal Ciudad de México de Moreno Diesel, resaltó la presencia de la compañía a nivel nacional. “Pertenecemos a una empresa que tiene más de 40 sucursales en todo el país, donde les podemos ofrecer una alta gama de productos tanto nacionales como extranjeros, de muy buena calidad y, sobre todo, marcas de equipo original”, declaró.

La empresa se distingue por ofrecer componentes y piezas originales, lo que garantiza el óptimo funcionamiento y la seguridad de los vehículos.

La participación de Moreno Diesel en este evento refuerza su compromiso con el sector del autotransporte, ofreciendo soluciones integrales y productos de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Destaca oferta vehicular multimarca en Expo Autotransporte Toluca

Grupo Tractocamiones y Autobuses del Bajío (Grupo TAB), Zapata Camiones Aeropuerto y Camiones Rivera, distribuidores de Daimler Truck México, mostraron su portafolio de productos para el transporte local, así como sus soluciones para las flotas.

Durante la primera edición de Expo Autotransporte Toluca 2025, Mario Barrera, gerente de ventas en Grupo TAB y su equipo, brindaron asesoría a los transportistas sobre el cambio de emisiones en los motores de sus camiones M2 y Cascadia de Freightliner. Explicó que, debido al cambio de tecnología, ahora se comercializan con tecnología EPA 10.

La principal diferencia con Euro V es el nivel de consumo de combustible, las bajas emisiones y los intervalos de mantenimiento que, ahora, son más extendidos, dependiendo de la aplicación y las rutas.

En este evento, Grupo TAB exhibió un FL 360 715 de 5.5 toneladas de carga útil; un M2 con capacidad de carga desde 11 toneladas hasta 22 toneladas y el Cascadia con motor de DD13.

“Prácticamente atendemos todo el Valle de México y el Bajío. Ese es el área de influencia de Grupo TAB”, subrayó. Además, de los vehículos de carga, Prestige Motors llevó una gama de Mercedes-Benz Vanes.

Hyundai

El tractocamión Xcient de Hyundai Camiones y Buses México resaltó en este evento realizado en el Centro de Convenciones EDOMEX. El vehículo es ensamblado en su planta de Querétaro y está equipado con un motor Hyundai de 540 hp, con tecnología de emisiones Euro VI.

La unidad ofrece dos opciones de transmisión ZF, tanto en versión manual como automatizada. Cuenta con el sistema avanzado de seguridad Hyundai VDC, que incluye seis sistemas de control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia y alerta de abandono de carril, disponibles como equipamiento estándar.

FOTON

Christian Jullian, director general de FOTON Astrocamiones, presentó la oferta de productos y soluciones de postventa para los transportistas del Estado de México, durante una conferencia en la Expo Autotransporte Toluca.

Mencionó que su portafolio de productos es muy versátil, ya que ofrecen desde micro camiones con el modelo TM3 hasta vehículos de rango pesado, pasando por vanes, pickups y rango ligero. Resaltó el tractocamión Galaxy y el servicio postventa que reciben los clientes por parte de esta firma asiática.

Volkswagen

El distribuidor de Volkswagen Truck & Bus México, AT Camiones y Autobuses sucursal Cuautitlán, llevó a esta exposición el Constellation, en su versión 24.280, cuyas principales características como cabina chata le dan una gran maniobrabilidad por su radio de giro, y visibilidad por la amplitud del parabrisas.

DFAC | Dongfeng

A través de su concesionario en Metepec, la marca asiática exhibió sus vehículos para el transporte de carga, con el fin de seguir posicionándose en el mercado mexicano y ser un referente en la industria de vehículos comerciales, fortaleciendo las relaciones con sus clientes y socios estratégicos en México.

Los camiones cuentan con motores Cummins y una garantía de tres años o 200 mil km. Entre sus vehículos destacó la Uvan DF-23 P con capacidad para 16 pasajeros y motor a diésel de cuatro cilindros, así como el camión ligero Captain.

ELAM-FAW

Distribuidora FAW Estado de México tuvo un espacio de exhibición de vehículos y stand para mostrar las ventajas de adquirir un camión de esta marca, como el 1605D y 1607D, los cuales ofrecen rendimiento de combustible, maniobrabilidad impecable, bajo costo de mantenimiento, gran capacidad de carga y equipamiento de vanguardia. Con su participación, esta marca busca ser el aliado de las flotas.

“Cada Minuto Vale” es la nueva campaña de división de Postventa de Daimler

Daimler Truck México continúa encaminando su estrategia de Postventa hacia la eficiencia operativa y la optimización del uptime de sus clientes y lanza esta nueva campaña digital.

Este plan está alineado con la visión de Freightliner, cuyo objetivo es maximizar el tiempo de operación de las unidades y mejorar la rentabilidad de los clientes mediante servicios especializados y soporte continuo.

Perla Verdi, Directora de Postventa de la compañía, explicó que se basa en seis pilares fundamentales que permitirán mejorar la disponibilidad y el rendimiento de las unidades Freightliner:

Agilidad: Se busca reducir los tiempos de espera en servicios y mantenimiento, minimizando la inactividad de las unidades.

Alianzas estratégicas: Colaboración con socios clave para ofrecer soluciones más eficientes y enfocadas en las necesidades de los transportistas.

Asesoría especializada: Un equipo capacitado trabaja en conjunto con los clientes para brindar soluciones preventivas y correctivas.

Anticipación y proactividad: Se implementan herramientas tecnológicas que permiten predecir necesidades y optimizar el mantenimiento.

Innovación y sustentabilidad: Se integran nuevas tecnologías y prácticas sustentables para mejorar los servicios de posventa.

Experiencia y confianza: A través de su red de distribuidores, la marca refuerza su compromiso con la calidad y tiempos óptimos de reparación.

Optimización interna y digitalización

Para hacer más eficiente la ejecución de esta estrategia, Daimler Truck México ha realizado ajustes en logística, capacitación y servicio con el fin de garantizar la disponibi-

lidad de componentes en el momento justo y optimizar los tiempos de reparación.

Además, la digitalización juega un papel clave, con el uso de herramientas como Excelerator y una nueva plataforma de aprendizaje en tiempo real que permitirá a los clientes capacitarse sobre las soluciones de la marca.

Erika Paz, Gerente Senior de mercadotecnia de Daimler Truck México, precisó que esta nueva campaña de postventa, principalmente digital, inició el 18 de marzo y busca reforzar la relación con los transportistas y mejorar su experiencia con la marca, a través de:

Monitoreo en tiempo real: Implementación de soluciones de conectividad para mejorar la comunicación y detectar posibles fallas antes de que afecten la operación.

Personalización del servicio: Adaptación de los servicios de postventa a las necesidades específicas de cada cliente, desde operadores hasta dueños de flotas.

Conectividad opcional con Enlace Freightliner: Aunque su uso es decisión del cliente, la plataforma ofrece visión preventiva, comunicación en tiempo real y acciones correctivas para reducir tiempos muertos.

La campaña estará presente en distintas bajadas gráficas y multimedia en los diferentes canales de Freightliner México y canales de la red de distribuidores.

“Después de seis meses de trabajo interno, este lanzamiento marca nuestra primera gran acción pública, reflejando nuestro compromiso con la eficiencia y la optimización del tiempo de nuestros clientes”, concluyó Paz.

“Cada minuto es más que un marcador de tiempo, es una oportunidad para avanzar, cumplir objetivos y superar retos”.

Lanza Geotab nueva herramienta para gestión de flotas

Geotab Inc., líder en soluciones de transporte conectado, presentó su nueva herramienta de Gestión de Órdenes de Trabajo, integrada en el Centro de Mantenimiento de Geotab, con el objetivo de ayudar a los gestores de flotas a optimizar el mantenimiento vehicular, reducir costos operativos y minimizar tiempos de inactividad.

Según datos recientes, cada día se remolcan aproximadamente 55 mil vehículos en Estados Unidos, reflejando la alta incidencia del mantenimiento no planificado. Además, los costos de mantenimiento han aumentado siete por ciento en la primera mitad de 2024, lo que impacta la rentabilidad y eficiencia de las flotas.

“El mantenimiento de flotas representa un costo significativo, y las averías inesperadas pueden afectar gravemente las operaciones. Con la nueva función de Gestión de Órdenes de Trabajo, los gestores podrán tomar decisiones basadas en datos, optimizar el mantenimiento y reducir tiempos de inactividad”, señaló Sabina Martin, vicepresidenta de Gestión de Productos de Geotab.

Esta solución permite a los administradores de flotas agilizar y centralizar la programación, seguimiento e informes de mantenimiento dentro de la plataforma MyGeotab, eliminando el uso de registros manuales y sistemas desconectados.

Entre sus ventajas destacan:

Gestión centralizada: Seguimiento de todas las actividades de mantenimiento en un solo lugar.

Optimización operativa: Conversión de solicitudes de mantenimiento en órdenes de trabajo con monitoreo en tiempo real.

Mantenimiento predictivo: Análisis basado en inteligencia artificial para identificar vehículos en riesgo y anticipar fallas antes de que ocurran.

La nueva herramienta se suma a la suite de soluciones de la compañía, que incluye el Centro de Sostenibilidad de Geotab y el Centro de Seguridad de Geotab, ofreciendo a los operadores de flotas una plataforma integral para mejorar la rentabilidad, seguridad y sostenibilidad de sus unidades.

Con esta innovación, Geotab refuerza su compromiso con la transformación digital del transporte y la reducción de costos operativos mediante tecnología avanzada.

BAIC Trucks México

lanza su primer modelo, el Nextar X9

BAIC Trucks México presentó oficialmente el Nextar X9 Euro VI, un tractocamión que promete 12% de ahorro en combustible en comparación con Euro V y un costo total de propiedad que atraerá a transportistas que buscan una solución integral más que solo un producto.

Julio César Hernández, director general de BAIC Trucks México, destacó la innovación, tecnología y eficiencia que caracterizan a esta nueva unidad.

“El Nextar X9 no solo integra Inteligencia Artificial en la unidad, sino también en la planta de producción y en la ingeniería del vehículo, lo que nos brinda un fuerte valor agregado en términos de economía de combustible. Hoy celebramos un avance trascendental para el sector y para la calidad de vida de nuestras familias”, subrayó.

El nuevo modelo es una solución inteligente diseñada para maximizar el rendimiento y optimizar los costos operativos de los transportistas.

Entre sus principales características destacan:

• Motor Cummins X13 con normatividad Euro VI, cumpliendo con los más altos estándares de emisiones.

• Transmisión automatizada ZF TraXon 2 de 12 velocidades, que optimiza la eficiencia y el desempeño.

• Sistema Smart EAO de conducción autónoma asistida, proporcionando mayor seguridad y precisión en carretera.

• Tecnología Digital Twin, que permite monitoreo en tiempo real para mejorar la gestión y mantenimiento del vehículo.

Grupo GET y BAIC Trucks

México: una alianza estratégica

BAIC ha confiado en Grupo GET para representar su marca en el país, consolidando una alianza que busca ofrecer a los transportistas mexicanos vehículos de alto rendimiento, tecnología avanzada y rentabilidad garantizada.

Con más de 65 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones de movilidad, BAIC es líder en el mercado asiático, con un valor de marca superior a los 26 mil millones de dólares y presencia destacada en la exportación de vehículos comerciales.

“El Nextar X9 no es solo un camión, es una solución inteligente que redefine la eficiencia, seguridad y rentabilidad en el transporte. Bienvenidos al futuro del autotransporte en México”, concluyó Hernández.

Gabriel García, presidente del Consejo de Grupo GET, destacó: “El Nextar X9 representa un salto cuántico en tecnología. Esta innovación marca el inicio de una nueva generación en la industria del transporte en México. Hoy en día, la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas están transformando nuestro sector, y BAIC Truck está a la vanguardia de esta evolución”.

Por su parte, Adán Palomeque, CEO de Grupo GET, añadió: “El Nextar X9 no es solo una incorporación a nuestra línea de productos, sino una muestra de nuestro compromiso con la excelencia. Con esta unidad, ofrecemos una solución integral de transporte que optimiza el rendimiento en cada ruta.”

Visión global de BAIC Trucks

Mr. Wu Yue Jun, CEO de BAIC Trucks a nivel global, destacó que México es uno de los tres mercados estratégicos para la marca a nivel mundial, y con el lanzamiento del Nextar X9, – del cual esperan comercializar 1,000 unidades en el primer año a partir de su lanzamiento– , “anunciamos nuestra visión para los próximos tres años: innovación en productos, servicio postventa de calidad y una producción más local”.

Explicó que BAIC Trucks tiene grandes planes para el mercado mexicano. Para 2026, la marca lanzará un camión híbrido avanzado y, a futuro, también traerá camiones eléctricos de autonomía extendida para rutas cortas. “Nuestro principal objetivo es ayudar a nuestros clientes mexicanos a mejorar la eficiencia en sus negocios mientras reducen sus emisiones de gases de efecto invernadero”, subrayó en entrevista.

Además, establecerá una red de servicio rápido en todo el país y un inventario de repuestos con el objetivo de reducir los tiempos de inactividad de las flotas. “Este lanzamiento es solo el principio de una alianza estratégica para transformar la industria del transporte en México, que busca optimizar costos y mejorar la eficiencia operativa de las flotas”, refirió.

Grupo GET y BAIC Trucks México están comprometidos con el desarrollo del sector, asegurando que México se convierta en un referente global de eficiencia logística y transporte inteligente.

Logra APYMSA gran impacto con la mega capacitación de mecánicos

APYMSA llevó a cabo con gran éxito una mega capacitación en Jalisco, dirigida a más de 200 mecánicos de la región. Este evento tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y habilidades de los profesionales del sector, permitiéndoles enfrentar con mayor preparación los retos del mercado actual.

Con 135 tiendas en el país, APYMSA tiene una propuesta de valor para mecánicos, talleres y flotillas que la han convertido en la opción preferida para adquirir refacciones de calidad para motos, vehículos ligeros, pesados y remolques.

En el marco del Día del Mecánico, APYMSA organizó una mega capacitación en su corporativo en Zapopan, Jalisco, donde cerca de 200 técnicos especialistas recibieron formación clave sobre el sistema de combustible y gestión del negocio.

Al finalizar la sesión, los participantes obtuvieron una constancia por parte de la Confederación Nacional de Talleres, presidida por Rudi Esquivel.

Durante el evento, Irma Soto, directora de marketing, y Francisco Morales, director Operaciones Retail de APYMSA, resaltaron la importancia de la plataforma AUTEX Academy Digital, enfocada en la profesionalización de la mecánica automotriz.

La plataforma AUTEX Academy Digital está abierta para que cualquier persona pueda acceder a los cursos y tutoriales diseñados para mejorar las habilidades de mecánicos especializados en motocicletas, vehículos ligeros y pesados.

Además, difunde ofertas de productos propios y de aliados estratégicos como Valvoline, Prestone, Bosch y Mikel’s, que también respaldaron la mega capacitación.

Innovación en tiendas y distribución

Con 45 años en el mercado, APYMSA sigue evolucionando con la transformación de algunas de sus tiendas tradicionales de mostrador al concepto de autoservicio conocido como AUTEX, explicó Erick Blasco, director comercial de APYMSA.

Ambas modalidades cuentan con mini centros de distribución con alrededor de 40 mil piezas para los diferentes segmentos y la demanda de cada región.

El principal Centro de Distribución de APYMA con más de 10,000 metros cuadrados se ubica en Jalisco y a finales de año la empresa abrirá un segundo almacén en la misma entidad para fortalecer su capacidad logística.

APYMSA es la tienda preferida por los talleres, refaccionarias independientes y flotillas que comercializa tractopartes, accesorios, eléctricos y fuel injection.

Su propuesta de valor se basa en 11 marcas exclusivas que cubren necesidades específicas del mercado; todas con calidad de equipo original a menor costo.

Estas marcas son: Brësser LKW, marchas y alternadores de vehículos pesados; Reiden, lubricación y baterías de motos, ligeros y pesados; Verze, accesorios, productos de carga y sujeción.

Tecnofuel, bombas de gasolina; Value Starter, sistema eléctrico; Star QBH HD, iluminación; Carfan, sistema de enfriamiento automotriz; Acosa, electroconductores. Además de Juls Carmen, herramientas y equipos de diagnóstico; Bikall y Vendell de motopartes y accesorios.

AUTOTRANSPORTE DE CARGA BUSCA INCENTIVOS

FISCALES PARA LA ELECTROMOVILIDAD

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) puntualizó una serie de propuestas para el gobierno federal, con el objetivo de impulsar la electromovilidad en el país.

La primera de ellas es la deducción inmediata al 100% para la adquisición de equipos de autotransporte de carga eléctricos y su infraestructura. La segunda es contar con líneas de crédito preferenciales y esquemas de arrendamiento financieros y operativos.

La tercera, que el gobierno otorgue incentivos fiscales para transportistas y usuarios; luego, contar con bonos verdes para empresas que adopten flotas eléctricas.

Por último, impulsar alianzas estratégicas para garantizar energías renovables y carga rápida en corredores logísticos.

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la CANACAR, dijo que la adopción de vehículos eléctricos para el transporte de carga ha tenido como limitante la falta de infraestructura y los tiempos de recarga.

“Si queremos un transporte más seguro, eficiente y competitivo, es urgente impulsar la transición hacia flotas más modernas y crear infraestructuras necesarias para esta realidad”, puntualizó.

Lo anterior, al acudir al arranque de la primera electrolinera FusionCharge, resultado de la alianza entre Huawei Digital Power y Delectrico, en el Patio Marva Delectrico Tultitlán, en el Estado de México.

Afirmó que la instalación de este centro de recarga para camiones pesados en México es más que una propuesta tecnológica que traerá beneficios a largo plazo como reducción de emisiones contaminantes, menores costos de operación y mayor seguridad en carreteras al impulsar la renovación de la flota con vehículos de última generación.

Esta electrolinera ahora está equipada con dispensadores de carga con tecnología FusionCharge de Huawei con la que 12 camiones eléctricos de Transportes Marva pueden ser recargados en 2.5 horas, simultáneamente. Cuenta con una unidad de potencia de 600 kW y cinco dispensadores con ocho conectores CCS1 y dos conectores GB/T.

Los centros de recarga de Delectrico ubicados en Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Salamanca, Monterrey y Guadalajara, también contarán con este tipo de tecnología.

Lorena Martínez, directora general de Delectrico, explicó que contar con FusionCharge representa un paso hacia el futuro de la movilidad sostenible en México. “Es una tecnología que eleva el estándar de infraestructura de carga rápida para el transporte pesado y de larga distancia”.

El Patio Marva Delectrico Tultitlán opera como una central con el modelo Charging as a Service (CaaS), con lo cual vehículos eléctricos como vanes y camionetas también pueden ser recargados.

Scania continúa plan postventa; inaugura sucursal 17 en Tepotzotlán

Como parte de su plan de expansión que contempla alcanzar 45 sucursales para 2029, consolidando su red propia de atención al cliente, Scania México abrió la sucursal número 17, ubicada en Tepotzotlán, Estado de México.

La nueva instalación representa una inversión de 143 millones de pesos y cuenta con una superficie de 13,200 m² y 3,500 m² de construcción. Está equipada con 16 bahías de servicio y un almacén de 200 m² que alberga 3,000 ítems para garantizar una atención rápida y eficiente a los clientes de la región.

El evento inaugural, encabezado por directivos de Scania como Jenny Engvall, Vicepresidente Senior, Jefe de Repuestos y Servicios de Scania Group, marca el inicio de operaciones de una instalación diseñada para fortalecer la red de atención a sus clientes de la región centro del país, que representa más de 8,000 unidades de flota rodante en México.

La nueva sucursal brinda atención a empresas transportistas de la región Centro, una de las zonas con mayor dinamismo industrial y crecimiento en México.

La región alberga alrededor de 62 empresas transportistas y ha registrado un aumento considerable en los últimos 10 años, lo que ha generado una alta demanda de soluciones de transporte sostenibles y eficientes.

Con esta apertura, Scania amplía su red de atención a 17 sucursales y más de 60 puntos de servicio en todo el país. Esta expansión responde a la necesidad de ofrecer una atención más cercana y personalizada en la zona norte de la Ciudad de México, donde se concentra una parte importante de su cartera de clientes.

Fortaleciendo la relación con clientes

Alejandro Mondragón, CEO de Scania México, afirmó que la sucursal marca un paso relevante para llegar a más clientes, fortalecer las relaciones con las empresas que ya operan unidades Scania y continuar consolidándose como un proveedor integral de soluciones de transporte.

“Esta expansión y nuestra inversión son una muestra clara de que estamos cumpliendo nuestra promesa de servicio, ofreciendo innovación y excelencia operativa”, destacó.

Por su parte, Gisela Quintero, directora de experiencia al cliente y soporte a servicios, resaltó:

“Nuestra marca premium garantiza un servicio de calidad, y por ello continuamos expandiendo nuestra red propia de sucursales bajo estándares suecos, lo cual asegura que la flota de nuestros clientes esté en las mejores manos”.

En ese sentido, también subrayó la apertura de su nuevo centro de entrenamiento, diseñado para garantizar la capacitación de más de 450 técnicos al año, lo que equivale a más de 38 mil horas de formación en Querétaro.

Este centro, ubicado en un espacio de 1,300 m², representa una inversión de 10 millones de pesos y tiene como objetivo fortalecer la formación técnica, garantizando que los vehículos Scania sean atendidos por manos expertas y actualizadas con las últimas innovaciones tecnológicas.

Durante el evento, estuvieron presentes los recién nombrados directores de Scania México para Trucks y Buses y Minería, Aplicaciones Especiales y la recién incorporada división de Motores, Manuel Aranda y Said Vivas, respectivamente.

Ambos destacaron que esta expansión reafirma el compromiso de la marca con la innovación y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades del mercado mexicano.

Con esta nueva sucursal, Scania México sigue avanzando en su compromiso de transformar la industria del transporte, manteniéndose firme en su misión de ofrecer soluciones a la medida, accesibles y de alta calidad a sus clientes.

Camely Logística y AMO refuerzan

la inclusión femenina en el autotransporte

Con el objetivo de fomentar la integración de mujeres operadoras en el traslado de vehículos pesados nuevos, Camely Logística y la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) firman un convenio de colaboración.

Este acuerdo busca generar oportunidades laborales para mujeres en el traslado de autobuses, camiones y tractocamiones nuevos, además de impulsar su capacitación y vinculación dentro del sector.

La inclusión de la mujer en el sector del autotransporte sigue siendo un reto global. Según la International Road Transport Union (IRU), la participación femenina en esta industria oscila entre el 6 y 9 por ciento a nivel mundial.

Paola Moncada, presidenta de la AMO, resaltó la importancia de este esfuerzo: “Las cifras de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) muestran que en 2024 la emisión de licencias federales para mujeres creció un 23.6 por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, en términos absolutos, la representación femenina sigue siendo de apenas del uno por ciento. Con iniciativas como esta, buscamos incrementar esta cifra y abrir más puertas para las mujeres en el autotransporte”.

Por su parte, Miguel Elizalde, socio de Camely Logística, destacó: “Estamos en un momento de crecimiento y queremos hacerlo con más mujeres en nuestro equipo. A través de este convenio, podremos conectar con talento femenino y ofrecer oportunidades de colaboración en los traslados de tractocamiones nuevos que realizamos”.

En comparación con países como Canadá y Estados Unidos, donde la presencia de mujeres operadoras alcanza el 5 y 8%, respectivamente, México aún enfrenta barreras estructurales, falta de capacitación accesible y prejuicios de género que han limitado su participación en el sector.

Camely Logística, especializada en el traslado de vehículos pesados nuevos, se ha propuesto alcanzar un 20% de operadoras conforme crezca su actividad, superando el promedio mundial en este rubro.

Este convenio representa un paso importante hacia un autotransporte más equitativo e inclusivo, a través del impulso de ambas organizaciones a la presencia femenina en la industria y fortalecer su papel en la movilidad del país.

International celebra liderazgo de la mujer en el autotransporte

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, International Motors México celebró su primer foro y panel de mujeres International, un espacio de reflexión y conversación que resaltó el papel fundamental de las mujeres en la industria del autotransporte.

Durante el evento, se compartieron historias inspiradoras sobre cómo las mujeres han superado barreras y han construido redes de apoyo para impulsar su crecimiento profesional. Desde operadoras y técnicas hasta líderes estratégicas, cada participante demostró con su experiencia que el talento femenino es clave para la transformación del sector.

Cristina Perkins, Directora de Mercadotecnia y Experiencia al Cliente de International Motors en México y Latinoamérica, destacó la importancia de generar estos espacios de networking y aprendizaje. “Al conocer las experiencias de todos y todas, nos vamos enriqueciendo, complementando y fortaleciendo nuestras carreras”, mencionó.

Por su parte, Rafael Alvarenga, Presidente de Operaciones Comerciales de International Latam, enfatizó el impacto de la diversidad en la evolución de la compañía.

“Estamos atravesando una transformación significativa como empresa, y esa evolución es posible gracias a las personas que forman parte de nuestra organización. Hoy, mujeres profesionistas compartirán sus historias, que sin duda nos motivarán a todos”, expresó.

El panel contó con la participación de mujeres que se desempeñan en distintos ámbitos del autotransporte, incluyendo operadoras, técnicas, comunicadoras y líderes en la industria del transporte, la red de distribuidores y de la propia empresa, quienes compartieron su experiencia y visión sobre el futuro de las mujeres en la industria:

Fabiola Hernández, operadora de tractocamión en Transporte Tresco, Fátima Armendáriz, inspectora de calidad en la planta International Escobedo, Erika Hernández del equipo de Mercadotecnia de International Sierra Norte, Grecia Ramayo, técnico de taller en International Agencias Mercantiles, Laura Romero, Chief Financial Officer de International Motors México

Comité de Mujeres International

Asimismo International resaltó la labor al interior de la compañía con el Comité de Mujeres International, organización encarga de crear una red de apoyo entre hombres y mujeres que coadyuvan en un conjunto de acciones encaminadas a fortalecer la equidad e inclusión dentro del corporativo.

“El objetivo principal es crear una red de apoyo entre hombres y mujeres en una industria demandante, donde a veces el ritmo del día a día nos hace perder de vista la importancia de estas conexiones. Nuestro propósito es generar vínculos que impulsen proyectos y actividades clave dentro de la compañía”, añadió Estefanía López Portillo, presidenta.

TRIUNFAN ALA, ALCA Y EXPRESS TRANSOCEÁNICOS EN EL MT NORESTE ALLENDE 2025

Este fin de semana, el MT Noreste Allende 2025 reunió a casi 9 mil asistentes, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la comunidad transportista en México.

La competencia de maniobras en tractocamión fue el centro de atención, destacando la destreza de operadoras y operadores en la pista “El Reparo” del ICET Nuevo León.

En la ceremonia del Banderazo de Arranque, Ramiro Montemayor, vicepresidente de la CANACAR, en representación de Miguel Ángel Martínez Millán, resaltó la importancia de estos eventos para fortalecer la convivencia entre las familias del sector del autotransporte.

Por su parte, Demetrio Tamez, vicepresidente de CANACAR Noreste, expresó su agradecimiento a los organizadores y participantes, reafirmando el compromiso de CANACAR y CENSECAR con la profesionalización de los operadores y el fortalecimiento de la industria.

El alcalde de Allende, Eduardo Leal, aprovechó la ocasión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 8M, destacando la participación de cinco operadoras en esta edición y reforzando el papel de Allende como “la cuna y capital del transporte en México”.

Óscar Garza, subsecretario de Ordenamiento Territorial de Nuevo León, señaló que el MT Noreste Allende es una celebración del talento y la profesionalización de los operadores, elementos clave para el desarrollo económico del estado.

Competencias y premiación

Las maniobras de tractocamiones se realizaron en tres categorías: Cab Over, Sleeper Cab y Doble Articulado (Full). La bolsa de premiación ascendió a 300 mil pesos, distribuidos entre los tres primeros lugares de cada categoría:

Ganadores del MT Noreste Allende 2025

Categoría Cab Over:

1er lugar: Juan Francisco Martínez Ortega (Express Transoceánicos)

2do lugar: Félix Rubén Gamboa (Auto Express Nor y Caribe)

3er lugar: Juan Manuel Moreno (Autotransportes Urgentes Nuevo León)

Categoría Sleeper Cab:

1er lugar: Víctor Hugo Barrientos (Auto Líneas América - ALA)

2do lugar: Jonathan González Cabrera (Servicios Especializados 3T)

3er lugar: César Alejandro Moreno (Auto Líneas América - ALA)

Categoría Full:

1er lugar: Deyron Isaid Chávez (Autolíneas Cavazos Garza Hermanos - ALCA)

2do lugar: Carlos Patricio Guerrero (HCARGA)

3er lugar: Ricardo Valdez Reyes (Autolíneas Cavazos Garza Hermanos - ALCA)

Homenaje a mujeres en el transporte

El primer día de competencia estuvo marcado por un emotivo homenaje a nueve mujeres destacadas en la industria del autotransporte, quienes han desafiado estereotipos y abierto camino para nuevas generaciones.

Entre ellas: María Magdalena Díaz Cuéllar, directora de la Central de Servicios de Carga Nuevo León; Blanca Plaza Márquez, directora general de la revista Transportes y Turismo; María José Rodríguez “Majo Rodríguez”, piloto de tractocamión en la Super Copa; Elia Chema, directora general de Alianza Flotillera; Rocío Salazar, gerente administrativa en Auto Transportes Salazar Hermanos.

Así como de Alma Gloria García Aguilar, directora general de la revista Magazzine del Transporte; Marcela Barreiro Castellanos, presidente y CEO de Daimler Truck México; Gabriela Sepúlveda Elizondo, directora general de Auto Transportes del Real; Iliana Karina González, instructora y parte de la primera generación de operadoras de tractocamión en Nuevo Laredo.

El MT Noreste Allende 2025 dejó una huella significativa en la comunidad transportista, reforzando su compromiso con la profesionalización, la convivencia familiar y la inclusión de las mujeres en el sector.

Con una asistencia récord y una competencia de alto nivel, el evento se consolida como una tradición en Allende, Nuevo León, reafirmando su título como “La Cuna del Transporte” en México.

Daimler Truck México reconoce a sus mejores aliados en Postventa 2024

Daimler Truck México celebró la Ceremonia de Premiación Postventa 2024, un evento en el que reconoció a los socios comerciales que han destacado por su excelencia en áreas clave como desarrollo comercial, soporte al cliente y alianzas estratégicas.

En esta edición, las empresas galardonadas en sus respectivas categorías fueron:

Delco Remy – Desarrollo Comercial del Año

EATON – Soporte al Cliente

Detroit – Partner Estratégico

Donaldson – Socio Comercial del Año

Durante la ceremonia, directivos de Daimler Truck México resaltaron el papel fundamental de la postventa en la operación eficiente de las flotas, subrayando la importancia de contar con socios estratégicos que optimicen el rendimiento y la confiabilidad de las unidades.

Perla Verdi, directora de Postventa de Daimler Truck México, destacó que la empresa selecciona a sus proveedores con base en criterios rigurosos que garantizan calidad y servicio excepcionales.

“Hoy reconocemos la excelencia y el compromiso de nuestros socios de negocio. Seguiremos trabajando para elevar la calidad de nuestros productos y ofrecer las mejores soluciones para nuestros clientes”, mencionó.

Por ello, el día de hoy celebramos la premiación a nuestros mejores proveedores, destacando su desempeño y contribución a nuestra empresa.

“Nuestra selección de proveedores se basa en criterios rigurosos que garantizan la calidad y el servicio excepcionales. Algunos de estos criterios incluyen: apoyo comercial a nuestros clientes, Innovación y lanzamiento de nuevos productos; así como colaboración con nuestros gerentes regionales de refacciones para ofrecer soluciones personalizadas.

Explicó que, este año los proveedores han sido reconocidos como los mejores a nivel nacional, lo que refleja un esfuerzo y compromiso con la industria.

“Seguiremos trabajando para elevar la calidad de nuestros productos y ofrecer las mejores soluciones para nuestros clientes. Felicitamos a los ganadores y reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia en el servicio postventa”, añadió.

Detroit Reman, Partner Estratégico de Daimler

Por su parte, Víctor Téllez, gerente de Planta Detroit Reman, agradeció el reconocimiento como Partner Estratégico y enfatizó la importancia de anticiparse a las necesidades del mercado.

“Nuestro producto es un aliado clave para ofrecer soluciones innovadoras. Agradecemos el respaldo y confianza de Daimler y seguiremos siendo un pilar estratégico en este esfuerzo por mantener nuestras unidades en movimiento”, señaló.

Donaldson, Socio Comercial del Año

Francisco Javier Díaz Gómez, director de ventas para Donaldson Latinoamérica, expresó su entusiasmo por recibir el reconocimiento como Socio Comercial del Año.

“Este logro es un orgullo para toda la familia Donaldson y nos motiva a seguir ofreciendo soluciones de calidad. Esperamos regresar el próximo año y celebrar juntos nuevamente”, comentó.

“Este reconocimiento nos motiva aún más a continuar con nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de Daimler y seguir ofreciendo soluciones de calidad. Nuestro objetivo es estar aquí nuevamente el próximo año y recibir este mismo honor”, agregó.

Con esta premiación, Daimler Truck México refuerza su liderazgo en la industria, consolidando relaciones estratégicas con sus socios comerciales para asegurar que los transportistas cuenten con el mejor respaldo en servicio y refacciones para continuar manteniendo a México en movimiento.

Será en septiembre el

Foro Mujeres Líderes del Autotransporte

Bajo el lema “Juntas somos más fuertes”, el próximo 5 de septiembre, la Ciudad de México será sede de la segunda edición del Foro Mujeres Líderes del Autotransporte, un evento que continúa en ascenso dentro del sector.

Con una expectativa de asistencia de 250 mujeres, y una capacidad de hasta 350 personas incluyendo patrocinadores, este encuentro busca consolidarse como un espacio clave para la colaboración, aprendizaje y empoderamiento femenino dentro del transporte y logística en México.

Arlette Casco, CEO de MLA, destacó: “Este foro se consolida como un espacio clave para compartir experiencias, impulsar el liderazgo femenino y fortalecer la presencia de las mujeres en el autotransporte”.

El evento refleja la importancia de la colaboración entre empresas, transportistas y líderes del sector. Para ello, se han programado cuatro conferencias principales, donde marcas reconocidas compartirán el escenario con mujeres transportistas y especialistas en logística, exponiendo casos

Reconocimientos

de éxito y estrategias que han transformado la industria.

Entre las empresas confirmadas se destacó la participación de Grupo Innovazione, TecnoMotum, Redes Envía, Dalia Empower, Scania, Motum y Fruehauf, quienes a través de diferentes panelistas destacarán el aporte del liderazgo femenino dentro de la industria.

Además, se contempla una mesa de diálogo internacional, en la que se busca la participación de la Women in Trucking Association y la IRU (Unión Internacional de Transporte de Carretera), permitiendo un intercambio de experiencias con líderes del sector en Estados Unidos y Europa.

Para fomentar la interacción entre las asistentes, el evento contará con un espacio para networking, donde las participantes serán asignadas a mesas al azar para fortalecer lazos y compartir experiencias.

Asimismo, se contará con la conferencia magistral de Gina Díez Barroso, fundadora de Dalia Empower, una plataforma que impulsa el desarrollo de habilidades de liderazgo en mujeres directivas.

Como novedad, este año se entregarán los Premios Mujeres Líderes del Autotransporte 2024, con el objetivo de reconocer a cuatro mujeres destacadas en distintas áreas del sector.

Para ello se designó un comité especializado que evaluará las candidaturas y seleccionará a las ganadoras, sentando un precedente para futuras generaciones de mujeres en la industria.

“Este foro representa una oportunidad única para visibilizar el papel de las mujeres en el autotransporte, compartir buenas prácticas y generar conexiones estratégicas. Esta segunda edición reafirma el compromiso de impulsar el liderazgo femenino, demostrando que la unión y la colaboración son clave para el futuro de la industria”, concluyó Arlette Casco.

Mercedes-Benz Autobuses celebra los 130 años del primer bus

El 18 de marzo de 1895, a las 6:15 a. m., el primer autobús comenzó su recorrido en Alemania, marcando el inicio de una historia que transformaría la movilidad para siempre; ahora, 130 años después, Mercedes-Benz Autobuses celebra un siglo de innovación, superación y excelencia. La marca brilla en todos los rincones del mundo, consolidándose como referente en calidad, seguridad y tecnología en el transporte público.

Este viaje no ha sido solo sobre vehículos. Ha sido sobre las personas, las ciudades y la evolución de la movilidad. Mercedes-Benz Autobuses ha sido un pilar fundamental

El primer autobús

para la transformación del transporte, mejorando la manera en que nos movemos. A lo largo de los años, cada avance tecnológico y cada innovación en eficiencia y sostenibilidad han reafirmado su compromiso con la calidad y seguridad de millones de pasajeros.

Detrás de cada paso dado, existe un esfuerzo colectivo. Ingenieros, diseñadores, técnicos, operadores y colaboradores han sido el motor que ha impulsado cada viaje seguro y cada sonrisa en los rostros de los pasajeros. Con pasión y dedicación, todos ellos han convertido a MercedesBenz Autobuses en un referente mundial de movilidad.

La Estrella de las Tres Puntas no solo brilla en el cielo; resplandece en cada autobús que porta su emblema, simbolizando que la excelencia no es un destino, sino un camino en constante evolución. Mercedes-Benz Autobuses no solo crea vehículos, también crea experiencias, oportunidades y una visión de futuro donde el transporte será más eficiente, seguro y sostenible.

Gracias a la visión pionera de Karl Benz, el mundo conoció el primer autobús, transformando la manera de conectar ciudades y personas. Desde entonces, Mercedes-Benz Autobuses ha mantenido esa esencia innovadora, cambiando el transporte público con avances tecnológicos, seguridad y eficiencia. Este legado no sería posible sin la dedicación y pasión de todos quienes han formado parte de su historia. Hoy, la marca sigue mirando hacia el futuro, comprometida con un transporte más sostenible, inteligente y accesible para todos.

Gana Volvo licitación en Monterrey

Volvo Buses se adjudicó la licitación pública de 200 autobuses con motor a diésel para dar servicio en Monterrey, como parte del Plan de Reestructuración y Modernización que lidera el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.

Estos autobuses contarán con chasis Volvo B8RLE Euro 6, una solución que garantiza ahorros significativos en el consumo de combustible y mayor eficiencia en la operación, además de reducir las emisiones de CO2.

Los 200 chasis B8RLE se fabricarán en la planta de Volvo en el Estado de México. De este lote, 136 serán autobuses integrales Volvo y los 64 restantes serán carrozados por Marcopolo.

El fallo de la licitación se dio el 23 de diciembre de 2024 en Monterrey, Nuevo León, una ciudad que se ha enfocado en la modernización del sistema de transporte público para garantizar una movilidad sostenible a los usuarios.

Esta adjudicación incluye un contrato de mantenimiento de las unidades, el cual se dará en el Punto de Servicio Volvo ubicado en Monterrey. Las unidades, además, incluyen los servicios de Volvo Connect para garantizar la gestión y asegurar la operación continua de la flota.

La adquisición de los autobuses se realizó con respaldo de Volvo Financial Services, una institución que entiende las necesidades específicas del proyecto y ofrece la mejor opción de financiamiento.

Volvo Buses México refrenda su compromiso de continuar ofreciendo soluciones sostenibles de transporte de personas, asegurando que sus productos cumplan con los valores de la marca sueca, que son: calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

Presenta Volvo el primer autobús biarticulado eléctrico fabricado

en México

Volvo Buses México presentó el Volvo 7800 Electric, el primer autobús biarticulado eléctrico fabricado en el país que busca evolucionar el transporte público del presente y revolucionar el del futuro.

Este autobús es punta de lanza de la solución integral de Volvo desarrollada bajo la plataforma BZR, en la que se pueden fabricar autobuses que van de nueve metros con piso alto hasta Low Entrys, Low Floors y los articulados o biarticulados de plataforma alta para sistemas BRT.

El Volvo 7800 Electric tiene también una versión biarticulada, de 18 metros. Ambos se fabrican prácticamente en su totalidad en la planta de Cuautitlán, Estado de México, con un tren motriz desarrollado por Volvo Energy.

El biarticulado tiene capacidad para 300 pasajeros y una longitud de 26 metros, consta de tres vagones y dos articulaciones.

Incluye el sistema de seguridad activa de Volvo VASP, la cual evita situaciones de riesgo a conductores, peatones y usuarios; un avanzado sistema de seguridad mecánico, térmico y eléctrico de las baterías.

La autonomía del vehículo es de hasta 300 kilómetros por carga.

Entre las ventajas competitivas de la solución Volvo destacan una consolidada red de servicios postventa, vida útil de la unidad de hasta 15 años, capacitación de los conductores del vehículo eléctrico en México y la marca garantiza, además, una segunda vida útil de las baterías.

Rafael Kisel, Presidente de Volvo Group México, mencionó que el Volvo 7800 Electric abre la oportunidad a transportistas y gobiernos para evolucionar el transporte de México y revolucionar nuestras ciudades con el transporte del futuro cero emisiones, cero ruido, y cero accidentes.

La marca sueca es pionera en los sistemas BRT (Bus Rapid Transit) en el mundo y en México es líder en el segmento con

las flotas más numerosas en Metrobús y Mexibús, los cuales serán los primeros en probar la unidad biarticulada.

Carlos Acosta, gerente de negocio de la zona centro para Volvo Group México, destacó:

“El Volvo 7800 Electric es un orgullo mexicano, está hecho en nuestra planta de Cuautitlán con el tren motriz, motor, baterías y componentes que se importan, pero el autobús es fabricado en su totalidad en nuestra planta con mano de obra mexicana.

Esperemos sea este un impulso para nuestro país y podamos transitar a un transporte de calidad”.

Volvo Buses México tiene el objetivo de colocarse como la mejor opción para el programa de renovación de cerca de 900 unidades articuladas y biarticuladas de Metrobús.

Allende NL celebra 175 aniversario y reconoce a transportistas

En el marco del 175 aniversario de su fundación, el municipio de Allende conmemoró esta fecha en una ceremonia en la Plaza Las Moras, en dónde llevó a cabo el Día del Transportista, un evento de gran significado para la comunidad, ya que la localidad es reconocida como la cuna del transporte de carga en México.

La ceremonia fue organizada en conjunto por Tracto Clásicos de Nuevo León, presidida por Raúl Tamez y el

Gobierno Municipal de Allende, con el propósito de rendir homenaje a los transportistas que han contribuido al desarrollo de esta industria en la región.

Durante el evento, se entregaron 54 reconocimientos a operadores con una destacada trayectoria en el sector. Asimismo, se hizo un homenaje póstumo a cuatro transportistas, cuyos familiares recibieron el reconocimiento en su honor.

Destacan la importancia del sector

El alcalde de Allende, Eduardo Leal, enfatizó la relevancia de esta celebración para la comunidad y el sector transportista. “Hoy conmemoramos el Día del Transportista porque Allende es la capital del transporte en México”, afirmó, subrayando la importancia de los operadores en la economía local y nacional.

Por su parte, la diputada Aile Tamez, representante del Distrito 26 y transportista de origen, destacó el papel de los pioneros del sector:

“Hoy estamos reconociendo a todos los operadores que iniciaron en esta profesión, algunos con más de 90 años de vida, y a otros que ya no se encuentran con nosotros, pero que han dejado un legado imborrable. Gracias a su esfuerzo, Allende es reconocido por esta gran labor que mueve la economía de Nuevo León y de México.”

Un legado que sigue en movimiento

La conmemoración del 175 aniversario de Allende y el Día del Transportista reafirmaron el orgullo y la identidad de una comunidad cuyo desarrollo ha estado ligado al transporte de carga. La historia de Allende sigue avanzando por los caminos de México, impulsada por quienes día a día construyen un legado de esfuerzo y compromiso.

En el evento fue patrocinado por firmas como Difrenosa, Kenworth Méxicana, Scania, Ramiro Semiremolques Grupo 3t, Tractoclasicos de Nuevo León y Zinergia, por mencionar algunos.

Socios estratégicos de Ryder reciben el Premio 2025

Para reconocer el desempeño y excelencia operativa en áreas clave como seguridad y protección, puntualidad, atención al cliente y mejora continua, la compañía Ryder Systems entrega el Premio Ryder 2025 a 24 empresas transportistas, en el que destaca Fletes Línea Azul que obtuvo el máximo galardón “Ever Better” y también el nivel Plata de la Categoría AAA+.

Esta compañía, con sede en Tonalá, Jalisco, realizó 25 mil viajes durante 2024 para Ryder. Con la dirección de Guillermo Villegas, la empresa se especializa en la industria

del consumo y retail en las zonas occidente y centro del país. Las empresas transportistas mexicanas fueron evaluadas con base en diversos criterios como: monto facturado, servicio al cliente, seguridad y protección, colaboración, crecimiento, y tiempo de tránsito.

Junto con los cerca de 250 socios transportistas con los que actualmente cuenta, Ryder México gestiona más de 150 mil movimientos de carga a nivel nacional y más de 250 mil movimientos a través de la frontera entre México y Estados Unidos al año.

Ryder brinda soporte a clientes en los sectores automotriz, industrial, tecnología, bienes de consumo, retail, entre otras.

Socios Ganadores

Grandes transportistas (Categoría AAA+)

Bronce:

Fletes Lozmar

Aralo Express

Carga Express y Logística

Transportes Monroy Schiavon

Plata: Fletes Línea Azul

Transportistas medianos y grandes (Categoría AAA)

Bronce:

Auto Express Oriente

Corsa Transportes

Transportes Logísticos de Carga

Transportes Comandos del Norte

Xpress Internacional (plat)

Transportistas medianos (Categoría AA)

Bronce:

José Javier Benigno de Milla Transportes

Vivia Araceli Chávez Sánchez

Transportes Rápidos Sabinas

Anel Analí González Benigno de GAB Logistic

Express Julsa

Auto Express Águila

Dylka High Performance Transportation

TRValin MTZ (plata)

Transportistas pequeños y medianos (Categoría A)

Bronce

Handling and Integrated System HITS

Compañía Logística wenduLINEA

Transportes AYA

Plata: Ma del Refugio Flores Hernández

Transportistas especializados (Colaboración estratégica)

Servicio de Transporte Internacional y Local

Akna Transportes

Estafeta balizará 2,596 unidades de su flota

Con el fin de cumplir con la normatividad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y contribuir a reforzar la seguridad en las carreteras, Estafeta Mexicana inició el programa de balizado de unidades motrices y remolques.

Los directivos de la compañía consideran que esta acción es un complemento muy importante a su esfuerzo de inversión en tecnología, dispositivos y mecanismos de seguridad, así como en la implementación de estrategias para el acompañamiento y seguimiento de las unidades en tránsito.

De las 2,596 unidades a balizar, 1,230 son remolques; 614 camiones; 462 tractocamiones; 209 cajas secas y 79 vehículos tipo van.

Mauricio Salvatori, director nacional de operaciones de Estafeta Mexicana, destacó que, a diario, transportan miles de envíos de un lado a otro del país. En 2024, fueron un total de 69 millones 150 mil 900 kilómetros, el equivalente a dar 1,725 vueltas al planeta.

“Con la seguridad como el valor más importante para nosotros, nuestra flota terrestre —compuesta por más de 7,500 vehículos— cumple con toda la normativa establecida a nivel federal por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y con las regulaciones de las autoridades locales”, aseguró.

Ante Paulino Herrera Manzano, director ejecutivo de Supervisión de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Jorge Sánchez Núñez, director de Normatividad, celebró esta iniciativa porque está destinada a disminuir la inseguridad en las carreteras.

Más tarde, directivos de Estafeta realizaron un recorrido con el funcionario por el Centro Logístico Ciudad de México en Azcapotzalco para observar el proceso de distribución de paquetes.

Para fomentar un entorno de seguridad integral, Estafeta Mexicana también aplica su Programa Institucional de Seguridad Vial, que incluye reuniones diarias con los operadores, capacitación en manejo defensivo, revisiones de salud y atención psicológica para el conductor y su familia. Además, se reúne periódicamente su Comité de Seguridad Vial para revisar temas y acciones relacionadas con su meta de Cero siniestros.

En el patio del Centro Logístico se llevó a cabo una demostración del proceso de balizado, así como un recorrido por las instalaciones del Centro Logístico Ciudad de México en Azcapotzalco.

El programa de Balizado establece que las unidades que transiten por carreteras federales deben contar con el rótulo del número de identificación en la parte superior, posterior y lateral.

MM Carga y AS Intermodal se fusionan para fortalecer operaciones

En un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el sector logístico, Grupo Marroquín anuncia la fusión de las empresas MM Carga y AS Intermodal. Al lograr esta sinergia, ambas compañías combinan sus fortalezas y recursos con el fin de potenciar su capacidad de innovación, competitividad y crecimiento.

“Ahora seremos MM Carga”, afirmó el Grupo transportista. En otras palabras, MM Carga absorberá la administración y sistemas de AS Intermodal.

MM Carga, con bases en Altamira, zona Bajío, Coatzacoalcos, Manzanillo y Monterrey, ofrece servicio de transporte de carga en general, en plataformas con tractocamiones doble semirremolque (fulles). Cuenta con 30 años de experiencia en el sector y con colaboradores altamente calificados, así como con equipos de transporte con tecnología de vanguardia, generando seguridad y confianza a sus clientes.

Además, contribuye a que sus usuarios sean más eficientes en sus operaciones al proporcionar planes a la medida de sus necesidades, elevando su rentabilidad.

Por su lado, AS Intermodal, con 15 años de experiencia en el sector, ofrece servicios integrales de consolidación y desconsolidación de mercancías de comercio exterior, proporcionando respuestas rápidas en transporte, almacén, empaques y maniobras para aumentar la utilidad y productividad de sus clientes.

La decisión del Grupo Marroquín busca optimizar el trabajo en equipo y mejorar el aprovechamiento de recursos. La empresa ha garantizado que el proceso se realizará de manera ordenada y segura, sin afectar las operaciones diarias. Para facilitar la transición, MM Carga implementará medidas como:

• Capacitación para los colaboradores con sesiones para explicar los nuevos procesos y sistemas.

• Acompañamiento por parte de los líderes para resolver dudas y orientar a los empleados.

• Plan de continuidad operativa, para asegurar que todo funciona sin interrupciones.

• Soporte técnico y administrativo: habrá un equipo de ayuda para resolver problemas rápidamente.

• Canales de comunicación abiertos para resolver dudas, en cualquier momento.

La compañía ha expresado su confianza en que este cambio fortalecerá su estructura y permitirá un crecimiento sostenido en el mercado.

MM Carga y AS Intermodal destacan por ser empresas dinámicas y en constante desarrollo, por lo que reconocen que sus colaboradores, que han presenciado y participado de este crecimiento, han sido parte fundamental del éxito de ambas.

Por último, agradecen la colaboración y compromiso de su plantilla laboral durante el proceso de transición.

SALVADOR DE ALBA JR. LOGRA EL PRIMER

TRIUNFO EN LOS TRACTOCAMIONES

Salvador de Alba Jr. dio el primer triunfo a FOTON Racing en la Súper Copa Roshfrans después de dominar la competencia celebrada en el autódromo de Monterrey, Nuevo León.

Juan Cantú del Compass Blue quedó en la segunda posición y el tercer escalón del podio fue para Enrique Harry Dueñas del Chevron Tame Racing a bordo del tractocamión número 29 de FAW Trucks.

Pasada la mitad de la competencia, los oficiales de la pista determinaron bandera roja debido a un incidente del tracto de Juan Cantú Jr. que, por fortuna, no causó lesiones al piloto.

El tapatío De Alba mostró un gran desempeño en la pista regiomontana pese a salir en la segunda posición de arrancada, atrás de Santiago Tovar, el campeón defensor del Shell Rimula.

De Alba nunca perdió la punta del pelotón que poco a poco se fue desgranando para dejar a Cantú El Árabe y a Harry Dueñas en la pelea por el segundo sitio.

Más atrás, Majo Rodríguez con su tractocamión número 7 de SAMPA – GA Diesel Parts lució sus dotes para imponerse a los embates de Eduardo Alquicira.

Valentín Nava con el tracto 45 del ELAM Racing de FAW TRUCKS ELAM Nuevo León se mantuvo al acecho de este segundo grupo animando la competencia que concluyó antes de tiempo por bandera roja.

Los tractocamiones de la Súper Copa viajará a la pista del Ecocentro de Querétaro, donde se efectuará la tercera fecha el próximo 6 de abril.

ESTRATEGIAS DE GARCIA’S TRUCKING PARA RETENER OPERADORES

Transportes Garcia´s Trucking ha convertido el desafío de la alta rotación de operadores en una oportunidad para mejorar la seguridad y la eficiencia en carretera.

Durante años, la industria enfrentó tasas de rotación que alcanzaban hasta el 300% anual, generando un impacto directo en la seguridad vial, en los costos de reclutamiento y en la capacitación de nuevos conductores.

Actualmente, gracias a un conjunto de estrategias, la empresa ha logrado reducir la rotación en un 45 por ciento.

En la primera edición de Expo Cesvi Monterrey, Florencia Vázquez Dominguez, directora general de Transportes Garcia´s Trucking, destacó que la permanencia de los operadores no solo es fundamental para prevenir accidentes, sino que también contribuye a crear un ambiente laboral en el que la experiencia y la capacitación se convierten en pilares esenciales para una conducción segura.

En este sentido, las estrategias clave de la empresa transportista para la retención de conductores son:

Proceso de ingreso claro: La empresa apuesta por procesos transparentes que facilitan la integración del operador, ofreciendo prestaciones competitivas y una propuesta de valor única en el mercado.

Flotas en óptimas condiciones: Contar con vehículos modernos y meticulosamente mantenidos permite que los conductores disfruten de una experiencia de conducción segura y confortable, reduciendo riesgos mecánicos y accidentes.

Capacitación constante: A través de academias especializadas, se promueve la formación continua para reforzar conocimientos técnicos y habilidades de conducción, asegurando que cada operador se sienta preparado para enfrentar los retos diarios.

Cultura de seguridad: La implementación de programas de sensibilización y monitoreo fomenta hábitos de conducción responsables, convirtiendo la seguridad vial en una prioridad para todos.

Seguimiento y reconocimiento: La retroalimentación constante y los programas de incentivos, que incluyen bonos y actividades de vinculación con las familias, reconocen el esfuerzo del operador y fortalecen su compromiso con la empresa.

Estos esfuerzos se reflejan en resultados medibles: una reducción del 40 % en el exceso de velocidad, un descenso del 30 % en frenadas y giros bruscos, y una baja del 50% en el uso del celular al volante.

Con más de 25 millones de km recorridos al año y una flota de casi 200 tractocamiones en configuración full, Garcia´s Trucking apuesta por la seguridad y ofrece un entorno de trabajo sólido, con desarrollo profesional y la estabilidad para sus operadores.

LDR Solutions avanza con su estrategia de expansión para 2025

LDR Solutions presentó sus planes para el presente año, entre los que destaca la inauguración de su segunda planta de ensamble en Jalisco que estará dedicada a pickups y vanes, y otra instalación en Monterrey, Nuevo León, en la que se ensamblarán camiones y tractocamiones.

El Grupo comercializó 4,600 unidades en 2024 y proyecta duplicar esa cantidad para este año con un 60% del portafolio de pickups y vanes y el resto de vehículos pesados.

Raúl Téllez, CEO de LDR Solutions y Francisco Chávez, director comercial, anunciaron que a finales de año el portafolio de tractocamiones FOTON lucirá los motores X15 de Cummins.

Además, mencionaron que una serie de tractocamiones Galaxy con motor Cummins X13 a diésel están a disposición de los transportistas para realizar pruebas operativas.

Los directivos confirmaron que la planta de Tlajomulco, Jalisco, estará lista para su apertura en agosto. Será la segunda instalación de LDR en la entidad, pues ya cuenta con una en Lagos de Moreno.

En una extensión de 4 mil m2 e inversión de 180 millones de dólares, la fábrica producirá 2 mil 500 pickups y vanes, para el mercado mexicano.

Por otro lado, está en proceso la adquisición de la planta en Monterrey, la cual tendrá 35 mil m2 y se especializará en el ensamble de SKD de camiones y tractocamiones.

En ambos casos se integrarán proveedores mexicanos.

Expansión

LDR Solutions se enfocará en el crecimiento de su red de distribuidores que actualmente cuenta con 39 agencias.

Según los planes del Grupo que comercializa las marcas FOTON, Fulongma, Tunland y Telematics Advance, entre otras, en el primer semestre del año llegará a 45 distribuidores y a 60 al cierre del año.

Finalmente, Francisco Chávez enfatizó que LDR seguirá manteniendo la operación del segmento de autobuses.

Bajo esta estrategia, la compañía vendió alrededor de 600 unidades en 2024, incluyendo un lote de 30 autobuses eléctricos para el transporte de Guatemala.

5 llantas Cooper Tires que innovan el transporte en México

Cooper Tires, continúa revolucionando la industria del transporte pesado en México con una gama de neumáticos diseñados para mejorar la seguridad, eficiencia y durabilidad. Gracias a su tecnología avanzada y materiales premium, estas llantas son una opción ideal para maximizar el rendimiento y la seguridad en las flotas de camiones y autobuses.

Con más de 110 años de experiencia, Cooper Tires ha lanzado una serie de llantas que sobresalen por su innovación y alto rendimiento. Cinco de ellas, están marcando la diferencia en las flotillas y el transporte en el país.

Work Series RHA

Este neumático, ideal para todas las posiciones, está disponible en medidas 11R22.5 y 11R24.5. Su banda de rodamiento más ancha y hombros robustos aseguran una distribución adecuada del peso y un mayor kilometraje.

Además, la tecnología de protección lateral resguarda el costado contra daños, mientras que los protectores de ranura minimizan la retención de piedras, mejorando la durabilidad de la carcasa. Equipado con la tecnología Duralife, este neumático tiene una vida útil prolongada y, con la tecnología Wear Square, facilita la identificación del momento adecuado para su reemplazo.

Work Series RHD

Diseñado para ejes de tracción, el Cooper Work Series RHD está disponible en medidas 11R22.5, 11R24.5 y 295/80R22.5. Su banda de rodamiento ancha asegura una distribución de carga óptima y mayor kilometraje. Este modelo está equipado con la tecnología Cooper Smart Traction, que garantiza un desgaste uniforme gracias a sus bloques entrelazados.

Además, la carcasa reforzada con Duralife incrementa la durabilidad, lo que lo convierte en una opción confiable para transportistas de todo el país.

Pro Series LHS 2

El Cooper Pro Series LHS 2 es un neumático de dirección ideal para largos recorridos, verificado por SmartWay para garantizar la eficiencia de combustible en carretera.Su diseño optimizado y compuestos ECO de baja resistencia a la rodadura ayudan a ahorrar combustible, permitiendo que los vehículos recorran más kilómetros antes de necesitar un reemplazo.

Asegura un desgaste uniforme y, con los protectores de piedra, facilita el renovado, prolongando la vida útil de la llanta.

Pro Series LHD

Este neumático de tracción es perfecto para recorrer largas distancias con eficiencia de combustible, también verificado por SmartWay. Gracias a su diseño de banda de rodadura profunda y sus compuestos innovadores, la llanta promueve un desgaste uniforme, maximizando la eficiencia del combustible. La correa de acero que cubre toda la anchura del neumático lo hace más duradero y resistente, además de permitir su reparación y reutilización varias veces, lo que resulta en ahorros significativos a largo plazo.

Series LHT

El Cooper Pro Series LHT es el neumático perfecto para remolques de larga distancia, también verificado por SmartWay para su eficiencia en combustible. Su composición ECO de baja resistencia a la rodadura permite un ahorro significativo de combustible en recorridos largos.

La ranura de desacoplamiento y la correa de acero que cubre toda la anchura del neumático lo hacen más duradero y resistente, asegurando un uso prolongado y un desgaste uniforme, lo que optimiza la operación de los transportistas.

Invierte Bridgestone en desarrollo virtual de neumáticos

Bridgestone desarrolla un nuevo simulador de conducción en circuito autónomo (DiL) en su centro de investigación y desarrollo (I+D) en la región de EMEA, en Roma, Italia.

Esta iniciativa fortalece su estrategia de digitalización del proceso de desarrollo de neumáticos, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.

Se espera que el simulador de sexta generación esté operando completamente a finales de 2025. La compañía prevé que el 50% de sus desarrollos de equipo original incluirán este enfoque de simulación, optimizando no solo la conducción en seco, sino también explorando nuevas áreas de rendimiento.

Se estima que, gracias a esta inversión, Bridgestone logrará reducir la producción de hasta 12,000 neumáticos experimentales al año, disminuyendo significativamente las emisiones de CO₂.

Actualmente, la tecnología VTD de la empresa ya permite reducir hasta un 60% el consumo de materias primas y las emisiones en el desarrollo de llantas para equipo original, y al menos un 25% en el caso de neumáticos de reemplazo.

Bridgestone invierte más de 800 millones de euros anualmente en I+D, consolidándose como una de las empresas con mayor compromiso en innovación dentro de la industria.

El nuevo simulador de última generación complementa las capacidades de Desarrollo Virtual de Neumáticos (VTD) que Bridgestone ha utilizado por más de una década. Ahora, los ingenieros podrán analizar virtualmente el comportamiento de los neumáticos, su interacción con los vehículos y la respuesta en diferentes condiciones de manejo.

Nueva Cooper WORK Series RHA 2 de Goodyear

Goodyear Tire & Rubber Company presentó el nuevo modelo Cooper WORK Series Regional Haul All-position (RHA) 2, diseñado para aplicaciones comerciales en rutas superregionales y regionales.

Este neumático, certificado por SmartWay, ofrece una mayor durabilidad y un desgaste uniforme, respondiendo a las crecientes demandas de la categoría de vehículos comerciales.

“El segmento superregional está evolucionando con rutas más cortas entre centros de distribución y un enfoque en la eficiencia, acercándose cada vez más a las flotas de última milla”, explicó Joe Burke, vicepresidente de la división Comercial de Goodyear en Norteamérica.

“La nueva Cooper WORK Series RHA 2 responde a estas necesidades al combinar una banda de rodadura de larga distancia con un compuesto resistente al desgaste, creando un neumático capaz de soportar tanto viajes extensos como el tráfico urbano”.

Características principales del Cooper WORK Series RHA 2:

Compuesto de banda de rodamiento equilibrada para larga distancia y uso regional, que proporciona eficiencia de combustible y mayor durabilidad.

Compuesto Scrub Guard, diseñado para resistir el desgaste en aplicaciones de alto roce.

Diseño de cinco costillas con huella ancha y hombro sólido, que favorece un desgaste uniforme y una mayor vida útil.

Protección contra piedras, con ranuras que minimizan la retención de piedras y protegen la carcasa para facilitar su renovado.

Indicador Cooper Wear Square, que permite una rápida evaluación del desgaste de la banda de rodadura.

BAJAN VENTAS DE VEHÍCULOS PESADOS EN FEBRERO

La venta al menudeo de unidades pesadas en febrero de este año fue de 3 mil 772, un -18.53% con 858 vehículos menos respecto al mismo febrero de 2024; al mayoreo , se reportan disminuciones de 44.5%, al totalizar en 2 mil 526 unidades

En el acumulado, se vendieron 7 mil 630 al menudeo, representando un -14.46% y mil 290 automotores menos en comparación a enero-febrero de 2025. En ventas al mayoreo se reporta una baja de 38.2%, con ventas de 5 mil 134 vehículos de carga y pasaje, en el mismo periodo.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que la reducción responde a diversos factores como la comparativa contra el periodo previo 2024 con récords históricos de venta al menudeo, en la mayoría de las Clases que integran el mercado, en parte vinculado con el adelanto de compras por cambio normativo.

Estas ventas de febrero presentan la segunda tasa anual de reducción en lo que va de este año, sin embargo, a pesar del resultado negativo con respecto 2024, éstos superaron tanto el dato mensual como el acumulado los niveles prepandemia en 18.4 y 24.5%, respectivamente.

Por segmentos en febrero de 2025, Total Carga comercializó 3 mil 143 unidades, representando una baja de 20.71%, mientras que Total Pasajeros colocó 629 con una contracción de 5.56%; en el acumulado, Total Carga lleva vendidos 6 mil 590, un descenso de 12.40% y Total Pasajeros mil 40, 25.55% menos.

El subsegmento Tractocamiones, con los resultados de febrero y su acumulado 2025, dejó de registrar récord histórico de comercialización al menudeo.

Comentó que por el complicado entorno económico, la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos constituye un factor relevante en el desempeño del sector. También, una alta base de comparación, ya que 2024 fue un año récord para la venta de vehículos pesados; compras anticipadas realizadas en 2024 debido a la entrada en vigor de la norma Euro 6/EPA 010 y una desaceleración de la economía mexicana.

A pesar de la caída, Rosales señaló que las ventas del primer bimestre de 2025 se encuentran por encima de los niveles registrados en 2023 y 2019.

Por último, el directivo de la AMDA ajustó los dos escenarios preliminares de ventas para 2025, el primero por 55 mil 754 automotores augurando una baja de -0.02% y el segundo por 53 mil 599 con otro descenso de 5.5 por ciento.

Ventas al mayoreo

Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), reportó una disminución del 38.2% en las ventas al mayoreo de vehículos pesados durante el primer bimestre de 2025. En febrero, la caída fue del 38.5%.

El segmento que más creció en ventas fueron los autobuses foráneos en el que durante febrero se comercializaron 252 unidades al mayoreo, 135.5% más que en el mismo mes de 2024, alcanzando su cifra más alta desde mayo del año pasado, cuando se colocaron 289 vehículos de este tipo.

También se reporta una baja en la producción y exportación de vehículos pesados. Sin embargo, destacó un aumento en la exportación de vehículos eléctricos y de gas natural.

En producción y exportación los descensos fueron de 27.5% y 23.9%, respectivamente, con 13,629 y 11,535 unidades. Asimismo, con referencia al lapso enero-febrero, puntualizó que el decremento fue de 19.3% y 16.8%, con cifras de 27,737 y 22,520 vehículos en cada caso.

“Consideramos que la baja observada en ventas al mayoreo de vehículos pesados es transitoria y que paulatinamente recobrará vigor una vez que las empresas transportistas tengan un horizonte más claro para la planeación de la compra de sus flotas en ambos lados de la frontera”, señaló Arzate.

Publicidad en Revista impresa & Digital

Banner publicitarios en nuestro

Publirreportajes impresos & digitales

Campañas en RRSS

Mailing promocional

Banners en newsletter

Diseño gráfico

Video y fotografía profesional

Cobertura en eventos

Digital signage

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.