MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2021
Retos en la venta de vehículos comerciales
L
a lenta reactivación económica tras la crisis que ha provocado la pandemia es un factor limitante más en la modernización de la flota en México, pues también obstaculiza llegar a la potencial venta de 67 mil unidades anuales, según coincidieron representantes de la industria convocados en el Foro AMDA de Vehículos Comerciales 2021 realizado de forma virtual. Presentado por Guillermo Prieto Treviño, Jorge Martínez Madero y Guillermo Rosales, presidente ejecutivo, presidente del Comité de Camiones y director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el evento tuvo mesas redondas donde los líderes de armadoras y de transportistas de carga opinaron sobre estos temas. Desde la perspectiva de los clientes, se abordó el tema Impulso del Mercado de Vehículos Comerciales en México moderado por Charin Regules, directora general de Kenworth del Este. Alex Theissen, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) consideró que la comercialización de vehículos pesados se ha rezagado porque arrastra problemas graves desde hace muchos años y no ha tenido suficientes apoyos para hacer que las pequeñas compañías crezcan. La ilegalidad, corrupción, diesel de baja calidad, alto costo de autopistas, sobrerregulación y falta de infraestructura adecuada y de operadores, entre otros factores, hacen que sea más difícil tener un negocio rentable. Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), comentó que la rentabilidad puede obtenerse con camiones de recientes modelos, sin embargo, no todas las empresas tienen acceso a la adquisición de nuevos.
También opinó que es necesario impulsar el mercado secundario pero que los distribuidores sean asesores de los transportistas para tener el mejor vehículo, aunque sea seminuevo, adaptado a los requerimientos de su operación. Por su parte, Elías Dip Ramé, presidente de la Conatram, dice que la flota vehicular no se moderniza en la medida que se necesita por múltiples problemas como la inseguridad y se le agrega actualmente que no todos los vehículos están trabajando por la pandemia. La falta de operadores también es una limitante, además de la nula respuesta del actual gobierno para incentivar la modernización de la flota.
22