DE LAREDU LIN Nº2 ÉPOCA II

Page 4

EN CORTO Actualidad

CENTENARIO DE FERNANDO SÁEZ

L

a sala de exposiciones del antiguo Ayuntamiento de Laredo acogió recientemente una exposición homenaje al pintor laredano Fernando Sáez (Laredo 1921- Madrid 2018) en el centenario de su nacimiento. La muestra reunió 35 obras procedentes de colecciones privadas, además de fondos de la propia familia del artista y diferentes instituciones como el Gobierno de Cantabria, la Comunidad de Madrid, la Fundación Caja Cantabria o el Museo de Bellas Artes de Santander. La inauguración de esta retrospectiva estuvo presidida por la alcaldesa, Charo Losa, y contó con el concejal de Patrimonio y Puebla Vieja, Antonio Bocanegra, como maestro de ceremonias. Al acto asistió el director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, Salvador Carretero, así como la hija del pintor laredano, Victoria Sáez, y su nieto, Carlos Caranci Sáez. Todos ellos ahondaron en la obra de Fernando Sáez, explicando tanto la intencionalidad de sus cuadros como sus influencias artísticas y sus técnicas pictóricas. El comisario de la exposición, Ángel Bueno, aportó detalles acerca de cómo se impulsó la exposición por parte del Ayuntamiento. Al encuentro asistieron diversos concejales de la corporación municipal, allegados del artista, así como diferentes personalidades del mundo del arte y la cultura pejina y cántabra.

PERMANENTE BÚSQUEDA

La exposición rinde homenaje a Fernando Sáez en el centenario de su nacimiento (Laredo 1921-Madrid 1918). Su infancia transcurrió en Laredo hasta 1931, año en que se trasladó con su familia a Madrid, regresando a su villa natal durante la Guerra Civil, para instalarse definitivamente en la capital a partir de 1939. 4 I DELAREDULIN

Destacado representante de la “Nueva Figuración” española, se inició como dibujante e ilustrador, recibiendo el Premio Nacional Lazarillo. Fue becado en París por la Fundación Juan March y su trayectoria está vinculada a destacadas galerías: CLAN, SUR, KREISLER, CASAR... Estuvo próximo a grupos como El Paso u Hondo, sin pertenecer a ellos. Su obra se expuso a nivel internacional en diferentes países, participó en reconocidas Ferias de Arte (Basilea, Arco) y está presente en importantes museos y colecciones (Reina Sofía, Boston Museum, AENA, Parlamento Europeo...) La muestra quiso reflejar esa pasión por la pintura que siempre acompañó

a Fernando Sáez en una permanente búsqueda. Sus creaciones giran fundamentalmente en torno a la figura humana que desestructura, pero también extiende su visión al paisaje o a la serie Saturno donde la obra se enmaraña. Etapas que inicialmente resultan sombrías para dar paso en las décadas finales a una mayor fuerza del color. Fernando Sáez falleció en Madrid dejando una importante huella. Como bien señaló el crítico Juan Manuel Bonet, “se fue un pedazo de historia de nuestro arte” . Con esta exposición, su villa natal ha querido mostrar al artista pejino el reconocimiento que merece.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.