4 minute read

SIGEP 2023: una explosión de sabores y experiencias...

Next Article
GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA

También este año se llevó a cabo la SIGEP (Exposición Internacional de Helados y Pastelería), ahora en su 44ª edición; como siempre, una deliciosa oportunidad para dar espacio a los muchos actores de la cadena de suministro de helados, panadería, pastelería y café.

Desde las materias primas, hasta las máquinas, desde las certi caciones de calidad, pasando por la edición sectorial y las herramientas que los profesionales utilizan a diario para realizar sus creaciones.

Advertisement

Más de 1.000 empresas expositoras de 34 países, dispuestas en 28 pabellones, para un total de 130.000 metros cuadrados de exposición.

“Sigep - The Dolce World Expo”, este año tuvo lugar simultáneamente con AB Tech Expo, la Exposición Internacional de Tecnologías y Productos para el Sector de Panadería, Pastelería y Con tería.

Los visitantes extranjeros llegaron a Rimini desde 155 países: 77% de Europa, 12% de Asia y Oriente Medio, 7% de América y 4% de África.

1.000 expositores, 450 compradores de 78 países de todo el mundo gracias a la asociación estratégica con la Agencia ICE y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y con el apoyo de la red internacional de asesores regionales de IEG.

Más de 1.000 eventos organizados por expositores, más de 100 charlas, con 20 concursos, incluyendo 4 internacionales, con la participación de competidores de 30 países.

Este año fue central el tema de la responsabilidad, abordado en varios debates dedicados al pan y más allá, precisamente porque la importancia de la salud del consumidor es central en todos los sectores agroalimentarios.

Una edición fuertemente internacional, con un público de vuelta a los niveles pre-covid y una gran satisfacción por parte de las empresas expositoras.

Con Luciana Papaleo, pizzero acrobática, propietaria de la pizzería Lupin, en Locate Varesino, en la provincia de Como, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una pequeña exposición, que realzó esta forma de arte, que siempre ha sido atractiva tanto para adultos como para niños.

Con Andrea Pepi, de Rice Dream en Civitanova Marche, hemos cambiado el enfoque al mundo del helado y a las empresas del sector que dan presti- gio a la región de Marche. “Estamos en nuestra tercera participación en SIGEP y podemos decir que hemos vuelto a los niveles anteriores a covid en términos de participación. Fuerte interés por parte de operadores del sector Ho.Re.Ca y compradores extranjeros. También nos complace haber encontrado nalmente un público en el sector, sensible a nuestra propuesta de bienestar. Tratamos de hacer un producto con pocos ingredientes, todos italianos, para crear recetas limpias, atentas a la salud, pero también sabrosas y capaces de satisfacer los paladares más exigentes. Actualmente somos muy apreciados y mantenidos bajo observación incluso por las grandes empresas, porque estamos a la vanguardia de un sector, el de la salud, que concierne a todos: desde los niños hasta los ancianos, pasando por los intolerantes y los deportistas. Hemos industrializado una antigua receta tradicional de nuesta region, simplicando los procesos que permiten hoy en día proporcionar una base almacenable a temperatura ambiente. El arroz, el sirope de arroz y la harina de algarroba son los ingredientes básicos de nuestro helado, al que basta con añadir el aderezo, y luego pasar al congelador por lotes. Los procesos de mecanizado y los costos de los equipos se reducen al mínimo. El condimento se puede apreciar plenamente, ya que no hay leche, gluten, azúcar, conser- vantes y saborizantes. El nuestro es un helado 100% sabor y ligereza; también hemos desarrollado una línea de helados envasados, que también se pueden encontrar en distribución a gran escala. Todavía no hemos establecido una franquicia, ya que en este momento recurrimos a distribuidores y supermercados, pero en el futuro no la excluimos. Comenzamos con nuestros pozos de marca, que suministramos directamente a bares, establecimientos y pueblos turísticos, a los que proporcionamos un helado natural, vegano y orgánico. En este SIGEP presentamos dos nuevos sabores: mediterráneo (cítricos y aceite de oliva virgen extra), y sabor salado (sésamo y gomasio). Así que estimulamos la curiosidad de muchos visitantes".

De una empresa que se está dando a conocer rápidamente, a una que, en cambio, es conocida y arraigada en el territorio, siempre en la región de Marche: la IPSA de Castignano (AP), una empresa especializada en ingredientes para pastelería, helados, venta minorista y servicio de alimentos. "Este es el año del reinicio – dice Ilaria Polverini, gerente de marketing de la empresa – Llevamos 12 años en SIGEP y hemos visto crecer año tras año la presencia de profesionales del sector; Este año nos reunimos con muchos importadores, de los Emiratos Árabes Unidos, Asia y

América, mientras que la mayoría de los trabajadores directos son de origen italiano: distribuidores y mayoristas, pero también pequeños artesanos que buscan productos e ingredientes italianos de calidad. Italia, de hecho, ha ganado en imagen en los últimos años, gracias a sus ingredientes considerados del más alto nivel. Nosotros, como IPSA, hemos estado comercializando nuestros productos durante 40 años y hemos notado una demanda y una creciente atención a los ingredientes de alta calidad. La región de Marche también está creciendo gracias a la labor de promoción que las instituciones, a través del ICE, están llevando a cabo en países como los Emiratos Árabes Unidos. Este SIGEP nos ha permitido presentar nuestras innovaciones hechas para el mundo del helado, partiendo de nuestro saber hacer arraigado en la pastelería: nuevos sabores, nuevas bases, nuevos rellenos... también hemos adquirido una nueva gama, la de desmenuzados y hemos ampliado una de nuestras principales gamas, la de rellenos de fruta al 35%, buscando un producto que saliera bien y para todas las aplicaciones, tanto pre como post horno. Un mercado consolidado, con perspectivas crecientes, que requiere innovación constante. Sigep para nosotros es siempre un punto de encuentro: una oportunidad para conocer clientes antiguos y nuevos, porque somos una gran familia, formada por personas más allá de los números y

nuestros ingredientes... de calidad."

La batuta, por el momento, pasa a Sigep China, que en su 1ª edición descubrirá el arte de los dulces en Shenzhen, China, del 10 al 12 de mayo.

Reportaje y fotografías por: Ra aello De Crescenzo

This article is from: