2 minute read

PERÚ DA EL INICIO EN ESTE 2023

Next Article
EMPRESARIAL

EMPRESARIAL

El Women Economic Forum, red a nivel mundial con una plataforma de 500.000 mujeres de 150 países, en esta ocasión da inicio este 2023 el capítulo 86 en Lima – Perú, un 0encuentro internacional que reúne a lideresas de varios países y que dá luz y visibilidad a la mujer de los departamentos nacionales como Lima, Piura, Huanuco, Lambayeque desarrollado del 26 al 28 de enero, con una mirada holística del futuro y el avance hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible que da nueva forma a la economía, caracterizada por una mayor eficacia, ventajas e innovación para todos, bajo el lema "Aliados del futuro sostenible".

El WEFPerú, presentó las tendencias más relevantes expuestas por speakers de alto nivel, donde compartieron sus apreciaciones, entregaron sus conocimientos y experiencias para continuar transformando los ecosistemas, dando a conocer las iniciativas que buscan el progreso económico, dejando como aprendizaje mejores prácticas, reflexiones, conexiones, y una noche de reconocimientos; los de- nominados Top 100 Women Awards,“ estrellas en ascenso ”, son las mejores en su campo, defensoras y campeonas , lideres que son inspiración especialmente para las futuras generaciones, entrega realizada con el respaldo de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas y Warmi Magazine.

Advertisement

Tener estos espacios de encuentro en pro de la inclusión femenina, es una agenda estratégica para todos los países y para las instituciones tanto públicas como privadas si analizamos las cifras de la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo podemos concluir que tenemos muchos retos por alcanzar.

Hace 20 años la cantidad de mujeres en puestos de liderazgo apenas llegaba al 11%, 20 años después esta cifra se ha casi triplicado con el 29% de mujeres en posiciones de liderazgo a nivel global. Sin embargo a medida que vamos avanzando en la pirámide corporativa hacia los mandos de liderazgo, la representación femenina baja a un 5%.

Ecuador presente con su delegación formada por siete mujeres de gran trayectoria en diversos sectores: Andrea Mosquera, Aurora Vinueza, Paulina Campaña, Paulina Cobo, Maria Augusta Vera, Isabel Fiafilio y

Catalina Cajìas directora de WEFEcuador, quien ha impulsado una programación de misiones comerciales y reuniones con organizaciones de influencia en el tema de desarrollo económico y cooperacion internacional en Lima. El propósito es claro, la reactivación inclusiva se logra a partir de la generación de sinergias en todos los sectores, contribuyendo al fortalecimiento con líneas de acción claras como: la creación de entornos propicios para el impacto económico y social, el incremento de la visibilidad de mujeres lideres, el aumento de espacios de diálogo mediante buenas ideas y prácticas innovadoras que incidan positivamente y empoderen a su entorno.

Esta vez quisimos ir más allá, mujeres ecuatorianas compartiendo su trabajo en un gran escenario junto a WEFPerú, en los diferentes espacios fueron entregados a las distintas autoridades, rosas preservadas. Catalina Cajias, Directora WEFEcuador afirma: ¨Yo estoy orgullosa de ser ecuatoriana, ser mujer y haber nacido en el país donde crecen las más hermosas rosas de exportación, por ello hemos seleccionado la rosa Lulo, rosa tricolor preservada de la floricola Naranjo Roses¨.

Artículo por: Paulina Cobo

Fotografía: Embajada del Perú en Ecuador, equipo consular y delegación WEFEcuador

This article is from: