Guía perfecta para muggles
6
Por Víctor García
E
n el mundo de las letras para niños y jóvenes existe un antes y un después de Harry Potter. El universo creado por J.K. Rowling ha roto todos los récords habidos y por haber, logrando mantenerse en el presente de millones de personas a lo largo y ancho del planeta. La aventura comenzó en 1997 con La piedra filosofal, por lo que al inicio del milenio ya era todo un fenómeno global. Tanto que para 2001, la autora decidió lanzar un libro muy particular en medio de la pausa entre El cáliz de fuego”(2000) y La orden del fénix (2003), misma que los fans sintieron eterna. Dicho libro se llama Animales fantásticos y dónde encontrarlos y es algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados. De entrada, no está firmado por la británica que actualmente es la escritora más rica del planeta -según Forbes-; más bien, el crédito va para Newt Scamander. Animales fantásticos y dónde encontrarlos (editorial Salamandra) es sumamente corto. De hecho, seguro podrás leerlo en el transcurso de un día. Además, no está ni cerca de ser una novela, más bien se trata de un compendio o una suerte
de enciclopedia sobre criaturas mágicas y las especies que se han encontrado en el mundo. Por si fuera poco, incluye la definición de una bestia, un poco sobre la historia y la importancia de la magizoología y algunos prólogos del autor y del imponente Albus Dumbledore.
to en la magizoología nacido en 1897 y que recaudó la información a lo largo de sus viajes por los 5 continentes. El contenido de Animales fantásticos y dónde encontrarlos se volvió tan indispensable que los estudiantes de primer año en Hogwarts necesitan tenerlo.
¡Sí!, Dumbledore, y es que de ahí viene la magia de este libro: sumergirnos (aún más) en el universo de Harry Potter. Poder palpar algo que los propios estudiantes de Hogwarts hojean entre sus clases. Sentir que estamos en medio de una de las clases de “cuidado de criaturas mágicas” impartidas por el carismático Hagrid.
Entre los muggles este libro se volvió muy popular en 2013-2014, tras el anuncio de que el universo cinematográfico de Harry Potter se expandería con una adaptación de Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
Siguiendo este patrón, la edición de 2001 nos entrega la mismísima copia que Harry Potter usa en sus clases. Por ello, entre sus páginas encontraremos anotaciones del joven mago y unos rasguños en la cubierta cortesía de alguna criatura. Obviamente, no será sorpresa que también encuentren notas de Ron Weasley y Hermione Granger, dando un toque de humor y una experiencia única al viaje que da características y nivel de peligro de cada criatura mágica. Como ya mencionamos, el autor es Newt Scamander, un exper-
Animales fantásticos y dónde encontrarlos Salamandra
La noticia de que serían hasta cinco películas, y con el éxito de la primera parte (con una recaudación en taquilla superior a los 800 millones de dólares), en 2017 apareció una edición revisitada del compendio de Newt Scamander. Ésta ya no incluye los apuntes de Harry Potter, pero sí un nuevo prólogo del autor que formó parte del Ministerio de Magia y una tapa dura. Además, incluye seis nuevas criaturas y un poder mágico único: ayudar a miles de niños necesitados en todo el mundo con las ventas que se generen de los libros.