Durante una famosa conversación, Ernesto Sabato y Jorge Luis Borges externaron sus opiniones acerca de los periódicos y las noticias. Para el autor de El túnel, a la noticia “en general, se la lleva el viento”. Y Borges lo secundaba diciendo: “Nadie piensa que deba recordarse lo que está escrito en un diario. Un diario se escribe para el olvido, deliberadamente para el olvido”. Más adelante, Sabato remataba en un tono francamente divertido: “Sería mejor publicar un periódico cada año, o cada siglo. O cuando sucede algo verdaderamente importante: ‘El señor Cristóbal Colón acaba de descubrir América’. Título a ocho columnas’”. Cuando Sabato se preguntaba: “¿Cómo puede haber hechos trascendentes cada día?”, Borges no se quedaba atrás en ingenio para seguir despedazando a los periódicos: “Además, no se sabe de antemano cuáles son. La crucifixión de Cristo fue importante después, no cuando ocurrió. Por eso yo jamás he leído un diario, siguiendo el consejo de Emerson”.