Lee+ 105 "Utopías"

Page 4

EDITORIAL

EL LIBRERO DE… Antonio Helguera 03

UTOPÍAS

Dr. Manhattan, en Watchmen, hace un inevitable dictamen que en gran medida representa el espíritu del tema que aborda esta edición: “Hemos trabajado largamente para construir un cielo, sólo para encontrarlo poblado de horrores”. Esta transición de la utopía a la distopía suele ser el devenir prevalente en la mayoría de las cosas, los proyectos y las sociedades. No obstante, caer en la idea del fin de las utopías también es una victoria para la desesperanza, y allí donde imperan las injusticias y la desigualdad es donde más se necesitan las utopías.

LA UTOPÍA Y LOS NUEVOS MUNDOS D. Arce García 12 MOWGLI: NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLÁ Niños a ¡leer! /Karen Chacek 14

08

Por ese motivo, en este número charlamos con tres hombres que en algún momento de su vida fueron marcados por la esperanza. Juan Villoro, por su libro La utilidad del deseo; Miguel Bonasso por El hombre que sabía morir, y, por último, platicamos con el padre Solalinde, otro actor que sin importar las adversidades que desbordan nuestro país, las enfrenta, tal como Ana Luz Minera consigna en Solalinde: los migrantes del sur.

Entrevista Juan Villoro

INFOGRAFÍA: UTOPÍA/DISTOPÍA 18

En esta primera colaboración del año nuestros columnistas analizan ambos polos, porque aunque nos concentremos en el mejor camino, nunca hay que dejar de lado las calamidades que lo bordean. Karen Chacek nos acerca a la edición ilustrada de El libro de la selva, cuya lectura estimula la creatividad e invita a la reflexión. Raquel Castro parte de los problemas planteados en No es normal para hablar de la violencia que subyuga a nuestro país. Bernardo Fernández, Bef, regresa con dos novelas gráficas que también se ubican en una parte del espectro utopía y distopía. Ricardo Sánchez Riancho declara en su recomendación mensual: “La poesía no sólo está en los versos, sino en la buena literatura”. Y, para finalizar, año nuevo, columna nueva: Dra. Lee será la encargada de recetarnos las lecturas adecuadas en “Doctora Libros”.

FIEBRE FERRANTE Dra. Lee 22 LA BRÚJULA QUE APUNTA HACIA ORIENTE R. de la Lanza 24 RECONOCER LA VIOLENCIA Jóvenes /Raquel Castro 24

ENTREVISTA Miguel Bonasso

16

10

ARTÍCULO Alberto Chimal

Alberto Chimal reflexiona en torno a los conceptos que nos ocupan en este número y hace un rastreo en la literatura que los aborda. D. Arce García traza una breve genealogía del término utopía y de algunos de sus exponentes. R. de la Lanza nos comparte una breve reseña de Brújula, novela de Mathias Énard. Por otro lado, el monero Antonio Helguera nos abrió las puertas de su biblioteca personal, custodiada por dos perritas que lo acompañaron. La ilustradora Vyara Boyadjieva colabora de nuevo desde Bulgaria con “Slippery places”, mientras que Alets Klamroth diseña la infografía central con algunos —porque hay muchos más— de los principales exponentes del pensamiento utópico y distópico.

Editor y coordinador editorial Rolando R. Vázquez Mendoza rolando@revistaleemas.mx Directora de arte Valeria Moheno Lobato valeria@revistaleemas.mx Diseño Cinthya I. Hernández García Directora de difusión cultural Beatriz Vidal De Alba beatriz@revistaleemas.mx Director de marketing Félix Gil Baizán felix@revistaleemas.mx Promoción y difusión Fabián Vásquez Escalante fabian@revistaleemas.mx Editora literaria América Gutiérrez Espinosa Redacción Angélica Fajardo Cortés Corrección de estilo Isaura Leonardo Editor audiovisual Edwin Reyes Maya Editor web y redes sociales Víctor García

Aunque este número esté poblado de distopías, no se pierden de vista la esperanza y la imaginación que deben imperar para construir un mejor lugar.

SLIPPERY PLACES Vyara Boyadjieva 26

¡Anúnciate con nosotros!

NEO-TOKIO 2019 Nerd Plus /Bernardo Fernández, Bef 28

(55) 5335 1327 / 6995 3920

contacto@revistaleemas.mx

Consejo editorial Alberto Achar Jorge Lebedev

Tiraje mensual de 60 mil ejemplares

Editor responsable: Yara Beatriz Sánchez De La Barquera Vidal, Información: (55) 5413 0397, Ventas Publicidad: (55) 5335 1327. Editado por www.taraediciones.com Correo electrónico: contacto@revistaleemas.mx, Distribución: Librerías Gandhi, S.A. de C.V., Dirección: Benjamín Franklin 98, Piso 1 y 3, Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, 11800, Mexico, D.F. Número de Reserva al Título ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051820092500-102. Certificado de Licitud de Título No. 14505 y Certificado de Licitud de Contenido No. 12078 expedidos en la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro Postal EN TRÁMITE. Preprensa e impresión: Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. en Avena núm.15 Colonia Granjas Esmeralda. Iztapalapa. C.P. 09810, México D. F. Título incorporado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa e indirecta, por cualquier medio o procedimiento, del contenido de la presente obra, sin contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor, en términos de la legislación autoral y, en su caso, de los tratados internacionales aplicables, la persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones correspondientes. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Librerías Gandhi y la casa editorial se deslindan de los mensajes expresados en los espacios publicitarios cuya responsabilidad pertenece al anunciante. Hecho en México.

POESÍA QUE NO SE ESCRIBE EN VERSO Con/versando/ Ricardo Sánchez Riancho 30 AMERICAN BLOOD Joserra Ortiz 30 En portada: V, ilustración de Revista Lee+ ©

Directora general Yara Sánchez De La Barquera Vidal yara@revistaleemas.mx

EncuÉntranos a nivel nacional en: FILIJ • FIL GDL • FIL Minería • FIL Zócalo • Cine Tonalá • Cineteca Nacional • GritaRadio (Universidades, preparatorias CDMX y área Metropolitana) • Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en Bellas Artes • Orquesta Sinfónica de Minería • OFUNAM •Teatro de la Ciudad Esperanza Iris • Colegio Nacional • SAE INSTITUTE • UNAM • Universidad IBERO • Universidad ANÁHUAC del Norte • Instituto Mexicano Norteamericano Relaciones Culturales (Monterrey) • Casa LAMM • Biblioteca José Vasconcelos • Foro Shakespeare • Museo Nacional de Culturas Populares • Museo Franz Mayer • Centro Cultural España • CONARTE (Monterrey) • CENART• MUAC • Museo Jumex • Museo El ECO • MUCA Roma • Museo Universitario del Chopo • Museo Soumaya “Loreto”• Museo Rufino Tamayo •

ENTREVISTA Alejandro Solalinde

20

ENVÍA TUS COMENTARIOS A: elcliente@gandhi.com.mx VISITA: www.revistaleemas.mx • www.mascultura.mx /mascultura

@revistaLeemas

Esta revista utiliza tipografías Gandhi Sans y Gandhi Serif, diseñadas para una mejor lectura. Puedes descargar ambas fuentes en: www.tipografiagandhi.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lee+ 105 "Utopías" by Revista Lee+ de Librerías Gandhi - Issuu