

ESSENTIA: PASARELA CON CAUSA EN MÉRIDA, MODA, ARTE Y ESPERANZA



RESPETO A TEMPLOS Y LA FE, EXIGE EL ARZOBISPO GUSTAVO

FINANZAS SANAS Y TRANSPARENCIA EN EL GASTO PÚBLICO DE LOS YUCATECOS: AFIRMA JOAQUÍN DÍAZ MENA
![]()


ESSENTIA: PASARELA CON CAUSA EN MÉRIDA, MODA, ARTE Y ESPERANZA



RESPETO A TEMPLOS Y LA FE, EXIGE EL ARZOBISPO GUSTAVO

FINANZAS SANAS Y TRANSPARENCIA EN EL GASTO PÚBLICO DE LOS YUCATECOS: AFIRMA JOAQUÍN DÍAZ MENA
CUENTAS CLARAS Y CERO CORRUPCIÓN ASEGURA EL GOBERNADOR HUACHO DÍAZ MENA ANTE ELSECTOR EMPRESARIAL, EDUCATIVO Y SOCIAL. SUBRAYÓ EL COMPROMISO DE SU ADMINISTRACIÓN CON LA EFECTIVA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA; REITERÓ QUE EL PRESUPUESTO DEL 2026 REFLEJARÁ LAS VERDADERAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO PARA EL BIENESTAR, CRECIMIENTO, JUSTICIA Y DESARROLLO PARA LAS FAMILIAS YUCATECAS.
DE YUCATÁN DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 / EDICIÓN 240 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS

“YUCATÁN DA UN PASO MÁS EN SU COMPROMISO CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS” Y DEL PAIS, AFIRMA HUACHO DÍAZ MENA
Janet Galindo
Un ejército de mosquitos buenos que acabarán con el dengue, zika y chikungunya, se está creando en Yucatán, donde también va Joaquín Díaz Mena por la creación de la mosca contra el gusano barrenador, ambas estrategias estarán al servicio de todo el país, anunció el gobernador luego de encabezar el inicio de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, reafirmando el compromiso de su administración con la ciencia, la innovación y la salud pública para proteger a las familias yucatecas.
Afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena que Yucatán está creando un ejército de "mosquitos buenos" con una misión: luchar contra los que transmiten dengue, zika y chikungunya, al destacar que su administración impulsa la investigación científica y la innovación tecnológica como herramientas clave para proteger la salud de las y los yucatecos.
Ante la disposición de Díaz Mena de ayudar al país con estos mosquitos buenos, señaló que "Yucatán no sólo cuida a Yucatán, sino también ayuda a nuestro
DIRECTOR

querido México. Este avance marca el inicio de una nueva etapa de innovación, porque en Yucatán queremos aprovechar esta tecnología y este conocimiento para que lo más pronto posible se produzca aquí también la mosca estéril que combate al gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta al campo y a los ganaderos de todo México", expresó el mandatario estatal.
“Yucatán da un paso más en su compromiso con la salud y el bienestar de nuestras familias”, afirmó el mandatario estatal durante el evento que se realizó con el objetivo de fortalecer las acciones
de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, poniendo en marcha la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, iniciativa que busca reducir la población del Aedes aegypti —mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya— mediante el uso de ejemplares portadores de Wolbachia, una bacteria natural que disminuye su capacidad para propagar virus. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de esta estrategia en la explanada del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde destacó que su administración impulsa la investigación científica y la innovación tecnológica como herramientas clave para proteger la salud de las y los yucatecos.
YUCATÁN REDUCE PORCENTAJE DE DENGUE
El mandatario estatal informó que, en Yucatán, se ha avanzado en la materia, mientras en muchas partes del país aumentaron los casos de dengue, en la entidad se redujeron en un 44 por ciento en los últimos meses. Esto es consecuencia del “trabajo en equipo con la Secretaría de Salud, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), la UADY, la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) y con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hoy Yucatán se coloca a la vanguardia en la innovación para combatir el dengue y el chikungunya, y proteger la salud de todas y todos”, resaltó.
VALIOSO APORTE DE YUCATÁN PARA TODO MÉXICO
Acompañado de la Secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, Díaz Mena añadió que este plan es una muestra de cómo la ciencia puede salvar vidas, por lo que el Gobierno del Renacimiento Maya está orgulloso de que el talento de las y los científicos de la UADY haga posible esta estrategia, en la que la fábrica de mosquitos buenos producirá también para otros estados del país, como parte de la política nacional de salud anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió expandir este método a nivel nacional tras los buenos resultados obtenidos en la entidad.
"Yucatán no sólo cuida a Yucatán, sino también ayuda a nuestro querido México. Este avance marca el inicio de una nueva etapa de innovación, porque en Yucatán queremos aprovechar esta tecnología y este conocimiento para que lo más pronto posible se produzca aquí también la mosca estéril que combate al gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta al campo y a los ganaderos de todo México".
Huacho, informó que gracias al apoyo del Cenaprece, que aportó 10 millones de pesos adicionales a este proyecto, se podrá producir aún más mosquitos buenos y compartir esta innovación con todo México.Al respecto, el asesor de emergencias de la OPS en México, Carlos Melo, destacó esta acción como un importante aporte de Yucatán a la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, poniendo al estado a la vanguardia en el control en el país, a nivel regional e incluso global, pero también en el uso de la innovación en pro de la salud de las personas. "Esto es histórico; están proponiendo un nuevo modelo sostenible de control del dengue", afirmó, tras señalar la colaboración entre las autoridades con los sectores salud y académico. También habló el director general del Cenaprece y representante de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Rafael Valdez Vázquez, explicó que se trata de una tecnología innovadora, donde el mosquito infectado con Wolbachia, bacteria común en insectos, pierde la capacidad de transmitir el virus de estas enfermedades, acto seguido se realizó la siembra simbólica de mosquitos buenos y la firma del convenio colaborativo entre el Gobierno del Estado y la UADY, consolidando la cooperación entre el sector académico y gubernamental.
Dada la gran importancia del evento estuvieron presentes el rector de la UADY, Alberto Estrada Pinto; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada local Clara Rosales Montiel; los titulares de las Secretarías de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, y de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado; el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, Hugo Delfín González; el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; y el director de Planeación y Desarrollo de los Servicios de Salud de Yucatán, Alberto Alcocer Gamboa.
CUMPLE Y REFRENDA
JOAQUÍN DÍAZ
MENA CON LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS YUCATECOS
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Una de las prioridades del gobernador Joaquín Díaz Mena es la transparencia y rendición de cuentas a la población a la que informa periódicamente cómo se utilizan los recursos públicos del estado, por lo mismo se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, en la que participan el mandatario estatal, autoridades, empresarios y sociedad civil, quienes evaluaron las acciones del gobierno yucateco, cuyos resultados fueron del todo positivos y reiteraron la confianza de todos al mandatario estatal para que continúe con lo programado. Así también se fijaron las bases para el gasto del presupuesto 2026.
La sesión de Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, no solo es un instrumento de transparencia en el manejo de los recursos públicos, sino también un espacio en el que si los miembros del Consejo lo creen indispensable, se corrige el rumbo que lleva el gobierno, además de que también se aportan propuestas para que el gobierno las realice, de allí la importancia de que esté conformado por gente representativa de la sociedad civil ¿En esta tercera sesión, como en las anteriores, todos los miembros del Consejo, luego de la evaluación, estuvieron de acuerdo con el rumbo que lleva el estado, no hubo observaciones y Huacho Díaz Mena, recibió la aprobación y la felicitación de los consejeros que han palpado a diario los buenos resultados del Gobierno del Renacimiento Maya que ha cumplido con obras y programas que comprometió en su campaña en todos los rubros. En esta tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la eficiencia en el gasto público y la participación ciudadana. Ante representantes de los sectores

empresarial, educativo y social, el mandatario subrayó que la transparencia es un principio esencial del Gobierno del Renacimiento Maya, al tiempo que destacó la importancia del diálogo y la colaboración para fortalecer la confianza entre sociedad y Gobierno.
GARANTIZADO UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO
“Valoramos mucho este Consejo porque nos permite analizar en conjunto, escuchar y compartir avances en materia presupuestal junto con ustedes. Sabemos que el entorno económico nacional exige prudencia, coordinación y disciplina”, señaló Díaz Mena, y aseguró que Yucatán mantiene una ruta clara hacia la estabilidad y el desarrollo compartido, ante el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Gobernador que estuvo presente también, enfatizó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la ciudadanía es clave para garantizar un presupuesto justo, equilibrado y con alto impacto social y el de Yucatán está garantizado.
El gobernador del Renacimiento Maya reiteró que el presupuesto estatal 2026 reflejará las verdaderas prioridades del gobierno: bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas. Durante la sesión, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó el informe correspondiente al tercer trimestre de 2025 y expuso las bases para la integración del Paquete Económico 2026, con el compromiso de mantener un manejo transpa-

rente y eficiente de los recursos públicos. Durante esta sesión, el gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión de los recursos públicos.
RESULTADOS Y ACUERDOS
En esta sesión en la que el Jefe del Ejecutivo Estatal agradeció la participación de las y los integrantes del Consejo, reconociendo que su colaboración fortalece la confianza pública y la madurez institucional del estado, “este Consejo no solo observa, sino que propone, construye y colabora junto con nosotros para lograr un Yucatán más fuerte y más cercano”, enfatizó gobernador, se dieron a conocer los resultados.
Se destacó el compromiso de que el presupuesto estatal 2026 refleje las verdaderas prioridades del gobierno, basándose en las aportaciones y perspectivas de los diversos sectores representados en el consejo. El gobernador reconoció la colaboración del consejo para fortalecer la confianza pública y la madurez institucional del estado. El consejo, que tiene un carácter de órgano de consulta ciudadana con autoridad para emitir recomendaciones relevantes, continuará desempeñando un papel clave en la supervisión de las finanzas públicas.
REFRENDAN COMPROMISO CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS, DIÁLOGO Y TRANSPARENCIA.
El titular del Ejecutivo reiteró que el presupuesto estatal 2026 reflejará las verdaderas prioridades del Gobierno.
TEMAS TRATADOS POR TODO
EL CONSEJO CONSULTIVO
Entre los temas tratados en esta tercera sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán además de presentarse el informe correspondiente al tercer trimestre de 2025 por parte del secretario de Administración y Finanzas, Juan Sán-
chez Álvarez, se proyectó la ejecución del Paquete Económico 2026, con un enfoque en el bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas. Se discutió la importancia de la eficiencia en el gasto público y el manejo transparente de los recursos.
Participaron en esta sesión representantes de diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo cámaras empresariales e instituciones educativas: Claudia González Góngora (CCE y Canirac); Emilio Blanco del Villar (Coparmex Mérida); Alejandro Gómory Martínez (Canacintra Yucatán); Carlos Alberto Estrada Pinto (UADY); Alexandro Coral Cardeña (Instituto Tecnológico de Mérida); miembros del sector público además del gobernador del Estado, el Secretario de Administración y Finanzas, la Secretaría General de Gobierno y el Consejero Jurídico.

RESPALDO TOTAL DE EMPRESARIOS Y SECTORES PRODUCTIVOS Y SOCIAL
Cabe destacar que en la evaluación que se hizo respecto al gasto público, Díaz Mena tuvo la aprobación de todos los miembros del consejo que no solo son funcionarios de gobierno, sino también representantes del sector privado y social, lo que amplía la calificación otorgada al mandatario estatal, quien recibió la ratificación de todos ellos para que continúe con las obras, servicios y programas que se han impuesto y que igual fueron sus compromisos hechos en campaña, basados en las necesidades de la entidad y que ha venido cumpliendo cabalmente con cada uno de ellos.
A su vez, Díaz Mena refrendó su compromiso con la rendición de cuentas, diálogo y transparencia, y a continuar con estas evaluaciones en las que el pueblo de Yucatán tiene una gran participación. Ante representantes de los sectores empresarial, educativo y social, el mandatario reiteró que la transparencia es un principio esencial del Gobierno del Renacimiento Maya, al tiempo que destacó la importancia del diálogo y la colaboración para fortalecer la confianza entre sociedad y Gobierno. Díaz Mena enfatizó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la ciudadanía es clave para garantizar un presupuesto justo, equilibrado y con alto impacto social, refrendando así que la aplicación de los recursos públicos, como lo ha dicho, es el dinero del pueblo y tiene que servir para que las yucatecas y los yucatecos, tengan un mejor nivel de vida en todos los sentidos por eso se planea y no se improvisa y para esto ha ayudado mucho este Consejo en el que están representados todos los sectores de la sociedad yucateca.
Buen Fin llega a Mérida para pagar impuestos.
MAGALY TORRES
En el Buen Fin 2025, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los ciudadanos a aprovechar los descuentos de hasta el 100 por ciento en multas y recargos en contribuciones municipales, como parte de su compromiso con la economía de las familias y el fortalecimiento de los
servicios públicos.
"Por primera vez, esta iniciativa se extenderá 43 días, pues inició el 16 de octubre y se prolongará hasta el 28 de noviembre, ofreciendo más tiempo y facilidades para que las y los contribuyentes del municipio puedan regularizar su situación con el Ayuntamiento", señaló la munícipe.
La alcaldesa meridana añadió que el Buen Fin, además de impulsar el consumo, también es una oportunidad para que las familias meridanas estén al día en sus contribuciones haciendo uso de

RITA ORTIZ
El próximo 4 de diciembre de 2025 a las 7:30 p.m., la elegancia, el arte y la solidaridad se darán cita en la Plaza City 32 en Mérida, celebrar ESSENTIA, una pasarela con causa organizada por Grupo Xisa a beneficio de la Fundación AMAR.
Este evento promete ser mucho más que una noche de moda: será una experiencia de corazón, conciencia y estilo, donde cada boleto vendido se convertirá en una oportunidad real para mejorar la vida de niñas y niños en situación vulnerable.

MODA CON PROPÓSITO
La Fundación AMAR opera una Casa de Transición a la Familia, con capacidad para brindar atención integral a hasta 30


niñas y niños de 0 a 7 años sin cuidados parentales. Su modelo de intervención abarca seis programas integrales: Vivienda Digna, Salud Física, Nutrición, Salud Psicológica, Formación Humana, Formación Académica y Alianzas Estratégicas. Cada programa busca garantizar el bienestar, desarrollo y pleno ejercicio de los derechos de la niñez.
El talento detrás de ESSENTIA: Pasarela con causa en Mérida
ESSENTIA contará con las creaciones del joven diseñador Juan Carlos Sosa, un talento yucateco que ha logrado posicio-
DAVID MATÍAS
El Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena impulsa la proyección global del estado con la campaña “Santuario Maya”.
Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el estado de Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las
estos descuentos, lo que permitirá fortalecer los servicios públicos de la ciudad y sus comisarías.
Con la regularización de sus contribuciones municipales se aporta al desarrollo de la ciudad, en la que cada pago realizado se traduce en más obras, mejora de calles y más limpias, más iluminación LED, mejores servicios y espacios públicos para todas y todos, Durante este periodo del Buen Fin, el Ayuntamiento condonará multas, recargos y honorarios derivados de omisiones en el impuesto predial.

UN EVENTO CON ALIADOS QUE SUMAN
ESSENTIA contará con el respaldo de Hogarento, Thrust Pilates Studio, su medio de comunicación oficial Grupo Transmedia La Chispa, Adriana Boada Model Academy, Las Flores de Abril, Edesme, Violeta Ortega Makeup, Regalanding, Israel Canul, Grupo Xisa, Enlaces y Difusión, On Bussines Management, Kaide, Finaliza tu deuda, entre otros importantes.
narse en el mundo de la moda gracias a su creatividad y visión estética.
Debutó con su colección “Luce” en la Expo Emprendedores Bazarcito Mid, celebrada en la emblemática Quinta Montes Molina. Desde entonces, ha destacado por su habilidad para crear piezas a medida que realzan la elegancia femenina.
Entre sus participaciones sobresale su presentación en la Pasarela del Ayuntamiento de Mérida durante el Carnaval Fashion Show, donde demostró su capacidad para innovar y emocionar a través del diseño.
ferias más importantes de la industria a nivel mundial.
A través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yucatán se presentó en este escaparate global bajo la campaña “Santuario Maya”, iniciativa que promueve la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como su infraestructura turística de primer nivel, enfocada en ofrecer experiencias inolvidables, sostenibles y de alta calidad a los visitantes.
En representación de la entidad, participaron la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Mónica Cervera Martínez, quienes sostuvieron
Sigue a ESSENTIA en su cuenta oficial de Instagram Essentiajs, para conseguir tus boletos y ser parte esta pasarela con causa

más de 40 citas de negocios y entrevistas con importantes tour operadores, agencias de viajes y medios internacionales de países como Reino Unido, Alemania, Francia y España.
Las reuniones permitieron fortalecer la presencia de Yucatán en el mercado europeo, consolidando nuevas alianzas comerciales y estratégicas con actores clave de la industria turística global.
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán (Situr) de la Sefotur, el Reino Unido se posiciona como el cuarto mercado más importante para Yucatán y el primer mercado europeo del estado en lo que va del año.
david matías
La locutora Wendy Aguayo Romero renunció el lunes a la dirección de Comunicación Social del Gobierno de Yucatán. En su lugar, entra Joaquín Ocampo Jiménez.
A través de un comunicado, el gobierno estatal dio a conocer que Aguayo Romero presentó formalmente su renuncia al cargo, que ha desempeñado desde el 1 de octubre de 2024.
En la noche, el gobierno estatal dio a conocer que el gobernador Joaquín Díaz Mena nombró director de Comunicación Social del Gobierno del Estado al director del medio digital Yucatán Ahora, Joaquín Ocampo Jiménez, quien ha sido jefe de prensa del PRI y de la entonces Secretaría de Protección y Vialidad.
La renuncia de Wendy Aguayo a la Dirección de Comunicación Social se suma a las renuncias ante -
ARZOBISPO LLAMA A CUIDAR LOS TEMPLOS COMO ESPACIOS DE FE
rita ortiz
Durante la misa dominical en la Catedral de Mérida, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, explicó ante los feligreses que el profeta Ezequiel relató cómo del altar de un templo “brotaba agua en abundancia hacia el oriente, de modo que se formó un enorme río, del cual a sus orillas habría árboles cuyos frutos servirían de alimento y cuyas hojas serían medicinales”.
El prelado explicó que ese cauce simboliza la purificación, pues forma parte del jardín del Edén, “de donde fueron expulsados nuestros primeros padres, Adán y Eva; por tanto, volver al oriente significa volver a la gracia, a la amistad con Dios, al origen de nuestra naturaleza”.
“Desde la más grande basílica hasta la más humilde capilla, cada templo es un lugar que no encierra celosamente los dones y gracias que el Altísimo derrama sobre quienes oran ahí, sino que todas las oraciones y sacramentos celebrados desbordan cada templo y salen como un río de gracia para bendecir a toda la humanidad. El poder de los sacramentos y la oración devota no benefician sólo a quienes asisten al templo, sino que la gracia



riores en el gabinete estatal en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría Anticorrupción.
El mandatario estatal hizo pública la designación de Ocampo Jiménez luego de su transmisión en vivo la noche del lunes.






del Señor se extiende hacia todos sus hijos, como un río caudaloso”, expresó
Rodríguez Vega.
Durante la celebración eucarística, un hombre y una mujer recibieron el sacramento de la confirmación de manos del arzobispo, quien celebró que ambos se alejarán de las tentaciones
del mal.
Asimismo, integrantes de la Fundación Scout Mexicana participaron en la misa dominical como parte del 50 aniversario de sus actividades en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la presencia de nueve grupos que se unieron a la celebración religiosa.
CUENTAS CLARAS PIDE CANACINTRA EN TARIFAS DE NUEVO VIADUCTO ELEVADO
Con motivo del anuncio de que el viaducto elevado del Puerto de Altura de Progreso será inaugurado este lunes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alejandro Gomory Martínez, compartió su postura respecto a los beneficios esperados y las dudas que aún persisten sobre su operación.

AJUSTES EN CULTUR
Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho, mientras José Clemente Escalante Alcocer se incorpora como director general del Instituto Tecnológico Superior de Progreso.
El Gobierno del Estado de Yucatán informa que Xavier Enrique Alayola Rosado fue designado encargado del despacho del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).
DAVID MATÍAS
Entre impotencia y tristeza, integrantes del colectivo La Abeja Guardiana alzaron la voz en el parque Yumtsil, al sur de Mérida, luego de que dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas el pasado 23 de octubre. Temen que ya hayan sido vendidas o, peor aún, que hayan muerto lejos de su hábitat.
Los afectados relataron que las colmenas fueron sustraídas del vivero ubicado dentro del parque, un espacio cuidadosamente elegido para que las abejas prosperaran protegidas y en plena etapa de desarrollo.
“Estamos reclamando que la persona que las tenga las devuelva. Ya presentamos la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y contamos con el acompañamiento de abogados para dar seguimiento al caso.

DAVID MATÍAS
Casi un centenar de productores jicameros resisten en Yucatán; 30 se encuentran en la villa de Maxcanú, localidad a 50 minutos de Mérida, en el surponiente del estado.
Cada parcela produce cerca de mil 200 kilogramos de jícama, tomando en cuenta que por cada 400 metros cuadrados se pueden cosechar hasta 20 bultos de unos 60 kilos mínimo y 80 kilos máximo, informó Adolfo Rodríguez Canto, productor e impulsor del turismo comunitario en Maxcanú.

DAVID MATÍAS
La miel yucateca volvió a destacar a nivel nacional, luego de que cuatro productores originarios de Hunucmá fueran reconocidos en el certamen anual organizado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas (ANMVEA), celebrado en el marco de la 31ª edición del Congreso Internacional de Actualización Apícola con sede en Veracruz.
Gracias al acompañamiento técnico y a las capacitaciones que la empresa productora de carne de cerdo brinda desde hace cinco años a productores locales, los participantes lograron colocarse entre los mejores del país, destacando en diversas categorías de este certamen que premia la calidad, inocuidad, color, textura y sabor de la miel, entre otros aspectos.
En esta edición 2025, con sede en el municipio veracruzano de Boca del


Río, los ganadores por parte de la entidad yucateca fueron: Miguel Ángel Pech Cocom, con el tercer lugar en la categoría de Miel Líquida Oscura; Félix Antonio Martín Yam, Margarita Beatriz Cab Rodríguez y Magdalena Gio Tum, merecedores del tercer, segundo y primer lugar en la categoría de miel color medio. Tras este logro, se reconoció el tra-
bajo y compromiso de los apicultores galardonados en un evento enmarcado por el aniversario número 19 de la ciudad de Hunucmá, donde se contó con la presencia de la presidenta municipal, Cristina Pérez Bojorquez; el director de Sustentabilidad de Kekén, Miguel Carbajal; y la líder del proyecto apícola, Annel Carrillo.
DAVID MATÍAS
El Gobernador Joaquín Díaz Mena rindió homenaje a Felipe Carrillo Puerto y destacó que su legado continúa guiando la construcción de un Yucatán más justo, con bienestar y oportunidades para todas y todos.
Al encabezar la ceremonia del 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su Gobierno para trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde exista la igualdad y oportunidades para todas y todos, además de mantener la lengua maya viva, fuerte y respetada.
Desde la plaza principal de Motul, municipio de origen de Carrillo Puerto, el Gobernador rindió homenaje al luchador social, político y símbolo de justicia e igualdad, quien —dijo— supo escuchar la voz del pueblo maya y la convirtió en una causa por la dignidad y la libertad.
"Hace 151 años nació este hombre al que hoy llamamos con orgullo el mártir del proletariado nacional. Carrillo Puerto creyó que gobernar significaba servir y que el poder debía ser instrumento del pueblo y no privilegio de unos cuantos”, afirmó. “Desde su juventud entendió que Yucatán no podía ser tierra de desigualdad y luchó con todas sus fuerzas por abrir las puertas del conocimiento y la justicia a los más pobres”, continuó el titular del Ejecutivo estatal.

Junto al alcalde anfitrión, Lucio Alberto Estrella Canul, el Gobernador destacó que los ideales del Apóstol Rojo de los Mayas impulsaron la educación socialista, la alfabetización en lengua maya, la apertura de escuelas y cooperativas en los pueblos del interior del estado, teniendo claro que sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera. "Hoy desde el Gobierno del Renacimiento Maya nos inspira a asumir un compromiso: trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, donde las juventudes encuentren en su tierra las oportunidades para construir su futuro y donde la lengua maya siga viva,
fuerte y respetada.", resaltó.
Por ello, agregó, el Renacimiento Maya honra a Carrillo Puerto haciendo realidad sus ideales de lucha con el programa Juventudes Renacimiento, que otorga una tarjeta y beca que lleva su nombre, con la que más de 5,300 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán resultaron beneficiados, del total de más de 10 mil becados.
"En su tiempo, Felipe Carrillo Puerto enfrentó la injusticia con valentía. No olvidemos que su lucha no fue solo política sino profundamente humana; defendió a las mujeres cuando pocos se atrevían a hacerlo, impulsó sus derechos y promovió su participación activa en la vida pública.
DAVID
MATÍAS
El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida invita al público a participar en un recorrido guiado en español por su Sala de Exposición Permanente, donde los asistentes podrán adentrarse en la riqueza histórica y cultural del pue-

ANTONIO CASTRO
La Chispa te cuenta las novedades del mundo de las estrellas: Millie Bobby Brown será madre de una niña. La actriz, conocida mundialmente por su papel en Stranger Things, y su esposo Jake Bongiovi sorprendieron a sus fans al anunciar que a su primera hija. La noticia ha generado un sinfín de reacciones emocionadas en redes sociales, especialmente considerando que Millie tiene apenas 21 años y Jake 23. “Este verano, dimos la bienvenida a nuestra dulce bebé mediante la adopción”, compartieron en una publicación conjunta en Instagram. “Estamos muy emocionados de comenzar este hermoso nuevo capítulo de la paternidad tanto en paz como en privacidad”, continúa el mensaje. El anuncio concluye con un toque emotivo: “Y entonces fueron 3. Con amor, Millie y Jake Bongiovi”. La publicación ya supera los 523.005 Me gusta, mostrando el apoyo masivo de sus seguidores.


CAROLINA ARELLANO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este lunes la presentación oficial del Mundial 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, en un acto que combinó la pasión deportiva con las tradiciones mexicanas. El evento abrió con una muestra de bailes folclóricos y mariachi, que reflejaron la diversidad cultural del país anfitrión.
Durante la presentación, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, adelantó que el Mundial estará acompañado de una amplia serie de actividades culturales y gastronómicas, donde los visitantes podrán disfrutar de platillos típicos y recorridos por destinos turísticos emblemáticos.
Por su parte, Gabriela Cuevas destacó que la Copa Mundial 2026 no solo consolidará a México como uno de los grandes destinos del futbol, sino que también impulsará significativamente el turismo, al tiempo que volverá a albergar el partido inaugural, tal como ocurrió en edicio-
nes anteriores.
La presidenta Sheinbaum anunció además la creación del “Mundialito Social 2026”, una iniciativa que busca llevar la emoción del torneo a todo el país mediante torneos locales, actividades recreativas e inclusivas y la construcción de nuevas canchas deportivas para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad.
Asimismo, se informó que 17 instalaciones deportivas fungirán como centros de entrenamiento para las selecciones internacionales, y que se organizarán las “Fiestas México 2026”, espacios públicos y gratuitos donde se transmitirán los partidos del torneo.
El director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka, señaló que se espera la llegada de más de 800 mil visitantes a los tres estadios mexicanos que formarán parte de la justa mundialista. Además, se proyecta que la cobertura del evento alcance a más de 6 mil millones de espectadores en todo el mundo.

blo maya. Durante esta experiencia, el equipo especializado del museo acompañará a los visitantes a lo largo de una travesía que permitirá descubrir las grandes tradiciones del pueblo maya, transmitidas de forma oral y escrita a través de generaciones.
El recorrido busca resaltar cómo estas tradiciones no solo narran la historia del pueblo maya, sino que también reflejan su sabiduría ancestral y su cosmovisión, aspectos que continúan presentes en la vida cotidiana de las comunidades mayas actuales.

Por su invaluable trayectoria y su pasión por difundir la música tradicional de Yucatán, la Maestra Maricarmen Pérez Domínguez fue elegida por unanimidad por un jurado externo para recibir la Medalla Yucatán, el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
La cantante y compositora, reconocida por su inconfundible voz y su compromiso con la preservación de la trova y el bolero yucateco, ha logrado trascender generaciones y conquistar corazones dentro y fuera del estado.
Este homenaje, que surge de una propuesta ciudadana, celebra su talento, dedicación y amor por la cultura yucateca, valores que la han convertido en una de las figuras más emblemáticas de la música regional. Con esta distinción, el Gobierno del Estado reconoce la labor de Maricarmen Pérez como embajadora del patrimonio musical de Yucatán, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes de la trova.


RITA ORTIZ
Detrás de ESSENTIA: Pasarela con causa en Mérida, un evento que fusiona moda, arte y esperanza, se encuentra el talento y la sensibilidad del diseñador yucateco Juan Carlos Sosa, creador de una propuesta que va más allá del vestir: un homenaje al amor, la memoria y la identidad.
Inspirado por su abuela —figura esencial en su vida—, Juan Carlos Sosa encontró entre agujas, hilos y telas su verdadera vocación. “Crecí viendo cómo cosía con paciencia y amor; entendí que la moda no solo es estética, sino una forma de expresar emociones”, comparte el diseñador, quien ha hecho de esa herencia familiar el hilo conductor de su marca.
En ESSENTIA, Juan Carlos Sosa presentará su nueva colección, donde cada prenda es una expresión de la personalidad y la creatividad que define su marca. Además de que cada diseño está hecho con amor, dedicación, reflejando su visión como diseñador. A través de esta pasarela el talentoso diseñador quiere compartir con el público su identidad y la esencia de su filosofía: diseñar con amor, respeto y honestidad, valores que impregnan cada una de sus piezas.
TRAYECTORIA DE
JUAN CARLOS SOSA
Juan Carlos Sosa es un joven diseñador que a pesar de su corta edad cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la moda. Debutó con la colección "Luce" en La Expo Emprendedores Bazarcito Mid, con sede en unas de las casonas más emblemáticas de la blanca Mérida "La Quinta Montes Molina".
Esta colección estaba compuesta por 13 diseños que destacaban por sus cortes y telas transparentes con colores neutros. Desde entonces ha

trabajado estrechamente con sus clientas, para crear obras textiles a medida, para ocasiones especiales como: bodas, graduaciones, novias, fiestas, entre otros eventos. Actualmente ha lanzado una línea de vestidos a la venta.
Participó en la Pasarela del Ayuntamiento de Mérida en el Carnaval Fashion Show evento en el que pudo mostrar su creatividad para concursos de belleza. Gracias a la destacada colaboración en el Fashion Show Carnaval, Juan Carlos tuvo la oportunidad de vestir con diseños exclusivos a la representante de Yucatán del concurso nacional de belleza Mexicana Universal ( antes nuestra belleza México) Melissa Payro.
DETALLES

integrales: Vivienda Digna, Salud Física, Nutrición, Salud Psicológica, Formación Humana, Formación Académica y Alianzas Estratégicas.
Esta esperada pasarela se realizará el próximo 4 de diciembre de 2025 a las 7:30 p.m., la elegancia, el arte y la solidaridad se darán cita en la Plaza City 32 en Mérida.
ESSENTIA contará con el respaldo de Hogarento, Thrust Pilates Studio, su medio de comunicación oficial Grupo Transmedia La Chispa, Adriana Boada Model Academy, Las Flores de Abril, Edesme, Violeta Ortega Makeup, Regalanding, Israel Canul, Grupo Xisa, Enlaces y Difusión, On Bussines Management, Kaide, Finaliza tu deuda, entre otros importantes.
El evento reunió a talentos locales y amantes de la moda que reconocen en Juan Carlos Sosa una nueva voz del diseño yucateco: auténtico, sensible y profundamente humano. Con ESSENTIA, el diseñador reafirma que la moda también puede sanar, conectar y transformar.
Sigue su cuenta oficial de Instagram Essentiajs, y no te pierdas ningún detalle de esta pasarela con causa.
CLAVE DE ESSENTIA: PASARELA CON CAUSA EN MÉRIDA
La pasarela, es organizada a beneficio de la Fundación AMAR la cual opera una Casa de Transición a la Familia, con capacidad para brindar atención integral a hasta 30 niñas y niños de 0 a 7 años sin cuidados parentales. Su modelo de intervención abarca seis programas

