Semanario La Chispa de Tabasco, edición 425

Page 1


TABASCO ESTÁ SALIENDO DE LA PESADILLA Y ABANDONO; AHORA ESTÁ AVANZANDO Y VA POR MÁS” EN 2026; REAFIRMA JAVIER MAY RODRÍGUEZ

NO HAY RETORNO

LOS ADVERSARIOS QUIEREN REGRESAR PERO EL PUEBLO YA LES DIJO ADIÓS Y SE VAN A QUEDAR CON LAS GANAS; SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS Y SAQUEOS AL ESTADO. AHORA EL PUEBLO MANDA Y LOS COMPROMISOS SE CUMPLEN CON UN GOBIERNO DE RESULTADOS; HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y EN TERRITORIO, A SEGUIR FELICES Y SIRVIENDO A LA GENTE CON HUMILDAD Y HUMANISMO, DANDO SOLUCIONES DE BIENESTAR, CRECIMIENTO, SEGURIDAD Y PAZ, ASEGURA EL MANDATARIO TABASQUEÑO. Y REITERA, NO SOMOS IGUALES Y NO VAMOS A DEFRAUDAR LA CONFIANZA QUE NOS DIO EL PUEBLO Y POR NADA NI NADIE VAMOS A TORCER EL RUMBO.

SE HACE JUSTICIA A LA TIERRA DEL CACAO pÁG.6

/

ACTIVAN EMERGENCIA SANITARIA POR GUSANO BARRENADOR DEL GANADO.

5 PESOS

De tabasco

SIN REMITENTE

Por: Victor Ulín

DIFERENTE Y HUMANISTA

Un año le bastó a Javier May Rodríguez demostrar, con resultados, que se puede ser --y hacer- un gobierno diferente a todos los que le antecedieron. En los hechos, es el primer gobernante genuinamente de izquierda que tiene en el centro de sus decisiones y de su presupuesto anual, a la gente. Bastaría citar que ningún gobernador había destinado desde el primer año de su administración poco más del 78 por ciento de su presupuesto para el desarrollo social (2 mil millones tan solo para programas sociales estatales) o, lo que es lo mismo, invertir 8 de cada diez pesos para mejorar la vida de la gente. Contrario a sus antecesores, cuando el gobernador planteó que su gobierno sería de territorio y no de escritorio no fue una cuestión retórica: sus 180 giras de trabajo y sus mas de 90 jornadas de atención personalizadas a los ciudadanos en las comunidades de los 17 municipios dan cuenta de su congruencia para cumplir sus compromisos. Sin precedente también, es el primer gobierno que se abre al escrutinio público a través de la rendición de cuentas y transparencia con sus informes trimestrales y de las conferencias mañaneras en las que no huye a ninguna pregunta, porque, como bien dice, su “contrato es con la verdad”. El estilo de gobernar de Javier May en Tabasco no tiene parangón, pero es indiscutible que honra en la práctica el aprendizaje y legado de su amigo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y que secunda el ejemplo que da su también amiga la presidenta Claudia Sheimbaun que ha estado cerca de Tabasco con su presencia y recursos, como los más de 21 mil millones para los programas sociales que benefician a los grupos más vulnerables de Tabasco. A la oposición ciertamente le molesta que hoy gobierne un tabasqueño totalmente diferente a los ex priístas de una casta social y política-basada en el linaje y la opulencia-, que desfilaron por Palacio de Gobierno y la otrora sede del poder, La Quinta Grijalva, que no proviene de los grupos privilegiados que hoy añoran viejos tiempos – el de seguir robando- que por supuesto “no volverán”. “Se van a quedar con las ganas, porque el pueblo ya les dijo adiós y no hay retorno. Se enojan, se molestan mucho, pero ahora en Tabasco gobierna el pueblo. Y se van a seguir enojando, porque el próximo año vamos por mucho más. (…) Nosotros vamos a seguir felices, sirviendo a la gente, orgullosos de lo que representamos”, les dijo el mandatario en la presentación de su informe ayer. En su primer año de gobierno en el que sentó las bases de lo que será el resto de su administración que ya se distingue por un auténtico humanismo social de verdadera izquierda, Javier May Rodríguez comenzó el renacimiento de un Tabasco que avanza en la prosperidad, el bienestar y la paz que va volviendo y a la que destina sus esfuerzos y el presupuesto para garantizar la seguridad de los tabasqueños. En los próximos cinco años, a partir del 2026, los tabasqueños seguirán atestiguando en sus comunidades y sus vidas la transformación que hace un año inició Javier May Rodríguez en Tabasco y hace siete el ex Presidente en todo el país.

“Los logros que ha tenido el gobernador Javier May Rodríguez, están a la vista a un año de haber asumido la gubernatura”.

Dolores Hernández Valencia Presidenta del CCET

“Reconozco que el trabajo que ha venido realizando el gobernador en este primer año, ha sido arduo y con resultados en beneficio de todos los sectores sociales”.

Raúl Guzmán Priego Presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños

“LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR DEL PUEBLO, ES LA MAYOR DE NUESTRAS RESPONSABILIDADES: JAVIER MAY RODRÍGUEZ

LA TRANSFORMACIÓN DE TABASCO ESTÁ EN MARCHA Y NO SE DETIENE LOGROS A LA VISTA: EMPRESARIOS

JORGE LUIS HERNANDEZ

Ante el pueblo de Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez rindió su primer informe de gobierno, un documento que plasma los compromisos asumidos desde la campaña y que desde el principio de su mandato, trabajando desde el territorio ha atendido a la gente “con la convicción de que la felicidad y el bienestar del pueblo es la mayor de nuestras responsabilidades”.

Destacó que “en el proyecto de transformar a Tabasco no estamos solos. Contamos con todo el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobierno de México, que este año 2025 están invirtiendo más de 21 mil millones de pesos en programas federales.

Reconoció que el trabajo por el bienestar del pueblo, también lo comparte con servidoras y servidores públicos de diez, tabasqueñas y tabaqueños honestos y preparados.”Todas y todos en este gobierno tenemos claro que Gobernar es servir”, recalcó.

EL MANDATARIO TABASQUEÑO, RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO DESTACANDO IMPORTANTES LOGROS EN TODOS LOS RUBROS. Y ANUNCIÓ QUE A PARTIR DEL 2026 INICIARÁN LOS TRABAJOS DE DOS GRANDES OBRAS CON UNA INVERSIÓN DE 8 MIL MILLONES DE PESOS: EL PROYECTO VILLAHERMOSA 2030 Y EL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES. LOS ADVERSARIOS YA SE DIERON CUENTA QUE NO ESTAMOS JUGANDO, QUE NO VENIMOS A MENTIR NI A SIMULAR.

Ante el representante de la Presiden- ta de

subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y Oaxaca, Salomón Jara Cruz, manifestó que amor con amor se paga, por eso anunció que el próximo jueves 13 de noviembre se pagará por adelantado la mitad del aguinaldo.

“Con el rumbo trazado, nos adentramos al 2026 con proyectos integrales de gran trascendencia”.

A partir del próximo año, iniciarán los trabajos de dos grandes obras con una inversión de 8 mil millones de pesos: el proyecto Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones.

Con estos proyectos de gran magnitud se va a fortalecer la economía local, la integración del transporte público terrestre y fluvial y la consolidación del potencial turístico de la capital tabasqueña.

Ante unos cinco mil tabasqueños y

A SALARIO DE POLICIAS Y BOMBEROS. 8

JEFE

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Luis Hernandez Ramos

DIRECTOR TRANSMEDIA

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado Ezmat Rodríguez

CONTABILIDAD Y FISCAL: Amisadai Aquino

COLABORADORES:

COLUMNISTAS: columnistas

México, Vidal Llerenas Morales,

DE PORTADA

“Este primer año del gobernador Javier May Rodríguez ha sido positivo y ha convocado a trabajar unidos al sector empresarial por el desarrollo de la entidad”.

Adrián Mendoza Bolaina Presidente del Cime Tabasco

NÚMEROS

LO ALCANZADO EN EL 2025: 21 MIL MDP

2 MIL MDP

2

4 MIL MDP

“Los resultados en la política de gobierno del mandatario Javier May Rodriguez para ser el primer año ha sido muy bueno, promoviendo la inversión y generando empleos”.

Andoni Antonio Torres Jiménez Presidente del Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles A.C.

tabasqueñas que abarrotaron el Centro de Convenciones de Villahermosa, en su mayoría, beneficiarios de los programas sociales y productivos que impulsa el Gobierno del Pueblo, adelantó que el año próximo también se dará otra imagen a las principales instalaciones deportivas, con la remodelación del Palacio de los Deportes y el Patinódromo de Olimpia XXI.

,Javier May aseveró que, en el rubro de seguridad, desde el inicio de su gestión ofreció devolver la paz a Tabasco y también en esa misión “estamos cumpliendo”, a pesar de que recibió un estado en una situación sumamente compleja.

EL DESPEGUE

“Aquí estamos, y para pesar de algunos, aquí seguiremos. Y si el primer año fue el despegue, ahora en el segundo año ¡agárrense!, porque nos vamos a ir con más velocidad”, expresó.

Enfatizó que la transformación de Tabasco está en marcha y nadie la puede detener porque nació en el corazón del pueblo.

“Nuestro movimiento se formó, paso a paso, con los sueños y la voluntad de unos pocos, que después fueron muchos, y ahora son millones de personas.

“Luego de un año de trabajo, estoy seguro que hasta los adversarios ya se dieron cuenta de que no estamos jugando, que nosotros no venimos a mentir ni a simular.

Tenemos resultados en todo lo que ofrecimos, avanzamos a buen ritmo, y pusimos en práctica una nueva forma de gobernar, basada en la honestidad, el trabajo en territorio y la austeridad.

Estamos cumpliendo los compromisos, pero también seguimos con firmeza los principios que nos guían.

Primero los pobres. No dejar a nadie

“Se recomoce el liderazgo y compromiso con el desarrollo de nuestro estado. Su gestión impulsa el progreso y fortalece la transformación de Tabasco”.

Alejandro Frías Díaz Presidente de la CANACINTRA

“Es un informe realista y de muchos logros en beneficio del pueblo tabasqueño lo que vimos en este primer ejercicio de rendición de cuentas.”

Arnulfo Bugarin Torres Presidente del Colegio de Peritos en Valuación de Tabasco

atrás, ni a nadie afuera. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo. En esta etapa de nuestra historia y de nuestro movimiento, ahora más que nunca reiteramos nuestro compromiso con el pueblo.

Respaldamos en todo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y honramos en los hechos el legado del mejor Presidente que ha tenido México: Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Dijo que su gobierno está “ante una oportunidad única para que, todo aquello por lo que luchamos, ahora se haga realidad. Por eso vamos a seguir dando ejemplo; la lucha está más viva que nunca.

Y día a día, seguiremos demostrando que somos dignos de la confianza que nos dio el pueblo.

Vamos a continuar sin torcer el rumbo. Sin caer en las frivolidades del poder. Sin extraviar los principios. Y por supuesto, vamos a seguir sin descuidar nunca al pueblo, que es nuestro origen y nuestro destino”.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES:

BIENESTAR Y PLENITUD: 17,800 BENEFICIADOS. 194 MDP DE INVERSIÓN

PENSIÓN POR DISCAPACIDAD: 11 MIL 859 BENEFICIADOS CON 3200 PESOS BIMESTRALES.

SEMBRANDO VIDA: 20 MIL BENEFICIADOS. INVERSIÓN DE 344 MDP.

CRÉDITO GANADERO A LA PALABRA: 783 PAQUETES ENTREGADOS.

PESCANDO VIDA: 2,500 PESCADORES CON 451 MDP DE INVERSIÓN.

Expresó que los adversarios están al acecho de cualquier error, porque están resintiendo la ausencia de sus privilegios, y quieren regresar para seguir robando.

¡Pero se van a quedar con las ganas, porque el pueblo ya les dijo adiós! Y no hay retorno. Se enojan, se molestan mucho, pero ahora en Tabasco gobierna el pueblo. Y se van a seguir enojando, porque el próximo año vamos por más, ¡mucho más! Por eso desde ahora le decimos a los adversarios: ¡Con permisito, por favor, que estamos avanzando. Vamos a seguir felices, sirviendo a la gente, orgullosos de lo que representamos.Siempre dijimos que los compromisos se cumplen. ¡Y estamos cumpliendo!” concluyó.

ENTREGA JOSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR INFORME DE JAVIER MAY RODRÍGUEZ AL CONGRESO.

El secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador hizo entrega del Primer Informe del Gobernador Javier May Rodríguez al Congreso estatal donde afirmó que en Tabasco hay una administración pública que prioriza el bien común, la transparencia y la rendición de cuentas y, sobre todo, pone como prioridad a los más desfavorecidos

El tomo fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Marcos Rosendo Medina Filigrana, en el marco de una sesión solemne en la que también estuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, además de invitados especiales, entre ellos, legisladores federales, alcaldes y servidores públicos de los tres niveles de Gobierno. EL PRIMER INFORME EN

En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 51, Fracción XVII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, y conforme a las atribuciones que le confiere el Numeral 22, Fracción I y XXVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a nombre del Gobernador constitucional, el responsable de la política interna acudió a la sede del Poder Legislativo a hacer entrega del documento narrativo y el anexo técnico que conforman el Primer Informe de Gobierno.

RETORNA BUQUE DE LA ARMADA TRAS APOYAR EMERGENCIA EN VERACRUZ

MAGALY TORRES

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Tercera Región Naval, informa que, entre los días 3 y 6 de noviembre del presente año arribaron al Puerto Marítimo de Dos Bocas de este Mando Superior en Jefe, los buques ARM “Isla Holbox” (BAL?02) y ARM “Guanajuato” (PO-153), que transportaban aproxima-

damente 390 elementos pertenecientes a las Brigadas de Respuesta ante Emergencias (BRE). Asimismo, se realizó el desembarco de una embarcación tipo IMEMSA y siete retroexcavadoras proporcionadas por el Gobierno del estado de Tabasco, lo que fortaleció las capacidades operativas para las tareas de recuperación en las zonas afectadas. Durante su despliegue operativo, el personal naval realizó labores de limpieza, remoción de escombros y asistencia humanitaria en los municipios de Tuxpan, Álamo y Poza Rica, en el estado de

Veracruz. Estas acciones se llevaron a cabo como parte del esfuerzo coordinado de auxilio a la población civil afectada por las lluvias atípicas que impactaron severamente a los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, las que provocaron daños materiales y situaciones de emergencia que requirieron una respuesta inmediata y solidaria. Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso de servir a la Nación con honor, deber, lealtad y patriotismoante la población.

ACTIVAN EMERGENCIA SANITARIA POR GUSANO BARRENADOR DEL GANADO

-ARGUMENTA LA SADER QUE LA PLAGA Y SU AVANCE DESDE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO HACE NECESARIO IMPLEMENTAR MAYORES ACCIONES Y MEDIDAS ZOOSANITARIAS.

DAVID MATÍAS

Debido al avance y propagación desde la Frontera Sur hacia el resto del territorio nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto que busca extender la emergencia zoosanitaria por la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en todo el país.

El anteproyecto destaca que “la diseminación de la plaga y su avance desde la frontera sur del territorio mexicano, hace necesario implementar mayores acciones y medidas zoosanitarias”.

Ante ello, el acuerdo publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), busca

ampliar el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal hacia todas las regiones del país, cuando inicialmente fue activado solo en el sur.

Como medidas urgentes, el proyecto establece que todos los propietarios de animales deberán notificar al Servicio Nacimiento de Sanidad, Inocuidad

RECONOCE UJAT A ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), reconoce el esfuerzo y compromiso de los jóvenes universitarios por impulsar espacios de actualización médica, que reflejan la identidad y el compromiso con la calidad, por parte de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS).

El rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, inauguró el Primer Congreso de Cirugía General: Abordaje Laparoscópico, que fue organizado por estudiantes de la asignatura de Cirugía General de la DACS y coordinado por el profesor, Romeo Castillo Castellanos.

“Me da mucho gusto ver que sean los jóvenes quienes organizan este congreso, porque demuestra su talento, disciplina y amor por la medicina, ya que ustedes son la nueva generación que Tabasco necesita”, expresó.

Al realizar la exposición de motivos, la directora de la DACS, Mirian Carolina Martínez López, dio a conocer que

el congreso que se desarrolla los días 6 y 7 de noviembre, contará con la participación de diez especialistas nacionales, como un punto de encuentro entre generaciones de cirujanos y médicos en formación.

En presencia del representante del secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, el director de Calidad y Educación, Alfonso Rodríguez León, la directora de la DACS, resaltó que la cirugía es una ciencia viva que se transforma constantemente, por lo que mantener un espíritu de innovación y formación continua es fundamental para compartir conocimientos, experiencias y valores que fortalecen la misión de enseñar, investigar y servir.

y Calidad Agroalimentaria (Senasica) cualquier “gusanera (larva) en cuanto sea detectada en heridas de animales susceptibles”.

Además, los propietarios deberán contar con un Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM), emitido por el Senasica, para poder trasladar ganado

Para obtener dicho certificado, todo el ganado a ser transportado deberá recibir un tratamiento con lactonas macrocíclicas, de tres a cinco días antes de solicitar el CZM.

Después del tratamiento y antes del traslado, los animales deberán pasar por un baño por aspersión o inmersión con un insecticida larvicida, y una revisión física para descartar larvas o heridas.

DAVID MATÍAS

Para reforzar las acciones preventivas en el primer cuadro de la ciudad y garantizar la tranquilidad de las familias en la temporada de fin de año, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reunieron con Salvador Sampeiro Aguilar, coordinador del Barrio Mágico de la Zona Luz, así como con su comitiva. Durante la reunión, los representantes del Barrio Mágico solicitaron el refuerzo de vigilancia en el Centro Histórico, especialmente durante las festi-

vidades decembrinas, mediante la presencia de más elementos operativos y cadetes de la Academia de Policía, y así atender el incremento de visitantes. Con ello, también se da seguimiento a una denuncia ciudadana emitida a través de medios de comunicación y se fortalece el trabajo disuasivo previo al ‘Buen Fin’.

La SSPC reiteró que, dentro de sus atribuciones y con pleno respeto a los derechos humanos, se brindará el apoyo solicitado, reforzando los recorridos de seguridad, la proximidad social y la coordinación con otras instituciones del Gobierno del Estado para atender de manera integral las inquietudes planteadas.

ANTONIO CASTRO
REFORZARÁN SEGURIDAD EN BARRIO MÁGICO
bovino, bufalino, ovino, caprino, porcino y bisontes.

GARANTIZADA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CON EFICIENCIA: RESÉNDEZ

ANTONIO CASTRO

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, realizó una visita de supervisión a los juzgados

de oralidad penal de Paraíso como parte de la estrategia permanente que busca fortalecer la impartición de justicia y garantizar que los servicios judiciales se ofrezcan con eficiencia, transparencia y cercanía a la ciudadanía.

Durante el recorrido, el titular del Poder Judicial constató el avance en los trabajos que se llevan a cabo en dichas instalaciones, financiados con recursos

AUDIENCIA PÚBLICA FORTALECE SISTEMA DEMOCRÁTICO EN EL PAÍS

-UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROPUESTAS DIVERSAS SE DIO DURANTE EL FORO ORGANIZADO POR LA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL

david matías

El gobernador Javier May Rodríguez respaldó el esfuerzo del Gobierno de México y se sumó al proceso de consulta, porque no puede haber democracia sin una verdadera rendición de cuentas, al participar junto a la Consejera Jurídica del Gobierno Federal, Ernestina Godoy Ramos, en el Foro organizado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en la ciudad de Villahermosa.

Refrendó el compromiso del Gobierno del Pueblo para fortalecer el sistema democrático del país, y estableció que “a través de este ejercicio se abren puertas para que cada estado, cada región y cada sector social, pueda expresar su visión y sus propuestas invitando al diálogo, a la reflexión y a la participación ciudadana”. Dijo que México vive un periodo de transformación y desde esta reforma se busca asegurar que ningún interés personal o partidista esté por

encima de la voluntad popular. El mandatario escuchó las propuestas enfocadas a fortalecer la democracia en México.

Aseguró que Tabasco participa en este esfuerzo con el firme objetivo de construir, desde la pluralidad de voces, una reforma que responda a la realidad y a las necesidades de la nación.

Subrayó que en estas mesas de diálogo se abordaron temas relevantes para el futuro democrático del país, como la representación popular, el sistema de partidos, la fiscalización de los recursos públicos, la justicia electoral,

candidaturas múltiples y democracia participativas, como las consultas populares y la revocación de mandato.

En su intervención la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos destacó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene la encomienda escuchar a toda la sociedad civil, de manera directa para conocer lo que se requiere para mejorar el sistema electoral y así garantizar avanzar un paso más hacia una democracia fuerte y sólida, como requiere el pueblo de México.

federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), los cuales se obtuvieron con el apoyo del gobernador Javier May Rodríguez. En diálogo con el personal judicial, escuchó de primera mano sus planteamientos y propuestas para mantener en óptimas condiciones la operación diaria de los juzgados y la atención al público.

ANTONIO CASTRO

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) llevó a cabo una jornada se supervisaron de obras como la rehabilitación y refuerzo estructural del Palacio Municipal, la rehabilitación de techumbre del cárcamo sanitario “Asunción Castellanos” en la colonia José María Pino Suárez, así como trabajos de pavimentación en Medellín y Madero 2ª sección y en la Villa Ocuiltzapotlán, en Centro, y días antes también realizo inspección en el municipio de Emiliano Zapata.

IMPARTEN PLÁTICAS A JÓVENES DEL TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA

El IEPC Tabasco, a través de la Comisión de Organización Electoral y Educación Cívica, llevó a cabo la charla “Mecanismos de Participación en el Estado de Tabasco”, en las instalaciones Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa. Con la participación de 84 estudiantes universitarios, se abordaron los temas de Fundamento Legal, Mecanismos de Participación Ciudadana, Consulta Popular y el de Iniciativa Ciudadana. En este evento se contó con el acompañamiento y participación del Secretario Ejecutivo del IEPC Tabasco, Jorge Alberto Zavala Frías en su mensaje, reconoció el interés de las y los jóvenes en los temas de participación ciudadana y los alentó a involucrarse activamente en la vida democrática del estado.

ÁGUILA O SOL

DE SEGURIDAD Y ADVERSARIOS

Si bien el gobernador Javier May abordó cada rubro en su primer informe, una serie de sentencias calaron hondo no solo entre los asistentes sino entre quienes las escucharon a la distancia: “nunca más el delincuente será policía” o “los adversarios están al acecho de cualquier error, porque están resintiendo la ausencia de sus privilegios y porque quieren regresar para seguir robando”.

Lo primero es una clara alusión al sexenio López Hernández-Merino Campos señalado por crear y consolidar un grupo delictivo a través de corporaciones policíacas. Lo segundo, a quienes anhelan regresar al amparo del erario (Andrade, Granier, etcétera) representando a una oposición diezmada.

Aunque el mandatario hizo mención a las 180 giras realizadas a lo largo de un año por el circuito estatal; al énfasis de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio; a las 13 mil solicitudes ciudadanas y al combate de la corrupción, no perdió la oportunidad de hacer acotaciones sobre el rubro de la seguridad pública y al ataque de opositores visibles y no en este primer año de gobierno.

Cuando comenzó a hablar de cómo recibió la administración en el marco de la violencia orquestada por grupos delictivos, May dedicó unas líneas a los jóvenes quienes han visto el ejemplo erróneo de cómo acceder a recursos ilícitos trabajando del lado de criminales, reiterando que una de las prioridades -desde el primer día del presente gobierno- fue el no pactar con la delincuencia.

Para el gobernador, “recuperar la integridad y la moralidad” de la policía en Tabasco ha sido fundamental; sobre todo, el hecho de que la ciudadanía pueda percibir en los cuerpos policíacos autoridades confiables. No perdamos de vista que en dos sexenios anteriores la policía ha caído en descrédito en Tabasco: en el de Manuel Andrade cuando se creó La Hermandad, y en el de López Hernández-Merino Campos cuando operó La Barredora. Se lamenta del primero -ante todo- que cuando critica a la presente administración se olvida de que en su sexenio también la policía perdió el rumbo institucional.

A decir del gobernador May, hay confianza y respaldo de la policía actual para seguirle haciendo frente a los grupos delincuenciales y con el apoyo total de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Es más, por medio de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, se logró -en este primer tramo gubernamental- la aprehensión de mil 600 delincuentes, entre los cuales se detuvieron a 120 dedicados a la delincuencia organizada, el secuestro, extorsión y cobro de piso.

“Ofrecimos devolver la paz a Tabasco y también en este rubro estamos cumpliendo”, afirmó ayer ante la concurrencia y después de haber enviado el informe por escrito al Congreso de Tabasco. Y como parte del compromiso asumido por la policía tabasqueña, el ejecutivo anunció aumentos salariales, así como a los cuerpos de bomberos.

Para sus adversarios políticos igualmente dedicó unas líneas, entre ellas, que su gobierno no está jugando a improvisar y que será imposible que retornen al poder, porque se quedarán “con las ganas” y “porque el pueblo ya les dijo adiós”. Al anunciar obras para 2026, el mandatario usó otra sentencia para concluir el discurso: “Y si el primer año fue el despegue, ahora en el segundo año ¡agárrense!, porque nos vamos a ir con más velocidad”, añadiendo “con su permiso, estamos trabajando”. En otra entrega habremos de retomar rubros, para el análisis, relacionados a obras públicas, educación, salud, cultura, etcétera.

SE

PREPARA CÁRDENAS PARA IMPULSO DE MÁS OBRAS EN BENEFICIO DEL PUEBLO

MAGALY TORRES

El presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro destacó que se están preparando con mucha fuerza para el 2026. “Les comparto con mucha alegría que ha llegado una nueva máquina, una motoconformadora marca SANY, un equipo que se suma a las 2 unidades adquiridas meses atrás y que nos permitirá eficientar las acciones para seguir con el rescate carretero en nuestro territorio”, dijo. Indicó que esto

PARTICIPARÁ EJIDO LOMITAS EN ESTUDIO AMBIENTAL

DE LA UJAT

El Ejido Lomitas fue elegido para desarrollar los Estudios de Generación y Composición de Residuos Sólidos Urbanos y el Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, impulsados por la UJAT en coordinación con el Ayuntamiento de Nacajuca.

El proyecto será encabezado por el Dr. José Ramón Laínez Canepa, quien junto con su equipo realizará entrevistas casa por casa los días 14, 15 y 16 de noviembre, y la recolección de residuos en 300 viviendas diarias a partir del 17 de noviembre, durante ocho días consecutivos.

Las actividades se llevarán a cabo en el parque del Ejido Lomitas y contarán con el apoyo de la Delegación local. Se invita a la comunidad a colaborar para facilitar el trabajo del personal, cuyo objetivo es fortalecer las políticas ambientales y promover una mejor gestión de los residuos en el municipio.

es el resultado de una eficiente y transparente inversión de recursos, porque cuando se trabaja con honestidad y voluntad no hay imposibles. En materia de Servicios Públicos Municipales informó que se iniciaron jornadas para atender las necesidades de las familias cardenenses. En seguimiento a una de estas necesidades, han colocado nuevas rejillas en la Calle Guadalupe Victoria esquina con Avenida Lázaro Cárdenas. Estas rejillas son elaboradas por compañeros soldadores y cumplen una finalidad muy importante: proteger el acceso de residuos a las tuberías que puedan generar daños en el drenaje, además de evitar que los ciudadanos sufran algún accidente al caer en estos registros.

SE HACE JUSTICIA A LA TIERRA DEL CACAO

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ Y EL ALCALDE DE COMALCALCO, OVIDIO PERALTA SUÁREZ PUSIERON EN MARCHA EL PRE-FESTIVAL DEL CHOCOLATE.

janeth galindo

Por primera vez, Comalcalco se convirtió en el epicentro de la fiesta cacaotera de Tabasco, al realizarse en esa cabecera municipal el Pre-Festival del Chocolate, celebración que fue inaugurada por el Gobernador Javier May Rodríguez y marcó el inicio de las festividades rumbo al 14° Festival, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre en la ciudad de Villahermosa.

“Extender este festival a Comalcalco fue un compromiso que hicimos en campaña y hoy lo estamos cumpliendo y con mucho orgullo, porque este municipio, corazón cacaotero de Tabasco, merece ser reconocido por su aportación al desarrollo de la entidad”, recalcó el mandatario en compañía del alcalde Ovidio Peralta Suárez, ante quien señaló que durante tres días de actividades, más de 100 expositores mostraron la diversidad de nuestro cacao.

Desde el parque central de la cabecera de esta tierra fértil y en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el jefe del Ejecutivo agradeció principalmente a las y los productores que hacen posible que se muestre la grandeza del cacao en todo el mundo. “Producto emblemático de identidad colectiva del pueblo”, señaló.

Dijo que el llevar a Comalcalco esta celebración no solo es el cumplimiento de uno más de sus compromisos asumidos en campaña, sino también significa un esfuerzo para fortalecer la eco-

nomía local y posicionar a ‘La Perla de la Chontalpa’ en un lugar destacado en la ruta del cacao y del chocolate. “Este municipio, de corazón cacaotero, merece ser reconocido por sus aportaciones al desarrollo de Tabasco”.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el edil Ovidio Peralta Suárez expresó que Comalcalco cuenta con el histórico inicio de la celebración del cacao y el chocolate al haberse establecido en estas tierras, hace ya varios años, la asociación cacaotera número uno en el país, por lo que traer un Pre-Festival es un acto de justicia.

FORTALECEN EN PARAÍSO LA CULTURA DE LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD PÚBLICA

janeth galindo

Con el propósito de reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Paraíso 2024-2027 con la responsabilidad, el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación, por instrucción del presidente municipal Ing. Alfonso Jesús Baca Sevilla, la Contraloría Municipal llevó a cabo la difusión del Código de Ética y de Conducta entre las diferentes unidades administrativas.

Estas acciones fortalecen la transparencia institucional, previenen la corrupción y garantizan que los servidores públicos actúen con interés público, integridad y compromiso ético hacia la ciudadanía. Este, es uno de los compromisos del alcalde Alfonso Baca Sevilla y es ejemplo de crecimiento armonioso para la sociedad paraiseña, como rescate de los valores éticos y morales.

ENTREGAN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

LABORALES

La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Katia Ornelas Gil, presidió la entrega de cédula de acreditación como entidad de certificación de evaluación de competencias laborales ante CONOCER MX (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales).

Ante Guillermina Alvarado Moreno, Directora General de CONOCER, presidentes municipales y presidentes de cámaras empresariales se dio este importante evento.

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), representado por su presidenta Dolores Hernández, tambien estuvo presente en la Ceremonia de Entrega de Placa de Acreditación por parte de CONOCER a la Secretaría de Turismo del Estado de Tabasco.

REAFIRMAN COMPROMISO DE TRABAJAR POR UN TABASCO MAS SEGURO

MAGALY TORRES

Con el Foro de Seguridad Estratégica la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) se reafirma el compromiso de trabajar por un Tabasco mas seguro, dijo el presidente de este organismo empresarial José María Bastar Camelo.

José María Bastar dio el mensaje de bienvenida, acompañado por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quien realizó la inauguración en representación del gobernador del estado Javier May Rodríguez.

Jorge Peñuñuri, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de COPARMEX nacional presentó la exposición de motivos del foro y se contó con su presencia Jorge Bracamonte, presidente de la JUCOPO; Dolores Hernández (CCET); Alejandro Frías (CANACINTRA); Luis Corvera (Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia); Sonia

Evelyn Dexmayners Medina, Directora de Fomento Económico y Turismo, Edgar Medina, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de COPARMEX Tabasco; entre otras autoridades e invitados especiales.

La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, en representación del Gobernador Javier May Rodríguez destacó que este es un espacio promovido por COPARMEX Tabasco para fortalecer la cooperación entre instituciones, sector empresarial y sociedad civil en favor de entornos más seguros y competitivos para todos.

Este encuentro reafirma el compromiso de Tabasco con el diálogo abierto, la construcción de soluciones conjuntas y la promoción de un clima de confianza que impulse el bienestar, la inversión y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, finalizó.

SALVA TURISMO DE NEGOCIOS AL SECTOR HOTELERO: PROITAB

FIRMAN CONVENIO

DE COLABORACIÓN

CONALEP-CIME

TABASCO

Se llevó a cabo la firma del Convenio General de Cooperación entre el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas que preside Adrián Mendoza Bolaina y el CONALEP Tabasco, representado por su Director General, Octavio Hernández Rodríguez. El evento se realizó en el Auditorio del Plantel CONALEP Villahermosa I, con el propósito de fortalecer la vinculación académica, técnica y profesional entre ambas instituciones.

Promover la realización de prácticas profesionales, visitas guiadas, programas de capacitación laboral y certificaciones para los alumnos del CONALEP Tabasco, impulsando así su desarrollo formativo y su inserción en el ámbito laboral de la ingeniería.

Por parte del CIME Tabasco estuvieron presentes los ingenieros: Adrián Mendoza Bolaina, Presidente el XIX Consejo Directivo así como Jorge Luis Martínez Palacio, Vicepresidente el XIX Consejo Directivo; Martín Arias Sánchez, Tesorero; José Antonio Seis Durán, Primer Secretario Propietario José Quintín Méndez Triano, Segundo Secretario; Edgar Adolfo Granados Martínez, Ex Presidente y miembro de la Junta de Honor y Vigilancia.

-PARA EL CIERRE DE AÑO 2025 SE TENDRÁN SIETE EVENTOS QUE DEJARÁN UNA DERRAMA DE MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS

janeth galindo

El presidente de Promotora Internacional de Tabasco (PROITAB), Luis Corvera Valenzuela, reconoció que con la promoción de los eventos de convenciones y el turismo de negocios la ocupación en el sector hotelero ha salido a flote en este año en Tabasco, aún en medio de la crisis del sector petrolero.

Destacó que para este cierre de año entre noviembre y diciembre se preven siete eventos más, entre estos, la cena subasta de arte, el encuentro ciudadano por la paz, el festival Navideño, y la Expo Navidad

“Tenemos siete eventos para el cierre de año, nosotros como sector empresa-

rial que significan la llegada o asistencia de 6 mil participantes en estos eventos con una derrama económica de mas de 80 millones de pesos.

Adelantó que en el 2026, se espera que sean mas de 250 eventos, toda vez que esta siendo una alternativa para salir adelante en el turismo”, dijo.

Con este tipo de actividades se

esta dando ocupación hotelera y ocupación a los salones de los hoteles. Lo que les está generando una derrama muy importante en esta crisis del sector petróleo.

Indicó que eso va a ser muy importante para que tanto autoridades como sector empresarial nos enforcemos para atraer mas eventos de esta naturaleza, ya que una gran parte de los eventos realizados en este año, entre 30 y 40 por ciento fueron eventos de conciertos y eso ha dado mucho a Tabasco en derrama económica y en ocupación, de la cadena de valor.

Reconoció que la baja que se ha presentado en la ocupación en algunos meses es por la crisis petrolera que se tiene. Pero esperan que esta situación pueda ser sanada con otras actividades como el turismo de negocios con eventos, congresos y conciertos, puntualizó.

FIN INTERMINABLES FILAS A LAS

LLAVE TABASCO DA INICIO AL COMPROMISO DE IR AVANZANDO HACIA UN GOBIERNO DIGITAL Y LOS CIUDADANOS TENGAN UN SOLO PUNTO DE ACCESO PARA GESTIONAR TRÁMITES Y SERVICIOS.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ

Para dar cumplimiento al compromiso de ir avanzando hacia un gobierno digital, para que los ciudadanos tengan un solo punto de acceso para gestionar trámites y servicios, el gobernador Javier May Rodríguez presentó durante la conferencia de prensa la plataforma digital “Llave Tabasco”.

La herramienta, de acuerdo a la Secretaría de Administración y Finanzas, contribuye que a partir de ahora, las y los

tabasqueños no tendrán que trasladarse a las oficinas para realizar algún trámite

o servicio, ya que podrán hacerlos en línea, de forma fácil y segura.

“Con esto se eliminan filas, se evitan gastos de traslado para quienes viven alejados de las oficinas, también se ahorran recursos de impresión y fotocopiado, y algo muy importante, se combate la corrupción porque ya no habrá gestores o mordidas para agilizar trámites”, concluyó.

Esta plataforma ofrecerá a los usuarios un expediente digital ciudadano para almacenar documentos oficiales y una identidad digital segura, validada y protegida.

La coordinadora general de Modernización Administrativa, Diana Bonilla, destacó que la idea es construir un gobierno digital que facilite y agilice los servicios y que elimine la burocracia.

Dijo que la plataforma fue creada pensando en quienes viven en localidades alejadas, donde realizar un trámite en la capital implica una pérdida de tiempo, dinero y oportunidades.

Los ciudadanos podrán realizar gestiones desde su celular o computadora sin salir de casa.

La plataforma ofrecerá a los usuarios un expediente digital ciudadano para almacenar documentos oficiales y una identidad digital segura, validada y protegida.

La funcionaria garantizó que toda la información estará resguardada con los mas altos niveles de ciberseguridad.

Los documentos expedidos contarán con firma electrónica avanzada para verificar su autenticidad en línea.

En su etapa inicial de operaciones, Llave Tabasco, permitirá el acceso a más de 60 trámites y servicios.

ALCANCES DE LOS SERVICIOS POR LA LLAVE TABASCO

-Pago por servicio de agua

-Licencia de conducir

-Acta Certificada

-Constancia de no habilitación. -Constancia de obligación fiscal.

Ventajas económicas:

-Desarrollado con talento tabasqueño y con recursos propios del gobierno del Estado, alineado al Plan Nacional de Desarrollo, al Gobierno Federal y a la nueva Ley Nacional para Eliminar Tramites Burocráticos

Ventajas sociales:

-Facilita el acceso a los servicios gubernamentales, fortaleciendo la confianza y la transparencia, evitando desaprovechar tiempo, dinero y oportunidades.

Ventajas digitales:

-Accede a servicios en línea y crea una identidad y un expediente de los ciudadanos con altos estándares de ciberseguridad.

El Impacto:

-Contar con un gobierno eficiente, transparente y cercano.

-Acceder a una plataforma gratuita sin necesidad de un intermediario.

-Trabajar coordinadamente con las dependencias, órganos y entidades.

-Incrementar la simplificación, digotalización y oferta de trámites en la plataforma.

Módulos de Atención:

-Secretaría de Administración y Finanzas. Paseo de la Sierra. -SAF. Centro Administrativo de Gobierno.

-SAF Base 4. -Registro Civil. -Secretaría de Movilidad.

De tabasco
Adrián Magaña Martínez, encargado del Despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Tabasco, edición 425 by Revista LaChispa - Issuu