Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 196

Page 1


MAFIA TABASQUEÑA DE CONTRATOS GANA 21 MDP EN PLAYA DEL CARMEN

ALEJANDRO MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, QUIEN PRESUME EN REDES SOCIALES AMISTAD CON PROMINENTES MIEMBROS DE LA LLAMADA 4T COMO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, MARIO DELGADO CARRILLO Y EL PROPIO OMAR GARCÍA HARFUCH, YA EXTIENDE SUS TENTÁCULOS A TERRITORIO QUINTANARROENSE, Y EN EL MUNICIPIO DE PLAYA DEL CARMEN, QUE PRESIDE LA MORENISTA ANGY ESTEFANÍA MERCADO ASENCIO, YA LE EMPIEZA A DAR CONTRATOS A SU EMPRESA PROYECTOS, OBRAS Y SUMINISTROS DEL SURESTE SA DE CV.

DA PLAYA DEL CARMEN CONTRATOS POR 21 MDP A OPERADOR DE LA 4T

Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV, de Alejandro Márquez Rodríguez, ya obtuvo tres contratos en la comuna de Playa del Carmen

ANTONIO CARRERAS

Alejandro Márquez Rodríguez ha sido señalado por ser otro de los operadores financieros del actual Coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, hoy los tentáculos de este empresario tabasqueño ya se extienden a Quintana Roo, donde en

el municipio de Playa del Carmen, que preside la morenista Angy Estefanía Mercado Asencio, ya le empieza a dar contratos a su empresa denominada Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV.

Fue precisamente durante la administración de Adán Augusto López Hernández y su reemplazo Carlos Manuel Merino Campos, en la gubernatura de Tabasco, que la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV, empezó a figurar obteniendo 106 contratos, casi todos entregados por invitación restringida o por adjudicación directa (sin licitación de por medio): 2 en el Ayuntamiento de Centla, 2 en Cár-

DE PORTADA

denas, 3 en Centro, 2 en Emiliano Zapata, 10 en Jalapa, 3 en Nacajuca, 3 en el CECyTE, 4 en CEAS, 26 en Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET); 35 en el ISSET, 2 en el ITIFE, 1 en la SAIG, 4 en SOTOP, 3 en Salud, 1 en la Sedec y 5 en la Universidad Politécnica del Centro (UPC) todos por un monto total de $92 millones 142 mil 3.60 pesos. A la par del crecimiento de la empresa, Márquez Rodríguez también crecía en relaciones políticas y amistades dentro de la 4T, las que presume a través de sus redes sociales con fotografías de prominentes políticos-funcionarios, como Mario Delgado Carrillo, actual Secretario de Educación, y el propio Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México y hombre de todas las confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum; aunque también es muy común escuchar en su círculo social de amigos presumir su cercanía con Andrés Manuel López Beltrán, actual Secretario de Organización de Morena.

Su relación con la 4T lo llevó a expandir su negocio a otros estados: Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV también firmó contratos con la administración de la morenista Layda Sansores San Román, en Campeche, donde firmó 29 contratos, por un monto total de $37 millones 445 mil 931.31 pesos.

A Chiapas, entonces gobernado Rutilio Escandón Cadena, cuñado de Adán Augusto López Hernández, donde firmó 14 contratos por un monto total ejercido $30 millones 549 mil 695.87 pesos.

También ganó contratos en la Administración Pública Federal, específicamente en Dirección Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV firmó cuatro contratos por la suma de $37 mi-

llones 997 mil 365.23 pesos. El más emblemático por su monto fue el 2022-B05B57-CD-27-RF-LP-A-OR-0091 para la reconstrucción de Barrote Natural con Protección Marginal en la Margen Derecha del Río Samaria (Etapa I), en la localidad de Cucuyulapa, Primera Sección, Cunduacán, por 20 millones 85 mil 354.66 pesos.

Es decir, tan solo entre 2019 y 2023, Proyectos, Obras y Suministros del Sureste ejerció recursos públicos en contratos por un monto de $198 millones 134 mil 996.01 pesos.

DOMINIO LLEGA

A QUINTANA ROO

Pero la cosa no para ahí, durante el último trimestre de 2024, la empresa

Proyectos, Obras y Suministros del Sureste, que fue constituida en 2015 por Alejandro Márquez Rodríguez -señalado de operar con varias compañías el saqueo desde el edificio de la calle 3, No. 214, de la Colonia Reforma (Edición 334 de LA CHISPA TABASCO)- y su socio Ulises Jesús Cámara Pedrero, se expandió a Quintana Roo, donde en el municipio de Playa del Carmen, presidido por la morenista Mercado Asencio, obtuvo tres contratos en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Julieta del Carmen Martín Azueta, Los dos primeros contratos fueron adjudicados el 21 de noviembre pasado: DAL/LP/ SER/011/2024 para el servicio integral de mantenimiento preventivo, correctivo, adquisición de refacciones para maquinaria ligera con motor a gasolina y diésel por un monto máximo a ejercer de $8 millones de pesos; también estuvo el contrato DAL/LP/ SER/010/2024 para el servicio integral de instalación, reparación y suministros de llantas y rines para el parque vehicular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales por un monto máximo a ejercer de $10 millones de pesos.

El último contrato fue firmado el 24 de diciembre de 2024 para el servicio de mantenimiento y rehabilitación del edificio que alberga el despacho y áreas administrativas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (incluye: mano de obra, materiales, equipo, herramientas, acarreo de deshechos y limpieza) por un monto de $3 millones 190 mil pesos. Los tres contratos fueron avalados tanto por Javier Regalado Hendricks, Tesorero Municipal, como por Adrián Vicencio Salamero, oficial mayor del municipio.

AÚN PERSISTE REZAGO LEGISLATIVO EN QUINTANA ROO

Por: Martín G. Iglesias

Al cierre de la XVII Legislatura en septiembre de 2024, había un total de 402 iniciativas presentadas, de las cuales solo 249 fueron enviadas a estudio, 148 declaradas o procedentes y, 5 fueron desechadas; con todos estos datos, las iniciativas que fueron aprobadas del total presentadas, fue del 38.1%.

Lo anterior, es un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien da a conocer los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024; “este programa estadístico ofrece información sobre la gestión y desempeño del congreso de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, estructura parlamentaria y trabajo legislativo. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dichas funciones”.

Del total de las iniciativas presentadas por la pasada Legislatura, quedaron pendientes por resolver 153 de ellas, algunas ya fueron archivadas y das por asunto concluido por la XVIII Legislatura, con la finalidad de abatir el rezago legislativo que cada vez es más abultado. La misión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), que preside el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, es dejar el menor número de rezago en las iniciativas presentadas; pero por ahora no se vislumbra un periodo extraordinario. Para ello, el Congreso cuenta con un total de 669 personas que están en nómina, donde esta Legislatura ha tratado de cumplir con la equidad de género de manera horizontal y vertical, es así que el 44.8% del personal es femenino y el 55.2% son masculinos. De los 25 integrantes del Poder Legislativo en Quintana Roo, el 64% son mujeres (16) y el 36% (9) son hombres. Al cierre del último periodo reportado por los congresos estatales, 1 mil 002 personas legisladoras se encontraban con estatus activo: 54.9 % era mujer y 44.9 %, hombre. Un 0.2 % se asumió como persona no binaria. En 25 congresos el porcentaje de mujeres fue igual o mayor a cincuenta por ciento. Destacaron Chiapas, Michoacán y Quintana Roo con los mayores porcentajes de mujeres, 65.0, 64.1 y 64.0, respectivamente. Hay que destacar que del 100% de las comparecencias de funcionarios públicos en el Legislativo, casi el 70% tuvo que ver con la glosa del Informe del gobernante; solo un 30% tuvo que ver con llamados específicos a comparecer en materia de seguridad, salud, educación y de juicio político. Como sucedió en el Senado y en la Cámara de Diputados, quienes entraron en el segundo receso de periodo legislativo; los integrantes de la XVIII Legislatura harán lo propio en este mes, para regresar a fines de agosto y así dar inicio a su primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo. Ahí se las dejo...

SASCAB

La desinformación, aunada al desconocimiento de algunos conceptos de la administración pública, hace que algunos medios de comunicación confundan una solicitud de “Apoyo Económico para el Cumplimiento de Sentencias Condenatorias de Demandas Laborales y Administrativas”, por parte del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas, que encabeza Josué Nivardo Mena Villanueva.

Se trata de una solicitud al Congreso del Estado, para que el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas, pueda finiquitar los laudos laborales que tiene con trabajadores despedidos en administraciones pasadas; no es que Nivardo Mena “se haya gastado el presupuesto del 2025” y esté pidiendo dinero al congreso para la operatividad normal del Municipio.

“Dada la importancia y urgencia del tema, así como la afectación directa a los derechos de servidores públicos y familiares de elementos de seguridad pública, solicitamos se sirvan considerar”, dice el documento enviado a la XVIII Legislatura en desde marzo pasado. Al tiempo…

Prevé Observatorio Legislativo poco interés para elección del PJ

FERNANDO KANTÚN

Hacia el próximo proceso del Poder Judicial para la elección de jueces y magistrados a registrarse el próximo primero de junio del presente año, Eduardo Galaviz Ibarra, director del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, opinó que esta será una elección que no va a tener un gran atractivo al electorado.

“La base por la cual se hizo la propuesta de reforma del Poder Judicial si tenía cierta fundamentación en el sentido de que el sistema judicial se había orientado en algunos momentos en beneficiar a ciertos sectores o personajes con nombramientos en base a cuestio-

nes familiares y conflictos de intereses entre otras cuestiones, entonces y si había alguna razón de ser, sin embargo, la propuesta de hacer una elección para cubrir eso, no vemos que sea la solución” afirmó.

Y es que opinó, es muy complicado que la gente entienda cual es la diferencia de un juez, un magistrado, un juez de distrito, un magistrado de circuito y muchas otras cosas que reiteró no son

fáciles de entender por parte del electorado.

Galaviz Ibarra, externó que un segundo tema es la forma tan apresurada en que se organizó todo este proceso, es complicada en cuanto a la forma en que se hace las boletas, los tiempos de votación encasilla o que no va a haber el número de mesas al que la gente está acostumbrada como en otros procesos electorales.

DENUNCIA MARA LEZAMA PRESIONES DE AGUAKAN

“Hemos recibido llamadas de gente muy poderosa para claudicar”, denuncia la gobernadora Mara Lezama.

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama señaló que ha recibido llamadas de presión de gente muy poderosa para que abandone el litigio contra la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakan), y advirtió que cuando el juicio concluya va a escribir un libro en el cual contará toda la historia.

“Esto es algo que hemos iniciado en este gobierno, y no ha sido fácil. Hemos recibido llamadas de gente muy poderosa para sucumbir, para claudicar. No vamos a claudicar, tenemos muy claro el camino”, dijo la gobernadora.

“No ha sido fácil. Lo voy a escribir en un libro porque no lo puedo decir ahorita. Pero lo voy a escribir, porque no saben lo que hemos padecido con este litigio. Pero es de verdad gente muy poderosa, no saben la cantidad de llamadas que he recibido para sucumbir y dejar este proceso”, agregó.

La gobernadora dijo que esa lucha contra Aguakan es una decisión política de su gobierno, que es el único que se atrevió a enfrentar a la empresa y defender el derecho del pueblo al acceso al agua.

“Hemos sido el único gobierno en toda la historia después de que se dio la concesión, que ha luchado por los derechos del pueblo”, dijo.

La mandataria advirtió que nadie se cuelgue este milagrito, pues entre los

personajes que hoy presumen ser promotores del retiro de la concesión de agua a Aguakan, hay quienes fueron parte de este atraco.

“Por ahí se cuelgan las medallas… no… porque también habría que recordar quienes firmaron para que la extensión de la concesión fuera posible. En dónde se hicieron las sesiones

de Cabildo, en dónde se reunieron las y los diputados para extender esta concesión. Eso quedará en la historia”, dijo Mara.

Finalmente, la gobernadora se mostró confiada en que en breve se va a ganar ese litigio y la empresa se quedará sin la concesión: “Y vamos a ganar, claro que vamos a ganar”, concluyó.

Triple ejecución; entre los muertos está líder cañero

MAGALY TORRES

La ola de violencia que azota la zona sur del Estado sumó un nuevo y escalofriante capítulo Tras la ejecución de Evaristo Gómez Díaz, quien hasta hace unos días lideraba la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.

El hallazgo de su cuerpo sin vida, junto al de sus dos escoltas, un policía estatal jubilado y un agente judicial, con evidentes signos de tortura e impactos de bala, según fuentes extraoficiales, se registró en la Ribera del Río Hondo.

La figura de Gómez Díaz no era ajena a la polémica, ya que en reiteradas ocasiones se le había señalado por su presunta relación con José Gil Caro Quintero, alias el “Pelo Chino”, líder máximo del cártel de Caborca en la entidad y en otras entidades.

Arranca INE voto anticipado para personas discapacitadas

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo comenzó el pasado 12 de mayo con el periodo de Voto Anticipado, una modalidad dirigida a personas con discapacidad o limitaciones físicas, así como a cuidadoras primarias que no pueden acudir a las urnas el día de la jornada electoral. Esta acción forma parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 y se extenderá hasta el próximo 21 de mayo.

La medida tiene como objetivo garantizar el derecho al voto de quienes, por razones de salud o por el cuidado de terceros, no pueden presentarse físicamente en las casillas el 1 de junio, fecha establecida para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación. Para acceder a este derecho, las personas interesadas debieron haber tramitado previamente su Credencial para Votar bajo los lineamientos del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

MAGALY TORRES

C HISPAZO

FGE Y GN RESCATAN A 26 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA; CINCO ERAN COLOMBIANAS

MAGALY TORRES

La Fiscalía General de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional recataron a 26 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, entre ellas, había cinco de nacionalidad colombiana.

La diligencia se llevó a cabo en predios ubicados en la Supermanzana 66,

Calle 22, de esta ciudad, luego de que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, se recibiera una denuncia anónima donde alertaba que dichas propiedades eran usadas como centros de prostitución, en las cuales se encuentran menores de edad de entre 16 y 17 años.

Cabe destacar que las víctimas brindaban servicios sexuales por la cantidad de 250 pesos por cliente, de las cuales, pagaban una comisión de 70 pesos a una persona del sexo femenino, quien pasaba cada dos días por dicho cobro, haciendo una recaudación semanal aproximada de 40 mil pesos.

MAGALY TORRES

La Lotería Mexicana entregó un premio histórico de casi 3 millones de pesos en su Sorteo Número 88, siendo la cantidad más alta que un concursante se ha ganado en sus dos años de historia. El sorteo llamado Chance, que forma parte de una de las cuatro modalidades de Lotería Mexicana, ofrece

a los jugadores la oportunidad de ganar premios millonarios semanalmente. Es en este, donde Angélica S, originaria de Quintana Roo, se convirtió en la afortunada ganadora. Angélica S, quien compartió su historia de cómo descubrió que había ganado, relató que su hijo le motivó a comprar

cartones para jugar lotería en su casa, y no verificó los resultados del sorteo hasta después de tres semanas de que este se había realizado. Sin embargo, al momento de acudir al punto de venta, se llevó una gran sorpresa al revisar la lista de premios, constató que se había llevado el Premio Mayor de $3 MDP.

Clausura Profepa definitivamente delfinario en el hotel Barceló

MAGALY TORRES

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la clausura total definitiva del recinto Dolphinaris Barceló, operado por Acuario Arrecifal, S.A. de C.V, filial de Blau Life propiedad de Alejandro Nasta Icaza.

Las negligencias ocurridas por parte del centro recreativo, datan del año 2020, cuando a través de un video difundido en varios medios se registra el momento en el que el delfín llamado Mincho resulta tener un accidente al impactarse con una plancha de concreto durante una acrobacia. Dicho hecho nunca fue reportado a las autoridades pertinentes tal y como lo establece la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

Por todas las irregularidades presentadas, la Profepa también impuso una multa de 7 millones 526 mil 240 pesos, así como la colocación de sellos de clausura visible.

Plantean declarar cenotes y ríos subterráneos como ANP

MAGALY TORRES

A raíz de una propuesta de la sociedad civil, autoridades del sector ambiental buscan declarar la red de cenotes y ríos subterráneos de la Península de Yucatán como Área Natural Protegida (ANP), la primera de su tipo en el país.

Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), explicó que esperan presentar la declaratoria este año para su aprobación, comenzando en Playa del Carmen, con miras a extenderla hacia todo Quintana Roo y, en un futuro, hacia Yucatán.

ESTRELLAS

DAVID MATÍAS

Con una inversión 882 millones de pesos (unos 44 millones de dólares), la empresa SSA Marine México busca ampliar la capacidad del puerto de cruceros de Cozumel, Quintana Roo, se pretende que el destino pueda recibir

hasta cuatro embarcaciones de manera simultánea.

El proyecto entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece que el muelle crecerá de 352 metros a 412 metros de longitud por 24 metros de ancho, Invertiría SSA

AIRBNB BENEFICIARÁ A COMUNIDADES MAYA

FERNANDO KANTÚN

En el marco del esquema de apoyo al turismo comunitario promovido por la plataforma Airbnb a nivel global —incluido México—, el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, destacó el papel de la Alianza Mundo Maya México y su estructura basada en tres tipos de acuerdos estratégicos.

Explicó que el primero es la Alianza Comunitaria, que se establece con empresas y redes locales de turismo comunitario. El segundo es la Alianza Institucional, ejemplificada con la colaboración que se mantiene con la UNESCO para crear un catálogo de comunidades pertenecientes al Mundo Maya. Finalmente, el tercer eje corresponde a las Alianzas Comerciales, donde

Crecen los empleos formales en Q. Roo

MAGALY TORRES

En Quintana Roo, de acuerdo con los datos registrados en el portal de Consultas Dinámicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número total de afiliados aumentó en 16,273 personas, pasando de 512,164 en diciembre de 2024 a 528,438 en abril

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en coordinación con Airbnb, impulsará el hospedaje vivencial en comunidades del Mundo Maya.

se enmarca la participación de Airbnb como socio clave en la promoción del hospedaje vivencial dentro de comunidades rurales e indígenas.

“Una de las principales necesidades en este tipo de destinos es contar con oferta de hospedaje adecuada. Por eso, buscamos impulsar el modelo de hospedaje vivencial, en el que los visitantes se integran directamente a la vida comunitaria”, explicó Aguilar Becerril.

de 2025.

La construcción presentó el mayor aumento, con 13,707 nuevos afiliados; el sector de servicios sociales y comunales sumó 2,144; transformación y agropecuario también mostraron crecimiento, con 875 y 544 nuevos registros, respectivamente; mientras que el comercio reportó un incremento de 537 afiliados.

además de contemplar la construcción de una estructura de 24 por 24 metros. De acuerdo con el documento, la renovación del puerto de Cozumel permitirá que cruceros de gran tamaño puedan atracar al mismo tiempo, entre ellos los mega barcos Icon of the Seas y Legend of the Seas de la naviera Royal Caribbean.

Aeropuerto de Tulum ya superó cifras de pasajeros

de 2024

MAGALY TORRES

Airbnb realizará diagnósticos en diversas comunidades para evaluar el estado actual de la oferta de hospedaje. En caso de existir condiciones viables, la plataforma facilitará procesos de capacitación integral para los anfitriones, garantizando así una atención de calidad a los futuros turistas.

Además, se contempla que arrendadores destacados de todo el país acudan a estas comunidades para compartir sus experiencias y mejores prácticas, fortaleciendo así las capacidades locales.

“Esta será la forma de fortalecer el concepto de prosperidad compartida, donde el beneficio del turismo llega directamente a las familias y a las empresas comunitarias que prestan el servicio”, concluyó el subsecretario.

Según información publicada por la Agencia Federal de Aviación Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), señalan que el Aeropuerto de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’, ha mostrado un crecimiento sostenido durante los primeros meses de 2025 y ya superó la cifra de pasajeros que se tuvo en 2024. El aeropuerto registró 1,237,248 pasajeros durante 2024, y entre enero y abril de 2025 ya se han contabilizado más de 1.3 millones de viajeros, evidenciando su rápida consolidación como uno de los nodos aéreos más importantes de la región. Este crecimiento ha sido impulsado tanto por el turismo internacional como por una mayor oferta de rutas nacionales, beneficiando a la población local y a sectores como el comercio, la hotelería y el transporte terrestre.

ESTRELLAS

Anuncian la cuarta edición de la Copa Cancún de Pesca

MAGALY TORRES

La Asociación de Náuticos anunció que este próximo 13 y 14 de junio del año en curso participaran 50 embarcaciones, de diversas partes de Quintana Roo, México, Estados Unidos y Canadá, para la décimo cuarta edición de la Copa Cancún de Pesca.

En esta ocasión estará dedicado al empresario Diego de la Peña García, por la gran labor que llevó a cabo en el desarrollo turístico de Cancún.

Ricardo Muleiro López, director de dicho organismo, explicó que coincide con el fin de semana donde se celebra el Día del padre. El pitazo de salida será a las 8 horas en la marina Hacienda del Mar en Puerto Juárez, la báscula se abrirá a las 3 de la tarde, para cerrar una hora después.

Tras ocho años de ausencia, la LPGA regresa a la Riviera Maya

DAVID MATÍAS

El Abierto MEXICO Riviera Maya en Mayakoba marcará la historia del depor-

Regresa este 14 de junio la Triple AAA a la Plaza de Toros

DAVID MATÍAS

La lucha libre Triple AAA ha anunciado un gran espectáculo para este próximo mes de junio. El evento está programado para el 14 de junio en punto de la 19:00 horas en la Plaza de Toros de Cancún.

Según la cartelera oficial presentada por una casa de pinturas, que será el patrocinador oficial del evento, cuyo venta de boletos será través de Tiketpass y en la taquilla de la Plaza de Toros, la pelea estelar será entre tríos y estará a cargo de Psycho Clow, que hará equipo con Príncipe Cometa y Corsario,

quienes enfrentarán a Pagano, Big Tao Tao y Tigerfly. En la pelea semifinal La Park, la Park Jr. y Aztlán 13 pelearán contra Tempo, Invencible Jr. y Octagón Jr.; en la tercera lucha estará protagonizada por Hiedra, Murder Clow y Demasiado contra Flammer, Duende Maya y Espartano; y en otra contienda: Super Beast y Mike Rayne contra Rey Mono y Chupacabras.

AVANZA PISTA DE ATLETISMO EN CHETUMAL; INVIERTEN $114 MDP

TORRES

La primera pista de atletismo del estado que obtenga la certificación internacional de nivel 2 se situará en la capital, Chetumal, en la prestigiosa unidad deportiva "Bicentenario", comunicó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante una visita a los recintos, donde se invierten 114 millones de pesos.

La gobernadora Mara Lezama, al supervisar la obra en compañía del presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate, observó que la edificación de esta pista ha alcanzado ya un 70% de progres

La inversión ronda en los 114 millones de pesos, Quintana Roo contará

te nacional, ya que marca el regreso del LPGA Tour a México después de ocho años y se convierte en el primer y único evento deportivo en México que contará con la marca MEXICO como patrocinador principal.

El Abierto MEXICO Riviera Maya en Mayakoba será el nombre oficial del evento, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en el emblemático campo El Ca-

Contará con la certificación internacional de nivel 2 y se situará en la prestigiosa unidad deportiva "Bicentenario"

por primera vez con una pista de atletismo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la Unidad Deportiva Bicentenario de Chetumal.

Durante el recorrido, Mara Lezama destacó que esta inversión marca un antes y un después para el deporte en el estado, rescatando un espacio abandonado durante más de una década.

Gracias a recursos del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) y gestiones de SEFIPLAN,

maleón de Mayakoba.

Recientemente, Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management, se reunió con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno Federal, y con Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, para abordar la organización del evento y alcanzar un acuerdo de patrocinio principal.

el proyecto se materializa como parte del compromiso del gobierno con el bienestar y desarrollo social.

RENOVACIÓN INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO

El proyecto no solo contempla la pista, sino también una rehabilitación profunda de la Unidad Bicentenario, que incluye: Modernización de la alberca semiolímpica, remodelación del gimnasio de halterofilia, nuevo edificio habitacional para atletas del Centro Estatal Deportivo y oficinas de coordinación deportiva. El avance global de las obras alcanza ya el 97%, posicionando al complejo como uno de los más modernos del sureste mexicano.

MAGALY

PROMUEVEN CONSERVACIÓN DE TIBURONES EN Q. ROO

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, y la defensora de los ecosistemas marinos y líder en la protección de los tiburones, Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para concientizar a las personas sobre la importancia de proteger la fauna marina, especialmente a los tiburones, los verdaderos Guardianes del océano desde hace más de 400 millones de años.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en este gobierno humanista con corazón feminista, se trabaja para proteger la vida en todas sus formas y generar conciencia sobre su fragilidad, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que Quintana Roo es uno de los lugares más hermosos del mundo y el único destino en México donde se puede bucear con el tiburón toro en su entorno natural. Esta actividad, regulada y responsable, impulsa el ecoturismo y fomenta la conservación. Cuidar nuestra fauna marina no es una opción, es una responsabilidad compartida.

Por su parte, Cecilia Gutiérrez, galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto” por el Congreso del Estado, detalló que los tiburones son especies sombrilla, lo que significa que, al protegerlos, cuidamos todo el ecosistema marino. Son depredadores tope en la cadena alimenticia, y son esenciales para

mantener el equilibrio de arrecifes, corales y pastos marinos.

Afirmó que su presencia no representa una amenaza. La ciencia demuestra que los encuentros con humanos son muy escasos. El mito del tiburón peligroso viene más del cine que de la realidad.

Afirmó que, lamentablemente, cada año millones de tiburones son asesinados por la pesca industrial

y el comercio de aletas. “Esto no solo destruye vida marina, también pone en riesgo la salud de los océanos y nuestro futuro, ya que son los encargados de regular las poblaciones de otras especies, manteniendo la diversidad y evitando la sobrepoblación”.

Mara Lezama enfatizó que gracias a personas como Ceci, que han hecho de la protección ecológica una causa de vida, con proyectos como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón, hoy se transforma la percepción de estas especies a través de la ciencia, la educación y el compromiso comunitario.

Por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para proteger y tomar acciones para preservar nuestra fauna marina, reiterando que la presencia de tiburones no representa una amenaza.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo proteger los mares, nuestro medio ambiente, es también proteger a nuestras hijas nuestros hijos y las generaciones futuras. Así que sigamos trabajando unidas y unidos para transformar”, afirmó Mara Lezama.

LA GOBERNADORA Y LA DEFENSORA

CECILIA GUTIÉRREZ LLAMAN

A DESMITIFICAR SU IMAGEN Y PROTEGER LOS ECOSISTEMAS

MARINOS DESDE EL ECOTURISMO Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.