Semanario La Chispa de Campeche, edición 200

Page 1


VA OPOSICIÓN POR

CONTROVERSIA

CONSTITUCIONAL

CONTRA LEY ALITO

PREOCUPANTE E IMPUNE AUMENTO DE PESCA ILEGAL EN CAMPECHE

TOLERANCIA

DENUNCIAN ORGANISMOS Y PESCADORES, APATIA Y LIMITADO APOYO DE LAS AUTORIDADES RESPONSABLES, QUE LA VIGILANCIA Y OPERATIVOS SON INSUFICIENTES. LA FALTA DE EMPLEO, LA POBREZA Y EL HAMBRE PROVOCAN MÁS PESCA FURTIVA Y CADA DÍA SE INFILTRA MÁS LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. URGE FRENAR LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR Y LOS DAÑOS A LA BIODIVERSIDAD MARINA.

NO CUMPLEN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CAMPECHE

PREPARA SECTUR CAMPECHE FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS 2025

21 AL 27 DE AGOSTO DE 2024 / EDICIÓN 177 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS

DE PORTADA

A FUEGO

TONGO, DESAFUERO Y TRAICIÓN

conflictos escenificados para prevalecer en la teoría del genial Gabriel García Márquez de que en este pueblo liberal nacidos a orillas del mar más contaminado del golfo confirme en el cuento de nunca acabar:

“EN ESTE PUEBLO NO HAY LADRONES”. La trascendencia del peculiar VODEVIL TROPICAL tiene atención Nacional e Internacional y el diario español EL PAÍS, estaría confirmando la sospecha que el tema del desafuero del campechano, víctima de la fraternidad CANGREJERA CAMPECHANA, estaría descobijando y/o reviviendo “El fantasma del Pacto de no agresión entre Morena y el PRI” . El artículo con fecha del 10 de octubre del 2025 y rubricado por la periodista Elia Castillo Jiménez dice en su texto destacando: “El polémico dirigente Priísta ha sorteado un puñado de acusaciones, blindado frente a cualquier proceso penal por la protección constitucional que EL OFICIALISMO LE HA PERMITIDO MANTENER” . Indiscutiblemente , haber sido el operador de la flagrante traición a los TRICOLORES en la nominación de un forajido , sin militancia y menos identidad del PRI como fue el CALDERONISTA JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA , PARA FACILITAR LA TERCERA ALTERNANCIA A FAVOR DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y garantizar el blindaje a toda la inmundicia de corrupción del atrofiado mediocre y vengativo ENRIQUE PEÑA NIETO por ser un ignorante protagonista de todas las burlas nacionales de sus rivales dentro de la nomenclatura que nunca lo acepta por esas y muchas otras perversiones . Indiscutiblemente la audacia de ALITO para escalar en la política, es la aplicación integral del catálogo de liviandades escrito por el MAESTRO BALTAZAR DROMUNDO “Elogio de la Política” donde el trepador sin escrúpulos supera a sus Maestros Campechanos y ahora esgrime el juego de chantaje, extorsión y expedientes negros de las catacumbas de la baja impudicia , escalones para el éxito y tierras movedizas si se intenta salir de la gravitación donde todos son corruptos y culpables de lo mismo. A nadie que lo conocemos desde sus primeros pasos en Campeche, nos sorprende su capacidad de sobrevivencia, navegando con elegancia, vulgaridad y vandalismo -cual sea el escenario idóneo – pero resalta el haber logrado compactar los intereses de un expresidente caracterizado por el latrocinio y facilitar al tabasqueño ser quien cobrara las facturas de agravios, venganzas a TELEVISA, TV AZTECA Y LA NOMENCLATURA DEL PRIAN HANKISTA llevados casi al exterminio. Es increíble entre más grande es LA TRAICIÓN A LA PATRIA , a su cuna partidista- SECTORES INCLUSIVOS que lo cebaron en sus apetitos, más sea el premio por la infamia , al grado de estar en la ruta de ser una monstruosidad EN METAMORFOSIS A -PALADÍN DE LA DIGNIDAD NACIONAL- posterior dado a unos arañazos al soberbio Presidente de la MESA DIRECTIVA DEL SENADO , el provocador Fernández Noroña pedir sin pudores el desafuero de ADÁN “ABEL” AUGUSTO LÓPEZ, agredir directamente a su amigo de pactos no cumplidos Andrés Manuel López Obrador e hijos y PRETENDER GANARLES LA PARTIDA -A LOS RELEGADOS PURAMENTE CLAUDISTAS VETADOS POR EL MESIANISMO - a llevar el obligado deslinde sexenal que desde los ámbitos internacionales se presiona, MIENTRAS EL PARTIDO MORENA no define su lealtad a la Presidenta Sheinbaum Pardo y tampoco establece su “sana distancia “ con el hijo deshonroso de TEPETITÁN y sus pandillas encumbradas en los Gobiernos Narco Estatales ROBANDO CON GUINDA DESFACHATEZ . Cada “expediente trucado” contra ALITO, es la evidencia de estas sordas complicidades, pues si el propio Senador campechano fuera mínimamente congruente. asumiría lo mismo que siendo gobernador impulso.

LA ELIMINACIÓN CONSTITUCIONAL ESTATAL DEL FUERO, TERMINANDO CON EL PRIVILEGIO DE INMUNIDAD PROCESAL con el voto unánime de todos los partidos delPRIANMORMOCI - misma coincidencia cuando fuera aprobada SU CUENTA PÚBLICA SIN PUDOR POR LOS DIPUTADOS DE “MORENA- LAYDISTAS” AL SOLICITAR LICENCIA EN BUSCA DEL TERCER ESCALÓN para apoderarse y mantener la destrucción total del partido fundado por Plutarco Elías Calles , CRÓNICA QUE DIÓ A CONOCER CON FECHA DEL 11 DE OCTUBRE DE 2016 LA PRESTIGIADA REVISTA “PROCESO”. Ahora el presunto enigma es:

¿A QUIÉN LE CONVENDRÍA LA PROCEDENCIA DEL DESAFUERO DE ALITO? Para muchos morenistas que gritan en las sesiones del Congreso ¡Desafuero! - ¡Desafuero! en corto aseguran esto nunca se realizará, pues ALITO es un eficiente aliado de la 4T y lo sustentan con temas como LA ELECCIÓN DEL 2018, la creación de la GUARDIA NACIONAL, HABER SIDO UN MAGNÍFICO INFILTRADO EN LAS ELECCIONES DEL 2024 CONTAMINANDO A LA SOCIEDAD CIVIL entre muchas aportaciones meritorias para ahora jugar en el RÍO REVUELTO DE INDEFINICIONES MORENISTAS al grado de ser muy enigmáticas sus imputaciones al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y amenazar- con evidentes síntomas de chantaje- de demandar por ABUSO DE PODER A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO . Para entender la anarquía del fondo, mientras en Campeche se expropia TERRENOS A LA MADRE DE ALITO, él se victimiza y dan endebles elementos de histrionismo al imputado en un ridículo presunto desvió de 83. 5 millones de pesos. EL DIPUTADO FEDERAL PANISTA GERMÁN MARTÍNEZ, intentando saber si la trama del desafuero de ALITO estaría en la agenda para discutir del entuerto y declara: “BUSQUÉ ESTA SEMANA AL PRESIDENTE DE LA SECCIÓN INSTRUCTORA PARA VER LOS TEMAS Y ME HA DADO LARGAS, SE HA HECHO OJO DE HORMIGA” El enigma aterriza en que muchos aseguran nunca procederán , al ser parte del grupo protegido por el frente legislativo contra Claudia Sheinbaum comandado por el indecoroso Ricardo Monreal y otras teorías estarían en la apuesta de que ALITO está jugando con la obsesión caciquil de AMLO, LOS ARCHIVOS VACUNA QUE RECIBIÓ EN 2018 DE EPN y la presunta debilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum arrinconándola al grado de estar propiciando se abrirá la puerta de Palacio Nacional para hacer lo que es su naturaleza ; VOLVER A JUGAR CON LOS DESENFRENADOS ÍMPETUS DE PODER y DISFRUTAR DE LAS MIELES DE LA TRAICIÓN CONTRA QUIEN CONVENGA A SUS INTERESES.

P. D. Si realmente se quisiera ejecutar el desafuero, ahí la histórica realización del Ing. Jorge Diaz Serrano o volver a chocar con la estupidez ejecutada por Vicente Fox y MEDIOCRES DEL PRIAN HANKISTA en lo realizado contra el mismo Andrés Manuel y su lanzamiento hasta PALACIO NACIONAL, pero ahora con “ALITO DESAFORADITO 2030”.

PREOCUPANTE AUMENTO DE PESCA ILEGAL EN CAMPECHE

SILVIA HERNÁNDEZ

MARTÍNEZ

Devastadora y grave la pesca ilegal en Campeche afecta a la biodiversidad marina y a la economía local. Falta de control y vigilancia, revelan que no hay recursos y la corrupción facilita la realización de actividades ilegales, permitiendo que embarcaciones pesqueras operen sin licencia y sin respetar las tallas mínimas de captura. Permiten el uso de artes de pesca destructivas, redes de arrastre y otras técnicas poco selectivas ha llevado a la disminución drástica de poblaciones de peces y otros organismos marinos. Sospechan también de la justificación de la sobredemanda del recurso marino, por la supuesta presión del mercado internacional e incrementa la captura ilegal de especies como el pulpo maya.

esta actividad mantiene vínculo con el crimen organizado a través de otras actividades criminales como el lavado de dinero, el tráfico de personas y de drogas, y la corrupción. Ante la falta de vigilancia, pero sobre todo de atención por parte de las autoridades se han detectado prácticas ilegales y peligrosas, como el uso de compresoras, que ponen en riesgo la vida de quienes las utilizan. Sin embargo no se hace nada por evitar toda esta problemática que afecta directamente a los pescadores que cada vez ven más mermada La pesca, pero cada vez es más peligrosa para ellos.

hábitats marinos y costeros.

NADIE RESUELVE

Esta competencia desleal genera una injusta para los pescadores que operan bajo regulaciones, afectando sus ingresos y su capacidad para trabajar, pese a que los pescadores locales expresan los problemas que enfrentan a las autoridades por la falta de acciones efectivas para combatir la pesca ilegal, a pesar de conocer los puntos donde opera, no se hace nada y la actividad criminal continúa. Y es que incluso se han detectado actos de corrupción con los pescadores ilegales a los que muchas veces se les ha acusado de tráfico de drogas, y todo se deja pasar.

Existen también prácticas de alto riesgo ya que se han detectado prácticas ilegales y peligrosas, como el uso de compresoras, que ponen en riesgo la vida de quienes las utilizan.

Ante estos graves problemas, la secretaria de Gobierno, Liz Hernández hizo un llamado a los pescadores para que presenten quejas ante esa área de gobierno de Layda Sansores a fin de atender la problemática que viven, aunque se han realizado acuerdos entre autoridades como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y pescadores para combatir el problema.

Se está promueve la colaboración ciudadana para denunciar las actividades ilegales y sancionar a los infractores ya que en marco legal: Existen sanciones que van desde multas hasta el arresto administrativo y la clausura de instalaciones, aunque su aplicación efectiva es un reto.

EL DESEMPLEO Y EL HAMBRE FOMENTA LA ILEGALIDAD

Las altas tasas de desempleo en Campeche han provocado que durante años exista la pesca ilegal, prácticas riesgosas y el involucramiento del crimen organizado en la actividad.

Y además de los problemas que acarrea la pesca ilegal en Campeche hay aún algo más preocupante en esta actividad ilícita, las denuncias que está también ligada al crimen organizado ante la falta de vigilancia y que ha traído problemas de seguridad y criminalidad.

La pesca Ilegal que se registra diariamente en las zonas del bello y emblemático estado de Campeche enfrenta situaciones más graves de lo que se piensa y se sabe y se dice a rumores que cada vez corren más fuertes y alarmantes que

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández /

Aunado a lo anterior esta actividad ilícita trae aparejado el problema ambiental, incluyen la sobrepesca, la depredación de especies marinas vulnerables como tortugas y corales, el desequilibrio del ecosistema, y la competencia desleal para los pescadores locales, además, de su vinculación con crimen organizado como se detalla líneas arriba

La extracción excesiva de peces agota las poblaciones, desequilibra la cadena alimenticia y puede llevar a la extinción de especies ya que como no está vigilada, la captura incidental de especies no deseadas y vulnerables, como tortugas marinas y mantarrayas, ocasiona igualmente la interrupción y el equilibrio natural de los

Yuri Pérez Ramírez de Ecosur Campeche, considera, lo mismo que líderes de pescadores y empresariales consideran que la falta de empleo en el estado provoca la pesca ilegal, mientras otros lo atribuyen a la falta de atención por parte de las autoridades a pesar de las constantes denuncias que se presentan.

SAQUEAN EL PULPO

En Isla Arena, exigen a Marina y Conapesca frenar la práctica ilegal de pulpo maya tras protestas y bloqueos en la comunidad, pero como no atienden su reclamo, molestos porque ninguna autoridad hace nada por combatir la depredación de las especies marinas, pescadores

uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
Por Enrique Pastor Cruz Carranza
LENTO

de la Isla Arenal, Calkiní, bloquearon el puente de acceso al poblado y quemaron una lancha de un concesionario a quien acusan de cometer pesca ilegal. Estas protestas podrían subir de tono ya que exigen a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) la instalación de un filtro de control y una vigilancia seria y responsable. Situación que solo fue escuchada en agosto pasado y hasta el momento no se ha hecho nada para resolver el problema.

En tanto que la agente municipal Miney Cruz Escalante, señaló que el saqueo indiscriminado de especies afecta directamente el sustento de los hombres del mar. “Problema en Isla Arena es cada año y nadie resuelve”, dice el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícolas, Francisco Romellón Herrera, quien sostiene que los pescadores artesanales de pulpo maya en la capital campechana siguen reportando baja captura y pérdidas económicas y asegura que este problema se debe a las nulas acciones del gobierno federal para la protección y vigilancia de los espacios marítimos en el Golfo de México.

FALTAN OPERATIVOS

Afirma que durante lo que va del año se ha reportado la depredación sin acciones concretas por parte de la Comisión Nacional de Pesca y

DE PORTADA

HAY DECOMISOS PERO VIGILANCIA

INSUFICIENTE

La pesca de las autoridades de equipos para la pesca ilegal, fue buena y pese a que poca atención se le presta a las quejas de los pescadores, en un operativo de, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizaron recorridos de inspección en las costas de Campeche, teniendo como resultado el aseguramiento de diversos equipos utilizados para actividades pesqueras irregulares.

En Lerma, personal naval interceptó una embarcación sin permisos para portar herramientas de pesca. Se decomisaron un compresor, filtro, boquilla, tanque de oxígeno y una manguera de 30 metros.

En Isla Arena, un barco pequeño fue sorprendido en labores pesqueras. Al solicitar una inspección, los tripulantes huyeron y arrojaron un compresor al mar, mientras que en otro punto costero,

QUE LA FALTA DE EMPLEO Y EL HAMBRE SON CAUSAS QUE HAYA MÁS PESCA FURTIVA Y QUE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA SE ESTA INFILTRANDO CADA DÍA.

DEVASTADORES EFECTOS DE LA PESCA

ILEGAL CAMPECHANA - Disminución de la biodiversidad: La pesca ilegal ha llevado a la disminución de poblaciones de especies marinas, afectando el equilibrio de los ecosistemas. - Pérdida económica: La pesca ilegal ha generado pérdidas económicas significativas para las comunidades pesqueras legales, que ven disminuir sus ingresos y su capacidad para mantener a sus familias.

- Riesgo de extinción: El pulpo maya, una de las especies más importantes de la región, está en riesgo de extinción debido a la pesca ilegal y la falta de respeto a la veda.

COMBATE A LA PESCA ILEGAL

- Fortalecer la vigilancia y control: Implementar sistemas de vigilancia y control más efectivos, como la utilización de tecnología satelital y el aumento de patrullajes en las áreas marinas protegidas.

- Promover la pesca sostenible: Fomentar prácticas de pesca responsables que respeten los límites de captura y aseguren la conservación de las especies marinas.

- Educar y concienciar a la población: Generar conciencia sobre los impactos negativos de la pesca ilegal en el medio ambiente y en las comunidades pesqueras.

Acuacultura (Conapesca), así como de la Secretaría de Marina (Semar), pero nadie resuelve, las autoridades no responden con acciones, y han preferido echarse culpas constantemente por la falta de operativos y de acciones en conjunto para dar garantía de buena pesca a los pescadores ribereños. Asimismo considera que el reciente cambio de comisionado nacional, poniendo a Rigoberto Salgado, quien fuera diputado federal de la Ciudad de México, y a quien dijo no poder señalarle algún mal trabajo por ahora, pero aseguró que no tiene idea de la importancia de su trabajo a beneficio de miles de pescadores de ribera y de altura en todo el país.

IGNORAN SOLCITUD DE AYUDA

Externó que esperarán alguna convocatoria con la Conapesca, dado que buscan dialogar para pedir apoyo, y mayores resultados, pues para él y compañeros pescadores de ribera la Comisión ha sido omisa, sus inspectores no han querido cumplir sus funciones, y quienes pagan las consecuencias son los hombres de mar. Reconoció que este problema ocurre desde hace más de una década, pero desde hace seis o siete años se ha agravado, pues las delegaciones federales se han excusado en la falta de recursos para una mejor operatividad. No solo con el pulpo hay problemas, sino también con el camarón y esta situación puede traer problemas incluso de violencia entre pescadores toda vez que las denuncias se han realizado, tanto por el tema del pulpo, como el camarón; en este último caso, existe una controversia por el conocido espécimen como “camaroncito champotonero”, el cuál es el camarón rosado pero en etapa juvenil, y que pescadores de Champotón no lo dejan crecer y salir a alta mar a capturarlo en la costa de la carretera Campeche-Champotón. Reconocen que el Gobierno del Estado les ha brindado el apoyo para seguir en funcio-

autoridades detectaron una embarcación con un buzo en el agua, pero los ocupantes lograron escapar, lanzando al mar un compresor y un tanque de acero inoxidable con filtro. Todos los equipos fueron entregados a Conapesca, conforme a la Norma Oficial Mexicana que regula métodos y técnicas de captura prohibidas en aguas federales.

nes, pues del Gobierno Federal se retiraron los apoyos de diésel en el caso de los hombres de mar dedicados al camarón, y en el caso de los ribereños, no ha habido compra de motores fuera de borda.

MÁS PROTESTAS

Los hombres del mar, afirman que realizarán más plantones, marchas y bloqueos de las carreteras como la que realizaron hace unos días con el bloqueo en la calle principal de Lerma. Los inconformes responsabilizaron directamente a las autoridades por la omisión ante un problema que, según dijeron, conocen muy bien desde hace años. Edward Alejandre Ceballos, director del Instituto de Pesca y Acuacultura del estado, reconoce que aunque la temporada de captura de pulpo sigue activa en las costas de la Península, las cifras registradas hasta el momento reflejan una disminución en comparación con años anteriores.

Afirmó que si bien los pescadores han logrado obtener buenos volúmenes del octópodo, no ha sido en las cantidades esperadas debido a la problemática de la pesca ilegal particularmente a prácticas relacionadas con el uso de compresores y buzos sin regulación, lo cual representa un riesgo tanto para los ecosistemas como para los propios pescadores. Así como estas aseveraciones, son las mismas de los pescadores regulados y mientras ellos tienen pérdidas, la pesca ilegal no tiene nadie que la frene por lo que las protestas en las calles continuarán y hasta podrían llegar hasta la Ciudad de México, para que haya autoridades que presten atención a la problemática que como ya dijimos líneas arriba, no se trata solo de la pérdida para los pescadores, son también los demás problemas que se generan como con los vínculos con el crimen organizado.

PUNTALES

Por Agustín Vargas

SE EVADE 25% DE LA

Mucho se ha hablado de la urgente necesidad de instrumentar en México una reforma fiscal que garantice recursos a futuro para mantener la solidez y equilibro de las finanzas públicas, factor fundamental para estimular el crecimiento. Aun cuando los esfuerzos de las autoridades por lograr la consolidación fiscal siguen incrementándose, la necesidad de mayores recursos frente a los crecientes programas y proyectos prioritarios va en aumento. Esto cobra especial relevancia cuando, en el primer año del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprecia un debilitamiento de la actividad económica, relacionado con factores como el efecto de la política comercial de los Estados Unidos, la incertidumbre generada por la reforma judicial y la permanencia de elevados niveles de violencia, inseguridad e impunidad que redundan en un débil estado de derecho.

Todo esto, aunado al incremento incesante de la economía informal, fenómeno que golpea de manera abrupta las arcas nacionales. Una verdadera sangría para las finanzas públicas.

El crecimiento de la informalidad en todo el territorio nacional rebasa ya 62% del total de unidades económicas contabilizadas hasta 2024 por el Ineg. Es decir, son más de 5.4 millones de empresas, mismas que dan empleo a casi 27 millones de personas, según los datos de los Censos Económicos 2024.

Los resultados más recientes acerca del tamaño de la informalidad señalan que en 2024 la economía informal ascendió a 8 billones 094 mil millones de pesos, lo que representó 24.5% del PIB total del país.

Esto significa que, además de superar significativamente el valor acumulado de cuatro sectores que integran el PIB (Construcción, Agropecuario, Minería y Electricidad, agua y gas), indica que cerca de veinticinco centavos de cada peso producido dentro del territorio nacional están fuera del control de las autoridades hacendarias o son invisibles para el Fisco, lo cual refleja lo costoso que resulta esta actividad para el país.

Si bien una de las principales causas del aumento de la economía informal ha sido la ausencia de estrategias que estimulen el crecimiento de la economía y que ofrezcan la posibilidad de abrir más puestos de trabajo en el mercado formal, existen otros factores que han contribuido activamente a limitar que las empresas incrementen sus plantillas laborales.

Un importante promotor de la informalidad ha sido la existencia de un marco regulatorio excesivo, aunado a costos laborales, que es lo que paga el empleador por todo lo relacionado a la generación de empleo, que representan una importante carga para las empresas y en mucho coadyuvan a determinar la posibilidad de ampliar o no las plantillas laborales.

El tema fiscal es otro factor que tienen presente algunas empresas para realizar su actividad en la informalidad. Los elevados costos, complejidad e incisiva política recaudatoria son aspectos que estimulan la evasión y la búsqueda de nichos en los que se evite completamente la contribución fiscal.

APOYA FINSUS A PYMES

Se habla de que la eventual reforma fiscal debería estar orientada a combatir y tratar de disminuir la informalidad en la economía, lo cual generaría ingresos tributarios importantes que fortalecerían las finanzas gubernamentales y estimularía el crecimiento de la economía.

Los que dieron otro campanazo en el mercado financiero fueron los directivos de la sofipo-fintech Finsus, que preside y encabeza Norman Hagemeister, al anunciar la adquisición de la tecnología de Anticipa, una empresa especializada en otorgar anticipos sobre ventas futuras con tarjetas bancarias para pequeñas y medianas empresas.

La tecnología de Anticipa permitirá a Finsus incorporar una nueva línea de producto enfocada en resolver uno de los mayores retos de las PyMEs, que es el acceso rápido y transparente a soluciones que permiten cubrir necesidades de liquidez. Con esta adquisición, se podrá ofrecer a las pymes financiamientos garantizados con los flujos de sus ventas con tarjetas de crédito y débito desde 150 mil pesos, con una herramienta digital adaptada a las necesidades de cada negocio.

Desde que fue fundada en 2017, Anticipa ha colocado más de mil 300 millones de pesos en establecimientos y comercios que venden principalmente con tarjetas bancarias al consumidor final, permitiendo que estos solucionen su necesidad de liquidez para capital de trabajo, expansión y crecimiento de sus negocios, pago de pasivos, remodelaciones.

Con esta alianza, Finsus amplía su portafolio de productos de ahorro, inversión y créditos accesibles y transparentes, en particular los dirigidos al mercado de las pymes, sector en el que reforzará su presencia una vez que sea autorizada su solicitud para convertirse en un banco cien por ciento digital.

Piden diputados CFE de la cara ante los apagones

DAVID MATÍAS

El diputado priista Jorge Salim Abraham Quijano señaló que “la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se dice ser empresa de clase mundial, no da la cara a la gente ante los resientes apagones”.

En entrevista, el diputado manifestó que los apagones han sido constantes

y reiterativos en el Estado, lo cual representa un daño al patrimonio de las familias y afecta a las personas hospitalizadas. Expresó que como diputados han insistido en platicar con el superintendente de la zona para saber qué está pasando con la energía eléctrica y qué es lo que se requiere para solucionarlo.

“Se puede entender que puede ser que los equipos requieran cambio o mantenimiento, pero se necesita saber para poder trasmitirlo a la ciudadanía”, indicó.

VA OPOSICIÓN POR CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA LEY ALITO

DIPUTADOS DE OPOSICIÓN PUGNAN POR MODIFICACIONES A LEY DE EXPROPIACIÓN EN CAMPECHE

ARIEL VELÁZQUEZ

Con las observaciones sobre la reforma a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche, el diputado priista Miguel Ángel Pool Alpuche, reveló que se han hecho algunas observaciones a dicha reforma y se plantea hacer modificaciones, por lo que pidió se tomaran en cuenta las propuestas realizadas por los legisladores de oposición al partido mayoritario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Destacó que con la controversia institucional en proceso, se debe trabajar en mesas de debate, diálogo y sobre todo, tomar en cuenta todas las vertientes ideológicas pues desde la lectura, estos buscaron ser tomados en cuenta, no se opusieron a la reforma.

Una de las propuesta es que mientras se especifica el pago de los predios declarados de utilidad pública en 10 años, y la propuesta es bajarlo hasta dos años, pero si bien se mencionó en palabra, no está plasmado en la ley, lo cual deja en indefensión a quienes resulten afectados por estas decisiones, sea o no algún ex funcionario de alto rango.

Además, volvió a ventilar que, “uno de los diputados de Morena le puso nombre, ya adelantaba que era un símbolo de venganza a un actor político, crítico de la Cuarta Transformación, y en primer lugar las leyes no tienen dedicatorias sino que son generales, pero sobre todo, más adelante puede ser quien se oponga a cualquier modificación a la Constitución”.

El priista aseguró que se trata de hacer las cosas bien, y se empieza desde casa, por ello hizo un llamado a sus compañeros a no ser comparsa del ejecutivo y, en cambio, les pidió ser agentes de cambio, como juraron cuando tomaron posesión de sus curules, y eso es fácil, pues reiteró que las propuestas para modificarla, están en el escrito que

ellos metieron.

Con respecto a la controversia de inconstitucionalidad, sería lamentable que lo rechacen, pues si bien se debe castigar a todo aquél que haya atentado contra el pueblo de México, ya sea con corrupción o acciones que violen la Constitución Política del país, también es claro que los derechos están ahí mismo plasmados. Con respecto a la reciente información que circula en redes sobre un laudo a pagar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debido a un despido injustificado, Pool Alpuche reconoció que se tiene un problema de índolel administrativo y por ello deben reorganizarse, y esto contempla a Comités Directivos Municipales, así como los comités secundarios.

Titular de desarrollo agropecuario deja cargo; va por candidatura.

MAGALY TORRES

Con los supuestos rumores de 10 cambios en el Gabinete de Campeche, cinco ya efectuados, este martes se dio a conocer la salida de Ramón Ochoa Peña de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) con efecto inmediato. La información fue revelada por el funcionario que, antes de hacerse oficial, se despidió en redes sociales de sus colaboradores en dicha dependencia.

Se especula al interior de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que el ahora ex funcionario se irá a Carmen a formar una estructura para competir en las elecciones del 2027 por la alcaldía de dicho municipio; esta información no ha sido confirmada.

Llega nuevo director a Tec de Escárcega

MAGALY TORRES

En un movimiento cargado de optimismo y visión de futuro para la educación, la gobernadora Layda Sansores ha inyectado un cambio de liderazgo en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE). En un anuncio que marca un nuevo capítulo para la institución, Dany Alejandro Dzib Cahuich ha sido designado como el nuevo Director General, con el mandato explícito de “fortalecer” el centro educativo clave para la región. Dzib Cahuich toma el relevo de Julio Montero Sarmiento, en una transición que la administración estatal proyecta como un impulso de energía y renovación. La Nueva Misión, “Talentos que Dejarán Huella”. La mandatari no ocultó su entusiasmo ni su respaldo al presentar a la nueva cabeza del ITSE. Sus palabras no fueron solo un protocolo, sino un claro mensaje sobre las expectativas puestas en esta designación.

C HISPAZO

Entregan escrituras en Escárcega

MAGALY TORRES

Un total de 42 escrituras y títulos de propiedad de solares urbanos ejidales, certificados parcelarios y de uso común fueron entregados en el municipio de Escárcega, como parte del Programa de Certeza Jurídica en el Estado, impulsado por la gobernadora Layda Sansores San Román, a través de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Liz Hernández Romero.

En representación de la titular de la SEGOB, el subsecretario de Gobierno Zona Sur Aureliano Quirarte acompañó al presidente municipal Juan Carlos Hernández Rath durante la ceremonia de entrega de los documentos de propiedad emitidos por la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI).

contaminan con Relleno sanitario laguna de términos.

MAGALY TORRES

Tras su detención y posterior liberación, el ambientalista Denis Pérez Reyes denunció haber sido víctima de hostigamiento y afirmó que, en las primeras denuncias que presentó, “muchas autoridades están coludidas” y que el amiguismo impide que la ley se ejecute. Aun así, expresó su confianza en que “todavía hay autoridades honestas” y anunció que interpondrá las denuncias y demandas necesarias “para que esto no quede impune”.

Pérez Reyes pidió centrar la atención en la presunta posesión de fauna silvestre por parte del presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus. Relató que, según versiones de personas cercanas al domicilio del edil, un venado habría muerto recientemente y que “habría movimientos para sacar animales” del lugar. Precisó que fue justamente esta situación la que motivó la persecución en su

Crece consumo de drogas en adolescentes campechanos

ANTONIO CASTRO

Cada vez es mayor el número de niños y adolescentes que sufren adicción a alguna droga, sea de las llamadas legales, como tabaco y alcohol, o de las ilegales, como mariguana o cocaína, reveló el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Carmen, José Manuel Sánchez Bonilla.

Aseveró que de acuerdo a datos recabados por el CIJ, las edades en que se inicia el consumo de han ido reduciendo y en la actualidad oscilan entre los 10 y los 14 años.

Detalló que los niños tienen su primer contacto con drogas por la curiosidad y el “porque otros lo hacen, siendo más propensos que los adultos a participar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a sus amigos y expresar su independencia de las normas parentales y sociales”.

contra.

El ambientalista exigió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) —“no la delegación de Campeche, sino a nivel nacional”— realizar una inspección exhaustiva y transparentar si los ejemplares en posesión del alcalde cuentan con procedencia legal, así como informar oficialmente sobre la muerte del venado.

Subrayó que, aun cuando algún ejemplar hubiera sido adquirido de forma legal, su deceso debe notificarse y justificarse ante la PROFEPA, pues si se mantenía de manera ilegal en una vivienda particular, deben fincarse responsabilidades. Recordó que la tenencia de fauna silvestre sin permiso constituye un delito

federal.

Pérez Reyes también mencionó que lo sucedido podría estar relacionado con antecedentes ocurridos durante su gestión como administrador del zoológico municipal. Recordó el caso de una nutria recuperada en 2021, que tras varios meses enfermó y murió sin que se esclareciera la causa, así como la retención de una tortuga carey —especie en peligro crítico— en instalaciones no autorizadas, que finalmente habría sido trasladada al Hospital de la Tortuga Marina. Aseguró contar con oficios y correos de entrega-resguardo firmados por autoridades municipales y personal de PROFEPA, como prueba de que jamás ha actuado en contra de las especies.

NO CUMPLEN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CAMPECHE

ARIEL VELÁZQUEZ

Aunque el presupuesto federal 2025 destinado a los pueblos originarios asciende a 13 mil millones de pesos, esos recursos no están llegando de manera directa a las comunidades indígenas de la entidad, denunció Rufino Cruz Cruz, gobernador de Puericultura Indígena del Estado de Campeche.

El representante recordó que desde 2019, cuando recibió el nombramiento y el bastón de servicio, no cuentan con recursos para operar, situación que persiste a pesar de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la continuidad del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

“Hoy seguimos sin dinero para trabajar directamente, ya que el recurso

PESE A LOS 13 MIL MILLONES FEDERALES, NO LLEGA DINERO A LOS VERDADEROS INDÍGENAS DE CAMPECHE: RUFINO CRUZ

es administrado por los tres órdenes de gobierno y distribuido entre comités y delegados que muchas veces no son originarios”, criticó.

Cruz Cruz denunció además que la creación de estructuras paralelas, con coordinadores y representantes externos, ha desplazado a los verdaderos pueblos originarios, dejando sin participación a comunidades mayas, chontales, tzotziles y choles.

“Las asambleas no se hacen con los originarios, sino con la sociedad civil, y

eso está mal”, advirtió.

Respecto al censo indígena en Campeche, informó que presenta un avance aproximado del 50%, aunque el proceso se ha visto limitado por su alto costo. Subrayó la importancia de esta labor, ya que permitirá definir cuántos y quiénes son realmente indígenas originarios en el estado, considerando elementos como apellidos, lengua materna y pertenencia comunitaria.

El gobernador indígena adelantó que en las próximas semanas sostendrán una reunión en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, para exigir claridad en la distribución del presupuesto federal y el reconocimiento pleno de los gobernadores estatales indígenas.

Empresarios llaman a unirse y salir de crisis económica.

DAVID MATÍAS

Para enfrentar la crisis económica que afecta al municipio y reducir su dependencia del sector petrolero, ya no necesitamos quejas ni falsas gestiones, afirmó el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste, René Roldán Pérez, quien lanzó un llamado a las cámaras empresariales, así como a los Gobiernos Estatal y Municipal, a desarrollar una pro-

Cierra Italian Coffee en Carmen

MAGALY TORRES

Mientras los diputados morenistas aseguran que no hay crisis en Carmen, continúa el cierre de negocios en la Isla, pues fue dado a conocer que Italian Coffee suspenderá actividades ante las bajas ventas.

La cibernauta identificada como Grecia Rivero, publicó que es muy triste que un lugar así tenga que cerrar, urgió a reactivar la economía y señaló que “ojalá pronto veamos mejores tiempos para los emprendedores y comercios locales, porque cuando a ellos les va bien, a todos nos va bien”.

Faltan productos turísticos para retener a visitantes

MAGALY TORRES

Al calificar de positivo el nombramiento de Adda Solis, como secretaria estatal de Turismo, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Olimpia Álvarez Casanova, aseguró que en Carmen se necesitan más productos turísticos para provocar que los visitantes pernocten en la isla. Indicó que es necesario que las autoridades, los empresarios y el sector social trabajen en la construcción de un

puesta integral para la reactivación económica que permita diversificar actividades productivas, fortalecer la inversión local y generar empleos sostenibles. Explicó que las medidas deben surgir desde las instituciones y ejecutarse de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, pues aunque en su momento hubo acercamientos entre el alcalde y la gobernadora con las cámaras empresariales, ha quedado en únicamente acercamiento, por lo que es necesario retomar esa sinergia para que la recuperación

económica sea una realidad. Entre los ejes principales de la propuesta de quienes integran la asociación, se encuentran el impulso al turismo sostenible, aprovechando las riquezas naturales y culturales de la isla; el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante incentivos fiscales y facilidades administrativas; el apoyo a los agronegocios y la pesca con la creación de mercados y ferias que impulsen la comercialización local; y la promoción del desarrollo tecnológico a través de la modernización de infraestructura y la capacitación digital.

IMPULSO A PRODUCTORES

PREPARAN CONGRESO INDUSTRIAL DE CARMEN, ''PRODUCTOS DE CAMPECHE''

CAROLINA ARELLANO

Con la participación de 42 productores de miel, queso y chocolate, del 18 al 19 de octubre se realizará en el Centro de Convenciones Carmen XXI, el VIII Congreso Industrial de Carmen, Productos de Campeche 2025.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Carmen, Encarnación Cajún Úc, quien explicó que este evento cada año va tomando mayor relevancia y realce, no solo a nivel local o estatal, sino en la región y a nivel nacional, ya que acuden empresarios para contactar con los productores, para adquirir sus productos.

PARTICIPANTES

En esta edición 2025, participarán 42 productores de miel, queso y chocolate, además de 24 artesanos y seis establecimientos del giro de los alimentos, por lo que la exposición será atractiva y variada para todas las edades y gustos.

Sostuvo que en esta ocasión se contará con la exposición de tractores y de vehículos, los cuales ofertarán atractivos paquetes y descuentos para este importante evento; además de seis catas, para la degustación de los asistentes.

En esta ocasión han confirmado su participación productores de los municipios de Campeche, Carmen, Calakmul,

Hopelchén, Calkiní, Candelaria y Palizada; así como de los estados de Tabasco y Oaxaca, que vendrán a enriquecer con sus productos y tradiciones el evento.

DERRAMA

El dirigente de los empresarios de Carmen indicó que se estima que en esta octava edición del Congreso Agroindustrial, se alcance en los días, una asistencia a la sala de exposiciones de más de cinco mil personas y una derrama de más de un millón de pesos.

Plan Turístico con metas a corto, mediano y largo plazo, que permita evaluar los avances que se tengan.

Expuso que durante su gestión en la Asociación de Hoteles y Moteles, se

propuso la donación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de una plataforma para usarla de museo, lo que sería un gran atractivo en la denominada "capital petrolera de México".

Sostuvo que en la actualidad, los esfuerzos que se hacen son escasos y en su mayoría, son promovidos por las autoridades, pero con poca participación del sector empresarial.

"Carmen cuenta con una extensa variedad de recursos culturales, recreativos y naturales, con los que se pueden desarrollar importantes proyectos, que sirvan para atraer visitantes".

Destacó que de la misma forma se debe gestionar por algún patronato, la donación de la Sala Interactiva de Pemex, mismas que lleva años cerrada y era atractiva para propios y visitantes.

“El señor de las moscas” tendrá nueva versión y promete ser aterradora

ANTONIO CASTRO

La Chispa trae una noticia imperdible para fans del cine psicológico y la cultura pop: “El señor de las moscas” tendrá nueva versión. Esta vez, el remake estará a cargo del aclamado director Luca Guadagnino y promete reinventar completamente el clásico basado en la novela de William Golding.

La productora Lindsey Anderson Beer ha revelado detalles claves que

diferenciarán esta nueva película de sus antecesoras. Es importante recordar que un remake no es una secuela, sino una reinterpretación completa de una obra ya existente, con un enfoque actualizado y diferente.

PREPARA SECTUR CAMPECHE FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS 2025

FERNANDO KANTÚN

La secretaria de Turismo, Adda Solís Peniche, anunció la realización del Festival del Día de Muertos 2025, iniciativa coordinada con la Dirección de Comunicación Social y diversas dependencias estatales y municipales, del 30 de octubre al 1 de noviembre.

Solís Peniche destacó que este festival tiene como objetivo preservar y promover las tradiciones y costumbres de Campeche, particularmente aquellas vinculadas con la celebración del Día de Muertos.

Agregó que el evento comenzará en el Centro Histórico y contará con una amplia participación ciudadana; el festival se llevará a cabo el 30 de octubre, en coordinación con instituciones como Protección Civil, Obras Públicas, Cultura, Salud y la Universidad Autónoma de Campeche.

Igualmente, se celebrará el 9º Concurso Estatal de Altares, con inscripción gratuita para todos los interesados, además del Concurso de Catrinas que se realizará el mismo 30 de octubre en la Plaza de la República.

En el mismo tenor, el subsecretario

La

chinche verde, camuflajeada ante sus depredadores

DAVID MATÍAS

Se caracteriza por su color verde, lo que le permite camuflajearse de sus depredadores; además de que al sentirse en peligro, emite un olor desagradable, para ahuyentarlos; siendo considerada como un enemigo de las plantas, a las cualesles extrae la savia de que se alimenta, dañando las hojas y afectando al fruto, se trata de chinche verde. Esta especie de chinche, que pertenece a la familia Pentatomidae, suele habitar en los climas cálidos y húmedos, entre estas zonas se encuentra el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, de la que forma parte la

Víctor Contreras Ramírez anunció La Ruta del Pixán, que organiza la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, que se realizará el 1 de noviembre a las 17 horas, iniciando en las letras de Campeche y concluyendo en el Asta Bandera Monumental.

Abundó que habrá módulos con actividades culturales, recreativas y educativas para todas las edades, la convocatoria incluye cuatro categorías: infantil, juvenil, adultos y mascotas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre.

Isla del Carmen.

Esta chinche se caracteriza por encontrarse provista de una armadura de color verde, siendo las más grandes de su especie. Su boca es

de tipo perforador-suctor, la cual le permite succionar la savia de las plantas, explica la vocera de la organización Desarrollo y Medio Ambiente, Jacqueline May Díaz.

VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

RESCATE DEL PUERTO DE CARMEN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE CAMPECHE

ARIEL VELÁZQUEZ

El proyecto contempla una inversión conjunta de mil 385 millones de pesos, financiada por diversas instituciones federales y estatales, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno del Estado de Campeche, el cual solicitará un préstamo para su participación. Con el objetivo de dar seguimiento al Desarrollo Portuario de Isla del Carmen y al Proyecto de Reactivación Económica anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, autoridades federales, estatales y navales sostuvieron una reunión de trabajo para precisar aspectos técnicos y operativos del dragado de la Dársena cuatro y del Canal de Acceso del recinto portuario.

Durante la sesión, encabezada por el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), Agapito Ceballos Fuentes, se expusieron los avances de la planeación técnica y las necesidades logísticas que requiere la obra. En la mesa de trabajo participaron el vicealmirante Alfredo Enríquez Delgado, comandante de la Séptima Zona Naval de Lerma, y la gerente de APICAM en Carmen, Estela Díaz Montes de Oca, además de representantes de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobierno estatal y la Capitanía de Puerto Regional.

De acuerdo con el planteamiento, el proyecto incluirá la construcción de la escollera norte, el dragado de un nuevo canal de navegación, el dragado de la Dársena cuatro, y la construcción de

BENEFICIOS DEL DRAGADO

El dragado del Puerto Isla del Carmen es un proyecto clave para impulsar la economía de la región.

- Recuperación económica: Se espera que el dragado impulse la recuperación del sector servicios y la actividad petrolera.

- Aumento de la capacidad: Permitirá que embarcaciones de mayor calado ingresen al puerto, aumentando los

un espigón auxiliar norte, entre otras acciones destinadas a consolidar el potencial operativo y logístico del puerto industrial.

volúmenes de carga y el número de trabajadores.

- Desarrollo estratégico: El puerto se convertirá en un nodo estratégico en logística global, atrayendo inversiones y generando empleos.

El proyecto busca aprovechar la ubicación estratégica del puerto, cerca de los principales campos petroleros y proyectos como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya

+JUSTIFICAN CAMPAÑA

REGULATORIA PORQUE DICEN QUE EL TRANSPORTE HA SIDO HERRAMIENTA POLÍTICA.

Asimismo, se discutió la necesidad de coordinar recursos, infraestructura, capital humano, maquinaria y equipo especializado para ejecutar los trabajos de manera eficiente y segura, garantizando la continuidad de las operaciones marítimas y comerciales durante el proceso.

El dragado del canal de navegación ha sido identificado como una prioridad técnica del puerto, pues actualmente solo alcanza una profundidad de 4.5 metros, insuficiente para el tránsito de embarcaciones de gran calado. La meta del proyecto es ampliar la profundidad a más de 11

Mes de sensibilización contra el

Cómo hacer una autoexploración de mamas

metros a lo largo de sus 18 kilómetros de extensión, con un ancho promedio de 60 a 70 metros, permitiendo asíel ingreso de buques de gran capacidad que transportan materiales y personal hacia las plataformas petroleras de la región.

Con esta obra, el Gobierno Federal busca potenciar la competitividad portuaria de Ciudad del Carmen, fortalecer su papel estratégico dentro del Corredor Interoceánico del Sureste y promover la reactivación económica local, mediante la generación de empleos y la atracción de nuevas inversiones en el sector logístico y energético.

(Con

Frente al espejo poner los brazos pegados al cuerpo. Buscar bultos o anomalías.

Levanta los brazos para comprobar si hay diferencia entre mamas.

Dividir la mama en cuatro cuadrantes, explorando desde el pezón hacia la parte exterior. Palpación superficial y profunda, no olvidarnos de la axila.

Apretar suavemente los pezones para comprobar si sale alguna secreción.

POR OSCAR ULÍN

Información de Perla Prado Gallegos, publicado en Por Esto)
DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.