Semanario La Chispa de Tabasco, edición 406

Page 1


De tabasco

ESTAMOS CUMPLIENDO CON HECHOS Y TRANSFORMANDO TABASCO; AFIRMA JAVIER MAY RODRÍGUEZ.

AVANZA TABASCO CON MODERNAS OBRAS PÚBLICAS

FRENTE A LOS ADVERSARIOS QUE QUIEREN SEGUIR TENIENDO ABANDONADO Y REZAGADO A TABASCO, EL GOBERNADOR JAVIER MAY, A PASO FIRME Y HACIA ADELANTE FORTALECE UNO DE LOS PILARES MÁS IMPORTANTES PARA DETONAR EL DESARROLLO, COMO ES LA OBRA PÚBLICA; CON INVERSIÓN DE MÁS DE 2 MIL 134 MDP PARA LOGRAR QUE EL ESTADO SE MODERNICE MÁS, MEJORE LA

SIN REMITENTE

MÁS DE 3 MIL OBRAS

Cuando concluya el 2025, en solo un año, el gobierno de Javier May Rodríguez habrá invertido poco más de 3 mil millones de pesos en más de 3 mil obras para beneficio de más de 2 millones de tabasqueños.

Para que dimensione la diferencia y las prioridades: el gobierno actual invertirá en solo un año casi la mitad de lo que destinaron durante su gestión sexenal Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos (poco más de 8 mil millones).

A nadie engañó el ahora gobernador cuando en campaña se comprometió a que desde sus primeros días de administración detonaría el desarrollo y acortaría las brechas de desigualdad social en el Estado.

Las mil 533 obras que ahora están en marcha en materia de carreteras, agua potable, infraestructura educativa, pavimentación de calles y otros rubros, con una inversión de 2 mil 134 millones, es adicional al bienestar que se impulsa desde los programas sociales y productivos locales y por supuesto que federales.

En los hechos, hay un gobierno de territorio que está cumpliendo sus compromisos de campaña y que, para demostrarlo, se abre permanentemente al escrutinio público para informar a los ciudadanos, como lo hará el próximo 7 de julio y como lo ha hecho desde sus primeros 100 días.

Para el próximo semestre que justo inicia mañana, el gobierno de Javier May Rodríguez tiene programado realizar mil 503 obras con una inversión de casi mil millones de pesos y una generación de empleos directos e indirectos cercana a los 14 mil que por supuesto tienen un impacto en la economía local.

A dos meses de cumplir un año de asumir, el gobernador Javier May Rodríguez no ha dejado tampoco de recorrer los 17 municipios con sus jornadas de territorio para atender a los ciudadanos en sus comunidades y resolver sus problemas o necesidades.

Como ningún otro, el gobierno de hoy tiene el pulso de lo que pasa en Tabasco.

Fuera de las oficinas y el clima del que no salían ni los gobernadores ni los funcionarios que le precedieron, Javier May y su gabinete conocen de primera mano la realidad de los tabasqueños y hacen su parte llevando bienestar y progreso a sus familias y comunidades de los 17 municipios.

DE PORTADA

IMPARABLES INVERSIONES EN OBRAS PARA EL BIENESTAR

JORGE LUIS HERNANDEZ

La inversión en infraestructura para el desarrollo y bienestar que ha destinado el Gobernador Javier May Rodríguez por 2 mil 134 millones de pesos, en el primer semestre de este año, ha permitido rescatar del abandono en que se encontraban rubros como la salud, educación, agua potable, vivienda, caminos y puentes, y con ello acortar brechas de desigualdad que durante muchos años se dejó crecer. Durante muchas décadas Tabasco dejó de crecer en obras de infraestructura, sin atención a la salud y educación, y mucho menos al campo y la actividad productiva, por lo que dentro de sus 50 acciones de Gobierno, invertir en obras de infraestructura es una prioridad.

En beneficio de prácticamente toda la población del estado (2 millones 158 mil tabasqueños y tabasqueñas) el Gobierno del Pueblo invierte más de 2 mil 134 millones de pesos en obra pública durante el primer semestre de este año, que comprenden la realización de mil 533 acciones en materia de carreteras, agua potable, infraestructura educativa, pavimentación de calles y otros rubros, todo esto, para el bienestar de la población, ofrecer una mejor imagen urbana y rural, detonar el desarrollo del estado, y acortar las brechas de desigualdad social.

Al respecto el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, dio un resumen de las acciones que se llevan a cabo en este primer semestre del año y presentó además una proyección de las obras que se realizarán en la segunda parte del 2025, entre las que se contemplan otras mil 503 obras con una inversión de más de 978 millones, en be-

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

neficio de más de un millón 390 mil tabasqueños, y que generarán 13 mil 950 empleos.

Detalló que se construyeron 124 mil 362 metros cuadrados de concreto hidráulico, 58 mil 213 metros cuadrados en banquetas, 31 mil 892 metros en guarniciones, 341 postes, 3 mil 378 metros de red eléctrica, mil 986 metros cuadrados en pintura, y 99 mil 66 metros cuadrados en rehabilitación de edificios; asimismo, 81.9 kilómetros de pavimento asfáltico, 393.7 metros en puentes, 99 mil 733 metros en red de agua potable, 11 mil 422 metros en red de drenaje, cinco plantas potabilizadoras, seis pozos, tres cárcamos y una planta de tratamiento de aguas residuales.

Resaltó que en infraestructura educativa se han construido o sustituido 46 aulas, 6 servicios sanitarios, 3 centros de cómputo, cuatro canchas de usos múltiples, dos subestaciones eléctricas,

“EL

DESARROLLO CON JUSTICIA ES UN PILAR FUNDAMENTAL EN NUESTRO GOBIERNO PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS NI AFUERA”: JAVIER MAY RODRÍGUEZ.

cuatro talleres y laboratorios, 2 mil 814 metros cuadrados de impermeabilizante, 173 iluminarias colocadas, y 98 ventiladores de techo. “Esto se ha hecho con 55.8 millones de pesos, en beneficio de 5 mil 702 alumnos”, dijo. Especificó que solo en el rubro de obras públicas se tienen 66 acciones, con una inversión de más de 711 millones, generando 4 mil 780 empleos directos e indirectos y una población beneficiada de 1 millón 358 mil 622 habitantes, en tanto que en urbanización de han invertido más de 655.1 millones y en infraestructura educativa más de 55.8 millones de pesos.

SEGUNDO SEMESTRE CON IMPORTANTE PLAN DE ACCIÓN

Recalcó que para el segundo semestre del año se contemplan 78 acciones, con una inversión de más de 434.2 millones y 6 mil 90 empleos; lo cual beneficiará a una población de 175 mil 523 personas. En el rubro de urbanización, se ejercerán más de 332.5 millones y en infraestructura educativa más de 101.7 millones de pesos. Precisó que entre las obras más importantes que están en ejecución se encuentran la construcción de cuatro edificios, techumbre y estación eléctrica de la escuela secundaria “27 de Febrero”, en Comalcalco, donde se invierten más de 35.1 millones, la cual presenta un avance de 45 por ciento.

De igual manera, abundó se construye la primera etapa del plantel del Colegio de Bachilleres en Pomoca, Nacajuca, que comprende tres aulas en planta baja, y seis aulas en planta alta, donde se proyecta atender una matrícula de 315 alumnos, con módulos sanitarios y laboratorio. En la obra se ejercen más de 14 millones de pesos, y lleva un

Ezmat Rodríguez

DE PORTADA

LO INVERTIDO AL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

2 MIL 134 MDP LA INVERSIÓN REALIZADA AL PRIMER SEMESTRE.

2 MILLONES 158 MIL HABITANTES BENEFICIADOS.

1,533 ACCIONES DE OBRAS REALIZADAS.

LO QUE VIENE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2025

978 MDP DE INVERSIÓN PROGRAMADA

1 MILLON 390 MIL HABITANTES A SER BENEFICIADOS.

1,503 ACCIONES DE OBRAS

13 MIL 950 EMPLEOS A GENERAR

avance de 23 por ciento.

Respecto al Hospital General de Cárdenas, el titular de SOTOP explicó que esta es una obra que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé su conclusión en el mes de diciembre; allí se afianza una inversión de 567 millones 305 mil pesos.

CAMINOS Y PUENTES

Con una inversion de 650 millones 450 mil 346 pesos al cierre del primer semestre del 2025, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha iniciado 38 obras en diferentes puntos del territorio tabasqueño, que redundarán en el mejoramiento de las vías de comunicación del orden estatal, con lo que se han generado además 4 mil 20 empleos, informó su titular, Mario González Noverola. Refirió que, del total de obras, 10 se encuentran concluidas y 10 más presentan un avance físico por arriba del 90 por ciento, en tanto que las 18 restantes cuentan con avances variables, que van del 39 al 89 por ciento. Explicó que tan solo en caminos, el Gobierno del Estado ha invertido en este primer semestre 545 millones 479 mil pesos, para la pavimentación de más de 80.81 kilómetros. En lo que respecta a puentes, se han dirigido 104 millones 971 mil 342 pesos para la realización de 12 acciones, lo que representa un total de 393.70 metros lineales atendidos.

Entre las acciones concluidas, destacó, se encuentran los caminos: Reyes Hernández-Sargento López-La Lucha, Chichicapa-Mecoacán-La Raya, y Zapotal tercera, en Comalcalco; la rehabilitación de camino asfáltico en el poblado Francisco Rueda, Huimanguillo; Juan Aldama, Colorado en Teapa; El Pal-

mar-El Pedregal en Tenosique; y Tapijulapa-Oxolotán en Tacotalpa.

Precisó que tras la conclusión de los trabajos de la primera etapa en el tramo Jalapa-Microondas Chichonal, arrancará la segunda parte “para dejar todo el tramo, desde la glorieta de Jalapa hasta la carretera federal de Macuspana, totalmente rehabilitada al 100%”, donde, además, agregó, se concluyó con la rehabilitación de puente tipo cajón en el poblado Astapa, poniendo en funcionamiento sus dos carriles.

En el caso de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, el titular de la JEC, señaló que los trabajos de rehabilitación de los puentes del poblado C-31 en Francisco Villa, y Comendero en Huimanguillo; del camino Playa del Rosario, en Centro; Benito Juárez-Tepetitán, Macuspana; Guaytalpa- Soyataco, Nacajuca; y los ubicados en el camino de Emiliano Zapata-Tenosique, y Pocvicuc, Chablé-Jobal en el municipio de Emiliano Zapata, presentan avances importantes que van del 45 al 90 por ciento.

Especificó que se detectaron casos de pasos elevados cuya vida útil concluyó, al haber sido construidos hace 40 años, como es el caso del puente vehicular de concreto “Huapinol” en Macuspana, obra de rehabilitación que presenta un avance del 94% y que se lleva a cabo por instrucciones del Gobernador Javier May, para garantizar la seguridad de transportistas y población que lo utiliza a diario.

González Noverola añadió que se encuentran en proceso de ejecución la rehabilitación de los caminos Chablé-El Triunfo y el Pedregal en Balancán; Frontera-Jonuta en el tramo La Tijera, en Centla; Boca del Río Chico, Torno Largo, y Boca del San Antonio, en Jonuta; Villahermosa-Nacajuca; Santa Rosa-Redención del Campesino, en Tenosique; y Chablé-Las Vegas, en Emiliano Zapata, esta última “una zona muy olvidada por administraciones anteriores”, sostuvo.

Agregó que la modernización de la autopista Dos Bocas en el tramo de Cunduacán avanza de manera importante y se trabaja en la colocación de barreras metálicas; posteriormente se realizará la rehabilitación de los retornos de esta importante vía hacia los municipios de Cunduacán y Comalcalco, donde además se rehabilita con pavimento asfáltico el tramo Ramal Cumuapa, mismo que “está próximo a concluir”, dijo. Asimismo, la construcción del puente tubular en el Naranjeño II, en Cárdenas avanza favorablemente con un notable 48%, pues hace casi 3 años que se había caído y es un compromiso casi cumplido por el Gobernador, al estar próximo a concluirse.

Refirió que se trabaja en la pavimentación de los caminos Ejido Socialista, Chablé-Bajo Amatitán, Tenosique-Mactún-Cuchilla, Chichicapa-Mecoacán-Chiltepec, Jalapa-Castañal, entre otros. Se lleva a cabo la construcción de tubería transversal en el camino Fronte-

ra-Jonuta, así como la rehabilitación de bordos de contención en San Andrés Quintana Roo-El Chilar, protegiendo zonas que padecían con frecuencia de inundaciones.

AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

Durante este primer semestre del año la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) lleva a cabo 19 obras en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, con una inversión de 273 millones 308 mil 764 pesos, en beneficio de más de 214 mil 220 personas y generando 735 empleos directos e indirectos.

La directora de la CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze, anunció que para el segundo semestre del 2025 se invertirán más de 44 millones de pesos en 15 obras que contemplan las rehabilitaciones de pozos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el programa Proagua.

Destacó que, de enero a junio de este año, se han realizado 15 obras en materia de agua potable y 4 de drenaje y saneamiento, que incluyen trabajos en las plantas potabilizadoras de Cárdenas, Huimanguillo, ‘El Mango’ y Oxiacaque en Nacajuca, así como Tenosique, con una inversión total de 86 millones de pesos.

De igual manera, señaló que se destinan 16.6 millones de pesos en acciones de mantenimiento de pozos en Tecolutilla, Comalcalco; en el poblado C-34, Huimanguillo, además del fraccionamiento Bicentenario y en Monte Ceibas, en Centro.

En lo que corresponde a la limpieza y mantenimiento de cárcamos y plantas de tratamiento, se invierten más de 21.8 millones de pesos en obras en Tecolutilla, en el poblado C-34, en Libertad, Cunduacán y Jalupa en Jalpa de Méndez.

La directora de la CEAS detalló que se ha fortalecido la operación técnica para garantizar continuidad en el servicio, atendiendo más de mil 472 fugas, en zonas urbanas y rurales.

“La operación diaria de las CEAS no simplemente es prender y apagar los sistemas de agua potable y alcantarillado, se les ha dejado de dar mucho mantenimiento a los equipos y a los sistemas. Por tal motivo, nosotros estamos ahorita mostrando una comparativa con respecto a los otros años, principalmente para mostrar el compromiso que tenemos con la población desde CEAS y el Gobierno del gobernador Javier May, de levantar estos sistemas e ir dándoles un mantenimiento constante y salir adelante”, explicó.

Dijo que se han distribuido más de 130 mil litros de agua a través de pipas en comunidades sin red entubada y se llevan a cabo trabajos de desazolve preventivo en Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa.

La servidora pública hizo un llamado a la población para evitar arrojar basura, a fin de prevenir problemas de encharcamientos durante la temporada de lluvia, así como a no desperdiciar el agua y fomentar la cultura de almacenamiento de la misma, para no sufrir desabasto del vital líquido ante cortes o fallas eléctricas por mantenimiento de la red energética.

ÁGUILA O SOL

OBRA PÚBLICA, EJE CENTRAL

El próximo seis de julio el gobernador Javier May presentará un enésimo informe trimestral (abril-junio) con la finalidad de comunicar, a la ciudadanía, aquellas acciones imprescindibles de su administración. El mandatario, refrendando así su compromiso de rendir cuentas ante los tabasqueños, dará un nuevo reporte de acciones y obras realizadas en el último trimestre de 2025. Lo anterior en el marco de la transparencia, y en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

Resulta necesario el hecho de que el ejecutivo informe periódicamente sobre el quehacer del gobierno, sobre todo en materia de obra pública, como él mismo lo expresó el pasado 24 de junio: “la obra pública es muy importante porque mejora la infraestructura, pero también reactiva la economía, genera empleos y produce bienestar”. Por esta razón, en el próximo informe trimestral, habrá anuncios importantes en torno a la obra pública en el corto y mediano plazo. Sin embargo, y a la espera de los siguientes anuncios, es importante subrayar que este gobierno estatal comienza a destacar por las múltiples acciones y obras en los municipios del estado. Incluso, en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, el ciudadano percibe a la obra pública como un eje central de la administración local a cargo del gobernador May; en parte, por el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y porque el gabinete, también, ha sabido llevarle el ritmo en las giras, pues recordemos que desde el principio del presente sexenio la plana mayor no permaneció en oficinas, sino que estas fueron trasladadas a las villas y rancherías. En su momento escribí en esta columna (13/11/2024) sobre el sello distintivo de esta administración a partir de la descentralización (movilidad de sus titulares) de las secretarías. En este sentido, hay que subrayar que Daniel Casasús, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, ha estado presente en cada una de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, fundamental para explicar el conjunto de obras que se realizan y realizarán en este año y en los siguientes. Su cercanía al mandatario ha permitido que quede claro el proyecto en materia de obra pública a lo largo del actual sexenio. Es más, es responsable -dada la confianza del mandatario- de darle seguimiento a las acciones de gobierno y pieza clave en las giras municipales. En cada una de estas, ha estado atento al discurso del ejecutivo -tomando notas- y ha intervenido cuando este necesita información precisa en torno a la obra pública. De entrada, el próximo seis de julio, los tabasqueños conocerán a detalle cada una de las acciones y obras enfocadas a agua potable, caminos y salud, y de la conclusión de otras, herencias del gobierno anterior. Entre las acciones principales, sin duda, están: la edificación del acueducto CunduacánComalcalco y la planta potabilizadora de Paraíso, así como la segunda etapa de rehabilitación de la vía corta Reforma-Dos Bocas. De la primera etapa de esta última, los automovilistas ya se benefician del tramo La Isla-Cunduacán.

Queda claro que los rezagos y pendientes son muchos: unos en materia de drenaje, agua y pavimentación, otros en alumbrado público, puentes y caminos. Pero, a diferencia de sexenios anteriores, en este, está presente el deporte alrededor de la narrativa gubernamental y del programa prioritario de obra pública. Incluso, Casasús se ha referido a la intervención que harán al Palacio de los Deportes y al Gimnasio, una obra inconclusa de la administración anterior. El objetivo es concluirla en el siguiente semestre para su uso inmediato. Mención aparte la construcción de unidades deportivas en Ocuiltzapotlán, Centro, y Libertad, Cunduacán.

A propósito de las obras en hospitales, a la cuales me referí en la columna del 16 de mayo de 2025, es notorio que la mayoría de estos (de los de mayor atención) serán intervenidos, con edificaciones nuevas, rehabilitaciones o ampliaciones.

“La obra pública no solo es un reflejo del fortalecimiento económico de una región, dada la generación de empleos y otros beneficios para diversos sectores productivos; es, además, la oportunidad de no mantenerse en el rezago o alejado del crecimiento del que sí tienen otros territorios. Y vivimos de las comparaciones”, escribí en su momento. De ahí la importancia de no perder de vista que la apuesta del presente sexenio es la obra pública como eje central.

REALIZAN NUEVA JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYAS DE CENTLA

SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Zona Naval, informa que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 19, se llevó a cabo la “Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas en el estado de Tabasco.

MINICHISPAZO

C HISPAZOS

pieza de la playa Nuevo Centla con el objetivo de promover y fomentar la conciencia ambiental y estimular las medidas a favor de la restauración de la tierra, en esta ocasión el Día Mundial del Medio Ambiente se centró en la erradicación de la contaminación por plásticos.

Cabe destacar, que durante la citada campaña participaron alrededor de 15 elementos navales, 1 maestro y 18 alumnos, quienes recolectaron un total de 600 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales, destacaron: plástico PET y basura en general.

TABASQUEÑO

Alexandros Durán Hernández obtuvo el tercer lugar en las Olimpiadas Internacional de Matemáticas celebrada en España. Por este gran logró sus familiares y la comunidad académica, tabasqueños y México en general se une a las felicitaciones a este joven genio de las matemáticas.

APRUEBAN NUEVA

LEY DE LA GUARDIA NACIONAL

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, con la que se establece que dicho cuerpo quedará bajo el mando operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en cumplimiento con la reforma constitucional del 30 de septiembre de 2024. El dictamen fue avalado con 349 votos a favor de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), frente a 132 votos en contra del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y una diputada de Morena, Giselle Arellano Ávila, quien votó en contra.

CARRERA

ATLÉTICA CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco Carlos Villegas Adriano dio a conocer los pormenores de la organización de la II Gran Carrera Atlética de la CMIC a realizarse el próximo domingo 3 de agosto a las 6.30 de la mañana. Invita al público en general a la convivencia deportiva por las principales avenidas de Tabasco 2000.

ULTIMÁTUM

GLORIA K. LÓPEZ.

Los invasores a la Laguna de las Ilusiones tienen solo un plazo de 45 días para quitar drenajes que descargan sus aguas negras residuales hacia esta área Natural Protegida, confirmó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) Sheila Cadena Nieto.

INICIARON

A INVASORES DE LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES

Cuando se logre quitar esos drenajes, dijo se prevé que en año y medio este cuerpo de agua empezaría a sanar.

Dijo que no se va a tolerar más violaciones a la laguna de Las Ilusiones.

La tolerancia es solo de un mes y medio para que la gente haga el cambio de dirección de los drenajes.

Esto es para la gente que vive en do-

De esta manera, la Secretaría de Marina informó que se contribuye a mantener limpias las playas y los espacios públicos, los cuales sirven de esparcimiento y descanso de la ciudadanía, protegiendo así intereses marítimos nacionales como el medio ambiente marino y el turismo náutico, generando en la sociedad el sentido de pertenencia y orgullo de su ciudad natal.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México refuerza su compromiso con la población civil y coadyuva con los diversos órdenes de gobierno, en beneficio de México, precisó la vocería.

EN UN PLAZO DE 45 DIAS DEBEN QUITAR DRENAJES QUE DERRAMAN AGUAS NEGRAS AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA: SHEILA CADENA.

micilios habitacionales”, advirtió la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto.

EL PLAZO A EMPRESAS ES MENOR

El llamado a las empresas es urgente que lo hagan, hoteles y negocios alrededor, en eso no hay mas tolerancia, porque anteriormente ya se les había hecho la advertencia por parte de Conagua e hicieron caso omiso.

La Laguna de las Ilusiones es un Área Natural Protegida y ya no se permitirán las descargas de aguas negras, construcciones, rellenos y contaminación de cualquier tipo.

En este y todos los demás temas destacó que se esta dando seguimiento a los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la “Laguna de las ilusiones”, un trabajo coordinado con la participación de autoridades municipales, estatales y federales para salvaguardar esta importante reserva ecológica.

Se avanza con diagnósticos técnicos, acciones legales y coordinación interinstitucional para frenar el deterioro del ecosistema y proteger su biodiversidad, concluyó.

David Matías

La subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno, informó que este año se llevarán a cabo labores de dragado en el río de La Sierra y en la compuerta del Macayo, como parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno del estado de Tabasco, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Marina.

De acuerdo con la funcionaria, el dragado de la compuerta del Macayo

tiene como propósito mejorar el flujo de agua hacia las plantas potabilizadoras que abastecen a la ciudad de Villahermosa, así como a otros municipios de la región. En el caso del río de La Sierra, el objetivo es prevenir inundaciones y evitar la erosión de sus márgenes, por lo que se contempla intervenir el afluente

en los próximos meses. Arévalo Zenteno adelantó que las labores de dragado iniciarán próximamente y contarán con la participación conjunta de instancias estatales y federales, como parte de las acciones para fortalecer la infraestructura hidráulica y la seguridad hídrica en Tabasco.

del 1 AL 7 de julio DE 2025

JUSTICIA

SOCIAL Y BIENESTAR NO SON CONCESIONES, SON CONQUISTAS: MAYRA PALOMA

HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

La secretaria de Bienestar en Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo participó en el evento “Historia del Movimiento Democrático en Tabasco”, del cual refirió que, “es un espacio que nos recuerda de dónde venimos y por qué

1ª CUMBRE FEMENINA DE LIDERAZGO POLÍTICO

Con el propósito de seguir fortaleciendo los liderazgos femeninos desde la reflexión crítica y el aprendizaje colectivo, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Tabasco llevó a cabo la primera edición de la Cumbre Femenina de Liderazgo Político, bajo el tema “Lenguaje con Perspectiva de Género”, que incluyó una conferencia magistral y un círculo de lectura en torno al libro Manual de Lenguaje con Perspectiva de Género, de Dulce María Belchez Guerrero.

Durante el acto inaugural, el Presidente del PRI, Miguel Barrueta Cambrano, y la Secretaria General Mari Carmen García May, coincidieron en que impulsar espacios de formación con enfoque de género es clave para cambiar la política. Reiteraron su compromiso con la inclusión, el respeto a los derechos de las mujeres y la construcción de un PRI más representativo y cercano a las causas ciudadanas.

PRD

Desde el nuevo PRD en Paraíso y Comalcalco se cumple en el mejoramiento de la economía de las familias de esos municipios. Ciudadanos de Paraiso agradecen a todas las compañeras y compañeros que ayudan a construir la unidad. “En especial, agradecemos a la excandidata Crystel Colorado por recibirnos y por seguir firme en la lucha por un mejor porvenir. En esta tarea no hay horarios; es necesario rescatar a Tabasco y a sus municipios de las garras de los malos gobiernos”, afirmó el dirigente estatal Rafael Acosta León.

En Comalcalco se cumplió en apoyo a la economía de las y los ciudadanos cin tinacos a bajo costo, como tú Diputada local del PRD seguimos gestionando programas a bajo costo, dijo la diputada Claudia Gómez.

PVEM

En Tabasco el Verde camina fuerte, con la visita de nuestra líder nacional, Karen Castrejón Trujillo, reafirmamos nuestro compromiso de afiliar a 20 mil nuevos ciudadanos que quieren un mejor estado, dijo el dirigente Diego de la O. Cerina. Se dio la bienvenida a Julio César Tosca como nuevo dirigente del Verde en Nacajuca, y firman un convenio histórico con el sindicato de salud SIMESA, para impulsar condiciones más dignas y mejorar el sistema de salud para las y los tabasqueños.

VA TABASCO POR LA SEDE DE LA JORNADA NOTARIAL NACIONAL 2026

DAVID MATÍAS

Con seriedad, compromiso y visión de futuro, el Colegio de Notarios de Tabasco A.C. inició formalmente el proceso para presentar la candidatura de Tabasco como sede de la Jornada Notarial Nacional 2026.

Esta iniciativa no responde a la improvisación, sino a la convicción firme de que nuestro estado posee las condiciones, la infraestructura y, sobre todo, el compromiso necesario para llevar a cabo una jornada a la altura de los congresos notariales más relevantes del país, destacó el dirigente de los Nota-

seguimos luchando”. Añadió que reconocer la memoria del pueblo es también reconocer que la justicia social y el bienestar no son concesiones, son conquistas nacidas de la dignidad, la resistencia y la organización.

Precisó que desde el territorio y con

profunda convicción, seguimos trabajando por un Tabasco más justo, solidario y humano. Finalmente agradeció al Maestro Darvin Gonzalez Ballina por su valiosa conducción del acto, y a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Bienestar por compartir este momento que fortalece el espíritu de transformación de este movimiento democrático en Tabasco.

DESDE TABASCO, LLAMA A LA UNIDAD Y COMPROMISO CON MORENA

GLORIA K. LÓPEZ.

El secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional Andrés Manuel López Beltrán, estuvo en Tabasco para evaluar el trabajo que realiza el partido en afiliación y definirndo nuevas metas con la militancia local rumbo a nuevos escenarios electorales. El hijo del ex expresidente Andrés Manuel López Obrador llegó a Tabasco su tierra natal para evaluar el avance en tareas de afiliación y trazar nuevas metas con la militancia local. Durante las reuniones que sostuvo con la militancia y

cuadros dirigentes de Morena el secretario de Organización hizo un llamado a la unidad, organización y compromiso con este partido rumbo a los próximos escenarios electorales, del 2027.

El objetivo principal de Morena para 2027, en el contexto de las elecciones federales para la renovación de la Cámara de Diputados, es mantener y consolidar su posición política en México, por lo que buscará afianzar su proyecto de la llamada “Cuarta Transformación”, promoviendo la justicia social, la participación ciudadana y el desarrollo económico.

En esta reunión se habló de fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y en la gestión pública, promoviendo una mayor transparencia y rendición de cuentas y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda, buscando reducir las desigualdades sociales y económicas.

anfitriones y demostrar que Tabasco no solo puede organizar eventos de alto nivel, sino que también sabe recibir con calidez y hospitalidad a colegas de todo México.

Nos fortalece coincidir en eventos de calidad, pues estos espacios enriquecen al gremio notarial, consolidan lazos profesionales y nos proyectan con fuerza hacia el futuro.

En este contexto, agradecemos la atención brindada por la Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco, Licenciada María José Hernández Raleigh, quien escuchó con interés y entusiasmo la propuesta que estamos impulsando para hacer de esta jornada un evento memorable”, puntualizó.

rios Gerardo Lopezconde Lastra. “Desde ahora, estamos cuidando
cada detalle, incluso los más elementales, con el propósito de ser grandes
ANDRÉS MANUEL LOPEZ BELTRÁN

"HOY TENEMOS EL DÍA PARA USTEDES, SIN PRISAS"

KRISTIAN ANTONIO CERINO

A lo lejos se avista un primer cayuco, dos mujeres abordo y el remero. A su arribo, en la margen de la laguna de Playa Larga, Jonuta, sabremos sus nombres y que “mañanearon” para dialogar con el gobernador Javier May. Es viernes 27 de junio, cuarto para las seis, pasto mojado y tierra blanda.

Un banco de niebla y un pronóstico de nuevas lluvias, obligó a estas mujeres a atravesar la laguna grande dejando atrás su diminuta comunidad bautizada como San Antonio, Isla los Paladines, un islote de unos 40 habitantes dedicados a la pesca de carpa y robalo.

Mientras el remero inhala y exhala después de la travesía, ellas buscan una toma de agua para lavar pies y sandalias. Detrás de ambas, arriban otras embarcaciones con el propósito de ser atendidos por el mandatario y el gabinete que estarán, en breve, en los domos centrales de la comunidad.

María Dolores Pérez Luna, previo retoque y lavado de pies y manos, solicita ser considerada en el próximo programa de viviendas, y la nuera, Damaris Díaz, un cayuco para ir de San Antonio a Playa Larga, canoa en la que llevará a sus hijos -sin la necesidad de pagar pasaje fluvial- a la escuela primaria de este pueblo en el que están por celebrar su fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen.

A las seis de la mañana llegan el gobernador May

y la alcaldesa Marisol Villamayor. En el recinto de la biblioteca realizan la Mesa de Seguridad, un encuentro entre autoridades con el fin de evaluar cómo está la zona después del combate frontal a la delincuencia. Dos horas después, arranca la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio con las primeras palabras del mandatario: “Hoy tenemos el día para ustedes, sin prisas”. Vestido en zapatos negros, pantalón azul y guayabera blanca con tejidos guindas, y al sujetarse de las manos, ahora escucha con atención no solo a la munícipe jonuteca sino a cada uno de los secretarios que explican qué servicios ofrecen. Hablan, en el carrusel de presentaciones, Daniel Casasús de Obras Públicas, Aída Castillo de Cultura, Mileyli Arias de la Función Pública, Rafael Sánchez de Movilidad, y otros. Entre los asistentes están hombres y mujeres de Playa Larga y de otras localidades vecinas. Hay amas de casa, emprendedoras, pescadores y ganaderos. De acuerdo con el censo, más de mil personas habitan en Playa Larga, población a unos 38 kilómetros de la cabecera municipal de Jonuta. Unos con sombreros, otros con gorras, y otros más con lentes, pero sonriendo, así los lugareños igualmente prestan atención a las precisiones del ejecutivo y a las ofertas de los secretarios del gabinete: vacunas, árboles en bolsas para su plantación, sillas de ruedas, licencias, libros, asesoría legal, padrones, etcétera. En cada gira como esta, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario reparte gratuitamente 250 arboles frutales (en plantas) procedentes de tres fincas. Ersumina Mendoza López, de 50 años, lleva consigo de guayaba, caimito y carambola, mismas que sembrará una vez llegue a casa por el rumbo de las plantaciones de palma de aceite. Si la señora Mendoza está contenta porque en unos años cosechará frutos, lo está más la familia de Lucía Guzmán, de 75 años, porque recibió una silla de ruedas, útil para sobrellevar una discapacidad que ajusta veinte años. La presencia del gobernador contagia a los jonutecos del

Centro Integrador Playa Larga. Basilio Sarao Jiménez, de nueve años, canta “La de la mochila azul” en uno de los domos (el de la escuela primaria Emiliano M. Pérez) y también entona otra canción del género vernáculo. Pero los jóvenes de bachiller y maestros (EMSAD 60), también contagiados por la visita oficial, rodean al mandatario y lo escoltan para que conozca las instalaciones del plantel, así como sus necesidades: emparejar el terreno que está en la bajada al playón de la laguna y un techado. Las energías de los alumnos provocan una foto con el gobernador, una donde se vea la laguna. Y se logra antes de escucharse -a las 10:20 AM- en voz alta: “¡Tabasco!”. Es la voz del joven Yahel Esaú Félix Gómez, estudiante de preparatoria. Su improvisación genera un clima cordial en torno al ejecutivo.

La presencia del gabinete y colaboradores reactivan, en parte, la economía de Playa Larga. Las familias ofrecen desayunos y almuerzos a lo largo de la jornada, en donde se tramitan actas de nacimiento o se demandan asesorías en asuntos de viviendas y propiedades, o se solicitan créditos. Antes era imposible que las personas pudieran dialogar con un secretario, pero esta vez, los pobladores presentan sus inquietudes a los titulares de Educación, Salud y Desarrollo Agropecuario, Patricia Iparrea, Alejandro Calderón y Luisa Cámara, respectivamente; entre otros. Por la tarde concluye la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, y es, de una u otra manera, significativa porque con esta el gobernador May está dando la cuarta vuelta al circuito estatal y con un gabinete itinerante. Antes de volver a la capital, el mandatario supervisa los trabajos de construcción de la carretera Bajo Amatitán, Jonuta, y por la noche repasará la agenda de su siguiente gira por Comalcalco, en donde se sentirá en casa por el recibimiento -lo sabremos después- que le dio el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

En la medida que avanza la misma tarde, los pasajeros jonutecos retornan a sus comunidades ribereñas, vuelven en cayucos como lo han hecho María Dolores Pérez Luna y Damaris Díaz, regresan por donde sopla el viento y por donde la vida se respira mejor.

GALARDONAN A INGENIEROS TABASQUEÑOS

ANTONIO CASTRO

“La ingeniería es un pilar esencial para enfrentar desafíos complejos desde la estructuración de grandes infraestructuras hasta el diseño de soluciones digitales que hoy conectan al mundo” destacó el Dr. Ricardo Espino Garcia, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, al encabezar la entrega de los Reconocimientos a destacados Ingenieros tabssqueños en el marco de la Semana Nacional de Ingeniería 2025.

GALARDONADOS

Recibieron sus galardones los ingenieros destacados de cada una de las ramas de la ingeniería.

Por el Colegio de Ingenieros Civiles recibieron galardón los ingenieros Armando Alvarez Morales; el Maestro Carlos González Rubio de León y el Maestro Angel de Jesús Molina

B OLSILLO

Lázaro. Por el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME) reciben los ingenieros Victor Manuel Contreras Ruiz y Javier Hernández Ortiz. Por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos reciben Eduardo Anguiano González Del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tabasco recibe el Ing. Isidoro Jiménez Pirrón. De la Asociación de Ingenieros Petroleros de México recibe Bernardo Bosh Hernández. Del Colegio de Ingenieros Petroleros de México recibe Fernando Sebastian Flores Avila. De la Asociación Mexicana de Hidráulica AMH Sección Tabasco, recibe el Maestro Héctor Santibáñez Escobar.

De la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros reciben Javier Cortés Hernández y José Carlos Bortolotti Andrade. Por la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración reciben Katya Adriana Leal Ramírez y el Dr. Rubén Dario Martínez. Por el Colegio de Ingenieros Ambientales de México reciben la Maestra Ana del Pilar Villa Peralta.

De la Asociación de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción recibe Magali Morales López. De la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres recibe Jorge Pimentel Castillo. Por la Sociedad Mexicana de Ingeniería en Geotecnia recibe el ingeniero Mario Avelardo Sánchez Solis. Por el Colegio de Peritos en Valuación de Tabasco reciben los ingenieros Gustavo López Sánchez y Gustavo Espinoza Ayala. Por el Club de Ciencias Arturo Rosenblueth recibe Daniel Ballesteros Castillo. Y por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural de Tabasco recibe Alejandra Javier Rodriguez.

FORO COPARMEX ENRIQUECIÓ DIÁLOGO POR LA NUEVA JORNADA LABORAL

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

Por primera vez en la historia el sector Patronal y los sindicatos que son los representantes del sector obrero, entablaron un puente de diálogo y comunicación en Tabasco, al patrocinar en el Foro Laboral Coparmex Tabasco 2025.

Entre los participantes estuvo Tereso Medina, Secretario General Adjunto de la CTM, quien participó en el panel sobre “Sindicatos y la Nueva Jornada Laboral”. Representes sindicales de la CTM Tabasco reconocen que su presencia, siempre comprometida y propositiva, enriqueció este espacio de

MINIBOLSILLOS

CANACO SERVYTUR

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa dio a conocer el lanzamiento de la Expo Emociones.

Un evento en donde se emprende con energía, vende con magia y crece con intención. Te invitamos a ser parte de un evento único que gira en torno al mundo holístico, donde el bienestar, la espiritualidad y el crecimiento personal y profesional se conectan en un solo lugar, que se efectuará del 29 al 31 de agosto en el Gran Salón Villahermosa, del Parque Tomás Garrido Canabal.

AMAV

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Jorge Luis Ruíz Pérez sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo, Mtra. Norma Araceli Aranguren Rosique, con miras a proyectos de desarrollo.

Se compartió valiosa retroalimentación sobre los paquetes y tours ya disponibles para el Festival del Queso en Tenosique y el Festival del Chocolate, además de la participación que sostendrá las agencias AMAV Tabasco en distintos festivales durante el próximo semestre, y la proyección de nuestra oferta turística para 2026.

CCET

ANTONIO CASTRO

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Tabasco, llevó a cabo el 1er. Networking Industrial 2025: Haciendo y Transformando Negocios Juntos.

El presidente de la Canacintra Alejandro Frías Díaz destacó que este es

diálogo tan necesario para el futuro del mundo del trabajo.

Tereso Medina dijo que es fundamental la realización de estos foros que invitan al diálogo y a la reflexión, buscando concretar un gran pacto social que mantenga al centro de la mesa a las y los trabajadores y sus familias, subsanando esta deuda histórica en favor de su bienestar.

En el Foro también se contó con la participación del dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT-CROM) Edgar Azcuaga Cabrera y del académico Julio Ismael Camacho.

un espacio diseñado para que las empresas locales se conecten, generen alianzas estratégicas y creen sinergias que impulsen el crecimiento del sector productivo industrial, fortaleciendo así el desarrollo económico de Tabasco.

En el encuentro participaron hoteles para fortalecer las alianzas entre los dos sectores y otorgar beneficio a los afiliados; así como a los patrocinadores de

El presidente de COPARMEX, José María Bastar, agradeció la participación de los ponentes y participantes que hicieron posible este encuentro.

¿Cómo avanzar hacia una nueva jornada laboral sin afectar la viabilidad del empleo ni los derechos adquiridos? fue el primer panel donde se escuchó a representantes sindicales que compartieron su visión sobre la reducción de la jornada laboral y su impacto en el mundo del trabajo.

Externó que el diálogo social es clave para construir soluciones laborales sostenibles y con justicia.

este evento: Sud Solutions y La Principal.

Por otra parte se dio a conocer el inicio al ciclo de entrevistas para las integrantes del Comité de Mujeres Industriales Canacintra Tabasco.

El objetivo es promover sus productos y servicios, impulsando su posicionamiento en nuevos mercados dentro del estado.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Dolores Hernández Valencia, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco asistió a la inauguración del mural temático “Raíces”, una obra del artista tabasqueño Alejandro Santos, ubicada debajo del puente Grijalva 1, frente al tradicional mercado “José María Pino Suárez”. El objetivo reflejar la identidad comercial, cultural y social de una de las zonas con mayor historia y dinamismo económico de la capital tabasqueña, indicó.

RETRASAN PRESENTACIÓN DEL PROYECTO MALECÓN DEL CARRIZAL

-EN MAYO SE ANUNCIÓ QUE EN 30 DIAS SE DARÍA A CONOCER EL ALCANCE DE ESTA IMPORTANTE OBRA URBANA, QUE SE ENCONTRABA YA EN LA FASE FINAL.

JORGE LUIS

El Malecón del Carrizal un proyecto de desarrollo urbano en Villahermosa, que busca transformar la zona ribereña del río Carrizal, específicamente entre las avenidas Paseo Tabasco y Paseo Usumacinta presenta retrasos, al venirse postergando su presentación oficial desde marzo de este año.

Al inicio de esta administración municipal que encabeza Yolanda Osuna Huerta, se dio a conocer que el proyecto ejecutivo del Malecón Carrizal, una de sus promesas de campaña, está en desarrollo y recalcó que se esperaba que el proyecto oficial se presentara en el primer trimestre de 2025, seguido del inicio de la construcción.

El 20 de mayo, se volvió a inquirir sobre el avance de este proyecto debido que ya se había cumplido el primer trimestre, y de nueva cuenta se dio otro plazo de 30 días para finalizar la propuesta ejecutiva.

El plazo ya se cumplió y lo que parecía el inicio de una importante obra de infraestructura urbanística se va quedando rezagada, sin considerar que al segundo semestre del año comienza la temporada de lluvias y eso retrasaría el inicio de los trabajos por lo menos en lo que resta del ejercicio 2025.

Se ha reiterado en tres ocasiones que el proyecto se encuentra en una fase avanzada de desarrollo, y contempla la construcción de un malecón con espacio para actividades recreativas y deportivas, además de mejorar

la seguridad y la conectividad en la zona.

CARACTERÍSTICAS

Su ubicación de acuerdo a las autoridades se extiende entre las avenidas Paseo Tabasco y Paseo Usumacinta, a lo largo del río Carrizal.

Se busca crear un espacio público que fomente la actividad física, el esparcimiento y la convivencia ciudadana.

El malecón conectará con otras áreas de interés, como el Parque Tabasco y el nuevo centro de convenciones, creando un corredor comercial y turístico.

Con este Malecón se espera que el proyecto impulse el desarrollo económico de la zona al atraer a visitantes y generar nuevas oportunidades comerciales y turísticas.

Después de que se concluya el proyecto se espera que la obra se concrete durante la administración actual, que finaliza en 2027.

El Malecón del Carrizal es una iniciativa ambiciosa que busca transformar la zona ribereña de Villahermosa, ofreciendo un espacio público de calidad para la recreación y el desarrollo de la ciudad.

Otra característica que tendra el nuevo malecón es que incluirá una

rampa para motos acuáticas y lanchas.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para recuperar los ríos de la ciudad y hacerlos navegables, uno de los compromisos del Gobierno del Pueblo en este sexenio.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha expresado su disposición a colaborar en el proyecto que no es nuevo, ya desde 2005 se contemplaba en el desarrollo de la zona metropolitana que comprende el área conurbada entre Villahermosa y Nacajuca.

En ese año 2005 el Instituto Tecnológico de la Construcción presentó el proyecto Malecón Río Carrizal Primera Etapa, donde se incluían pistas para realizar ejercicios, ciclovias, áreas de juegos infantiles y un malecón con atractivos fluviales, sin embargo, la porpuesta no prosperó.

POSTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

El presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) Raúl Guzmán Priego, destacó la necesidad de contar con más malecones que se conviertan en atractivos y aporten al desarrollo de la ciudad.

“Hablamos de más malecones, no solo del río Carrizal, para que vaya de la mano con la estrategia de recuperar

los ríos, de hacerlos navegables y que no solo sea zona de comunicación turística sino un medio de transporte y para eso necesitamos malecones con áreas de ascenso y descenso en diferentes puntos del río”, asentó.

CMIC

Por su parte el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó que las autoridades, no realizaron un pronunciamiento, sin antes haber realizados los estudios pertinentes de viabilidad ecológicos y de impacto ambiental.

Expuso que es muy importante que las autoridades realicen acciones pertinentes como es la obra del malecón en el río carrizal, que ya es urgente, pues este tipo de obras ambiciosas le darán una plusvalía a la entidad tabasqueña, atrayendo inversiones de otros estados y ver de nueva cuenta, como la entidad tabasqueña tiene un crecimiento económico.

Carlos Villegas Adriano presidente de la CMIC Tabasco.
Raúl Guzmán Priego, presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.