Sostenibilidad ambiental industrial - marzo 2020

Page 28

OPINIÓN

Futuro laboral

Modalidades de empleo en la era digital Augusto Valenzuela Abogado laboralista www.valenzuela-herrera.com

E

n la sociedad actual, el Internet se ha vuelto una realidad que ha causado revolución en todos los ámbitos: político, cultural, social y jurídico. Este último teniendo impacto en el derecho laboral. Con la evolución de la sociedad, también ha cambiado la forma en que se concebía el trabajo, ya que con la tecnología surgieron nuevas modalidades de empleo que permiten realizar labores fuera de oficina y en horarios flexibles. Estas han alcanzado un auge notable, lo que ha sido un referente para que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elaborara el informe: Las plataformas digitales y el futuro del trabajo, donde plantea que existen dos tipos de plataformas: - En línea, en las cuales el trabajo se terceriza. Conocido como crowdwork, como por ejemplo: teletrabajo, freelance, outsourcing, coworking, job sharing, smart working, bloggers, marketing y copywriter. - Aplicaciones móviles con geolocalización, las cuales se han vuelto una tendencia, razón por la que comercios y restaurantes se han afiliado para satisfacer la oferta y demanda, aumentando los riders que son las personas que se desplazan en bicicleta o motocicleta para ejecutar un servicio ofrecido en las apps. Estos trabajos de moda se caracterizan por permitir a las personas realizarlos de forma autónoma, laborar para varios empleadores y compaginar horarios para atender otras actividades. Dentro de este modernismo de la era digital, Guatemala ha ido avanzando en temas que impactan en las relaciones laborales y ya se realizan diversas gestiones en línea tales como: - El informe anual de salarios que el empleador debe remitir a la autoridad de trabajo, presentación y registro electrónico de contratos individuales de trabajo en el Registro Electrónico de Contratos, autorización electrónica del libro de salarios, presentación y registro electrónico del Reglamento Interior de Trabajo. Sin embargo, aún existe una carencia en la regulación en torno a las nuevas modalidades de empleo. El futuro del trabajo representa retos que deberán afrontarse, ya que, aunque no exista una legislación como tal, dichas formas de empleo funcionan en la práctica, por lo cual es importante conocer las implicaciones legales que suscitan. Ya que las empresas contratan bajo estas modalidades y estas representan una fuente de ingresos para distintos grupos objetivos.

28 | MARZO 2020

EDICIÓN 267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sostenibilidad ambiental industrial - marzo 2020 by Revista Industria & Negocios - Issuu