Revista El juglar N.1

Page 56

Opinión PUNTO FINAL por

Henry Alfonso Chavarro Arias

E

¿En defensa de los monumentos racistas?, o el dilema de la eliminación en la historia

l 25 de mayo el mundo se horrorizó con un en la comprensión del pasado y también porque video en el que se observa cómo un policía consideran que borrar dichas huellas no genera un de la ciudad de Mineápolis aplasta con la impacto real en las consecuencias que devinieron rodilla el cuello de George Floyd, un hombre negro de tales hechos o acciones en el presente. acusado de presentar un billete falso, hasta causarle Como historiador no puedo estar a favor de la muerte. La falta de humanidad del policía y su derribar elementos que, aún con sus vicios, hacen indiferencia ante las súplicas de Floyd —“I can’t parte de nuestra historia como humanidad. Para mí breathe”—, desencadenaron múltiples protestas estos monumentos se deben mantener, o al menos en varias ciudades de Estados Unidos y del mundo reubicar, claro que no acríticamente, sino con ante lo que era señalado como una demostración reformas que generen una reflexión. Herramientas más de la brutalidad policiaca Cuando se emplea la mo- hay muchas: para el caso de bustos por motivos raciales. Una de las ral de la sociedad actual de figuras esclavistas, se me ocurre formas que tomaron las protestas para definir qué se debe que se puede colocar una placa en fue el derrumbe y la vandalización derrumbar y qué se puede la que se informe lo que se conoce de estatuas de figuras históricas de sus acciones y su contexto. Por mantener estamos caasociadas al racismo y la esclavitud ejemplo, en el caso de Colón este yendo en un problema de como las de algunos líderes tratamiento más que definirlo anacronismo: otorgarle confederados de la guerra de como héroe o villano, buscaría significados de nuestra comprenderlo como un hombre de secesión o también de otras figuras época a situaciones del una época en la que la esclavitud cuya discriminación no es tan pasado”. evidente como las del colonizador estaba normalizada. Otra opción genovés Cristóbal Colón, la del político Winston muy interesante, siempre condicionada por el Churchill o la de Miguel de Cervantes, quién, acceso a la tecnología, sería la realidad aumentada paradójicamente, vivió en carne propia la esclavitud, con la cual esa información se leería en la pantalla al ser traficado como esclavo en su paso por Argelia. del celular, con un solo escaneo o enfoque. La El debate sobre la necesidad de eliminar estos reubicación también es una posibilidad válida. En monumentos genera posturas radicales en los que ese caso los monumentos deberían ser reubicados ambos extremos poseen argumentos importantes. en lugares de memoria, museos o archivos, donde Quienes abogan por su derribo tienen razón estos puedan ser puestos en contexto. Por supuesto cuando afirman que mantener las estatuas de el verdadero factor estructural que permitiría personas que causaron sufrimiento basado en mantener estas figuras tan controversiales es una discriminaciones, perpetua el odio. Al respecto vale población cuyo acceso a la educación le permita la pena recordar la paradoja de la tolerancia que el desarrollar una comprensión histórica crítica. filósofo Karl Popper escribió durante la Segunda Un último argumento en contra del derribo de Guerra Mundial. Según Popper, para producir estas estatuas tienen relación con la prohibición una sociedad tolerante esta no puede dar cabida a al negacionismo que tienen algunos países. Como ideas intolerantes pues, de otro modo, tales ideas ha sucedido en particular con el holocausto terminarían limitando, o destruyendo, la misma judío, esta prohibición no se ha traducido en la tolerancia que las permite. Por su parte, los que se desaparición de ideas antisemitas en personas oponen al derribo de las estatuas no lo hacen tanto de tales países; es decir, la supresión de símbolos por mantener dichas figuras, como por la idea de no significa la desaparición de las ideas tras ellos. que, a pesar de sus connotaciones negativas, estas Cuando se emplea la moral de la sociedad actual representaciones cumplen un papel fundamental para definir qué se debe derrumbar y qué se puede 56 Revista El Juglar. Julio de 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista El juglar N.1 by Revistaeljuglar - Issuu