2 minute read

Editorial Revista El Juglar N°1

El Juglar es una revista cultural colombiana, independiente, digital, trimestral y gratuita. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de la revista El Juglar.

Comité editorial

Advertisement

Miguel Ángel Chavarro Arias Javier Fernando Galindo Bohórquez Sara Daniela Contreras Fonseca Henry Alfonso Chavarro Arias

Suscripciones y pauta publicitaria:

Escríbanos a direccion@revistaeljuglar.com.co para recibir información sobre suscripciones y pauta de la revista. El contenido de los anuncios publicitarios es responsabilidad exclusiva de sus autores y no representa, ni compromete, las opiniones de la revista El Juglar.

Correspondencia y PQRS: contacto@revistaeljuglar.com.co

Esta primera edición es nuestro manifiesto

Al inicio del año escuchamos con preocupación la noticia de que una de las pocas revistas colombianas dedicadas al arte y la literatura iba a desaparecer. Esa preocupación no es infundada, tiene sustento en la fragilidad del medio cultural de un país en el que la cultura nunca es prioridad. Con la actual emergencia esta situación se agudizó haciendo que entidades, organizaciones, librerías, cines, galerías, músicos, pintores, ilustradores y escritores vean amenazado su sostenimiento.

A pesar de esas circunstancias, El Juglar nace como un proyecto que busca difundir la cultura en sus diversas formas. Esta primera edición es un manifiesto y estos son sus lineamientos:

1. El Juglar es una contribución. Nuestra forma de agradecer a todos nuestros predecesores, los que escriben, los que dibujan, los que se preocupan por hacer del mundo un lugar donde se pueda ser feliz.

2. El Juglar es humanista. Su fin es difundir el patrimonio cultural a la mayor cantidad de gente posible. Por eso somos, y siempre lo seremos, gratuitos en nuestra edición digital.

3. El Juglar es independiente. La revista no es deudora de nadie y sus opiniones solo están limitadas por los propios vicios y virtudes de sus fundadores.

4. El Juglar es colaborativo. Todos pueden ser juglares y aportar a las ediciones de la revista, no tenemos restricciones por capitales económicos, sociales o culturales. 5

. El Juglar posee ánimo de lucro. Consideramos que nuestro trabajo, y el de nuestros colaboradores, merece una retribución, lo cual no riñe con la gratuidad de su contenido, simplemente nos motiva a ser más creativos en la búsqueda de financiamiento, sin comprometer nuestra independencia. Esta edición no hubiera sido lo que es sin la colaboración desinteresada tanto de quienes escribieron artículos para la revista, como de los que nos apoyaron con sus ilustraciones y caricaturas. Tampoco sin la buena voluntad de quienes aceptaron compartir su conocimiento respondiendo nuestras preguntas, ni sin quienes estuvieron dispuestos a participar en una convocatoria para que sus obras fuesen leídas y escogidas. A todos gracias infinitas.

Por último le agradecemos a usted, quien nos está leyendo, por darle una oportunidad a este proyecto. Esperamos que sea de su agrado esta propuesta.

This article is from: