En Pare Oreja le traemos los lanzamientos musicales imperdibles del trimestre anterior
L
a emergencia generada por el Covid-19, las consecuentes cuarentenas y las cancelaciones de eventos y giras en todas las latitudes del mundo no detuvieron la música. Entre la decisión de mantener lanzamientos y la música inspirada por la pandemia hubo suficiente sonido nuevo para mantenerse ocupado. La selección de esta edición tiene en común el retorno de varios artistas a los sonidos que los hicieron reconocidos, pero con la suficiente innovación para no escucharse repetitivos.
The Rolling Stones - Living In A Ghost Town (canción) Con “Living in a ghost town” los Rolling Stones continúan redefiniendo la palabra increíble. En esta canción se escuchan con la misma calidad que tenían décadas atrás, aun cuando sus integrantes ya cruzaron la barrera de los 70 años. No es de extrañar que mantengan su relevancia y que logren enamorar a las nuevas generaciones. Aunque la canción había empezado a ser grabada antes de la cuarentena, los Stones decidieron aprovechar el encierro para terminar su producción y lanzarla, pues la consideraron acorde con la situación actual, una decisión que fue todo un acierto. Además, en la época de lo digital para que una canción triunfe necesita un buen video que la acompañe, por lo que el soporte visual debía ser igual de bueno a la canción. En dicho apartado el video tiene mucho poder, al mezclar tomas de las grabaciones del tema con un recorrido por un Londres desolado; hay que sumar que a esas tomas se les dio un efecto de ojo de pez que resalta el aislamiento y la sensación de soledad. En la parte musical se encuentran elementos reconocibles de las composiciones de la banda británica como el ritmo de blues, los solos de armónica y un pegajoso coro que invita a ser cantado.
Eminem - Godzilla (video musical) Esta canción del rapero más famoso de todos los tiempos (o al menos el más vendido) hace parte del álbum Music to Be Murdered By, lanzado el 31 de enero, y que ha significado una especie de redención de Eminem tras su no tan bien recibido Kamikaze del año anterior. Dos meses después de su lanzamiento, el 4 de marzo, seriamos sorprendidos con el video musical del segundo sencillo del álbum, un video que nos recuerda, por su fotografía y su carácter irreverente, a éxitos del rapero como “The real Slim Shady” y “Without Me”. Un cuarto frío, Godzilla, litros de alcohol, Dr. Dre, Mike Tyson y el record de la mayor cantidad de silabas por minuto en la carrera del rapero estadounidense convierten al video en un imperdible, no por nada lleva más de 180 millones de visitas en menos de cuatro meses. Al final el video incluye un homenaje póstumo a Juice WRLD, rapero que colaboró con los coros y que falleció en diciembre pasado por sobredosis de analgésicos. 30 Revista El Juglar. Julio de 2020.