
2 minute read
GABINO FERNÁNDEZ CAMPOS
Falleció el 5 de diciembre del 2022, a la edad de 78 años. El acto memorial tuvo lugar el 7 de diciembre en la Iglesia “Cristo vive” en Avda. Gran Vía de Hortaleza 30 en Madrid, con una gran asistencia. El entierro había sido en día anterior.
Su primer contacto con el evangelio fue a los 16 por la lectura de un folleto titulado “Los Diez Mandamientos”. Enseguida comenzó a asistir a la iglesia en Valdepeñas y poco después se convirtió a Cristo. Un año después fue bautizado por inmersión y con 18 años siente el llamamiento al ministerio cristiano, deja su trabajo de albañil y comienza a estudiar en el Instituto Bíblico de Madrid donde se graduó en el año 1965. Posteriormente, amplia sus estudios en el Centro Superior de Teología (CEIBI) donde recibió el Bachiller en Ciencias Bíblicas y la Licenciatura en Teología en la especialidad de Historia de la Iglesia.
Advertisement
Pastor Evangélico desde 1969 ministró en las iglesias de Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y c/ Baltasar Gracián (Sevilla). Fue coordinador de Ágape en Andalucía y de la Sociedad Bíblica para Andalucía, Murcia, Extremadura y Canarias. Fue profesor de Historia del Protestantismo Español en el IBSTE y en el CEIBI, y de Historia del Cristianismo en el Centro Superior de Enseñanza Religiosa Evangélica (CSEE). Y director del Centro de Estudios de la Reforma (CER). Fue muy activo en la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (ADECE) y de la Alianza Latinoamericana de Escritores Cristianos (ALEC).
Viajó durante años por toda España dando conferencias, cursos y exposiciones sobre la Biblia, la literatura protestante y la inquisición, ya fuese en congresos protestantes o foros universitarios también fuera de España, pues participó en congresos en Bélgica, Finlandia, Alemania, Gales, Portugal, Suiza, Holanda, Brasil, Marruecos, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Panamá, Israel, El Salvador, Ecuador, República Checa, etc.
Dentro de este capítulo está su labor como guía en viajes literarios-histórico-religiosos en diferentes comunidades españolas, así como recorridos de dos semanas dedicados a “La España de las tres culturas”, “Viajes por Sefarad” y “Reforma y Contra Reforma en la corona de Aragón”, y exposiciones interactivas e itinerantes adaptadas a las particularidades de las diversas Comunidades Autónomas.
Otro capítulo de su servicio fue su colaboración desinteresada en programas radiales y televisión, y sus investigaciones han sido difundidas en libros, artículos, grabaciones y su participación en la revista on-line Actualidad Evangélica (Ferede) donde por más de un año publicó sus “Efemérides ilustradas”.
Respecto a su trabajo literario con su nombre cabe destacar: Protestantes Andaluces (1984). Reforma y Contra Reforma en Andalucía (1986). Cinco encuentros con Jesús (1988). Compendio Cristiano Español (1991). Biblito da la vuelta al mundo (1992). Catálogo de la Exposición de Escritores en diferentes comunidades autónomas (19972007). Cánovas y la libertad religiosa (1999). Biblias madrileñas (2003). Encuentro con el Quijote en Sevilla (2005). La poesía de Laura Martínez (2006). Guía para leer “Recuerdos de antaño” (2009). Ecología total en el apóstol Pablo y Fray Luis de León (2009). Vida y Obra de Cipriano de Valera.
Sus escritos con otros autores: Enciclopedia Ilustrada de la Historia de la Iglesia (1979). Reto Iberoamericano (1987). Ríos en la soledad (1ª edición 1991; 2ª edición 1994; 3ª edición 2009). Protestantismo de la A a la Z (1996). Recital de poesía religiosa (5 cuadernos: 1999-2004). Alcalá y la Biblia (2000). Certamen de poesía religiosa “Claudio Gutiérrez Marín (2002). Protestantismo en cien palabras (2005, traducido al catalán 2006). Histórica del protestantismo en Cataluña (2006). Aventuras de fe (2006). Tres místicos olvidados de Castilla y León: Mariano San León; Santos García y Arturo Gutiérrez (2007). Literatura protestante en Cataluña (2007).
Adaptado de Protestante Digital
Para más información: https://www.entrelineas.org/revista/ gabino-fernandez-campos