2 minute read

LA PATERNIDAD Y LA EQUIDAD LABORAL

En este artículo hablaré de la equidad laboral e igualdad de género desde un enfoque diferente, y es que pocas veces volteamos a ver el largo camino que el género masculino aún debe recorrer en este sentido. En México, la paternidad ha sido tradicionalmente vista como una responsabilidad secundaria en comparación con la maternidad.

Sin embargo, los roles de género están cambiando y cada vez son más los hombres que desean asumir un papel más activo en la crianza de sus hijos. Por lo tanto, es necesario que las empresas y el gobierno reconozcan la importancia de la paternidad y mejoren las condiciones laborales para los padres trabajadores.

Advertisement

A pesar de que en 2016 se aprobó la licencia de paternidad remunerada en México, ésta sigue siendo insuficiente en comparación con otros países. En países como Suecia, Islandia, Noruega y Dinamarca, los padres tienen derecho a un permiso de paternidad que puede durar hasta un año, con una parte del salario garantizada por ley.

Estos países reconocen la importancia de la paternidad y han adoptado políticas que permiten que los padres pasen tiempo con sus hijos recién nacidos sin tener que preocuparse por su trabajo.

En México, la licencia de paternidad sólo dura cinco días laborables. Esto no es suficiente tiempo para que los padres puedan establecer un vínculo emocional con sus hijos, apoyar a sus parejas y asumir un papel activo en la crianza de sus hijos. Además, muchas empresas no ofrecen políticas flexibles que permitan a los padres adaptar sus horarios laborales a las necesidades de sus hijos.

Además, muchas empresas no ofrecen políticas flexibles que permitan a los padres adaptar sus horarios laborales a las necesidades de sus hijos. Esto puede dificultar que los padres cumplan con sus responsabilidades familiares y laborales.

Es importante señalar que las políticas de licencia parental no sólo benefician a los padres y sus hijos, sino que también pueden ser beneficiosas para las empresas. Los estudios han demostrado que las empresas que ofrecen políticas de licencia parental tienen una mayor retención de empleados y una mayor satisfacción de los trabajadores. Además, estas políticas pueden ayudar a reducir el estrés y el agotamiento de los padres, lo que puede aumentar su productividad y su compromiso con el trabajo.

En conclusión, es necesario que México mejore las condiciones laborales de paternidad para que los padres puedan asumir un papel más activo en la crianza de sus hijos.

Esto incluye ampliar la duración de la licencia de paternidad remunerada, ofrecer políticas flexibles y adaptar los horarios laborales a las necesidades de los padres.

Al mejorar las condiciones laborales de paternidad, México puede promover la igualdad de género y la equidad en el lugar de trabajo, así como mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

ANA LUCÍA CADENA CARRILLO Abogada ana@descubriendote.mx

Es Necesario Que M Xico

MEJORE LAS CONDICIONES

LABORALES DE PATERNIDAD PARA QUE LOS PADRES

PUEDAN ASUMIR UN PAPEL

MÁS ACTIVO EN LA CRIANZA DE SUS HIJOS.

This article is from: