
5 minute read
British and American festivities
from CRECIENTE Nº 36
- People dress up as witches and ghosts.
_ _ _ _ O _ _ _ _
Advertisement
- To celebrate this English people “burn the Guy” and have fireworks.
B _ _ _ _ _ E _ _ _ HT
- American families meet for dinner and say thank you for all they have.
_ _ A _ _ _ _ I _ I _ _

- People give and get presents at this time of the year.
_ _ _ _ S _ _ _ S
- People celebrate love this day.
_ _ _ E _ _ _ _ E'S _ _ Y
- This is the Irish national holiday. In America, everybody is Irish on this day.
ST. P _ _ _ _ _ _’ S D_ _
Who said this?
Link the sentences with Walt Disney, John C. Maxwell, John F. Kennedy, Roy T. Bennet, Nelson Mandela, Sam Levenson or Albert Einstein. These sentences are get from https://www.fraseperfecta.com/ frases-motivadoras-inspiradoras-ingles-cortas.
1. - If not us, who? If not now, when?
2. - You only fail, when you stop trying.
3. - Don’t watch the clock; do what it does. Keep going.
4. - A winner is a dreamer who never gives up.
5. - Sometimes you win, sometimesV you learn.
6. - Never stop dreaming, never stop believing, never give

7. - If you can dream it, you can do it
Alumnado 4.°A y 4.°C
British and American festivities: HALLOWEEN, BONFIRE NIGHT, THANKSGIVING, CHRISTMAS, VALENTINE’S DAY, ST. PATRICK’S DAY.
Roy T. Bennet, 7. Walt Disney
Nelson Mandela, 5. John C. Maxwell, 6.
Albert Einstein, 3. Sam Levenson, 4.
1. John F. Kennedy, 2.
Who said this?
Sports quiz
1. Each team may have more players, but only five of them play at the same time. The ball may be thrown, but it must not be carried or kicked.
2. Each team has eleven players. The teams wear different colours. The players kick the ball. Only the goalkeeper plays the ball with his hands or arms.
What do you want to be when you are older?
Wears a uniform. Works during the day and at night. Works outdoors and indoors.
Helps and protects people. Drives a car or rides a motorbike.
Wears sports clothes. Works with a group of people. Gives instructions. Sometimes shouts a lot. Works during the day, indoors and outdoors. Has to keep fit.
Usually doesn't wear a uniform. Works during the day and indoors. Works with people (usually young people). Uses books and computers. Sometimes gets angry. Has to be clever and patient.
Works outdoors and indoors, sometimes in a laboratory. Usually works during the day. Studies living beings so he/she has to be careful.

Has to study a lot. Usually wears a kind o uniform and a mask. Works during the day and at night. Works indoors.
Helps people.
Has to be ready for an emergency.
Plays a team sport. Usually works outdoors. Wears the team colours. Kicks a ball.
Practises one of the most popular sports all over the world.
What do you want to be when...? 1. Police officer – 2. Teacher.- 3. Doctor – 4. Football player.- 5. Coach - 6. Biologist.

ANSWERS: Sports quids: 1. Basketball - 2. Soccer.
Recetario de remedios literarios



El tema al que se dedica este número de la revista Creciente es “actividad”, precisamente de lo que trata este libro. Publicado en francés, Diane danse, y traducido al español como Bea baila, trata de una niña que no se centra y no atiende en clase porque su cabeza se evade a otros mundos. Su madre la apunta a distintas actividades extraescolares, hasta que descubre que el ballet es su pasión. Bailar la hace feliz y le ayuda a centrarse en clase.
Está muy bien hacer actividades, pero a veces es necesario detenerse y tener tiempo para pensar. Es a lo que anima este libro del escritor japonés Shinsuke Yoshitake titulado Piensa. Los personajes de este libro realizan un sinfín de preguntas: ¿Qué es un amigo? ¿Qué tipo de lugar es un colegio? ¿Qué es perdonar? ¿En qué consiste madurar? ... Sus divertidos razonamientos y sus ingeniosas conclusiones hacen que acabes tú misma pensando.
Para preguntas, con respuesta, las que salpican Los pulpos tienen cero huesos, escrito por Anne Richardson e ilustrado por Andrea Antinori. Es un libro para mentes curiosas y preguntonas en el que se utilizan los números para relacionar datos que nunca hubieras imaginado, del tipo “Hay unas 40.000 palabras en una novela corta”.


Una novela gráfica es el caso de Vota por Olivia de Kayla Miller, publicado por la editorial Maeva Young. Olivia es una niña que va a empezar un nuevo curso y está emocionada por conocer nuevos profesores y nuevas experiencias. Cuando se entera de que algunos niños no pueden ir a las excursiones, decide actuar y hace lo que sea necesario para que la escuchen

Sentirse escuchado y respetado es lo que defiende este libro titulado El gallo que puso un huevo, también de dos mujeres. Lo ha escrito Indy García Acevo y lo ha ilustrado Laura Tova. Pone en cuestión los roles de género mediante personajes animales de gran ternura, como el gallo que quería poner un huevo.

Te recordaremos, Tere

Para nosotras y nosotros, Tere, has sido una de las profesoras más amables del mundo.
Contigo hemos aprendido muchas cosas, a respetar, colaborar, ser amables, jugar limpio. Y nos has acercado al mundo del deporte de la mejor forma.
Recordaremos tu calentamiento tan especial, cuando sacabas a uno cada día y nunca repetías, cuando cogíamos las monedas y las piedras en medio de las vueltas…
Adiós, Pirineos-Pyrénées, adiós
Aún nos acordamos de cuando llegamos aquí. Estábamos desorientados y nos queríamos ir. Ahora, en cambio, estamos tristes. Queremos repetir para quedarnos aquí un año más. Pero ¡no!, porque ha llegado el momento de comenzar una nueva etapa con ilusión y vamos a quedarnos con los bonitos recuerdos, ya que todos, profesores y profesoras, nos han tratado de maravilla, tanto en la etapa de Infantil como en la de Primaria.

Estos nueve años de nuestra vida han sido espectaculares, por cómo nos hemos sentido y lo mucho que hemos aprendido, como estudiantes, como deportistas... Hemos forjado nuestra personalidad, nuestra educación. También queremos decir que a lo largo de estos años, en las diferentes actividades realizadas, hemos conocido a mucha buena gente.
Recordamos algunas de las actividades emblemáticas. Hermanamientos, en los que hemos aprendido diferentes valores como respeto, simpatía, amabilidad, empatía, ilusión…
Semana cultural. Aunque en nuestro último año, algunos de nosotros y nosotras, no hemos podido estar en la semana
Consejo de redacción
Tenemos un nutrido y trabajador equipo de redacción. Pero Lucía Arbués, Julia Arruga, Alba Cajal, Leire López, Valeria Márquez, Jorge Rodríguez y Daniela Rubio terminan ya el colegio. En Creciente queda su huella. Han dedicado tiempo y esfuerzo a nuestra revista y desde aquí queremos agradecerles esta entrega y decirles que siempre tendrán un lugar en ella.

Siempre nos ayudabas cuando lo necesitábamos, proponías juegos para que pudiésemos jugar todos.
Siempre te recordaremos como una profesora magnífica.
Ahora… ¡DISFRUTA DE TU JUBILACIÓN!
cultural, porque coincidió con el esquí, otros compañeros y compañeras sí disfrutaron con actividades sobre Pablo Picasso y con nuestros hermanados de Infantil.
La Chandeleur, que es un día mágico del año en el cole. Los profesores y profesoras de competencia oral nos cocinan crêpes que comemos muy a gusto ya que están muy buenas. El aroma que se extiende por todo el cole es inolvidable.

Biblioteca. Este curso, ¡por fin!, hemos sido los encargados de la biblioteca. Hemos repartido los libros, como otros nos los repartieron a nosotros. Al ir por las clases recordamos pequeños y grandes momentos vividos en ellas.
¡Ah! Y también este curso hemos representado La Leyenda de San Jorge. Lo hemos disfrutado mucho.
No olvidamos las salidas, excursiones, charlas... En fin, ¡gracias por todo ello, por habernos acompañado durante este tiempo y por la paciencia y dedicación al enseñarnos!