
1 minute read
El taller de Vicente García Plana
from CRECIENTE Nº 36
En una actividad del Club Planeta Lector de las bibliotecas municipales fuimos a visitar el taller de Vicente García Plana, un conocido escultor oscense que realizó algunas de las esculturas de Huesca, como las que se pueden ver cerca del colegio en las rotondas de la avenida de los Danzantes.
Su casa y su taller están en el casco antiguo. Nos enseñó cómo trabaja y nos mostró algunas de sus obras, como una colección de gomas de borrar usadas expuestas en marcos, ¡tiene 1.200 gomas!
Advertisement
Tras haber visitado el taller, fuimos a una sala en la que teníamos que escribir un cuento corto inspirándonos en las doce cosas que llevábamos dentro de una huevera. Al terminar, los leímos en voz alta a nuestros padres, a nuestras madres y a Vicente García Plana. El cuento ganador recibió una escultura de premio.
Yo no gané, pero no me importó, porque me lo pasé muy bien visitando su taller y escribiendo mi cuento. Además nos dieron una moneda antigua de cobre. Estaba verde porque era muy vieja, pero, después de limpiarla, se ve un color como marrón metalizado. ¡Me lo pasé muy bien!
Circo

Voy a una escuela de circo. Se llama Capicúa. Allí aprendo diferentes técnicas de circo, como las telas, el trapecio, equilibrios, acrobacias, malabares y piruetas. Al principio calentamos con un juego y luego nos ponemos manos a la obra. Mejoramos la forma física sin darnos cuenta.


Lo recomiendo porque es un lugar muy divertido, donde aprendes un montón de cosas, incluso puedes hacer nuevos amigos. Yoly y Rebeca lo hacen muy fácil. De vez en cuando vienen otros profesionales circenses que te acercan todavía más al maravilloso mundo del circo.
¡Os animo a participar!

Actividad física y salud
Los beneficios del ejercicio en la salud se producen por la práctica regular del deporte. Sabemos que hacer deporte es bueno, pero ¿sabemos cuán bueno es? Algunas prestigiosas instituciones de salud sostienen que una sola sesión de ejercicio semanal ya puede hacer cambios beneficiosos en nosotros, tales como dormir mejor, estar de buen humor, tener más energía, mejor concentración en los estudios, socializar con más gente y mantener una buena forma física.
Creo que es malo no hacer deporte, pues eso debilita al cuerpo, hay inestabilidad y el cuerpo comienza a degradarse.
Atletismo divertido
El sábado 25 de marzo un grupo de alumnos y alumnas de 4.º participamos en la final de Atletismo divertido. Lo hicimos con mucha ilusión, luchando en todas las pruebas (carreras de vallas, de relevos, salto de altura y de longitud). Fue muy emocionante hasta el final, cuando nos comunica- ron que nos habíamos clasificado en cuarto lugar. Conseguimos una copa para nuestro cole y una medalla individual. Seguiremos luchando el año que viene con el lema “Pirineos nunca se rinde”




