
2 minute read
Saboreando la Hoya
from CRECIENTE Nº 36
El alumnado de 6.º hicimos una excursión por La Hoya de Huesca. Primero almorzamos en Sieso, donde pasamos un buen rato. Al terminar, nos dividimos en dos grupos, uno iba con José Luis, dueño de la fábrica, y otro con Loreto, la guía.
De excursión
Advertisement
El 15 de marzo las clases de 6.º fuimos de excursión a Villa Villera, una fábrica de yogures que está en Sieso, un pueblo cerca de Huesca.


En el colegio subimos a varios autobuses para ir hasta allí. Cuando llegamos, entramos por grupos a ver la máquina que hace los yogures. Nos explicaron que cada día fabrican entre 24.000 y 30.000. Para entrar tuvimos que ponernos calzas y mascarillas para no contaminar las instalaciones.
Después vimos cómo funcionaba la ordeñadora automática que saca la leche de las vacas. Luego pasamos a ver el espacio donde viven las vacas. Allí pudimos verlas comer y acariciar a alguna, si la vaca se dejaba.

Por último, fuimos a una sala donde nos dieron a probar los yogures que fabrican. Su sabor es muy distinto al de los que habitualmente venden en los supermercados; estos tienen un intenso sabor a leche, un poco más agrio. Pero, estaban muy ricos.
El mismo día también fuimos a Bandaliés, un pueblo en el que está la alfarería Abió. El dueño nos enseñó a hacer diferentes figuras y algunos trucos para posicionarnos y que salga mejor lo que hagamos. Nos explicó el origen del nombre de su arte.


Después de la explicación, subimos a la tienda que estaba encima del taller. Allí vimos muchas de las cosas que ha ido haciendo durante su trayectoria, tenía expuestas piezas
Vimos cómo se fabricaban los yogures y los quesos. También pudimos ver cómo ordeñaban a las vacas, una ternera que acababa de nacer… grandes y pequeñas: jarrones, cuencos, dedales, platos, tazas de café… Cada una con su personalidad, por eso son únicas. Hubo quien compró detalles para tener un recuerdo de la excursión.
Después de preguntar a José Luis sobre su trabajo, nos invitó a yogures y flanes… ¡Estaban buenísimos!
A continuación nos montamos en el autobús para ir a Bandaliés y visitar el taller de cerámica. Durante el recorrido pudimos apreciar el paisaje de la Hoya de Huesca, cultivos, curiosidades y un poco de historia que Loreto nos iba explicando.

En la alfarería vimos cómo se trabaja la cerámica y cómo queda el producto final en una tienda que había en el piso de arriba, donde pudimos hacer algunas compras de recuerdo.
¡Lo pasamos muy bien!
¡Gracias a José Luis, Loreto y al Sr. Abió, que fueron muy amables!

Luego nos dirigimos al autobús para volver a nuestro punto de partida, el colegio. El viaje fue divertido, cantamos, aunque flojo para no molestar a la conductora, jugamos y sobre todo hablamos entre nosotros.
Fue una excursión muy divertida y con mucho aprendizaje.