
Con el sabor y la cultura de México














Con el sabor y la cultura de México
El partido inaugural será el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, ubicado en la capital del país, una cita histórica que atraerá mucha atención a las sedes del Mundial.
La venta inicial de boletos para asistir a alguno de los partidos de las sedes del Mundial 2026 comienza el 10 de septiembre de 2025 a través de la página fifa. com. Es necesario registrarse con un FIFA ID, que funciona como tu cuenta personal y te permite acceder a boletos, sorteos y otras fases de preventa. Solo tienes que crear tu perfil con un correo electrónico, el registro es gratuito. La primera fase de venta será por sorteo y permitirá comprar boletos para partidos, paquetes de ciudad o seguir a tu selección favorita. En México, los precios arrancarán desde 32,980 MXN. Ojo, los boletos solo se venderán en canales oficiales; cualquier otra oferta pod
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro
Presidente Editorial Alma PérezRodríguez
Director General Manlio Fabio Castro
Editor Galo Castro P.R.
Colaboradores
Patricia Bañuelos
Aldo Fulcanelli
33 38 10 66 78 cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
Enrique Alonso Cervantes
Zianya A. Haro
Jesús Zarate
Nicolas Collins
Xkenda Berrueco
Jairo Magdaleno
Carlos Millet
Juan Valenzuela Moreno
José Manuel González Alba
Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.
Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.
Nayarit-Vallarta Gastronómica edición 17
MaNliO FabIo CastrO
Se espera con gran expectativa esta edición 17 del encuentro gastronómico
Nayarit Vallarta 2025, se reunen las estrellas de la cocina mundial, los chefs y mixólogos más innovadores en México, Latinoamérica, Europa, reconocido su trabajo por Michelin, 50 Best , Top Chef se dan cita este próximo mes de octubre en toda la extensión de Bahía de Banderas.
El programa en esta edición, como cada año, presenta exclusivas cenas en escenarios paradisíacos en toda la bahía, catas de vinos por los mejores
sommeliers, degustaciones y talleres gourmet para profesionales y académicos
Uno de los encuentros culinarios más importantes de América Latina, habrá cenas gormet, así como grandes conferencias. Participarán chefs de talla internacional como Nacho Manzano (España, tres Estrellas Michelin), Janaina Torres (Brasil, mejor chef femenina 2024) y Heinz Wuth (Chile, creador de Ciencia y Cocina). México estará representado por Carlos Gaytán, primer mexicano con Estrella Michelin en EE.UU., y Mario Hernández, de la taquería El Califa de León de la Ciuadad de México, galardonada por segundo año; de esta manera consolidando a Jalisco y Nayarit como referentes del turismo gastronómico mundial
Se llevará a cabo del 12 al 19 de octubre de 2025 con sede en el hotel Paradise Village, bajo el lema “Conectando mentes, conectando almas”… siempre nuevas experiencias, explorando el mundo de manos de expertos, grandes momentos y nuevos amigos, no puedes faltar, contacta y aparta tu lugar: www.vallartanayaritgastronomica.com
Puerto Vallarta y Bahía de Banderas inician una nueva etapa en su liderazgo turístico con la designación de Abel Villa Sánchez, director general de Hoteles Buenaventura, como presidente del consejo directivo de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, y la incorporación de Daniel Torres D’Elia como director general de la organización hotelera.
El relevo estratégico anunciado por la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, A.C., en sus redes sociales, busca fortalecer la profesionalización y promoción del destino, así como consolidar su crecimiento sostenible.
El nuevo consejo directivo estará integrado por Marcelo Alcaraz González, como vicepresidente; Francisco Gil Rangel Samayoa, como secretario; Álvaro Garciarce Monraz, como comisario; Liliana Meléndez, como tesorera; y contará con los consejeros Hugo Lecanda, Juan Vela Ruiz y César Téllez Vincent.
Cabe señalar que Álvaro Garciarce Monraz había asumido la presidencia del consejo directivo de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta en 2016, de tal manera que este miércoles concluyó con una brillante y productiva etapa al frente del sector hotelero local que duró casi una década.
De acuerdo a un comunicado, este cambio en la dirección marca una etapa significativa para la industria turística en la región, enfocándose en la profesionalización, promoción y sostenibilidad del destino.
Abel Villa Sánchez –hijo del empresario hotelero Abel Villa Fernández- manifestó que asume esta encomienda con gran compromiso y visión de futuro.
“Puerto Vallarta vive un momento clave para su consolidación como uno de los destinos más atractivos de México y el mundo. Desde la Asociación trabajaremos unidos con el sector para impulsar la competitividad, la calidad y la inversión turística. Al mismo tiempo, quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento al licenciado Álvaro Garciarce por la gran labor, esfuerzo y dedicación que demostró durante su gestión al frente de esta Asociación, contribuyendo de manera significativa a impulsar y fortalecer nuestro destino”.
A su vez, Daniel Torres D’Elia cuenta con una destacada trayectoria de más de dos décadas en el sector turístico y hotelero. Egresado de la Licenciatura en Administración Hotelera y Negocios Turísticos, ha ocupado cargos estratégicos tanto en la iniciativa privada como en la función pública.
Entre sus logros, destaca haber sido director general de Eventos Especiales del gobierno del estado de Guerrero, director de Publicidad de la Secretaría de Turismo de Guerrero y Director Operativo del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco.
En el ámbito privado, lideró la Asociación Riviera Diamante Acapulco y formó parte del equipo corporativo de Grupo Mundo Imperial, donde contribuyó al fortalecimiento del destino como sede clave para el turismo de reuniones.
“Es un honor integrarme a esta gran asociación y sumar esfuerzos con todos los actores del sector turístico para trabajar en conjunto y posicionar a Puerto Vallarta como uno de los destinos más competitivos, sostenibles y atractivos para todos los mercados. Me comprometo a trabajar con apertura, estrategia y cercanía al sector”, afirmó.
Con estas nuevas designaciones, la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta refrenda su compromiso de liderar el desarrollo turístico de la región, fortalecer la promoción nacional e internacional y contribuir al éxito de los destinos que representa. NAH
MaNliO FabIo CastrO
“Agradezco al gobernador Pablo Lemus y a Michelle Fridman secretaria de Turismo en Jalisco por tener esta visión de atraer este gran acontecimiento a Jalisco, es la 27 edición del concurso mundial de espirituosos Bruxelles y la segunda en México, es el campeonato más relevante a nivel internacional de bebidas espirItuosas , con el mayor número de muestras a nivel internacional, esta vez se va a llevar a cabo en tres regiones muy representativas, Guadalajara que es la carta de presentación para los jueces, el pueblo mágico de tequila, y siguiendo la ruta de la raicilla se concluye en Puerto Vallarta.
Sin duda , todos los jueces se van a convertir en embajadores de la marca México, la marca Jalisco, la marca Tequila, la marca Raicilla, hemos convencido a lideres de opinión a nivel mundial para participar en este proyecto, y este año la mayoría morían por asistir a Jalisco, sinónimo de la mexicanidad. En esta edición 27, tenemos participación histórica, segundo número más grande de muestras que recibimos a nivel internacional, 2,550 bebidas de todo el mundo, incluyendo vodkas, ron, piscos, cashasas, el 20% de todos estos son destilados mexicanos, se van a evaluar 62 categorias de espirituosos, 150 jueces de 42 países, no solo es una cata aislada para evaluar productos y entregar medallas, si no que también funciona como una gran estrategia de promoción de la región, queremos aprovechar el escenario para que se hable bien de su gastronomía, de su cultura, del patrimonio histórico, de la riqueza de Jalisco, para que los invitados hablen particularmente orientados al tequila y la raicilla”
“Lleva mucho rigor técnico seleccionar a los jueces, el panel de evaluación de 150 catadores está dividido en tres grupos, el primero importadores y distribuidores, grandes expertos pero mucho más negociantes, la idea es que también vengan a hacer negocios,
que vengan a comprar más tequila y raicilla, y que lo encarten en sus portafolios a nivel internacional. El segundo grupo son representantes de regiones productivas, quieren conocer y descubrir para implementar en sus diferentes estilos, categorias, propios destilados; el tercer grupo periodistas y gente que mediatiza”.
“El día 7 de septiembre, la Camara de Comercio de Jalisco, aprovechando que coinciden las fechas entre ambos acontecimientos, el encuentro del mariachi abre una gala especial en el Teatro Degollado para los invitados, jueces y críticos del concurso de espirituosos que vienen de diferentes partes del mundo, de esta manera vistiendo muy mexicano el inicio de este concurso”.
“Enseguida tres días de cata en Tequila, conociendo la industria tequilera, seguir impulsando y reafirmar que la palabra tequila, después de México, es el mayor embajador que tenemos a nivel internacional, pero también muy relevante, es que vean a la raicilla de la misma manera a nivel internacional; los siguientes días 11, 12 y salida el día 13, se viene un cierre gastronómico en Puerto Vallarta, a su regreso, los jueces, como embajadores, mediatizando, compartiendo con sus mercados y dinamizando la industria su experiencia del tequila y la raicilla”. expresaba Carlos Burgoa Suárez director del concurso Bruxelles para las Américas.
MaNliO FabIo CastrO
Llegó Mega Beauty, una boutique con gran diversidad de productos para cuidado del cabello y tratamientos con las marcas Latinoil para mujeres , Papi & Co para caballeros, ambas con 15 años en el mercado, así como el shampoo Gelino a base de linaza, aloe vera, omegas y libre de sal; Nails Factory; la brasileña Lola Cosmetics, la italiana Contempora, American Baiker especializada para un mercado de caballeros más relajados.
Latinoil es producto orgullosamente tapatío, enfocado a la mujer, todos sus productos están hechos a base de aceite de chia, toda la línea es reparadora de cabello, libre de sulfatos y parabenos, controla el frizz, cuida el color del cabello. Cuenta con shampoo reparador para todo tipo de cabello, shampoo platinum matizador para cabellos rubios, platinum black rezalta cabellos platinados o canas, les da luz, ayuda a neutralizar tonos verdosos, rojizos, amarillos; también hay un acondicionador todo en uno, un ‘living’, se deja puesto, no se enjuaga. En la línea también hay una BB Cream para peinar cabello ondulado o rizados; cuentan con mascarilla Latinoil muy bue-
na, hay muss modelador para un estilizado construible, logrando un mejor fijado, cuentan también con termo protectores; está en la vitrina la keratin ‘Latinliss’ de un solo paso, es sistema acido para un alaciado progresivo y semi permanente; de todos estos productos hay versiones a escala para viajeros, la regla de envase pequeño a 60 ml.
Papi & Co es una excelente línea enfocado al hombre, shampoo anti caída; hay productos para el cuidado facial como el Deep cleasing gel de limpieza profunda, elimina impurezas, encuentran ‘shaving gel’ control preciso de afeitado por su transparencia; hay espumas para rituales de barbería tradicional; Bio stm complex es un acelerador de cabello, bigote y barba libre de minoxidil, no es foto sencible, actua con vitaminas, peptidos y células madre ($452); también el booster minoxidil 5%, acelerador para crecimiento de barba y bigote. Hay una amplia línea de pomadas para estilizado de cabello de acuerdo al efecto que se requiera.
Nails Factory son muchos productos de tratamiento, aplicación y diseño de uñas, así como sus herramientas especializadas, también gel semi permanente, otro es vita color ruber, gel más duro, consistencia más densa, da grosor y estructura.
Lola cosmetics son productos veganos, orgánicos en envaces estilo vintage muy agradables a la vista provienen de Rio Brasil, con distintas líneas, una es el cronograma capilar con tres mascarillas, hidrata, nutre y reconstruye el cabello, dando reestructurado y nutrido. Lola también tiene tratamientos para cabellos secos, Morte Subita y Daños Voraces, para deshidratados, que se trocen demasiado; otros a base de argan oil ricos en vitaminas y omegas, con resultados extraordinarios, varias de las líneas son compatibles unas con otras , para poder encontrar la rutina ideal para tu tipo de cabello.
Contempora son productos de uso profesional, para cuatro propositos , para cabello seco o dañado, otro para procesado o teñido, otra de argan que ofrece efecto ‘velvet’ como aterciopelado y uno más para un cabello normal. Saloníssimo, es su área de servicio de salón en el interior, especializado únicamente en servicio capilares, como tratamientos especializados para hidratar, para nutrir, reparar cabello y color.
Mega Beauty Av. Manuel Acuña 3084, a media cuadra de Juan Paloma y Arias, colonia Prados Providencia. Abierto de lunes a viernes de 10 am a 7 pm , sábados hasta las 3 pm. Informes: 33 17 55 1977 33 y 33 3647 1010.
MaNliO FabIo CastrO
El recinto de 7 hectáreas de Fiestas de Octubre recibirá un cambio radical, un proyecto de importantes modificaciones, instalaciones internas, ductos de instalación hidráulica, eléctrico, fluvial, baños, accesos, iluminación, a ello va el cambio total de la estructura de techo, logrando así la tan anhelada acústica que nuca tuvo este foro, esto se logrará en dos etapas, entre este año 2025 y el próximo año 2026, dando así un renovado y actual rostro al inmueble, la inversión está cerca de los 350 millones de pesos. Por lo pronto, en esta edición 60 de Fiestas de Octubre podrán apreciar algunos cambios importantes como los accesos, se renovó toda la explanada y logística del inmueble entre otras cosas. El programa incluye un magno homenaje al “Lujo de México” al señorón Marco Antonio Muñiz donde estarán interpretando sus canciones grandes artistas y voces de México lo mejor de su repertorio, sin duda será todo un acontecimiento bien merecido para Don Marco Antonio. En el área central de la explanada está destinado para temáticas de haciendas agaveras, haciendas de Jalisco, habrá pabellones que representarán a cada ciudad y pueblos de Jalisco, Lagos, San Juan de los Lagos, Jalostotitlán, Tepatitlán, Puerto Vallarta, Costa Alegre, Chapala y Ajijic, Mascota, San Sebastian del Oeste, Mazamitla, Tapalpa, Sayula, etcétera. Canica Azul será un recorrido al mundo de los dulces de tradición de Jalisco, a los niños les encantará. El ‘happenings’ todos los días será las 6:30 pm.
En el foro principal el programa lo inicia Sebastian Yatra el día 3, día 4 Icons of Classic Rock, el día 5 Banda el Recodo, 6 Zoé, 9 Camila, 10 Caifanes, 11 Natalia Jiménez, 14 Enjambre, 15 Ángeles Azules, 16 DLD y Kinky, 17 Ha Ash, 19 Belinda, 21 Pesado , 22 Morat, 23 Piso 21, 24 Joaquin Medina, Los Esquivel, YNG Lucas, 25 Grupo Frontera, 28 Carlos Vives, 31 Intocable, 1o de noviembre Bad Gyal, 2 María José, 4 La Arrolladora Banda El Limón. Habrá espectáculos para los niños por las mañanas.
El costo del boleto al público en general $60 pesos adultos, niñas y niños de 3 a 12 años $30 pesos, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad $30 pesos. Ingreso a canica azul $40 pesos y escuelas $30 pesos por niño.
El boleto de entrada al recinto Incluye los conciertos en el foro principal en la zona general, en esta ocasión y para evitar que las personas acudan desde temprana hora, los boletos de zona de gradas serán enumerados y respetados. Los boletos para zona preferente ya están a la venta en Ticketmaster. Estas fiestas son del 3 de octubre al 4 de noviembre de 10 am a 12 de la noche. Servicio de Tren Ligero línea 1 hasta las 1 am.
El lujoso restaurante neoyorquino Eleven Madison Park, que hace cuatro años decidió ofrecer únicamente platos veganos, volverá a incluir carne en su menú tras no obtener el éxito esperado con sus opciones vegetales y con el fin de atraer a más comensales.
Daniel Humm, el chef del local -que cuenta con tres estrellas michelín desde 2012-, había decidido eliminar los productos cárnicos de su menú por conciencia climática, una elección que, se pensó, podrían replicar otros restaurantes.
Sin embargo, el cocinero confiesa en una entrevista que en el último año las reservas para eventos privados -una fuente clave de ingresos- han sido muy escasas.
«Es difícil reunir a 30 personas para una cena corporativa en un restaurante cuya comida se basa en vegetales», apunta al respecto.
Del mismo modo, señala que las ventas de vino también han disminuido, puesto que los clientes suelen escoger esta bebida para acompañar platos con carne.
La carne, una opción
El objetivo al incluir productos cárnicos, asegura Humm, es atraer a más comensales, tanto por razones económicas como por «hospitalidad».
La idea de volver a la carne le vino en un viaje a Grecia, donde vio cómo un pastor sacrificaba una cabra: «Es muy emotivo y se muestra mucho respeto. Si ves todo ese ciclo, por supuesto que no desperdicias ni un bocado».
Por ello, a partir del próximo 14 de octubre el restaurante va a ofrecer un menú de siete a nueve platos por 365 dólares, que pese a todo se compon-
drá, en su mayoría, de productos vegetales.
La diferencia estará en que los clientes podrán sustituir las verduras de sus platos por carne o mariscos.
Continuará la defensa de la comida vegana en Nueva York Aunque confiesa sentir algo de «ansiedad» ante el temor de que el público lo considere un «hipócrita», Humm opina que «la mejor manera para seguir defendiendo la cocina vegana es permitir que todos participen en la mesa».
«Creía mucho en la idea de ir ‘completamente a fondo’, pero no me di cuenta de que estábamos excluyendo a personas», agrega el chef, nombrado en 2024 como embajador de buena voluntad de la Unesco para la educación alimentaria por su defensa de los sistemas de alimentación sostenibles.
La sobresaliente banda británica Depeche Mode regresa al cine con Depeche Mode: M, una producción dirigida por el cineasta Fernando Frías de la Parra, que retrata el lazo entre la música, la cultura mexicana y la mortalidad, marcando un evento internacional cuyo estreno se llevará a cabo simultáneamente en cines e IMAX. Así lo confirmaron Sony Music Vision y Trafalgar Releasing, quienes lideran la distribución global de este proyecto, tras la exitosa recepción de la película en el Festival de Tribeca. Con entradas agotadas en cada fecha, la cinta utiliza el registro audiovisual de estas noches para explorar la huella de la banda en el panorama cultural mexicano, al tiempo que incorpora reflexiones sobre la fama, la efimeridad y la relación social con la muerte.
“La conexión entre la muerte y la música es real. Al menos, en la visión de Fernando Frías. Los seguidores de toda la vida de Depeche Mode disfrutarán de las vibrantes interpretaciones. Aunque el tema de la mortalidad atraviesa toda la película, también se equilibra con esperanza, gratitud y una buena dosis de realismo”, reseñó USA TODAY. La producción surge bajo la visión de Fernando Frías, realizador reconocido en el circuito internacional por su trabajo en Ya no estoy aquí, que fue reconocida en los Premios Ariel en diez categorías y que representó a México en la preselección de los Oscar 2021.
Fernando Frías tomó como punto de partida los conciertos en la capital del país para construir un largometraje que, según el propio Dave Gahan, se centra en “la profunda conexión entre música, cultura y personas, y Fernando Frías, quien la dirigió y concibió, hizo un hermoso trabajo contando esa historia a través de la lente de la cultura mexicana y nuestros shows en Ciudad de México”. La película propone un acercamiento artístico y documental, desentrañando los lazos que unen los temas del álbum Memento Mori con el culto a la muerte en la tradición mexicana. New York Magazine resumió el efecto de la cinta afirmando: “Fernando Frías de la Parra, uno de los realizadores más destacados de la actualidad, aprovecha
los reflexionar Marc orgullosos Music de una conexión fans”.
“En música, comunicado trabajo shows y de expresivo, fronteras que
Según “expresiva viaje fans global a espíritu Lo del la los su mexicana“. disquera. La anunció ahora Tribeca cineasta mundo destacaron. Esta imprescindible, Mori, Con revivir entre cine Depeche alternativo, de generación. y la
los conciertos de la banda en Ciudad de México en 2023 para reflexionar sobre el arte, la fama y la muerte”.
Marc Allenby, CEO de Trafalgar Releasing, señaló: “Estamos orgullosos de continuar nuestra larga colaboración con Sony Music Vision e IMAX para llevar Depeche Mode : M a audiencias de todo el mundo en octubre. Esta experiencia cinematográfica es una celebración perfecta de la gira Memento Mori y de la profunda conexión que Depeche Mode mantiene con su base global de fans”.
“En esencia, nuestra nueva película trata sobre la conexión entre música, cultura y personas”, explicó el vocalista Dave Gahan en un comunicado de prensa. Y reiteró que Fernando hizo un hermoso trabajo contando esa historia a través de la cultura mexicana y sus shows en Ciudad de México. Depeche Mode: M es un viaje visual sonoro con imágenes en vivo, testimonios y la energía de miles de personas cantando al unísono. Con un estilo cinematográfico expresivo, Frías captura cómo la música de Depeche Mode cruza fronteras culturales y generacionales, conectando con la forma en que México celebra y entiende la vida y la muerte.
Según el comunicado de la banda en su sitio web, la película “expresiva y dinámica” llevará a los espectadores en “un profundo viaje musical, utilizando la ferviente conexión de casi 200.000 fans mexicanos con la banda como una ventana hacia la influencia global atemporal de Depeche Mode, y como un poderoso tributo la conexión inquebrantable entre la música, la tradición y el espíritu humano”.
Lo que veremos en la cinta son los paralelismos entre las canciones del álbum que le dio nombre a la gira con la cultura mexicana y manera en la que se aborda la muerte. “El documental explora los paralelismos que existen en los temas de ‘Memento Mori’ y su profunda conexión con la muerte y mortalidad en la cultura mexicana“. Se lee en un breve comunicado de su compañía disquera.
La banda tardó varios meses en revelar la fecha de estreno, pues el anunció de que saldría este año lo dieron desde abril, pero hasta ahora confirmaron la fecha exacta. “Tras su estreno en el Festival Tribeca 2025, la experiencia cinematográfica del galardonado cineasta mexicano Fernando Frias llega a cines e IMAX de todo el mundo por un tiempo limitado a partir del martes 28 de octubre“, destacaron.
Esta cinta se perfila como un evento cinematográfico imprescindible, tanto para quienes siguieron la gira Memento Mori, como para quienes no pudieron asistir a dichos conciertos. Con la tecnología y calidad visual de IMAX, el público podrá revivir cada acorde, cada gesto y cada momento de comunión entre banda y audiencia, en una escala que solo la gran pantalla del cine puede ofrecer.
Depeche Mode es una de las bandas más icónicas dentro del rock alternativo, pues su música ha conquistado a millones y muchos de sus temas son considerados incluso himnos para más de una generación. Fuente inagotable de inspiración para fans, críticos artistas, Depeche Mode continúa avanzando, con el álbum y gira Memento Mori representando el último capítulo de una
trayectoria incomparable y en constante evolución.
La gira siguió al lanzamiento del decimoquinto álbum de estudio de la banda, Memento Mori, publicado en 2023 con gran reconocimiento de la crítica. “Estamos orgullosos de continuar nuestra larga colaboración con Sony Music Vision e IMAX para llevar DEPECHE MODE: M a audiencias de todo el mundo en octubre”, indicó Marc Allenby, CEO de Trafalgar Releasing. “Esta experiencia cinematográfica es una celebración perfecta de la gira Memento Mori y de la profunda conexión que Depeche Mode mantiene con su base global de fans.”
La gira Memento Mori reunió a más de tres millones de personas en 112 presentaciones, consolidando a Depeche Mode como uno de los grupos más influyentes de su generación. Ahora, el filme buscará reunir una vez más a seguidores de distintas latitudes, quienes podrán vivir una experiencia única en la gran pantalla a partir del 28 de octubre en 2,500 salas en 60 países. Los boletos serán puestos a la venta en el sitio web de la película, a partir del 17 de septiembre. A disfrutar de buena música, gran imagen, y sobre todo, la energía de los entusiastas y frenéticos fanáticos mexicanos.
1. Cap d’Agde, Francia
Conocido como el paraíso nudista más grande del mundo, este destino en el sur de Francia es un ícono del naturismo europeo y tiene una de las playas nudistas más famosas del mundo. Aquí puedes recorrer supermercados, restaurantes y tiendas sin ropa, aunque la desnudez es obligatoria solo en la playa. El acceso al complejo se controla con una tarjeta de entrada y el lugar combina libertad con reglas claras de respeto y discreción.
Además de la playa principal, cuenta con zonas más “relajadas”, como la Baie des Cochons, donde se vive un ambiente más abierto y permisivo en cuanto a la sensualidad. La entrada tiene un costo desde 27 euros por día (unos 585 MXN) y está prohibido tomar fotografías para proteger la privacidad de los visitantes, una regla fundamental que contribuye a la
atmósfera de confianza y respeto que caracteriza al lugar.
2. Playa Zipolite, México Imagina despertar con el sonido del Pacífico, caminar descalzo sobre arena dorada y disfrutar un día sin preocupaciones. Así es Zipolite, la reina de las playas nudistas en México y un refugio bohemio que abraza a viajeros que buscan desconectarse de lo convencional. Aquí, la desnudez es una opción personal y el ambiente relajado se combina con bares rústicos, restaurantes frente al mar y una comunidad única en el mundo, cálida y que celebra la diversidad y la autenticidad.
Cada febrero, Zipolite recibe a viajeros de todo el mundo para su Encuentro Nudista, un evento que celebra la libertad y la convivencia sin prejuicios. Aunque la playa es un paraíso, es importante tener precaución con el oleaje, ya que suele ser fuerte.
3. Black’s Beach, Estados Unidos Escondida bajo los imponentes acantilados de La Jolla, en San Diego, California, es una de las playas nudistas más icónicas y rebeldes de Estados Unidos. Aunque el nudismo no está oficialmente permitido, ha sido tolerado durante décadas en una sección designada, atrayendo a surfistas, estudiantes y viajeros que buscan
un espacio relajado y sin pretensiones. Black’s Beach es también conocida por su fuerte oleaje, ideal para quienes practican surf. El acceso no es el más fácil: hay que descender por un empinado sendero, pero la vista panorámica y la sensación de libertad compensan el esfuerzo. La playa es amplia, limpia y tranquila, y la combinación de naturaleza con un ambiente relajado y libre de juicios la hace perfecta para quienes buscan una experiencia distinta.
4. Praia do Pinho, Brasil Considerada la primera de las playas oficialmente nudistas de Brasil, Praia do Pinho abrió en 1986 en el estado de Santa Catarina. Está rodeada de vegetación y acantilados, lo que le da un aire de privacidad natural. A diferencia de otros destinos, aquí la desnudez es obligatoria en la zona designada, y hay reglas claras al ingresar: nada de cámaras, actos sexuales o música alta. Además, los hombres solos deben estar registrados en la Federación Naturista para poder entrar. La playa cuenta con alojamiento rústico frente al mar, zonas de camping, bares sencillos y servicios básicos como duchas y restaurante. Aunque el acceso a la playa es gratuito, el estacionamiento tiene costo. Este destino es ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y seguro, donde el naturismo se vive con respeto y en sintonía con la naturaleza.
5. Samurai Beach, Australia
A poco más de dos horas de Sídney, en Nueva Gales del Sur, Samurai Beach es uno de esos secretos bien guardados de las playas australianas. Ubicada dentro del Parque Nacional Tomaree, esta playa virgen de arena blanca y mar abierto permite nudistas de forma legal y sin complicaciones. El acceso solo es posible en vehículos 4×4 o caminando por un sendero entre la vegetación, lo que le da un aire de aventura y aislamiento que muchos viajeros agradecen. Aquí no hay restaurantes ni servicios, pero sí una zona de camping rústico para quienes buscan despertar frente al mar. Cada noviembre, la comunidad organiza los Juegos Olímpicos Nudistas, un evento relajado con frisbee, carreras y voleibol. Samurai Beach es para quienes buscan un encuentro genuino con la naturaleza y una experiencia sin complicaciones.
Este pianista de Nueva Jersey fue pieza clave en la transición del ragtime al jazz por su técnica piano stride, que recogía la alegría mecánica y alternante del ragtime, pero con la adición de armonías sofisticadas y un elemento más marcado de blues. A pesar de que su música está casi olvidada actualmente, Johnson – quien fuera también un importante músico acompañante de las cantantes Bessie Smith y Ethel Waters –fue un pionero que obtuvo su lugar entre los mejores pianistas de jazz en parte por la gran influencia que tuvo en Fats Waller, Count Basie y Art Tatum.
agnolia ramírEz
Conoce Laelia, un nuevo tequila inspirado en la orquídea mexicana, elaborado a través de métodos tradicionales y con respeto por la tierra.Cuando hablamos de tequila nos remontamos al sabor de un destilado icónico de México, con sabor a raices, historia, legado y con la potencia que se saborea en cada trago. El tequila tiene ya bien ganado un lugar de consumo respetuoso y que honra la riqueza y el trabajo que hay detrás de su producción, por eso es un gusto encontrar nuevas propuestas como Laelia. Laelia es un nuevo tequila “inspirado en la orquídea mexicana y en los cantos florales ceremoniales prehispánicos de los Nahuas”. Algo que destaca de este nuevo destilado es que integra elementos de la naturaleza y la cultura en su identidad, como un homenaje a la tierra que nos brinda este líquido y a los métodos tradicionales de elaboración del tequila.
Laelia es un tequila creado para quienes viven con intención, que caminan despacio, pero con firmeza; que valoran la belleza en lo discreto, en lo bien hecho, en lo que nace de la tierra y el tiempo. Una expresión de lujo silencioso, que perdura— y a una comunidad que elige con conciencia: amantes del arte, de la cocina que emociona, de la música que mueve, de lo que tiene raíz”.
Laelia se produce en su propia destilería, Casa Natima, ubicada en Amatitán, Jalisco, donde también cultiva su propio agave, una marca 100% mexicana que garantiza trazabilidad en cada etapa del proceso. Se elabora únicamente con agave tequilana Weber variedad Azul, cultivado de forma responsable hasta su punto óptimo de maduración.
El Maestro Tequilero está detrás de Laelia es Carlos R. Huizar, un apasionado de esta bebida que no solo trabaja honrando cada agave, sino que al platicar de su labor transmite el amor y el respeto que siente por el tequila. Huizar emplea métodos tradicionales como la cocción lenta en hornos de mampostería, molienda en tahona, fermentación natural y doble destilación en alambiques de cobre. Actualmente Laelia cuenta con dos expresiones: blanco y reposado. Laelia Blanco pasa hasta 14 días en barricas de roble blanco americano, lo que le aporta estructura sin restarle frescura ni protagonismo al agave. En su versión Reposado, el tequila reposa entre 4 y 6 meses en barricas de roble blanco francés ligeramente tostadas, logrando una mayor complejidad sin opacar el carácter del agave. Provenimos de una familia de productores de agave de cuarta generación, comprometidos con el cuidado de la tierra y la excelencia en cada planta. Laelia es el resultado de esa herencia y pasión: la primera oportunidad para nuestra familia de elaborar nuestro propio tequila, uno que da vida a la tierra que es el centro de nuestra historia”, explica Fernando Pérez Ontiveros, fundador de la marca. Laelia está disponible actualmente en Estados Unidos, así como en Guadalajara y la región del Bajío, y próximamente llegará a la Ciudad de México, con planes de expansión a nivel nacional. Su propósito es conectar con quienes valoran las historias auténticas, el diseño con propósito y los productos elaborados con respeto por la tradición.
BENITO CastrO
Una vez en la vida, es el eslogan elegido. El choque entre los cuádruples campeones mundiales -en pesos diferentes- Saúl Canelo Álvarez, de México, y el estadounidense Terrence Crawford, a efectuarse el 13 de septiembre próximo, por la corona supermediano unificada en poder del púgil pelirojo en lo que se presume, será la recta final de su carrera. La asombrosa crisis económica de los casinos de Las Vegas, sede del match, dada a conocer en estos días, determinó una subida de precios generales para los consumos de los visitantes a Las Vegas. Y esto impactará en la asistencia turística en el clásico fin de semana conmemorativo de la independencia mexicana. La plataforma digital Netflix será la encargada de la transmisión en vivo, como ocurrió recientemente con la puesta en escena entre Mike Tyson y Jake Paul. Crawford con récord perfecto de 41 victorias consecutivas (31 KO) y de su estructura física y atlética, que lo llevó a pesar 69,850 kg. en su último match, será todo un enigma en esta ocasión en la que deberá llegar al límite de los 76,200 kg. Mucho kilos para un cuerpo pequeño de un atleta de 37 años. Y esto lo posterga en posibilidades y en el criterio de las apuestas, que en modo prudente señalan un favoritismo de 4-1 para Canelo. Nadie sabe realmente cuanto dinero producirá este espectáculo. En principio, Canelo, de 35 años, aseguró una paga mínima de 80 millones de dólares y Crawford un cheque de 30 millones. Llamó la atención la publicación de los honorarios de las autoridades estadounidenses: el árbitro Thomas Taylor ganará 25.000 dólares y los jurados Max DeLuca, Steve Weisfeld y Tim Cheatham recibirán 20.000 cada uno. Hay algo para destacar: todos los jueces nombrados para este combate dictaminaron el polémico veredicto de empate en el combate entre el norteamericano Mario Barrios y el filipino Manny Pacquiao, ¿curioso?. Este sábado, corroboraremos que, la carrera inigualable de Canelo, está llegando a su fin… Cronos no perdona.
Isla Río Cuale #4 Centro, Puer to Vallart a, México.
Teléfono: 32 22 23 07 08 rivercafe.com.mx
Disfruta de noches inolvidables con el perfecto maridaje entre platillos de autor y los exquisitos vinos de nuestra cava, acompañado de música de piano en vivo