GUILLERMO DEL TORO

Page 1


Guillermo del

Toro
“Frankenstein es la película para la que he estado entrenando durante 30 años”

Isla Río Cuale #4 Centro, Puer to Vallar ta, México.

Teléfono: 32 22 23 07 08 rivercafe.com.mx

Barcos

Mazatlán será el primer ‘home port’ de cruceros de México

CIENTO UNO

Mazatlán planea una millonaria inversión en el puerto para convertirse en el primer home port de cruceros en todo México, es decir, buscan que no solo lleguen barcos, sino que también inicien desde allí las rutas internacionales.

El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que la inversión será entre 400 y 450 millones de pesos mexicanos (unos 24 millones de dólares), con capacidad para dos mil turistas y áreas de esparcimiento. Este proyecto se convertirá en el megaproyecto turístico más ambicioso de los últimos tiempos.

La iniciativa fue presentada en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y ya fue registrada ante el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). “El Home Port importa porque los turistas podrán comprar boletos para abordar directamente en Mazatlán. En lugar de volar hasta Miami, muchos visitantes de Estados Unidos y Canadá podrían tomar aquí su crucero”, comentó en su conferencia Rocha Moya.

El proyecto contempla la remodelación y ampliación de la terminal; si no, también harán la integración con áreas comerciales y recreativas. Se proyecta la construcción de tiendas de souvenirs, zonas de esparcimiento y un acceso especializado para abordar cruceros. “Esto genera un mayor movimiento, como en el caso de los aviones. Significa que Mazatlán puede convertirse en una alternativa real a Miami”, comentó el gobernador.

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro

Presidente Editorial Alma PérezRodríguez

Director General Manlio Fabio Castro

Editor Galo Castro P.R.

Colaboradores

Patricia Bañuelos

Aldo Fulcanelli

33 38 10 66 78 cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Enrique Alonso Cervantes

Zianya A. Haro

Jesús Zarate

Nicolas Collins

Xkenda Berrueco

Jairo Magdaleno

Carlos Millet

Juan Valenzuela Moreno

José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc.

Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.

Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.

Nauka Nuevo desarrollo hotelero, deportivo y residencial

ALa Riviera Nayarit suma un nuevo desarrollo hotelero, deportivo y residencial con la inauguración de Nauka Riviera Nayarit, un proyecto de baja densidad que se extiende a lo largo de más de 370 hectáreas en Costa Canuva, Compostela, a unos 45 minutos al norte de Puerto Vallarta; un espacio rodeado de paisajes de playas y selva que representa una inversión de 50 millones de dólares.

Este santuario natural integra selva tropical, acantilados volcánicos, un estuario de manglares y más de siete kilómetros de costa virgen, de los cuales cuatro kilómetros son playas de arena suave y seguras para nadar. La gran joya del complejo es su campo de golf de campeonato, que contará con 18 hoyos, par 72 y 7,600 yardas, diseñado por Tom Fazio, un reconocido arquitecto estadounidense, quien lo considera como uno de los tres mejores de su portafolio.

En conferencia de prensa se dieron cita el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez; Héctor Javier Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas; José Miguel Bejos, actual presidente de Mota-Engil México; y Jaime

Fasja Amkie, socio de Nauka. Durante la presentación del nuevo campo de golf, el gobernador del estado señaló: “Estamos trabajando arduamente por hacer que Nayarit sea un destino de clase mundial, atraer este tipo de inversiones, así como terminar con la carretera más completa del país de Tepic a Compostela, la cual estará lista el 31 de octubre, y el Aeropuerto Internacional de Tepic”. También se anunció que en noviembre de 2025 abrirá sus puertas Siari, a Ritz-Carlton Reserve, el noveno en el mundo y el segundo en México, con 87 llaves, una suite presidencial de cinco habitaciones, propuestas gastronómicas del chef bajacaliforniano David Castro Hussong –múltiple galardonado por su restaurante Fauna–, un wellness center inspirado en tradiciones locales, múltiples albercas, un moderno beach club y club infantil. A esto se suma Siari, a RitzCarlton Reserve Residences, un enclave de 34 residencias llave en mano, concierge, servicio de mayordomo y acceso total a Nauka Club.

Además de su propuesta deportiva, Nauka contará con diversas amenidades, entre ellas un beach club con alberca, una marina village & yacht club con capacidad para 400 yates, un club deportivo y una aldea de bienestar de seis hectáreas, concebida como un refugio de wellness. En su propuesta residencial destacan las unidades de lujo frente al mar, otras con vistas panorámicas y también junto al campo de golf. Con este lanzamiento, Nayarit reafirma su posición como un destino turístico y residencial de lujo, incluyendo campos de golf rodeados de playas y montañas.

Puebla:

CIENTO UNO

Puebla no es para mirar desde la ventana de un tour. Es para meterse de lleno: comer con las manos, dejarse llevar por su ambiente, tocar lo hecho a mano, perderse entre calles que huelen a canela y barro. Aquí no se viene a turistear: se viene a sentir. Texto: Magnolia Ramírez / Fotos: Cortesía

Un destino que despierta los sentidos

La cocina poblana es un viaje por siglos de historia, mestizaje y orgullo. El mole no es solo un platillo, es una celebración con raíces profundas; el chile en nogada aparece puntual cada temporada como un ritual patrio; Las cemitas, los dulces típicos y los antojos del mercado son un completo deleite. En Puebla, comer es una forma de entender su identidad. Este estado también se escucha. En la música de las bandas que acompañan cada fiesta en los Pueblos Mágicos, en las orquestas que llenan de vida antiguos teatros barrocos, y en las lenguas originarias que siguen vivas: presentes, cotidianas y son parte del paisaje sonoro de Puebla. Aquí la historia no se guarda en museos: se habla todos los días y también se siente en las manos. En la textura del barro policromado de Izúcar de Matamoros, en los textiles que aún se enhebran en Hueyapan, en la talavera que ha cruzado fronteras y en el papel amate de Pahuatlán, que se siente tan delicado como auténtico. Cada objeto creado en Puebla por sus artesanos lleva consigo un eco que resiste el paso del tiempo.

Puebla: belleza que se queda en la memoria

Desde los volcanes que enmarcan el paisaje hasta los detalles de las iglesias barrocas, las calles de sus 12 Pueblos Mágicos y los viñedos emergentes, Puebla tiene un ritmo propio y siempre guarda una sorpresa para quien lo explora con atención.

Y es imposible no sentirlo también en el aire: el aroma de las especias en las cocinas, el olor a pan recién hecho, el perfume de las flores en las ferias y el incienso que acompaña las celebraciones. Puebla no termina cuando el viaje acaba.

más qUE uN destINO, uNa experiENcia para los sentIdOs

Ingléses varados en Cancún y el Caribe por la quiebra de Thomas Cook

CIENTO UNO

Cancún comenzó a registrar los efectos de la quiebra de la agencia Thomas Cook, con la cancelación de los primeros cinco vuelos, dos con conexión a Londres y tres a Manchester. El lunes se detuvieron dos vuelos en la ruta Cancún-Londres y uno más de Cancún-Manchester, afectando a alrededor de 900 pasajeros, que iban a viajar aeronaves Airbus A330-200 con capacidad para 322 personas.

En tanto, también se dio a conocer la cancelación de las dos conexiones Cancún-Manchester, que estaban programados para hoy, sumando 600 viajeros más. En un comunicado de la compañía británica informó que mediante su gobierno, a partir de ayer, proporcionan a los pasajeros nuevos vuelos para regresar al Reino Unido. Una medida que estará hasta el 6 de octubre. Debido a ello, la embajada británica instaló en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), un módulo de asistencia en la Terminal 2, para ayudar a los afectados, a quienes se les informó de la situación a través de sus

hoteles y de las redes sociales, reveló Sipse.

Pese a esto, muchos de los clientes de Thomas Cook llegaron a la terminal aérea sin saber con exactitud por qué medio serían repatriados a su país de origen, porque algunos habían adquirido su pasaje mediante la agencia, pero usando el servicio de una tercera aerolínea, como Condor y Tui, por lo que, de acuerdo con la empresa, no tendrían problema para continuar su viaje.

Sin embargo, los que eran transportados directamente por la aerolínea de la compañía, fueron informados que regresaban al Reino Unido a través del vuelo de las cinco de la tarde a Manchester, lo que causó disgusto.

“Mi vuelo originalmente iba al aeropuerto de Gatwick en Londres, yo vivo en Norwich, pero ahora nos dicen que tal vez vaya en el vuelo de regreso a Manchester, prácticamente voy a aterrizar del otro lado del país”, mencionó Scott.

Por su parte, Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), indicó que la prioridad para el sector es devolver cuanto antes, en conjunto con las autoridades consulares, a los visitantes británicos a su lugar de origen que se quedaron varados en

este destino. Informó que los pasajeros que hayan adquirido paquetes están protegidos por un plan de seguros.

Por su parte, el empresario hotelero, José Chapur Zahoul, reconoció que la caída de Thomas Cook golpea a la industria turística de Cancún y Riviera Maya, puesto que ocupada la posición 12 de las agencias con más llegadas al destino. “La leyes inglesas son muy rigurosas con estos temas de quiebra. Ya recibimos una confirmación por parte de la aseguradora que debe pagar sus deudas Thomas Cook”, agencia avalada por el gobierno inglés, por lo que las operaciones pasadas están blindadas”, señaló.

La quiebra de la empresa de viajes más antigua del mundo, Thomas Cook, ha desatado un auténtico cataclismo, dejando atrapados a 600.000 turistas -150.000 de ellos británicos- en el extranjero. Reino Unido deberá afrontar el mayor esfuerzo de repatriación en tiempos de paz de su historia.

La quiebra de Thomas Cook está haciendo temer a los hoteleros caribeños con situaciones tensas con los clientes que tengan alojados en sus establecimientos ante los problemas que tendrían para volver a sus países, que en Cancún y Riviera Maya se calcula que serían unos miles.

Los ejecutivos hoteleros caribeños, según han revelado al periódico turístico líder mundial, ya están preparando planes para poder evitar incidentes con sus huéspedes que por la quiebra de Thomas Cook reaccionen de forma desagradable y puedan perturbar la convivencia en sus establecimientos.

“Con la quiebra tomaremos las acciones legales que nos asistan, pero peor será lo de los clientes, que suelen dar un mal rato a nuestros trabajadores en situaciones como esta”, señala a medios de prensa el directivo de una gran hotelera, que como muchos otros se encuentra siguiendo al momento la evolución de los acontencimientos con Thomas Cook.

iBERiA

Cierra el verano con una temporada récord

CieNTO Uno

El Grupo Iberia –integrado por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum– ha puesto el broche de oro a la temporada de verano con cifras históricas en conectividad. Entre el 27 de junio y el 31 de agosto, el grupo operó 34.259 vuelos, lo que se traduce en más de 6 millones de asientos ofertados, consolidando su liderazgo en el mercado aéreo nacional e internacional.

Del total, 4.560 vuelos correspondieron a largo radio, mientras que más de 29.500 se concentraron en rutas de corto y medio radio. El aeropuerto de Madrid-Barajas volvió a ser el epicentro de operaciones, con 17.191 salidas programadas desde la capital española.

“Este verano hemos alcanzado cifras históricas que reflejan nuestro compromiso con la conectividad aérea y la experiencia del cliente, siempre garantizando la máxima seguridad. Este logro es fruto del esfuerzo y la profesionalidad de toda la plantilla de Iberia”, destacó Ramiro Sequeira, director de Producción de la aerolínea. Récord en América y Europa

En América Latina, Iberia registró un nuevo hito con 3,2 millones de asientos ofertados, un 4 % más que en 2024, lo que supone más de 300 vuelos semanales. En Estados Unidos, la compañía alcanzó los 140 vuelos semanales, un 14 % más que el verano pasado, con un total de 1,1 millones de asientos disponibles.

En el corto y medio radio, el crecimiento se centró en Francia e Italia,

además de recuperar los destinos estivales más demandados como Catania, Olbia, Cagliari y Palermo en Italia; Dubrovnik, Split y Zagreb en Croacia; Santorini, Mikonos y Corfú en Grecia, así como Liubliana y Tirana en Europa del Este.

El Grupo Iberia complementó su programación regular con más de 160 vuelos chárter especiales, muchos de ellos en coordinación con compañías de cruceros para facilitar conexiones con puertos clave del Mediterráneo y Europa. Entre los destinos figuran Hamburgo, Atenas, Catania, Bari, Venecia, Skopje, Trieste y Estambul.

Los viajeros del Grupo Iberia optaron principalmente por destinos de playa en España, como Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca e Ibiza. En Europa, destacaron Londres, París y Roma, mientras que en América Latina los más demandados fueron Bogotá y Ciudad de México.

ARIEL 2025

CIENTO UNO

Así se vivió la edición 67 en Puerto Vallarta, Jalisco Una vez más el cine mexicano fue reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) Lista de nominados y ganadores de los premios Ariel 2025:

Mejor Película:

La cocina No nos moverán Pedro Páramo SujoGANADORA Un actor malo Mejor Dirección: Alonso Ruizpalacios (La cocina) Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo) - GANADORAS Rodrigo Prieo (Pedro Páramo) Pierre Saint Martin (No nos moverán) Úrsula Barba Hopfner (Corina)

Mejor Actor:

Alfonso Dosal (Un actor malo) Juan Jesús Varela (Sujo) Juan Ramón López (Vergüenza) Raúl Briones (La cocina) GANADOR Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)

Mejor Actriz

Adriana Paz (Arillo de hombre muerto) Fiona Palomo (Un actor malo) Luisa Huertas (No nos moverán) GANADORA Naian González Norvind (Corina) Mejor Coactuación

Femenina Agustina Quinci (No nos moverá) Carolina Politi (Corina) Giovanna Zacarías (Pedro Páramo) Laura de Ita (Corina) Mayra Batalla (Pedro Páramo) Yadira Pérez Esteban (Sujo) – GANADORA

Mejor Coactuación Masculina Alexis Varela (Sujo) Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo) - GANADOR Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)

Mejor Revelación Actoral

Andrés Revo (Hombres íntegros) Jairo Hernández (Sujo) José Alberto Patiño (No nos moverán) - GANADOR Sofía Quezada (Armas blancas)

Mejor Guion Original: Sujo Corina No nos moverán – GANADOR

Mejor Guion Adaptado: La cocina - GANADOR Casi el paraíso Pedro Páramo

Mejor Documental

Concierto para otras manos El guardián de las monarcas Estado de silencio La falla La mujer de estrellas y montañas Tratado de invisibilidad - (Luciana Kaplan) GANADORA

Frankenstein de Guillermo del Toro

eNrIque CervANtes

Guillermo del Toro lleva dando forma a su visión del monstruo de Victor Frankenstein desde que tenía 11 años, cuando la clásica novela gótica de Mary Shelley de 1818 se convirtió en su Biblia, como él mismo dijo en una conversación en agosto. “¿Por qué está hecho de muchas partes?”, recordaba que se preguntaba de niño. “Empecé a pensar en su lógica”. Ahora, el cineasta, con tres Oscar en su haber, por fin ha

hecho realidad su sueño. Su Frankenstein (que se estrenará el 17 de octubre en los cines y el 7 de noviembre en Netflix), reinterpreta tanto el mito como el monstruo, que, a diferencia de muchos anteriores, parece recién nacido en lugar de reparado. Sí, eso significa que

no hay puntos de sutura. “No queríamos que pareciera una víctima de un accidente”, dijo, refiriéndose a su colaboración con Mike Hill, también acólito de Frankenstein y diseñador de las criaturas de la película. Queríamos que tuviera la pureza o la translucidez de

casi un alma recién nacida”, dijo Del Toro, “que pasará de ser un alma recién nacida a ser una especie de humano tipo ‘pienso, luego existo’”. Esto no quiere decir que las interpretaciones anteriores, lo que Del Toro denominó “estrellas guía en nuestra vida”, no tuvieran cabida en la visión. Está la silueta del vestuario militar que Bernie Wrightson utilizó para ilustrar al monstruo para el libro de Mary Shelley en una famosa edición impresa en los años 80; la mirada muerta de Christopher Lee en La maldición de Frankenstein de 1957; algo del aura religiosa que rodeaba al monstruo de Boris Karloff de los años 30, quizá la imagen —un monstruo torpe con cicatrices y tornillos en el cuello— que aflora en la mente de la mayoría.

Aun así, la criatura de Del Toro promete ser una primicia en el canon de Frankenstein. Hace unos años, el director de Netflix, Ted Sarandos, se reunió con Guillermo del Toro para preguntarle al célebre director qué películas tenía en su lista de deseos. Del Toro respondió con dos nombres: "Pinocho y Frankenstein". "Hazlo", respondió Sarandos, aceptando así financiar ambos proyectos para el gigante del streaming. La primera película, la aclamada versión de fantasía oscura de Pinocho de Del Toro, se estrenó en 2022. Pero a la hora de empezar a trabajar en "Frankenstein", Del Toro lanzó una advertencia: "Es grande". "Es una especie de sueño, o más bien, una religión para mí desde niño", declaró el director a los periodistas en el festival. La actuación de Boris Karloff en la adaptación de 1931 fue particularmente influyente para la versión de Del Toro, la cual tardó en llegar a la gran pantalla. "Siempre esperé que la película se hiciera en las condiciones adecuadas, creativamente, para lograr el alcance que necesitaba, para que fuera diferente, para hacerla a una escala que permitiera reconstruir el mundo entero", explicó. Ahora que el proceso ha llegado a su fin y la película está a punto de estrenarse, el director dijo, en tono de broma, que "está en depresión posparto". El público que asistió a la primera proyección de la cinta en la 82 edición del festival de Venecia le dio una grandiosa ovación de 13 minutos, reseñaron las principales agencias de noticias. Sin duda, una total aprobación por parte de uno de los más destacados festivales de cine del mundo. Desde que la escritora Mary Shelly publicó su novela en 1818, cientos de películas, series de televisión y cómics han presentado alguna versión del famoso personaje. En la última adaptación, Oscar Isaac, protagonista de Inside Llewyn Davis, asume el papel de Víctor Frankenstein, con el actor de Saltburn y Euphoria, Jacob Elordi, irreconocible como la criatura monstruosa a la que da vida. "Guillermo me dijo: 'Estoy creando este banquete para ti, solo tienes que venir y comer'. Y así fue, hubo una fusión, simplemente me conecté con Guillermo y nos lanzamos a la piscina", relató Isaac. "No puedo creer que esté aquí ahora que hayamos llegado a este punto, que hace dos años parecía la cima", agregó. La película se divide en tres partes: un preludio, seguido de dos versiones de los hechos narradas desde la perspectiva de Frankenstein y su creación. Muestra la infancia de Frankenstein y los factores que lo impulsaron a comenzar a trabajar en el proyecto. Pero también anima al público a ver las cosas desde la perspectiva de la criatura, arrojando luz sobre el maltrato que recibió por parte de su creador. Con 149 minutos de duración, hay espacio para que los personajes y sus historias se desarrollen. En las primeras

reseñas de la película, la mayoría de los críticos coincidieron en que se merece su duración. En una reseña de cuatro estrellas, la célebre crítica de cine, Jane Crowther, de Total Film, comentó: "Con una elaboración magistral y una temática pertinente, Frankenstein de Guillermo Del Toro es una adaptación elegante, aunque algo segura, con potencial para ganar muchos premios".

Del Toro es uno de los directores más queridos de su generación, apreciado en la industria por su amor al cine y su ambición por lo que este puede lograr. A sus 60 años, es también el cineasta predilecto de Hollywood para historias que involucran monstruos u otras criaturas fantásticas. Entre sus trabajos se incluyen "El laberinto del fauno", Pacific Rim y "La forma del agua". Esta última le valió el Óscar a mejor película y mejor director en 2018. Siente un gran cariño por los monstruos y es conocido por humanizarlos en sus películas, despertando compasión en el público por personajes que antes se consideraban villanos. En el caso de Frankenstein, dijo: "Quería que la criatura fuera un recién nacido. Muchas de las interpretaciones son como víctimas de accidentes, y yo buscaba belleza". Su visión y atención al detalle en "Frankenstein" se extendieron a cada aspecto de la producción, garantizando un gran cuidado en el vestuario y los decorados, que son escenarios físicos y abrumadoramente reales, en lugar de paisajes generados por computadora. "La CGI (imágenes generadas por computadora) es para perdedores", comentó el reconocido actor Cristoph Waltz, entre risas, junto a su protagonista femenina, Mia Goth. El actor australiano Jacob Elordi interpreta a

Frankenstein. Entretanto, el actor de origen guatemalteco Oscar Isaac da vida al científico que creó al monstruo a partir de partes de distintos cadáveres. Del Toro añadió que al filmar con fondos reales, en última instancia, se logra una mejor interpretación de los actores que usar pantallas verdes. El director comparó a la CGI y la artesanía, diciendo que se diferenciaban como "un espectáculo visual y una proteína visual", pero añadió que utiliza los efectos digitales cuando es absolutamente necesario. La idea de crear un ser inteligente que termina operando bajo sus propios términos puede sonar familiar hoy en día, pero Del Toro aseveró que la película "no pretende ser una metáfora" de la inteligencia artificial, como han sugerido algunos críticos. "Vivimos en una época de terror e intimidación, y la respuesta, de la que forma parte el arte, es el amor. Y la pregunta central de la novela desde el principio es: ¿qué significa ser humano?", explicó. "Y no hay tarea más urgente que seguir siendo humano en una época en la que todo tiende a una comprensión bipolar de nuestra humanidad. Y no es cierto, es completamente artificial", agregó. Y, por último, dijo: "La característica multicromática del ser humano es poder ser negro, blanco, gris y todos los matices intermedios. La película intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a seguir siendo imperfectos", finalizó satisfecho Del Toro.

Larkmead

Napa Valley Cabernet Sauvignon

CIENTO UNO

Esta bodega, bajo la supervisión del enólogo Dan Petroski, no se centra solo en hacer vinos de clase mundial. Petroski también ayuda a arrojar luz sobre el trabajo necesario para estudiar el cambio climático, y en 2015, Larkmead se convirtió a prácticas agrícolas orgánicas.

Región: Napa Valley, California | ABV: 14.7% | Notas de Cata: Frutas oscuras, tabaco, tierra recién removida, chocolate oscuro.

Cerveza

MAHOU

La historia de la cerveza Mahou comenzó en Madrid en 1890, -

En 1957 la empresa pasó a llamarse simplemente Mahou. Un hito importante fue en 2000, cuando Mahou compró San Miguel, creando el grupo Mahou San Miguel, la mayor empresa cervecera de capital 100% español.

El resultado: un buen balance gustativo que persiste en el paladar, como los encuentros con tu gente.

Aunque los orígenes de Mahou Cinco Estrellas se remontan a 1890, es en 1969 cuando adopta su nombre actual, un acontecimiento que es uno de los momentazos de nuestros más de 130 años de historia. Esta mítica Pale Lager de color dorado destaca por su espuma cremosa y consistente, así como por su sabor característico, moderado y fino, de aroma afrutado.

Ciego de nacimiento, el respetado londinense, George Shearing (cuya característica que lo destaca entre los mejores pianistas de jazz es que fue ordenado Caballero en 2007) demostró tener talento para el piano y el acordeón a una temprana edad. Se ganaba la vida con trabajos eventuales de pianista a sueldo, hasta que emigró a Estados Unidos, en 1947, donde rápidamente se dio a conocer por combinar el swing, bebop y elementos extraídos de la música clásica. Fue un pionero de los acordes en bloque y su grupo – que incorporaba el particular sonido del vibráfono – logró gran popularidad y prestigio en la década de los 50.

TENEMOS UNA CITA CON EL REGGAE Y EL RITMO DUB

ub40

MaNliO FabIo CastrO

UB40 es un grupo británico de música pop, reggae y dub formado en Birmingham, Inglaterra a mediados de 1978 con James (Jim) Brown (1957), Earl Falconer (1959) y Brian Travers (1959), los otros cinco integrantes no tardarían en incorporarse: Alistair Campbell, Robin Campbell, Norman Hassan, Michael Virtue y Astro. Todos eran amigos de la infancia provenientes de distintos colegios de Bírmingham y pertenecientes a la clase obrera. La rica influencia de sus canciones se debe a que sus miembros tienen raíces jamaicanas, inglesas, galesas, escocesas y yemeníes.

El nombre del grupo surgió de un conocido impreso de la administración pública para solicitar ayudas al desempleo, el conocido como ‘Unemployment Benefit, Form 40’ ; comenzaron a tocar en algunos pubs y clubes nocturnos, hasta que Chrissie Hynde, la vocalista del grupo The Pretenders los vio tocar y les ofreció acompañarla como teloneros de su grupo durante la gira que realizó en 1979. En 1983 y con el lanzamiento de su propia versión del famoso tema Red Red Wine de Neil Diamond, obtuvieron su primer éxito y posterior salto a la fama. Se vendieron más de 70 millones de discos

alrededor del mundo; en 1985 visitaron Norteamérica, y Ali Campbell y Chrissie Hynde editaron ‘I Got You Babe’, en 1988 se lanzó la segunda colaboración HyndeCampbell: “Breakfast in bed”, en 1989 editaron Labour of love II, en 1993 salió ‘Promises and lies’ con la rola Can´t help falling in love, en 1997 apareció ‘Guns in the ghetto’; en 2008 Ali Campbell se retiró del grupo, en 2010 la formación seguía activa.

Esta gran banda británica visita nuestra ciudad, será un agasajo este 10 de octubre, podrás disfrutar los éxitos que marcarón época en el Auditorio Telmex, una cita que desprenderá energía positiva.

UB40

Viernes 10 Octubre 2025 9 p.m. Auditorio Telmex.

Hl

Dan Brown sorprende con nueva novela: El secreto de los secretos

El autor de El código Da Vinci estrena una novela ambiciosa que mezcla simbolismo, ciencia y misterio en escenarios de Praga, Londres y Nueva York.

El escritor estadounidense Dan Brown presentó su nueva novela, El secreto de los secretos, obra que marca el regreso del personaje Robert Langdon. El lanzamiento ocurrió de manera simultánea en 16 idiomas, según el sitio oficial del autor, danbrown.com. Con casi 700 páginas, el libro es descrito como la obra más ambiciosa de Brown. El autor de 61 años destacó que es “la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”. La editorial Penguin Random House también la definió como un thriller con giros sorprendentes y temas que invitan a la reflexión.

La sinopsis oficial sitúa a Robert Langdon en Praga, donde acude a una conferencia de Katherine Solomon, científica noética. La historia se complica con un asesinato brutal y la desaparición de Katherine.

Langdon se convierte en objetivo de una poderosa organización y enfrenta a un agresor inspirado en mitología antigua. La trama avanza hacia Londres

y Nueva York, combinando ciencia futurista y tradiciones místicas.

El viaje del protagonista lo lleva a descubrir secretos capaces de transformar la forma en que entendemos la mente humana. Dan Brown vuelve a mezclar arte, historia y ciencia, sello característico de su obra.

Los editores, traductores e impresores trabajaron bajo cláusulas de confidencialidad para evitar filtraciones previas al lanzamiento. El secreto alrededor del proyecto se mantuvo hasta la publicación oficial.

El escritor iniciará una gira promocional que lo llevará a 12 países en un mes. El primer encuentro con lectores será en Nueva York, donde presentará la novela y firmará ejemplares.

La recepción crítica fue inmediata. El New York Times calificó la novela de “propulsiva”, aunque con “prosa hiperventilada”. Por su parte, The Guardian la consideró un “disparate de principio a fin”.

Dan Brown alcanzó fama internacional en 2003 con El código Da Vinci, novela que lo convirtió en uno de los autores más vendidos del mundo. Desde entonces, su nombre ha estado ligado al thriller histórico.

La editorial Penguin Random House estima que sus libros han vendido más de 250 millones de copias en 56 idiomas. Con El secreto de los secretos, el autor busca confirmar su posición como referente mundial del género. HL

MAROON 5 DEJARÁ EL TRÉBOL DE

LA BUENA SUERTE

A LA ARENA GUADALAJARA

MaNliO FabIo CastrO

Maroon 5 se formó en Los Angeles California, los miembros originales, Adam Noah Levine voz y guitarra ritmica, James Burgon Valentine guitarra principal, Mickey Madden bajo (ahora sustituido por Sam Farrar), Ryan Dusick en la batería (ahora sustituido por Matt Flynn), Jesse Carmichel guitarra y letras, se conocieron en la escuela Brentwood; la bandera de la universidad era de color granate, que eso significa ‘marón’ y el número 5 fue en honor a esa universidad; la banda estadounidense se originó en 1994 con el nombre de Kara’s Flowers, con ajustes y evolucionando musicalmente, definieron su personalidad musical con pop rock y neo-soul, convirtiéndose oficialmente en Maroon 5 en el año 2000 , su debut entonces sería en el año 2001, para el año 2002 ya sonando con fuerza el album ‘Songs About Jane’ , melodías que conquistarían a todo el mundo, marcado por el gusto personal de Adam por la cultura hip hop, ‘this love’, ‘not coming home’, ‘sweetest goodbye’, ‘secret’, ‘sunday

morning’, ‘she will be loved’, ‘the sun’, ‘tangled’, entre otras, avanzó lento pero con ventas millonarias. Vendrían los albums ‘It Won’t be soon before long’ en 2007 y su sencillo ‘makes me wonder’; ‘Hands all over’ que añadió brillo y músculo al sonido en la banda en el año 2010, Overexposed en el 2012, V en el año 2014, Red pill blues 2017, Jordi en el 2021 y el más reciente ‘Love is like’ este 2025, siempre letras de Adam y Jesse Carmichael. Trabajo músical que sienta bien a todos oídos, es una banda bien armada, muy digerible, logrando sonidos en armonía, propuesta musical que no pierde vigencia, logrando así, ser una de las bandas más populares del nuevo milenio.

Maroon 5 será el primer artista que pise el gran recinto de espectáculos Arena Guadalajara, lo hará este próximo jueves 2 de octubre , será el grupo que le de la buena suerte a este flamante foro para 20 mil personas, una fecha para disfrutar a lo grande, tus boletos son por Superboletos.

Visita: Maroon5.com

NUEVO NAYARIT

DESDE

2,008

Por persona por noche todo incluido 2 menores de 8 años gratis

Habitación Deluxe - Estancia mínima 4 noches

Vigencia: 16 de agosto - 14 diciembre 2025

Hotel: (52).32 22 97 04 04 / Retorno Nayarit , Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII

Nuevo Nayarit, MŽxico

Reser vations: (USA/C ANADA) .800.238.9996 (MEXICO) 800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reser vaciones@hotelvillavaradero.com www.hotelvillavaradero.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.