FOLIA UNIVERSITARIA ALMA MATER
PRESENTAN LIBRO PARA EMPRENDEDORES POR KIYOSHI KIYOTA GALINDO
L
a editorial Folia Universitaria presentó el libro Manual para emprendedores. De trabajador a emprendedor, de Cristóbal Fonseca Sepúlveda y Rodolfo Cisneros Samaniego, ambos egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Folia es la entidad de la UAG dedicada a la producción y comercialización editorial. La Dra. Judith Arredondo Safa, directora de Unidades Productivas de la universidad, comentó que los autores de este libro son dos jóvenes que buscan dar información pertinente a los estudiantes que están por iniciar su camino en el emprendimiento. Dijo que Folia Universitaria tiene el propósito de apoyar a los jóvenes, ofreciéndoles libros que incidirán positivamente en su vida profesional, así como a quienes tienen proyectos editoriales. El Lic. Eduardo Aceves Márquez, emprendedor que participa en diversos programas de capacitación para los jóvenes que tienen la inquietud de emprender, fue el encargado
35
Autoridades de la UAG y los jóvenes emprendedores que participaron en la presentación del libro.
de presentar el libro. Dijo que “es una gran herramienta para quienes están a punto de dar el gran paso. El esfuerzo y la dedicación de dos amigos hoy se materializa, y eso es motivo de orgullo”. Los autores describen en el libro situaciones reales que han enfrentado en los diversos proyectos de negocios que han emprendido desde que salieron de las aulas. El Ing. Fonseca Sepúlveda reconoció que a lo largo de su carrera como emprendedor tuvo altas y bajas, y en ocasiones no sabía ni por dónde empezar, porque muchas veces el emprender se ve como algo sencillo, pero es más complicado de lo que se cree. En el evento, celebrado en el Centro de Profesores y Egresados, estuvo presente el vicerrector administrativo, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo. Por su parte el Dr. Rodolfo Cisneros Samaniego reconoció que muchas veces uno quiere iniciar una empresa, pero no conoce ni los principios básicos para constituirla. Ambos invitaron a sus compañeros a que se acerquen a las dependencias de la universidad, donde hay expertos que pueden apoyarlos para hacer crecer sus proyectos.