agitación la revista de la Juventud Comunista
Especial Fiesta del PCE 09
La Unión de Juventudes Comunistas de España saluda esta nueva edición de la Fiesta del PCE. Tras un año en barbecho, la Fiesta vuelve gracias, como siempre, a una generosa aportación de tesón y trabajo militante. Al abrirse el curso, como en un “día de la marmota” cualquiera, nos vuelven a bombardear con la misma retórica de siempre “hay que arrimar el hombro”, “la luz al final del túnel”, “juntos saldremos de esta”, “la crisis nos afecta todos”, etc. Y muchas veces es verdad. Pero la mayoría no. Todas las recurrentes llamadas al consenso y a la unidad frente a la crisis esconden el “más de lo mismo” que nos quieren imponer como hecho consumado. Suben o bajan los impuestos dependiendo de si consumes o especulas, rompen el “dialogo social” pero se reconcilian, hablan de crisis como si de una tormenta pasajera se tratase “nos ponemos el chubasquero y nos sentamos a esperar que pase”. Ahora, las instituciones financieras internacionales apuntan que lo peor ha pasado y que ahora empieza la recuperación. Sin embargo seguimos sin noticias del último enésimo capitalismo humanizado. ¿Dónde está el tan celebrado cambio en el modelo productivo?, ¿la tan cacareada reforma del capitalismo? No se sabe de ella ni aquí ni en ningún otro lado. Otra pantomima. Mientras tanto, las cifras de paro juvenil en el estado alcanzan cifras de vértigo. Con más de un 30 % ya es la más alta de Europa: tenemos 789.000 jóvenes menores de 24 años en el paro, 288.000 más que hace un año. Mientras tanto, la precariedad laboral sigue afectando a más de un tercio de los trabajadores y trabajadoras y a más de dos terceras partes de la juventud trabajadora. Mientras tanto, ya son más de 18 los millones de trabajadores y tra-
bajadoras en nuestro país cuyos ingresos mensuales rondan los mil euros. Y, por supuesto, mientras tanto se sigue imponiendo el “sálvese quien pueda” y el “esto es lo que hay” como el bálsamo imprescindible para soportar la situación. Al fin y al cabo, no hay de qué preocuparse: la OMC dice que la cosa está a punto de mejorar. En un par de años volveremos a ser sólo más de dos millones de parados, volveremos a ser sólo más de diez millones los que trabajemos por menos de mil euros, pero podremos seguir hipotecándonos sólo a 30 años porque los bancos volverán a prestarnos dinero. Y tendremos que estar agradecidos. Si tenemos que salir de la crisis para que todo se quede como antes, para que los bancos sigan robándonos o para que los gobiernos sigan engañándonos, entonces es mejor que no cuenten con nosotros. Lo que nos une no es eso. Lo que nos une son unos problemas comunes (servicios públicos, vivienda) que en nada se están solucionando, unas condiciones de trabajo (precariedad, siniestralidad) y unas condiciones de estudio (mercantilización, segregación) que no están mejorando. Nos unen unas condiciones de vida y de lucha. En el espacio de unos pocos años estamos pasando por el auge y caída del neoliberalismo para acabar viéndolo sucederse a sí mismo. Sin embargo, nosotros y nosotras, la juventud trabajadora y estudiantil, apenas nos hemos movido de donde estábamos: paro y precariedad. Nuestras crisis permanentes. Es mucha la gente que no se cree las mentiras de siempre. Pero suele ser la misma que cree que no se puede hacer nada, que no podemos hacer nada. Pero eso es otra mentira. Podrá ser largo y difícil, pero tomar la decisión de unirse a la lucha, de organizarse, de combatir, es la mejor decisión que podemos tomar. Porque es la única de la que pueden salir soluciones por nosotros mismos.
Campaña de apoyo a la Federación Mundial de la Juventud Democrática
La Federación Mudial de la Juventud Democrática, organización que agrupa a cientos de miles de jóvenes antiimperialista de todo el mundo y de la que es miembro la Unión de Juventudes Comunistas de España ha lanzado una campaña de autofinanciación fundamental para el desarrollo y trabajo de la Federación Animamos a todas y todos, camaradas, compañeros, compañeras, amigos y amigas a colaborar con la FMJD y así impulsar la lucha antiimperialista , especialmente con vistas al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Busca este bono-ayuda en los stand de la UJCE. ¡Viva la FMJD!¡Viva la lucha de la juventud antiimperialista!