VELVET 98

Page 1

ESPECIAL MUJERES

Zendaya

XIMENA RINCÓN

Ha nacido una estrella

PRESIDENTA DEL SENADO

“Lo digo así de claro: si se ve afectado el futuro del país llamaré a no aprobar el texto constitucional”

El galope de CHARLOTTE CASIRAGHI

RAQUEL ARGANDOÑA Rompe el silencio

“ESTO FUE UN REMEZÓN, Y LO NECESITABA” $5.500.-


THE NEW ERA Levante GT Hybrid Potencia:

330 HP

100 km/h:

6,0 s

Velocidad máxima:

240 km


HYBRID AGENDA TU TEST DRIVE Contacto@skbl.cl / +562 2837 1640 Av. José Alcalde Délano 10.389, Lo Barnechea, Santiago. Ig: @maserati_chile www.maseratisantiago.cl

Cotiza la tuya






Encuéntralas en tiendas Skechers y en skechers.cl SITIO OFICIAL



C ON T EN I DO

“Félix ha sido el mejor acompañante que pude haber tenido en este período que he pasado. Ya vamos a cumplir tres años, y ni nosotros nos dábamos una semana. Y nos tocó la pandemia, que fue larga. Nos tocó lo de mi mamá, nos tocó lo que todo el mundo sabe, la crisis familiar. Todo, todo eso. Y él siempre al pie del cañón. Ha sido fundamental”. RAQUEL ARGANDOÑA

14

18

Zendaya Ha nacido una estrella

20

Ximena Rincón “Lo digo así de claro: si se ve afectado el futuro del país llamaré a no aprobar el texto constitucional”

44

España La resistencia de Isabel Díaz Ayuso

26

58

Raquel Argandoña “Esto fue un remezón, y lo necesitaba”

80

Foodie Martita Serani: Pasión y perseverancia

10

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

30

Reportaje Los nuevos avances contra el Covid-19

Cecilia Aguayo, Jacqueline Fresard, Tahía Gómez y Patricia Rivadeneira El eterno resplandor de Las Cleopatras

98

Desde Polonia "Ani Jednej więcej" / "Ni una más"

Realeza Amor de infanta Un deporte de alto riesgo

66

Charlotte Casiraghi Galope “pura sangre”


Entrevista Claudia Guzmán Fotos @Ozcar Styling María José Paz y Víctor González Makeup Charlie Mua Pelo Nelson Saavedra

xxxxx

@revista_velvet

Revista Velvet

@revista_velvet

11


S TA FF

DIRECTORA GENERAL VELVET Katherine Echaíz Thiele REVISTA VELVET Editora Francisca Olivares Periodistas Colaboradores Jon Reyes - Verónica Marinao - Lenka Carvallo Claudia Guzmán - Paula Comandari - Carolina Honorato - María Paz Maldonado (Dubái) Diseño Editorial Rocío Fontecilla Columnistas Pedro Engel - Daniela Urrizola - Juanita Vial - Raimundo Encina VELVET DIGITAL / TV Directora Brand Content Natalia Ramírez Editora Soledad Hott Periodistas Rommy Buchholz - Carlos Loyola Audiovisual Oscar Andree Diseño Abril Sepúlveda - Sebastián Aguilar Product Manager Pilar Duque - Claudia Pacheco

ADMINISTRACIÓN Gerenta General Carla Serani Publisher Catalina Undurraga Finanzas Carola Gómez Suscripciones Marcela González

Velvet-C hile. M arca Registr ad a. A ñ o 8. E dic ión 98. Re vista m e n su a l e dita da y pu blic a da por V E LV E T C OM UN IC AC ION ES SPA. Rut 76.426.671-4 | J u a n Ba u tista P a ste n e 2902, V ita c u r a , S a n tia go. +562 2954 0962 | h ola @gr u pove lve t.c l Pre pre n sa digita l e im pre sión , A im pre sore s Velvet C om unicaciones SPA inve stiga sobre la se r ie da d de su s a n u n c ia n te s, pe ro n o se re spon sa biliza p or las ofer tas relacionad as p or los m ism os. L a s opin ion e s e xpre sa da s e n e sta s pá gin a s son de exclusiva resp onsab ilid ad de qu ie n e s la s e m ite n . P roh ibida su re produ c c ión pa rc ia l o tota l.

PU B LIC A C O N N O S O T R O S hola @gr u pove lve t.c l / +569 8430 5696

@revista_velvet

12

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

Revista Velvet

@revista_velvet



ZENDAYA M UN DO

Ha nacido una estrella Hay que habitar en otro planeta para que a alguien ni siquiera le haya sonado el nombre de Zendaya. Salida de la factoría Disney, esta actriz de 25 años es protagonista de “Euphoria”, la serie del momento en HBO Max, y de la última “Spider-Man: No way home”. Su fuerza es como la de un huracán y en los últimos dos años se ha convertido en el emblema oficial de una generación que, muchos dicen, está dispuesta a comerse al mundo con las manos. Por Carlos Loyola

QUE SU NOMBRE COMIENCE CON Z AL IGUAL QUE LA LLAMADA GENERACIÓN Z, quizás no sea una simple coincidencia. En poco tiempo, esta joven de 25 años ya es una conocida actriz, cantante, bailarina, además de influencer e ícono de la moda. Por lo tanto, si está buscando a la figura tótem de los jóvenes entre los 15 y 25 años, esa es Zendaya. Su nombre proviene del shona, un idioma bantú nativo del pueblo homónimo de Zimbabue, y significa “dar gracias”. Una bonita alegoría para una súper estrella que llegó de la nada y se ha convertido en uno de los grandes personajes de los últimos dos años. Y lo ha hecho a partir de un papel tan desgarrador como el de Rue Bennett en la serie “Euphoria”, que hace pocos días acaba de terminar su segunda temporada en HBO Max. Un personaje con el que pasó a la historia al convertirse, a la fecha, en la actriz más joven en conseguir un premio Emmy a la Mejor Actriz en una serie dramática. También, Zendaya tiene a su haber un premio People’s Choice a la estrella con más estilo, recurrentemente es portada de numerosas revistas de moda y ha sido nombrada embajadora de firmas de la talla de Bulgari o Lancôme, además de diseñar una colección cápsula para Tommy Hilfiger en 2019. Todo esto manteniendo un secretismo infranqueable en lo que se refiere a su vida privada (salvo un último hito que ya contaremos); algo totalmente inconcebible para un referente de la Generación Z. Y es que a diferencia de otros compañeros de su misma edad, la californiana se dedica única y exclusivamente a compartir su vida profesional. Ahora, ese enigma llamado Zendaya tiene como pilar de vida a sus padres. Él es su representante y su mamá quien la introdujo en el mundo del teatro y en el activismo feminista. Sin embargo, para entender mejor el ascenso de Zendaya hay


15


M UN DO

Para la première de “Euphoria” junto a dos de sus coprotagonistas, Barbie Ferreira y Sydney Sweeney.

Como Rue Bennett en “Euphoria”.

Su relación con Tom Holland es bastante discreta y sus apariciones más allá de “Spider-Man” son contadas.

que comenzar desde el principio. Siendo muy niña comenzó haciendo teatro y participando en montajes musicales hasta que a los ocho años se unió a un grupo de baile llamado Future Shock Oakland. Ahí fue descubierta por el mismo representante de Miley Cyrus y, con 14 años, se convirtió en la estrella protagonista de la serie “Shake it up”, un fenómeno que duró tres años y que provocó que la familia se tuviera que mudar a Hollywood. Este sería el punto de no-retorno. La transición de la etapa Disney, ha sido para muchos (lo sabemos), un periodo bastante complicado y no exento de traumas y excesos. La imagen impecable que los estudios Disney impone a sus figuras –cuyas actrices quedan marcadas con un estigma infantilizador–, hace que les cueste más obtener roles adultos, algo que le pasó a Selena Gomez y a Miley Cyrus, por solo nombrar a dos. Zendaya no estuvo exenta de esas adversidades, y tal como lo reconoció en una entrevista para la revista Glamour, “tener un pasado Disney a veces dificulta que la gente te tome en serio”. Quizás por esto es que desde ese instante, ha elegido todos sus papeles con mucho cuidado para pavimentar su carrera de la manera más correcta. Estuvo junto a Hugh Jackman en “The greatest showman”, y se convirtió en la primera novia no-blanca de Peter Parker en las últimas dos “Spider-Man”, en donde debe besar y colgarse de la telaraña de su actual pareja, el actor inglés Tom Holland, la única excusa por la que la actriz ha roto su política de no alardear de su vida privada. Pero tampoco ha abusado. Un par de apariciones públicas junto a él, en especial para promocionar la película que ha logrado convertirse en la más vistas del último tiempo y sería.

16

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

FUERZA Y BELLEZA AFROAMERICANA Comprometida contra el racismo, Zendaya siempre ha aprovechado su lugar privilegiado para dar voz a los silenciados. Uno de los episodios más memorables fue cuando, en el programa “Fashion Police” del canal E!, la conductora Giuliana Rancic dijo que olía a “pachulí y a marihuana”, solo al ver los dreadlocks (rastas) que lució en los Oscar de 2015. Rápidamente, la estrella, que en ese momento solo tenía 19 años, publicó una nota en sus redes reinvindicando “la fuerza y la belleza” del cabello afro. Pero el regalo más preciado que le tendría el destino sería el guion de “Euphoria”. Una serie cuya trama se basa en buena medida en las experiencias de su creador, Sam Levinson, quien fue el que tuvo la corazonada que esta joven nacida en Oakland y que buscaba despercudirse del universo Disney, podía hacerse del rol principal: la magnética pero irremediablemente adicta, Rue Bennett. “Euphoria” es una serie, que con toda su crudeza pero también por su estética, podría ser el fresco perfecto que retrata a toda una generación. Zendaya, por su parte, se ha convertido en la musa de Sam Levinson, quien la dirigió junto al actor John David Washington (el hijo de Denzel), en el largometraje para Netflix “Malcolm & Marie”, y que la tuvo cerca de conseguir una nominación al Oscar el año pasado. Actualmente, todo lo que haga o deje de hacer Zendaya es motivo de noticia. Debe ser la figura más rutilante en el Hollywood actual. Basta ver su performance en “Euphoria” para saber que talento tiene y de sobra. El futuro está en sus manos y de seguro tendremos Zendaya para largo rato.

.



M UN DO

Isabel Díaz Ayuso En España, Vox sigue ganando adeptos y, por sobre todo votos. Para quienes prefieren una derecha más de centro, la esperanza ha estado en esta política del PP, que preside la Comunidad de Madrid desde 2019. Sin embargo, sus últimas semanas han estado complejas, cuestionada por supuesta corrupción y el fuego ha sido totalmente amigo. Por Francisca Olivares

GETTY IMAGES

LA RESISTENCIA DE


La compra de mascarillas durante la primera etapa de la pandemia, a una empresa donde su hermano tenía relación comercial, desató la crisis.

Junto al rey Felipe VI.

“POR VALIENTE Y BUENA PRESIDENTA”, ESA FUE LA RAZÓN POR LA QUE HACE CASI UN AÑO, el músico, compositor y productor Nacho Cano (exMecano) le agradecía a la entonces candidata a la reelección a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (43), preservar abiertos los teatros de la capital española durante parte de la pandemia. “Nuestros amigos de Australia, de Nueva York, de Londres, me llamaban: ‘Oye, Nacho, Madrid es un milagro, están abiertos los teatros. ¿Cuál es el nombre de ese milagro?’ Bueno, pues ese milagro tiene piernas, cabeza y corazón. Todas esas familias han podido seguir dando arte y dando cultura, y dando ilusión, que sin eso tampoco hay vida. Muchos me han dicho: ‘Si ves a la presidenta… dos palabras, gracias y valiente”, dijo en el acto en que a ella le puso la banda con que antes, la misma Ayuso, lo había condecorado en nombre del arte y la cultura. Un momento emotivo y genuino que hizo que a Isabel se le cayeran las lágrimas, pese a que más de alguien dejó ver que era un arreglo o una gran amistad –algo que se ha desmentido desde el círculo de Cano–. Ahora, Isabel Díaz Ayuso tiene muchísimos adeptos, en especial en la Comunidad que preside, donde obtuvo 65 escaños en la Asamblea de Madrid (el doble que en la elección anterior). Lo que más se le celebra es que quiere hacer las cosas bien –más allá de ir directo al poder– y es clara en tanto en sus apoyos como en sus discursos. Un estilo directo que saca aplausos entre los suyos, como cuando dijo “España me debe una, hemos sacado a Pablo Iglesias de La Moncloa (respecto al exvicepresidente de Podemos para las elecciones de 2021), o la ocasión en que le reclamó a una diputada de izquierda ecologista que con su “comunismo pijo”, “con camiseta del Che Guevara en el Duty

GETTY IMAGES

El estilo cercano y directo es el que celebran sus partidarios.

Free”, no le iba a decir cómo tratar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Pero, a veces, la popularidad sale cara. Y su constante ascenso, sumado a la cercanía que muchos sienten de ella, está siendo torpedeado, y no por parte de sus rivales de izquierda –que están tomando palco–, sino que desde sus mismas filas, como se dio a mediados de febrero, cuando se supo –por los diarios El Mundo y El Confidencial– que en su partido habían contratado a una agencia de detectives para espiar a su familia y encontrar cualquier indicio de corrupción. Ella asumió que su hermano Tomás tuvo “una relación comercial” con una empresa –de un amigo de infancia– que había suministrado mascarillas al gobierno (en un momento de urgencia, como dicen) y no tardó en señalar que tras esto estaba el presidente del PP, Pablo Casado: “Aunque la vida política está llena de sinsabores, nunca pude imaginar que la dirección de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto contra mí. No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción, y hacerlo sin pruebas, metiendo de por medio a mi familia, que nada tiene que ver con la política… la familia es lo más importante que tenemos… Las declaraciones que durante toda la mañana están publicando los medios de comunicación y que provienen del entorno de Pablo Casado, y que él no desmiente, son lo peor que se puede esperar de los políticos y además lo hace desde el anonimato. Que la oposición me ataque es lógico, pero que lo haga la dirección de mi partido porque quiero presentarme al Congreso del PP de Madrid es insensato. Yo solo quiero que de manera democrática se dé voz a los afiliados y se actúe conforme a la ley”. Al cierre de esta edición seguían los rifirrafes, las declaraciones en los medios y los memes en torno a este Watergate español. Apoyos iban y venían, pero más a Isabel (#yoconAyuso se tomó Twitter y “Ayuso Presidenta” o “Ayuso 2023” las manifestaciones de las calles), en detrimento de Casado. Por las redes sociales, simpatizantes de Vox la llamaban a sumarse a sus filas o armar un conglomerado, se recordó la salida de Mariano Rajoy en 2018 e incluso desde La Moncloa, con el PSOE y Pedro Sánchez, han lamentado la situación y cuestionaron al actual líder del PP (de quien se dice que quiere ser presidente a toda costa). “Si esta corrupción era sabida por Génova (la sede del PP en Madrid) y por Casado, ¿por qué no la denunció?”, dijo el ministro de la Presidencia.

.

19


XIMENA RINCÓN, PRESIDENTA DEL SENADO

“Lo digo así de claro: si se ve afectado el futuro del país

LLAMARÉ A NO APROBAR EL TEXTO CONSTITUCIONAL”

La excandidata presidencial habla de su duro 2021, cuando tuvo que deponer su candidatura “y no hubo solidaridad sino un tremendo silencio…”. Levanta la alerta por el trabajo de la Convención y advierte: “Estamos definiendo el futuro del país, no es un juego de Metrópoli, es el destino de Chile, de esta generación y de las que vienen. Esta puede ser una gran época o la peor de todas”. Por Lenka Carvallo Fotos Bárbara San Martín


EN T REVI S TA


T EM A

“NO TIENEN POR QUÉ HACERLO MAL (GABRIEL BORIC Y SU EQUIPO MINISTERIAL); HAN FORMADO UN GABINETE DE PRIMER NIVEL, CONOZCO A MUCHOS DE ELLOS Y TIENEN TODAS LAS COMPETENCIAS. SI JUEGAN BIEN LAS PIEZAS, CON LA MESURA QUE CARACTERIZA AL PRESIDENTE, ES POSIBLE QUE SALGAN ADELANTE”.

22

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

XIMENA RINCÓN DA ESTA ENTREVISTA DESDE SUS VACACIONES FUERA DEL PAÍS JUNTO A SU FAMILIA Y SU PAREJA. Senadora por el Maule, una de las figuras más reconocidas dentro de la Democracia Cristiana, viene de transitar por uno de sus años más complejos, sino el que más en términos políticos. Un 2021 en el que esta abogada, exintendenta de Santiago, exministra durante el último gobierno de Michelle Bachelet, dos veces senadora, se lanzó como candidata presidencial luego de ganar las primarias internas de la DC. La parlamentaria recorrió el país, dice que se endeudó, pero solo alcanzó a estar cuatro meses en campaña cuando se vio forzada a deponer su candidatura. ¿La razón? El Partido Socialista –con su excompañero de gabinete Alvaro Elizalde a la cabeza– condicionó el apoyo unitario junto al PPD y el Partido Radical (la ex Concertación) solo con Yasna Provoste como candi-


data, en esos días presidenta del Senado y por entonces una de las figuras mejor evaluadas en las encuestas por su rol como mediadora ante el gobierno. Y su propuesta de “mínimos comunes” para aplacar la crisis derivada de la pandemia. Pero, como se sabe, en la primera vuelta Yasna Provoste obtuvo el quinto lugar. Un resultado que Ximena Rincón observó desde la testera del Senado, precisamente en el asiento dejado por la exministra de Educación cuando tomó el frustrado desafío. En todo ese tiempo, esta abogada –la primera mujer en presidir la Comisión de Hacienda en la historia de la Cámara Alta– nunca habló públicamente de su desazón, pero en esta conversación con Velvet hace un análisis a fondo, da cuenta de cómo lo vivió junto a su entorno más cercano y reflexiona sobre el futuro del país. “Lo que me pasó no es un hecho aislado; habla de la situación en la que está nuestra política; hay demasiadas renuncias y poca convicción en defender las cosas en las que creemos y ahí lo mío es un ejemplo más y se extrapola a lo que hoy está pasando con la Convención Constitucional, mientras mi sector guarda silencio, critica en voz baja pero siente miedo de manifestar públicamente su desacuerdo”, dirá en un duro análisis a lo largo de esta entrevista. “ME CUESTA ENTENDER LA POLÍTICA SIN LA DC” “Sin lugar a dudas, fue un año intenso, muy complejo… Hasta ahora me cuesta encontrarle una explicación racional”, dice sobre su fallida candidatura en 2021. “No solo participé de una primaria donde fui elegida candidata sino porque recorrí todo el país y estuve con cuantas organizaciones te puedas imaginar. Y que eso no se respetara para mí fue brutal, no solo desde lo personal, sino que político; ofrecí a la ciudadanía un programa, un tipo de gobierno y, que todo eso se pasara a llevar, para mí fue muy fuerte… Por cómo se dieron las cosas, por la falta de sororidad, porque en el partido donde milito desde los 14 años tampoco me dieron una explicación y aceptaron el veto de otro partido político (el PS). Pero no hubo solidaridad, sino que un tremendo silencio… Eso es lo que más me dolió”. –Nadie salió a defenderla públicamente… Ni de su partido ni de ningún otro. Tiene que haber sido un golpe fuerte… –Pensé en mil cosas: en renunciar a mi partido, en abandonar a mi bancada, hacer un quiebre en la política… Pero ¿dónde me iba? A lo mejor estaría en el gran partido de los independientes, pero me faltarían mis referentes, mi mundo. No he encontrado dónde estar, no hay un lugar para mí, y además reconozco que me cuesta entender la política sin la DC, un partido tan importante para nuestra historia. –Cuando dice que faltó sororidad, ¿se refiere a Yasna Provoste, a Carmen Frei? –A los liderazgos femeninos en general. Hubo silencio, demasiado silencio… –Usted también calló. No la vimos protestar ni reclamar por la injusticia… –Porque los tiempos políticos en ese momento lo hacían necesario; había mucho en juego en el país para que mis dolores y mis convicciones ocuparan el primer lugar. Habría sido complejo. –Finalmente, Yasna Provoste casi quedó última, ¿qué sintió? –Me reafirmó que no era posible que un par de encuestas hubiesen determinado que bajara mi candidatura, aunque aquellos que se alinearon en mi contra las usaron como su herramienta para

justificarse… Mi percepción en el territorio decía algo muy distinto y también la propia ciudadanía les pasó la cuenta por el comportamiento de la ex Nueva Mayoría al abstenerse de participar en las primarias de la centroizquierda (con Jadue y Boric), lo que se vio en el resultado. Dice que vivió la tormenta “súper acompañada” por su pareja, el empresario textil Christian Cafatti. “En su época universitaria él fue de la DC pero hace tiempo que ya no… Estaba horrorizado, pero es muy apañador al igual que mis hijos, mi madre, mis hermanos y amigos, por quienes no tengo más que amor eterno y agradecimiento. Mis hijos, que son los más críticos de la DC, me decían: ¡mamá, sal de ahí, hasta cuándo sigues en ese partido! Dejaron de creerle hace mucho tiempo, por todo lo que me ha tocado vivir…”. –En 2021 asumió en la testera de la Cámara Alta, dejada por Provoste cuando ingresó a la carrera presidencial. –Fue algo que no busqué, pero cuando Yasna asumió como candidata, nuevamente aparecieron ciertas voces que quisieron vetarme. Ahí dije no, se acabó, esto es inaceptable y expresé derechamente en mi bancada que quería reemplazar a Yasna. –¿Quiénes intentaron bloquearla? –En los medios salió que a algunos senadores PS y PPD no les parecía que yo fuera presidenta del Senado, así que mandé el artículo a mi bancada diciendo que el veto a mi candidatura ya era suficiente, que esto ya era el colmo y que estaba dispuesta a tomar ese cupo que, por lo demás, era nuestro. Y fue un año intenso, en que me tocó liderar proyectos clave, como el IFE, la PGU, el presupuesto de la Nación, coordinar todo aquello y sacar adelante todos los proyectos, que fueron muchísimos. “EL PRINCIPAL DESAFÍO DEL GOBIERNO DE BORIC ES UNA CONSTITUYENTE EXITOSA” Ximena Rincón se amarra el pelo en una cola de caballo. “Hace calor acá”, dice por su lugar de vacaciones, aunque también la temperatura sube a medida que va desplegando sus preocupaciones. “Lo que viví el 2021 es un síntoma de la situación en la que está nuestra política. Hay poca convicción para defender aquello en lo que creemos. Hemos renunciado por temor a enfrentarnos al otro, por miedo a la funa en las redes sociales... Eso se nota en lo que sucede con la Convención Constitucional. Por mi cargo no puedo referirme a los contenidos de las distintas iniciativas, pero por lo que hemos ido conociendo, hay propuestas que serán muy difíciles de realizar en todo orden de cosas. Veo planteamientos revanchistas, de ruptura… Es no entender que el país se construye entre todos y todas, que la apuesta que hicimos de construir una Constitución se está convirtiendo en un texto que interpreta solo a algunos. Sin embargo, los líderes de nuestro sector guardan silencio, no han abierto la boca… No estoy para nada optimista, esa es la verdad. Más bien estoy preocupada, muy preocupada…. –¿Hay miedo a la Convención? –No sé si sea la palabra… Diría que existe incertidumbre al no saber hacia dónde nos llevará. Miedo habrá si es que se empiezan a consolidar ciertas posiciones que la inmensa mayoría no comparte y donde hasta ahora nadie se atreve a levantar la voz y decir derechamente “no, esto no lo comparto”. –Usted ha sido de las pocas en su sector que ha dicho estar en contra de la ley de indulto a los llamados presos de

23


EN T REVI S TA

la revuelta, una de las banderas de muchos constituyentes. El presidente Boric se comprometió a realizarlo en los primeros días de su gobierno… –No sé si dentro de Apruebo Dignidad leyeron el proyecto de ley que hay en el Senado, que no tiene ninguna frontera de tiempo… Además, desde el punto de vista jurídico, tampoco puedo indultar a quien no ha sido procesado. Y en cuanto a principios, tampoco puedo liberar a quien ha quemado, asesinado, violentado, delinquido. Son los mínimos respetos que demandamos como sociedad. Me he juntado con la presidenta de la junta de vecinos en Santiago, con aquellos que han sido víctimas de quemas en el Maule, con los emprendedores de los locales comerciales en el centro de Santiago, como los de la antigua Fuente Alemana. He sido de las pocas senadoras que ha estado en terreno y constatar su dolor e impotencia es conmovedor. Ellos no merecen que quienes les destruyeron su vida, un trabajo de años o décadas, sean perdonados simplemente porque a alguien se le ocurrió hacerlo. Pero también en mi calidad de presidenta del Senado envié un oficio a la Corte Suprema para informarme de cuántos son los detenidos entre octubre de 2019 y marzo de 2020 y cuáles tienen asociadas penas privativas de libertad, en el caso de haber sido procesados y cuál es el rango de prisión asociado a los distintos delitos en caso de ser condenados. Y, por todo el tiempo que ha pasado, hay personas que debieron haber salido en libertad hace rato de haber sido juzgados… Entonces mi preocupación también tiene que ver con que no se abuse de la prisión preventiva porque es brutal y tiene que ver con el sistema procesal chileno, no con estos presos en particular. –Algunos cuentan con irreprochable conducta anterior, en cambio delincuentes detenidos por robos y otros delitos comunes son dejados en libertad sin que cumplan prisión preventiva. –Claro, hay personas encerradas sin antecedentes; algunos son estudiantes y me he juntado con sus madres… Me he dado el trabajo de escuchar a todos los actores. Si un hijo mío que nunca ha sido detenido estuviera en prisión preventiva y el proceso no avanza pese a que su delito merecía con suerte 365 días, hay algo que está mal. –¿Cree que al gobierno se le pueda ir de las manos la Convención? –Hice campaña por el Apruebo para construir una Constitución que nos represente a todos, sin el pecado que tiene nuestra carta actual, que fue escrita por unos pocos representando a una minoría. Necesitamos un texto que nos dé garantías de respeto al Estado de Derecho, las libertades, que promueva las igualdades, etcétera. Una Constitución que nos dé oportunidades, no que las quite. Si eso no ocurre, si se terminan aprobando textos que a mi juicio son preocupantes, que afectan nuestras libertades y el futuro del país, la posibilidad de desarrollarnos y crecer en un Estado que garantice la igualdad y oportunidades para todos y todas, llamaré a no aprobar ese texto constitucional. Y lo digo así de claro. Sería una mala noticia para el país porque todo lo que se logró y lo que significó el acuerdo del 15 de noviembre por la paz (2019) y este proceso constituyente, lo habremos perdido. Muy seria, continúa: –El principal desafío de este gobierno es que tengamos una constituyente exitosa, con un texto aprobado de forma contundente por la ciudadanía y que se implemente. Ese será el mayor desafío y también el éxito más importante para el presidente Boric, mucho más que sacar adelante su programa de transformaciones. –¿Ve la misma preocupación en el gobierno entrante? –Sí, no podría ser de otra forma; estamos definiendo el futuro del país, no es un juego de Metrópoli, es el destino de Chile, de esta

24

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

generación y de las que vienen. No es cualquier cosa. Estamos en un cambio de época y esta puede ser una gran época o la peor de todas. Y yo quiero que sea la mejor. Soy positiva por esencia, pero, por primera vez en mucho tiempo, me siento en ascuas, con un gran signo de interrogación por delante. –Que Gabriel Boric sea uno de los gestores del proceso constituyente, ¿podría facilitar las cosas o es un arma de doble filo? –Su desafío es difícil por lo mismo, por haber sido parte de los que firmó el acuerdo, lo cual habla de sus características y sus méritos. Por eso insisto en que, más que sacar adelante su programa, será necesario que se apruebe la nueva Constitución. –¿Lo ve preparado junto a su equipo ministerial, considerando que son una generación primeriza en el poder? –Absolutamente. No tienen por qué hacerlo mal; han formado un gabinete de primer nivel, conozco a muchos de ellos y tienen todas las competencias. Si juegan bien las piezas, con la mesura que caracteriza al presidente, es posible que salgan adelante. –¿Cuál será el rol de la DC? Su partido quedó fuera del gobierno por decisión expresa del presidente Boric… –A la DC hace rato que no la quieren en los partidos de izquierda y manifestaciones hay muchas. Nuestro rol será ayudar en todo lo que se pueda para sacar iniciativas que son muy importantes para el país desde las gobernaciones, los municipios, el parlamento. Los DC que digan que quieren ser gobierno y otra oposición, solo significa que no entienden la situación en la que nos encontramos como partido… –¿A qué se debe esta animadversión contra la DC, según usted? –Los partidos de izquierda siempre culpan a la DC de los errores cometidos, pero si uno mira los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría en términos de indicadores, avances, desarrollo, los mejores fueron los nuestros. Los errores y los logros los hemos cometido todos juntos. Para algunos la DC es un estorbo porque supone un partido político que tiene identidad sello, proyección que molesta porque quisieran ocupar nuestro espacio, que es importante; no en vano tenemos el 10% del Senado, y la cantidad de alcaldes, gobernadores, diputados con los que contamos es enorme. –Pero algún tipo de autocrítica tendrá… –Me cuesta hacerla. Por supuesto que hemos hecho cosas que están mal, pero eso no significa que el PS y el PPD vayan tras nosotros para sacarnos de la coalición de gobierno que teníamos. –¿Cómo es su relación con el presidente Boric? –Muy buena, nos conocemos hace muchos años y es una persona que está muy inspirada, con un programa de gobierno súper ambicioso, que no es fácil para los tiempos que corren y que necesitará aunar voluntades y las fuerzas para salir adelante. –Se lo pregunto porque no cayó nada bien cuando a micrófono abierto dijo: “qué mal lo va a pasar el gobierno y yo voy a tomar palco…”. –Para nada, de hecho, él me hizo una broma por WhatsApp después y nos reímos. Entendió perfecto el contexto y que mis palabras no tenían que ver con él, sino porque ya no la iba a estar presidiendo el Senado y mi puesto está justo al frente de la testera, en el palco… A eso me refería, no al conocido dicho popular. Lo dije porque será un Senado difícil, con un Congreso Nacional dividido, tenso, por las cosas que toca en el próximo periodo, pero no por mi actitud respecto del próximo gobierno; de hecho, no hay nadie que haya colaborado más que yo en sacar adelante los proyectos que le interesaban al presidente electo y lo conversamos al término del año legislativo. Tenemos comunicación permanente.

.


“LO QUE VIVÍ EL 2021 ES UN SÍNTOMA DE LA SITUACIÓN EN LA QUE ESTÁ NUESTRA POLÍTICA. HAY POCA CONVICCIÓN PARA DEFENDER AQUELLO EN LO QUE CREEMOS. HEMOS RENUNCIADO POR TEMOR A ENFRENTARNOS AL OTRO, POR MIEDO A LA FUNA EN LAS REDES SOCIALES... ESO SE NOTA EN LO QUE SUCEDE CON LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL”. ASEGURA RINCÓN. 25


REP OR TA JE

LOS NUEVOS AVANCES CONTRA EL

COVID-19 Ómicron avanza rápido, pero la ciencia le sigue los pasos a trote firme. Si bien actualmente se trabaja en el desarrollo de 170 vacunas en 69 naciones –y hay otras 194 en desarrollo preclínico–, el gran objetivo 2022 no es solo aminorar los riesgos en caso de contagio, sino simplemente NO contagiarse; por eso los ojos de la ciencia están en la vía intranasal, que impone al virus una barrera difícil de sobrepasar. Además, científicos japoneses crearon una mascarilla con un tinte con huevos de avestruz que detecta a las personas infectadas rápidamente. Esos son algunos de los inventos recientes para luchar contra la pandemia. Por Verónica Marinao

26

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


AL PRINCIPIO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, muchas personas gastaban más tiempo en desinfectar las cosas que habían llevado desde el supermercado a sus casas más que en la compra misma. Los científicos informaban que el virus vivía muchísimos días en las superficies, especialmente en el cartón. La incertidumbre y el miedo crecían. Lo poco que teníamos claro era que había que abastecerse de alcohol gel –a precios muy poco razonables, claro–. Se sabía poco de la enfermedad. De hecho hoy, que conocemos mucho más, todo va cambiando. Antes, los indicios inequívocos de la infección eran fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato; hoy menos de la mitad de los infectados tienen los dos primeros síntomas y, menos del 21%, presentan anosmia o ageusia. Porque ómicron se impone en el organismo con dolor de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza, fatiga y estornudos. Afortunadamente, la creación y disponibilidad de las vacunas nos han hecho dormir mejor. Y la ciencia ya nos enseñó que el método más común de transmisión son los aerosoles –por eso los espacios cerrados son peligrosos– y hoy nuestras mejores aliadas son las mascarillas, elemento que –grave error– muchos especialistas descartaron al inicio de este mal sueño. Pero, por suerte, esa equivocación duró poco tiempo. La ciencia ha dado pasos agigantados, y gracias al esfuerzo conjunto de varios países, se crearon vacunas en tiempo récord. Durante prácticamente un año el mundo esperó expectante “la” vacuna, pero obtuvimos mucho más que una. Actualmente existen más de 20 fórmulas autorizadas en varios países. Además, hay diez vacunas aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y el número de vacunas en desarrollo clínico es asombroso: 170 en 69 naciones, además de 194 en desarrollo preclínico, según datos entregados por la OMS. Y el poder de las vacunas que ya se administran está comprobado. Las personas adultas que han recibido un refuerzo tienen 97 veces menos probabilidades de morir por Covid-19 que las no vacunadas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) hasta el 4 de diciembre. Por cada 100.000 personas, 9,7 de las no vacunadas murieron por Covid-19, frente al 0,7 de las vacunadas con dos dosis y al 0,1 de las que recibieron un refuerzo. Y mientras ómicron se expande, los investigadores tampoco paran. Sabemos que las vacunas sirven para no agravarse en caso de contagio, pero hacia donde se quiere apuntar hoy en día es a no contagiarse; por eso la vía intranasal es el objetivo más ambicioso para este 2022. Según explicó a BBC Mundo el biólogo molecular Amílcar Pérez Riverol, investigador de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), mientras las vacunas intramusculares desatan una respuesta generalizada del sistema inmunitario, las intranasales actúan localmente en la nariz, los pulmones y el estómago. Así imponen al virus una barrera difícil de sobrepasar, al nebulizarse en las fosas nasales, inducen una respuesta protectora en la vía de entrada del virus activando la segregación de anticuerpos de inmunoglobina A (IgA). Actualmente hay ocho proyectos de vacunas intranasales anti Covid-19 reconocidos por la OMS. El más avanzado es el de la multinacional biotecnológica india Bharat Biotech; su producto ya está en fase 2/3 de ensayos en humanos. También hay otros en etapa preclínica como, por ejemplo, el liderado

27


FOTOS: GETTY IMAGES

REP OR TA JE

por los científicos Akiko Iwasaki y Benjamin Goldman-Israelow, de la Universidad de Yale (EE.UU), quienes lograron inmunizar con éxito a ratones contra virus respiratorios como el coronavirus. Claro que todavía todo es muy preliminar: los resultados favorables en ratones no garantizan la misma respuesta en humanos. Hoy solo se comercializan dos vacunas administradas por la nariz, FluMist/Fluenz y Nasovac, ambas para la gripe, lo que demuestra que es difícil elaborar este tipo de medicamentos. Otro de los frentes en los que se avanza es en una vacuna que ataque todos los tipos de coronavirus, porque el virus siempre está mutando. Mientras estamos preocupados de ómicron, el virus ya está tomando otra forma y apellido en algún lugar del mundo. El SARS-CoV-2 es el más famoso pero no el único coronavirus. En las décadas pasadas otras variantes peligrosas provocaron brotes como las causantes del SARS y el MERS. Esto podría acabarse con una fórmula definitiva que ataque a todas las variantes: la vacuna conocida como pan-coronavirus. En esa súper vacuna trabaja Estados Unidos. China y Cuba investigan en conjunto para crear una similar llamada Pan-Corona. Hay otras que no son consideradas supervacunas, pero sí intentan abarcar un espectro más amplio. Una vacuna desarrollada por la Universidad de Cambridge y DIOSynvax, entró en la fase 1 de los ensayos. La vacuna, que se aplica en la piel mediante aire comprimido, induce inmunidad frente a una mayor gama de antígenos virales, y se espera que ofrezca mejor protección contra las variantes del SARS-CoV-2 y otros coronavirus. Un fármaco (4′-fluorouridine), que bloquea la replicación viral, podría utilizarse como antiviral de amplio espectro contra los virus respiratorios, incluido el SARS-CoV-2, según experimentos realizados en células y animales. El tratamiento oral de hurones infectados con diferentes variantes del SARS-CoV-2 fue muy eficaz para reducir la carga viral. Además, la FDA (en Estados Unidos) ha aprobado Evushield, un anticuerpo diseñado para la protección a largo plazo contra la infección por Covid-19, tanto en quienes no están adecuadamente protegidos por las vacunas, como las personas trasplantadas y los pacientes con cáncer. Se están realizando experimentos para determinar si sigue siendo eficaz contra ómicron. LA MÁSCARA TEST Y UN PARCHE PROTECTOR Un ensayo clínico controlado mostró que un tratamiento de tres días de Remdesivir (medicamento que debe administrarse por vía intravenosa) redujo en un 87% el riesgo de hospitalización o muerte entre pacientes con alto riesgo de progresar a Covid grave. Y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados

28

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

Unidos. aprobó el Paxlovid de Pfizer, el primer tratamiento oral para pacientes con COVID y alto riesgo de enfermar gravemente. Entre los grandes avances del último tiempo también está la máscara test: unos investigadores japoneses desarrollaron una máscara que puede detectar rastros de SARS-CoV-2 cuando se rocía con un tinte fluorescente que contiene anticuerpos frente al virus, extraído de huevos de avestruz. Y hay más. Un equipo australiano desarrolló un parche que administra la proteína Spike (la “llave” que utiliza el virus para penetrar la célula) directamente en la piel e induce la producción de anticuerpos y células T específicas del virus. Una sola dosis proporcionó una protección completa en ratones. Un equipo del Boston Children’s Hospital desarrolló una vacuna que consiste en el dominio de unión al receptor de la proteína Spike fusionado a un nanocuerpo (un anticuerpo de una sola cadena) cuya diana son las células presentadoras de antígeno. La vacuna provoca una buena respuesta inmune en ratones, se mantiene estable durante al menos siete días a temperatura ambiente y puede liofilizarse. Una vacuna de ARNm que se autoamplifica protegió a macacos contra la infección por SARS-CoV-2, ya fuera administrada como una vacuna de dos dosis, o como segunda dosis tras una primera dosis con un vector adenoviral de chimpancé. Ambos regímenes (homólogo y heterólogo) se están evaluando en ensayos clínicos de fase 1. ¿HAY MÁS ESPERANZAS? A veces vemos la aparición de nuevas variantes, reinfecciones, y revive la angustia. Pero un estudio realizado en Qatar podría dar otra luz de esperanza. Esa investigación demuestra que las personas con reinfecciones tienen un riesgo 90% menor de hospitalización o muerte que quienes se infectan por primera vez. Es decir que estos resultados sugieren que el virus puede adoptar un patrón de infección más benigno cuando se vuelva endémico. ¿Qué nos falta? Dejar de pensar de manera individualista (como países) y ayudar a las naciones pobres que aún no tienen ninguna vacuna que proteja a sus habitantes. Eso, además, irá en beneficio de la erradicación del virus a nivel global. Según la OMS, la inmunidad de rebaño internacional sólo se logrará cuando cada país vacune al 70% de sus habitantes. Mientras tanto, el equipo de Afrigen Biologics, en Sudáfrica –puesto en marcha por la OMS– creó una copia casi idéntica de la vacuna ARNm de Moderna. Aún no puede producir suficientes dosis para este año y quizás ni siquiera logren las suficientes para esta pandemia pero es un gran puntapié para la producción de vacunas de ARNm que serán mejor distribuidas a nivel mundial en el futuro.

.


Shampoo en seco #1 del mundo

SIN Batiste_chile Batistechile


REA LEZ A

AMOR DE INFANTA, un deporte de alto riesgo

30

R E V I S TAV E LV E T.CL | M ES-M ES 2 0 2 2


LECTURAS.COM

EXCLUSIVA

03644

Iñaki con otra mujer

8 428019 000026

PVP 2,20 € – Canarias 2,30 €

MIENTRAS CRISTINA VIVE EN SUIZA

ASÍ ES EL NIDO DE AMOR DE MARTA RIESCO Y ANTONIO DAVID

Dicen que “quien reparte se queda con la mejor parte”, pero en esta historia se ha acabado el pastel y solo ha quedado una infanta humillada. A los 56 años, Cristina de Borbón está soltera y su futuro es una incógnita. Una vez más la hermana menor del rey de España deleita su paladar con el trago más amargo en una nueva humillación pública de su marido, Iñaki Urdangarin.

EL 19 DE ENERO LA PORTADA DEL MEDIO ESPAÑOL LECTURAS EXPUSO AL EX DUQUE DE PALMA, IÑAKI URDANGARIN, caminando de la mano con una mujer –la abogada Ahinoa Armentia– que no era la persona con que se había casado en la Catedral de Barcelona en 1997, la infanta Cristina. Cinco días después, la pareja anunciaba haber decidido “interrumpir su relación matrimonial”. Una especie de déjà vu al “cese temporal de convivencia” de la infanta Elena con Jaime de Marichalar en 2007, divorcio que hicieron oficial tres años después. Desde entonces, a la mayor de los hijos de los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía no se le conoce pareja públicamente, pero quién sabe lo que ocurre bajo siete llaves. Y es que la etiqueta de “divorciada y feliz” no se aplica a las infantas o a las mujeres de la Zarzuela directamente. Muy diferente al caso del Reino Unido, donde la princesa Ana pasó de un matrimonio a otro sin soltería sentimental de por medio. O el caso de Diana de Gales, quien fue futura reina y separada a los 31 años, aceptando los riesgos de llevar una vida amorosa expuesta y con un lamentable final. La infanta Elena, en cambio, se convirtió en la “solterona de la familia” y Doña Sofía decidió construir una vida paralela a su marido, el rey emérito Juan Carlos I, quien hoy reside en Abu Dabi,

Por Sole Hott

31


REA LEZ A

lugar hasta el que viajó la menor de los Borbón en busca de consuelo tras el nuevo impasse en su vida. EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS Al cierre de esta edición, aparecían las primeras imágenes de la infanta Cristina a la luz pública. Sola, triste y camuflada entre anteojos oscuros y una mascarilla, durante una escala entre Emiratos Árabes y Ginebra, donde actualmente reside. Y la alianza de matrimonio aún brillaba en su mano. El detalle no pasó inadvertido y el anillo reaviva la teoría del abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, quien asegura que la pareja está pasando por un periodo de reflexión y no así por un proceso de divorcio definitivo. Y es que, a partir de la comentada portada de Lecturas, Iñaki y Ahinoa no han vuelto a ser vistos juntos. Esta es la última de tantas humillaciones públicas a la Infanta por parte de Undargarin. Y la crítica se inclina hacia quienes esperaban el fin del pastel desde el caso Nóos, destapado en 2010. El nombre de Iñaki se manchó de cargos de malversación, fraude, prevaricación, falsedad y blanqueo de capitales. Una época en la que la pareja tenía escuchar “escondan las carteras” cuando iban a comprar el pan. El yerno de Juan Carlos I fue condenado a cinco años y 10 meses de cárcel, momento en el que la Infanta decide establecerse en Ginebra, Suiza, junto a sus cuatro hijos. La menor de los hermanos Borbón aguantó estoica, por amor, y no siguió el consejo de su padre y su hermano sobre el divorcio inmediato. Más bien aceptó las consecuencias y tras la abdicación del rey Juan Carlos en 2014, Felipe asumió el trono y le quitó el título de duquesa de Palma de Mallorca en 2015, separando a Cristina de la Familia Real y dando la primera señal de lo que sería la nueva monarquía. CAÍDA LIBRE En buen castellano, Cristina era un “partidazo” de la sociedad española, y su sencillez y naturalidad la convirtieron en una codiciada soltera. Muchos nombres se le adjudicaron a la amorosa hija de Doña Sofía, pero muy pocos fueron confirmados. Fernando León encabezaba el listado, y si bien es un misterio cómo se conocieron, muchos aseguran que fue durante un curso de vela que el regatista impartía. Otros apuntan a que los presentó Carlos Morales, también regatista, y novio de su prima Alexia. Incluso dicen que fue el propio rey Felipe VI, ya que ambos eran amigos. Sin embargo, en la misma época señalaban que Cristina salía con el actual rey Felipe de Bélgica. Para los analistas de la monarquía española, el primer amor de la Infanta fue Álvaro Bultó, con quien afirman no hubiese sufrido como ahora. También deportista y aristócrata, mantuvieron una relación de tres años. Se había especializado en deportes de riesgo como la caída libre o la escalada vertical, disciplinas y viajes que los que alejaron al no compaginar sus estilos de vida. Tras su ruptura mantuvieron una relación de amistad, pero la tragedia le arrebató a Bultó. Álvaro falleció en agosto de 2013, mientras practicaba salto BASE con traje de alas en los Alpes Suizos. La noticia golpeó duramente a Cristina. Otro deportista llegaría entonces a su vida, el waterpolista olímpico Jesús Rollán, una estrella fuera y dentro de la piscina. Fue una historia breve, y Cristina estaba muy interesada, pero según la periodista española Paloma Barrientos, él no le correspondía con la misma intensidad. Siguieron siendo amigos, y fue él quien le presentó a Iñaki, pero las malas noticias se repitieron en 2006. Rollán cayó de una terraza de la clínica donde estaba internado mientras seguía un tratamiento por su

32

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

adicción a las drogas. Iñaki y Cristina coincidieron a finales de julio de 1996 en las Olimpiadas de Atlanta. ¿Fue por medio de Rollán, o ella quién pidió su número de teléfono? Lo único cierto es que Iñaki tenía novia, Carmen Camí. Pero la aparición de la Infanta terminó con esa relación, aunque parece que él nunca le informó y mantuvo ambas relaciones. Más tarde, la joven se enteraría por la prensa que su relación había terminado, ya que Iñaki estaba comprometido con la hija del rey de España. “No quiero hablar de esto. No estoy dolida con él. Estoy muy tranquila, muy bien y muy feliz. No tengo ningún problema con él y les deseo mucha felicidad”, confesó a los periodistas. LA GUINDA DE LA TORTA Al entonces rey Juan Carlos no le gustaba el romance de su hija, y para los deportistas olímpicos no era un secreto que “Iñaki era el guapo, el que se hacía notar, el que ligaba y tonteaba con todas”. Pese a la desconfianza paterna, que bien reconoce infieles, el romance continuó. El 3 de mayo de 1997 fue la petición de mano de Cristina e Iñaki, y la boda se celebró cinco meses después, el 4 de octubre, en la catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. Iñaki tenía 29 años y Cristina 31. Era la primera de sus hermanos en casarse y aquel enlace se convirtió en símbolo de una nueva realeza, más moderna y cotidiana. En 1999 los duques fueron padres de Juan Valentino, al año siguiente llegó Paolo Nicolás, en 2002 vino Miguel e Irene en 2005. Iñaki y Cristina fueron admirados durante mucho tiempo por la familia idílica que habían conformado. Pero una vez casados, ambos cambiaron y, según sus cercanos, solo aceptaban en su círculo a aristócratas y ricos. El exdeportista creó el Instituto Noós, una ONG sin fines de lucro. Al poco tiempo la Casa Real descubrió que los únicos beneficiarios de los millones de euros que entraban a la institución era el matrimonio, y le aconsejaron a Iñaki dejar la presidencia. Así, Iñaki, Cristina y sus hijos se fueron a vivir a Washington donde él aceptó un trabajo en Telefónica. Pero el autoexilio no fue suficiente y en 2010 se destapaba el caso Noós y las facturas millonarias que ni la Infanta ni su marido podían justificar. Junto con el escándalo, la lealtad de Undargarin quedó manchada al descubrirse unos correos donde se presentaba como “El duque Empalma-do”. También se filtraron mensajes con una exnovia casada con uno de sus mejores amigos. “Hola pedazo de mujer…”, escribía. “El día ya lo tenemos pero el lugar no. Triste no?... No te desanimes y dale a la cabecita a ver si se te ocurre algo”, continuaba. Y otros más explícitos: “Dime como estás el viernes para comer o para cenar, mejor para cenar y follar... que de follar no te libras”. Una vez más la palabra divorcio era sugerida, pero ella no hizo caso. Al respecto, Iñaki declaró en el juzgado que “Las infidelidades no se reconocen. No le interesa a nadie más si yo he cometido una o dos supuestas infidelidades. Quiero preservar mi intimidad y la de mi familia, que es lo que más me importa en esta vida”. El juicio terminó con su marido condenado a seis años de prisión, pero el fiscal había pedido 20 años. Cristina resultó absuelta y pagó una multa de 265 mil euros. Si no hubiese sido hermana del rey de España, otra historia contaría. Aún así, y enojada con el veredicto, la Infanta confesó que “no volvería a pisar este país” y se quedó en Ginebra. Iñaki entró a la cárcel en 2018 y ella fue a verlo. Más tarde se le permitió dormir fuera, él eligió la casa de su madre, y luego ingresó a trabajar en un estudio de abogados. La prensa española afirma que hace cuatro meses el romance de Iñaki y Ainhoa es comentario general en el bufete. Si la Infanta estaba


bien del Estado. ¿Dejará atrás su rol de mala de la película aceptando de regreso al rival más débil? Cristina perdió todo por amor, y hoy ni eso queda. Siempre fue la más independiente de los tres hermanos, y lejos de ser la favorita de su padre o de la reina emérita, prefirió vivir su vida a su manera. Estudió fuera de España, viajó y se enamoró de un jugador de balonmano profesional. No tuvo más ojos que para aquel alto rubio deportista que se apellida Urdangarin, el mismo que hoy parece haber obrado la venganza más cruel.

.

al tanto o no, no lo sabremos. Lo único cierto es la lealtad de Cristina para con su futuro exmarido. Es más, su alejamiento de La Zarzuela siempre fue visto como la prueba de amor más grande. Pero todo ello no fue suficiente para el exduque de Palma. Y apenas se reincorporó a su trabajo, despojado de todo privilegio, decidió comenzar una nueva vida. Puede que hoy, y en vista de los acontecimientos, Iñaki considere mala suerte haberse casado con Cristina, y es que dicho matrimonio lo catapultó a un mundo donde no encontró su sitio. Un elefante en una cristalería como el recién llegado yerno, y como un pez fuera del agua cuando la Casa Real le dio la espalda luego del caso Noós. Incluso, Urdangarin subraya que no le debe nada a la familia real y es que fue sobre su persona que cayó toda responsabilidad. Hoy actúa como un señor cualquiera, más no lo es. Y quizás esa sea su mayor venganza contra la corona española, siendo la Infanta la más afectada. Los observadores a la monarquía ven un rayo de luz tras esta “interrupción”, y aseguran que podría haber vuelcos en La Zarzuela para con la infanta Cristina. ¿La pieza clave? Doña Letizia. Quien puede confirmar ser la reina fría que impulsa el distanciamiento del rey con su familia, o encontrar el equilibrio, suavizando la relación familiar por el

FOTOS: GETTY IMAGES

Un tiempo que ahora parece tan lejano a la familia real española. Sin escándalos, divorcios, infidelidades y delitos.

33


M UN DO

La muerte de

THIERRY MUGLER

Y EL ADIÓS DE SUS MUSAS

Sus pasarelas fueron una fiesta y los diseños que llevan su firma se han lucido desde Jerry Hall, pasando por las supermodelos de los 90 a Kim Kardashian, Beyoncé y Bella Hadid. Su despedida se hizo sentir en el mundo de la moda, el mismo que vio cómo este francés –que debutó en un elenco de ballet– se la jugó por cinturas marcadas y cortes futuristas. Por Jon Reyes

34

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

Enfundadas en Mugler, Irina Shayk, Bella Hadid y Joan Smalls.


En la exposición Couturissime se puede ver a Emma Sjöberg para el video “Too Funky”.

Cardi B, 2019.

35


M UN DO

“SON TAN ABURRIDOS LOS DESFILES DE HOY. YA NO TIENEN ESA ESENCIA DE ANTAÑO”, me comentaba una reconocida periodista de moda en el show otoño-invierno de Jeremy Scott en 2019 en Nueva York, antes de la pandemia. Si ese comentario era sobre la pasarela de uno de los diseñadores que ha hecho de su marca y de Moschino un espectáculo permanente a la hora de mostrar sus colecciones, qué queda para el resto. Pero, esa crítica tenía mucho de razón. Hubo una época en que los desfiles duraban más de una hora, los invitados al front row (o primera fila) eran principalmente editores, periodistas, socialités y compradores internacionales, mientras cientos de fotógrafos de agencias internacionales y algunas eminencias como Bill Cunningham (en Nueva York) se tomaban el ambiente con sus flashes. Un tiempo que se siente lejano y que en gran parte fue creado por el diseñador francés Manfred Thierry Mugler, fallecido este 23 de enero, a los 73 años. Nacido en Estrasburgo, desde muy pequeño sintió afición por la moda, pero primero se dedicó al ballet, yéndose de gira con el elenco de la Opéra National du Rihn cuando solo era un adolescente. Posteriormente emigró a París inspirado por sus grandes ídolos, como Pierre Cardin e Yves Saint Laurent. Los años 70 y el comienzo de los 80 fueron el escenario ideal para que Manfred Thierry Mugler se moviera entre Nueva York y París. Fue único. Sus diseños mostraron por primera vez a una mujer que gozaba de su sexualidad, de un universo femenino sin complejos y de un empoderamiento en que el látex y los diseños futuristas convirtieron a sus musas en mujeres avispas, mariposas o sirenas. Las pasarelas de Mugler podían durar hasta una hora y media, como el caso del legendario desfile para su colección Primavera-Verano 97 en que Jerry Hall impactó con un vestido de avispa bordado por Maison Lamarié. Todo era cuestión de actitud. ¡Drama Darling! En esa misma pasarela confluían actrices pornos, modelos tradicionales y súpermodelos como Claudia Schiffer y Naomi Campbell. Iman, Veruschka, Elle MacPherson, Linda Evangelista, Cindy Crawford y Nadja Auermann, fueron otras de sus eternas musas. La actriz española Rossy de Palma también llamó la atención del diseñador en su momento. Tanto así que la incluyó en el video “Too funky” de George Michael en 1992. “Mi querido Manfred, parece que tu corazón dejó de latir mientras dormías y te fuiste como un ángel en un sueño. Descansa en paz”, comentaba Rossy en su Instagram mientras acompañaba ese mensaje con una foto de ambos en el mes de septiembre para el opening de la exposición “Couturissime” que todavía se puede visitar en el Musée des Arts Décoratifs de París y en donde se puede apreciar su trabajo desde 1980 hasta 2002. El video “Too funky” de George Michael tiene una historia no contada que tiene que ver con la rivalidad que el cantante terminó teniendo con Mugler. Épico es el diseño que usó la modelo y musa Emma Sjöberg, que simulaba a una moto en llamas y que posteriormente volvió a usar Beyoncé en su gira “I am”. Fue el propio diseñador quien escribió el guion y dirigió el video, pero las constantes peleas con George Michael hicieron que su nombre se bajara de los créditos de la pieza audiovisual. De todas formas, ver a Eva Herzigova, Linda Evangelista, Emma Sjöberg y Estelle Lefébure, pasando por la modelo trans Connie Girl, en ese video es un lujo para la vista. Como todo genio, también tuvo su auge y caída. Retirado de la vida pública, se dedicó a la fotografía y a vivir de las ganancias de sus perfumes, los que nunca pasaron de moda. Luego de una serie de accidentes en los que tuvo que intervenir su rostro hasta quedar irreconocible, tuvo su gran regreso en 2019 cuando decidió vestir a su amiga Kim Kardashian para la Gala del Met de ese año. El vestido “Lluvia” dejó impactados a todos porque era una reinvención de sus clásicos modelos en donde la cintura de avispa y la sensualidad eran protagonistas. Kim fue una de sus últimas musas y amigas más cercanas. También vía Instagram, escribió la que podría ser una de las despedidas más desgarradoras

36

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

En la Met Gala de 2019, Kim Kardashian. Otra imagen de Couturissime, Jerry Hall, en 1997.

y sentidas hacia el diseñador que marcó a una generación. “Manfred Thierry Mugler mi corazón se rompe. ¡No hay nadie como tú! ¡Tu visión, tus transformaciones, tu magia! Me siento muy honrada de haberte conocido, haber pasado tiempo contigo y ser una musa para ti”, expresó la estrella de la cultura pop. Kardashian contó además que tenía varios proyectos con su amigo. “Había mucho más para mostrarle al mundo y que habíamos planeado hacer juntos, pero ya nos diste mucho. ¡Nunca olvidaré nuestro tiempo juntos alrededor del mundo y aprendiendo del maestro mismo sobre lo que realmente significaba la alta costura! “Siempre dijiste que la belleza salvará al mundo, ¡y realmente creías que era un lugar mejor debido a la belleza que lo rodeaba! Gracias por la belleza. Te amo tanto”, finalizó. Otra de sus colecciones memorables fue la prêt-à-porter 1995-1996, donde celebraba sus veinte años en la moda presentando una armadura robótica totalmente articulada que requirió seis meses de trabajo. De esa época, la actriz Tippi Hedren (“Psicosis”) y Amanda Lear fueron otras de sus musas permanentes que se convertían en heroínas de ciencia ficción o en agentes espías emanando sensualidad en la pasarela. Una de sus creaciones inspirada en “El nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli fue la que vistió a la cantante Cardi B para los Grammy 2019. Un momento en que las nuevas generaciones pudieron conocer de quien estamos hablando acá. “Acababa de dar a luz a mi hijo como tres semanas antes y no me sentía 100% yo, pero algo en mi espíritu seguía diciendo 'TIENES QUE IR'. Tal vez Dios sabía que, si no iba, quizás nunca hubiera tenido la oportunidad de agradecerle todo lo que hizo y las puertas que me abrió”, contó la rapera, agregando que Mugler fue uno de los primeros diseñadores que creyó en ella.

.



PRÍNCIPE HARRY STYLES La nueva locura de Harry Styles ha involucrado hasta la reina de Inglaterra, ya que las cercanías de Buckingham han sido elegidas como el epicentro del nuevo video del solista. Quienes vieron el rodaje contaron que el artista de 28 años filmó en una gran cama rodeado de mujeres. Algunos han dicho que de cierta manera se inspiró en la famosa “cama por la paz” de John Lennon y Yoko Ono.

FOTOS: GETTY IMAGES

FOTOS: GETTY IMAGES

Gossip

Por Equipo Velvet

EL HOMBRE MÁS SEGUIDO DEL MUNDO Cristiano Ronaldo ha batido un nuevo récord, pero fuera de la cancha. El futbolista, de 37 años, festejó su cumpleaños con más de 400 millones de seguidores en Instagram. Un hito que lo convierte en la persona con más followers del planeta. Al portugués le siguen Kylie Jenner, como la mujer más seguida con 309 millones, y luego el ídolo argentino Leo Messi con 306.

38

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

A D I Ó S H O L LY W O O D Ryan Gosling y Eva Mendez se cansaron del estilo de vida hollywoodense y han decidido deshacerse de sus propiedades en Los Ángeles. Según los medios estadounidenses, la pareja pretede mudarse a Canadá, la tierra del actor.


PARA CADA EXISTE UN VIÑAMAR

M É TO D O T R A D I C I O N A L / B R U T N AT U R E /

ICE SWEET / EXTRA BRUT / ROSÉ / BRUT UNIQUE

/ M O S C ATO U N I Q U E / B R U T / D E M I S E C / Z E R O / R O S É Z E R O

DISFRUTA CON MODERACIÓN. PRODUCTO PARA MAYORES DE 18 AÑOS.


GOS S I P

L A P R I M E R A R O YA L EN CONOCER A LILIBET DIANA El 13 de febrero se vivió la final del Super Bowl y entre las celebridades que asistieron el evento deportivo, reapareció el príncipe Harry. El nieto de Isabel II llegó al estadio sin Meghan Markle, pero junto a su prima, Eugenia de York. Ambos son muy cercanos y la princesa siempre ha demostrado ser un apoyo incondicional para el exroyal, y de seguro los ha visitado en su casa en Los Ángeles, convirtiéndose en la primera de la familia real británica en conocer, en persona, a la hija de los duques de Sussex.

AMOR REAL “Crash landing on you“ se posicionó como una de la series más vistas de Netflix entre 20192020. En la historia, una millonaria influencer de Corea del Sur aterriza por error en Corea del Norte y se enamora de un militar que cuida la zona límite. Amor que ha traspasado la pantalla… ya que tras meses de rumores la pareja –Ye Jin y Hyun Bin– confirmó su relación y anunciaron que se casarán.

40

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

A U M E N TA L A T E N S I Ó N ENTRE KIM KARDASHIAN Y KANYE WEST Después de casi un año separada de Kanye West, Kim Kardashian, de 41 años, está feliz y enamorada del comediante de “Saturday Night Live”, Pete Davidson, de 28 años. Sin embargo, el rapero y exmarido de Kardashian –que terminó su relación con la modelo Julia Fox– está cada vez más molesto con la felicidad de la empresaria y ha publicado memes respecto a Davidson y unas conversaciones privadas donde Kim le solicita que no ponga en peligro a su actual novio.



RET RO

Los ángeles de Charlie Por Verónica Marinao

HABÍA UNA VEZ TRES MUCHACHAS QUE FUERON A LA ACADEMIA DE POLICÍA. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo eso y ahora trabajan para mí; mi nombre es Charlie”. Así comenzaba cada capítulo de “Los ángeles de Charlie”, la primera serie que, literalmente, le pegó patadas y disparos a los patrones establecidos hasta ese momento: puso en segundo plano a esos policías que transpiraban testosterona para resolver crímenes misteriosos. Ahora eran ellas las que descifraban enigmas, estaban constantemente en peligro y salían airosas en cada misión. Los “ángeles” nunca vieron a Charlie, solo se comunicaban con él a través de John Bosley (David Doyle) y de un teléfono donde su jefe les hablaba en altavoz (algo muy moderno en esos años) para darles detalles de las misiones y las posteriores gracias. También, se convirtieron en referentes de estilo: ir a la

42

peluquería para pedir el corte de pelo de Farraw Fawcett o el brushing de Jaclyn Smith era algo normal. Además las actrices lucían unos outfits muy chic para esos años (la serie tenía un presupuesto de 10.000 dólares por capítulo para vestuario, el más alto para una producción de TV). Pero ellas no querían ser cosificadas. De hecho la producción se llamaría “Alley cats” o “Gatas callejeras”, pero fue modificado a petición de la actriz Kate Jackson. A medida que la serie fue avanzando en sus temporadas, hubo seis actrices diferentes. Pero el programa fue un éxito rotundo gracias al elenco original: Farrah Fawcett (Jill Munroe), Jaclyn Smith (Kelly Garrett) y Kate Jackson (Sabrina Duncan). Dentro de la pantalla, estas mujeres se tomaron el poder, y fuera de la pantalla también entendieron su importancia y negociaron cada vez mejores sueldos. Pero sin el reparto inicial, el programa perdió fuerza y fue en picada.

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

Y la verdad es que cuando uno habla de los ángeles, se vienen a la cabeza las actrices originales. Y uno se pregunta qué habrá pasado con ellas. Farrah Fawcett se retiró después de la primera temporada porque su marido, el actor Lee Majors, la celaba constantemente por su aparición en revistas donde la catalogaban como sex-symbol. Como Farrah había firmado un contrato largo, fue demandada y la obligaron a grabar seis capítulos en temporadas posteriores. Tras la renuncia,

la actriz hizo una carrera lenta y esporádica. Su muerte pasó casi inadvertida; falleció el 25 de junio de 2009, el mismo día en que murió Michael Jackson. Tenía cáncer. A Jaclyn Smith (Kelly Garrett) le fue mucho mejor. Fue el único ángel que permaneció hasta el final de la serie. Luego interpretó a Jackie Kennedy en una producción de TV. En 2003 fue invitada a participar en la película “Los ángeles de Charlie: Al límite” y ha participado en varios capítulos de “CSI” y “La ley y el orden”.


A medida que la serie fue avanzando en sus temporadas, hubo seis actrices diferentes. Pero el programa fue un éxito rotundo gracias al elenco original: Kate Jackson (Sabrina Duncan), Farrah Fawcett (Jill Munroe) y Jaclyn Smith (Kelly Garrett).

Kate Jackson fue la que más “perdió” con “Los ángeles de Charlie”, pese a que se le consideraba la líder dentro y fuera de la pantalla. Fue la primera actriz a la que el director embarcó en el proyecto, y a la única a la que le permitió escoger el papel (se quedó con Sabrina, la más inteligente del grupo). Cuando filmaba la serie, fue elegida para protagonizar “Kramer vs. Kramer” y pensó que le darían apoyo, pero los productores de “Los ángeles de Charlie” no le permitieron compatibilizar ambos rodajes. Como todos saben, finalmente fue Meryl Streep quien la reemplazó. Y esa película la lanzó a la fama porque obtuvo un Oscar como mejor actriz secundaria. Más tarde, Jackson filmó “Su otro amor” (1982) y “Lover boy” (1989), películas menores que fueron sus únicos trabajos en

el cine. Ese seguramente es su recuerdo más amargo de la serie. Ese y su pésima relación con Cheryl Ladd, una de las sustitutas del reparto inicial. Otras actrices que reemplazaron a los ángeles originales fueron Shelley Hack y Tanya Roberts. Pero “Los ángeles de Charlie” que uno tiene en la retina son, indiscutiblemente, Farrah Fawcett, Jaclyn Smith y Kate Jackson –bueno Cherry Lad un poquitito para no ser tan injustas–. Las demás son prácticamente como si nunca las hubiésemos visto, como a Charlie. Lo cierto, eso sí, es que más allá de ser referentes de moda, “Los ángeles de Charlie” demostraron –en años donde eso no era común –que las mujeres también podían atrapar a los malos. Con o sin brushing.

.

43


P OR TA DA

EL QU RA RAQUEL RAQUEL ARGANDOÑA

“ESTO FUE UN REMEZÓN, Y LO NECESITABA” Tras reponerse de una crítica cirugía de urgencia, la comunicadora repasa episodios tan duros como enfrentarse con la muerte de su madre, el Covid que afectó al papá de sus hijos y su propio riesgo vital. “Tenemos que arreglar muchas cosas (…) nosotros éramos una familia”, dice. Por Claudia Guzmán Fotos @Ozcar Producción Natalia Ramírez y Claudia Pacheco Styling María José Paz y Víctor González Makeup Charlie Mua Pelo Nelson Saavedra Asistente de fotos Alejandro Puig Agradecimientos @Spiritecc (locación), @jardinemergente (accesorios) y @victorgonzalezhandmade.

CUANDO NOS REUNIMOS POR PRIMERA VEZ PARA ESTA ENTREVISTA, A FINALES DE 2021, Raquel Argandoña venía llegando del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, Francia, que ella realiza cada año. Sin embargo, en esta ocasión algo fue distinto, porque no tuvo que pedir por la salud de su mamá. En mayo pasado la matriarca de la familia, doña Eliana de la Fuente, partió tal como Raquel había rogado en sus rezos anuales de Europa, en los semanales de la céntrica gruta en Matucana o en los diarios frente al íntimo altar que mantiene en un rincón de su casa para quien considera la mayor protectora de su grupo familiar. “Siempre le pedía a la Virgen: ‘El día que se vaya mi mamá, llévatela en horas, pero que no sufra. Aunque para nosotros sea un dolor del alma”, dice. “Y así fue”, recuerda Raquel, sentada en su living de un piso 11 en Las Condes, enjugando con una servilleta las lágrimas que le brotan al hablar de la partida. Se disculpa. Y retoma: “Se fue estando la raja. Cuando una persona está enferma, tú te preparas para el desenlace. Pero mi mamá estaba la raja. Iba a cumplir 94, y se fue justo para el Día de la Madre. Ese día la vinimos a buscar para ir donde mi hermana, pero le vino un cuento, como que se duchó y se resbaló, pero en la cama, en el plumón. Yo creo que le vino algo a la cabecita porque esa noche durmió bien. Demasiado bien, porque la cuidadora me dijo al otro día que no se había levantado en toda la noche, y eso era raro en ella. Amaneció desorientada, así que llamé a la Help y la llevamos a la Alemana. Murió en dos horas”.

44

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2


45


P OR TA DA

46

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


47


Entonces, tras la muerte de su mamá, Raquel cuenta que había pedido en Lourdes por el éxito de su más próximo viaje en familia, el que emprendería por el Rin junto su hijo Hernán y su pareja, el ingeniero comercial Félix Ureta, a bordo del crucero Emerald Spanic. “Venía llegando de Madrid y había ido a ver a la Virgen en Francia, y le dije: Lo único que te pido es que sea un viaje espectacular, que lo pasemos bien y que no tengamos ningún problema”, recuerda. “Llego acá y a los cuatro días me internan, me operan y no puedo viajar. Ahora, si esto me toca a mí en el barco... O sea, o me evacúan en helicóptero, si es que hay helicóptero por donde andamos o me muero”, sostiene. Así de rotunda es Raquel Argandoña para condensar su experiencia más cercana con la muerte y la forma en que la resolvió. Así de resumido es capaz de contar uno de los episodios más traumáticos de su vida: la obstrucción intestinal que la tuvo 15 días internada en la UCI de una clínica con diagnóstico reservado en octubre pasado, que la hizo bajar ocho kilos de peso y que vino a sumarse a una insólita retahíla de tragedias que desde 2020 viene sufriendo una de las familias más célebres a nivel local, tras el caso judicial que enfrentó a su hijo Hernán con su padre, el abogado Hernán Calderón, y que a ella la terminó distanciando de su hija Kel por, según ha declarado, ponerse de parte de su hermano. –¿Desde cuándo es devota de la Virgen? –Desde que la Kel tuvo un accidente a caballo cuando niña, se quebró el cráneo y es milagro también que no haya muerto. Pero desde siempre, en realidad, porque mi papá siempre nos llevaba cuando chicas con mi hermana los días domingo a la gruta de Lourdes y después nos pasábamos a La Gallina que era como un restaurante donde tomábamos una leche con plátano, con un sándwich de ave pimiento. Me acuerdo perfecto... Y bueno, cuando mi hija tuvo el accidente yo se la encomendé a la Virgen de Lourdes y ella la sanó. Después hace unos años mi hijo tuvo el accidente en el Camaro, también. Y, ahora, lo de mi mamá. Mientras habla de su devoción, quien ganara fama histórica por personificar a una mujer que pactaba con el mal (La Quintrala), transita de la emoción profunda de los recuerdos maternos a una postura defensiva cuando habla de su propia maternidad: “De mis hijos no voy a hablar”, limita. También, es inevitable notar que en su departamento, que suele terminar cada año invadido por una explosión de figuras navideñas tamaño extragrande, esta temporada no colgó ni un cascabel. “La Navidad se me pasó como el año, volando. Y yo no quería hacer Navidad. No tuve ánimo de hacer Navidad (acá) Son fechas difíciles (…) Han sido dos años, diría yo de mierda, pero igual tengo que estar agradecida porque no ha sido todo, todo, todo malo. Si tú lo pones en una balanza, claro, ha sido más malo que bueno, pero podría haber sido mucho peor”. –¿El año pasado había celebrado Navidad? –Sí, porque estaba mi mamá. –Pero su mamá no la pasó con usted. –No, la pasó con la Kel. –¿Y qué le dijo su mamá en 2020 por no pasar la Navidad con usted? –Mi mamá siempre entendió. Nunca se metió en los problemas familiares. Por eso todos la queríamos, era la que unía a todos. No preguntaba, solo escuchaba. Si tú le querías contar algo, fantástico. Pero ella nunca se metió ni opinó. –Aparte de la obvia ausencia de su madre, ¿estuvo con todos quienes hubiera querido cuando enfrentó la muerte en la clínica? –No.

“ME GUSTA ESTAR SOLA”

Raquel Argandoña reconoce que en la balanza del año 2021 hay un par de seres queridos que fueron un regalo que este verano se ha concentrado en agradecer pasando tiempo con ellos en vacaciones: su hermana Liliana y su pareja Félix. Ellos, cuenta, fueron quienes estuvieron con ella cada día en la clínica. “Mi hermana”, dice, “llegaba a las 6 de la mañana. O sea, ella estuvo al pie del cañón en todo. Porque yo me fui con mi carterita y billetera,

48

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

pensando que no tenía nada y me dejaron, y ahí estuve 15 días con riesgo vital”. –¿Antes la relación no era tan apegada? –Lo que pasa siempre con mi hermana... Bueno, mi hermana tiene la familia perfecta, esa familia que tú ves en la televisión. –¿A diferencia de la suya? –La mía es un poco un poco dispersa, pero familia igual. Pero somos muy dispersos. Yo no creía en la familia perfecta, pero la de mi hermana es perfecta. –¿Y qué habrán hecho diferente? –Es que mi hermana es más estructurada. Ella es: su marido, sus hijos, su casa. Está en la casa preocupada del jardín, de que tiene que estar todo perfecto. Ella siempre está preocupada de su marido de sus hijos. Y yo no, cero. Yo tomo mi bolso y me voy. Somos de relaciones distintas que funcionan bien, pero de distintas formas nomás. La manera de abordar sus relaciones más íntimas pasa entonces a ser el tema central de la conversación. Raquel Argandoña, la mujer que en los años 80 causó revuelo por protagonizar el primer mega matrimonio entre celebridades con el corredor de autos Eliseo Salazar, que luego de separarse fue despedida del excanal de Universidad Católica por decir en Revista Cosas que tendría un hijo con o sin libreta (de matrimonio) y que en los 90 formó familia con el abogado cercano a Renovación Nacional Hernán Calderón, para aventurarse también en la vida política como alcaldesa de una comuna rural (Pelarco), y después terminar disputando la tuición de sus hijos en tribunales y medios de comunicación, ahora pasa una etapa de estabilidad emocional con un ingeniero comercial 20 años menor. “Félix ha sido el mejor acompañante que pude haber tenido en este período que he pasado. Ya vamos a cumplir tres años, y ni nosotros nos dábamos una semana. Nosotros dijimos ‘esto es un cuento que con suerte durará una semana’. Y nos tocó la pandemia, que fue larga. Nos tocó lo de mi mamá, nos tocó lo que todo el mundo sabe, la crisis familiar. Todo, todo eso. Y él siempre al pie del cañón. Ha sido fundamental. Y eso que él vive en su departamento y yo vivo en el mío. Nos juntamos viernes, sábado y domingo. Creo que también eso nos ha hecho durar, pero para mí de verdad ha sido un apoyo 100 por ciento”, asegura. –¿Cómo se lo explica usted? –Yo no sé, porque igual tenemos una diferencia importante, que a mí no me complica para nada, ni a él tampoco. Nos llevamos muy bien. Es una persona que me hace reír, que me da vitalidad, que me entiende. Tenemos caracteres muy parecidos, lo cual de repente hace que choquemos, pero cede él o cedo yo. Nosotros nos preguntamos cómo hemos durado tanto, y es porque somos los dos simples, nos juntamos con muy poca gente, tenemos un grupo, pero nos sobran dedos de una mano para contarlos. Lo pasamos bien los dos. No necesitamos estar en grupo, nos entretenemos viendo películas. Si queremos viajar, viajamos. Cosas simples. –¿Es alguien dispuesto a apoyarle y ponerse en segundo plano? Porque lo suyo estos años ha sido una constante emergencia de situaciones. –Ha sido heavy. Sí, le ha tocado duro, pero yo le digo: “La puerta está abierta”. Porque igual yo estoy expuesta y él no. Él es súper piola, pero me dice: “No, yo te banco, yo estoy aquí, voy a estar acá hasta que hasta que duremos”. Y vamos a cumplir tres años. –Momento para proyectarse ¿Habló de matrimonio alguna vez? –No, nosotros estamos bien así. A mí me gusta salir con mis amigas, él también de repente va a asados con amigos. Entonces no somos pegotes. Nosotros hablamos: “En el carnet estamos separados, no venimos en la misma foto”. Entonces, yo creo que es bueno la independencia y el respetarse los espacios. Creo a lo mejor el matrimonio te echa a perder la relación. Yo creo, no sé. Es que ya mi vida la tengo hecha y creo que él también. Él no quiere tener más hijos, tiene dos hijos que están grandes, son profesionales. –Pero se puede tener un matrimonio sin hijos, como se puede tener hijos sin libreta. –Me lo dices a mí.


49


P OR TA DA


“HERNÁN (SU EX PAREJA Y PADRE DE SUS DOS HIJOS) TAMBIÉN ME

DICE QUE TENEMOS UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE, PERO YO TENGO QUE DARLE EL TIEMPO PARA QUE ESTÉ UN POCO MÁS RECUPERADO.

TENEMOS QUE ARREGLAR MUCHAS COSAS. PORQUE CADA UNO ESTÁ

PENDIENTE DE UNO DE LOS HIJOS, UNO DE UNO Y EL OTRO DEL OTRO. Y NOSOTROS ÉRAMOS UNA FAMILIA”.

–Por eso lo digo, porque no hay fórmulas. –Sí, pero creo que estamos en una edad de pasarlo bien y no complicarse. Yo sé estar sola y me gusta estar sola. Yo creo que a él también.

“DIOS ME DIO UN BREAK”

El año 2022 de Raquel Argandoña, como pocos, está totalmente abierto. Es una sensación nueva con la que está aprendiendo a lidiar desde que enfermó y se reincorporó a un mundo laboral que estaba lejos de ser el que habitó por décadas. “El país cambió, la televisión cambió”, diagnostica. “Mi contrato con Canal 13 terminó el 31 de diciembre y estoy muy agradecida, pero sé que ahora los proyectos serán por dos o tres meses, nada más. Ya no hay contratos anuales. Y eso me acomoda porque también yo quiero tener libertad para viajar si quiero. Además, si a la número 1 de la TV que es la Tonka la tienen sin pantalla de qué me puedo preocupar yo ahora”, comenta. Raquel cuenta que pasa sus días trabajando como socia en QS Propiedades, mostrando a otros bienes raíces y compartiendo la fórmula de inversión que a ella la ha llevado a tener una vida sin sobresaltos: “He sido muy ordenada, he invertido y tengo mi tranquilidad”, reconoce. También incursiona en el mundo de las redes sociales como influencer, y donde espera concretar proyectos para rentabilizar lo que en estos años ha podido capitalizar como comunicadora. –¿Cómo se proyecta en el futuro? –Yo me veo igual que ahora. Ojalá tenga la salud y que se mejoren algunas cosas, en las relaciones, obviamente. Deseo lo más posible y que se mejoren. Que todos vivamos en paz, más unidos, porque nos ha tocado duro. Me ha tocado muy duro, a todos. Hemos pasado por las duras y yo creo que sería ideal el unirnos más, ya que nosotros con Hernán (Calderón) ya estamos terminando. Tanto Hernán como yo tenemos nuestra edad. No somos viejos ni mucho menos, pero nos han tocado golpes fuertes. A Hernán le tocó muy difícil con el Covid (dice a propósito de tiempo que el abogado estuvo en la UCI, intubado y con sedación). Tenemos una relación civilizada, es el padre de mis hijos, siempre lo voy a respetar como tal y le voy a desear lo mejor. O sea, yo estaba muy preocupada por la enfermedad de él. –¿Hay una conversación pendiente con él? –Sí. Bueno, nosotros hemos estado con videollamadas mientras él ha estado internado en la UCI porque era una preocupación 100 por ciento. Además, tengo la libertad en eso con Félix, porque mi teléfono siempre está prendido las 24 horas para todo lo relacionado con mis hijos. Y Hernán sabe perfectamente que el día y la hora que me quiera llamar él o a

través de otras personas, siempre le voy a contestar. –¿Le pregunto por una conversación pendiente como padres? –Sí, Hernán también me dice que tenemos una conversación pendiente, pero yo tengo que darle el tiempo para que esté un poco más recuperado. Tenemos que arreglar muchas cosas. Porque cada uno está pendiente de uno de los hijos, uno de uno y el otro del otro. Y nosotros éramos una familia. Raquel hace una pausa. No quiere entrar en temas familiares ni mostrar debilidad. Ofrece más bebida cola, contesta su teléfono que suena con un ringtone de Taylor Swift, y retoma con la mezcla de porfía y sabiduría de quien lleva un par de años dándole vueltas a una cuestión: “Yo creo que el tiempo puede ser tu mejor aliado. El tiempo te va solucionando las cosas. Lo que pasa es que tienes que tener paciencia para que se te vaya abriendo el camino, porque no se te va a solucionar el problema de un día para otro. (…) Lo que pasa cuando te ha pasado algo, como me pasó a mí, de mi salud, todo lo demás puede ser importante, pero es menos importante. Y eso yo lo valoré cuando me pasó esto, porque antes no era así. O sea, esto fue un remezón que me dieron, y lo necesitaba. –¿Cree que estar al borde de la muerte fue una señal? –Dios que me dio un break. Como diciendo que esto me puede volver, que ordene mis cosas. Por ejemplo, ahora ya tengo una carpeta donde están los departamentos, el seguro de cada departamento. ¿Cachái? Porque siempre cuando tú te mueres y nadie sabe nada de nada, ni dónde están las llaves. Ahora tengo todo ordenado. Y mi hermana ahora sabe. Antes yo decía “no, esto a mí no me va a llegar todavía”. Ahora está todo claro. –¿Para evitar la dispersión familiar? –Sí, yo quiero que, si me pasa algo, esté todo en orden y se repartan las cosas entre los dos (hijos). –Ya, pero antes, en vida, podría ordenar las carpetas de los temas emocionales. –Sí, puede ser también (ríe). Mira, las cosas se tienen que dar solas, tú no las puedes forzar. Yo no puedo ir a tocar el timbre y decir aquí estoy, no puedo. –¿Por qué no? –No, no, no… porque las cosas se tienen que dar. Uno va viendo señales en el camino, te van dando señales. Tiene que haber un click que a lo mejor todavía no nos llega. Ojalá no llegue cuando sea tarde. –¿Quizás una terapia pueda ayudar? –Sí. No sé.

.

51


&Ocio

Cultura PE L Í C UL AS | T EAT R O | DAN Z A | SER I E S | M ÚS I C A | EX P OS I C I ON ES | L I BROS

Por Francisca Olivares

Marian Brook (Louisa Jacobson).

La millonaria recién llegada al Upper East Side, Bertha Russell (Carrie Coon).

Oscar Van Rhijn (Blake Ritson) y Ada Brook (Cynthia Nixon).

Agnes Van Rhijn (Christine Baranski).

Bridget (Taylor Richardson) y Mrs. Bauer (Kristine Nielsen).

“THE GILDED AGE” : CON LA FÓRMULA DE “DOWNTON ABBEY” “The gilded age” (La edad dorada) vino a llenar ese espacio que estaba vacío para tantos televidentes que les fascinan los dramas de época, y más si son “viudos” de “Downton Abbey”. Julian Fellowes, creador de la historia de la familia Crawley en la Inglaterra de la primera parte del siglo XX, también es parte de esta serie que tiene como epicentro la ciudad de Nueva York, a fines del siglo XIX, y donde no solo aprecia el mundo del “upstairs” –con millonarios, lindas herederas, socialités con menos recursos, tías solteronas y cazafortunas– y el “downstairs” –con geniales cocineras, mucamas y mayordomos–, sino que se da uno de los enfrentamientos sociales más antiguos de la historia, el del dinero antiguo versus el reciente y excesivo. El racismo y la hipocresía se suman a esta historia, que se estrenó a fines de enero y se puede ver en la plataforma de streaming HBO Max, donde suben episodios cada semana. Los protagonistas son Carrie Coon, Cynthia Nixon, Christine Baranski, Morgan Spector, Louisa Jacobson (hija de Meryl Streep), Denée Benton y Blake Ritson, entre otros. El final de temporada se emitirá el 21 de marzo, ¿Segunda temporada? Sí, felizmente ya fue renovada.

52

Peggy Scott (Denée Benton).

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

CIENCIA + L I T E R AT U R A Este libro fue recomendado por Barack Obama y su autor es el chileno Benjamín Labatut (Rotterdam, 1980). Son muchos los que celebran a este escritor que después de vivir en distintas ciudades del mundo llegó al país en su adolescencia. Ahora en “Un verdor terrible”, en tanto, habla de cuatro científicos Fritz Haber, Alexander Grothendieck, Karl Schwarzschild y Werner Heisenberg, y estuvo entre los finalistas del International Booker Prize.


CICLO COMPOSITORAS EN M100 PRESENCIAL Y D I G I TA L

Rvyo

En el Mes de la Mujer, el Centro Cultural Matucana 100 presenta un nuevo Ciclo de Compositoras, contando con la presencia de diversas exponentes de la música actual, como Marineros, Mora Lucay, Yorka, Rvyo y Denisse Malebrán. La cita vuelve a través de un formato híbrido, que permitirá al público disfrutar de tres conciertos en vivo desde la Explanada de Matucana 100 y ver, a través del canal de cultura digital de M100 (matucanaplay.cl), una selección de 10 conciertos de manera telemática. Para más información de este ciclo enfocado en las voces femeninas hay que ingresar a www.m100.cl.

Denisse Malebrán

EL HORROR DE “BESTIA” Aproximadamente 16 minutos dura este cortometraje animado chileno, que se inspira en la exagente de la Dina Ingrid Olderock. Nominado en su categoría para los próximos Premios Oscar, que se realizarán el próximo 27 de marzo, el trabajo realizado por el director Hugo Covarrubias y su equipo es sumamente delicado para tratar el horror brutal con que esta mujer (que murió en 2001, a los 57 años) realizó sus crímenes con perros adiestrados en dictadura. Se puede ver por Vimeo y no es recomendable para menores.

LA PREMIADA CORDILLERA DE PAT R I C I O G U Z M Á N El documental “La cordillera de los sueños”, del director chileno Patricio Guzmán, recibió el premio Mejor Película Iberoamericana en la 36º edición de los Premios Goya. Este filme es la tercera parte y final de la trilogía que hizo Guzmán sobre nuestro territorio y memoria. Se puede ver en la plataforma Ondamedia.cl.

SEIS MUSEOS DE PA R Í S P O R Y S L Los sesenta años del primer desfile de Yves Saint Laurent –el 29 de enero de 1962– se están celebrando con todo el estilo que marcó a este grande de la moda francesa y del mundo. ¿Cómo? Con un homenaje realizado por seis museos de París –Louvre, Orsay, Centre Pompidou, de Arte Moderno, Picasso e Yves Saint Laurent– bajo el nombre de Yves Saint Laurent aux Musées. Las muestras, que van desde sus inspiraciones a sus diseños, estarán hasta el próximo 15 de mayo.

.

53


s r e h c e Sk

n w o r c d l o G es

m a J y b


El destacado artista urbano londinense – creador de los famosos murales “Bleeding hearts” y “Lovewall”– ya va en la segunda colección de zapatillas para la marca californiana. Una colaboración que vuelve recargada, con sus emblemáticos corazones, colores vibrantes y un diseño de edición limitada.

“BLEEDING HEARTS” Y “LOVEWALL” SON LOS FAMOSOS MURALES DE JAMES GOLDCROWN que están en ciudades como Nueva York, Tokio, Los Angeles y Chicago, pero por sobre todo en las más diversas cuentas de Instagram, ya que son pocos los que se resisten a no posar delante de ellos –como Eva Chen, la directora de Fashion Partnerships de esa red social–. Así, bajo la mirada y talento de Goldcrown, el mundo ha recibido corazones amarillos, fucsias, rojos, azules, naranjas y verdes, entre otros tonos. Pura expresión de amor, en medio del andar urbano y a través de las más diversas técnicas. Un artista con el que Skechers ya lleva una historia de colaboración y con el ha sido capaz de fundir arte y moda. De hecho para este 2022, después de un exitoso lanzamiento de primera edición, vuelve con su icónico signo de amor y lo hace interviniendo más sneakers de Skechers. UN MENSAJE DE ESPERANZA Y AMOR James Goldcrown nació en el West London. Su carrera la comenzó como fotógrafo de modas y hace unos años se fue a vivir a Estados Unidos. Hoy es referente en la escena artística contemporánea, tanto que ha sido un éxito en Art Basel, una de las ferias internacionales más importantes de este tiempo. Sus corazones, por lo demás, fueron descubiertos por un comprador de arte que se fascinó al verlos rociados con aerosol en una puerta del taller de Goldcrown (por lo que decidió comprar la puerta), y hoy son un símbolo global de afecto y unión.

55


kecher 56

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


ENCUENTRA TUS ZAPATILLAS EN

www.skechers.cl y en tiendas Skechers.

Los mismos corazones que vemos en las zapatillas creadas en colaboración con Skechers y que corresponde a los clásicos modelos UNO, Max Cushioning y D’Lites, entre otros. Estas zapatillas están disponibles para mujer y niña en tallas que van desde la 26 hasta la 40. Además cuenta con unidades limitadas en color blanco y negro, que estarán a la venta en www.skechers.cl y en tiendas Skechers. De esta manera, con diversos diseños, la colección Skechers by James Goldcrown destaca por contar con una variedad de patrones de corazones de colores que se transforman en una apuesta interesante que va más allá de las tendencias, celebrando la creatividad y una cuota de color. Y, ¿cuál es la opinión de este artista? Ha dicho que es una forma de transmitir el mensaje de esperanza y amor, a través de algo tan imprescindible como lo es el calzado.

.

#AmoSkechers #SkechersXJGoldcrown 57


Cleopatras

REP OR TA JE

El eterno resplandor de las

JACQUELINE FRESARD, PATRICIA RIVADENEIRA, TAHÍA GÓMEZ Y CECILIA AGUAYO

58

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


Ya son 35 años desde que estas amigas y mentes creadoras formaron la agrupación que las hizo musas del under chileno. Por eso las celebramos con estas fotos que Simón Pais-Thomas hizo para Velvet, en el taller de Jacqueline Fresard, en el barrio Bellavista. Por Jon Reyes Fotografía Simón Pais / @simonpaisthomas Producción y estilismo Francisco Silva / @panchoosilva Asistente Vestuario Antara Krögh / @antaraaratna Maquillaje Valentina Puig / @notvalentinamakeup Pelo Juan Ignacio Ormeño / @jiomakeup Cuadros Jacqueline Fresard Joyas Margaret Greenhill / @margaret.greenhill Agradecimientos La Martic, Karyn Coo, Neutro, Nostalgic, Slow Pieces y Juan Ignacio Ormeño.

59


REP OR TA JE

ESPACIO FÉRTIL, ABIERTO Y SÓLIDO QUE HUBIERA PERMITIDO CONTINUAR CON UNA LÍNEA MÁS EXPERIMENTAL, Y ESO ES POLÍTICO” , CONSIDERA PATRICIA RIVADENEIRA RESPECTO A LO QUE SE HA VIVIDO DESDE LOS 80. “FALTÓ UN

El caluroso y seco verano de Santiago es el escenario que recibe, en pleno barrio Bellavista, a las musas eternas del under chileno; las mismas que hace 35 años crearon Las Cleopatras, uno de los colectivos más importantes de la escena artística nacional y que formó parte creativa esencial de Los Prisioneros. Y es que algo ocurre con sus integrantes, la directora audiovisual y artista Jacqueline Fresard, la música y doctora Cecilia Aguayo, y las actrices Tahía Gómez y Patricia Rivadeneira. Su resplandor es eterno y sigue cautivando a las nuevas generaciones y a quienes vivieron esos años de destape a la chilena. Antes de la pandemia estuvieron a punto de hacer una performance junto a “LasTesis”, pero hasta ahora, no ha podido concretarse. Sin embargo, hoy vuelven a través del documental de Vicente Ruiz (emblemático de la escena underground de los 80) y la serie “Los Prisioneros” de Movistar, en que Rivadeneira y Fresard fueron productoras asociadas y también cuenta parte de su historia. De esta sesión de fotos, Jacqueline Fresard hace hincapié en que todo ha sido todo muy bonito. “Simón y Francisco Silva fueron unos partners increíbles. Todos los que trabajaron junto a nosotras se sintieron muy cómplices de nuestra estética. En mi casa–taller, con mis obras de fondo y mis elementos cotidianos... ¡hasta sale la tetera de mi bisabuela!”, comenta Jacqueline, quien estuvo casada con Jorge González, el vocalista de Los Prisioneros. Luego agrega que “ha sido duro el último tiempo en que he estado buscando canales y recursos para poder desarrollar y difundir mi obra. A ratos siento que no tiene ningún interés, que nunca lo ha tenido y ahí es donde me doy cuenta que las temáticas de Las Cleopatras sobre la posición de las mujeres en la sociedad siguen tan actuales como siempre. Por eso fue hermoso que fotografiaran a las Cleos, en un fondo de manteles plásticos intervenidos por collages, estas obras que se llaman ‘Mi vestido es tu mantel’, honran la vida anónima de nuestras madres y abuelas, y su estética de flores muertas”. “Tengo una gran conexión con el mundo de las artes. Cuando me ofrecieron hacer estas fotos no lo pensé dos veces. Ya conocía

60

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

la historia de Las Cleopatras y esto me llevó a estudiarlas más en profundidad y poder entender que el mensaje que ellas dieron en una época, de una forma transgresora, sigue muy latente”, dice el fotógrafo Simón Pais-Thomas. “NO SOLO DE FEMINISTAS VIVEN LAS FEMINISTAS” El lazo de amistad de Jacqueline, Cecilia, Tahía y Patricia, se mantiene intacto; casi cuatro décadas después de conocerse en el Chile de la dictadura. Como tantos vivieron nuestra transición a la democracia y hoy están expectantes ante el primer gobierno de un presidente de izquierda millennial (Gabriel Boric). De 35 años, el mismo tiempo que llevan juntas. Están esperanzadas con este nuevo Chile. Incluso, Tahía Gómez dice que ama lo que está pasando: “No tengo miedo alguno que se desestabilice este modelo, me parece emotivo y conmovedor y daré todo de mí para seguir aportando desde mi lugar, la biodanza, el coaching ontológico, el teatro laboral, etcétera. Nuestro presidente electo es parte de este despertar, un presidente representativo del coraje que debemos tener todos y cada uno, para cortarla con el abuso, y jugárnosla por un modelo nuevo, construido por todos. A Gabriel Boric lo adoro, nunca había sentido eso por otro político, me infunde ternura, verdad y generosidad y que decir de lo valiente. Además, se llama como mi hijo y tienen casi la misma edad”. Patricia Rivadeneira, quien está atenta a toda la organización de esta producción, cuenta que ella fue absorbida por la industria de la televisión y “muchos artistas plásticos pasaron a ser parte de la publicidad y del diseño”. “Faltó un espacio fértil, abierto y sólido que hubiera permitido continuar con una línea más experimental, y eso es político”, dice. –En su momento, ustedes fueron muy criticadas por algunos grupos feministas que consideraban que hacían un uso excesivo de la femineidad. Eso sigue pasando hoy. Ocurrió, por ejemplo, con toda la polémica por la canción que ganó en España para representar a ese país en Eurovision.


61


REP OR TA JE

JACQUELINE FRESARD

PATRICIA RIVADENEIRA

TAHÍA GÓMEZ

62

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


“LAS TEMÁTICAS

DE LAS CLEOPATRAS SOBRE LA POSICIÓN DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD SIGUEN TAN ACTUALES COMO SIEMPRE”, DICE JACQUELINE FRESARD.

CECILIA AGUAYO

–Tahía (quien fue la primera Cleopatra en ser madre): Creo que estamos en tránsito hacia una nueva manera de concebir la vida misma, del cual no sabemos mucho, puesto que se refiere a cómo queremos vivir el futuro. Por este proceso de cambio transitan mujeres de varias generaciones, que hemos encarnado de alguna manera una lucha por los derechos de las mujeres. Hoy día estallan las demandas urgentes, detonadas en su mayoría por la violencia en todas sus formas en contra de las mujeres y el femicidio. Creo que estamos sumando historias, experiencias y postulados, reflexiones y deseos, no hay una sola manera de entender lo femenino, nadie se ha consumado como la creadora o las creadoras de una doctrina, a la cual adherir. Estamos en pleno proceso de cambio. Un cambio hacia la resignificación de lo femenino, y una manera distinta de construir comunidades en el mundo, otra manera de darle sentido y valor a la experiencia. No solo de feministas viven las feministas. –Patricia: Todavía existe mucho debate sobre el tema. A mí lo que me interesa es la libertad, ante todo. Por ejemplo, yo soy muy contraria a la pornografía, pero no por eso voy a ir a encerrar a quienes la hacen. Estamos llegando a ciertas comprensiones de lo que ha ocurrido con las mujeres a lo largo de la historia. Sí hay un avance debido a la historia de la lucha que antes no era posible ver, no nos dábamos ni siquiera cuenta. El día de las fotos, Vicente Ruiz llegó hasta el taller de Fresard y le preguntó a Patricia “¿quién era aquella mujer que hace treinta años bajó de la cruz en el Museo de Bellas Artes?”. “Esa, definitivamente, es una muy buena pregunta para Las Cleopatras hoy”, respondió la actriz, quien también dio señales del que será su próximo gran tema y línea de trabajo, porque hay algo con la edad que las mueve.

“NO HAY UNA SOLA MANERA DE ENTENDER LO FEMENINO” ,

AGREGA TAHÍA GÓMEZ.

63


REP OR TA JE

“Nunca o casi nunca hemos dejado de estar juntas, ¡35 años! Se produce un goce”, comentó Cecilia Aguayo tras este encuentro.

“Este es un tema que me tiene muy fascinada porque pronto pasaremos a la tercera edad. Estuve leyendo el libro ‘La revolución de las viejas’ de la autora y feminista argentina Gabriela Cerruti. Este libro ha sido muy interesante porque estos temas se omiten en una sociedad que se le castiga a la mujer por envejecer, que castiga a la menopausia como si fuera un pecado y en donde no se habla de la andropausia”, enfatiza. “Las próximas generaciones serán más longevas, pero no hemos pensado como sociedad que nuestro periodo más largo es el de la vejez”, añade. Y continúa: –No estamos pensando cómo vamos a vivir todos esos años que quedan por delante y que son muchos, este es uno de los grandes temas que me moverán de acá en adelante y es algo que toca a todas las mujeres, porque nosotras vivimos más que los hombres, pero no nos pongan como las abuelitas que no tienen una vida propia. “SOMOS NUESTRAS MAESTRAS” La presencia de Cecilia Aguayo en esta sesión tiene un gran siginificado, ya que no había posado junto a sus amigas hace mucho tiempo. Tampoco era de sumarse a las entrevistas. Es más, confiesa que no le acomoda darlas, no es de diva, para nada; todo lo contrario, su personalidad encanta y conmueve a la vez. La actual médico y ex tecladista de Los Prisioneros se abre con Velvet para confesar que los últimos cuatro años no han sido fáciles: “Tengo trastorno del ánimo bipolar (nunca lo había contado), y debido a un problema personal grave se me descompensó profundamente todo. La depresión y la manía, y a veces ambas. Esto me ha afectado el hacer, una vida detenida. Pero lentamente cada día voy mejorando, usando un ‘cliché’. Comencé a escribir poesía, a lo que le doy mucha importancia y me hace bien”. Agrega que solo ha visto el primer capítulo de la serie “Los Prisioneros” y que le gustó mucho lo que vio. También destaca a su elenco. “Nunca o casi nunca hemos dejado de estar juntas, ¡35 años! Se produce un goce. Nos hemos enseñado, como dice la Patricia, somos nuestras maestras. Por mi lado me gustaría que hiciéramos un libro con fotografías nuestras antiguas y actuales, collages, textos de las obras, textos actuales y poesía. Y se están incubando otras ideas también”, adelanta Cecilia. Y está más que claro, por que de Las Cleopatras siempre habrá mucho más para contar.

.

64

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


65


M UN DO

El galope

“pura sangre”

de Charlotte Casiraghi

CHARLOTTE –O CARLOTA– CASIRAGHI AMA LA EQUITACIÓN. De hecho, a sus 35 años es presidenta honoraria del concurso de competición de salto de Montecarlo y ha participado en varios torneos importantes como el Global Champions Tour, y es habitual en tours de caballistas de lujo. Así que su entrada –con trote incluido– en el último desfile de Chanel, en Le Grand Palais Éphémère, montada en un hermoso caballo pura sangre, fue impresionante para los asistentes, pero normal para ella. Porque la hija de la princesa Carolina de Mónaco y Stefano Casiraghi –que a los 30 años murió en las aguas de Mónaco, durante una competencia offshore, el 3 de octubre de 1990–, y nieta de Rainiero III y de Grace Kelly, ama la moda, aunque sus intereses siempre han ido más allá del estilo y de las actividades protocolares, labores que en realidad cumple tarde, mal y nunca. Cuando se subió a la mencionada pasarela, una de las más comentadas de la reciente Semana de la Alta Costura de París Primavera-Verano 2022, vestía una chaqueta negra brillante, pantalón, elegantes botas de montar y, por supuesto, un casco de equitación. De esa manera, la maison daba cuenta de la versatilidad de las prendas. Y de fondo se proyectaba una película que destacaba la importancia de los caballos en el trabajo histórico de la marca: entre las primeras clientas de Coco Chanel había muchas mujeres amantes de este exclusivo deporte. Charlotte ha hablado sobre su amor por los caballos en innumerables ocasiones. “Han tenido un papel importante en mi vida. Me dieron la energía para seguir adelante, la capacidad de luchar, dándome una confianza y una fuerza invaluable”, dijo en una entrevista con la revista Harper’s Bazaar en 2013. Una pasión que también siente por la moda:

66

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


Montada sobre un caballo, la hija de la princesa Carolina de Mónaco y el recordado Stefano Casiraghi hizo una entrada triunfal en el desfile que Chanel realizó para la Semana de la Alta Costura Primavera-Verano 2022. Estilosa, como siempre, fundió su amor por la moda y por los equinos, aunque sabemos que su gran pasión es la filosofía. Por Verónica Marinao

67


M UN DO

Con su marido, Dimitri Rassam.

La hija de la princesa CAROLINA Y STEFANO CASIRAGHI fundó en 2015 “Les rencontres philosophiques de Monaco”, cuyo objetivo es promover LA FILOSOFÍA a través de eventos temáticos dedicados a la REFLEXIÓN, LA DISCUSIÓN Y LA TRANSMISIÓN DE IDEAS. Cuando fue fichada por Chanel, dijo que se sentía “casi como si hubiera nacido con Chanel”, y que recuerda las fotos tomadas por Karl Lagerfeld a su madre usando prendas de la marca mientras la llevaba a ella en el vientre. Además contó que para su boda usó uno de los últimos diseños de Alta Costura de Lagerfeld y que su sucesora, Virginie Viard, con quien comparte una profunda amistad, supervisó sus accesorios. Al aceptar el rol de embajadora de la importante casa de modas, Casiraghi explicó que sería “una colaboradora, no solo una musa”, y que cree que es parte de su responsabilidad enfatizar el mensaje de empoderamiento femenino de Chanel. Porque la verdadera pasión de Charlotte es intelectual. Licenciada en Filosofía por la Sorbona, ella quiere que la gente se aleje de la imagen abstracta e inalcanzable de la filosofía, que perciban que la muerte o la vida, el amor o los celos no son ideas que les resultan ajenas e inalcanzables. Por eso, en 2018, junto a Robert Maggiori, crítico literario en Libération y experto en Antonio Gramsci escribió “Archipielago de pasiones”, una obra en la que dialogan sobre esos temas. Ahí plantean ¿cuál es el papel de la filosofía en el mundo contemporáneo? Durante el lanzamiento del libro, Charlotte explicó: “La filosofía nos permite tener una relación distinta con lo cotidiano, con el tiempo, es un ejercicio de paciencia porque, ante todo, plantea la cuestión de la finitud, de la muerte. Es muy difícil resumir con pocas palabras cosas que van más lejos. Es muy difícil saber lo

68

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

que significa de verdad”. En esta misma línea, la hija de la princesa Carolina y Stefano Casiraghi fundó en 2015 “Les rencontres philosophiques de Monaco”, cuyo objetivo es promover la filosofía a través de eventos temáticos dedicados a la reflexión, la discusión y la transmisión de ideas. Además, fue la protagonista del segundo encuentro literario “Literary rendezvous at Rue Cambon”, organizado por Chanel, que giró en torno al empoderamiento femenino y “a los cambios y la evolución que han experimentado las mujeres durante los últimos años. LEJOS DE LA REALEZA El 1 de junio del 2019, Charlotte se casó con el productor de cine Dimitri Rassam (hijo de la actriz Carol Bouquet) en el Palacio de Mónaco. La ceremonia se realizó un año más tarde de lo esperado, ya que ella quedó embarazada de Balthazar inmediatamente después de su compromiso. También tiene un hijo, Raphaël, de su relación anterior con el actor Gad Elmaleh. Ha trabajado en el mundo editorial y en medios de prestigio, como “The Independent” de Londres. Actualmente vive en París y aunque no tenga muchas obligaciones protocolares –no tiene título nobiliario–, como miembro de la familia real monegasca, desde 2006 participa anualmente en el Baile de la Rosa, a cargo de su madre. Sin embargo, la mayor parte del tiempo la dedica a la filosofía, a los caballos y a ser musa de Chanel.

.


XIMENA RINCÓN

Ha nacido una estrella

PRESIDENTA DEL SENADO

“Lo digo así de claro: si se ve afectado el futuro del país llamaré a no aprobar el texto constitucional”

El galope de CHARLOTTE CASIRAGHI

99

RAQUEL ARGANDOÑA Rompe el silencio

“ESTO FUE UN REMEZÓN, Y LO NECESITABA” $5.500.-

TENDENCIAS

ESPECIAL MUJERES

Zendaya

POLÍTICA arte

CULTURA POP

REALEZA belleza

viajes FOODIE @revista_velvet

Revista Velvet

MODA

@revista_velvet


BELLEZ A

Lily Rose Depp en La Pausa

CÁLIDA, SOLEADA Y CHIC 70


LA LUZ DE LA MÍTICA VILLA LA PAUSA DE COCO CHANEL, en la Costa Azul, inspira la nueva colección Primavera-Verano 2022. Su rostro es Lily Rose Depp, y en ella se aprecia el corazón de esta propuesta, donde los tonos minerales y tierra se unen a los reflejos del sol. Una colección con la que Chanel retoma el espíritu calmante y reparador de La Pausa, y lo hace de la mejor manera junto al lanzamiento del Rouge Coco Baume, un bálsamo coloreado e hidratante que tiene todo lo de una barra de labios. Para los ojos, el mediterráneo aparece con Les 4 ombres en polvo, con tonos que van del khaki al dorado, o la Ombre Première Lacque la sombra líquida que con un tono beige dorado da un efecto de segunda piel. Los pómulos pueden ser realzados con dos Blush Lumière, en rosado coral y en café terracota. Con el stick iluminador Baume Essentiel se da un efecto de besada por el sol. Para las manos, dos esmaltes de uñas, en amarillo pastel, que evoca a la Riviera Francesa, y un suave terracota, como se puede ver al caminar en cada tarde junto al mar.

.

71


RD S

AW A

BE AU TY

BELLEZ A

2022 Son algunos de productos que más premios acumulan. Los elegidos por medios expertos, celebridades y usuarios de todo el mundo. Aquí, un recorrido por los llamados ‘best of beauty’ que deberíamos tener en cuenta este año. ¿Lo mejor? Todos ya se venden en Chile. Por Vanina Rosenthal TAL VEZ SEA UNA DEFORMACIÓN PROFESIONAL, PERO SI HAY ALGO QUE ME ENCANTA es buscar entre las góndolas de belleza los productos con sellos de revistas. Tipo Vogue beauty award. O Allure best of beauty. Esos maquillajes, cremas y accesorios premiados por las principales editoras internacionales y por usuarios de los cinco continentes, como los que forman parte de la nueva campaña Beauty Heroes de las tiendas DBS. Después de todo, nada mejor que confiar en la recomendación experta antes de invertir.

1. Delineador líquido THE BALM

Es súper simple: un delineador que cumple con las tres B. Bueno, bonito, barato. Definitivamente los últimos dos años generaron un boom del maquillaje de ojos por el llamado zoom effect de la pandemia y, mal que nos pese, nada indica que dejaremos de usar mascarilla al menos en el corto plazo. La mirada seguirá siendo protagonista y los delineadores nuestros mejores aliados. El beauty award en esta categoría se lo lleva el eyeliner líquido schwing de The Balm. Destacado por Buzzfeed y por Refinery29 es un auténtico must have.

2. Primer de Anastasia Beverly Hills

Si hablamos de cejas, es difícil no caer en Anastasia Beverly Hills. La marca creada por Anastasia Soare se lleva todos los aplausos. Responsable de la mirada impecablemente esculpida de Amal Clooney y JLo, entre muchas otras, ahora diversificó su marca y el primer y fijador de maquillaje dewy set está entre los lanzamientos más destacados. Es una bruma con olor a coco y vainilla que difumina los productos sobre la piel y fija el maquillaje. Deja la piel con un terminado natural luminoso (pero nunca grasoso).

72

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


3. Bruma Mario Badescu

Díficil que no conozcan la marca si en sus casas hay algún adolescente. Favorito de Kilye Jenner y Bella Hadid, esta bruma facial con aloe vera, pepino y té verde se lleva absolutamente todos los premios en las revistas juveniles. En palabras de Zendaya: “te da un glow y huele taaaan bien”. Según Vogue, es el producto perfecto para llevar en la cartera cuando tienes un plan tras otro y no alcanzas a pasar por un retoque.

4. Acondicionador Redken

Cuando era chica convencí a mi mamá de que me dejara hacerme la permanente, y me arrepentí a la semana. Por eso, cuando mi hija me rogó que le permitiera decolorarse como Charlie Damelio le dije que sí… ¡Y a las tres semanas ya quería volver a su color! Probablemente el acondicionador Lamellar Water Extreme Bleach Recovery de Redken sea la solución para la Generación Z acostumbrada a experimentar sin medir consecuencias. con una alta concentración de polímeros cataiónicos que impulsan el acondicionamiento de la cutícula para transformarla en un pelo suave, flexible y saludable. Tanto Elle Francia como Glamour UK destacaron el producto como el mejor aliado para los cabellos decolorados, y ganó el premio de la revista Grazia en la categoría capilar.

2

1

3

5. Crema Embryolisse

No existe maquillador que no tenga uno de estos típicos pomos blancos con azul en su maleta. Generalmente la encargaban en Europa, pero desde este año se vende en DBS. Para que estemos claros sobre el nivel de fanatismo que genera, la revista Elle la llamó “la crema milagrosa que enloquece a las influencers” y en la edición enero 2022 de Vogue España hay un reportaje sobre por qué es la única crema en el cosmetiquero de las francesas. La Lait-Crème Concentré de Embryolisse es, también, la favorita de Victoria Beckham, Cindy Crawford y Gwyneth Paltrow. Tiene proteína de soja, aloe vera, manteca de karité y cera de abeja y es una de las mejores ranqueadas en Amazon, con miles de comentarios desde los cinco continentes.

6. Cepillo Tangle Teezer

¿Quién no ha visto en redes sociales la cantidad de celebridades fanáticas de Tangle Teezer? Yo lo descubrí en un viaje a Tailandia, y después me lo regaló mi peluquero Enrique López porque sabía que sería un camino de ida. Y tenía razón, nunca más pude usar otra marca. Es ideal para usar con el pelo mojado y sus cerdas minimizan la rotura del cabello (en un 45 por ciento, según sus creadores). Según la última edición de la revista Glamour, es el cepillo que todas deberíamos tener en la ducha.

4

5

.

73

6


Soledad Donoso, Makeup artist BELLEZ A

“EL CUIDADO DE LA PIEL ES MUCHO MÁS QUE VANIDAD, ES SALUD” De piel sensible, la correcta hidratación ha estado presente prácticamente en todos los contextos de la vida de esta maquilladora, tanto por su experiencia al trabajar –especialmente con novias y actrices– como con ella misma. Aquí destaca a la línea Cetaphil® Optimal Hydration, especialmente por su hidratación liviana, calmante y prolongada. EL ARTE DEL MAQUILLAJE ES INDISCUTIBLE, ASÍ COMO QUE ES BÁSICO REALIZARLO sobre una piel bien cuidada e hidratada. El trabajo de la makeup artist Soledad Donoso (42) es un ejemplo de ello, algo que ha derivado en que sus clientas –entre ellas muchas novias– le confíen sus rostros para momentos importantes de la vida. Soledad estudió licenciatura en Artes en la Universidad Católica, y antes de dedicarse al maquillaje estaba centrada en el grabado. “En ese tiempo, una chica llegó con pigmentos de maquillaje y simplemente me enamoré de los materiales”, recuerda. Dos semanas después de eso viajó a Buenos Aires para estudiar maquillaje. Estando allá, ingresó a trabajar como asistente a la productora que hacía el programa “Bailando por un sueño”. “Fue una gran posibilidad de experimentar aprender y jugar en múltiples creaciones”, dice. De regreso a Chile, y con dos hijos pequeños, está dedicada a su trabajo de makeup artist –con el que compatibiliza su etapa de crianza–, por lo que es una gran conocedora y estudiosa del cuidado de la piel. Sobre todo porque tanto ella como uno de sus hijos son de piel sensible. –¿Cuál es tu experiencia en hidratación de la piel, en el caso de tu rostro y en el de quienes maquillas? –La correcta hidratación de la piel ha estado presente prácticamente en todos los contextos de mi vida. Yo soy una especie de reina de las pieles atípicas sensibles y reactivas, además de tener psoriasis, mi hijo mayor heredó mi tendencia extrema a las dermatitis, y si a todo esto sumamos que somos asiduos a la vida al aire libre, necesitamos preocuparnos mucho de la piel. Por estos temas llegué a Cetaphil®, primero en la búsqueda de lociones y limpiadores que no ardieran y no dañaran aun más la barrera de la piel. –¿Cómo se hace una buena hidratación en las pieles sensibles? –En los casos de pieles sensibles la barrera que protege la piel (que mantiene alejados agentes externos y mantiene dentro la humedad re-

74

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2


querida) está dañada o debilitada. Desarrollando mi carrera he visto la necesidad de buscar productos que hidraten de una manera correcta la piel, pues en una piel reseca el maquillaje queda craquelado (cuando aparecen grietas como en las pinturas antiguas), se ve menos luminoso, y en ocasiones puede irritarse. Me pasa mucho que las clientas de pieles sensibles tienen la idea de que no pueden ponerse ningún producto en la piel, pues con todo sufren daño, pero es al contrario, hay muchas formulaciones especiales para sus casos y que las ayudarían a mejorar la calidad de vida, pues el cuidado de la piel es mucho más que vanidad, es salud. Para mí ir al dermatólogo, en caso de problemas, es tan importante como el dentista, pero se suele dejar de lado . –¿Qué has visto en tus clientas durante este tiempo de pandemia? –Que se ha incrementado la sensibilidad de la piel, no solo por el roce que produce el uso de la mascarilla, sino que además por factores como la angustia y ansiedad que nos produce la pandemia. Eso hace que se eleve el cortisol y la histamina, produciendo todo tipo de desórdenes y nuestra piel es un reflejo de eso. –¿Cómo uno puede saber si tiene la piel sensible? –Las pieles sensibles se reconocen fácilmente, se irritan y enrojecen con facilidad, suelen presentar dermatitis o descamaciones y usualmente reaccionan con productos con formulaciones no adecuadas. –¿Qué cuidados hay que tener si uno tiene la piel sensible? –Siempre para una piel con problemas recomiendo visitar a un experto, pero por lo general una adecuada rutina mantiene a raya la sensibilidad y ayuda mucho en el bienestar. Primero una correcta limpieza con productos adecuados. Yo amo las lociones limpiadoras de Cetaphil®, me salvan en mis mayores minutos de irritación. Luego de una correcta hidratación apta para pieles sensibles, la línea Cetaphil® Optimal Hydration, que tiene extracto de Blue Daisy, hidrocoloides y glicerina, esto hace que la hidratación sea liviana, calmante y, por sobre todo, ¡prolongada! Para terminar jamás se tiene que olvidar un protector solar y reaplicar lo cada ciertas horas.

SIEMPRE CON AMOR La línea Cetaphil® Optimal Hydration consta de tres productos: Cetaphil® Optimal Hydration Serum Hidratante Facial 48 horas, que ayuda a potenciar la hidratación en un 12%; Cetaphil® Optimal Hydration Crema Hidratante Facial Diaria, que nutre para reponer la hidratación de la piel por 48 horas, con un efecto duradero, dejando la piel con una agradable sensación de comodidad y un aspecto más suave, en solo una semana, y Cetaphil® Optimal Hydration Serum refrescante para contorno de ojos, que reduce la apariencia de las ojeras y la hinchazón, y suaviza las líneas finas causadas por la sequedad. También mejora significativamente la luminosidad y firmeza de la piel en 16% y 14%, respectivamente. –¿Qué resultados has visto con la línea Cetaphil® Optimal Hydration desde que la has usado? –En mi experiencia Cetaphil® Optimal Hydration es una línea que otorga gran hidratación y confort a la piel. A mí no me produjo irritación ni picor ni mi psoriasis reaccionó a ella, la piel se siente muy fresca y flexible y como contiene ácido hialurónico, Vitamina B5, Vitamina E y es rica en antioxidantes, siento que me otorga muchas herramientas para un correcto cuidado de mi piel, siendo un placer utilizarla. –Los ojos son muy sensibles, y se maquillan bastante, ¿qué destacarías del contorno de ojos de la línea Cetaphil® Optimal Hydration? –La piel alrededor de ellos es más delicada y delgada y suele ser víctima de muchos agentes irritantes, además de que los maquillamos más y mucha gente es muy brusca a la hora de desmaquillarlos (siempre con amor, darling). Una ojera correctamente hidratada no solo hará disminuir las líneas de expresión y hará lucir la piel más flexible, sino que además hará que por ejemplo el corrector de ojeras no quede craquelado y que la mirada se vea mucho más luminosa.

.

RESULTADOS COMPROBADOS ● Los beneficios de los productos Optimal Hydration han sido comprobados rigurosamente en múltiples estudios: ● 17 estudios clínicos con 739 sujetos incluidos ● Testeado en más de 300 pacientes con piel sensible bajo control dermatológico con buenos resultados de tolerabilidad ● 98% de los consumidores indican que hidrata la piel de inmediato ● 100% de los consumidores indican que tiene un efecto hidratante de larga duración (Día 28). ● 98% de los consumidores indican que la piel parece más tersa e hidratada al día 28 de uso.

75


CARMEN FI C H A

Desde el sur de Chile, específicamente Llifén, una comunidad pequeña cerca de Futrono, esta artista y diseñadora se expresa en obras donde se luce la naturaleza al mismo tiempo que los rostros de mujeres. El acrílico es su técnica, la cual se apoya en el carboncillo, un material que le permite dibujar con total comodidad.

76

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

@carmen_nass

Por Francisca Olivares


NASS –¿Cómo expresas la naturaleza en tus obras? –El proceso más honesto es despojar la imagen de racionalidad y construirla a partir de manchas, luces y sombras, texturas, veladuras… –¿Qué te inspira al momento de enfrentarte a un retrato femenino? –Las emociones. Estamos hechas de puras emociones y son transversales, podemos estar viviendo diferentes momentos de la vida, pero en todos atravesamos por ellas: alegría, dolor, ansiedad, rabia… y el arte tiene el poder de ser releído y según nuestra etapa de vida vas encontrando un nuevo significado. Es mágico. –Trabajas bastante con acrílico y carboncillo, ¿qué es lo que más destacas de su unión sobre una tela? –El acrílico no goza de buena fama como el óleo, se entiende como pintura plástica, sin embargo, tiene grandes características como la intensidad del color, algo que no logras con otras materialidades y me liberó de la frustración de no dar con los tonos precisos. El carboncillo solo va en la parte final, cuando vuelves del trance de haber trabajado la obra y se vuelve forma. El carboncillo me ayuda a definir y sintonizar con el espectador. –Tres grandes artistas de Chile. –Tengo varios: José Balmes, Carmen Aldunate y (Gonzalo) Cienfuegos, por nombrar algunos. –¿A qué museo irías una y otra vez? –Compleja pregunta porque son muchos. Para mí los museos y galerías son gatillantes de placer extremo, me generan una ansiedad de crear, es como dicen dopamina pura. El Tate, Pompidou, Whitney… Cada vez que viajo voy a mis clásicos, ya tengo mis circuitos. Tienen diferentes atractivos. El Tate tiene una excelente puesta en escena. El Pompidou se cuestiona la vida a través de sus artistas y el Whitney es pura vanguardia.

.

77


C A S A VELVET

2

Back to school

1

3

4

Incertidumbre en cuanto a la restricción severa de colores. Eso permitirá a los escolares jugar un poco en pandemia con accesorios más osados. Los libros, por su parte, siempre sorprenden y cada vez hay más datos para tener en cuenta. Seguro que la vuelta al colegio será una instancia de felicidad. Por Juanita Vial

5 78

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


6

7

1.– @edizionisanmarcodeigiustiniani

8

2.– @camsatchelco 3.– www.fjallraven.cl 4.– www.nike.cl 5.- @coloranimalcl 6.– @kleankanteen_cl 7.– @lapapelaria_chile 8.- @mibento.cl 9.– @metlibrary 10.-www.falabella.com 11.- www.streetmachine.cl

9

11.– www.falabella.com

10

11 11

79 79


I TA

FOODI E

RT

RA

NI

MA

SE

PA SI ÓN

Sus libros de recetas son tan exitosos como sus clases de cocina. Acaba de publicar “Lo mejor de Martita Serani”, con la Editorial Penguin Random House, donde hace una selección de lo más destacado de sus preparaciones que se caracterizan por ser sencillas en cuanto a preparación, pero sofisticadas en resultados, con sabores y texturas asombrosos. Por Francisca Olivares

y perseverancia

80

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


81


“LO MEJOR DE MARTITA SERANI”. Así se llama el sexto libro de la banquetera del mismo nombre, ultra conocida por sus clases de cocina y por explicar de manera simple recetas con resultados exquisitos. Y es que, tal como die, lo que más le gusta es enseñar que todos podemos cocinar y que no hay que tener miedo de improvisar y atreverse. “Con pasión y voluntad nunca se falla”, sostiene. Para publicar con Penguin Random House esta edición de 272 páginas, fueron unos ocho meses de trabajo, entre escribir, cocinar y fotografiar. Un tiempo en el que pudo revisar todo lo que había hecho hasta la fecha y compartirlo de la misma manera que lo ha venido haciendo, desde 2008, cuando publicó su primer libro, “Celebremos”. “Lo más sorprendente ha sido que jamás planifiqué una carrera en torno a la cocina”, cuenta Martita, quien además confidencia que sintió que para este libro era hora de seleccionar “lo mejor” que ha hecho. –¿Qué te llevó a desarrollarte en el mundo de la cocina? –Es una pasión que he venido gestando desde muy chica, un interés que me brotó desde que tengo uso de razón. Y después las vueltas de la vida me llevaron de a poco a profesionalizarme y a ser perseverante en lo que he desarrollado por más de 30 años. –Se dice que tu cocina es sencilla y sofisticada. ¿Cómo se da esa unión? –Diría que lo sencillo viene en los pasos de la preparación. La idea es que cualquier persona, teniendo al menos unos conocimientos básicos de cocina, pueda tomar alguno de mis libros y tener un resultado espectacular. Lo sofisticado es el resultado final: sabores

82

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

y texturas asombrosas, con tan solo unos simples pasos y la selección de excelentes ingredientes. –¿Cómo definirías tus sabores? –Muy variados dependiendo de la inspiración que tenga tal o cual plato: ya sea de inspiración chilena, india, mediterránea o centro europea. La idea es escoger muy buenas especies, hierbas frescas o secas, pimientas, ajíes, etcétera, que acompañen un ingrediente principal: una carne, un pescado, una verdura… y que su sabor se realce y lo haga “florecer” sin opacarlo. –¿Qué recuerdas de tus años en Iquique, cuando comenzaste como banquetera? –Empecé el año 90, más o menos, a punta de muchos chascarros, torpezas de principiante, inseguridades propias de la edad (tenía 23 años). Me soportaron y me capacitaron dos socias, tuvieron mucha paciencia con una novata despistada, pero muy apasionada por lo que hacía. Gracias a ese duro aprendizaje me lancé con muchas ganas y energía. –¿Quiénes han sido tus referentes gastronómicos? –He tenido muchísimos referentes: según las etapas que me ha tocado vivir durante estos años de carrera. A nivel nacional debo reconocer a la Pilar Bacarreza que fue mi profesora en los años 90; extraordinaria y avanzada para la época. Otro gran referente fue Francis Mallmann; tuve la oportunidad de aprender en su restaurante en Mendoza. Fabulosa su sencillez y resultados finales. De ahí pasé a tomar muchas clases en Lima, en Buenos Aires, en Italia, España, Francia, Colombia y Santiago. De cada uno de mis profesores he aprendido técnicas, combinaciones, ingredientes nuevos,


COSTILLAS DE CERDO CON SALSA BARBECUE “Esta salsa es ideal para trutros de pollo con hueso... Un plato genial para comidas o almuerzos informales”.

Ingredientes (6-8 personas)

• 1 kg de costillas de cerdo con hueso • 1 cebolla partida en cuatro • 1 hoja de laurel PARA LA SALSA • 1 taza de ketchup • 2 cdas. de cebolla rallada • 2 cdas. de salsa inglesa • 2 cdas. de mostaza de Dijon • 1 cda. de miel de palma • 2 cdas. de chancaca líquida (ver receta) • 3 cdas. de vinagre de manzana • 1 cdta. de merkén • Sal y pimienta a gusto • 2 cdas. de aceite de oliva

Preparación

1. Quitar el exceso de grasa de las costillas y cocinar 1 hora en agua con sal, con la cebolla y la hoja de laurel. Separar en porciones más pequeñas, si el costillar está completo. Sacar del agua y reservar algo del caldo de cocción. 2. En un bol, mezclar el ketchup, cebolla rallada, salsa inglesa y mostaza de Dijon, chancaca, miel de palma, vinagre de manzana y merkén 3. En un sartén profundo, calentar el aceite de oliva y dorar las costillas por todos los lados. Aliñar con sal y pimienta a gusto. Retirar del sartén y mezclar con la salsa recién preparada. 4. Ponerlas en una fuente de horno y asarlas 45 minutos, hasta que estén bien doradas y la salsa de buena consistencia. 5. Si se tendieran a secar, agregar un poco de caldo de cocción de las costillas. Servir calientes.. PARA LA CHANCACA LÍQUIDA En una olla pequeña, cubrir un pan de chancaca con agua hirviendo y dejar hervir a fuego muy suave, hasta que esté completamente disuelto. Guardar en frascos y usar para cualquier otra preparación.

83


FOODI E

PARA ESTE AÑO, MARTITA

RECOMIENDA LA COSTUMBRE DE COMER EN FAMILIA Y CON

AMIGOS, TOMAR UN BUEN VINO Y COMPARTIR UNA SENCILLA RECETA. “ES UN ACTO QUE ENNOBLECE Y NOS OBLIGA HACER UNA PAUSA EN LO

AJETREADO DE NUESTRA VIDA COTIDIANA”, AGREGA.

y finalmente cargo con un bagaje gigante, donde cada experiencia culinaria aprendida y probada se concreta en un plato nuevo para un evento, para un libro o para deleitar a los más cercanos. “Hoy en día tengo nuevos referentes que sigo en las redes sociales, como a Yotam Ottolenghi, a la argentina Juliana Lopez May, con quien tuve la suerte de tomar clases en su taller en el Tigre, Buenos Aires; a la admirable brasileña Carla de Pernambuco. Siempre se descubren nuevos y de todos se saca una nueva inspiración”. –¿Cuáles son los básicos de tu cocina? –En la despensa: tomates en tarro, legumbres, curry en polvo, leche de coco, merkén, sal de mar, aceite de oliva, pasta seca, huevos y pimienta en grano. En el refrigerador: albahaca fresca, cebollas, zanahorias, parmesano , tomates Cherry maduros y ojalá unas berenjenas y una cabeza de ajo chilote. ¡Con eso puedo armar platos deliciosos! En la cocina: tablas y buenos cuchillos, un buen rallador o mandolina, un mortero y un par de ollas de fierro. –¿Cuál de tus recetas es para ti una de las más exquisitas? –Imposible decir cuál es las mejor de todas: hay demasiadas y para todos los gustos. Yo soy fanática de los guisos y pastas, por lo que me inclinaría por los malfatti de ricotta y espinaca, mis hijos por las BBQ ribs, y mi marido por el gratín de pasta, tomate y pesto. –Tienes seis hijos, ¿qué es lo que más te celebran al cocinar? –Son muy gozadores. Algunos con los postres, otros con las ensaladas, casi todos aman las carnes y pescados. Probaron todas las recetas del último libro, y las aprobaron también. todas Fueron 100% aplaudidas. –En lo gourmet, ¿qué recomiendas para el comienzo de este año? –No perder el hábito de comer juntos en familia (para muchos fue un poco obligado en la pandemia) y cocinar al menos un par de veces a la semana, es la mejor terapia que tuve en la desesperación de los meses de encierro. Recuperar esa costumbre con la familia y amigos, tomar un buen vino y compartir una sencilla receta, es un acto que ennoblece y nos obliga hacer una pausa en lo ajetreado de nuestra vida cotidiana.

84

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

CHUPE DE HONGOS EN ZAPALLO “Casi me infarté de lo rico y lindo que es este plato cuando lo probé en un restaurante con mis amigas del colegio. Me fascinó la idea y el sabor. Le saqué una foto e imaginé la receta, así que esta es mi versión”.

Ingredientes (6 personas)

• 1 zapallo acorn para 1 persona o 1 butternut para 4 personas • 50 g de callampas secas (se pueden mezclar con funghi porcini) • 1,2 kg de champiñones mixtos (portobello, shitake, de París, etc.) • 1 cebolla cortada en brunoise • 1 taza de aceite de oliva • 2 cdas. de mantequilla • 1 cdta. de ají paprika (o merkén, si te gusta más picante) • Sal de mar y pimienta a gusto • 1 cdta. de salsa inglesa • 4 cdas. de harina • 1 tarro de leche evaporada • 500-750 ml de caldo de pollo natural o caldo de verduras • 1 taza de queso mozzarella o mantecoso rallado • 1 taza de queso parmesano rallado. • 1 taza de tallos de cilantro picados muy finos (para decorar)


Preparación

Precalentar el horno a 180 grados. Partir los zapallos acorn un poco más arriba de la mitad y embetunarlos con sal de mar y aceite de oliva. Envolver en papel mantequilla o aluminio y hornear 25 minutos, hasta que estén blandos. Si les faltara tiempo, dejarlos un poco más; la idea es que no se recuezan. Retirar del horno y dejar entibiar. PARA EL CHUPE 1. Lavar muy bien las callampas secas bajo un chorro de agua fría y dejar remojar 30 minutos en un bol con agua caliente. Escurrir, reservar el agua de remojo y picar las callampas en juliana. Limpiar los champiñones con un paño húmedo para sacar la tierra y partir en cuatro. Calentar el aceite de oliva en un sartén profundo y saltear en tandas, para que queden dorados y no boten agua. Deben quedar crujientes y cocidos por dentro. Reservar. 2. En una olla, calentar el aceite de oliva restante y la mantequilla y dorar la cebolla hasta que está transparente. Añadir las callampas secas y cocinar. Aliñar con sal, pimienta y paprika o merkén a gusto. Debe quedar una base muy sabrosa. 3. Añadir la harina de golpe y mezclar con una cuchara de palo. 4. Cocinar 5 minutos, hasta formar una pasta suave o roux. De a poco, ir añadiendo la leche evaporada caliente y el caldo reservado del remojo de las callampas secas. Cocinar hasta espesar. 5. Añadir de a poco el caldo de pollo o verduras caliente y formar una salsa homogénea de buen espesor. 6. Agregar los quesos y seguir revolviendo hasta que estén fundidos. 7. Añadir la salsa inglesa y agregar más sal y pimienta a gusto. 8. Añadir los champiñones salteados y revolver a fuego bajo hasta incorporar bien. 9. Dejar cocinar a fuego bajo hasta que los sabores se hayan incorporado. 10. Añadir más caldo de pollo si la mezcla resultara muy espesa. 11. Apagar el fuego y dejar reposar.

Montaje

Desenvolver los zapallos del papel aluminio y rellenar con la mezcla de hongos. Espolvorear la superficie con más parmesano rallado, si se quiere. Poner la tapa de los zapallos y hornear 45 minutos, hasta que la mezcla esté muy espesa y burbujeante. Destapar y espolvorear con los tallos de cilantro picados finos. Servir muy caliente.

TERRINA DE CHOCOLATE Y CARAMELO “Un postre denso y chocolatoso a morir... Basta un trocito para quedar con la cuota de chocolate perfecta. Si no eres fanático del chocolate amargo, puedes combinar mitad de chocolate con leche y mitad amargo”.

Ingredientes (10 personas)

• 250 g de azúcar • 1 taza de agua • 500 g de chocolate amargo picado fino • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente • 250 g de crema de leche

Preparación

1. Forrar un molde para terrina de 20-22 cm de largo con papel aluminio o papel mantequilla. Reservar. 2. Picar el chocolate y reservar en un bol. 3. Preparar un caramelo no muy oscuro con azúcar y agua. 4. Una vez listo y la azúcar completamente derretida, añadir la crema de a poco y revolver a fuego bajo hasta que la mezcla esté homogénea. 5. Verter la salsa caliente de caramelo al bol con el chocolate y revolver hasta que esté completamente derretido. 6. Añadir la mantequilla a temperatura ambiente, siempre revolviendo. 7. Vaciar la mezcla al molde preparado. Refrigerar 4horas mínimo. 8. Guardar esta terrina por 1 semana, ya que el sabor se intensifica. Desmoldar y cortar tajadas delgadas con un cuchillo humedecido con agua muy caliente. Servir con crema inglesa.

.


EM PO RIO

UNA COLORIDA EDICIÓN LES BARRES DE LA FÊTE C H O C O L AT Descubre una inigualable colección de barras de chocolate bitter, leche, blanco y Ruby, ilustrada por siete diseñadoras emergentes. Ignacia Ruiz, Sofía Izquierdo, Paz Román, Yessica Santelices, Vania Villalba, Nicole López y Javiera Uribe son las artistas detrás de las obras de esta colorida edición de barras de chocolate La Fête. Puedes encontrarlas en todas las tiendas La Fête a lo largo del país y en lafetechocolat.com con despacho de Arica a Punta Arenas.


R U B A I YAT 2 0 2 2 : LLENO DE ACTIVIDADES, CELEBRACIONES Y PA N O R A M A S En el marco de su aniversario en Chile y el mundo, Rubaiyat Chile prepara una serie de actividades para todos sus clientes, todas llenas de sabor y por supuesto al estilo Rubaiyat. Entre ellas está “Rubaiyat Invita”, que desde enero 2022 comenzó con sus cenas especiales, en donde los mejores cocineros de la escena nacional visitan y reinterpretan los clásicos que los destacan alrededor del mundo, en un ambiente único, lleno de regalos y todo esto maridado por las mejores viñas nacionales. Luego, a contar de marzo, vienen las “Catas Rubaiyat” –con destacadas viñas nacionales que muestran lo mejor de sus bodegas, enseñándonos a catar sus mejores mostos– y la “Escola Rubaiyat”, con sus cursos de maridaje, catas especiales de café, destilados, clases de asados y catas de carnes dirigida por nuestros especialistas e invitados. Tel: (+56) 2 2617 9800. Instagram: @Rubaiyat_Chile

LIVENZA SE SUMA A LOS READY TO DRINK

LA FRESCURA DE VERAMONTE Estos días son ideales para seguir disfrutando las terrazas con vinos frescos e intensos, lo que hace de Veramonte un imperdible. La reconocida viña de Casablanca, que destaca por sus premiados vinos orgánicos, propone descorchar un Rosé Pinot Noir Reserva 2020 y Sauvignon Blanc Reserva 2021, una dupla fresca y exquisita, proveniente de viñedos propios ubicados al pie de la cordillera de la Costa.

Livenza, ha pensando en los requerimientos de sus clientes y lanzó su nuevo producto Ready To Drink en un formato de lata de 310 ml, con 5% grados de alcohol, perfecto para las previas y juntas con amigos en casa, no dejando de lado su inigualable sabor y frescura, con un color atardecer naranja que seduce por su energía italiana y elegante soltura. Este nuevo formato de Livenza tiene un valor de referencia de $1.990 y lo puedes encontrar en supermercados, botillerías, locales especializados y a través del ecommerce de www. cheersapp.cl. #LivenzaSpritzRTD #LivenzaSpritz #TodoEstaEnElMix.


EM P ORI O

U N V I N O PA R A E L PA L A D A R L AT I N O Origen Sur responde a la necesidad de entender y maridar adecuadamente la amplia oferta gastronómica latinoamericana y su múltiple gama de sabores. Tras numerosas pruebas y degustaciones, Rodrigo Moletto –enólogo de Morandé Wine Group a cargo de la exitosa línea de vinos 7 Colores– y Martín Reyes –el primer Master of Wine mexicano y uno de los dos únicos Master of Wine Latinos– idearon Origen Sur, un ensamblaje compuesto por 75% Cabernet Sauvignon, 15% Cabernet Franc y 10% Syrah, proveniente del valle del Maule que rinde homenaje a las raíces latinas y rompe con la creencia de que el vino no marida bien con nuestra cocina, marcada por sabores más atrevidos y muchas veces con un toque picante. Encuentra Origen Sur en www.cavamorande.cl a un precio de lanzamiento de $7.990.

BANQUETERÍA Y EVENTOS Desde 2006 que la banquetera María Francisca Vergara decidió dedicarse a los eventos, entregando un servicio de calidad, personalizado y único para cada ocasión, manteniendo la flexibilidad y estilo necesario para obtener el mejor resultado. “Me gusta que todo evento tenga un sello único y especial como es cada persona que asiste a ellos. Que la fiesta tenga su identidad, porque es el reflejo de una vida de esfuerzo”, dice Francisca que este año espera volver con matrimonios dependiendo de los aforos permitidos. Más información en www.franvergaraeventos.cl. E-mail: franvergaraeventos@gmail.com

La banquetera Francisca Vergara.

" E M PA N A D A S L A C A L E TA " E N Z A PA L L A R : ¡TODO EL AÑO! Este lugar empezó a funcionar en noviembre de 2021 y durante este verano se convirtió en un panorama obligado de Zapallar, incluso con mesitas a su alrededor. La novedad es que seguirá atendiendo los fines de semana todo el resto del año con la frescura de sus productos de la caleta. Las empanadas de locos son las estrellas del lugar, que también ofrece 12 variedades más de empanadas, risottos, camarones al pil pil y caluguitas de congrio.

88

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


EL ENCANTO DE BORDERIO Alarga tus vacaciones en Borderio, donde sin duda están las terrazas más celebradas de la capital, con la mejor gastronomía y coctelería. Sin duda imperdibles de este verano que todavía sigue y en el que se puede disfrutar del encanto exótico de Zanzíbar o la exquisitez italiana de Le Due Torri, entre muchos más. Visita www.borderio.cl. #EnBordeRioPasanCosas.

Le Due Torri

Zanzíbar

Un atardecer en Borderio.

E M P O R I O L A R O S A PA R A D I S F R U TA R E N C A S A Considerada como una de las 25 mejores heladerías del mundo, Emporio La Rosa cuenta con diversos formatos de sus ricas preparaciones de helado para disfrutar de momentos especiales y únicos en casa. Desde sus más clásicos helados artesanales como Limón Menta Albahaca, Chocolate Araucano, Manjar Blanco Chocolate o Frambuesa Menta, pasando por sus bombones y a la línea sin azúcar añadida, ideal para diabéticos. Su más reciente lanzamiento es el pack de 4 paletas heladas con cobertura de chocolate, con 3 variedades de helado de Dulce de Leche, Chocolate Araucano y Vainilla Crocante. Encuéntralos en los distintos supermercados del país y en www.emporiolarosa.cl.

89


S OC I A L

WILMA GONZÁLEZ JUNTO A NOAH Y NICO SEGUEL. XXX ROCÍO BRAVO Y ALAN ANDRADE.

Celebración en

BORDERIO El 14 de febrero es una fecha especial para todas las formas de amor. Por esto, Revista Velvet, con sus “Yute Bag”, invitó a todas las parejas, amigos y familias que se encontraban en BordeRio a festejar el Día del Amor y la Amistad. Todo esto junto a vino Misión, chocolates La Fête y la exquisitez del espumante Viñamar.

XXX

XXX

ANDRÉS LAVADOS Y FRANCISCA VORWERK.

MARÍA PAZ VEGA Y EDUARDO LAGOS.

90

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2


MATÍAS CARRASCO Y CATALINA ABARCA. CLAUDIO BASUALTO Y MARÍA ESPERANZA CARRANCA.

SEBASTIÁN CÓRDOVA Y KATHERINE TILLY.

MARÍA FERNANDA VALDIVIESO Y MATÍAS GOLES.

JOSÉ MANUEL DÍAZ Y NICOLE MONTEALVAREZ .

PATRICIO PÉREZ Y FRANCISCA DÍAZ.


S OC I A L

MARÍA CECILIA SOTO

Y SEBASTIÁN AENISHANSLINS.

HERMAN KOSLER Y JULIANA GUTIÉRREZ.

JOSEFINA ARANCIBIA XXX Y CLEMENTE SARRA.

FABIÁN HERRERA Y ANDRÉS MELO.

SUSANNE LHOEST XXX Y MARCELO GAJARDO.

92

RAIMUNDO HUDSON Y TOMÁS BARRA.

RODRIGO CAMPOS Y ROSARIO CASTELLÓN.


PATRICIO CARRASCO Y ROCÍO RIVAS.

CARLOS GUEVARA Y NADIANA CAZORLA.

LORETO SAAVEDRA Y FRANCO PAGELLA.

RAFAEL GONZÁLEZ Y FRANCISCA RUIZ. NICOLE CARO Y ALEXIS CARREÑO.

ARTURO ARRIAGADA Y MARGARET BUENAVENTURA. 93


S OC I A L

XXX

ÁLVARO VEGA Y ALEJANDRA LOYOLA.

JOSÉ Y TRINIDAD ILABACA.

ANTONIETA ORMAZÁBAL Y ALEJANDRA WAHL.

RUBAIYAT

CELEBRA SEIS AÑOS “Rubaiyat Invita”, es el nombre de las cenas especiales que este celebrado restaurante de carnes de Nueva Costanera realiza desde enero de este 2022. Una iniciativa donde los mejores cocineros de la escena nacional visitan y reinterpretan los clásicos que los destacan alrededor del mundo, en un ambiente único, lleno de regalos y maridado por las mejores viñas nacionales. Un momento inolvidable y delicioso. Habrá una cena especial cada mes.

TRINIDAD MUÑOZ Y ÁLVARO CONCHABILLA.

CLAUDIA MUÑOZ Y CLAUDIO LEYTON.

Fotos @guillecatalan y @marcelomartincl. PRISCILA MACHADO Y PATRICIO MARTÍNEZ.

94

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

CAROLINA ACUÑA Y CARLOS ESPINOZA.


PABLO SCHWARZKOPF Y LORENZO SOLANO.

JAVIERA POBLETE Y LUIS GODOY.

CRISTÓBAL BIDEGAIN Y CAROLINA BILBAO.

PAULINA TOLEDO Y MIGUEL ÁNGEL MORRONGIELLO. GABRIEL RÍOS Y CLAUDIA UTRERAS.

JOSÉ MIGUEL VENTURA Y BEATRIZ HIRATA.

FRANCISCO RODRÍGUEZ Y KATHERINE ECHAIZ.

MARGARITA PEREIRA Y EL CHEF GERMÁN GHELFI.

JORGE SEGUEL Y MIA JABLONKA.

CARLA SERANI


S OC I A L

MAX, CATA BARRA Y FELIPE SÁNCHEZ.

MATÍAS POLICELLA

SANTIAGO

Y SOFIA

TUPPER.

MACARENA TUGAS

Haz que tu

NOCHE CUENTE

Bajo la consigna “Make it count”, Jack Daniel’s invitó a un grupo de amigos a vivir una experiencia única: clases de gastronomía y de coctelería con @lamacatugas, donde se presentaron dos preparaciones de sus sabores Apple y Honey. También fue una ocasión para jugar, y entusiastas periodistas, músicos, artistas mostraron sus destrezas en el pool, black Jack y estaciones de música. 96 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

HECTOR FREIRE Y CÉSAR CAILLET.

CARLOS PARADA Y MACARENA SÁNCHEZ .

MARCELA CARVALLO Y NATALY CHILET.

MARSHALL STRIKA


S OC I A L

PALMI ARMSTRONG

Y ALBERT GUENEAU DE MUSSY.

MACARENA ZUÑIGA, PAULA TECAS Y VALENTINA GATICA.

ANITA JARA Y NICOLÁS SPOERER.

MARÍA JOSÉ Y MACARENA CONTRERAS JUNTO A JUAN CLAUDIO LÓPEZ.

MARÍA JOSÉ JARA Y FERNANDO PÉREZ.

Lanzamiento

AL ATARDECER Neolith, marca española y líder mundial en la fabricación de revestimientos de piedra sinterizada para cubiertas de muebles, muros y pisos, realizó un notable lanzamiento en Concepción, que incluyó un show de cocina en vivo con el chef Felipe Macera. En el evento, se presentó la cubierta antibacterial Neolith, que no se raya, soporta muy bien la abrasión, es impermeable, resistente a los rayos UV y a las altas y bajas temperaturas. 97 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

LORENZO FLUXÁ Y CAROLINA GERMANY.

EVELYN

GUTIÉRREZ, RENATA

CORREA Y

CONSTANCE SANDOVAL.

CARLOS VILLOUTA Y POLA POBLETE. PAULA PICA Y CAMILA BUSTAMANTE.


"Ani Jednej więcej"

M UN DO

"Ni una DESDE POLONIA, LAS IMÁGENES DE LA CHILENA PAMELA PALMA

más"

98

“#Metoo - Madre Tierra”. Varsovia 2020.

R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


Desde 2016, esta fotógrafa y documentalista chilena sigue las protestas feministas del país en que vive hace más de una década. Tras la prohibición constitucional de la interrupción del embarazo en caso de malformación fetal grave –en 2020–, miles de polacas han salido a las calles a manifestarse y Pamela –quien se considera una “artivista”– ha registrado con su cámara esos momentos.

“Alto a la violencia policial. Contra el estado de excepción”. Gdańsk, 2020.

Por Francisca Olivares

99


M UN DO

LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES, ASÍ COMO ALGUNOS MOVIMIENTOS ANTI RACISTAS Y OTROS en pro del medioambiente son parte de los temas que mueven a la fotógrafa y documentalista Pamela Palma (Arica, 1972), quien vive en Polonia desde hace poco más de diez años. A este país de Europa Central, llegó motivada por un grupo de actores polacos que conoció mientras trabajaba en el área de comunicaciones de la Fundación Teatro a Mil y con los que se conectó profundamente a través de la amistad. A los tres meses de estar allá, se enamoró de “mi” Lech –como se refiere a su pareja–, hasta que tuvo que regresar a Chile, donde participó en la post producción del documental “33”. Apenas pudo volvió a Polonia (específicamente a Gdańsk), forjando, a la fecha, su vida allá. De 2015 a 2019, fue Media Officer de la European Network of Migrant Women con lo que conoció varios países europeos y distintas realidades feministas. A partir de 2016 comenzó a seguir los movimientos sociales en Gdańsk. “La primera vez que fui a una protesta, por deformación profesional lo hice con mi cámara. Fui a documentar la protesta de Czarny (protesta negra, ya que las mujeres se vistieron de ese tono). Allí me mantuve a cierta distancia. No conocía a nadie. Hoy documentar protestas es parte de mi agenda habitual, pero siempre priorizando las protestas feministas. Desde hace algunos años que me considero una ‘artivista’”, dice. Su primer proyecto artístico feminista se llamó UTERO, una exposición documental de 100 fotografías junto a una instalación de video que resumieron cinco años de trabajo en unas ocho ciudades polacas retratando mujeres protestando. Actualmente, Pamela está en la etapa final de entrevistas y comienzo de la postproducción de su primer largometraje documental sobre el aborto en Polonia. –¿El catolicismo sigue siendo tan fuerte en Polonia? Tengo entendido que más del 85% es católico y el presidente Andrzej Duda (desde 2015) fue candidato de PIS, partido de derecha ultraconservadora, nacionalista y religioso. –Algunas estadísticas dicen que, de cuatro nuevos sacerdotes en Europa, uno es polaco. Gran parte de los hitos históricos de Polonia están ligados a la religión. Su fundación como país, cuando el monarca Miecislao I adoptó el catolicismo en el año 966; la participación de la Iglesia en defensa de los ciudadanos cuando Polonia

100 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


101


M UN DO

estaba bajo la opresión soviética durante el siglo XX, y Juan Pablo II, el Papa polaco. Pero desde que el Gobierno se encuentra en manos de la derecha nacionalista y conservadora, la Iglesia tiene un poder ridículamente enorme. Por este motivo se han creado movimientos que promueven un estado laico como “Same plusy” (Solo ventajas) y entre muchas jóvenes en sus celebraciones de 15 años solicitan la “apostasía” como regalo. El bloqueo institucional a educar sexualmente a los estudiantes, el ataque contra los derechos reproductivos de las mujeres y la obsesión con las personas LGBT+, evocan oscuros tiempos de la historia, aquellos por los que Juan Pablo II pidió perdón en 1992. –En 1993 el gobierno polaco determinó la interrupción del embarazo si había riesgo de vida de la madre, si el embarazo era resultado de un delito (violación o incesto) o por una deficiencia fetal. A fines de 2020, esta última causal se declaró inconstitucional, desencadenando una ola de protestas. ¿Cómo ha sido registrar estas manifestaciones? –En 1993, Polonia restringió el aborto. Antes el aborto era un

102 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

procedimiento común que involucraba la decisión del paciente y el médico. Algunas teorías dicen que esta restricción fue una ofrenda a Juan Pablo II, para limitar el aborto en Polonia. En octubre de 2020, el Tribunal Constitucional, bajo el control del gobierno, declaró inconstitucional el aborto en caso de daño fetal. Las protestas han sido masivas en toda Polonia, no solo por las evidentes repercusiones nefastas de esta nueva norma, sino también porque está claro que el propósito final del lobby “antichoice” es eliminar por completo el aborto. De alguna manera, es convertir a Polonia en lo que fue Chile durante muchos años. Y agrega: –Documentar sobre temas con los que personalmente estás muy conectada es difícil, pero la cámara ayuda como una especie de filtro de la realidad. Es pensar en el momento, en el encuadre, en la luz, en los ajustes de tu cámara. Sin embargo, en la protesta en Varsovia por la primera víctima, Iza (una mujer de 30 años a la que no le permitieron abortar pese a la graves anomalías del feto que llevaba en su cuerpo), por la nueva ley, no pude controlarme y


103


M UN DO

El retrato de Izabela ha sido llevado por muchas mujeres a las manifestaciones. En la protesta frente al Tribunal Constitucional, el 6 de noviembre de 2021.


comencé a llorar desconsoladamente, porque como decía el letrero que traía conmigo “la llamamos la primera víctima porque sabemos que habrá muchas más...”. –Y a comienzos de este año las protestas volvieron tras la muerte de Agniezka T. (en la noche del 24 al 25 de enero), a quien no se le extrajo a tiempo el feto muerto de uno de los gemelos que esperaba. ¿Nos puedes contar un poco más de este caso que tanto ha remecido a Polonia? –Agnieszka tenía 37 años y era madre de dos hijas (19 y 12) y un niño de 8 años que padece autismo. Ella murió sin recibir el apoyo médico que correspondía. Debería estar viva, pudo haberse salvado. Su caso se sigue investigando ya que obviamente el hospital en el que ha muerto, tiene otra opinión sobre lo sucedido. La pesadilla de la nueva ley es una condena, sobre todo para aquellas mujeres que quieren su embarazo pero pasado unos meses descubren que el hijo/a es incompatible con la vida. Ahí la mujer siente miedo, está desprotegida y está siendo violentada por una ley injusta “Summum ius summa iniuria”. –¿Qué has percibido de las polacas a través de las imágenes que has capturado desde las muertes de Iza y Agniezka? –Las muertes de Iza y Agnieszka han golpeado al movimiento polaco a favor del aborto. La ira y la desesperación se han teñido de una tristeza inconmensurable. Hay muchas mujeres que ya no pueden luchar, que han tenido que retirarse de las protestas por el cansancio y el sentimiento de que nada se puede cambiar desde las calles. Por otro lado, el movimiento feminista se ha visto rejuvenecido por un gran número de mujeres que ven en la muerte de Iza y Agnieszka algo que les podría pasar a ellas. Sus muertes no serán olvidadas ni sus nombres, como en Chile y otros países de América Latina donde existe el movimiento “Ni una menos”. Aquí las palabras que se repiten en las protestas, que permiten las restricciones por la pandemia y la represión policial, son “Ani Jednej więcej” que significa “Ni una más”. Los teléfonos y correos electrónicos de organizaciones como Strajk Kobiet, Federa o Aborcyjny Dream Team están colmados de dudas y situaciones difíciles de mujeres embarazadas. El trabajo de desmitificación del aborto, la ayuda para obtener un aborto farmacológico o el apoyo para viajar a otro país para poder tener un aborto quirúrgico son más necesarios que nunca. –Y, los hombres de Polonia... ¿son parte de estas demandas o están ajenos a ellas? –Muchos polacos participan en protestas y marchas feministas, incluso hay un grupo llamado “Męskie Wsparcie Strajku Kobiet” (Apoyo de los hombres al paro de mujeres). Muchos son muy respetuosos de su lugar en el movimiento como simpatizantes y sin pretender opacar la presencia femenina. Pero al igual que algunas mujeres, hay un gran número de hombres que encuentra absurdas las demandas abortistas, nos llaman “mata niños”. Aquí hay grupos de solo hombres católicos llamados Żołnierze Chrystusa (Soldados de Cristo). En las marchas nacionalistas la mayoría son hombres, en las marchas anti-LGBT+, la mayoría son hombres ,y creo que la razón no es que no haya mujeres que estén de acuerdo con ellos, sino que saben instintivamente que participar con estos hombres es peligroso para ellas.

La documentalista Pamela Palma, durante su exhibición “Utero, en la Galería WL4, Gdańsk. 2022.

.

105


ZAPPING

Girl de Rochas LA FRAGANCIA DE UNA NUEVA GENERACIÓN

Este es un aroma femenino, floral, amaderado y cítrico. Absolutamente joven, minimalista y alegre, no solo por sus componentes, sino que por su impronta, ya que el 90% de sus ingredientes es de origen natural, es vegano y responsable con el medioambiente –el 40% del vidrio es reciclado–. Sus notas de salida son el neroli, las grosellas negras y la pimienta rosa. Las de corazón corresponden a flor de azahar, jazmín y orquídea, y las de salida a vainilla, sándalo y cedro. Una fragancia de propiedades relajantes, que va por la libertad y un mundo sostenible.

106 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


PARA USO EN CASA Hoy llega a Chile Tripollar Stop X Rose, un sofisticado dispositivo de última generación pionero a nivel mundial y el único aprobado en Chile por la FDA y CE de la Unión Europa. Tripollar Stop X Rose retarda los signos de la edad logrando como resultado una piel más compacta, firme, de aspecto joven y reconstruyendo las fibras gastadas permitiendo que la piel luzca turgente. Tripollar Stop X Rose $369.000 precio normal, ahora a $339.000. Información, compra y uso en www.mispa.cl – @MiSpa.cl.

MINORI SPAZIO: MODA, ACCESORIOS Y DECORACIÓN. Inaugurada en diciembre de 2021, bajo la mano de Carolina Abadie (La Tienda De Carolina), Minori destaca por brindar una nueva experiencia de compra. Enfocado en los clientes, con atención cercana y personalizada, Minori es un espacio multimarca orientado a mujeres y hombres de todas las edades, ubicados en un punto estratégico de conexión y encuentro. En Alonso de Córdova 2467, Vitacura. Más información en el Instagram @minorispazio.

BAMERS PARA TODA OCASIÓN

M • A • C C O S M E T I C S A M P L Í A L A FA M I L I A DE RUBY WOO CON RUBY’S CREW Universalmente favorecedor en todo tipo de rostros, legendario, audaz e icónico, el labial Ruby Woo de M•A•C Cosmetics es un elemento infaltable dentro del cosmetiquero. Conocido en todo el mundo como “el rojo que brilla en todos”, Ruby’s Crew es el nuevo lanzamiento de este icónico color, que incluye seis fórmulas y texturas diferentes. Estas versiones contemplan productos líquidos y en barra, con acabados para todos los gustos: mate (Retro Matte Liquid Lipcolour, Ruby Phew!, Powder Kiss Lipstick y Powder Kiss Liquid Lipcolour), cremosos (Love Lipstick) y satinados (Love Me Liquid), todos con alta cobertura, hidratación y acabado intenso. En www.maccosmetics.cl y en tiendas.

El modelo Isabella Brown de Bamers está diseñado para que sientas la comodidad en toda ocasión. Un modelo perfecto, el cual, se adapta a las necesidades de cada mujer. Bamers busca acompañarnos en todos los momentos del día, pensando siempre en nuestro bienestar y comodidad. Para más información en www.bamers.cl.

107


T EM Z A P PAI N G

COCINAS CONTEMPORÁNEAS

Espacios únicos y elegantes

NEOLITH DA A CONOCER LOS ESTILOS MÁS MODERNOS Y VANGUARDISTAS PARA SEGUIR LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS PARA TU COCINA. Hoy nuestras casas son más hogares que nunca, por eso Neolith busca crear espacios multifuncionales para que puedas disfrutar y compartir en espacios modernos y atemporales. Estas superficies son el único aliado en Chile, que combina la elegancia y funcionalidad. Con más de 50 modelos en distintos acabados y con una gran colección cromática, la idea es satisfacer todos los gustos, necesidades y tendencias de cualquier propietario o arquitecto. Estos tableros de gran formato están diseñados con piedra 100% natural de características físico-mecánicas, las cuales buscan dar respuestas eficaces a todas las necesidades arquitectónicas y de interiorismo. Además, Neolith es consciente de la fragilidad del ecosistema y de la importancia de la conservación medioambiental, por esto, sus superficies son totalmente reciclables. El revolucionario material llamado piedra sinterizada, proporciona resistencia, higiene y fácil mantenimiento necesario para tu cocina. Cuenta con propiedades como resistencia a altas y bajas temperaturas, no se raya y soporta muy bien la abrasión. Además, son superficies impermeables y resistente a los rayos UV, lo que permite sean instaladas en interiores y exteriores. Su principal uso es en cubiertas de cocina, pero pueden ser instaladas como revestimientos de pisos y muros. Estas placas se pueden encontrar en Dong, una empresa penquista que busca acercar el diseño y la tecnología a los hogares de la octava región y todo el sur de chile. Con Neolith no solo optarás por un material bello, duradero y elegante, sino que también higiénico, lo cual es clave en el día a día de una cocina innovadora y moderna. Para más información de venta, dimensionado e instalación www.dong.cl. Puntos de venta: Salas 411 en Concepción / Valdivia 548 en Los Ángeles.

Sebastián Yatra 108 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2


NINA SOLEIL: COMO UN PERFUME DE VACACIONES Elaborado por los perfumistas Amandine Clerc Marie y Olivier Cresp, la eau de toilette Nina Soleil es un perfume floral y oriental que rinde homenaje a la crema Chantilly, un placer culpable muy francés que al ser montado –y ligeramente azucarado– aporta untuosidad y dulzura de forma muy delicada. En Nina Soleil, los cítricos, como la mandarina y la bergamota, acentúan su frescor ligero, mientras que una gardenia luminosa y aterciopelada realza su suavidad. ¿Adictivo? Evidentemente. En particular porque un cedro dulce y una vainilla apetitosa que impregnan de alegría esta nueva delicia. La top model holandesa Estella Boersma, por lo demás, encarna de nuevo la heroína más traviesa de Nina Ricci.

BELLEZA PARA CEJAS Y PESTAÑAS Long 4Lashes acaba de llegar a Chile. Una línea de belleza reconocida por innovar en calidad y por ser una solución integral para potenciar la mirada, con productos complementarios entre sí y seguros de usar. En esta primera etapa la marca llega a nuestro país con el sérum para pestañas, el sérum de cejas y la máscara fortalecedora, que es el partner perfecto. En Farmacias Cruz Verde y Perfumerías Maicao.

FUNDAS DE SEDA, UN MUST EN TU RUTINA DE BELLEZA Conocidas por sus múltiples beneficios para la piel y cabello, estas fundas son tendencia en todo el mundo. Y es que razones hay de sobra para amarlas. A diferencia de las fundas de algodón estas no absorben la humedad natural de la piel ni cremas de noche, por lo tanto ayudan a tener una piel más hidratada y suave. Por otro lado, son reconocidas por su efectividad para reducir las marcas en la cara con la que muchas veces despertamos y que con el tiempo pueden trasformarse en líneas de expresión. Además, son el secreto de las mujeres afroamericanas, ya que ayudan increíblemente con el frizz del cabello y evitan las puntas partidas. En @melia.market podrás encontrar este HIT de producto, fundas 100% de seda mulberry ( 22mm) en distintos tamaños y colores. (www.meliamarket.cl). 109


C OLUM N A

Heterofriendly LOS PLATOS DECORATIVOS MÁS ENCANTADORES DE ESTOS DÍAS Y EL SPOT DE MODA PARA ESCAPAR DEL CALOR EN SANTIAGO SON LOS ELEGIDOS DEL MES. Por Jon Reyes

ATELIER ENRIQUETA ROBINSON En 2017, las hermanas Caro y Karen Hurtubia decidieron emprender y llevar a la realidad los recuerdos que tenían de pequeñas cuando veían a su madre y vecinas juntarse a escuchar las canciones de Cecilia, Myriam Hernández y Zalo Reyes. Parte de una estética kitsch que en cierta forma influyó a una generación completa

110 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-MA R 2 0 2 2

de adultos jóvenes, y que a estas hermanas las inspiró para crear Enriqueta Robinson, una pyme de maravillosos platos decorativos con iconos de la cultura pop nacional. El nombre de Enriqueta Robinson es el de una de sus abuelas y los primeros diseños se basaron en la tienda española Artefacto Madrid para después seguir con los sellos de Fanaloza, Lozapenco y Chileware.

Después vinieron la Vicky y las Gaby, Julita Astaburuaga con Mary Rose Mac-Gill, Cecilia Bolocco y Raquel Argandoña como la Quintrala. Muchos de sus diseños están relacionados a la comunidad LBGTQ, como el codiciado plato de RuPaul. “Cuando pensamos en los representantes más iconográficos de la música y las artes que han trascendido


La piscina del Hotel Aubrey, a los pies del Cerro San Cristóbal, ha pasado a ser el lugar predilecto para reunirse con amigos, conocer gente y probar coctelería y platos diferentes.

generaciones, culturas y con los cuales nos hemos sentido más identificadas o emocionadas, imposible no destacar a íconos indiscutibles de la comunidad LGBTQ. Selección que no se debe precisamente a ser parte de la comunidad, sino más bien porque ciertamente es un reflejo de la diversidad de nuestros referentes”, afirman las hermanas Hurtubia. También comentan que una de las cosas más bonitas que les ha pasado fue rescatar más de cien platos

antiguos que son un verdadero patrimonio cultural. IG: @atelierer.cl y en www.atelierer.cl.

THE AUBREY HOTEL Durante este verano todo está pasando en la piscina del Aubrey, que nos recuerda al spot de Soho House en Nueva York durante sus calurosos veranos. Así, la piscina de este hotel a los pies del Cerro San Cristóbal, en pleno barrio

Bellavista y que era una antigua residencia familiar de 1927, ha pasado a ser el lugar predilecto para desconectarse de la ciudad, reunirse con amigos, conocer gente y probar coctelería y platos diferentes. Incluso, no es extraño que algún participante sienta el entusiasmo de realizar su cumpleaños, celebración de matrimonio o junta privada con amigos. Para ser parte de la actividad de la piscina hay que hacer una transferencia bancaria de

$35.000 por persona para asegurar la participación y controlar el aforo del sector (27 personas). Estos $35.000 también equivalen al consumo, por lo que cuando llegas –después de dar datos como: nombre, RUT, número telefónico y temperatura– puedes pedir uno de sus cocktails o platos de la carta y disfrutar del ambiente junto a la música en vivo de sus Dj’s. ¿Un imperdible? Los sets de Melania Wonder. Definitivamente, hay que ir.

.

IG: @theaubreyhotelboutique. Reservas al Whatsapp +569 4010 05 05

111


HORÓSCOPO

Más sensible, intuitivo y con mucha imaginación o misticismo. Menos que nunca le gustarán los conflictos o los enfrentamientos. La energía planetaria lo pondrá poco práctico y algo soñador, nada mal para un capricornio que justamente representa lo contrario, disfrute.

Inteligencia intuitiva, creativa y capacidad imaginativa sobre todo en lo que a la comunicación se refiere. Ojo con la tendencia a buscarle la lógica y la razón a temas espirituales, no debe olvidar que vivir es un acto de fe y que esta mueve montañas.

112 R E V I S TAV E LV E T.CL | F EB-M AR 2 0 2 2

GÉMINIS VIRGO

Querrá hacer proyectos nuevos y liderarlos, relacionados con temas de su interés, que sin duda son muchos y muy variados. La dificultad estará a la hora de profundizar en un solo tema y finalizar lo que empezó. Necesitará libertad para moverse.

SAGITARIO

TAURO

Tendrá iniciativa pero debe tratar de controlar la tendencia de no terminar lo que empieza. Le sugiero que dedique mucho más tiempo a reflexionar antes de actuar, eso le permitirá desacelerarse y controlar la irritabilidad, sobre todo cuando las cuestiones se ponen lentas.

PISCIS

La imaginación y la creatividad harán que afloren o se potencien las dotes artísticas. Tendrá capacidad para captar cuestiones esenciales que le serán muy útiles para desenvolverse socialmente y para ampliar su creatividad.

LEO

Querrá sobresalir, destacar, brillar y podrá hacerlo si se lo propone ya que tendrá la confianza y la autoestima elevadas, además gozará de cualidades positivas para ascender en el medio, como el carisma y el magnetismo.

En el amor será ardiente, tolerante, leal y generoso, aunque algo teatral y dramático. Se divertirá con los hijos, con los niños, lo que mas le agradará de ellos es la capacidad de asombro y la simpleza.

ESCORPIÓN

Sentirá la necesidad de llevar el control en las relaciones ya sea de pareja, amigos o socios, le sugiero que acepte a las personas como son, se evitará estrés y malos ratos dando batallas que en algunos casos son perdidas. Es posible que conozca personas con poder.

ACUARIO

CAPRICORNIO

LIBRA

CÁNCER

ARIES

POR PEDRO ENGEL

Es probable que sienta miedo al estancamiento y a la rutina. Pondrá esfuerzo en sus proyectos, le sugiero que empiece de menos a más. No quiera partir volando, es mejor comenzar caminando a paso firme. A veces es bueno escuchar las críticas sobre todo si son constructivas.

Tiempo importante, en especial para la vida social y política, es decir, para ampliar su historia, como para los asuntos personales de todo de todo tipo. Es posible que aprenda nuevas lecciones de responsabilidad, sacrificio o esfuerzo; como un periodo de madurez forzado.

Hay una energía planetaria que potencia su inteligencia y le otorga una mente analítica con la que prestará mucha atención a los detalles. Solo debe controlar su afán por ser muy perfeccionista y critico. Lógico, práctico y organizado en sus ideas algo conservadoras.

Más lento para pensar, pero su mente será practica y determinada, retendrá muy bien lo que aprenda. Será cauteloso en la comunicación, pero capaz de expresarse de una forma lógica y sensata, tomándose su tiempo en escoger bien las palabras antes de hablar.


SUS

CRIP REVISTAVELVET.CL

SUSCRIPCIÓN M.R

EGUE INTERN SP AC IO

DE

L

E

Jorge Navarrete

HORÓSCOPO

CHINO 2022 Por Pedro Engel

La congresista que hace historia en Estados Unidos

MÁXIMO

TOMÁS GONZÁLEZ Y SU V IAJ E MÁS ÍN TIMO

MENEM BOLOCCO “DICEN QUE SOY TAN ENCANTADOR COMO MI PAPÁ”

$5.500.-

“El gran colchón de racionalidad que existe en Chile está en los ciudadanos”

ALEXANDRIA OCASIO-CORTEZ

$5.500.-

DICIEMBRE 2021–ENERO 2022

LA REINA QUE NO SE CONOCE

. .SS RR

MODA

Otoño en rosa

ISABEL II SIN EL DUQUE

$4.500.-

$5.000.-

ABRIL-MAYO 2021

$4.500.-

OCTUBRE-NOVIEMBRE 2021

$4.500.-

1 PORTADA TIK TIKERS.indd 1

EMBARAZADAS POR ERROR

"Adoro a mi país y por lo mismo le tengo mucha rabia"

Vicuña

“Estoy evaluando diferentes escenarios de vida”

Baby Boom en las celebrities

El dramático caso de los anticonceptivos dañados

GIORGIO JACKSON

“ESPERO QUE ESTE OCTUBRE SEA DE CELEBRACIÓN”

La

en

TATI FERNÁNDEZ, MAX VALENZUELA, ITAY VARGAS Y FRAN CHEKAL

DÍA DE LA MADRE

JOSÉ IGNACIO VALENZUELA, EL CHASCAS

IG

NI

Benjamín DESDE BUENOS AIRES

DE

A

EMOCIÓN EN VENECIA

SANDALIAS DE PRIMAVERA

MAKE-UP DE ALTA COSTURA 2021

tiktokers

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021

AGOSTO-SEPTIEMBRE 2021

“Me volví emocional”

“Me preocupa el fascismo”

DOPAMINE DRESSING DE COPENHAGUE A NYC

L NA

A N TO

Jorge

Zabaleta

La

hora de los

Camila Vallejo

e a, Cin Mod Belleza &

ás de 35 millones de s egu on m ido ac res len

sobreviviente del Holocausto

“Creo que un niño no tiene miedo si está bien con sus papás”

“En política tenemos que acostumbrarnos a que no existen los superhéroes”

i ch

SUZANNE HESSINGER,

LUCÍA DAMMERT

“SI EN LA PRESIDENCIAL PASO A SEGUNDA VUELTA VOY A GANAR”

#88 REINA ISABEL II

"No quiero ser la continuidad de Piñera, ni de Aylwin, ni de nadie"

#93 TATI FERNÁNDEZ, MAX VALENZUELA, ITAY VARGAS Y FRAN CHEKAL

Exclusivo SEBASTIÁN SICHEL

JOSÉ ANTONIO KAST

IA AC N

Osaka, Eilish, Chalamet y Gorman

Cuatro fantásticos para la Met Gala

SEMESTRAL 12-11-21 19:58

+

CIÓN O

$54.990.INC

LUIDO

R

EN

M

Totebag

EN

SUSCRÍBETE A REVISTA VELVET EN

www.revistavelvet.cl / hola@grupovelvet.cl / WhatsApp +569 4432 4256

113


p e r

t s o

11 Mirna Schindler Preguntas para Por Claudia Pacheco

1.–Una serie que recomiendes y que

tenga de protagonista a una mujer. –“Borgen”, basada en la historia de Birgitte Nyrbon, quien tras convertirse en primera ministra de Dinamarca, deberá lidiar con todas las consecuencias políticas y personales de una mujer en el poder. ¡Magnífica!

2.–¿Cómo imaginabas que serías

cuando eras una niña? –Imaginaba todo, menos que me convertiría en la periodista que he sido y que soy hoy.

3.–¿Lo que más has aprendido de

tu genealogía materna? –Mi madre solía decir: saca tu cartón, para que nunca dependas de un hombre. Fue un mensaje poderoso que nunca olvidé.

sororidad es el primer paso para derrotar al patriarcado.

6.–¿Mito que te gustaría terminar

respecto al feminismo? –Esa idea absurda, alimentada por cierto machismo que se resiste a perder poder, que las feministas odian a los hombres.

7.–Si no hubiera pandemia y pudieras viajar a cualquier lugar del mundo, ¿dónde irías? –Iría a Francia, a ver a mi hija menor, quien junto a la mayor es quien más me ha enseñado qué es ser feminista.

8.–¿Tu actriz chilena favorita?

–Laura Pizarro, directora de Teatrocinema, sobre todo en su rol en “La contadora de películas”. Es de otro planeta.

–¿Cuál ha sido tu mayor desafío 4.–¿Qué tan relevante es comu- 9. como periodista y mujer? nicar el feminismo? –La conciencia de género es el primer paso para comprender las pequeñas y grandes violencias que vivimos por el solo hecho de ser mujeres. El feminismo nos ayuda a empoderarnos y a saber que no estamos solas.

5.–¿Algún error que has visto por parte de algún movimiento feminista? –Me preocupan ciertas visiones sectarias e intolerantes. Unidas nos hacemos fuertes, divididas nos traicionamos. La

Mirna Schindler actualmente es una de las conductoras de “Tu día”, de lunes a viernes a las 08:00 hrs. Canal 13.

–Haber superado el miedo que me generaba la figura de Pinochet, cuando aún era poderoso y lograr que declarara que era “una gran economía” haber enterrado dos cadáveres en una misma tumba.

10.–¿Cómo eres en tu casa?

–¡Uf! Soy fanática de la limpieza y el orden. Tengo un TOC con el piso. Necesito que brille.

11.

.

– Música para un domingo en la tarde... –Por lejos, Chopin.


Búscalas en tiendas Skechers Mall Arauco Maipú - Mall Plaza Oeste - Mall Plaza Vespucio - Mall Plaza Norte - Mall Marina Arauco - Portal Centro Talca - Mall Plaza La Serena - Open Plaza Rancagua - Mall Florida Center - Mall Antofagasta - Mall Plaza Las Americas Iquique - Mall Plaza Trebol - Mall Plaza Egaña - Costanera Center - Paseo Costanera - Mall Portal Temuco - Arauco Premium Out San Pedro - Mall Alto Las Condes - Mall Outlet Vivo Maipú - Arauco Premium Out Buenaventura - Easton Center Irarrazabal - Outlet Park Viña - La Fabrica - Puente Alto - Coquimbo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.