velvet 84

Page 1

M.R

LILY PÉREZ

Fin de año

Espectaculares recetas, regalos, películas y panoramas para estas fiestas

Política, teatro y su rol de influencer

“AL QUE LE CREO DE VERDAD ES A LAVÍN”

HOME ALONE

La reina Isabel II y su primera Navidad sola

LA CRUZADA FEMENINA DE

$4.500.-

BELÉN SOTO


48

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


49

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


43

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


44

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


T EM A

29

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


T EM A

30

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


EDI T ORI A L

GANAR, PERDER Y

APRENDER

Un año nuevo es un libro con 365 páginas en blanco. Pero un año nuevo en pandemia es, también, un cuaderno lleno de aprendizajes. Este 2020 todos hemos crecido, sufrido, llorado, ganado y perdido probablemente más que en años anteriores. Hace algunos días, un amigo muy querido que maneja una empresa constructora –tal vez uno de los rubros más golpeados por el Covid-19– dio un discurso en un festejo familiar que me dejó pensando durante mucho rato. Dijo que uno de sus mayores aprendizajes o “logros” de este año, había sido almorzar todo el año junto a sus cuatro hijos, de entre 12 y 21 años. Compartir sobremesas y otras tantas cosas simples que hace tiempo ya no hacía. Que había dado por perdidas, y que “gracias al 2020” había podido recuperar y ahora atesorará por siempre. Encontrar el vaso medio lleno a veces es más fácil de lo que imaginamos, pero hay que estar dispuestos a hacerlo. Es como una invitación a correr el árbol para disfrutar del bosque. Sobre todo en un año tan particular, en un mundo tan hostil. Lily Pérez, entrevistada sobre su alejamiento de la política y su nueva faceta como activa influencer –yo participé en su cuenta por un sorteo por un sombrero pero perdí y al final un amigo me lo regaló porque era bello–, lo describe de manera bastante simple: “Vas generando como un círculo virtuoso de cosas positivas. Por ejemplo si hice un altar en mi casa, lo comparto y digo, mira tú también puedes hacerlo. Aunque tengas un departamento chiquitito, puedes tener un mini jardín, puedes tener una plantita. Háblale, cántale, tócale música. Es como ayudar un poquito al mundo. Eso es”. Me apropio de las palabras de Pilar Sordo en su columna. “Hoy está bien no estar bien. Y asumir nuestra montaña rusa emocional implica también asumir que la dimensión del tiempo se nos alteró este año, más que en años anteriores. Todo parece cerca y lejano al mismo tiempo, y no creo que eso haya que evaluarlo, sino sentirlo sin juicios”. Esa es la invitación en esta última edición previa a la Navidad. Juzgar menos y perdonar más, tal como dice Belén Soto en su entrevista de portada: “En mi nuevo libro pido perdón a todas las mujeres que alguna vez critiqué o traté mal. Si queremos cambiar a nuestra sociedad debemos empezar por hacer esos cambios, no solo las mujeres, sino que también los hombres”. “Aforo” y “trazabilidad” podrían ser las palabras claves del 2020 que se va. Pero también podrían serlo “aprendizaje” y “sororidad”. Creo que eso depende de cada uno de nosotros. ¡Felices Fiestas! Y nos leemos el próximo año.

8

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Compra 24/7 en

skechers.cl Despachos

ยกgratis! *Vรกlido para Chile Continental*

9


S TA FF

Directora General Velvet Katherine Echaiz Directora Editorial Vanina Rosenthal REVISTA VELVET Editora Francisca Olivares Periodistas Colaboradores Lenka Carvallo - Verónica Marinao Silvia Peña - Jon Reyes Diseño editorial Bernardita Cardone Columnistas Leonor Varela - Camila Santa Ana Carola Montenegro

VELVET DIGITAL Editora Soledad Hott Dirección creativa Francisca Torres Sebastián Aguilar Colaboradores Carola Arias - Jane Morgan Manuela Valle

VELVET TV Directora Natalia Ramírez Product Manager Pilar Duque Conductores Jordi Castell Carolina de Moras

Coordinadora Comercial Cinthya Kassis Suscripciones Mayra Vergara Aceleración Digital Option Velvet-C hile. M arca Registr ad a . A ñ o 7 e dic ión 84. Re vista m e n su a l e dita da y pu blic a da por V E LV E T C OM UN IC AC ION ES SPA. Rut 76. 426.671-4 | Ave n ida N u e va C osta n e r a 3919 of 201, V ita c u r a , S a n tia go. +562 2954 0962 | h ola @gr u pove lve t.c l Pre pre n sa digita l e im pre sión , A im pre sore s Velv et C om unicaciones SPA inve stiga sobre la se r ie da d de su s a n u n c ia n te s, pe ro n o se re spon sa biliza p or las ofer tas relacionad as p or los m ism os. L a s opin ion e s e xpre sa da s e n e sta s pá gin a s son de e xc lu siva resp onsab ilid ad d e q u ie n e s la s e m ite n . P roh ibida su re produ c c ión pa rc ia l o tota l.

PU B LIC A C O N N O S O T R O S cinthy a@gr u pove lve t.c l +569 8430 5696 / h ola @gr u pove lve t.c l

10

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Compra 24/7 en

skechers.cl Despachos

ยกgratis! *Vรกlido para Chile Continental*

11


M UN DO

La recreaciรณn de la Navidad de la familia real britรกnica en la cuarta temporada de la serie The Crown. Un momento no muy feliz para la princesa Diana, interpretada por Emma Corrin.

12

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


NAVIDAD DE LOS WINDSOR 2020

BYE, BYE

Sandringham Por primera vez en más de 30 años, la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo, no pasarán la Navidad en su querida residencia de campo, ubicada en Norfolk. Harry y Meghan no viajarán a Inglaterra y, por ley, solo el príncipe Carlos y Camilla podrán acompañar a la soberana. Por Sole Hott

“Ain’t life a bitch” (No es la vida una perra) dice la gorra de baño que el Príncipe Harry le obsequió a su abuela paterna, la reina Isabel II, hace dos años, como parte del tradicional intercambio de regalos absurdos que se hacen los Windsor cada 24 de diciembre. En tiempos de pandemia, dicho presente quedará como uno de los recuerdos memorables, ya que el coronavirus también ha ahogado los planes de la familia real británica. La llamada “Regla de los Seis”, impuesta por el gobierno de Boris Johnson, es para todos e implica que la lista de invitados sea reducida a seis o a dos núcleos familiares. Entonces, ¿quiénes serán los elegidos para pasar las Fiestas con la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo? Según la revista Vanity Fair de España, el príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles se habrían aislado durante unas semanas para poder estar con la monarca. Por su parte, los duques de Cambridge y sus hijos probablemente lo pasen en Anmer

13


M UN DO

DIANA, LA NOSTALGIA DE SU AUSENCIA

En una ocasión, la princesa Diana recibió papel higiénico por parte de la princesa Ana. Algo que es parte de los regalos absurdos que los Windsor se hacen el 24 de diciembre, pero que, teniendo en cuenta la bulimia de lady Di, no debe haber sido muy grato de recibir. La última temporada de The Crown ha traído más que nunca el recuerdo de la querida princesa Diana y la nostalgia de su ausencia es evidente. En su última Navidad junto a la familia real, la esencia de las fiestas no se vio reflejada en Sandringham. El príncipe Carlos y ella dormían en habitaciones separadas y peleaban constantemente. Era evidente que llevaban vidas aparte, y los enfrentamientos por Camilla ocurrían delante de sus hijos. Fuentes de palacio recuerdan que ese año a William se le vio más unido y cariñoso que nunca con su madre. El mayor de los hermanos sabía perfectamente lo que vendría, mientras que Harry también era consciente del sufrimiento de Diana. La frialdad de los Windsor era una realidad sin retorno.

Hall o en la casa de los padres de Kate Middleton, en Bucklebury. De ser así, Michael y Carole Middleton no podrán recibir a los hermanos de la duquesa, sus hijos James y Pippa. Lo mismo ocurrirá con Harry y Meghan, quienes habían decidido volver al Reino Unido para Navidad. Sin embargo, la pandemia descartó sus planes y el pequeño Archie de un año y siete meses no podrá visitar a su abuelo y bisabuelos. En Estados Unidos, se dice que los mediáticos duques de Sussex recibirán en su casa de Santa Bárbara a sus amigos David Foster y Katharine McPhee-Foster. Además de la madre de Meghan, Doria Ragland. TRADICIONES NAVIDEÑAS PRE COVID-19 “En esta época del año, pocas vistas evocan más sentimientos de alegría y buena voluntad que las luces parpadeantes de un árbol de Navidad. Uno de los placeres de vivir una vida larga es ver a los hijos, luego a los nietos, luego a los bisnietos, ayudando a decorar el árbol de Navidad”, comentó Isabel II en discurso en 2015. Isabel II lleva 68 navidades en el trono y es conocido su afán por perpetrar las tradiciones familiares durante las fiestas. Y así como reunir a todos sus descendientes en Sandringham no será una opción, tampoco será el momento para que vayan todos caminando al servicio religioso del día 25 en la iglesia de Santa María Magdalena. Esta última es una celebración que se lleva a cabo desde 1988, donde cientos de personas acuden al lugar con flores en mano para saludar a la familia real. Otras de las costumbres que ya no se dará será la entrega

14

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

“presencial” de regalos a la hora del té del 24 de diciembre, como manda la tradición alemana: no hay que olvidar que la madre de la reina Victoria también era de origen alemán. Como ya es de conocimiento popular, los regalos tienen que ser absurdos o hechos a mano, y fuentes de palacio coinciden en que Harry ha sido siempre el más bromista. En 2011 Kate Middleton estaba tan nerviosa por no saber qué regalar a la reina, que decidió cocinarle un plato tradicional de su abuela. A la abuela de William y Harry le gustó tanto que al otro día estaba puesto en la mesa. Tampoco se realizará la famosa ronda de cocktails del duque de Edimburgo, justo antes de la comida de gala. “No son grandes bebedores, pero las bebidas suelen ser fuertes”, reveló la experta real Ingrid Seward en el programa Sandringham: The Queen at Christmas. Además, agrega que mientras muchos de ellos prefieren el champagne, la reina Isabel II opta por un Martini. La celebración también incluía juegos de mesa y la velada duraba hasta que la reina decidiera irse a dormir. Una tradición retratada a la perfección en la cuarta temporada de la serie de The Crown. ¿Cómo sabremos de sus tradiciones navideñas 2020? Seguramente algunas tendrán que quedar postergadas para el 2021, pero lo más probable es que no duden en compartir algunos de sus momentos por redes sociales o hagan un Zoom familiar. Además, lo único que está claro es que el Covid-19 no ha suspendido el mensaje navideño de la reina, que se emite por televisión. Y eso es, con puntualidad británica, a las tres de la tarde del 25 de diciembre.


EL AUTÉNTICO APERITIVO ITALIANO

Encuéntranos aquí BEBER RESPONSABLEMENTE. PRODUCTO PARA MAYORES DE 18 AÑOS. MENORES NI UNA GOTA .

15


M UN DO

DIVERSO, MODERADO Y EXPERTO

La hora del

teamBiden Respetadas figuras como John Kerry, Janet Yellen y Alejandro Mayorkas son parte de los secretarios que trabajarán con la dupla Biden-Harris. Un gabinete con estadounidenses de distintos orígenes, edades y género; muy diferente al de Donald Trump, con mayoría de hombres blancos. Por Francisca Olivares

El actual inquilino de la Casa Blanca –Donald Trump (74)– no ha dejado de insistir en que hubo fraude en las elecciones del martes 7 de noviembre y que, en el fondo, quien ganó fue él. Sin embargo, apenas lo comicios determinaron 306 electores para Biden (con 51% del voto popular) y 232 de Trump (con 47% de voto popular), el engranaje demócrata comenzó a moverse para el futuro gabinete del exvicepresidente de Barack Obama. Con agilidad, notables currículums y estadounidenses de distintas edades, orígenes y género. Aunque al cierre de esta edición todavía no se realizaba la confirmación de la victoria de Biden por parte del Colegio Electoral (fijada para el 14 de diciembre), los resultados a su favor eran clarísimos, y con un exhaustivo recuento de votos. La danza de felicitaciones ha incluido a Angela Merkel,

16

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

Emmanuel Macron, Justin Trudeau y al Papa Francisco, así como también a Benjamín Netanyahu (quien igual agradeció a Trump por “la alianza estadounidense israelí a niveles sin precedentes”) y Boris Johnson. El presidente Sebastián Piñera también fue uno de los primeros en llamar a Biden tras su triunfo, al igual que representantes de organismos internacionales como António Guterres (ONU) y Jens Stoltenberg (OTAN). “Felicito a @JoeBiden por su elección como próximo presidente de EE.UU. y a @KamalaHarris como vicepresidente. Conozco a Joe Biden, es un firme partidario de nuestra alianza y estoy impaciente de trabajar estrechamente con él. Una OTAN fuerte es algo bueno tanto para América del Norte como para Europa”, expresó Stoltenberg a través de su cuenta de Twitter, el mismo martes 7 de noviembre. Entre los regresos estelares a la primera línea de la Casa


Alejandro Mayorkas Linda Thomas-Greenfield

Ashton Blinken Kamala Harris

Janet Yellen

Joe Biden

Avril Haines

Jen Psaki

John Kerry

17


M UN DO

Los tiempos de Barack Obama en la Casa Blanca vuelven con el gabinete de Joe Biden. Por ejemplo, en esta imagen se puede apreciar a Alejandro Mayorkas, nombrado secretario del Departamento de Seguridad Nacional.

Blanca está el del exsecretario de Estado de Obama, John Kerry (76). Él será el nuevo enviado especial para el clima, nombramiento con el que Estados Unidos se reincorpora magistralmente al Acuerdo de París: él fue uno de los artífices de este pacto global que, principalmente, quiere evitar un calentamiento global peligroso. Y del que Trump tomó la medida de salirse en 2017 (pero que recién se hizo efectiva el miércoles 8 de noviembre, por el reglamento de la ONU). La respetada Janet Yellen (74), ex presidenta de la Fed (Sistema de Reserva Federal), será la secretaria del Tesoro, siendo la primera mujer de Estados Unidos en dirigir el ministerio de Finanzas que comenzó con Alexander Hamilton en 1789, mientras que el secretario de Estado será Ashton Blinken (58), con gran expertise internacional. Como embajadora ante la ONU estará Linda Thomas-Greenfield (68) y como secretario del Departamento de Seguridad Nacional figurará Alejandro Mayorkas (61), quien llegó de Cuba a Estados Unidos en su primer año de vida. Avril Haines (51), una de las primeras nominaciones, debutará como directora de la CIA. El equipo de comunicaciones de Biden y Harris estará compuesto solo por mujeres: Elizabeth E. Alexander, Kate Bedingfield, Jen Psaki, Ashley Etienne, Karin Jean-Pierre, Symone Sanders y Pili Tobar. En una declaración respecto a este nombramiento ciento por ciento femenino, Biden sostuvo: “Me

18

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

enorgullece anunciar hoy al primer equipo de comunicaciones de la Casa Blanca compuesto enteramente por mujeres. Estas comunicadoras calificadas y experimentadas aportan perspectivas diversas a su trabajo y un compromiso compartido para reconstruir mejor este país”. Ahora falta que el Congreso apruebe gran parte de estas nominaciones (las de los secretarios de Estado principalmente), pero por su corte moderado no se espera mayor rechazo. Lo que sí tiene bastante nervioso el ambiente es lo que pase el próximo 20 de enero, el día del cambio de mando. Cuando fue el momento de Donald Trump ante Obama, el 20 de enero de 2017, Melania lo acompañó vestida en un “total look” celeste firmado por Ralph Lauren –con un aire a Jackie Kennedy– y, al llegar a la Casa Blanca, le entregó una caja de regalo Tiffany –con un marco de fotos– a Michelle Obama, algo que desconcertó a la ex primera dama porque una entrega de regalos no era parte del protocolo. ¿Cómo estarán los Trump para tener el papel que vivieron los Obama? ¿Cómo recibirán a Joe y Jill Biden? ¿Cuál será el último tweet de Trump como el presidente número 45 de Estados Unidos? ¿El primero fuera de ese cargo? ¿El look de Melania? ¿Las miradas hacia su marido? Son miles de interrogantes, pero lo único que está claro es que al mundo le queda un mes de Trump en la Casa Blanca, y seguramente no pasará inadvertido.


Janet Yellen

19


M UN DO

EL DIEGO DE LA GENTE Su nombre es sinónimo de fútbol, pero también de escándalos y excesos. Murió Diego Armando Maradona y nace la leyenda. El gobierno argentino decretó tres días de duelo y el gran capitán fue velado en la mismísima Casa Rosada. Como el expresidente Juan Domingo Perón, una de las figuras políticas más relevantes del país trasandino. Por Vanina Rosenthal

“BARRILETE CÓSMICO, DE QUÉ PLANETA VINISTE”. Imposible olvidar el relato visceral del uruguayo Víctor Hugo Morales que inmortalizó el golazo de Diego Maradona frente a la selección de Inglaterra (México 86), cuando aún la guerra por las Islas Malvinas (1982) estaba en la retina de toda Argentina. Fue el nacimiento de “la mano de Dios” y también de un amor difícil de explicar. Creció en una villa de Buenos Aires y a pesar de que ganó fortunas (se casó en el Luna Park) no era de muchos lujos y jamás renegó de su origen humilde. No cambió de barrio ni de amigos. ¿Por qué se llora tanto a este deportista que desde hace años estaba alejado de la cancha y rodeado de escándalos de todo tipo, incluyendo sexo, drogas, alcohol, abusos, hijos no reconocidos? Quizás para explicarlo basta con la frase que inmortalizó el humorista Roberto Fontanarrosa: “No me importa lo que hizo con su vida, me importa lo que hizo con la nuestra”. Y Diego hizo feliz a una nación entera. Por eso el 25 de noviembre y de manera espontánea, al conocerse la noticia de su muerte –a los 60 años, por un paro cardíaco–, la gente comenzó a aplaudir a lo largo de todo el país para despedir al ídolo. La

20

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

televisión argentina mostró un aplauso de esos que te hielan la sangre. Con familias enteras llorando en los balcones. El mundo, en tanto, hizo lo suyo, y uno de los mensajes más remecedores fue el de Emmanuel Macron a Alberto Fernández, a través de un comunicado donde concluía: “El Presidente de la República saluda al dueño indiscutido de la pelota, tan amado por los franceses. A todos los que ahorraron su mesada para completar el álbum Panini de México 86 con su figurita, a todos los que tuvieron que negociar con su mujer para bautizar Diego a sus hijos, a sus compatriotas argentinos, a los napolitanos que dibujaron frescos dignos de Diego Rivera en su honor, a todos los amantes del fútbol, el Presidente de la República envía su más sentido pésame. Diego se queda.” Finalmente, Maradona –padre de cinco hijos reconocidos: Dalma y Giannina, hijas de su matrimonio con Claudia Villafañe; Diego Jr., Jana y Dieguito Fernando–, además de lecciones sobre fútbol, también nos enseñó que los ídolos también se equivocan. Que tropiezan, se caen, piden perdón… y que, como todos, no son inmortales.


Con Claudia VillafaĂąe tuvo a sus hijas Giannina y Dalma.

Con el papa Francisco en 2018.

21


GOS S I P

Gillian Anderson

y su amor tras las bambalinas en The Crown

Pocos lo saben, pero desde 2016, Peter Morgan, creador y guionista de The Crown, es pareja de Gillian Anderson. De hecho fue él quien la convenció de interpretar a Margaret Thatcher en la exitosa serie. Recientemente, la actriz confesó que “por el bien de la relación” pactaron no hablar ningún tema relacionado con The Crown fuera del set de rodaje. “No me dejaba expresar mis observaciones sobre los guiones y yo a él no le permitía opinar sobre mi actuación”, contó hace unas semanas. Otro de los acuerdos suscritos por la pareja es no vivir juntos. “No hay nada que nos ate y, cuando estoy en casa, lo echo de menos, lo cual es un sentimiento encantador”, había explicado meses antes al diario The Sunday Times.

22

R E V I S TAV E LV E T.CL | D ICC-ENE 2 0 2 1

En su papel de Margaret Thatcher.

GETTY IMAGES

Por Verónica Marinao



GOS S I P

EL SENSUAL DESNUDO DE JENNIFER LOPEZ El miércoles 25 de noviembre, una vez más Jennifer Lopez (51 años) sorprendió al público con su tonificado cuerpo. La cantante publicó en Instagram la portada oficial de su nuevo single In the Morning y un pequeño video donde deja bien poquito a la imaginación: aparece totalmente desnuda. Las fotos fueron tomadas por los fotógrafos Mert Alas y Marcus Piggot, famosos por sus trabajos para marcas como Stella McCartney y Gucci. Junto con el single, la artista lanzó al mercado su anunciada línea de belleza J.Lo Beauty.

Hasta ahora se había dicho que Óscar Jaenada, el actor que interpreta a Luisito Rey en Luis Miguel, la serie no aparecería más. Y como en la primera temporada ya murió el padre del Sol de México, tenía sentido esa afirmación. Pero lo cierto es que hace poco el actor llegó a México, donde actualmente se graba la segunda temporada de la serie, y el actor Diego Boneta (Luis Miguel) subió fotos junto a él. Las especulaciones comenzaron de inmediato. Perfectamente los guionistas pueden escribir varios flashbacks y hacer que Luisito Rey vuelva, sobre todo si la actuación de Jaenada fue tan celebrada por la crítica y el público. Además, quedaron varios cabos sueltos que sólo con su presencia se pueden resolver.

24

R E V I S TAV E LV E T.CL | D ICC-ENE 2 0 2 1

GETTY IMAGES

¿ V U E LV E L U I S I T O R E Y ?


25


GOS S I P

RICKY MARTIN QUIERE MÁS HIJOS Junto a su marido Jwan Yosef, Ricky Martin es padre de cuatro hijos: los gemelos Matteo y Valentino (12), Lucía (2) y el más pequeño, Renn (1). Y, según el artista, la familia seguirá creciendo. “Algunas personas piensan que estoy loco, pero amo una gran familia y tengo un par de embriones esperándome”, confesó el cantante en una entrevista con Entertainment Tonight. No dio fechas específicas, pero lo que sí es seguro es que cuando sea padre por quinta vez, no tendrá problemas de espacio en su casa. Su exclusiva mansión en Beverly Hills cuenta con 11.300 pies cuadrados, siete dormitorios y ocho baños.

Ni una película ni una serie. La protagonista de Friends encontró otra veta para desenvolverse a los 51 años de edad: se convirtió en ejecutiva de una empresa de productos proteicos con colágeno. Estará a cargo de las estrategias de marketing y la innovación de productos. “Estoy muy feliz de anunciar que, a partir de hoy, soy la directora creativa de Vital Proteins... He estado usando sus productos con regularidad durante años. Entonces, cuando me lo propusieron, acepté y aquí estoy en esta nueva aventura. La belleza se cultiva desde dentro y el colágeno es un elemento fundamental, es el pegamento que mantiene unido nuestro cuerpo”, posteó en Instagram.

26

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

GETTY IMAGES / INSTAGRAM

EL NUEVO TRABAJO DE JENNIFER ANISTON


RETRO

Mi Pobre Angelito Por Verónica Marinao

UN CLÁSICO POP ¿Villancicos? ¿La historia del Señor Scrooge? ¿Cascanueces?... Sinceremos las cosas de una vez por todas: ninguna de esas alternativas logra un verdadero consenso entre el público. Lo que de manera prácticamente unánime esperamos cada Navidad es la repetición de Mi Pobre Angelito (Home Alone). O al menos así ha sido durante 30 años. Si bien a los estudios Warner Bros les interesó el guion escrito por John Hughes, asignaron solo 10 millones de dólares a su producción, una cifra bastante baja si se considera los presupuestos de otras películas de la época: Quién engañó a Roger Rabbit (70 millones de dólares); Indiana Jones (US$ 48 millones) y Volver al Futuro 2 (US$ 40 millones). La trama es simple: la familia McAllister se va de vacaciones en los días previos a Navidad y, accidentalmente, deja abandonado a Kevin, su hijo de 8 años. Completamente solo, el pequeño debe defenderse de dos ladrones que quieren robar en su casa. Ya tenían buena parte de la escenografía lista cuando el director Chris Columbus y su equipo se dieron cuenta de que, en realidad, con menos de 14,7 millones de dólares era imposible hacer la película. Pidieron más recursos, pero los ejecutivos de los estudios Warner prefirieron cancelar el proyecto. Por unos días el grupo estuvo deprimido. Hasta que aparecieron representantes de 20th Century Fox y, tras leer el guion, decidieron financiarlo. Desde las butacas de la culpa, meses más tarde –el 10 de diciembre de 1990– los responsables de los estudios Warner vieron cómo se producía el milagro de Navidad que ellos habían dejado ir: solo en el primer fin de semana Mi pobre Angelito destronó a Rocky 5 y recaudó 17 millones de dólares, es decir, dos millones de dólares más que el costo de la producción. ¿Cómo una película de bajo presupuesto logró tal éxito? Aparte de un guion redondo, en gran medida se debió a la calidad del elenco: Joe Pesci, Daniel Stern, Catherine O’Hara, Roberts Blossom, John Heard y John Candy. Y, por sobre todo, al protagonista, Macaulay Culkin, quien tenía 9 años al momento de la filmación. Su carisma y talento precoz eran asombrosos. Lo que

pasó después con la carrera de Culkin es harina de otro costal. El punto es que era un niño prodigio de la actuación. En la serie documental Las películas que nos formaron (en Netflix), los realizadores de Mi Pobre Angelito cuentan que, como en esa época no existían efectos especiales que ayudaran a aminorar golpes y caídas, trabajaron con dobles para simular las palizas que recibían los malos (Pesci y Stern). Y como eran tan peligrosas las trampas ideadas por el niño Kevin para derrotar a estos ladrones, mientras grababan esas escenas el equipo de producción miraba el suelo (de puros nervios) y rogaban que no quedaran fracturados. El director rápidamente gritaba “¡corten!” y, con la guata apretada, pasaba a otra escena. Si los golpes y estrepitosas caídas parecen tan reales es justamente porque lo son. Los dobles, eso sí, estaban fascinados y acostumbrados a los moretones y rasguños. Con pocas esperanzas, una vez terminada la edición de la película se la mostraron a John Williams, el más grande creador de bandas sonoras y responsable de las clásicas melodías de Star Wars e Indiana Jones, entre muchas otras. La idea era motivarlo a crear la música de Mi Pobre Angelito. Williams se rió con ganas al ver la película y dijo: “claro que sí”. Y su trabajo creativo, qué duda cabe, es clave en la progresión dramática de la historia. Aunque a la crítica especializada no le convenció la película, el público estaba fascinado. Semana a semana, Mi Pobre Angelito lideraba la taquilla y abultaba las arcas de los estudios 20th Century Fox. Tanto así que, aunque dicen que las segundas partes nunca son buenas, dos años más tarde estrenaron Mi Pobre Angelito 2. Excelente decisión, porque también fue un éxito de taquilla. Y si hay una escena que todo amante de las comedias recuerda es precisamente cuando, en esa secuela, el pequeño Kevin está en el aeropuerto de Nueva York, abandonado nuevamente por su familia y muy triste dice: “Mis padres están en Florida y yo en Nueva York”. Luego repite la frase, pero esta vez en un tono más alegre y haciendo un pícaro movimiento de cejas que anuncia el tono de lo que vendrá en las dos horas siguientes.


C A P RI C H O

CON BELLA HADID

DYLAN BLUE POUR FEMME Y EL IDÍLICO MUNDO

VERSACE PARA NAVIDAD

Bella Hadid protagoniza la nueva campaña de Dylan Blue pour femme. Un perfume de Versace que transporta al Mediterráneo; con sus propiedades olfativas únicas y sus preciosos ingredientes naturales. Dylan Blue pour femme es un perfume envolvente con exquisitas notas cítricas de pomelo y bergamota, y algunas notas acuáticas con las que te lleva a la profundidad. Un regalo perfecto para esta Navidad, que invita a viajar; a un mundo glamoroso e idílico; tan propio de Versace, con la profundidad del mar y todos los colores de su mundo, que nunca deja de fascinar.

28

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1



T EM A

33

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


T EM A

34

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


EN T REVI S TA

32

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


LILY PÉREZ

“AL QUE LE CREO

DE VERDAD

ES A (JOAQUÍN) LAVÍN” Aunque no le motiva ningún candidato presidencial –ni el gobierno tampoco– dice que por el único que movería un dedo sería por el alcalde de Las Condes. Además, comenta que ex compañeros RN la han llamado para postularse a gobernadora o constituyente, pero hasta ahora lo descarta; y es que por estos días, esta exsenadora está abocada a su protagónico en la obra por streaming Mujeres al borde de un ataque de lucidez, donde habla de los derechos de las mujeres. Por Claudia Guzmán

LILY PÉREZ ESTÁ EN CAMPAÑA OTRA VEZ. ESTÁ HACIENDO un puerta a puerta, más bien un pantalla a pantalla, para hablar de los derechos de la mujeres. El punto es que esta vez no lo hace como candidata, sino como actriz y protagonista de Mujeres al borde de un ataque de lucidez, obra de tres relatos teatrales que se emite vía streaming y que se convierte en su segunda incursión en el género desde el estreno de la versión local del éxito Los monólogos de la vagina, en noviembre de 2018. Sentada frente a la pantalla del computador en su casa de Coquimbo, donde vive desde que renunció a Renovación Nacional en 2014, la ex concejala, ex diputada y hasta hora única senadora electa por esa tienda política, reflexiona: “No sé si estoy en una nueva carrera. Yo me siento una aprendiz. O sea, yo soy súper agradecida de la generosidad que todos han tenido conmigo (dice sobre el director Christian Villareal y compañeros de elenco, como Mónica Aguirre y Verónica González). He aprendido muchísimo. Han sido súper generosos todos conmigo. –¿Qué has aprendido de ti? –¿Qué he aprendido yo? Yo siempre sospeché… O sea, siempre

he sido valiente. Sabía que era valiente, pero no sabía que era tan, tan audaz. Mucho más audaz de lo que pensaba. En política era súper valiente, al borde de lo irresponsablemente valiente. –¿En qué sentido? –Irresponsable conmigo misma. En que no medía las consecuencias de pelearme con los gallos, de hacerles la ley del hielo si era necesario y renunciar a un partido o no temer decirle nada nadie. Ser autónoma, libre. Pero esto para mí fue como una prueba conmigo misma: aceptar, actuar y hacerlo bien. O sea, cuando una actriz como la Paula Sharim va al estreno de Los monólogos… y me dice “yo vi tres actrices en el escenario”, para mí fue una cuestión súper fuerte, emocionante. Fue cruzar una barrera mental. Porque al principio estaba no angustiada, pero si tenía una carga emocional fuerte. Tenía miedo de ponerme una mochila y no cumplir las expectativas. Porque no quería que me dijeran: “sí, estuvo bonito, entretenido, pero es una humorada”. No quería hacer una humorada. No me gusta hacer humoradas. –Lo que entiendo es que en política tu lucha iba por defender tus límites con los otros y acá era una pelea contigo misma.

33


EN T REVI S TA

“YO SABÍA QUE ERA VALIENTE, PERO NO SABÍA QUE ERA TAN, TAN AUDAZ. MUCHO MÁS DE LO QUE PENSABA”. 34

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


–En la política era una pelea con mis pares y esta era una pelea interior. En el fondo, las dos apuntan a lo mismo: la libertad interior. Soy súper libre. Siempre lo he sido. Pero te diría que el teatro me ayudó a redondear mi libertad de alma. –¿Y eso era algo que en la política no ibas a conseguir? –Es que en la política al final estaba trabajando con pura energía negativa y esto es pura energía positiva, es una cuestión muy fuerte. Lo que más me gustaba era hacer terreno, ir a la calle, estar con la gente. Pero al estar en el lugar físico de las reuniones, en las comisiones, encontraba que el ambiente político era tan tóxico, que la energía era tan negativa, había tanta rabia, tanta envidia, tanta inseguridad, que al final yo sentía que me enfermaba físicamente. Fue conocida la inflamación del nervio trigémino que la exparlamentaria sufrió en 2011, cuando venía de vuelta en un vuelo desde Israel, que la tuvo por meses en un doloroso tratamiento. Menos conocida fue la trombosis que en 2014 afectó su brazo derecho y que la llevó de urgencia a la clínica: “Fue el día que se inauguró la lápida de Daniel Zamudio en el Cementerio General”, recuerda. “Fui con la Karla Rubilar y la Ceci Pérez, que ya era ministra. Hacía calor y ellas me preguntaron por qué andaba tan tapada, y yo les muestro esta pelota roja que tenía en el brazo. La Karla, que es médico, me manda a la clínica, pero yo tenía que ir a un funeral La Florida de un amigo, entonces fui y llegué en la noche a la clínica. Me querían dejar internada, pero yo no quería. Pedí que me pusieran anticoagulantes hasta que me estabilizaran. Llamé a Miguel (Bauzá), mi marido. Nos fuimos a Valparaíso donde mis papás como a las 2:15 de la mañana, pasé a comprar más anticoagulantes y me acosté. No le conté a nadie y al otro día fui a trabajar como si nada. A mis papás les conté como tres años después. –Una trombosis puede ser mortal, se desplaza el trombo al corazón, al pulmón… –Sí sé. Ahí decidí renunciar. El doctor me dijo: “Lily, eres una persona tan sana emocionalmente que tú todo lo somatizas”. En la clínica ya me tenían cachada por lo del trigémino, entonces dije: “Esto no da para más” –¿Por qué no contarlo? –Porque era como quedar como víctima. No quería, porque yo siempre tenía que tener coraza. En política los amigos son de mentira y los enemigos son de verdad. Eso yo lo aprendí hace muchos años. –¿No te que quedan amigos en la política? –Sí, pero eran amigos de mucho antes. Porque en la política yo siempre me sentí prestada. Nunca me vi envejeciendo en la política o apostando a una carrera toda la vida. Para mí la política no era una forma de vida. No era un decir “oye, después tengo que seguir porque si no ¿cómo voy a vivir?”. –¿Te sentías así, o te hacían sentir así? Porque no es lo mismo. –No, yo me sentía así. Siempre. Porque, de hecho, a mí nadie me fue a fue buscar para estar en política. Entré tocando el timbre y dije: “quiero ayudar”. –¿No es esa la forma correcta de entrar al servicio público?

–Sí. Eso creo. Y también me fui de manera correcta, cuando sentí que había perdido la motivación; cuando sentí que el partido al que había entrado voluntariamente –porque a mí nadie me fue a buscar a mi casa, ni nadie me financió mi campaña– ya no era el partido liberal al que se supone que entré a los 26 años, que se suponía que luchaban por los derechos humanos y por las mujeres y ni por los pobres ni por los indígenas, ni por los gays, ni nada. Al revés, yo me daba cuenta de que al final terminaba siendo la única y terminaba golpeada. Votaba a favor de la ley antidiscriminación, se enojaban y me hacían la vida imposible. Votaba a favor del acuerdo la vida en pareja, lo mismo. O sea, toda mi historia fue igual. Y al final con la votación de la interrupción del embarazo en tres causales me dijeron: “Lily, con esto te vas a suicidar políticamente”. Me llamaron todos. –Tu voto en el Senado y el de Karla Rubilar en la Cámara fueron claves en RN. –Sí. Entonces al final estoy feliz de todo lo que hice en política. Y no reniego de nada. Donde voy, la gente es súper amorosa y cariñosa. Y siento que sembré mucho. La gente joven me pide muchos consejos. Este año, durante la pandemia, Lily Pérez abrió su cuenta de Instagram y ahí se descubrió como influencer. Empezó a conectar con las nuevas generaciones no solo a través de consejos políticos, sino también de estilo de vida. Ayuda a mujeres emprendedoras a formar alianzas, da consejos de vida saludable y sobre cómo mejorar las energías del hogar: “Vas generando un círculo virtuoso de cosas positivas, de poder compartir ciertas cosas. Por ejemplo, si hice un altar en mi casa, lo comparto y digo, mira tú también puedes hacerlo. O que, aunque tengas un departamento chiquitito, puedes tener un minijardín, puedes tener una plantita. Háblale, cántale, tócale música. Es como ayudar un poquito al mundo. Eso es. Pero Lily no se alejó de la política totalmente. Tras su salida de RN en 2014, formó Amplitud, partido político al que también se sumó Karla Rubilar y desde el que enfrentó las elecciones de 2017. Pero ahí la integración de los pactos electorales no la favoreció y no fue electa, pese a tener más votación que candidatos que sí resultaron elegidos. Fue su adiós definitivo. Hoy Amplitud ya es solo un movimiento político, tras ser disuelto por el Servel por falta de firmantes. Sus ex militantes emigraron a Evópoli, regresaron a RN o se independizaron. Según describe Lily Pérez, Amplitud también es un activo chat de WhatsApp donde se conocen las intrigas de los partidos de gobierno. –Apoyaste el Apruebo en el pasado plebiscito. ¿Te interesa ser constituyente? –No, para nada. Desde el primer día decidí que no, porque siento que en la vida tú tienes etapas. O sea, no me veo volviendo a la política, y me han llamado bastante, incluso excompañeros de mi partido original. –No me digas que te ha llamado Carlos Larraín. –¡Estás loca! (y lanza una carcajada, porque más de una vez ha hecho públicas las diferencias que tuvo con el ex timonel RN, a quien le criticaba una conducción machista y conservadora). Pero sí me ha

35


EN T REVI S TA

llamado Francisco Chauhán. Es como lo obvio, te dicen: “Lily, tú podrías ser gobernadora o constituyente”. Pero, la verdad es que lo del teatro es absorbente y a mí no me gusta hacer las cosas a medias. Y siento que volver a la política por un cargo, si perdí la motivación, sería un engaño a mí misma, y también a la gente. Y no puedo. O sea, lo que veo, porque los conozco hace muchos años, es que hay mucho que están en política porque se acostumbraron a vivir de esa forma y tal vez no saben hacer otra cosa. –¿Se mantienen por miedo de perder su estabilidad económica? –Claro. Por razones económicas, por miles de razones. Por miedo. Es verdad. Pero perdí la motivación. A veces incluso he pensado que, si algún día volviera, me gustaría volver en un cargo menor, no con toda esa responsabilidad que tenía sobre los hombros. Porque yo era de las que hacía la pega. O sea, podrías pedir un certificado y ver que tengo cero pesos en viático, porque soy la única que durante todo mi período de senadora nunca viajó con viático del Congreso, ni como diputada ni como senadora, en mis 16 años de parlamentaria. Porque consideraba que, cuando eran viajes oficiales, primero te pagaban todo, y segundo, cuando eran viajes míos, aunque fuera para ir a un foro al que me invitaban, me daba vergüenza, con el sueldo que tenía, pedir un viático. Entonces encuentro que esas cosas nunca fueron valoradas, como que no importaban. Cuando decía bajémonos los sueldos, se enojaban. Cuando el año 98, recién electa, mandé una carta a LAN Chile para que las millas de mis viajes no se fueran a mi cuenta personal, tuve problemas. Todas esas cosas siempre me trajeron mucha mala onda con mis pares. Lo mismo que los exámenes de drogas, que todavía los veo, y digo “pucha que hacen falta”. –¿Los notas hiperventilados? –O sea, demasiado. Y es transversal. Entonces, al final lo que siento es que si algún día quisiera ser concejal de nuevo o ser core sería para apoyar una región, y sería porque tuviera la motivación, pero hoy no la tengo. No me motiva ningún candidato presidencial y no me motiva el gobierno tampoco. “EL PRESIDENTE YA NO ESTÁ MIRANDO AL PAÍS” –Fuiste vocera de Evelyn Matthei, en la campaña presidencial de 2013 contra Bachelet. ¿No es tu candidata ahora? –Mira, creo que el único que ha tenido una evolución mental acorde con los cambios del país y al que le creo de verdad, es a Lavín. Nadie más. Es un gallo normal, austero, que no se ha enriquecido, que no es corrupto. Esas cosas a mí gustan. Lo que no me gusta es cuando aparece como atrincherado en un sector. Pero si él lograra lo que a él le gustaría ser, tal vez sería por el único que movería un dedo. –¿Por qué no Evelyn Matthei? –Porque lo hace genial como alcaldesa, no sé por qué desgastarse en una candidatura presidencial. Qué sentido tiene, cuando el Presidente Piñera, y lo digo con harta pena porque le tengo mucho cariño al Presidente, ha hecho un pésimo

36

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

gobierno. O sea, más que pésimo gobierno, no hay gobierno. Qué vas heredar. Tú tienes que ser capaz de tener una transversalidad grande para el que venga, y si no lo logras, va a ser un desastre de nuevo. –¿Ves a Matthei solo como una continuidad de Piñera? –No lo quiero personalizar en la Evelyn porque le tengo mucho cariño, pero el resto de todos los candidatos que hay, la gente los atrinchera. La polaridad del binominal todavía está en la cabeza de la gente y eso tiene que ver con una pésima decisión que tomó el gobierno cuando asumió, que fue que en los seis primeros meses se dedicaron a hablar de que iban a estar tres períodos consecutivos. ¿Te acuerdas? –¿Sinceramente? Cuesta acordarse de Chile pre octubre de 2019. Pero claro, era el Chile de las cumbres, de la Apec, la COP 25, Greta viajando acá. –De la Copa América, de las Olimpíadas. Ese relato que se instaló fue tan arrogante que al final quedó en nada. Y fue peor, porque hizo daño y terminó en algo súper pendular, de izquierda y derecha. Se instaló la idea de que no iban a gobernar cuatro años, sino 12. Y eso fue nefasto. Y vinieron cosas malas, vino la pandemia. Entonces, con todo eso, tengo cero motivación. Porque la política se transformó en una cosa de trinchera y yo tengo un espíritu demasiado transversal, no tengo prejuicio. No detesto a alguien porque es comunista, porque es socialista. No me cae mal alguien porque es gay. No tengo prejuicios con una jueza porque es lesbiana. No me educaron así. Entonces, esas trincheras que hay instaladas en el mundo actual, no solo en Chile, sino que también en Estados Unidos con Trump o en Brasil con Bolsonaro, y en Europa con las extremas derechas o izquierdas, con todos los que están legitimando la violencia como método de lucha, no me motivan en lo personal. Para mí, él o la candidata que logre encarnar ese sentido común, sin ese trincherismo extremo, es la persona que podría hacer respirar a Chile. –¿Cómo has visto la conducción presidencial en esta crisis? –Está súper aislado en su mundo personal. No está mirando más allá de lo que está pasando. –¿Es una dificultad personal o es su cerco de asesores? –Creo que son las dos cosas. Su segundo periodo es tan diferente del primero. En el primer periodo fue el presidente de todos los chilenos y fue súper autónomo, hizo lo que tenía que hacer y la gente lo apreció. En este segundo periodo, él se entregó a los partidos. Entonces no es presidente de Chile, es el presidente de Chile Vamos, y eso lo ha hecho cometer todos los errores del mundo, porque se pelean como perros y gatos. Cuando un Presidente de la República hace eso, deja de mirar al país. El Presidente ya no está mirando al país, y fue probablemente por este relato inicial donde lo orejearon y le dijeron: “Presidente, lo que usted tiene que hacer es entregarle el poder a uno de los nuestros. Hacer que seamos una dinastía que dure 12 años”. Y eso lo hizo cometer errores. Creo que el relato inicial fue un error, y se quedó sin relato país. Y el país le pasó por encima.


“CUANDO DECÍA BAJÉMONOS LOS SUELDOS, SE ENOJABAN. CUANDO EL AÑO 98, RECIÉN ELECTA MANDÉ UNA CARTA A LAN CHILE PARA QUE LAS MILLAS DE MIS VIAJES NO SE FUERAN A MI CUENTA PERSONAL, TUVE PROBLEMAS. TODAS ESAS COSAS SIEMPRE ME TRAJERON MUCHA MALA ONDA CON MIS PARES. LO MISMO QUE LOS EXÁMENES DE DROGAS, QUE TODAVÍA LOS VEO, Y DIGO ‘PUCHA QUE HACEN FALTA’”.

37


EN T REVI S TA

CARMEN ROMERO, DIRECTORA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL SANTIAGO A MIL

“SIN EL ARTE ESTA PANDEMIA HABRÍA SIDO INSOPORTABLE” Pese al Covid-19, a la emblemática productora nunca se le pasó por la mente la idea de suspender el encuentro teatral que cada verano fascina con montajes nacionales e internacionales. Además, dice que está convencida de que la cultura debe ser parte importante de la reactivación económica del país: “Eso muchos no lo entienden. No sabemos cómo serán las olas que vienen y, si no tienes libros, si no hay series, si no hay cine o no hay un teatro que se reinventa por Zoom, ¿entonces cómo vives?” Por Verónica Marinao

38

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

NI EN MARZO, EL MES EN EL QUE PARTIÓ LA CUARENTENA, ni cuando se cancelaban festivales internacionales como el de Avignon. “Nunca, nunca se me pasó por la mente la idea suspender”, recalca Carmen Romero, directora del Festival Internacional Santiago a Mil, que se realizará entre el 3 y 24 de enero de 2021. “Había que quedarse en la casa y yo dije ‘okey’, pero me volví loca poh, jaja. Entonces empezamos a digitalizarnos y tomamos un curso para eso. Y mientras le poníamos más programación a nuestro sitio teatroamil.tv, llamábamos a todos los artistas del mundo que conocíamos para saber cómo estaban y para preguntarles qué podíamos hacer en coproducción. Hace como un mes, eso sí, caché que había proyectos que no podríamos concretar, porque involucraban mucho traslado de carga y sería mucha gente viajando. Ahí supe que teníamos que transformarnos y hacer un festival distinto”. Con recortes presupuestarios estatales, menor ingreso por venta de entradas y menos fondos municipales, lo monetario no es un tema menor para la organización de este festival. “Pero uno de los gestos potentes que tuvimos fue de BHP (de Minera Escondida). Recibí la llamada de BHP para decirnos que ellos evidentemente seguirían dándonos su aporte”, recuerda. “No tendremos el mismo financiamiento que tuvimos en años anteriores, pero igual vamos a hacer un gran festival. Sólo que de otra manera”, dice. Y continúa: “Siempre trato de buscar el vaso lleno de agua, aunque esté súper vacío. No entiendo por qué suspenden el Festival de Viña, de verdad que no lo entiendo. Porque el Festival de Viña siempre fue un programa de televisión, la entrada no es lo más importante. Es un programa de TV que marca 50 puntos de rating. Entiendo que no pueden traer a los tremendos artistas, pero uno puede repensarlo. Yo no sé si vivo en otro mundo, pero te juro que no entiendo por qué hay que suspender todo; de hecho, nosotros ya hicimos nuestras prime-


39


EN T REVI S TA

“LA MINISTRA (CONSUELO VALDÉS) ES BIEN AMABLE, ESTÁ SÚPER CONSCIENTE Y SABE EL VALOR DE LA CULTURA, PERO NO TIENE QUIÉN LA ESCUCHE, NO HA LOGRADO QUE LA ESCUCHE EL MINISTRO DE HACIENDA. BÁSICAMENTE, ESE ES EL PROBLEMA QUE TENEMOS”, DICE CARMEN ROMERO.

ras presenciales. Repensamos todo y nos armamos y aquí estamos, con espectáculos nacionales e internacionales. No es todo lo que íbamos a traer (originalmente), pero tenemos más coproducciones. Hicimos un trabajo muy lindo en todo el territorio nacional. Y si antes estábamos en algunas regiones, ahora vamos a estar en todo Chile. Ese es el resultado”. –¿Lo dices porque habrá muchas cosas en línea? –No. Lo digo porque hicimos un programa que se llama Territorios Creativos. Buscamos curadores regionales y ellos hicieron mentorías con artistas nacionales e internacionales y nosotros apoyamos con un pequeño aporte económico. Espero que sea un proyecto que llegue para quedarse. Vamos a estar en todo Chile. De esos 15 nuevos proyectos hay sólo dos que son digitales, todos lo demás son presenciales. –¿Y en este tiempo de pandemia sientes que hubo un apoyo desde el ministerio hacia la cultura? –La ministra es bien amable, está súper consciente y sabe el valor de la cultura, pero no tiene quién la escuche, no ha logrado que la escuche el Ministro de Hacienda. Básicamente, ese es el problema que tenemos. Lo que se necesita hoy día es subsidiar a las compañías de teatro para que puedan seguir creando; no que sean fondos concursables, sino subsidios. Y habrá algunos que dirán “por qué hay que subsidiar a estos artistas”. Bueno, la razón es que sin arte no podemos vivir, sin el arte esta pandemia habría sido insoportable. Por salud mental, por Chile, por nuestra educación, por los niños… hay 800 mil razones por las que ahora es más evidente que antes la importancia del arte. Y así como financiamos a las Fuerzas Armadas y Carabineros, ¿por qué no vamos a financiar a los artistas? –Pero pareciera que para muchos el arte se considera un lujo. –Los países del G20 han declarado que la cultura tiene que ser parte esencial de la reactivación de todos lados. Sin arte es imposible reactivarnos, es imposible vivir. Además, no sabemos cómo serán las olas que vienen y, si no tienes libros, si no hay series, si no hay cine o no hay un teatro que se reinventa por Zoom, ¿entonces cómo vives? En todos los programas que hemos hecho en pandemia hemos escuchado a muchas personas, sobre todo a adultos mayores, que nos dicen “qué bueno que existe esto, me han acompañado” o “yo vivo sola y el hecho de que ustedes estén haciendo estas funciones me permite conectarme desde otro lugar”. Es demasiado importante el arte, por eso el G20 lo declara prioritario. Lo raro es que en Chile no se declare así, por miopía o porque a lo mejor se vincula a que los artistas están

40

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

siempre reclamando, poniéndonos preguntas con respecto a todo. Porque los artistas nunca van a estar al servicio del poder. El arte cuestiona y eso es bueno, porque nos permite hacer las preguntas necesarias para un planeta que está estallando. Es puro beneficio, se beneficia la humanidad. –Respecto a la nueva Constitución, ¿qué crees que debería estar establecido en relación con el arte y las culturas? –Estamos debatiendo mucho, hay muchas opiniones, pero, para mí, debieran estar el acceso y el derecho a las artes y las culturas desde temprana edad. Creo que educación y arte debieran estar de la mano. Nosotros tenemos documentos de los cabildos que se han hecho desde el 2000 y también de los nuestros que se hicieron ahora. Hay una coincidencia: una petición ciudadana para que el derecho a las artes y las culturas sea garantizado en la Constitución. –¿Quienes deberían estar como constituyentes? –Debiera haber artistas, filósofos… y un dramaturgo, porque hay que escribir un relato que nos contenga. –¿Y pensaste ser candidata a constituyente? –Creo que no sirvo para eso: soy más bien una activista y voy a estar ahí peleándola desde afuera. Hay que ser súper honesta, y hay mucha gente que lo puede hacer mejor que yo. –¿Nunca ha sido tu idea seguir una carrera política? –No. Eso nunca ha estado (en mí). Mi tema, desde siempre, es que las artes sean importantes en la vida del país. He estado en eso toda mi vida y nunca quise ningún puesto de gobierno. No es mi lugar. A mí hacer el festival me hace feliz; el llegar a la gente y a la ciudadanía es algo concreto, algo que veo, que conozco y que incluso puedo reinventar. Yo crezco con las conversaciones con los artistas, a mí me gusta mucho lo que hago como para cambiarlo. –Mucha gente opina que el teatro online no es teatro. ¿Qué piensas tú? –A mí me parece que se creó otro lenguaje y que es una manera de estar cerca de la gente. Nosotros no hicimos teatro por Zoom sino lecturas dramatizadas, pero me parece que se creó un nuevo lenguaje y hay obras increíbles que se presentaron en ese tiempo. Para mí el teatro es presencial, pero se creó una nueva forma, que no es el teatro tal como lo conocíamos pero que tampoco es cine ni video; es una mezcla. Es un nuevo lenguaje y encuentro que es súper bueno. Mientras más, mejor. Igual es arte y te permite estar en las casas de las personas, además de tener la participación de regiones, algo que era súper difícil en un país tan centralizado como este. Hoy el tener acceso desde Ovalle a obras que se dan en Londres es algo alucinante.


W W W. D O N M E L C H O R . C O M

41


N EW I N

42

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE-2 0 2 1


HUAWEI FreeBuds Studio AUDÍFONOS INALÁMBRICOS E INTELIGENTES

Inspirados en la geometría y la simplicidad, los audífonos HUAWEI FreeBuds Studio ofrecen un aspecto elegante y un ajuste cómodo. Además, no son solo audífonos over-ear, también cumplen la función de ser un asistente inteligente que permite a los consumidores experimentar un mejor mundo de audio digital. Así, con su doble conexión, los usuarios pueden despedirse del complicado proceso de emparejamiento y disfrutar de la conexión perfecta proporcionada por los HUAWEI FreeBuds Studio.

43


C OLUM N A

Navidad y Año Nuevo diferentes Por Pilar Sordo

CREO QUE A TODOS USTEDES LES PASARÁ LO MISMO que a mí, y es decir una y otra vez: “Ya llegamos a diciembre y no nos dimos ni cuenta”. O tal vez tu sensación es que este año se hizo eterno y que marzo es como otra dimensión. A lo mejor, te pasan ambas cosas a la vez, y eso está muy bien. Hoy está bien no estar bien. Y asumir nuestra montaña rusa emocional implica también aceptar que la dimensión del tiempo se nos alteró este año, más que en años anteriores. Todo parece cercano y lejano al mismo tiempo. Y no creo que eso haya que evaluarlo, sino sentirlo, sin juicios. Recibo información todos los días, desde Europa hasta Tierra del Fuego, de lo que está pasando a nivel mental y emocional, en lo que al mundo hispano se refiere. Por eso, les puedo contar que hay dos situaciones que vienen pesando hace rato y que, seguramente, se van a quedar por un tiempo largo con nosotros. 1. En muchos países las crisis sociales, climáticas, políticas y económicas le han ido ganando espacio a la pandemia. Es como si esta última se hubiera puesto detrás del escenario, frente a estas realidades que además son tan diversas para cada país. Excluyo a Europa y muy luego también a Estados Unidos, porque los rebrotes han vuelto a colocar en un mayor volumen lo que pasa con el Covid-19. 2. La mayor sensación a nivel individual y colectivo son las tremendas contradicciones internas que tenemos todos con respecto a qué hacer y qué no hacer. Esto hace crisis frente a la incertidumbre que generan las fiestas de fin de año, donde muchos y muchas ya han tomado la decisión de no comprar regalos y también de no exponer a los mayores a situaciones de contagio. ¿Nos juntamos o no? es

44

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

v la pregunta del momento, donde el querer hoy parece enfrentarnos al desapego, a pensar en que, porque te quiero, mejor no te veo. Eso es muy difícil para los occidentales, quienes fuimos educados en mezclar la necesidad con el afecto, y en entender que el apego es una forma de expresión de amor. Sin embargo, creo que hoy, por muchas razones, estamos llamados a la austeridad y a la simpleza; a tomar conciencia de que la responsabilidad es nuestra y que es la mejor manera de mostrar amor por nosotros y por el resto. Este año, no todo el mundo adornará sus casas y otros empezaron a hacerlo desde mucho antes, para cambiar la energía. Todos buscaremos formas de estar cerca de maneras diferentes y entenderemos que lo esencial es invisible a los ojos. Será una Navidad extraña, sobre todo para los que tienen mayores niveles de conciencia. También adquiere importancia algo que descubrí en la investigación que estoy haciendo: de qué manera salgamos de esto va a depender de hasta dónde nos atrevimos a entrar. Serán fechas para evaluar y proyectar en forma diferente a otros años. Ojalá ello nos lleve al contacto con lo esencial, dejando lo superficial de lado y, sobre todo, pensando en el prójimo, más que en nosotros mismos. Muchos estarán sin trabajo, con duelos a cuestas, con muchas soledades y contradicciones. Va a depender de todos y cada uno cómo ayudamos a que sean fiestas con sentido, con solidaridad, y que como red social real sostengamos a quienes lo van a requerir con urgencia. Serán fiestas diferentes. Ni mejores, ni peores. Va a depender de nosotros cómo las vivimos y qué hacemos con ellas.


45


C OLUM N A

¿La felicidad? Por Leonor Varela

EL FIN DE AÑO SE ACERCA Y YA SE ESCUCHA POR todas partes el tintineo de la música navideña. Esa realidad nos asalta y recuerda que llegó “la época más feliz del año”. Yo me pregunto cómo será para muchos encontrarse con esta invitación hostigosa a la alegría forzada. A mí, a pesar de ser una fanática de la Navidad, me resulta algo disonante… Es tradición por estos días mirar hacia atrás y hacer la hoja de balance del año. ¡Cuánta lucha y reflexión hemos experimentado! El 2020 nos ha cambiado profundamente, desde la intimidad de nuestro hogar, obligándonos a redefinir, a la fuerza, lo que nos hace felices. También nos ha demandado valentía para sincerar lo que realmente queremos y lo que ya no nos va. Y si hay algo que este año nos dejó claro es que la vida ES difícil. El concepto social de que la vida debería ser “fácil” y que todo debería “fluir” si estamos haciendo lo “correcto”, se desmoronó frente a nuestros ojos y nos dejó con la pregunta: ¿cómo puedo ser feliz dentro de este caos? No nos quedó más que abstraernos de la idea de que la felicidad llega a través del consumo, ese que nos venden en los comerciales y los malls semi cerrados. La búsqueda habitual para saciar nuestros cinco sentidos se ha visto tan reducida que tenemos la maravillosa oportunidad de buscar dentro de nosotros algo diferente: la templanza del corazón. Es así como toca ir en busca de una felicidad más interna y personal. Lo digo porque a mí la vida me obligó a pasar por este camino hace dos años, cuando falleció mi hijo Matteo. Ese golpe, creo que el 2020 no lo supera. Y desde entonces lo que anhelo es paz interna; esa es mi propia definición de la felicidad. Creo que no hay mejor invitación para fin de año que cada uno encuentre la suya. Aun habiendo hallado una dirección hacia la cual caminar, es posible perderse, porque está la tentación constante de distraernos, de entumecernos, de evitar estar presentes con nuestras emociones de forma auténtica. Hacemos todo lo posible para no tener que sentirlas y reconocerlas como el compás de nuestro

46

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

bienestar interno. Cuán difícil es estar con nosotros mismos en la simpleza de la quietud… Creo que vale la pena, mientras cerramos el balance del 2020, preguntarnos si podemos sacar el juicio de nuestro dolor y el conflicto. Esto me permite ver el desafío que está frente a mí como una oportunidad y no como algo a resistir a toda costa. En mi caso, mi duelo no es bueno ni malo, simplemente ES. Y si transito por ese camino con conciencia, es ahí donde más puedo aprender. Entonces, poder ser feliz a pesar de haber vivido la peor tragedia, no es algo tan irracional. Creo que justamente esos mismos obstáculos son el camino de crecimiento y trascendencia que nuestras almas anhelan. Y son esos mismos desafíos los que nos permiten apreciar plenamente los momentos de gran alegría, para así lograr tener gratitud por lo hermosa que es la vida. Hermosa, sí, pero también caótica, desafiante, inesperada. Y, al final del día, profundamente nuestra, para vivir a nuestro antojo.


47


P OR TA DA

“MI INSPIRACIÓN SON LAS

MUJERES”

48

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


BELÉN SOTO

“Créete el cuento”. Ese es lema de vida de la actriz y embajadora de Huawei que hace pocas semanas publicó su segundo libro, Mujer Power, una guía de empoderamiento, sororidad y sexualidad que pretende seguir transformando vidas, tal como ella lo ha hecho con la suya. ¿Su próximo paso? Internacionalizar su carrera. Por Jon Reyes Fotos Javiera Eyzaguirre Estilismo Paula Poblete Asistente de estilismo Rebecca Rodríguez Maquillaje y pelo Iván Barría Agradecimientos French Beauty, Espacio Magma y Carola Bulnes catering

HACE UN AÑO Y MEDIO LA ACTRIZ Y COMUNICADORA Belén Soto publicó No te lo mereces, donde contaba su experiencia con una relación abusiva que la marcó para siempre. El libro se convirtió en best seller y logró vender más de nueve mil ejemplares. Esa fue su catarsis inicial en el camino del empoderamiento y el amor propio. Con el tiempo, muchas de sus seguidoras en Instagram le comentaban que habían leído No te lo mereces, pero también le preguntaban cómo hacían para empoderarse. Así nació la idea de hacer un nuevo libro –Mujer Power– para ahondar más en el tema del amor propio, la sororidad, el feminismo, el empoderamiento, la alimentación y el sexo. Aprovechó los meses de confinamiento para darle vida a un nuevo relato que ya es éxito de ventas y que planea publicar prontamente en Estados Unidos y otros países de Latinoamérica. Ese es su foco: internacionalizar su carrera como actriz y también como autora. Con más de un millón de seguidores en Instagram, a sus 23 años Belén se ha convertido en una verdadera influencer que puede influir en la vida de otros para lograr cambios positivos con el mensaje que entrega. Como embajadora de Huawei sabe bien el lugar que la tecnología ocupa en su vida. “La tecnología tiene un lado muy positivo, porque me permite estar conectada con mi audiencia y con las mujeres que me siguen. Cuando no estás en pantalla, las redes sociales te ayudan a estar vigente. Soy muy agradecida de esas herramientas, pero también hay que tener cuidado de que el ritmo de las redes no nos invada”, dice. Para ella, sus ocho horas de sueño son sagradas y confiesa que su mayor hobbie es su trabajo, porque disfruta mucho haciéndolo. Por eso el gran mensaje de Mujer Power es que aprendamos a disfrutar de la vida, en vez de soportarla. –¿Cómo ha sido el camino para llegar a este nuevo libro? Me imagino que ha sido duro, pero necesario. –Hay que tener en cuenta que este viaje del empoderamiento tiene muchas ramas. Al comienzo creía que al sentirme en paz con mi cuerpo ya estaría bien; luego empecé a darme cuenta de que esa parte estaba ok, pero que no estaba bien laboral o anímicamente. Me puse a estudiar de lleno, para que el puzzle funcione en toda su plenitud, y así empecé a desarrollar las distintas temáticas que están en mi nuevo libro. En el tema laboral nos sobreexigimos mucho. Estamos acostumbrados a que alguien nos contrate, pero a los 18 años me pregunté: ¿qué pasa si nadie me contrata y soy yo la que me contrato a mí misma? –Muy de tu generación. –Claro, por eso es importante entregarle ese mensaje a las nuevas generaciones que ya vienen con un pensamiento más libre, resuelto y evolutivo. Dentro de Mujer Power desarrollo estos ámbitos, también el de las amistades y de la gente que está alrededor tuyo.

49


P OR TA DA

Audífonos HUAWEI FreeBuds Pro Camisa Paula Poblete Pantalón Espacio Magma

50

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Hay que saber darse cuenta de las relaciones tóxicas, las que pueden ser de pareja, familia o amistades, y tenemos que cortar. En el libro también hablo de la sexualidad, no tengo tapujos en tocarla porque en este país esos temas no se hablan cuando una es chica. En el colegio jamás me hablaron del clítoris, de la masturbación femenina, la menstruación y menos del orgasmo. Crecí pensando que masturbarme era algo pecaminoso, en el camino me di cuenta de que la sexualidad femenina es algo maravilloso. Hay un capítulo grande en el libro sobre el sexo, los tabúes, la menstruación y el aborto. –Uno de los grandes temas que cruza tu libro es el de la sororidad entre mujeres. –Ese es el gran tema hoy en día: mi inspiración son las mujeres. Eso es lo que me hace querer aprender grandes cosas. Está bien admirar a otras mujeres, siempre nos enseñan a estar compitiendo entre nosotras. Crecí en un rubro (como actriz) donde me pedían estar vigente y me hacían sentir que la más regia sería la protagonista. La competencia ahí era terrible. El tema de la sororidad es muy importante, tenemos que crear tácticas de compañerismo y de apañe. No puede ser que seamos nosotras las que nos critiquemos y juzguemos. Ese fue un tema muy difícil en mi camino, porque mis propias compañeras me criticaban y juzgaban. Yo también caí en eso, criticaba a alguien que no conocía, y llamarla ‘zorra’ o ‘prostituta’ era algo casi normal. Ahí dije que no podía ser ese tipo de persona. Esa es hoy mi primera lección: apoyar a las otras mujeres, no juzgarlas

sin saber todo lo que les ha tocado vivir. En el libro pido perdón a todas las que alguna vez critiqué o traté mal. Si queremos cambiar nuestra sociedad, debemos empezar por hacer esos cambios, no solo las mujeres, sino que también los hombres. –¿Este es un libro que también debieran leer los hombres? –El primer libro, que también iba dirigido más al publico femenino, fue muy leído por los hombres, sobre todo por los papás, ya que ellos querían entender el pensamiento de sus hijas sobre varios temas, como las relaciones abusivas. Mujer Power está dirigido a las mujeres, pero también está abierto a los hombres que quieran empoderarse. El amor propio es para todos los géneros. –Lo del amor propio es un gran tema. –No es algo que se trabaje de un día para otro, es un viaje para toda la vida. No es una moda, es un autoconocimiento que uno tendrá dentro de un proceso consigo mismo y que es maravilloso. También tenemos que normalizar el no estar bien. Muchas veces me preguntan cómo lo hago para estar todos los días bien y no estoy todos los días bien. Hay veces en que me levanto, me miro al espejo y me odio. –¿Cuáles son tus fortalezas y tus debilidades? –En el libro menciono mis grandes fortalezas y defectos. En lo bueno, soy muy trabajólica, creo mucho en mis proyectos; mi gran lema de vida es “créete el cuento”. Para mí el tener ganas es muy importante, porque te puedes creer el cuento, pero no tener ganas. Dentro de mis debilidades está el miedo a la crítica.

51


P OR TA DA

“MUJER POWER ESTÁ DIRIGIDO A LAS MUJERES, PERO TAMBIÉN ESTÁ ABIERTO A LOS HOMBRES QUE QUIERAN EMPODERARSE”, ASEGURA LA EMBAJADORA DE HUAWEI. 52

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


53


P OR TA DA

Camisa Espacio Magma Reloj HUAWEI WATCH GT2 Pro

Eso lo tuve que trabajar mucho. Nací dentro de la televisión y tenía que ser todo muy bien hecho, de lo contrario alguien diría algo de mi vida. Actué en teleseries desde muy chica y estaba constantemente en el ojo de las personas. Mi mamá (Carolina Infante, emblemática conductora de El Tiempo de Canal 13) me educó creyendo en mis sueños, ella es mi gran amiga y siempre me educó con libertad. Nunca me prohibió fumar o tomar trago; yo tuve la posibilidad de probar y decidir que eso no me gustaba. Esa actitud es la que deben tener los padres hoy en día. –Otro gran capítulo del libro es el tema de la alimentación. Tuviste una experiencia muy fuerte con eso. –Sí, tuve una adicción muy fuerte al azúcar. Suplía mi felicidad con el azúcar, así subí 15 kilos. No me sentía en mi mejor versión en ese momento y ahí comencé a escuchar a mi cuerpo. Ese proceso también fue muy difícil porque toda mi vida se basaba en la comida y en el tema del peso. Pasé por todas las dietas que te puedas imaginar. En las mañanas me obligaba a comer, a pesar de que no tenía hambre. Dentro de mi depresión todo eso fue muy fuerte, las dietas abusivas me marcaron mucho y me hicieron darme cuenta de que no podía seguir así. –¿Cuál es la clave para superar una depresión como la que viviste? –Primero hay que pedir ayuda. Creo que podría haber salido mucho antes si es que hubiera pedido ayuda. Me cuesta mucho mostrarme vulnerable y eso es algo que hay que cambiar. Tras la separación de mis padres y la posterior muerte de mi papá tenía que seguir mostrando que estaba en mi mejor momento y claramente eso no era así. Por eso es tan importante asumir que uno no siempre está bien. Después fui a terapia y eso me

54

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

ayudó mucho. Cuando uno tiene depresión le echa la culpa al resto, pero hay que darse cuenta de que esta es tu vida y ahí es cuando comienza el viaje al amor propio y donde uno empieza a eliminar las relaciones tóxicas. –¿Cuál ha sido la relación más tóxica en tu vida? –La relación abusiva que tuve a mis 15 años. Esa fue la más tóxica, pero también la de más aprendizaje porque no sería la mujer que soy hoy, sin haber pasado por esa relación abusiva. Es contradictorio porque gracias a todo el daño que esa persona me hizo pude ver todo de manera distinta y sanarme. Aun así, todavía me cuesta el tema de las relaciones de pareja. Quedé muy dañada, me cuesta mucho creer en la otra persona porque crecí con el pensamiento de que era normal que alguien me fuera infiel y me hiciera daño, pensaba que era normal que un hombre me manipulara y ser la que cumple el rol de sumisa, por eso el tema del empoderamiento me sirvió mucho y decir esto no va más. Luego de esa vez no he tenido más relaciones tóxicas. –¿Estás en pareja? –Sí, estoy en pareja y muy tranquila. –¿Cómo te ves de aquí a los 30? –Creo que estaré en un lugar muy distinto; soy muy nómade, quiero internacionalizar mi carrera como actriz, que me publiquen como autora en otros países y quiero explorar el mundo completo. Quiero ser mamá, pero hoy no es mi prioridad. Por eso también toco el tema del aborto en el libro, esto es algo de lo que se debe hablar. Las mujeres que no tienen los recursos necesarios para mantener un hijo abortan en lugares clandestinos en donde ponen en peligro sus vidas. En nuestro país falta mucha educación sexual, y conversar sobre este tema.


55


PE L Í C UL AS | T EAT R O | DANZ A | S ERI ES | M ÚS I C A | EX P OS I C I ON ES | LI BROS

&

Cultura Por Francisca Olivares

Ocio

EL ENTRAÑABLE AGENTE QUE VA A L O S G O Y A Y, Q U I Z Á S , A L O S C A R Para la categoría Mejor Película Extranjera, el documental El agente topo –dirigido por Maite Alberdi (La once, Los niños)– es la candidata chilena (en la preselección) para los premios Oscar, que se celebrarán el próximo 25 de abril de 2021. Un filme que habla sobre la vejez, con toda su soledad y abandono, pero también con su deseo de vivir. Y, ¿quién es el agente topo? Bueno, un viudo de 83 años, que se infiltra en una casa de reposo como investigador privado para verificar cómo va la vida de la madre de una clienta incógnita. La película ya fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el Premio del Público y también es la elegida para representar a Chile en los Goya 2021, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana

El protagonista de El agente topo es Sergio Chamy.

56

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


SUSPENSE EN EL SUR DE CHILE Paulina García y Alfredo Castro son parte del elenco de Algunas bestias, cinta dirigida por Jorge Riquelme, quien obtuvo el premio Nuevos Directores en el Festival de Cine de San Sebastián por este largometraje de suspense. La trama cuenta la historia de una familia que llega a una isla deshabitada para construir un hotel turístico, y que queda a la deriva tras la desaparición del hombre que la deja en ese lugar. La música es de Carlos Cabezas. Más información en www.cinechile.cl

Travesía 3. De Gabriela Mistral a Doris Dana. 22 de abril de 1949.

RÉPLICA

MÁS POP DE HARRY STYLES Con Fine Line, el segundo álbum como solista de Harry Styles, la estrella británica ganó los American Music Awards 2020 (AMAs). Para algunos, este es el camino para que se luzca en los Grammy 2021, programados para el 31 de enero próximo, y donde participa en la categoría Mejor Álbum Pop. Entre sus competidores están Lady Gaga, Taylor Swift, Dua Lipa y Justin Bieber.

EXPOSICIÓN DE CARLA GUELFENBEIN En 2019, Carla Guelfenbein publicó la novela La estación de las mujeres. Hoy, a fines de este 2020, y bajo ese mismo nombre, la escritora –también bióloga de la Universidad de Essex y dieñadora de Central Saint Martins– presenta su primera exhibición visual, que consiste en 32 cajas de acrílico y madera. En ellas fusiona literatura y arte, expresando diversos mundos femeninos a través del collage.

57


PE L Í C UL AS | T EAT R O | DANZ A | S ERI ES | M ÚS I C A | EX P OS I C I ON ES | LI BROS

DETRÁS DE UN CASCANUECES D E C H O C O L AT E

El documental Sueños de danza: El cascanueces de chocolate trata sobre la gran directora, productora, coreógrafa y bailarina Debbie Allen (Fama) y The Hot Chocolate Nutcracker, su versión del clásico ballet de Tchaikovsky, que cada año es interpretado por los alumnos de su academia (DADA). Una cinta donde no solo se aprecia el talento de siempre con el de las nuevas generaciones, sino también la pasión y el compromiso de quienes aman profundamente la danza.

Debbie Allen, quien dirige El cascanueces de chocolate, interpretó a la profesora Lydia Grant en la serie Fama.

SOBRE LA M AT E R N I D A D La mexicana Guadalupe Nettel (1973) es la autora de La hija única, una novela que habla de la maternidad y sus maneras de afrontarla, a través de tres mujeres: Laura, Alina y Doris. Para la crítica, esta obra se ha destacado por su profundidad y por la escritura de Nettel, a quien se le considera una de las voces esenciales y, a la vez, más originales de la nueva literatura latinoamericana. Entre sus obras también están El huésped (2006) y Después del invierno (2014).

58

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

E N S I N T O N Í A N AV I D E Ñ A Sharon Maguire (El diario de Bridget Jones) dirige Amadrinhada, una comedia familiar navideña sobre una joven hada madrina (Jillian Bell) que quiere demostrar que todavía el mundo necesita de ese tipo de magia. En medio de su intención, se encuentra con una carta traspapelada de una niña de 12 años, llamada Mackenzie, quien ahora es una mamá soltera (Isla Fisher) y que ya no cree en los cuentos de hadas y menos en el “felices para siempre”. En Disney+.


BELLEZA XL, SEGUNDA TEMPORADA CUANDO LA BELLEZA NO TIENE LÍMITES

Fluvia Lacerda

Mayara Russi

Este 14 de enero, se estrena en E! la segunda temporada de Belleza XL, el reality documental que se sumerge en la rutina de tres modelos de talla plus size. Este próximo 14 de enero 2021, a las 22:50 horas, llega a Latinoamérica el gran estreno de la segunda temporada de Belleza XL; una producción original de E! Entertainment que se sumerge en la vida y rutina de tres modelos de talla plus size. Desde la internacional Fluvia Lacerda, la principiante Mayara Russi y la nueva integrante de esta temporada Nahuane Drumond. Así, Belleza XL –una coproducción de NBC Universal con Manjubinha Filmes– se centra en el empoderamiento femenino, dando voz a un número creciente de mujeres que rompen barreras para reafirmar su lugar en la sociedad. Con actitud corporal positiva, ellas luchan juntas para superar los prejuicios, inspirar, representar la diversidad y conquistar su espacio en la moda. Además, las protagonistas promueven la hermandad a través de su trabajo y siempre se apoyan entre sí, para fomentar la solidaridad e inspirar a las mujeres que son parte de esta lucha. Belleza XL también refleja el auge de la industria de tallas plus size, la internacionalización de sus modelos y los retos y obstáculos que las jóvenes tienen que superar para lograr reconocimiento mundial.

Nahuane Drumond

FACEBOOK: FACEBOOK.COM/EONLINELATINO - INSTAGRAM: @EONLINELATINO - TWITTER: @EONLINELATINO - YOUTUBE: YOUTUBE.COM/EONLINELATINOLA - HTTPS://WWW.EONLINE.COM

59


Riffo

Sebastián

FI C H A

Recientemente este joven artista nacional (1987) fue parte del Salón de Pintura de Matucana 100, una muestra presencial y online que convocó a reflexionar sobre el contexto del mundo y el país. Su arte lo define como exploratorio y uno de los temas que le interesa abordar es el de los terremotos en Chile. Por Ada Albornoz

60

R E V I S TAV E LVET.CL |D IC-ENE 2 0 2 1


Ukamau (2020), óleo sobre tela.

–¿Qué significa que tu arte sea exploratorio?

–La imagen mental que propongo es la del artista explorador, aquel que busca adentrarse en las profundidades de bosques espesos, atiborrados de sombras, luces, deseos y expectativas, nunca del todo claras, con más entusiasmo que certezas. Como tal, busco que de este viaje emerja algo nuevo, totalmente diferente a lo que venía haciendo.

–¿Qué temas te inspiran?

–Uno de los temas que más me ha conmovido y, al mismo tiempo, despertado un profundo interés, tiene que ver con el fenómeno del terremoto en Chile. Son tantas las aristas que circundan este tema que se ha convertido en un problema de constante investigación, a tal punto que el año 2018 llevé a cabo mi investigación doctoral sobre el vínculo significativo entre arte y terremoto.

–De tus obras, ¿cuál es tu favorita?

–No tengo obras favoritas: todas, de un modo u otro, responden a procesos de maduración concatenados, empapados por contextos emocionales particulares e irrepetibles. Sin embargo, puedo reconocer que hay una en particular que abrió y cimentó un camino nuevo dentro de mi carrera artística vinculada al fenómeno del terremoto: La isla de los peces (2011).

–¿De qué depende el campo disciplinario que eliges al momento de realizar una obra (dibujo, video, pintura)?

–De un modo u otro, el dibujo, la fotografía, el video y la pintura

son siempre parte del mismo proceso creativo. El dibujo me ayuda a pensar, generar esquemas y bocetos. Por otro lado, con la fotografía y el video puedo registrar los fenómenos que esté investigando particularmente. Por último, la pintura viene a ser el campo de batalla en el que confluyen todas las otras disciplinas.

–Tres artistas de referencia.

–A los que cada cierto tiempo –y sin mayor apuro– vuelvo a mirar y a repensar, son el pintor surrealista francés Max Ernst (1891-1976) y a los pintores chilenos Juan Domingo Dávila (1946) y Juan Francisco González (1853 -1933).

–¿Algún movimiento artístico que prefieras?

–Al margen de que me fascino con todas las particularidades, memorias e historia del arte en general, debo mencionar la importancia del Realismo Capitalista, iniciado en 1963 en Düsseldorf, Alemania, en el contexto de la exposición Demonstration for Capitalist Realism. Este movimiento reunió a importantes artistas tales como Gerhard Richter, Sigmar Polke, Wolf Vostell y Konrad Lueg. De ellos me interesó el vuelco crítico que le dieron al Pop Art norteamericano, como una suerte de “anti-estilo” o “anarquismo estético”.

–¿Documental o película que recomiendes?

–Les glaneurs et la glaneuse (Los espigadores y la espigadora, 2000), de la maestra francesa Agnès Varda (1928-2019).

–¿Cuál es tu sueño actualmente? –Justicia; sin justicia no habrá paz.

61


M ODA

De cara al VERANO

Hoy, más que nunca, los anteojos de sol se han transformado en un accesorio indispensable. Sunglass Hut juntó a un grupo de influencers en la impactante piscina del Museo de la Moda para mostrar las tendencias del verano 2021, propuestas por algunas de sus marcas exclusivas. Lisandra Silva, Vanesa Borghi, Javiera Díaz de Valdés, Javiera Acevedo, Romi Piccoli, Maxi Ferres, Mike Singer, Fer Figueroa, Valentín Benet y Camila de la Peña fueron parte de esta producción de sol a sol. Fotos Gabriel Schkolnick Asistente Alejandro Puig Estilismo Matías Amengual Maquillaje y Pelo Alexandra Cancino y Karina Lobos Agradecimientos Enfit, Calvin Klein, Nostalgic y Joyas Catalina Salinas

62

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Lisandra Silva

63


M ODA

Javiera Acevedo

64

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Mike Singer

Maxi Ferres

65


M ODA

Romi Piccoli

Fer Figueroa

66


ValentĂ­n Benet y Camila de la PeĂąa

67


ValentĂ­n Benet y Camila de la PeĂąa

67


Javiera DĂ­az de ValdĂŠs

69


M ODA

MÁXIMAS TENDENCIAS

El verano ya llegó y estamos disfrutando de los mejores sunsets e incluso de cálidos días de playa. Qué mejor que sean con todo el estilo y la comodidad de Skechers. Por Jon Reyes

70

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

SKECHERS –UNA MARCA QUE NACIÓ EN LA COSTA DE California– sigue marcando tendencia para este verano y todo el 2021. Su apuesta es buscar comodidad, pero siempre con estilo. Por eso, si eres de quienes se arriesgan y buscan ir más allá, las zapatillas tipo chunky –en todos sus colores– siempre son una buena opción. Influencers como Camila Stuardo y Vanesa Borghi son branders fanáticas de este estilo y el futbolista Mark González también. El estilo chunky, tanto en zapatillas como en sandalias, seguirán firmes en la combinación de looks tan variados como un elegante traje dos piezas como el que lleva Vanesa Borghi, un vestido chic, de los preferidos de Camila Stuardo, o unos shorts desgarbados como los que luce Maura Rivera. Pero, si la idea es salir de fiesta sin perder la comodidad, las Glamour Feels son las compañeras ideales. En sus colecciones de hombre, Skechers sorprende tanto en su línea de elegantes zapatos como de zapatillas sport, siempre con la máxima comodidad tan propia de la marca. Toda la onda de la perfecta combinación entre el negro y el lime green hacen que a la hora de practicar deporte no se pierda el estilo Figuras como Martín Cárcamo y Cristián de la Fuente, por lo demás, también siguen a Skechers y dejan en claro que, a la hora de usar un calzado, para ellos su opción siempre es una mezcla perfecta entre lo clásico y lo innovador. Las Ultra Flex 2.0 y las Go Walk Air Nitro son éxito seguro para ellos, así como las Equalizer 4.0 Voltis y las Matera 2.0 Celdra.


Cristián de la Fuente, Angélica Castro y Laura de la Fuente Castro disfrutan del estilo Skechers en Vichuquén.

Maura Rivera

Mark González

Vanesa Borghi y sus chunkers Skechers.

Martín Cárcamo mezla lo clásico y lo innovador.

71


M ODA 72

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


EL FUTBOLISTA MARK GONZÁLEZ ES UN BRANDER FANÁTICO DE LA MARCA. COMODIDAD EN TODO MOMENTO Y VANGUARDIA ESTÁN SIEMPRE EN SUS MODELOS PREFERIDOS. 73


M ODA

Camila Stuardo y Javier Urzúa.

74

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


La diversa gama de opciones que SKECHERS tiene para esta temporada 2021 –junto a precios convenientes– es una excelente combinación para MARCAR TENDENCIA y difrutar del estilo que siempre trae el verano. 75


M ODA

Traje Uncommon

76

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Minimal Telas nobles y materiales naturales se funden con el paisaje y la majestuosidad de esta casa proyectada por el arquitecto japonĂŠs Ryue Nishizawa, en Ochoquebradas, Los Vilos. Una joya arquitectĂłnica a metros del mar. Styling Daniela Bustamante Asistente styling Stefano Ravera Fotos Max Jorquera Maquillaje Berni Silva

77


M ODA

Sweater cashmere Uncommon, bikini NU

78

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Vestido Daniela Bustamante

79


M ODA

Body negro Daniela Bustamante

80

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


81


M ODA

Camisa Uncommon, short Daniela Bustamante.

82

R E V I S TAV E LV E T.CL | NOV-D IC 2 0 2 0


Vestido Daniela Bustamante

83


M ODA

FreeBuds Studio Huawei Top @nostalgicchile Corset vintage colecciรณn @paolaagullo Collar @fluorresencia

84

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Glam & tech Versátiles, onderos y absolutamente trendy. Los gadgets de Huawei son el complemento perfecto para el día a día, y también para regalar la próxima Navidad. Estilo, vanguardia y tecnología es la premisa. Fotos @carlorortegaphoto Dirección de arte y estilismo @paolaagullo Pelo y maquillaje @maria_paz_urra_

85


M ODA

MateBook X Pro Huawei Top Christian Dior Leggins Hervé Léger Aro y collares @fluorresencia Aro gancho dorado @fluorresencia

86

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


FreeBuds Pro Huawei Cortaviento @nostalgicchile

87


M ODA

Watch Fit Huawei Aros y collar @fluorresencia Top musculoso @nostalgicchile Short Alexander Wang

88

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Watch GT2 Pro Huawei Top Zimermann Culotte Vintage Dolce&Gabbana Aros @fluoresenci Collar perlas mostacilla @fluorresencia Collar cadena Love @marilolijoyas

89


BELLEZ A

“LA NATURALEZA SIEMPRE HA SIDO

MI PRINCIPAL FUENTE DE INSPIRACIÓN”

90

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


RAMÓN MONEGAL, PERFUMISTA DE ADOLFO DOMINGUEZ

Agua Fresca de Mimosa Coriandro y Agua Fresca de Gardenia Musk son los nuevos perfumes de Adolfo Dominguez. Monegal, quien está detrás de estas fragancias para mujeres con actitud, nos da más detalles de estas experiencias olfativas que son parte de la espectacular colección Aguas Frescas.

LA NATURALEZA –CON SUS BOSQUES, RÍOS, MARES, parques y jardines– siempre ha sido la principal fuente de inspiración para Ramón Monegal, el destacado perfumista de Adolfo Dominguez que ahora sorprende con dos nuevas fragancias femeninas Agua Fresca de Mimosa Coriandro y Agua Fresca de Gardenia Musk. Se trata, sin duda, de experiencias olfativas perfectas para mujeres con actitud. Agua Fresca de Mimosa Coriandro, por ejemplo, trasmite optimismo, vigor e iniciativa, mientras que Agua Fresca de Gardenia Musk feminidad, sensualidad y transparencia. En cada una se combinan ingredientes exquisitos, frescos e imborrables. “La mimosa, muy prolífera en el hábitat de Adolfo, florece en medio del frío invierno con un color y olor espectacular. La imaginé aderezada con granos de coriandro para excitarla. La gardenia, símbolo de sutileza, es una flor de olor íntimo y cautivante, que pide a gritos el soporte atractivo del almizcle”, explica Monegal, quien desde que se convirtió en nariz de Adolfo Dominguez planteó que los ingredientes de las fragancias tenían que incluir los valores de la marca. “Definí la paleta de olores que mejor lo representan, con cítricos como el yuzu, flores como la rosa, especias como el coriandro, maderas como el cedro, raíces como el vetiver y, por supuesto, el musgo de encina, el ámbar y el almizcle”, recuerda. TIPS DE PERFUMISTA “Perfumarse es un arte”, enfatiza este creador de fragancias y dice que, para sacar el mejor partido a la difusión de un aroma, hay que

saber que todo depende más de la intencionalidad que del dónde. “Para disfrutar del olor del perfume, no hay que aplicarlo en zonas próximas a la nariz, para no saturarla y dejar de oler el aroma por cansancio del sentido del olfato. Es mejor por detrás, en la nuca o cabello, para que el movimiento nos lo aproxime de vez en cuando”, señala. Y agrega que, si lo que se quiere es que el olor interactúe con otras personas, su teoría es ir de frente, perfumándose en el cuello y la zona pectoral. “Siempre aconsejo no perfumar la ropa directamente: es mejor perfumarse la piel, dejar evaporar el alcohol y después vestirse. Los tejidos absorberán y mantendrán el olor durante más tiempo”, añade. En cuanto a la conservación de un perfume, recomienda que sea en un lugar con ausencia de luz y con pocas variaciones de temperatura. “El tiempo de uso es un factor determinante para su envejecimiento. A medida que, al vaciarse, el volumen del perfume baja y aumenta el aire dentro del frasco, el proceso de oxidación se acelera y puede incluso provocar un cambio de color de forma natural, que puede indicar también una alteración ligera de su olor”, comenta. Sin embargo, también sostiene que una fragancia es como el vino: un perfume tiene vida propia en su maceración y envejecimiento, una evolución natural que el perfumista conoce bien y asume como normal. El envejecimiento por uso es muy difícil de parar, pero sí podemos ayudar a conservar mejor una fragancia con oscuridad y una temperatura estable.

91


l so

BELLEZ A

&

Pe l o 92

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Al igual que la piel, el pelo también sufre durante los meses de mayor radiación solar. La nueva línea Dove Regeneración Extrema es la gran aliada para un cabello sano durante el verano. Por Vanina Rosenthal

EL AGUA DE MAR, EL CLORO DE LA PISCINA Y LA radiación solar afectan directamente la calidad del pelo: se vuelve poroso, se reseca y pierde vitalidad. En el caso de los cabellos que han sufrido daños químicos –a través de decoloraciones o la exposición prolongada al calor con secadores, planchas u onduladoras– el deterioro es aún mayor. Por eso, así como durante esta época tomamos cuidados especiales para la piel, también es importante aumentar la protección capilar y usar productos que estén especialmente formulados para prevenir y reparar este tipo de daño. Es el caso de la línea Dove Regeneración Extrema. Además de shampoo y acondicionador, cuenta con una crema de tratamiento que realmente recupera la salud del pelo, incluso en los casos más severos. Mi producto favorito de esta línea es la máscara de tratamiento factor 80. Su mayor diferencial versus otros productos similares es que solo se deja puesta por un minuto y el cambio en la textura del pelo es inmediata y real, desde el primer lavado. En el caso de mis hijas, amaron el Súper Acondicionador Factor 80. En términos generales, y más allá de cuál sea el tipo de daño específico, la línea completa destaca por lograr una mayor facilidad para peinar el pelo húmedo y seco. Además, contiene ingredientes de reparación interna y tecnología superior. También es ideal para combatir el frizz y las puntas abiertas. Sin dudas, un auténico must have para el cosmetiquero de verano.

93


ES T I LO

HISTORIA, INNOVACIÓN Y EXCELENCIA

Spirit,

lo nuevo de Longines

La colección Spirit está diseñada de la misma forma que los relojes de los pioneros que conquistaron el aire, la tierra y el agua, confiando en sus instrumentos para medir el tiempo. Aviadores y exploradores legendarios como Amelia Earhart, Paul-Émile Victor, Elinor Smith y Howard Hughes colocaron toda su confianza en la marca durante sus increíbles hazañas. Hoy, Longines presenta nuevos modelos que dan testimonio de su espíritu pionero.

LOS RELOJES Y APARATOS LONGINES HAN CONTRIBUIDO – gracias a su fiabilidad, precisión, solidez y tecnología inédita– al éxito de muchas hazañas pioneras. Han sabido acompañar misiones de exploración en territorios desconocidos, se han enfrentado a condiciones meteorológicas extremas, han surcado mares embravecidos y participado en la inauguración de rutas áreas o en la consecución de récords de aviación. Por ello, muchos exploradores y aviadores han confiado en Longines (y, en cierto modo, han puesto su supervivencia en sus manos). La marca ha estado al lado de muchos aventureros en forma de relojes de precisión: Amelia Earhart, Paul-Émile Victor, Elinor Smith y Howard Hughes son algunos de los que encabezan la lista de aquellos que se beneficiaron de la experiencia de Longines para conquistar el mar, la tierra y el aire. La colección Longines Spirit revive esta rica herencia. Eslabón

94

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

que une historia e innovación, estos nuevos modelos retoman las características propias de los relojes de los pilotos y se maridan con las líneas y códigos actuales. Su corona de gran tamaño, el realce, el bisel no alineado, la tipografía de la esfera, los índices romboidales o incluso las agujas tipo bastón, largas y luminiscentes, son algunos de los elementos que se toman prestados del universo de la aviación pionera. Con un nuevo concepto, más moderno, saben integrarse de manera armoniosa en su diseño totalmente contemporáneo. De hecho, se ha dedicado un cuidado especial a los distintos acabados, que alternan detalles satinados, mates, pulidos o en relieve. Con esta nueva colección, la marca relojera suiza se enorgullece de alinearse, tal como su rico patrimonio se lo permite, con los legendarios pioneros que confiaron en ella. La colección es una celebración a esos héroes del pasado y a su gran legado: la búsqueda de un gran desempeño y de la excelencia.


Elinor Smith

Amelia Earhart

Paul-Émile Victor

95


LI FES T YLE

LOS ELEGIDOS

MAXI FERRES

MARÍA JESÚS GILI

96

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


La marca Huawei es una de las favoritas de los influencers alrededor del mundo y Chile no es la excepción. Aquí algunos de ellos nos presentan a sus partners tecnológicos, perfectos para el día, la noche, el entrenamiento o incluso para una inspiradora práctica de yoga.

ANAIS SORENSEN

MARCELLO MAROCCHINO

VALENTÍN BENET

CATALINA IZCUE 97


S A LUD

LENTES DE CONTACTO AIR OPTIX®️ PLUS HYDRAGLYDE®️

Para una

VISIÓN

perfecta y cómoda MUCHAS VECES QUIENES LLEVAN UN ESTILO DE VIDA activo y tienen algún defecto visual no consiguen la solución adecuada con los clásicos anteojos ópticos. Es por esto que los lentes de contacto Air Optix®️ plus HydraGlyde®️ –para miopía, astigmatismo o presbicia– son la solución perfecta para quienes quieren vivir una experiencia de mayor libertad en su rutina del día a día. Los lentes de contacto Air Optix®️ plus HydraGlyde®️ son de uso mensual y con una comodidad consistente, desde el día 1 al día 30. Los lentes Air Optix®️ plus HydraGlyde®️ están compuestos por un agente humectante que trabaja en conjunto con la tecnología Smartshield®️ para crear una superficie que atrae y mantiene la humectación por más tiempo, lo que se traduce en una mayor comodidad y una excelente calidad visual para tus actividades diarias. Al usarlos amplían el campo visual, son muy prácticos para hacer deportes y otras actividades físicas. Además, al ser transparentes no cambian tu aspecto físico y puedes usarlos con tus lentes de sol favoritos. Los lentes Air Optix®️ plus HydraGlyde®️ se deben llevar un mes como máximo. En todo caso, aconsejamos a los usuarios que sigan cuidadosamente las recomendaciones de su profesional de la salud visual. Es importante que los lentes de contacto mensuales deben pasar por un proceso diario de limpieza y desinfección después de cada uso que complementará la experiencia y la comodidad duradera. No esperes ni un día más; en cuanto disfrutes de una visión nítida y un confort refrescante, no querrás volver atrás; es el momento perfecto para probar tus lentes de contacto de la familia Air Optix®️ plus HydraGlyde®️. Acércate a una de las ópticas Place Vendôme con contactología, en donde un especialista de la salud visual podrá adaptarte una prueba gratis de los lentes de contacto Air Optix®️ plus HydraGlyde®️antes de realizar tu primera compra. También disponibles en www.opv.cl.

98

R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


PREGUNTAS FRECUENTES DEL USO DE LENTES DE CONTACTO: –¿Puede perderse el lente de contacto por detrás del ojo? R: No es posible, ya que el ojo tiene barreras anatómicas que impiden que el lente se vaya hacia el cerebro o detrás del ojo. –¿Puedo llevar lentes de contacto si también uso anteojos? R: Si puedes; la recomendación es que todo usuario de lentes de contacto debe tener sus anteojos ópticos. Son dos sistemas que pueden ser combinables en su uso. Una persona puede utilizar sus lentes de contacto en sus actividades diarias y luego al llegar a casa, cambiar por sus anteojos ópticos. –Y ¿se pueden usar los lentes de contacto al mismo tiempo que los anteojos de sol? R: Absolutamente, con tus lentes de

contacto puedes usar tus anteojos de sol favoritos, experimentando una excelente calidad visual. –¿Si alguien usa lentes de contacto se puede maquillar los ojos? R: Claro que si, recuerda colocar tus lentes de contacto antes de aplicarte el maquillaje, considerando siempre cumplir con buenas medidas de higiene. –¿Puedo dormir con los lentes de contacto? R: No lo recomendamos, lo ideal es retirar los lentes de contacto al llegar a casa y dormir sin ellos, para dejar descansar el ojo. –¿A partir de qué edad se pueden utilizar lentes de contacto? R: No hay ninguna edad mínima, ni recomendada para empezar a utilizar los lentes de contacto. Es importante considerar las recomendaciones de un especialista de la salud visual.

Te invitamos a vivir la experiencia de estar en contacto con lo que más te gusta, de la mano de AIR OPTIX®️ PLUS HYDRAGLYDE®️. Acércate a una de las tiendas OPV con contactología para tu evaluación, donde un especialista en salud visual adaptará tu prueba gratis de lentes de contacto.

99


C A S AVELVET

LA CASA DE FRANCESCA BASSI

100 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


LA VIDA

TODO UN GUSTO POR

Recientemente, Francesca Bassi fue una de las invitadas al programa Elegidos y Referentes, que se transmite los miércoles, a las 20:30 horas, por el Instagram @jordicastell. Su estilo se caracteriza por no tenerle miedo a nada. Su casa es el ejemplo perfecto de cómo ser atrevida la ha llevado a convertirse en una autoridad del interiorismo y la decoración. Por Fernanda Álvarez

101


C A S AVELVET

“Yo siempre he vivido en casas antiguas. Me gusta el tipo de construcción, las terminaciones, que tengan historias. Los espacios están mucho mejor resueltos que en las modernas”, comenta Francesca.

LA HISTORIA DE ESTA CASA EMPIEZA ASÍ: FRANCESCA tenía su oficina en el tercer piso de un antiguo edificio, en un tranquilo barrio de Providencia, y apenas supo que el primer piso se había desocupado, lo tomó a la semana. La animó el hecho de contar con un jardín y mantener las líneas antiguas. Así, hace cinco años, se convirtió en su casa. “Yo siempre he vivido en casas antiguas. Me gusta el tipo de construcción, las terminaciones, que tengan historias. Los espacios están mucho mejor resueltos que en las modernas”, cuenta. La trayectoria de 15 años de Francesca Bassi en interiorismo se percibe en cada rincón. Sus estudios en Italia la han llevado a ser una muy particular decoradora de ambientes. Luego de estudiar diseño industrial, se ganó una beca para un

102 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

máster en Milán, ciudad que ama por sobre todas las cosas, y partió. “Me volví loca con el diseño italiano. Estudié diseño de interiores, desde espacios de exhibición, temporales, hasta iluminación. Era súper completo y no paraba de estudiar. Luego, me quedé trabajando con uno de los mejores decoradores y diseñadores de Italia”, recuerda. “Siempre tuve un gusto muy distinto al chileno, más jugado. En mi casa se nota que hay humor y eso me encanta. Me gusta que los espacios cuenten algo, que no sean como casas piloto. Me encanta que estén llenos de cosas, que reflejen un gusto por la vida. Colecciono tesoritos, me traigo cosas de todas partes. Me obsesiono con las cosas hasta que las consigo”, cuenta con el humor que la caracteriza.


103


C A S AVELVET

“Lo que más me gusta de mi pieza es que parece una caja de luz. Creo que toda su gracia está en la luz que entra”, dice Bernardita. Además, al dar la piscina justo al ventanal, agrega que es “como despertar con los pies en el agua”.

El sello alegre y con una cuota de humor siempre está presente. La cocina es un ejemplo.

104 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Que el departamento estuviera en primer piso con un pequeño jardín hizo que no dudara en optar por este lugar. A cualquiera lo hace sentirse fuera de Chile, ya sea en viaje o disfrutando en algún rincón italiano.

–¿Qué tipo de persona es la que te contrata? –Gente que quiere cosas entretenidas, con humor. No me busca gente muy tradicional, por lo general son personas que han viajado harto. La gente que me busca es demasiado simpática. Y es que Francesca se hizo un nombre en el rubro de la decoración chilena por su sello alegre y diferente, pero también por lo atrevida que es. “Generalmente lo atrevido se asocia con lo chabacano. Soy súper atrevida, pero busco ambientes elegantes”, explica. Francesca cuenta que no le costó nada decorar su propia casa y que siempre tuvo claro lo que quería: entrar y sentirse como si estuviera en cualquier lugar que no fuera Chile. Y lo logró con creces. Cada detalle y cada explosión de color transportan a las grandes ciudades del mundo; las fotos hablan por sí solas. “Lo único que queda blanco son los cielos”, concluye.

105


C A P RI C H O DES I GN

HUAWEI MATEBOOK X PRO Es un computador portátil premium que se caracteriza por su diseño artístico, innovación e inteligencia. Con un diseño high tech y una gran pantalla, este equipo está pensado para altos ejecutivos y creadores de contenido profesional, así como para aquellos que buscan y demandan una alta calidad.

106 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


HUAWEI WiFi AX3 Ya llegó a Chile el nuevo router HUAWEI WiFi AX3, que soporta tecnología WIFI 6 mejorada, permitiendo una conexión de gran potencia y calidad, ya que atraviesa paredes y puede conectar más de 100 dispositivos gracias a la tecnología Dynamic Narrow Bandwidth. Si se le compara con un router tradicional, ofrece un incremento de 60% en la rapidez de conexión a Internet. Además, el router HUAWEI WiFi AX3 destaca por ser muy seguro, ya que incorpora las protecciones de seguridad HUAWEI HomeSecTM, tecnología que fue reconocida con una certificación de garantía de evaluación de nivel 5 (EAL5) de Common Criteria. El equipo ofrece una velocidad de hasta 3.000 Mbps y puede ser adquirido en la tienda virtual de Huawei.

107


VI A JES

RIVIERA MAYA Y LA NUEVA FORMA DE VIAJAR

108 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


Nos aventuramos a viajar en contexto de pandemia, sin saber qué encontraríamos del otro lado. Fue un acierto y una grata sorpresa. El mundo sigue estando ahí, más tranquilo, más pausado y con nuevas formas de hacer turismo. En este caso, redescubrimos el Caribe mexicano. Por Daniela Urrizola

Cuando dijimos “vamos a la Riviera Maya”, la reacción de asombro –y de preocupación– de mi familia y amigos fue inmediata. Es que un viaje a México, uno de los lugares con más contagios en Latinoamérica, no podía dejar indiferente a nadie. Pero tenemos que poner todo en contexto. Efectivamente, Ciudad de México –una de las urbes más pobladas del mundo– difícilmente está libre de Covid-19 y es uno de los lugares con más alta tasa de contagios. Sin embargo, la Riviera Maya vive otra realidad; primero porque está a más 1.500 kilómetros de esta capital y, segundo, porque como el Caribe mexicano es un destino cuya actividad económica es en un 90% turismo, cuando el país cerró sus fronteras, nadie entró ni salió del estado de Quintana Roo. Entonces, como la gente que vive en el lugar no tenía actividad –porque no había turistas–, la movilidad se redujo completamente y todo quedó en pausa, hasta que las autoridades se pusieron un solo objetivo: prepararse para reactivar el turismo en el menor tiempo posible. Y así fue como esta zona se transformó en el primer destino americano en recibir el Sello de Seguridad Global, que entrega el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a los lugares que adopten sus estándares para garantizar la higiene de los establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros. Desde ese momento, la Riviera Maya ha vivido un proceso paulatino en el reencuentro con sus turistas, limitando, por ejemplo,

la capacidad hotelera, en septiembre hasta un 30% y desde noviembre hasta un 60%. Con ese escenario nos encontramos a nuestra llegada: hoteles con limitaciones de capacidad y de funcionamiento y con semáforo en amarillo, equivalente a lo que en Chile sería la etapa de Apertura Inicial y que allá llaman Riesgo Moderado. En cuanto a contagios hay muy pocos. No cero, pero pocos, y en una meseta que ya parece constante. PROTOCOLO SANITIZADOR Desde un punto de vista, el escenario era ideal. Estábamos en Playa del Carmen, con menos gente que en los inmensos resorts. Por ende, con más espacio, menos turistas en actividades como la visita a las ruinas de Tulum y, sobre todo, ¡con más comida en el all inclusive! Pero no hay que olvidar que todo es relativo hoy en día en esta nueva forma de viajar. En el aeropuerto de México, nada fue muy distinto al proceso que se vive en cualquier aeropuerto o recinto cerrado: había protocolos que hoy ya son básicos como el uso de mascarilla, alcohol gel, y la firma de declaraciones juradas de salud que, en teoría, se presentan en cada salida y entrada a los países. Después, cuando se llega al hotel, hay que estar dispuesto a aceptar los procesos de sanitización constantes. No puedo

109


VI A JES

Viajar nuevamente requiere de conciencia y de mecanizar ciertas conductas que no solíamos tener. También hay que saber que hay quienes respetan y quienes no. Y eso no solo pasa en México; también en Chile o Alemania; en todas partes.

mentirles, porque si bien hay medidas básicas en todos los hoteles, algunos son más estrictos que otros. Por ejemplo, nuestra experiencia en Hacienda Tres Ríos Riviera Maya –un hotel de lujo– fue que nos recibieron con cuatro estaciones de sanitización. Sí, cuatro. Y cuatro procesos que debes cumplir cada vez que entras, luego de salir del hotel. Hay un tapete sanitizador para el calzado, luego viene el control de temperatura en cámara infrarroja, para pasar a una gran estructura tipo sarcófago, donde al ingresar –y girar tres veces– se recibe una “sanitización” con ozono y luz ultravioleta. Finalmente se pasa por la estación de alcohol gel. Luego, en este caso, se dio una charla o inducción de seguridad con las medidas implementadas en el resort, que tiene un denominador común: el autocuidado, la primera gran medida de seguridad. Después, en la práctica, la regla es que las mascarillas se deben usar en todas las áreas comunes, excepto en las piscinas y zonas de playa, donde reposeras y sillas están lo suficientemente separadas como para sentirse “seguro”. BUFFET ALL INCLUSIVE Durante mi estadía en la Riviera Maya, una de las preguntas que más se repitió en mis redes sociales fue cómo funcionan los buffets en época de pandemia. Y es que está claro que todos traducimos el concepto all inclusive en comer y beber muchísimo, la mayor cantidad de veces posible, incluso llegando a no saber si estás en el desayuno o en el almuerzo. Lo primero es que sí se puede comer a la hora que uno quiera, y también todo lo que se quiera (o pueda). La diferencia es que, esta

110 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

vez, no te sirves con la cuchara comunitaria: la comida está toda en una gran burbuja de vidrio y debes pedir lo que quieres. La mayoría de las veces te atienden en tu mesa, y hay más personal disponible para ello. Además, se ofrece constantemente el servicio a la habitación, totalmente gratuito. ¡Qué mejor que comer en la pieza! ¿Y las actividades típicas de resort? ¿Baile entretenido, juegos de piscina? Sí hay, pero todas orientadas a las prácticas individuales, no en equipo. Entonces lo que se puede experimentar es ping pong, campeonatos de tenis playa y aquellos deportes que eviten cualquier tipo de contacto. ¿Dónde me sentí un poco insegura? Principalmente cuando salía del hotel, en las calles de la ciudad de turno, pero es la misma sensación que estando en tu ciudad de origen. La calle es la calle como en todos lados, y el riesgo por parte de aquellos que no respetan protocolos está en todos lados. De ahí la premisa más importante de todas: el autocuidado es la clave. Y es que viajar nuevamente requiere de conciencia y de mecanizar ciertas conductas que no solíamos tener. También hay que tener conciencia que hay quienes respetan y quienes no. Y eso no solo pasa en México; también en Chile o Alemania; en todas partes. Volver a viajar invita a redescubrir destinos que seguramente tenías asumidos bajo un contexto, y que hoy se han reinventado y te ofrecen nuevas formas de vivirlo. Yo, por ejemplo, disfruté más que nunca en la Riviera Maya de las actividades outdoor, así como de las experiencias culinarias mayas en medio de la selva o al descubrir cenotes subterráneos. Todo se transformó en una oportunidad sorprendente. Incluso mucho mejor de lo que se puede esperar.


WiZ ILUMINACIÓN INTELIGENTE conectada a Wi-Fi que hace más simple la vida diaria

La instalación es muy sencilla y no requiere de ningún tipo de modificación a la estructura eléctrica del hogar. Basta con instalar la(s) ampolleta(s) y descargar la App WiZ Connected. No necesitas ser un experto para utilizar los productos de iluminación inteligente WiZ.

LA TECNOLOGÍA SE HA VUELTO UNA ALIADA EN EL MUNDO de la decoración, sobre todo este año en el que empezamos a pasar más tiempo en nuestras casas y, en muchos casos, a buscar la manera de hacer del hogar un lugar más agradable, cómodo y funcional. Es por esto que el reciente lanzamiento en Chile de WiZ –la nueva marca de iluminación inteligente conectada a Wi-Fi de Signify– es una propuesta ideal para sentir la magia de la luz y ambientar nuestros hogares de forma simple y accesible. El portafolio de productos WiZ ofrece una amplia gama de ampolletas inteligentes que se controlan a través de la aplicación WiZ Connected, la cual es muy intuitiva y está disponible gratuitamente en Google Play Store y App Store. También puedes controlar tus productos WiZ con comando de voz o a través de los accesos directos de Amazon Alexa, Google Home o Siri. WiZ, te permite transformar tu espacios favoritos y recrear escenas o personalizar tus rutinas. Con el modo de escenas dinámicas, tendrás más de 16 millones de colores e intensidades para experimentar.

Otra de las ventajas que ofrece WiZ es que puede configurarse para seleccionar automáticamente el tipo de luz adecuado según la hora del día, ajustándose al ciclo circadiano, es decir, a los cambios físicos, mentales y conductuales que se producen en el ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad. De este modo, puedes velar por tu bienestar y obtener una mejor calidad de vida. ¡ENCIENDE LA MAGIA DE LA NAVIDAD CON WiZ! La Navidad es una instancia para compartir momentos mágicos con la familia y los amigos y con WiZ puedes ambientar todo tu hogar con iluminación inteligente y de forma muy sencilla para vivir y disfrutar del espíritu navideño lleno de luz. Además con la App tienes acceso a una amplia variedad de recetas de luz para experimentar, tales como la receta Navidad o Party. *Para conocer los productos disponibles en Chile visita www.wizconnected.com

111


FOODI E

COCINA DE FIN DE AÑO

¡Es momento de celebrar! Desde lo más dulce a la máxima frescura de un cóctel perfecto. En esta edición presentamos novedosas preparaciones para estas fiestas que, más que nunca, tienen un significado especial. El color también está presente, así como los mejores ingredientes de temporada. Recetas, producción y fotos por Tam Jiménez R. @latam_food Agredecimientos @allfreechile @microgreenchile @cavamorande @lasdoscientas @mielcrudachile

112 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


CÓCTEL DE POMELO ROSA Y ESPUMANTE Ingredientes · 2 medidas de jugo de pomelo natural · 1 medida de agua tónica · 3 medidas de espumante extra brut · 1 ramita de romero · Ciruelas baby o arándanos para decorar Preparación 1. Verter en un vaso el jugo de pomelo y luego el agua tónica. 2. Rellenar con espumante extra brut, con cuidado de que no se desborde. Decorar con ramitas de romero y ciruelas babies.

113


FOODI E

ATÚN CON COSTRA DE SÉSAMO SOBRE HOJAS DE TATSOI Ingredientes Para el atún · 1 filete de atún · 2 cucharadas de aceite de sésamo · ½ taza de sésamo negro · Sal y pimienta a gusto · Hojas de tatsoi u hojas verdes a elección · 3 cucharadas de aceite de oliva · 1 huevo duro · 2 limones de pica · 3 cucharadas de aceite de oliva Para la emulsión cítrica · ¼ taza de salsa de soya orgánica · 1 cucharada de aceite de sésamo · El jugo de 1 limón · 1 cucharadita de ralladura de jengibre fresco Preparación 1. Distribuir el sésamo negro en un plato. Pincelar el filete de atún con el aceite de sésamo, salpimentar y pasarlo por encima del sésamo negro. Reservar. 2. En un sartén bien caliente y con un poco de aceite de oliva, sellar el atún 1 a 2 minutos por lado. El centro no debe quedar cocido por completo. Dejar que se enfríe sobre una tabla para cortar. 3. En un pocillo mezclar todos los ingredientes para la emulsión con una cuchara, hasta integrar bien. 4. Una vez frío el atún, cortar en trozos de aproximadamente 1,5 cm de grosor y poner sobre una fuente o plato con una cama de hojas verdes. Agregar el huevo cortado en cuartos, junto con el limón. La emulsión se puede verter sobre el atún o simplemente untar el atún sobre ella.

114 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


APERITIVO MULTICOLOR Ingredientes · 3 cucharadas de aceite de oliva · 100 g de tomates cherry de colores · 200 g de mozzarella · 50 g de aceitunas verdes y moradas · 2 rabanitos laminados · 50 g de tomates deshidratados · 3 cucharadas de aceite de oliva · Sal y pimienta · Microgreens para acompañar Preparación 1. En un plato formar un círculo o corona con las ramitas de romero. Incorporar un par de hojas de laurel. Luego, sobre el romero, ir disponiendo los distintos ingredientes: mozzarellas, tomates de colores en mitades, rabanitos en láminas, aceitunas y tomates deshidratados. 2.Salpimentar, aliñar con un toque de aceite de oliva y acompañar con microgreens.

115


FOODI E

ESPÁRRAGOS DORADOS CON CREMA VERDE Para los espárragos · 2 atados de espárragos verdes · 1 atado de espárragos blancos · 100 g de ricota · 100 g de tomatitos de colores · 1 puñado de almendras tostadas y trituradas · 1 puñado de microgreens (opcional) Para la crema · 1 caja de 200 ml de crema de almendras o de leche de vaca · 1 puñado de cilantro · 1 chalota pequeña · 2 cucharaditas de miel · El jugo de un limón · 3 cucharadas de aceite de oliva · 2 cucharaditas de mostaza · Sal y pimienta a gusto Preparación 1. En una olla con agua hervir los espárragos 3 a 4 minutos. Deben quedar al dente. Escurrir bien el agua con un colador, cuidando que no se rompan. 2. Poner los espárragos secos y sin agua en un sartén con aceite de oliva. Salpimentar, dorar por ambos lados y reservar. 3. Poner los ingredientes para la crema en la licuadora, mezclar bien por un par de segundos y verter sobre los espárragos. 4. Incorporar la ricota, los tomatitos en mitades, el puñado de almendras y los microgreens. Servir como acompañamiento o plato de fondo.

116 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


ESTRELLA DE CHOCOLATE Ingredientes · Dos masas para tartaletas o pascualinas · La yema de un huevo, para pincelar la masa Para el relleno · 30 g de mantequilla sin sal · ½ taza de azúcar rubia de caña orgánica · 120 g de chocolate 70% cacao · ½ cucharadita de canela · ½ cucharadita de nuez moscada · ½ cucharadita de jengibre en polvo · 1/3 taza de chips de chocolate · 1/3 taza de nueces machacadas Preparación 1. En una olla derretir el azúcar junto a la mantequilla hasta integrar. Luego, agregar el chocolate y por último las especias. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea y reservar. 2. Estirar la masa sobre papel para hornear, idealmente en la lata del horno. Incorporar el relleno. Agregar las nueces y al final los chips de chocolate. 3. Poner la otra capa de masa encima y cortar, con la ayuda de un plato, en forma de un círculo perfecto. Sacar el excedente de masa. Poner una tapa redonda en el centro del círculo y hacer ocho cortes longitudinales. Tomar el extremo de dos puntas y dar dos vueltas, cada una en sentido contrario. Hacer que las puntas queden pegadas y parejas. Repetir la acción con el resto de las puntas de la masa hasta completar una estrella y pincelar su superficie con una yema de huevo. 4. Hornear 20 a 25 minutos a 160 °C, cuidando que no se queme. Servir como postre, idealmente con una bola de helado de vainilla y nueces partidas encima.

117


EM P ORI O

REGALA MOMENTOS ÚNICOS CON NESPRESSO

En estas fiestas, la invitación es a disfrutar del arte de regalar Nespresso, en especial su nueva edición limitada de café, Variations Italia. Una innovadora gama pensada especialmente para esta época del año, que rinde homenaje a la hospitalidad y a la calidez del encuentro. Según menciona el Coffee Ambassador de la marca, Marshall Strika: “Nespresso invita a disfrutar y compartir un momento único en torno al café en esta temporada festiva”. Las variedades que componen esta edición limitada son Variations Italia Il Caffè, que representa al clásico espresso italiano de intensidad 13 y Variations Italia Amaretti Flavour, con aromas agridulces a vainilla y almendra que deleitarán todos tus sentidos. Además estos cafés tienen deliciosas recetas con las que puedes sorprender a tus seres queridos, Cappuccino Amamisú y Nespresso Negroni, que puedes revisar en el Instagram de la marca, @nespresso.cl.

EM PO RIO EL MEJOR REGALO PARA UN AMANTE DEL CAFÉ

Los amantes del café concuerdan en que no hay mejor regalo que una máquina Nespresso. Para Aldo Vega, director creativo de El Blog del Decorador, las cafeteras son también parte de la estética y ambiente. “La máquina de café es un objeto de diseño en sí y, por lo mismo, hay que atreverse a sacarla de la cocina y darle un espacio en la casa; esto puede ser en el living, comedor, la terraza

o donde sea. Las de Nespresso, por ejemplo, solo necesitan agua, no hay que estar limpiando miles de piezas después de usarlas, lo que las hace muy prácticas a la hora de crear un rincón de café”. Una de las icónicas cafeteras de la marca es la Essenza mini. Se trata de una máquina compacta, fácil de usar y con un diseño minimalista que destaca en cualquier rincón del hogar y que se transforma en un regalo ideal para estas fiestas.

*La edición limitada de Nespresso se encuentra disponible en todas las boutiques de la marca y también a través de venta online, en el sitio web www.nespresso.cl o la app oficial. 118 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

#RegalaMomentos #MomentoNespresso #CasaNespresso


U N C AVA I M P E R D I B L E PA R A B R I N D A R E N E S TA S F I E S TA S

D I S F R U TA R S I N C U L PA

Vilarnau Brut Reserva es un cava catalán que invita a los amantes de los espumosos a celebrar estas fiestas de fin de año. Un cava fresco y afrutado con una especial suntuosidad en boca, dada por 15 meses de guarda, que deleitará a más de algún paladar. Los viñedos de Vilarnau son 100% orgánicos y poseen el título de “Wineries for Climate Protection”, el cual reconoce su compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Vilarnau Brut Reserva se encuentra a la venta en tiendas especializadas, supermercados y los mejores restaurantes de Santiago y la V Región.

Varsovienne tiene una serie de chocolates sin azúcar y con un alto porcentaje de cacao, cuyo consumo moderado aporta beneficios; entre ellos, estimula la producción de endorfinas y dopamina, las que ayudan a tener la sensación de bienestar y felicidad. Además de esta exitosa colección sin azúcar, Varsovienne cuenta con almendras, alfajores y barritas sin azúcar para quienes quieran disfrutar de manera saludable.

Por Ada Albornoz

Los datos del Chef Benjamín Nast, Restaurante De Patio @benjanast

–¿Hace cuánto nació De Patio? –Después de un largo viaje por Europa, donde estuvimos trabajando y adquiriendo experiencias, tomamos la decisión de volver a Chile y emprender nuestro sueño. Así, De Patio nació el 6 de julio de 2017. –¿Qué te inspiró a enfocar tu comida en Asia? –De Patio es un restaurante de un cocinero con ganas de expresarse a través de la gastronomía. En la cocina asiática encontramos estética, sabores y técnicas que hoy nos representan; mañana puede ser otra cosa. –¿Cuál es el plato estrella en De Patio? –Creo que los postres en De Patio han tenido un lugar importante en nuestra

cocina, por jugar con la contradicción y lo delicioso. Algunos ejemplos son el famoso papa y huevo, el postre de espárragos con yogurt y por último, nuestra berenjena en miel y sésamo negro. –¿Cuál es el secreto para el mejor ramen? –Para mí, ¡el caldo lo es todo! –¿Cuáles son tus ingredientes favoritos? –Todo producto en su momento es mi favorito, pero en mis preparaciones no pueden faltar los cítricos. –¿Tienes algún dato para comprar buenos vegetales? –En Bordechile se encuentran los mejores vegetales orgánicos de Colchagua.

119


EM P ORI O

EM PO RIO

CAROLA ALMARZA Y SUS

SABORES PARA RECORDAR En 2018 nació Carola Almarza Sabor Gourmet, con un universo de preparaciones que buscan exaltar los sentidos a través de distintos sabores, colores, olores y texturas. Desde postres hasta tablas, todo se hace a medida de la preferencia de cada cliente, con el objetivo de ajustarse a sus necesidades y gustos y fabricar así momentos gratos y memorables. Una genial propuesta ideada para eventos particulares y también corporativos, donde la estética juega un rol muy importante. “Además de la presentación, obviamente nuestras preparaciones deben tener un sabor extraordinario, rico, delicado. Todo debe ser bien preparado”, enfatiza Carola, quien agrega que sus recetas no son pretenciosas, pero sí ricas y muy gourmet. “Están pensadas para ser disfrutadas por todos los paladares, grandes y chicos. Mi cocina pretende que la gente disfrute de buena comida, bien preparada, fina y bonita”, dice. “La idea es que produzca sensaciones en las personas, que las conecten con momentos gratos y memorables”, concluye. Más información en www.carolaalmarza.cl / @carolaalmarza / carolina.almarza@gmail.com

120 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


U N A N U E VA M A N E R A DE REFRESCARNOS

1865 SELECTED COLLECTION El vino 1865 nace en homenaje al año de fundación de la Viña San Pedro. En una constante vocación exploratoria, irrumpe en el mercado con su más reciente innovación enológica: 1865 Double Barrel, un Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo con 12 meses de guarda en barrica de roble francés y otros seis meses más en barrica de Pisco Mistral. Bajo el nombre Selected Collection, esta línea ofrece una propuesta distinta a lo existente, con su color rojo rubí con tintes violáceos y aromas a frutos rojos, como la frambuesa, cereza y berries azules. En www.catadoresvip.cl.

Este verano Mistral ICE presenta Hard Fresh, el primer Hard Seltzer de Chile. Un cóctel listo para tomar en todo momento junto a los amigos, en almuerzos o tardes de terrazas. Con un sutil sabor a fruta natural –frambuesa o pomelo– y libre de gluten, es bajo en calorías. Así, Hard Fresh pretende ser la bebida favorita de la temporada.

ZAPALLAR GOURMET LOS TILOS: QUESOS ESPECIALES PA R A O C A S I O N E S E S P E C I A L E S Para quienes disfrutan del buen compartir y son amantes del queso, Los Tilos ofrece la mejor experiencia gourmet. Sus líneas de productos son deliciosas y son parte de un viaje fascinante. En la de Quesos tradicionales, se encuentra el mantecoso, ahumado, fresco, cabra natural y cabra oliva-orégano. La segunda es Quesos de receta francesa con los Brie, Camembert, Savoyard, Tomme, Vacherin, Gruyère y Camembert Cabra. Finalmente está la línea Quesos de receta italiana con los apetitosos mozzarella, parmesano, parmigiano y provoleta.

Bernardita y María de los Ángeles Alamos son dos hermanas que buscan traspasar sus tradiciones familiares a la mesa de quien compre sus productos, además de sus clases de cocina. Con tiendas en Lo Barnechea y ahora en Zapallar (en Januario Ovalle), su amplio catálogo ha cautivado a más de alguno. Más información en @latiendita_deangelesalamos

121


EM P ORI O

¡DE EUROPA A CHILE! Para los amantes de la buena mesa, llega a nuestro país la tienda Il Merkato, una novedosa alternativa donde se pueden encontrar gran variedad de productos. Por ejemplo, hay vinos espumantes italianos DOC, Cuvée, frizzantes e incluso un vino rosado ice. Los clientes que compren a través de la página pueden acceder a importantes descuentos, promociones semanales y despacho gratis sobre $35.000 en Santiago. Más información en www.ilmerkato.cl y @ilmerkato.cl

S EP IC-ENE -OCT 22002210 122 R E V I S TAV E LV E T.CL | D

EM PO RIO


2020

EM PR E N DI MI E N TO

CO LA BO RA CI ÓN

I NNO VA C IÓN

Orompello 178, 178, Concepción Concepción Orompello Barros 438, 438, Concepción Concepción Barros Pronto*Av. Av.Andalué Andalué1225 1225 San San Pedro Pedro de de la la Paz Paz Pronto* casawchile casawchile www.casaw.org

CO WO R K IN G

TE ESTA M OS ESPER A N D O 123


Z A P P I N G N AVI DA D

REGALA CARIÑO ESTA NAVIDAD Sorprende a quienes más quieras con La Fête de Noël, una edición limitada de bombones y chocolates La Fête, inspirada en un mundo lleno de magia y alegría, que te llevará a recordar esos momentos adorados. Encuéntrala en todas sus tiendas y en lafetechocolat.com.

124 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1


¡PREVIENE EL FOTOENVEJECIMIENTO Y DILE ADIÓS A LAS MANCHAS! Exponernos al sol de manera continua y sin protección solar provoca el 80% de los daños visibles en nuestra piel. Laboratorios Dermatológicos DUCRAY, expertos en cuidados útiles para el bienestar, ha desarrollado una completa gama experta para prevenir y corregir los signos del fotoenvejecimiento de tu piel: Melascreen Serum global con vitamina E, que corrige manchas y alisa la piel; Melascreen UV, el primer fotoprotector 2 en 1 con alta fotoprotección 50+ UVA/UVB, que adicionalmente atenúa las manchas; y la crema de noche Melasceen, que unifica el tono de piel además de tonificar y nutrir intensamente. En las principales farmacias del país.

EL EQUIPO DE SKINCARE DEL MOMENTO Llega a Chile UFO 2 de FOREO, un ritual de spa profesional, cuyo equipo convierte la rutina de mascarillas de 20 minutos en 90 segundos de duración. Con tecnología de luces LED, pulsaciones T-Sonic™, crioterapia y termoterapia, logra que tu piel esté iluminada y disminuye líneas de expresión, rojeces e imperfecciones. Además, reduce la inflamación, alivia el estrés facial y revitaliza la piel. Todo esto gracias, entre otros, al poder sanador del color. Encuéntrala en www.mispa.cl y www.paris.cl.

TESOROS: FLORERÍA Y DECORACIÓN Las flores son un regalo perfecto para este fin de año: nada mejor que un buen arreglo floral para quienes más quieres. Una de las florerías más lindas del país es Tesoros, que nació en 2003 en San Pedro de la Paz, para acompañar con protagonismo y belleza todos los momentos de tu vida. Es atendida por sus propietarias, con un estilo muy personalizado, excelente servicio y despacho a domicilio. contacto@floreriatesoros.cl / @floreria.tesoros

EL TERCER ÍCONO DE CASAS DEL BOSQUE Desde las laderas del Valle de Casablanca llega La Trampa, un vino con fineza profunda y una elegancia como ningún otro ensamblaje proveniente del valle de clima frío. De color púrpura intenso, exhibe notas a moras, aceitunas negras y pimienta, complementado por notas florales y de frutos rojos del Malbec y Pinot Noir. Un tinto fresco y de cuerpo medio, con una guarda en barricas de roble francés por 18 meses. Se puede encontrar en tienda online de www.casasdelbosque.cl, Wineshop en CasaBlanca y La Vinoteca.

125


C OLUM N A

Tres diseñadores chilenos que debes conocer Por Carola Montenegro

Durante los últimos años, Chile se ha convertido en un país semillero de destacados talentos en diseño, arte y música. Vale mucho la pena conocerlos, así como saber en qué están. Una de las áreas más destacadas y prolíficas es la del diseño de vestuario y textil. Las propuestas son variadas y atractivas, sobre todo para un público que busca exclusividad. Una razón por la que, en esta edición de fin de año, dejo tres nombres de diseñadores que debieran estar en tu radar. 1 Joaquín Navarro y MINAMAL: Con 20 años en el mundo del diseño, Joaquín lanzó su marca con el fin de entregar una propuesta moderna y minimalista a la mujer de hoy, combinando el diseño a medida, el de día y el de ocasiones especiales. Su propuesta pretende llegar a mujeres con todo tipo de cuerpo y acompañarlas en el

126 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

proceso de compra de cada prenda. @minamal.jl 2 Pedro Reyes y DAISY: Su marca nació en pandemia, inspirada en los corsets, en los modelos victorianos y en el juego de volúmenes. Transparencias, flores y colores pasteles son el centro de sus creaciones, que dedica a quienes se sienten bien con su cuerpo y no temen mostrarlo. @itsdaisycl 3 Dani Vargas y JEVIMETAL: Daniela empezó en 2016 fabricando cinturones inspirados en los años 60, 70 y 80, buscando tesoros vintage y creando piezas únicas. Se inclina por los tonos plata y dorado, y asegura que prefiere la calidad de prendas antiguas para diseñar sus creaciones. Su misión es diseñar piezas no convencionales, que le den un toque distinto e innovador a un look. Sus clientes son hombres y mujeres que buscan diferenciarse de lo común. @jevimetal_


¿CÓMO PROTEGER TU PIEL CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y EL ATAQUE DE LOS RADICALES LIBRES?

Cada día, el estrés oxidativo, afecta más nuestra piel y acelera la aparición de arrugas, es por eso que necesitamos contraatacar con una respuesta eficaz, para luchar contra el. Por vía oral, gracias a una dieta rica en Vitaminas C y E, poderosos antioxidantes. Pero también en alternancia, por vía tópica, aportando a la piel antioxidantes biodisponibles. Incorporando dentro de la rutina productos con una mayor efectividad y tolerancia, antioxidantes como la vitamina C, en forma de precursores (provitaminas).

Para lucir una piel luminosa, más lisa, con una textura más fina y protegida contra el estrés oxidativo ambiental.

A-Oxitive Crema día

Los Laboratorios Dermatológicos Eau Thermale Avène

A-Oxitive Contorno ojos

Cuentan con un ritual crono-activo con ProVitaminas, diseñada para proteger y luchar eficazmente contra el estrés oxidativo, revelando la luminosidad de la piel día tras día. A-Oxitive Crema noche

CON UNA EFICACIA COMBINADA: PIEL MÁS LISA

+83%

TEXTURA DE LA PIEL MÁS FINA

+89%

A-Oxitive Sérum

(*) Porcentaje de satisfacción, aplicación en asociación: dos veces al día con el Sérum de defensa antioxidante y una vez al día con el Aqua-crema alisadora y el Cuidado peeling durante 3 meses, 36 voluntarios de 30-44 años.


C OLUM N A

Hetero friendly Por Jon Reyes

UN NUEVO CONCEPTO EN VENTA ONLINE CON PRENDAS ÚNICAS Y UNO DE LOS BARES FAVORITOS DE LA COMUNIDAD LGBTQ DE SANTIAGO SON NUESTROS DATOS DE ESTA EDICIÓN.

Afuera del Closet / @afueradelcloset_store Para el reconocido stylist y personal shopper Benjamín Valdés, hablar de género o edades en pleno 2020 no tiene mucho sentido. Nos enfrentamos a una era en la que cada vez son más las personas que rompen las barreras de lo que conocíamos como límites y se atreven a ir más allá en la moda. La pandemia y el cierre de varios medios supusieron una completa reinvención para Benjamín, quien comenzó a hacer unos entretenidos lives en su Instagram, en los que invita a reconocidos personajes para que le muestren su clóset. Así nació Afuera del Closet Store, que ya ha sido un éxito en esa plataforma digital. “Siempre he tenido mucho tacto para encontrar joyas en la ropa vintage y quería compartirlo de alguna manera. Afuera del Closet va en su segunda temporada y convertirlo en store se dio de manera muy orgánica. Armé esta tienda second hand con el nombre del live, donde hago una curaduría de moda con piezas únicas y seleccionadas por mí, para hombre y mujer.

128 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

Este es un espacio sustentable, donde mi foco está en la exclusividad y en un comercio justo”, cuenta Benja quien, sin duda, es uno de los hombres con más estilo y onda de Santiago. Almodobar/ Constitución 172, Providencia Donde hasta hace unos años se ubicaba el restaurante Etniko, en el corazón del barrio Bellavista, ahora se encuentra el Almodobar, un bar exquisito y con una onda kitsch que rinde homenaje a

toda la estética de las películas de Pedro Almodóvar. Con un año y medio de vida, el lugar es un punto de encuentro obligado de la comunidad LGBTQ y también de personas hétero. Sus terrazas son el lugar en donde todo pasa, de miércoles a domingo. Adaptados a esta nueva normalidad y cumpliendo todos los protocolos, el equipo de Almodobar sorprende con una grata y cercana atención y Djs en vivo, donde suena desde Madonna y Kylie Minogue hasta lo mejor de la electrónica. También son varias las drag queens que llegan hasta acá para brindar un show de primer nivel. Reservas en: almodobar.cl/ scl/reservas.


ENCUENTRA TODAS NUESTRAS VARIEDADES Y FORMATOS EN WWW.HOUSEBAR.CL Consume responsablemente. Producto para mayores de 18 años.


C OLUM N A

@recorriendoconperros

Amor navideño Por Camila Santa Ana

AMO LA NAVIDAD. AMO LO QUE SIGNIFICA, INCLUYENDO todo lo que conlleva el espíritu navideño: decorar la casa, preparar una rica comida y celebrar con las personas que uno quiere. Más en un año como este 2020, que ha sido difícil y duro. Y, bueno, como amo tanto esta época del año, hace un tiempo que me preocupo de ‘la foto navideña” y armo mi casa en torno al árbol de Navidad, donde siempre le pongo algún detalle a mis peludas; luego nos sacamos una foto. De hecho, el año pasado tuve la tremenda oportunidad de hacerme una sesión de fotos navideñas con mi Palooza. La realizamos en @estudiomaria_. Fueron unas imágenes únicas y un momento increíble. Créanme que las guardo como un tesoro.

130 R E V I S TAV E LV E T.CL | D IC-ENE 2 0 2 1

¡NUEVA TIENDA! Hundshop tiene productos bacanes y únicos para perros. Ahora abrió una nueva tienda en Parque Arauco, que está en la entrada del Boulevard Paris, en el primer piso. En este lugar se pueden encontrar linternas, collares y camas para perros, entre otros. Así es que no duden en dar una vuelta por esta tienda, sobre todo para ver qué regalos navideños le van a comprar a sus peludos.


T EM A

51

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


T EM A

50

R E V I S TAV E LV E T.CL | MES -M ES 2 0 2 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.