Revista m.a.m.á. Año 3 / No. 30

Page 1

Revista mamá

revista_mama

r o j e m a l o Buscandara tus hijos opción p oree

c ESPECIAL es

uelas

•Gymb •Ateliart Picolinos ! • •Hi-kids

REVISTA DE MATERNIDAD, EMBARAZO Y FAMILIA / EJEMPLAR GRATUITO / ENERO 2017 / AÑO 3 / No. 30



CONTENIDO VIDA SANA 6 Ponle un alto a la influenza EMBARAZO 8 Mielina, aliada en el desarrollo neurológico YA EN CASA 10 ¡Conviértete en una supermom! NIÑOS 12 Sácale jugo a sus juguetes CENTRALES 14 ¡Listos para la escuela! ESPECIAL ESCUELAS 18 Ateliart ESPECIAL ESCUELAS 19 Gymboree ESPECIAL ESCUELAS 20 Hi-Kids! ESPECIAL ESCUELAS 21 Picolinos FLASH DE MATERNIDAD 22 Clausura Psicoprofiláctico / Maritza Rodríguez FLASH DE MATERNIDAD 23 María Paula Cámara E. / Claudina Alonzo

ADA: guez. EN PORT ra Rodrí

Isabel B

arre

FÍA:

RA FOTOG

ina Gaby Alz

/ Fotobo

grafía.

ok Foto

JARDÍN DE MAMÁ 24 La escuela les da sólo un 40%... FLASH DE MATERNIDAD 25 Cool de sac FLASH DE MATERNIDAD 26 Clausura Psicoprofiláctico FLASH DE MATERNIDAD 27 Scala Kids


CARTA EDITORIAL

Y

a está aquí el 2017, un año que inicia con muchas expectativas en todos los sentidos. Un ciclo que implicará muchos retos y nos exigirá pensar mejor nuestras decisiones, pero uno que cuando miremos atrás, nos estará dejando muchas enseñanzas.

DIRECTORIO DIRECCIÓN

Paola Castillo Villamil Ana Silveira Cervera ADMINISTRACIÓN

Genny Baas Aquino

Hoy por hoy nuestras principales decisiones son con y por nuestros hijos; su educación es una de ellas. Nicole, en nuestro Jardín de m.a.m.á., nos recuerda que esta educación no viene de la escuela, sino del hogar. Sin embargo, hacer una buena elección del lugar donde empezarán a formarse es importante. En esta edición te presentamos cuatro preescolares que cuentan con excelentes instalaciones y la mejor preparación inicial para tus hijos, donde aprenderán a través del juego, música y con el mejor ambiente de formación. Que los retos y dificultades con las que llega este 2017, nos hagan ser mejores personas para formar a nuestras familias y en consecuencia tener una mejor sociedad. ¡Feliz año les deseamos con cariño! Ana y Paola

¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?

DISEÑO DE MARCA Y EDITORIAL

Gustavo Reyes Asid

FOTOGRAFÍA

Luciana Silveira Molly Cervera Alejandra Hernández COLUMNISTAS

Nicole Lilliegren Molinas Nutrición COLABORADORES

María del Mar Isla

REVISTA EDITADA POR Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Calle 32 No. 236 por 69 y 71 Col. Montes de Amé C.P. 97115 Mérida, Yucatán Tel: (999) 941 7171 Año 3, Núm. 30, publicación por 45 días. Este número se terminó de imprimir el 15 de enero de 2017. Los derechos de reproducción de los textos e imágenes, así como el nombre aquí publicados están reservados por Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico y electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones no necesariamente reflejan la opinión de m.am.á. y quedan bajo responsabilidad de los autores. Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas o cualquier información incluida en sus anuncios. Editoras responsables: Ana Silveira Cervera y Paola Castillo Villamil. Título de Registro de Marca No. 1433234 de fecha 11 de febrero de 2014. Número de reserva de título de Derecho de Autor en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Número de certificado ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Impresión y preprensa digital: Uniprint Servicios Integrales de Impresión Calle 39 No. 501 entre 60 y 62 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán. Impresa en México / Printed in Mexico Todos los derechos reservados All rights reserved / © Copyright 2016

• INFORMES Y VENTAS •

4

Tel: (999) 941 7171 paola@silcas.mx ana@silcas.mx genny@silcas.mx



VIDA SANA

Ponle un alto a la influenza L

E

Dentro de estos padecimientos está la influenza, que si bien puede darnos en cualquier época del año, se presenta más en invierno que es cuando el virus se propaga con facilidad. Existen diferentes tipos de virus y de acuerdo a las defensas y sistema inmunológico de la persona afectada, pueden variar los síntomas y las complicaciones, afectando las vías respiratorias superiores o llegando a pulmones y bronquios. Para evitar que alguien de tu familia se contagie de influenza, sigue las siguientes recomendaciones: Vacunas. Consulta con tu médico o en tu unidad de salud cuándo es mejor aplicar la vacuna contra la influenza. Considera que quizá haya algún efecto secundario (dolor en el brazo o malestar), por lo que será mejor que lo hagas un día que no afecte las actividades de la casa o escolares. Alimentación. Dale a tu familia alimentos que contengan mucha vitamina C, que además de estar en los cítricos, lo puedes obtener de los tomates, espinacas, brócoli, fresas, pimientos verde y rojo, entre otros.

6

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

as infecciones respiratorias suelen ser un malestar constante en todas las familias, pero más en esta época del año. Aunque los catarros no representan gravedad, sólo malestares incómodos, no cuidarlos puede derivar en complicaciones como neumonía o bronconeumonía, que ponen en riesgo la vida del niño o del adulto.

Ropa. Aunque en Mérida no hay temperaturas bajas, la humedad puede afectar la salud, por lo que vestir adecuadamente es vital. Independientemente de un suéter o ropa abrigada, cubrirse los pies con calcetines o zapatos cerrados en esta época, les ayudará a estar más protegidos. Ejercicio. Combinado con una buena alimentación, nos ayuda a incrementar nuestras defensas, lo que nos protege de cualquier virus, no sólo de la influenza. Prevención. Si algún miembro de tu familia está vulnerable, procura no llevarlo a lugares concurridos o sin la ropa adecuada. Si ya se contagiaron, evita propagar el virus. Cuidar de nuestra familia está en nosotras. Hagamos que este invierno nuestra salud y la de nuestros hijos no se vea afectada por la influenza.



EMBARAZO

L.P.A. María del Mar Isla de la Riva Centro de Atención y Asesoría de Estimulación Personalizada / caeti_mer@yahoo.com.mx

S

in lugar a duda durante el primer trimestre del embarazo se da la mayor y más importante formación y desarrollo del bebé: la neurológica, ya que es en esta etapa cuando se desarrolla el tubo neural y su prosencéfalo. Sin embargo, en el primer trimestre no termina el desarrrollo neurológico. Durante el segundo trimestre se da la proliferación, emigración y organización neuronal, es decir, aquí el desarrollo se da através de las neuronas, las cuales se trasladan y organizan para lograr en el futuro unas adecuadas funciones neurológicas. Ahora bien, alrededor de la semana 37 del embarazo inicia la producción de la mieli-

En la actualidad son pocos los bebés que llegan a las 40 semanas de gestación, muchos por problemas cada vez más frecuentes en el embarazo y también por el incremento de nacimientos programados, lo cual nos habla que en una gran parte de los bebés que nacen, se ve interrumpido el proceso de mielinización y esto puede reflejarse en su desarrollo, ya sea en el área psicomotora o de lenguaje, así como en el área afectiva-social, ya que al faltar mielina no es igual la transmisión de información en las neuronas La estimulación temprana lleva al niño a favorecer la producción de mielina lo cual puede contrarrestar el proceso interrumpido y llevar al niño a un adecuado desarrollo. El consumo del ácido fólico durante el embarazo juega un papel muy importante para evitar problemas en el desarrollo de tu bebé. FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Mielina, aliada en el desarrollo neurológico

na, sustancia que incrementa la velocidad en la transmisión de los impulsos nerviosos y que ayuda a aislar, proteger y regenerar los nervios cuando han sido dañados. Este proceso se denomina mielinización y se prolonga hasta aproximadamente los 5 años de vida, pero es en el primer año donde se da un proceso de aceleración, pudiendo favorecer una mayor producción de la misma.



YA EN CASA

¿Has visto a una mamá con cuatros hijos, feliz, de apariencia perfecta, siempre a tiempo, con una sonrisa y todo bajo control? y sólo te preguntas ¿cómo le hace? Tranquila, si bien el concepto de ser una super mamá no aplica igual para todas, aquí te damos unas ideas para ser una supermom. 2. ÚTiles y materiales... e . . d . o u a r t z s i mon an Los niños siempre están utilizando colores, 1. Org tus hijos parece un usan, qué e é d u t recortes y tijeras, entre otros objetos. Mejor Si el close , revisa con calma q e puedes u s q za a elige un lugar en la casa donde los puedan siete cabe é no. Separa la rop a tus otros r u q pa tener a la mano cuando los necesiten. les viene y uál te vas a quedar usar, nc na donar y co l momento no la va ue no se ra q or e hijos. Si p olsas selladoras pa nb guárdala e ermedad f ... n n e í a n u u q a i ar maltrate. 4. Bot lo indispensable p tiquín con a as l bo Tener en c es básico. Revisa e icamentos para ed ncia o emerge ara que no falten m stómago, s, e dp regularida arros, intoxicacione ides checar la lv , cat 3. JUGUETES... beza. No o a calentura c e d s e r o dolo Llegará el momento en que sentirás raspones . que los juguetes se multiplican. caducidad Junto con los niños selecciona cuáles son sus favoritos, cuáles se pueden cuenta e d . . s donar o tirar. Te sorprenderá lo . o d n y esta tereuzó 5. B iza tus pagos no genere in r. espaciosa que se verá el área de ar lia sy Calend no te atrase edes domici juegos al terminar. e pu para qu ayoría ya los m ses; la 10


YA EN CASA

6. Calenda rio... Coloca el calendario en un lugar visible y antes de do rmir revisa los pendientes del día siguiente. Anota las actividades o pe ndientes escolares de tus hijo s.

7. Planea... Planea los lunches y comidas de la semana. Así podrás hacer una lista de súper con lo que necesitas.

9. Tiempo conectada... El celular se ha convertido en algo indispensable, pero procura no usarlo cuando estés con la familia o en alguna actividad, así podrás estar enfocada en lo que tienes que hacer.

. sables.. n e p s i d 11. Los in asa un stock de los n tu c Ten siempre e como jabón, s, le b sa n e p is ind artículos más s de dientes a st a p , o ñ a b e el d shampoo, pap entre otros. s, e st a tr e d n ó y jab 12. Siempre limpios... Siempre lleva en tu bolso, coche o en su mochila un antibacterial y toallitas húmedas. No sólo son para el cambio de pañales, también te ayudarán para limpiar el sudor, pies, manos o cara. Todo lo puedes solucionar con toallitas húmedas.

ños... a e l p m u 8. C s te habrá fecha Definitivamen s dejar pasar, e d e u p o n e u q pleaños de m u c s lo e y lu c in tades más is m a y s re ia il fam n el importantes e léfono, calendario o te sarán. así no se te pa

10. Emerge ncias... Elabora una lista de números y/o contactos de emerge ncia en caso de que dejes a tus hijo s con alguna nana. Nunca sabes cuándo podrán necesitarlo.

No tienes por qué competir con otras mamás o contigo misma. Sólo organízate, planea y esfuérzate, pero sobre todo disfrútalo, porque para tus hijos ya eres una ¡Súper mamá! 11


NIÑOS

T

ermina la época de Navidad y tus hijos recibieron demasiados regalos y no sabes qué hacer. Muchos especialistas recomiendan que no es bueno saturar a los niños de juguetes, no sólo porque no les estamos haciendo un bien, sino porque muchas veces, es el mismo niño que se satura y los deja abandonados al poco tiempo, ya sea por aburrimiento o porque no puede jugarlos todos al mismo tiempo. Como papás podemos hacer mucho: • Si son demasiados los regalos, no los abran todos. Selecciona algunos que puedas guardar y entregárselos poco a poco por méritos alcanzados. • Si ya los abrieron todos, no importa, aún puedes guardar algunos. • Si en el juguetero ya no hay espacio, seleccionen los que menos juega y que te acompañe a donarlos. De acuerdo a su edad, explícale lo que están haciendo para que aprenda a desprenderse de las cosas materiales y qué mejor, que ayudando a otros niños. Puedes sacarle mucho provecho a los juguetes que queden en casa. Muchos papás no lo sabemos pero la mayoría de los juguetes pueden ser herra-

12

Cuando te sientes a jugar con tus hijos separa los juguetes para que ellos los junten por colores o por tamaños, por texturas o por formas. Te sorprenderá todo lo que ven los niños en sus juguetes y que a veces los adultos no notamos. Utiliza piezas de construcción (no importa su textura) para que den rienda suelta a su imaginación y no sólo sigan las instrucciones. Pregúntale de qué otra forma lo puede armar y verás que puede hacer algo completamente diferente a lo esperado. Los muñecos son una gran oportunidad tanto para niñas y niños para explicarles y enseñarles partes del cuerpo, la importancia de respetarlo y hacerse respetar por los demás. Si hay hermanitos, este tipo de juguetes son geniales para permitir que el niño te imite en sus cuidados. Esto les dejará una gran enseñanza. Y si entre los regalos hay libros, ¡súper! Para que no se aburra del mismo cuento, en ocasiones dile que te ayude a cambiar el nombre a los personajes, a cambiar parte de la historia e incluso el final. Sácale el jugo a los regalos y has que tus hijos jueguen con su imaginación y aprendan con el juego.

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Sácale jugo a sus juguetes

mientas para enseñarles colores, texturas, matemáticas básicas, motricidad gruesa y fina, reglas de convivencia, entre otros.


Abrimos cursos cada mes Puedes comenzar en tu semana 20 de embarazo.

PSICOPROFILÁCTICO Ana Alicia Cervera

Tel. (999) 941.71.71

Psicoprofilactico Ana Alicia Cervera

por Gabriela Alzina

embarazo

recién nacidos

fotobookfotografiamid@gmail.com 9992.39.95. 61 fotobookmid @fotobookmid

po Cuitado lim

niños


PICOLINOS ATELIART CRECENDO NIÑOSENAC EN PORTADA KOHLBERGHALL PICOLINOS ATELIART CRECEN CRECENDO NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE H PICOLINOS ATELIART CRECENDO PICOLINOS NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE HI-K PICOLINOS ATELIART CRECENDO PICOLINOS A NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE HI-KI PICOLINOS ATELIART CRECENDO PICOLINOS A NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE HI-K PICOLINOS ATELIART CRECENDO PICOLINOS NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE H PICOLINOS ATELIART CRECENDO PICOLIN NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE HI-KIDS! ATELIART CRECENDO PICOLINOS ATELIART CRE GYMBOREE HI-KIDS! KOHLBERGHALL PICO PICOLINOS ATELIART CRECENDO NIÑOSENA KOHLBERGHALL PICOLINOS ATELIART CRE CRECENDO NIÑOSENACCIÓN GYMBO KOHLBERGHALL PICOLINOS ATELIART CREC PICOLINOS ATELIART CRECENDO NIÑOSENACC GYMBOREE HI-KIDS! KOHLBERGHALL PICOLIN ATELIART CRECENDO PICOLINOS ATELIAR CRECENDO NIÑOSENACCIÓN GYMBORE HI-KIDS! KOHLBERGHALL PICOLINOS ATELIAR CRECENDO PICOLINOS ATELIART CRECENDO 14 NIÑOSENACCIÓN GYMBOREE HI-KIDS

e a l a r a p s ¡Listo

zina ndro Medina Al ía tobook Fotograf Gaby Alzina. Fo

MODELOS: Aleja FOTOGRAFÍA:


CCIÓN GYMBOREE HI-KIDS! NDO PICOLINOS ATELIART HI-KIDS! KOHLBERGHALL ATELIART CRECENDO KIDS! KOHLBERGHALL ATELIART CRECENDO IDS! KOHLBERGHALL ATELIART CRECENDO KIDS! KOHLBERGHALL ATELIART CRECENDO HI-KIDS! KOHLBERGHALL NOS ATELIART CRECENDO ! KOHLBERGHALL PICOLINOS ECENDO NIÑOSENACCIÓN OLINOS ATELIART CRECENDO ACCIÓN GYMBOREE HI-KIDS! ECENDO PICOLINOS ATELIART OREE HI-KIDS! CENDO CIÓN NOS RT EE RT O S!

! a l e u c s

15


MODELO: Leonor Carrillo Lilliegren FOTOGRAFÍA: Gaby Alzina Fotobook Fotografía

MODELO: Sara Paredes López FOTOGRAFÍA: Pitahaya Fotografía

EN PORTADA

16


MODELO: Patricio Aguilar Cárdenas FOTOGRAFÍA: Pitahaya Fotografía

MODELO: Isabel Barrera Rodríguez FOTOGRAFÍA: Gaby Alzina Fotobook Fotografía

EN PORTADA

17


ESPECIAL escuelas

ATELIART es un maternal privado, bilingüe y multicultural que propone un modelo educativo innovador basado en el arte, la música y la escucha activa que mira por la potenciación de las inteligencias múltiples de los niños.

C

reamos un lugar mágico donde los pequeños pueden explorar y descubrir, construir y expresarse, escuchar y ser escuchado; un sitio en donde padres, maestros y niños son protagonistas, co-aprendices y co-investigadores. En este sentido, todos los miembros de la comunidad participan, colaboran, toman decisiones y sus intereses son recíprocos. Nos inspiramos en la propuesta filosófica de Reggio Emilia, que privilegia por sobre todo, la escucha activa de los niños y su creatividad; la observación de su actuar, explorar, investigar y esperar. Se anima a los niños a representar su mundo, a través de los diferentes lenguajes simbólicos de los que están dotados. De esta forma se revaloriza la trascendencia del ser humano,

y se devuelve a los niños la posibilidad de explorar en su inagotable dotación innata, desarrollándose con la libertad y amor. Este enfoque es una experiencia educativa que nace en 1945 al norte de Italia, gracias al reconocido pedagogo Loris Malaguzzi. Desde 1991 la revista Newsweek destaca la filosofía Reggio Emilia como una de las mejores escuelas preescolares del mundo y ha sido reconocida por miles de educadores internacionales. Gracias a este modelo educativo, el niño Ateliart construye sus propios aprendizajes y potencializa cada una de sus inteligencias Lingüística, Lógico-matemática, Espacial o visual, Musical, Corporal-cinestésica, Intrapersonal, Interpersonal.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas Estancia por la mañana de 7:30 a 9:00 horas Estancia por la tarde de 12:30 a 15:00 horas Dirección: Calle 23 No. 320 por 34 y 36 / Fracc. Montecarlo Teléfonos: (999) 211 07 45 Web: www.colegioateliart.com Facebook: Ateliart comunidad educativa Instagram: Ateliart comunidad educativa SERVICIOS NIVELES INSCRIPCIONES

18

100% bilingüe / Estancia / Nutrición / Comedor / Áreas climatizadas / Luch incluido Cuarto de bebés (3 meses a 11 meses) / Maternal 1 y 2 / Maternal 3 Gratis por apertura


ESPECIAL escuelas

GYMBOREE es conocido como el líder mundial en programas de estimulación temprana y una excelente opción en educación preescolar, donde se promueve el desarrollo de tu hijo y te ayudamos a entenderlo mejor.

G

ymboree, quien tradicionalmente se conoce como el Líder Mundial en Programas de Estimulación Temprana, cuenta desde hace más de 15 años con un innovador programa de Educación Preescolar que se llama Kindergym, en donde se promueve el desarrollo integral y formación de niños reflexivos y competentes para la vida. Kindergym logra la excelencia académica adaptando su programa constructivista cognoscitivo a las diversas capacidades y formas de aprender de los alumnos. En su programa bilingüe los niños siempre están contentos e interesados por aprender tareas del mundo real. Algunos de las características que diferencian a esta opción con otras instituciones son las siguientes:

• Especialista mundial en aprendizaje divertido y significativo. • Su programa está desarrollado bajo un sistema de franquicias con más de 70 colegios en la República Mexicana. • Robusto programa de valores basado en la filosofía de “Educación Para la Paz”. • Su personal está inmerso en un programa de capacitación continua a nivel nacional y cuenta ya con más de 250 maestras certificadas en Master de Educación Preescolar. • Alto nivel académico con apoyo de programas internacionales exclusivos. • Más de 7,000 alumnos en 25 estados. • Investigación y desarrollo de clase mundial, incluyendo tendencias y propuestas de lugares como Finlandia (Europa), China (Asia), Canadá (USA), México (Latinoamérica).

Horario: Lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados de 8:00 am a 14:00 horas. Dirección: Calle 15 No. 113-A con 24 / Col. México Teléfonos: (999) 944 19 59 Web: www.kindergym.com.mx / www.gymboree.com.mx Facebook: Gymboree Merida Twitter: @gymboreemerida APERTURA NIVELES INSCRIPCIONES

Agosto de 1998 Estimulación temprana, prematernal, maternal y preescolar A partir de enero

19


ESPECIAL escuelas

HI-KIDS! nace en 2007 convencidos de que un buen comienzo marca la diferencia, buscamos trasmitir nuestra experiencia, amor por el conocimiento y la imaginación para lograr niños realizados y felices.

D

esde 2007, hemos estado ofreciendo los programas educativos más avanzados para niños de 1 a 3 años, con grupos de número reducido para atenderlos de forma individualizada. Brindamos un primer contacto reconfortante, cálido y alegre en el ambiente escolar, propiciando un amor temprano hacia la escuela y todas las actividades divertidas e interesantes que en ella se realizan. Presentamos a los bebés experiencias interesantes de aprendizaje y buscamos acompañarlos en el descubrimiento de la satisfacción que viene con el logro exitoso de nuevos retos, así como adquirir actitudes positivas de comportamiento y de trabajo que los preparen paulatinamente para el ambiente escolarizado y la vida en sociedad. Hi-kids! brinda un ambiente cariñoso, alegre, estimulante e interesante. Pleno de recursos

didácticos y material educativo, que junto al personal altamente calificado y experimentado, propiciarán el desarrollo de habilidades y actitudes para que los alumnos puedan enfrentar retos y resolver problemas acordes a su edad. Como actividades extracurriculares, ofrecemos inglés diario, yoga, cantos y juegos, excursiones y festivales. Así mismo ofrecemos clases opcionales de catecismo católico activo-constructivista para niños a partir de Maternal 2. Hi-Kids! goza de una excelente continuidad educativa al tener preferencia en las inscripciones y precios especiales en el Instituto Arrayanes. Les invitamos a visitarnos y conocer más a fondo nuestra propuesta educativa e instalaciones.

Horario: De 7:30 a 12:30 horas Opción de estancia hasta las 15:00 horas Dirección: Calle 1-G No. 103 por 22 y 28 / Col. San Antonio Cinta Teléfonos: (999) 944 70 18 Web: www.hikids.com.mx E-mail: contacto@hikids.com.mx Facebook: Hi-kids Instagram: @maternal_hi_kids SERVICIOS NIVELES INSCRIPCIONES

20

Estimulación temprana / Inglés / Yoga / Cantos y juegos / Pulso musical / Sanitización Prematernal, Maternal 1 y 2 A partir del mes de febrero


ESPECIAL escuelas

PICOLINOS brinda un ambiente de armonía y calidez a los niños, a la vez que inculca en ellos la responsabilidad, la autoestima y la capacidad de aprender a conocer el mundo por ellos mismos.

C

ontamos con el personal y los materiales adecuados para que tu hijo disfrute su estancia con nosotros y aprenda de manera significativa a través del juego, la estimulación y la exploración. Para nosotros lo más importante es que los niños se sientan en un ambiente de respeto y seguridad; que el maternal se convierta en un segundo hogar para ellos. Aceptamos a niños de 6 meses a 3 años, divididos en salones, dependiendo de la edad: Pre- maternal o cuarto de bebés. Se les estimula a los niños en todos los sentidos, dependiendo de los meses que tenga, siempre brindándoles un ambiente cálido y de mucho cariño. Maternal 1 Aprenderán a compartir, a decir sus primeras

palabras. También trabajamos en el desprendimiento de los padres. Nos encargamos de que desarrollen la motricidad tanto gruesa como fina. Comenzarán el descubrimiento de un idioma nuevo: el inglés. Maternal 2 Con creatividad, aprenderán a resolver los problemas de su entorno, para lograr ser unos niños seguros, independientes y por lo tanto autosuficientes; disfrutarán su estancia en el maternal cantando, jugando y descubriendo. Aprenderán a ayudarse y cuidarse entre ellos. Trabajaremos de manera significativa todo lo relacionado con conceptos y con el área de la motricidad fina. Maternal 3 Trabajamos muy duro y los prepararlos muy bien para enfrentarse a una nueva y emocionante etapa que es el Kinder.

Horario: De 8:00 a 12:30 Horario extendido opcional de 7:30 a 14:00 hrs. Dirección: Calle 13 No. 98 por 18 y 20 / Col. México Norte Teléfonos: (999) 944 62 51 Web: www.maternalpicolinos.com E-mail: maternalpicolinos@hotmail.com Facebook: Maternal Picolinos Instagram: @maternal_picolinos SERVICIOS NIVELES

Inglés / Música y psicomotricidad / Valores / Cámaras web / Sanitización / Lunch incluido Prematernal y Maternal 1, 2 y 3

21


FLASHES DE MATERNIDAD

Clausura del Psicoprofiláctico de Ana Alicia Cervera De izquierda a derecha: María Elena Cano, Cindy Fuentelzas, Naybi Mendoza y Guadalupe Quezada.

Baby Shower de Maritza Rodríguez De izquierda a derecha: Mariana Ceballos, la festejada y Graciela Reyes.

22


FLASHES DE MATERNIDAD

Bautizo de María Paula Cámara Escalante De izquierda a derecha: Lorena Cámara, Margarita Solís, Juan Cámara, la festejada, Ma. del Mar Escalante, Mauricio Cámara, Ma del Mar Cámara, Susana Cámara, Evangelina Cámara y David Azar.

Baby Shower de Claudina Alonzo De izquierda a derecha: Gladys Rivas, Gladys Pérez, la festejada y Concepción Quero.

23


La escuela les da sólo un 40%, lo demás se ve en casa... Nicole Lilliegren / disciplinapositiva_meridayuc@hotmail.com

E

n el Jardín de mamá tenemos claro que cultivar nuestro Árbol de Familia no es cosa de un día o dos, es un trabajo constante y en equipo. En esta edición quiero enfocarme en la siguiente pregunta: ¿la escuela tiene que enseñarle todo a mi hijo? Al momento de hablar de formación y preparación académica lo que nos viene a la mente es la palabra escuela. Hoy en día es común escuchar a los padres preocupados porque las instituciones no les enseñan a sus hijos todo lo que ellos esperaban. Muchas veces escogemos los colegios por la parte académica otros por la formación, etc. Es por eso que tenemos que tener claro qué cosas si va a recibir en la escuela y qué cosas son de casa. En casa: • Les daremos valores: respeto a los demás, generosidad, honestidad, etc. • Fortaleza emocional (seguridad y autoestima). • Desarrollar sus habilidades sociales. • Estructura (reglas y rutinas). • Hábitos de estudio: higiene, orden, responsabilidad, etc.

En la escuela: • Les darán conocimiento: matemáticas, ciencias, idiomas, etc. • Aprenderán a seguir instrucciones. • Reforzarán formación como valores, espiritualidad, etc. dependiendo de la institución. • Reforzarán sus habilidades sociales. El trabajo en equipo durante los años escolares de nuestros hijos es de suma importancia, ya que nos mantiene conectados con sus avances constantes. Saber que mi hijo va bien en la escuela no basta, es necesario involucrarnos para fortalecer esa conexión con nuestros pequeños. No podemos esperar que la escuela les de todo a nuestros hijos, su formación y desarrollo va por cuenta de casa. La escuela es un apoyo, pero quienes ayudarán a definir ese gran carácter y personalidad somos nosotros los padres. Las ramas de nuestro árbol necesitan abono y cuidado constante no esperemos que otro jardinero venga y cultive por nosotros.

Síguenos en Facebook e Instagram en Revista mamá para encontrar más sobre este tema.

24


FLASHES DE MATERNIDAD

l! ยกPosada Cool,o ol de Sac, organizada por Co

mรกs Co nta Fotos de la posada eron a visitar a Sa ti is as e qu es qu s pe en donde todos lo quio. se recibieron un ob

25


FLASHES DE MATERNIDAD

Clausura del Psicoprofiláctico de Ana Alicia Cervera De pie: Gabriela Pino, Lorena Castillo, Lili Pereira y Tanya Prina Sentadas: Adriana Ortega, Ma. del Mar Díaz, Alejandrina Goff y Erika Díaz.

Clausura del Psicoprofiláctico de Ana Alicia Cervera De pie: Adriana Ortiz, Clementina Magos, Nicole Xacur y Sandra Abogado Sentadas: Loreto Faller, Irene Bojorquez, y Vilma Bosoms

26


FLASHES DE MATERNIDAD

mp... a C c i s u M r e Wint donde la por Scala Kids en

organizado s. Los Curso de invierno incipales invitado pr s lo on er fu a ic car aprendieron a to diversión y la mús y, sk ov ik ha Tc a cieron de participantes cono n, cantaron y aprendieron inglés ro ila piano y batería, ba y musical. ida rt ve la forma mas di

: ÓSC FOTOGRAFÍAS

AR YIAN

27



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.