Revista m.a.m.á. Año 3 / No. 29

Page 1

REVISTA DE MATERNIDAD, EMBARAZO Y FAMILIA / EJEMPLAR GRATUITO / DICIEMBRE 2016 / AÑO 3 / No. 29

revista_mama Revista mamá

VIDA SANA

¡No te enfermes! ALIMENTACIÓN

Desenmascara el azúcar escondida TU BEBÉ

Estimulación musical temprana ÁRBOL DE FAMILIA

Navidad en mi Árbol de Familia



CONTENIDO VIDA SANA 6 ¡No te enfermes! EMBARAZO 8 Embaraza2 NACIMIENTO 10 Oommm... Relájate y respira ALIMENTACIÓN 12 Desenmascara el azúcar escondida FLASH DE MATERNIDAD 13 Halloween Roots YA EN CASA 14 Llegó la Navidad CENTRALES 16 ¡Empiezan las posadas! TU BEBÉ 20 Estimulación musical temprana NIÑOS 22 No los pierdas de vista FLASH DE MATERNIDAD 23 Gema Romero / Jessica Perera JARDÍN DE MAMÁ 24 Navidad en mi Árbol de Familia ADA: EN PORT

Rodrigo

Mijares. FÍA:

RA FOTOG

o írez Phot

Ale Ram

FLASH DE MATERNIDAD 25 Illi Gallareta / Alondra Medina TECNOLOGÍA 26 Gadgets que facilitan la vida FLASH DE MATERNIDAD 27 Valentina Abimerhi / Josefina Castillo FLASH DE MATERNIDAD 28 Adriana Méndez / Clementina Magos FLASH DE MATERNIDAD 29 Jessica Cortazar / Clausura Psicoprofiláctico FLASH DE MATERNIDAD 30 Halloween Psicobabies 2016


CARTA EDITORIAL

S

uena increíble que ya llegamos al final del año

cerrándolo con tantos retos en todos los aspectos de nuestra vida: en lo personal, familiar y como sociedad. Pareciera que el 2017 viene con lleno de incertidumbre pero, como siempre, no controlamos el resultado pero si la actitud con que enfrentamos las cosas. Es buen momento de que nuestros propósitos de año nuevo estén encaminados hacia la construcción de una mejor familia y sociedad para dejarles a nuetros hijos un futuro más próspero.

DIRECTORIO DIRECCIÓN

Paola Castillo Villamil Ana Silveira Cervera ADMINISTRACIÓN

Genny Baas Aquino DISEÑO DE MARCA Y EDITORIAL

Gustavo Reyes Asid

FOTOGRAFÍA

Luciana Silveira Molly Cervera Alejandra Hernández COLUMNISTAS

Nicole Lilliegren Molinas Nutrición COLABORADORES

Aprovechamos para desearles a todas nuestras lectoras, clientes, amigos y equipo de trabajo una muy Feliz Navidad y Año Nuevo, esperando que venga lleno de salud, trabajo y armonía para cada uno de ustedes y sus seres queridos. Un abrazo con mucho cariño, Ana y Paola

¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?

Scala Kids Psicoprofiláctico Ana Alicia Cervera AGRADECIMIENTOS

A Pigoland y Scala Kids por su apoyo y colaboración.

REVISTA EDITADA POR Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Calle 32 No. 236 por 69 y 71 Col. Montes de Amé C.P. 97115 Mérida, Yucatán Tel: (999) 941 7171 Año 3, Núm. 29, publicación por 45 días. Este número se terminó de imprimir el 1 de diciembre de 2016. Los derechos de reproducción de los textos e imágenes, así como el nombre aquí publicados están reservados por Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico y electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones no necesariamente reflejan la opinión de m.am.á. y quedan bajo responsabilidad de los autores. Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas o cualquier información incluida en sus anuncios. Editoras responsables: Ana Silveira Cervera y Paola Castillo Villamil. Título de Registro de Marca No. 1433234 de fecha 11 de febrero de 2014. Número de reserva de título de Derecho de Autor en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Número de certificado ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Impresión y preprensa digital: Uniprint Servicios Integrales de Impresión Calle 39 No. 501 entre 60 y 62 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán. Impresa en México / Printed in Mexico Todos los derechos reservados All rights reserved / © Copyright 2016

INFORMES Y VENTAS

4

Tel: (999) 941 7171 paola@silcas.mx ana@silcas.mx genny@silcas.mx



VIDA SANA

¡No te enfermes! Toma tus precauciones en el embarazo.

E

l sistema inmunológico es nuestro medio de defensa natural contra las infecciones. Nuestro cuerpo es tan increíble que cuando nos ataca un virus, las defensas (linfocitos o glóbulos blancos) actúan como ejército para atacarlo y combatirlo. E

Durante el primer trimestre se recomiendan muchos cuidados ya que es cuando se desarrollan los órganos del bebé. Por esa razón, la mamá está limitada en medicamentos y tratamientos cuando se enferma, así que lo mejor siempre será la prevención. Vacunas. Si estás planeando embarazarte, consulta con tu ginecólogo qué vacunas (varicela, rubeola, hepatitis o tétanos, etc.) debes de tener para no correr ningún riesgo en tu embarazo. Si ya lo estás, pregúntale a tu médico cuáles puedes aplicarte. Higiene. Cuida mucho dónde comes y que los alimentos estén elaborados bajo las normas requeridas. Siempre lávate bien las manos o usa antibacterial. Por otro lado, también

6

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Sin embargo, durante el embarazo es común enfermarse de resfriado ¿cuál es la razón? Porque nuestro cuerpo percibe al bebé como “un cuerpo extraño” y la mejor forma de apapacharlo y recibirlo es “no atacarlo”, por lo tanto el sistema inmunológico baja su guardia para poder proteger al pequeño. Esto es maravilloso pero también significa que la mamá está más expuesta y susceptible a enfermarse.

cuida la higiene íntima, ya que durante el embarazo somos propensas a padecer infecciones urinarias o vaginales. Ante cualquier malestar debes comunicárselo a tu médico de inmediato. Salud. Para no pescar catarros y otras enfermedades, consume muchos alimentos y jugos con vitamina C. Evita lugares concurridos y utiliza ropa adecuada. Si bien no tenemos un invierno crudo, la humedad y los nortes pueden hacerte enfermar y más si tus defensas están bajas. ¡Cuídate, disfruta tu salud y tu embarazo!



EMBARAZO

Embaraza2 Disfrutando esta etapa juntos.

E

l embarazo es una etapa muy corta en la vida de una pareja, por eso no importa si es el primero, segundo o tercer bebé, siempre viene lleno de alegría y expectativas. Y no sólo eso, sino que será en esta etapa que tanto tú como tu pareja crezcan en la toma de decisiones. Vivir el embarazo en pareja hará que pasen momentos felices y coleccionen recuerdos agradables, lo que ayudará a hacer más fuerte su relación. Es momento de valorar las acciones que los harán crecer juntos y convertirse en una nueva familia. 1. Anuncien juntos el embarazo: Encuentren el modo original pero que tenga su sello, en internet hay muchas ideas pero la que vaya con su personalidad y forma de ser hará que la noticia sea aún más inolvidable. 2. Pasen tiempo juntos: Aprovechen todos los momentos que tengan, propicien poder estar juntos, ya que aunque podrán hacerlo con el bebé, será de una manera diferente. Ahora hagan actividades como viajar, salir a cenar, ir al cine, hacer ejercicio, escoger las cosas de su hijo o simplemente quedarse el fin de semana en casa. 3. Procuren la intimidad, coqueteen: Tener relaciones en el embarazo tiene muchos beneficios. Fortalezcan el vínculo de sentirse unidos y mantenerse cercanos en este tiempo de alegres cambios. 4. Deja que te ayude: Tu pareja tratará de consentirte y complacerte, deja que lo haga. Sé recíproca. La idea es sentirse a gusto el uno con el otro.

8

5. Compartan: ¡Hasta los síntomas! Dense gusto con los antojos. 6. ¿Qué nombre le pondremos?: Busquen juntos el nombre de su bebé en libros o internet. Exploren sus sonidos, formas de escribirlo, apodos o bromas, hasta que encuentren el ideal. 7. Aprendan juntos: Tomen un curso Psicoprofiláctico, lean e infórmense sobre qué sucede en el embarazo, parto y post parto. Los ayudará a llevar mejor el período de adaptación como familia. 8. Tengan muchos recuerdos: Es algo que muchas veces sólo sucede con el primer bebé, pero intenten hacerlo con los demás. Les dejamos algunas sugerencias: • Hagan fotos semanales, pueden ponerle algún tema para que conforme avance el embarazo puedan contar una historia o simplemente ver el crecimiento del bebé. • Tomen videos. • Practiquen el “belly paint” y conviertan tu barriga en un espacio donde juntos creen un cuadro de amor. • Considera el molde de yeso, será un recuerdo del espacio donde estuvo el bebé. También lo pueden pintar en pareja. 9. Lean y cántenle juntos: Comiencen a conectarse con él. Si cantarle les lleva a bailar, el bebé estará feliz con el movimiento. 10. Oren juntos. No importa la religión que profesen, crecer espiritualmente los ayudará cuando vengan tiempos de adversidad. Orar los une como familia. Es muy válido dejarse llevar por su imaginación y hacer lo que se les ocurra. Verán que en algunos años serán grandes momentos y podrán recordar esta etapa mágica de unión y amor.



NACIMIENTO

Oommm... Relájate y respira. Psicoprofiláctico Ana Alicia Cervera psicoprofilacticomerida@gmail.com

T

enemos la idea de que un trabajo de parto es sufrimiento y dolor, mucho dolor, y que sólo la analgesia epidural puede ser el remedio ideal. Aunque está comprobado que reduce un 70 u 80% el dolor, la respiración es la que te permitirá estar en óptimas condiciones y disfrutar el nacimiento de tu hijo. E

Cada etapa del trabajo de parto irá modificando tu respiración, pero eres tú quien debe llevar el control ¿Cómo? Primero inhala todo el aire que puedas por la nariz y exhala lentamente por la boca, a esto se le conoce como respiración profunda. Al mismo tiempo visualiza algo que te relaje. Ahora bien, la respiración generalmente es torácica, pero para el trabajo de parto es mejor que sea respiración abdominal, es decir, en vez de inhalar y jalar el tórax hacia arriba, trata de llevar el aire a tu abdomen y que sólo esta área se mueva, así lograrás mejorar la oxigenación de tu bebé. Lo ideal es que practiques estos ejercicios de respiración durante el embarazo, lo que te ayudará a estar más tranquila y relajada cuando estés en trabajo de parto. ¡Puedes lograrlo! Cierra los ojos y conforme vas haciendo tus respiraciones

10

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Respirar adecuadamente es de vital importancia, no sólo para que tengas un mejor control de las contracciones, sino para que el bebé esté oxigenado. Si respiras agitadamente y te rindes al dolor, estarás más cansada y y tu bebé se empezará a cansar también.

puedes poner tensión en alguna parte de tu cuerpo; al inhalar trata de concentrarte en el área tensionada y al exhalar relájala lentamente, así soltarás la tensión y las preocupaciones que tengas sobre el nacimiento, maternidad o estrés del día. Después de unas cuantas respiraciones notarás una sensación de relajación y tranquilidad en todo tu cuerpo y en tu mente. No importa si es parto o cesárea, si tienes epidural o no, el propósito es que te relajes, que disfrutes la llegada de tu hijo y aprendas a controlar tu respiración. Esos son los objetivos de un curso de preparación para el nacimiento. Estamos plenamente consientes de lo que implica esta experiencia y ayudarte es nuestro principal motivo.



ALIMENTACIÓN

Desenmascara al azúcar añadido REVISA LAS ETIQUETAS L.N. Verónica Molina y MSLN Fernanda Molina / nutfernandamolina@gmail.com / Molinas Nutrición

S

e acercan las posadas y con ellas las reuniones con excesos de comidas y productos de “temporada”, que la mayoría de las veces son altos en grasas y azucares añadidos. Este último es un factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares y diabetes. El azúcar añadido es el ingrediente menos sano de la alimentación moderna. Durante el procesamiento de los alimentos se añade azúcar para mejorar el sabor, textura o vida E

1. Agave néctar: Néctar o miel de agave 2. Barbados sugar: Azúcar de Barbados 3. Barley malt: Cebada de malta 4. Beet sugar: Azúcar de remolacha o betabel 5. Blackstrap molasses: Melaza residual, conocida como melaza final o concentrada 6. Brown sugar: Azúcar morena 7. Buttered syrup: Jarabe o almíbar 8. Cane sugar: Caña de azúcar 9. Caramel: Caramelo 10. Castor sugar: Azúcar de castor 11. Confectioner’s sugar: Azúcar glas 12. Corn syrup: Jarabe de maíz 13. Coccunut Sugar: Azúcar de coco 14. Crystalline fructose: Fructosa cristalina, endulzante procesado derivado del maíz 15. Date sugar: Azúcar de higo

Desafortunadamente los fabricantes de alimentos esconden la cantidad total de azúcar enumerándola bajo diferentes nombres en las listas de ingredientes. Aquí algunos de los más comunes:

16. Demerara sugar: Demerara, azúcar morena dorada no refinada 17. Dextrose: Dextrosa 18. Diastatic malt: Malta diastática, azúcar fermentada a base de malta. 19. D-ribose: D-ribosa 20. Ethyl maltol: Etil maltol 21. Evaporated cane juice: Jugo de Caña evaporado 22. Fructose: Fructosa 23. Fruit juice: Jugo de fruta 24. Fruit juice concéntrate: Concentrado de fruta 25. Galactose: Galactosa 26. Glucose: Glucosa 27. Golden sugar: Azúcar dorada 28. Golden syrup: Jarabe dorado 29. Grape sugar: Azúcar de uva 30. High fructose corn syrup: Almíbar o jarabe de maíz de alta fructosa

No hay ninguna razón para evitar el azúcar presente de forma natural en los alimentos enteros. Las frutas, algunas verduras y productos lácteos contienen pequeñas cantidades de azúcar, así como fibra y nutrientes benéficos. La forma más eficaz de reducir el consumo

12

en anaquel del producto. Generalmente es una mezcla de azúcares simples como glucosa, fructosa o sacarosa; otras menos comunes son la galactosa, lactosa y maltosa.

3 1. Honey: Miel 32. Icing sugar: Azúcar glasé o glas 33. Invert sugar: Azúcar invertida 34. Malt syrup: Jarabe de malta 35. Maltodextrin: Maltodextrina, derivado del almidón de maíz. 36. Maltose: Maltosa 37. Maple syrup: Jarabe de arce 38. Molasses: Melaza 39. Panocha: Piloncillo o azúcar morena 40. Raw sugar: Azúcar morena 41. Refiner syrup: Jarabe refinado 42. Rice syrup: Jarabe de arroz 43. Sorghum syrup: Jarabe de sorgo 44. Sucrose: Sacarosa 45. Sugar: Azúcar 46. Treacle: Melaza 47. Turbinado sugar: Azúcar turbinado 48. Yellow sugar: Azúcar amarilla o dorada

de azúcar es comer alimentos enteros y no procesados. Sin embargo, si decides comprar empaquetados, revisa y checa los ingredientes. ¡Regálale salud a tus hijos evitando el azúcar añadido!


FLASHES DE MATERNIDAD

ots o R n e e w o l l Ha divertido

ndo en lo más sa n e p re p m ie S ! o ¡Boo una reunión de ó iz n a rg o ts o o R s. para los niños, bebés disfrazado y s á m a m n co o mied 32 84 Celular: 9994 06 tsmerida.com roo Email: contacto@ da.com meri Web: www.roots

13


YA EN CASA

Llegó Navidad El verdadero significado de las fiestas.

D

iciembre es un mes de muchas celebraciones. Tenemos intercambios de regalo, Santa Clauses y reuniones por montones pero ¿conoces el verdadero significado de las tradicionales fiestas mexicanas? E

Posadas: De acuerdo a las costumbres, las posadas navideñas se realizan durante los nueve días previos a la navidad (del 16 al 24 de diciembre) ya que cada uno representa los nueve meses de la espera de la Virgen María para la llegada de su hijo Jesús. Esta celebración se hace con la familia, amigos o vecinos e inicia con una oración especial de acuerdo al día que sea la posada (oraciones en www.catholic.net) para representar la reconciliación, comprensión, respeto, sinceridad, diálogo, sencillez, generosidad, fe y, esperanza y amor. Luego se canta la posada: “En el nombre del cielo, os pido posada...”, en la que algunos niños disfrazados representan a la Vigen María y San José pidiendo posada, y otro grupo desde dentro de la casa, responde descartando y finalmente invitando a pasar a los Santos Peregrinos. Por último se rompe la piñata y se ofrece una cena. Piñata de siete picos: Aunque ya encontramos piñatas de Santa Claus, muñecos de nieve e incluso renos, en la posada la piñata debe ser de siete picos, ya que cada uno de ellos representa los siete pecados capitales (ira, gula, pereza, envidia, lujuria, avaricia y orgullo), y romperla significa acabar con la tentaciòn y recibir los gozos, representados por los dulces y premios con la que se rellene, como

14

recompenza al esfuerzo. Aunque en otras partes del país se vendan los ojos, la piñata se rompe con un palo (ya que están hechas de barro) y se rellenan con fruta, en nuestra localidad las rompemos con la mano y sólo se rellena con dulces. La Rama: Al igual que las posadas está la tradición de salir a pedir la Rama del 16 al 24 de diciembre. Esta actividad se hace comunmente con los vecinos, en la que los niños se juntan para ir de casa en casa con veladoras, ramas de palma y una cajita donde llevan imágenes de la Vírgen María y San José, representando el peregrinar de éstos últimos y entonando el canto de la rama: “Me paro en la puerta, me quito el sombrero...”, para recolectar dinero. Si lo reciben cantan un agradecimiento por ésto; de no ser así se despiden y salen al día siguiente esperando tener más suerte. Organiza con amigos y primos estas actividades para que no perdamos nuestras tradiciones


mudas En diciembre nos mudamos y abrimos nuestra primera tienda. Av. 60 Norte por 17 (A una cuadra del Tec)


EN PORTADA

16


EN PORTADA MODELOS:

Julieta Garrido, Emilio Castro, María del Mar Mijares, Sofía Merino, Ana Valeria Castro y Gerardo Garrido. FOTOGRAFÍA:

Ale Ramírez Photo

17


EN PORTADA

18


MODELOS: Julieta Garrido, Emilio Castro, María del Mar Mijares, Sofía Merino, Ana Valeria Castro y Gerardo Garrido FOTOGRAFÍA: Ale Ramírez Photo

EN PORTADA

19


TU BEBÉ

Estimulación musical temprana Scala despierta los sentidos. Scala Kids / www.scala.edu.mx

L

a estimulación musical temprana es interactuar, comunicar y expresarse por medio de la música. El niño toma conciencia de ello mediante el movimiento, canto e instrumentos musicales. En los niños la música es el medio no el fin; no sólo se trata que terminen siendo músicos, sino que jueguen y les sirva para:

La experiencia fundamental del niño es la comunicación y representación por medio de la expresión no verbal, lo que le sitúa en el terreno afectivo, mediante la acción y percepción. Cuando el niño siente y actúa impulsado por una pieza musical, ésta llega a pertenecerle, dándole su propio significado. La música comienza con el silencio en el interior del ser humano, el escuchar dentro de uno mismo, estar dispuesto, sentir el pulso del propio corazón y respiración. En la estimulación musical temprana la hora de juego es el punto de partida. Lo importante es dejar que el niño se exprese por medio de éste sin interferencias. La palabra y el sonido deben aparecer simultáneamente con el juego rítmico e improvisación. Hacer música es lo primero, luego

20

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

• Despertar sus sentidos • Fortalecer la escucha • Potenciar la memoria • Fomentar su creatividad

la notación, después escribir una melodía y solo entonces interpretar la ajena. Monqui Baby es el programa de Estimulación Musical Temprana dirigido a niños de 0-2 años, acompañados por un familiar para reforzar su vínculo afectivo y fomentar el desarrollo integral con la música, juego, instrumentos musicales, ritmos y canciones en inglés. El vínculo afectivo que se establece entre el niño y sus padres es uno de los aspectos más trascendentales en la vida de todo individuo. La intensidad, estabilidad, continuidad y calidad de afecto que ellos reciban se verá reflejada en la seguridad y capacidad que tendrán durante la exploración de nuevos ambientes, situaciones y relaciones a lo largo de toda su vida.



NIÑOS

No los pierdas de vista Seguridad en el centro comercial.

L

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

legó la temporada navideña y sabemos que vamos a pasar tiempo en el centro comercial comprando regalos, ropa o paseando para contagiarnos de la música y olores de los pasillos, sin embargo, esto suena maravilloso cuando vas sola o con amigas; pero, si vas con tus hijos, hay medidas que debes tomar en cuenta para no perderlos de vista.

Por su seguridad: • En los elevadores podemos enseñarles normas de cortesía, como colocarse a un lado para que no choque con las personas que van a salir, entrar con calma y no apretar todos los botones. Siempre diles en qué piso están y a cuál van a ir. • Las escaleras eléctricas son riesgosas, por eso hay que evitar que jueguen en ellas. Explícales que no deben saltar, subirse al pasamanos, caminar en sentido contrario, que hay más gente alrededor, ya que deben despejar la salida. • En la medida de lo posible y de acuerdo a su edad, explícale que no debe jugar a esconderse de ti mientras estén en lugares donde haya mucha gente, ya que se pueden perder de vista fácilmente.

Por si se pierde: • Tiene que saber sus datos completos, como su nombre, el de mamá y papá, apellidos,

22

edad, teléfonos, dirección y qué hay cerca de su casa. • Si tu hijo es pequeño colócale una pulsera o identificador con tu número de teléfono, para que quien lo encuentre te llame. • Si te pierde de vista es mejor que se quede en el mismo lugar y, grite tu nombre y apellido en vez de mamá. • Dile que puede pedir ayuda a estas personas: una mamá o un papá con sus hijos, cajeras o a un guardia de seguridad. Recuerda que en un instante puede perderse, si esto pasa, manten la calma, avísale a un vigilante de seguridad o al trabajador más cercano. Hoy día todos los centros comerciales y tiendas cuentan con cámaras de seguridad. Cuando lo hayas encontrado abrázalo porque estará asustado, y con calma explícale lo sucedido para evitar que vuelva a ocurrir.


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Gema Romero De izquierda a derecha: José Fernando Ortíz, Pati Gómez, Juan Carlos Ortíz, Luis Zilli Jiménez, Luis Gabriel Zilli Romero, la festejada, Gema Martínez, Daniela Souza y Pablo Romero.

Baby Shower de Jessica Perera Diana Solís, Laura Artiaga, la festejada y Silvana Moguel .

23


Navidad en mi Árbol de Familia Nicole Lilliegren / disciplinapositiva_meridayuc@hotmail.com

L

lega diciembre al Jardín de Mamá y empiezan las prisas, eventos, intercambios de regalos, gastos y mucho más. El último mes de nuestro año tiene que ser especial y no a las carreras. Por eso, en esta edición quiero enfocarme en la importancia de tener nuestras propias tradiciones familiares (papá, mamá e hijos). No las que practicábamos con nuestros padres o abuelos, sino las que hemos adoptado por medio de los años con nuestra familia nuclear, no biológica. En el momento que la Navidad empieza a tener un sentido especial en nuestro hogar, nos daremos cuenta como este mes cambia de dirección. No tendremos que asistir a todos los eventos, ya que lo más importante es pasar tiempo de calidad en familia. Es probable que de las diez posadas a las que estamos invitados, sólo vayamos a cuatro, a las más íntimas y donde están las personas que realmente queremos ver.

Vamos a mejorar el sentido de la Navidad en nuestro Árbol de Familia. ¿Qué significa Navidad para mí y mi familia nuclear (padres e hijos)?: Este primer paso es esencial para tener más claro hacia dónde dirigir la planificación. Si no tienen un concepto, definan uno juntos. Actividades en familia: Aquí no entran ni las posadas o intercambios de regalo. Busquen momentos para compartir y crecer. Les servirá hacer una lluvia de ideas, como, por ejemplo: decorar la casa, donar lo que no usen de los closets, una excursión al aire libre, etc. Hacer un “bucket list”: las cosas que desearían realizar juntos en Navidad y en lo personal. Mejorar diciembre está en nuestras manos. Cultivemos una Navidad especial con tiempo de calidad y mucho amor.

Ir de casa en casa sólo para palomear los abrazos y visitas no nos permitirá disfrutar esa noche, incluso para los niños será desagradable y agotador. Síguenos en Facebook e Instagram en Revista mamá para encontrar más sobre este tema.

24

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

La misma Nochebuena será planificada centrándonos en nosotros mismos y no en la familia extendida, a la que estamos comprometidos a visitar.


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Illi Gallareta De izquierda a derecha: Trini Rodriguez, la festejada y Charito Ortega.

Baby Shower de Alondra Medina Amigas y familiares festejaron a Alondra en espera de su hijo Ignacio.

25


• a d i v a l n ta

TECNOLOGÍA

i l i c a f e u q ts

e g d a •G

ra n , aho acilitará s a n sf rso s pe s que no que a n u s e alg roducto erencia d d p da ug ativi e ciertos lgunas s e r c d la sa ias a isfrutar dejamo ike. c a r d aga -b uestro clima G e T s t . o í a m qu ne or n Quizás p hículo perfecto pode a día. A uir en lí l ve g a no sea e dos lados, pero el dí s conse to e para ir a e estas puede pued

ad a tener un loso si nos gust il v a r n a ser m ndar e rcicio o a n hacer eje s de semana co e n fi : bici los Disponible en . la familia gabikes.com a t . - www azon.com m a - www.

Cama inflable para embarazo. de La marca Holo creó el sueño a cam a un da: una embaraza a boc r mi inflable para poder dor e qu es abajo. Lo más increíble as, no sólo es para que duerm sino también te sirve para la texpiscina. Ahora sí, no hay pre al oda cóm e tos para no sentirt en: ible acostarte. Dispon - www.holo-lilo.com. B Esta cucha oon Squirt. ra es una m arav porque no hay riesgo illa de la papilla salga vola que n d o, no se desperd ic tanto, ya q ia ni ensucias ue de la cuch todo va dentro ara. El plu s son los atractivos colores Disponible . en: - www.b - www.am ooninc.com azon.com .mx

26

Sony Kid’s remote control. Si quieres seguridad en tu TV, nada como este control cre ado por Sony. Programa hasta seis canales infantiles para qu e tu hijo sólo tenga acceso a sus programas. No sólo estará s tranquila de lo que ve, sin o que no habrá problemas por el control. Disponible en: - www.amazon.com


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Valentina Abimerhi De izquierda a derecha: Trini Rodriguez, la festejada y Charito Ortega.

Baby Shower de Josefina Castillo De pie: Nicole Lilliegreen , Andrea Cรกmara, la festejada y Mรณnica Amaya. Sentadas: Natalia Pedersen, Fernanda Fonte, Angie Torres y Natalia Lรณpez.

27


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Adriana Méndez De izquierda a derecha: Martha Méndez, Gilda Lizarraga, la festejada, Gilda Méndez y Bedy Mary Méndez.

Baby Shower de Clementina Magos Paola Maldonado, Valentina Magos, la festejada, Carmiña Gamboa, Elena Magos y Carminia Magos.

28


FLASHES DE MATERNIDAD Baby Shower de Jessica Cortazar De izquierda a derecha: Ana Cristina Medina, Carolina Cantón, Mariana Rodríguez, la festejada, Marisol Contreras, Lorena Cantón, Monica Novelo y Lía Elsner.

Clausura de Psicoprofiláctico de Ana Alicia Cervera De pie: Gina Flores, Carolina Cárdenas, Alondra Medina y Erika Solís. Sentadas: Pati Glori, Danilú Berzunza, Jessica Cortazar y Carolina Cruz .

29


FLASHES DE MATERNIDAD

Muchas gracias a todos nuestros patrocinadores por su apoyo y cariño una vez más...

30


PSICOPROFILÁCTICO Ana Alicia Cervera

Puedes comenzar en tu semana 20 de embarazo. Abrimos cursos cada mes. Cupo limitado Calle 32 no 236 por 69 y 71 colonia Montes de Amé, cerca de la Gran Plaza y el City Center Tel. (999) 941.71.71 psicoprofilacticomerida@gmail.com Psicoprofilactico Ana Alicia Cervera

Si tienes un negocio o un producto dirigido a mamás, contáctanos. Somos un equipo empecializado que te acerca a ellas con eficacia y empatía para crear vínculos de beneficio mutuo.

(999) 941 7171 paola@silcas.mx ana@silcas.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.