Revista m.a.m.á. Año 3 / No. 26

Page 1

Revista mamรก

revista_mama REVISTA DE MATERNIDAD, EMBARAZO Y FAMILIA / EJEMPLAR GRATUITO / JULIO 2016 / Aร O 3 / No. 26



CONTENIDO VIDA SANA 6 Confía en tí DEL EMBARAZO 8 Cuelga la hamaca EL NACIMIENTO 10 A la playa... ¿con recién nacido? FLASH DE MATERNIDAD 11 Cinthya Góngora / Luli Hagar YA EN CASA 12 El ritual del baño TU BEBÉ 14 Neuronas activas CENTRALES 16 Claudina Rodríguez Casares NIÑOS 20 Tiempo divertido en el coche FLASH DE MATERNIDAD 21 Mar Escalante / Moni Novelo y Lore Cantón MODA Y BELLEZA 22 Catálogo Melissa y La Ciénega JARDÍN DE MAMÁ 24 Verano: aprender nuevos hábitos O: MODEL

ez

a Rodrígu Claudin FÍA:

RA FOTOG

pech Vane Del

LA MAQUIL

Soan Sa

JE Y

lón

FLASH DE MATERNIDAD 28 Clausura Psicoprofiláctico / Gaby Castillo FLASH DE MATERNIDAD 30 Montse y Camila / Andrea Ricalde

ÓN:

LOCACI

alecón Silcer M

ESPECIALES 26 Yucatán limpia tu playa

O: PEINAD

TECNOLOGÍA 31 Beat Bugs


CARTA EDITORIAL

V

ee-raa-nooooo!!! ¡Por fin! Llegó nuestro delicioso

verano: playa, sol, mar y mamás que no tienen que correr en la mañana para llevar a los niños a la escuela. En esta edición te presentamos muchas opciones para hacer ya sea que te quedes en Mérida o te vayas a la temporada. Si por cuestiones de trabajo no puedes irte a

DIRECTORIO DIRECCIÓN

Paola Castillo Villamil Ana Silveira Cervera ADMINISTRACIÓN

Genny Baas Aquino DISEÑO DE MARCA Y EDITORIAL

Gustavo Reyes Asid

la playa, no dudes en inscribir a tus hijos a un curso de verano. Checa todas las opciones que te dan los diferentes lugares considerando edades y gustos de tus hijos, así como los aspectos que quieras potencializar en ellos.

FOTOGRAFÍA

Luciana Silveira COLUMNISTAS

Nicole Lilliegren COLABORADORES

Si te vas a la playa también puedes sacarle mucho provecho a los tiempos y fomentar hábitos en tus hijos que por prisas en época escolar no hemos consolidado. Gocen de sus vacaciones y planeen hacer ¡muchas actividades en familia!

Paola Seguí / Roots Laura Cámara / Vivian Patrón AGRADECIMIENTOS

A Silcer Malecón por prestarnos sus instalaciones para la realización de la sesión de fotos de portada y centrales REVISTA EDITADA POR Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Calle 32 No. 236 por 69 y 71 Col. Montes de Amé C.P. 97115 Mérida, Yucatán Tel: (999) 941 7171

Con cariño,

Año 3, Núm. 26, publicación por 45 días. Este número se terminó de imprimir el 15 de julio de 2016.

Ana y Paola

¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?

Los derechos de reproducción de los textos e imágenes, así como el nombre aquí publicados están reservados por Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico y electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones no necesariamente reflejan la opinión de m.am.á. y quedan bajo responsabilidad de los autores. Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas o cualquier información incluida en sus anuncios. Editoras responsables: Ana Silveira Cervera y Paola Castillo Villamil. Título de Registro de Marca No. 1433234 de fecha 11 de febrero de 2014. Número de reserva de título de Derecho de Autor en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Número de certificado ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Impresión y preprensa digital: Uniprint Servicios Integrales de Impresión Calle 39 No. 501 entre 60 y 62 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán. Impresa en México / Printed in Mexico Todos los derechos reservados All rights reserved / © Copyright 2016

INFORMES Y VENTAS

4

Tel: (999) 941 7171 ana@silcas.mx paola@silcas.mx



VIDA SANA

Confía en tí Tu leche es lo mejor para tu bebé. Paola Seguí / Eme de mamá

L

Es por ello que el parto humanizado y el apego temprano son importantes para empezar con el pie derecho el camino a la lactancia materna exclusiva. Se dice que “amamantar es natural”, pero eso no quiere decir que cuando lo hagas por primera vez sabrás cómo hacerlo y la forma adecuada en la que el bebé debe succionar el pezón, entre otras cosas; lo que harás con naturalidad es colocar al bebé cerca de tu corazón, justo donde están los senos, y él instintivamente se pegará y comenzará a succionar. El calostro es la primera leche materna y se produce durante el embarazo, es amarillenta, gruesa, pegajosa, alta en carbohidratos y anticuerpos, por lo tanto le da al bebé un comienzo saludable. Es de fácil digestión y ayuda a pasar el exceso de bilirrubina para prevenir la ictericia. Se produce en cantidades pequeñas, ya que el estomago de un recién nacido es del tamaño de una canica y únicamente necesita cucharaditas para alimentarse. Luego, después de los días dos y cinco del postparto madurará y será blanca. Leche sabia. Recientemente comenzó a circular por las redes sociales una imagen en la que se

6

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comprobado que las mamás que amamantan a sus bebés durante las primeras dos horas de vida, son más propensas a continuar la lactancia por seis meses, comparado con aquellas que dan pecho dos horas después de haber dado a luz. veían dos bolsas de leche materna, que la misma mamá se extrajo con unas horas de diferencia, una de ellas era blanca y la otra amarillenta (muy similar al calostro), lo que pasó es que la saliva del bebé “avisó” al cuerpo de la madre que estaba enfermo y la leche cambió de composición para producir más anticuerpos. Cuando la leche materna “baja” unos días después del parto, el número de anticuerpos en ella también lo hace y están listos para aumentar ante cualquier signo de enfermedad, ya sea de la madre o del hijo. El porcentaje de anticuerpos en la leche sube hasta un 94%, asemejándose más al calostro. Amamantar frecuentemente y a libre demanda son beneficios para mantener una producción de leche materna saludable y ésta es lo mejor para los bebés. Mamá, confía en ti y si crees que lo necesitas, busca ayuda profesional de consultoras de lactancia o de la Liga de la Leche ¡Eres lo mejor para tu bebé! y con tu leche, creas los beneficios más importantes para darle a tu hijo un comienzo saludable.


Compartiendo tus emociones

ULTR ASONIDOS:

4D Obstétrico estructural Evaluación del bienestar fetal

centromedicosanpatricio@gmail.com

Centro Medico San Patricio

Calle 1H #176 x 14a y 16 Residencial Colonia México. CP 97125, sobre la avenida del centrito. Citas: Tel: 2873 862 Cel: 999 194 2459


DEL EMBARAZO

Una aliada en el embarazo.

E

ncontrarse con Morfeo varias horas durante el embarazo es el sueño de muchas futuras mamás, pero pocas lo logran. Aunque lo recomendable es dormir ocho horas diarias, conforme avanza el embarazo y la panza se hace más grande, dormir se vuelve un desafío. Entre la posición, las levantadas al baño y el insomnio, descansar parece una tarea casi imposible de lograr. ¿Qué te parece dormir en hamaca? Dormir en hamaca no está contraindicado para las embarazadas y tiene muchas ventajas, además de que no padecerás de calor. Ésta se amolda a ti, tienes más libertad para cambiar de posición y puedes hacerlo boca arriba, porque al formar una “U”, el bebé no presionará el diafragma y respirarás adecuadamente.

Así que si tu embarazo no te deja dormir bien, elije una buena hamaca, ya que las hay de diferentes medidas e hilos, lo cual puede hacer una notoria diferencia; ahora sí, prueba lo siguiente: • Date un baño con agua tibia para relajar el cuerpo. • Escucha música y coloca incienso, una vela o aceite, para dejar de lado el estrés. • Realiza de seis a 10 respiraciones profundas. Tu concentración centrarla en tu inhalación y exhalación. • Acomódate en la hamaca y mécete ligeramente. ¡Ah! si te quieres levantar, sólo tienes que jalarte de las orillas y estarás de pie en un instante. Ahora sí, ¡dulces sueños!

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Cuelga la hamaca

Un estudio realizado en Suiza (algo asombroso porque ahí no utilizan hamaca) comprobó que dormir en ella favorece el sueño, debido a las oscilaciones al mecernos. En nuestro Estado, desde pequeños dormidos en una y nos arrulla el balanceo. Esto permite que el sueño sea reparador y mejora la memoria, porque tenemos un buen descanso.


Consulta a niĂąos y adolescentes


EL NACIMIENTO

A la playa... ¿con recién nacido? Si acabas de tener bebé, no canceles las vacaciones

S

i tu fecha probable de parto es durante estas vacaciones, no tienes porque suspenderlas, sobre todo si tienes más hijos. Simplemente adapta un espacio en la casa de la playa, al igual como lo harías en la ciudad, y ten a la mano todo lo que vayas a necesitar para su comodidad, cuidado y limpieza.

Siempre deja cerca de ti un teléfono con señal disponible, así como un vehículo para trasladarte, en caso de ser necesario. La higiene es fundamental, usa agua potable o hervida para bañarlo y lavar sus artículos. Procura que al pequeño no lo golpee la arena, porque puede resultar como una lija para su piel delicada; sobre todo tienes que tener especial cuidado con el tuch y la circuncisión, en caso de que la tenga. Si tienes hijos mayores pide que alguien los vigile y cuide para que te sientas tranquila, porque estarás limitada por el postparto y la lactancia. Un recién nacido es muy sensible y debes extremar precauciones, pero eso no significa que lo tengas en una burbuja. Verás que comenzar esta nueva etapa en la playa, será muy agradable para toda la familia.

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Sensorialmente es bueno para el bebé estar en la playa, porque escuchará las olas del mar, gaviotas, brisa y sentirá el aroma, que lo enriquecerán desde sus primeros días. Claro, evita los rayos de sol y exponerlo a la brisa fuerte.

Seguramente recibirás muchas visitas, porque tus amigos y familia también están de vacaciones, recuerda siempre respetar los horarios de tu bebé y los tuyos.

10


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower Cinthya Góngora De izquierda a derecha: Greisy Pérez, Abigail Trejo, la festejada y Gloria Morales.

Baby Shower de Luli Hagar De izquierda a derecha: Annette Concha, Mafer Pequeña, Paola Castillo, la festejada, Paty Guerra, Jenni Gaumer y Glennys Domínguez.

11


YA EN CASA

El ritual del baño Otra forma de conéctarte con tu bebé.

E

l baño de un recién nacido es algo que a muchos papás y mamás primerizos les causa ansiedad e inseguridad, incluso hasta un poquito de miedo. Es normal sentirse así, pero ese no es el objetivo.

Si a un bebé no le gusta el agua, es porque sintió nuestro miedo o nuestros movimientos son bruscos y lo asustan.

adquiere un termómetro de baño para no errar. Que el agua no esté fría o muy caliente evitará que el bebé se sienta a disgusto o llore.

• Si lo amamantas después del baño, ten cerca tu toallita, libreta de tomas y agua, para que no tengas que correr por nada.

Desvístelo y limpia el área del pañal para no contaminar el agua. Cuando vayas a lavarle la cabecita, envuélvelo con una sabanita para que no sienta frío. Sostén al bebé con un brazo (como posición de balón) y con la otra jabonas y enjuagas la cabecita, cuando termines con ésta, mete lentamente su cuerpo al agua. Sostenlo por la espalda y cuello para jabonar la parte delantera de su cuerpo y luego ponlo boca abajo, cuidando que su cara no toque el agua, para jabonar la parte trasera. Sácalo del agua y tápalo enseguida para iniciar con un delicioso masaje mientras aplicas la crema y lo vistes.

Cuando todo esté listo, prepara el agua y asegúrate de que tenga la temperatura adecuada que es entre los 23° y 25° C. Si no te fías de tu sentido del tacto, mejor

En todo momento haz contacto visual y háblale con una voz suave y relajada. Él no sabe que no eres experto, a menos que se lo hagas saber.

¿Qué debes considerar para que ambos disfruten el baño? • Coloca la bañadera en un área donde no haya corrientes de aire o no esté el aire acondicionado prendido. • Ten a la mano y listo todo lo necesario: toalla, shampoo, crema hidratante, pañal, ropita y sabanita.

12

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

La hora del baño es un momento para que se conecten más con su bebé. Él lo percibe como una rutina y una oportunidad para conocerse más porque se comunican por medio de los sentidos. Si lo bañan en la noche, les favorecerá a ambos, ya que que se relajará para un buen descanso nocturno.


Psic. Dianela Farfán Espínola Psicoterapeuta gestáltica Cédula Profesional: 05385177


TU BEBÉ

Neuronas activas Conoce la estimulación temprana y los beneficios de la plasticidad cerebral. Maestras en atención temprana: Mariana Peniche y Jimena Molina contacto@rootsmerida.com

A

l momento de nacer nuestro cerebro tiene millones de células llamadas neuronas y que establecen conexiones entre ellas. A este proceso de conexión se le conoce como sinapsis. Entre más estímulos y experiencias tenga un bebé, más neuronas se conectarán. Las que no hicieron sinapsis, desaparecerán a medida que el niño vaya creciendo. Y a esta gran capacidad que tienen los pequeños para asimilar la estimulación del mundo, es lo que se denomina plasticidad cerebral. Durante los primeros 15 meses de vida las conexiones neuronales alcanzan su máxi-

14

ma dimensión, es por eso que es fundamental aprovechar este período para una estimulación adecuada. Por esta razón, los primeros tres años de vida son los más importantes, ya que se forman alrededor del 90% de las conexiones sinápticas, de hecho, el cerebro de un bebé recién nacido tiene entre 30 y 60% más de neuronas que el de un adulto. ¿Y qué es la estimulación temprana? Es un conjunto de acciones que se realizan con niños de 0 a 5 años para potencializar al máximo su diferentes áreas de desarrollo: social, cognitiva, motriz y sensorial, mediante estímulos repetitivos, continuos y sistematizados. El objetivo de la estimulación es ofrecer una serie de experiencias que permitan formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes. Es importante recalcar que no busca desarrollar niños precoces, ni adelantarlos, por lo contrario, es un apoyo para que cada pequeño se desarrolle a su tiempo y ritmo, logrando un desarrollo natural durante la infancia.



EN PORTADA

PLENA Y FELIZ CLAUDINA RODRÍGUEZ CASARES

Con un embarazo pleno y feliz, Claudina Rodríguez Casares se prepara para esta nueva etapa en su vida. Aún tiene siete meses de gestación pero espera ansiosa a Aitana, quien disfrutará de un hermoso cuarto decorado en blanco y rosa, que además tendrá los jugueteros de la abuelita materna. Con una gran sonrisa, Claudina expresa que el embarazo la ha tratado muy bien. Esto le ha permitido practicar yoga prenatal lo que le ayuda a mantenerse en forma y crear un mejor vínculo con su bebé.

16

Como mamá siente que será tanto estricta como consentidora, y lo que quiere transmitirle a la bebé es sencillez, humildad, perseverancia, obediencia y confianza. Esta etapa ha hecho que tenga los cuidados de su esposo y su familia. Un consejo que le han dado y le ha servido mucho es escuchar a su cuerpo para no sobre exponerse. Es Diseñadora de Interiores de profesión y aunque quiere continuar trabajando luego de tener a la bebé, aún no se presiona por pensar en ello, prefiere concentrarse en esta etapa de su vida.


EN PORTADA

MODELOS:

Claudina Rodríguez FOTOGRAFÍA:

Vane Delpech LOCACIÓN:

Silcer Malecón

MAQUILLAJE Y PEINADO:

Soan Salón

17


EN PORTADA

18


• MODELO: Claudina Rodríguez

• LOCACIÓN: Silcer Malecón • MAQUILLAJE Y PEINADO: Soan Salón • FOTOGRAFÍA: Vane Delpech

EN PORTADA

19


NIÑOS

Tiempo divertido en el coche FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Crea momentos de aprendizaje. Psic. Laura Cámara Bauserman Cel. 9991 63 34 69

P

asamos mucho tiempo en el coche, lo que es buena oportunidad para convivir y motivar la atención en los niños y no sólo distraerlos y evitar que estén desesperados dándoles una tableta. Podemos platicar, cantar o preguntarles cosas, ya que la interacción directa es el mejor estímulo cerebral. Si ya saben hablar se les puede preguntar aspectos de su vida, sugerirles que miren por la ventana, que describan lo que ven o jugar. Un juego que me parece fantástico es “Veo, veo”: -Veo, veo. -¿Qué ves? -Una cosa -¿Qué cosa? -Una cosa maravillosa -¿De qué color es? Y van adivinando hasta atinarle. Este juego ayuda a la observación y atención, además de que ser una oportunidad para que los niños practiquen colores, números, letras, formas, etc. Si es un niño grande se le puede preguntar ¿Para qué sirve? o ¿Con qué letras empieza?, o si ya va a la primaria ¿Cuántas sílabas tiene? ¿Es aguda, grave o esdrújula? Lo interesante del

20

juego es que se puede ajustar a lo que el pequeño está aprendiendo. Otro muy bonito es “Yo tengo un amigo…”: Este juego es por turnos y en el orden del abecedario. Las palabras que se usen deben empezar con la letra en turno. Se dice el nombre, lugar, acción y algo que le gusta. “Yo tengo un amigo que se llama… vive en… le gusta (acción)… y le gustan los (objeto, comida, etc.). Dependiendo de la edad se puede poner un poquito más difícil, como agregarle comida, animal, idioma, país, estado o capital. Si están aprendiendo los números, les puedes pedir que a través de la ventana cuenten cuántos semáforos hay, altos, topes, bancas o lo que sea. Igual es bueno que sepan reconocer las calles, para que cuando alguien los tenga que llevar a su casa puedan regresar. Una forma de practicarlo es decirles que ellos les dirijan por donde ir a casa, a la casa de los abuelos o a algún otro lugar que frecuenten. Hay más juegos como cadenas de cuentos o “un dos tres pin”. En fin, aprovechemos los momentos en el coche para convivir con nuestros hijos y desarrollar sus habilidades.


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Ma. del Mar Escalante De izquierda a derecha: Nery Lira, Leonor Lira, la festejada, Ana Cristina Escalante y Vinette Escalante.

Baby Shower Mónica Novelo y Lore Cantón De pie: Marisol Contreras, Mariana Dupinet, Lorena Cantón, Mónica Novelo, Carolina Cantón, Lía Aznar. Sentadas: Jessica Cortázar, Ani Medina, Regina Rivero e Ileana Sosa.

21


MODA Y BELLEZA

Lo que no puede fal

DOS BÁSICOS PARA MAMÁS Y NI Son ideales para toda ocasión y más para la playa, ya que son súper vestidores y no hay problema si se mojan. Encuentra la marca Melissa en Lima Limón.

22


MODA Y BELLEZA

tar esta temporada ÑAS QUE NO SE PUEDEN PERDER Además de apoyar a las artesanas de la ciénega de Progreso, estas bolsas son prácticas y muy ad hoc con los colores de verano. Las puedes encontrar en Lavalle’s Pastelerías y Marina Silcer.

23


Verano: un excelente momento para aprender nuevos hábitos Nicole Lilliegren / disciplinapositiva_meridayuc@hotmail.com

S

e acabaron las clases y con eso llega el temor de muchos padres por el famoso retroceso. Todo aquello que aprendieron y trabajaron durante el año queda en el olvido, lo dejamos en una repisa durante los dos meses de vacaciones. ¡Alto! No hay porque adelantarnos, nos queda claro que el verano es sinónimo de diversión, pero ¿quién dijo que no pueden divertirse mientras aprenden? Estos meses son un excelente momento para reforzar y aprender nuevos hábitos, sociales o en familia. Por eso en esta edición, quiero compartir un par de ideas para el verano:

Niños pequeños (1-3): • Excelente ocasión para mejorar las rutinas del sueño: hay más flexibilidad y no hay presión de horarios. Además, la actividad física así como el calor lo cansa, dos puntos a favor de los papás. • Momento clave para dejar el pañal: Al pasar todo el día en casa se facilita el proceso de cambio. El clima invita a usar poca ropa, es por eso que no será tan complicado la llevada al inodoro constantemente.

• Adiós chupón: Así como el pañal, requiere paciencia y constancia. Empiecen a dejarlo en la siesta, poco a poco. Durante el día no le des el chupón, que sea sólo para dormir en la noche. Una vez que conseguimos eso, avanzamos con la dormida en la noche.

Niños (4-7): • La parte académica no tiene por qué olvidarse, pueden armar un horario con actividades divertidas para reforzar las áreas cognitivas (conocimiento). • Es un buen momento para promover la cooperación, enseñarles lo importante que es su ayuda en casa y con los demás, y las bases del trabajo en equipo. • Mejorar la comunicación entre papás e hijos. Procuremos que el mensaje de amor llegue y modelar una comunicación efectiva. Recordemos que está en nosotros encontrar la ramita del equilibrio en nuestro árbol de familia, para poder disfrutar el proceso de crianza de nuestros hijos.

Síguenos en facebook en Revista mamá todos los miércoles para encontrar más sobre este tema.

24


¿Te gusta? ¿Mantenerte delgada, sana e inspirada, tener energía y la mente clara, estar de buen humor y cuidar a tu familia? A nosotros también =) www.te27.mx hola@te27.mx @te27megusta té27


ESPECIALES

Yucatán limpia tu playa Vivian Patrón / Fb: Yucatán Limpia tu Playa

D

e la gran preocupación por el impacto ambiental que estamos causando en nuestras playas y mares, surge “Yucatán Limpia tu Playa”. La Semana Santa de 2015 fue un cambio radical para mí, todos los días pasaba por el basurero de la cuchilla (km. 8 de la carretera Chicxulub-Uaymitún) y moría de coraje al ver las toneladas de basura. Decidí tomar acción y empecé a investigar por qué ese lugar estaba así, después de hacer averiguaciones y pedir ayuda, descubrí que mucha gente quería hacer algo pero no sabían cómo. La mejor sorpresa fue que el Ayuntamiento de Progreso decidió apoyarme y así tomamos cartas en el asunto. En el verano de 2015, gracias a manos amigas y al apoyo del gobierno progreseño logramos sacar casi 200 toneladas de basura: colchones, televisiones, vajillas, ropa y zapatos, los cuales depositamos en contenedores. Nuestra teoría es que si lo mantenemos limpio, es más difícil que lo ensucien, porque limpio llama a limpio. Por medio de estas actividades y las redes sociales conocí a Manola, Enzo y Bertha. Todos interesados y movidos por la mis-

26

ma causa: hacer un mundo mejor. Enzo de seis años, es guardián del planeta y por él muchos niños se han unido a la causa. Bertha tiene una planta de reciclaje de unicel (nunca imaginé que existía la posibilidad de reciclarlo hasta que la conocí) que se procesa para convertirlo en madera plástica. Manola es una luchadora incansable en busca de soluciones para tener un mundo mejor. Celebramos a la Tierra. Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente que es el 5 de junio, creamos unidos la primera gran limpieza de playas, en el playón de Yucalpetén. Nos acompañaron familias, empresas y personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Progreso. En 600 metros juntamos poco más de cuatro toneladas de basura ¡increíble la cantidad en tan poco espacio! Nuestra meta es crear conciencia de la crisis ambiental en la que estamos. No podemos ser indiferentes, nosotros somos responsables de nuestro planeta y es muy triste ver como la gente no respeta y simplemente tira esperando que alguien más lo recoja. Por eso este verano, y siempre, pedimos que nos ayuden a mantener el frente limpio de sus casas, tirar la basura en los contenedores que el Ayuntamiento colocó en la cuchilla, hacer composta, reciclar, reusar y reducir. Con alguno de estos actos tan sencillos podemos lograr un cambio maravilloso, unidos se logran cosas increíbles. “Cambiando yo, cambia mi mundo”.


ESPECIALES

27


FLASHES DE MATERNIDAD

Clausura Psicoprofiláctico Ana Alicia Cervera De pie: Paulina Trejo, Jimena Franco, Adriana Cámara y Mónica Novelo. Sentadas: Claudina Guillermo, Isabel Franco, Mónica León y Karla Estrada

Baby Shower de Gaby Castillo De izquierda a derecha: Eliani Montañez, María Teresa Vallado, la festejada y María Cristina Dall´Ava.

28


PSICOPROFILĂ CTICO Ana Alicia Cervera

Puedes comenzar en tu semana 20 de embarazo. Abrimos cursos cada mes. Cupo limitado Calle 32 no 236 por 69 y 71 colonia Montes de AmĂŠ, cerca de la Gran Plaza y el City Center Tel. (999) 941.71.71 psicoprofilacticomerida@gmail.com Psicoprofilactico Ana Alicia Cervera


FLASHES DE MATERNIDAD

Montse y Camila De izquierda a derecha: Monserrat Cueva, María Paula Trujillo, Alejandra Carrillo y Camila Mercado.

Andrea Ricalde De izquierda a derecha: Silvia Díaz, la festejada y Diana Cáceres.

30


TECNOLOGÍA

o n e r t s e ¡Un gran la familia! a d o t a r a p

iños a para n h c e h e tament elos. Se comple ás y abu ie p r a e una s p a s r rdín de rime rá a lo p ja a t l la s e u a n t g e n s os, rre no ese divertid eguras transcu , etflix pr s s e s o u o q ig m a m r a e est sectos a caricatu pero qu iempre cinco in ugs una r, B e t lt a única, s a e d B W a e y oy d d z li z a a t u n a tr ntusiasm rick, B perso e C , y i, ía a g p m r u is e n ,K n una ch rar su e nde Jay vida. a uno co o los hará most casa do d a es de la c n y io s c e t r c s o E le . d s o a explor algún lí render la s está tidos en lorar, vivir y ap e m n capítulo á s t u p s es x e e d a tas no ad par e cada u por artis u s q a d s creativid a e t e r entre erie ra interp e esta s pektor, o S d h a e a t , in n s g e r le e e R at Yellow íble y dif nll, Sia y y Lane, e Los Be e n d r n s o e e C P n is r, io Lo incre r e h th anc earts o P!nk, C ve, Come Toge en las c Lonely H s que les com o basado a ’s t L r e s Is o p d e p porán s tema Sgt. Pe You Nee contem monds, s mucho elp!, All ia lo H D . e s h d o it r s t o w o n ky muchos rán algu In the S Tour, se e, Lucy y r in e r t a s y m Sub gical M tura. ueños. nd y Ma ta carica tros peq s s e e u n n e r Club Ba n cha tarla co os escu os disfru m podrem e r d o que ya p es en el m l e á r e s Agosto erder! ueden p p la e s ¡No ix.

a Netfl

e prens

d Centro

N

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.