Revista m.a.m.á. Año 3 / No. 24

Page 1

Revista mamテ。

窶「 T E RC 3 R A N I V E R SA R IO 窶「

revista_mama REVISTA DE MATERNIDAD, EMBARAZO Y FAMILIA / EJEMPLAR GRATUITO / ABRIL 2016 / Aテ前 3 / No. 24



CONTENIDO VIDA SANA 6 Yoga y la salud emocional DEL EMBARAZO 8 Tu primer compañero FLASH DE MATERNIDAD 9 Gladys Domenzaín EL NACIMIENTO 10 Sin expectativas quizá es mejor YA EN CASA 12 Comunicación asertiva en el matrimonio FLASH DE MATERNIDAD 14 Inauguración The Litlle Gym CENTRALES 16 Sofía, Jimena, Emilio,Valeria y Esteban ESPECIAL ANIVERSARIO 18 Lulú, Natalia, Mariana, Marissa e Isabela ALIMENTACIÓN 20 Recetas en familia FLASH DE MATERNIDAD 21 Mauricio Roche / Andrés Guzmán LOS NIÑOS 22 ¿Sabes qué ven tus hijos? TU BEBÉ 24 Déjalo explorar el mundo EL JARDÍN DE MAMÁ 26 Al ser mamá vuelvo a ser niña FLASH DE MATERNIDAD 27 Carol Blankeship / Cristina Cueva FLASH DE MATERNIDAD 28 Aniversario Árbol de Familia FLASH DE MATERNIDAD 30 Lorena Novelo / Fernando Ruíz del Hoyo


CARTA EDITORIAL

P

arece poco pero nuestra pequeña “hija” cumple ¡3 Años! La revista ha sido para nosotras como tal, una hija a la que hay dedicarle tiempo, compromiso, cuidado y darle una personalidad y sello propio. Un proyecto que sin duda hemos ido construyendo y mejorando, pero que no sería realidad si no fuera por ustedes que nos esperan, leen y mandan sus comentarios por redes. ¡Muchas gracias por ayudarnos a llegar a nuestros primeros 3 años! Para festejarlo lo hicimos con unos niños, que, jugando a ser como nosotros los grandes, nos llevaron a nosotros a ser como ellos; a disfrutar de lo simple y con lo más sencillo, a regalar sonrisas siempre que sea posible, a ser amables con los demás, y sobre todo, nos recordaron algo que a los adultos más trabajo nos da: no rendirse y seguir adelante sin importar qué. ¡Lo importante es divertirse y disfrutar! (antes de que tu mamá te diga ya nos vamos). Disfruten de esta edición que como siempre, les preparamos con todo nuestro cariño. ¡Gracias por celebrar 3 años con nosotras!

DIRECTORIO DIRECCIÓN

Paola Castillo Villamil Ana Silveira Cervera ADMINISTRACIÓN

Genny Baas Aquino DISEÑO DE MARCA Y EDITORIAL

Gustavo Reyes Asid

FOTOGRAFÍA

Luciana Silveira COLUMNISTAS

Nicole Lilliegren Molinas Nutrición COLABORADORES

Verónica Escalante The Orchard Maternal Mater Dei

REVISTA EDITADA POR Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Calle 32 No. 236 por 69 y 71 Col. Montes de Amé C.P. 97115 Mérida, Yucatán Tel: (999) 941 7171 Año 3, Núm. 24, publicación por 45 días. Este número se terminó de imprimir el 15 de abril de 2016.

Ana y Paola

¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?

Los derechos de reproducción de los textos e imágenes, así como el nombre aquí publicados están reservados por Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico y electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa. Los puntos de vista expresados en las colaboraciones no necesariamente reflejan la opinión de m.am.á. y quedan bajo responsabilidad de los autores. Revistas Silcas S. de R.L. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas o cualquier información incluida en sus anuncios. Editoras responsables: Ana Silveira Cervera y Paola Castillo Villamil. Título de Registro de Marca No. 1433234 de fecha 11 de febrero de 2014. Número de reserva de título de Derecho de Autor en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Número de certificado ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Impresión y preprensa digital: Uniprint Servicios Integrales de Impresión Calle 39 No. 501 entre 60 y 62 Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán. Impresa en México / Printed in Mexico Todos los derechos reservados All rights reserved / © Copyright 2016

INFORMES Y VENTAS

4

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

Tel: (999) 941 7171 ana@silcas.mx paola@silcas.mx



VIDA SANA

Yoga y la salud emocional

El yoga nos puede ayudar a percibir emocionalmente a nuestros bebés y, modificar actitudes y patrones de ideas que le pueden estar haciendo daño.

Al principio del embarazo me decían: “Lo que sientes tú lo siente tú bebé”, frase que Verónica Escalante / Yoga Terapeuta RYT 200 me generaba más ansiedad que ayuda, pero veroescalantet@gmail.com gracias al yoga me di cuenta que reprimirme, sólo postergaba cualquier forma urante mi clase de yoga repetía en de tristeza, inseguridad o enojo. Mediante mi mente: “Que sea feliz, que tenga técnicas de meditación y visualización bienestar, que esté segura, que logré observar mis emociones, reconoceresté llena de paz y calma”, lo que me las y dejarlas ir. El desapego generaba ayudó a sentir por primera vez calma en mi mente y cuerpo, perSegún un estudio la presencia de mi bebé. Tenía mitiéndome sentir a mi bebé y publicado en “Nursing tan sólo algunas semanas de el amor entre nosotros. Science Quarterly”, mujeres embarazo y al visualizar embarazadas que practicaban cada afirmación cobré conPracticar esta disciplina yoga mostraban un incremento ciencia de la presencia de beneficia el embarazo, paren optimismo, empoderamiento alguien más dentro de mi to y posparto. Las posturas y bienestar en comparación a cuerpo. Sin pensarlo, hice físicas nos ayudan a manmujeres que realizaban otras las afirmaciones en plural: tener una buena condición formas de ejercicio “Que seamos felices, que tenfísica, además de aliviar los (Reis 2014, p.30-36). gamos bienestar, que estemos dolores de espalda y pelvis que seguros, que estemos llenos de paz surgen en el tercer trimestre. Los y bienestar”. En ese momento percibí el ejercicios de respiración nos preparan lazo entre mi bebé y yo, nuestra conexión para manejar el dolor de las contracciones mental y emocional. durante el parto y oxigenar adecuadamente al bebé. Estando embarazada es muy fácil concentrarnos en los aspectos físicos del desaIncluso se ha comprobado que pracrrollo de nuestro bebé. Vemos como crece ticar yoga aumenta el peso del bebé nuestra panza, sentimos sus movimientos al nacer, reduce el riesgo de tener un e ingerimos los nutrientes necesarios. Sin parto prematuro o sufrir hipertensión embargo, lo que es difícil de percibir son (Shamanthakamani, 2005). El mayor los efectos que tienen nuestras emociones beneficio de esta disciplina es que y pensamientos en nuestros bebés, los da las herramientas cuales deben ser positivos. para relajar la mente Muchas mujeres sienten culpa o insatisfacy emocioción por no sentir ese “vínculo” emocional nes, sincon sus hijos. Imaginamos que la conexión tiendo la ocurrirá mientras corremos, hacemos plenitud pendientes o estamos sentadas viendo una de formar película, pero aunque suceda en ocasiones, una vida la mayoría de la veces se necesita crear un dentro espacio que nos permita escucharlo, sentirde nuestro lo y observarnos como mamás. ser.

D

GR TO FO AF ÍA: UT

SH

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

CK STO

TER

6


Compartiendo tus emociones

ULTRASONIDOS:

4D Obstétrico estructural Evaluación del bienestar fetal

centromedicosanpatricio@gmail.com

Centro Medico San Patricio

Calle 1H #176 x 14a y 16 Residencial Colonia México. CP 97125, sobre la avenida del centrito. Citas: Tel: 2873 862 Cel: 999 194 2459


DEL EMBARAZO

Tu primer compañero Comunícate con tu bebé.

P

Por eso es importante que tengas momentos de tranquilidad desde que sabes que estás embarazada. Procura platicarle de tu día y de tus planes, al igual que tu esposo, para así generar el vínculo entre ustedes y su bebé. Esos momentos son únicos y enriquecedores, aunque el bebé no entiende y escucha con claridad, sí percibe las vibraciones que emiten sus voces, porque cada uno tiene una forma particular de comunicarse. Incluso, canten y bailen, porque el ritmo también le gusta y le genera sentimientos positivos. Está comprobado que desde la concepción, mientras el embrión recorre las trompas de Falopio, éste emite señales al cuerpo de su madre para decir que ahí está, dando paso a un increíble y único diálogo molecular que durará los nueve meses.

8

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

FOTOGRAFÍA: WALTER VERA

or medio del cordón umbilical tu bebé recibe no sólo los nutrientes que necesita para crecer y desarrollarse sanamente, sino que también las sustancias químicas que generan tu estado de ánimo durante el día y durante todo tu embarazo. Le transmiten a tu hijo todo lo que tú sientes, tanto alegría y felicidad, como miedo y estrés. Él percibe cualquier sentimiento que tengas, positivo o negativo. Cuando el pequeño empieza a moverse, permite que la comunicación se intensifique. El placer que genera sentir al bebé crea un sentimiento de bienestar, esos momentos de comunicación e intimidad son percibidos positivamente. Después de esa experiencia difícilmente te volverás a sentir sola. No es necesario que le cuentes a tu hijo cómo te sientes, él lo sabe por medio de tu respiración y ritmo cardíaco. Es por eso que si tuviste un día agitado, estresado o triste, en la noche procures un momento de tranquilidad y paz. Desde el vientre materno comienza ese lazo único entre madre e hijo, que aún sin haberse visto físicamente se identifican, después de ese contacto sigue el de piel con piel y las primeras miradas. El contacto visual es el más dulce y no se genera con nadie más.


FLASHES DE MATERNIDAD

Bautizo de Glady Domenzaín Pérez La bautizada con sus papás Gladys Pérez Rivas y Hugo Domenzaín Dávila.


EL NACIMIENTO

Sin expectativas quizá es mejor Prepárate emocionalmente para esta etapa.

Además todos comienzan a darte consejos ¡sí! hasta los que no han pasado por esto de pronto son expertos en el tema. Escuchas frases como “duerme ahora que puedes”, “aprovecha los fines de semana con tu marido”, “disfruta salir con tus amigas”. Siempre son las frases “ahora que puedes”, “ahora que tienes tiempo”, como si convertirte en mamá implicara renunciar a tu tiempo y vida, y aunque en parte es cierto, esto se deberá a que cambiará todo tu mundo, pero es sólo eso, un cambio y además, temporal. Esta nueva etapa te llevará a ver las cosas de forma diferente, reflexionar y replantearte aquello que alguna vez dijiste que no harías, y lo harás siempre con una sonrisa. Cuando tengas que tomar una decisión, ya sea familiar o laboral, el resultado será otro; las experiencias como madre te darán un enfoque distinto porque ahora ya no ves por ti nada más, ahora tus decisiones afectan a tu hijo y a tu familia también. La frase “no tendrás tiempo” que todos te decían, en parte es cierta y eso te ayudará a

10

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

D

esde que tomas la decisión de embarazarte o te enteras de sorpresa que lo estás, empiezas a hacerte mil expectativas de cómo serás como mamá, cómo pasarás los nueve meses, cómo lo recibirá tu familia, cómo será el parto, tú bebe y tú esposo como papá.

ser más organizada para tener tiempo para ti. Cada hijo es un aprendizaje nuevo que te invita a cambiar y mejorar como mamá; creces en tantos aspectos que puedes hacer mil cosas durante el día, porque la mujer tiene esa capacidad. Es todo un reto pero ¡puedes lograrlo! Recuerda que no cumplir con tus expectativas no te hace ser “la peor mamá”, mejor evita la frustración porque desde que comienzas esta aventura, eres parte de un equipo en el que todos los integrantes influyen y tienen su propia personalidad, y deberás respetarlos y ayudarlos a crecer. Quizá desde el principio del embarazo te imaginaste activa y las nauseas no te lo permitieron, te cuidabas para no hincharte y tu cuerpo retenía todos los líquidos, y así podrán haber metas que no se cumplieron o se modificaron, pero siempre encontrarás la manera de que sea lo mejor para ti y tu familia. Ser flexible y tolerante te va a ayudar a tener una vida armoniosa para lograr el equilibrio en tu nueva familia y contigo misma.


Psic. Dianela Farfán Espínola Psicoterapeuta gestálica Egresada del CGSI en Argentina


Comunicación asertiva en el matrimonio Dime cómo te comunicas y te diré cómo es tu relación de pareja. Mtro. Álvaro Núñez Castillo alvaro@materdei.mx

L

a comunicación es un fenómeno que toca todas las realidades del ser humano, permite el contacto consigo mismo y el entorno; por más que lo intentemos no podemos dejar de hacerlo, todo en nuestra vida comunica: palabras, gestos o silencios.

¿CÓMO TE COMUNICAS?

En el matrimonio la comunicación se vuelve una tarea prioritaria, no sólo con el fin de transmitir ideas, información o llegar a acuerdos, sino porque al comunicarme con mi pareja, me estoy dando a conocer, me estoy donando y creo un espacio que pueda permitirle al otro encontrarse conmigo o distanciarse.

12

Comunicación agresiva: Cuando alguno de los dos o ambos expresan sus sentimientos, preferencias u opiniones de forma directa, pero ejerciendo presión o violencia con el fin de forzar el acuerdo del otro.

Comunicación sumisa: La persona tiene una dificultad para expresar directa y claramente sus sentimientos y opiniones, se somete automáticamente a las preferencias, poder o autoridad del otro.

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

YA EN CASA

Al vivir en pareja se abre una amplia gama de posibilidades para entrar en conflicto: la relación con los suegros, la decisión sobre dónde estudiarán los hijos, relaciones sexuales, distribución de roles y responsabilidades en casa, administración del dinero, intereses, valores personales y amistades. Ante esta avalancha, los cónyuges siempre tienen la posibilidad de elegir alternativas o estrategias de comunicación. La asertividad es posible cuando somos capaces de buscar el bien del otro y no sólo el beneficio propio, cuando nos abrimos y comprometemos con el proyecto que un día hicimos al unirnos como pareja. Para ello, es útil seguir las siguientes recomendaciones: 1. Cuando se plantea un problema es necesario empezar con algún comentario positivo: “Te agradezco que podamos hablar con tranquilidad y que me des este tiempo” 2. Es preciso ser específico, evitando las generalizaciones innecesarias: “¡Es que siempre me haces lo mismo!”. Comunicación agresiva-pasiva: Dificultad para expresar de forma abierta y honesta sus preferencias y sentimientos, indirectamente se intenta forzar al otro para que ceda, por medio del chantaje, silencio injustificado o malas caras.

Comunicación asertiva: Cuando ambos son capaces de expresarse de forma directa, clara y honesta, cediendo cuando es necesario y con la meta clara de querer evaluar el problema, criticando el acto pero no culpando a la persona.


3. Expresar los sentimientos propios: “La forma en la que me hablaste me hizo sentir herida”.

9. Focalizar la atención en las soluciones escuchando y aceptando las propuestas de tu pareja.

4. Valorar la propia responsabilidad en la creación del problema: “Reconozco que también yo contribuí al problema… lo siento”

10. Proponer un cambio mutuo y establecer acuerdos claros, alcanzables y específicos: “Qué te parece si nos damos esta semana para cambiar poco a poco nuestra actitud”.

5. Ser breves en el planteamiento del problema, evitando los largos discursos que no nos conducen a ningún sitio. 6. Abordar un problema a la vez; esto es vital para enfocar nuestra energía y atención, una vez solucionado pasamos al siguiente. 7. Repetir el contenido del mensaje recibido para verificar que ambos estamos en la misma frecuencia. 8. Hablar sólo de lo que se puede observar, sin hacer interpretaciones acerca del comportamiento del otro.

De esta forma la comunicación se convierte en un lazo de unión entre los cónyuges que favorece la comprensión recíproca, facilita la solución y prevención de los conflictos, haciendo que la convivencia en familia no sólo sea tolerable sino agradable, fructífera y enriquecedora. Mater Dei Centro Cultural Católico ofrece cursos, talleres y herramientas para ayudar a los matrimonios y familias a mejorar su convivencia. Más información en www.materdei.mx.


FLASHES DE MATERNIDAD

ym G e l t t i L The

nuesguramos ym u a in ro G bre El 24 de fe Mérida. The Little an e n l re diz sa tra sucur cipal centro de ap para es el prin e desarrollo físico ad ial y d de ed je vivenc meses a 12 años 4 e d ambiente niños des mundo. Nuestro ortunil en todo e je positivo crea op osas c iza d n o intente a, ij h de apre u t e u stim ra q dades pa umente su autoe risa a y s s a e on nuev na enorm oreja. u n o c o d to de oreja a ara logrando to p n conduc l; en u s e a ic s ad fí iona La activid dizaje Tri-Dimens mo, el n mis el Apre nza en sí sonrisa a fi n o c la , e cada área una deslumbrant s que y a e id im v nte autoest os más e s padres. d a lt u s re son los verán lo 88 ) 406 08 Tel. (999 / Loc. 3-5 o. 273 Calle 22 N c. Monterreal ac .mx to 22 / Fr Plaza Pun rida@thelittlegym -me Email: tlg

14

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO



EN PORTADA

16

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO


EN PORTADA

MODELOS:

Ruiz, Valeria Fosi, Sofía Cardós ilio Em , les Va a en Jim . y Esteban Abraham FOTOGRAFÍA:

Ale Ramírez

T ERC3R ANIVERSARIO /

17


EN PORTADA

TERC3R AN

18


EN PORTADA

IVERSARIO

MODELOS: Lulú Martín, Natalia Pedersen, Mariana Vales,

Marissa Ríos Covian y Chabe Petersen.

19


ALIMENTACIÓN

Recetas en familia Para niños y mamás.

L.N. Verónica Molina y MSLN Fernanda Molina / nutfernandamolina@gmail.com / Molinas Nutrición

En este mes que celebramos al niño y a las madres, hagámoslo de una manera diferente: saludable. A todos nos encanta festejar y consentirnos en estas fechas con postres, pero no tenemos que caer en los excesos de azúcares y grasas. Recuerden que al paladar nosotros lo educamos y si desde pequeños les enseñamos a comer comidas y postres saludables, esto se reflejará siempre en su alimentación. Así que para festejar el Día del Niño y Día de la Madre, les dejamos estas recetas que incluyen fruta e ingredientes nutritivos, todos excelentes para estar de fiesta.

Pan de plátano

(Sin harina ni lácteos)

Ingredientes: • 3 tazas de avena en hojuelas • 3 plátanos maduros • 2 huevos • 1/3 tza de aceite de coco • 3 cditas de canela • Vainilla al gusto • 1 cdita de polvo para hornear • 2 cdas de maple sin azúcar o miel • Edulcorante tipo estevia o splenda o pueden usar fructosa o azúcar mascabada • 1 puño de nueces picadas Procedimiento: • Licuar la avena hasta que quede como polvo. • Aplastar o licuar los plátanos • Agregar todos los ingredientes y mezclarlos • Poner la mezcla en un pyrex engrasado con aceite de coco • Hornear 15-20 minutos a 180°C.

20

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

Paletas de plátano Ingredientes: • 2 plátanos cortados a la mitad. • ½ tza de chocolate derretido 70% (derretido debe quedar ½ tza). • 1 cucharada de chía. • 1 cucharada de semillas de Hemp (para agregar algo de proteína). • 1 cucharada de arándanos. • 4 palitos de madera para banderillas. Procedimiento: • Cortar los plátanos a la mitad y poner el palito en el centro. • Congelar durante 4 horas por lo menos. • Cubrir con el chocolate derretido y agregar un topping diferente a cada mitad.

Muffins de zanahoria y manzana Ingredientes: • 1 huevo y 2 claras. • ½ tza de avena en hojuelas. • 1 zanahoria rallada. • 1 manzana picada. • 1 cucharadita de polvo para hornear. • 1 cucharada de vainilla. • 1 cucharada de canela. • Endulzante sin calorías. Procedimiento: • Licuar todos los ingredientes hasta crear una mezcla homogénea. • Poner en una charola para hornear cup cakes y hornear durante 15-20 minutos a 200°C.


FLASHES DE MATERNIDAD

Bautizo de Mauricio Roche Monforte De izquierda a derecha: Nylvia Monforte, Mauricio Roche, Valentina Roche, Pbro. Alejandro Álvarez, Claudia Carrillo, el festejado y Alejandro Berny.

Bautizo de Andrés Guzmán Pedersen De izquierda a derecha: Andrés Guzmán, Isabela Pedersen, el festejado, Pbro. Alejandro Álvarez, Silvia Río y Juan Carlos Guzmán.

T ERC3R ANIVERSARIO /

21


LOS NIÑOS

¿Sabes qué ven tus hijos? J

ugar con la bicicleta, la lotería o con los vecinos, ya no son las primeras opciones para nuestros hijos, ahora prefieren los aparatos electrónicos y la televisión. No podemos ir en contra de la evolución y el boom tecnológico, y juzgar si está bien o mal dependerá de a quién le preguntemos.

Caricaturas como Team Umizoomi, Dora la Exploradora, Go Diego Go, Paw Patrol, Bubble Guppies, Princesita Sofía, Doctora Juguetes, La Casa de Mickey Mouse, Doki, Mi Amigazazo y Hi-5, entre otras, son ejemplos de programas que presentan retos, dan opciones para solucionar problemas, datos científicos sobre animales, lugares y culturas diferentes, y son aptos para niños de tres a seis años. Si tienes hijos de varias edades establéceles horarios para que cada quien, de acuerdo a sus edades, madurez y responsabilidades, puedan ver la televisión. De cualquier manera, no pierdas la oportunidad de sentarte con tus hijos y ver cuáles son sus programas favoritos, conversar la trama, preguntarles cuáles fueron los problemas y cómo ellos los hubieran resuelto. Esto te dará una idea más amplia para saber si el contenido de lo que ven es adecuado o no para ellos.

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

Hablando específicamente de la televisión, debemos de vigilar el contenido de los programas que ven nuestros hijos. No se necesita mucho sentido común para notar que las caricaturas que veíamos cuando éramos chicos y las que pasan ahora son muy diferentes. Esto nos hace pensar en un cambio en la sociedad en general, haciendo conciencia en los niños, enseñándoles a crear relaciones sanas y un mundo mejor. Si bien aún nos preguntamos por qué un cerdo habla o por qué un pato sólo usa ca-

misa para estar vestido, nos damos cuenta de que sirve para estimular la imaginación, además de mostrarle a los niños lecciones de ayuda, solución de problemas y tolerancia a los demás.

22

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO


babyrumx 9993-5482-12

babyru.mx

PSICOPROFILÁCTICO Ana Alicia Cervera

Puedes comenzar en tu semana 20 de embarazo. Abrimos cursos cada mes. Cupo limitado Calle 32 no 236 por 69 y 71 colonia Montes de Amé, cerca de la Gran Plaza y el City Center Tel. (999) 941.71.71 psicoprofilacticomerida@gmail.com Psicoprofilactico Ana Alicia Cervera

• Portabebé ergonómico, seguro para recién nacidos y bebés de hasta 12 kg • Fortalece el vínculo afectivo y la autoestima • Telas seleccionadas por su calidad y frescura • Ideal para una lactancia discreta


TU BEBÉ

Déjalo explorar el mundo Maternal The Orchard / theorchardedu@gmail.com

J

Es importante que los niños pequeños experimenten con diferentes sonidos, sabores, texturas, temperaturas, olores y que desarrollen la habilidad de observar a detalle. Hay cosas que no se pueden explicar verbalmente como por ejemplo ¿Qué es el frío?, ¿Qué es un sonido agudo?, ¿Qué es amargo? Estas preguntas sólo se pueden resolver si el niño experimenta y observa su entorno, así es como se construye un aprendizaje significativo. Si el niño investiga y experimenta con diferentes materiales tendrá herramientas para entender su entorno, aprender a comunicarse y comprender lo que otros comunican. De esa forma se desarrollan habilidades en el área cognitiva, emocional, física, lingüística y creativa. Ahora que ya sabemos los beneficios ¿Cómo podemos llevarlo a cabo? Lo primero es delimitar un espacio para estas actividades como la tina, jardín o terraza (no queremos dejar toda la casa hecha un batidero) y lo segundo que hay que considerar es la edad del niño y el nivel de madurez. Para niños muy pequeños las actividades deben ser libres y con varios materiales; para los que están en edad preescolar el juego puede ser dirigido y

24

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

uego sensorial o “Sensory play” es aquel que invita al niño a explorar utilizando los sentidos. Su beneficio es la estimulación temprana que permite aprender y retener mejor la información cuando usamos la vista, olfato, tacto, gusto y oído.

se les puede hacer preguntas para que se cuestione, analice y cree hipótesis acerca del funcionamiento de las cosas. Recuerden que el proceso es mucho más importante que el resultado, la manera en la que el niño llega a la conclusión y utiliza el material es más importante que el producto final. No importa si hace un desastre y la actividad no resulta como la imaginaste, la mayoría de las veces los hijos hacen completamente lo opuesto a lo que nosotros queremos. Lo importante son sus aportaciones y comentarios. Si quieres implementar este tipo de educación en casa puedes usar: espagueti, globos con agua, hielo, arena, café y pintura. Ahora que ya lo sabes ¡deja que tu bebé se manche! Déjalo experimentar cosas nuevas e invítalo a explorar.


SOMOS TU OPCIÓN EN ZAPATOS ORTOPÉDICOS Y ESPECIALES PARA TODA LA FAMILIA Calle 37 No. 524-E x 66 y 72, Col. Centro, C.P. 97000 Mérida, Yucatán

Muy cerca de la Av. Reforma y a una cuadra de la ex-SPV zapatos_orthokids@hotmail.com ZAPATOS ORTHOKIDS Tel. 920-38-12 Cel. 9991 65 50 16

fotografía de embarazo, bebés y niños info@fotobookfotografia.com 9992.39.95. 61 fotobookmid @fotobookfotografia

babyrumx 9993-5482-12

babyru.mx

• Portabebé ergonómico, seguro para recién nacidos y bebés de hasta 12 kg • Fortalece el vínculo afectivo y la autoestima • Telas seleccionadas por su calidad y frescura • Ideal para una lactancia discreta

por Gabriela Alzina


Al ser mamá vuelvo a ser niña Nicole Lilliegren / disciplinapositiva_meridayuc@hotmail.com

disfrutar con plenitud el tiempo con nuestros hijos.

El ser mamá nos permite regresar a nuestra infancia en compañía de nuestros hijos, ya que al experimentar sus primeros momentos como el primer día de clases, la caída del primer diente, la primera Navidad y cumpleaños, de manera automática muchos recuerdos nos vienen a la mente.

• Dejar que el juego mande, en ese momento no seremos mamá o papá, sino un compañero. Esto no significa que vamos a permitir faltas de respeto.

Es común que como adultos olvidemos nuestra infancia, pero ser padres nos da una segunda oportunidad de ser niños; ver la vida una vez más con esos ojos que se deslumbran por el más simple detalle como el paso de una mariposa o un arco iris entre las nubes. Estas alegrías las tenemos que disfrutar día a día, procurar que ese aprecio por los pequeños detalles siga hasta cuando ellos sean grandes. Les aseguro que despertando ese niño/niña que llevamos dentro podremos comprender mejor a nuestros pequeños y ofrecerles una crianza menos punitiva y más saludable.

• Permitámonos correr sin zapatos y ensuciarnos como cuando lo hacíamos de niños. Ese sentimiento de libertad será de gran ayuda para padres e hijos.

• Invitar a los abuelos para que jueguen y compartan aquellas historias que quizás nosotros ya olvidamos. • Compartan con sus hijos los juegos que solían divertirlos de chicos ¿qué hacíamos antes del Atari? Finalmente recordemos que ser padres es de los trabajos más sacrificados que hay, es por eso que necesitamos identificar aquellas bondades que nos ofrece la paternidad para poder encontrar nuestro equilibrio.

¿Cómo despertar ese niño que llevamos dentro? • Olvidémonos de los horarios y las prisas de vez en cuando, de esa forma podremos Síguenos en facebook en Revista mamá todos los miércoles para encontrar más sobre este tema.

26

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO

RA ALTER VE AFÍA: W FOTOGR

C

riar a nuestros hijos demanda mucha paciencia, creatividad y flexibilidad, entre otras habilidades. Hoy quiero enfocarme en una de las bondades que nos ofrece la maternidad y que lamentablemente por vivir nuestras vidas apresuradamente no lo tenemos presente.


FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Carol Blankeship De izquierda a derecha: Elizabeth Blankenship, Cielo Tamayo, Carol Blankenship, Elizabeth Vera y Nadia Canto

Baby Shower de Cristina Cueva De izquierda a derecha: Carolina Cueva, Gabriela Zavala Aguirre, Cristina Cueva, Andrea Cueva y Claudia Cueva.

T ERC3R ANIVERSARIO /

27


FLASHES DE MATERNIDAD

lia i m a F e Árbol d a

log tra. Psicó a M la ro re d 24 de feb na tardea El pasado liegren invitó a u juanistas Nicole Lil arque de los San Árbol n el p os de familiar e s dos primeros añ familiar éutico ejar lo para fest un espacio terap bajar con y , ra de Familia ella misma para t s familias. r o por la creado p 97 ) 338 58 Tel. (999 mail.com c@hot meridayu _ a iv it s o p disciplina

Maricela Chaia con Andrea y Natalia Casares, Nicole Lilliegren con José María y Leonor Carrillo, Paola Seguí con Regina Solís, y Bettina Vargas con Bettina y Jimena Solís.

28

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO



FLASHES DE MATERNIDAD

Baby Shower de Lorena Novelo De izquierda a derecha: Michelle Espadas, Angélica Ramayo, Fátima Pinto, la festejada, Vanessa Rodríguez y Gloria Jiménez.

Bautizo de Fernando Ruíz del Hoyo Rodríguez De izquierda a derecha: Álvaro Bolio Solís, Alma Corona Cruz, Ana Cecilia Rodríguez Corona, Fernando y Gabriel Ruíz del Hoyo Cervera.

30

/ T E RC3 R A N IV ERSA RIO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.