004 - Revista Guerreros (Abril)

Page 1

INAUGURACIÓN.- 04 BIOINTEGRA.- 06 BIOARTE.- 16 BIOARTE CIENCIA EN 5 MIN | INTENSITY | NUTRITION | ILUMINARTE BIOINTEGRA 2023

BIENVENIDOS

B I O I N T E G R A B I O A R T E 2 0 2 3

COMITÉ EDITORIAL

Rector

Profr. Raymundo Hernández Tirado.

Director Editorial

Mtro Victor G Alatriste Briceño

Fotografía

Mtro Gabriel Dávila Pintle

Consejo Editorial

Mtro. Amado Márquez Méndez

Mtra. Liliana Mendoza Herrera

Mtra. María de Jesús Arellanes Candela

Mtro. Enrique de la Cruz Pérez

Mtro. Daniel Jiménez García

Mtra. María Guadalupe Hernández Torres

Dr Cesar Augusto Cabañas Rolón

DOMICILIO

CTO. JUAN PABLO II, 1147, COL.

PRADOS AGUA AZUL, PUEBLA, PUE.

Editor Inauguración. Conferencias Magistrales; Biointegra. Talleres; Biointegra Conferencias Magistrales; Bioarte Talleres; Bioarte Í N D I C E 03 04 06 12 20 12
Nota
del

ESTIMADA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Compartir es una virtud donde el ser humano muestra sus valores, sus capacidades y sobre todo su conocimiento

En esta ocasión queremos compartir la experiencia de Biointegra Bioarte 2023, una edición sin precedentes; donde destacamos la participación de nuestros alumnos, siempre interesados por conocer, intervenir y vivenciar nuevas experiencias, lo que nos llena de orgullo Por ello estamos muy contentos de saber que cada guerrero que se presentó, incluso a la distancia, hizo de nuestro magno evento una edición sin precedentes

Estamos más que agradecidos con ustedes y con los más de 20 ponentes, quienes algunos de ellos tuvieron que recorrer varios kilómetros, para dar lo mejor de sí y que sin duda mostraron como la tecnología es un aliado para nuestro presente y futuro profesional

“Compartir una idea que te importa es una manera generosa de cambiar tu mundo”

-Seth Godin

N O T A D E L E D I T O R 0 3

B I O I N T E G R A B I O I N T E G R A

INAUGURACION:

El 17 de marzo de 2023, en las instalaciones del Centro Vacacional IMSS Metepec, Atlixco, Puebla, se contó con una numerosa asistencia de guerreros, para participar en la 9na Edición de la Convención Biointegra 2023 "Binary Body; Erudición y Tecnología en el Deporte"

La magnitud de su participación generó, en este primer momento, todo un espectáculo; destacando la colaboración de 6 países invitados, más de 14 ponentes internacionales, de países hermanos como Cuba, España, Costa Rica, Portugal, Chile y, por supuesto, México

I N A U G U R A C I Ó N 0
B I N A R Y B O D Y : E R U D I C I Ó N Y B I N A R Y B O D Y : E R U D I C I Ó N Y T E C N O L O G Í A E N E L D E P O R T E T E C N O L O G Í A E N E L D E P O R T E

B I O A R T E

Un pasaje evolutivo, desde la danza prehispánica, la danza folclórica internacional y la danza contemporánea fue desarrollado por nuestros talentosos guerreros de la Lic en Desarrollo del Arte y Acondicionamiento Físico y Recreación

Dando inicio al evento del año en las ciencias del ejercicio, el deporte y las artes

I N A U G U R A C I Ó N 0 5
B I N A R Y A R T : C R E A T I V I D A D D I G I T A L E N T I

D E P O R T E

40 años laborando en el Deporte, fungiendo como Metodólogo Deportivo y Preparador Físico fundamentalmente, ha contribuido en la formación técnico-metodológica de entrenadores desde niveles de base hasta equipos nacionales

Mediante su conferencia magistral y taller práctico, el Dr. Armando nos mostró la importancia de conocer los componentes del entrenamiento; así mismo, su distribución y utilización en los diferentes deportes, recalcando que la mejor herramienta tecnológica es nuestro saber

M A G I S T R A L 0 6 H E R R A M I E N T A S P A R A L A D E T E R M I N A C I Ó N Y D I S T R I B U C I Ó N D E L V O L U M E N E N E L
DR. ARMANDO SALAS ROJAS

B I O B O T I X

E L E M P R E N D I M I E N T O E Ó

El equipo de BIOBOTIX, liderado por el Ing Sergio Roque Cilia, especialista en Telerehabilitación y Machine Learning Engineer, expuso en su conferencia magistral la evolución de las tecnologías y su importancia en el desempeño de los profesionales del bienestar humano.

El Mtro. Enrique de la Cruz Pérez, de manera muy práctica, demostró lo sencillo que puede llegar a ser la planificación del ejercicio mediante softwares especializados en el área, desde la creación de una biblioteca de ejercicios, hasta la vinculación con el cliente o entreno

L 0 7

C 3 + E 3 = R 6 F O R M U L A S D E L É X I T O E N

Analista, escritor y director técnico de futbol profesional, con más de 25 años de experiencia, creador del libro "Mi hijo futbolista" y "El arte de dirigir", ha implementado programas deportivos y fungido como consultor deportivo, es uno de los más grandes referentes del futbol asociación

A través de su conferencia magistral compartió su experiencia con relación a la práctica y el conocimiento de la preparación física - mental Señaló: un deportista no puede destacar sin su capacidad de control, consistencia y confianza, lo cual se convierte en algo fundamental para determinar su éxito.

M A G I S T R A L
0 8
RODOLFO NAVARRO RODRIGUEZ

E J E R C I C I O

C O M O T E R A P I A N O F A R M A C O L Ó G I C A D E

CARLOS SAAVEDRA

Actualmente es Miembro Titular de la Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas y Miembro de equipos médicos especializados en Rehabilitación Metabólica y Medicina Regenerativa. Trabajando en docencia e investigación en más de 15 laboratorios de Fisiología del Ejercicio en universidades de Brasil, Argentina, Japón, Finlandia, Francia, España, Estonia y Sudáfrica

Sensibilizó a los entrenadores del rol tan importante que tienen para el futuro de la sociedad Destacó el hecho de que las enfermedades crónicas degenerativas como la obesidad, diabetes, sarcopenia, no son exclusivas de México, de ahí que se hayan convertido en una pandemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. ¿Lo peor? es que no conocen los riesgos; ¿el reto? ser mejores profesionistas.

Ó N 0 9
MSC.
L A S E N F E R M E D A D E S C R Ó N I C A S M O D E R N A S

"Uso de APP y plataformas de propiocepción y fuerza en la rehabilitación deportiva", taller que nos dejó con muchas ganas de conocer más sobre estos instrumentos innovadores; pero sobre todo, instrumentos prácticos para la evaluación y corrección físico-deportiva, en la comprensión del porqué el deportista debe adaptarse a los diferentes contextos.

T A L L E R E S 1 2
LN L Alb Gó M Dr. José Francisco Marban Suárez

"Cetosis para la perdida de grasa, suplementación l ió d l i ió l d

"Monitorización digital del entrenamiento dentro del fisicoculturismo", taller que nos demostró que las herramientas tecnológicas están a nuestra acceso de una forma tan sencilla y que el control es vital para medir el rendimiento no solo en el fisicoculturismo, si no en cualquier programa de entrenamiento.

"Psicología Deportiva en Deportes Electrónicos", los videojuegos han tomado un gran sector de la población al grado de considerarse deporte, pero ¿es necesario que este tipo de deportistas requieran de alguna intervención especial?, la respuesta fue clara en este taller, el control de las emociones, el ambiente y las situaciones de estrés, hacen del entrenador un factor fundamental para que los gamers logren ser exitosos

I N T E N S I T Y 1 3
Mtro. Ricardo Paul Tovar Mtro Rodrigo Emmanuel Cervantes

P E R C U S I Ó N P O R E L M U N D O

GONZALO MIER

Nacido en la ciudad de Puebla, es egresado de la licenciatura en música por parte de la Escuela de Artes BUAP y de la maestría en música de cámara en el Centro Mexicano de Postgrado en Música Fue integrante del ensamble de percusiones de la escuela de artes de la BUAP; del ensamble de alientos, cuerda y percusiones de la Escuela de Artes; y fundó el ensamble de percusiones “Trisnar”, siendo el director artístico del mismo.

Gonzalo más allá de su talento, nos demostró como las polirritmias requieren un sentido de pensamiento, control del pulso y el tempo para adaptarse en otras líneas artísticas Para mostrar algo de su talento, nos impresionó con una obra electroacústica, que sin duda dejo claro que el percusionista puede estar en cualquier parte: Sin duda todo un orgullo para México en el mundo

M A G I S T R A L 1 6

D E L B Í O S E S C É N I C O A L A P O É T I C A D E L B A I L A R Í N

PATRICIA CARDONA

Periodista, investigadora, crítica y maestra. Estudió la carrera de filosofía y realizó una especialización en la Escuela Internacional de Antropología Teatral, dirigida por Eugenio Barba

Desde su experiencia y conocimiento nos demostró que el momento escénico yace en los elementos más simples de la naturaleza y como el movimiento es uno de ellos, por lo cual el artista deberá gestionar este proceso creativo, llevándolo a la poética del bailarín.

M A G I S T R A L 1 7

M A Q U I L L A J E E S C É N I C O D E L S I G L O X X I

Los participantes pudieron practicar las técnicas del maquillaje orientado a los efectos especiales, donde la simulación de heridas es una caracterización muy común en el cine , por ende con elementos muy sencillos pudieron perfeccionar sus técnicas para llevar el maquillaje a nuevos niveles de experiencia

M A G I S T R A L 1 8
IVETTE SANDOVAL CEO de Ollin Malinalli y Docente asociada a la Universidad Contemporánea de las Américas en Michoacán.

D A N Z A F O L C L Ó R I C A P A R A E L M U N D O

SILVIA LOZANO

Una de las artistas reconocidas internacionalmente como promotora del auténtico folclor mexicano, a través del Ballet Folclórico Nacional de México el cual fundó en los años 60 ´ s Desde entonces, Silvia Lozano, se ha dedicado a preservar la originalidad y la autenticidad, presentando escénicamente cuadros dancísticos que conservan los símbolos y el significado de hasta siglos de tradición e historia, este ha sido su más grande deseo: mostrar a la mayor cantidad de personas alrededor del mundo la belleza de la música, la danza, los vestuarios y las tradiciones mexicanas.

Sin duda una experiencia de vida escuchar a una eminencia en el mundo sobre la danza folclórica mexicana, mostrando como su metodología de trabajo de 7 pasos, es importante entrenar el cuerpo y la mente para alcanzar el máximo potencial del bailarín.

M A G I S T R A L 1 9

ERNESTO AVALOS

"El ABC del Teatro", Ernesto apasionado del buen teatro desarrolló un taller, a partir de su metodología de 7 pasos, para la sensibilización y entrada al papel; basado en el A=impulso, B=cuerpo, C=voz, logrando impactar y mostrar que el camino del actor y/o actriz va mucho más allá de la memoria y la ejecución.

TIRSSO CASTAÑEDA

"Pintura Abstracta-Contemporánea", solo un trazo se necesito para comprender la importancia de las artes plásticas visto desde la semiótica y la pintura, la expresión libre dio como resultado una galería de los trabajos efectuados por nuestros guerreros participantes que se mostraron al publico general y lograron proyectar su talento.

T A L L E R E S 2 0

PAULINA COLMENARES

"Danza Contemporánea" , la practica en su total expresión, un conocimiento basado en técnicas Limón y Streching , mostradas con la perspectiva de una docente con experiencia internacional en distintos grupos dancísticos nacionales e internacionales, enriqueció la técnica de los participantes en esta disciplina.

"Teatro Contemporáneo", una perspectiva de educación teatral de la técnica de Stanislavski, llevando al participante al trabajo centrado en la voz, el análisis físico y dramático, la emoción, la memoria y la observación.

T A L L E R E S 2 1
KARLA MUÑOZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.