1 minute read

D A N Z A F O L C L Ó R I C A P A R A E L M U N D O

Silvia Lozano

Una de las artistas reconocidas internacionalmente como promotora del auténtico folclor mexicano, a través del Ballet Folclórico Nacional de México el cual fundó en los años 60 ´ s Desde entonces, Silvia Lozano, se ha dedicado a preservar la originalidad y la autenticidad, presentando escénicamente cuadros dancísticos que conservan los símbolos y el significado de hasta siglos de tradición e historia, este ha sido su más grande deseo: mostrar a la mayor cantidad de personas alrededor del mundo la belleza de la música, la danza, los vestuarios y las tradiciones mexicanas.

Advertisement

Sin duda una experiencia de vida escuchar a una eminencia en el mundo sobre la danza folclórica mexicana, mostrando como su metodología de trabajo de 7 pasos, es importante entrenar el cuerpo y la mente para alcanzar el máximo potencial del bailarín.

Ernesto Avalos

"El ABC del Teatro", Ernesto apasionado del buen teatro desarrolló un taller, a partir de su metodología de 7 pasos, para la sensibilización y entrada al papel; basado en el A=impulso, B=cuerpo, C=voz, logrando impactar y mostrar que el camino del actor y/o actriz va mucho más allá de la memoria y la ejecución.

Tirsso Casta Eda

"Pintura Abstracta-Contemporánea", solo un trazo se necesito para comprender la importancia de las artes plásticas visto desde la semiótica y la pintura, la expresión libre dio como resultado una galería de los trabajos efectuados por nuestros guerreros participantes que se mostraron al publico general y lograron proyectar su talento.

Paulina Colmenares

"Danza Contemporánea" , la practica en su total expresión, un conocimiento basado en técnicas Limón y Streching , mostradas con la perspectiva de una docente con experiencia internacional en distintos grupos dancísticos nacionales e internacionales, enriqueció la técnica de los participantes en esta disciplina.

"Teatro Contemporáneo", una perspectiva de educación teatral de la técnica de Stanislavski, llevando al participante al trabajo centrado en la voz, el análisis físico y dramático, la emoción, la memoria y la observación.

This article is from: