Fairway Venezuela edición Nº 139

Page 1

Patrick

REED

EL ALUMNO de AUGUSTA 20

George

TRUJILLO

1er TÍTULO PROFESIONAL 34 º ABIERTO de VENEZUELA

De ANTONIO GANA en CASA GILLY y PAZ se TITULAS TORNEO MENORES FVG-VAGC

COMISIONADO PGA TOUR MONAHAN & AMÉRICA LATINA 16

49

¿CÓMO IMPACTAR GOLF MUNDIAL? 32

42

NACE la NIÑA de AUGUSTA

NIEMANN 6to EN DEBUT

56

ÉXODO del GOLF VENEZOLANO GOLF MEJOR INGRESO de ASIA

54 65

44 26

VILLALONA: DIRIGENTE de ALTO RENDIMIENTO

36

ESPECIAL GOLF es EL MASTERS




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial Fore Golf .................................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

8 Recuento Histórico La ruta del Masters hasta llegar a ser Major ................................................................. 12 Galería Fairway - Celebrando en Abierto Venezuela - En el Masters ................................................................

16 Reporte Especial Comisionado discute presente del PGA TOUR y su influencia en América Latina ................................................................

Portada GEORGE TRUJILLO gana 1er Titulo profesional Abierto de Venezuela (Foto Fairway)

20 Masters Tournament Alumno de Augusta es el Maestro No. 82 del Masters ................................................................ 25 USGA Reunión USGA para fomentar las relaciones ................................................................. 26 PGA Tour Chileno Joaquín Niemann termina sexto en su debut profesional en el PGA TOUR ................................................................. 28 Drive, Chip & Putt La inspiración que crece en Augusta National ................................................................ 32 Novedades ¿Cómo impactar el desarrollo mundial del golf? ................................................................ 34 Golf & Turismo Verdura Resort gana el premio de Golf Digest ..................................................................

C

“Golf es vida, Golf es verde”

36 Golf Latinoamericana Villalona: el dirigente de golf de alto rendimiento ................................................................. 40 GlobalGolf En el golf se impacta la bola y la economía ................................................................. 41 Golf Colombia Gran segundo puesto de Sebastián Muñoz en el North Mississippi Classic ................................................................. 42 Golf Universitario De Antonio gana en casa el LSU Tiger Classic ................................................................. 44 Golf Femenino Nace la niña de Augusta ................................................................ 48 Golf Dominicano Swing beisbol to golf ................................................................. 49 Destacado Trujillo gana 1er título profesional en el 34º Abierto de Venezuela ................................................................. 54 Golf Venezuela El éxodo del golf venezolano ................................................................. 56 Golf de Menores Paz y Gilly ratificaron el liderazgo nacional ................................................................. 58 Fedegolf Otorgados los méritos 2017 en Pro del Golf Nacional ................................................................. 60 Tecnogolf Julio Nutt se pone On-Line para atender demanda de Clases de Golf ................................................................. 62 Caddie El caddie de hierro ................................................................. 63 Escalafón ................................................................. 63 Calendario ................................................................. 65 Golf Social Golf convertido en el Ángel de las obras sociales de Asia .................................................................. 66 Amigos del Golf ..................................................................

Betsy Rawls: Admirada dentro y fuera de la cancha

aracas, Venezuela, 2 de Mayo 2018 (www.revistafairway.com).- No hay damas más respetada en el mundo del golf que Betsy Rawls. 55 victorias la distinguen, sólo detrás de Kathy Whitworth, Mickey Wright y Patty Berg, y comparte con Wright el récord de más US Womens Opens ganados (4) de ocho en total. Tan buena como fue su actuación dentro de las canchas, fue admirada por su excelencia en todos los niveles del juego. La USGA no pudo haber honrado a persona más merecida que Rawls cuando se le presentó el Bob Jones Award por sus distinguidos servicios en 1966. “Betsy siempre estuvo comprometida con el trabajo y dedicada al golf. Puedo pensar en sólo dos damas que han conseguido tanto, tanto como jugadoras como por sus contribuciones de vida, Betsy y Patty Berg,” manifestó Wright. Sin hacer swing hasta los 17 años, cuatro años más tarde ganaba el 1949 Texas Amateur, y en 1950 llegó 2da de Babe Zaharias en el Womens Open. Profesional en 1951 después de graduarse de la Universidad de Texas, gana su primer título en el Womens Open ese año. Lideró las ganancias en LPGA en 1952, gana su segundo Womens Open en 1953 y su tercero en 1957. Sin embargo, su mejor año fue 1959, cuando ganó 10 veces, incluyendo el LPGA Championship y el Western Open, además de llevarse el Vare Trophy. Su mayor emoción la tuvo al ganar el LPGA Championship de 1969, porque no estaba segura si podía ganar de nuevo. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1960, ganó título de mayor ganadora de dinero en 1952 y 1959, como el LPGA Vare Trophy (1959), Patty Berg Award (1980), Bob Jones Award (1996) y LPGA 50th Anniversary Commissioners Award (2000). Fuente: http://www.worldgolfhalloffame.org/



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CONSEJO DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO

CUADRO DE HONOR

Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

EDITOR Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com ASISTENTE de MERCADEO Y VENTAS Kisber Oviedo advantage.venta1@gmail.com

REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR MEDIOS SOCIALES Revista Fairway

COLABORADORES Ivan Muñoz Sánchez - Nelson Barreto Herrera Salomón J. Valles Navarro - Vicky Vergara de Meissner

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan) FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvarez (Arg) Número 139• 2/6 - 2018 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Fore Golf

Es el pensamiento positivo que se requiere para jugar y promover el golf

C

aracas, Venezuela, 4 de Mayo 2018 (www. RevistaFairway.com).Cuando vamos a jugar golf intentamos ir con un pensamiento positivo, con una gran actitud, sin presiones que manejar y sin compromisos que atender, ya que no queremos que nada nos afecte nuestro juego de golf, por el contrario, queremos que todo pensamiento o sentimiento sea más bien uno positivo, uno emotivo e ilustrativo acorde con el juego de golf, lleno de vegetación, al aire libre, para total disfrute, plena distracción y generar la mejor concentración. No podemos pretender ir a disfrutar de un disciplina deportiva como el golf con un pensamiento negativo, con críticas y viendo sólo las cosas malas que hacemos dentro o fuera de la cancha, aquellas situaciones que no queremos aparezcan, aquellos hoyos que deseamos evadir o esos obstáculos que anhelamos evitar, porque sabemos que ese indeseado sentimiento no nos traerá nada bueno, nada constructivo, nada productivo. El juego de golf es un deporte muy mental, y como tal es sutilmente sensible a ser afectado por pensamientos buenos o malos, parecido a cuando vamos a jugar en un casino, en las carreras de caballos o cuando intentamos probar la suerte en una lotería, promovemos el pensamiento positivo, transmitimos el mensaje apropiado, cuando jugamos en libertad y sin preocupaciones. De la misma manera, si queremos promover el golf, si queremos incentivar su crecimiento y motivar su juego, debemos generar pensamiento positivo sobre la disciplina, debemos elogiar lo constructivo, debemos aplaudir todo lo que aporta y contribuye, debemos constantemente destacar lo bueno, lo bonito, lo educativo, lo que atrae y lo que llama la atención, porque son esas cosas las que traen buenos resultados, las que generan empatía y buena vibra, las que debemos querer para el golf en nuestros países, las queremos escuchar en nuestras federaciones nacionales.


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

Si por el contrario, sólo vemos lo malo, sólo comentamos los desaires y las desavenencias, sólo observamos los errores, esos son los mensajes que estaremos transmitiendo de nuestro querido deporte, esas son las imágenes que estamos dejando en la mente de la gente, practicantes y no practicantes, esa es la promoción que le estamos divulgando en nuestro universo, estaremos apostando al decrecimiento y la

desintegración. Sin embargo, eso no indica que no hagamos comentarios constructivos, sugerencias y recomendaciones sobre conocimientos experiencias del pasado y presente, pero debemos ser menos pasivos y más activos en nuestra participación si realmente amamos este deporte, más efectivos y asertivos en nuestras acciones, como más reflexivos en las críticas constructivas, porque el objetivo no puede ser otro que el deporte mismo, hacerlo accesible y disponible a quien lo quiera jugar, darlo a conocer a los grupos estudiantiles desde temprana edad, y enfocar nuestros planes a la diversidad y la inclusión, como a la atención y la motivación, por medio de la diversión y la educación, como las sólidas columnas de un real crecimiento.


Recuento Histórico Bobby Jones (Izquierda) gana el original Grand Slam en 1930 (Cortesía Augusta National y Getty Images)

La ruta del Masters hasta llegar a ser Major Pensado inicialmente para hospedar al US Open como destino para un exclusivo mercado de vacaciones del norte estadounidense, terminó siendo no sólo una de las más exclusivas canchas del mundo, sino el 4to Major que completa el ‘Grand Slam’ que una vez completó su creador Bobby JONES en una cancha de Alister MacKENZIE

A

ugusta, Georgia, 28 de Marzo 2018 (www.revistafairway.com).La próxima semana comienza el primer major del año y el único que siempre es en la misma cancha, en Augusta National Golf Club, y mucha gente se habrá preguntado porqué y cómo el Masters Tournament se convirtió en major en primera instancia, siendo los otros tres en canchas distintas todos los años, como sucede con el US Open, este año en Shinnecock Hills

8

Golf Club, en New York; The Open, este año en Carnoustie Golf Club, en Angus, Escocia; y el PGA Championship, este año en Bellerive Country Club, en St. Louis, Missouri, siendo tres de ellos en los Estados Unidos. Para responder esa pregunta nos apoyamos en el completo trabajo titulado “Desde al borde de su extinción hasta uno de los más celebrados eventos…” de Roderick EASDALE para la gente de Golf Monthly del Reino Unido, publicado www.fairway.com.ve


es de por sí muy poderoso, y eso seguramente tuvo algo que ver para que convirtiera en major. Pero no es todo, escuchemos lo que nos dice la historia.

EPISODIOS de su FUNDACIÓN y CANCHA de MacKENZIE

Alister-and-Hilda-MacKenzie

Bobby Joner tees off en 1935, junto a Gene Sarazen, Walter Hagen y Tommy Armour (Cortesía Augusta National y Getty Images)

el pasado 20 de marzo, donde se preguntan, ¿Porqué el Masters se convirtió en un Major? Definitivamente, el Torneo de Maestros es el distinto a los demás en ese sentido y muchos más, comenzando porque es un torneo invitacional con un pequeño field, manejado por un club privado y elitista. Entonces, ¿cómo se ubica junto a eventos abiertos y manejados por los gobiernos del golf mundial? Uno pudiera decir, bueno, es la cancha del “aficionado” más grande que nos ha dado la historia de esta disciplina deportiva y Olímpica, hablamos por supuesto de Bobby JONES, el ganador en 1930 del ‘Grand Slam’ de la época, que lo constituían: el US Amateur y el US Open, como del otro lado del Atlántico, el British Amateur y el Open, luego ese simple hecho

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

En los primeros años, el Augusta National Invitational Tournament _como primero se le conoció al Masters, no era tan solicitado organizado por un club privado en una situación financiera difícil luchando por su existencia. Pero eso no fue para nada la idea de su concepción, los banqueros inversionistas de New York, Clifford ROBERTS y Bobby JONES, quienes crearon el club para una élite para recibir al US Open, como era de esperarse. El plan inicial era para dos canchas de 18 hoyos para 1.800 miembros y casas construidas alrededor del lugar. Nada de eso pasó, al menos no al comienzo. Augusta por décadas ha sido un destino popular durante el invierno para los adinerados del norte, y el club estaba bregando un segmento de ese importante mercado, por ello el denominador “National” en su nombre. Un local no orientado para los locales. El club había comprado la tierra a bajo precio de una cadena de hoteles, quienes a su vez la habían adquirido de un vivero de plantas en 1925. El plan era construir un hotel allí, pero los hoteleros se les acabó el dinero en el medio del camino, y terminaron vendiendo la tierra por un tercio de su valor. El club también pasaba por mal momento buscando dinero para construir lo que intentaba, y de esa manera terminó construyendo una sola cancha, diseñada por Alister MacKENZIE, quien murió sin que se le pagara lo adeudado por lo que sería su más famoso diseño. Sin embargo, aunque el campo de MacKenzie era claramente uno acorde para los fines del US Open, la USGA no estaba preparada para llevar a cabo el Open a Georgia, en una época del año muy cálido en junio. 9


Recuento Histórico

De esta manera, el club decidió crear su propio evento para ser jugado en abril, justamente en su mejor momento, al iniciarse la primavera que florecen las azaleas y cuando la temperatura es mucho más placentera. Y como no tenían más dinero para la bolsa, recogieron entre sus miembros. Pero incluso entonces, no lograron generar la suma requerida, ya que parte del problema, era que un club pensado para 1.800 miembros, apenas poseía 76. El club abrió en 1932 durante la gran depresión después de la caída del mercado bursátil de 1929, cuando no sólo había menos gente de dinero atraída al club, sino que Florida se estaba poniendo de moda para ese mercado élite desbancando a Augusta como destino de vacaciones.

El APOYO de las PARTES

Horton SMITH

Por encima de todo, la edición inaugural del Augusta National Invitational Tournament se estrenó en 1934, con el aporte del ayuntamiento de la Ciudad de Augusta de $ 10.000 al club, esperando que el torneo elevaría el perfil de la ciudad en momentos que la industria declinaba. Se estimaban que vendrían unas 20.000 personas a ver el evento, que generaría un $1 millón de dólares a la economía local, pero al final vinieron unas 1.000 personas cada día. Otra pieza importante en su transformación a major, como para asegurarse el prestigio del evento, es el dinero de la bolsa, que unido a una combinación del nombre de Bobby Jones, sus contactos y el atractivo de un buen dinero, se aseguraron los mejores jugadores en el field. En este sentido, el premio al ganador del primer torneo ganado por Horton SMITH fue de $ 1.500 dólares, cuando los campeones del US Open y el US PGA se llevaron a casa $ 1.000 en 1934. Los medios siempre fueron cortejados, y otra pieza central de su metamorfosis como evento, ya que por muchos años seleccionados periodistas especializados eran invitados por el club con todo pago para reportar sobre el torneo. Para ese momento, Bobby Jones,

10

que se acababa de retirar competitivamente, hacía la historia de la primera edición del Augusta Invitational, y continuó llevando a cabo la ceremonia inaugural hasta 1948. Los reportes de la prensa se enfocaban en cómo le estaba yendo a Jones, terminando en el puesto 13 en un field de 60 jugadores, diez golpes detrás del líder en esa oportunidad. Pero con el evento fue incapaz de atraer espectadores a Augusta, la esperada recuperación de la economía local no se materializó, por lo que el otro año la ciudad sólo puso $ 7.500, que restando $ 2.500 para cubrir la deuda del agua con el club, el aporte al club fue sólo de $ 5.000. Y el siguiente, la confirmación de los fondos de la Ciudad fue apenas tres meses antes del evento, recordando que sería el último año que aportarían dinero público, simplemente porque no había retorno de la inversión y no les gustaba mucho el secretismo de cómo se gastaba ese dinero. En 1938 vino menos gente, y en lugar de crecer la base de espectadores, el club pareciera estar achicándose. De manera que, sin dinero público y menos ventas en entradas, el futuro del torneo estaba inseguro. Sin embargo, los hombres de negocio locales tenían grandes planes para promover el torneo, el cual cambió de nombre en 1939, cuando el señor Alvin M. McAULIFFE formó la Masters Tournament Association para vender entradas en los negocios locales, y para el año siguiente, la asociación dobló las ventas de tickets, y sin embargo, el pueblo seguía contribuyendo con un exclusivo club de ricos y famosos.

La MOTIVACIÓN de PALMER

Por décadas el torneo no terminaba de gestar buenas masas de espectadores. No fue hasta 1966 que el Masters tuvo su primer ‘sold-out.’ Para entonces, el Masters era un ‘Major.’ Sin embargo, el término ‘major,’ para describir lo que conocemos como los cuatro grandes eventos de golf, se dice que comenzó en un avión con Arnold PALMER y el periodista Bob DRUM en 1960, cuando viajaban al Canadá Cup y luego en camino a St. Andrews para el Open Championship. En ese momento, el ‘Grand Slam’ era la gran historia en todo sentido. Nadie iba a ganarlo más nunca, por lo que Palmer especulaba sobre como sería el Grand Slam contemporáneo, manteniendo el Open Championship y el US Open, pero reponiendo el lugar de los dos eventos de aficionados. Por un lado, el Masters era el evento con el mejor premio en dinero ese año, y el ganador, el mismo Palmer, había recibido $ 17.000 comparado como los $ 14.400 por el triunfo del US Open, mientras por el otro lado, el ganador del Open ganaba 1.250 libras esterlinas que equivalen a $ 3.500, Palmer nominó el Masters y el US PGA. Drum le gustó la idea y escribió sobre el cuarteto de torneos que comprenderían el www.fairway.com.ve


Arnold Palmer y el Masters 1960 (Cortesía Augusta National y Getty Images)

nuevo Grand Slam. “Una cosa trajo la otra,” recordaba posteriormente Palmer, agregando, “Drum me emocionó con todo esto. Él consiguió que la prensa británica también se emocionara con la idea, y ese año todo el mundo partió de allí en St Andrews.” Por su parte, Marck McCORMACK, agente de Palmer, no dudó en tomar el planteamiento, más tomando que su cliente venía de ganar el Masters y el US Open ese mismo año, por lo tanto, a la mitad del camino de conseguir el “nuevo” Grand Slam, donde muy pocos estadounidenses viajaban a competir en The Open en esa época. Palmer, es ese momento de 30 años con 19 victorias en el PGA Tour, nunca lo había hecho antes. Como era de esperarse, todo esto causó toda una conmoción, y promulgó la narrativa de Palmer en la ruta al nuevo Grand Slam, donde el centenario del Open sólo le agregó romance y drama a su

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Kel NAGLE

historia, recordando que Palmer se encontraba empatado en el 4to lugar después de la primera ronda y empatado en el 3ro luego de la segunda y tercera ronda, pero el último día Arnold no pudo espantar al australiano Kel NAGLE que se acostó con un margen de cuatro golpes, para quedar en el segundo lugar a un sólo golpe. Como sabemos, Palmer nunca fue capaz de conseguir el Grand Slam, tampoco en su carrera, ya que el US PGA siempre se le escapó. Pero para Easdale del Golf Monthly (y probablemente para todos nosotros), Palmer fue el creador del nuevo y actual Grand Slam, por ende, fue quien ubicó al Masters en el mapa como Major en el espectro del golf mundial, sustentado por un conjunto de cosas que permitieron que esto fuese así, por un lado el hecho de estar involucrado el icónico Bobby Jones, por otro la importancia de ubicarse como el evento con la mejor bolsa por encima de los abiertos, la prensa en su interés y apoyo en elevarlo a un evento de proyección mundial, Arnold Palmer en su ruta e intento en ganar el nuevo Grand Slam, como el momento, que fue si se quiere estratégico en generar la empatía y la energía en que no podía ser otro el 4to major sino el “Masters” de Augusta National, y tal vez el más famoso del cuarteto. Fotos y Fuente: http://www.golf-monthly.co.uk

11


Galería Fairway

Imágenes del 34º Abierto de Venezuela y del Tornéo de Menores VFVG-VAGC

12

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

13


GalerĂ­a Fairway

En el Masters

14

www.fairway.com.ve


Vea lo que NO se Ve Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total

RIF: J-29661810-0

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com 100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

15


Reporte Especial

Comisionado discute presente del PGA TOUR y su influencia en América Latina

E

n poco más de quince meses como comisionado del PGA TOUR, un cargo que asumió oficialmente el 1 de enero de 2017, Jay Monahan ha marcado un estilo muy propio, enfocado en extender los alcances de la organización que marca la pauta en el desarrollo del golf profesional en el planeta. Recientemente, el cuarto comisionado en la historia del PGA TOUR respondió una serie de preguntas sobre el crecimiento de la organización en el escenario internacional, su visión sobre América Latina y sus jugadores, el rol que juega el PGA TOUR Latinoamérica en el plan general del TOUR, el golf en los Juegos Olímpicos, el impacto del World Golf Championships-Mexico Championship y cómo ha vivido su primer año en el cargo.

16

¿Podría describir sus sensaciones sobre el PGA TOUR Latinoamérica y su impacto en esa parte del mundo?.- “Mi introducción al PGA TOUR vino de la mano de los World Golf Championships. Trabajé para uno de los patrocinadores, EMC, y el TOUR llevó la Copa Mundial a Buenos Aires. Nunca había visto una respuesta como la que vi en aquel entonces hacia Ángel Cabrera y Eduardo Romero ni hacia Tiger Woods y David Duval, del equipo estadounidense. Esa experiencia fue clave para que el PGA TOUR siguiera explorando oportunidades de inversión en la región. Ciertamente, saber que el golf regresaba a los Juegos Olímpicos también sumó. Solo mire el éxito que han tenido los miembros de Latinoamérica en el PGA TOUR a través de los años, eso hace que tenga sentido seguir brindando una plataforma www.fairway.com.ve


en la que puedan desarrollar sus habilidades. Uno quiere acelerar esas habilidades, porque entre más rápido puedan ascender al PGA TOUR, mientras más jóvenes sean, más tiempo de éxito podrán tener, no solo para ellos mismos, también para sus países de origen y en general para toda la región. Pienso también en el PGA TOUR China y el PGA TOUR Canada, solo mire sus resultados. Los jugadores de PGA TOUR Latinoamérica están surgiendo, están teniendo éxito y están alcanzando ese éxito temprano en sus carreras. Evidentemente, cada jugador tiene que descifrar cómo sacar adelante su carrera, cómo adaptarse y cómo asimilarlo. En general estamos muy satisfechos con nuestra posición en la actualidad.” Todos los tres tours internacionales de desarrollo están de vuelta en acción por primera vez desde 2016. ¿Son el PGA TOUR Latinoamérica, el Mackenzie Tour-PGA TOUR Canada y el PGA TOUR Series-China lo que esperaban cuando se crearon?.“Lo son, y diría que lo están haciendo muy bien. Una historia interesante es que tuvimos cuatro Torneos de Clasificación para PGA TOUR Latinoamérica, tuvimos dos clasificaciones internacionales para PGA TOUR China y un total de cinco clasificaciones para PGA TOUR Canada. Este año las solicitudes para jugarlas fueron muchísimas y los cupos disponibles se agotaron rápidamente. Lo más importante es que si miras los números y observas la calidad de los jugadores que por medio de estos tours llegan al Web. com Tour y al PGA TOUR, entonces puedes ver que están cumpliendo con los objetivos para los que cuales fueron creados.” ¿Preparan estos Tours a los jugadores para el Web. com Tour y eventualmente para el PGA TOUR?.- “Los miembros juegan eventos a 72 hoyos dirigidos por nuestros oficiales de reglas, les toca viajar, les toca lidiar y prepararse para las mismas realidades que enfrentarán en el PGA TOUR. Con esto, están un paso adelante en comparación con cualquier otro escenario en el que pudiesen preparase. Adicionalmente, están ascendiendo y teniendo éxito.Nos hace sentir muy bien cuando vemos su éxito y eso solo reafirma el compromiso que adquirimos. A medida que sigamos avanzando será realmente emocionante ver cómo evoluciona. Más allá de crear estos tours y demostrar nuestro compromiso aplicándolo a esos mercados, no hay ninguna otra cosa que podamos hacer para acelerar el crecimiento del golf en estas regiones. Estoy orgulloso del trabajo que nuestros equipos desarrollan en estos Tours.” El golf volverá a ser parte del programa olímpico en Japón 2020 y en Los Ángeles 2024. ¿Siente que el golf está para quedarse en los Juegos Olímpicos?.“La pregunta no es sobre lo que siento, es sobre lo que el Comité Olímpico Internacional siente y sobre lo que escuchamos al salir de Río. El hecho es que la competencia, tanto en la rama masculina como en la femenina, excedió

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

las expectativas en los Olímpicos luego de un paréntesis de 112 años. Rompimos todo tipo de récords y creo que fue la transmisión en vivo de golf masculino más vista en la historia del Reino Unido gracias a la medalla de oro conseguida por Justin Rose. Además, si te fijas en el hecho de que el 24 por ciento de la población de Corea del Sur sintonizó para ver a Inbee Park obtener su medalla de oro, te das cuenta del arrastre social que generaron nuestros jugadores, así que fue un deporte que rindió en grande.” ¿Le emociona que el golf esté presente en los Juegos Olímpicos de Japón 2020?.- “¡Obviamente! Estaremos en Kasumigaseki (Golf and Country Club) en Tokio en 2020. El COI ha asumido un compromiso a largo plazo con el golf y creo que apenas estamos comenzando. Cuando estás fuera 112 años y regresas y te colocas en la posición que logramos es algo maravilloso. Vamos a ir a Japón, uno de los mercados más ávidos y apasionados por este deporte y lo haremos en un gran campo de golf. Creo que será uno de los de deportes de mayor rendimiento entre aquellos que estarán en Tokio. Creo que será otra gran exhibición del mejor deporte del planeta.” ¿Cuál es su evaluación de los torneos internacionales del PGA TOUR?.- “Me parece que están funcionando realmente bien. El año pasado estuve en la CJ Cup (en Corea del Sur) y debido a toda la experiencia que vivimos en la Presidents Cup, llegué con altas expectativas. Realmente nos quedamos impresionados con la respuesta que tuvimos, con la acogida y con el entusiasmo que hay en Corea por el PGA TOUR. Obviamente tuvimos un evento que tuvo un cierre dramático, con Justin Thomas venciendo a Marc Leishman. Tenemos compromisos a largo plazo y estamos en importantes mercados internacionales que tienen una importante base de apasionados por el golf. Ellos están viendo el PGA TOUR semana a semana en la televisión y están siguiendo a nuestros jugadores en las redes sociales. No nos desgastamos preocupándonos por el rendimiento de estos eventos porque están funcionado realmente bien. Se trata de ver cómo los hacemos más fuertes para que sean aún mejores. ¿Cómo podemos continuar siendo más relevantes a nivel local y cómo podemos usar la plataforma que ha creado el PGA TOUR para hacer crecer el golf? Esos son los temas que se plantean cuando se tienen compromisos a largo plazo como estos.” El World Golf Championships-Mexico Championship es claramente un torneo importante para México. ¿Cómo y por qué es importante para el PGA TOUR?.“Bueno, es importante, y responderé esa pregunta desde el punto de vista de la Federación Internacional de PGA Tours y los World Golf Championships (Campeonatos Mundiales de Golf). Desde que se crearon estos eventos, en 1999, la palabra ‘Mundiales’ se convirtió en el punto de partida y en una oportunidad para unirnos; para traer a los mejores jugadores del mundo y llevarlos a los mercados más importantes del 17


Reporte Especial planeta, todo esto mientras exhiben un golf de alto nivel. Esto lo hacemos con la esperanza de inspirar a los más jóvenes y a las futuras generaciones en uno de pocos deportes que tienen un alcance global. Sentimos que esa es nuestra responsabilidad. Así las cosas, poder ir a México y a Ciudad de México en particular, dado el amplio pedigrí y el éxito que hemos tenido, hacerlo con un aliado que compartía nuestra perspectiva fue inspirador. Creemos que es importante para cada uno de nuestros Tours poder ampliar nuestra base de fanáticos para que el deporte crezca. Es complicado hacer eso, debes encontrar un socio que tenga un gran compromiso, importantes recursos y una enorme determinación. Todo eso creemos que lo tiene el Grupo Salinas y todos los socios que se han unido en torno al Mexico Championship.” ¿Está satisfecho con la naturaleza internacional del actual calendario del PGA TOUR?.- “Creo que el camino que hemos seguido durante la última década ha sido de un ascenso pronunciado y constante. Si usted se fija, iniciamos la temporada del PGA TOUR jugando en Kuala Lumpur, jugando en Corea del Sur y luego en China con uno de los World Golf Championships. También estamos jugando en República Dominicana, tenemos dos eventos en México y año tras año tenemos el Abierto Británico en el Reino Unido, así que nuestros jugadores están compitiendo en grandes mercados alrededor del mundo.” ¿Cómo se siente acerca de una potencial adición de más eventos internacionales en el PGA TOUR Champions y el Web.com Tour?.- “En la actualidad estamos jugando en mercados de todo el mundo, ya sea un evento del PGA TOUR, uno del PGA TOUR Champions, uno del Web.com Tour o alguno de nuestros tres tours internacionales. Los líderes del PGA TOUR Champions y del Web.com Tour, Greg McLaughlin y Dan Glod, y la manera en la que ellos han estructurado sus calendarios de acuerdo con la base de jugadores internacionales con la que cuentan, me lleva a pensar que es completamente lógico que tengamos más eventos internacionales en esos Tours. Es solo cuestión de cuándo y en qué secuencia.” Aunque son mujeres, ¿Qué significan jugadoras de la talla de Shanshan Fang y Lorena Ochoa para el PGA TOUR y su deseo de hacer crecer el deporte?.-

18

“Somos un sólo deporte. Ellas son atletas que alcanzan un estatus icónico y una posición icónica, son verdaderas heroínas en sus países de origen. Usted acaba de nombrar a dos de ellas, obviamente precedidas por Se Ri Pak en el LPGA y el gran éxito e interés que ella generó en Corea. Pero todos estamos tratando de hacer lo mismo. El LPGA está haciendo su gira y tienen el objetivo de hacerla crecer, dando oportunidades a sus jugadoras. Todos perseguimos el mismo objetivo en el PGA TOUR y para eso se necesitan estrellas, se necesita de un talento innovador, de personas que representen algo más que el juego en sí. Tenemos la dicha que muchos de nuestros atletas llenan ese perfil, hacen precisamente eso, y el golf femenino está igualmente bendecido. Yo lo que creo es que cuando tienes a este tipo de individuos, ellos son precisamente quienes le muestran al mundo a través de sus acciones la razón por la que este es un deporte grandioso.” ¿Qué le emociona de ir a la oficina cada día o de dirigirse a un torneo?.- “Me encanta ver a nuestra gente asumiendo desafíos. Me gusta ver a nuestra gente inspirada por lo que hace. Me gusta ver a nuestra gente generando un impacto en la vida de las comunidades donde tenemos torneos. Al decir “nuestra gente” me refiero a nuestros atletas y a todos nuestros empleados, a todos mis compañeros. Nunca se trata de mi, ya que es entre todos que sacamos la tarea adelante. Una de las alegrías de mi cargo y una de las cosas que siempre me mantiene despierto en las noches es que cuando trabajas con tanta gente maravillosa necesitas hacer tu parte de la mejor manera. Estar junto a ellos, ayudarlos y ser productivo para ellos cuando estoy cerca o estoy de viaje es realmente uno de mis objetivos.” Debido a su posición y gracias a la naturaleza global del PGA TOUR, usted ha viajado por todo el mundo. ¿Tiene alguna experiencia internacional memorable?.- “Es lo bonito de lo que hago, tener que ir a la mayoría de nuestros torneos. Trabajamos con muchas de las compañías que son líderes a nivel mundial en grandes industrias. Nos interesa salir y verlos en acción en sus sedes, ver qué hacen, cómo lo hacen y porqué lo hacen. He viajado a casi todos los lugares donde tenemos torneos y usted tiene razón, he tenido muchas experiencias gratificantes. Siempre me gusta esperar al periodo entre octubre y noviembre para ir a Kuala Lumpur, para visitar Corea del Sur y China. Adicionalmente, aprovecho el tiempo allá para visitar a todos

www.fairway.com.ve


nuestros socios territorio asiático.”

en

¿Se llega a cansar de todos esos viajes, de estar tanto de gira?.“Creo que es me resultaría más agotador no salir y hacer todo eso. Todos nos cansamos en ciertos momentos de nuestras vidas, pero no me canso cuando estoy rodeado de gente y alrededor de nuestro negocio, particularmente cuando estoy viajando internacionalmente, por que hay mucho que aprender en cortos periodos de tiempo. Realmente, mi mayor frustración es nunca estar en un

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

amo estar rodeado de gente.”

lugar el tiempo suficiente, eso me cansa más que el viaje en sí. Me encanta ver cómo responden nuestros fanáticos a nuestros jugadores, cómo los patrocinadores responden al ver sus marcas exhibiéndose de la misma manera que cuando están presentes en los torneos. Me encanta ver a sus clientes cerca de los mejores golfistas del mundo. Todo eso me genera mucha energía. Amo lo que hago porque

Fuente: www.pgatour.com

19


Masters Tournament Presentado por:

Alumno de Augusta es el

Maestro No. 82 del Masters El estudiante de Augusta State Patrick REED se tituló por la mínima diferencia en el Masters No. 82 para obtener su 1er major, luego de liderar los 36 y 54 hoyos con ventaja de dos y tres golpes respectivamente, resistiendo el embiste del popular Rickie FOWLER buscando sorprender en el 2do lugar, del muy querido Jordan SPIETH con una sonora y espectacular ronda de 64 (-8) buscando igualar el récord en Augusta National, y del español Jon RAHM en el 4to reducido luego de caer en el agua en el hoyo 15, al tiempo que el venezolano Jhonattan VEGAS empata puesto 38 mejorando su ubicación en la Copa FedEx y en el OWGR

A

ugusta,ugusta, Georgia, 9 de Abril 2018 (www.revistafairway.com / Medio Acreditado).- Definitivamente el “Capitán América” Patrick REED nunca dejó de tener el control de las acciones en el Masters Tournament No. 82, fue capaz de tomar la punta a los 36 hoyos, amplió la ventaja al llegar a los 54, y mantuvo con tenacidad y determinación para completar los 18 restantes y conquistar Augusta National Golf Club por la mínima diferencia con 273 (-15/ 69-66-67-71), muy consciente de que alguien vendría por él en el camino, con tres grandes contendores comiéndose la cancha con todas las intenciones de desbancar a Reed del

20

potro, Rickie “Naranja” FOWLER con su mejor ronda final en el Masters de 67 (-4) para total 274 (-14/ 70-72-65-67), Jordan “Maravilla” SPIETH con la mejor ronda del día (64/ -8) en el 3ro con 275 (-13/ 66-74-71-64), y el Toro Español Jon RAHMBO también con ronda bajo-par (69/ -3) para tomar el 4to lugar y sumar 277 (-11/ 75-68-65-69), en una tarde majestuosa y muy acontecida con un Cielo abierto de nuevo, refrescada con vientos desordenados, e ilustrada, por el tradicional eco de los “Patrones” de Augusta National, con las exhibiciones propias de los Súper Héroes del golf mundial, en el recorrido final del primer major del año. www.fairway.com.ve


Jordan Spieth putts on No. 18 during the final round

Patrick Reed reacts after he finished 15

PRIMER MAJOR en el MASTERS

El estudiante de la Universidad de Augusta State Patrick REED de 27 años (8 meses y 3 días) se consagró de ‘Maestro’ de Augusta National GC, ganador de la “Chaqueta Verde” que lo representa en presencia de su público, consiguiendo así su sexto título en el PGA TOUR y el primer major de su carrera en el evento número 166, luego de liderar por primera vez un major a los 54 hoyos, proyectado ascender en el Ranking Mundial (OWGR) del 24to lugar al número 11, así como sube en la cartelera de la Copa FedEx con 600 puntos que lo ponen en el 5to lugar con 1.161. Como resultado, los actuales campeones de los majors son todos estadounidenses de edad en los 20s, Reed (Masters 2018/ 27 años), Justin THOMAS (PGA Championship 2017/ 24), Jordan SPIETH (The Open 2017/ 24) y Brooks KOEPKA (US Open 2017/ 27), destacando que es la primera vez desde el 2001 que los tres primeros lugares del Masters son estadounidenses, cuando lo hicieron Tiger WOODS, David DUVAL y Phil MICKELSON. Sin embargo, nadie todavía en la historia del evento ha podido registrar los cuatro días en los 60s, siendo la 4ta ronda de Reed un 71 (-1).

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Rickie Fowler acknowledges patrons on No. 6 during the final round of the Masters

FOWLER: 3er SEGUNDO LUGAR en MAJORS

Para el singular Rickie FOWLER ha sido su mejor resultado en su 8va presentación en el Masters, al completar por primera vez las cuatro rondas par de cancha o mejor y siendo su mejor resultado en este major, siendo su previo mejor el E5 en el 2014, cuando terminó en los cuatro majors en el Top-5. Sin embargo, Fowler sigue sin ganar un major, ahora con 9 Top-5 en 33 apariciones en majors, siendo tres de ellas en el segundo lugar: Masters (2018/ 2do), US Open (2014/ E2) y The Open (2014/ E2). Importante destacar que Rickie consiguió mejorar con creces su promedio de las últimas rondas en el Masters con el 67 (-5), el cual era de 73.0 para llevarlo a 72.14, así como sube su ubicación en la Copa FedEx del 31 al 13 luego del 2do puesto en este major. 21


Masters Tournament

Jordan Spieth hits his tee shot on Hole No. 18 during the final round of the Masters

Patrick Reed reacts to his putt on Hole No. 18 during the final round

SPIETH ESTUVO INDETENIBLE el DOMINGO

El Joven Maravilla Jordan SPIETH líder de los primeros 18 hoyos llegó a alcanzar los 9 bajo-par durante la 4ta ronda en el Masters y 14 bajo para el torneo con un sólo hoyo para completar los 72 del campeonato, antes de encontrar su único bogey del día al perder el green en el 18, quien comenzó el día con 5 bajo-par con el plan de recuperar los nueve de diferencia con el primer lugar, buscando ganar con la más grande diferencia en la historia del evento, siendo las más larga distancia remontada la realizada por Jack BURKE en 1956 con ocho golpes atrás, observando que esta semana Spieth jugó los par-5s en 12 bajo-par y los par-3s en 3 bajo, al tiempo que los par-4s en 2 arriba. Asimismo, Jordan buscaba obtener su 4to major en su 21 actuación en estos campeonatos, teniendo el Masters 2015, US Open 2015 y The Open 2017, como buscaba su 12do título en el PGA y el primero de la presente temporada, siendo su mejor el E3 (-16) la semana pasada en el Houston Open. Ahora ubicado en el puesto 23 de la Copa FedEx.

RAHM LUCIDO con EXTRAORDINARIO RESULTADO

El “Toro Rojo” español Jon RAHM de 23 años en segunda presentación y la mejor en el Masters, como en su mejor major de siete donde ha actuado avanzando en seis de ellos al fin de semana, siendo su previo mejor el E23 en el US Open en el 2016, con otro buen score el domingo y su tercero en los 60s, ejecutó una ronda bajo-par de 69 (-3) pero no le fue suficiente para llegarle al líder, al concluir en el 4to con 277 (-11/ 75-68-65-69) luego de estar empatado en el puesto 55 en la primera ronda (75/ +3), mejorando su actuación a medida que pasaban los días, pegando 20 de 36 greens en la primera mitad y 29 de 36 en la otra parte, evitando ningún triputt a lo largo de los 72 hoyos. Sobresale que desde su primera presentación en el PGA Tour en Junio 2016 en The National donde obtuvo un E3, Rahm ha registrado 16 Top-5 en 44 actuaciones alrededor del mundo, incluyendo cuatro victorias (2018 CareerBuilder Challenge, 2017 DP World Tour Championship, 2017 Dubai Duty Free Irish Open y el 2017 Farmers Insurance Open).

22

Jon Rahm of Spain acknowledges patrons on No. 6

Rory McIlroy of Northern Ireland after a putt at No. 6

RORY QUEDÓ CORTO BUSCANDO el CUARTETO

Cuatro jugadores completaron el Top-5 con 279 (-9) empatados, siendo uno de ellos el contendor que iba en la última partida acompañando a Reed, el norirlandés campeón de la Copa FedEx del 2016 Rory McILROY en su 10ma presentación en fila en el Masters con cinco Top-10 seguidos, no se le dieron las cosas para cumplir uno de sus sueños con 279 (-9/ 69-71-65-74), integrar el exclusivo grupo de los cinco ganadores del “Grand Slam” en su carrera, Gene SARAZEN, Ben HOGAN, Gary PLAYER, Jack NICKLAUS, y por supuesto, Tiger WOODS, observando que en las nueve actuaciones en la ronda final en Augusta, seis han sido bajo-par y tres sobre. Ahora en 37 campeonatos major, McIlroy posee 17 Top-10, siendo ganador en 14 oportunidades en el PGA Tour, siendo la más reciente el 2018 Arnold Palmer Invitational. Los otro tres del Top-5 con 279 fueron el australiano Cameron SMITH con una gran ronda final de 66 (-6), el dos veces ganador del Masters Bubba WATSON con el mejor resultado de los zurdos de (73-6968-69) y el sueco Henrik STENSON repitiendo la ronda de los últimos dos días de 70 (-2). El inglés Paul CASEY, estuvo a punto de mejorar el récord de la cancha de 63 cuando iba 9 bajo-par con tres hoyos por jugar, pero dos bogeys le frustraron haciendo 65 (-7) para E15. www.fairway.com.ve


Adam Scott of Australia plays out of the bunker

EPISODIOS de ALGUNOS NOTABLES

Tiger Woods acknowledges the patrons on No. 18

Phil Mickelson tees off on Hole No. 4

El No. 1 del mundo Dustin JOHNSON concluyó E10 con 281 (-7/ 73-68-71-69) en su mejor presentación del fin de semana en Augusta de siete veces que ha avanzado. Después de torcerse el tobillo Tony FINAU consigue terminar empatado en el puesto 10 (68-74-7366) debutando con un 7 bajo-par en el Masters. Charley HOFFMAN pudo hacer su primer hoyo-en-uno en el hoyo 16 en la ronda final, siendo éste el número 29 en la historia del Masters y el número 20 en ese hoyo. Tiger WOODS se anotó su primer águila de este año en competencia en el hoyo 15 para 3 bajo-par en los segundos nueve hoyos en la mejor ronda (69/ -3) de su actuación en el Masters No. 82 para llegar E32 con 289 (+1/ 73-75-72-69), quien comenzó en el puesto 103 del OWGR y ahora se encuentra en el 88. Asimismo, Phil MICKELSON logró remontar con bella ronda de 67 (-5) para terminar E36 con 290 (+2/ 70-79-74-67). El mejor y único amateur presente el fin de semana el estadounidense Doug GHIM (a) concluyó E50 con 296 (+8/ 72-76-74-74) en un field que comenzaron 87 jugadores de los mejores del mundo, quien fuera el 2do lugar en el pasado US Amateur, “1er Equipo All-American” y uno de los “Big 12 Player of the Year” en su temporada Junior en la universidad (NCAA).

VEGAS E38 BRILLANDO

Jhonattan Vegas of Venezuela walks off No. 2 during the second of the Masters at Augusta National

Justin Thomas and his caddie James Johnson walk down Hole No. 13

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

El venezolano Jhonattan VEGAS tuvo una gran semana pasando el corte y jugando el fin de semana en su 3ra presentación en el Masters, siendo que en sus dos anteriores presentaciones no pudo pasar el corte, con 154 (+10/ 78-76) en el 2017 y 148 (+4/ 72-76) en el 2011, por lo que ha sido una gran experiencia ejecutando 291 golpes (+3/ 77-69-72-73) que lo empatan en el puesto 38, subiendo en la Copa FedEx al 82do lugar y al 53ro en el OWGR. Este domingo le fue difícil desde el mismo comienzo, al sacar un doble en el hoyo 1, regresando con birdie al 2, pero viendo un bogey al 9 antes de cruzar, con birdies al 11 y al 15 con buenas intenciones, pero con otro bogey en el 17 sumó 73 (+1). Destaca sobremanera el hecho de que el Coach de siempre de Jhonattan, Kevin KIRK es el mismo coach del Campeón del Masters 2018 Patrick REED, quien definitivamente está sumamente complacido de la actuación de sus dos pupilos. “Fue una inmensa experiencia finalmente poder jugar el fin de semana en Augusta National, eso me permite conocer más la cancha y aprender las opciones que me brinda, esperando regresar y bregar mis oportunidades para hacerle score. Ha sido una increíble experiencia que he aprovechado en su máxima expresión,” expresó Jhonattan al concluir su ronda de hoy domingo, entrevistado por la revista Fairway. Fuente: www.masters.com / www.pga.org Fotos: Augusta National GC

23


USGA

Reunión USGA para fomentar las relaciones Todos los años en el marco de la realización del ‘Masters Tournament’ la USGA realiza su tradicional cocktail en al Augusta Country Club con personalidades del golf mundial y latinoamericano

A

ugusta, Georgia, 11 de Abril 2018 (www. revistafairway.com / Medio Acreditado).El viernes 6 de Abril el Comité Ejecutivo de la United States Golf Association (USGA) le extendió una invitación a la revista Fairway, como lo ha estado recibiendo en los últimos 4 años en el marco de la celebración del Masters Tournament, donde asisten personalidades del PGA Tour, de la R&A, de las federaciones nacionales presentes, como de personalidades del golf estadounidense,

24

convidados como ya es tradición en el importante Augusta Country Club, con un magnífico obsequio, tradicionalmente muy bien surtido y espléndidamente atendido, justo en medio de la realización del Torneo de Maestros, momento propicio para los reencuentros, las conversaciones importantes, el seguimiento de las relaciones, los nuevos acuerdos, como las nuevas relaciones. En esta oportunidad, pudimos identificar la directiva en pleno de la USGA, liderada por el presidente www.fairway.com.ve


No. 65 en su primer año Mark E. NEWELL y Señora, junto al emblemático Director Ejecutivo Mike DAVIS, John BODENHAMER, la ex-presidente de la USGA Diane MURPHY, Craig ANNIS Head de las Comunicaciones, y así muchos otros, como Dean MURPHY, Grant MOIR, Charles E. DAVIS IV compartiendo con Freddy ALCÁNTARA ex-presidente de la FVG, como Clive EDGINTON y Michael TATE de la R&A, el Chairman de la Asia-Pacific Golf Federation Keisure MURATSU, el Chairman de Golf Australia John HOPKINS, el Presidente de la Real Federación Española de Golf Luis ESCAURIAZA BARREIRO, Jaime SALAVERRI; y Laurence APPLEBAUM Chief Executive de Golf Canada, entre otros. Del lado de Latinoamérica, compartimos con el encargado de la R&A para la región Mark LAWRIE, así como con Sidney WOLF de la Federación de Golf de Puerto Rico; de la Federación Mexicana de Golf estaban Fernando LEMMEN-MEYER S. su Vice-Presidente; por la Federación Chilena de Golf estaba su Presidente Felipe VERTÍN PUGA y Sra.,

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Desirée SOULODRE PIZARRO, Jorge ROBLEDA; por la Federación Paraguaya de Golf estuvo Arnaldo ACOSTA; el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Golf Francisco TORRES HADATHY; por la Federación Dominica de Golf estuvieron el Presidente Rafael H, VILLALONA y el tesorero Francisco BORDAS; y de la Federación Venezolana de Golf también estuvo su presidente Rafael BARRIOS y Sra., como el señor Andrés VELUTINI acompañando a la delegación venezolana. Fotos: Revista Fairway 25


PGA Tour Crédito de las fotos Pennington/Getty

Chileno

Joaquín Niemann

termina sexto en su debut profesional en el PGA TOUR El jugador de 19 años logró el mejor resultado para un chileno en la historia del PGA TOUR

S

AN ANTONIO, Texas, EE.UU. – Joaquín Niemann insistió toda la semana en que no estaría nervioso en su debut como profesional en el PGA TOUR y así lo demostró este domingo. El joven prodigio chileno cerró el Valero Texas

26

Open con una ronda de 5-bajo par 67 y terminó en el sexto lugar con total de 12-bajo par. Dicho resultado es el mejor para un golfista chileno en la historia del PGA TOUR. La marca anterior le pertenecía a Benjamín Alvarado, quien había empatado el puesto 22 en el www.fairway.com.ve


Crédito de las fotos Pennington/Getty

Puerto Rico Open en 2015. “En este momento me siento como un veterano, ahora me siento como un jugador del TOUR”, dijo el joven competidor de 19 años al completar su gran semana. “Sé que estoy en capacidad de ganarle a estos jugadores y será cuestión de esperar a que llegue mi semana para tratar de conseguir una victoria”. Niemann, quien pasó el último año como número uno del Ranking Mundial Amateur, trabajó en su ascenso en el tablero de líderes poco a poco a lo largo de sus primeros cuatro días como profesional. Empataba el puesto 35 tras una primera ronda de par de cancha en el TPC San Antonio e hizo 2-bajo par el viernes para pasar el corte empatado en la casilla 25. El originario de Santiago hizo su movida en la tercera ronda, en la cual anotó seis birdies y solo un bogey para avanzar a un empate por la undécima posición. El domingo un gran cierre lo dejó temporalmente empatado en el quinto lugar al completar su ronda final. Su estupendo recorrido final incluyó siete birdies, incluidos cuatro en los últimos cinco hoyos, y apenas un par de bogeys. El novato mostró maestría en particular en los hoyos 16, 17 y 18, un tramo final en el que hizo 6-bajo par en los cuatro días del torneo, 3-bajo par en la ronda final. Su sobresaliente debut lo cerró embocando un putt para birdie de poco más de dos metros y celebrando con su puño cerrado, un momento que indudablemente recreará en múltiples ocasiones en esta nueva etapa que apenas inicia. “Antes de esta semana mi juego estaba realmente bien, (pero) mi putter no estaba a la altura”, dijo. “Comenzando la semana le dije a mi profesor que hiciéramos cualquier ajuste que (el quisiera) y mi putter funcionó realmente bien. El putter hizo diferencia”. Niemann terminaría ocupando el sexto lugar en solitario, a cinco golpes del estadounidense Andrew Landry, quien capturó el primer título de su carrera en el PGA TOUR al hacer 17-bajo par. Resultó ser el mejor jugador internacional que terminó en el top-10, tres golpes mejor que el escocés Martin Laird, quien empató en el puesto 11. Previo a estar actuación de Niemann, el último jugador que había logrado un top-10 en su primer

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Crédito de las fotos Reaves/Getty

torneo profesional en el TOUR había sido Anthony Kim, quien fue segundo en el mismo Valero Texas Open en 2006. Este fue también el mejor resultado en el circuito para el ganador del Latin America Amateur Championship 2018, quien venía de fallar el corte en el Masters a principios de mes. Antes de este domingo, su mejor actuación en el PGA TOUR había sido un empate por el puesto 29 en el Greenbrier Classic 2017. “Esta ha sido una de las mejores semanas de mi vida”, agregó. “Es lindo estar en la parte alta del tablero de líderes. Esto es maravilloso”. Esta actuación, que le significó ganancias por USD $223,000 y 100 puntos de la FedExCup para un no miembro, es uno de los mejores debuts como profesional en la historia reciente. En 2016, John Rahm empató el tercer lugar en el Quicken Loans National, mientras que Bryson DeChambeau empató el cuarto lugar en su debut en el RBC Heritage de ese mismo año. Lo de Niemann es parte de un momento especial para los golfistas chilenos. Hace una semana, su compatriota Cristóbal Del Solar ganó el 87 Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp en PGA TOUR Latinoamérica, mientras que hoy Alvarado terminó quinto en el Molino Cañuelas Championship del mismo Tour. Niemann tratará de aprovechar su exitoso inicio dentro de dos semanas, cuando viaje a Charlotte, Carolina del Norte, para el Wells Fargo Championship. En ese torneo ya había sido admitido por cortesía de una invitación, pero ahora se ganó su lugar gracias a su presentación en San Antonio. En su calendario también figuran el AT&T Byron Nelson (del 17 al 20 de mayo) y el Memorial Tournament presented by Nationwide (del 31 de mayo al 3 de junio) por medio de invitaciones de los patrocinadores. También existe la posibilidad de que vea participación en el Web.com Tour en el proceso en el que busca ganar estatus completo en el PGA TOUR. “Creo que esto me va a dar mucha confianza para tratar de conseguir mi tarjeta este año”, aseguró entusiasmado. “Tengo un par de torneos más por delante y estoy deseoso de jugarlos”. 27


Drive, Chip & Putt Presentado por:

La inspiración que crece en

Augusta National

Destacó el Chairman de Augusta National GC y del Masters Fred RIDLEY con motivo de la Final de la 5ta edición del Drive, Chip & Putt 2018 en Augusta National GC, el evento antesala del 1er major del año, conducido por el Masters Tournament, USGA y la PGA de América

A

ugusta, Georgia, 28 de Marzo 2018 (www. revistafairway.com / Medio Acreditado)).- Hoy domingo en Augusta National Golf Club es un día muy especial, porque hoy se celebran las finales del Drive, Chip & Putt en su quinta edición donde participan 80 finalistas niños y niñas de 7 a 15 años en cuatro categorías, un evento de golf que hace presente los sueños del mañana, no sólo por que se trata de un gran evento anual de cobertura nacional orientado a los mejores menores golfistas de los Estados Unidos, sino porque la Final es en un lugar memorable lleno de historia y tradiciones rodeados de familia y de las estrellas del golf mundial de hoy y de ayer.

28

La MAGIA del GOLF en PLENO

Es un evento mágico en toda su extensión, concepción e implementación, porque su creación estimula, inspira, enseña, atrae, involucra, motiva, es muchas cosas, de carácter personal, social y familiar, y particularmente competitivo como sumamente educativo, educa la voluntad y forma el respeto y la paciencia, donde los que vinieron en el pasado, no dejan de pensar en futuro, tanto de regresar como de tomarlo como desarrollo de vida. La disciplina que se observa en estos eventos es definitivamente el querer ser, es el respeto, es la rutina de mente y juego, como es su ejecución y proceder ante los grandes acontecimientos. Es impresionantemente constructivo. Es el deporte en su máxima expresión de rol de comunidad y de familia. www.fairway.com.ve


Drive, Chip and Putt Girls 12-13 participants warm-up on the Tournament Practice Facility

Katherine Schuster, Girls 14-15 age group

Sara Im, Girls, 12-13 age group, poses with Masters champion Bubba Watson and her First Place Putt and First Place Overall

10.000 GOLFISTAS de USA se INICIARON y 8 se CORONARON

Hoy se coronaron los mejores OCHO (8) golfistas juniors (4 niñas y 4 niños) como Campeones del 5to DRIVE, CHIP & PUTT en Augusta National Golf Club, transmitido por televisión en vivo por Golf Channel, conducido por el Masters Tournament, la PGA of America y la USGA, destacando que el Drive, Chip & Putt es un evento nacional libre de costo, orientado a los juniors que residen en los Estados Unidos de ambos géneros entre las edades de 7 y 15 años distribuidos en cuatro categorías, quienes comienzan unos 10.000 menores con la oportunidad de clasificar en 268 clasificatorios en canchas en todos los 50 estados en el verano pasado, pasando los finalistas por 53 subregionales y 10 regionales, avanzando a uno de los más aclamado escenarios de todos, donde se encontraron los mejores 80 ganadores de las cuatro divisiones en damas y caballeros, a fin de participar en las finales del DCP 2018 en la antesala de la edición No. 81 del Masters, defendiendo el título el español Sergio GARCÍA inspirado con su recién nacida hija, Azalea.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Tip Price, Boys, 10-11 age group, is congratulated by Masters champion Sergio Garcia of Spain with First Place Overall trophy

Los MAESTROS del MASTERS son la INSPIRACIÓN

Sin embargo, parte de hacer este evento muy especial es que en las finales del DCP hay varios campeones del Masters son los espectadores, que aplauden, que inspiran a los menores y que producen parte de los nervios del momento, porque nos referimos, además del defensor García, también vimos como compartieron y disfrutaron cual niños jugadores de la talla de Bubba WATSON, Adam SCOTT, Trevor IMMELMAN, Nick FALDO, Marck O’MEARE, Ben CRENSHAW o el gran Gary PLAYERS, con todo lo que ello significa en un evento definitivamente memorable. 29


Drive, Chip & Putt

Taighan Chea, Boys 7-9 age group, reacts to his putt attempt on Hole No. 18

Ella June Hannant, Girls 7-9 age group, celebrates after she was announced as the overall winner for her age group

“Una GRAN CONEXIÓN que CRECE”

Taighan Chea, Boys 7-9 age group, celebrates after he made his putt attempt on Hole No. 18

“VEMOS un GRAN FUTURO por DELANTE”

“Todos nosotros en Augusta National estamos enfocados en el futuro del golf, y este evento permanece como uno de los mayor significado en la historia de nuestro club,” manifestó Fred RIDLEY, Chairman de Augusta National Golf Club y del Torneo de Maestros, agregando, “Nuestro objetivo es inspirar una pasión por el juego de golf que sea para toda la vida, y si nuestra participación ayuda en ese sentido, entonces habremos cumplido nuestro misión. Quiero decir lo inspirado que estamos todos por cada uno de estos niños y niñas, y estoy muy confiado que el juego de golf tiene un gran futuro por delante.”

CAMPEONES CORONADOS del DCP 2018 Los ganadores de la 5ta edición del DCP son: DAMAS

Edades

Vanessa BOROVILOS de Toronto, Ontario

(Edades 10-11)

Ella June HANNANT de Pikeville, NC Sara IM de Duluh, GA

(Edades 7-9)

(Edades 12-13)

Katherine SCHUSTER de Kill Devil Hills, NC (Edades 14-15)

CABALLEROS

Edades

Tip PRICE de Greenville, SC

(Edades 10-11)

Taighan CHEA de Bothell, Wash. PJ MAYBANK III de Cheboygan, Mich. Brendan VALDES de Orlando, Fla.

30

(Edades 7-9)

(Edades 12-13) (Edades 14-15)

“Nosotros vemos a nuestros profesionales de golf y ellos obtienen una buena conexión con la gente que ama este deporte y juegan el golf alrededor de los Estados Unidos. Este es el mejor deporte del mundo, y pensamos que este evento está realmente haciendo crecer esta disciplina,” dijo Paul LEVY, el Presidente de la PGA de América, extendiéndose, “Nosotros viendo muchos jóvenes y niñas quienes están involucrando a sus respectivas familias y tomando el golf por primera vez por toda la exposición que recibe con este evento.”

“TODOS QUIEREN REGRESAR”

Asimismo, observó Mark NEWELL, Presidente de la USGA, “Las sonrisas que hemos visto y la emoción que han sentido el día de hoy de cada uno de estos finalistas es inspirador, y agradecemos la comunidad golfista por su continuo apoyo al Drive, Chip & Putt. Estamos increíblemente orgullosos de todos estos golfistas juveniles quienes compitieron en el programa de este año, y de una vez anticipando que en el 2019 será otro año muy especial.” Por lo que respecta a la competencia, se otorgan puntos a cada individuo por su habilidad en cada categoría, con el ganador recibiendo 10 puntos, el segundo lugar recibe 9, el tercero 8 puntos y así subsecuentemente. El jugador con más puntos al concluir las tres competencias de habilidad, se declara un Campeón General por grupo de edad y género. En la porción de la habilidad con el Drive se toma el mejor de los scores. Cada golfista luego realiza dos chips con la distancia acumulativa para el hoyo determina el score. Mientras que los jugadores que pasan al Green del hoyo 18 de Augusta National tienen dos putts, de 15 y de 30 pies, siendo el score la suma de las dos distancias determinan el score. Fuente: www.driveChipandPutt.com / www.masters.com / www.usga.org / www.pga.org Fotos: Augusta National GC

www.fairway.com.ve



Novedades

¿Cómo impactar el desarrollo mundial del golf?

El segmento femenino tiene un inmenso potencial de impulsar el crecimiento de la práctica del golf alrededor del mundo, no sólo por ellas mismas, sino porque son parte de la toma de decisión en los hogares, según reporte de la R&A publicado en febrero 2018

C

aracas, Venezuela, 11 de Marzo 2018 (www.revistafairway.com).- El 27 de febrero pasado nos llegó un material de la R&A, el cual consideramos muy importante compartir con nuestros lectores y seguidores de la revista Fairway repartidos en Latinoamérica y el mundo, ya que trata sobre las inmensas oportunidades de crecimiento que

32

posee el golf de ser incentivadas a jugar las damas, las niñas y las familias. Grandes y significativas oportunidades de crecimiento existen para el golf si pueden atraer a las damas, niñas y familias a que jueguen este deporte con mayor frecuencia, según una nuevo reporte investigativo publicado por la R&A. www.fairway.com.ve


NÚMEROS DECRECIENTES

Muchos países están observando que decrece el número de personas de ambos géneros que jueguen golf, y el reporte analiza los factores que afectan la participación de la familia en este deporte, incluyendo a las damas, niñas, así como varios útiles recomendaciones para los organismos nacionales y clubes de golf ayuden y motiven a que más damas y niñas jueguen esta disciplina deportiva. La R&A comisionó al International Institute for Golf Education, basado en el University Centre Myerscough, para que se encargaran del estudio para juntar los resultados de las investigaciones académicas y de la industria con las perspectivas individuales de un multidisciplinario grupo de expertos de golf.

TEMAS CLAVES

Los temas claves identificados en el reporte, el cual fue producido por el Dr. John FRY y Philip HALL, incluye: • La importancia de establecer el ambiente óptimo para la participación de la familia por medio del conocimiento de la estructura de la familia moderna. • Un conexión directa entre igualdad en la participación deportiva y más amplias medidas para la igualdad de ambos géneros, como la posición de la mujer en la influencia de la toma de decisión sobre el golf. Cortesía www.longhorngolfcamp.com

• El apoyo y sostenimiento de los padres es un factor primordial en las familias que pudieran estar jugando golf y sus motivaciones hacia los hijos que tomen parte en la diversión de jugar este deporte, además de desarrollar la salud y promover las amistades. • El creciente deseo hacia el golf para ofrecer oportunidades para socializar y ser adaptables y flexibles dados las limitaciones del tiempo y dinero en las familias de hoy. • La necesidad que tiene el deporte de evolucionar, para correctamente satisfacer la demanda de la sociedad contemporánea, y para que tanto clubes como federaciones nacionales fomenten eventos memorables

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

para sus públicos de atención, de manera de promover un recuerdo especial de la experiencia de juego, siendo importante sustituirla por el ‘producto’ (hábito) de simplemente jugar golf. • La investigación refleja el continuo interés de la R&A de entusiasmar a las dama, niñas y familias que jueguen golf y que lo hagan más regularmente, trabajando con sus afiliados alrededor del mundo para realzar los atractivos del golf tiene para ofrecer.

OPORTUNIDADES PARA el GOLF

El Director Ejecutivo de la R&A, Martin SLUMBERS, dijo: La investigación evidencia que hay tremendas oportunidades para hacer crecer el golf en participación en números absolutos como para generar más ingresos si se atraen a las damas, niñas y familias que jueguen este deporte. Sabemos que se necesita hacer más trabajo para alcanzar este escenario, en tiempos que hay preocupación por la declinación de los niveles de participación, y este reporte provee acciones muy útiles y una guía para que nuestros afiliados y clubes puedan conseguir estos tangibles resultados para el golf.

INVESTIGACIÓN

El Dr. John FRY agregó: El reporte combina por primera vez en un solo lugar los artículos de investigación académicos y de la industria conducidos sobre la participación de la familias en los deportes. El proceso involucró en la búsqueda de información científica que contenía más de un millón de citaciones, revisión de documentos de investigación de colegas, como la selección de la más apropiada evidencia basada en estudios que puedan ayudar a delinear las estrategias para incrementar la participación en el golf. La investigación es complementada con casos históricos de casos puestos en práctica, análisis de un número de expertos de la industria y ofrece una serie de acciones prácticas que pueden ser adoptadas por el golf. Fuentes: www.randa.org

33


Golf & Turismo

Verdura Resort gana el premio de Golf Digest

Editor’s Choice Awards como el Mejor Resort Internacional, 2018 por tercer año consecutivo

E

l exclusivo Verdura Resort de Sicilia está celebrando luego de recibir el premio prestigioso internacional de Golf Digest, el medio de golf más grande del mundo, por el tercer año consecutivo. Sede del Rocco Forte 2018 Open este mayo – Verdura Resort fue descrito por el ganador de la edición de 2017, Álvaro Quirós, como “un paraíso”, el principal destino de golf y estilo de vida ha rebicido gran reconocimiento internacional en los últimos 12 meses y fue seleccionado nuevamente por la revista como un ganador de un “Premio Elección del Editor” para los mejores resorts del mundo. Los “Editor’s Choice Awards” de Golf Digest (E.E.U.U), presenta una colección élite de los principales nombres de la industria global del golf y fue compilada luego de recibir comentarios de una combinación de afiliados internacionales de la revista y más de 1,000

34

evaluadores de campos de golf. Max Adler, director editorial de Golf Digest (E.E.U.U) , dijo: “Los ‘Golf Digest Editors’ Choice Awards’ para los resorts se basan en consultas con nuestros 29 afiliados internacionales y comentarios de nuestro panel de más de 1,200 evaluadores de campos de golf. A diferencia de nuestra clasificación campos de golf, este premio tiene una visión más amplia para considerar los méritos de todos los aspectos de del resort”. Inaugurado en 2009, Verdura Resort - un hotel Rocco Forte - se ha establecido durante la última década entre los resorts de golf de élite de Europa, con el capitán de la Ryder Cup europeo Thomas Bjørn confirmando ser uno de los muchos admiradores del resort cuando dijo: “Qué hermoso lugar y qué lugar para jugar al golf ... “ después de jugar en el Rocco Forte Open inaugural el año pasado. Miembro de la exclusiva red del European Tour www.fairway.com.ve


Properties, las extensas instalaciones de golf del resort incluyen dos campos de golf de 18 hoyos, y será sede del European Tour por tercera vez esta primavera cuando el Rocco Forte Sicilian Open 2018 se occurira entre el 10 a 13 de mayo. Marco Truffelli, Gerente General de Verdura Resort, dijo: “Ha sido un año fantástico para Verdura Resort y ganar este premio global por tercer año consecutivo es una confirmación más de la gran estima que el resrot tiene en toda Europa y en todo el mundo. Ubicado en la costa en 230 hectáreas de impresionante paisaje, Verdura Resort cuenta con 203 habitaciones y suites, todas con vistas al mar, y dos campos de golf de 18 hoyos, el East Course y el West Course, así como un campo de tres hoyos de nueve hoyos, todos diseñados por Kyle Phillips. Contacto: Bronson Soares LUXE LATAM Bronson@luxelatam.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Acerca de Rocco Forte Hotels Fundada por Sir Rocco Forte y su hermana, Olga Polizzi en 1996, Rocco Forte Hotels es una familia de 10 hoteles y resorts individuales. Todos los hoteles son símbolos de las ciudades donde se ubican, antiguos y nuevos, ocupando magníficos edificios en lugares excepcionales. Liderada por una familia hotelera desde hace cuatro generaciones, los hoteles están unidos por su enfoque distintivo al servicio, garantizando que los huéspedes experimenten lo mejor de cada ciudad y sus alrededores. Rocco Forte Hotels incluye: Hotel de Russie, Roma; Hotel Savoy, Florencia; Verdura Resort, Sicilia; El Balmoral, Edimburgo; Brown’s Hotel, Londres; The Charles Hotel, Múnich; Villa Kennedy, Frankfurt; Hotel de Roma, Berlín; Hotel Amigo, Bruselas; Hotel Astoria y San Petersburgo. Próximas aperturas: Roma en 2018, Shangai en 2018. www.roccofortehotels.com

35


Golf Latinoamericana

Villalona: el dirigente

de golf de alto rendimiento Presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), el Ing. Rafael Villalona es un ejemplo de mente orientada al deporte eficiente y efectivo, uno que ha roto fronteras llevando las riendas del golf organizado en la República Dominicana, un país líder como destino de golf fundando sus bases para crecer en el golf competitivo

C

aracas, Venezuela, 24 de Abril 2018 (www.revistafairway.com).Un lujo para las páginas de la revista Fairway presentarles al actual Presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), el Ing. Rafael H. Villalona C., un entregado dirigente que defiende al deporte como un todo, pero entiende claramente que el potencial y las grandes ventajas las tiene el golf como disciplina deportiva y Olímpica, no sólo por lo que le ofrece y demanda de la dama o caballero para la competencia de alto rendimiento, sino por lo que significa para la formación integral del individuo, mente, cuerpo y alma, una llena de principios y valores que apoyan salud y vida, un personaje que conocimos en la celebración de la edición No. 82 del Masters Tournament, en Augusta National Golf Club. Graduado de ingeniero en 1977, Villalona, luego se especializa en contabilidad, mantenimiento y gerencia de proyectos, trabajando tanto en el sector privado como en el público, y dentro de éste, la educación, el deporte y el interés público son unas constantes en su carrera,

36

www.fairway.com.ve


con amplia experiencia en el béisbol, como en el softbol, y posteriormente con el golf, en cuyo segmento ha hecho de todo, desde labores de dirigencia, promotor, técnico, como de organizador de eventos de golf, con reconocimientos de todo tipo, realmente con un recorrido muy completo que termina aterrizando en el golf con grandes credenciales, pero es esta disciplina donde se realiza como el dirigente de alto rendimiento, el hombre público al servicio del deporte y del golf como disciplina de vida, desinteresado en llenar los espacios y enriquecer los objetivos comunes, uno que ahora gustosamente compartimos con todos nuestros lectores y seguidores alrededor del mundo. Pero antes, por favor coméntanos un poco de tu reciente visita al Masters, con tres breves preguntas, ¿qué fue lo que más te gustó de vuestra visita a Augusta National con motivo del Masters No. 82?.“Lo más impactante para mis agradables memorias del Master 82, lo constituye el poder estar muy de cerca con grandes golfistas y diseñadores de campos de Golf de nuestro país, como lo fueron Jack Niklaus, Gary Player y Tom Fazio, así como saludar y/o compartir con honorables miembros como Fred Ridley y Luis Fernández, Freddy Alcántara ex-presidente de la Federación Venezolana de Golf, así como varios presidentes de Federaciones de golf latinoamericanas como Puerto Rico, Venezuela, México, Perú, Ecuador, Costa Rica, entre otros. Para mí, como representante de Fedogolf, lo primordial es cultivar amistades y relaciones internacionales con otras federaciones, conocer su problemática en el desarrollo y masificación del golf en sus países. El visitar el Augusta Country Club a una esplendorosa cena de confraternidad que nos preparó la USGA, donde compartimos y recibimos una cariñoso abrazo de Mike Davis y esposa, John Bodenhamer y Amy Gordon. La organización del evento con miles de voluntarios, excelentes souvenirs y buena comida para todo público y visitantes al Club House y Trophy Room. Un final de competencia no apta para cardiacos, entre Patrick Reed, Jordan Spieth y Rickie Fowler, en cuya premiación del primero, toda la clase golfística de mi país pudo apreciar en sus hogares por TV nuestra participación en el Green Jacket Ceremony, junto a los representantes de las instituciones que rigen el golf en el mundo.” ¿Qué es lo que más te ha gustado de tu carrera?.- “El destacarme como un profesional útil a la sociedad, tanto en el aspecto intelectual como deportivo. Aportar a mi país desde diferentes instituciones públicas y privadas para el desarrollo del mismo.”

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

¿Cómo llegaste al golf y qué fue lo que más te gustó de esta disciplina deportiva?.- “Después de una fructífera carrera deportiva tanto en Baseball Amateur como en Softball, reconocido por la Universidad Pedro Henríquez Ureña como Atleta Histórico y Egresado Distinguido de la misma, un compañero del softball que ya había incursionado en el golf, Ing. Pedro Amancio López, me invitó a un torneo organizado por el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y me obsequió un saqueta con todos los clubs para motivarme a iniciar la práctica del golf. Aprendí, durante el aprendizaje del mismo, que el golf transmite valores a todos aquellos que lo practican, desde temprana edad hasta la adultez. Valores morales que sirven de base para formar a personas junto a otras virtudes, como la concentración, disciplina, afán de superación, socialización y honestidad. En los golfistas juveniles incentivamos el respeto, el compromiso, la paciencia, el esfuerzo y compañerismo. Enseña a cumplir normas, reglas de etiqueta, puntualidad, a ser recto, justo, honrado y a afrontar la adversidad con serenidad. Puedo asegurar que ningún otro deporte enseña tanto para la vida a nuestros nóveles jugadores como el golf.”

¿Cuál sería tu mayor aprendizaje en tu rol de presidente de la Federación Dominicana de Golf?.“Que todo lo que uno se propone hacer con amor y dedicación se puede lograr. Pasé por momentos difíciles en nuestra misión de masificar el golf a nivel regional, donde el mismo se practicaba en pocos clubes, tildando nuestro deporte como elitista e incapaz de organizarse y regionalizarse. Antes que el golf fuera declarado como deporte olímpico, nos dispusimos en el 2007 a crear la primera asociación correspondiente a la provincia San Pedro de Macorís (SPGA), compuesta en la actualidad por 3 clubes y 3 ligas, creando las bases de nuestra meta para cuando el golf fuera olímpico, lo que sucedió en octubre del 2009. Luego para cumplir con los requerimientos de la carta olímpica y del Comité Olímpico Dominicano, procedimos a crear en el 2010 varias Asociaciones Regionales de las cuales hoy tenemos 9 formadas y debidamente incorporadas, con 2000 miembros en la Federación. 37


Golf Latinoamericana

No fue hasta el 2013 que recibimos la primera asignación presupuestaria, la más baja de todas las federaciones deportivas, la cual se mantiene hasta la fecha actual. Ha sido muy difícil para nosotros, con esa asignación mensual, mantener administrativamente una Federación que a la vez realiza 48 actividades al año, tanto nacionales como internacionales. Si no fuera por la ayuda de la Banca Comercial, Empresarios amigos, Padres de los jugadores, alguna colaboración en eventos por el Ministerio de Deportes, programas como CRESO y Solidaridad Olímpica, no pudiésemos subsistir. Hemos sido magos en la administración de nuestros recursos arrojando resultados financieros positivos a final de año, lo cual constituye mi mayor aprendizaje. Que la creación de comisiones con los miembros del Directorio Ejecutivo, delegando funciones y actividades propias de la institución, arroja al final resultados tangibles en la obtención de nuestras metas y visión.”

rehabilitación física. Asistir a eventos y conferencias internacionales de la R&A en St. Andrews, Escocia y la Ciudad de Panamá. Realizar por segunda ocasión el AJGA, evento que por primera vez se realiza fuera de los Estados Unidos. Realización de los campeonatos nacionales, juveniles y amateur Participación en los Campeonatos del Caribe (9 países), tanto juveniles como Amateur, en éste último, el equipo masculino de RD ha sido campeón por 3 años consecutivos de la Hoerman Cup, y subcampeón en los juveniles. Participación en los juegos Bolivarianos, Santa Marta Colombia y ahora los Juegos Centroamericanos y del Caribe programados para agosto del 2018 en Barranquilla, Colombia. Celebración en el país del 2016 Latin America Amateur Championship (LAAC), el cual regresa en enero 2019 a Casa de Campo, Romana.”

¿Cuál ha sido la tarea más importante en el desempeño de tus labores federativas en el golf?.“Lo primero fue el reto de crear varias asociaciones en el país para llevar el golf a las provincias e institucionalizar un evento inter asociaciones, que ya va para su cuarta versión, donde los 12 mejores jugadores por categorías de cada región compiten para ser dignos representantes de sus provincias a nivel nacional. Luego trabajar a través del Comité juvenil con los niños en edades desde 4 hasta 18 años en varias categorías, a sabiendas que en ellos descansa el futuro del golf de nuestro país. En ese sentido tenemos 6 jugadores en la WAGR, provenientes del tour juvenil firmados por universidades extranjeras. Lograr que nuestro tour de alto rendimiento que compartimos con profesionales, sean puntuables para el WAGR. Celebrar por primera vez un torneo inter universitario y un torneo inter escolar. Rescatar el tour de las Categorías Generales, el cual va para su cuarto año consecutivo brindando sana competencia a jugadores que no son de alto rendimiento. Celebrar los abiertos de golf profesional y amateur DR OPEN PGA LA, y DR OPEN Amateur. Agradecer a Don Frank Rainieri y el grupo Puntacana, el llevar y organizar por 2 años consecutivos el WEB.COM y ahora el PGA TOUR, dándoles participación en esos eventos a nuestros jugadores amateur y profesionales dominicanos más destacados en el tour de alto rendimiento. Mantener actualizados a nuestros juveniles con cursos de reglas, psicología, nutrición, hidratación y

¿Cuál sería tu aspiración prioritaria si miramos al futuro?.- “Es la construcción de una Academia de Golf, ya que nuestro deporte requiere de manera inminente tener un espacio público que sirva de herramienta para la integración de nuestra juventud al golf, donde podamos desarrollar atletas que no provengan de la clase alta de nuestra sociedad, impulsando la práctica en las escuelas, colegios y universidades. Una vez se realice nuestro sueño, se hace más llevadero integrar al empresariado nacional para que aporte, mediante su apoyo, a aquellos atletas que se destaquen en las prácticas y hacer posible ver el proceso de realización de nuestra visión de ser reconocidos por la cantidad y calidad de jugadores, participando en el más alto nivel del golf internacional.”

38

¿Qué piensas del Olimpismo y del golf como deporte Olímpico?.- “El Olimpismo constituye el mayor evento internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo con más de 200 naciones participando. Independientemente de la competitividad y la fama internacional que adquieren los atletas desconocidos, han servido para unir naciones con diferencias políticas y participar juntos estrechando lazos de amistad durante los juegos. En el aspecto económico, dejan para la ciudad sede un gran crecimiento turístico y económico dando a los visitantes mejor seguridad y estadía. En cuanto al golf como deporte olímpico, entiendo que el formato de juego actual es poco motivador, prefiero www.fairway.com.ve


un sistema de competencia más participativo por equipos, que estimule a los golfistas a participar unidos para un fin común en base a un esfuerzo en conjunto. El sistema medal play no es atractivo para jugadores de renombre pues los Major tienden a ser más competitivos y lucrativos con el mismo sistema de competencia establecido. Los jugadores hubiesen preferido un sistema más emocionante, por ejemplo, un Match Play o foursome por parejas, un golpe cada uno, adecuado a competiciones por equipo. También entiendo que para un país tercer mundista, como los países de Centroamérica y del Caribe, será muy difícil con una participación de 60 jugadores elegidos masculinos y 60 femeninos, pues los países con mayor potencial de golfistas de calidad, ocuparán siempre los primeros lugares del Ranking Mundial. Debería tomarse en consideración para nuestros países un clasificatorio regional para que por lo menos el país ganador tenga la oportunidad de estar representado en los juegos olímpicos de golf, de lo contrario esto nunca sucederá.” ¿Cómo ha sido la integración de la Federación Dominicana de Golf con el Comité Olímpico Dominicano?.- “Esto también ha sido una lucha titánica el poder convencer a los miembros del Directorio Ejecutivo del COD, y al Ministerio de Deportes que rige las asignaciones presupuestarias de las 38 federaciones existentes, de que el golf no puede ser visto por el ojo de una cerradura, única y exclusivamente como un deporte élite, destinado sólo para la clase alta, pues hay otros deportes que su práctica conlleva más inversión en recursos que el golf, como son ecuestre, tiro al plato y algunos deportes acuáticos, entre otros. La política de sólo invertir en los deportes que producen medallas para el país, le cierra el progreso a los atletas de federaciones emergentes y que tienen como metas producir también atletas marca país en sus respectivos deportes. La falta de recursos económicos para la preparación de los atletas de alto rendimiento en la mayoría de las federaciones deportivas, es el pan de cada día, y la desproporción en las asignaciones de los recursos para cada federación, obedece a criterios muy personales del incumbente de turno, lo cual es muy grave para el crecimiento en conjunto del deporte en nuestros países. Trataremos de luchar por una justa asignación de los recursos económicos a cada federación y por un aumento significativo a la cartera del Ministerio de Deportes, cuyo presupuesto de RD$ 2,925,253,879 (US$59,191,701.31) es uno de las más bajos en nuestros países del área.”. Fuente: www.hollandamerica.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

39


GlobalGolf

En el golf se impacta la bola y la economía De acuerdo al reporte de la World Golf Foundation recientemente hecho público en la antesala del “National Golf Day,” el golf impactó la economía de los Estados Unidos de $84.1 billones de dólares con un incremento del 22% sobre el último estudio

C

aracas, Venezuela, 26 de Abril 2018 (www. revistafairway.com).- La economía anual generada pro el juego de golf en los Estados Unidos ha alcanzado los $84.1 billones de dólares, según el estudio de la World Golf Foundation publicado el pasado martes 23 de Abril, reportado por Bill Speros de Golfweek. El revelador Reporte de la Economía del Golf en USA, sacado a la luz pública en la antesala del National Golf Day, muestra que los números del 2016 presentan un incremento del 22% sobre el último estudio, el cual registraba un impacto de 68.8 billones de dólares en el 2011. Entre los puntos del informe, lo más destacados según Forbes fueron los siguientes: • Se generaron 1.9 billones de empleos relacionados con el golf • 15.000 instalaciones produjeron $33.3 billones de dólares en ingresos operativos • El turismo generó $25.8 billones de dólares a nivel

40

nacional • La construcción de nuevas casas junto a canchas de golf facturó $7.2 billones de dólares • Se produjeron ventas por $6 billones de dólares en equipos de golf, vestimenta y medios • Los torneos de golf de profesionales, patrocinios de asociaciones y jugadores totalizó $2.4 billones de dólares • Así como se generó $3.94 billones con fines sociales Como parte de la celebración del National Golf Day, varios representantes del golf mundial estaban supuestos a darse cita el miércoles en el movimiento de lobby en la visita al Congreso de los Estados Unidos con motivo del National Golf Day, así como aprovecharán para hacer contacto con varias personas de la rama ejecutiva y de varias agencias federales, en un esfuerzo por promover esta disciplina deportiva y Olímpica, destacando particularmente los beneficios económicos de el golf como instrumento promotor de la economía. Fuente: www.golfweek.com

www.fairway.com.ve


Golf Colombia

Gran segundo puesto de

Sebastián Muñoz

en el North Mississippi Classic

B

Cada vez más cerca de su regreso al PGA TOUR

ogotá, Colombia, 23 de Abril 2018 (http://www.pgacolombia. com).- El clima no ayudó a Juan Sebastián Muñoz: una fuerte tormenta que se alojó este domingo sobre Oxford (Mississippi, Estados Unidos) causó el recorte a 54 hoyos del North Mississippi Classic, certamen de la temporada regular 2018 del Web.com Tour, del que se le adjudicó la victoria al estadounidense Eric Axley, y relegó al colombiano al segundo puesto. Al momento de la suspensión, Muñoz se encontraba en el ‘tee’ del hoyo 4 del Oxford Country Club en -10 para el campeonato y uno bajo par en la jornada, apenas a un golpe del liderato. Infortunadamente, un fuerte chubasco, acompañado de tormenta eléctrica, hizo sonar la chicharra. Los comisarios del Web.com Tour se tomaron algo más de una hora en tomar la decisión de cancelar la ronda final y así dar por recortado el certamen a 54 hoyos, sólo tomando en cuenta los resultados de las tres rondas previas. Así las cosas, el gran favorecido fue Axley, quien culminó el sábado en la cima de las posiciones en -12 para el campeonato, producto de una tercera ronda de 68 golpes y cuatro bajo par. El nuevo campeón del North Mississippi Classic logró la victoria con 202 impactos en sumatoria de tres rondas de 71, 65 y 68. Una lástima, pues Muñoz venía mostrando

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

determinación en búsqueda de la victoria. Inició líder en la ronda inaugural, luego se mantuvo tercero y en la última jornada ascendió al segundo puesto, con ‘birdies’ en los hoyos 1, 5, 11, 12, 15 y 17, a pesar de unos ‘bogeys’ al 3, 9 y 13. Una tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, le permitió llegar a -9 para el campeonato, empatado con el estadounidense Will Wilcox y el surcoreano KyoungHoon Lee. Al final, el bogotano quedó segundo con tres rondas de 67, 71 y 69, y 207 en total. “Es una pena que haya habido necesidad de suspender el juego, pero la prioridad es la seguridad de todos nosotros. Celebro con todos esta victoria, estoy muy feliz”, declaró Axley, quien a sus 44 años logró su quinta victoria como profesional y la segunda en el Web. com Tour, pues en 2005 ya había ganado el Rex Hospital Open del extinto Nationwide Tour. En cuanto a Muñoz, y de acuerdo a las proyecciones del Web.com Tour, con 102,325 dólares ascenderá a la undécima posición del listado de ganancias que al final de la temporada regular premiará a sus 25 primeros clasificados con las tarjetas del PGA Tour. Recordemos que en la presente campaña ya había estado cerca de ganar el México Championship a mediados de marzo, pero al final quedó tercero. En ocho torneos completados, el bogotano contabiliza seis cortes superados y dos fallados. 41


Golf Universitario

De Antonio gana en casa el LSU Tiger Classic

B

En presencia de su familia Venezolana Claudia De ANTONIO triunfa con 5 de margen y el único score bajo-par del torneo universitario jugado en la cancha del University Club, apoyando a ganar a su equipo de las ‘Lady Tigers’ de la Universidad de Louisiana State

aton Rouge, Louisiana, 26 de Marzo 2018 (www.revistafairway.com).- El pasado 25 de Marzo la venezolana Claudia De ANTONIO senior de la Universidad de Louisiana State (LSU) continuó mostrando sus excelentes condiciones en las canchas de golf, al obtener en esta oportunidad, su primera victoria del 2018 en el LSU Tiger Golf Classic en University Club par-72 con un solvente margen de 5 golpes y siendo la única bajo-par en el field, mientras su equipo en LSU, las Lady Tigers, recuperaron una importante diferencia de 11 golpes para adueñarse del primer título por equipo desde el 2015 sobre Houston por dos golpes, luego de que las Lady Tigers se desempañaran con score de 1 sobre-par (289) para un total de 902 (+38/ 305-308-289). De Antonio jugó los primeros nueve hoyos impecable con birdies en los hoyos 3, 4 y 5 sin errores, para luego jugar los otros nueve par de cancha y terminar

42

el día con 3 bajo-par (69) para un total de 215 (-1/ 74-72-69), siendo la única jugadora en el torneo en mantener resultados bajo-par, secundada por la jugadora de Houston Leoni HARM terminó con cinco golpes debajo con

220 (+4). “El equipo de LSU vino determinado, viniendo de atrás con 11 strokes de desventaja para llegar a la última ronda, estábamos emocionadas que cuando el viento se calmó comenzamos a atacar la cancha,” manifestó la head-coach de LSU Karen MAHNSEN, agregando, “estoy muy orgullosa de la manera que indagamos este título, porque algunas veces cuando uno está jugando en la cancha de casa las cosas pueden ser un poco más difícil porque hay viejas memorias, pero ellas no les importó nada de esto. Ellas salieron afuera con una misión y la cumplieron y por ello, estoy muy orgullosa de ellas.” “La manera como mis dos seniors han hicieron presentes este año ha sido inmenso para el equipo. www.fairway.com.ve


Ellas han mostrado liderazgo no sólo con labia, pero con acciones y eso es lo más grande que causó un gran impacto en las jugadoras más jóvenes que tenemos. La victoria de Claudia De Antonio fue gigante. Primero que todo estoy muy emocionada que su familia esté acompañándola y presenciaron su victoria, porque ellos no llegan a ver muchos de sus torneos. La manera que ellas se manejaron en la cacería de este título fue increíble, porque han estado en esta situación antes. Ella me pidió que estuviera cerca en caso de necesitarme, pero realmente no me necesitaba, ella estaba en control de su juego. Ella se manejó sus emociones y eso es lo se requiere para ganar,” complementó la coach del equipo de las Lady Tigers. Houston (No. 26) terminó en el 2do lugar con 904 (+40/ 297-305-302), dos golpes debajo de LSU (No. 48), mientras que Virginia (No. 25) concluyó con 917 (+53/ 313-306-298), igualados con North Carolina State (No. 38) con 917 (+53/ 305-316-296), completando el Top-5 Mercer con un total de 927 (+63/ 314-309-304).

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Senior Sydney CAVIN también tuvo un gran día para las Lady Tigers al disparar un 69 (-3), terminando en el puesto 10 con un total de 226 (+10/ 80-77-69), cuyo score de 69 empató el récord el 10mo score más bajo en University Club en el juego femenino colegial. La Junior Katheleen GALLAGHER terminó con 74 (+2) para acumular total de 227 (+11/ 75-78-74) empatando por el puesto 12, al tiempo que Mary Frances CHAUVIN con un 77 (+5) sumó 234 para un E25, y Kendall GRIFFIN puso un total de 242 (+20). Las otras dos líderes de Lady Tigers, Aoife O’DONOVAN y Mónica DIBILDOX acabaron igualadas en 246 (+24). El próximo encuentro de LSU es el Brickyard Collegiate in Macon, Georgia en Abril 9-10, lo cual será una buena preparación para las Lady Tigers antes del 2018 SEC Championships en Birmingham, Alabama, en Abril 18-22. Foto y Fuentes: http://www.lsusports.net

43


Golf Femenino Presentado por:

Nace la niña de Augusta

Hideki Matsuyama of Japan putts at No. 10 during Practice Round 2

Se llama Augusta National Women’s Amateur y dará a luz en el 2019, 36 hoyos en Champions Retreat y 36 en Augusta National el 6 de Abril 2019, anunció el Chairman Fred RIDLEY a los medios acreditados y al mundo, con varios anuncios importantes antes del espectacular Par-3 Contest, la calma antes de la “Tormenta Perfecta” que se inicia el jueves en Augusta National Golf Club

A

ugusta, Georgia, 4 de Abril 2018 (www. revistafairway.com / Medio Acreditado).Los miércoles son los días de los anuncios especiales y el Par-3 Contest con familia e hijos, dos actividades vitales para la semana del Masters Tournament, en la edición número 82 que difícilmente podremos olvidar y digna de siempre conmemorar.

44

CHAIRMAN RIDLEY IMAGEN de BOBBY JONES

La presentación de los anuncios de la prensa se hicieron en el ‘Media Center’ en las palabras del 7mo Chairman de Augusta National y del Masters Tournament, Fred RIDLEY, probablemente el sucesor más parecido al creador Bobby JONES, habiendo sido abogado y habilidoso jugador que nunca se tornó profesional, ganador del US Amateur en 1975 en James River Course en Virginia, donde tuvo que vencer previamente en match plays a Curtis STRANGE y Andy BEAN, es un prominente jugador de 15 Campeonatos de la USGA, incluyendo 10 US Amateurs. “Tengo una candente pasión por este juego y una gran afecto por este club y el torneo, un afecto que nació cuando entré por primera vez por Magnolia Lane hace 42 años atrás, para competir como amateur en www.fairway.com.ve


The sun rises behind the new Press Building at Augusta National Golf Club

Chairman of Augusta National Golf Club and the Masters Tournament Fred Ridley speaks to members of the media at Augusta National Golf Club

Olivia, the daugher of Masters champion Charl Schwartzel of South Africa during the Par 3 Contest

VIENEN las DAMAS para AUGUSTA

Masters champions Fred Couples and Tiger Woods walk No. 1 during Practice Round 3

la edición No. 40 del Masters. De manera que mi relación con ANGC y con el Masters como competidor y invitado de honor, como miembro y como cabeza de esta organización, manteniendo la simplicidad y la belleza de destinos en línea,” destacó Ridley, quien agregó, “me siento humildemente responsabilizado, pero determinado a continuar los principios establecidos por nuestros fundadores, totalmente preparado para liderar la organización en la exploración de nuevos y efectivas maneras de impactar el juego de golf.”

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Hoy Ridley presentó a la prensa el nacimiento de la niña de Augusta, el AUGUSTA NATIONAL WOMEN’S AMATEUR, un evento invitacional para las mejores aficionadas del mundo en una competencia para 54 hoyos con corte, cuyos primeros 36 hoyos se jugarán en el campo de ‘Champions Retreat’ en Augusta, y últimos 18 se jugarán en la catedral del golf americana, en el afamado diseño de Alister MacKENZIE con un recorrido de 7.435 yardas par-72, a ser llevado a cabo el sábado anterior a la semana del Masters, justo antes de las Finales del Drive, Chip & Putt jugado el domingo, cuya experiencia será compartida globalmente por medio de la televisión y las plataformas digitales, al tiempo que se invitarán a los Patrones a las instalaciones de Augusta National para que disfruten los nuevos talentos femeninos en este nuevo y gran espectáculo. La ganadora será invitada al 2019 US Women’s Open, al 2019 Women’s British Open, además de ser invitada por los próximos cinco años al Augusta National Women’s Amateur. 45


Golf Femenino

The group of Louis Oosthuizen of South Africa, Masters champion Trevor Immelman of South Africa and Masters champion Charl Schwartzel of South Africa children and wives walk up the first fairway during the Par 3

Jhonattan Vegas of Venezuela walks with his daughter Sharlene Marie and wife Hildegard towrds the green on Hole No. 1 during the Par 3

La DISTANCIA de AUGUSTA

Otros anuncios importantes se hicieron el día de hoy, se destacó las excelentes condiciones de la cancha, este año llena de colores gracias a la naturaleza y a la Madre Naturaleza que ha contribuido con esto, observando que, evolucionando la intención de Bobby JONES con respecto a la cancha, no piensan que en el futuro cercano se hagan modificaciones a la longitud de la cancha, con lo cual están dándole el completo apoyo a la labor que están haciendo las organizaciones mundiales del golf (USGA, R&A y PGA of America). También se habló del proyecto de los nuevos canales de las redes sociales, reafirmando su compromiso con los seguidores alrededor del mundo, como fue presentado el Masters Major Achievement Award al Sr. David WESTIN de Augusta Chronicle, con 40 años escribiendo historias del Masters. Asimismo, hubo palabras de elogio para su antecesor Billy PAYNE, con quien tuvo el privilegio de trabajar once años codo a codo, un líder en toda la extensión de la palabra, siempre creyó que nuestro límite es nuestra imaginación, entendió rápidamente el poder de las relaciones humanas, donde organizaciones y gente que trabajen juntos llegarán más lejos. Progresivo pero siempre honrando a los fundadores, cuyos esfuerzos hacia Augusta National,

46

INSPIRACIÓN al DRIVE, CHIP & PUTT

De esta manera, como parte de un movimiento mundial consciente de que las damas son el camino al crecimiento sostenido a nivel mundial, al involucrar tanto a niñas como a niños, esta campeonato de alto nivel competitivo será la antesala de la Final del Drive, Chip & Putt, por lo que servirá de inspiración a las 40 niñas que se verán en un espejo de seguir el camino que han escogido en sus vidas, quienes todos los años será la perfecta combinación para soñar y ver sus respectivos futuros, inspirando a su vez a miles y miles de niñas en los Estados Unidos que verán un camino claro y hermoso en la ruta al Augusta National Women’s Amateur.

El PAR-3 de la FAMILIA y los ESPECTADORES

Hoy también se jugó el Par-3 Contest, donde juegan jugadores con sus respectivas familias, esposas, hijos y novias, en un colorido espectáculo de colores y relajamiento que es el perfecto episodio antes de la tormenta perfecta que comenzará a partir del jueves hasta el domingo, donde afortunadamente las lluvias se dejaron caer en horas de la mañana, para dejar libre al público para el deleite de esta actividad característica de Augusta National, donde todos los familiares salen vestidos de blanco, los jugadores comparten con sus respectivas familias, y los espectadores se devoran las imágenes propias de un anfiteatro. Fuente: www.masters.com / www.pga.org Fotos: Augusta National GC

www.fairway.com.ve



Golf Dominicano

Swing beisbol to golf Es la meta de la Federación Dominicana de Golf pasando por las instituciones estudiantiles en el interior del país donde hayan instalaciones semi-públicas con alianzas, aprovechando como inspiración el Latin America Amateur Championship que regresa de nuevo a Casa de Campo

C

aracas, Venezuela, 29 de Abril 2018 (www.revistafairway.com).- El Golf Dominicano ha gozado de la atención mundial por una serie de razones, una de ellas por haber sido la sede de 3ra edición del Latin América Amateur Championship (LAAC) en Casa de Campo en el 2016, este año en marzo se celebró el primer evento del PGA TOUR en Corales Puntacana Championship y el año próximo regresa el LAAC a Casa de Campo, son algunas de las novedades donde el golf de República Dominicana ha estado en las primera plana de la prensa mundial. Sin embargo, estamos seguro que el Golf en la isla es mucho más que eso, y por eso queremos conocer un poco más de lo que significa este deporte para los dominicanos, qué significa que sean uno de los destinos de golf más atractivos de la región, y cuales son los planes a futuro para aprovechar esto para el crecimiento

48

de esta disciplina deportiva y Olímpica en el país del Caribe, para lo cual nos acercamos al tesorero de la Federación Dominicana de Golf, Francisco J. Bordas C., a quien conocimos en nuestras tareas de medio acreditado en el US Open de Erin Hills en el 2017, y a quien volvimos a ver en el 82º Masters en Augusta National Golf Club. Pero antes, por favor coméntanos un poco de tu reciente visita al Masters, con tres breves preguntas, ¿qué fue lo que más te gustó de vuestra visita a Augusta National con motivo del Masters No. 82?.- “La verdad que para mi fue un sueno hecho realidad, pues fue la primera vez que visito este evento y entendí la magia que se ve por la televisión cuando pude vivir esta gran experiencia. El Masters es una linda mezcla de lo clásico, tradicional y la majestuosidad del golf conjugado en una semana de puro golf sin tecnología, lo cual permite a los visitantes tener la atención plena en el desarrollo del torneo.” www.fairway.com.ve


¿Existen canchas públicas en la isla y si hay alguna apertura de las canchas privadas para fomentar el golf?.- “En nuestro país no existen canchas de golf públicas, las consideramos más bien semi-privadas, donde el que desea jugar con previa reservación paga su green fee (derecho de cancha) y puede jugar, la gran mayoría tienen intercambio con nuestra Federación para que nuestros Federados reciban descuentos en los green fees de esos campos de golf. La gira del Tour Nacional Juvenil (9 eventos al año) juega en diferentes canchas de golf y estos no nos cobran el derecho a juego. Otras campos de golf, como Casa de Campo, con la cual tenemos un acuerdo para que todos los atletas de nuestra pre selección y selección Nacional practiquen en sus facilidades. También los atletas que fueron al LAAC podían entrenar y usar las facilidades de ellos para prepararse para este evento, lo mismo se esta replicando con mayor alcance para el 2019.” ¿Cómo fue la experiencia de tener en la isla al Corales Puntacana?.- “Hablando en el lenguaje de beisbol, recibimos el evento de más nivel de golf que hemos tenido en Republica Dominicana (la grande ligas del golf). Donde pudimos exponer ante el mundo las bellezas de nuestro país y nuestra principal de mercadeo, como lo es la sonrisa de nuestros ciudadanos. Fue un gran aprendizaje de cómo se logro hacer para que todo estuviera a la altura de las exigencias de los estándares de la PGA. Pudimos enviar un mensaje que nuestro país está preparado para grandes eventos. Felicitamos a la Familia Rainieri por tener la valentía y la confianza en nuestro país para montar este evento.”

¿Qué se ha hecho para hacer del golf un deporte tan atractivo como el beisbol en República Dominicana?.- “Esta es una excelente pregunta como todas las que hace un periodista de tu nivel, recuerda que en nuestra Republica Dominicana se respira beisbol en todos los rincones del país, muchos de estos jugadores de extracción humilde ven este deporte como su pasaporte para cambiar su status económico y social de su familia. El golf ha crecido bastante en cuanto a campos de golf de inversiones del sector privado para lograr posicionar sus resorts en los diferentes destinos turísticos. Lo cual nos muestra un panorama de que en cada barrio hay un lugar de práctica de beisbol lo cual no sucede todavía con el golf, las autoridades gubernamentales deben mirar cómo podemos desarrollar o tratar de lograr que en las escuelas y colegios se pueda llevar esta práctica como parte del currículum de estos. Este ha sido parte del norte del presidente de nuestra Federación, el cual ha creado todas las facilidades y esfuerzo para lograr realizar el 1er torneo Inter Escolar, el cual se realizará el 6 del próximo mes. Entendemos que con este y otros eventos y acuerdos que nos estamos planteando con ciertos campos de golf, nos permitirá lograr desarrollar el crecimiento de golfistas.”

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

¿Cuáles serían las prioridades de la Federación Dominicana de Golf?.- “Como te comentó el presidente de nuestra Federación en sus declaraciones, los ejes de inicio de su período estaban las asociaciones (9) en las provincias donde hay campos de golf, la masificación del mismos a través del golf escolar y el Tour Nacional Juvenil (TNJ). Fomentar la práctica del mismo a través de la creación de una academia de golf, la cual estamos esperando del Estado Dominicano la aprobación de la misma. Seguir incentivando el TNJ del cual han salido varios atletas que han logrado beca en USA, y otros que ya andan por el PGA LA. También a través de nuestro deporte podemos darle formación de ética a nuestro atletas.” ¿Algunos planes para la próxima edición del LAAC en Casa de Campo?.- “Ante todo para nosotros es una gran satisfacción que este evento vuelva a nuestro país, pues nos lleva a tener un compromiso de mayor preparación de nuestros atletas y de mejorar las anteriores actuaciones que hemos tenido. Podemos hacer una historia del golf Dominicano antes y después del LAAC. Este evento llevó a nuestro jugadores a luchar por lograr ser parte del equipo y por ende a mejorar su juego. Provocando esto que sus entrenamientos fueran con más ahínco y tesón. Esta oportunidad ha conllevado a que nuestro país sea más reconocido a nivel internacional. Antes sólo éramos más conocidos por el beisbol, ahora ya estamos en el mapa del golf.” 49


Destacado

El novato profesional del Barquisimeto Golf Club George TRUJILLO se estrena con el título de mayor jerarquía en el calendario nacional, presentado por Universal de Seguros, conducido por la Federación Venezolana de Golf, apoyado por la PGA de Venezuela y avalado por el Dev Series del PGA TOUR Latinoamérica

Trujillo gana

1er título profesional en el 34º Abierto de Venezuela

C

aracas, Venezuela, 15 de Abril 2018 (www.revistafairway.com).George TRUJILLO obtiene su primer título profesional en el evento de mayor jerarquía del Calendario Nacional del golf venezolano, poniendo su nombre en una Copa de nombres gloriosos del golf nacional, regional y mundial, como lo es el Abierto de Venezuela, presentado este año en la edición 34º por Universal de Seguros en el Caracas Country Club par-71, en el marco de la celebración del 100 Aniversario de la sede pionera del golf en Venezuela, en un evento cumbre conducido por la Federación Venezuela de Golf (FVG) y avalado por la PGA de Venezuela y la Dev Series del PGA TOUR Latinoamérica. Efectivamente, el novato profesional George Trujillo, proveniente del Barquisimeto Golf Club y exalumno del equipo de golf de la Universidad de Arkansas

50

en Little Rock, pasó la prueba más importante de su recién iniciada carrera, lo cual no sólo involucró ejecutar la mejor ronda del evento el 3er día de 66 (-5) para tomar la punta con una ventaja crucial, sino que sabía que tenía que manejar la posible presión del último día, más jugando con el veterano ex-campeón del Abierto de Venezuela 2004 y líder de los 18 hoyos Miguel MARTÍNEZ, pero el joven larense sacó la fortaleza suficiente para no dejarse amedrentar, al reponerse de dos bogeys seguidos en la segunda vuelta y cerrar como los grandes, ganando con birdie al 18 para un total de 279 (-5/ 69-72-66-72), con dos de margen sobre Martínez que hacía 69 (-2) para sumar 281 (-3/ 67-72-73-69), y esto frente a una inmensa cantidad de público espectador y socios del Caracas Country Club, quienes no dudaron en volcarse sobre la cancha para disfrutar de este gran espectáculo de golf, muy propio de un club que está cumpliendo sus www.fairway.com.ve


primeros 100 años de vida, gracias a sus raíces con esta disciplina deportiva y Olímpica, como inicialmente se le llamó el 13 de Febrero de 1918, el Caracas Golf Club. El Top-5 lo completaron los tres que empataron el 3er lugar con 283 (-1), siendo ellos el joven Víctor ALARCÓN (73-73-69-68), el aguerrido ganador del Abierto Venezuela 2016 y también del estado Lara Denis MENEGHINI (71-71-72-69), y el ex-campeón del Abierto de Venezuela 2015 Rafael GUERRERO (7372-68-70), todos tres registrando rondas bajo-par. El zuliano Otto SOLÍS con intenciones de meterse en los papeles concluyó en el puesto 6 con 286 (+2/ 71-6975-71), mientras que el líder de los 36 hoyos Richard ROJAS concluyó con ronda sobre-par que lo descendió al 7mo lugar con 287 (+3/ 70-68-73-76), al tiempo que tres más cerraban el Top-10 ocupando el 8vo lugar con 288 (+4), donde estaban el Presidente de la PGA de Venezuela Daniel ESCALERA, Cipriano CASTRO del

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Junko y Nicolás CAVERO. No fue un día común, de hecho amaneció con ganas de llover toda la mañana, pero esto no sucedió, por el contrario, el Cielo se fue abriendo con ventiscas intermitentes que endulzaron el ambiente general, permitiendo que siete talentosos jugadores pudieran sacarle ventaja a la cancha, observando que seis de ellos eran profesionales y un aficionado, todos buscando ascender en la Cartelera Principal, destacando el jugador del Junko Carlos CASTRO, quien empató con Trujillo la mejor ronda del evento de 66 (-5), ascendiendo al puesto 14 con un total de 295 (+11/ 74-78-77-66). Otro beneficiado con una ronda bajo-par el sábado fue el también zuliano y multi-Campeón aficionado, Luis SOTO, quien pudo poner una ronda de 70 (-1) para colocarse en el puesto 12, empatado con Juan Carlos BRINGAS (75-72-74-72). Nos emocionó mucho ver que el veterano multi-campeón profesional del Junko Julián 51


Destacado

SANTANA, no sólo pasó el corte, sino que puso ronda bajo-par el tercer día y estuvo a punto de hacerlo de nuevo, de no ser por una larga espera en las salidas del 14 que lo sacaron de juego con un doble, inspirando a los jugadores del field esta semana. Del lado de la Categoría de Campeonato, el estudiante de la Universidad de Lynn y el mejor sembrado aficionado del evento Manuel TORRES del Valle Arriba Golf Club, fue el único aficionado en poner cifras en rojo de 69 (-2) el domingo para total de 289 (+5/ 78-72-69-70) y llevarse el título, confirmando su categoría y su buenas condiciones en la cancha, quien venía con muy buenas credenciales de su travesía por el circuito universitario de la NCAA, y puso rondas bajo-par los dos últimos días en una cancha sede que se basó su defensa en las buenas condiciones de los greens, mientras que el 2do gross fue para el zuliano Ezequiel PRIETO, quien tuvo que ir a un desempate de tres con Santiago QUINTERO del Guataparo Country Club y el gran prospecto Amauriel FERNANDEZ de la Fundación Izcaragua, todos empatando con score 290 (+6). En el segmento de las Damas en una competencia a 54 hoyos, la dura Vanessa GILLY

52

derrumbó las intenciones de Claudia PERAZZO, ambas de Lagunita, luego de que la primera hiciera una gran ronda de 72 (+1) golpes para total de 220 (+7/ 73-75-72), mientras que la segunda hacía ronda de 82 golpes para sumar 229 (+16/ 71-76-82), dejándole al 3er lugar a Lucía RAMÍREZ con 232 (+19/ 76-78-78). En la Categoría General vimos ganar a la local Ana Margarita WALLIS con 175 (87-88) golpes, por dos sobre la varias veces ganadora Francis FORNINO (LCC) que arrojó 178 (87-91), dejando en el 3ro a Dolores BELLO (LCC) con 180 (93-87. En la 1ra Categoría de Caballeros, el titular fue Diego NEIRA (IZCC) con 306 (79-73-79-75), seguido de Carlos M. RIVERAS T. con 310 (74-79-80-77), quedando en el 3ro José L. GONZÁLEZ con 318 (7980-71-88) de La Cumaca, quien se ganó el 1er Neto de la categoría. La 2da Categoría para 36 hoyos con corte a los 18, el ganador fue Juan HEDERICH (CCC) con 159 (80-79), seguido de Franco CINCOTTI (VAGC) con 163 (80-83). La 3ra Categoría fue para Erick G. PÉREZ (LCC) con 161 (80-81), secundado por José BARRIOS (SMCC) con 174 (87-87), mientras que en la 4ta Categoría la ganó Sergio GONZÁLEZ (CCC) con www.fairway.com.ve


180 (93-87), seguido de Valmi DÍAZ (LCC) con 190 (9298). La Categoría Senior fue comandada por Carlos HELLMUND (CCC) con 150 (76-74), delante de Luis GIL que acumuló 162 (81-81). Destaca que de las ocho categorías de aficionados hay cuatro ganadores del club sede, siendo el field con jugadores de todo el país. Este año 2018 hubo grandes elogios para el reconocido profesor de golf argentino Mariano BARTOLOMÉ traído por la FVG, quien vino con un intenso programa de cuatro clínicas en los clubes de la capital (CCC, VAGC, LCC y IZCC) que ha gozado de una gran convocatoria y grandes satisfacciones. Igualmente hubo diferentes actividades toda la semana, desde un Torneo Clasificatorio y Torneo de Caddies el lunes, pasando por el ProAm Copa TOYOTA el martes, clínica de Bartolomé el miércoles en el CCC en dos horarios, Reconocimientos al Mérito Golf 2017 el jueves, y Closest to the Pin el viernes, para cerrar con la Premiación el sábado en la terraza del Caracas Country Club, en un evento que fue posible gracias al apoyo de marcas como los acumuladores Duncan, Nescafé Dolce Gusto, Toyota y Cars, República Dominicana y el Hard Rock Hotel & Casino.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

El Abierto de Venezuela es un evento de gran reconocimiento y jerarquía por donde han pasado ilustres jugadores desde su inicio en 1957, de la talla del estadounidense Al BESSELINK ganador del título en tres oportunidades, el inglés Peter TOWNSEN, el australiano David GRAHAM, como el maestro argentino y lo más grande que ha tenido Latinoamérica en materia de golf Roberto De VICENZO, ganador de The Open y ganó el Masters pero quedó 2do por firmar una tarjeta errada que lo perjudicaba, quien se llevó el Abierto de Venezuela en par de ocasiones (1972 y 1973). También destaca que lo han ganado seis colombianos, siendo el último Ángel ROMERO en el 2008 en Lagunita, como se han titulado cinco argentinos, siendo el más reciente Daniel BARBETTI en el 2009 en el mismo Lagunita. El primer venezolano en ganarlo fue el talentoso Ramón MUÑOZ en 1985 con 269 (-11) en el Valle Arriba, y el segundo en hacerlo fue Miguel MARTÍNEZ en el 2004 también en el Valle Arriba, y los tres últimos años lo han ganado venezolanos, Diego LARRAZÁBAL en el 2014, Rafael GUERRERO en el 2015, y Denis MENEGHINI en el 2016, no realizándose en el 2017. Fuente: www.fvg.org - Fotos: Revista Fairway

53


Golf Venezuela

Cada vez son más las familias de los venezolanos caddies, jugadores, profesionales, superintendentes, dirigentes, profesores, promotores, incluso gente de los medios especializados de golf que han visto la necesidad de buscar residencia en otros países buscando mejor futuro

El éxodo del golf venezolano

C

aracas, Venezuela, 21 de Abril 2018 (www. revistafairway.com).Recientemente terminó el evento de mayor tradición en el golf venezolano como lo es el Abierto de Venezuela, por ser el torneo de mayor edad y jerarquía en la historia de esta hermosa disciplina deportiva y Olímpica en el país, la cual ya cumplió los 100 años de haberse iniciado su práctica en “Las Barrancas” (Antímano) en 1917, y no faltó la reflexión. Fue un evento lleno de personajes e historia, la cual se inició en el Caracas Country Club en 1957 y 61 años después se celebra su edición No. 34 en el mismo club ante un numeroso público, el cual está celebrando este año su 100º Aniversario desde que el 13 de Febrero 1918 se formara el Caracas Golf Club, más tarde Caracas Country Club, cuyas innegables raíces tienen

54

su razón de ser en el golf. Los resultados no pudieron ser más estimulantes, al ver al novato profesional George Trujillo de 22 años ganar el evento más importante de la historia del golf nacional, compartiendo laureles con el mejor aficionado del 34º Abierto de Venezuela y estudiante senior de Lynn University Manuel Torres, y ambos al lado de la mejor aficionada y sensación del golf juvenil venezolano, Vanessa Gilly, todos de la nueva generación del Golf en Venezuela. Eventos de este nivel abren oportunidades para todos los segmentos involucrados, todas ellas de gran importancia para aquel que desea extender su carrera en el golf en el exterior, como es el caso de la gran mayoría de los nuevos talentos venezolanos. En el caso del joven profesional larense, la edición 34º es www.fairway.com.ve


parte de la Dev Series del PGA TOUR Latinoamérica, con lo cual Trujillo conseguirá puntos en la Orden de Mérito y asegura su puesto en la Final de la Dev Series al concluir la temporada, con opciones de seguir escalando su camino en el terrero profesional hasta el máximo nivel. Del lado de los aficionados, éstos ganan buenos puntos para el Ranking Mundial (WAGR) que los ubica y asciende en el escalafón, hasta llegar a ser parte de los equipos nacionales e invitados al Latin América Amateur Champioship (LAAC), cuyo premio

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

mayor es un cupo para jugar el Masters de Augusta. Sin embargo, en la actualidad no se deja sentir la ausencia de muchas figuras del golf venezolano, nos referimos a caddies, profesionales y superintendentes, así como jugadores, promotores, profesores, proveedores y dirigentes, incluso gente de medios y patrocinantes, el éxodo es completo y amplio de todo lo largo y ancho del país, algunos se van con planes definidos y otros se van a la buena de Dios, buscando nuevos horizontes con familia y todo, en algunos casos se van primero las esposas con los hijos y los maridos siguen detrás, y en otros casos, primero se va el hombre y luego se trae al resto de la familia. El común denominador es que actualmente no ven futuro en el país y sus familias sufren constantemente los peligros de la violencia, la falta de seguridad, de medicinas y alimento, son los temas principales, pero la falta de trabajo pagado en una moneda estable es la gota que derrama el vaso, ya que el dinero cada vez alcanza menos y el bolívar está en caída libre. Cuando decimos que se han ido muchos conocidos del medio del golf en Venezuela, hablamos de profesionales y superintendentes de golf que residen en el exterior, como Marco Vinicio de Lacavalerie, Diego Larrazábal, Francisco Alvarado, Eddy Martin, Víctor Fookes (William también), los morochos Vallenilla, Claudio Rivas, Hnos. Sauce, Julio Nutt, Wilmer Centeno, Rafael Machado, Manuel Bermúdez, Jesús Santander, Armando Torrealba, Juan Piña, Luis Fleury, Ricardo Lyon, Carlos Larrain, Eduardo González, Salomón Vallés (Super), Gustavo Betancourt, Francis Betancourt, José Daniel Ortega, Alexander Capitillo, Otto Solís, Miguel Martínez, Rafael Guerrero, Felipe Velázquez, Alfredo Adrián, Nicolás Cavero, Wolmer Murillo, Verónica Felibert, además por supuesto de Jhonattan Vegas que hace vida en el país del PGA Tour, y así muchos otros más. Y no estamos incluyendo a la gran cantidad de atletas venezolanos que forman parte de los equipos de golf de universidades en los Estados Unidos, quienes seguirán el camino donde los lleve este deporte Olímpico. Pero éstos no son todos, hay una gran cantidad de caddies que se han ido a pie, en autobús o en cola, buscando trabajo y futuro con sus respectivas familias, pero también hemos sabido de jugadores (no estudiantes) que se ven obligados a buscar cualquier oficio que les permita mantener la calidad de vida de su grupo familiar, hijos que dejan a sus padres, hermanos y sobrinos, profesores de golf que persiguen mantener su poder adquisitivo y saciar el hambre, narradores de noticias, etc. La huida es total y desgarradora en términos de la familia del venezolano, ya que esto es una muestra de lo que pase en el resto del país en todos los sectores, donde incluso en el mundo del golf, la familia del golf nacional se ha visto desmembrada, desarticulada, desfigurada e incluso invadida, con el peligro de desaparecer más canchas de golf, a la merced de los gobernantes de turno en busca de sus intereses personales y la virtud de los dirigentes y amantes del golf genuinos que quedan en el país. Los actuales momentos para el golf en Venezuela son para actuar unidos, trabajar por un solo objetivo que no puede ser otro que el desarrollo y el crecimiento de este deporte en el territorio nacional, seguir sembrando el golf en el país en los menores, seguir abriendo puertas para la práctica de esta disciplina en clubes e instalaciones de práctica, insistir en colocar este deporte como uno de los que componen el menú de opciones a nivel estudiantil, hacer todos los esfuerzos para que este juego sea inclusivo y abierto a todo el que quiera jugarlo, y no dejar de fortalecer los principios y valores que son parte vital de este deporte, sólo así podremos compensar el desmembramiento de la familia del golf venezolano, sólo así podremos amortiguar los efectos del éxodo del golf en Venezuela. 55


Golf de Menores

Paz y Gilly ratificaron el liderazgo nacional Luego de su más reciente actuación en el Torneo de Menores FVG en el Valle Arriba Golf Club, donde Virgilio Paz del club sede y la medallista de bronce Vanessa Gilly salieron victoriosos en las máximas categorías

C

aracas, Venezuela, 25 de Abril 2018 (www.fvg.org / Manuel Álvarez Alfonzo – Jefe de Prensa FVG).- Virgilio Paz y Vanessa Gilly ratificaron el liderato en el golf venezolano de la categoría juvenil de Caballeros y Damas, respectivamente, después de salir victoriosos durante el torneo de esta división que organizó la Federación Venezolana de Golf en el Valle Arriba Golf Club. Virgilio Paz, el actual monarca nacional de la categoría jugando en su cancha inició el último día de competencia empatado en el segundo lugar con Federico Lizarraga (GCC) y Abelardo Yépez (GCC). Sin embargo, al final de la jornada Paz y Yépez firmaron tarjeta de 71 golpes para forzar a un play-off por el título de la categoría. El desempate se alargó a dos hoyos donde Paz con un birdie dio por definida su victoria. Por su parte, en la categoría juvenil Damas

56

Vanessa Gilly quien es la campeona del país se impuso de principio a fin con rondas de 72 y 73 impactos y de esta manera suma una nueva victoria para su historial que abarca la medalla de bronce en el Sudamericano de la Juventud realizado el año pasado en Chile. También participaron jugadores de las categorías prejuvenil e infantil destacándose los representantes del oriente del país que se llevaron el trofeo en diferentes divisiones demostrando el nivel de juego y competitividad desarrollado en esta región venezolana. Cabe destacar un Hoyo-en-Uno cuyo protagonista fue Sebastián Martínez (IZCC), quien con tan sólo 12 años alcanzó esta hazaña en el hoyo 13 del Valle Arriba Golf Club. Lic. Manuel Álvarez Alfonzo Director de Prensa FVG www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

57


Fedegolf

Otorgados los méritos 2017 en Pro del Golf Nacional

C

En solemne acto realizado por la Federación Venezolana de Golf en el marco de la celebración del 34º Abierto de Venezuela y del 100º Aniversario del Caracas Country Club

aracas, Venezuela, 12 de Abril 2018 (www. revistafairway.com / Medio Acreditado).El jueves también fue otro día importante en el marco de la celebración del 34º Abierto de Venezuela presentado por Universal de Seguros en el Caracas Country Club, ya que ese mismo día, al final de la tarde, la Federación Venezolana de Golf (FVG) organizó el acto de la entrega de los reconocimientos al mérito de un grupo destacado de venezolanos, celebrada por la FVG en el Caracas Country Club en el marco de la celebración de sus 100

58

años de creado, realizado en la bella casa club de 1930 en los salones del celebrado club capitalino El acto se inició a las 6:30 pm, donde fueron honrados los siguientes personalidades del golf venezolano, con la “Orden Carlos Eduardo FRÍAS” fundador de la FVG, Manuel TORRES y Valentina GILLY en la categoría Atleta Internacional; el varias veces Campeón Nacional Jacques ALEXANDRE (1963, 1966 y 1969), el profesor de golf y coach de la FVG Orlando CHIOSSONE, la ilustre decana del olimpismo y Salón de la Fama del Deporte Venezolano Flor ISAVA, www.fairway.com.ve


el promotor insigne del Abierto de Venezuela y expresidente de la FVG (1981-1983) Vicente AMENGUAL B., todos éstos como personalidades civiles en Pro del Golf Nacional; el Profesor Eduardo ÁLVAREZ Presidente del Comité Olímpico Venezolano como Directivo en Pro del Golf Nacional; y Jorge REDMOND como personalidad de Ente Federado en Pro del Golf Nacional, en representación del Club Sede del Abierto de Venezuela y cumpliendo su 100º Aniversario. Así como recibieron la “Orden Gustavo MÁRQUEZ” los atletas Félix DOMÍNGUEZ y Valentina GILLY; como se les colocó “Botón de Oro” a los señores, Humberto MARTÍNEZ Presidente de Universal de Seguros patrocinante principal de la edición 34º del Abierto de

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Venezuela; la entrenadora física de la selección nacional María Alejandra PINTO; Isidro CORRO de Lagunita CC, primero de caddie y ahora el starter del club; Emiliano MORALES trabajador insigne del Caracas Country Club con 52 años, primero starter y en el ProShop; el muy querido José “Cheo” LEÓN primeros 11 años de caddie y actualmente en la entrada del CCC; Luis BLANCO con 65 años en el CCC se desempeña en el Taller de Maquinarias y en el mantenimiento del campo; y el periodista Antonio CASTILLO con amplia trayectoria en El Universal. Fuente: www.fvg.org Fotos: Revista Fairway

59


Tecnogolf

Julio Nutt se pone On-Line para atender demanda de Clases de Golf Reconocido instructor líder de la Academia Jim McLean con alumnos en países en Latinoamérica nos habla de los beneficios del apoyo de una instrucción a distancia gracias a la tecnología, exclusivo para lectores y seguidores de Fairway

C

iudad de Guatemala, Guatemala, 3 de Mayo del 2018, (www.revistafairway. com).- Tenemos una gran noticia para el golf Latinoamericano, y por supuesto, para los jugadores de habla hispana (o inglés) en los Estados Unidos, quienes ahora podrán disfrutar de las “Clases On-Line” de Julio Nutt, probablemente uno de los mejores profesores latinoamericanos de golf en la actualidad, quien tiene once años como instructor “Lead Masters” certificado en el sistema de la Academia de Jim McLean, considerada por USA Today y CNN como la academia No. 1 de los Estados Unidos, actualmente mudados a Coral Gables en el histórico y emblemático Biltmore Hotel & Spa, el mismo donde se juega el reconocido Junior Orange Bowl, el decano de los eventos

60

El profesor de golf nacido en Venezuela y jugador exitoso desde pequeño, ha sido miembro del equipo de instructores de la Academia en el Trump National Doral desde el 2007 y es un apasionado del deporte, ha invertido cientos de horas aprendiendo y trabajando directamente con Jim McLean en “Golf Schools” y en reuniones de aprendizaje en la instrucción, aprovechando cada oportunidad para aprender y mejorar sus conocimientos con uno de los mejores profesores del mundo, pero adicionalmente siempre motivado a seguir desarrollando sus conceptos ha viajado a otras academias de golf y seminarios para estar al día de las enseñanzas de los más experimentados instructores del mundo, caso de Sean Foley, Martin Hall, Einar Petersen, James Lietz, David Orr, Brian Manzella, Dr. Rob Neal, Andy Plumer, www.fairway.com.ve


Martin Ayers, Joe Mayo y muchos más. Su misma pasión lo ha llevado a compartir y publicar sus experiencias con los amantes de golf en el mundo, con lo cual tiene más de cinco años escribiendo en la revista Fairway de orientación Latinoamericana que se publica en Venezuela, Colombia y Panamá, así como contribuye al portal Golf360.com donde es uno de los principales profesores, y presenta videos de instrucción y entrevistas en Revolution Golf, Vive el Golf en CNN en Español y el Golf Channel Latinoamérica. Hoy, ante las múltiples solicitudes y viviendo en un mundo muy dinámico y globalizado, decide crear las Clases On-Line para facilitar el acceso y las dificultades del tiempo, con una simple conversación y un envío de un video de un swing a-la-medida, permitiéndole la oportunidad al jugador exigente la opción de una comunicación directa, rápida y acorde a las necesidades, causando una particular aceptación en el público interesado, tanto para mejorar su nivel de juego, como para aprender a disfrutarlo sin presión con un juego relajado, para lo cual nos acercamos al instructor Julio Nutt para profundizar sobre esta gran novedad en el marco de algunas de las preguntas de interés general. ¿Cuánto tiempo llevas con Jim McLean en el Doral y cuál ha sido la experiencia en materia de clases de golf?.- “Tengo ya 11 años con la Academia de Jim McLean, pero a partir de este año ya no estamos en el Doral, nos mudamos a Coral Gables al Biltmore Hotel and Spa, el mismo lugar donde se ha jugado el Junior Orange Bowl por casi 60 años, ha sido un cambio grande para nosotros pero muy positivo…! A través de los años he aprendido mucho de McLean y de muchos otros instructores, me encanta investigar, aprender nuevas tendencias y técnicas, con frecuencia visito otros instructores para intercambiar ideas y aprender de ellos, ayudar a alguien a jugar su mejor golf es mucho más un arte que una ciencia.” ¿Cuáles son los aspectos más importantes que el golfista aficionado promedio debe estar atento en su juego?.- “Increíblemente la mayoría de los jugadores aficionados no están conscientes de donde debe de estar el punto más bajo del swing, con frecuencia me responden que el palo debe de empezar a subir justo antes de la pelota o en la pelota, es increíble lo contra-intuitivo que es el juego, todos los aficionados ven a los profesionales en televisión sacando divots y aun así piensan que el palo le debe llegar plano o subiendo a la pelota y por eso sus cuerpos reaccionan a la creencia y la mayoría tiene el peso muy atrás en el momento del impacto. EL PUNTO MAS BAJO DEL SWING ES DESPUES DE LA PELOTA, ES EL DIVOT, LA CARA DEL PALO LE DEBE DE PEGAR A LA PELOTA BAJANDO.” ¿Cuándo y cómo sabe uno que necesita ayuda y orientación en el juego aficionado?.- “Depende mucho de tus expectativas y de lo que quieras de tu juego, hay personas que lo ven como una oportunidad para dedicarse a

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

algo y tienen el reto personal de jugar lo mejor posible, y otras simplemente lo ven como una distracción y un momento de desconectarse de los problemas del día a día y no les importa el score sino pasar un buen rato, y honestamente los dos tipos de jugadores están en lo correcto, son perspectivas diferentes y lo importante es que disfruten su tiempo y el juego. La instrucción de golf puede ser para afinar detalles como la rutina o la alineación, o puede ser detallada para trabajar y cambiar patrones de movimiento del cuerpo para que el jugador pueda ser más consistente y pueda contactar y comprimir mejor a la pelota, son clases completamente diferentes. Yo siempre oigo las expectativas y necesidades de cada alumno, mi clase puede variar 180 gradas dependiendo de lo que quiera el jugador, ya que no hace sentido intentar un cambio de fondo en un swing si el alumno sólo juega en el campo y me dice que casi nunca practica, a este tipo de alumno lo tengo que ayudar a ser más efectivo en el campo con el juego que ya tiene, la personalidad, metas, tiempo para practicar y expectativas del jugador determinan el plan a seguir.” ¿Qué tipo de golf debe tener uno para compartir y disfrutar el juego?.- “Depende totalmente de las expectativas del jugador, las mías cambiaron completamente con el pasar de los años, cuando competía lo más importante era sin lugar a dudas el score, hoy en día, disfruto mucho más pegar buenos tiros y hacer buen contacto con la pelota que el score que haga al final de la ronda, prefiero hacer 75 pegándole sólido y bien a la pelota, que 71 pegándole mal y haciendo magia alrededor de los greens. Cada quien disfruta el juego de distintas maneras, lo triste es ver a los jugadores que lo sufren, al final del día es un juego y hay que encontrar la manera de disfrutarlo.” Tengo entendido que estás creando las Clases de Golf Online, ¿Qué tipo de instrucción puede uno recibir de esta manera y cómo funcionaría?.- “Hoy en día la tecnología permite muy fácilmente trabajar con alumnos a distancia, actualmente estoy trabajando con una aplicación llamada ‘Hudl Technique.’ Tengo alumnos en 5 países y la experiencia de ayudarlos vía “online” ha sido muy positiva y gratificante. También esta tecnología me ha servido para apoyar a mis alumnos de alta competencia, para cuando están en torneos y sienten que necesitan un ajuste, antes o durante un torneo. Es definitivamente una manera diferente de trabajar, pero para ciertos alumnos que les gusta la tecnología y que son más visuales en su aprendizaje funciona muy bien y he logrado obtener buenos resultados.” ¿Algo más que agregar?.- “Que gran año para el Golf con la entrada de la nueva generación que está dominando en el PGA Tour y la vieja generación que se niega a ser desplazada. Gran victoria de Phil Mickelson en México y no me extrañaría que Tiger se una a la fiesta pronto. El Golf está pasando por un buen momento y todos los que estamos relacionados a este gran juego ciertamente lo estamos disfrutando! Todo lo mejor con tu Golf.” 61


Caddie

El caddie de hierro

Se llama José “Ché” Povea y trabaja cargando maletas de golf los fines de semana en el Caracas Country Club, pero también es ingeniero en telecomunicaciones, fotógrafo y atleta de alto rendimiento, buscando calificar para ser el IronMen del mundo

¿

Quién es José Povea?.- “Muchos me conocen como el CHE, nací en Caracas el 24 de febrero de 1986, soy hijo de Margarita y José Alberto, hermano de Yanis Povea quien es uno de los ultramaratonistas más reconocido en Venezuela (top 5), vivo en el barrio Pedregal. Soy ingeniero en Telecomunicaciones, Fotógrafo y Atleta de Alto Rendimiento. De acuerdo Federación Venezolana de Triatlón (Fevetri) estoy entre los mejores triatletas del país.” ¿Además de a hacer triatlones, a que te dedicas actualmente?.- “Actualmente trabajo en Fitbox Caracas y los fines de semana soy Caddie del Caracas Country Club.” ¿Cómo comenzó tu carrera deportiva?.“Desde pequeño salía a caminar y a montar bicicleta en el Ávila, con mi hermano, quien es mi mentor, persona a quien admiro y respeto mucho. Comencé en el 2004, realizando circuitos MTB (Bicicleta de montaña), logrando estar siempre entre los primeros del circuito. A los 27 años realice mi primer triatlon Olimpico, obteniendo el tercer lugar en mi categoría, a partir de ese día, supe que los triatlones era lo que más me gustaba a hacer. No es fácil, por que requiere tiempo, disciplina, constancia, responsabilidad, y sobre todo, sacrificio, pero esa la clave para triunfar. Luego, tuve que parar unos años, para poder trabajar y así graduarme en la universidad. En el 2012, retomé las tres disciplina (Triatlon) y he seguido compitiendo hasta la presente fecha.” ¿Qué es un Triatlon?.- “Es un deporte olímpico, consiste

62

en realizar 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie. El año pasado, tuve la oportunidad de salir por primera vez de Venezuela y competir contra los mejores, en la Clasificación para el Campeonato del mundo #IronMan703. Aunque fui el mejor latino en mi categoría, no logré entrar en las 40 plazas disponibles. Por ser mi primera experiencia, tuve que aprender sobre la marcha, superar la desilusión y continuar entrenando para lograr mi próxima meta.” ¿Cuál es tu próxima meta?.- “Participar en el IRONMAN 70.3 Barcelona, que se efectuará, el 20 de mayo en Calella (España). Clasificatorio para el IRONMAN 70.3 World Championship - Men’s Race, que se efectuara el 2 de septiembre de 2018 en Sudáfrica. Mis objetivos son tratar de mejorar mis tiempos, dar lo mejor de mi en cada competencia, esforzarme el 100% aprovechando al máximo mis entrenamientos, y así poder obtener mejores resultados, se que vivimos tiempos difíciles, pero creo que con Educación y Deporte se construye un mejor país.” ¿Algún mensaje?.- “Gracias a todas las personas qu e nos apoyan, estoy convencido de que juntos construimos un mejor país. Y gracias @donaunaoportunidad, por contar historias de atletas venezolanos, que luchan contra las adversidades de un país, para alcanzar sus sueños.“ #DonaUnaOportunidad Mientras mas personas conozcan sus historias, más herramientas encontraremos, para que ellos puedan alcanzar sus metas. By #CarolinaArias www.fairway.com.ve


Escalafรณn

Fuente: Pรกgina Web FVG & Escarlett Mรกrquez

Escalafรณn Nacional de Golf

NACIONAL FEMENINO

Al 26 de Abril 2018

NACIONAL JUVENIL

FEDERACION VENEZOLANA DE GOLF

JUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLU B TOTAL 1 KONRAD W. BRAUCKMEYER FVG 2,237.9 No. 2 CHRISTIAN HERNANDEZ FVG 1,772.4 FECHAS SEM 3 VIRGILIO PAZ VAGC 1,398.5 4 GABRIEL A. RESTREPO JGC 1,380.4 5 IGNACIO ARCAYA LCC 1,102.0 6 ABELARDO YEPEZ GCC 921.3 7 ANGEL GUERRA G FVG 907.0 8 FRANCISCO J. SILVA D. IZCC 700.7 9 FEDERICO LIZARRAGA GCC 617.5 10 OSCAR RAMOS LCC 561.7

FEMENINO JUGADOR CLU B 1 VANESSA GILLY LCC 2EVENTOS AGATHA ALESSON LCC NACIONAL / INTERNACIONAL 3 CLAUDIA PERAZZO LCC 4 LUCIA RAMIREZ BGC 5 MARIA F NEIRA IZCC 6 CRISTINA GALBAN SMCC 7 EMILIANA MARTINEZ GCC 8 EU GENIA V, TRU JILLO GCC 9 MANUELA CUENOD GCC 10 ISABELLA CASCAVITTA LCC

POS

JUGADORA Club TOTAL 1 Valentina Gilly LCC 3771.5 2 Claudia de Antonio CG&YC 3029.9 3 Ana M. Raga IZCC 2942.4 4 Vanesa Gilly LCC 1611.5 Ariadna Fonseca 5 ENG 1592.2 SEDEAndreina Merchan 6 Maria ENG 1538.4 7 Gabriela Coello CCM 1482.5 Claudia Perazzo 8 LCC 1210.7 9 Maria Andreina Barreto LCC 1027.0 10 Lucia Ramirez BGC 953.8

POS

TOTAL 3,066.0 1,685.7 1,626.5 680.3 538.0 286.0 286.0 286.0 158.9 143.7

PREJUVENIL NACIONAL

CARNAVALES MASCULINO FEMENINO POS POS JUGADOR CLU B TOTAL JUGADOR CLU B TOTAL 1 JOSE M. RAMIREZ C. SMCC 1,158.5 1 LUCIA RAMIREZ BGC 1,304.9 2 MIGUEL LLAMOZA IZCC 575.0 2 CRISTINA GALBAN SMCC 342.7 3 SAMUEL RACHED VAGC 185.0 3 DURBIN CHACON CGC 237.1 3 CARLOS I RIVERAS CGC 163.8 3 ANA V SOTO IZCC 183.6 5 EDUARDO YEPEZ GCC 151.5 5 MICHELLE GUERRA LCC 145.1 6 SANTIAGO RODRIGUEZ LCC 108.4 6 EU GENIA VICTORIA TRU JILLO GCC 92.6 7 RAFAEL BARRIOS LCC 101.3 7 PAMELA V CABRERA FVG 87.1 8 ROCCO SARACENI VAGC 85.1 8 LUCIA RIVAS IZCC 47.9 9 DIEGO NEIRA IZCC 55.8 9 MARIA JOSE GIL 41.3 10 JUAN RIVERAS T IMGC 52.0 10 PAOLA GUTIERREZ IZCC 27.5 FEDERACION VENEZOLANA DE GOLF

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NACIONAL MASCULINO Ezequiel Prieto Wilfredo Sanchez Amauriel Fernandez Ezequiel Zamora Ricardo Mendez Ernesto Martinez Konrad Braukmeyer

CCC EVENTOS NACIONAL / INTERNACIONAL

SEDE VE

NEZOL

AN DE

FEDERAC

N

A

GOLF

MCC

3865.8 3537.4 2614.2 2605.7 1749.8 1473.6 1373.9 1110.3 1107.5

Calendario IO

FECHAS

VAGC GCC MCC MCC IZCC CCC CCC CCC FVG

Felix Dominguez

SEMANA SANTA

No. SEM

Club TOTAL LCHGC 4348.5

JUGADOR Jorge A. Garcia Manuel Torres

- 1 951 -

CARNAVALES

MCC P. ASING

VAGC

SEMANA SANTA IZCC CCC VAGC

CCC

100 Aร OS GOLF en VENEZUELA

63


Golf Social

Golf convertido en el ÁNGEL de las

obras sociales de Asia

Organización sin fines de lucro de los antiguos Alumnos del Colegio San Ignacio de Caracas quienes todos los años se reúnen para apoyar a ASIA jugando una divertida y amena partida de golf en el pionero Caracas Country Club, en el marco de la celebración de su 100º Aniversario como del 95º Aniversario del Colegio San Ignacio, hoy también festejando las dos décadas del Torneo de Golf ASIA

A

aCaracas, Venezuela, 27 de Abril 2017 (www.revistafairway.com).- El jueves 26 de Abril tuvo lugar el XX Torneo de Golf ASIA 2018 Copa AEROCAV con fines sociales del Colegio San Ignacio en las instalaciones del Caracas Country Club en el marco de la celebración de su 100º Aniversario, como parte de los conmemorativos del 95º Aniversario del Colegio San Ignacio, cuyo premio es la imagen de la Virgen del Colegio, y cuya leyenda dice: “Luego de veinte ediciones de nuestro Reencuentro de Golf y en ocasión de la celebración de los 95 años de nuestro querido Colegio San Ignacio, qué mejor premio y recuerdo que esta imagen de nuestra Virgen del Colegio, en agradecimiento por permitirnos disfrutar tantos momentos como éstos.” En todo Amar y Servir, Caracas, 26 de abril del 2018.”

64

Ciertamente es una acción de gracias sin precedentes en el país, ya que es uno de los torneos de golf a beneficio de obras sociales de más larga tradición en el país, iniciado a finales de los 90s y siempre en las instalaciones del Caracas Country Club, el pionero de la práctica del golf en Venezuela cuando todo se inició en Las Barrancas (Antímano) en 1917, justamente donde el 13 de Febrero de 1918 se creó el Caracas Golf Club como primero se llamó, este año celebrando su centenario con una serie de actividades confirmando sus raíces sembradas con esta disciplina deportiva y Olímpica. Esta gran contribución a beneficio de las obras sociales de la organización ASIA (Antiguos Alumnos del Colegio San Ignacio de Caracas), como lo es el Torneo de Golf Asia donde todos los años se llenan los cupos www.fairway.com.ve


disponibles de muchos amantes de golf del CSI, es gracias a un grupo de empedernidos jugadores que sensibilizados por las necesidades de Asia, sugirieron al golf como instrumento para generar ingresos sociales en los mismos alumnos y ex-alumnos, y a lo largo de 20 ediciones se ha seguido haciendo y se ha convertido en la actividad que más dinero genera para éstos fines, cerrando este año el acto de entrega de premios en presencia del Rector del Colegio San Ignacio, el padre Jesús Orbegozo S.J., muy bien acompañado del ilustre padre Pedro Galdos S.J., compartiendo con todos los ex alumnos del CSI en la entrega de premios, junto a los súper seniors Raúl Vallenilla y Frank Toro, líderes de este desafiante proyecto hecho una hermosa realidad, el cual también sirve de apoyo a los caddies del CCC con una tarifa especial a beneficio. Este año los ganadores absolutos del XX Torneo de Golf ASIA 2018 con el mejor “score gross,” jugado “shot gun” y en la modalidad scramble seleccionando la mejor pelota, fue el grupo integrado por los jóvenes Andrés Pulido, Jaime Caicedo (H), Álvaro Pocaterra y Jesús Sosa, quienes con un promedio de 3,25 de hándicap considerados categoría de campeonato, monstruosamente registraron un impactante score gross de 58 (28-30) golpes con 13 birdies y ningún error en su recorrido, pero si creyeron que eso fue sorprendente, el segundo lugar lo ocupó un grupo que registró 59 (30-29) golpes, a un solo punto de los campeones y con un hándicap promedio aún más serio de 1.5, para llevarse además el premio del mejor score neto con 57.5, integrado por Alberto Dillon (H), Tito Gutiérrez, Miguel Becco e Ignacio Thielen, de los más destacados talentos marca Fairway. Los ganadores del premio gross de la 2da Categoría del torneo fueron los integrantes del equipo de Javier Ojer, Francisco Verde, Joaquín López y Julio Villarreal, quienes con hándicap de 5.5 se anotaron una ronda de 65 (33-32) golpes, mientras que el grupo de Diego Alexandre, Ignacio Koury, Ricardo Delfino y Victorio Di Rugiero, con hándicap de 4.25 se llevaron el

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Mejor Neto con 61.75 (66 Bruto), también a un golpe de los líderes de la categoría. Cerramos con las palabras del padre Orbegozo S. J. relatadas en el Cuaderno CERPE Nº 2- CSI-Historia y Futuro – Jesús Orbegozo (15-02, sobre la historia del Colegio San Ignacio, “¿Cuál ha sido la intencionalidad apostólica de la Compañía de Jesús con respecto al Colegio San Ignacio, como institución educativa? ¿Qué ha significado el Colegio San Ignacio para la Iglesia y el país en sus 93 años de vida? Son preguntas que con alguna frecuencia formulamos y que requieren respuestas. Como estas respuestas se han ido dando en su historia, vamos a recorrer, de modo sucinto, los momentos en que esta intencionalidad y significación se han visto expresadas con mayor fuerza, comenzando con la fundación del Colegio en 1923.” “Estas respuestas deben de ayudar, también, a definir los retos y proyectar la responsabilidad del Colegio en la época actual. En una primera parte situaré el contexto de la Venezuela a la llegada de la Compañía de Jesús y las decisiones que marcan la fundación del Colegio, así como los propósitos de su propuesta educativa. Luego haré un breve recorrido por hitos de la situación de lucha política e ideológica de las décadas de los 30 a los 60, que van marcando nuestra presencia en la escena nacional. Un tercer momento encuentra su punto culminante en los 70, en particular por eventos en el seno de la Iglesia y de la Compañía de Jesús, que llevan a una revisión de la misión apostólica de nuestros colegios y sus educadores.” “Luego de este recorrido nos preguntamos: ¿Dónde estamos hoy? ¿Cuáles son las direcciones de nuestro trabajo que debemos profundizar y los nuevos retos que debemos asumir en el Colegio, como educadores y como institución, para seguir dando vida y dignidad a la nueva Venezuela? Intentamos iluminar algunas respuestas y animar, durante este año de “Celebración de los 100 años de presencia de la Compañía de Jesús en Venezuela,” un proceso de reflexión desde el compromiso, con esperanza y audacia, para mirar con ojos nuevos la realidad de los jóvenes y, en general, de Venezuela hoy.” Padre Orbegozo S. J. Fuentes: www.colegiosanignacio.com.ve

65


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimos los Selfies mรกs destacados del momento




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.