Fairway Venezuela edición Nº 135

Page 1

JHONATTAN VEGAS

GANÓ con “V” de VENEZUELA 16

VALENTINA y AMAURIEL ILUMINAN NACIONAL AMATEUR

60

1er ATLETA INDÍGENA CAMPEÓN NACIONAL 58 CONTINÚA TRADICIÓN DEL

ABIERTO SAMBIL SPIETH:

8

La ESTRELLA de la TV 14

PGA TOUR APUESTA

a la DIVERSIDAD…

50

ORACIONES, PUTT y McILROY 32

GOLF es INCLUSIVO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada JHONATTAN VEGAS

sostiene la edición No. 36 de Fairway-Colombia durante el TOUR CHAMPIONSHIP en EAST LAKE, Atlanta. (Cortesía Revista Fairway/ Medio Acreditado)

6 Editorial Golf para triunfar en la vida .................................................................

8 Recuento Histórico La tradición del ABIERTO SAMBIL de Golf continúa en el Izcaragua Country Club ................................................................. 10 Galería Fairway Compartiendo Golf ................................................................ 14 GlobalGolf Spieth es la mayor atracción del golf televisado ................................................................ 16 Destacado Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open ................................................................. 19 Calendario PGA ................................................................. 20 The Open Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open ................................................................ 24 Entrevista Especial Apagolf fomenta la marca país Panamá ................................................................ 26 Golf Infantil Latinos con buen papel en el US Kids World Championship .................................................................. 29 LGPA Solheim Cup ................................................................. 32 Reporte Especial Las oraciones, el putt y McIlroy en la lucha por la vida de Traden ................................................................ 38 Dirigentes Mark Lawrie: “Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” ................................................................ 40 Dev Series PGA Tour LA Rozo inspirado con 1ra victoria del año en Medellín ................................................................ 42 Novedades El negocio “Chino” de Trump .................................................................

44 Golf Economics Asciende base de consumidores de golf en los Estados Unidos ................................................................ 46 Presidents Cup Estados Unidos contra el Resto del Mundo en Liberty National ................................................................ 50 Golf Social PGA Tour apuesta a la Diversidad y la Inclusión ................................................................ 52 PGA Tour WGC-HSBC Champions, una cuna de estrellas ................................................................ 54-55 Golf & Turismo 4ta DR Golf Exchange en Cap Cana ................................................................ 56 Sudamericano Colombia y Chile Campeones del Sudamericano PreJuvenil de Golf en Ecuador ................................................................. 58 Sudamericanos Juventud 1er Atleta de origen indígena Campeón Nacional representará a Venezuela en II Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile ................................................................ 60 Fedegolf Valentina y Amauriel: iluminan las páginas de la historia del golf en Venezuela ................................................................ 63 Infoclubes Juvenil Cedeño ganó la 3ra parada de Gira Proscratch ................................................................. 64 LAAC El Prince of Wales Country Club se viste de gala para el LAAC 2018 .................................................................. 66 Golf & Salud Poner el cuerpo a favor del golfista ................................................................ 68 MID Amateur Félix Domínguez: se titula campeón de Principio a fin en el IV Nacional Mid Amateur de Golf .................................................................. 69 Escalafón .................................................................. 69 Calendario .................................................................. 70 Amigos del Golf ..................................................................

Lorena Ochoa:

La más grande de todas las latinoamericanas

L

“Golf es vida, Golf es verde”

orena Ochoa –nacida en Jalisco, México el 15 de Noviembre de 1981. La mejor golfista mexicana e indiscutiblemente la mejor latinoamericana de todos los tiempos, fue Nº1 del Mundo desde que destronó a Annika Sorenstam el 23 de abril del 2007 (Corona Championship) hasta abril del 2010, manteniéndose por 156 semanas consecutivas con los siguientes logros: 4 veces seguida Jugadora Rolex del Año y el Vare Trophie por menor score promedio; 172 eventos LPGA con 108 Top-10 (62.8%), 63 Top-3 (36%), 27 victorias y 2 ‘majors’ (Women’s British Open y Kraft-Nabisco), sólo 4 cortes para 101 pasándolo seguido, siendo la última el 2005 Long Drugs Challenge, para total de $14.817.850 dólares, y en el camino, la más rápido en conseguir 1er millón de dólares, 2do millón, 3ro, 4to, así como 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13er millón de dólares en su carrera. Asimismo, logró otras marcas: score más bajo 62 (-10), más rondas en 60’s en temporada 51 (‘04), bajo par 75 (‘04), más birdies 442 (’04), más dinero $4.364.994 (’07), empató marca de victorias seguidas con 4 en 2008 (Ginn Open); 2da jugadora más joven en ser elegible al Salón de la Fama del Golf de 26 años, 4 meses y 29 días (Corona Championship’08), y ganó seis eventos de primeros 12 en el 2008. Nominada para premios ESPY como Mejor Atleta Femenina en 2008. En 2009 crea Fundación Lorena Ochoa que opera el Centro Educativo La Barranca para 250 niños de escasos recursos se casó con Andrés Conesa. El 23 de Abril del 2010 anunció su retiro en el Tres Marías Championship, Morelia (Méx.) para dedicarse a su familia y su fundación, para jugar anualmente sólo parada de Morelia, y Lorena Ochoa invitacional. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial el 26 de septiembre 2017.


5


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CONSEJO DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO

CUADRO DE HONOR

Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

EDITOR Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com ASISTENTE de MERCADEO Y VENTAS Kisber Oviedo advantage.venta1@gmail.com

REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR MEDIOS SOCIALES Revista Fairway

COLABORADORES Ivan Muñoz Sánchez - Nelson Barreto Herrera Salomón J. Valles Navarro - Vicky Vergara de Meissner

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan) FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvarez (Arg) Número 134• 3/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Golf para triunfar en la vida

E

l golf todos los días nos da lecciones de vida y nos provee ejemplos de atracción a este increíble deporte Olímpico, nos enseña cómo esta disciplina no discrimina a la hora de servir de instrumento de superación y desarrollo del ser humano, independientemente de dónde venga, de su tamaño o contextura física, se convierte en el camino al futuro, invitando a soñar de lo lindo, a trabajar la superación personal y deportiva, a planificar el desarrollo educativo, familiar, social y humano. En la historia de nuestro golf nacional hay claros ejemplos de esto, comenzando con el ilustre Ramón Muñoz, quien se inició de caddie proveniente de la comunidad de Güire conoció el golf en el Valle Arriba Golf Club, quien es una parada obligada en la historia del golf en Venezuela, 16 veces campeón nacional, con un total de 59 títulos nacionales, pero su éxito lo llevó a competir en el exterior, con 34 victorias internacionales y tal vez uno de los profesionales con más actuaciones en las copas mundiales de golf con 18, es el único golfista en recibir el “Atleta del Año” en 1969. Luego tenemos el indiscutible éxito del profesional Miguel Martínez, originario de Anaco y quien también comenzara de caddie, fue líder del ránking nacional de la PGA de Venezuela entre 2003 y 2010, así como tres veces campeón de profesionales de Venezuela (1993, 2009 y 2012), y representó a Venezuela en la Copa Mundial en Argentina en el año 2000, ganada por Tiger Woods, como también lo hizo en el 2008 en Mission Golf Hills, China. No podemos dejar de mencionar al líder del golf latinoamericano, el venezolano Jhonattan Vegas, quien viniera de origen humilde, tomó el golf desde temprano como los anteriores, y ha llegado a donde a querido, tanto en el segmento aficionado, como en el profesional, hoy tres victorias en el PGA Tour y por segundo año ha llegado a la final de la Copa FedEx en el más alto nivel del golf mundial, quien el reciente domingo 1 de octubre le ganó el match de single al No. 2 del mundo, Jordan Spieth, y apenas comienza su carrera. Foto: Jhonattan VEGAS en el Tour Championship 2017, en East Lake, Atlanta (Cortesía Revista Fairway)

Foto: Amauriel FERNÁNDEZ Campeón Nacional Amateur de Venezuela 2017


No menos emblemático es el caso del atleta de 17 años Amauriel Fernández, quien hace cinco años lo seleccionó la Fundación Izcaragua para probar esta disciplina deportiva, proveniente de la comunidad Ochoa en el U.E.E. ‘Antonio María Piñate,’ y un lustro después, en noviembre 2016 se titula Campeón Amateur del XIII Abierto Sambil, en septiembre 2017 gana el Campeonato Nacional Amateur de Venezuela, y hoy, está representando a su país en los II Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile, con todo un mundo por delante. ¡Qué mejor caso de inclusión que éste! El golf tiene muchas cualidades y múltiples beneficios, no ve quién lo toma o quien lo trabaja, no mira el tamaño, la edad o el sexo, solo admira y premia a los más dedicados y a los más apasionados, y donde mientras más sincero es el amor y más ganas sustente la entrega, más y mejores cosechas recogerás, como mayor

La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo. felicidad disfrutarás, con una disciplina que atrae, enseña y abre un mundo de oportunidades, de trabajo y de crecimiento social, humano y espiritual. No por casualidad el PGA TOUR está apostando por “la diversidad y la inclusión,” manifestado por el mismo comisionado del PGA TOUR, Jay Monahan, uno de los 170 CEO’s de las compañías líderes de alrededor del mundo que acaban de firmar un compromiso en apoyo al “CEO ACTION para la DIVERSIDAD & la INCLUSIÓN™,” quien el 12 de junio pasado en Ponte Vedra Beach, anunció el acuerdo de la iniciativa de los CEO’s para avanzar la diversidad y la inclusión en las respectivas áreas de trabajos. En Venezuela como en el mundo, estamos apostando por la diversidad y la inclusión, tanto en la empresa privada como en el deporte, como el perfecto instrumento de inclusión. Practíquelo, no le tenga miedo, es saludable y da placer mental y espiritual.


Recuento Histórico

La tradición del

ABIERTO SAMBIL de Golf continúa en el Izcaragua Country Club PGA 1964

C

En el 2017 queremos que los golfistas de Venezuela sigan viviendo la experiencia de uno de los eventos de mayor tradición en la organización de SAMBIL, como en el Golf en el país en los últimos 14 años con el más importante evento del Calendario Nacional de la PGA de Venezuela, como de la Federación Venezolana de Golf, y este año válido, para el “Dev Series” del PGA TOUR Latinoamérica, el cual será disputado del 23 al 26 de Noviembre en el Izcaragua Country Club

aracas, Venezuela, 9 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).Todo comenzó en el 2004, cuando el Campeonato de Golf Abierto SAMBIL nace para apoyar el talento venezolano de este deporte Olímpico, en un año que no hubo eventos profesionales, iniciado en una gran cancha en

8

el Maracaibo Country Club coincidiendo con la apertura del SAMBIL MARACAIBO, y una vez cumplida una década en esa gran ciudad y en esa hermosa y competitiva cancha, fue mudado a CARACAS a un club que tiene nombre y apellido, IZCARAGUA COUNTRY CLUB, consolidado como el evento más importante del www.fairway.com.ve


Cuadro Histórico de Ganadores del Abierto Sambil I Abierto Sambil • 2004

Campeón Profesional • Carlos Larrain 2do Lugar

(CCC)

Miguel Martínez

Campeón Amateur •

Jhonattan Vegas

II Abierto Sambil • 2005

(SMGC) 284 (-4)

Campeón Profesional • Carlos Larrain (CCC) 278 (-10) Salomón y Freddy Cohén Premiación.Campeón.Amateur 2010

Salomón.Cohen & Iván.Pirela. 3er.Abierto.Sambil.2006

2do Lugar

Calendario Nacional de la Federación Venezolana de Golf y de la PGA de Venezuela para 72 hoyos, este año entrando en su 14ta edición con una histórica bolsa para los profesionales por revelar, válido para el “Dev Series” del PGA TOUR Latinoamérica y válido para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), con un cupo máximo de jugadores

Otto Solís

Campeónpara Amateur • Omar aficionados TODAS las Solís categorías,

279 (-9)

(MCC) 297 (+9) incluyendo

Sambil • 2006 Damas, Menores y III el Abierto Campeón Nacional de Caddie, Campeón Profesional • Carlos (CCC) 271 (-17) del 23 al 26 de noviembre, con Larrain entrada libre en el club Lugar organizado Alfredo sede2do y siempre por Adrián la revista Fairway, en271 el (-17) marco de su 23º Aniversario. Campeón Amateur • José Padilla (MCC) 300 (+12 IV Abierto Sambil • 2007 Campeón Profesional • Otto Solís 2do Lugar

(MCC) 276 (-12)

Alfredo Adrián

CUADRO HISTÓRICO DE GANADORES DEL ABIERTO SAMBIL V Abierto Sambil • 2008 Campeón Amateur •

José Daniel Ortega

Campeón Profesional • Juan Carlos Berastegui 2do Lugar

Alfredo Adrián

Campeón Amateur •

José Daniel Ortega

VI Abierto Sambil • 2009

Campeón Profesional • Raúl Sanz

Cuadro Histórico de Ganadores del Abierto Sambil I Abierto Sambil • 2004

Campeón Profesional • Carlos Larrain 2do Lugar

(CCC)

Miguel Martínez

Campeón Amateur •

Jhonattan Vegas

II Abierto Sambil • 2005

Campeón Profesional • Carlos Larrain 2do Lugar

Omar Solís

III Abierto Sambil • 2006

Campeón Profesional • Carlos Larrain 2do Lugar

José Padilla

IV Abierto Sambil • 2007

Campeón Profesional • Otto Solís 2do Lugar

VI Abierto Sambil • 2009

2do Lugar

Campeón Amateur •

273 (-15) 273 (-15)

Rodolfo Escalera

IX Abierto Sambil • 2012

2do Lugar

Otto Solís

Rodolfo Escalera

(MCC) 292 (+4) (BGC) 282 (-6) 286 (-2) (MCC) 297 (+9) (MCC) 287 (-1) (MCC) 297 (+9)

290 (+2) 272 (-16) 274 (-14)

(SLGC) 276 (-12) (LCC)

270 (-18) 274 (-14)

Alejandro Garmendia (VAGC) 295 (+7)

Oscar Zapata

(JGC)

Alfredo Adrián

Campeón Amateur •

(MCC) 212 (-4)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA Raúl Sanz

2do Lugar

2do Lugar

Campeón Profesional • Otto Solís

281 (-7)

VII Abierto Sambil • 2010 (54 Hoyos)

Campeón Profesional • Otto Solís

225 (+9)

(MCC) 276 (-12)

Miguel Martínez

Campeón Amateur •

213 (-3) (LCC)

Campeón Amateur •

Alfredo Adrián

Campeón Profesional • Raúl Sanz

(MCC) 212 (-4)

(MCC) 300 (+12 Desempate

José Daniel Ortega

José Daniel Ortega

270 (-18) 274 (-14)

VIII Abierto Sambil • 2011

Campeón Profesional • Alfredo Adrián

Campeón Profesional • Juan Carlos Berastegui Campeón Amateur •

Oscar Zapata

(CCC)

V Abierto Sambil • 2008

2do Lugar

(LCC)

Raúl Sanz

Campeón Amateur •

Alfredo Adrián

Campeón Amateur •

2do Lugar

(MCC) 297 (+9) 271 (-17) Desempate 271 (-17)

272 (-16) 274 (-14)

VII Abierto Sambil • 2010 (54 Hoyos)

Campeón Profesional • Otto Solís

Campeón Profesional • Cipriano Castro

279 (-9)

290 (+2)

Alejandro Garmendia (VAGC) 295 (+7)

(CCC)

278 (-10)

281 (-7)

(SLGC) 276 (-12)

Miguel Martínez

Campeón Amateur •

Campeón Amateur •

Alfredo Adrián

Campeón Amateur •

268 (-20) Récord Sambil 275 (-13)

2do Lugar

(SMGC) 284 (-4)

Otto Solís

Campeón Amateur •

268 (-20) Récord S 275 (-13)

(LCC)

213 (-3) 225 (+9)

X Abierto Sambil • 2013 Rodolfo Escalera

XI Abierto Sambil • 2014 • IZCC (Par-71)

Campeón Profesional • Diego Larrazábal

(LCC)

Campeón Amateur •

(MCC) 298 (+14)

Ezequiel Prieto

283 (-1)

XII Abierto Sambil • 2015 • IZCC

Campeón Profesional • Daniel Escalera Campeón Amateur •

Luís Martínez

(MCC) 274 (-10) (JGC) 291 (+7)

XIII Abierto Sambil • 2016 • IZCC

Campeón Profesional • Otto Solís Campeón Amateur •

Amauriel Fernández

(MCC) 275 (-9) (JGC) 281 (-3)

* 4to Título Récord

9

Desempa

Desempa


GalerĂ­a Fairway

Compartiendo Golf

10

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

11


GalerĂ­a Fairway

12

www.fairway.com.ve


Vea lo que NO se Ve Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total

Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

RIF: J-29661810-0

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre.

13


GlobalGolf

Spieth es la mayor atracción del golf televisado

Jordan Spieth British Open-sunday-final-round-t1 (Cortesia GOLF.com)

De acuerdo a las cifras del rating en los últimos eventos donde Jordan SPIETH ha estado liderando/co-liderando para el último día, siendo el más reciente ejemplo lo sucedido en el Northern Trust y antes en su victoria en The OPEN, siempre que no se presente Tiger WOODS

C

aracas, Venezuela, 30 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- “No debería ser ninguna sorpresa que la batalla en los últimos nueve hoyos entre Dustin JOHNSON y Jordan SPIETH le fuera bien en los números del rating de la televisión este pasado domingo,” comienza la nota de Alex MYERS de Golfworld – Golfdigest del pasado 28 de agosto, al recibir las cifras de la cobertura del Northen Trust por la TV. Los Americanos son dos de las más grandes estrellas del golf, destacó Justin RAY, el investigador senior para Golf Channel, presenciando el primer playoff entre el No. 1 del Mundo y el anterior No. 1 del Mundo desde que Tiger WOODS se topó con Ernie ELS en el Tournament of Champions en el 2000 en Maui, pero parece que uno de los dos merece la mayor parte del crédito por la mayoría de los televisores encendidos en CBS en la

14

última ronda del domingo. Jordan Spieth luce haber tomado el título de Tiger como el más grande atractivo en el golf en la televisión, aunque él no mueve la aguja como el campeón 14 veces ganador de majors, Spieth ha sido una constante en los eventos del PGA TOUR que han atraído la mayor cantidad de ojos en esta temporada, incluyendo la ronda final del Northern Trust, la cual atrajo un rating de 2.5 durante la noche por CBS según datos de Josh Carpenter _asistente al director de Sport Business Daily, convirtiéndose en el 4to mejor rating de los no majors del 2017, así como también fue el mejor rating (3.2) para un evento desde el 2013 (3.7), cuando Woods terminó segundo detrás de Adam Scott. De hecho, como apunta Sport Business Daily, Spieth ha terminado ganando o en el 2do lugar en tres de los cuatro mejores ratings de los no-majors del año, AT&T www.fairway.com.ve


Jordan Spieth .UA_golf (Cortesía saltcityoptics.com)

jordan_spieth_gallery (Cortesía Titleist)

Pebble Beach Pro-Am donde ganó por cinco golpes, el Travelers Championship donde le ganó a Daniel BERGER en desempate, e incluso en The Players, donde lo cortaron (73-75), pero el 5to major no-oficial no es ciertamente una sorpresa para NBC, adicionalmente observando que el que más habló de la popularidad de Jordan fue el Travelers Championship, cuya victoria en playoff atrajo la más alta cifra para el evento en 14 años, como comenta la nota de Martin Kaufmann de Golfweek. De igual modo sucedió en el 3er major en julio en el British Open, donde Spieth en su desatado final arrojó un 3.2 por NBC, el más alto rating ‘overnight’ de evento alguno desde el 2009 que era en ABC, así como es la primera vez que el Open, el cual ha tenido lastimado por un buen tiempo su rating frente a los Estados Unidos, supera al US Open (3.1) transmitido por FOX desde 1980 que fue la última vez que el British superó al US Open. Cuando hablamos del Official World Golf Raking (OWGR), Dustin Johnson todavía mantiene la ventaja, pero en términos de TV, Jordan Spieth es el actual No. 1 en los ratings cuando él está en contención, al menos hasta que regrese Tiger. Fuente: www.golfdigest.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

15


Destacado

Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open El atleta Olímpico y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS retiene el titulo que ganó estelarmente por primera vez en el 2016, adquiriendo su 3ra victoria en el PGA TOUR, garantizándose por segundo año seguido su puesto (28) en el TOUR Championship que concluye la Copa FedEx, con serias aspiraciones para seguir ascendiendo antes de concluir la temporada y los play-off, logrando un cupo en la President’s Cup que se juega este año y ascendiendo al puesto No. 48 en el ranking mundial (OWGR). Los colombianos JS Muñoz y Camilo Villegas fueron los mejores latinos después de Vegas

O

akville, Ontario, 31 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El atleta y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS derrotó las intenciones del líder de los 54 hoyos Charley HOFFMAN, quien luego de completar los 18 hoyos del RBC Canadian Open y tomar los tres golpes que le

16

distanciaban del estadounidense al empatar con 267 (-21), tuvo que ir a un hoyo extra en Glen Abbey Golf Club par-72 (35-37) con recorrido de 7.253 yardas y diseño de Jack Nicklaus (1976), lo cual le bastó para retener el significativo título del 3er evento más antiguo del PGA TOUR, obteniendo de esta manera su 3ra victoria en su presentación No. 156 www.fairway.com.ve


Jhonny Vegas y familia (Cortesía PGA Tour)

VEGAS uno de SIETE que DEFIENDEN con ÉXITO el TÍTULO

Charley Hoffman (Cortesía Bleacher Report)

a los 32 años, 11 meses y 11 días, ascendiendo su posición en la Copa FedEx del puesto 87 al 28, con 973 puntos, avanzando por tercera vez en su carrera a los ‘Play-Offs’ y por segunda vez seguida al TOUR Championship, así como incorporándose de hecho en la President’s Cup pasando del puesto 17 al 10, cuyo evento se jugará la siguiente semana del TOUR Championship, y subiendo del puesto 78 al No. 48 en el Official World Golf Rankings (OWGR).

VEGAS con DETERMINANTE y EMOCIONANTE ACTUACIÓN

Vegas lo hizo en similar manera a como lo ejecutó en el 2016, viniendo de atrás con una extraordinaria jornada de 65 (-7) golpes en la 4ta ronda para igualar el marcador en 267 golpes (-21/ 66-69-67-65), pasando los primeros nueve hoyos con 30 (-5) igualado en (-9) con el líder Hoffman, para cerrar los otros nueve con tres birdies más y su único error del domingo en el hoyo 15 par-3, mostrando gran confianza en la cancha del abierto canadiense desde los tees, al observar un aumento en la distancia promedio del drive a 321.0 yardas (3ra Rd 312.0 yardas/ 2da 314.5/ 1ra 282.5), asegurando la bola el 42.86% en los fairways (57.14% 3ra Rd/ 42.86% 2da/ 57.14% 1ra) y con un buen porcentaje en los greens en regulación con 72.22% (83.33% 3ra Rd/ 66.67% 2da Rd/ 77.78% 1ra Rd), y destacando que igualó a Gary WOODLAND en más birdies en el evento con 27, que hizo birdie a 12 de 16 par-5 de la semana (75%/ 3 c/Rd), que sólo necesitó 25 putts embocando unos de palco _mejor de la semana (28-28-30-25), para un total de poco más de 43 metros (142 pies) en los greens de su 4ta ronda en Glenn Abbey GC.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Esta victoria en desempate no sucede en el Canadian Open desde el 2011 cuando Sean O’HAIR venció en el primer hoyo a Kris BLANKS, y es el 5to playoff que se da en el Tour en la presente temporada, con lo cual Vegas lleva de 2-0 por lo que a desempates se refiere, lo cual son buenas credenciales para la venidera edición de la President’s Cup de este año en unas cuantas semanas. Asimismo, es la 4ta victoria seguida de un jugador internacional en el evento (Jason DAY/ 2015; Tim CLARK/ 2014), y es al defender exitosamente el título repite lo realizado por Jim FURYK hace diez años (2006-2007), cuyo evento ahora lo han logrado ganar más de una vez 18 jugadores desde su creación en 1904 y son siete los que lo han hecho seguidos. Sobre el score ganador destaca que estuvo a uno del récord de 266 (-22) de Tiger WOODS en el 2000. Esta fue su presentación 23 en la temporada, con seis Top25 y tres Top-10, siendo su mejor anterior el E4 en el Honda Classic en febrero.

Una LABOR TITÁNICA y CAMBIOS MUY POSITIVOS

Sin embargo, esta no es una victoria convencional en todo el sentido de la palabra, para nada, no hay duda del duro trabajo que el venezolano Jhonattan Vegas viene haciendo desde su regreso a los campos de golf, una vez sometido a una cirugía del hombro izquierdo en el 2013 luego de ganar su primer título en su 5to evento siendo novato en el 2011 con el Bob Hope Classic, 2 Top-10 en el 2014, 0 Top-10 en el 2015, 5 Top-10 en el 2016 cuando ganó su 2do título con el 1er título del RBC Canadian Open, y lleva 3 Top-10 en el 2017 y su 2do título del Canadian Open, para un total de 15 Top-10 y 3 victorias en su carrera. Paralelamente, en ese período hizo un importante y estratégico cambio de caddie por lo visto en buen momento, contratando a Rubén YORIO ex-caddie del maestro verde Ángel CABRERA, se casa con su novia venezolana de siempre Hildegard y le nace su hermosa hija Sharlene Marie en el 2016, mantiene su equipo de trabajo de siempre liderado por Francis BETANCOURT junto su coach Kevin KIRK, adquiere los servicios de Dave STOCKTON para el putt, e hizo cambios en el equipo de su maleta.

VEGAS: ORGULLO e INSPIRACIÓN NACIONAL

Ahora, es justo destacar que sorprende el patriótico manejo de Jhonattan fuera de las canchas de golf, porque aunque hay muchos profesionales que ganan al menos una vez en el PGA Tour, probablemente no deben haber tantos que llegan a tres victorias en su carrera, como que además sean nativos de países que atraviesen períodos difíciles e inéditos en materia económica-política-social como los de Venezuela, pero definitivamente deben haber muy pocos que en 17


Destacado esas circunstancias sean capaces de conseguir el foco, la concentración y la pasión, con la habilidad de transformar las emociones en inspiración, seguridad y victoria, una que hizo ante los mejores golfistas del mundo, jugando dos días al lado del No. 1 del mundo Dustin JOHNSON (E8/ -17) y con Jim FURYK (75/ -2), el sábado con Morgan HOFFMANN (E67/ -4) y el domingo con Sam SAUNDERS (E19/ -14), además con tiempo y cabeza para responder entrevistas especiales con la prensa internacional, para apoyar la lucha por la democracia en su país por los medios sociales, y para izar la bandera por todo lo alto en momentos en que se debaten los venezolanos por rescatar la Independencia de Venezuela.

¿QUÉ HICIERON los NOTABLES?

Entre los NOTABLES destacados en el RBC Canadian Open Ian POULTER obtuvo un muy buen resultado en el 3er lugar producto de una excelente 4ta ronda de 64 (-8) para total 268 (-20/ 6769-68-64); Gary WOODLAND terminó ocupando un meritorio 4to lugar con 269 (-19/ 70-6368-68); Dustin JOHNSON no fue suficiente hacer 67 (-5) el último día para concluir E8 con 271 (-17/ 67-69-6867); Vijay SINGH ascendió al E14 (-15); Sam SAUNDERS terminó empatado en el puesto 19 con 274 (-14/ 68-6767-72) bajando la guardia justamente el día dedicado a su abuelo Arnold PAMER, quien ganó su primer evento aquí el 20 de agosto de 1955; Matt KUCHAR (-7/ 71-6870) el puesto 41 (-7); Bubba WATSON mejoró al E42 con (-9/ 66-73-71-69); mientras que K.J. CHOI E58 (-6/ 6673-69-74); y Jim FURIK finalizó relegado en el puesto 75 (-2). El mejor canadiense terminó siendo Mackenzie HUGHES alcanzando un honroso E32 (-10).

Los COLOMBIANOS los 2dos MEJORES LATINOS

De los cinco LATINOS que pasaron el corte, ya que Julián ETULAIN se nos quedó en el camino el viernes (-3/ 70-71), al llegar al domingo fueron los dos colombianos los mejores resultados después de la proeza de Vegas repitiendo el Canadian Open, primero Juan Sebastián MUÑOZ arribando empatado en el puesto 32 con 278 (-10/ 69-69-71-69) con una buena actuación

18

kuchar 1920_canadian16_teeshot (Cortesía Golf Channel) Jhonny Vegas y Dustin Johnson (Cortesi?a PGA Tour) Vista General (Cortesía BMW Canada)

con todas las rondas bajo-par; y luego con el distinguido Camilo VILLEGAS (Col) cerrando con una muy buena ronda de cierre de 67 (-5) para un E54 ascendiendo 22 peldaños con total de 281 (-7/ 7169-74-67); y luego los dos argentinos, argentino Miguen Ángel CARBALLO y Andrés ROMERO, ambos empatan el puesto 70 con total de 285 (-3).

La CANCHA fue un CONSTANTE DESAFÍO

La cancha terminó con un score promedio de 70.371 para la semana, producto de 70.115 en la primera ronda, 70.877 golpes la segunda, 69.711 la tercera y 70.526 la cuarta ronda. Observando que el hoyo más difícil para la semana fue el hoyo 14 par-4 que mostró un promedio de 4.233, al tiempo que el más fácil el hoyo 2 par5 que registró 4.404, así como hubo dos nuevas marcas esta semana, una los 106 rondas bajopar en la primera ronda (antes 89/ 2009) y el total de rondas bajo-par con 309, y se igualó la marca de la cancha de 62 (-10) en manos de Robert GARRIGUS. La cancha permitió un total de 71 águilas en la semana, aunque el Campeón Vegas no hizo ninguno.

3er EVENTO más ANTIGUO del MUNDO del GOLF

El Abierto de Canadá es uno de los mayor trayectoria en el mundo del golf, nacido en 1904 hace 113 años es organizado anualmente por la Royal Canadian Golf Association (hoy Golf Canadá), salvo cuando las dos guerras mundiales, con gran prestigio por ser el tercero más antiguo después de The Open y del US Open, con 29 ediciones en Glenn Abbey GC, siendo el primer ganador en esta sede Lee TREVINO en 1977 (-3/ 281), recordando a Greg NORMAN en 1984 (-10/ 278), Nick PRICE en 1991 (-15/ 273), Tiger WOODS en el 2000 con el récord de la cancha de 22 bajo-par (266), Jim FURYK en el 2006 y 2007 es el último en defenderlo exitosamente, mientras que el récord del evento lo tiene Scott PIERCY del 2012 en Hamilton G&CC (-17/ 263) y lo repitió Tim CLARK en el 2014 en Royal Montreal GC. Fuente: http://www.pgatour.com/ / www.golfcanada.ca / http://rbccanadianopen.com/

www.fairway.com.ve


Calendario PGA 2017-2018 PGA TOUR Schedule 2017-2018 PGA TOUR Season (49 events) DATE O

N

TOURNAMENT

TV NETWORKS

GOLF COURSE(S)

2-8

Safeway Open

GOLF

Silverado Resort and Spa (North Course)

9-15

CIMB Classic

GOLF

TPC Kuala Lumpur

16-22 THE CJ CUP @ NINE BRIDGES 23-29 World Golf Championships-HSBC Champions

GOLF GOLF

Nine Bridges Sheshan International Golf Club

23-29 Sanderson Farms Championship

GOLF

Country Club of Jackson

30-5

Shriners Hospitals for Children Open

GOLF

TPC Summerlin

6-12

OHL Classic at Mayakoba

GOLF

13-19 The RSM Classic

LOCATION PURSE Napa, California

6.2

Kuala Lumpur, Malaysia

7.0

Jeju Island, Korea Shanghai, China

9.75

Jackson, Mississippi

4.3

9.25

Las Vegas, Nevada

6.8

El Camaleon Golf Club at the Mayakoba Resort

Playa del Carmen, Mexico

7.1

GOLF

Sea Island Resort (*Seaside Course, Plantation Course)

St. Simons Island, Georgia

6.2

BREAK J

1-7

Sentry Tournament of Champions

GOLF

Kapalua Resort (The Plantation Course)

Kapalua, Hawaii

6.3

8-14

Sony Open in Hawaii

GOLF

Waialae Country Club

Honolulu, Hawaii

6.2

GOLF

PGA WEST (*Stadium Course, Nicklaus Tournament Course); La Quinta Country Club

La Quinta, California

5.9

22-28 Farmers Insurance Open

GOLF / CBS

Torrey Pines Golf Course (*South Course, North Course)

San Diego, California

6.9

29-4

Waste Management Phoenix Open

GOLF / CBS

Scottsdale, Arizona

6.9

5-11

AT&T Pebble Beach Pro-Am

GOLF / CBS

TPC Scottsdale (Stadium Course) *Pebble Beach Golf Links, Spyglass Hill Golf Course, Monterey Peninsula Country Club (Shore Course) The Riviera Country Club

15-21 CareerBuilder Challenge F

12-18 Genesis Open M

A

M

J

19-25 The Honda Classic

GOLF / CBS

PGA National (The Champion Course)

26-4

World Golf Championships-Mexico Championship

GOLF / NBC

Club de Golf Chapultepec

26-4

Puerto Rico Open

GOLF

Coco Beach Golf Club

5-11

Valspar Championship

GOLF / NBC

Innisbrook Resort and Golf Club (Copperhead Course)

12-18 Arnold Palmer Invitational presented by Mastercard

GOLF / NBC

Bay Hill Club and Lodge

19-25 World Golf Championships-Dell Technologies Match Play

GOLF / NBC

Austin Country Club

19-25 Corales Puntacana Resort & Club Championship

GOLF

Corales Puntacana Resort and Club

26-1

Houston Open

GOLF / NBC

Golf Club of Houston (Tournament Course)

2-8

Masters Tournament #

ESPN / CBS

Augusta National Golf Club

9-15

RBC Heritage

GOLF / CBS

Harbour Town Golf Links

16-22 Valero Texas Open

GOLF / CBS

TPC San Antonio (AT&T Oaks Course)

23-29 Zurich Classic of New Orleans

GOLF / CBS

TPC Louisiana

30-6

Wells Fargo Championship

GOLF / CBS

Quail Hollow Club

7-13

THE PLAYERS Championship

GOLF / NBC

TPC Sawgrass (THE PLAYERS Stadium Course)

14-20 AT&T Byron Nelson

GOLF / CBS

Trinity Forest Golf Club

21-27 DEAN & DELUCA Invitational

GOLF / CBS

Colonial Country Club

28-3

the Memorial Tournament presented by Nationwide

GOLF / CBS

Muirfield Village Golf Club

4-10

FedEx St. Jude Classic

GOLF / CBS

TPC Southwind

FS1 / FOX

Shinnecock Hills Golf Club

18-24 Travelers Championship

GOLF / CBS

TPC River Highlands

25-1

The National

GOLF / CBS

To Be Announced

2-8

The Greenbrier Classic

GOLF / CBS

The Greenbrier (The Old White TPC)

9-15

John Deere Classic

GOLF / CBS

TPC Deere Run

16-22 The Open Championship #

GOLF / NBC

Carnoustie Golf Links

16-22 Barbasol Championship

GOLF

To Be Announced

23-29 RBC Canadian Open

GOLF / CBS

Glen Abbey Golf Club

11-17 U.S. Open # J

A

GOLF / CBS

30-5

World Golf Championships-Bridgestone Invitational

GOLF / CBS

Firestone Country Club (South Course)

30-5

Barracuda Championship

GOLF

Montrêux Golf and Country Club

6-12

PGA Championship #

TNT / CBS

Bellerive Country Club

13-19 Wyndham Championship

GOLF / CBS

Sedgefield Country Club

20-26 THE NORTHERN TRUST

GOLF / CBS

The Ridgewood Country Club

27-3

Dell Technologies Championship

GOLF / NBC

TPC Boston

3-9

BMW Championship

GOLF / NBC

Aronimink Golf Club

17-23 TOUR Championship

GOLF / NBC

East Lake Golf Club

24-30 Ryder Cup

GOLF / NBC

Le Golf National (Albatross Course)

Pebble Beach, California

7.4

Pacific Palisades, California

7.2

Palm Beach Gardens, Florida

6.6

Mexico City, Mexico

10.0

Rio Grande, Puerto Rico

3.0

Palm Harbor, Florida

6.5

Orlando, Florida

8.9

Austin, Texas

10.0

Punta Cana, Dominican Republic

3.0

Humble, Texas

7.0

Augusta, Georgia 11.0^ Hilton Head Island, South Carolina

6.7

San Antonio, Texas

6.2

New Orleans, Louisiana

7.2

Charlotte, North Carolina

7.7

Ponte Vedra Beach, Florida 10.5^ Dallas, Texas

7.7

Fort Worth, Texas

7.1

Dublin, Ohio

8.9

Memphis, Tennessee

6.6

Southampton, New York 12.0^ Cromwell, Connecticut

7.0 7.1

White Sulphur Springs, West Virginia

7.3

Silvis, Illinois

5.8

Carnoustie, Scotland 10.25^ 3.5 Oakville, Ontario, Canada

6.2

Akron, Ohio

10.0

Reno, Nevada

3.4

St. Louis, Missouri 10.5^ Greensboro, North Carolina

6.0

Ridgewood, NJ

9.0

FedExCup Playoffs S

Norton, MA

9.0

Newtown Square, PA

9.0

Atlanta, GA

9.0

10-16 Open

# Not PGA TOUR co-sponsored

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

*Host Course

Saint-Quentin-en-Yvelines, France

^2017 Purse

19


The Open

Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open

En un domingo lleno de suspenso y altos y bajos en el 146º The OPEN en Royal Birkdale fue el escenario del “joven maravilla” Jordan SPIETH para dejar claro quien es el nuevo No. 1 de la Copa FedEx al lograr la 3ra pata del Grand Slam, uniéndose a Jack Nicklaus como los únicos en lograr esa hazaña antes de arribar a los 24 años y unirse a Tiger WOODS como los únicos con al menos 10 títulos en el PGA Tour antes de la misma edad

S

outhport, Inglaterra, 23 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- Este domingo pudimos disfrutar de un verdadero duelo de titanes en los últimos 18 hoyos el 146º The OPEN en Royal Birkdale Golf Club par-70 con un recorrido para la ronda final de 7.126 yardas, desplegando un comportamiento ejemplar digno de dos sendos caballeros de la alfombra

20

verde en un major para los anales de la historia, de este mágico y centenario abierto de tan importante significado y trayectoria lleno de episodios y momentos que no deja de crecer y fortalecer su imagen con cada edición, desarrollado en esta ocasión por el campeón Jordan SPIETH ganando su tercer eslabón del ‘Grand Slam’ y el honorable Matt KUCHAR buscando su primer major. www.fairway.com.ve


Jordan Spieth & Claret Jug (Cortesía Golf Channel)

SPIETH y NICKLAUS ÚNICOS con TRES PATAS del SLAM antes de los 24 AñOS El joven maravilla, ahora nuevo No. 1 en la Copa FedEx desplazando a Dustin JOHNSON, con rondas de 65-69-65-69 y total de 268 (-12) mantuvo el margen de tres golpes sobre Kuchar con 271 (-9/ 65-71-66-69) con que se inició en la ronda final de su 5to Abierto Británico, para obtener la victoria No. 11 (14 títulos profesionales) en su presentación No. 121 en el PGA Tour a la edad de 23 años, 11 meses y 26 días (cumple el 27 de julio), con lo cual se une al gigante Jack NICKLAUS como los únicos en lograr tres patas del ‘Grand Slam’ antes de los 24 años, consiguiéndolo Nicklaus a los 23 años y 6 meses en 1963, faltándole a Spieth ganar sólo el PGA Championship para completar la añorada y poco frecuente hazaña, sólo completada por cinco jugadores legendarios: Gene SARAZEN, Ben HOGAN, Gary PLAYER, Jack NICKLAUS y Tiger WOODS, quien junto a Spieth, son los únicos que llevan 10 o más títulos en el PGA Tour antes de los 24 _Tiger (15).

SPIETH a UNO del RéCORD de THOMPSON de 13 BAJO-PAR De esta manera, Jordan se separa una vez más del montón ganando esta vez con 12 bajo-par a un golpe del score récord del Open de Peter THOMPSON (-13/ 283) en Royal Birkdale en 1954 (Par-74), así como acumulando siete Top-4 en sus 19 campeonatos majors, en una actuación récord en su historial al ser también la primera vez en que registra cuatro rondas en los 60s en un major, y convirtiéndose en el quinto en lograr hacerlo, junto a Greg NORMAN (1983), Nick PRICE (1994), Woods (2000) y Henrik STENSON (2016), con un extraordinario récord de 9 triunfos de 14 eventos al liderar/co-liderar a los 54 hoyos en una ronda final en el PGA, incluyendo los nueve de los últimos 10 intentos, al igual que se convierte en el golfista No. 5 en irse de punta a punta compartiendo al menos una ronda, y el No. 66 en ganar luego de ser líder/co-líder a los 54 hoyos en el Open en su larga trayectoria, siendo los otros cuatro: Harry VARDON (1899 y 1903), J.H. TAYLOR (1900), Lee TREVINO (1971) y Gary PLAYER (1974).

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

21


The Open

British Open Golf (Cortesía The Washington Post)

Spieth & Kuchar en el British Open golf (Cortesía Steve Hummer’s Further Review blog)

MANEJO de HOYO 13 fue CLAVE para REGRESO de JORDAN Importante destacar cómo fue que Spieth terminó haciendo su ronda de 69 (-1) el último día, luego de cruzar los primeros nueve con 37 (+3) empatado con Kuchar en (-8), para llegar al episodio del hoyo 13 que fue clave para esta significativa victoria de Spieth por dos razones, una por el manejo de las decisiones luego de casi botarla con el drive a la derecha, quien con conocimiento de causa de las Reglas de Golf adoptó una dinámica para tomar el ‘dropeo’ de la bola en el lugar conveniente pudo resolver el hoyo con apenas un bogey, y segundo porque luego de ponerse una debajo de Kuchar con (-7), se repuso sobremanera para hacerle birdie al 14 par-3, águila al 15, y birdies al 16 y 17, recuperando la punta y recuperar el ventaja con que comenzó el día de competencia, pegando casi ningún fairway ese día (36%), con un promedio de 304 yardas con el drive, pero consiguiendo el 72% de los greens y usando 30 putts.

22

2017-open-championship final round (Cortesía Jordan Spieth)

CHINO LI 3ro, RORY & CABRERA-BELLO E4 La cartelera del Top-5 la completaron en el 3er lugar el chino Haotong LI con 274 (-6/ 69-73-6963), luego de ejecutar la mejor ronda del domingo de 7 bajo-par en su debut en The Open, el mejor resultado de un jugador de ese país, mientras que en el 4to lugar, arribaron el norirlandés Rory McILROY y el español Rafa CABRERA-BELLO con 275 (-5), el primero buscando su 5to major ganado contando con un Open (2014), un US Open (2012) y dos PGA Championship (2012 y 2014), y el segundo buscando unirse a Phil MICKELSON como los únicos en ganar el Abierto Escocés y el Open el mismo año uno seguido del otro. www.fairway.com.ve


OCHO PAÍSES en el Top-10 con TRES ESTADOUNIDENSES Al concluir las cuatro rondas, observamos los mismos tres nacidos en los Estados Unidos en el Top-10 que empataron el primer día, y siguieron 1, 2 y 3 a los 36 y 54 hoyos, y cerraron Spieth (-11), Kuchar (-9) y Brooks KOEPKA (-4) empatando el 6to lugar, acompañado por otros cuatro, Matthew SOUTHGATE de Inglaterra, Marc LEISHMAN de Australia, Alex NOREN de Suecia y Branden GRACE de Suráfrica, quienes se unen a las naciones de China (3ro Li), Irlanda del Sur y España (E4/ Rory & Cabrera-Bello). El mejor y único amateur que pasó el corte fue el inglés Alfie PLANT que cerró en el honroso E62 con 286 (+6), recordando que ninguno de los latinos pasó el corte de los cuatro que se iniciaron: Fabrizio Zanotti (Par), Emiliano GRILLO (Arg), Jhonattan VEGAS (Ven) y Sebastián MUÑOZ (Col).

¿QUÉ DIJERON las ESTADÍSTICAS?

Jordan (Cortesía Las Vegas Review-Journal)

La cancha de Royal Birkdale par-70 cerró con un score promedio de 70.130 con 7.126 yardas de recorrido, viniendo de un promedio de 69.026 el sábado con 7.027 yardas, promedio de 74.026 el viernes con 7.088 yardas y de 71.923 el jueves con 7.041 yardas. En referencia al comportamiento de los hoyos a lo largo de la semana, los hoyos más difíciles fueron el No. 6 par-4 (4.5) en la 1ra ronda, el No. 13 par-4 (4.705) en la 2da, el No. 12 par-3 (3.182) en la 3ra y el hoyo No. 1 par4 (4.286) en la 4ta ronda, mientras que los más fáciles resultaron ser el No. 17 par-5 (4.538) en la 1ra ronda, el No. 15 par-5 (4.609) en la 2da, la 3ra ronda (4.455) y la 4ta ronda (4.468). El primer día hubo tres rondas sin errores, el segundo no hubo ninguno ileso, mientras el sábado hubo 9 los que no conocieron los bogeys y el domingo fueron tres lo privilegiados, el chino Li (63/ -7), el surafricano Marc LIESHMAN (65/ -5) y el australiano Adam SCOTT (67/ -3). Los líderes en las estadísticas luego de las cuatro rondas fueron

Fairways Mark Foster

(Ing) 71.4% (20/28)

Prayad Marksaeng

(Tai)

Greens en Reg.

71.4% (20/28)

Russell Henley

(USA) 73.6% (53/72)

Laurie Canter

(Ing) 70.8% (51/72)

Matt Kuchar

(USA)

19

Jordan Spieth

(USA)

17

Bubba Watson

(USA)

17

Birdies

Fuentes: www.theopen.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

23


Entrevista Especial

Foto Atrás y de izq. a der. Raúl Carbonell y Miguel Ordoñez, dos de los 6 representantesde Panamá

Jorge Loaiza y Toto Gana (Campeón LAAC 2017) en Club de Golf de Panamá

Apagolf fomenta la marca país Panamá

Una tarea llevada a cabo por el presidente actual de la Asociación Panameña de Golf, Jorge LOAIZA, en una entrevista exclusiva para la revista Fairway

C

iudad de Panamá, Panamá, 6 de Septiembre del 2017, (www.revistafairway.com).- Muchas cosas buenas han pasado en el mundo del golf panameño, desde más de una década con la llegada de la parada del Web.com Tour a Ciudad de Panamá en el Club de Golf de Panamá, el año pasado con la selección de Panamá para la 3ra parada del Latin America Amateur Championship (LAAC), le siguió la apertura de la página Web de Apagolf, y la más reciente es la creación de Panamá Golf Destination, gracias a la visión y trayectoria del muy bien conocido empresario del mundo de la hotelería de Panamá, y ahora desde la presidencia de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), en las manos de Jorge LOAIZA, razón por la cual nos acercamos para conocer de fuente directa sobre el golf en el país del Istmo.

¿Quiénes la conforman?.- “La conforman un representante de las Canchas registradas en APAGOLF más la Asociación de Seniors de Panamá, Bijao Beach Club and Residences, Buenaventura Golf Club, Club de Golf de Coronado, Club de Golf de Chitré, Club de Golf de Panamá,Lucero Golf Club, Mantarraya Golf Club by Royal Decameron Golf and Beach Resorts, Santa Maria Golf and Country Club,Summit Golf Club, Tucán Country Club and Resort, Quebrada Grande Country Club en Valle Escondido Resort, Vista Mar Golf Beach Resort and Marina.”

¿Qué es Apagolf?.- “Es la asociación Panameña de Golf.”

¿Cómo colabora Apagolf con el golf Nacional y

24

¿Cuántos jugadores están inscritos en Apagolf?.“En la Asociación Panameña de Golf hay cerca de 2.000 miembros afiliados de todas las categorías de aficionados en damas y caballeros, adultos, menores y seniors.”

www.fairway.com.ve


canchas de golf en Panamá?.- “Siendo APAGOLF el regente del golf de Panamá, estamos desarrollando el golf a todos los niveles, especialmente con la Sub-18 (Juveniles e Infantiles). Mantenemos torneos clasificatorios de rankings por lo menos 1 vez al mes. Estos torneos son rotativos en todas las canchas de Panamá. APAGOLF le reconoce un expendio a la canchas de golf que son utilizadas para nuestros torneos.” ¿Qué beneficios obtienen los jugadores al afiliarse a Apagof?.- “Lo más importante de todo es que mantienen un ÍNDICE de HÁNDICAP debidamente registrado con el cual pueden jugar en cualquier cancha del mundo. Este hándicap pueden cambiar de acuerdo al slope de cada cancha. Adicionalmente, este mes se ha llevado a cabo la creación de la pagina web de APAGOLF, donde todos los asociados tienen derecho a consultarla y a dar información relacionada al golf. Al ser miembro de APAGOLF, la afiliación les dará el derecho de participar en todos los torneos que se realicen en Panamá, y dependiendo de la categoría y el ranking, podrán representar a nuestro país en los torneos regionales e internacionales.” ¿Apagolf apoya a algún golfista profesional panameño?.- “APAGOLF apoya a la asociación de profesionales debidamente registrados en Panamá. Se realizó el viernes 25 de agosto se realizó el torneo clasificatorio para escoger los jugadores que nos representaron ante el

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

TORNEO latinoamericano vivendi México.” ¿Cómo contribuye APAGOLF en el Turismo Interno?.- “Hemos creado conjuntamente con la ATP una página de promoción que se denomina Panama Golf Destination, por medio de la cual se ofrece paquetes de golf a nivel internacional. También nos hemos afiliado a la IAGTO donde asistimos y pudimos presentar todos los paquetes de promoción que ofrecen las distintas canchas.” ¿Qué planes tiene para mejorar el Golf Nacional?.“Uno de los retos más importante que tenemos en el presente es de llegar a obtener los índices de hándicap de los jugadores afiliados a APAGOLF lo más correcto posible.” ¿Qué planes hay para la edición No. 100 del ISTHMIAN?.- “Ya tenemos el Comité Organizador el cual ha trabajado un presupuesto ‘especial’ para celebrar los 100 años del Isthmian. Próximamente estaremos haciendo una conferencia de prensa donde anunciaremos las fechas y las canchas escogidas para este gran evento.” ¿Quiénes nos van a representar el próximo año en Chile LAAC?.- “Nuestros representantes para este importante torneo serán Miguel Ordóñez por un lado, y el otro Raúl Carbonell, quienes fueron escogidos por el ranking nacional.”

25


Golf Infantil

Fotos Cortesía The Pilot

Latinos con buen papel en el Donde compitieron más de 1.500 golfistas infantiles de ambos géneros de más de 50 países del mundo, con una representación LATINA de 152 jugadores de 16 países liderados por México (55), y seguidos de Colombia (20), Panamá (15) y Ecuador (13), luego Guatemala (8), Paraguay y Pto. Rico (7), Venezuela (6), Chile (5), Rep. Dominicana (3), Perú (2), y cinco con (1), realizado en en Pinehurst Resorts, uno de los más reconocidos centros turísticos de golf en USA

P

inehurst, Carolina del Norte, 7 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- Este domingo pasado llegó a su fin una semana mágica para el golf infantil mundial, llena de actividades sociales y competitivas de fomento y formación en el marco del US KIDS GOLF World Championship, realizado en una cancha emblemática para esta disciplina deportiva y Olímpica, como lo es Pinehurst Resort con más de 100 años de historia y uno de los centros de golf más importantes de la industria del golf norteamericano, el propio lugar para los amantes del golf considerado uno de los hogares del golf de ese país, donde está Pinehurst No. 2, un reconocimiento a la obra de arte y herencia que nos dejó el maestro Donald ROSS, su creador en 1901.

26

US KIDS GOLF CHAMPIONSHIP MÁS que un TORNEO de GOLF

Cada año, desde 2002 cuando se realizó por primera vez, y desde el 2005 en Pinehurst, el renombrado resort de golf y la comunidad de los alrededores han sido anfitriones de cientos de infantiles de todas las edades de ambos géneros de todas partes del mundo, quienes se dan cita en Carolina del Norte para una semana de antología en el mundo del golf con motivo del US KIDS Golf World Championship presentado por Honda, la cual incluye un amplio programa de experiencias y actividades que son compartidas con padres, hijos y representantes, tales como el Torneo Padres e Hijos, el Team Challenge, el Parada de Naciones, el Honda Skills Challenge, las tres (3) rondas del campeonato y la Ceremonia de Cierre, www.fairway.com.ve


para después jugar el World Van Horn Cup, cuya actividad cierra el domingo con encuentro jugado entre el Top-12 de los jugadores de los Estados Unidos contra el Top12 de los del resto del mundo _ganado este año por USA (5/ 3), y todo es jugado en Pinehurst Resorts, una emblemática instalación en la historia del mundo del golf, tanto aficionado como el profesional.

1.500 INFANTILES de 50 PAÍSES en PINEHURST RESORTS

Hablamos de un evento de larga trayectoria y de gran significado para el segmento de los practicantes más pequeños de este completo y educativo deporte, acudiendo a este gran encuentro de golf más de 1.500 jugadores caballeros y damas no mayores de 12 años para competir en sus respectivas categoría por edades y por sexo, con una larga representación de más de 50 países, 16 de éstos son naciones LATINAS con una representación de 152 jugadores (10%), de los cuales 85 fueron varones y 67 niñas, buscando todos sus respectivos sueños en este gran evento golfístico, en una actividad compartida con familiares y amigos, y en un encuentro tanto deportivo como competitivo, tanto educativo como formativo, convertido en uno de esos eventos que contribuyen a la formación de los golfistas del mañana.

152 INFANTILES LATINOS de 16 NACIONES COMPETIERON

Por lo que respecta al segmento LATINO, estuvo representado por 152 jugadores de 16 países, MÉXICO presentó la más numerosa representación con 55 competidores (22 caballeros y 33 damas), seguida de la de COLOMBIA con 20 (11 y 9), PANAMÁ es el tercer país en cantidad de jugadores representado por 15 contendores (10 y 5), seguido de ECUADOR con 13 participantes (5 y 8), le sigue GUATEMALA con 8 jugadores (5 y 3), PARAGUAY y PUERTO RICO con 7 cada nación, VENEZUELA con 6 competidores (4 y 2), CHILE con 5 (1 y 4), República DOMINICANA con 3 (2 y 1), PERÚ con 2 (1 y 1), y cinco países con 1 integrante, BRASIL, URUGUAY, COSTA RICA, GUATEMALA y ARGENTINA.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

27


Golf Infantil INFANTILES LATINOS MÁS DESTACADOS Al concluir el US KIDS GOLF World Championship 2017, los más destacados por categoría en ambos géneros de la representación latina fueron los siguientes: CABALLEROS CATEGORIA 6 Años (y menos); Bento ASSIS (Brasil)

1er LUGAR

108 (E/ 34-34-40)

Daniel MERINO (Colombia)

10mo

111 (+3/ 36-38-37)

Ernesto DURÁN (Panamá)

E32

123 (+15/ 41-43-39)

Sebastián MONTEMAYOR (México)

E18

118 (+10/ 39-40-39)

RESULTADOS de VENEZUELA, COLOMBIA & PANAMÁ

Lucas QUINTERO (Colombia)

E8

216 (E/ 72-73-71)

La actuación del resto de los representantes de Venezuela, Colombia y Panamá que compitieron el US KIDS GOLF World Championship 2017 fueron los siguientes:

Samuel DURÁN (Panamá)

E12

211 (-5/ 72-68-71)

Nicolás BENCOMO (Venezuela)

E21

215/ (-1/ 71-73-71)

CAB. CATEGORIA 7 Años; CAB. CATEGORIA 8 Años; CAB. CATEGORIA 9 Años;

CAB. CATEGORIA 10 Años; CAB. CATEGORIA 11 Años;

Ricardo VELÁZQUEZ (Colombia)

E22

225 (+9/ 80-73-72)

Daniel ATIE (Panamá)

E39

229 (+13/ 74-81-74)

Kevin HERNÁNDEZ (Puerto Rico)

E23

225 (+9/ 74-77-74)

Martín HURTADO (Chile)

E13

240 (+24/ 82-81-77)

CAB. CATEGORIA 12 Años;

CAB. CATEGORIA B 12 Años;

DAMAS CATEGORIA 7 Años (y menos); Monserrat BARRIADA (México)

17

Luna Valentina CARREñO R. (México)

E20

Anat ALTALEF (Guatemala)

31

DAMAS CATEGORIA 8 Años;

125 (+17/ 43-42-40) 131 (+23/ 46-40-45) 145 (+37/ 54-45-46)

Paloma IBARRA AMBIA (México)

E44

134 (+26/ 42-44-48)

Alejandra BOTAYA (México)

E47

135 (+27/ 43-46-46)

DAMAS CATEGORIA 9 Años; Regina OLVERA (México)

E31

126 (+18/ 41-41-44)

María José CALLEJA PINEDA (México)

E37

129 (+21/ 40-45-44)

Mariana RODRÍGUEZ CHÁVEZ (Colombia)

E15

229 (+13/ 75-78-76)

DAMAS CATEGORIA 10 Años; Suri ROCHA (México)

19

232 (+16/ 75-78-76)

María José MARÍN NEGRETE (Colombia)

2do LUGAR

213 (-3/ 73-69-71)

María GARCÍA (México)

E8

223 (+7/ 69-75-79)

DAMAS CATEGORIA 11 Años; DAMAS CATEGORIA 12 Años;

Thaiz AMEZCUA AVILA (México)

E28

234 (+18/ 80-76-78)

Pua POUSA DACASA (Panamá)

E28

234 (+18/ 77-80-77)

REPRESENTACIONES de VENEZUELA (6) Carlos Andrés DUGARTE HURT

(Cat. 6 Años)

E45 127 (+19/ 42-40-45)

Ignacio HURTADO

(Cat. 7 Años)

E61 132 (+24/ 44-47-41)

Daniel Enrique VANOSOSTE

(Cat. 11 Años)

E85 241 (+25/ 82-81-78)

SOFÍA RIVAS

(Cat. 9 Años)

E67 141 (+33/ 47-49-45)

Valentina HURTADO

(Cat. 10 Años)

E62 259 (+43/ 87-89-83)

Juan Martín ESQUIVEL BUSTOS

(Cat. 6 Años)

71 162 (+54/ 58-51-53)

Manuel José RUBIO

(Cat. 8 Años)

E98 138 (+30/ 49-44-45)

REPRESENTACIONES de COLOMBIA (20) Emilio VELEZ

Miguel GONZÁLEZ NAVARRO Juan Tomás GRANADO

Pedro GONZÁLEZ NAVARRO Fabián Esteban GRANADOS Juan José DONADO DÍAZ

Valentina ESQUIVEL BUSTOS Daniela PÁEZ

Laura Sofía ESPINOSA GONZÁLEZ Mariana CALVACHE Sofía RAMÍREZ

Sara PIÑEROS RESTREPO

Sara TORRES VILLARREAL

REPRESENTACIONES de PANAMÁ (15)

(Cat. 7 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años) (Cat. 8 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E76 135 (+27/ 47-48-40) E106 253 (+37/ 79-85-89) E99 235 (+19/ 81-75-79)

E47 230 (+14/ 81-72-77) E85 241 (+25/ 81-80-80) E50 251 (+35/ 83-86-82)

E71 151 (+43/ 53-53-45) E60 138 (+30/ 48-45-45)

E60 258 (+42/ 83-87-88) E27 236 (+20/ 76-75-85) E39 243 (+27/ 79-83-81) E24 234 (+18/ 75-79-80) 39 239 (+23/ 76-83-80)

Ernesto DURÁN

(Cat. 7 Años)

E32 123 (+15/ 41-43-39)

Juan David ARIAS

(Cat. 8 Años)

E84 134 (+26/ 43-49-42)

Alfredo MADURO

Frank Jr. MORRICE

Nicolás CORCIONE CEDEÑO Miguel MELAIS

Diego ÁLVAREZ PÉREZ

Antonio Enrique DOMÍNGUEZ Samuel RACHED

Juan BELLESTER Oscar PAGES

Sara Guadalupe LUCIANI

(Cat. 7 Años) (Cat. 8 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E104 145 (+37/ 48-52-45) E118 144 (+36/ 49-49-46) WD

162 261 (+45/ 82-87-92) E69 229 (+13/ 77-77-75)

E144 269 (+53/ 87-88-94) E89 238 (+22/ 82-77-79)

(Cat. B 12 Años) E37 247 (+31/ 83-86-78) (Cat. B 12 Años) E41 248 (+32/ 84-87-77) (Cat. 9 Años)

54 136 (+28/ 45-48-43)

El MÁS GRANDE EVENTO y de MAYOR PRESTIGIO en el MUNDO del GOLF INFANTIL Los jugadores nacionales clasificados recibieron invitación según sus anteriores presentaciones, en la cual los competidores deben regirse por los requisitos de score de USKG, las cuales deben ser ratificadas para ser aprobadas según el orden de llegada. En el caso de los jugadores internacionales, éstos deben clasificarse para llegar al US Kids World Championship, bien compitiendo en sus respectivos países donde hubo eventos clasificatorios, o aplicando a partir de mayo 2 y no luego del 15 de junio, en el caso de las naciones que no tuvieron estas opciones, hasta llenar los cupos disponibles. Fuente: http://www.uskidsgolf.com/

28

www.fairway.com.ve


LGPA

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

29




Reporte Especial

Las oraciones, el putt y McIlroy en la lucha por la vida de Traden Una historia de la vida real que involucra al joven Traden KARCH, un joven golfista de 12 años que tiene un grave accidente con fractura de cráneo que lo pone al borde de la muerte, pero la fuerza de la familia, amigos y amantes del golf unidos en la Oración hicieron posible regresarlo a la vida, ayudado por el golf como instrumento de amor a la vida, de donde salió a relucir el favorito del PGA Championship, Rory McILROY, quien nos dejó una emotiva y muy humana demostración del poder de la Oración, de las fuerzas del amor al golf y de la responsabilidad de los líderes de este deporte Olímpico Traden-Karch-with-Rory-McIlroy-tout (Cortesía Golf Digest)

C

aracas, Venezuela, 9 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- Hoy miércoles disfruté un programa sumamente emotivo cuyo protagonista era Traden KARCH, el Golf y Rory McILROY, que dice mucho de esta disciplina como inspiración e instrumento de vida en todo el sentido de la palabra, dice mucho del “ESPÍRITU DIVINO” cuando hay Fe y Esperanza de salud, como dice mucho de un profesional de golf de alto rendimiento, quien si en

32

algún momento pensamos que lo habíamos perdido por pensar mucho en el dinero que gana, por su uso desafortunado de los medios sociales, y por su joven visión de que la salud del golf se mide por su crecimiento, porque luego de ver en pantalla esta historia de la vida real, no sólo he cambiado mi opinión sobre esta estrella del golf mundial y favorito a ganar el PGA Championship esta semana, sino que nos ha mostrado este atleta del golf también practica la sensibilidad social, desarrolla www.fairway.com.ve


Miracle Child BA student recovering from accident . Broken Arrow World . tulsaworld.com (Cortesía Tulsa World)

Traden (Cortesía Tulsa World)

sólida profundidad mental, exhibe y pone a la luz una importante y mágica faceta terapéutica de esta disciplina, y quiéralo o no, consciente o no, haciendo lo que hizo está promoviendo bellamente el crecimiento del golf, no sólo como deporte, sino como filosofía de vida caballerosa, sensible y muy humana.

El milagro de Traden, las oraciones y el Golf .inside-3-1 (Cortesía Golf Digest)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA Traden & Family (Cortesía Tulsa World)

Traigo esto porque estas son las cosas que le dan sabor, disfrute pleno e inspiración social y espiritual a la vida gracias al golf. Trata de la increíble historia de Traden KARCH, quien le contó su historia a la reconocida revista Golf Digest el año pasado, fue traído a la vida en imágenes ahora gracias a Golf Channel este miércoles en horas vespertinas (7 pm) en forma exclusiva, y con un toque especial al ser narrado por el mismo Rory McILROY, justo antes de comenzar este jueves el 4to major de la temporada del PGA TOUR, el PGA CHAMPIONSHIP en la cancha de Quail Hollow, el major que ha ganado dos veces, en la cancha donde se ha titulado en un par de oportunidades, y con el favoritismo de liderar los análisis de esta emblemática prueba, en busca de obtenerlo por 3ra ocasión. Premonición o no, es una excelsa manera de inspirarse antes de comenzar una importante jornada competitiva como la que tiene a partir de mañana. 33


Reporte Especial Y en el micro todo comenzó así. “Te acuerdas llevando siempre traje para el colegio. Y llevabas una franela de Supermán debajo de la camisa y te la abrías para mostrarla,” hablando la Mamá de Traden. Luego, comienzan las palabras de Rory, “yo no se de ustedes, pero yo tomo mi memoria por alto. Yo tengo un amigo que lo tiene un poco diferente. Su nombre es Traden KARCH. Tiene 14 años (ahora) y el debería tener suficiente memoria para durarle toda la vida. ‘te recuerdas de esto?’ No. Traden empezó a jugar golf no mucho después de empezar a caminar, y desde el primer swing era natural. Este es él hace un par de años atrás en el Junior PGA en las finales regionales en Broken Arrow, Oklahoma, alineando el putt ganador.” “Fue un momento increíble,” aparece diciendo el padre, Chris Karch. “Seis meses después de ese torneo, Traden estaba de regreso a su casa, manejando el abuelo Jerry HIGGINS y estaba su hermana menor Say, lo que era un día más. Hasta que no lo fue,” dice Rory. Traden era el que estaba seriamente herido, con una fractura del cráneo, mientras los reportes de las enfermeras de turno decían que no pasaría de la noche. Finalmente, llegaron el padre (Chris) y la madre Manda al hospital, quien narra, “tenía toda la cabeza vendada, con respiradero, y collarín, en muy mal estado, aunque ya atendido clínicamente. El cirujano plástico nos observó que eran tantas piezas que tenía rotas en la cabeza, que casi se preguntaba si debíamos resignarnos.”

Traden Karch .bradendrive (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

“Le tomó al cirujano casi seis horas poner todas las piezas cuidadosamente en su lugar, y luego, todos esperaron,” hablaba McIlroy. “Ellos decían, si sobrevive, probablemente nunca se despertará. Y si se despierta, no podrá caminar, hablar, o nada parecido. Yo sabía que no importaba lo que pasara, si no sobrevivía, iba a estar bien (Estaría con Dios). (Rezos de los padres). Traden estaba en un profundo coma, y todo lo que podíamos hacer era rezar y cantarle a Jesús.” decía la madre (Manda). “Y fue cuando Chris _el padre de Traden,” continúa Rory, “decide compartir por los medios sociales la necesidad de rezar por la vida de su hijo, contando la historia de su vida.” “Era lo único que podíamos hacer, pedirle a la gente que rezara con nosotros por Traden,” temblorosamente dice Chris, y sigue hablando ahora Manda, “de pronto gente de todas partes del mundo comenzaron a rezar por Traden, cubriendo todas las horas del día, y fue increíble, increíble, porque de pronto, Traden comenzó a pasar momentos terribles, que se podía ir, y me consolaba que la gente rezaba por Traden,” con manifestaciones de todo tipo de infinidad de partes. Y continuó Rory, “miles de personas en el mundo atlético comenzó a apoyar a Traden con sus pensamientos e infinidad de muestras de todo tipo (siglas TK en las piezas de deportes, etc.), incluso compartiendo la escena de Traden metiendo el putt con que pasó las regionales del Junior PGA que se compartió con el mundo del golf, y fue así como me enteré de esta historia.” “Inmediatamente me

34

Traden and his sister (Cortesía Tulsa World)

www.fairway.com.ve

Traden karch teaser (Cortesía Golf Channel)


Familia Karch .bradenmomdad (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

escribí con Rory,” observa Pete BEVACQUA _CEO de PGA of America, y continúa, “y 30 minutos más tarde, Rory me mandó un video con un mensaje en video de apoyo a Traden deseándole se mejore, el cual se lo hizo llegar a la familia Karch.”

Traden Karch and Mcllroy (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

“Uno tiene una fortaleza que uno no sabe que la tiene, cuando te das cuenta que tienes FAMILIA y AMIGOS que te levantan y te incentivan,” expresa Manda la madre. Y narra de nuevo Rory, “Traden estuvo en coma por tres semanas, y de pronto, venció las probabilidades. Y se levantó.” Sigue su madre, “sus ojos estaban abiertos, pero su mente no estaba entendiendo lo que pasaba. Tuve que enseñarle de nuevo el A, B, C. Enseñarle cuáles eran sus colores. Y empezamos a percatarnos que no tenía sus memorias. No recordaba nada de su pasado.” “Sin sus memorias, Traden tenía tanto menos de qué agarrarse. Tanto menos para inspirar su recuperación. Su familia estaba desesperada buscando cómo traerle una sonrisa a su cara. Por lo que su padre de pronto decide traerle su juguete favorito al hospital. Su PUTTER,” describe suavemente McIlroy.

Traden - Mcllroy

Traden karch and his mon

“Con el grip de siempre, y sorprendentemente, Traden comenzó putting (en el mismo hospital). Un putt detrás del otro, y más importante que nada, le trajo la sonrisa que buscábamos. Gracias SEÑOR que le diste algo que él ama. NO TODO se lo habían quitado,” con dificultad pudo decir la madre. “Traden finalmente llegó a su cada dos meses después del accidente. Perdió muchas cosas, pero increíblemente, su golf permaneció casi intacto,” destaca Rory. Su padre Chris luego comenta sobre su swing, “era un swing lento, pero era distintivo. Es el swing de Traden, tiene la misma posición arriba en el tope del swing 35




Dirigentes

“Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” Destacó el Director de la R&A para Latinoamérica Mark Lawrie en la 1ra conferencia internacional realizada en la Ciudad de Panamá

C

iudad de Panamá, Panamá, 31 de Agosto 2017 (www.revistafairway. com).- En pasado miércoles 23 de agosto se realizó la primera versión de la Internacional Golf Conference Latin America (IGCLA), una importante reunión de alto nivel organizada por la R&A para las federaciones y asociaciones de golf en la América Latina, llevada a cabo los días 23 y 24 de agosto en el hotel Hilton, en la Ciudad de Panamá. La reunión, liderada por el Director de la R&A para Latín América y Caribe (desde 2015) Mark Lawrie (Argentina) –antiguo Director Ejecutivo de la Asociación

38

Argentina de Golf (AAG), estuvo diseñada para dos días con un completo programa y contó con 12 destacados expositores y 17 naciones representadas de la región, cubriendo toda una serie de temas como Golf & Televisión, Federaciones Nacionales y el PGA Latinoamérica, Desarrollo de Instalaciones de Golf Públicas Sustentables, Medios y Federaciones Nacionales de Golf, Administración de Campeonatos, Programa de Alto Rendimiento, Academias de Golf, Marketing y Sponsorship, Importancia del Conocimiento y la Capacitación de Reglas de Golf, y R&A en www.fairway.com.ve


Latinoamérica y El Caribe, así como hubo la opción de una ronda de golf en la espectacular cancha de Santa María Golf Club, de Jack Nicklaus Design. El nutrido programa lo inició el reconocido y muy conocido Francisco “Paco” Alemán (Argentina), analista de golf para ESPN Deportes y ESPN Internacional (desde 1994); Jack Warfield (USA), Presidente del PGA Tour Latinoamérica (desde 2010); Martín Alarco (Perú), Director Ejecutivo de la Federación Peruana de Golf y Secretario Adjunto de la Federación Sudamericana de Golf, además de miembro asesor para el Comité del Status Amateur de la R&A; Felipe Harker (Colombia/ Médico), Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Golf (desde 2002; Diego Blejer (Argentina), Director de GolfMedia Group (GMMG), Daniel Vizzolini (Argentina), Director de Campeonatos y Reglas AAG (desde 2002) y Director de Campeonato de la Federación Sudamericana de Golf (desde 2015); Matías Anselmo (Argentina), Director de Alto Rendimiento de la AAG; Eduardo Miquel (Chile), Coach de golf y Director EM Academy; Guillermo Ricaldoni (Argentina), Director Gerente de WE ARE SPORTS (empresa de mercadeo deportivo); y Eduardo Botte (Argentina), Consejero de la AAG (desde 2007) y Presidente de la Comisión de Reglas de la AAG (desde 2009), cuyo evento fue coordinado por Victoria Villanueva de R&A.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Los países representados fueron Argentina (1), Nicaragua (3), Costa Rica (3), Guatemala (2), Panamá (5), Paraguay (1), Uruguay (4), Bermuda (1), Brasil (1), Bolivia (3), Chile (2), Colombia (2), Rep. Dominicana (3), Ecuador (2), Perú (1), Salvador (2) y Venezuela (2), para un total de 38 dirigentes sin contar a los expositores, y sin contar a la revista Fairway que también estuvo presente cubriendo el evento local y regionalmente, en apoyo a esta gran idea para unificar conceptos, elevar el nivel y conocimiento de la dirigencia regional, compartir experiencias, exponer inquietudes, integrar y promover el golf latinoamericano, organizado por el órgano mundial que nos rige y nos gobierna, como lo es la Royal & Ancient de St. Andrews (R&A). “La IGCLA se enfoca en promover el desarrollo del golf en la región a través de la educación y la capacitación. El R&A agradece la participación de las distintas federaciones, de nuestros distinguidos disertantes y el apoyo de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf),” aseguró el argentino Mark Lawrie, director para América Latina y el Caribe de la R&A, puntualizando, “dirigimos esta capacitación a quienes son los responsables de conducir los destinos de las Federaciones Nacionales, así como nuestros afiliados y socios en el esfuerzo de hacer crecer nuestros deporte en la región. Esperamos la Conferencia cumpla con las expectativas.” Fuentes: www.gmmg.com.ar / www.revistafairway.com

39


Dev Series PGA Tour LA

Rozo

inspirado con 1ra victoria del año en Medellín

Marcelo Rozo (Cortesía Twitter)

Luego de ganar estelarmente el bogotano Marcelo ROZO el 67º Abierto de Medellín en el segundo hoyo de desempate con el líder de la lista de dinero del Tour Profesional Colombiano, el novato Nicolás ECHAVARRÍA, llevado a cabo en el Club Campestre de Medellín

M

edellín, Colombia, 16 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).El nacido en Bogotá, Marcelo ROZO RENGIFO (69-67-69-67) regresó al pódium de ganadores en el 67º Abierto de Medellín ‘Copa BBVA,’ el cual forma parte del circuito del Tour Profesional Colombiano y la Dev Serie del PGA TOUR Latinoamérica, realizado en el campo Llano Grande del Club Campestre de Medellín par-72, quien luego de un birdie en el segundo hoyo dio por terminado

40

el desempate a muerte súbita frente al novel contrincante Nicolás ECHAVARRÍA BOTERO (67-71-65-69), como resultado de haber igualado las acciones con un total de 272 (-16), frente a un field de alto nivel competitivo con todas las figuras del golf profesional colombiano. El último día Rozo se inició a dos golpes del liderazgo que llevaba el local Nicolás Echavarría, pero una buena ronda de 67 (-5) versus un 69 (-2) que registró Echavarría los igualó en 272 golpes luego de concluir www.fairway.com.ve


Nicolas Echavarria (Cortesía Federación Colombiana de Golf)

RESULTADOS

los 72 hoyos oficiales. Nada le fue fácil al bogotano, ya que tuvo que apretar y producir un águila en el corto par-4 del hoyo 10 que le dio el empuje que necesitaba, como muy bien lo reporta la nota de Fedegolf del 15 de agosto pasado, lo que le ayudó a empatar a Nicolás en el hoyo 13, lo que se mantuvo hasta el final. Los hoyos adicionales del desempate fueron primero en el hoyo 10, donde ambos la dejaron cerca de la bandera para águila, la cual los dos fallaron y siguieron empates, obligando seguir al hoyo 18, donde Rozo pegó uno de los mejores golpes de la semana reportado por la federación colombiana de golf, dejando la bola dada para birdie, luego de casi meterla desde

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Marcelo Rozo (Cortesía Federación Colombiana de Golf)

el fairway, mientras que Echavarría, quien también la puso cerca, presentó mayor desafío que la de Rozo, pero no la embocó permitiéndole Rozo quedarse con la celebración de su primer título del año, y con una victoria que le sirve de inspiración para comenzar la temporada en el PGA Latinoamérica con el Abierto de Paraguay donde estará compitiendo. Como lo destaca la nota de Fedegolf, el novato profesional en el Tour Colombiano sin embargo sigue mostrando excelentes condiciones en la presente temporada, manteniéndose como el líder indiscutible de la lista de dinero ganado desde inicios de año. El resto del Top-5 de la cartelera lo integraron en el 3er lugar Manuel VILLEGAS con 276 (-12/ 70-71-66-69), en el 4to Omar BELTRÁN con 279 (-9/ 70-69-70-70), mientras que en el 5to lugar quedaron empatados con 281 (-7) Manuel J. MEZIRALDE (72-73-70-70) y Santiago GÓMEZ HOYOS (70-69-71-71). En la Primera Categoría destacó sobremanera Juan Sebastián ROA SÁNCHEZ (Farallones) con 281 (-7/ 72-70-65-74) igualando incluso el score del 5to lugar de los profesionales, con cinco de ventaja sobre Felipe A. ALVAREZ CATAÑO (Club Militar) que acumuló 286 -2/ 68-72-69-77). En la Segunda Categoría el ganador fue Mateo GAVILANES GARZÓN con un total de 308 (75-7580-78), seguido de Dimas J. Del CORRAL con 313 (83-8073-77). La categoría de Damas la gana destacadamente Jennifer AYALA (Carmel) con un score total de 297 (7576-72-74) delante de Estefanía HURTADO que puso 312 (78-80-79-75). El Abierto continúa esta semana con las categorías superiores que concluirán el 21 de agosto, tal y como fue anunciado por el Presidente de la JD del Club Campestre de Medellín y del Comité Organizador del Abierto, Sergio SALDARRIAGA MESA. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ /

41


Novedades

2nd Trump golf course, Trump World Golf Club Dubai, at AKOYA Oxygen (Cortesía TGR Design)

Presidente Donald Trump (R) poses with the chairman of DAMAC Properties Hussain Sajwani (Cortesía VosIzNeias)

El negocio “Chino” de Trump Mucho es lo que se habla del incorrecto proceder del presidente Donald Trump, ahora se trata de la ‘Organización Trump’ contratando a la 7ma empresa más grande de China cuyo dueño mayoritario es el Gobierno chino para su más reciente Trum World Golf Club en Dubai caminando la cuerda floja de la legalidad

C

aracas, Venezuela, 17 de Septiembre 2017 (www.revistafairway.com).Continúan las contradicciones con el Presidente Donald TRUMP, quien aunque prometió que la corporación familiar no participaría o buscaría nuevos negocios con agencias o entidades de gobiernos extranjeros mientras esté en la Casa Blanca, publicó la reconocida revista de Golf Digest por Joel Beall del Septiembre 11 pasado,

42

Trump contrató una compañía para construir canchas de golf propiedad del gobierno Chino para trabajar en el más reciente Trump Golf Club en Dubai, basado en trabajo de http://www. mcclatchydc.com, titulado “Trump prometió no trabajar con entidades foráneas. Su compañía lo acaba de hacer,” de Anita Kumar. DAMAC Properties, una empresa asociada con la Organización Trump en el Trum World Golf Club Dubai, www.fairway.com.ve


Trump World Golf Club Dubai (Cortesía Fides Global)

TRUMP-TGR-Tiger Woods en Trump World Golf Club Dubai (Cortesía TGR Design)

otorgó el jugoso contrato valorado en $ 32 millones de dólares a la subsidiaria Middle East de la China State Construction Engineering Corporation (también conocida como CSCEC), para construir una carretera de seis canales que forma parte del proyecto Trump World Golf Club Dubai llamado es llamado “Akoya Oxygen,” según notas de prensa de ambas empresas, así como anticipado por el propio Trump por Twitter (Ver Imagen). Ahora, el tema es por un lado que los enunciados no detallan la fecha exacta en que la asignación del contrato, excepto que fue en los dos primeros meses de 2017, justo cuando Trump estaba tomando posesión y las preguntas comenzaron a aparecer sobre la posibilidad de conflicto de intereses entre la presidencia y su vasto imperio de bienes y raíces. Estamos hablando de una empresa mayoritariamente del estado Chino, según Bloomberg y Moody’s, entre otros, la cual estaba rankeada como la 7ma más grande en China y la 37ma en el mundo con cerca de $130 billones en ingresos en el 2014, según la lista de Fortune’s Global 500. Por el otro lado, la compañía CSCEC, la cual ha estado presente en los Estados Unidos desde mediados de 1980, como reporta McClatchy, es una de varias acusadas por el Banco Mundial de corrupción por su rol en los procesos de licitaciones para proyectos de carreteras en Filipinas y tiene prohibido en el 2009 sostener contratos financiados por el Banco Mundial por varios años, por lo cual también surge la pregunta

de porqué contratar con una empresa con un récord tan negativo y cuestionada por los organismos mundiales reconocidos. Para Meredith McGehee, jefe de políticas, programas y estrategias en Issue One, organización bipartita dedicada a reducir la influencia de dinero en la política y a promover el regreso del control de la democracia a los estadounidenses, manifestó que hacer negocios con una entidad extranjera plantea varios problemas para un presidente, incluyendo acusaciones que un gobierno foráneo lo está enriqueciendo, obtener acceso o buscar ser bien visto con él y convirtiéndose en un factor de influencia para la política exterior. McGehee sostiene que Trump claramente sabía que los arreglos extranjeros podían ser problemáticos porque los destacó en la lista de restricciones, aunque vagas, para que su compañía siguiera instrucciones mientras sirve como presidente. Pero más importante, dice la vocera de Issue One, los que escribieron la Constitución de los Estados Unidos sabían eso también, por eso existe la “Emoluments Clause” (Cláusula de Honorarios), una provisión constitucional anti-soborno dictada para evitar que oficiales federales reciban regalos o comisiones de gobiernos extranjeros, que al romperla, sería considerado una ofensa procesable contra el Presidente de los Estados Unidos. Igualmente, la misma nota de Golf Digest, continúa informando que un oficial de la Organización Trump, la cual es ahora llevada por Donald Trump Jr., dijeron a la gente de McClatchy que el negocio “otorgado a DAMAC involucra alguna infraestructura de trabajo y construir uno de los desarrollos hospitalarios,” manifestó el oficial de la Organización Trump quien prefirió quedar en el anonimato, además de agregar que el proyecto residencial y el de la cancha de golf “no tienen relación alguna,” a pesar que todo el material de mercadeo, incluyendo folletería, sitios web y notas de prensa muestran que si lo están, cuya cancha de golf está prevista abrir en el 2018. La empresa China CSCEC señalada por DAMAC para el trabajo de infraestructura, también aparece en los “Panama Paper,” revelado recientemente por publicación de la firma de abogados Mossack Fonseca, apareciendo con compañías formadas en Bahamas y Panamá, donde tienen proyectos que según Mossack, el estatus de gobierno que tiene la empresa china le da un privilegio político que se presta al escrutinio público. La compañía contratada para el trabajo en el Trump World Golf Club Dubai, cuya cancha de golf está siendo diseñada por el icónico golfista estadounidense Tiger WOODS, “un desarrollo sin paralelo que está previsto para vivir el lujo a gran escala, con un hotel de unos 2.000 apartamentos de distintos tamaños, ofreciendo excepcionales vistas, lagos y los fairways del Trump World Golf Club Dubai,” como describe el folleto. Fuentes: www.golfdigest.com / http://www.mcclatchydc.com

43


Golf Economics

(Cortesía PGA.com)

(Cortesía Morgan Creek Golf Course)

Asciende base de consumidores de golf en los Estados Unidos Tanto en golfistas comprometidos como principiantes que se iniciaron en el golf, ascendiendo la base de consumidores a 32 millones de practicantes y registrando un récord de 2.5 millones principiantes en el 2016, según cifras que publicó el Director Editorial de la National Golf Foundation, Erik Matusezwsk

J

úpiter, Florida, 12 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- “Golf puede ser un juego firmemente enraizado en las tradiciones, pero continúa evolucionando,” comienza artículo de Erik Matuszewski, director editoriales del National Golf Foundation (NGF), quien escribe sobre el negocio deportivo, con el foco en el golf y los destinos de golf, publicado el pasado 25 de abril del presente año, para completar, “así como las mediciones de participación de esta disciplina deportiva y Olímpica.” Mientras la National Golf Foundation por años ha venido haciendo seguimiento a varias formas de participación fuera de las canchas de golf (driving range, Topgolf e instalaciones indoor con simuladores), este es el primer año que la organización que registra la economía del golf han incluido esas mediciones en su Reporte Anual de Participación.

44

Cuando consideramos la participación dentro y fuera de las canchas de golf, la base de consumidores aumentó a 32 millones en el 2016, lo que fue $ 31.1 el año anterior, cuya cifra es estimulante y digna de ser destaca, pero es muy posible que no la haya visto cuando una semana antes se conoció que Tiger Woods se estaría sometiendo a otra cirugía en la espalda, por lo que estaría de nuevo fuera del golf competitivo. No hay duda de que la participación tradicional _aquellos que juegan tradicionalmente en las canchas de golf, continúa siendo una medición esencial para la industria, pero simplemente no captura la real cobertura de la involucración del golf. Sería como si no en tomar en cuenta aquellos que ven los shows de televisión en DVD o On-Demand en el rating general, o como si no contabilizáramos a aquellos que frecuentadores de www.fairway.com.ve


JL-Golf (Cortesía PGA.com)

Golfistas Principiantes Cortesía ngfdashboard

‘Food Trucks’ entre los que salen a comer fuera, indica Matuszewski en su disertación sobre el crecimiento y la medición del universo de practicantes de golf en los Estados Unidos, y por consiguiente, en el mundo. “La NGF se ha limitado a si mismo con esa definición de participación por más de 30 años, cuya definición viene incluyendo a todo aquel mayor de 6 años que juegue golf en la canchas al menos once veces al año en el año anterior,” continúa la descripción de que se viene considerando un golfista para los efectos de medición del mercado, con lo cual de entrada me excluye a mi como a un mundo de gente que no puede jugar las 11 veces al año por miles de motivos, entre éstos, el líder es “tiempo.” De hecho, la participación del golf fuera-decancha se elevó en un 11% en el 2016, un incremento que es largamente atribuido a nuevas variables en el mercado, caso concreto de TopGolf, cuya popularidad

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

continúa creciendo. “Cuando una filial de TopGolf finalmente abrió recientemente a tan sólo una hora de mi casa en New Jersey,” señaló Matuszewski en su publicación, el Director Editorial de NGF, “Yo estuve tan emocionado como si abriera una nueva cancha de golf de 18 hoyos. Las sedes con muy divertidas, atractivas y sociables, son los verdaderos driving ranges de la nueva era. Hay comidan tragos, juegos y si… golf. El año pasado, hubo un total de 763 millones de pelotas pegadas con palos de golf _a objetivos, en las instalaciones de TopGolf. Poner un palo de golf en las manos de alguien es un hecho positivo para el juego, sin importar cómo lo haga.” Al mismo tiempo, “el golf tradicional _dentrode-cancha, también permanece popular,” destaca Matuszewski, “entre las muchas tendencias positivas de participación tenemos que en el año 2016 hubo el récord de 2.5 millones de personas que se iniciaron en el golf por primera vez. Y, por cierto, superando la marca de 2.4 millones de nuevos practicantes registrados en el 2000, cuando Tiger Woods estaba en su punto más alto de popularidad y éxito. Observando que hay otros 12.8 millones de no-golfistas que manifestaron un alto nivel de interés en jugar golf.” Igualmente, amplía Matuszewski, “si, es cierto, hubo un declive en la participación dentro-de-cancha de 1.2% en el 2016, pero la mayoría de éstos fueron los que llama la NGF ‘golfistas marginales,’ aquellos que nunca les gustó el juego en primer lugar. Al final del día, esos golfistas alternativos sólo cuentan por el 4% de las rondas jugadas. Los ‘golfistas comprometidos’ son el segmento de mayor importancia para las marcas y negocios que hacen su vida en el golf. Ese grupo asume aproximadamente el 95% de los gastos y de las rondas jugadas, el cual subió a 20.1 millones de personas en el 2016, quienes representan el 85% del mercado de los participantes dentro-de-cancha, el más alto porcentaje alcanzado por el segmento de los comprometidos en los Estados Unidos desde que la NGF comenzó con las mediciones en el 2011.” La llave del crecimiento sostenido en ese gran país del norte y primer mercado de golfistas en el mundo, “es convertir esos ‘principiantes’ en ‘golfistas comprometidos,’ como atraer esos participantes fuera-de-cancha para hacerlos practicar y jugar dentro-de-cancha. Pero de cualquier modo, los signos son alentadores,” concluyó el director de editoriales de la NGF. Fuente: https://www.forbes.com / http://ngfdashboard.clubnewsmaker.org

45


Presidents Cup

phil-mickelson-presidents-cup (Cortesía Callaway Golf)

phil-mickelson-presidents-cup (Cortesía Callaway Golf)

Estados Unidos contra el Resto del Mundo en Liberty National En un lucha a palo limpio entre bastonistas del Top-10 de los Estados Unidos contra los del Top-10 del Resto del Mundo, donde estarán los mejores pegadores de Australia, Argentina, Canadá, Japón, India, Suráfrica, Surcorea y Venezuela, que incluye las dos selecciones de cada capitán, destacando la presencia de DOS LATINOS en la emblemática jornadas de golf que muy bien ejemplarizan a esta disciplina deportiva y Olímpica: Jhonattan VEGAS (9) y Emiliano GRILLO (11), quienes harán equipo en Liberty National

J

ersey City, New Jersey, 8 de Septiembre 2017 (www.revistafairway.com).- Con el inicio de la competencia del 2017 Presidente’s Cup a menos de un mes, el miércoles 6 de septiembre se completaron los equipos de Estados Unidos y del Resto del Mundo con ocho países representados, con el anuncio de los dos jugadores por equipo que son seleccionados por los capitanes Steve STRICKER por USA y Nick PRICE por el equipo Internacional, tomando este último a Emiliano GRILLO de Argentina y Anirban LAHIRI de India, mientras que Stricker escogió a Charley HOFFMAN y Phil MICKELSON. Con estas escogencias, el Equipo Internacional tiene 22 presentaciones previas en la President’s Cup entre sus miembros, con cuatro jugadores haciendo

46

su estreno en este evento, mientras que el Equipo de USA tiene seis novatos, igualando los que habían en el 1996 y en el 2011 siendo la mayor cantidad en las 12 ediciones de la President’s Cup, siendo Mickelson el único que ha competido en todas ellas desde al evento inaugural en 1994. El Equipo Internacional está compuesto por el Top-10 de los jugadores internacionales en el Official World Golf Ranking (OWGR) al 4 de septiembre, 2017, más los dos jugadores seleccionados por los respectivos capitanes, mientras que el Equipo USA está integrado por el Top-10 de jugadores estadounidenses en la Copa FedEx al 15 de Septiembre, 2017, con los puntos acumulados desde la 2016 BMW Championship, más las dos selecciones del capitán. www.fairway.com.ve


SELECCIÓN – EQUIPO INTERNACIONAL Emiliano GRILLO (N. 11 Copa Presidentes/ 123.60 Pts.) se unirá los otros tres novatos en el evento que calificaron automáticamente para el Equipo Internacional, Si WOO KIM (No. 8), Jhonattan VEGAS (No. 9), y Adam HADWIN (No. 10), mientras que Anirban LAHIRI (No. 16) está retornando a su segunda presentación en la President’s Cup. Grillo, de 24 años, será el segundo argentino en competir en la President’s Cup, uniéndose a Ángel CABRERA (2005, 2007, 2009 y 2013). El ganador del 2016 Safeway Open en su primera presentación en el PGA TOUR como miembro “full,” Grillo terminó clasificando hasta el final de la temporada al Tour Championship en su año de novato, obteniendo los honores del “Rookie del Año,” observando que también representó a Argentina en las Olimpiadas de Río 2016. En su segunda temporada en el Tour, registró dos Top-10 en 24 presentaciones, así como un puesto 11 en ambos, en el WGC – HSBC Championship y en The Players Championship, actualmente en el puesto No. 62 de la Copa FedEx y No. 52 en el OWGR. Por su parte, Lahiri de 30 años, es de regreso en su 2da presentación en la President’s Cup con un récord de 0-3-0 en su debut en el 2015, acumula un total de 18 victorias a nivel internacional, como también representó a la India en los Juegos Olímpicos de Río 2016, mostrando un E3 en el CIMB Classic en 17 eventos, para luego agregar un E2 en el Memorial Tournament presentado por Nationwide, destacando que en su 2da aparición en los Play-Offs de la Copa FedEx, Lahiri está avanzando al BMW Championship como en último hombre en el Top-70 que continúan la siguiente semana en Lake Forest, Illinois, ubicado en el puesto No. 75 de la OWGR. “Emiliano siempre ha estado en nuestro radar desde que se ganó el premio del Novato del Año el año pasado,” comentó Price, agregando, “es un jugador explosivo que puede hacer muchos birdies, y ha probado que puede ganar en el Tour, recordando que hizo 8 birdies en la ronda final del TPC Boston el lunes, además que ha estado en el tope para clasificar por el Equipo Internacional vía su ubicación en los puntos de la President’s Cup en los últimos meses, posicionándose en el puesto No. 11, así como pensamos que ha mostrado un juego consistente por los últimos dos años definitivamente avalan su escogencia. En el caso de Anirban en el puesto No. 16, seleccionándolo puede haber sorprendido a más de uno, pero mi capitán asistente y yo pensamos como el equipo necesitaba otro jugador con la experiencia de haber sentido antes la presión de la President’s Cup, más ahora que tenemos tres jugadores novatos clasificados, más el estreno de Grillo como seleccionado, de manera que la experiencia de Anirban será invalorable para él, como para el Equipo Internacional en Liberty National este año.”

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

47


Presidents Cup EQUIPO INTERNACIONAL – COPA PRESIDENTES 2017 EQUIPO INTERNACIONAL – COPA PRESIDENTES 2017

ser escogido, y el enseñó en Boston el sólido juego que tiene en el Dell Technologies en el último paly-off.”

1. Hideki MATSUYAMA (Japón)

2013-2015

3/4/02

2. Jason DAY

(Australia)

2011-2013-2015

4/8/03

3. Adam SCOTT

(Australia) 2003-05-07-09-11-13-15 13/17/5

4. Louis OOSTHUIZEN (Sur África) 2013-2015 5. Marc LEISHMAN (Australia) 2013-2015

5/3/02

6. Charl SCHWARTZEL (Sur África) 2011-2013-2015 7. Branden GRACE (Sur África) 2013-2015

6/7/01

8. Si WOO KIM

3/4/01 5/4/00

(Sur África)

9. Jhonattan VEGAS

(Venezuela)

10. Adam HADWIN

(Canadá)

* Emiliano GRILLO

(Argentina)

* Anirban LAHIRI

(India)

SELECCIÓN – EQUIPO USA Charlie HOFFMAN, quien terminó en el puesto No. 11 en los puntuación del Equipo USA con un punto menos que el puesto No. 10 Kevin CHAPPELL, será uno de los seis miembros del Equipo USA que harán su debut en la President’s Cup, observando que el último rookie en ser seleccionado fue Jordan SPIETH en el 2013. Ha sido un año de llamadas cercanas para el veterano de 40 años ganador de 4 títulos en el PGA con siete Top-10 en la temporada, incluyendo un 2do lugar en el Arnold Palmer Invitacional presentado por Mastercard y en el RBC Canadian Open, actualmente se posiciona en el puesto No. 12 de la Copa FedEx. La otra selección de Stricker, miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial con 42 victorias en el PGA Tour, Mickelson a los 47 años tomará el rol de líder para el Equipo de USA como el único jugador que ha competido en todas las 12 ediciones de la President’s Cup, que incluyendo la Ryder Cup, Phil tendrá en su haber 23 actuaciones consecutivas en encuentros representando a los Estados Unidos desde 1994, quien con un récord de 23-16-12 en la President’s Cup, tendrá la oportunidad de superar a Tiger WOODS (24-15-1) en la categoría de más matches ganados en la historia de este singular evento. Esta temporada el zurdo destaca con cinco Top-10, incluyendo un E6 la semana pasada en el Dell Technologies Championship, con su mejor presentación de la temporada, Mickelson actualmente ocupa en puesto 36 en la Copa FedEx, ascendiendo 22 puestos después de su exitosa actuación en el TPC Boston. “He tenido mis ojos en el puesto 11 desde que se inició el duelo de estos dos talentosos jugadores,” acentuó Stricker, completando, “Charley ha jugado bien todo el año y ha tenido un increíble verano, ha mostrado buenas peleas y será una gran adición en el equipo, mientras que con Phil, invalorable para el equipo dentro y fuera de la cancha de golf, con 22 eventos seguidos por USA, merece

48

EQUIPO ESTADOS UNIDOS – COPA

EQUIPO ESTADOS UNIDOS – COPA PRESIDENTES 2017PRESIDENTES 2017 1. Dustin JOHNSON

2011-2015

4/4/01

2. Jordan SPIETH

2013-2015

5/4/00

2013-2015

1/3/00

2015 2011, 2013, 2015

1/2/01

3. Justin THOMAS 4. Rickie FOWLER 5. Daniel BERGER 6. Brooks KOEPKA 7. Kevin KISNER 8. Patrick REED 9. Matt KUCHAR 10. Kevin CHAPPELL * Charley HOFFMAN * Phil MICKELSON

4/7/02

1994-96-9800-03-05-07- 13-17-5 09-11-13-15

La PRESIDENTS CUP con HISTORIA de 12 EDICIONES El evento de la President’s Cup se inició en 1994, con una competencia en el Robert Trent Jones Golf Club en Prince Williams County, en Virginia (USA), el cual se ha jugado desde entonces en 12 oportunidades en estos 27 años, donde los mejores jugadores del mundo se unen para competir por equipo representando a los Estados Unidos y al mundo, en busca del honor de elevar el trofeo de la Copa Presidentes. La pasada competencia de la Copa Presidentes fue disputada en Songdo, IBD, Incheon City, en Surcorea, en el Jack Nicklaus Golf Club de ese país, donde el equipo dirigido por Jay HAAS se adueñó del último punto en el hoyo final para ganar 15.5 a 14.5, mientras del otro lado dirigía las acciones el dos veces capitán Nick Price, siendo la presidenta de honor del evento la presidente de Corea del Sur del momento, Park GUEN-HYE.

LIBERTY NATIONAL GOLF CLUB será la SEDE Este año la President’s Cup se jugará en la cancha Liberty National Golf Club, en Jersey City, New Jersey, cuyos diseñadores fueron Tom KITE y Bob CUPP, cuyo desafío del sitio según sus creadores “era convertir una propiedad decrépita que había alojado de todo, desde municiones de la 1ra Guerra Mundial hasta tanques de petróleo, convirtiéndolo en algo prístino,” en una cancha que abrió sus puertas el 4 de julio del 2006, en un campo par-71 (38-33) considerado nada fácil con 3 par-5 en la primera vuelta y ninguno en la segunda, el cual debe ser jugado estratégicamente, con un recorrido total de 7.353 yardas. Fuente: http://www.presidentscup.com/ / www.pga.com /

www.fairway.com.ve


49


Golf Social de Menores Femenino

Una de las organizaciones deportivas que genera más fondos sociales en el mundo, ahora se une a más de 170 CEOs de organizaciones líderes alrededor del mundo por intermedio del Comisionado del PGA Tour Jay Monahan, todos quienes acaban de firmar el acuerdo “CEO Action para la ‘Diversidad y la Inclusión”

P

PGA Tour apuesta a la Diversidad y la Inclusión

onte Vedra, Florida, 15 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- El Comisionado del PGA TOUR, Jay Monahan es uno de los 170 CEO’s de las compañías líderes de alrededor del mundo que acaban de firmar un compromiso en apoyo al “CEO ACTION para la DIVERSIDAD & la INCLUSIÓN™,” anunciado el 12 de junio pasado en Ponte Vedra Beach, como el acuerdo de la iniciativa de los CEO’s para avanzar la diversidad y la inclusión en las respectivas áreas de trabajos. Como uno de los firmantes, Monahan compromete que el PGA Tour activamente cultivará un área de trabajo donde habrá diversidad y donde todas las perspectivas y experiencias será bienvenidas y respetadas, donde los empleados se sientan incentivados a discutir sobre la diversidad y la inclusión, y donde las iniciativas puedan ser compartidas vía los “hub” unificados, CEOAction.com, para avanzar hacia la diversidad y la inclusión en las áreas de trabajo. “Esto es muy importante asunto social y merece nuestra atención y apoyo,” manifestó Monahan, para

50

complementar, “La diversidad de pensamiento y experiencia es vital para nuestro éxito como organización, y aunque hemos implementado programas que apuntan a solidificar el crecimiento del TOUR, tenemos un largo camino por recorrer. Nosotros queremos que el espectro demográfico de nuestros empleados reflejen esas audiencias a las que estamos apuntando, así como las comunidades en las que jugamos. Lo que hace el CEO para la Diversidad & Inclusión más emocionante es que incluye a compañías de 50 diferentes industrias, de manera que el acuerdocompromiso mismo representa diversidad. Colectivamente, nosotros estamos enfocados en soluciones y verdaderos cambios en la sociedad. Si somos exitosos, no sólo podemos transformar nuestras propios lugares de trabajo, nosotros también estaremos abordando uno de los más desafiantes temas de nuestro tiempo.” Monahan dijo que la oportunidad de involucrarse en esta iniciativa se la propuso en mayo en el The Players Championship el señor Tim Ryan de PwC, un orgulloso patrocinador y contribuyente de The Players, así como chairman del comité que dirige el “CEO Action para la www.fairway.com.ve


talentos, perspectivas y experiencias en el lugar de trabajo.” La CEO Action para la Diversidad & la Inclusión™ es liderada por un comité directivo de CEOs y líderes de Accenture, BCG, Deloitte US, The Executive Leadership Council, General Atlantic, KPMG, New York Life, P&G y PwC, cuya coalición representa a más de 50 industrias, todos los 50 estados de USA y millones de empleados globalmente. Cada uno de los firmantes se ha comprometido a tomar los siguientes pasos para incrementar la diversidad y fomentar la inclusión dentro de las respectivas organizaciones y comunidades de negocios: 1. Continuar cultivando los lugares de trabajo que apoyen el diálogo abierto y algunas veces difíciles conversaciones sobre diversidad y inclusión: Compañías crearán y mantendrán ambientes, plataformas y fórums donde los empleados sientan cómodos de contactar a sus compañeros de trabajo a conocer las experiencias y perspectivas de cada uno. 2. Implementar y expandir la educación de prejuicios: Compañías se comprometen a implementar y expandir la educación de los posibles prejuicios dentro de sus respectivas empresas de la manera que mejor se les adapte para sus respectivas culturas y negocios. Ayudando a los empleados a reconocer y minimizar cualquier potencial área ciega de posible conflicto, las compañías podrán facilitar más abiertas y honestas conversaciones. Adicionalmente, la iniciativa estará en la disposición de hacer estos módulos educativos de prejuicios para otras organizaciones sin costo alguno, cuyo training estará en vivo en el hub unificado en CEOAction.com. 3. Compartir las mejores _como las fallidas, acciones: Compañías se comprometen a trabajar juntos para evolucionar existentes estrategias de diversidad por medio de compartir éxitos y desafíos uno al otro. Esto incluirá la creación de sistemas de contabilidad dentro de las compañías para llevar seguimiento de su progreso y compartir esto de manera regular, a fin de catalogar los programas efectivos y las mediciones practicadas. Diversidad & la Inclusión™.” “Nosotros estamos viviendo en un mundo de divisiones complejas y tensiones que tienen un impacto significativo en nuestro ambiente de trabajo. Sin embargo, es frecuente el caso que cuando caminamos en el lugar donde trabajamos, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, y no tocamos abiertamente estos tópicos,” acentuó Ryan, agregando, “CEOs alrededor del país (USA) entendemos que esto no es un tema competitivo, pero es un asunto social, y juntos podemos elevar el estándar de nuestra entera comunidad de negocios. Compartiendo programas y acciones mejor conocidas, nosotros estaremos ayudando a crear un ambiente aún más inclusivo que nos entusiasme a todos de nosotros a traer los mejores

En el otoño, los firmantes se reunirán para su primer cumbre donde tratarán su progreso inicial, entenderán los vacíos fundamentales, y determinarán la próxima fase de esta labor. Las compañías que actualmente no estén implementando los compromisos del acuerdo pueden usar el hub y la Cumbre como una oportunidad para aprender de otros que ya estén implementando acciones que pueden ser usadas como plataformas para lograr un mayor compromiso dentro de sus programas, someter sus mejores acciones como mencionar otras en el camino. Para mayor información sobre CEO Action para la Diversidad & la Inclusión es el acuerdo más grande de CEOs para avanzar la diversidad y la inclusión en los lugares de trabajo. Trayendo juntos a más de 170 CEOs de las organizaciones líderes de los Estados Unidos, el compromiso de delinear las acciones que las compañías participantes acuerdan atender y cultivar en el lugar de trabajo donde las perspecticas de diversidad y experiencias son bienvenidas y respetadas, los empleados se sientes confortables y entusiasmados a discutir diversidad e inclusión, y donde las mejores acciones _y las fallidas, puedan ser compartidas en las organizaciones. Aprenda más sobre CEOAction.com y conéctate con nosotros por Facebook: CEO Action for Diversidad & Inclusion y Twitter: @CEOAction. Fuente: http://www.pgatour.com/ / www.ceoaction.com

51


PGA Tour

WGC-HSBC Champions, una cuna de estrellas

C

uando Hideki Matsuyama llegó a jugar el World Golf Championship-HSBC Champions 2016 no era más que otro buen jugador joven lleno de esperanzas de convertirse en una figura de talla mundial. Al final de esa semana ratificó las expectativas y se consolidó con gran fuerza en el plano internacional. El japonés continuó con un gran nivel y posterior a su victoria en el HSBC Champions sumó dos títulos más en el PGA TOUR, logrando así culminar primero de la etapa regular de la FedExCup. Al final del año terminó como segundo del Ranking Mundial de Profesionales y los expertos hablaban de él como un potencial ganador de major. Su nombre era mencionado con el mismo peso e importancia que el de grandes estrellas como Jordan Spieth, Dustin Johnson y Rory McIlroy. Todo este eco empezó con el HSBC Champions. Eso no debería ser una sorpresa. Desde que se convirtió en uno de los World Golf Championships en 2009, el HSBC Champions ha coronado grandes campeones. Cuatro de sus ochos ganadores han sido campeones de majors y los otros cuatro han sido miembros de sus

52

respectivos equipos en la Ryder Cup o en la President’s Cup. Adicionalmente, jugadores de seis diferentes países han logrado la victoria en los últimos ocho años, haciendo de este un evento de talla internacional. “Es una señal de que el golf definitivamente está creciendo alrededor del mundo, es una clara muestra de que podemos hacer grandes torneos fuera de Estados Unidos,” aseguró el venezolano Jhonattan Vegas, ganador en los últimos dos años del RBC Canadian Open. “Eso siempre es positivo para el deporte. El apoyo que los chinos que nos están dando a los jugadores profesionales es enorme y es una gran señal del lugar que el golf ocupa en este momento.” Vegas estará jugando su tercer HSBC Champions e intentará destronar a Matsuyama, quien defenderá el título del 23 al 29 de octubre en el Sheshan International Golf Club de Shanghái. Los mejores jugadores del mundo se reunirán en China para un evento que seguramente fijará el tono para la temporada, tal como sucedió con Matsuyama. Para este año, el HSBC Champions será el tercero de tres eventos que se jugarán en territorio asiático. Los otros dos serán el CIMB Classic en Malasia y el nuevo CJ Cup en Corea del Sur. www.fairway.com.ve


PHOTO CREDIT (Bubba Watson HSBC 2016 AR) Getty Images/Andrew Redington

La victoria en el HSBC Champions fue muy significativa para Matsuyama. Además de obtener una exención de tres años en el PGA TOUR, puntos para el Ranking Mundial Oficial (OWGR) y un generoso cheque, se convirtió en el primer jugador japonés (también el primer asiático) en lograr una victoria en un evento WGC. En ese momento, la victoria también le permitió igualar a Shigeki Maruyama, uno de sus ídolos de infancia, como el jugador japonés con más victorias en el PGA TOUR. Al día de hoy, Matsuyama ya ha roto esa marca. “Ganar el HSBC Champions fue probablemente mi mayor logro,” dijo Matsuyama. “Fui el primer asiático en ganar el evento y eso significa mucho para mí.” Sin lugar a dudas, la victoria de Matsuyama en el HSBC Champions marcó su ascendente y joven carrera profesional. Fue un golpe contundente ante un field que incluía a los mejores del mundo. Con una primera ronda de 66 golpes, el japonés mantuvo el acelerador a fondo toda la semana. Al final de cuentas su total de 17-bajo par, le permitió imponerse por siete golpes sobre Henrik Stenson y Daniel Berger. Además de concretar el tercer margen más amplio en una definición de eventos del WGC, Jonathan Vegas Matsuyama no registró bogeys en sus últimos 45 hoyos de competencia. “Hideki jugó increíble y fue un placer verlo. Él pegó bastante bien y con el putt fue efectivo. En definitiva hizo todo bien y esa fue la razón para que ganará con tantos golpes de

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

diferencia,” dijo Berger. De hecho, salvo un colapso sin precedentes en la última ronda, el único drama de la ronda final era que Matsuyama terminara con 30 o más birdies en su acumulado de la semana. Un arriesgado tiro en el hoyo 72 que terminó en el agua obligó al japonés a conformarse con 29 birdies. Con un tanque lleno de confianza tras el HSBC Champions, Matsuyama aprovechó para revalidar el título en el Phoenix Open e imponerse en el World Golf ChampionshipsBridgestone Invitational. Sólo el estadounidense Justin Thomas, quien lleva cinco victorias _a la fecha, logró imponerse más veces que el japonés durante la temporada regular 2016-17. El rendimiento de Matsuyama en los majors también fue notable. Empató en el puesto 11 al final del Masters, fue segundo en el U.S. Open, igualó en el puesto 14 en The Open Championship y fue quinto en el PGA Championship. Adicionalmente, concretó un top25 en The Players Championship. “Ganar el HSBC Champions me dejó claro que tengo el nivel para estar entre los mejores del mundo. Mi siguiente objetivo es ganar un major. Voy a prepararme de la mejor manera para lograrlo,” aseguró el jugador de 25 años. 53


Golf & Turismo

PGA Tour

Matsuyama, quien se casó y se convirtió en padre en 2017, se ha visto obligado a lidiar con el crecimiento de los medios de comunicación, especialmente en su país. Un número importante de fotógrafos y reporteros están presentes en cada evento que juega para contar sobre sus presentaciones. Su fama ha sido tal que hoy en día no puede salir a la calle sin ser reconocido por los fanáticos. También se ha consolidado como uno de los ejemplos deportivos a seguir en Japón. “Las expectativas de mis seguidores son altas y aunque trato de no presionarme por eso, trato de dar lo mejor en cada torneo que juego. Sé que todos esperan mucho de mí,” aseguró Matsuyama. El HSBC Champions ha sido cuna de grandes campeones como Matsuyama. El evento fue creado en 2005, y tiempo después, se convirtió en un evento válido para el European Tour y el Asian Tour. Posteriormente, en 2009 logró la categoría de World Golf Championships y para el 2013 se incorporó como parte del calendario regular del PGA TOUR y su FedExCup. El torneo atrae a los mejores jugadores del mundo año tras año. En la edición 2016 el field incluyó a diez campeones de majors y ocho de los diez primeros jugadores del Ranking Mundial de Profesionales. Un total de 25 países estaban representados en el field de 78 jugadores. “Eso dice algo sobre HSBC. Dice algo sobre el torneo de golf. Han hecho un trabajo increíble y creo que seguiremos viendo a más y más jugadores luchando por venir a jugar este maravilloso,” aseguró el número uno del mundo Dustin Johnson, quien ganó el certamen en su edición 2013. “Creo que el TOUR va en una dirección correcta hacia Asia y México. Creo que solo debemos mostrarle el golf a más y más personas. Cuanto más podamos hacer, más beneficios encontraremos,” sostuvo Vegas. El escocés Russell Knox, ganador del HSBC Champions en 2015, sostuvo: “Es increíble cuando jugas un torneo con los mejores del mundo. Hay muchos nombres importantes allí y es la mejor manera de probar cómo está tu juego y ver qué tan bueno eres para ganar.” La mayoría de los jugadores llegan a este tipo de eventos con metas altas. “Ser en el número uno del mundo es uno de los objetivos que varios tenemos al llegar aquí. Todavía tengo algunas debilidades en mi juego y tengo que trabajar mucho para superarlas. Todo es un proceso y espero mejorar lo suficiente para competir algún día por el No.1,” concluyó Matsuyama. Fuente: www.pgatour.com

54

presentado por

4ta DR Golf Exchange en Cap Cana Esta semana comienza la 4ta edición del Seminario de Golf en República Dominicana que en esta ocasión tendrá lugar en las instalaciones de Secrets Cap Cana Resorts & Spa

C

aracas, Venezuela, 2 de Octubre 2017 (www. RevistaFairway.com).- Ayer domingo se dio inicio a un completo e interesante Seminario de Golf en República Dominicana titulado RD Golf Travel Exchange, el cual tiene se celebra del 1 al 5 de octubre y tiene lugar en Secrets Cap Cana Resorts & Spa con la participación de importantes medios internacionales, y más de 70 operadores de turismo, hoteles y directores de www.fairway.com.ve


canchas de golf, quienes disfrutarán de una nutrida agenda que incluye conferencias, mesas de trabajo, excursiones, dos días de juego de golf, inspecciones de puntos turísticos especiales, actividades de playa y mar, recepciones, ceremonias de entregas de premios, desayunos, almuerzos y cenas, como todos los traslados y un sinfín de atenciones propias de un destino turístico de golf orientado al pleno placer del visitante. El lunes se tienen programadas las sesiones del seminario en la mañana, conferencia de prensa al mediodía sobre los secretos de Cap Cana Resorts & Spa y AM Resorts, seguido de mesas de trabajo en la tarde con los distintos proveedores y compradores de turismo, o seleccionando las excursiones a Blue Lagoon, hacer Zip Line o Catamarán, reservando la cena para elSanctuary Town Cap Cana, antes de cerrar un día pleno atenciones y satisfacciones que lo regresan a uno al Secrets Cap Cana Resorts & Spa.

El día martes es un día que se amanece para jugar golf del bueno en Casa de Campo, nada menos que en la cancha de Diente de Perro, la joya de Pete Dye en el Caribe, para luego de saborear una de las mejores canchas de golf del mundo del turismo de golf, lo llevan a uno en la tarde a conocer un lugar como ningún otro, llamado los Altos de Chavón, destacando que los delegados no jugadores los llevan a recorrer la Bahía Príncipe Playa Nueva Romana, con almuerzo en Casa de Campo, para luego encontrarse con los golfistas en Altos de Chavón, antes de retornar Secrets Cap Cana Resorts & Spa, alistarse y salir a la fiesta y cena en la playa en el mismo lugar. El miércoles no se queda atrás, con el golf en una espectacular cancha denominada Punta Espada, diseño del gran Jack NICKLAUS en Cap Cana, con excursión en la tarde a Blue Lagoon y/o Catamarán, mientras que a los no golfistas se los llevan detour por la ciudad de Santo Domingo, con almuerzo incluido, para retornar a Secrets Cap Cana Resorts & Spa, relajarse un rato en esas fabulosas habitaciones, para después en la noche ser transportados a “Eden Roc” (Por confirmar) donde se dará la cena y ceremonia de premiación de las dos rondas de golf, terminando el día con muchas memorias por compartir. El jueves lo presentan libre para que cada quien llene los espacios a su antojo en las maravillosas instalaciones y atenciones de Secrets Cap Cana Resorts & Spa para delegados de la prensa internacional, como para los operadores de turismo internacional. Y el viernes, como todas las cosas buenas, tienen un final feliz con desayuno en el Market Café International Buffet, antes de cada quien tomar su camino de regreso a su país de origen, destacando que el 4to DR GOLF TRAVEL EXCHANGE es una marca registrada de Target Consultores de Mercadeo, cuya plataforma de comercialización tiene como único objeto vender a la República Dominicana como destino de golf. La revista Fairway fue invitada este año a participar en este importante encuentro de la prensa especializada internacional en República Dominicana, para lo cual el medio con publicaciones en Venezuela, Colombia y Panamá, como dedicado a todo el acontecer del golf latinoamericano y orientado a todos los golfistas de habla hispana en el mundo, estará representado por el Director de Torneos de la revista Fairway, Ignacio THIELEN, quien además de ser un jugador de golf scratch, ha participado en un gran número de eventos organizado por la organización Fairway, caso el Campamento de Campeones y el Abierto SAMBIL, ambos eventos emblemáticos en la trayectoria de la revista a lo largo de los 23 que cumplirá la revista este mes de octubre. Thielen también se desempeña en la organización MercadoLibre.com, manejando la comercialización de la plataforma de MercadoPago. Fuente: www.drgolftravel.com

55


Sudamericano

Colombia y Chile Campeones

Equipo Colombia (Cortesía Twitter)

del Sudamericano PreJuvenil de Golf en Ecuador

Concluida la semana del mejor golf prejuvenil de la región con la participación de diez países se titularon Colombia en caballeros y Chile en damas. Venezuela destacó en individual de damas con un Top-5 con Vanessa Gilly (LCC) y un Top-10 con Francisco Silva (VAGC)

Q

uito, Ecuador, 24 de Septiembre 2017 (www.revistafairway. com).- Este sábado 23 de septiembre concluyó el XXXI Campeonato Sudamericano PreJuvenil celebrado en el campo de Arrayanes Country Club de Quito par-71, en Ecuador, organizado por la Federación Sudamericana de Golf, ganando el equipo de COLOMBIA la clasificación de los Caballeros y CHILE la clasificación de las Damas, en un fiel de diez países cada uno con tres integrantes por género, para un total de los mejores 60 prejuveniles de la región, seleccionados por las respectivas federaciones nacionales. En el segmento de los Caballeros, el equipo de Colombia ganó con un total de 567 (-1/ 143-137-

56

144-143), el cual estuvo integrado por Juan Camilo VESGA, Santiago BUSTAMANTE y Nicolás LLANOS, por siete golpes sobre el conjunto representante de ECUADOR en el 2do lugar con un acumulado de 574 (+6/ 140-147-141146), donde estaban Christian DYAS, Renato VEGA y Vicente BASAGOITIA, mientras que el 3er lugar quedó la representación de CHILE con una sumatoria de 589 (+21/ 146-149-150-155) puntos registrados por Felipe PEDRAZA, Eduardo GALDOS y Smith GÁLVEZ. Para las Damas, el seleccionado de CHILE fue el que se llevó los honores con 596 (+28/ 148-146146-156) golpes, destacando que tuvo mayor valor su resultado por haber jugado los cuatro días con sólo dos jugadoras, luego todos los score eran válidos, siendo www.fairway.com.ve


Equipo Chile Prejuvenil (Cortesía Twitter)

Equipo Venezuela (Cortesía Twitter)

Equipo Venezuela (Cortesía Twitter)

Acto de Cierre (Cortesía Twitter)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

ellas Antonia MATTE y Catalina PASTENE, quienes además ganaron con 19 puntos de ventaja sobre PARAGUAY, que pusieron en alto a su país con un importante 2do lugar con 615 (+47/ 153-155-150-157), producto del trabajo de Giovanna FERNÁNDEZ, Damini GHANSHYANI y Sabrina DUARTE, por dos sobre el conjunto de PERÚ en el 3er lugar con 617 (+49/ 157-150-160-150), donde estaban Daniela BALLESTEROS, Luisamariana MESONES y Amalia FOULKES. En plano Individual de Caballeros, el Campeón Pre-juvenil fue el colombiano Juan Camilo Vesga con un total de 282 (-2/ 69-6974-70) jugando tres días bajo-par en Arrayanes, por cuatro golpes sobre su compañero de equipo Nicolás Llanos con 286 (+2/ 74-6870-74), superando por uno al chileno Christian Dyas con 187 (+3/ 7273-72-70). Al tiempo que en el Individual de Damas, la Campeona Pre-juvenil fue la paraguaya Giovanna Fernández con 295 (+11/ 7371-72-79), quien mantuvo una pareja competencia con la chilena Catalina Pastene, quien terminó uno debajo con 296 (+12/ 73-71-7280), dejando en el 3er lugar a la chilena Antonia Matte mostrando score total de 300 (+16/ 75-75-74-76). Para VENEZUELA, destaca el E5 de Vanessa GILLY con un acumulado de 308 (+24/ 80-72-81-75) golpes, al tiempo que Manuela CUENOD ocupó el puesto 28 con 346 (+62/ 90-81-86-89) y Camila MARTÍNEZ el puesto 29 con un acumulado de 359 (+75/ 85-90-9193). En el grupo de los caballeros, el mejor ubicado fue Francisco SILVA que se posicionó en el puesto 10 con 301 (+17/ 75-71-79-76), Maruo STANCHIERI terminó en el 19no puesto con un total de 317 (+33/ 79-82-76-80), mientras que José RAMÍREZ aparece con una sola ronda jugada de 80 golpes. Resultados: 7mo lugar en Caballeros y 9no en Damas. Para COLOMBIA, la mejor fue Laura Alexandra CASTILLO con un 7mo lugar con 310 (+26/ 77-77-78-78), Isabella GÓMEZ con 313 (+29/ 76-79-77-81) llegó en el 9no lugar, mientras que Ana María VALLEJO empató en el puesto 12 con 318 (+34/ 84-76-79-79). Entre los caballeros, se llevaron el 1er y 2do puesto Juan Camilo Vesga y Nicolás Llanos con 282 y 286, siendo los mejores scores de esta edición sudamericana pre-juvenil, quedando Santiago BUSTAMANTE en el 6to lugar con 294 (+10/ 78-69-74-73). Resultados: 1er lugar en Caballeros y 4to puesto en Damas. Para ARGENTINA, la mejor ubicada fue María Victoria PASSERINI en el puesto 8 con 312 (+28/ 76-81-76-79), seguida de Lucía Del C. ALLUB en el puesto 11 con 317 (+33/ 76-82-7980), y Catalina RENDO E22 con 335 (+51/ 87-87-82-79). Entre los caballeros, los más destacados fueron Lucas ZAVALA (79-73-73-79) y Abel GALLEGOS CAPUTO (8168-75-80), ambos empataron el puesto 12 con 304 (+20), llegando Ricardo MATHO en el 16to lugar con 314 (+30/ 83-76-82-73). Resultados: 5to lugar en Caballeros y 7mo en Damas. Fuentes: http://fesgolf.org/ /

57


Sudamericanos Juventud

Vanessa Gilly (Cortesía Revista Fairway)

Amauriel Fernández (Cortesía Wal Couyí)

konrad Brauckmeyer (Cortesía revista Fairway)

Rafael Barrios (FVG), Claudia Perazzo (LCC), Amauriel Fernández y Carlos Soucy (IZCC) (Cortesía Revista Fairway)

1er Atleta de origen indígena

Campeón Nacional

representará a Venezuela en II Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile Amauriel FERNÁNDEZ de 17 años, quien se irá de gira de cuatro eventos en Chile y Argentina luego de titularse en el LXXIII Campeonato Amateur de Golf de Venezuela en Izcaragua, será parte del seleccionado nacional de golf que competirá a partir del 29 de septiembre en Chile, conjuntamente con Vanessa GILLY, Konrad BRAUCKMEYER y Claudia PERAZZO

C

aracas, Venezuela, 27 de Septiembre 2017 (www.revistafairway.com).- El martes 26 de septiembre se realizó la Rueda de Prensa de la Federación Venezolana de Golf (FVG) en el anfiteatro del Comité Olímpico Venezolano en el Paraíso, con la finalidad de presentar al nuevo Campeón Nacional Amateur de Golf de Venezuela, quien integrará la “Selección Nacional” que

58

participará en los II Juegos Sudamericanos de la Juventud, los cuales se celebrarán del 29 de septiembre al 9 de octubre, los cuales se llevarán a cabo en Chile donde competirán representaciones de 14 países con más de 20 deportes del ciclo Olímpico. Amauriel FERNÁNDEZ de 17 años, quien es uno de los talentos deportivos promovidos por la Fundación www.fairway.com.ve


Izcaragua procedentes de la comunidad Ochoa en el U.E.E. ‘Antonio María Piñate,’ es el primer atleta de origen indígena que gana un torneo nacional de golf en el país, como es primera vez que Venezuela contará con un deportista con esta procedencia, luego de hacerse del LXXIII Campeonato Amateur de Golf de Venezuela, concluido el pasado 17 de septiembre en el Izcaragua Country Club, en un hecho de gran trascendencia en la historia del golf venezolano, el cual este año está cumpliendo 100 años desde que se comenzó a practicar este deporte en el país, en Las Barrancas en 1917 (Antímano). Previamente, Amauriel se tituló Campeón Amateur del XIII Abierto Sambil celebrado en Izcaragua Country Club en Noviembre 2016. Adicionalmente, con este histórico triunfo, el atleta juvenil venezolano seguirá su primera experiencia competitiva en el exterior en Argentina, al conseguir uno de los dos cupos asignados por la FVG para que, conjuntamente con el Campeón Nacional Mid-Amateur 2017, Félix DOMÍNGUEZ que tomó el otro puesto, nos representarán en los dos grandes eventos que tendrán lugar en Argentina, el XXII Campeonato Internacional por Equipo Copa Tailhade en su tradicional sede de Los Lagartos Country Club del 2 al 5 de noviembre, Buenos Aires, y el importantísimo CXXII Campeonato Nacional por Golpes que se escenificará en el campo

del Golf Club Argentino del 8 al 11 de noviembre, ambos con el aval de la Asociación Argentina de Golf (AAG) y válidos para el Ranking Mundial del Golf Amateur (WAGR). Su gira de eventos de golf concluye de regreso a Chile, donde también fue invitado a participar en el calificado Abierto del Sport Francés, a finales del mes de noviembre. El resto del equipo de atletas venezolanos que nos representarán en el golf para los II Juegos Sudamericanos de la Juventud de Chile, está integrado por Konrad BRAUCKMEYER, Vanessa GILLY (LCC) y Claudia PERAZZO (LCC), cuyas credenciales fueron expuestas por el nuevo presidente de la FVG, Rafael BARRIOS, “Brauckmeyer es el primero en el Ranking Nacional Juvenil, como también es el primero del Ranking de Perú, donde está residenciado, y ocupó el 6to lugar en al pasado Sudamericnano Juvenil que tuvo lugar en Brasil. Asimismo, estuvo presente el año pasado en el Junior Open de Escocia, mientras que Vanessa Gilly viene de ocupar la 5ta posición en el reciente Sudamericano Pre-Juvenil en Ecuador, al tiempo que Claudia posee amplia experiencia en eventos en el exterior.” Completa la delegación el profesor Rodulfo ALVARADO, quien irá como coach y delegado. Fuentes: www.aag.org.ar / www.fvg.org / http://fesgolf.org/ / www.revistafairway.com

59


Fedegolf

Valentina y Amauriel

iluminan las páginas de la historia del golf en Venezuela Amauriel FERNÁNDEZ de la Fundación Izcaragua ha ganado estelarmente el LXXIII Campeonato Nacional Amateur de Venezuela de Caballeros, mientras que Valentina GILLY se titula por tercer año seguido en el LXIII Nacional Amateur de Damas, ratificando su nivel luego de ganar ambos en sus respectivos clasificatorios con las dos únicas rondas bajo-par, cuya sede fue justamente el Izcaragua Country

C

aracas, Venezuela, 17 de Septiembre 2017 (www.RevistaFairway.com).- El venezolano Campeón Amateur del Abierto Sambil 2016 Amauriel FERNÁNDEZ de 16 años, uno de los distinguidos talentos deportivos promovidos por la Fundación Izcaragua que vienen de la comunidad Ochoa en el U.E.E. ‘Antonio María Piñate,’ se tituló CAMPEÓN NACIONAL AMATEUR de VENEZUELA 2017 el pasado domingo en el Izcaragua Country Club par-71, luego de dar cuenta de Félix DOMÍNGUEZ en el hoyo 12 ganándole 8 y 6, cuya final es jugada a 36 hoyos en una larga y agotadora jornada de 18 hoyos en la mañana y 18 en la tarde, en un año emblemático por cumplirse un siglo desde que este

60

deporte Olímpico comenzó a practicarse en el país, en Las Barrancas en 1917 (Antímano). El LXXIII Campeonato Amateur de Venezuela, llevado a cabo por la Federación Venezolana de Golf (FVG) en las instalaciones del Izcaragua Country Club, se inició el pasado 12 de septiembre una vez cerradas las inscripciones con un total de 36 caballeros y 8 damas, empezando martes y miércoles con la etapa clasificatoria jugada stroke play a 36 hoyos, y continuando con la etapa match play a 18 hoyos los días jueves, viernes y sábado, y a 36 la final del domingo, donde el defensor era Octavio A. BARALT M. (GCC), quien lo ganó en el 2016 en el Caracas Country Club. www.fairway.com.ve


VALENTINA y AMAURIEL GANAN sus CLASIFICATORIOS

En la primera etapa a 36 hoyos por golpes, el líder fue Amauriel Fernández (IZCC) con un score total de 141 (-1/ 73-68), cerrando como los grandes con la mejor ronda de los 36 hoyos y la única bajo-par (68/ -3), luego de terminar sus primeros 18 hoyos empatando el 3er lugar (72/ +1), con cuatro golpes de ventaja sobre su más cercano seguidor, Ricardo MÉNDEZ (CCC) que sumó 145 (+3/ 72-73), quedando su compañero de la Fundación Izcaragua Eduard COLMENARES (IZCC) en el 3er lugar con 146 (+4/ 73-73), determinando los 16 que seguieron a la etapa match play. Del lado de las damas, en el LXIII Campeonato Nacional Amateur de Venezuela de Damas, fue la multi-campeona nacional Valentina GILLY (LCC) la que mostró los mejores parciales, igualmente con la única ronda bajo-par (68/ -3), por seis golpes de ventaja sobre su hermana Vanessa GILLY (LCC), quien entregó una tarjeta de 74 (+3), por dos de ventaja sobre Agatha ALESSON (LCC) con 76 (+5), pasando a la siguiente etapa las mejores 8.

Los MATCHS de VALENTINA y AMAURIEL

Por lo que respecta a los caballeros, Amauriel se enfrentó a Lorenzo PÉREZ M. (LAGC) y lo superó 5 y 4, luego le gana a Ezequiel PRIETO R. (MCC) 1 arriba, y después le tocó Virgilio I. PAZ V. (VAGC) y obtiene la victoria 2 arriba, hasta llegar a la final, donde se enfrentó al Campeón Nacional Mid-Amateur 2017, Félix Domínguez a quien llevó hasta el hoyo 12, producto de estar 8 golpes arriba faltando 6 hoyos para los 36, completando de esta manera un total de 126 hoyos para ganar el Nacional Amateur en Caballeros. En el segmento femenino, Valentina obtuvo su primer match 8 y 6 frente a Sharon HOLCZER (JGC), para seguidamente ganarle a Maria A. BARRETO 2 arriba, y finalmente concluir los 36 del sábado arriba de Agatha ALESSON con 9 puntos arriba y 8 hoyos restantes, con un total de 90 hoyos.

AMAURIEL y FÉLIX con CUPOS para ARGENTINA

Con este resultado, en el caso de los caballeros, Amauriel Fernández y Félix Domínguez ganaron los dos cupos asignados por la FVG, con lo cual irán a representarnos en los muy importantes al XXII Campeonato Internacional por Equipo Copa Tailhade y en el CXXII Campeonato Nacional por Golpes, ambos en Argentina el próximo mes de noviembre. De igual manera, Amauriel, jugador de la Fundación Izcaragua, también estará representando a Venezuela en los venideros en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, del 25 de septiembre al 11 de octubre en Chile.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

FUNDACIÓN IZCARAGUA MONUMENTAL

NO puede pasar bajo la mesa el monumental trabajo que viene haciendo la Fundación Izcaragua, cuando lo que se inició como una idea para integrar las comunidades cercanas al golf y fomentar el talento nacional, se han transformado en dos atletas de alto rendimiento que forman parte del equipo nacional de golf de la FVG, uno ya Campeón Nacional y ambos representando a Venezuela en el exterior. Grande sería el seleccionado nacional si se pudiera multiplicar este hermosa e inclusiva idea, muy a tono con la dirección que viene tomando las máximas organizaciones del golf globalizado. La FVG debería considerar fomentar este tipo de acciones de los clubes de golf por medio de incentivos y planes de apoyo estratégico que aligeren la peso económico que este tipo de programas requieren.

NACIONAL AMATEUR es el EVENTO CÚSPIDE del PAÍS

Es importante destacar que el Campeonato Amateur de Venezuela es el evento más importante del calendario nacional de la FVG, no sólo por ser el más antiguo con 73 ediciones para los caballeros, iniciado en 1945 cuando ganó Rafael E. “Machaquito” VAAMONDE (CCC) que terminó ganando 4 títulos, como con 63 ediciones con las damas comenzado en 1952 con el 61


Fedegolf triunfo de Farida JONES (CCC), sino que por este evento ha pasado lo más granado de la historia del Golf en Venezuela, sino que se trata de un evento por donde han pasado legendarios ganadores, como Manolo BERNÁRDEZ y Jonathan COLES del Caracas Country Club con 8 títulos cada uno, Luis SOTO (1985-1988-1990-1995-1997-1998-1999) del Maracaibo CC con 7 y el único que lo ha Ganado en tres décadas distintas, también destacando Felipe VELÁZQUEZ (2008-2009-2011) de Lagunita CC con 3 títulos, como Raúl SANZ (LCC/ 2001-2002) y Gustavo MORANTES (CCC/ 2012-2014) con dos cada uno, donde está Jorge “Pichu” GARCÍA (2013) y en cuya históricas páginas también registran al insuperable Jhonattan VEGAS (2006), luego de jugársela frente a su propio hermano Julio.

CHELA QUINTANA la MÁS GANADORA del NACIONAL

Para las damas, la que más títulos se ha llevado es la destacadísima Graciela “Chela” QUINTANA con 8 victorias (1980-1982-1983-1984-1985-1986-1987), seguida de Rosario SALVADOR con 5 (1955-1956-1957-1958-1959), y tres con 4 triunfos cada una, Hope PHELPS de NESTARES (1963-19661967-1968), Sandra FERRAGUTTI (1994-1997) y Stephanie GELLENI (2004-2005-2006-2007), así como Ángeles ALCÁNTARA (Hermana del ex-presidente Freddy Alcántara), donde también destaca particularmente Valentina Gilly, con tres ediciones seguidas hasta ahora, pero donde también fue ganadora del Nacional de Damas la destacada professional de alto rendimiento Verónica FELIBERT (2003). Fuente: http://www.fvg.org / www.revistafairway.com

62

www.fairway.com.ve


Infoclubes

Superando a profesionales y aficionados el joven Gabriel Cedeño se lució ganando por 4 golpes de ventaja en el Barquisimeto Golf Club

Juvenil Cedeño

ganó la 3ra parada de Gira Proscratch

B

arquisimeto, Venezuela, 11 de Septiembre 2017 (www.revistafairway.com).El pasado domingo 10 de septiembre se realizó la 3ra parada de la Gira de Golf Proscratch Copa Unidad de Medicina Deportiva y Rehabilitación de la Clínica Acosta Ortiz, en las instalaciones del Barquisimeto Golf Club, reactivando las acciones en ese club occidental con una jornada de gran competitividad, como de gran camaradería entre los contendores, todos asiduos a este exclusivo circuito para golfistas de alto rendimiento. En esta oportunidad, lo más destacado de esta parada fue el desempeño del juvenil Gabriel Cedeño, quien se impuso con un score de 70 golpes con cuatro de ventaja ante los profesionales y aficionados scratch, llevándose el título de esta tercera parada, mientras que

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

en el segundo lugar hubo un cuadruple empate con 74 golpes entre Raúl Acevedo, Chucho Hernández, Juan C. Rodríguez y Richard Rojas, quienes se vieron obligados a jugar un hoyo extra de desempate, donde salió ganador el jugador Raúl Acevedo. El Ranking de la Gira Proscratch queda de la siguiente manera después de tres paradas: 1er Lugar; 2do Lugar; 3er Lugar; 4to Lugar; 5to Lugar;

Juan C. Rodríguez Denis Meneghini Marino Vaccari Raúl Acevedo Richard Rojas

52 puntos 39 puntos 35 puntos 34 puntos 24 puntos

La próxima parada será a finales de septiembre o a principios de octubre, para lo cual se emitirá la información oportuna. Fuente: Raúl Acevedo G. / Foto: raulacevedogomez@hotmail.com

63


LAAC (Cortesía Revista Fairway)

clubhouse home (Cortesía Prince of Wales Country Club)

el-prince-of-wales-country-club

El Prince of Wales Country Club se viste de gala para el LAAC 2018

C

El “Major” de Latinoamérica se llevará a cabo del 20 al 23 de enero de 2018 en el Prince of Wales Country Club (PWCC) con la presencia de los mejores 108 golfistas de 29 países de la región

omo es tradición, los Socios Fundadores del LAAC encabezados por los directivos de The Masters, The R&A y United States Golf Association (USGA), fueron los encargados de anunciar que el campeonato de aficionados más importante de la

64

región se llevará a cabo en el Prince of Wales Country Club, en Santiago de Chile. Un club que ha sido anfitrión de muchos torneos nacionales e internacionales, incluyendo el World Amateur Team Championships femenino en 1998 y el Chile Classic del Web.com Tour entre el 2012 y 2014. www.fairway.com.ve


El Prince of Wales Country Club fue fundado en 1925, momento en el cual existía una importante presencia inglesa y el Príncipe de Gales, Eduardo VIII, era invitado a visitar el país por varios días. En ese año no había ninguna construcción importante en el extenso terreno de Tobalaba que la Sociedad Inmobiliaria Británica Príncipe de Gales compró a Joaquín Echeñique para levantar un country. Al principio, solamente se podía ver en este paisaje dominado por la presencia vertical de la cordillera de los Andes, algo que deslumbró a los fundadores: un bosque donde solían hacer picnics mientras se construía el Club House. Los fundadores del PWCC definieron su misión de convertirse en un incomparable lugar de encuentro para toda la familia, con servicios e instalaciones de primer nivel para la práctica del deporte y recreación, compartiendo los valores y tradiciones británicas. En la actualidad posee ramas en 13 diferentes disciplinas deportivas y actividades físicas, entre las que se destacan el golf, rugby, fútbol, hockey sobre césped, tenis, squash y pádel. La cancha de golf, que es la joya del Prince of Wales Country Club, fue diseñada en 1930 por el miembro del club Alex MacDonald, empresario británico y diseñador de campos de golf. El trazado de Par-72 y 6.892

Prince of Wales Country Club (Cortesía Prince of Wales Country Club).

yardas, cuenta con fairways estrechos y greens (en su mayoría pequeños y planos) de bentgrass conocidos por sus caídas ocultas, que ofrecen un reto a jugadores de todo el mundo. A pesar de ser relativamente corta, es muy exigente y demanda gran precisión de inicio a fin. “Estamos orgullosos de haber sido elegidos como anfitriones del Latin America Amateur Championship del próximo año y de apoyar los importantes avances que este evento está haciendo para el golf en nuestra región”, señaló Carlos Ruiz de Gamboa, Miembro del Consejo del PWCC y de la Federación Chilena de Golf. “El LAAC se ha convertido rápidamente en un campeonato de clase mundial. Las características y desafíos únicos de nuestro campo lo convierten en un lugar excepcional para organizar este evento y será la vitrina que muestre el futuro del golf en América Latina”, agregó. Fundado por el Masters Tournament, The R&A

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

y la USGA, el Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur, Central, México y el Caribe. El evento inaugural del LAAC se jugó en 2015 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina y tuvo como ganador al chileno Matías Domínguez. En 2016, el costarricense Paul Chaplet triunfó en la segunda edición del LAAC en Teeth of The Dog en Casa de Campo, República Dominicana. Y en 2017, el chileno Toto Gana levantó la copa en el Club de Golf de Panamá. Cada año, el campeón del LAAC recibe una invitación para competir en el Masters Tournament, en Augusta National. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar al The Open y al U.S. Open Championship. Por último, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Felipe Bertin, Presidente de la Federación Chilena de Golf, dijo: “nuestro país ha visto el impacto que el Latin America Amateur Championship puede tener en estos jugadores después de que Matías Domínguez se convirtiera en el primer campeón del LAAC y ahora con Toto Gana que será el defensor del título. Los más brillantes golfistas aficionados de Latinoamérica estarán en Chile para luchar por las muchas oportunidades únicas que presenta este evento”. El LAAC regresa a Sudamérica, tras la primera edición que se realizó en Argentina, y la elección de Chile como sede para la cuarta cita del “Major” del golf aficionado de la región, resultó ser un premio para el país que tiene ya dos campeonatos ganados por jugadores que han surgido de esa nación. Los trabajos en el campo del Prince of Wales Country Club ya comenzaron, el nivel de detalle para preparar cada sede del LAAC está a la altura de los mejores campeonatos del mundo y seguramente los jugadores podrán disfrutar de un recorrido en óptimas condiciones y de primer nivel. IMPORTANTE: GolfMagazine Media Group (GMMG) estará a cargo una vez más de la Prensa y Difusión del LAAC con el objetivo de difundir, en un trabajo conjunto con el Masters Tournament, The R&A y la USGA, las novedades de este evento que tiene el propósito de promover el crecimiento y de generar aún mayor interés en el juego de golf en la región. Fuente: www.laacgolf.com

65


Golf & Salud

Poner el cuerpo a favor del golfista Carolina Romero (Cortesía InstaRix)

Son los músculos importantes en el golfista, cómo los fortalezco, y tan importante como todo, cómo hago para evitar esas lesiones que hoy en día son cada vez más frecuentes, caso Tiger WOODS, McILROY, DAY, o el mismo No. 1 del mundo Dustin JOHNSON, son algunas de las preguntas que nos hacemos diariamente, por lo cual nos acercamos a la calificada colombiana creadora de “Fit Golfer Girl” Carolina ROMERO, quien nos enseña que NO es la forma del cuerpo lo que importa, cómo lo uses y cómo lo entrenes es lo que determina la capacidad constructiva o destructiva de tu cuerpo, buscando elevar la capacidad competitiva del golfista promedio o el de alto rendimiento

B

oca Ratón, Florida, 24 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- En estos últimos años venimos escuchando cada vez más que ciertos golfistas, particularmente los de alto rendimiento, requieren ser operados de alguna lesión, muchas de las cuales atribuibles al golf, producto del entrenamiento o de la competencia propiamente dicha,

66

siendo el caso más emblemático el de Tiger WOODS, que ha debido someterse a varias operaciones de rodillas y columna vertebral, luego también lo hemos oído de atletas como Rory McILROY, Dustin JOHNSON y Jason DAY, que por cierto todos ellos han sido No. 1 del mundo.

www.fairway.com.ve


Para responder un poco estas inquietudes, nos acercamos a la reconocida colombiana en el mundo de la preparación física del golfista, Carolina ROMERO, la creadora del “Fit Golfer Girl,” amante de la buen estado físico, fue golfista del NCAA División I y es coach de fitness certificada TPI, quien creció en Bogotá donde fue reconocida como golfista competitiva, luego asistió a la Universidad del Sur de Florida con una beca de golf, donde encontró su pasión por el mundo de la salud y el fitness, para perseguir la carrera del entrenamiento personal en el golf en esa área. Su preparación profesional y académica habla por si sola, la cual incluye “especialización en Golf Fitness Titleist Performance Institute (TPI), Entrenador Personal Certificado con la National Academy of Sports Medicine (NASM), especialista en Functional Sging (Senior Fitness) con la Functional Aging Institute, así como Coach Nutricional a través de Precision Nutrition,” donde su experiencia como golfista competitiva, y su conocimiento y experiencias en el área de fitness, le ayuda a llevar el golf y la salud a otro nivel, uno que comienza a sernos útil en vez de actuar en nuestra contra, tanto en el golf como en la vida. ¿Piensas que el entrenamiento físico excesivo o mal orientado ha temido que ver con esas lesiones, y si hay maneras de fortalecer el cuerpo sin ponerlo en peligro?.- “La meta del entrenamiento físico para cualquier deportista debe ser ayudar a su cuerpo a desarrollar las habilidades necesarias para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Ya que todos somos diferentes, estas habilidades varían de persona a persona. Como entrenadora física, mi trabajo es evaluar e identificar las fortalezas y debilidades para saber qué ejercicios se deben evitar, qué habilidades se deben desarrollar, y cuáles hábitos se deben cambiar. Un programa de ejercicio debe ser diseñado inteligentemente de acuerdo a las necesidades y las posibilidades de potencializar las condiciones que cada golfista posea. El entrenamiento realizado con un programa genérico puede llevar a la aparición de lesiones inevitables que pueden demorar años en manifestarse.” Luego hay otro tema relacionado con lo mismo, ¿hasta qué punto es necesario orientar el entrenamiento físico al nivel de McIlroy y Day, cuando tenemos casos exitosos de jugadores como Jordan SPIETH, o el mismo Bubba WATSON, quienes son ganadores y no se distinguen por tener un físico nada pronunciado?.- “Tener una musculatura definida y un cuerpo atlético depende de muchas variables, como la nutrición y la genética, y no es un indicador decisivo de la

calidad del golfista. La masa muscular es solo una parte del plan de entrenamiento óptimo para el golf. Hay que recordar que hay otras habilidades necesarias para un buen swing de golf, como la flexibilidad, la habilidad de generar velocidad y la postura, entre otras.” Con estos antecedentes y tomando que somos el común denominador, ¿Cómo puede uno descubrir y/o determinar cuál es el camino que uno debe seguir, el entrenamiento que promueve la musculatura, o el que mantiene el cuerpo a tono y en forma para los retos que enfrentamos, y cómo se diferencian esos ejercicios?.- “Entrenar con el propósito de ganar masa muscular es de gran importancia para todos. Sin embargo, esta meta debe ser lograda con un plan el cual promueve el balance de los músculos, y mantenga las habilidades necesarias para un buen swing de golf. Un cuerpo ‘tonificado’ se logra cuando nuestros niveles de grasa corporal bajan y nuestra masa muscular aumenta, por lo tanto, aumentar la musculatura tiene muchos beneficios si se hace correctamente.” ¿El entrenamiento es el mismo cuando hablamos de caballeros, en lugar de lo recomendable para las damas golfistas, y si el entrenamiento es distinto según la edad de la persona?.- “Los músculos del cuerpo son los mismos en los hombres y las mujeres, por lo cual el entrenamiento es igual, pero debido a diferencias hormonales, los hombres y las mujeres responden al entrenamiento de maneras diferentes. Las damas pueden dejar de preocuparse de que se verán ‘masculinas’ si entrenan con pesas, ya que nuestras hormonas no nos permiten ganar masa muscular o perder grasa corporal de la misma manera que los hombres.” “Con respecto a la edad, a medida de que pasan los años vemos algunas características comunes como la pérdida de masa muscular, la mala postura, y la reducción en la flexibilidad. La prioridad debe ser corregir los imbalances musculares que causan estos problemas y de restablecer la movilidad necesaria para activar músculos claves y para tener una rotación segura en el swing de golf. También es muy importante trabajar en fortalecer los músculos y generar poder teniendo en cuenta las limitaciones o lesiones del golfista.” El golfista común y corriente, ¿debe hacer algún tipo de ejercicio básico para mantenerse en forma para la práctica del golf, y cuáles serían esos ejercicios?.- “Para generar poder y velocidad, mantener la habilidad de rotar de manera segura y eficiente, y desarrollar una secuencia efectiva en el swing de golf recomiendo los siguientes ejercicios:

“Planks y Side Planks” (Tablas y Laterales)

Estos ejercicios nos ayuda a trabajar nuestros abdominales con el propósito desarrollar la habilidad de desacelerar el swing después del impacto. Esta habilidad es importante ya que sin desarrollar este control, nuestro cuerpo nunca nos dará la luz verde para aumentar la velocidad de nuestro swing.

sideplank1: version principiantes

sideplank2: version avanzada

planknormal: el ejercicio normal

67


MID Amateur

Félix Domínguez

se titula campeón de Principio a fin en el

IV Nacional Mid Amateur de Golf

F

inalizado el IV Campeonato Nacional Mid Amateur, torneo organizado por la Federación Venezolana de Golf y correspondiente al calendario 2017, el jugador Félix Domínguez del Guataparo Country Club, resultó ganador luego de tomar la delantera de principio a fin en el campo del Junko Golf Club. En un torneo realizado en tres días de competencia, del viernes al domingo bajo la modalidad stroke play, Félix completó rondas de 68, 73 y 73 para sumar 214 golpes (+4). Por su parte el defensor del torneo, el jugador Ezequiel Prieto, ocupó la segunda

68

casilla con rondas de 72, 71 y 75 ,218 golpes en total. Con este resultado y según lo establecido por el Comité de Selección Nacional, el jugador Félix Domínguez asegura su cupo para el Campeonato Internacional por Equipos Copa Tailhade y el 58 Campeonato nacional por Golpes, ambos a disputarse en Argentina y donde Venezuela es invitada desde principio de esta década, ofreciendo la oportunidad para medirse en Buenos Aires con jugadores de alto nivel de la Región. Fuente: Federación Venezolana de Golf – Fotos: Wal Couyí

www.fairway.com.ve


Escalafón

Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón Nacional de Golf

NACIONAL FEMENINO

Al 25 de Septiembre 2017

NACIONAL JUVENIL JUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR CLUB 1 KONRAD W. BRAUCKMEYER FVG 2 CHRISTIAN HERNANDEZ CFVG 3 ST EFAN HOLCZER JGC 4 IGNACIO ARCAYA LCC 5 LUIS MARTINEZ JGC 6 MANUEL SOSA LCC 7 AMAURIEL FERNANDEZ IZCC 8 ABELARDO YEPEZ GCC 9 GABRIEL CEDEÑO BGC 10 OSCAR RAMOS LCC

POS

TOTAL

POS

335.9 147.3 121.0 118.8 107.9 71.5 43.5 18.7 15.2 13.8

1 2 3 4 5 5 5 5

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL VALENTINA GILLY LCC 190.5 CLAUDIA PERAZZO LCC 84.4 VANESSA GILLY LCC 25.8 AGATHA ALESSON LCC 17.8 ELIZABETH KEREZSY R. GCC 2.6 LUCIA RAMIREZ BGC 2.6 MANUELA CUENOD GCC 2.6 VICTORIA I. GONZALEZ GCC 2.6 AMAL KAIS MRR ANNET T E S. MART INEZ CCM

JUGADORA Club 1 Saraid Ruiz ENG 2 Ariadna Fonseca ENG 3 Carla Maestre CGC 4 Ana M. Raga IZCC 5 Fabiana Salazar ENG 6 Maria Alejandra Merchan ENG 7 Maria V Torres LCUN 8 Vanesa Gilly LCC 9 Stephanie Gelleni LCC 10 Sofia Alvarez MCC

POS

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FRANCISCO J. SILVA D. IZCC 33.0 2 MAURO STANCHERI LCC 22.4 3 IGNACIO TINEO LCC 17.4 3 JORGE D. ABREU LCC 15.8 5 SEBASTIAN GROSSO GCC 14.2 6 EDUARDO YEPEZ GCC 8.6 7 GERARDO J. ALEMANY GCC 7.8 8 PET ER HELLEBRAND LCC 7.1 9 ALBERTH GASCON CGC 10 ALEJANDRO HERNANDEZ U. GCC

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL LUCIA RAMIREZ BGC 32.4 VANESSA GILLY LCC 14.8 ISABELLA CASCAVIT T A LCC 9.7 ALEJANDRA GARRIDO SMCC CAMILA MADRIZ CCC CAMILA MARQUEZ MRR CRISTINA GALBAN SMCC DANIELA RUSSO BGC ERIKA ALVAREZ SMCC ERIKA VALENTINA ALVAREZ SMCC

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TOTAL

127.3 118.6 88.6 82.5 74.2 66.9 55.0 47.4 37.1 14.5

NACIONAL MASCULINO JUGADOR Manuel Torres Ezequiel Prieto

Konrad Braukmeyer

Wilfredo Sanchez Jorge A. Garcia Octavio Baralt Amauriel Fernandez George Trujillo Stefan Holczer Edgar Zea

Club TOTAL VAGC 344.1 MCC 292.2 FVG 171.2 MCC 125.6 LCHGC 122.1 GCC 111.1 IZCC 108.2 BGC 76.3 JGC 69.3 LCC 65.1

Calendario

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

69


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

P

resentamos los Ăşltimos SELFIES de latinos liderados por la SalĂłn de la Fama Lorena Ochoa..!!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.