Fairway Venezuela edición Nº 134

Page 1

BROOKS KOEPKA El MÁS PODEROSO EN 117 º US OPEN 20 LA TROMPADA AL

CALENTAMIENTO GLOBAL

44

CURRY JUGARÁ EL WEB.COM TOUR 17

MUÑOZ PUSO A

BRINCAR A LATINOAMÉRICA

11

KAYMER: “GOLF al NATURAL”

40

EL SWING DE LAS MIL PALABRAS

MUERTO el REY, VIVA el REY 38

TRES PROFESIONALES

60

VENEZOLANOS En El EXTERIOR

JULIO NUTT en

ACADEMIA JiM McLEAN

56

63

ESPECIAL GOLF ES PROTAGÓNICO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway ...............................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

8 Recuento Histórico El OPEN regresa a Royal Birkdale ...............................................................

38 Fedegolf Muerto el Rey, Viva el Rey ................................................................

40 Entrevista Especial Martin Kaymer: “El golf debe ser algo natural” ................................................................

Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada BROOKS KOEPHA

Ganador del US Open en Erin Hills (Cortesía US Open)

11 Golf Colombia Muñoz puso a brincar a Latinoamérica y el mundo haciendo historia en el Greenbrier Classic ............................................................... 14 Galería Fairway Golf mundial en imágenes ............................................................... 17 GlobalGolf Curry realiza su sueño de competir en evento del PGA ...............................................................

24 PGA Tour Koepka fue el más poderoso del US Open en Erin Hills ............................................................... 26 Galería US Open Galería US Open ............................................................... 28 Golf Universitario Federaciones nacionales llevan ventaja sobre USA en el golf universitario ............................................................... 36 Literatura Golf en Menudo ................................................................. 34 Golf Latino Daniela Darquesa: “Mi victoria es el resultado de una preparación programada” ............................................................... 36 NCAA Damas Arizona State se titula en el NCAA Women’s Golf Championship ...............................................................

44 Reporte Especial La “Trompada” al Calentamiento Global ................................................................ 48 Golf & Turismo SPICY SWING ROUTE: Una Historia de Golf Patrimonio y Exclusividad ................................................................ 52 Golf de Menores Adrián Lugo se capacita en el golf ................................................................ 54 Golf Femenino Día internacional del golf de damas ................................................................ 56 Profesionales Tres profesionales venezolanos dejando su marca en el exterior ................................................................ 58 Caddies Club pionero de golf del país solidario con los Caddies ................................................................

60 Golf Venezuela El Swing de las Mil Palabras ................................................................ 63 Tip Especial JULIO NUTT se distingue en la Academia de Jim McLean en Miami ................................................................ 64 Escalafón ................................................................ 65 Calendario ................................................................ 66 Amigos del Golf Selfies ................................................................

Babe Zaharias

M

“Golf es vida, Golf es verde”

La Golfista Olímpica

ildred (Babe) Didrikson Zaharias (1911-1956) pareciera que pudiera dominar cualquier deporte que escogiera. En las pruebas para las Olimpiadas de 1932, ella completó ocho eventos de pista y campo, ganando cinco de ellos, tres con récords mundiales. En los Juegos de Los Ángeles, ella se le restringió a sólo tres eventos y ganó dos medallas de oro, con récords mundiales, en jabalina y 80-metros con vallas. Ella disparó 95 en su primera ronda de golf; un mes después estaba haciendo los 80’s bajos, e inevitablemente, se terminó convirtiendo en una estrella. La única campeona de golf entre los 60 famosos de Golf Digest, incluida porque su fama inicial fue conseguida en otro lado. Ella predominó en 17 títulos amateurs seguidos, se hizo profesional, y fue la líder en dinero en cuatro años en fila. Atacada con cáncer del colón en 1953, regresó para ganar en 1954 el US Women’s Open _su 3ro, a un mes de haber sido operada. El cáncer retornó. Falleció de 45 años en 1956. La historia de Golf Digest en 1960 concluyó: “Apariencia de juvenil y una verdadera tigresa en la cancha de golf, Mrs. Zaharias tenía un corazón dentro tan suave y tan grande como pudiera haber.”


5


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CONSEJO DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO

CUADRO DE HONOR

Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

EDITOR Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com ASISTENTE de MERCADEO Y VENTAS Kisber Oviedo advantage.venta1@gmail.com

REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR MEDIOS SOCIALES Revista Fairway

COLABORADORES Ivan Muñoz Sánchez - Nelson Barreto Herrera Salomón J. Valles Navarro - Vicky Vergara de Meissner

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan) FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvarez (Arg) Número 134• 3/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway

L

La revista Fairway por casi dos décadas ha sido un lugar común de los golfistas en Venezuela, la ventana de todos, el espacio neutro por excelencia, siempre para apoyar y contribuir, porque este medio especializado en golf nace para servir y ser útil, para promover un deporte Olímpico por excelencia, con principios, valores e ideales para el ciudadano de hoy y del mañana, basados en la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la humildad, la caballerosidad y el deportivismo, son parte de esta filosofía de vida que adoptamos los que amamos y creemos en este deporte, en cuerpo y alma, llamado GOLF. Durante los primeros 10 años de Fairway trabajamos y aportamos como el órgano divulgativo de la Federación Venezolana de Golf (FVG), cuando nos solicitó la FVG que era conveniente que dejáramos de ser el instrumento de comunicación de la federación, y cuando publicamos el Editorial, “Agradecemos a la FVG que después de una década consideró que Fairway estaba lo suficientemente madura como para caminar sola…,” vivimos una auténtica bendición, ya que a partir de ese momento la revista no ha cesado de crecer y de ampliar su cobertura de acción, no sólo dentro del país, sino particularmente en toda Latinoamérica, comenzando con Colombia y Panamá, seguido de Argentina, México y España, como en todos lados donde hay amantes de golf de habla hispana en el mundo, interesados en nuestros contenidos e imágenes exclusivas. Nuestro mensaje ha sido muy claro desde el principio, y como tal, como su nombre Fairway lo indica, el camino correcto, o por la “calle” del medio, como dicen los españoles, muy acorde a lo que significa el golf, como deporte y como filosofía de vida. Por ello, siendo consistentes con lo que profesamos, insistimos en hacer nuestra labor, contribuyendo con la Federación apoyando su gestión en todos los eventos y ángulos posibles, con el fin de unir fuerzas en la meta común del crecimiento del Golf en Venezuela, que es a final de cuenta el objetivo de toda Federación Nacional, trabajando para desarrollar el golf como deporte y su impacto en las comunidades de hoy. Cuando se es el órgano divulgativo del golf en una nación, como humildemente intentamos serlo, ese instrumento no sólo nace para fortalecer las instituciones nacionales del golf, también se convierte automáticamente en el mejor aliado de la marca FVG en el país, porque conoce y entiende el importante lazo que existe entre el turismo y el golf, como lo hay entre el golf y los negocios, con el comercio, el ambiente, la salud, la educación y la generación de fondos sociales, por mencionar sólo algunas de las fortalezas de la disciplina deportiva y Olímpica de más rápido crecimiento en el mundo. Luego la filosofía de vida de Fairway es un compromiso, una alianza con la Federación Nacional de Golf de ese país, en especial cuando Venezuela ha sido la universidad para entender y aprender ese concepto, ese comportamiento fundamental en la gestión y éxito de este instrumento comunicacional de y para esta disciplina deportiva, basado en la promoción integral de este deporte, como sustentado en servir al golfista de todas las edades y sin discriminación de ningún tipo, a todos los clubes e instalaciones de golf, en Latinoamérica y


el mundo, como bien lo han venido reflejando nuestras páginas y contenidos especiales y exclusivos que nos distinguen, como las imágenes propias que nos caracterizan, contribuyendo a hacer de la revista Fairway la primera empresa organizadora de eventos de golf en el país en las últimas dos décadas, no sólo en calidad, sino en cantidad y diversidad de eventos de golf en todo el territorio nacional. Nuestro compromiso en Fairway nos llevó a apoyar y participar con la JD de FVG en el primer ciclo olímpico del Golf Nacional 20132017 bajo la entonces nueva Ley del Deporte, aportando todo nuestro conocimiento y mejor experiencia. La labor ha sido intensa y extensa, en un período por demás complicado por las misma situación económica-política-social del país, donde hay infinidad de tareas por realizar, con los mismos recursos humanos de siempre y con cada vez menos recursos económicos para ejercer y desarrollar. Nos sentimos orgullosos de todos los aciertos y logros extraordinarios durante esta gestión y entendemos muy bien el reto que se nos presenta día a día, al igual que en el juego, por mejorar en todas las facetas del juego. Gracias a la dinámica natural de trabajar bajo la presidencia del Ing. Freddy Alcántara, liderando la JD para el período 2013-2017 en una gestión monumental tomando en cuenta las dificultades y limitaciones bien conocidas, consideramos con orgullo los avances y logros de gran significado para el golfista nacional, incluyendo las mejores relaciones y aportes oficiales nunca vistos por esta FVG, particularmente haciendo posible que los seleccionados nacionales siguieran izando la b a n d e r a nacional y dejando en alto el nombre de Venezuela en el exterior, con resultados históricos que nos llenan de orgullo reescribiendo las

La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo. páginas del golf nacional a nivel latinoamericano e internacional. Las actuales circunstancias del Golf Nacional y de nuestro país exigen mas que nunca una labor de conjunto y un máximo apoyo a la FVG de todos los que compartimos el mismo destino e interés genuino por la labor golfística federativa. En Fairway deseamos lo mejor hoy y siempre para nuestro Golf Nacional Organizado, para nuestra FVG, por ello nos sentimos obligados a defender a nuestra máxima institución, como a participar y apoyar en la defensa y rescate de los principios y valores que demanda el verdadero “Espíritu del Juego.” Nos viene muy bien aquella frase, recordando lo que dijo uno de los más reconocidos y aplaudidos golfistas y dirigentes nacionales, “jugadores de golf hay muchos, pero golfistas hay pocos,” Julio Luis Torres. Eduardo Pérez Paris Caracas, 5 de Julio 2017


Recuento Histórico En un año en que la Rolex también celebra sus 50 años de alianza con The Open Championship y con el Golf alrededor del mundo por intermedio de la R&A, el cual este año tendrá lugar en Inglaterra en una cancha de muchos recuerdos en su edición No. 146

El OPEN

regresa a Royal Birkdale

G

inebra, Suiza, 5 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).La edición No. 146 del The OPEN, uno de los campeonatos donde Rolex viene siendo el Cronometrador Oficial desde 1981, retorna a Royal Birkdale Golf Club, una sede de renombre y desafiante en Southport, Inglaterra, donde recibirán a la élite del golf mundial del 20 al 23 de julio próximo. Conformado en 1860, The Open es el original campeonato de golf y es celebrado anualmente en los mejores campos links del Reino Unido y Irlanda, donde

8

cada una de estas prestigiosas sedes se ofrecen montajes de gran calidad en lugares realmente únicos, diseñados para retar a los mejores golfistas del mundo para que levanten el Claret Jug, el icónico trofeo que premia al ‘Campeón de Golf del Año,’ desde 1873. Royal Birkdale no es ninguna excepción. Jugadores élite históricos que han sido coronados aquí como Campeón de Golf del Año incluyen a uno de los primeros ‘Testimonios Rolex,’ caso de Arnold PALMER en 1961 compañero de otro ‘Testimonios Rolex’ como www.fairway.com.ve


Por su parte, Rolex ha venido presentando The Open desde 1981, cuando el legendario reloj adornó The Open por primera vez el campeonato en los links y cuando se desarrolló una relación hasta convertirse en Patrocinantes Oficiales con los organizadores del campeonato y guardianes del juego global, R&A. Comentando sobre la longevidad de la relación entre Rolex y The Open, y más ampliamente con el golf, Martin Slumbers, Jefe Ejecutivo de la R&A, dijo: “Como la R&A, Rolex respecta las tradiciones y la herencia del juego, haciendo de ésta una relación ideal para The Open, así como para el golf como deporte.”

Un AñO de ANIVERSARIOS

Rolex Testimonee Phil Michelson at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

Tom Watson es el mayor ganador del The Open con cinco veces. (Cortesía Rolex)

Scoreboard at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

lo fue Tom WATSON en 1983, cuando ganó su inédito 5to título (1975, 1877, 1980, 1982 y 1983) del OPEN en nueve años. Siete ‘Testimonios Rolex’ han ganado The OPEN, y algunos de ellos en múltiples ocasiones para un total de 18 títulos. Entre ellos están las leyendas del juego como Gary PLAYER (1959, 1968 y 1974) y Jack NICKLAUS (1966, 1870 y 1978), quien junto a Arnold PALMER (1962 y 1962), son conocidos como “Los Grandes Tres.” El oriundo de Zimbawue Nick PRICE (1 edición) también ganó el Claret Jug en 1994, así como lo hizo Tiger WOODS (3), primero en el 2000, seguido de dos seguidos en el 2005 y 2006, y Phil MICKELSON (1).

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Adicionalmente de ser el 50º Aniversario de la relación de Rolex con el Golf, así como también el año 2017 marca los 40 años desde que Tom Watson y Jack Nicklaus fueron contendores en The Open de 1977, en lo que se recuerda como ‘El Duelo del Sol,’ cuando ambos jugadores maestramente jugaron sobre la cancha en una semana soleada en Turnberry, mostrando y exhibiendo esa calidad que les hizo posible conseguir 26 majors entre los dos, donde en los tres primeras rondas ambos registraron iguales rondas bajo-par, sin descansar en su deseos de ganar. En la 4ta ronda, Watson disparó un score con un golpe mejor que el de Nicklaus, para alcanzar lo que en ese momento fue un récord de 268 (-12). Acto seguido de este duro y peleado encuentro, Nicklaus exhibió un gran deportivismo, arrojándole los brazos al nuevo campeón mientras caminaban a la tienda de la entrega de las tarjetas de juego, hablando y riendo, ambos exhibiendo los principios de etiqueta, respeto y comportamiento deportivo que epitomiza los ‘Testimonios Rolex’ al día de hoy. Unos 30 años más tarde, Watson estuvo cerca de otro histórico momento con The Open en Turnberry, cuando en el 2009, a la edad de 59 años, estuvo a punto de convertirse en el de mayor edad en ganar The Open por 11 años, en un verdadero esfuerzo contra la edad que profundizó la alianza entre Watson y The Open, un campeonato que lo ha jugado por más de 40 años. 9


Recuento Histórico

Un DUELO RECIENTE para RECORDAR El año pasado en The Open, los espectadores de todo el mundo presenciaron una batalla similar, esta vez protagonizada por el ‘Testimonios Rolex’ de Phil Mickelson, como el primer estadounidense en perseguir su sexto major en un campeonato que lo hizo sentir “un jugador completo” luego de su victoria en el 2013. Luego de ver cada segundo de los últimos 18 hoyos del Open 145º, el compañero de ‘Testimonios Rolex’ Tom Watson, insistió en que los jugadores involucrados en ese duelo mostraron un “mejor juego que el desempeñado entre Jack y yo en 1977,” pero fue muy similar en el sentido de que dos contendores estaban luchando hasta el final. El pasado es la prueba de que The Open es el perfecto motaje para que se presenten algunos de los más grandes combates donde los mejores jugadores, viejos o jóvenes, profesionales o no, tengan el chance de mostrar sus habilidades en un escenario globalizado.

La NUEVA GUARDIA de ROLEX Una nueva ola de jóvenes golfistas están ansiosos por emular a los campeones del pasado y compañeros de ‘Testimonios Rolex’ como Palmer, Player, Nicklaus, Watson, Woods y Mickelson, apuntarán para dejar sus propias marcas en la competencia por desarrollarse en Royal Birkdale, ganando el Claret Jug, y haciéndolo, inspirarán a las futuras generaciones a que los sigan en su remembrarlos. Entre estos excepcionales talentos individuales está el más reciente ganador de major, Brooks Koepka, así como los anteriores No. 1 del Mundo, Jason Day y Jordan Spieth, dos de los cuales formaron parte del Top-5 en St Andrews en el 144º Open, quienes están acompañados por Daniel Berger, Matthew Fitzpatrick, Thobjon Olesen y Jon Rahm _reciente ganador del Irish Open, todos deseosos de ganar su primer major. Otras de las estrellas en pleno desarrollo que se unen a la familia Rolex para contender en The Open No. 146º, están Rickie Fowler, Hideki Matsuyama, Thomas Pieters, Justin Thomas y Adam Scott, todos con Top-10 en los dos primeros majo

10

The Claret Jug (Cortesía Rolex)

APOYO a TODOS los NIVELES del JUEGO Contribuyendo con el desarrollo del golf en todos los niveles es necesario para asegurar el futuro del deporte. Rolex ha entendido siempre esto, lo cual es el porqué la marca ha estado detrás de muchos de los programas y eventos amateurs que siembran las raíces de esta disciplina deportiva. La R&A le extiende la invitación al The Open a los ganadores del Amateur Championship, el US Amateur Championship, el European Amateur Championship y el ganador de la Medalla Mark H McCormack, otorgada al jugador aficionado No. 1 del Mundo en el WAGR (Joaquín NIEMANN), después del European Amateur Championship o el US Amateur Championship, cualquier que venga primero. Una oportunidad para participar en The Open es también ofrecida a 45 jugadores alrededor del mundo por intermedio de la Serie de Clasificatorios de The Open, cuyos eventos se sostienen en nueve países de los cinco continentes por un período de nueve meses, abiertos a profesionales y aficionados, garantizando preciosas oportunidades para que el talento pueda atraer reconocimiento por medio de una actuación excepcional. Fuentes: www.rolex.com www.fairway.com.ve


Golf Colombia

JS Muñoz (Cortesía Twitter PGA Tour)

Muñoz puso a brincar a

Latinoamérica y el mundo haciendo historia en el Greenbrier Classic Los latinos dieron la talla a plenitud con su actuación en The Greenbrier Classic en West Virginia, primero por la actuación estelar del colombiano novato del PGA Tour Juan Sebastián Muñoz liderando con parciales nunca vistos para un brillante E3 con (-12), y luego por la significativo resultado del chileno aficionado No. 1 del Mundo, no sólo pasando el corte sino además haciendo la mejor ronda del domingo para terminar E29 en su primera presentación en el PGA Tour, donde Camilo Villegas y Julián Etulain también pasaron el corte para E50 y E68 respectivamente. Ganó Xander Schauffele 100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

11


Golf Colombia

JS Muñoz (Cortesía Twitter PGA Tour)

W

hite Sulphur Springs, West Virginia, 9 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El novato latino del PGA TOUR, el colombiano Juan Sebastian MUÑOZ, quien lideró con parciales que quedarán para la historia de las primeras tres rondas del The Greenbrier Classic en The Old White TPC con recorrido de 7.286 yardas par-70 (34-36), cerró con una ronda final de 72 (+2) para concluir empatado con Jamie LOVEMARK en el 3er lugar con 268 (-12/ 6167-68-72), a dos del campeón Xander SCHAUFFELE que con ronda de 67 (-3) se tituló por un golpe sobre Robert STREB que quedó en el 2do lugar con 267 (-13/ 65-68-65-69), completando el Top-5 empatando el 5to puesto con 269 (-11) quedaron Kelly KRAFT y Russell HENLEY. No se le dieron las cosas al nacido en Bogotá con tan sólo 24 años, con una ronda complicada con 4 bogeys del hoyo 4 al 9 y un sólo birdie en la primera vuelta, regresa con ánimo para birdies al 11 y 12, pero otro bogey en el 16 y no poder aprovechar el par-5 del 17, se le acabó la cancha para reponerse de los desatinos con el drive y la baja efectividad con el putt del domingo, luego de estar caliente dentro del green toda la semana,

12

ganando más de tres golpes por ronda al field en putting a través de los 54 hoyos, con unos impresionantes parciales de 143’9” en putts el jueves, 126’5” el viernes, 125’11” el sábado, y el domingo sólo hizo 32,’ siendo su más largo de apenas 3’10,” perdiendo el último día 4.867 golpes respecto al field en los greens. “Ahí estuvo la diferencia,” admitió el colombiano a la prensa internacional, agregando “nunca encontré el ritmo con el putt, estaba yendo hacia atrás muy rápido y cuando me di cuenta ya estaba en los hoyos finales. No le estaba haciendo suficiente swing a la bola para hacer la diferencia.” No hay la menor duda de que se trata de la mejor actuación de Muñoz en lo que va de temporada, mejorando el récord de los primeros 18 hoyos del campo con 61 (-9), líder en birdies (22) y liderando las primeras tres rondas rompiendo sus propias marcas, anotándose unos putts de antología y manejando los palos largos y cortos a su antojo y deseo, y atrayendo toda la atención de la semana en torno a su persona, a su manejo en competencia y a su solvencia en todas las instancias del juego, definitivamente dando una ejemplar demostración para lo cual comentó, “Eso es de lo que se trata, es sobre mejorar y mejorar, acerca de www.fairway.com.ve


WAGNER/ 2013, Tommy GAINEY/ 2013 y Scott LANGLEY/ 2015, observando que es la segunda vez que Muñoz es líder o co-líder de un evento PGA, ya que con su 64 (-6) en el 2017 FedEx St. Jude Classic empató la punta con Matt EVERY, Scott BROWN y Stewart CINK, e incluso siguió al frente con una segunda ronda de 67 (-3) para sumar 131 (-9), empatado con Charl SCHWARTZEL y Chez REAVIE, antes de ceder posiciones con rondas de 75 y 76 el sábado y domingo.

Joaquín Niemann (Cortesía Publimetro)

seguir construyendo y adquirir experiencia. Es apenas mi primer año en el Tour, el primer año yendo en la última partida del domingo, por lo que eso lo tomo como experiencia positiva, y movernos al próximo evento. Asimismo, necesitaba unos puntos para la Copa FedEx y los conseguí, y definitivamente esto va a ayudar, pero tengo que moverme en los próximos cuatro o cinco eventos.” Con esos puntos en The Greenbrier Classic, Muñoz consigue su primer Top-10 en 12 presentaciones como novato del PGA TOUR, pasando el corte en 7 ocasiones para $533.420 obtenidos en la temporada, ahora ubicado en el puesto No. 140 de la Copa FedEx (antes 198) y en el puesto No. 410 de la Official World Golf Rankings (OWGR), presentando un score promedio de 71.103, siendo sus otras mejores presentaciones de la temporada el E27 en el Valero Texas Open y el E35 en el Sanderson Farms Championship, siendo su anterior mejor primera ronda 64 en el 2017 FedEx St. Jude Classic, donde terminó E60. Importante destacar que como parte de la ‘Serie de Calificatorios’ para The OPEN, los cuatro líderes de este evento que terminen en el Top-12 y empates que no estén ya exentos, se ganan un puesto en el Open que será este año en Royal Birkdale, con lo cual, además de Xander Schauffele y Robert Streb, Sebastián Muñoz y Jaime Lovemark también recibirán su puesto en el field del próximo major. La extraordinaria actuación del nuevo latino en el PGA, quien jugó golf universitario en la Universidad del Norte de Texas junto a los mexicanos Carlos ORTIZ y Rodolfo CAZAUBÓN, superó con el 61 (-9) del primer día el récord de 62 (-8) golpes en The Old White TPC que poseían Johnson

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

En el caso de los otros LATINOS, la otra estrella latinoamericana por el simple hecho de ser el aficionado No. 1 del Mundo, el chileno Joaquín NIEMANN (a), quien luego de pasar el corte en una desafortunada ronda de 75 (+5) el tercer día, empató la mejor ronda del domingo de 64 (-6) con Phil Mickelson, Alex Cjka y Ryan Blaum, lo cual logró sin errores con 4 birdies (5, 9, 12 y 17) y 1 águila al hoyo 10 par-4, con lo cual logró ascender 38 posiciones para empatar el puesto 29 en un extraordinario desempeño que confirma su jerarquía como No. 1 del Mundo, al concluir con un total de 275 (-5/ 68-68-75-64) y mostrando unas excelentes estadísticas con 325.5 yardas promedio con el drive, una espectacular puntería en los fairways del 92.86% y pegando el 72.22% de los greens en regulación, con un total de 13 birdies en la semana. Por su parte, el otro colombiano presente el fin de semana, Camilo VILLEGAS termina E50 con 278 (-2/ 68-68-7270) y el argentino Julián ETULAIN con ronda de 73 (+3) para terminar 282 (+2/ 69-69-71-73) empatando el puesto 78, mientras que que los argentinos Ángel “Pato” CABRERA y Miguel Ángel “Tati” CARBALLO no pasaron el corte, con parciales respectivos de 144 y 145. Fuentes: http://www.pgatour.com/

13


Galería Fairway

Golf mundial en imágenes Una mezcla ecléctica de poses de figuras del golf nacional, regional e internacional con figuras como las de Jack Nicklaus y Sra., Jhonattan Vegas, Justin Rose y Sra., Rickie Fowler, Sergio García, Mark Lawrie, Fabián Gómez y Freddy Alcántara

14

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

15


GalerĂ­a Fairway

16

www.fairway.com.ve


GlobalGolf Stephen Curry jugaré en el Web.com Tour cumplliendo uno de sus sueños (Cortesía PGA Tour)

Curry realiza su sueño de competir en evento del PGA

El Campeón 2017 de la NBA Stephen Curry de los Warriors de Golden State jugará en el Ellie Mae Classic en TPC Stonebrae sancionado por Web.com Tour, el único camino al PGA Tour

H

ayward, California, 1 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El Web. com Tour y Ellie Mae recién anunciaron el pasado 28 de junio que el guarda ‘All-Star’ del equipo campeón del 2017 NBA, los Warriors de Golden State Stephen Curry, quien estará jugando en el Ellie Mae Classic del Tour en el TPC Stonebrae, el cual se jugará del 31 de julio al 6 de agosto próximo, donde Curry mantendrá su status de aficionado competitiendo con una excepción del patrocinante principal. “Nosotros estamos eufóricos con la inclusión de Stephen Curry para competir este año en el Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae,” dijo el Director del Torneo Trish Gregovich, agregando, “nuestro gol a largo plazo siempre ha sido crear un impacto significativo en la comunidad por intermedio de este evento, y permitiendo a un verdadero pilar para la comunidad de Bay Area y un genuino superestrella

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

dentro de las cuerdas compitiendo junto a las futuras estrellas del PGA TOUR ayudarse a elevar su esfuerzo.” Curry, un miembro de los Warriors desde el 2009, ha sido dos veces con el premio del Most Valuable Player (MVP) en las temporadas 2014-2015 y 2015-2016, y estuvo presente en las tres últimas finales de la NBA con los Warriors, ayudando a su equipo de los Golden State a ganar los campeonatos del 2015 y del 2017. Asimismo, el baskebolista de 29 años es también el actual líder en la historia de los Warriors en cestas de tres puntos, y cuarto del Top-5 en anotadores de tres puntos en la historia de la NBA, incluyendo el récord de 402 cestas de tres puntos en el la temporada del 2015-2016, además de haber sido seleccionado a tres All-NBA Teams y ha iniciado el Western Conference All-Star en cada una de las últimas cuatro temporadas. 17


GlobalGolf Stephen Curry .sjm-frysnotes-1015-14 (Cortesía The Mercury News)

“Me siento honrado de tener la oportunidad de jugar con los profesionales del venidero Ellie Mae Classic, no sólo por poder competir con algunos de los mejores golfistas del mundo, pero también por poder traer luz a la caritativa huella que está dejando la Warriors Community Foundation,” acentuó Curry, completando “golf ha sido siempre una de mis pasiones y es un verdadero sueño hecho realidad el tener el chance de jugar dentro de las cuerdas entre los pros en un evento sancionado por el PGA Tour.” El año pasado Ellie Mae Classic produjo uno de los más memorables semanas de los 28 años del Web.com Tour, con el alemán Stephan Jaeger anotando en la ronda de apertura récord de 58 golpes, en el camino de registrarse la victoria con el récord de 30 bajo-par con 250 golpes y siete de margen sobre el segundo. “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a Stephen Curry al Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae. Él es un magnífico jugador en la cancha de básketbol y esperamos que también lo haga en los greens,” manifestó Jonathan Corr, presidente y CEO de Ellie Mae, insistiendo, “nosotros estamos muy emocionados, una vez más aliados con una organización beneficiaria de carácter caritativo como el Warriors Community Foundation. Nos encanta ver a los jugadores, coachs y staff en la cancha, apoyando la tradición filantrópica de este evento, el cual se alinea perfectamente con los valores de sensibilidad social de Ellie Mae.” La Warriors Community Foundation (WCF) sirve como la principal organización sin fines de lucro beneficiaria del evento, cuya sensibilidad social continúa siendo en cada evento sancionado por el PGA Tour, quienes como Ellie Mae se benefician de esta cultura filosófica de esta organización deportiva, la cual recaudaron para fines sociales en el 2016 un récord de $ 166 millones de dólares, elevando los recaudos de todos los tiempos en donaciones a $ 2.46 billones a organizaciones sociales, según nota de prensa de PGA Tour del 28 de junio pasado. Desde que los Warriors de Golden State fueron comprados en el 2010 por Joe Lacob y Peter Guber han seguido con la larga tradición del club de involucrarse con la comunidad, ahora por intermedio de la fundación de la WCF, establecida en el 2012 bajo el nuevo grupo administrativo, con el cual se pretende expandir la influencia del equipo en la comunidad local. El evento Ellie Mae Classic sancionado por el Web.com Tour presenta el siguiente programa para la semana del evento:

18

Currry jugará en el Web.com Tour .NBCSPORTS.com Cortesía SB Nation

Stephen Curry levanta el trofeo 2017 de la NBA (Cortesía Twitter PGA Tour)

Lunes, Julio 31 – Pro-Am Aliados Martes, Agosto 1 – Shootout & Party Miércoles, Agosto 2 – Pro-Am Oficial Jueves, Agosto 3 – Ronda No. 1 & Executive Women’s Day Viernes, Agosto 4 – Ronda No. 2 Sábado, Agosto 5 – Ronda No. 3 & Family Day Domingo, Agosto 6 – Ronda No. 4 & Military Appreciation Day www.fairway.com.ve


Trofeo Ellie Maes Classic (Cortesía The Playoffs)

Para mayor información sobre Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae, visitar EllieMaeClassic.com y para mayor información informarse por PGATOUR.com. Ellie Mae es una de las plataformas electrónicas líderes para el financiamiento de la industria hipotecaria, con cuya tecnología permite a los financistas generar

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

más préstamos, más rápido, de manera de bajar los costos generales de origen, todo mientras se asegura el más alto nivel de desempeño, calidad y eficiencia. Para mayor información, visitar EllieMae.com o llame por los teléfonos (877) 355-4362. Fuentes: http://www.pgatour.com/

19


PGA Tour

Brooks Koepka (Cortesía de USGA)

Koepka fue el más poderoso del US Open en Erin Hills

Con los parciales que venía desempeñando Brookes Koepka, tanto en los greens en regulación, como en la puntería en los fairways y distancia con los drives, no hubo competidor que se le acercara en el 117º US Open en la 6ta cancha pública en sostener el 2do major del año

E

rin Hills, Wisconsin, 19 de Junio del 2017, (www. revistafairway.com).- Ha concluido el 117º US Open Championship en Erin Hills en un hecho sin precedentes en la historia de este major y en los destinos del golf como deporte de atletas Olímpicos al más alto nivel, que gracias a la USGA, a la evolución de los gladiadores de esta disciplina deportiva, como a la tecnología de pelotas, palos y canchas de golf, se ha consolidado “la bienvenida al golf moderno,” sincerando el juego actual de los practicantes con las instalaciones donde se juegan estos magnos eventos que marcan el camino a seguir, tanto en la parte competitiva, como en lo organizacional y operacional, con unas Reglas de Golf ajustadas a esa misma modernidad que demanda agilidad, sentido común y respeto a tanto jugadores

20

como espectadores que aman el deporte y que éste se evolucione sin obstáculos ajenos a la esencia del juego mismo. La cancha pública de Erin Hills, sexta en recibir el honor y privilegio de ser sede del US Open, cumplió con su papel a plenitud superando todas las expectativas, tanto de jugadores, como de organizadores y medios de comunicación especializados. Los atletas rindieron “sin miedo” y usando todos sus recursos en la cancha para la conquista de las 72 banderas del campeonato abierto de los Estados Unidos. Así como el clima del estado de Wisconsin que recibió su primer US Open, haciéndolo con acertado manejo de lluvias y vientos locales para que transcurrieran los cuatro días sin contratiempos de ningún tipo, por el contrario, coordinó los elementos www.fairway.com.ve


Fotos (Cortesía Fairway)

Martin Kaymer

Justin Thomas

Hideki Matsuyama

Público

Joaquín Niemann

de la naturaleza no sólo para favorecer la cancha y competidores con greens muy receptivos, sino que también lo hizo con el público presente, dotándolo de la brisa necesaria para el más placentero disfrute del mejor espectáculo de golf del mundo en una exhibición inédita de este deporte, que aunque cambiaron las condiciones para el último día con vientos de 30 mph, sólo dos jugadores superaron los 10 golpes de diferencia de la 2da o 3ra ronda, con 18 rondas bajo-par en la 4ta ronda. Sin duda alguna la atención central, luego de hablar del escenario y el público de la edición No. 117 del US Open, se ubica en la figura de Brooks KOEPKA en su quinta presentación en este major y el 15 de su carrera, luego de presentar un score final de 272 (-16/ 67-70-68-

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Rafa Cabrera-Bello

Rickie Fowler

Martin Kaymer

Sergio García

67) para ganar por cuatro golpes sobre Brian HARMAN y Hideki MATSUYAMA que empataban el 2do lugar con (-12), producto de una última ronda de 67 (-5) con 6 birdies y 1 bogey, pegando el 86% de los fairways (E6/ Promedio 75%) y con llegando a green el 94% de las veces (1ro/ Pro. 63%), llegando a un putt final con lo cual empató el récord del US Open de Rory McIlroy (Congressional 2011) de 16 bajo-par, luego de pasar los primeros nueve hoyos con 3 bajo-par, registró tri-putt en el hoyo 10 para el 5to bogey de la semana, pero regresa con tres birdies en fila en el 14, 15 y 16, que no le dio chance al adversario, superándolo por 4 golpes, cerrando como los reyes el hoyo 18 par-5, con un disparo desde el tee de 379 yardas con la madera 3, rankeado 7mo en distancia con los drives esta semana (322.1). 21


PGA Tour

Patrick Reed

Roberto Díaz

Fotos (Cortesía Fairway)

-

Si Woo Kim Arizona State 2017 NCAA Women (Cortesía Golf Digest)

Joaquín Niemann

Jhonattan Vegas

Brooks lo lleva su Papá de 3 días de nacido al campo de golf, fue en Wycliffe Golf & Country Club en Wellington, Florida, cuando Bob Koepka (el padre) le pega sólidamente a un hierro 4 que la dejó cerca de la bandera, y mientras sostenía a su hijo en los brazos, embocó el putt para birdie y miró a Brookes y le djo: “Este es tu primer birdie, kid.” Brookes jugó de todo al crecer, golf, béisbol, fútbol, hockey y básketbol, pero nunca se pudo imaginar que 27 años y 15 días después ese indeleble putt le estaría ofreciendo el trofeo del US Open en su primer major en el “Día del Padre.” Brookes se hace profesional en el 2012, pero decide tomar un camino distinto al PGA Tour, comenzando en el Challenge Tour en Europa en una travesía ardua y no pavimentada, ganando su primer título en el Challenge de Cataluña ese mismo año, en el 2013 obtiene el segundo en Montecchia Golf Open, un mes más tarde logra en tercero en el Fred Olsen Challenge de España, donde

22

-

además lo hace con récord de 260 (-24) ganando por 10 golpes, y tres semanas después lo hizo de nuevo en el Scottish Hydro Challenge en su tercer título del año, con lo que asciende al European Tour, la cual estuvo a punto de claudicar la noche antes de obtener su tarjeta y como el ‘Novato del Año,’ y al día siguiente clasificó para su primer major en el 2013 Open Championship. En el 2014 participa en su primer evento PGA en el Frys.com Open, el cual lideró después de la 2da y 3ra ronda para terminar E3. Posteriormente, en el US Open, consigue un 4to lugar, con lo que es invitado a su primer Masters, y más tarde logra un 15to lugar en el PGA Championship y es nombrado ‘Rookie del Año’ en el PGA con tarjeta 2014-2015. Ese mismo año en el European Tour gana el 2014 Turkish Airlines Open, 3ro en el Dubai Desert y el Omega European Masters, como un 9no en el Alfred Dunhill Links, termina 8vo en el 2014 Race to Dubai y lo eligen el Sir Henry Cotton Rookie del Año. En febrero 2015, Koepka www.fairway.com.ve


Jordan Spieth

Sergio García

Keegan Bradley

Jhonathan Vegas

-

JD Holmes

Bill Hass

Brooks Koepka

triunfa en el 2015 Waste Management Phoenix Open en el PGA y asciende al puesto 19 del OWGR. Ya en el 2016 destaca en la 2016 Ryder Cup con un récord de 3-1-0, y así todo, sintiendo que no había hecho lo suficiente, nos dijo en la conferencia de prensa “siento que he podido haber hecho más en ese período,” observó Koepka, logrando su primer título major _de 15, octava victoria profesional y su segundo título en el evento No. 80 en el PGA Tour a los 27 años y 15 días. Koepka se apodera del 117º US Open en Erin Hills par-72 con una demostrativa actuación de 16 bajo-par con 272 golpes, con cuyos golpes iguala a Jack Nicklaus en 1993 (63-71-70-68/ Baltusrol GC), Lee Janzen en 1980 (67-71-70-69/ Baltusrol GC), Tiger Woods en el 2000 (6569-71-67/ Pebble Beach GL) y Jim Furyk en 2003 (67-6667-72/ Olympia Fields CC), sólo superado por Rory (268/ Congressional) en el 2011 y Kaymer (271/ Pinehurst No. 2) en el 2014. Asimismo, es el primer campeón del US

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

A.Hadwin

B. Snedeker

Open nacido en Florida, observando que es el 5to que gana el US Open en su 5ta presentación o menos, como que es el 8vo primerizo seguido en ganar un major. El resto de la cartelera del Top-5 lo completan Hideki MATSUYAMA y Brian HARMAN en el 2do lugar con 276 (-12), en el 4to lugar el inglés Tommy FLEETWOOD con 277 (-11), y un triple empate entre Xander SCHAUFFELE, Bill HAAS y el líder del primer día, Rickie FOWLER, todos tres con 278 (-10), pero impresiona que cuatro de los fuertes contendores igualaron o perdieron posiciones contra el par de la cancha, tal el caso de Harman (72), Fleetwood (72), Justin THOMAS (75) que terminó E9, Patrick REED (74) que terminó E13, Si Woo KIM (75) que finalizó E16, Sergio GARCÍA (72) para un E21, e incluso Cameron CHAMP (76) para E32, mientras que Jordan SPIETH hizo su mejor ronda el último día.

23


PGA Tour

Fotos (Cortesía Fairway)

Brooks Koepka Brooks Koepka ganador

Los dos aficionados que pasaron el corte, Scottie SCHEFFLER ganó los honores de ser el amateur con el score más bajo terminando E27, mientras que CHAMP terminó E32, llevándose los honores de ser el líder del departamento de la distancia con el drive en la semana con 337.3 yardas promedio. Los residentes de Wisconsin, Steve STRICKER y Jordan NIEBRUGGE hicieron 69 (-3) y 71 (-1) para concluir en el puesto 16 y 35 respectivamente. Por lo que respecta a la sede, rebasaron con 31 jugadores bajo-par al concluir el US Open en Erin Hills el récord anterior en posesión de Medinah CC (28) en 1990, igualmente, hubo un total de 140 rondas bajopar durante el campeonato para superar las 122 rondas registradas en Medinah, con 44 en la primera ronda rompiendo las anteriores 39 (Medinah), 46 en la segunda ronda a uno de las 47 de Medinah, 32 en la tercera ronda mejorando las 26 previas que tenía Congressional en el 2011. Igualmente se batieron los récords de birdies con 1.363, antes 1.241 en el 2015 en Pinehurst y en 1994 en Oakmont. En la historia del US Open se han

24

visto 61 rondas de 65 o mejor, y esta semana hubo 5, cuando esto sólo ha sucedido dos veces en la historia del campeonato, en el 2009 en Bethpage y en el 2003 en Olympia. Las 681 yardas del hoyo 18 en la última ronda en Erin Hills, es el segundo hoyo más largo en la historia del evento, permaneciendo el más largo el No. 12 de Oakmont en el 2016, así como se comportó como el más fácil en la primera y la cuarta ronda, como de todo el campeonato, con un score acumulado de 4.843 donde se convirtieron 136 birdies y 7 águilas. “Y pensar que nosotros diseñamos esos búnkers de fairway en el hoyo 18 y Thomas lo acabo de ver que con una madera tres los rebasó,” destacó el fundador de la cancha de Erin Hills, Robert LANG, en entrevista exclusiva con Fairway acordada en la tienda de la USGA, momentos después de evidenciar una jornada de golf trascendente en la vida de este deporte Olímpico y totalmente globalizado, impresionado de lo que son capaces los jóvenes de hoy en día jugando golf.

www.fairway.com.ve


Galería US Open

(Cortesía Fairway)

(Cortesía USGA)

Galería US Open

(Cortesía USGA)

(Cortesía USGA)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

25


Galería US Open

(Cortesía USGA)

26

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

27


Golf Universitario WG_NCAA_REG (Cortesía Missouri State Bears 2)

Federaciones nacionales llevan ventaja sobre USA en el golf universitario Según la apreciación de la mayoría de las coachs de las universidades de los Estados Unidos parte del NCAA cuando cada vez más buscan jugadoras internacionales para lograr las metas propuestas en el golf aficionado más competitivo del planeta

C

aracas, Venezuela, 21 de Mayo 2017 (www.RevistaFairway.com).Mientras los jugadores de los equipos seleccionados se preparaban para el Campeonato de Golf de Damas de la División I del NCAA 2017 (como el de caballeros) para este fin de semana en Rich Harvest Farms en Sugar Grove, en Illinois, donde se dan cita los mejores jugadores internacionales y estadounidenses para competir con el apoyo de las federaciones nacionales de golf. En los últimos años, el número de jugadores internacionales de golf en college ha sencillamente crecido exponencialmente. En la actualidad, según la

nota de Anya Álvarez de espnW.com del 18 de mayo pasado, 18 del Top-50 jugadores del reconocido Golfweek’s Women’s Collegiate individual rankings vienen de países donde las federaciones nacionales de golf son bien apoyadas y reciben mucho apoyo económico gubernamental. Del Top-10 de los equipos a nivel nacional de damas, todos menos dos tienen al menos una jugadora internacional, en equipos con menos 12 jugadoras. Stanford tiene cuatro, y Florida State y Florida University tienen cinco. Duke no tiene estadounidenses y tienen siete jugadoras internacionales quienes juegan en países con federaciones de golf.

(Cortesía NIUHuskies.com)

28

www.fairway.com.ve


daswkg xsaavevn (Cortesía NCAA.com)

Las federaciones de golf nacionales, las cuales son parte de la Internacional Golf Federation (IGF), varían levemente sobre cómo promoverse el deporte y de cuánto apoyo económico reciben de sus respectivos Gobiernos para el golf aficionado. Pero la meta está clara con cada una de ellas: desarrollar jugadores de alto rendimiento para sus respectivos equipos nacionales, preparándolos para la etapa del golf universitario en el comienzo de sus carreras como profesionales de golf. Tomemos a Australia por ejemplo. De calificar un jugador amateur para el seleccionado nacional de ese país, el o ella tendrán acceso a y recibir apoyo para coaching, viajes para competencias nacionales e internacionales, equipos, entrenamiento de medios, educación para padres y condicionamiento para todo el espectro de entrenamiento desde los psicólogos deportivos hasta los nutricionistas. Mientras los fondos son dependientes de las necesidades de los atletas, el objetivo central es desarrollar al jugador. Brad Jame, director de Golf Australia, dijo sobre su programa: “Nosotros estamos en capacidad de proveer recursos y oportunidades que la mayoría de los coachs no pueden. …Pienso que la mayor diferencia es que el programa/sistema de la universidad no siempre es en el interés de los atletas. La reglamentación del NCAA limitan el coaching del atleta en tiempo y el acceso al coaching; coaches se les paga para ganar hoy en día, mientras que el desarrollo a largo plazo del atleta no siempre es una prioridad. Como federación nosotros estamos buscando desarrollar los atletas para el largo plazo, sustanciado con éxitos. El proceso de desarrollo y el tiempo del logro de las metas es un proceso diferente en el sistema universitario.” Actualmente, Golf Australia tiene seis jugadoras competiendo en las universidades estadounidenses. Beth Ann Nichols (escritora senior de Golfweek), quien ha cubierto extensamente el golf femenino, ha visto cambiar el escenario del golf universitario enormemente. Por ejemplo, Duke ganó el campeonato de NCAA con sólo estadounidenses en el 2006. Ocho más tarde, las Blue Devils lo ganaron de nuevo pero donde cinco del equipo eran nacidas en el extranjero. “NO hay suficiente estadounidenses para cumplir con las metas de un número de programas universitarios de golf que esperar optar por el título nacional,” dijo Nichols, y destacó, “mientras le pongan más dinero a los programas de golf femenino, las metas aumentarán y los coachs no podrán limitarse al talento nacional.” La veterana del LPGA Myra Blackwelder fue coach para la Universidad de Kentucky desde el 2007 al 2010, y mientras estuvo allí, ella enfrentó la cruda realidad de tener que reclutar fuera de Kentucky para desarrollar un equipo en el Top-25. “Era decepcionante que no me podía enfocar en jugadoras norteamericanas. Yo quería enfocarme más en el talento de los residentes de Kentucky,

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

y por supuesto, después me tocó reclutar fuera de los Estados Unidos.” La institución en los Estados Unidos que más cercanamente se asemejan a una federación de golf es USA Golf. Las principales organizaciones de golf se reúnen para cumplir con el Comité del Golf Olímpico después de que el golf pasó a ser parte del programa Olímpico para Río 2016. En el mundo Olímpico, los gobiernos nacionales que son reconocidos por la USOC (US Olympic Committee) son guiados por el Ted Stevens Olympic & Amateur Sport Act, en el cual se define claramente cómo las organizaciones deben estar estructuradas en ese orden para ser reconocidas. Como resultado, el USA Golf se estableció en el 2011 y se ahora se reconoce como el ente que gobierna el golf Olímpico en los Estados Unidos. “Nuestro objetivo primario es conformar equipos para competir en las Olimpiadas y demás competencias del ciclo Olímpico,” comentó Andy Levinson, el director de USA Golf, agregando que la otra prioridad es preparar futuros jugadores Olímpicos. Mientras USA Golf está en el proceso de desarrollar un programa que luzca similar a las federaciones nacionales, estará limitado de cómo podrá ayudar a desarrollar los golfistas aficionados por las actuales regulaciones del NCAA, las cuales determinan que el jugador amateur que no juegan para federaciones sólo pueden recibir equipo, apoyo para coaching y compensación para viajes y inscripciones el día antes del evento y durante los días de la competencia. Para los jugadores internacionales que juegan para o tienen acceso a las federaciones, estas limitaciones no aplican porque las federaciones reciben dinero de los gobiernos. Muchos de esos jugadores regresan a sus respectivos países y compiten en torneos, entrenan con los coachs y trabajan en un ambiente de disciplina. Para los jugadores estadounidenses quienes no pueden practicar al mismo nivel sin el apoyo de la universidad, el acceso al desarrollo del jugador es limitado en comparación con las federaciones nacionales. Estas restricciones hacen difícil beneficiarse de un apoyo económico que pueda apoyar ese desarrollo que requiere el jugador, una vez en vacaciones o concluida la universidad. Con algunos padres sin recursos para financiar los recursos para ayudar a la preparación del muchacho para elevar su nivel de juego, la profundización de los mejores jugadores en Estados Unidos está limitado a los tienen padres con medios económicos. Como resultado, Blackwelder está tomando su experiencia como jugadora y como coach de golf en college para desarrollar un programa llamado America’s Golf Team, con lo cual ella está trabajando con USGA y NCAA para ayudar a proveer una estructura y un sistema que permita el desarrollo de los jugadores juveniles sin perjudicar su estatus de aficionado. 29


Medium 2017 barry wg ncaa champs (Cortesía NCAA.com)

Golf Universitario “Uds. saben, yo pienso que necesitamos un equipo nacional para ayudar a los jugadores estadounidenses que sean competitivos con el resto del mundo,” acentuó Blackwelder. La idea viene de cuando ella estaba jugando en el LPGA Tour, “recuerdo por el año 1988, cuando vi que la jugadora Pia Nilsson estaba desaparecida,” comentó, “Y de pronto estaba preguntando, ‘¿dónde se fue Pia?’ Y todas ellas respondieron, ‘Bueno, se regresó a Suecia para ser coach de la federación nacional de golf de allá.’” En un principio, las federaciones eran relativamente nuevas en su enfoque para crear plataformas orientadas para jugadores de clase mundial. “Lo próximo que conocimos es que los suecos vinieron con venganza en los 90s en LPGA,” observó Blackwelder, refiriéndose al éxito de jugadoras como Annika Sorenstam y Anna Nordqvist. Pero hay otras ventajas que los coachs de las universidades y los jugadores en los equipos de las federaciones nacionales ven en los fondos para programas provenientes del estado, coincidiendo en consenso los coachs que los jugadores están más preparados para la dinámica de jugar golf en un ambiente de equipo. “Pienso que esos jugadores usualmente entienden mejor cómo las decisiones que uno toma a nivel individual puede afectar la meta del equipo,” apuntó Anne Walker, coach de golf de Stanford, mientras que para la coach de la Universidad de California Nancy McDaniel, la experiencia del equipo hace toda la diferencia a la hora de reclutar, “una de las razones para reclutar estos jugadores es debido a la gran experiencia que se tiene en estos equipos,” escribió en un correo, conociendo que ella tiene cuatro jugadoras internacionales en su equipo de este año, incluyendo a María Herráez Gálvez de España, una freshman que viene de jugar con el equipo nacional español por cinco años y le acredita el crecimiento de su juego y su desarrollo mental a la federación. “El golf juvenil es mayoritariamente acerca de victorias individuales y jugar para uno mismo,” dijo Herráez Gálvez, agregando, “con mi equipo nacional, hemos llegado a jugar muchos eventos por equipos, como el European Team Championship, el campeonato mundial de damas y algunos otros matches amistosos contra algunos equipos europeos, y definitivamente he aprendido a convertirme en una líder.” La coach de UCLA Carrie Forsyth le encantaría ver más apoyo para los aficionados de golf en los Estados Unidos, pero ella conoce que la estructura tendría que ser diferente de las otras federaciones de golf. “Para naciones como esas en Europa y Asia donde las economías socialistas permiten apoyo económico para estos programas, no creo sea viable para nosotros en USA. Pienso que la ruta es ir a buscar los patrocinios privados, provenientes de corporaciones o vía

30

NCAA-trophy-2-DS (Cortesía Golferson Golf Radio Chicago)

la USGA,” apuntó Forsyth. “Obviamente, nosotros tenemos la Curtis Cup y la Walker Cup que son eventos en equipo que están conectados a la USGA, pero el desarrollo no está teniendo lugar en esos equipos. De manera que, esto realmente depende cuáles sean las metas de una federación nacional. ¿Desarrollo? ¿Crecer la disciplina? ¿Proveer oportunidades? o una herramienta meramente para los mejores jugadores de la nación que han encontrado su camino de desarrollarse ellos mismos? Los Estados Unidos es grande comparado con otras naciones (con la excepción de China) que tienen equipos nacionales. En mi opinión, desarrollo debe ser el foco,” destacó Forsyth. El LPGA Tour tiene 125 jugadoras internacionales de 32 países; se inició en 1950, el tour no tenía jugadoras no nacidas en USA. Más notablemente, la No. 1 del mundo Lydia Ko tuvo apoyo temprano que le dio la federación de golf de Nueva Zelandia y salió en el radar a los 15 años al ganar el LPGA Canadian Open siendo amateur. Entre otros destacadas jugadoras del Rolex World Rankings que hayan trabajado también con los equipos nacionales están: Brooke Henderson (Canadá), Suzann Pettersen (Noruega), Charley Hull (Inglaterra), Minjee Lee (Australia), Anna Nordqvist (Suecia), y Carlota Ciganda (España). Diez jugadoras de Surcorea están en el Top-25, junto a una jugadora de China, Japón y Tailandia. Lexi Thompson es la única estadounidense en el Top-10, mientras otras cuatro rondan dentro del Top-25. Mary Lou Mulfur, coach de golf de damas de la Universidad de Washington por 30 años, ganó su primer Campeonato NCAA en el 2016 con dos jugadoras quienes compiten en el equipo nacional de Nueva Zelandia, Julianne Álvarez y Wenyung Keh. “Los Estados Unidos continúan cayendo detrás de otros países en la habilidad de producir jugadores de clase mundial. Otros países proveen mucho y están profundamente comprometidos con el desarrollo de sus atletas de golf. ¿Y los Estados Unidos? Nosotros los dejamos por su cuenta y eso no siempre termina siendo positivo,” manifestó Mulflur. A pesar de la creciente influencia de las jugadoras internacionales de primer nivel, Mulfur confía que hay potencial en el golf juvenil de USA, y concluyó, “creo que nosotros tenemos el talento en el país, sólo que no estoy convencida que estamos haciendo lo que necesitamos para desarrollas el talento.” Anya Álvarez, quien escribe para espnW.com, jugó golf para la Universidad de Washigton, y luego siguió en el LPGA y en el Symetra Tour, ahora escribe acerca de la desigualdad de los géneros en el deporte y es su interés ofrecer un foco de atracción para las damas en el deporte, y en particular en esta disciplina deportiva y Olímpica. Fuente: http://www.espn.com

www.fairway.com.ve


Vea lo que NO se Ve Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total

RIF: J-29661810-0

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com 100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

31


Literatura

Golf en Menudo

Por Nelson Barreto Herrera para la revista Fairway

C

aracas, Venezuela, 27 de Mayo del 2017 (www.revistafairway.com).El jugar al golf, se ha convertido en vehículo idóneo para practicarse por mero ejercicio para mantenerse en forma, escalar posiciones laborales, formalizar negocios, búsqueda de distracción personal, hacer amigos, o, incluso, hasta hacerlo como método infalible para eliminar el estrés; disfrutando al mismo tiempo de bellos paisajes en una variedad de campos totalmente diferentes y de dimensiones variadas (quizás parecidos; y en esto difiere de los otros deportes con pistas o canchas iguales), donde cada “golpe” ejecutado a la bola jamás se hace desde el mismo sitio, aunque sí cercanamente a él. Además, es un deporte que se caracteriza por poder jugarse durante toda la vida, en el cual la edad carece por completo de la menor importancia y no obstaculiza para nada el juego (niños, adolescentes y adultos viejos y ancianos). Incluso, quienes padecen de dificultad para caminar pueden optar por el empleo de apropiados carritos de golf.

32

Eso sí, cuando el golf entra en el cuerpo deviene, inexplicablemente, en una especie de “vicio” difícil de definir y abandonar. Podría decirse, con preciso tino, que es el único “vicio aceptable” en existencia, y que, además, es amplia y sanamente recomendable, a pesar de las innumerables frustraciones que ocasiona algunas veces. Quien no lo ha practicado ni comprende lo define -y es común expresión aceptable- como “un jueguito para viejos dándole a una pelotica.” En este caso, la ignorancia es excusable y omitida. Nadie sabe el verdadero alcance de su significado hasta que agarra un palo para tratar de pegarle a la susodicha “pelotica.” A diferencia de otros juegos, el golf requiere de una previa preparación dirigida. La mayoría de los deportes se aprenden, generalmente, ejecutándolos; pero no el golf. El intentarlo así transige, ineludiblemente, en la impregnación de un cúmulo de “mañas” muy difíciles de sacudir posteriormente, ya que se convierten en odioso vicio mecánico. Quien desee aprenderlo, debe canalizar la enseñanza a través de un experto profesional con auténtico sentido pedagógico teóricowww.fairway.com.ve


• - Antes de ejecutar alguno de práctica, hay que asegurarse de no hacerlo cerca de alguien que pueda ser impactado por la pelota; o que, después de tal impacto contra el suelo, sea herido por el desprendimiento de alguna piedrita, ramita o similares. 
 • - En caso de conformar un grupo cuya demasiada lentitud en el juego ocasiona demora a quienes le siguen, es cortés cederles el paso, el cual por cierto, siempre se concede, jamás se pide. No permita el pedírselo.
 • - Es obligatorio reparar el daño causado en el “green” por la pelota de un jugador o sus zapatos. No es deber de “caddy” alguno, a menos que sea instruido previamente o él lo realice por iniciativa propia. Los profesionales lo llevan a cabo y cuidan el campo, como si fuera propio club. • - Estar pendiente de la pronta reparación respectiva de los “búnkers” (puede instruirse al “caddy”); y tratar, después de la salida de estas “trampas,” de no llevar arena al “green” a través de los zapatos. Sacudirlos antes. 
 (Cortesía Women Daily Magazine)

práctico. Su ejecutoria se desarrolla sin la supervisión de árbitro alguno donde, en forma exclusiva, solamente la decencia y la honestidad de los jugadores imperan a cabalidad; vale decir, es un juego “de y entre caballeros;” indubitablemente que es coadyuvante la tendencia habilidosa y de facilidad con que disponga el aprendiz, pero no es esencial. No se juega contra nadie, por lo tanto no hay adversarios directos. Se juega exclusivamente contra la cancha, la cual puede sufrir modificaciones durante el juego debido a cambios climáticos como el viento y la lluvia que, indudablemente ocasionan malestar, pero no inhabilitan el juego excepto que los mismos sean extremos; y, raras veces, por reparaciones necesarias de mantenimiento del verde campo. Toda vez que es un juego que se ejecuta en grupo conformado por hasta cuatro jugadores (llamado “Foursome”), a través de golpes o “swings” dados a la pelota, vale la pena traer a colación, a fin de no caer en lamentaciones ni recriminaciones posteriors, debido al descuido o negligencia en el comportamiento deportivo, los siguientes elementales desaciertos, más asiduamente perpetrados, que deben ser tomados en consideración durante el desarrollo del juego:

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

• - Evitar las camisas sin cuello y pantalones de “vaqueros” (Jeans). Hay que vestir apropiadamente. 
 • - Eludir entorpecer el juego de quienes vienen detrás haciendo dentro del “green” anotaciones en la tarjeta, practicando putts o hablando después de terminado el hoyo. (Evitar el “tortuguismo”). 
 • - Demostrar consideración hacia el resto de los acompañantes no molestándolos, en absoluto, en su turno de juego (hablando, ejecutando movimientos o emitiendo ruido de alguna forma). 
 • - Evitar dañar la cancha por “divots” realizados por los “swings” de práctica; o golpes contra el suelo con el palo debido a la ira, frustración u otra razón. • - (Muy importante y al cual se hace caso omiso habitualmente): No botar basura en el campo. La basura se recoge no se bota.33


Golf Latino

“Mi victoria es el resultado de una preparación programada”

Manifestó la primera profesional de golf ecuatoriana, Daniela Darquea, quien pone en alto el Golf Latinoamericano en la maxima liga del golf organizado de damas en el mundo, en conversación exclusiva con la revista Fairway

Darquea trophy at clubhouse (Cortesía.LPGA.com)

Ecuatoriana Daniela Darquea (Cortesía Federación Ecuatoriana de Golf)

M

ayo 25 del 2017 (www.revistafairway. com).- Es motivo de especial alegría para el Golf Latinoamericano cuando uno de sus talentos asciende a la máxima liga del género correspondiente, en este caso, hablamos de la ecuatoriana Daniela Darquea, quien recientemente se hizo profesional y ya cosechó su primera victoria, razón suficiente para acercarnos a ella y conversar sobre esta importante episodio en su carrera de golf profesional, en virtud de compartir esta hazaña con nuestros lectores y seguidores de la región y de todas partes del mundo. La revista Fairway viene siguiendo la pista desde que se hizo profesional a finales del 2016, y lo que inicialmente fue ya de por si una grata noticia especialmente para el Ecuador, pero igualmente gratificante para el golf regional, de saber que más damas se incorporan a la disciplina en Latinoamérica, pero todo esto se transformó en un notición, luego saber que ya había ganado en marzo 26 su primer evento en el

34

Darquea Daniela (Cortesía Teradeportes)

IOA Championship presentado por Morongo Casino Resort & Spa, en Beaumont, California, luego de terminar con score de 204 (-12/ 70-67-67) con tres de ventaja, y de poner en alto la bandera de tu país en un evento de golf en los Estados Unidos, en el único camino al LPGA TOUR. La nacida en Quito, estudiante de la Universidad de Florida y ahora de 19 años, practica esta disciplina desde los 4 años de edad, según contó su madre Magdalena Ibarra, quien recuerda que desde que lo vio buscó la manera de aprenderlo. “A ella (Daniela) le gustó el golf desde los 4 años; recuerdo que los profesionales no la quer´ân recibir por su corra edad. Desde ahí ella no ha parado con sus entrenamientos y ahora su aspiración es ser la mejor,” comentó su madre emocionada para el periódico El Universo, y añadió, “para Daniela es gratificante practicar un deporte tan lindo como el golf, ella no va a descansar hasta llegar lejos con esta disciplina deportiva.” www.fairway.com.ve


De igual modo, venimos revisamos lo que hizo en los años 2013-2014 y 2014-2015, ganando en ambas temporadas, y luego vino la temporada pasada, donde aunque no ganó, tuvo un año bastante decente, y con la idea de dar seguimiento a sus logros y cómo se dieron los mismos. Antes que nada, ¿Porqué decidiste hacerte profesional y en ese momento?.- “Decidí hacerme profesional porque en el momento consideré que estaba en un buen nivel de golf. Probablemente en el mejor nivel que había llegado en algunos meses. Tomé la decisión de jugar el Q-School en el mes de Agosto, y afortunadamente, logré superar las 3 etapas clasificatorias, alcanzando el status condicional en el LPGA Tour en esta última. La decisión de hacerme profesional la tomé en la última etapa clasificatoria, cuando obtuve el status condicional del LPGA.” Luego, ¿Qué pasó a comienzos de año que lograste tu meta temprano Portada Revista Clubes (Cortesía Revista Clubes) en la temporada, fue la inspiración del momento, o fue el resultado de una preparación programada en busca de la victoria?.- “Definitivamente fue el resultado de una preparación programada. Después de la 3era etapa, y haber tenido la oportunidad de que mi coach Jorge Mesa me haya visto jugar varias rondas de golf, hicimos un análisis técnico de los aspectos a mejorar. Consideramos que la prioridad del momento era proteger mi lesión de la muñeca y mejorar sobre el green. Tomamos varias decisiones que más adelante nos dimos cuenta que fueron las acertadas. Decidimos asesorarnos con el prestigioso Coach de putt James Sieckmann. El me ayudó mucho con lectura de greens y me dio un trabajo técnico extenso para mejorar mis estadísticas de putt. Otra decisión que tomamos a inicios de año fue visitar al reconocido instructor biomecánico Dr. Kwong en su laboratorio en Texas. Este trabajo me ayudó inmensamente a ganar distancia con el driver y proteger mi lesión de muñeca. Poco después de este trabajo técnico los resultados fueron positivos.”

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

¿Cuál es tu próxima meta a corto plazo, tomando en cuenta que a mediano es entrar en LPGA Tour?.- “A corto plazo definitivamente mi meta es ganar otro torneo del Symetra Tour.” ¿Qué significa para el golf para ti?.- “El golf es mi pasión. Lo ha sido desde que tuve la oportunidad de jugarlo por primera vez. Me ha regalado muchas alegrías y me ha abierto muchas puertas en la vida.” ¿Cuáles son tus fortalezas en el juego y cuáles son las áreas que deseas mejorar en el momento?.“Considero que soy una jugadora muy pareja en todos los aspectos. Me considero una pegadora larga y buena ball stricker. Probablemente el aspecto que más deseo mejorar es el putt. Creo que uno siempre puede mejorar sobre el green. Por el momento estoy muy enfocada en trabajar por tener un vuelo de pelota lo más predecible. Ese es el objetivo de entrenamiento más importante en el tiro largo.” En tu vida de aficionada exitosa de golf, ¿Cuál es tu mejor recuerdo?.- “Probablemente mi clasificación al US Women’s Open en el 2015. Fue una experiencia inolvidable para mi. Fue el momento en el que supe que quería tener una carrera profesional en golf.” Cuando piensas en el Golf en Ecuador, ¿Qué nos puedes decir y qué significado tiene para ti el golf en tu país?.- “Ecuador es un país en el cual el golf no se ha masificado. Considero que los resultados que hemos venido teniendo en los últimos años en los torneos Sudamericanos a nivel Prejuvenil, Juvenil y Amateur han sido fruto del trabajo de la Federación Ecuatoriana de Golf, con el importante trabajo que ha realizado el entrenador Jorge Mesa en la ‘Selección Nacional.’ De todas maneras, estoy segura de que si el golf llega a ser más popular dentro del país, éste deporte crecerá exponencialmente. Para mi es siempre grato y un orgullo representar a mi país, y sobre todo me da mucha alegría verlo triunfar en todas las categorías.” ¿Cuál es la mejor cancha de Ecuador?.- “Me fascina jugar en mi club Arrayanes Country Club. De todas maneras, creo que la mejor cancha es Los Cerros Club de Golf.” Si conoces la revista Fairway, ¿Qué opinión te merece que tengamos 22 años reportando el golf en Latinoamérica?.- “ Me parece que es un medio de comunicación importante en el mundo de este prestigioso deporte. Y les felicito por el trabajo que han venido realizando al cubrir importantes eventos y logros de los golfistas latinoamericanos.” ¿Algo más que agregar?.- “Muchas gracias por la entrevista y el seguimiento a mi carrera.” Fuente: http://www.eluniverso.com/ / http://www.elcomercio.com/ / http://www.feg.org.ec/ /

35


NCAA Damas

Arizona State se titula en el NCAA Women’s Golf Championship Luego de un emocionante final entre Arizona State y Northwestern en Rich Harvest Farms luego de eliminarse frente 24. Mónica Vaughn de Arizona State también se tituló en la clasificación individual

S

ugar Grove, Illinois, 25 de Mayo 2017 (www.revistafairway.com).- Las Diablos del Sol de Arizona State University acaban de ganar el NCAA División I Women’s Golf Championship este miércoles, derrotando en la final a Northwestern University en la cancha de Rich Harvest Farms par-72 de 6.343 yardas. Los Wildcats pusieron la pelea hasta el final, pero los Diablos del Sol (Sun Devils) estaban plenamente en control desde un comienzo, dice la nota de el medio especializado por excelencia en el golf universitario, Golfweek, en su publicación del 24 de mayo por Kevin Casey. De esta manera, los Sun Devils logran su octavo título nacional, dos más que ningún programa de golf universitario femenino división I, y su primero desde el 2009. “Nosotras estamos todas flotando en la nube nueve,” destacó la head-coach de Arizona State, Missy FarrKaye, “Y seguimos diciendo, ‘es real? es real?’ y si lo es.”

36

Arizona State es el equipo No. 1 en el país (Estados Unidos, léase NCAA) y es “certificable la sangre azul en el deporte, pero esa desconfianza es garantizada,” insiste la nota de Casey en Golfweek. Quedando el miércoles para determinar el campeonato de damas de la NCAA en el estado de Illinois, los Sun Devils estaban pendientes era de entrar en la final, pero la inclemencia del clima y suspensión forzó a una jornada adicional el miércoles por falta de luz, cuando Arizona State estaba 2-1 abajo frente Stanford en los matches terminados, con Mónica Vaughn (quien terminó titulándose Campeona en la categoría individual) uno abajo en el fairway del hoyo 18 frente a Albane Valenzuela de Stanford (Cardinal). El espectáculo no podía ser más emocionante e intenso, porque cualquier desliz puede mandar a Arizona State de vuelta para casa, pero Farr-Kaye no estaba acumulando presión, “ellas no me van a sacar de la confianza de que lo pueden lograr,” comentaba Farr-Kaye, www.fairway.com.ve


Arizona State 2017 NCAA Women Trophy (Cortesía Golf Digest)

para luego ganar dos desempates y avanzar a la siguiente etapa, la Final. Igualmente, Northwestern, la universidad No. 1 del field a tan sólo 60 millas de casa, también necesitaba dos desempates par alcanzar la final. En la final de la tarde, Olivia Mehaffey la pusieron en el primer puesto contra Sarah Cho, y hizo lo que acostumbra, que después de dos victorias 5 y 4, y 2 y 1 en las rondas previas, la freshman estaba 5 arriba en siete hoyos frente a Cho y lo recorrió para ganar 4 y 3, para lo cual manifestó, “me gusta intentar de poner el primer punto en la cartelera y regresar para apoyar a las muchachas. Soy muy buena en eso.” La próxima era Roberta Liti, superando a Janet Mao 5 y 4, con lo cual de pronto Arizona State estaba 2-0 arriba y a un punto de conseguir el campeonato. “Este rol le tocaría asumirlo Strom,” reporta Casey para Golfweek, cuando emboca un águila para ganar el hoyo 11 y ponerse uno abajo, lo cual era lo que necesitaba Strom de inspiración para regresar, “eso fue como un llamado-de-atención para mi. Sentí que era lo que necesitaba si quería terminar con esto.” Acto seguido Strom le

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

hizo birdie al 12, 13 y al 15, para cerrar el match y declarar el triunfo de los ‘Diablos del Sol,’ y con ello, la celebración de su 8vo título NCAA de Arizona State. Luego de esto, Kacie Komoto de Northwestern, quien había vencido a Sophie Zeeb 3 y 1, era la única Wildcat que quedaba para la tarde del miércoles, luego de que la batalla entre Vaughn y Hannah Kim terminó empatado. De esta manera, las Wildcats nunca estuvieron tan cerca de ganar el título nacional como lo estuvieron esta semana, por lo que el equipo y la gran cantidad de fanáticos que estaban presentes no se fueron en vano, luego de haber llegado tan lejos. Después de los acontecimientos del miércoles, la balanza se inclinó hacia las Sun Devils, quienes aunque eran el equipo sembrado No. 2 en la pre-temporada, terminaron celebrando la historia de la Cenicienta, luego de ganar increíble y totalmente los últimos cuatro eventos previos al Campeonato del NCAA, incluyendo los regionales con 21 golpes de ventaja, lo que no pudieron lograr en los dos previos regionales al quedarse en el camino en el 2015 y 2016, después de 23 campeonatos seguidos presentándose en las finales, eliminando de esa manera la posibilidad de que hubiesen sido tres en fila. Por su parte, en la clasificación individual, se coronó de la misma universidad Mónica Vaughn con score de 217 (+1/ 74-72-71), determinado en la etapa stroke play, donde clasificaron los mejores 8 equipos par pasar a jugar match play en la fase final. Los ocho equipos clasificados para la final fueron, además de Arizona State (7) y Northwestern (12), Stanford (1), Ohio State (25), Southern California (6), Baylor (17) y Kent State (14). Tan sólo días antes, después de celebrar la victoria de 20 puntos de diferencia en el Ping/ ASU Invitational en abril en casa, Liti y Zeeb tenían a Vaughn, Strom y Mehaffey en su apartamento festejando ese triunfo. En un momento, luego de un putt de 4 pies se convirtió en un hoyo que cambió la balanza, y a partir de ese momento, cada punto era para llegar a los nacionales de Illinois. “Gritamos mucho, y estoy sorprendida que no nos llamaron la atención los vecinos,” comentó Liti, justamente la que metió el putt final que las convirtió en las Campeonas Nacionales de Golf de Damas 2017 del NCAA, y brincaron todas unas encima de otras. “Se sintió como si hubiéramos ganado. Un mes después estábamos coronándonos en realidad,” emocionada acotó Liti. Fuentes: http://golfweek.com / www.ncaa.com / http://results.golfstat.com 37


Fedegolf

Muerto el Rey, Viva el Rey El Golf en Venezuela tiene un nuevo liderazgo al frente de la Federación Venezolana de Golf para el Ciclo Olímpico 2017-2021, cuyas riendas ahora las tiene el señor Rafael Barrios quien fuera hasta ahora el Vice-presidente del período 2013-2017, destacó, “toda voz será escuchada” el cual fue el lema de campaña iniciada hace poco más de un año por la plancha ganadora, en una Asamblea Eleccionaria llevada a cabo en el Valle Arriba Golf Club el pasado viernes y en un gran desafío que presenta la actual junta

C

aracas, Venezuela, 8 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- Un lema trascendente que busca y promueve la continuidad de la institución, sea monárquica o no, y no necesariamente por fallecimiento o renuncia del líder de la misma, más si es una expresión que coloquialmente describe el termino de un período y el nacimiento de uno nuevo, cuya transición regularmente viene acompañada de las normas básicas de respeto y apoyo a la federación deportiva, donde los ejecutores salientes apoyan a los entrantes a que atiendan sus labores de la mejor manera posible, más si es en el Golf, cuya disciplina deportiva tiene muy bien ejemplarizado el apretón de manos al terminar una ronda, sea social u oficial, siendo ésta una

38

de esas tradiciones que todos practicamos y elogiamos, en el golf como en la vida. Nuestro comportamiento idóneo como golfistas que todos debemos ser, nos llama a ser caballerosos y respetuosos dentro como fuera de la cancha, así como nos exige mantener la mente en el presente, para poder ser exitosos en la conquista de los retos por venir, sean los siguientes hoyos por embocar o sean los desafíos que conlleva implementar los planes de acción ofrecidos al universo del golf en Venezuela. Es un deber y una justa responsabilidad anunciar que la Federación Venezolana de Golf tiene una “nueva” Junta Directiva, liderada por el señor Rafael Barrios, antes Vice-Presidente de la JD de la www.fairway.com.ve


en cada rincón donde se practica este deporte. Desde hoy vamos a sumar fuerzas para trabajar por cada uno de los pilares de los cuales se formó nuestra propuesta de servicio.” Este día, la Asamblea Eleccionaria celebrada en el Salón Principal del Valle Arriba Golf Club, además de elegir a la Junta Directiva de la FVG, también se escogió al Consejo de Honor y el Consejo Contralor, todos correspondientes a la plancha ganadora para el período Olímpico 2017-2021, la cual contó con un padrón electoral de 24 votos, pertenecientes 21 a los clubes del país, más uno por los atletas, uno por los entrenadores y uno por los árbitros. El acto de elecciones fue llevado a cabo por la Comisión Electoral que integraron los señores Pedro Barnola, Gustavo Morantes y Félix Miralles, y el anuncio de los resultados tuvo lugar en el mismo acto con representantes de la dirigencia del golf nacional. La Junta Directiva quedó integrada por los siguientes señores: Presidente: Rafael Barrios (LCC) Vice-Presidente: Mario Miguel Maya (GCC) Tesorero: Carlos Julio Riveras (CGC) Secretario General: Fernando Gonzalo (ICC) Director: Felipe Rodríguez (LCC) Presidente Suplente: Luis Soto Granadillo (MCC) Vice-Presidente Suplente: Francisco Rivas (VAGC) Tesorero Suplente: Bernardo Velutini (CCC) Secretario General Suplente: Carlos E. Hellmund (CCC) Directora Suplente: Ana Isabel Alayeto (CSL) gestión pasada (2013-2017), quien asumiera ese rol siendo director suplente luego que renunciara el VicePresidente principal el señor Luis Guillén, venciendo a la plancha del Ing. Freddy Alcántara, quien cumpliendo su ejercicio como presidente de la JD del período 20132017, optaba por un segundo mandato permitido por el reglamento federativo, producto de una votación de 14-10 favorable a la plancha No. 1 realizada en una Asamblea Eleccionaria en el Valle Arriba Golf Club, el pasado viernes 7 de Julio, y así cerró el primer párrafo de sus primeras palabras al ser elegido NUEVO Presidente de la FVG para el período 2017-2021, “cada oportunidad es una nueva historia por escribir… y de nosotros depende el capítulo final.” Y así siguió diciendo Rafael Barrios en el Valle Arriba GC, luego de ser electo presidente de la FVG, “gracias a Dios, a los amigos representantes de los clubes, profesionales, coaches, jugadores y jueces del país, y a un trabajo muy arduo que se inició hace más de un año, el cual contó con la colaboración de muchos golfistas a nivel nacional, tenemos la oportunidad de trabajar y mejorar más aún el golf venezolano. Todos juntos. Sin distingos. Esta oportunidad no será desaprovechada y el Golf venezolano seguirá Brillando, será una referencia de éxito a nivel nacional

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

El Consejo de Honor lo componen las siguientes personas: Vicente Amengual (VAGC), Alberto Brewer (LCC), Oscar Acosta (GCC), Henrique Lavié (LCC), Carlos Serra (IZCC), Javier Díaz (IZCC), Ricardo Lyon (LSGC), Carlos Edo. Simón (VAGC), Miguel Márquez (LSGC) y Mario Ballot (LLCC). El Consejo Contralor está compuesto por las siguientes personas: Carlos Loyo (LCC), Félix Riera (LCGC), Virgilio Paz (VAGC), Rafael Monserrat (VAGC), Ana María Palacios (CCC), Ramón Silva (LCC), Santiago Quintero (GCC), Ana Carolina Sanz (LCC), Roberto Mariella (GCC) y Reinaldo Dipolo (IZCC). Y cerramos esta nota con el testimonio de Barrios en el inicio del actual período, el cual resume la oferta de la gestión de la nueva JD de la FVG para el período 2017-2021, “La Federación Venezolana de Golf contará con un modelo descentralizado de estructuraprocesos y servicios de primer nivel orientado al afiliado del cual todos los golfistas (Más de 10.000 a nivel nacional) se sentirán atraídos y orgullosos, por lo cual se afiliarán gustosos y miles de ellos regresarán a su casa, que siempre será su casa.” 39


Entrevista Especial

(Cortesía Chris Turvey)

“El golf debe ser algo natural”

E

rin Hills, Milwaukee, 26 de Junio del 2017, (www.revistafairway.com).Recientemente fuimos afortunados en ser los recipientes de la oportunidad de entrevistar a la figura del golf mundial, el ex-No. 1 del mundo y ex-Campeón del US Open (2014), el alemán Martín KAYMER _talento ROLEX, producto de la larga trayectoria e importante penetración de la revista Fairway en la región y en el mundo de habla hispana en el golf, medio acreditado

40

Manifestó la estrella del golf mundial, el alemán Martin KAYMER, talento Rolex ex-No. 1 del mundo y ganador de 2 majors, siendo uno de ellos el US Open del 2014, en una entrevista exclusiva con la revista Fairway

por 4to año al US Open, en el marco de la celebración del segundo major del año. Igualmente la revista Fairway fue afortunada de estar presentes cuando, Kaymer ganó espectacularmente en la celebrada cancha de Pinehurst No. 2 en el ‘Día del Padre’ del 2014, en una victoria histórica y determinante en la vida del alemán, nacido el 28 de diciembre del 1984, es ganador de dos majors (PGA Championship/ 2010 & US Open/ 2014), y fue No. www.fairway.com.ve


1 del mundo por 8 semanas en el 2011. Destaca en su historial el putt en el hoyo 18 en el último día de la Ryder Cup de 2012, con la cual Europa retuvo la copa para Europa sobreponiéndose a un déficit de cuatro puntos contra los Estados Unidos al comienzo del día final. En el 2014 ganó el The Players Championship el evento insignia del PGA Tour, y un mes más tarde lideró todas y cada una de las rondas del US Open para ganar su segundo major por margen de 8 golpes. De 32 años y originario de Merrmann, Alemania, Kaymer se hizo profesional en el 2005 y hoy cuenta con 23 victorias profesionales en 12 años de carrera, 3 de ellas en el PGA Tour, 11 en el European Tour, 2 en el Challenge Tour, una en el Sunshine Tour, además de otras 8, además de haber ganado el ‘Sir Henry Cotton Rookie of the Year’ 2007, el ‘Race to Dubai’ y el ‘Player of the Year’ del 2010 en el European Tour. Actualmente, Kaymer es el No. 57 del mundo (OWGR) presentando un score promedio de 70.640 en los 9 eventos que ha participado en la presente temporada 2016-2017, siendo los últimos 8 en el presente año, pasando el corte en todos ellos, siendo su mejor resultado el Top-4 en el Honda Classic en febrero, con 5 Top-25, concluyendo su jornada del US Open en Erin Hills E35 con 289 (+1/ 71-69-75-73). Definitivamente, siendo uno de pocos que han sido No. 1 del Mundo y que hayan ganado más de un major en su carrera, formando parte de una exclusiva lista de ganadores del US Open, es también uno de esos que brilla con luz propia, capaz de inspirar no sólo a todo un país, pero a todo un continente y a todo el mundo amante del golf en el mundo, humilde y sencillo en su hablar, familiar y sincero en su vivir, como competitivo y asertivo en su competir, sin duda alguna, una gran exclusiva y un gran honor para la revista Fairway contar con esta entrevista con uno de los grandes personajes del golf mundial como lo es Martin Kaymer, no por causalidad es talento Rolex.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

¿Qué efecto tuvo como golfista el haber ganado el US Open en el 2014 en Pinehurst No. 2?.- “La manera como gané el US Open me dio una gran confianza que si juego mi mejor golf, siempre tendré una oportunidad de ganar el campeonato, incluso los mejores y más grandes torneos del mundo.” ¿Cómo describirías tu psicología en la cancha en los torneos cuando andas bajo bastante presión, y si tratas de bloquear al público?.- “Yo nunca entendí eso, cómo podemos bloquear a los espectadores? Ellos están ahí, yo trato de estar en el presente, veo la gente y disfruto la atmósfera porque esos momentos son por los que jugamos y por lo que practicamos, por lo que sería un poco extraño tratar de evitar todo eso que obtenemos de competir. Es parte de lo que estamos haciendo ahora, y si tratamos de borrarlo, nuestra mente se distrae y no te permite enfocar en tu meta central. En los últimos años, para mi, siempre ha sido una buena manera de ver lo que es y trabajar con eso.” ¿Cómo sabes cuando atacar y ser agresivo y cuando ser paciente y esperar las oportunidades?.- “Es un sentimiento de cómo le estás pegando a la bola esa semana, cuán bien estás con el putt, y cómo andan jugando los demás. Realmente es una combinación de cómo te sientes y del desempeño de los demás competidores. Una vez que uno ve la oportunidad y te estás sintiendo bien con tu juego, o incluso lo suficiente como para ganar el torneo, tienes que ir por ese sentimiento y no dejes que otro contendor tenga ese chance.” Si tú score no es tan bueno como te gustaría, ¿jugarías agresivamente para intentar de alcanzar a los líderes?.- “Es como en el blackjack, si sigues perdiendo, la gente apuesta más y más, pero al final tú regresar al cuarto de tu hotel con los bolsillos vacíos. Cuando pierdo en los términos del blackjack yo tengo que buscarme una manera de regresar neutro, y yo hago eso yendo a mi base de pegar los fairways y greens y esperar por que los chances se asomen. Si continúas en el ataque puedes hundirte más y más.” 41


Entrevista Especial ¿Cómo mantienes el equilibrio entre tu vida profesional y tu vida privada, cómo te mantienes “normal”?.“Para mantenerte normal pienso que tiene mucho que hacer con la educación y la gente alrededor tuyo. Yo nunca encontré la forma de tener un hobby propio o fuera del golf. Puede ser que esté fuera por unas horas, o incluso tener una vacación de invierno por unas cuatro o cinco semanas donde vaya a esquiar por una semana o dos con mi familia, pero mi mente ha estado enfocada en el golf por unos 15 a 18 años, por lo que sería muy extraño tratar de alejarme de eso. No nunca trato de alejarme porque pienso que tiene que convertirse en algo muy natural. Si me puedo distraer con otros deportes o otras cosas que me apasionen está muy bien, pero no estoy activamente buscando eso porque el golf no me llene, el golf es algo en lo que me gusta pensar y me gusta hacerlo. Los próximos dos meses los dedicaré sólo a los grandes torneos, por lo que sería grandioso que pudiera celebrar la victoria de un major con mi nuevo reloj Rolex.” ¿Cómo fue tu approach en el US Open y cuál fue la psicología que aplicaste?.- “Yo pienso que la semana actual es de poca importancia, es sólo los resultados. Pienso que lo importante es lo que viene las próximas semanas. Uno tiene que prepararse mentalmente para los desafíos más duros que tienes en el año. Obviamente el golf necesita estar en su sitio, pero producto de la cancha de golf que hemos estado jugando en los últimos diez años, conocemos lo que tenemos que hacer, de manera que mentalmente te tienes que preparar la semana anterior, y cuando estás aquí el lunes, martes y miércoles lo que haces es entonarte. He jugado canchas como las de Erin Hills, todos hemos disparado tiros desde los búnkers de arena, hemos manejado nuestros putts antes en greens similares, por lo que haces es un ajuste aquí y uno allá. Cuando llegas un jueves a jugar, lo que haces es soltarte y dejar que las cosas tomen su lugar, pero esa es la parte delicada.” Tu eres un inmenso embajador del golf en Alemania, ¿Cómo es el juego en tu país en este momento, es popular en el nivel juvenil?.- “Un sería grandioso que Alemania consiga sostener la Ryder Cup, pero eso no se dio esta vez, de manera que sólo puedo seguir haciendo mi parte y tratar de inspirar a los menores y adolescentes en Alemania, y si eso ayuda, formidable, porque eso fue lo que Bernhard Langer hizo con unos pocos alemanes que están

42

allá afuera en el Tour ahora, definitivamente lo que hicieron para mi.” ¿Están las Olimpiadas de Tokio 2020 en tu radar, y qué piensas acerca del golf dentro de los Juegos Olímpicos?.- “El año pasado nunca pensé que el golf recibiera tanta atención, y pienso que la gente de Brasil hicieron un gran trabajo preparando la cancha de golf Olímpica. Cierto, no será la mejor cancha de golf en el planeta, pero uno también debe recordar donde uno está en el mundo, por lo que ellos presentaron estaba muy, pero muy bien, especialmente para el tamaño del torneo. Pienso que en Japón podemos esperar algo mucho mejor porque allá están locos por el golf _además de ser el segundo país con más canchas de golf en el mundo. Es un país que he estado sólo una vez y realmente me gustó la gente porque en cierto modo son muy parecidos a los Alemanes y son una gente muy respetuosa. Pienso que si Japón pueden representar a su país por intermedio del evento deportivo más grande del planeta, puede ser sólo beneficioso para la nación y para nosotros al estar asociados con esta situación ganar-ganar. Por supuesto, yo si pienso en las Olimpiadas porque estar allí ahora tiene mucho más significado ganar una medalla, bronce y plata es muy satisfactorio, pero uno juega por el oro.” ¿Qué consejo le darías a los menores que quieren convertirse en profesionales?.- “Realmente deben mantener el disfrute de jugar golf. Jueguen con sus amigos y no trates de ser bueno porque serás bueno en esto si sigues haciendo lo que estás haciendo. Es muy importante que encuentren el mejor profesor que puedan desde el principio. Siempre piensen que comenzar con lo barato hoy no es tan buena idea porque uno aprende algo que necesitará ser cambiado en cinco o seis años luego. Mi recomendación es ir al mejor profesor que puedan en tu área y pégate de él.” ¿Qué le dirías a los padres de los niños aspirantes quienes pueden estar preocupados por sus hijos y su foco, recordando que no te gustaba el golf al comienzo?.- “Eso era porque me gustaba el futbol mucho y pensaba que el golf podía ser muy complicado, porque había tantas maneras de golpear la bola _driving, chiping, putting, búnker, el chip y corrida, y los globitos. Fútbol es sólo la pelota y el pie y sales corriendo, es muy sencillo. Pienso que para los papás lo único que pueden hacer es introducir el juego en los hijos, y luego dejarlos solos! Dejar que los tres

www.fairway.com.ve


o cuatro hijos jueguen juntos y disfruten entre si, porque eso es lo que hacen en la escuela, y yo pienso que por eso es que tanto niños de todo el mundo les gusta jugar fútbol, no porque sus papás y mamás andan detrás de ellos para que hagan esto o lo otro. Yo creo que primero y lo más importante es que ustedes son padres, no profesores de golf, no coachs de fútbol, ustedes son padres, ustedes son padres y madres eso es lo único que deben poner atención.” La revista Fairway tiene 22 años en Venezuela, como también estamos en Colombia, en Panamá y Latinoamérica, ¿cuál es tu impresión de esta región del mundo en términos de golf, consideras que el golf en la región está creciendo?.- “Nunca he estado en esa parte del mundo, pero obviamente por medio del Tour uno conoce algunos como el colombiano Camilo Villegas y

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

se que él ha tenido un gigantesco impacto, no sólo en su país, pero en toda la región. El venezolano Jhonattan Vegas juega en el Tour y él es un personaje. Figuras como esas tienen una gran influencia. Estoy seguro que hay cientos de gente quienes son apasionados acerca del golf, pero no tienen las mismas oportunidades de hacer lo que quieren hacer. Yo se que el PGA Tour de Latinoamérica siempre ha estado creciendo, y la gente es muy amable y son muy apasionados en lo que hacen. Deseosamente, pronto encontrarán un par de jugadores que terminen conviertan en embajadores del golf en Latinoamérica _como lo fue Roberto de Vicenzo. Yo creo que hay oportunidades de convertirte en un buen jugador en Latinoamérica, pero muy probablemente tendrá que irse afuera para convertirse en una estrella.” Fuente: www.rolex.com

43


Reporte Especial

La “Trompada” al Calentamiento Global Es conocido el papel que juega el Golf en el ambiente al practicarse en instalaciones al aire libre rodeado de vegetación y fauna, pero lo que no se entiende mucho es la salida de los Estados Unidos del ‘Acuerdo de Paris’ cuando un importante segmento del negocio del presidente Donald Trump está en las canchas de golf y cuando el mundo entero clama y aprueba por su puesta en marcha

C

aracas, Venezuela, 7 de Junio del 2017, (www. RevistaFairway.com).- Hoy en día se habla mucho del calentamiento mundial, producto, entre otras cosas, del Acuerdo del Clima de París sobre la mitigación de las emisiones de gas por el efecto invernadero, adoptado por consenso el 12 de diciembre del 2015 con la participación de 195 miembros del UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change), y activado en noviembre 4 del 2016, el cual fue rechazado por los Estados Unidos en junio del 2017, específicamente por el presidente Donald Trump en representación de su país, saliendo oficialmente del acuerdo junto a Siria y Nicaragua como los “únicos” países que no participarán, cuando uno de sus principales negocios de bienes y raíces es el desarrollo del golf, estimado en $ 1.57 billones de dólares con 17 canchas en Escocia, Irlanda, Dubai, y del otro lado del Atlántico, tiene 12 en los Estados Unidos, como lo observa Wikipedia. Para entender un poco de lo que se trata este

44

acuerdo realmente global, la convención está orientada para la implementación de tres puntos centrales descritos en el Artículo 2 “mejoramiento de la implementación” de la manera siguiente: (a) Mantener el incremento de la temperatura promedio global debajo de 2ºC de los niveles pre-industriales y desarrollar los esfuerzos para limitar el incremento de temperatura a 1.5ºC encima de los niveles pre-industriales, reconociendo que esto reduciría significativamente los riesgos y los impactos del cambio climático; (b) Incrementar la habilidad de adaptarse a los impactos adversos del cambio climático y mejorar la resistencia al clima y bajar las emisiones de gas por el efecto invernadero en desarrollo, de manera de no perjudicar la producción de alimentos; (c) Asegurarse que el flujo de financiamiento sea consistente con el camino de bajar las emisiones del gas invernadero y el desarrollo de la resistencia a los cambios climáticos. www.fairway.com.ve


Observando que en el Acuerdo de París, cada nación determina su propia contribución en orden para mitigar el calentamiento mundial y no hay ningún mecanismo para forzar a ningún país a cumplir objetivos específicos en fechas determinadas, aunque si estando todos de acuerdo en alcanzar “las metas globales propuestas en la reducción del gas invernadero cuanto antes mejor.” En junio del 2016, apareció un artículo en Here & Now, importante y reconocido site radicado en Boston manejado por dos premiados periodistas (Robin Young y Jeremy Hobson) de cobertura mundial, donde se trataba el calentamiento mundial y sus efectos en el golf como industria, “Golf tiene un impacto económico global cercano a los $70 billones al año, con un impacto en fondos sociales en el orden de los $4 billones, con unos 143.000 eventos al año. De manera que no debe sorprender que las canchas de golf alrededor del mundo andan buscando la manera de mitigar los efectos del clima en la actualidad y de las proyecciones en el impacto del cambio climático en los links.” Canchas como Riverbend y Valhalla en los Estados Unidos están entre las canchas que han tomado medidas para prevenir más daños por el clima, y en la Gran Bretaña, Donald Trump International Golf Links Ireland recientemente solicitó un permiso para erigir una pared en el mar en su cancha de County Clare. Robin Young de Here & Now es acercó al agrónomo de la grama Richard Windows de Sports Turf Research Institute en Glasgow, Escocia,

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

para preguntarle sobre el golf y el cambio climático, y en particular, sobre “el impacto de mucha agua en las canchas de Escocia.” “Inundación y grama no se llevan muy bien juntos, efectivamente sofoca el engramado. Sucede en todas partes, ciertamente en la costa de Ayrshire donde se jugó el Open en Royal Tron en el 2016, nosotros tuvimos más de un metro de agua de lluvia entre noviembre y febrero de ese año, lo cual es una gigantesca cantidad de agua. Adicionalmente, tuvimos tormentas y marea alta, todo lo cual involucró grandes cantidades de aguas en la costa oriental de Escocia y la costa oriental de Gran Bretaña ese año. Esta situación en la que nos encontramos es real, claramente estamos viendo condiciones más húmedas que nunca antes, con una grama creciendo más larga, cuando hace unos 10 y 15 años atrás, las máquinas cortadoras las sacábamos en octubre, ahora todavía estamos cortando hasta el mismo Día de Navidad. Al mismo tiempo, nosotros estamos recibiendo climas con más agua que antes, por lo que la grama está creciendo fuerte, pero no podemos meter las cortadoras por las condiciones húmedas y suaves de la superficie.” Ahora Young le preguntaba a Windows sobre lo qué se ha hecho para adaptarse a los cambios climáticos, explicando “nosotros entendemos que el golf necesita adecuarse al escenario, y no lo contrario, de imponernos sobre él. Hemos sido muy juiciosos con el uso del agua y el uso de los fertilizantes. Pero, pienso que el cambio climático, moderado, inviernos más húmedos y calientes, veranos más secos, nosotros necesitamos ser más efectivos en el uso del agua. Por lo que mejores sistemas de drenajes en el invierno, para capturar y almacenar el agua para el uso posterior en el verano, pero también pensar en el tipo de grama que debe uno usar. Ciertas gramas requieren más agua que otras, por lo que favorecer las especies más tolerantes a las sequías, como más tolerantes al clima caliente, cuyas condiciones son las ideales para fomentar más actividad enfermedades y hongos.” 45


Reporte Especial “La presentación y la visual de la cancha de golf refleja las condiciones del clima que hemos tenido, por lo que si has tenido un período de extensos períodos de clima seco en el verano, las canchas de golf naturalmente lucen marrones, aunque se juegue fantástico. Pero, es absolutamente importante que nosotros tengamos las gramas adecuadas para poder hacer eso, por lo ellas son todas gramas nativas permanentes, como las ‘fescues y browtop bent,’ que resisten las sequías. Ellas lucen como si hubieran muerto, pero no están, sólo que entran en estado de latente inactivo, se apagan ellas mismas, pero tan pronto les llegan las lluvias se activan de nuevo, se poner verdes y lucen su mejor traje, mucho de lo que hacemos para presentar nuestro golf en estas latitudes, donde el verde es bueno, pero donde uno no juega por el color, sino que juegas sobre la grama.” Ahora, “¿cómo queremos ver el futuro de las gramas?,” se pregunta Scientific American, en una nota de Marianne Lavelle (ClimateWire) del 18 de agosto 2014, “esta creciendo en la Universidad de Rutgers en al ‘biblioteca’ de miles de 4x6 pies de lotes de siembras de investigación, donde hay 12.000 exclusivas para las gramas “bent” destinada a canchas de golf. Muestras llegan de todas partes del mundo, especialmente de Europa, donde se originan la mayoría de las especies que son usadas en las canchas de USA. Investigadores universitarios trabajan unas 25 compañías de semillas para desarrollar nuevas variedades; donde la universidad recibe royalties por medio de licencias y acuerdos de mercadeo. Variedades de Rutgers han sido usadas en Augusta National Golf Club en Georgia, los anfitriones del Masters cada primavera, así como el Yankee Stadium,” completa la introducción en la nota de Lavelle. “Nosotros tenemos por largo rato la más grande reserva de genes de gramas del mundo,” comentó William Meyrr, director del programa de la siembra de gramas Rutgers, extendiéndose, “nuestro objetivo central de siembra es desarrollar gramas que requieren pocos insumos de energía, fertilizantes, fungicidas e insecticidas. Estamos trabajando todos los ángulos.” Uno de esos ángulos es el cambio climático. Meyer cree que incrementar la diversidad genética en las gramas será la llave para hacer las canchas más resistentes. Una de las áreas más prometedoras es el estudio de los hongos que viven dentro de las plantas sin causarle enfermedad, conocidos como “endófitos” (endophytes), que aparentemente hace las gramas más resistentes a los insectos y más tolerantes al calor. “Cada vez que traen muestras de esos viejos engramados de Europa, usualmente vienen cargados de endófitos,” acentuó Meyer, “y eso es

46

realmente emocionante en el área de la investigación.” “La USGA ha invertido unos $35 millones de dólares en investigación científica para mejorar y hacer más resistentes los engramados, trabajando con docenas de universidades estatales como Rutgers,” manifestó Michael Kenna, director de la Sección Verde de USGA. “Además de invertir en la investigación de gramas para la temporada de fríos en Rutgers, USGA trabaja en el otro tipo de gramas, ayudando a desarrollar especies resistentes a los climas cálidos que aguantan el invierno. La grama Bermuda Latitude 36, desarrollada en la Universidad de Oklahoma State, ha sido usada no sólo en canchas de golf en la llamada “zona de transición” _una franja desde Virginia a Carolina del Sur y en el oeste de Oklahoma a Texas_, pero también en los estadium de los Washington Redskins y en los Titanes de Tennessee,” como reporta el artículo de Scientific American, observando Kenna que “la Bermuda se ha movido geográficamente unas 100 a 150 millas al norte como resultado de la investigación de la USGA que ha financiado en la última década.” “La USGA reconoció en los años 70s, durante la severa sequía que atrapó al desierto del Suroeste y California, que la grama del golf tenía que vérselas sin el agua,” recordó Kenna. Eso era cuando el conocimiento de otros asuntos ambientales comenzaban a crecer, y la industria de golf buscó caminos para que las canchas cortaran el uso de la aplicación de químicos. “Cuando la gente habla de cambio climático, o de sequías, o están preocupados por el hábitat de la fauna, todas estas cosas nosotros venimos trabajándolas en los últimos 20 a 30 años,” manifestó Kenna, agregando, “lo que más ha cambiado es que las canchas de golf, los golfistas y los clubes líderes hoy en día están concientizados de que estos asuntos son reales. Nuestra industria,” cerrando el director del Green Section de la USGA, “si hemos de sobrevivir, tenemos que responder.” Sorprendentemente, en mayo 23 del 2016, el cable Associated Press publicó un artículo donde comentaba que Donald Trump quiere construir otra

www.fairway.com.ve


pared gigante de 200.000 toneladas a lo largo de dunas, esta vez para mantener fuera el mar que pone en peligro inundar el lujurioso resort de golf en Doonbeg, Irlanda. El presidente republicano, en ese momento candidato, había llamado al cambio climático una “historia prefabricada” o un “engaño,” pero en la aplicación que solicitara en mayo del 2016 en el County Clare, en Irlanda, el Trump International Golf Links & Hotels citó como argumento el peligro de calentamiento global para conseguir el permiso, destinado para construir casi dos millas de una pared de piedra entre el resort y al océano Atlántico, observando que la playa frente al green del hoyo 18 pierde cerca de una yarda cada año, aunque obteniendo gran resistencia en la comunidad local y ambientalistas por sus efectos ecológicos. La aplicación de Trump International Golf Links & Hotels, tal y como reporta la página de noticias (Político. com), cita las regulaciones locales pertinentes al “levantamiento de los mares, el incremento de la frecuencia de las tormentas y la energía asociada con el poder de las olas asociado al calentamiento global,” adjuntando una declaración sobre el impacto ambiental que dice que caso todas las dunas de la costa oriental de Irlanda están retrocediendo “debido al levantamiento del nivel del agua y el incremento de las tormentas en el Atlántico.” Luego, el tema del calentamiento mundial es un tema por demás evidente y peligrosamente latente, tanto para la industria del golf mundial como para el planeta en general, pero veamos entonces, “¿qué tiene el golf para aportar?,” como plantea el Golfweek en el trabajo de M. L. Rose, y comienza diciendo, “la idea de que los humanos contribuimos al calentamiento mundial está basado en sólidas evidencias observacionales y resultados de estudios de modelo,” según la American Meteorological Society, como cita Rose, y amplía, “si las canchas contribuyen o afectan el esfuerzo de desacelerar el calentamiento mundial no es una respuesta fácil, porque diferentes canchas afectan el ambiente de diferentes maneras. Sin embargo, en propiedades construidas y mantenidas apropiadamente, las canchas de golf pueden ser ecológicamente muy amistosas.” Es conocida la capacidad de las canchas de convertirse en los hogares de una gran cantidad de vegetación (y fauna) que produce oxígeno y remueve al anhídrido carbónico de la atmósfera, como explica el arquitecto de campos Mike Hurdzan, éstas “aíslan montones de carbono que reduce el calentamiento mundial.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Incluso,” apunta Hurdzan, “hoy en día muchas de ellas son construidas sobre terrenos abiertos degradados con desechos o antiguos sitios de industrias, lo cual es totalmente beneficioso, así como usan de energía solar o por viento.” Recordando que ya en el 2009, el popular cantante y amante golf, Justin Timberlake abrió la primera cancha de golf en USA en recibir el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), certificación “Platinum” del US Green Building Council por la cancha de Mirimichi Lakes en North Shelby County en Tennessee, al ofrecer carritos de golf y avanzados sistemas de irrigación manejados por energía solar que usa lo más posible el agua de lluvia. Adicionalmente, hemos visto la efectividad del uso de especies de gramas que se nutren de agua salobre, cada vez más populares cuando están en las costas marítimas, como al mismo tiempo, Audubon International estima que la típica cancha de golf requiere unas 312.000 galones de agua cada día para irrigar la cancha, destacando que la mayoría hoy en día usan aguas recicladas y/o tratadas. Sin embargo, apunta Hurdzan, “reducir un bosque para construir una cancha de golf es definitivamente dañino.” Luego, si está claro el asunto del calentamiento global, admitido por la casi totalidad de las naciones del planeta, y si Trump usó abiertamente el tema como argumento para erigir un muro de roca en Irlanda, con la intención de “defender” su resort de golf ante las amenazas del clima, la gente se pregunta, ¿Porqué entonces el presidente de los Estados Unidos votó por la salida del Acuerdo del Clima de París? Si Trump cree o no en un tema indefectiblemente cierto, los hechos hablan por si sólo, su decisión pareciera meramente producto de los compromisos electorales de una porción de algunos estados en USA, y no como resultado del sentido común, el deseo de casi la totalidad de las naciones del planeta _salvo tres países, y los ineludibles e indiscutibles hechos presentados por la sociedad científica internacional, muy en línea con las múltiples manifestaciones de los principales líderes de opinión en todos los sectores de la comunidad política, industrial, empresarial y social a nivel mundial. El otro hecho ciertamente apreciable como loable son, tanto los beneficios que recibe el ambiente como consecuencia de las canchas de golf, como los importantes y determinantes esfuerzos que vienen haciendo las instituciones del golf mundial para estudiar, conocer y producir mejores especies de gramas, más resistentes al clima y que consuman menos recursos mantenerlas, al tiempo que también se han preocupado por enseñar, educar y promover nuevos métodos más conscientes del ambiente. Fuente: http://www.espn.com/ / http://www.politico.com / www.scientificamerican.com / http://www.wbur.org / http://golftips.golfweek.com / https://es.wikipedia.org / http://www. independent.co.uk /

47


Golf & Turismo

Dubai Creek Golf & Yacht Club

Burj Al Khalifa Dancing Fountain (c) Azmath iqbal

Jugando en Rambagh Golf Club

SPICY SWING ROUTE:

Una HISTORIA de GOLF, PATRIMONIO y EXCLUSIVIDAD En el mundo del turismo de golf, el Spicy Swing Route es algo del otro mundo, propio de los amantes de golf interesados en el placer de viajar por la historia y en jugar en escenarios sencillamente memorables, exclusivo para la revista Fairway

H

oyo siete del Delhi Golf Club. Indian Open, 1968. Cuando el australiano Stan Peach golpeó a la bola, ésta voló de forma caprichosa. Se elevó inusitadamente, se estrelló contra la cúpula del templo de Barah Khamba y cayó a centímetros del agujero. Birdie fácil. Sonrió. Pero no los dioses. Quizá perturbó el descanso de los ancestros de la dinastía Lodhi que moran en este histórico escenario. Los seis golpes de ventaja de Stan Peach se diluyeron. Ganó el japonés Kenji Hosoishi. ‘Spicy Swing Route’ es mucho más que un viaje de golf. Es una experiencia trascendental para una comitiva de jugadores que saben que tienen que afinar su swing si no quieren estar buscando la bola alrededor de una tumba milenaria. Que tienen que esperar con paciencia monacal a que un majestuoso pavo decida cambiar su rumbo. Y que tienen que sintetizarse con la exuberante naturaleza del Siam Country Club Pattaya de Tailandia si quieren superar el desafío. Spicy Swing

48

Route, y otros torneos internacionales que organiza Sociedad Geográfica de las Indias, nacieron con la vocación de esta agencia de viajes exclusivos de dar a conocer a los apasionados del golf los sorprendentes rincones del planeta a través de sus más reputados clubes de golf. Y poniendo el mismo esmero en los acompañantes que no juegan: una selección de visitas, tratamientos de spa, shopping y experiencias para que todos disfruten al cien por cien.

Dubái: golf en una ciudad de ciencia-ficción Si Fritz Lang despertara del Olimpo, donde moran los cineastas expresionistas, se emocionaría al comprobar cómo Dubái colma las aspiraciones de toda ciudad futurista. El punto de partida de la Spicy Swing Route es la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes, una suerte de Gattaca post moderna. Aquí los golfistas y sus acompañantes pueden admirar la arquitectura de la www.fairway.com.ve


ITC Grand Bharat © Sociedad Geográfica de las Indias

Siam Country Club Pattaya

F - Agra (c) Trey Ratcliff

©Baros Maldives Aerial View

Palm Jumeirah_dubai_city

Kaya Kalp, en Agra. Un Spas del recorrido

ITC Grand Bharat, Gurgaon © ITC Hotels

InterContinental Pattaya Resort

era espacial y maravillarse desde el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa. En las alturas de este imponente mirador, la evocadora imagen del desierto se impregna de forma natural en las pupilas de los viajeros: ¿Acaso es posible jugar al golf en el Desierto de Arabia? La respuesta se encuentra en el Dubai Creek Golf & Yatch Club, un impresionante escenario de 18 hoyos y par 71, un oasis deportivo en el corazón de Dubái. El Dubai Creek es uno de los clubes con más solera de la ciudad -abrió sus puertas en 1993- y agrupa en un sólo campo de golf todos los apelativos deseables para la práctica de este deporte: diseño, ambiente, nivel de desafío y un mantenimiento impecable. Son 6.967 yardas por las que el golfista emprende un sofisticado recorrido a través de la zona más ‘chic’ de Dubái, con el continuo discurrir de los lujosos yates surcando la bahía natural del Golfo Arábigo. Fairways ondulantes, palmeras perfectamente delineadas y agua, mucho agua. No podía ser menos, ya que es la propia bahía-presente

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

en cuatro hoyos- la que aporta un excitante punto de desafío al primer reto de la Spicy Swing Route.

India: herencia ‘british’ en una cultura milenaria El periplo de la Spicy Swing Route lleva a los golfistas y sus acompañantes a la India, el primer país fuera de Gran Bretaña en iniciarse en la práctica del golf. Precisamente fueron los ingleses los que dotaron al Subcontinente de sus primeros campos de golf en el siglo XIX. Historia viva para los amantes de este deporte. Esa atractiva combinación entre golf y patrimonio alcanza su zénit en el Delhi Golf Club, un ‘must’ del golf indio, el campo de golf que todo amante de este deporte debe visitar al menos una vez en su vida. ¿Qué tiene de especial? La respuesta la tienen los británicos, que en los años treinta crearon un Comité de Horticultura cuya misión era elegir el lugar idóneo para erigir este campo de golf. El jefe de ese departamento era un escocés que pidió prestado a un amigo de un terrateniente dos elefantes para inspeccionar una zona cuya punto de partida era la Tumba de Humayun. Lo que allí encontró le dejó maravillado y a su vez estupefacto: al oeste, el imponente río Yamuna; al este, un paraje dominado por piaras de cerdos salvajes hozando la tierra y familias de monos dominando un panorama caótico..., pero había una zona delimitada por la tumba Barah Khamba, el Lal Bangla y los Jardines Lodhi, que con total seguridad, custodiaba excitantes reliquias ocultas... ¡maravillosos obstáculos históricos para el golfista más avezado! El complejo Delhi Golf Club, 18 hoyos y par 72, abrirá definitivamente el ‘apetito’ patrimonial a los viajeros. Y es que durante la Spicy Swing Route los golfistas recorren la vieja Delhi, con sus calles imposibles y sus amables gentes; la gran Jama Masjid, la mezquita más grande del país; Qutub Minar, el minarete más alto... y cómo no, el onírico y esplendoroso Taj Mahal. Pero la idiosincrasia de la Spicy Swing Route se deja entrever también en campos como el ITC Grand Bharat. A tan solo 37 kilómetros de Delhi los golfistas y sus acompañantes se encuentran con un majestuoso resort, máxima expresión del lujo pausado, sin prisas. Su campo de golf es todo un homenaje a la Madre Tierra, porque se erige en las inmediaciones de una de las cadenas montañosas más venerables del Planeta: los Montes Aravali: 692 kilómetros de pliegues montañosos, los más antiguos de la India. El campo de golf, diseñado por Jack Nicklaus, es el único de los que llevan la firma del legendario ‘Golden Bear’ que tiene 27 hoyos. El recorrido está dividido en 3 campos de 9 hoyos cada uno. Especial atención merecen los 9 últimos, denominados ‘Canyon Nine,’ rodeados en tres de sus flancos por la milenaria cordillera: las vistas de este pintoresco par-36 son sencillamente inmejorables. 49


Grupo en Jaypee Greens Golf & Spa Resort

Siam-Country-Club-Plantation-Course

Laem-Chabang

Tailandia: el swing más verde como colofón En Tailandia, a unos 4.000 kilómetros de India, el golf adquiere nuevos matices en la recta final de la Spicy Swing Route. En poco más de 100 años, desde que el rey Rama V comenzara a popularizar -al comienzo entre la nobleza y las élites- el golf, se han construido unos 250 campos de golf en Tailandia. Hasta el punto de que el afamado Jack Nicklaus fue el encargado de diseñar el primer campo de golf tailandés, presente en el recorrido de la Spicy Swing Route: el Laem Chabang International Course. Un excelso complejo que cuenta con tres campos de golf de alto nivel. En palabras del legendario golfista, “uno de los campos de golf más bellos y agradables que he diseñado. Con elevaciones cambiantes y acentuadas, afloramientos de roca natural, abundante vegetación...” Y a sólo 30 minutos de Pattaya y 109 kilómetros de Bangkok. Precisamente, en la capital del país los golfistas y sus acompañantes tienen la oportunidad de conocer algunas de sus maravillas, como el refinado ‘Palacio Real,’ una joya de estilo renacentista que fue residencia de reyes durante 150 años. O admirar la gran urbe a bordo de un crucero fluvial por el río Chao Phraya. La última ronda del Torneo tiene lugar en el Siam Country Club de Pattaya, el primer club privado de golf que se fundó en Tailandia. La cena de gala y la ceremonia de entrega de trofeos se realiza en el InterContinental Pattaya Resort. Un broche de oro donde los golfistas pueden intercambiar impresiones y rememorar momentos épicos vividos durante esta aventura golfística.

50

La extensión soñada: Maldivas El carrusel de emociones para los participantes es ingente. Más de 15 días, más de 18.000 kilómetros recorridos y 6 campos de golf anotados en las bitácoras de los golfistas. Tras una maratoniana aventura muchos de los golfistas optan por poner un broche final a su aventura con una extensión de tres noches a Maldivas. Baros Maldives es el privilegiado resort de lujo donde pueden gozar de sus cristalinas aguas y sus arrecifes de coral. Los protagonistas de la ruta son los viajeros, los que juegan y los que acompañan. Para los que juegan, Spicy Swing Route es una experiencia que ejemplifica a la perfección el concepto de Asian Golf Experience de la agencia Sociedad Geográfica de las Indias: Kit de bienvenida con material personalizado de golf, un Golf Master que inicia a los jugadores en cada campo, caddie y buggy para su disposición... La ocasión lo merece. No todos los días se recorren 18.000 kilómetros para jugar al golf. No todos los días se amanece en el Jaypee Greens Golf & Spa Resort. Afina tu drive. Y ensancha tus pupilas. La próxima cita ya tiene fecha: marzo de 2018. El plazo de inscripción ya está abierto. Bienvenidos a Spicy Swing Route. Sociedad Geográfica de las Indias es una agencia de viajes especializada en viajes exclusivos y a medida al Subcontinente Indio y en viajes de golf. Desde hace más de 10 años diseñan y organizan viajes personalizados a India, Sri Lanka, Nepal, Bután y Maldivas, con un único propósito, la calidad; y un único protagonista, el viajero. Todos los viajes que organiza son viajes a medida y en privado, donde el viajero decide dónde, cuándo y con quién quiere viajar. Sociedad Geográfica de las Indias ·∙ Viajes exclusivos y a medida al Subcontinente Indio CIF B-84961044 ·∙ C.C.I.M.A. -2000 ·∙ C/ Luchana, 4, 3oA 28010 Madrid, España www.lasociedadgeografica.com Mayor INFORMACIÓN sobre el ‘SPICY SWING ROUTE’: golf@lasociedadgeografica.com Magda Ballesteros: +57 318 8218000 / +57 7 657 33 88 Sergio Ballesteros: +57 318 476 6917, +57 1 702 83 4 www.golf.lasociedadgeografica.com www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

51


Golf de Menores

Adrián Lugo se capacita en el golf Hijo de Rafael Lugo, esta es una de las promesas del golf oriental que se prepara para el futuro que le depara esta disciplina deportiva y Olímpica

C

aracas, 24 de Mayo del 2017, (www. revistafairway.com ).- En el Oriente del país se está cocinando un gran futuro para el golf venezolano, gracias a la III Gira Oriental del Golf Menor apoyada por la Fundación Jhonattan Vegas, aprovechando el interés y la pasión de algunos padres y representantes de menores en esa región del país, que luego del cierre de las canchas de golf en instalaciones petroleras, ese deporte quedó con pocas instalaciones para continuar la siembra de este deporte en los menores en el oriente del país, y gracias a estos dirigentes naturales siguen vivas las esperanzas de seguir cosechando el talento deportivo por medio del golf. Uno de esos muchachos que está haciendo su carrera desde temprana edad es el joven Adrián Lugo, hijo de Rafael Lugo, quien se inició en este deporte desde los 3 años, y ahora con 10 años, lleva ya siete años practicando esta disciplina deportiva, aprendiendo sus primeras lecciones de vida y cosechando sus primeros triunfos en esta corta carrera.

52

Adrián, es un apasionado a este deporte, ha participado en varios torneos nacionales de la Federación Venezolana de Golf, como también ha representado al equipo de Oriente en el torneo anual de la Copa Chela Quintana, realizado en la última edición en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club, donde compiten menores de todo el país. Recientemente, se realizó una parada de la III Gira Oriental del Golf Menor en la cancha de San Miguel, en Maturín, donde participó el joven Adrián, logrando buenos resultados y avanzando en su camino de superación hacia el logro de sus sueños en el golf, nacional e internacionalmente, para lo cual es prilegiado por el apoyo de sus padres y del golf menor en el país, que apesar de la actual situación, se organizan para no insistir en la realización de estos eventos de máximo interés nacional y regional. Fotos e información son cortesía de Rafael Lugo.

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

53


Golf de Menores Femenino

Día internacional del golf de damas

alcanza un crecimiento del 68% el primer año

Cortesía Twitter)

(Cortesía womensgolfday.com)

(Cortesía Golf Business Monitor)

(Cortesía California Alliance for Golf)

(Cortesía Golf Business Monitor)

Ahora expandido en 46 países de todos los continentes que celebrarán el próximo 6 de Junio este importante día (International Women’s Golf Day/ WGD) para introducir este disciplina deportiva y Olímpica a nuevas practicantes

C

West Palm Beach, Florida, 26 de Mayo 2017 (www.RevistaFairway.com).Hace días hablábamos del Día Nacional del Golf en los Estados Unidos y su capacidad de influir en las comunidades del mundo que hoy vivimos en todo el territorio, ahora hablaremos del Día Internacional del Golf de Damas (WGD), “desde los Estados Unidos hasta

54

Australia, de Sur África hasta Suiza, el golf femenino muestra un claro crecimiento en tamaño y cobertura, incrementando su alcance global al 68% en sólo su segundo año,” como reporta We Are Golf, en su más reciente nota, donde “miles de golfistas desde Silicon Valley pasando por Wall Street hasta Square Mile en Londres convergerán en 46 países en 691 locaciones para este día del próximo 6 de Junio, 2017.” www.fairway.com.ve


En el evento del 2017 las sedes incluyen canchas públicas y privadas, driving ranges y tiendas de golf de todas partes del mundo. Todas las locaciones conducirán una clínica de dos horas o ofrecerán una ronda de nueve hoyos de golf, culminando en un encuentro social donde la convocatoria de más de 50.000 damas golfistas participantes en esta red se conectarán y socializarán. “Nosotras descubrimos que las mujeres profesionales de negocios que tomaron el juego de golf, pronto reconocieron el valor de trae cuando hay compromiso en el desarrollo de futuros negocios,” destacó la fundadora de WGD, Elisa Gaudet, observando, “es importante que las damas tengan una actitud positiva jugando golf, independientemente del nivel de juego que tengan, por lo cual el WGD apela a todas las categorías promoviendo la camaradería entre las jugadoras. Gaudet está emocionada con la rápida expansión, pero no sorprendida por la respuesta internacional. “Por un tiempo la industria estaba buscando maneras de comprometer a las jugadoras de golf, y ahora estoy orgullosa de por intermedio del WGD el juego se ha introducido a miles de nuevas jugadoras, mientras se les enseña esta disciplina deportiva y Olímpica, trascendiendo idioma, cultura, regilión o raza para celebrar el golf, damas y comunidad,” manifestó Gaudet. “También es importante para la industria del golf entender que el segmento femenino contabiliza por el 85% de todas las compras de los consumidores, como conocer el importante rol que ellas juegan influencia en la economía del hogar, membrecías de clubes y vacaciones de golf, donde las mujeres tienen una definitiva palabra en la toma de esas decisiones,” destacó Gaudet.

“Estamos muy emocionados con esta oportunidad de apoyar este movimiento globalizado y de motivar a las golfistas a ver los beneficios del golf para enriquecer las relaciones humanas,” acentuó Matt Corey, CMO del PGA TOUR Superstore, agregando “nosotros tenemos mayor selección de equipo, vestimenta y zapatos especiales para damas que ninguna otra tiempo en el planeta, y nosotros lo hacemos por una razón.” Aliados y organizaciones que apoyan este evento transnacional incluyen a la International Golf Federation (IGF), World Golf Foundation (WGF), LPGA Tour, LET (Ladies European Tour), European Tour Properties, TPC, NGCOA, EGCOA, ClubCorp, Billy Casper Golf, PGA TOUR Superstore, Ahead, EWGA, WIGI, International Council of Nurses, All Square, Expert Golf y Troon International. El Women’s Golf Day es una iniciativa de golf globalizada que se lanzó en el 2016 para introducir en el juego a nuevas practicantes de todas las edades, así como estimular a las actuales jugadoras a que salgan a jugar en un divertido y altamente inclusivo ambiente. El día inaugural comprendió de un evento de cuatro horas, realizado simultáneamente en 28 países en 485 locaciones, introduciendo este deporte a miles de nuevas golfistas, independientemente del idioma, cultura, religión y raza para celebrar el Día Internacional de Golf de Damas. Para mayor información acerca de la iniciativa global WGD o para participar en Junio 6: visitar: https:// womensgolfday.com/ Fuente: http://www.wearegolf.org

55


Profesionales profesionales-de-golf-venezolano-en-el-exterior-ricardo-lyon

Tres profesionales venezolanos dejando su marca en el exterior Bajo el título de Profesionales de golf venezolanos en el exterior, la FVG lleva a cabo una estupenda labor destacando el talento nacional en esta disciplina deportiva y Olímpica que han sido contratados para aportar sus conocimientos

C

aracas, Venezuela, 13 de Julio del 2017 (www. RevistaFairway.com).- En momentos como los actuales en Venezuela, donde con motivo de la lucha por las libertades y la democracia las actividades de golf han disminuido a la mínima expresión en todo el territorio nacional, la Federación Venezolana de Golf implementó un programa informativo que tiene como la finalidad de informar y proyectar el trabajo que hacen los profesionales de golf venezolanos en el exterior, por lo cual simplemente apoyando estos contenidos destacan la labor y el talento venezolano en materia de golf profesional, reproducimos tres de éstas notas informativas de la FVG:

RICARDO LYON

Profesional de Malinalco Country Club en México Nació en Puerto la Cruz, Edo Anzoátegui el 10 de mayo de 1965. Comenzó en el golf desde muy temprano de la mano del Profesor Eduardo Miartus en el Country Club de Puerto la Cruz..Está casado con Sonimar Marcano, y tiene una hija María Laura. Estudió en la Universidad Tecnológica de Centro en Valencia, Venezuela. Ciencias Gerenciales (Logística). Es profesional de golf desde

56

1990 y miembro de la PGA Venezuela y del TLA desde 1990. En su carrera dentro del golf: Fue Presidente de la PGA de Venezuela 2001 – 2003, Head Pro en Guataparo CC desde 1994 – 2004, director de Golf Nejapa CC Managua, Nicaragua 2004 – 2006, Head Pro Izcaragua CC 2006 – 2008, Vivió en Madrid desde 2008 hasta 2013 y del 2014 al 2016 fue Head Pro del Lagunita CC. Ahora se encuentra en el Club de Golf Malinalco, México desde 2016. El Club de Golf Malinalco es un fraccionamiento privado que se encuentra a 90 kms de Ciudad de México, espectacular sitio con un excelente campo de golf, donde el año pasado 2016 se llevó a cabo la Final de la Serie de Desarrollo del PGA Latinoamérica en Diciembre, y este año será de nuevo el escenario del mismo evento. Ricardo Lyon sigue jugando a nivel competitivo y espera poder tener la oportunidad de ir en enero 2018 al European Senior Tour a clasificar.

CLAUDIO RIVAS

PGA TOUR Senior Manager de Administración de Competencias, Reglas y Jugadores Actualmente vive en Orlando, Florida, desde hace 3 años. Su carrera dentro del golf se inició en el año 1992, www.fairway.com.ve


claudio-rivas-profesionales-de-golfvenezolano-en-el-exterior

profesionales-de-golf-venezolano-en-el-exterior-wilmer-centeno

con el TPG de Venezuela (Tour Profesional de Golf). Desde el 2006 al 2011 estuvo en el Tour de la Américas como director de Torneos y en la PGA de Venezuela como comisionado y director de competencias. Ahora pertenece al PGA Tour desde el inicio del PGA Tour. Latinomérica. Allí se desarrolla como Senior Manager de Administración de Competencias, Reglas y Jugadores. Además trabaja en Torneos del Web.com y el PGA Tour como Oficial de Reglas. En lo personal, hizo familia con Gabriela Barrios desde hace 15 años con la cual tiene 3 hijos, Daniel (11), Diego (8) y Matias (7).

WILMER CENTENO

Mario Crisci Golf Academy Con 25 años, es nació en Valencia Edo. Carabobo. Ahora profesional de golf e Instructor Certificado. Desde hace 3 años. Miembro Activo de la PGA de Venezuela. Residenciado en Buenos Aires, Argentina, decisión que tomó a finales del 2016. En Venezuela trabajó llevando la Academia Centeno Golf que junto a su padre Pedro Centeno dirigió por muchos años, paralelo también trabajó como Profesional De Golf en la Escuela De Golf Menor en Lagunita Country Club, de la mano de profesionales como Chela Quintana, Julián Fernández y Diego Larrazabal Su trayectoria a pesar de su corta edad está llena de actividades, ya que se inició en el golf desde que aprendió a caminar. “Literalmente aprendí a caminar dentro de un campo de golf e ahí mi pasión por el mismo. Soy nacido de una familia de golfistas, mi abuelo muy buen jugador aficionado y mi padre un excelente jugador profesional y uno de los mejores profesores de golf en Venezuela.” Su carrera dentro del golf ha estado marcada con buena preparación y experiencia de las que se pueden destacar: Cursos realizados por la FVG; Beca completa para estudiar y certificar como Director

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

de golf en España, gracias a Golf Bussines Partners la Carrera de Golf Operations Program (GOP); Cursos Realizados por la Escuela de Alto Rendimiento ( Venezuela); Apoyo y voluntariado en fundaciones como la de Jhonattan Vegas PGA; Profesor de golf en Daniel Escalera Golf Academy ( DEGA Golf ); Organización y logística de eventos deportivos tales como torneos de la FVG y PGA; Dirección de la escuela de golf menor en el club Barquisimeto Golf Club en el año 2014. A Argentina llegó en diciembre del 2016, junto con su esposa. “Una pareja joven buscando un mejor futuro.” A los días de haber llegado logró reunirse con el director ejecutivo de la PGA de Argentina, quien lo orientó y ayudo bastante. De ahí en adelante empezó a trabajar como Golf Coach en la academia de golf llamada MARIO CRISCI GOLF ACADEMY. Mario Crisci Golf Academy es una academia que cree en la tecnología y en los avances que podamos tener para ayudarnos a mejorar el golf. Siempre tratando de mantenerlo lo más simple possible. Creyendo en el dicho de “no hay un swing igual a otro.” En esta academia las clases se adaptan al jugador y no el jugador a las clases. Patrocinada por Titleist, y son los únicos autorizados en Buenos Aires para hacer los estudios de Fitting Titleist. La MCGA Trabaja de la mano con la academia de golf Joey D Golf Academy en USA, encargados de entrenar a muchos jugadores del tour, incluyendo Dustin Johnson ahora número 1 del mundo y Lexi Thompson excelente jugadora del LPGA. Wilmer Centeno está dejando una huella fuera de nuestras fronteras, dando a conocer la dedicación de los venezolanos. “Orgulloso de ser Venezolano, orgulloso de poder transmitir todo lo que aprendí gracias a mi padre y muchas personas en Venezuela que me ayudaron, apoyaron y enseñaron cosas que ahora me tocan a mi transmitir aquí en Buenos Aires. “La gente ha recibido con mucho agrado y alegría mis métodos de enseñanzas, experiencia y mi forma de ser. La verdad de Argentina y su gente solo puedo hablar maravillas, porque he aprendido mucho de ellos en corto tiempo” Un consejo: “Un trabajo no puede llamarse trabajo si lo haces con pasión, dedicación, diversión y muchas cosas más. El mundo necesita más personas que amen lo que hacen.” Fuente: www.fvg.org

57


Caddies

Club pionero de golf del país solidario con los Caddies En comunicado a todos los socios del Caracas Country Club, club pionero del golf en el país cuya disciplina está cumpliendo los 100 Años de haberse iniciado su práctica en Venezuela, en un lugar de Antímano llamado Las Barrancas, se solidariza con este importante gremio de este deporte que tantos campeones nos ha dado, gracias a la solidaridad de los jugadores como a la gestión de la Fundación Blandín con empleados y caddies

C

aracas, Venezuela, 6 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- El pasado 21 de junio nos llegó una comunicación del Caracas Country Club titulada “Solidaridad y Consciencia Social” dirigida a los golfistas de ese club social capitalino, en la cual se planteaba la difícil situación que está viviendo el país que nos afecta a todos sin excepción, donde se destacaba en particular

58

que uno de los segmentos más afectados en el mundo del golf es el aliado del golfista, mejor conocido como el Caddie, cuyo sustento principal es justamente cargar la maleta de golf y adoptar el rol compañero de decisiones del jugador en la cancha, para muchos es el elemento más importante a la hora de jugar y/o competir en los torneos de relevancia.

www.fairway.com.ve


Lamentablemente, producto de la situación actual y como es natural, más si estamos todos luchando de nuevo por la independencia del país, los practicantes de golf se han alejado de las canchas de esta disciplina deportiva, más si las instalaciones de su práctica están en áreas de conflicto y/o en lugares donde los jugadores no le pueden llegar, por seguridad u otro relacionado con estos meses de protestas por la dictadura, en una pleno deterioro de las garantías de seguridad, salud, alimentación, transporte y justicia. En este caso, la comunicación del Caracas Country Club apela a la sensibilidad de los golfistas de ese club, para que se hagan presentes con sus acostumbradas inversiones en

sus respectivos caddies, como si estuvieran jugando en condiciones normales, ya que la Fundación Blandín, dedicada a apoyar las áreas de salud, educación y vivienda de empleados, familiares y caddies, no tiene la capacidad de suplir la entrada diaria de los caddies en este club, aunque ha hecho aportes puntuales con motivo de otros cierres del campo, en ocasiones con motivos de las lluvias o otros similar. La importante y sensible publicación de parte del club pionero del golf en Venezuela, cuya disciplina cumple este año los 100 años de haber comenzado su práctica del golf en el país, iniciada en un lugar de Antímano llamado Las Barrancas, donde justamente un año después nació el Caracas Country Club, informa que los aportes y contribuciones con motivo de los Caddies son anónimas y se pueden canalizar por medio de la Cooperativa Hoyo 19 con cheque o por el punto de venta, con lo cual se colabora y se hace presente el golfista en los momentos difíciles de la liberación de la dictadura que reina en el país, como muy probablemente lo están haciendo la mayoría de los clubes afectados a nivel nacional, muy pendientes de este importante segmento de la población del golf venezolano, de donde han salido uno de los más grandes campeones como lo es el Maestro Ramón Muñoz, el mago Julián Santana, o el multi-Campeón Miguel Martínez, por mencionar sólo algunos. Apoyamos esta noble iniciativa del Caracas Country Club en los momentos más importantes, en los tiempos que cuenta, por lo que instamos a que esta acción sea plenamente imitada por los demás poblaciones de golfistas en todo el territorio en las distintas instalaciones y clubes de golf, en caso de que no la hayan implementado aún, cada quien según sus capacidades y sus recursos, pero apoyando a un gremio vital para la salud y la vida de este deporte a nivel nacional. Abogamos por el logro de los objetivos nacionales como País VENEZUELA en el menos tiempo posible, a fin de que se reactive la actividad nacional deportiva, y en particular, la que necesita el talento nacional para el logro de las medallas en los próximos eventos del Ciclo Olímpico, luego del éxito rotundo del regreso del golf a los Juegos Olímpicos en Río 2016. Fuentes: Caracas Country Club

59


Golf Venezuela

El Swing de las Mil Palabras

E

l golf en la Venezuela actual, se mudó de las canchas deportivas a las calles del país en la lucha por la Libertad, al menos esto es lo que hemos podido observar en esta imagen de uno de los llamados “Libertadores de la Independencia del Siglo XXI,” por ser éstos jóvenes que se debaten en las calles de las ciudades del país contra la represión Gubernamental, apoyados por unas ¾ partes de la población, quienes desde hace ya casi 90 días en forma continua, produciendo cerca de 60 asesinatos y más de 2.500 detenciones de la población venezolana a nivel nacional, quienes vienen marchando por la necesidad de medicinas, alimentos, justicia, seguridad, derechos humanos, presos políticos, y por supuesto, por unas elecciones libres y democráticas que desde hace más de una década nos arrebataron por medio de la trampa y el control de los poderes públicos. Hoy en día en Venezuela, la lucha por la libertad se ha generalizado por todo el país, por todas las regiones, en todas las edades, géneros, origen étnico y poder adquisitivo, el descontento es amplio y profundo en toda la población, como lo reportan las encuestadoras reconocidas en el país y como claramente lo manifiestan ya casi un centenar de marchas, las cuales se iniciaron desde que las decisiones del Tribunal Supremo de

60

Justicia (TSJ) usurpó los poderes de la Asamblea Nacional y desconoció las obligaciones de la Ley del Sufragio Nacional. Hemos visto de todo en este trimestre lacrimógeno y sangriento, pero sin embargo, no hemos visto nada, aún y los millares de videos del ciudadano común hoy convertido en reportero gráfico, ya que los testimonios y reportes de los verdaderos defensores de los derechos humanos en el país son horripilantes y espeluznantes, aliñados con saña, maldad y tortura premeditada, organizada y dirigida con exclusivos fines criminales depravantes y orientados a permanecer en el poder, no importando los medios. Como muchos otros deportes, el golf se vio inmediatamente afectado, suspendiendo, tanto los torneos del calendario oficial de la Federación Venezolana de Golf, como los eventos privados en todo el territorio nacional, observando que muchos de los clubes de golf del país también se vieron obligados a disminuir toda actividad de servicios, y por consiguiente, toda práctica de golf, no sólo por solidaridad con los que luchan por la libertad de Venezuela, sino también por la misma seguridad del personal del club y socios en general, dentro y fuera de las canchas, yendo o regresando a los hogares de cada quien, según donde viva. www.fairway.com.ve


Esto se repite en cada uno de los clubes del país, unos más otros menos, según su ubicación geográfica en sus respectivas comunidades con relación de sus usuarios y/o practicantes de golf, según el día de la semana que toque, si hay marcha o no, si hay tranca de vehículos o no, si hay transporte público o no, si hay colegio o no, según el motivo de la marcha del día turno, etc., donde pensamos tanto en los golfistas como el personal de la cancha, desde los caddies que atienden a los jugadores hasta los que atienden la cancha, todos igualmente afectados de una forma u otra. Bueno, unos dirán y con mucha razón, nos estamos jugando la Independencia de la nación, todo esfuerzo vale por mucho la pena por lo que lucha el pueblo venezolano, pero hay varias caras de la moneda y todas muestran su propio valor, porque mientras la gran mayoría marcha sin cuestionamiento por los colores patrios, muchos (los que menos tienen) tienen que seguir dándole de comer a sus respectivas familias, y no todos tienen los medios para pasar varios días sin trabajar y/o producir para llevar a la casa, caso de los Caddies de todo el país, quienes si no hay golfistas no producen,

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

independientemente de que muchos se arriesgan a gastar en transporte para llegar a sus respectivos clubes de golf, se han regresado sin cargarle a nadie, sin llenar el estómago, y sin poder alegrar su casa llevando algo de “substancia,” proteínico o económico. Ellos están claros, los Caddies, que sin libertad no hay ni habrá espacio para ningún golf, y menos por el camino que vamos donde las necesidades primarias del ser humano no pueden ser satisfechas (alimentación, salud, educación, vivienda, seguridad, justicia, derechos humanos básicos y libertad de expresión), por lo que todo este esfuerzo es totalmente válido, pero de igual modo le ha tocado a los golfistas y clubes hacer un esfuerzo por jugar y/o apoyarlos de alguna manera, con tal de compensar un poco la poca o “no” actividad en las canchas de la práctica de esta disciplina deportiva y Olímpica. Otro segmento que no entiende mucho lo que pasa en el país, son los Menores, los más pequeños de la casa, quienes bien por la poca actividad o cambio de los horarios de los colegios como resultado de la lucha, la inseguridad y las marchas en las calles de Venezuela, o por lo ya comentado del cierre de los servicios de muchos de los clubes de golf a nivel nacional, son muy pocos los que han tenido la suerte de no ver afectado su pasión por el golf, de no ver afectado sus sueños en la preparación competitiva de alto rendimiento que requieren para elevar sus niveles de juego, de no ver afectado su comportamiento y rutinas de la vida deportiva de cada quien entre semana, por no decir casi ninguno. Unos de los que han podido seguir disfrutando de las actividades de golf, han sido los del club San Miguel, en el Estado Monagas, porque es una urbanización cerrada que tiene la cancha de golf, donde son los muchachos de los hogares de Maturín ubicados dentro de la comunidad de San Miguel, y es la Fundación Jhonattan Vegas que viene apoyando el gran esfuerzo que realiza la Gira del Golf Menor en Oriente, por medio de una serie de padres y amantes de golf de la zona que preocupados por los más pequeños de la casa, no han abandonado este esfuerzo a pesar de las actuales circunstancias. NO podemos dejar de mencionar el segmento de los Profesionales de golf y Superintendentes de las canchas, todos afectados de distintas maneras, los primeros al no tener campeonato alguno por las mismas razones antes expuestas, no sólo por el tema de la apertura de los clubes de golf, sino por lo concerniente a los premios metálicos para los abiertos pertinentes al calendario de la PGA de Venezuela y al Abierto de Venezuela responsabilidad de la FVG, donde intervienen los patrocinantes que apoyan al deporte en general y buscan algún tipo de retorno, institucional o comercial, y donde también se ve afectado el golf al carecer de perspectivas clara para la empresa privada a todo nivel.

61


Golf Venezuela

Sin embargo, no todo es oscuro para el Golf Venezolano, por el contrario, en el exterior los deportistas venezolanos le han puesto “doble marcha” expresándose en todas arenas, y el golf no es la excepción, por el contrario, son muchos los profesionales venezolanos que se han manifestado y que constantemente ponen en alto el nombre de Venezuela, tanto a nivel aficionado como en el segmento profesional, comenzando por las dos de los atletas más destacados del país, caso del héroe del golf nacional en una de las mejores temporadas de su carrera en el PGA TOUR, Jhonattan Vegas, quien el 21 de abril fijó su posición en las páginas de El Nacional, “… todos merecemos un mejor país,” pero también fue el caso de la profesora de golf de Lagunita Country Club, Chela Quintana, la primera venezolana en competir en el LPGA Tour, quien se pronunció por los espacios de la revista más reconocida de golf, Golfweek, por intermedio de la famosa Beth Ann Nichols el pasado 22 de Mayo, quien a los 54 años no ha dejado de marchar y no ha dejado de respirar gas lacrimógeno, mostrando el coraje propio de una golfista confiada en de las banderas por las que está acostumbrada a conquistar y luchar, más si es la bandera de su país. No menos importante es la labor que vienen desempeñando todos los aficionados de alto rendimiento que luchan en el nivel más competitivo del mundo, como lo es el golf universitario en los Estados Unidos (NCAA), y el título internacional que comenzando el mes de junio Venezuela estará defendiendo en uno de los abiertos aficionados de mayor tradición en el continente, como lo es el XVI Torneo Mexicano Internacional de Parejas en el marco del XC Campeonato Nacional de Aficionados de México. Pero también están los menores golfistas que vienen desempeñando en las respectivas naciones que vienen abrigando su residencia al lado de sus padres, quienes no han dejado de apoyar ese gran talento que pone a vibrar el nervio patriótico del venezolano que añora y le duele ver lo que pasa en Venezuela.

62

En ese mismo orden de ideas, son muchos otros los profesionales destacados en el exterior que ponen a sonar el himno nacional, como lo son aquellos que se destacan en otros circuitos, en otros roles y en otras latitudes, como es el caso de los jueces de reglas, los superintendentes de canchas, los headpro, los profesores de golf, los directores de circuitos, los responsables de marcas de golf, los directores de golf, como las leyendas que residen en el exterior, todos quienes siguen dejando su profunda y productiva huella por donde pasan y por donde les toca servir y mostrar sus conocimientos y amor por el golf, quienes producto de su natural patriotismo se identifican rápidamente por el clamor nacional que pide a gritos justicia y libertad para Venezuela y los hermanos venezolanos. Por todas estas razones, al ver la imagen de estos venezolanos haciendo swing en las calles de Venezuela, pensamos en las mil palabras que hay detrás de esta imagen, en la sangre y las lágrimas que diariamente se quedan en el pavimento duro y caliente, pero resistente porque llevan el corazón de un venezolano, porque late al ritmo de un verdadero “Libertador” de la Independencia de la Venezuela del Siglo XXI, una que se desangra de ese talento líder que por naturaleza y por nobleza liberó media Suramérica sin nada a cambio, por el simple amor a la patria, por el amor a servir, por la necesidad de vivir en Libertad, por la sinceridad de querer lo mejor para si como para los vecinos amigos, así vemos esta imagen de Libertad, en el “swing de las mil palabras.” Caracas, 31 de Mayo de 2017 Eduardo Pérez Paris www.fairway.com.ve


Tip Especial Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Julio Nutt

Serie Profesionales de golf venezolanos en el exterior por FVG

JULIO NUTT se distingue en la Academia de Jim McLean en Miami

A

ctualmente es Instructor Lead Master en la Academia de Jim McLean en el Trump National Doral en Miami, Florida, considerada por USA Today y CNN como la academia número 1 de Estados Unidos. Sus pasos por el golf comenzaron a partir de 1980 cuando su padre lo llevó a jugar con él y su hermano, al Valle Arriba Golf Club en Caracas, de ahí su interés por el Golf. A los 16, fue parte del Equipo Nacional que ganó el Suramericano Juvenil en El Peñon, Colombia y obtuvo el segundo lugar en individual. Año siguiente terminó de octavo en el prestigioso Jr. World que se juega en Torrey Pines South en San Diego y obtuvo una beca de Golf en Louisiana State University (LSU) para cursar sus estudios de administración de negocios, teniendo la oportunidad también de participar en los mejores torneos del Golf Universitario de primera division, incluyendo 3 Nacionales NCAA.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

En 1994 ganó como aficionado un torneo de la Gira de Profesionales con 70 – 68 – 65 – 67. En 1995 quedó de segundo por tan solo un golpe en el Campeonato Nacional, y en 1996 logró un meritorio T4 en la Copa Las Américas en el Doral Resort, terminando el año como el mejor jugador amateur en el ranking nacional. Debutó en 1998 con una victoria en el prestigioso ProAM del Junko en Caracas en la categoría Amateur por 8 golpes y a tan solo un golpe del desempate por el campeonato entre los profesionales. Uno de sus mejores recuerdos de sus años de competencia fue 7 golpes bajo par en los últimos 11 hoyos del Torneo Amateur Dobles de Florida, donde participó con su hermano Juan Nutt y se llevaron el título. Actualmente cuenta con el mejor equipo de trabajo y la mejor tecnología y disfruta mucho su etapa como instructor de golf. 63


Escalafón

Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón Nacional de Golf

VIENE Pag. 7

Al 17 de Julio 2017

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL 47

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FRANCISCO J. SILVA D. IZCC 33.0 2 MAURO STANCHERI LCC 22.4 3 IGNACIO TINEO LCC 17.4 3 JORGE D. ABREU LCC 15.8 5 SEBASTIAN GROSSO GCC 14.2 6 EDUARDO YEPEZ GCC 8.6 7 GERARDO J. ALEMANY GCC 7.8 8 PET ER HELLEBRAND LCC 7.1 9 ALBERTH GASCON CGC 10 ALEJANDRO HERNANDEZ U. GCC

64

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL LUCIA RAMIREZ BGC 32.4 VANESSA GILLY LCC 14.8 ISABELLA CASCAVIT T A LCC 9.7 ALEJANDRA GARRIDO SMCC CAMILA MADRIZ CCC CAMILA MARQUEZ MRR CRISTINA GALBAN SMCC DANIELA RUSSO BGC ERIKA ALVAREZ SMCC ERIKA VALENTINA ALVAREZ SMCC

10

OPEN

WIE regresa honor a USA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

CARLOS ORTIZ GANA con HONORES

PANAMÁ CLARO Championship 48

14

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

LAURA RESTREPO

ÁNGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

LAS HISTORIAS DEL

MASTERS PGA TOUR 25

Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil Las 17 Banderas del Internacional San Andrés Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA La Pandilla de la Mata de Manzana

CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…! ...como símbolo religioso

VENEZUELA

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana

Belleza de Golf Femenino

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

36

Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

ADRIAN

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

Valentina Gilly-LCC

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

Por Kristen Stewart

60

MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

8

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

Go Espe lf ci es al Vi : da

• Sophie Horn

QUINTANA:

• St Andrews

J-30266493-4

• • • •

TIGER No.1 del Mundo

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr.

Snedeker

GANÓ por 3era VEZ X ABIERTO SAMBIL

conquista Copa FedEx

Adrián

triunfa en el IX Abierto Sambil

• Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

• Rory Jugador del Año 2012

• Colores que Mueven la Mente

• Ley de O’Curry

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

Golf público EPA en

Sambil Maracaibo

en Gran Labor de Chico Durán

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Jim McLean & Doral Trump

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

HISTORIA del MASTERS

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

• El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

• • •

• Educa tu Vida con Golf

Patrocinante de la revista FAIRWAY

32 56

Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

ANDREW LANDRY 1er TRIUNFO KARIBANA Web.com CARTAGENA

54

GUERRERO GANÓ

32º ABIERTO de VENEZUELA Copa DIRECTV

50

INVITACIONAL TERRA COTTA

86

& Maracaibo Copa BOD

66

en INDIAN HILLS

76

PICHU ARRASA con RÉCORD

SOLÍS TRIUNFA en CURAZAO

TRUJILLO se LUCE

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el MASTERS Patrocinante de la revista FAIRWAY

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

Trabajar Juntos PGA Vzla. 18 Regional de Menores VAGC 20

54

CARTA FVG

Visión 2014 58

ÁNGEL CABRERA

NUEVO Campeonato

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Latinoamericano Amateur 56

ROZO gana como los Grandes

Mark Lawrie de AAG

108º VISA Open ARGENTINA 48

“…ser inclusivo suma” 54

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra 52

35 39

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

39

“...Ser inclusivo suma” 46

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

US OPEN

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

39

26

AUSTRALIA gana Copa Mundial

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

32 58

Las SEMILLAS de AUGUSTA FAIRWAY ACREDITADO al MASTERS

JUSTIN ROSE GANA

Planes de BarquisimetoGC 54

Mexicano Carlos Ortiz

JULIAN ETULAIN PANAMÁ CLASSIC

17

LAAC es un LEGADO

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

Regresó a la palestra 40 Dirigente Alejandra Mauri

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

Suramericano Amateur Barranquilla 14

25

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

48

GOLF SEDUJO MISS UNIVERSO

ESPECIAL GOLF es COLOMBIA

VERÓNICA FELIBERT

LAGUNITA TRIUNFA

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

44

GOLF COLOMBIANO PARA EL MUNDO ARGOS CONSTRUYE GOLF COLOMBIANO

23

MIGUEL MARTÍINEZ

20 32

CARTAGENA se UNE al PGA LA

COLOMBIA gana en URUGUAY

56

VELÁZQUEZ SOBRADO EN CLARO COLOMBIA OPEN

LA GLORIA DE RECARI

12

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

36

La NUEVA KO es MEJOR

Patrocinante de la revista FAIRWAY

BUBBA WATSON

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

40

AUGUSTA LÍDER del CRECIMIENTO del GOLF EL MAJOR de la EXCELENCIA y LA FAMILIA INSPIRACIÓN del DRIVE, CHIP & PUTT

Masters: Bubba Time

PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

de JF KENNEDY 08

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28 COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62

Último Swing

con Julio Nutt de Instructor Lider

SPIETH CAMBIARÁ

• British Open: “Els alzó 4to Major”

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA

Pto Rico Junior Open

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

• Desarrollo del Golf

se impuso en

• Pichu García ganó

• Los 13 Favoritos del Web.com Tour

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS

Rookie

Es pe Ed Go ci uc lf al ac es : ió n

1 2 3 4 5 5 5 5

MAJOR EVENTO US

REGRESO al FUTURO del GOLF 30

Phil Mickelson en Muirfield 25

• Rori McIlroy aprendió y ganó PGA Championship

J-30266493-4

335.9 147.3 121.0 118.8 107.9 71.5 43.5 18.7 15.2 13.8

57

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Es pe Co Go ci m lf es al : pe tir

POS

INCENTIVOS del GOLF LATINO

Se prepara para Profesional 18

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

J-30266493-4

TOTAL

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL VALENTINA GILLY LCC 190.5 CLAUDIA PERAZZO LCC 84.4 VANESSA GILLY LCC 25.8 AGATHA ALESSON LCC 17.8 ELIZABETH KEREZSY R. GCC 2.6 LUCIA RAMIREZ BGC 2.6 MANUELA CUENOD GCC 2.6 VICTORIA I. GONZALEZ GCC 2.6 AMAL KAIS MRR ANNET T E S. MART INEZ CCM

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

JUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB 1 KONRAD W. BRAUCKMEYER FVG 2 CHRISTIAN HERNANDEZ CFVG 3 ST EFAN HOLCZER JGC 4 IGNACIO ARCAYA LCC 5 LUIS MARTINEZ JGC 6 MANUEL SOSA LCC 7 AMAURIEL FERNANDEZ IZCC 8 ABELARDO YEPEZ GCC 9 GABRIEL CEDEÑO BGC 10 OSCAR RAMOS LCC

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

Es pe Li Go ci de lf al ra es : zg o

J-30266493-4

Es pe Jh Go ci on lf al Ve at es : ga ta s n Patrocinante de la revista FAIRWAY

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

Titulado Loar en Panamá Claro Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Venezuela Campeón del Challenge

Es La pe ti ci no al am: Go ér lf ic es a

NACIONAL JUVENIL

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

J-30266493-4

Wilfredo Sanchez Jorge A. Garcia Octavio Baralt Amauriel Fernandez George Trujillo Stefan Holczer Edgar Zea

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

• • •

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

Es pe Co cial m :G pe ol tir f es

Konrad Braukmeyer

Club TOTAL VAGC 344.1 MCC 292.2 FVG 171.2 MCC 125.6 LCHGC 122.1 GCC 111.1 IZCC 108.2 BGC 76.3 JGC 69.3 LCC 65.1

KAYMER

• Nuevo Rol para Expresidente Clinton

• JhoVegas arrancó su Fundación • Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

Co Es lo pe re ci s al de : Go lf

JUGADOR Manuel Torres Ezequiel Prieto

J-30266493-4

127.3 118.6 88.6 82.5 74.2 66.9 55.0 47.4 37.1 14.5

NACIONAL MASCULINO

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TOTAL

J-30266493-4

JUGADORA Club 1 Saraid Ruiz ENG 2 Ariadna Fonseca ENG 3 Carla Maestre CGC 4 Ana M. Raga IZCC 5 Fabiana Salazar ENG 6 Maria Alejandra Merchan ENG 7 Maria V Torres LCUN 8 Vanesa Gilly LCC 9 Stephanie Gelleni LCC 10 Sofia Alvarez MCC

POS

J-30266493-4

NACIONAL FEMENINO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

50 18 16 54

08 33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

JHONATTAN VEGAS de GOLF

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

KO?

COPA LOS ANDES

REGRESO DE

20

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES VIDA

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

24

EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER No.1

ESPECIAL GOLF es para TODOS

46 33

EL MURO de PIZÁ 30

DIENTE de PERRO

Bandera del CARIBE 40

El TRIUNFO de CAMILO 14 Patrocinante de la revista FAIRWAY

LG en GOLF CORPORATIVO La LECCIÓN de la RYDER CUP

MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP 50

48

DIENTE de PERRO

BANDERA del CARIBE 40

St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

GOLF FEMENINO

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

RYDER CUP

26

CAMILO gana

30

MORANTES por 2da VEZ

La LECCIÓN de la

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32

ABRE NUEVAS PUERTAS 58 Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

Patrocinante de la revista FAIRWAY

www.fairway.com.ve

ESPECIAL GOLF es para TODOS


Calendario

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

65


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

P

resentamos los Ăşltimos SELFIES de latinos liderados por la SalĂłn de la Fama Lorena Ochoa..!!

66

www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.