Fairway Venezuela edición Nº 133

Page 1

CÓDIGO BOBBY JONES: REALIDAD O FICCIÓN

26

CAMILO SÁNCHEZ

PRESIDE FEDEGOLF COLOMBIA Todas las edades, todos los niveles

TOPGOLF

DE NOCHE O DE DÍA

51

1917: AÑO QUE CAMBIÓ EL MUNDO

8

48

VALENTINA CAMPEONA SUDAMERICANA

64

MENEGHINI el MEJOR ABIERTO LAGUNITA

58

JHONNY VEGAS RECONOCIDO

36

EL NIÑO SE GRADUÓ DE MAESTRO DONDE CUENTA

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

20

ESPECIAL GOLF SON PRINCIPIOS




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial En golf como en la vida, las acciones definennuestro nivel de juego ...............................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada ESPAÑOL SERGIO GARCÍA

sostiene con orgullo el trofeo del Masters Tournament, el primer major de la temporada y su primer major de su carrera (Cortesía Augusta National)

8 Recuento Histórico 1917: El año que cambió el mundo ............................................................... 12 Galería Fairway Golf latinoamericano en imágenes ............................................................... 14 Galería Master Recordar es vivir de nuevo ............................................................... 16 Literatura El ánima “Marque aquí” y el tesoro de la hacienda Las Mercedes ............................................................... 20 PGA Tour Sergio García: “El Niño” se graduó de Maestro donde más cuenta ............................................................... 26 Reporte Especial Código Bobby Jones: Realidad o Ficción ............................................................... 30 Drive, Chip & Putt Golf en Familia en su máxima expresión ............................................................... 32 Recuento Masters Nacimiento del Torneo de Maestros ................................................................. 35 Golf Universitario Torres y Raga las estrellas de sus equipos ............................................................... 36 Fedegolf Jhonattan Vegas encabezó Reconocimientos al Mérito ............................................................... 38 Golf & Turismo Karibana tendrá El I Abierto de Golf TPC en Cartagena, la primera parada del Tour Profesional Colombiano, ............................................................... 40 Golf Colombia Tracy se graduó con honores en playoff ante miles de espectadores en el Club Colombia Championship ............................................................... .43 Patrocinantes Celebrada la Copa OnCore en el Barquisimeto Golf Club ...............................................................

46 Golf Economics El golf posee un indiscutible poder económico en los Estados Unidos ................................................................ 48 Entrevista Especial Camilo Sánchez: “Debemos enfocarnos en más jugadores de todas las edades y todos los niveles” ................................................................ 51 GlobalGolf De noche o de día, TOPGOLF es la diversion total para todas las edades ............................................................... 54 Mid-Amateur Ezequiel Prieto es líder de Gira Mid Amateur ................................................................ 56 PGA Venezuela Zuliano Otto Solís recupera su título: “Los dioses del golf siempre me acompañan en Maracaibo” ................................................................ 57 Infoclubes Gira de Golf Proscratch con más de una década ..............................................................

62 Golf Lagunita Meneghini prevaleció como el mejor en el regreso del Abierto Lagunita ................................................................ 64 Golf de Menores Amauriel y Claudia campeones del Juvenil-FVG de Izcaragua ................................................................ 64 Destacado Valentina Gilly se titula Campeona del SudamericanoJuvenil junto a argentina Ela Belén Anacona ................................................................ 68 Dirigentes El golf en Anaco se prende de nuevo ................................................................ 71 Golf Tips Julio Nutt: Aprendiendo de Sergio García ................................................................ 72 Escalafón ................................................................ 73 Fedegolf Calendario ................................................................ 74 Amigos del Golf ................................................................

Chi Chí Rodríguez

F

“Golf es vida, Golf es verde”

avorito de Fanáticos. Juan Rodríguez –alias Chi Chí, nacido en Puerto Rico, de pequeño compañero de juego de Roberto Clemente, Orlando Cepeda y Chi Chi Flores –de donde salió su apodo, hizo caddie desde 8 años y siempre mostró aptitudes naturales. De 17 años regresa como caddie y consigue 2do lugar en Puerto Rico Open del Dorado Beach Resort, donde salió apoyo para ir al PGA Tour. Desde 1963 al 1979 ganó 8 eventos oficiales en USA, incluyendo el Western Open (‘64) y fue nombrado miembro del equipo de la Ryder Cup (’73). Ingresar al Champion Tour fue un renacimiento, ganó 3 en el ’86, e hizo su mejor campaña en 1987 al ganar 7 veces e impone dos récords todavía vigentes; victorias seguidas (4) y birdies consecutivos (8). Ganó 22 eventos del Champions Tour y empató 5to lugar en dinero ganado. Ganó premio Bobby Jones de USGA (’89), electo miembro del Salón de la Fama de Deportistas Humanitarios y del Golf Mundial.


5


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CONSEJO DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO

CUADRO DE HONOR

Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

EDITOR Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com ASISTENTE de MERCADEO Y VENTAS Kisber Oviedo advantage.venta1@gmail.com

REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR MEDIOS SOCIALES Revista Fairway

COLABORADORES Ivan Muñoz Sánchez - Nelson Barreto Herrera Salomón J. Valles Navarro - Vicky Vergara de Meissner

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan) FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvarez (Arg) Número 133• 2/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

En golf como en la vida, las acciones definen nuestro nivel de juego

C

Ser o no ser. Escribir o no escribir. Callar o hablar. Hacer swing o no hacerlo. Hacer el trabajo o quedarme pensando. Golf o Patria. Trabajo o lucha. Sacrificio o placer. Deber o relajar. Vida o muerte. Éstas y muchas otras preguntas nos hacemos a diario con la actual situación que vivimos en Venezuela, y, ¿cuál será la respuesta correcta? Si nos vamos al deber ser, hemos aprendido de nuestros precursores y libertadores que la patria está primero, de lo contrario no hubieran dado la vida por ello. Pero si observamos el cómo, podemos aprender distintas maneras de pelear por la patria, sin desmérito de ninguna y sin existir comparación alguna, como existen distintas maneras de llegar a green y como no hay un swing igual a otro, donde lo importante es la dirección y los resultados, siempre respetando los principios y valores que le dan fuerza a esta disciplina deportiva y Olímpica llamada Golf. En nuestra independencia muchos lucharon en los campos de batalla, otros combatieron escribiendo, haciendo diplomacia o financiando a los patriotas, pero también cuentan muchos otros que no necesariamente salen en la historia, pero que se sabe tuvieron un papel relevante y determinante, no sólo por la pasión que le pusieron a su rol en la lucha, sino por que lo hicieron sin esperar nada a cambio o buscar un interés privado que no fuera el bien común o la libertad de todos, caso de otros profesionales, donde estuvieron médicos, ingenieros, abogados, pero donde también estaban enfermeras, secretarias, técnicos, mandaderos, y cocineros, por sólo mencionar algunos. Lo importante en estos casos es justamente que todos están luchando por una misma causa, por los mismos principios y las mismas metas, y todos están claros de lo que buscan evitar y/o cambiar, ya que nadie le gusta vivir a la discreción del otro, más si éste pretende sus propios beneficios y su propuesta se basa en la falsedad, en la mentira y en la esclavitud de la mente. En el golf como en la vida, la libertad es elemental para el mejor desempeño y para los mejores resultados, de allí deriva la importancia de ser verdadero, de buscar que las palabras se transformen en acciones y que no queden en el aire, de refundar los valores que forman parte del Golf como deporte y filosofía de vida. Si observamos lo que nos enseña la historia del golf y su influencia en tiempos de conflicto, podemos destacar a título de ejemplo lo que pasó durante la I Guerra Mundial (Ver artículo: 1917:


Año que cambió el mundo), cuando el golf se vio afectado en primera instancia, pero rápidamente se dieron cuenta que no sólo era importante como deporte para ejercitar a todos los segmentos y recuperar los que regresaron de la guerra, sino que fue junto al béisbol los únicos dos deportes permitidos en tiempos de guerra, el primero por ser el juego nacional y el segundo por ser el deporte de la nación, con fines re-habilitantes, comunicacionales o sociales, en esa época también cumpliendo roles fraternales con los iguales británicos, generando incluso fondos pro-fondos de la guerra convertidos en ambulancias, clínicas y exhibiciones benéficas, quedando claro que el Golf cumplió con creces como deporte con su país y con el sus practicantes. Pues resulta que algunos personajes del golf nacional criticaron dura y abiertamente por los medios sociales la presencia de la revista Fairway en el Masters de Augusta National, donde orgullosamente apoyábamos la labor del héroe del golf nacional Jhonattan Vegas en la segunda presentación del primer major de la temporada, importante evento de proyección mundial distinguido por sus tradiciones y su ejemplo en la búsqueda de la excelencia, al cual estábamos asistiendo como medio acreditado por tercer año seguido por nuestros propios méritos y medios, cumpliendo un responsable deber como el único medio especializado latinoamericano impreso y estrenando el nuevo Media Center, una obra de arte en la producción y reportaje del golf. Peor aún, estos personajes tuvieron la osadía de objetar este año que nuestro presidente de la FVG estuviera presente en Augusta National con motivo del Masters, haciendo “turismo en Augusta con el dinero de los afiliados” cuando “hoy luchamos por la libertad del país,” quien no sólo viene representando a su país en una labor ininterrumpida de 45 años asistiendo a Augusta National, sino que lo viene haciendo con honestidad e indiscutible seriedad, una que lo llevó a conocer en una primera etapa al mismo co-creador de Augusta National Cliff Roberts, con historias y episodios de respeto y autoridad que lo ha llevado a conocer figuras icónicas como la de Arnold Palmer y la del mismo Jack Nicklaus, donde no hay alguna autoridad del golf mundial que hoy no conozca con elogios a Freddy Alcántara, quien ha sido largamente reconocido por la creación de la ‘Copa Simón Bolívar,’ como destacado por haber sido el presidente más joven que haya tenido la federación, ascendiendo a tal posición con claros méritos propios y suficientes credenciales de más de un lustro que lo identifican internacionalmente.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo. ¿Significa esto que Jhonattan Vegas no debería estar compitiendo en el golf en el PGA TOUR en los actuales momentos para realmente pelear por su país, o que los gigantes del salón de la fama del béisbol grandes Ligas Miguel Cabrera y Félix Hernández no deberían estar jugando para el Detroit o para Seattle para apoyar la lucha por la libertad en Venezuela, o que Édgar Ramírez se deje de una vez por todas de hacer películas, cuando debería estar mano a mano con los jóvenes devolviendo el lacrimógeno como ejemplarmente protagoniza en el cine de acción de Hollywood? O para no ir más lejos, significa esto que las estrellas nacientes del golf nacional, y producto de la Fundación Izcaragua Amauriel Fernández y Eduard Colmenares, deben dejar de soñar con el golf como modo de vida y de lograr una educación gracias a esta disciplina? Pues definitivamente pienso que no, porque cada uno de estos atletas o figuras venezolanas de proyección mundial están haciendo patria, cada uno dando el mejor ejemplo y haciendo lo mejor en sus respectivas arenas, dejando su propia huella, rebasando con éxito las fronteras de sus respectivos roles, cada uno con su propia cualidades y su propio escenario donde dejar su mejor testimonio, cada uno haciendo historia en sus respectivos niveles y en sus respectivos desempeños, porque cada uno tiene su propia voz para hacerse notar y para hacer el correcto y conveniente ruido a favor de su país, porque cada uno tiene su propia autoridad para hacerse notar y para generar la verdadera matriz de opinión tan necesaria para el país, que peor sería lo contrario, que aquel teniendo esa gran plataforma o esa capacidad no la usara, la usara a medias o la usara mal. Eso es el golf y es la vida. Luego en momentos que nos peleamos por la libertad de nuestra patria, cada quien a su manera y según su capacidad, resulta que también nos debatimos por el futuro de nuestra federación y la del Golf en Venezuela, evidenciado, entre otras cosas, por el uso irrespetuoso del lenguaje arriba manifestado, dejando ver con sus acciones quiénes son y qué pretenden, y lo que es peor aún, actuando ajenamente a los valores que le son vitales para la existencia de esta gran disciplina deportiva, usando nombres sin consultar y basando sus promesas en falsedades, desconociendo las tradiciones que le son propias al golf, desprestigiando las personalidades que han hecho parte de la historia del golf venezolano, y promoviendo un actuar totalmente irregular y nunca visto antes visto, ni aquí, ni en Latinoamérica, ni en ninguna otra parte del mundo, buscando el camino rápido, evadiendo las normas establecidas, y haciendo caso omiso a los logros de las generaciones que le han precedido. Para Fairway, con más de 22 años reportando y promoviendo este deporte en Venezuela, no es necesariamente por dinero que hacemos las cosas, porque hace tiempo dejó de ser una unidad.... CONTINÚA Pag. 72

7


Recuento Histórico

Francis Ouimet was in the prime of his golf career when he served the country during World War I. (Francis Ouimet Scholarship Fund) Cortesía US Open

1917: El año que

cambió el mundo

Protagonizada por la entrada de los Estados Unidos a la I Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique y la Declaración de Balfour en apoyo a la tierra de los Judíos en Palestina trajo cambios políticos, culturales y sociales que transformaron el mundo para siempre, en México causaba revuelo el Telegrama Zimmermann, en Venezuela Gómez anunciaba que no vendería la isla de Margarita, fallece Teresa Carreño y nace Juan Vicente Torrealba, se funda el Magallanes y se inicia la práctica del golf en Venezuela, en la 2da entrega de los 100 años del inicio del Golf en Venezuela en “Las Barrancas”

C

aracas, Venezuela, 1 de Mayo del 2017, (www. revistafairway.com ).- Cuando comenzaba la historia del Golf en Venezuela a principios de 1917, en un lugar llamado “Las Barrancas” en lo que hoy conocemos como Antímano, pasaban muchas cosas importantes en el mundo, y por supuesto, también en el país, como en el golf mundial. El año de 1917 fue un año trascendental, catalogado por Adam Tooze para Prospect magazine como los “365 días que indiscutiblemente movieron al mundo,” y muy probablemente, uno de los más relevantes del siglo XX. Primero por la revolución en Rusia; segundo por las turbulencias políticas en India y China, ambas dando vuelta a los estereotipos asiáticos del fatalismo para

8

reclamar un espacio para ellos en el escenario mundial; y tercero, la entrada de los Estados Unidos a la gran guerra, conocida como la I Guerra Mundial, transformando los términos de competencia entre las potencias europeas y Japón, estableciendo a América _y por encima de todo la economía americana, ahora tomando un rol determinante en los asuntos internacionales. Finalmente, por los efectos de la guerra, la política europea se transformó: la izquierda se fortaleció, los del centro se acomodaron como la democracia de las masas, la derecha y el nacionalismo del siglo XIX fueron objeto de una peligrosa mutación. No fue una exageración lo manifestado por el cronista francés Jean Christophe Buisson al hablar del impacto del año 1917 en el mundo que vivimos hoy en día, “el año que www.fairway.com.ve


Presidente Woodrow Wilson .gettyimages (Cortesía Men’s Journal)

This listing is for a framed vintage 1917 magazine advertisement for Coca-Cola. The ad features a man and woman playing a round of golf.vintage-1917coke (Cortesía Free Vintage Clipart)

White-Bear-Golf-Yacht-ClubRed-Cross-wartime-medalgiven-by-the-Minnesota-GolfAssociation-1917 (Cortesía Golf Images Then & Now)

cambió al mundo.” Se instituyó la palabra “surrealismo” acuñada por el poeta francés Guillaume Apollinaire, el año que el Czar Nicolás II de Rusia abdicó y fue hecho prisionero por los Bolcheviques mientras su familia exilaba a Siberia y luego ejecutados, el mismo que Benito Mussolini recuperado de una herida de guerra desarrolló la teoría del populismo: “Una nación necesita, y su liderazgo, un hombre que conozca al pueblo como amigos, pero que los dirija y los maneje a su antojo y beneficio electoral,” como también fue el año que un joven estudiante comenzó a publicar sus pensamientos, dejando a un lado las tradiciones, el interés de ser Rey, religión o jerarquía: llamado Mao Tse-Tung. En 1917 hubo otros eventos relevantes en la historia de la humanidad, distinguido por la aparición de la Virgen de Fátima en Portugal, donde lo que el principio nadie les creía llegando a ser apresados por disturbar la paz, terminó siendo una historia mundial evidenciada por varias apariciones y presenciada por más de 50.000 personas cuando Francesco, Jacinta y

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Lucía vieron a la Virgen María; el año cuando el Papa Benedicto XV propuso un plan de paz para terminar con la terrible I Guerra Mundial, denunciado por los británicos y franceses como “pro-alemán,” pero luego el científico Albert Einstein le hizo eco al clamor de Benedicto llamando al cese de la matanza; año que holandesa Margaret Zelle, mejor conocida como Mata Hari, famosa bailarina, cortesana y espía, es condenada a muerte por espionaje en Paris y ejecutada por fusilamiento; y el mismo que Arthur Balfour del parlamentario británico firma ‘Declaración Balfour’ que registra fundación del estado de Israel. En otro orden de ideas, Albert Einstein en 1917 aplicó la teoría de la relatividad al modelo de la estructura del universo como un todo; la doble ganadora del premio Nobel en física y química Marie Curie, funda el innovador centro anti-cáncer en Paris, pionera en entrenamiento de mujeres médicos a que estudiaran el cáncer, antes restringido al género masculino; se graba el primer disco de jazz en los USA y nacen la 9


Recuento Histórico aspectos de la sociedad, estrella cantante de jazz Ella superando el característico Fitzgerald y el reconocido estancamiento de un país pianista y compositor de agropecuario basado en la jazz Theolonius Monk; el producción del cacao y luego épico actor del cine Charlie del café, trayendo consigo Chaplin filma su primer corto las inversiones extranjeras, de cine titulado The Emigrant y motor fundamental del uno de los mejores directores cambio que comenzó con de cine de todos los tiempos la industrialización del John Ford comienza carrera oro negro con el inicio de cinematográfica; tiempos en operaciones de la refinería que la ópera más popular era San Lorenzo en el estado Madam Butterfly con Mary Zulia (Municipio Baralt), Pickford de actriz en el cine seguido de la explotación del silente; fallecen el exquisito Turnberry’s golf courses served as an airfield in both world wars. (Cortesía Maybole) mineral de hierro, la industria, pintor impresionista Édgar el comercio, el transporte, Degas de 83 años con un las comunicaciones, en legado de más de 5.000 menor grado la agricultura, pinturas y algunas esculturas, y por supuesto, la banca, y el scout estadounidense, atrayendo a las filiales cazador de bisontes y artista de los grandes bancos William Frederick “Buffalo internacionales a Maracaibo, Bill” Cody; fue inventada la Caracas y Valencia, caso “hamburguesa” por Walter Royal Bank of Canadá Anderson; voló la primera (1916), National City Bank of aeronave Boeing en junio The Red Cross was one of several organizations that utilized golf exhibitions to raise money for New York (1917/ esquinas 15 y en septiembre John D. the war effort. (Cortesía Archivos USGA) San Francisco y Monjas, Rockefeller se convierte en Caracas) y el American Mercantile Bank (1917), donde por el 1er billonario. En el continente americano las acciones su petróleo y por el momento de la I Guerra Mundial, toman un papel preponderante en 1917, comenzando Venezuela pasó a ser un país exportador de abundante por el ‘Telegrama de Zimmermann’ del 16 de enero, petróleo, generando interés de potencias como Estados proveniente del ministro de Asuntos Exteriores del Unidos Inglaterra y Holanda. En el ámbito cultural y deportivo en 1917, nace Imperio Alemán (Arthur Zimmermann) a su embajador de México, el Conde Heinrich von Eckardt, para el ilustre arpista venezolano Juan Vicente Torrealba proponerle al Gobierno mexicano aliarse en contra (febrero 20) en la esquina del Rosario en Caracas, de Estados Unidos, el cual fue interceptado por los reconocido como uno de los mejores arpistas del servicios británicos de espionaje, acelerando la entrada continente con 130 discos y más de 300 composiciones, de USA en la Guerra; más tarde, por medio del ‘Jones siendo su “Concierto en la Llanura” una de las Act,’ los puertorriqueños obtienen la nacionalidad composiciones venezolanas más conocidas del mundo; estadounidense; Woodrow Wilson es electo presidente en junio 17 fallece la pianista, cantante y compositora para su segundo período y Jeannette Rankin de Montana Teresa Carreño, denominada por muchos expertos se convierte en la primera mujer en ingresar al Congreso como la pianista más prolífica de América Latina durante de USA; país que compra las islas danesas por $ 25 los siglos XIX y XX; en junio 19 se crea la Academia de millones de dólares luego llamadas Islas Vírgenes; y en Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; en julio Venezuela, se suscitó el caso de la supuesta venta de 31 nace el carismático narrador deportivo de múltiples la isla de Margarita a Alemania planteada por Preston disciplinas y cronista del béisbol Hermán “Chiquitín” McGoodwin al Departamento de Estado norteamericano Ettedgui; en octubre 26 se funda el Magallanes el 24 de mayo de 1917, motivando un cable del dictador Baseball Club en el bar “Back Stop” de Caracas, luego Juan Vicente Gómez, “jamás consentiré que la planta del Navegantes del Magallanes; y en agosto el Gobierno extranjero perturbador de la paz mundial se asentara por un allana la Imprenta Americana y ordena su clausura, la cual imprimía el diario El Fonógrafo, contrario a las solo minuto en la República de Venezuela.” Los sucesos de 1917 en el país, igualmente potencias centrales de la I Guerra Mundial, en oposición marcarían los destinos de la patria con el inicio de a Gómez, quien simpatizaba con el Imperio Alemán. Como era de esperarse, el mundo del golf se vio la explotación del petróleo, dando pie a todo un conjunto de transformaciones significativas en distintos afectado por los acontecimientos de la I Guerra Mundial,

10

www.fairway.com.ve


bajando notablemente su práctica en los Estados Unidos, pero una vez vendida la idea de la guerra y la necesidad de estar en forma como parte del trabajo para ganarla, el juego se resumió y en mayor escala que previamente. Sin embargo, la tarea previa no fue nada fácil, por un lado era difícil tanto ubicar el tiempo para usar el golf para estar en forma como mantener el mismo trabajo, obligando a los clubes a dar tiempo para que los miembros se pusieran al día, incluso permitiendo que los militares en servicio jugaran sin costo. De igual manera, los profesionales hacían un duro trabajo promoviendo la disciplina, al igual que realizaban eventos y exhibiciones con aficionados del momento junto a estrellas del cine y la televisión a beneficio de la Cruz Roja y otras instituciones. Aunque USA no entró en la guerra sino hasta abril del 1917, ya en octubre de 1914 el corresponsal británico Henry Leach de American Golfer reportaba noticias desde Londres, registrando que muchos ingleses y escoceses se habían enlistado, por lo que los torneos majors, incluyendo el British Open, habían sido cancelado, los periódicos de golf habían desaparecido y los links se han convertido en campos militares. Leach, consciente de que Estados Unidos e Inglaterra eran las dos potencias de golf del momento, esperaba se desarrollara un nexo especial gracias al golf, destacando, “Nosotros en este juego nos entendemos uno al otro,” y su clamor fue escuchado, cuando el PGA of America asistió a los profesionales británicos, y en 1920, éstos últimos ofrecieron un premio metálico para la competencia del PGA Championship en reconocimiento del apoyo estadounidense en la ‘Gran Guerra,’ como también se le llamaba a la I Guerra Mundial. Por ser el primer gran conflicto militar del siglo XX, los ciudadanos eran evaluados por su forma física. Todos los deportes se beneficiaron realmente, pero el golf era el deporte perfecto para los de mediana edad, ya que no clasificaban para ser reclutados pero querían estar bien físicamente, en caso de ser llamados para algún tipo de servicio a futuro, como explicara el New York Times el 15 de abril de 1917: “El gran beneficio del golf es que tiene la capacidad… atraer hombres de negocio fuera de las oficinas y alistarlos para marchas y las maniobras militares, tal vez mejor que ningún otro deporte disponibles para ellos.” Destaca en enero de 1918 el Golf Illustrated que el “Gobierno Federal permitió que el golf y el béisbol fueran practicados durante la emergencia de guerra, percatándose muy temprano que el béisbol era el juego nacional y el golf era el deporte de la nación, y ambos debían ser preservados a toda costa,” además de apelar para todos los grupos de edad, especialmente valioso para los gerentes de la guerra y de gran utilidad para retornar la salud a los golfistas inválidos que regresaban de Francia. Miles de jóvenes estadounidenses de canchas públicas y privadas atendieron el llamado al deber, entre

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

los que estaba el legendario Francis Quimet, atletas universitarios y miembros de clubes. Charlie Lanigan era un capitán del equipo de béisbol y golf de Harvard que usaba metáforas en las cartas a amigos explicándole los retos como oficial de la unidad de artillería en Francia, “es una dura cancha, llena de azares de agua, bunkers y zanjas, y tienes que jugar la bola donde caiga. Hay una ventaja aquí, sin embargo, la regla 716 de la ‘Armada’ que permite el uso de Francis Ouimet dinamita, por lo que si hay duda, no levantamos y perdemos dos, sólo explotarla.” Clubes a lo largo de la nación suspendieron las cuotas de membrecía para aquellos que sirvieran, los que regresaban los honraban y los que no los recordaban por su sacrificio. El Country Club de Brookline incluso adoptó la regla de excluir a los socios ciudadanos de naciones en guerra con USA, cuyos archivos del club no indicaran que eran esos individuos. Inmediatamente después de que el Presidente Woodrow Wilson le pidió al Congreso declarar la guerra contra Alemania en Abril del 2017, representaciones de las asociaciones nacionales de golf, tenis y departamentos atléticos acordaron cancelar todos los campeonatos por ese año. De la misma manera, la USGA haciendo honor a la política patriota canceló todos los campeonatos en damas y caballeros nacionales mientras durara la guerra, y en su lugar, desarrollaron el “Liberty Tournament” en julio 4 del 1917 en el país por medio de 485 clubes de 44 estados que participaron, en cuyo evento se recogieron $ 72.000 dólares para la compra de ambulancias en Francia. Asimismo, la USGA organizó en junio el “Patriotic Open” reemplazando el US Open, y la PGA incentivó a sus miembros a realizar exhibiciones adhonoren con fines caritativos durante la guerra, reportando TIMES que se recogieron unos $ 180.000 pro-fondos Walter Hagen (Cortesía ThoughtCo) de la guerra, liderados por Francis Quimet, Chick Evans, Walter Hagen, Jim Barnes, Jock Hutchinson y el joven Bobby Jones, como lo hizo Elaine Rosethal, evidenciando que el golf le servió al país con creces de múltiples maneras, física, mental y económicamente. Fuente: https://es.wikipedia.org / http://www.monografias.com / http://www.mercaba.org/ / http://

www.avn.info.ve/ / http://www.ildis.org.ve/ / http://efectococuyo.com/ / https://www.citibank.com. ve / http://www.venelogia.com/ / http://www.belfasttelegraph.co.uk/ / https://worldhistoryproject.org / http://nmajh.org/1917/ / https://www.prospectmagazine.co.uk / http://archive.lib.msu.edu/tic/golfd/ article/1942jan13a.pdf

11


Galería Fairway

Golf latinoamericano en imágenes

12

Presentamos una selección bastante completa de momentos del golf nacional, regional e internacional, liderados por profesionales del PGA Tour como Jhonattan Vegas, Fabián Gómez y Emiliano Grillo, el veterano paraguayo Carlos Franco ganando con Vijay Singh, los españoles Jon Rahm y el maestro Sergio García, la ecuatoriana Daniela Darquea, pero también está el inigualable Jack Nicklaus en el National Golf Day en los Estados Unidos, también presente Panamá, Colombia y México, como Juan Álvarez de Uruguay, cerrando con el Torneo de Menores FVG-IZCC y el evento de las tradiciones con el Abierto Lagunita Country Club

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

13


Galería Master Compartimos unas imágenes cortesía de Augusta National Golf Club que pretenden enseñar algo de lo nuestro, algo de lo nuevo, algo de lo divertido, algo de lo familiar y algo de lo que todos recuerdan con añoro, el MASTERS

Recordar es vivir de nuevo Amateurs con Chairman Billy Payne (Cortesía Augusta National)

Jack Nicklaus & Gary Player / conferencia de prensa (Cortesía Augusta National)

Willett coloca Chaqueta Verde a Sergio García (Cortesía Augusta National )

Jhonattan Vegas con Alexander Capitillo

John Kirk (Coach de Jhonattan Vegas), Alexander Capitillo (Head-Pro CCC y Coach Nacional) y Freddy Alcántara, presidente de la FVG

14

www.fairway.com.ve


Ricky Fowler - Salón de Conferencia con la Prensa Internacional (Cortesía Augusta National)

Adam Scott en la Sala de Prensa (Cortesía Augusta National)

Katelynn Hoffman, hija de Charley Hoffman sentada junto a Lily y Austin Snedeker hijas de Brandt Snedeker (Cortesía Augusta National)

Francis Betancourt y Freddy Alcántara

Francis Betancourt y Alexander Capitillo

Español Jon Rahm conversa con la prensa luego de juego de práctica al lado de Casa Club Augusta National

Rickie Fowler acknowledges the patrons after holing out for eagle from a greenside bunker at No. 2 during the second round. (Cortesía Augusta National GC)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Patrons abandonan la cancha al concluir el juego el viernes (Cortesía Augusta National)

(Cortesía Augusta National)

Webb Simpson y su esposa en el Par-3 Contest (Cortesía Augusta National)

15


Literatura

Ánima de Marque Aquí de Las Mercedes . (Cortesía Desde La Plaza)

El ánima “Marque aquí” y el tesoro de la hacienda Las Mercedes Gracias al relato de Daniel Mendoza, caddie “A” del Valle Arriba GC y autor de una versión de la fábula del fantasma “Marque Aquí” que aparecía en la hacienda Las Mercedes, donde se erigió el Valle Arriba GC, podemos compartir con los lectores y seguidores de la revista Fairway

B

Caracas, Venezuela, 1 de Abril del 2017 (www.revistafairway.com).- EL Valle Arriba Golf Club tiene su ariento en los terrenos de la hacienda “Las Mercedes” propiedad de Enrique Eraso y de Mercedes Eraso de Rodríguez, quienes la adquieron de José María Eraso, el 24 de jnio de 1903. A principios de los años cuarenta, cuando empezaron a establecerse en Caracas, ejecutivos de la naciente industria petrolera y ante la negativa del Country

16

Club de facilitarle la práctica de su deporte favorito convinieron en buscar un terreno idóneo para la prácticadel golf y otras actividades sociales; para ello negociaron la hacienda “Las Mercedes.” De sus inicios hay innumerables leyendas, anécdotas, etc. Según los habitantes de los cerros que circundan a Las Minas en Baruta, y parte de la hacienda Las Mercedes, habían muchas historias de un fantasma que deambulaba de un lugar a otro por estos lares y es nada más y nada menos que el “Marque Aquí.” www.fairway.com.ve


Hacienda Las Mercedes 1936

puente-sobre-el-rio-guaire-las-mercedes (Cortesía La Milla de Oro de Caracas)

Cuentan que se les aparecía a las personas solas y les pedía que fueran al pie de un árbol donde supuestamente tenía guardado su tesoro. Según la fábula, un día un trabajador de la hacienda Las Mercedes se encontró un señor trajeado de blanco y con sombreso de paja, que le expresó: _ “¿Tú me quieres sacar de pena?” El trabajador le contestó que si, inmediatamente. El señor con traje y sombrero lo condujo hacia un árbol de ceiba y el dijo: _ “Vas a venir sólo… a la medianoche.” Y a continuación le

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

advirtió: “Lo que te he confiado no se lo debes decir a nadie. A nadie más –recalcó- porque de lo contrario no tendrás lengua para contárselo a nadie más.” El obrero se retiró del lugar, pero no se aguantó y le contó a un vecino y un compañero del trabajo, quien, entusiasmado, se ofreció a acompañarlo. Cuando llegó la medianoche, en vista de que no se aparecía el obrero por ningún lado, su vecino lo buscó a buscar y lo encontró tendido en la calle, sin vida y con la lengua afuera. 17


Literatura

El ánima “Marque aquí” del Valle Arriba: asesino o pirata..? Otros relatos de “Marque Aquí” dicen que a principios del siglo XX se popularizó el cuento de que en ese lugar en la hacienda Las Mercedes espantaban, en donde aparecía la figura de un hombre alto y delgado cuyo rostro cubierto con enorme sombrero de ala daba miedo a los transeuntes que se aventuraban por aquella zona a altas horas de la noche. Cuando todos los faroles se apagaban, éste fantasma se les aparecía montando un caballo blanco y al primero que se encontrara lo montaba con él (¡Para caerse muerto en el acto!). El fantasma los obligaba que lo acompañaran hasta la hacienda Las Mercedes, donde llegaban al sitio, en un lugar rocoso y lleno de arbustos, les decía: “marque aquí – cerca del paso del río La Guairita, donde está la actual Policía Municipal. Esto quería decir que el pobre y tempobloro incauto debía cavar en ese lugar hasta encontrar un tesoro y. luego, les pedía una misa para el descanso de su alma amenazándolos con que los dejaría cinco

18

meses mudos si no mantenía en secreto su aparición y el lugar del entierro. Los vecinos de El Güire comentan todavía anécdotas sobre ese espanto, el cual según cuentan, merodeaba por las calles de El Hatillo, Baruta, Santa Rosa de Lima y Chacaito. Se … les aparecía a quien anduviera solo, durante la noche y le pedía que fueran al pie de un árbol donde tenía su tesoro, exigiéndole guardar el secreto y regresar al lugar después de la medianoche. Según presuntos testigo, vecino del barrio “Barrilito,” cerca de Piedra Azul, se le acercó la figura de un hombre a caballo que le ordenó que lo acompañara. Su voz cavernosa y grave, con un marcado acento castizo. Aterrado aceptó la invitación. Subieron por El Peñón y luego siguieron por la quebrada de Baruta. El recorrido fue silencioso. Una vez en terrenos de la hacienda Las Mercedes el jinete se detuvo, le dijo el famoso “marque aquí.” Después de pedirle que hiciera unas misas de descando, le advirtió que no contara a nadie lo sucedido porque podía quedarse mudo por espacio de cinco meses. El entonces muchacho no supo cómo llegó a su casa, pero no pudo evitar contarle lo ocurrido a sus padres, y desde ese mismo momento quedó mudo durante cinco meses. Fuentes: http://ve.diarioforo.com/ / http://www.desdelaplaza.com/

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

19


PGA Tour

Sergio reacciona con el putt del hoyo 1

“El Niño” se graduó de Maestro donde más cuenta

Sergio García

El carismático golfista español Sergio García finalmente obtuvo su más preciado trofeo mayor en la presentación No. 74 y lo consiguió en el Masters donde más valor tiene para su carrera, por seguir los pasos de sus más importantes ídolos del golf hispano y por hacerlo en tan importante fecha, arribando así a su título PGA TOUR No. 10 y poniéndose la “Chaqueta Verde” de maestro en la edición No. 81 del 1er major de la temporada

A

ugusta, Georgia, 10 de Abril 2017 (www.RevistaFairway.com / Medio Acreditado).- Finalmente “El Niño” español más celebrado del momento en el golf ibérico _como se le conoce, Sergio García nacido en Castellón y con 37 años, conquista su primer grande con el major más emblemático de todos y el que más lo une a su trayectoria y carrera golfista, el Masters de Augusta National Golf Club Par-72 con recorrido de 7.435 yardas, justamente el evento donde sus dos coterráneos ídolos lo consiguieron ganar un par de veces en épocas anteriores, primero Severiano Ballesteros (’80-‘83) y luego José María Olazábal (’94-

20

‘99), ambos miembros del Salón de la Fama del Golf Mundial en 1999 y 2009 respectivamente. No hay duda de la importancia para Sergio obtener su primer major de la temporada con esos antecedentes, viendo desde pequeño el triunfo de sus antecesores en el Masters, idolatrando cómo Seve se convierte en el primer español en ganarlo y hacerlo dos veces en los 80, cómo le sigue José María siendo el segundo hispano en titularse y también hacerlo con dos ediciones en los 90, y luego viene “El Niño” y se hace profesional en 1999 con 19 años, y no sólo se convierte en el 3er español en ganar en el PGA TOUR, sino que ahora también es el tercero en obtener la ‘Chaqueta www.fairway.com.ve


(Fotos Cortesía Augusta National)

Rickie Fowler en el hoyo 10

Fred Couples en fairway del hoyo 1

Jason Day

Jhonattan Vegas en hoyo 1 2da Rd

Justin Rose en el hoyo 15

Thomas Pieters

Thomas Pieters

Sergio García en el bunker del hoyo 2 Grupo de Rickie Fowler en el hoyo 16

Sergio García en el hoyo 15

Verde’ para adquirir su título PGA No. 10 en su evento No. 313, luego de 19 presentaciones en el Masters y de 74 campeonatos major, para graduarse con el máximo premio en el lugar que más significado tiene para el nuevo ‘Maestro’ de Augusta National GC. De la misma manera, no se trató de una victoria normal para García, por el contrario, ambos contendores amigos y nacidos el mismo año (1980), la deportiva y titánica batalla entre Sergio (71-69-70-69) y el inglés Justin Rose (71-72-67-69) comenzó en el hoyo 54 saliendo en la última partida empatados con 6 bajo-par (210), pero no fueron suficientes los 18 hoyos reglamentarios restantes al seguir igualados con 9 bajo-

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

par (279) con tres de margen al concluir el hoyo 72, haciendo necesario un hoyo adicional para desempatarlo en el mismo 18 ante un público enardecido disfrutando del competitivo duelo entre las dos estrellas del golf europeo, ambos dando una espectacular exhibición del más alto nivel, prevaleciendo el juego del español con un birdie al hoyo 73, comprobando su inmejorables condiciones con su más completo desempeño en la cancha del legendario aficionado Bobby Jones, y qué mejor manera de rendirle honor a Seve, a su ídolo, que ganando su “primer” major el día de su cumpleaños (60 años), el pionero del golf español y figura icónica de esta disciplina deportiva en Europa. 21


PGA Tour

Fotos (Cortesía Augusta National)

Charley Hoffman y Sergio García en 3ra Rd .

Justin Rose y Adam Scott en el hoyo 18

Stewart Hagestad en el hoyo 2

Gary Player

Español Jon Rahm

Gary Player Matt Kuchar al hacer el Hoyo-en-Uno en el hoyo 16

Sergio García en el hoyo 15

No por casualidad existe el dicho que lo bueno se hace esperar, Sergio llegó a su presentación número 19 del Masters mucho más maduro que en sus anteriores ediciones, con un golf evolucionado por dentro y por fuera, mental y físicamente, uno suficientemente capaz como para ver la cancha lo más profesionalmente posible, aún y confesar que no es de los campos que le favorecen a su juego, pero la confianza y la versatilidad de su repertorio le permitió esta vez plantearse una estrategia competitiva acorde para lograr su mejor rendimiento, uno que le permitió mostrar un juego impecable siendo el único bajo-par los cuatro días del

22

Charley Hoffman en el 17

evento, iniciándose este domingo con birdies al 1 y al 3, que aunque opacados momentáneamente con bogeys al 10 y al 11, pudo regresar con un espectacular putt para par en el 13, un necesario birdie al 14 y un milagroso águila al hoyo 15, con lo cual forzaría un playoff en la edición No. 81 del Masters. Por su parte, el inglés Rose de 36 años nacido (Julio 30, 1980) en Johannesburg de padres ingleses, registró un bogey al hoyo 5, pero rápidamente vino con birdies al 6, 7, 8, 15 y 16, enfrentando un bogey al 17 que lo puso de tú a tú con García para el hoyo 72 del Masters, cuando Sergio teniendo la oportunidad de birdie www.fairway.com.ve


Emiliano Grillo en el green del hoyo 1

Sergio reacciona con el putt

Australiano Curtis Luck en el tee del hoyo 3

Sergio amocionado al con el putt de la victoria

Australiano Curtis Luck en el tee del hoyo 3

Premiado Mejor Amateur Stewart Hagestad

Sergio García da la mano a Justin Rose al ganar

Sergio Garcia of Spain puts on the Green Jacket in the Butler Cabin with Chairman of Augusta National Golf Club and the Masters Tournament Billy Payne .

Sergio García enchaquetándose de verde

a metro y medio no lo embocó, obligando al hoyo extra en el mismo escenario, con unas galerías que aunque disfrutaban ambos contendores, claramente deseaban la victoria del español, quien producto de este resultado asciende al puesto No. 7 del mundo (OWGR) y se pone dentro del Top-10 de la Copa FedEx (antes puesto 70), además de constituir el cuarto Top-10 en el Masters y el Top-10 No. 23 en los majors, confirmando las grandes probabilidades de triunfo de los que se inician de líder/ co-líder a los 54 hoyos, ganando uno de los integrantes de la última partida en 22 de los últimos 27 años. El resto del Top-10 lo completaron Charl

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Schwartzel ganador del Masters en el 3er lugar con 282 (-6/ 74-72-68-68), empate de dos en el 4to lugar con 283 (-5) entre el muy querido Matt Kuchar y la joven estrella belga de 25 años Thomas Pieters, en el 6to lugar otro inglés, Paul Casey con 284 (-4), en el 7mo lugar empate de dos con 285 (-3) de Kevin Chappell y Rory McIlroy (NIrl) y dos más en el 9no con 286 (-2), Adam Scott (Aus) y Ryan Moore. Entre los NOTABLES, Jordan Spieth, Rickie Fowler y Hideki Matsuyama (Jap) arriban E11 con 287 (-1), Martin Kaymer E16 con 288 (E), Fred Couples E18 con 289 (+1), Jason Day y Phil Mickelson E22 con 290 (+2), entre otros. 23


PGA Tour

Fotos (Cortesía Augusta National)

Rory McIlroy of Northern Ireland and Toto Gana of Chile walk up the second fairway during Practice Round 2

Toto Gana (Cortesía Augusta National)

Jason Day en el puente Sarazen en el hoyo 15 (Cortesía Augusta National)

Angel Cabrera of Argentina hits a stroke out of a bubnker on No. 10 during Practice Round 2

Jhonattan Vegas of Venezuela walks up[ No. 14 during Practice Round 2 for the Masters at Augusta National Golf Club

Entre los LATINOS, el argentino y único de los cuatro que pasó para el fin de semana en esta edición No. 81 del Masters, Emiliano Grillo terminó en el puesto 51 con score total de 300 (+12/ 79-70-73-78), siendo los otros el maestro Ángel “Pato” Cabrera (+10/ 7975), el venezolano Jhonattan Vegas (+10/ 78-76) y el aficionado chileno Toto Gana (81-80). “No la pasé muy bien allá fuera en la cancha. Necesito practicar mucho más,” manifestó Grillo para Fairway al concluir su jornada del domingo en Augusta National. “A pesar de no haber jugado mi mejor golf esta semana en el Masters, fue un aprendizaje, así que a seguir mejorando,” observó Vegas al cerrar el viernes lo que fue su segunda presentación en este major. “Lo disfruté muchísimo, fue toda una experiencia, primero practicando con jugadores como Rory y el mismo Justin, y luego la competencia, y si bien me sentí muy cómodo al ganar en Panamá, aquí en Augusta con toda esa cantidad de gente, me intimidó enormemente, siendo ese a mi modo de ver mi principal obstáculo que enfrenté,” observó Gana al conversar con Fairway en el Club House de Augusta National.

24

Sergio García en el hoyo 2 (Cortesía Augusta Naitonal)

En el segmento de los AFICIONADOS, se mantuvo el Campeón del 2016 US Mid-Amateur Stewart Hagestad como el mejor de la categoría, terminando E36 con 294 golpes (+6/ 74-73-74-73), mientras que el otro clasificado fue el favorito australiano Curtis Luck que arribó E46 con 297 (+9/ 78-72-75-72), recordando que los otros tres amateurs, Brad Dalke, Scott Gregory y Toto Gana no pasaron el corte. Entre los ESPAÑOLES, en adición a la historia que recién escribe “El Niño” con esta memorable victoria, Jon Rahm-bo descendió 16 peldaños con una cuarta ronda de 75 (+3) para un total de 291, empatando un meritorio puesto 27 en su primera presentación en Augusta National, el cual lo ubica en el puesto 13 del ranking mundial y de No. 4 en la Copa FedEx, con 5 Top-10 y 8 Top25 en 11 eventos en la presente temporada de estreno como profesional y en el PGA TOUR. Fuente: http://www.masters.com/ / http://www.augusta.com/ / http://www. pgatour.com

www.fairway.com.ve


Vea lo que NO se Ve Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total

RIF: J-29661810-0

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com 100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

25


Reporte Especial

Código Bobby Jones: Realidad o Ficción Los principios y valores en la vida como en el golf son de vital importancia, ya que sin ellos no fuera posible su existencia, luego creer en ellos, apoyarlos y promoverlos, como respetarlos y defenderlos, es de necesidad vital en garantizar la vida diaria de hoy y del mañana

C

aracas, Venezuela, 27 de Abril del 2017, (www. RevistaFairway.com).- Hoy nos debatimos entre lo correcto y lo indebido, entre la defensa y la complicidad, entre la siembra y la agresión, entre la vida y la muerte, en la vida como en el golf. Por ello encontramos necesario seguir insistiendo sobre la defensa de los principios y valores propios del golf, que como en la vida, sin ellos sería imposible la convivencia como la evolución de los pueblos. El golf no hubiera llegado al actual momento de relevancia y popularidad globalizada, luego de más de más de cuatro siglos, sino no hubiera sido por sus principios y valores, como por el necesario protagonismo, salud y actualidad de sus Reglas de Golf. De ahí la importancia de conocer un poco sobre el Código mejor conocido gracias al más grande de todos los aficionados, Bobby Jones, el cual nos ubica en el centro del

26

corazón de la razón de ser de esta disciplina deportiva, hoy justamente, de nuevo Deporte Olímpico. Hace una década el escritor senior de ESPN, Bob Harig, escribió el 9 de Octubre del 2007 sobre el Código de Honor de Bobby Jones, y cuyo artículo comenzaba así: Más de 80 años después del incidente de la pelota del legendario Bobby Jones, la historia todavía es contada para mostrar que el golf es un juego de honor. El más grande amateur de todos los tiempos estaba compitiendo en el US Open de 1925, cuando inadvertidamente para todos menos para él, la pelota de Jones se movió levemente cuando se paraba para pegar encima del rough. No había árbitros para llamar y declarar el movimiento de la bola, tampoco había oficiales de reglas que le pusieran la penalidad. El compañero de www.fairway.com.ve


Y lo que hace esto más importante aún, es que esta tarea de juez es típicamente parte del rol de jugador, sólo en las competencias de alto rendimiento, caso de los majors, por ejemplo, siempre hay un oficial de reglas cerca para estos casos, y de ser posible en cada partida. De manera que se convierte en parte del trabajo del jugador imponerse él mismo las reglas, muchas por su propia cuenta, al no poder disponer de un juez en todas las partidas, particularmente cuando no son de alto rendimiento, cuando son de carácter social o entre amigos.

CASO MALLON

Jones era Walter Hagen que no vio la infracción, como tampoco lo vio el caddie o ningún espectador de los presentes. En ese momento el título del evento estaba a la expectativa esperando por Jones, pero cuando la ronda se completó, pronto se hizo del conocimiento público que Jones se había puesto a si mismo un punto de castigo. El movimiento de la pelota no le ayudó en nada, como tampoco estaba en una gran violación, pero pasó, y esas son las Reglas de Golf. Por lo que Jones ni lo pensó. A conciencia que ese punto le costaba la victoria, y posteriormente perdería el desempate de 36 hoyos con Willie Macfarlane. Posteriormente, cuando el famoso escritor de deportes O. B. Keeler buscó para aplaudir el deportivismo de Jones, el golfista le imploró que ni siquiera escribir sobre el incidente, cuando manifestó Jones, “Ud. muy bien puede alabarme por no robar bancos.” En golf, las reglas de golf son sagradas, incluso aquellas peculiares reglas, cuya violación no ofrecen ninguna ventaja (como en este caso).

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

“Hay un viejo dicho que dice que si no estás mintiendo, no estás tratando,” dijo la cuatro veces ganadora de major en LPGA, Meg Mallon, quien insistió, “esto aplica para cada deporte, pero no para el nuestro. Así es este juego. Comenzó como un juego de caballeros, y ha seguido así. Uno aprende que es una cuestión de honor jugar según las Reglas de Golf e imputarse los puntos de castigo que uno comete en la cancha de juego. Es un juego de integridad.” Mallon lo conoce muy bien. Un año en el evento del LPGA en Toledo, Ohio, ella estaba liderando el torneo luego de la primera ronda, pero al entrar en la segunda, ella tuvo un momento en la que la bola se quedó vacilando al borde de la copa del hoyo. “Yo pensé que si la bola se quedaba moviéndose, la regla de los 10 segundos no aplicaba,” comentaba Mallon. Esto fue particularmente difícil porque Mallon se encontraba en una disyuntiva, porque si le pegaba a la bola en movimiento tenía un punto de castigo, y si esperaba los 10 segundos para pegarle a la bola que está en el borde del hoyo, también tiene una penalidad. Ella esperó y la pelota entró en el hoyo. Desafortunadamente, no fue sino hasta que Mallon firmó la tarjeta que se puso a pensar sobre la regla, y consultó con un oficial la mañana siguiente. Revisaron la grabación del incidente, y habían pasado 19 segundos. Mallon tuvo que haberse puesto un punto de castigo, pero como no lo hizo, firmó una tarjeta errónea, y cuando un jugador firma una tarjeta menor que lo que corresponde, significa descalificación. 27


Reporte Especial

CASO WILSON

Temprano en el 2007 en el Honda Classic, Mark Wilson se puso un golpe de castigo a su mismo en la segunda ronda cuando su caddie, Chris Jones, inadvertidamente le recordó el ángulo del híbrido Wilson que acababa de usar en el par-3, lo que no pensó en el momento, pero mientras caminaban al green, se dio cuenta que su caddie pudo haber infringido la regla 8-1 sobre dar un consejo a otro jugador, por lo que solicitó a un oficial de reglas y le dijo que tenía dos puntos de castigo. De no haber dicho nada Wilson, era muy improbable que alguien se hubiera dado cuenta del infracción de la ley, lo que convirtió una ronda de 64 en 66. No fue sino hasta dos días después que Wilson se vio contendiendo el evento, el cual terminó ganando en desempate con muerte súbita el cual no hubiera sido necesario de no haberse impuesto la penalidad. “No creo que hubiera estado aquí de no ser por haberme puesto los puntos de castigo, porque hubiera estado pensando en eso, y si no lo hubiera hecho, cada vez que viera el trofeo lo hubiera visto con remordimiento,” manifestó Wilson. Wilson violó la regla, pero eso no significa que el jugador pudiera buscar en su maleta la misma información, y aunque dar un consejo es contra las reglas, parece haber un código informal entre los caddies para darse información por medio de señales con las manos. Hay extrañas reglas en el golf, pero no dar consejo tiene una sólido argumento. Si un jugador tiene una ventaja sobre otro jugador, qué lo detiene de dar consejo para ayudar a otro jugador? Eso no sería justo para el resto de los jugadores del field. Por eso es que los jugadores deben actuar como oficiales de reglas, para proteger no sólo a ellos mismos, pero para defender los derechos de los demás jugadores que compiten en el torneo. “No creo que haya un jugador en el tour que o hubiera hecho lo mismo,” dijo Paul Goydos, destacando, “así es el juego. Yo vi a Mark por televisión, y el ni siquiera quería hablar de eso. Me gustó como lo manejó; él no quería salir de esto como un mártir.” A través de los años, han habido varios casos de violaciones donde el jugador se impuso puntos de castigo. En el British Open de 1983, Hale Irwin presumió un movimiento de la bola y se puso un punto que le costó un puesto en el playoff con Tom Watson, lo cual no fue una infracción de por sí, pero Irwin se contó el punto de castigo. En el British Open del 2001, Ian Woosman

28

se dio cuenta en el segundo tee de la última ronda que cargaba un driver extra en su maleta, que si no hubiera dicho nada, nadie se hubiera dado cuenta que violaba la regla que limitaba el número de palos a 14. Pero inmediatamente extrajo el palo y agregó 2 puntos de castigo en su tarjeta. En el Greater Hartford Open de 1966, Greg Norman se autoeliminó del evento por la razón más técnica de todas: No estaba usando una pelota conforme a las Reglas de Golf. De hecho, la pelota estaba bien, pero la aprobación oficial no estaba otorgada todavía, lo que no le daba absolutamente ninguna ventaja, pero Norman hizo la única cosa que el sabía era lo correcto, descalificarse el mismo del evento. La noción de que los golfistas son personas nobles y que se ponen ellos mismos los castigos que cometan en el juego, es una de las más sólidos argumentos del porqué el comisionado del golf, en su momento Tin Finchem, no estaba de acuerdo en las políticas de pruebas anti-doping, basado en el que el jugador sabe que no debe caer en el “rough,” ellos están consciente de que no debe tomar ninguna substancia ilegal que infrinja las reglas del golf, conociendo que ellos son los más indicados de imponerse la penalidad que corresponda, ya que golfista íntegro no debe presentar ninguna ventaja sobre su competidor. De todos modos, qué es ilegal? Por eso es que ha habido un llamado por la prohibición de los esteroides y cualquier substancia que mejore el desempeño del atleta. Bobby Jones muy probablemente hubiera estado a favor de eso, como todos los jugadores saben dónde están parados en ese particular. De acuerdo con Sidney Matthew, quien ha escrito varios libros acerca de jones, el más grande amateur de todos actualmente se impuso penalidades en cuatro oportunidades en competencia, siendo la más famosa la del incidente de 1925 en Worcester Country Club cerca de Boston. Un año más tarde, Jones se penalizó a si mismo en el US Open cuando su bola se movió en el green mientras que se colocaba, lo que no le impidió sobreponerse de un déficit de 4 golpes en la ronda final para ganar su 2do US Open en Scioto Country Club, en Columbus, Ohio (1er US Open lo ganó en 1923 en Inwood CC, NY). Como dijera Jones: “Cuando uno juega sucio o engaña en el golf, uno se está engañando a uno mismo.” Fuente: http://www.espn.com/ www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

29


Drive, Chip & Putt

Fotos Augusta National Golf Club Sunday April 2 2017 (Cortesía Augusta National GC)

Liam Harting (Boys 10-11) congratulated by his father after he made his putt attempt during the DC&P National Finals

Zachary Colon of the 12-13 Boys division reacts to his putt and hugs his father during the DC&P National Finals

Golf en Familia en su máxima expresión

Mason Quagliata of the 14-15 Boys division is congratulated by his father during the DC&P National Finals

Emree Cameron & her father in the Girls age 7-9 group prepares to chip during the DC&P National Finals

Eso es el Drive, Chip & Putt, la más ingeniosa y competitiva idea creada el 2013 por el Masters, la USGA y la R&A para promover el crecimiento de esta disciplina deportiva y Olímpica en los Estados Unidos, cuya Final se juega en Augusta National Golf Club el domingo previo al Masters

C

aracas, 3 de Abril 2017 (www.RevistaFairway. com / Medio Acreditado).- La semana del Masters comienza el domingo antes del primer major de la temporada, siendo el único que se juega todos los años en la misma cancha, Augusta National Golf Club, la cancha del icónico Bobby Jones, el aficionado más grande que haya dado la historia, retirándose en 1930 luego de ganar ese año los

30

cuatro major de la época, el US Amateur, el US Open, el British Amateur y el British Open, siendo amateur, ya que ese domingo se juega en Augusta National GC la Final de la 5ta edición del Drive, Chip & Putt, creado en el 2013 hoy en día es el evento más importante para el segmento juvenil en los Estados Unidos, enfocado a promover el crecimiento de esta disciplina deportiva y Olímpica por excelencia. www.fairway.com.ve


Campeones de FINAL DC&P con Billy Payne Young patrons wait for competiors in an effort to get their autographs on their official Masters pin flags

Campeones de FINAL del DC&P

Masters champion Fred Couples lets Quinn Thomas try on his green jacket during the DC&P Girls in the 10-11 division warm up the Tournament Practice area during the Drive Chip and Putt National Finals

Importante destacar que todos estos finalistas vienen acompañados de sus padres quienes también participan en una actividad que independientemente de que los menores continúen haciendo carrera con el golf, se trata de un experiencia única entre padres/madres e hijos(as), en un sitio único en el mundo del golf lleno de pura inspiración y con una competencia única en su modalidad de juego y en su concepto creativo y competitivo por excelencia, apoyado, tanto por el Masters, como por la USGA y la R&A, y el cual se enfoca en las tres pruebas más importantes en el juego de golf: el Drive, el Chiping y el Putting.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

En esta final compiten los 80 finalistas de ambos sexos de cuatro categorías que incluyen edades 7-9 años, 1011 años, 12-13 años y 14-15 años, siendo los ganadores los siguientes: Damas 7-9 años; MAYE HUANG de Texas Damas 10-11 años; LUCY YUAN de San Diego Damas 12-13 años; ALEXA PANO de Lake Worth Damas 14-15 años; SAVANNAH GREWAL de Mississauga Cab. 7-9 años; Cab. 10-11 años; Cab. 12-13 años; Cab. 14-15 años;

CARTER GAEDE de Manhattan Beach LIAM HARTLING de Redlans ZACHARY COLON de Bolton MASON QUALIATA de Scotedale

Fuente: http://www.masters.com/ / http://www.augusta.com/ https://www. drivechipandputt.com

31


Recuento Masters

Bobby Jones 1934 Newsbank (Cortesía The Augusta Chronicle)

Horton Smith putting on the 8th green of the first Masters Invitational Golf Tournament in 1934. Denny Shute is looking on. Photo by Frank Christian, Sr. (Cortesía blogger)

Nacimiento del Torneo de Maestros

Mejor conocido como el Masters de Augusta National Golf Club nació en 1934 como un gesto de agradecimiento y apoyo al golf como disciplina deportiva y de tradiciones que se terminó convirtiendo en el primer major del año, todos los años en el mismo lugar y abril

B

ogotá, Colombia, 12 de Marzo del 2017, (www. RevistaFairway.com).- En la búsqueda de apoyar al golf como disciplina deportiva siendo anfitriones de un torneo por invitación, Bobby Jones y Clifford Roberts decidieron sostener un evento anual comenzando en 1934, luego de que abrieran la cancha de Augusta National Golf Club en 1933, cuyos trabajos comenzaron en 1931 después de contratar al escocés Alister MacKenzie para ayudar con el diseño de la cancha, idea original de Jones al retirarse del golf competitivo en 1930, luego de ganar ese año los cuatro majors de la época, el US Amateur y el US Open, como el British Amateur y el Open. Esto lo decidieron finalmente en una reunión en New York en la oficina del miembro W. Alton Jones, cuando Roberts propuso que el evento se llamara el Torneo de Maestros (Masters), pero Bobby lo objetó porque le pareció un poco presuntuoso. El nombre de Augusta National Invitation Tournament fue adoptado y el título usado por cinco años hasta 1939 cuando Jones cedió y el nombre fue oficialmente cambiado a The Masters Tournament. Una temprana decisión que hubo

32

de tomarse fue si Jones jugaría en el torneo o haría de oficial, y aunque él prefería no competir, fue persuadido por los miembros del club de unirse al field, y en los 12 eventos en que jugó, el mejor resultado fue el puesto 13 en 1934. Muchas decisiones se tomaron en los primeros días sobre el torneo que todavía hoy en día se mantienen. Entre ellas, son cuatro días jugando stroke play 18 hoyos cada día en lugar de los acostumbrados 36 hoyos el tercer día, eliminando las rondas clasificatorias, y negando permiso a nadie excepto a los jugadores y el caddie de ser parte del área de juego, y se le entregaba a los espectadores una guía complementaria con las parejas que jugaban, y no estaba permitido ninguna forma de comercialización del torneo, apartando que es el único de los cuatro major que se juega todos los años en la misma cancha. De la misma manera, el Masters tiene varias tradiciones, como que desde 1949 al Campeón se le premia con la ‘Chaqueta Verde,’ la cual debe retornar a la Casa Club un año después de su victoria, aunque permanece siendo su chaqueta personal y se almacena www.fairway.com.ve


First Masters Tournament in 1934 Bobby Jones putts as Horton Smith, the winner, looks on (Cortesía www.augusta.com Copia por Morgan Fitz Photographers, Inc.)

con las otras chaquetas de los demás campeones en un cuarto especialmente diseñada para eso. Asimismo, Ben Hogan inauguró la Cena de los Campeones en 1952, siempre sostenida los martes antes del torneo, la cual es exclusiva para los ex-campeones y ciertos miembros de Augusta National GC, en 1960 vino el Par-3 Contest y desde 1963, los golfistas legendarios inauguran el evento disparando el ‘Tee Honorario’ en la mañana de la primera ronda antes comenzar a jugar. El primer torneo se hizo el 22 de marzo de 1934, y comenzando en 1940, el Masters fue programado para hacerse la primera semana del mes de abril. El primer torneo “Augusta National Invitational” fue ganado por Horton Smith, y en el otoño de 1934, nueve hoyos fueron revertidos, y en el siguiente año, Gene Sarazen disparó un golpe que le dio la vuelta al mundo al anotarse un doble águila (albatros/ -3) en el par-5 del hoyo 15, empatando a Craig Woods y forzando un desempate, el cual fue jugado el día siguiente a 36 hoyos que terminó ganando Sarazen por cinco golpes de diferencia. En 1942 Byron Nelson le ganó a Ben Hogan 69-70 en playoff de 18 hoyos y el torneo no se jugó los tres años siguientes, 1943, 1944 y 1945,

Green jacket of first Masters winner Horton Smith fetches nearly $700,000 at auction (Cortesía ESPN.com)

durante la II Guerra Mundial, cuando en los terrenos de Augusta National se dedicaron a criar ganado y pavos con fines nacionalistas. En la década de los años 50 se registraron las dos victorias de Ben Hogan, y la primera de las cuatro de Arnold Palmer, con quien se comenzó la tradición de ‘Amen Corner’ en 1958. En 1960 se comenzó el ‘Par3 Contest,’ y en 1956-57 Jack Nicklaus se convirtió en el primer jugador en defender exitosamente el título ganado el año anterior. En la década de los 70 fallecieron los dos fundadores de Augusta National, dejando ambos una amplia y profunda huella en la historia del golf mundial. En la década de los 80 Seve Ballesteros gana dos títulos y Tom Watson captura su segunda chaqueta, como Nicklaus consigue su 6to Masters en 1986 a la edad de 46 años. En los 90 Nick Faldo se convierte en el segundo en ganar dos Masters seguidos (1989-90), y en 1997 Tiger Woods rompe el récord de los cuatro días que se mantuvo por 32 años en el 2001 (-18), ganando su cuarto major consecutivo, y en el 2002 se convierte en el tercer jugador en conseguir consecutivos títulos Masters seguidos y en el 2005 se convirtió en el tercero en conseguir al menos 4 chaquetas. En la presente década, Jordan Spieth empató en el 2015 el récord impuesto por Woods en el 2001 de 18 bajo-par, quien lleva 1 victoria y 2 segundos en los tres últimos años que ha jugado el Masters. El primer golfista no estadounidense en ganar el Masters fue el surafricano Gary Player en 1961, luego en 1974 y en 1978, el segundo fue el español Seve Ballesteros en 1980 y 1983, y el tercero fue el alemán Bernhard Langer en 1985, el escocés Sandy Lyle en 1988, el inglés Nick Faldo en 1989 y 1990, mientras que Ian Woosnam de Gales lo hizo en 1991. Langer repite en 1993, el segundo español José María Olazábal se estrena en 1994, Faldo repite en 1996, Olazábal repite en 1999, y en el 2000 llega Vijay Singh de Fiji siendo el primero de Oceanía. En el 2003 lo gana un canadiense, Mike Weir, en el 2008 lo gana un nuevo surafricano, Trevor Immelman, y en el 2009 lo hace el primer latinoamericano, el argentino Ángel Cabrera, en el 2011 lo gana el tercer surafricano, Charl Schwartzel, en el 2013 lo hace el primer australiano, Adam Scott, y el defensor es el inglés Danny Willet, el segundo inglés en llevarse la chaqueta verde. Fuente: www.augusta.com / www.masters.com / www.revistafairway.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

33


34

www.fairway.com.ve


Golf Universitario

TORRES y RAGA

las estrellas de sus equipos Manuel Torres se luce con 2do lugar en título para Lynn University en su 5ta victoria, mientras que Ana Margarita Raga lo hace con un 4to lugar para la Universidad de Utah Valley

E

atonton, Georgia, 22 de Marzo del 2017, (www. RevistaFairway.com).Este pasado martes 21 de marzo la Universidad de Lynn superó al field de 17 equipos integrado por el Top-5 de las mejores universidades a nivel nacional en los Estados Unidos, y donde estuvieron 12 jugadores del Top-25, para ganar el Bobcat Invitational por segundo año seguido, y la 5ta vez en la historia, donde el venezolano Manuel Torres terminó en segundo lugar después de fallar en el primer hoyo de desempate frente a Chandler Blanchet de West Florida, luego de que ambos terminaran con score total de 211 (+1), al tiempo que su compañero de equipo el colombiano Mateo Gómez se convirtiera en el líder del equipo con otro Top-10 en su carrera (E6/ 218), donde el chileno Toto Gana también hiciera un Top-10 empatado con Gómez, ambos formando parte del equipo de Lynn University junto a Torres. Por su parte, el equipo de Lynn University ganó con 872 golpes (+32/ 291-289-292) con seis de margen sobre su más cercano seguidor jugado en Cuscowilla en Lake Oconee par-70 con 6.730 yardas, la Universidad de West Florida, que completó los 54 hoyos con 878 (+38/ 296-290-292), quedando en el 3er lugar Lander University con 883 (+43), 4to lugar North Alabama con 886 (+46) y completando el Top-5 Nova Southeastern con 888 (+48), destacando que una vez más Lynn logró meter tres jugadores en el Top-10 y que Lynn nunca ha terminado fuera del Top-5 en este evento. Esta victoria de Lynn es el 5to título de la temporada 2016-2017 y el número 20 de

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Andrew Danna en su carrera como ‘head coach’ de Lynn y el 23 en total. Y en el plano individual, Torres entregó una tarjeta de 71 el último día luego de liderar las dos primeras rondas, registrando la mejor ronda del evento de 69 el primer día, pero perdió el desempate con el golfista No. 2 del país, Blanchet, y completó su cuarto Top-10 en la presente temporada con parciales de 69-7171. Igualmente destaca que otro de los integrantes del equipo de Lynn, Toto Gana, quien recién en enero ganó la 3ra edición del Latin América Amateur Championship en el Club de Golf de Panamá, razón por la cual se despide de la temporada regular, ya que su próximo encuentro será el Masters de Augusta National, el cual llevará de coach al venezolano Víctor Fookes, quien reside en Chile. La próxima parada de los ‘Fighting Knight’ de Lynn University será en el Buccaneer Invitational pautado para el 3 de abril en Normandy Shores Golf Club en Miami Beach.

Ana Margarita Raga 2da en el Western Athletic Conference Ana Margarita Raga logra el 2do lugar del WAC Women’s Golf Championship del Western Athletic Conference jugando para la Universidad de Utah Valley, concluyendo con score total de 220 y registros de (+10/ 73-73-74). Luego de una gran actuación, Ana Margarita terminó a sólo un golpe de diferencia de la Campeona Suthavee Chanachai, de Nuevo México que totalize 219 (+9/ 76-70-73), y a dos golpes del tercer lugar de Deanna Salvatori que acumulaba 222 (+12/ 72-74-76)). Raga sumó 220 golpes con rondas de 73, 73 y una última de 74 en el Indian Hills Country Club, en Kansas. Este fue el final de la Campaña 2016-2017 del Utah Valley, universidad donde estudia Ana Margarita. Fuente: http://fvg.plus.golf/

35


Fedegolf FVG entregó máxima distinción a personalidades

Jhonattan Vegas

encabezó Reconocimientos al Mérito

J

honnattan Vegas, el único venezolano que ha llegado y continúa participando en el PGA TOUR, encabezó el grupo de personalidades que recibieron la distinción del Reconocimiento al Mérito correspondiente a la actuación durante el año 2016, el cual otorga la Federación Venezolana de Golf que preside Freddy Alcántara. También fueron galardonados otros atletas, Dirigente, Medios de Comunicación, representante de un ente federado y personalidades civiles. El Reconocimiendo al Mérito es la máxima distinción de la FVG que se instituyó en el año 2014 y que se entrega anualmente para premiar a personalidades que se han destacado en el campo del golf a nivel nacional. Se entrega en tres distinciones, la Orden Carlos Eduardo Frías, Orden Gustavo Márquez al Mérito Deportivo, Botón de Oro y Botón de Plata. En el renglón Atleta Internacional recibió la Orden Carlos Eduardo Frías el calificado jugador Jhonattan Vegas por los méritos conseguidos durante el año 2016, quien se convirtió en el primer venezolano que intervino en el golf de las Olimpiadas de RÍo de Janeiro, disciplina que regresó a la magna competencia deportiva después de 112 años de ausencia durante los Juegos Olímpicos. Además, fue el ganador de su segundo título en el Abierto de Canadá, torneo que forma parte del Tour de la PGA, siendo éste el máximo nivel del golf profesional. Carlos Soucy, actual presidente del Izcaragua Country Club, fue el galardonado como Dirigente del Año por la labor en pro del gol nacional realizada en el 2016, a través de la Fundación que lleva el nombre del club que preside, la misma que ha patrocinado a jugadores de escasos recursos económicos que han venido destacándose recientemente, como es el caso de Amauriel Fernández, campeón amateur del Abierto del Lagunita Country Club de este año y del XIII Abierto Sambil (2016), y Eduard Colmenares, quien forma parte del seleccionado nacional y ya ha representado al país en eventos sudamericanos.

36

www.fairway.com.ve


Graciela “Chela” Quintana, primera mujer profesional del golf en Venezuela y primera venezolana en jugar en el LPGA Tour de los Estados Unidos, además de ganar 13 Campeonatos Nacionales, recibió su distinción por el apoyo en pro del golf nacional, particularmente a través de la escuela para menores que dirige en el Lagunita Country Club, donde cumple una gran labor desarrollando a los futuros valores de este deporte en el país. También, realiza un importante trabajo social dándole cabida en su escuela a niños de pocos recursos económicos. Alexander Capitillo, reconocido Head-Pro del Caracas Country Club, se le reconocieron los méritos como personalidad civil por su labor como coach de las selecciones nacionales que defendieron los colores de Venezuela durante el Campeonato Sudamericano por Equipos Copa Los Andes en Lima, Perú, Mundial Amateur por Equipos en Cancún, México, Campeonato Latino Americano (LAAC) en Ciudad de Panamá. Además, por ser colaborador de instrucción en el programa de Alto Rendimiento de la FVG y de la Fundación Jhonattan Vegas. En el renglón de Ente Federado fue distinguido José Andrés “Cheché” Navarro, presidente del Comité de Golf del Club Valle Arriba, por la labor en pro de este deporte en el país. Otros galardonados, con la Orden Carlos Eduardo Frías, fueron los representantes de Medios de Comunicación, tales como el diario El Universal, El Nacional, Correo del Orinoco, el periodista José Guerrero de El Diario Vea y la página Digital Prensa Deportiva.com.ve. La Orden Gustavo Márquez al Mérito Deportivo, destinada a los jugadores de resultados relevantes en torneos del calendario de la FVG, fue entregada en el renglón de Damas a Stephanie Gelleni, por haber promediado en sus cuatro mejores actuaciones en torneos nacionales el score de 72 golpes. En Caballeros, la distinción fue para Ezequiel Prieto por haber igualmente registrado el mejor score promedio en sus torneos oficiales del año. También, recibieron ‘Botón de Oro’ Sandra Alvarado, Asistente Ejecutiva de la FVG, y Charlie Guerra experimentado jugador y dirigente zuliano, mientras que el ‘Botón de Plata’ fue para el insigne trabajador Emiliano Morales con más de cuatro décadas laborando en el ProShop del Caracas Country Club.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

37


Golf & Turismo

KARIBANA tendrá EL I ABIERTO DE GOLF TPC en Cartagena, la primera parada del TOUR PROFESIONAL COLOMBIANO que se disputará del 28 de Abril al 7 de Mayo del año 2017 · El próximo jueves 28 de abril, Karibana, único campo TPC de Suramérica será el escenario en el que se concentrarán los golfistas amateurs y profesionales para jugar el torneo I ABIERTO DE GOLF TPC CARTAGENA AT KARIBANA · Para los golfistas profesionales habrá una bolsa de 100 millones de pesos · Este torneo pertenece a la Federación Colombiana de Golf · Se jugará 28-30 abril para amateurs de categorías altas y 4-7 mayo para profesionales y amateurs de categorías bajas

E

sta primera semana (que empieza el viernes 28 de abril) es solo para golfistas amateurs, donde habrá más de 130 golfistas compitiendo en varias categorías durante tres días. La segunda semana (que empieza el jueves 4 de mayo) es para golfistas profesionales en donde habrá una bolsa de 100 millones de pesos y amateurs de categorías bajas durante cuatro días. A partir del jueves 4 de Mayo, podrán participar

38

todos los golfistas profesionales con carné vigente de la División Profesional de Golf, en las categorías: Jugador Profesional, Jugador Profesional Condicional y Jugador Profesional Sénior. Igualmente podrán participar Profesionales extranjeros cuyos cupos se asignarán de acuerdo con lo estipulado en la Resolución # 1682 del Tour Profesional Colombiano. También podrán participar las damas y caballeros aficionados que posean certificado de ventaja vigente de www.fairway.com.ve


la Federación Colombiana de Golf. Los jugadores con residencia en el exterior deberán acreditar ante el Comité del Abierto su afiliación a la Federación o autoridad competente en su país de residencia. El campo estará disponible para la práctica, el día 27 de Abril para la primera semana y el día 2 de Mayo para la segunda semana.

MODALIDAD DE JUEGO

Los Aficionados Damas, Caballeros y Sénior de la primera semana, jugarán 54 hoyos por el sistema de juego por golpes, en 3 vueltas estipuladas de 18 hoyos cada una. Los Profesionales y Aficionados Caballeros y Damas de la segunda semana, jugarán 72 hoyos, por el sistema de juego por golpes, en 4 vueltas estipuladas de 18 hoyos cada una. Categorías de Juego: El Abierto se jugará en 3 categorías de caballeros, 2 categorías de damas, 2 categorías de caballeros sénior y la categoría de Profesionales. Programa de Juego y Marcas de Salida: Los Caballeros Aficionados de Segunda, y Tercera categoría, Caballeros Sénior de Primera y Segunda categoría, y categoría de Damas, jugarán del 28 al 30 de Abril de 2017 Los Caballeros Aficionados de Primera categoría, Damas Primera categoría y los Profesionales, jugarán del 4 al 7 de Mayo de 2017.

COMITE DE LA COMPETENCIA

El Comité de la Competencia estará integrado por Cesar Uribe Concha (Director del Abierto), Juan Felipe Raigoza, y el Juez de la competencia. Para la segunda semana de juego, en la que participan Profesionales, el Comité de la Competencia estará integrado como se estipula en la Resolución # 1682.

ARIBANA

Karibana Beach and Golf Condominium es el nombre del resort que, por sus características, impuso un nuevo concepto al turismo de lujo en Colombia. Se trata de un complejo turístico e inmobiliario situado en Cartagena de Indias, a sólo diez minutos del aeropuerto y cuya infraestructura única lo convierte en el primer resort en Colombia de talla internacional, que pone a Cartagena en el top de destinos golfisticos en el Caribe y abre para la ciudad un nuevo tipo de turismo. Lo que hace de Karibana un desarrollo pionero radica en la amplia diversidad de actividades de entretenimiento y descanso que ofrece, dentro de las que se destaca el campo de golf que fue diseñado y construído por el legendario Jack Nicklaus, el golfista que además de marcar un hito en la historia de este deporte es quien ha diseñado la mayor cantidad de campos que hacen parte de los circuitos del PGA. El campo de golf de Karibana es el único avalado por el TPC fuera de los Estados Unidos. (TPC es la denominación para campos de golf operados por el PGA Tour que cuentan con los más altos estándares del golf profesional). Convirtiendo a Cartagena en el atractivo turístico top para los golfistas que quieran tener a su disposición, los 365 días del año, un campo con las mejores especificaciones e instalaciones. PRENSA KARIBANA Cristina Ossa Cel 3153075850 Mail cristinaossabernard@gmail.com

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

39


Golf Colombia

Tracy se

graduó con honores en playoff ante miles de espectadores en el Club Colombia Championship Siempre presentado por Servientrega en el Country Club de Bogotá en sus 100 Años y confirmando porqué este evento recibió el ‘President’s Award’ del Web.com Tour en el 2016 poniendo un espectáculo que ciertamente promueve la marca país y motiva el crecimiento de esta disciplina deportiva y Olímpica en el país

B

ogotá, Colombia, 12 de Febrero del 2017, (www.RevistaFairway.com).- “Ha crecido el Club Colombia Championship presentado por Servientrega en el Country Club de Bogotá, pionero del golf colombiano que cumplió esta semana sus primeros 100 años,” manifestó el hombre marca país del golf en Colombia en la premiación de la 8va edición de este maravilloso evento, Germán Calle Jr. Esa frase resume un poco todo lo que pasó con este gran evento que formaliza el comienzo del Web.com Tour en la temporada 2017, ya que este fue seleccionado como el Mejor Evento del circuito en el 2016 y hoy es aún más grande como espectáculo porque ha crecido por todos lados, en

40

calidad del field, en asistencia de público, en patrocinadores, en atenciones en la cancha, en promoción y publicidad, como en comunicaciones y proyección del Club Colombia Championship presentado por Servientrega. El Club Colombia Championship presentado por Servientrega cerró con broche de oro esta edición, con un desempate ante un público que superó los 8 mil personas en el Country Club de Bogotá, haciendo honor a un club que bien merecido se tiene cumplir los 100 años con un campeonato digno de tal aniversario, haciendo historia con dos hoyos de play-off en el 18 entre el mexicano Roberto DÍAZ y el estadounidense Ethan TRACY, dando ambos una extraordinaria demostración www.fairway.com.ve


de golf del mejor nivel. Por un lado Tracy, viniendo de menos a más luego del bogey en el hoyo 2, todo lo que vino después fue bueno, con 3 birdies (4, 8 y 9) antes de ir a los otros nueve y con dos más (14 y 17) y un águila al 18 que puso a todo en mundo de pie, al completar una bella ronda de 65 (-6) y empatar la punta con 271 (-13/ 69-69-68-65). Paralelamente, lo que hizo el latinoamericano Díaz no fue para menos, quien entrando antes completó con la mejor ronda del domingo con su 64 golpes (-7), producto de 2 águilas (4 y 8) y 1 birdie en los primeros nueve hoyos para 30 (-5), sumando 3 birdies más en los segundos nueve con un bogey, con lo cual sumó los 271 golpes (-13/ 69-65-73-64) que necesitaba para lo que

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

sería el mejor score de los 72 hoyos del Club Colombia Championship por Servientrega, lo que obligaría a un empate entre los dos mejores contendores de la semana, el cual necesitó dos hoyos para definir el ganador, luego de que empataran el primer hoyo de desempate, y en el segundo Díaz se enredó en la salida entre los árboles a la derecha con el driver para un mágico par, mientras que Tracy lo hizo con su hierro en medio del fairway y metió un putt largo en medio del green para completar el birdie que le dio el triunfo. Detrás de los líderes quedaron Alex KANG y Brandon HARKINS en el 3er lugar con 272 (-12), el primero ascendió como resultado de una buena ronda de 66 (-5) con un águila, 5 birdies y 2 bogeys, mientras que 41


Golf Colombia

Alvaro Cabrera (Cortesía Fairway)

....el segundo pudo concretar 6 birdies pero acompañados de 5 bogeys que sólo le dieron 70 (-1). En el 5to llegó Andrew PUTNAM con 273 (-11), en el 6to lugar arribaron el surafricano Jacques BLAAUW y Brice GARNETT (USA), completando el Top-10 cuatro empatados en el 8vo lugar entre John CHIN, Tom LOVELADY, Alex PRUGH y el sueco Daniel CHOPRA. Concluyeron 47 jugadores bajo-par, en una batalla campal por concluir de primero al terminar las cuatro rondas reglamentarias, en una cancha que se las trajo con unos greens que engañaron a más de uno y un recorrido que desafió a todos por igual, sobresaliendo sólo los sabios y los más pacientes, esperando manejarse con los hierros en regulación en medio del fairway, buscando las oportunidades en los greens, en un día que se vio obligado a la suspensión temporal del juego pasadas las dos de la tarde, pero resumiendo las acciones para completar unas jornadas de golf del mejor nivel con un público que respondió, unos patrocinadores que respondieron, un club sede que hicieron de los mejores anfitriones en su 100º Aniversario en la cancha, en la casa club, en los servicios, en el personal de trabajo, y en una JD que está consciente del valor y la responsabilidad de ser los pioneros del golf en Colombia, llevados de la mano de una organización como la de Golf Link, quienes están acostumbrados a sumar y a proyectar a uno de los mejores destinos de golf de la región. Parte del éxito de la 8va edición del Club Colombia Championship por Servientrega fue desde

42

un comienzo el saber la confirmación del maestro Ángel “Pato” CABRERA como parte del field, lo cual volcó a los espectadores y amantes de golf en el país hacia el Country Club de Bogotá, haciendo colas para entrar con las miles de entradas que se repartieron a través de todos los patrocinadores del mejor evento de golf de Latinoamérica, observando que el principal obstáculo del argentino Pato Cabrera era justamente mantener la concentración ante los miles de seguidores de las partidas donde estaba, algunos incluso un poco descuidados con los celulares, terminando empatado en el puesto 54 con 285 (+1/ 71-72-71-71), justamente con el otro latino que pasó el corte, el brasileño Alexandre ROCHA (72-71-73-69), ganándole a la cancha el último día. Importante destacar de nuevo el muy bien pensado montaje de esta edición del Club Colombia Championship presentado por Servientrega en el Country Club de Bogotá, no sólo en los alrededores de la casa club sino particularmente en el recorrido de la cancha, con lo cual los espectadores pudieron disfrutar plenamente la extraordinaria exhibición de buen golf que nos tiene acostumbrado este gran evento, con lugares para reponer energías, alimentarse, hidratarse, sentarse, relajarse, e ir al baño, e incluso deleitarse con una Club Colombia bien fría, no por casualidad fue seleccionado por el ‘Premio del Presidente’ del Web.com Tour en el 2016. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ / http://www.pgatour.com/Inside / http://www.revistafairway.com/

www.fairway.com.ve


Patrocinantes

Celebrada la Copa OnCore en el Barquisimeto Golf Club Como parte de un circuito de varias paradas, la Gira de Golf Scratch en el Barquisimeto Golf Club

B

arquisimeto, Venezuela, 23 de Marzo del 2017, (Cortesía Raúl Acevedo).El pasado sábado 25 de Marzo se celebró la esperada Copa OnCore en el Barquisimeto Golf Club, la segunda parada de la Gira de Golf Proscratch con jugadores profesionales y aficionados categoría Campeonato de todo el país, quienes se dan cita en este encuentro competitivo de golf de alto nivel, gracias a Corpogolf para su realización, cuyo evento arrojó los siguientes resultados: 1er Lugar: Juan Carlos Rodríguez (70) 2nd Lugar: Robert De Biase (71) 3er Lugar: José Toto Joseph (72)

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

De esta manera, el Ranking de la ‘Gira de Golf Proscratch’ queda de la manera siguiente: 1er Lugar: Juan C. Rodríguez 36 Puntos 2do Lugar: Denis Meneghini 32 Puntos 3er Lugar: Marino Vacari 28 Puntos 4to Lugar: Jesús Colmenares 20 Puntos 5to Lugar: Robert De Biase 20 Puntos La próxima parada de la ‘Gira de Golf Proscratch’ será a mediados del mes de abril, lo que se estará informando oportunamente, para lo cual contamos con el apoyo de los señores Raúl Acevedo G. y Juan Carlos Rodríguez. Fuente: Raúl Acevedo G.

43


Salud & Golf

Presentado por el Agua Alcalina PHPLUS

El agua de la juventud Así se le llama al agua alcalina por sus múltiples beneficios y su magia en la piel, cuerpo y mente, ideal para su ronda de golf, indispensable para su torneo de golf

B

ogotá, Colombia, 28 de Febrero del 2017, (www.RevistaFairway.com).- Por siglos los seres humanos han buscado el agua de la eterna juventud, desde el siglo IV a. C. en las historias de Heródoto rey de Etiopía conversando con los embajadores del rey persa Cambises II, en el Evangelio de Juan en el episodio del estanque de Betesda, Alejandro Magno en compañía de su siervo en las leyendas de Oriente Medio de Al-Khidr que también aparece en el Corán, cuyas novelas fueron muy populares en España y conocidas por los exploradores que viajaron hacia América, como fue el caso de Juan Ponce de León, quien lo oyó hablar de los nativos de Puerto Rico cuando conquistó la isla, y siguió buscándola y terminó descubriendo el estado de Florida en 1513, pero nunca halló la fuente. Con el correr de los años, el agua sigue siendo uno de los elementos vitales para la vida en la tierra y todos sus habitantes, no por casualidad los planetas que

44

se buscan deben tener algún tipo de agua. Sin embargo, no es sino hasta hace relativamente poco tiempo que se conocen las propiedades del agua alcalina, para la salud diaria del ser humano cuyo peso corporal está compuesto un 70% de agua, más aún para la práctica de los deportes. No sólo tiene propiedades antioxidantes, nos aporta energías y lubrica los músculos, sino que también nos hidrata hasta cuatro veces más que el agua de del grifo, permite mantener un cuerpo más equilibrado y evitar enfermedades. En el golf, la hidratación es el alma de la vitalidad y el rendimiento del jugador de este deporte, afectando la energía, la resistencia y la coordinación, más si es un golfista de alto rendimiento. En este deporte para jugarlo se caminan unos 8 kilómetros para los 18 hoyos y toma un mínimo de 4:30 horas, de manera que si no reponemos adecuadamente los líquidos perdidos, disminuye la capacidad de contracción de los músculos rápidamente (20% a 30%), y por tanto www.fairway.com.ve


nuestro desempeño, tanto durante los entrenamientos como en la competencia. Con este escenario de la importancia del agua en el golf, si el agua que tomamos para hidratarnos es alcalina, los beneficios y resultados serán mucho mejor, antes, durante y después de cada ronda. El agua es el fluido básico que forma parte de todos los organismos vivos. Es a través de ella que es posible llevar a cabo todos los procesos y reacciones químicas que le permiten a cualquier cuerpo, humano, animal o vegetal, llevar a cabo sus funciones. El agua, tiene una propiedad muy particular a la que se le llama alcalinidad y se denomina con la abreviatura “pH.” Esta alcalinidad se mide en la escala de 0 a 14, siendo 0 el nivel más ácido y 14 el más alcalino, siendo 7 un valor de pH neutro, donde el cuerpo humano está diseñado para desenvolverse óptimamente en un nivel de pH 7, 4, sin embargo, debido a distintos factores como el estrés, la contaminación ambiental, la calidad de los alimentos y el consumo substancias químicas nocivas hacen casi imposible la tarea de mantener un pH óptimo en el cuerpo. Este desbalance a largo plazo genera distintos tipos de problemas en la salud como pueden ser la fatiga, aumentos de peso y malestares digestivos e incluso en algunos casos la aparición de células cancerígenas. Sin embargo, distintos órganos y fluidos del cuerpo trabajan a distintos niveles de alcalinidad según sus funciones, ya que, por ejemplo, la piel usualmente tiene un valor de pH 5, mientras que el del tracto digestivo puede oscilar entre 1,5 y 7. A lo largo de la tiempo, distintos estudios científicos han demostrado que nuestro nivel de alcalinidad depende en mucho de la calidad de nuestra alimentación, el doctor Otto Warburg, premio Nobel de Ciencias de la Medicina en 1931 afirma que casi el 90-95% de todos los tipos de cáncer se producen como resultado de un ambiente ácido en el cuerpo, por lo que determinó que la células cancerígenas no pueden prosperar en un ambiente “alcalino” de aproximadamente pH 7,6. Además, demostró la estrecha relación que existe entre un medio ambiente ácido y las enfermedades crónicas que aquejan a la población actual tales como la diabetes, la osteoporosis y enfermedades del corazón. Es por eso que resulta de suma importancia reconocer cuando nuestro cuerpo está alcalino y tomar medidas al respecto. Los principales síntomas son: • Fatiga constante. • Dolor muscular o calambres al caminar distancias cortas. • Frecuente sensación de falta de aire. A manera de equilibrio, el cuerpo almacena substancias ácidas en órganos como los pulmones, el hígado y los riñones, consiguiendo así su nivel de pH óptimo de 7,35 y 7,45, pero, es precisamente por

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

este mecanismo de equilibrio que células cancerígenas comienzan a aparecer y a expandirse por todo el cuerpo. Si bien todo esto suena desalentador, no hay porqué alarmarse, existen maneras de combatir la acidez y está al alcance de todos hacerlo: • Haz un esfuerzo por cambiar tu dieta y trata de minimizar la ingestión de alimentos y bebidas acidificantes como la cafeína, el alcohol, al azúcar y alimentos altamente procesados. • Consume diariamente agua alcalina, que desintoxica tu cuerpo y ayuda a mantener un nivel de pH adecuado para el organismo. Agua alcalina para combatir la fatiga, es sumamente eficaz, como para combatir los males digestivos, el cáncer y muchas otras enfermedades más. • 10 Razones para tomar agua alcalina según Agua PH Plus son: 1. Lucir más joven; 2. Ayuda la digestión; 3. Incrementa la concentración; 4. Evita dolores de cabeza; 5. Promueve pérdida de peso; 6. Es anti-envejecimiento; 7. Aumenta la energía; 8. Mayor resistencia a enfermedades; 9. Desintoxica; 10. Menor riesgo de enfermedades del corazón.

AGUA ALCALINA para COMBATIR la FATIGA y el CÁNCER

El agua alcalina es de muy fácil preparación, sólo necesitas: • 1 Limón orgánico (preferiblemente) • 2 Litros de agua purificada (Preferiblemente que provenga de un filtro de ósmosis o carbón activado) • 1 Cucharada de sal del Himalaya. • Frasco grande de vidrio (el plástico es ácido, ya que contiene productos químicos e impurezas) • 1 Cuchara grande de vidrio (el plástico es ácido, ya que contiene productos químicos e impurezas) Para prepararla sigue los siguientes pasos: • Vierte el agua en el jarro. • Corta el limón en rodajas y añádelas al agua. • Agrega la sal de Himalaya. • Deja la mezcla reposar durante 12-24 horas a temperatura ambiente. Si deseas obtener resultados óptimos, bebe 3 vasos de esta mezcla, preferiblemente en ayunas, y dentro de algunos días de consumo notarás las mejoras en tus niveles de energía, concentración y salud de la piel. Igualmente, recuerda reducir el consumo de alimentos nocivos para el cuerpo y practicar algún deporte o ejercicio regularmente. Esta receta a base de agua alcalina para combatir la fatiga y todo tipo de enfermedades, es sumamente sencilla y efectiva para tu organismo. Una vez que conoces el agua alcalina, no podrás vivir sin ella y vivirás mejor. Fuente: http://medicinanatural.com / http://aguaphplus.com/

45


Golf Economics Landscapes-Unlimited-Golf-Management-Economy-Golf-(Cortesía Landscapes Unlimited)

El golf posee un indiscutible poder económico en los Estados Unidos Con un total impacto económico de $ 176.8 billones a nivel nacional, de los cuales 33 estados reconocen una crítica influencia positiva en sus respectivas economías, básicamente producto de sus instalaciones de golf, sus eventos y alianzas, como lo referente a los viajes de golf, donde sólo los aportes sociales llegan a casi $ 4 billones de dólares cada año

M

Miami Beach, Florida, 16 de Abril 2017 (www.RevistaFairway.com).- Acercándose el ‘Día Nacional del Golf’ en los Estados Unidos el próximo 26 de Abril, aprovechamos para destacar la importancia de esta disciplina deportiva y Olímpica para este país según el reporte del GOLF 20/20 del 2011, el cual, desde que

46

emergió en los 1920s como uno de los grandes deportes en términos de espectadores, el golf ha aportado disfrute y oportunidades recreacionales para toda la vida a millones de personas de ambos géneros, pero adicionalmente esta actividad se ha convertido en una gran industria que aporta trabajo, comercio, desarrollo económico y impuestos para las comunidades locales. www.fairway.com.ve


Las cifras son determinantes, las observadas en el resumen del reporte GOLF 20/20 _creado por WE ARE GOLF, donde se destaca que el golf produjo un total impacto económico de $ 176.8 billones de dólares, lo cual incluye los impactos directos, indirectos e inducidos. Del mismo modo, el tamaño de la economía del golf nacionalmente en USA es de $ 68.8 billones de dólares, generando DOS millones de empleos para un ingreso total de $ 55.6 billones en más de 15.000 instalaciones de golf, de las cuales más de 10.000 son públicas. En otro orden de ideas, la industria de golf gasta en viajes un total de $ 20.6 billones de dólares, gastando en suministros de golf $ 5.6 billones, observando que se gasta un total de $ 523 millones de dólares artículos relacionados con golf, tales como libros, revistas, DVDs, etc., así como destaca que uno de cada 75 empleos en USA son impactados por la industria del golf, según al US Bureau of Labor Statistics, donde ocho de cada 10 golfistas juega en una cancha pública pagando un green fee promedio de $ 37 dólares, observando que 33 estados reportan que el golf es crítico para sus respectivas economías, entre las que destaca la economía del estado de Florida, la cual en el 2013 era de $ 8.2 billones de dólares y generaba 132 mil empleos en las 1.100 instalaciones, liderando el resto de los estados y donde el Día del Golf es el 5 de Febrero. No menos importante es que estas 15.000 instalaciones registradas en el 2011, con un promedio de 121 acres por cancha éstas ocupan más de 2 millones de acres de áreas verdes en los Estados Unidos, de las cuales el 77% de las canchas de 18 hoyos en ese entonces ya estaban abocadas a la conciencia ambiental y a la conservación de energía, entiéndase agua, herbicidas, etc., reconociendo que las fortalezas de la industria del golf son el grueso de las instalaciones de golf alrededor de los Estados Unidos, los eventos de golf y sus asociaciones, como los viajes en el turismo de golf, incrementando en un 6.4%, 21.6% y 14.2% respectivamente cada segmento en un período de seis años, y lo que es aún mejor, este deporte es responsable por $ 3.9 billones de dólares en contribuciones a organizaciones caritativas cada año a nivel nacional. En el 2009, se creó la organización ‘WE ARE GOLF,’ una coalición de las más importantes organizaciones líderes del golf mundial, la cual incluye al Club Managers Association of America, Golf Course Superintendents Association of America, National Golf Course Owners Association, PGA TOUR, PGA of America, USGA, US Golf Manufacturers Council y el World Golf Foundation, todas las cuales conforman lo que se le conoce como la Industria del Golf en los Estados Unidos, por ello la importancia de la industria de hacerse notar, de destacar sus fortalezas, promover su alcance económico, y particularmente, fortalecer sus valores que lo dignifican. Fuente: http://www.wearegolf.org

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

47


Entrevista Especial

Fotos Cortesía de Camilo Sánchez.

“Debemos enfocarnos en más jugadores de todas las edades y todos los niveles” Manifestó Camilo Sánchez, nuevo Presidente de la Federación Colombiana de Golf, quien estará encargado de los destinos de la maxima autoridad del Golf en Colombia

B

ogotá, Colombia, 3 de Marzo 2017 (www. revistafairway.com).La Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) tiene un nuevo presidente, se llama Camilo Sánchez Collins y viene a sustituir a Don Lázaro Pérez Martínez, quien es gran amigo de la revista Fairway, para representar al golf colombiano nacional e internacionalmente, como la máxima autoridad de ese deporte Olímpico en ese país, de una de las federaciones nacionales más importantes de Latinoamérica, tanto por el número de jugadores afiliados como por la cantidad de canchas de golf en todo el territorio nacional, y no por casualidad los equipos colombianos casi siempre son los favoritos

48

a ganar en los torneos de la Federación Sudamericana de Golf, como en los otras citas de los diferentes países de la región. Igualmente entendemos que para abordar la tarea de dirigente se requiere de un carisma particular por el tiempo que demanda y por el hecho de ser un rol ad-honorem, y en el caso del golf, más importante todavía después de que más de 4 billones de personas vieron el regreso del golf a la arena Olímpica, donde se espera que esta disciplina crezca y crezca bonito, por decir que podamos ofrecerle el deporte al talento que lo quiera practicar indistintamente de su origen y condición socioeconómica. www.fairway.com.ve


Finalmente entendemos que Don Camilo fue (es) buen jugador que practica regularmente en Los Lagartos, de familia de golfistas y meritorio ganador de uno de los títulos nacionales más importantes del calendario en los años 70’s, luego su experiencia en el mundo del golf viene de ser un jugador de alto rendimiento, conocedor de la disciplina como de las reglas de golf, por lo cual quisimos acercarnos a conversar sobre su vida de golfista y conocer un poco más de su motivación para con su rol de nuevo dirigente nacional de esta disciplina Olímpica en Colombia. ¿Cuál es la meta de Camilo Sánchez como el nuevo presidente de Fedegolf y como máxima autoridad de este deporte en Colombia?.“Debemos enfocarnos en más jugadores en todos las edades y niveles técnicos. Necesitamos que se juegue más golf, especialmente las nuevas generaciones, que serán mañana los nuevos socios de los clubes y con sus familias ocupar los escenarios deportivos. Debemos atraer más a los jóvenes, a que puedan practicar más golf, a jugar semanalmente más rondas, y así, facilitarles el uso de los campos. Cada vez el tiempo es más valioso, tienen que compartir el tiempo con la familia, por lo que necesitamos crear el ambiente necesario para disminuir el tiempo de juego igualmente, y así jueguen más golf.” “Necesitamos más jugadores jugando recreativamente en los clubes, y aquellos que resuelvan dedicarse a jugar para competir en alto nivel, debemos poder darles todo el apoyo técnico y los recursos para que sean buenos jugadores, buenas personas, destacados competidores. El reto del golf, no sólo en Colombia, sino en el mundo, está en atraer más aficionados, más practicantes, facilitándoles el ingreso a los clubes como socios, mientras en otros casos ofreciendo infraestructura oficial y así poder acercarlos más al deporte, con sus hijos y sus familias.” “La Fedegolf tiene más de 17.000 afiliados, más de 70 muchachos en universidades estadounidenses, jugando y estudiando sus profesiones, de los cuales unos con intereses de llegar al golf profesional. Todos, sin excepción,

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

deben recibir un apoyo institucional de la Fedegolf.” “Otro aspecto que debemos incrementar es el de nuestros servicios a los clubes y afiliados. Ofrecer más programas de capacitación para la enseñanza, para jugar más, apoyar escuelas deportivas, ofrecer servicios técnicos y de asistencia en los mantenimientos de los campos, entre otros.” “Hay que destacar el apoyo que la Fedegolf ha recibido por parte de muchas empresas colombianas e internacionales que creen en el golf colombiano y apoyan económicamente este deporte, lo cual definitivamente garantiza que podamos desarrollarlo más, y con mayores oportunidades.” En resumen, debemos liderar el compromiso social de la Fedegolf en fomentar el deporte en todas sus instancias y modelos de vida. Lograr mas jugadores ¿Qué motivó que se ofreciera como el candidato a presidente de Fedegolf?.“Juego golf desde que tengo uso de razón, he estado en el club Los Lagartos toda la vida y en los últimos 20 años en Payandé. Fui presidente de la Junta Directiva de Payandé por doce años, con el apoyo de un grupo de socios logramos hacer un nuevo club, un campo excelente y de primer nivel. En los últimos años he estado vinculado a Los Lagartos en su Junta Directiva, igualmente ayudando en un proceso de transformación hacia una institución más moderna y sostenible.” “El golf ha sido una pasión en mi vida desde siempre y siento que tengo las capacidades y las ganas de buscar mejores posibilidades para que este gran deporte crezca, se consolide y siga mostrando la mejor cara de nuestro país.” ¿Qué significa para Uds. el golf?.- “Como lo dije, el golf es una pasión. Desde que recuerdo ha estado presente en mi vida, primero en mi casa con mis padres y luego como jugador. Sé lo que es ser un jugador scratch y de todo lo que se puede vivir en un campo de golf. ¿Qué significa el golf para mí? Toda una vida, una gran satisfacción.”

49


Entrevista Especial ¿Cuándo y cómo lo conoció (golf)?.- “Lo empecé a practicar en Los Lagartos, mi club de toda la vida. Desde ahí empecé a apasionarme por jugarlo, por conocer sus secretos, por mejorar. Conocí a grandes amigos que aun conservo en torno al golf.” En su vida de aficionado exitoso de golf, ¿Cuál es su mejor recuerdo?.- “Representé a Colombia en torneos internacionales, fui campeón nacional de mayores Copa Donovan a los 17 años y ganador aficionado del Abierto de Colombia en 1981. El mejor recuerdo fue cuando gané en esa Copa Donovan en Caujaral a los 17 años. Cada semana recuerdo el fin de semana que compartí jugando golf con los amigos.” ¿Quisiéramos saber más de su pensamiento sobre el turismo interno y externo de golf en Colombia?.“Importante para el país. Ya hay importantes cadenas hoteleras que están desarrollando proyectos golfísticos, que desde luego van a beneficiar el turismo de extranjeros y de las regiones. En ciudades como Cartagena y Barranquilla se están consolidando proyectos turísticos que incluyen campos de golf.” ¿Qué opinión el mereció la realización de la Octava edición del Club Colombia Championship en

50

función de instrumento de crecimiento, más con la presencia y participación del maestro Ángel ‘Pato’ Cabrera?.- “Creo que el Web.com Tour es una gran vitrina, una gran oportunidad para que cada vez se mire mejor al golf en nuestro país. Camilo Villegas ha sido un gran embajador de nuestro golf y precisamente comenzó en este circuito. Además, está el surgimiento de figuras como Juan Sebastián Muñoz, y de otros colombianos que han logrado estar allí, reforzando nuestro papel como protagonistas en la región. En la medida que estos eventos de la PGA se realicen en el país, den oportunidades y experiencias a nuestros jugadores y económicamente sean viable, son bienvenidos y son importantes.” ¿Cuándo cree que le toque que se haga el LAAC en Colombia?.- “Colombia ha intentado ya ser sede del Latin America Amateur Championship. Vamos nuevamente a tocar el tema con la organización, con el Royal & Ancient Golf Club of St. Andrews y su representante para Latinoamérica. Circunstancias ajenas a la Fedegolf y relacionadas con la percepción sobre la situación política que se vivía en Colombia con el tema del proceso de paz determinaron que finalmente no se hubiera hecho ya en el país. Colombia será sin duda nuevamente considerada para cuando el torneo regrese a Suramérica y trabajaremos para lograrlo.”

www.fairway.com.ve


GlobalGolf scottsdaletopgolf (Cortesía www.forbes.com)

De noche o de día, TOPGOLF es la diversion total para todas las edades Se fortalece la alianza entre el PGA TOUR, el LPGA y TOPGOLF para incorporar nuevos practicantes a esta disciplina deportiva y Olímpica por medio del Topgolf Junior PLAY

J

acksonville, Florida, 20 de Marzo del 2017, (www.RevistaFairway.com).- Niños alrededor de los Estados Unidos están incorporándose al juego de golf, gracias a la alianza con Topgolf®, el PGA TOUR, y el LPG Tour. Este pasado 19 de marzo, lo jugadores juveniles entre las edades de 6 a 17 años del The First Tee y de LPGA-USGA Girls Golf disfrutaron

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

una tarde de juego gratis, instrucción de golf, alimentos y bebidas en el los Topgolf de Jacksonville, Gilbert, Arizona, Alpharetta, Georgia, Dallas y Denver. En el primer evento anual Junior Play, Topgolf anunció que está ahora ofreciendo juego gratis para organizaciones caritativas orientadas a el liderazgo juvenil y tutoría, adicional a cualquier equipo colegial de golf. 51


GlobalGolf

(Cortesía The London Mummy)

scottsdaletopgolf (Cortesía www.forbes.com)

(Cortesía PR Newswire)

“El PGA TOUR y el LPGA están colaborando con Topgolf en el desarrollo de iniciativas que ayuden a crecer el juego,” dijo Ty Votaw, Vicepresidente Ejecutivo & Jefe de Mercadeo del PGA Tour, destacando, “la unidad de actividades caritativas del PGA Tour está emocionada de traer al LPGA-USGA Girls Golf y The First Tee juntos para experimentar un evento gratuito por medio del Topgolf Junior PLAY. Topgolf está teniendo tremendo éxito atrayendo golfistas y no-golfistas sin distinción aportándoles diversión en una atmósfera casual en sus locaciones. Junto a este evento, Topgolf está anunciando juego libre para las organizaciones caritativas dedicadas al liderazgo juvenil y al coaching, además de recibir a los equipos colegiales. Colectivamente esto habla

52

(Cortesía LPGA.com)

de la determinación de las respectivas organizaciones para hacer crecer este deporte.” Como parte del programa ‘Topolf para Bien,’ Topgolf anunció en el evento Junior PLAY que ahora ofrecerá juego gratis a las organizaciones con fines sociales cuya orientación esté alineada con el liderazgo de los menores, tutorías y fortalecimiento. El juego libre de costo está ahora disponible en cualquier instalación de Topgolf en los Estados Unidos de Lunes a Jueves desde las 9 am a las 5 pm, cuya único requerimiento es que debe reservar con 72 horas de anterioridad y sujeto a la disponibilidad, donde las sesiones pueden ser solicitadas por intermedio de www.Topgolf.com/giving . www.fairway.com.ve


(Cortesía SGB Media)

(Cortesía SGB Media)

(Cortesía Twitter)

(Cortesía Forbes)

“El concepto innovador e imaginativo de Topgolf está introduciendo más gente al golf,” dijo la Jefe Comercial del LPGA Jon Podany, quien agregó, “a través de estas iniciativas que estamos trabajando con el PGA Tour y Topgolf, nosotros estamos muy entusiasmados de tener esta oportunidad de traer la experiencia de la diversión a más y más muchachos, particularmente a las niñas pequeñas. Sólo contribuye a seguir agregando beneficios positivos al juego de golf.” En el 2016, el PGA Tour, el LPGA y Topgolf anunciaron esta alianza estratégica diseñada para crear nuevos seguidores, participantes y entusiastas hacia esta disciplina deportiva y Olímpica, como para mejorar y

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

realzar la experiencia de jugar el golf a través de eventos, pruebas y creativas iniciativas. “Uno no tiene que jugar 18 hoyos de golf para disfrutar del golf,” observó Erick Anderson, Co-Chairman & CEO de Topgolf Entertainment Group, agregando, “Topgolf está siempre pensando en cómo podemos ayudar a con seguir palos en las manos de nuevos jugadores, prepararlos para hacer la transición a la grama verde e inspirarlos a disfrutar el golf en todas sus formas, sea por televisión, en una nueva app para mi celular, o asistiendo a un evento del PGA Tour. Parte de alcanzar a las nuevas generaciones de golfistas significa hacer este deporte divertido y accesible a todo el mundo.” Fuente: www.topgolf.com www.LPGA.com / http://www.pgatour.com/ / http://www. revistafairway.com/

53


Mid-Amateur

Después de ganar el tercer torneo en el CCC

Ezequiel Prieto es líder de Gira Mid Amateur

E

zequiel Prieto del Maracaibo Country Club es el líder del ranking nacional correspondiente a la Gira Mid Amateur de golf después de cumplidos tres torneos, el más reciente celebrado en las instalaciones del Caracas Country Club desde el pasado 10 y hasta el 12 del mes de marzo del presente año 2017. Prieto con su victoria en el tercer torneo realizado en las canchas del Caracas Country Club acumula un total de 125 puntos superando a Maury Gedaly del Izcaragua Country Club quien acumula 74 golpes y a Ernesto Martínez del Caracas Country Club con 66. El representante del club zuliano viene de actuar en la tercera fecha del torneo relativo a la Gira Nacional Mid Amateur que se escenificó en el Caracas Country Club y se convirtió en el triunfador dejando scores de 71, 68 y 75 para un total de 214 golpes(+1). Detrás de Prieto culminó Edgar Zea del Lagunita Country Club quien regresaba a la competencia finalizando su actuación con un acumulado de 221 golpes(+8), mientras que para el tercer puesto hubo un empate entre Ernesto Martínez del club anfitrión y Miguel Camacho del Valle Arriba Golf con score de 227 golpes(+14). La Gira Mid Amateur proseguirá entre el 26 y 28 de próximo mes de mayo cuando tendrá lugar el cuarto torneo en el Junko Golf Club donde participarán integrantes de las categorías Damas y Caballeros siendo válido para el Ranking Mundial Amateur de Golf(WAGR).

54

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

55


PGA Venezuela

Fotos Cortesía de Royster Linares

El III Abierto de Maracaibo resulta un éxito

Zuliano Otto Solís recupera su título: “Los dioses del golf siempre me acompañan en Maracaibo”

T

PGA

ras un desempeño de 75 golpes en la cuarta jornada, el zuliano Otto Solís recuperó su título en el Abierto de Maracaibo, Copa “Nekso”, al ganar este domingo la tercera edición, celebrada en los prados del Maracaibo Country Club, evento que presentó récord de inscritos y patrocinadores. En total Solís finalizó con 286 golpes (-2) para superar al larense Denis Meneghini (75 golpes y 287 en total) y Juan Carlos Berastegui (74 golpes y acumulado de 287). Muy cerrado marcador definió los resultados finales del evento. “Le dedico este triunfo a mi familia. Fue una partida bastante compleja, que al final se concretó porque pude sortear en el último hoyo, porque sin dudas el evento estaba para cualquiera de los tres que llegamos adelante (Meneghini y Berastegui). El clima estaba muy duro, pero se pudo lograr el triunfo. Los dioses del golf siempre me acompañan en Maracaibo”, destacó Solís, quien dominó un torneo que contó con la participación de 120 golfistas, los mejores de Venezuela. El flamante campeón, quien se había llevado el I Abierto en 2015, manifestó que “arrancó este lunes para Curazao, para competir en el Curazao Master,

56

1964

evento que ya he ganado dos veces. En ese torneo son invitados jugadores europeos y latinoamericanos”. Solís ha logrado ganar 26 grandes premios que incluye la PGA Venezuela, de los cuales 8 han sido en los links del Maracaibo Country Club. “Estamos muy satisfechos por el término de este evento, porque fue un éxito desde todo punto de vista: No llovió, vinieron los 120 mejores bastones del país, la cancha se encuentra en inmejorables condiciones y por ello no dudamos en demostrar nuestra satisfacción por lo bien que resultó el torneo”, dijo Julio Álvarez, presidente del Maracaibo Country Club, tras finalizar la entrega de premiación y la chaqueta verde, que se lleva el ganador del III Abierto de Maracaibo, Copa Nekso. “Para nosotros es importante haberle dado el respaldo al MCC con la organización de este torneo, porque somos una empresa que nació en Maracaibo y ya nos encontramos en varios países, con sello del Zulia. Por eso no dudamos en apoyar esta iniciativa para que el golf siga creciendo en Maracaibo y en Venezuela”, dijo por su parte, Miguel Santana, presidente de la firma Nekso, principal patrocinador del III Abierto de Maracaibo. Fuente: Royster Linares

www.fairway.com.ve


Gira de Golf Proscratch con más de una década

Infoclubes

Un circuito de golf orientado al segmento de alto rendimiento en el golf del occidente venezolano compuesto por profesionales y categoría Campeonato

B

arquisimeto, Venezuela, 27 de Marzo 2017 (www.revistafairway.com).A finales del 2.006 un grupo de jóvenes golfistas del Barquisimeto Golf Club, deseosos de mejorar su nivel competitivo acordaron crear una organización que a través de competencias organizadas incentivara a la superación de su juego. Para ese entonces el ranking interno no llenaba las expectativas de los jugadores de las categorías scratch, de primera y mucho menos de los profesionales, de quienes, con espíritu de superación, acudían a las competencias federativas, de la PGA de Venezuela, entre otros. Los hermanos Cupido (Gerardo y Arturo) Reinaldo Sahmkow, los hermanos Otamendi (Dianora y Félix), Richard Rondón, Fabio Aguilar, los hermanos Pischiutta (Francesca y Alfredo) los hermanos Tortolero (Víctor Hugo y Víctor Manuel), Vito Lamoglia, Toto Joseph, los hermanos Hernández (Jairo, Jesús y Javier), Alonso Amaro, Rafael Adalfio, la familia Murillo (Wolfgang, Moisés y Wolmer), Martin Capriles, Giovanni Bonici y los profesionales Eddy Martin, Denis Meneghini, Elio Trujillo y Gustavo Sosa apoyaron la iniciativa de Raúl Acevedo G, que fue el promotor de la idea y desde el primer día la coordina. Actualmente la Gira es coordinada por un comité conformado por Denis Meneghini, Gerardo Cupido, Calixto Armas, Diego Tamayo y Raúl Acevedo. Esta idea comienza en enero de 2.007, con el nombre ‘Tour de Golf Clínica Acosta Ortiz,’ empresa que patrocinó esta idea junto con Aluminios Occidente C.A, (ALDOCA), quienes aportaron ideas y recursos. En el año 2.015 hubo una interrupción y en el 2.016 se relanza con el nombre ‘Gira de Golf Proscratch,’ desde su origen a estado integrado por aproximadamente 30 jugadores, a quienes se le fueron sumando jugadores de otros clubes como Ezequiel Prieto y Luis Soto del MCC, Danielle Cabriles, los hermanos Rojas (Luis y Richard) del GCC, entre otros destacados golfistas del país. Varios de los miembros de esta Gira han

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

cambiado su estatus de jugador, comenzaron como amateurs y ahora son profesionales como el caso de los hermanos Cupido, Fabio Aguilar, los hermanos Hernández, Rafael Adalfio y Robert De Biase. Varios de nuestros jugadores se han destacado en el golf nacional e internacional, Denis Meneghini ha sido dos veces No. 1 de la PGA de Vzla y ha jugado PGA Latinoamerica, Robert De Biase han jugado PGA Latinoamerica y represento a Vzla en la Copa Simón Bolívar, Wolmer Murillo fue campeón nacional amateur y juega en el Asian Tour y ha jugado par de torneos en el European Tour, George Trujillo fue campeón mundial juvenil y ha representado a Venezuela en varios torneo importantes, Simón Maury ha jugador par de sudamericanos juveniles, Diego Tamayo ha sido campeón nacional amateur, líder del escalafón nacional y jugo Copa Simón Bolívar, así como también varios sudamericanos de menores y Copa Andes, Francesca Pischiutta fue campeona nacional amateur y ha representado al país en par de sudamericanos. En la Gira se juegan 10 paradas al año, las ocho primeras se juegan a 18 hoyos y las dos últimas a 36. Se premian los tres primeros lugares en cada parada y los diez primeros puestos suman puntos para el ranking. Al finalizar la temporada, la Gira hace una gran reunión y premia a los mejores cinco jugadores del ranking, se hacen varias rifas se pasa un momento muy emotivo. Víctor M Tortolero, encabezó el ranking del primer año en el 2.007. Después lo ganó en 2.008 Raúl Acevedo G., en el 2.009 fue Gerardo Cupido, Jairo Hernández lo obtuvo en el 2.010, en el 2.011 se lo llevó Rafael Adalfio, en el 2.012 lo ganó el profesional Gustavo Sosa, en el 2.013 repitió Raúl Acevedo, en el 2.014 lo ganó el profesional Richard Rojas, y la edición 2.016 fue para el No. 1 de la PGA de Venezuela, Denis Meneghini. Esta Gira cuenta en la red social Facebook con una página que se llama Gira de Golf Proscratch. Fuente: raulacevedogomez@hotmail.com Foto: raulacevedogomez@hotmail.com

57


Golf Lagunita

Meneghini prevaleció como el mejor en el regreso del Abierto

Lagunita

Denis Meneghini del Barquisimeto Golf Club concluyó con el mejor score al finalizar los 72 hoyos reglamentarios de evento avalado por la FVG con una bolsa nunca vista en la historia de la PGA de Venezuela en el año del 100º Aniversario del Golf en Venezuela

C

aracas, Venezuela, 19 de Marzo del 2017, (www.RevistaFairway.com).Lagunita Country Club ejecutó un águila en el regreso de uno de los eventos más importantes del calendario de golf de uno de los clubes líderes del golf en el país y uno de los más distinguidos a nivel internacional, producto de pasión en la cancha, dedicación en la planificación y mucha determinación en la organización, cuando es la experiencia lo que se premia, cuando son las reglas y el espíritu del golf lo que prevalece, y cuando reina particularmente la agenda común y la que no busca el beneficio personal de nadie.

58

De esta manera concluyeron los 72 hoyos del Abierto Lagunita Country Club, avalado por la Federación Venezolana de Golf (FVG) y parte del calendario de la PGA de Venezuela, con un club sede mostrando un despliegue singular como buenos anfitriones de los mejores eventos de alto nivel en el país y con una bonita y suculenta victoria del profesional del Barquisimeto Golf Club, Denis Meneghini, a quien nada le fue fácil este domingo, porque tuvo que batallar todo el día las vicisitudes del golf, donde unas veces las tienes de tu lado y otras del lado contrario, pero uno sigue en la lucha, esperando pacientemente los mejores momentos www.fairway.com.ve


y solventando valientemente los incontrolables, donde al final pudo manejar un score total de 277 (-3/ 66-7168-72), lo suficiente para superar por un golpe al de Valencia, Luis Rojas, quien se manejó con ronda de 69 (-1) para acumular un total de 278 (-2/ 70-69-70-69). Meneghini comenzó con una ventaja de cinco golpes, iniciándose con birdie al hoyo 1, pero le siguieron bogeys al hoyo 5 y doble al 8, manejó otro birdie en el hoyo 11, pero de nuevo minimizado con bogeys al 12 y al 13 y ahora con las acciones igualadas la presión aumentaba, sin embargo, pudo anotarse otro birdie al difícil hoyo 15 que lo puso uno arriba y supo manejar pares a los tres últimos hoyos para quedar arriba por la mínima diferencia. Por el contrario, Rojas empezó duro con tres birdies (1, 3 y 5), pero seguido de tres bogeys (9, 10 y 13) y un solo birdie después de eso, para hacer 69 (-1), pero insuficiente para quedarse con el premio

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

mayor.

En el 3er lugar llegó Daniel Escalera que ascendió cinco peldaños, luego de un 69 (-1) el último día para un total de 280 (E/ 73-68-70-69), mientras que en el 4to lugar llegaron el líder de los 36 hoyos Daniele Cabriles y el novato Nicolás Cavero con 282 (+2). Y luego completan el Top-10 en el 6to lugar tres empatan con 283 (+3), siendo ellos Gerardo Loroima, Cipriano Castro y Carlos Castro, dejando dos en el 9no lugar con 286 (+6), el zuliano Otto Solís y el valenciano Richard Rojas, quien ejerció la mejor ronda del día de 68 (-2) en la cancha diseñada por Dick Wilson y supervisada por Joseph Lee que abrió al público en 1959, realizando su primer abierto en 1960 con sólo nueve hoyos que ganara Carlos Bernárdez, cuya copa donó a Lagunita y presentada al público en la premiación del Abierto Lagunita. 59


Golf Lagunita

En la clasificación de los aficionados, el Campeón Amateur fue el local Édgar Zea que arribó en el puesto 13 con 290 (+10/ 72-75-72-71), empatando con el otro local, Raúl Sanz (70-69-75-76), quien también es amateur pero está en prueba hasta cumplir el período impuesto por la FVG para su regreso al segmento no rentado, que luego de ir liderando a los aficionados los tres días del Abierto Lagunita, los putts no le dejaron ejecutar sus mejores resultados en su cancha. Dentro de este mismo grupo, el Campeón del Mid-Amateur Ezequiel Prieto (MCC) llegó E17 con 294 (+14), Amauriel Fernández (IZCC) y Ernesto Martínez (CCC) E19 con 295 (+15) y E21 con 297 (+17) Manuel Sosa (FVG), Stefan Holczer (JGC) y Raúl Acevedo (BGC). Entre las damas de Campeonato, la ganadora fue Vanessa Gilly (LCC) con score total de 304, por siete golpes sobre Agatha Alesson (LCC) que presentó 311. En la 1ra Categoría el 1er Gross fue de Francis Fornino con 90 golpes, seguida por Mildred Ríos (LCC) con el mismo score, mientras que el 1er Neto lo obtuvo Ana Margarita Wallis (CCC) con 78 y el 2do Neto para Jessie Bermúdez con 79 (LCC). En la 2da Categoría el 1er Gross Deyanira Tejero (IZCC) con 93 y el 2do Gross de Diana Plaza (LCC) con 97, al tiempo que el 1er neto se lo ganó María Corina Larrazábal con 76 y el 2do Neto de María Luisa Benes con 77. En la 3ra categoría el 1er Gross fue para Luisa Sprick con 105 y el 2do Gross para Norah Rivero con igual score, el 1er Neto se lo llevó Marcela Pedraza con 74 y el 2do Neto para Michelle Petraitis con 77. Entre las caballeros de 1ra categoría, el ganador del 1er Gross fue Fabrizzio Mendoza (FVG) con 305 y el 2do Gross fue para Eric Holczer con 311 (JGC), el 1er Neto de Andrés Ravelo con 281 y el 2do Neto para Ennio Nogal con 294. En la 2da Categoría el 1er Gross lo ganó ejemplarmente el menor Luis Ignacio Itriago con 166, ganándole a Gustavo Tineo que hizo 168 para el 2do Gross, el 1er Neto para José Luis Castillo con 140 y el 2do Neto para Diógenes Esteves con 142. En la 3ra

60

Categoría el triunfador del 1er Gross fue Mario Coelho con 173 y el 2do Gross para Inmer González con 177, el 1er Neto para Miguel Velutini con 144 y el 2do Neto para Gerardo Prato con 146. En la 4ta Categoría tenemos que el ganador del 1er Gross fue Guillermo Contreras con 196 y el 2do Gross para Vinicio Mora con 199, el 1er Neto para Teodoro Dacorte y Nicola Bianchi con 153 el 2do Neto. De esta manera, uno de los clubes pioneros del golf en Venezuela retoma por todo lo alto una de sus más importantes tradiciones, como lo es el Abierto Lagunita Country Club, un evento que la FVG avala con entusiasmo por ser una de sus banderas, y ejemplarizado con una organización del club anfitrión que distinguió, involucró e incorporó a todas las comisiones de esta asociación social y deportiva sin fines de lucro, en un año emblemático por cumplirse los 100 Años del inicio de la práctica del Golf en Venezuela, conmemorando que en 1917 se comenzó a jugar golf en la Hacienda Úslar en Las Barrancas, hoy conocido como Antímano. Felicitaciones por este gran evento que eleva el deporte y el particular el golf como disciplina Olímpica a la Junta Directiva de Lagunita CC, a su Comisión de Golf, como a la Comisión de Campo y del Golf de Menores, y en general a todos sus departamentos que lo componen, muy bien representados por su presidente Alfredo Vetancourt y demás directores de LCC, el presidente de la Comisión de Golf Guillermo Marín, el Head-Pro de LCC Diego Larrazábal junto al maestro con cariño, Julián Fernández y a la directora del golf menor de LCC, Chela Quintana. También estuvo en el cierre y premiación el Presidente de la FVG Freddy Alcántara y el Presidente de la PGA de Venezuela Daniel Escalera. Fuente: http://www.revistafairway.com/ / http://pgadevenezuela.com/

www.fairway.com.ve


100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

61


Golf de Menores

Fotos Cortesía de María Alejandra Pinto

Amauriel y Claudia campeones del Juvenil-FVG de Izcaragua

Con una convocatoria histórica para todas las categorías de menores en el Torneo Juvenil FVG en el Izcaragua Country Club ganando el local Amauriel Fernández entre los caballeros y Claudia Perazzo entre las damas en la categoría máxima

C

aracas, 27 de Marzo del 2017, (www.fvg. org/ Jefe de Prensa FVG Manuel Álvarez).Amauriel Fernández y Claudia Perazzo se adueñaron del título en el Torneo Juvenil de la Federación Venezolana de Golf, el cual tuvo lugar en las instalaciones del Izcaragua Country Club el 26 de marzo pasado con una convocatoria de 160 menores que entusiasma e inspira a los amantes de golf, destacándose los anfitriones como es costumbre y haciendo equipo con la FVG. Fernández del Izcaragua Country Club obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil para Caballeros al culminar las dos rondas de competencia en 70 y 81 golpes para totalizar 151 toques. En la segunda posición empataron Manuel Sosa del club de la Federación Venezolana de Golf y Gabriel Cedeño del Barquisimeto Golf Club, ambos con 154 golpes.

62

En el renglón Juvenil de Damas, la triunfadora fue Claudia Perazzo del Lagunita Country Club con una ronda de 82 y la otra de 76 para un total de 158 golpes, seguida de su compañera de Club, Agatha Alesson, quien finalizó su actuación en 168. En las otras categorías, los ganadores fueron: Mauro Stanchieri (LCC) con 154 golpes e Ysabella Cascavita (LCC) con 166 golpes, en Pre Juvenil Caballeros y Damas, respectivamente. Ariana Carvalho (VAGC) con 154 golpes y Miguel Llamoza (IZCC) con 148 golpes, en Infantil D Damas y Caballeros. Maximiliano Martínez (GCC) con 154 golpes y Mariemilia Pacífico (FVG) con 163 en Infantil C Damas y Caballeros. Andrés Martínez (IZCC) con 75 golpes y Sofía Rivas (VAGC) con 88 golpes en infantil B Caballeros y Damas y Carlos Dugarte (IZCC) con 45 golpes y Eva Quijada (LCC) con 68 golpes en infantil A Caballeros y Damas. www.fairway.com.ve


Torneo de Menores de la Federación Venezolana de Golf en el Izcaragua Country Club concluido el pasado domingo 26 de Marzo con una participación total de todas las categorías de menores en ambos

géneros que van desde los más pequeños hasta los de 17 años, de donde salió airoso el local Amauriel Fernández de la Fundación Izcaragua en la máxima categoría

63


Destacado

Valentina Gilly se titula Campeona

del Sudamericano Juvenil junto a argentina Ela Belén Anacona Colombia gana en Damas y Perú gana en Caballeros, mientras que Venezuela logra el 4to lugar en Damas y 5to en Caballeros, realizado en Brasil en Belém Novo Golf Clu

P

orto Alegre, Brasil, 10 de Abril 2017 (www.revistafairway.com ).La venezolana Valentina Gilly alcanzó la 1era posición del Campeonato Sudamericano Juvenil con parciales de 70-7470-74 (E), compartiendo este lugar junto a la argentina Ela Belén Anaconda 72-72-70-74 (E), quedando en la tercera posición la colombiana María José Bohórquez (+5/ 70-75-76-72). Las dos jugadoras acumularon 288 golpes para igualar el par de la cancha de 72, finalizando par en el Belem Novo Golf Club, luego de una última ronda de dos sobre (+2) para ambas, en evento de cuatro días que organiza cada año la Federación Sudamericana

64

de Golf, en este caso apoyada por el país sede a través de la Confederación Brasileña de Golf, el cual concluyó el pasado sábado 8 de Abril. El título por equipo se lo lleva Colombia en Damas con 583 golpes, 7 sobre el par del campo (583/ 139-146-149-149), seguido por las argentinas que acumularon 11 sobre el par (587/ 145152-141-149), la 3era posición fue para Paraguay con 19 sobre-par y nuestro equipo venezolano cerró en el 4to lugar con 33 sobre-par (609/ 149-152-152-156). En caballeros, el título individual se lo llevó el peruano Julián Perico, único jugador que cerró el torneo bajo el par de la cancha, quien viene de participar en www.fairway.com.ve


el LAAC, acumuló 285 golpes, 3 bajo el par del campo (285/ 68-78-69-70). En la 2da posición se ubicó el ecuatoriano Esteban Missura con 1 sobre-par (289/ 7572-72-70), mientras que en el 3er lugar quedaba el local Rohan Boettcher con 6 sobre-par (294/ 76-75-72-71). En equipos, Perú resultó el campeón con 4 sobre-par (580/ 143-155-141-141), con una cómoda ventaja de 7 golpes sobre Colombia en 11 sobre-par (587/ 147-148-149-143), su más cercano seguidor. En el 3er lugar hubo un empate de Brasil y Ecuador con 13 sobre (589), mientras Venezuela en masculino cerró en la 5ta posición con 17 sobre (593/ 156-144-146-147). Colombia fue el gran ganador al concretar el

título de Damas y el sub-campeonato de Caballeros, al tiempo que en la clasificación individual registró un 3ro con María José Bohórquez F. con 293 (+5) y un 4to puesto con María Alejandra Hoyos V. con 294 (+6), cuando entre los caballeros el mejor fue Santiago Chamorro en el 5to con 296 (+8) y Simón Estrada E6 con 297 (+9). Venezuela ubicó un 4to lugar en Damas y un 5to en Caballeros, obtuvo el título femenino con Valentina Gilly y en el segmento masculino el mejor fue Konrad Braukmeyer con 297 (+9/ 75-72-75-75). Perú se tituló en Caballeros por equipo y en individual con Julián Perico. Argentina un 2do lugar en femenino por equipo y en individual con Anacona, y un 6to en masculino por equipo. Fuente: www.fvg.org / https://cbg.bluegolf.com /

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

65


Con GOLF aprendes a vivir mejor

(Cortesía Sanctuary Golf Resort)

66

Federación Venezolana de Golf Un Deporte para la Vida

Con el GOLF en la FVG tus sueños pueden hacerse realidad. Bien para aprender una disciplina deportiva divertida, educativa y muy competitiva, bien porque es el deporte que juegan en tu casa, o bien porque buscas un futuro para tu hijo, Golf es el camino de las múltiples oportunidades, del desarrollo personal, con opción a becas de golf, a ser seleccionado al equipo nacional, o inclusive de llegar a jugar en los Juegos Olímpicos, como fue el caso de JHONATTAN VEGAS en RÍO 2016.

www.fairway.com.ve


AFÍLIESE YA en la FVG…!!

Con Golf se llega lejos

Con el GOLF en la FVG tus sueños no tienen límites. No se trata de un juego más, se trata de una forma de vivir mejor con el golf, pero si te gusta mucho y llegas a ser bueno, puede llegar tan lejos

como nuestros héroes del Golf Venezolano: JHONATTAN VEGAS en el PGA TOUR y VERÓNICA FELIBERT en el LPGA TOUR y muchos otros que vienen ascendiendo.

La FVG te OFRECE:

Y Además:

• HANDICAP. Servicio de mantenimiento. • SEGURO por accidentes en el juego y equipos. • TAG de identificación Maleta. • CAPACITACION constante en Materia de Reglas. • CAPACITACION y Certificación en el Programa de Alto Rendimiento (PAR). • JUGAR en cualquier CANCHA de GOLF del PAIS, cumpliendo con el régimen de invitación donde sea requerido. • DERECHO a jugar en los torneos oficiales del CALENDARIO FVG. • OPCION a ser seleccionado para entrenar con el PROGRAMA de ALTO RENDIMIENTO (PAR). • OPCION a ser seleccionado a los EQUIPOS NACIONALES. & Eventos del Ciclo Olímpico. • OPCION a Carta de Recomendación para Becas de Golf en el USA.

Los AFICIONADOS oficialmente inscritos en la Federación Venezolana de Golf (FVG) podrán disfrutar los siguientes BENEFICIOS de nuestros ALIADOS con SÓLO presentar su CARNET FVG “VIGENTE”: • LIDOTEL HOTEL BOUTIQUE “BENEFICIO ESPECIAL” con el código “GOLF” en LIDOTEL Centro Lido Caracas. • SANTA BARBARA BEACH & GOLR RESORT - CURAÇAO “UP-GRADE” (Estimado US$ 50) para cualquier tarifa adquirida en su estadía, además de un obsequio de la tienda de golf de Old Quarry GC. • CSA BECAS TRATAMIENTO ESPECIAL • OEG INTERNACIONAL TRATAMIENTO ESPECIAL para importaciones y/o exportaciones. • BONANZA TOURS-AGENCIA OFICIAL FVG Descuento del 10% al alquilar un carro con Hertz.

Todo esto con sólo presentar su Carnet de Afiliación FVG

JHONATTAN VEGAS

Jhonattan Vegas (Cortesía.twitter.com)

VERÓNICA FELIBERT Foto 14 08 Verónica Felibert trophy kiss img (Cortesía Symetra Tour)

Edificio IASA Mezzanina 2 Av. Eugenio Mendoza Urb. La Castellana Caracas, Venezuela.

Teléfonos: 58 (212) 263.50.43/ 265.28.39/44.32 Pág. Web: www.fvg.org Twitter: @fvgsomostodos

Patrocinante Oficial de la FVG 67


Dirigentes

El golf en Anaco se prende de nuevo

Gracias a la labor de unos amantes de golf que se empeñaron en sembrar de nuevo esta disciplina en Anaco, una ciudad que ha sido productora de los mejores golfistas que ha producido el país en la historia reciente, como es el caso de Holm Alberto Martínez, apoyado por Claudio Pereyra, Edith Zamora de Flores, Wilmary Vega y Tony Milán, exclusivo para los lectores y seguidores de Fairway en Venezuela y el mundo

A

aco, Venezuela, 31 de Marzo del 2017 (www.revistafairway.com).- La “historia de la actual escuela de golf de Anaco” por Holm Alberto Martínez se titula la crónica de la evolución de los hechos de cómo está renaciendo la Escuela de Golf de Anaco, una ciudad emblemática en el mundo del golf venezolano por ser la cuna de los tres más destacados golfistas venezolanos de las tres últimas décadas, por lo que traemos este especial de cómo está renaciendo el golf en Anaco.

68

También podría llamarse de cómo una hija es la principal culpable de una escuela de golf y un coach de hockey sobre grama terminó como coach de golf y apasionado del mismo. Llegue de mi Rosario querido, Argentina, a Caracas en el año 1992 contratado por la Federación de Hockey sobre Grama de Venezuela para hacerme cargo de los seleccionados nacionales de esta disciplina, con el objeto de clasificar y jugar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Puerto Rico, un contrato de un año. www.fairway.com.ve


Logramos clasificar, jugamos, me enamoré de dos bellezas, Venezuela y mi actual esposa, y me quedé jajajaja. Luego de trabajar en Italia por dos años, volvimos a Venezuela en el año 1997 y nos radicamos en Anaco, Anzoátegui, a trabajar con la familia de mi esposa. En el año 1998 nace mi hija Arianna, quien terminará siendo la culpable…!! Por supuesto, dejé mi deporte, el hockey, ya que sólo se jugaba en Caracas, en Anaco fuera del trabajo yo jugaba squash, y ocasionalmente tenis. Cuando mi hija cumple 7 años, por medio de un compañerito del colegio la invitan a “jugar golf” en el club Los Chaguaramos, en Anaco, a decir verdad, para ese entonces yo no veía el golf como un deporte, pensaba ‘qué aburrido,’ no se corre, pero a mi hija le gustó. Al poco tiempo, ya estaba jugando con sus primeros palitos en la vieja gira de Oriente y en los torneos de la FVG.

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Como usted sabe, nos cierran el campo de Anaco, y comenzó esta travesía de esfuerzo y malos momentos, donde intentamos por todos los medios seguir jugando en el campo siendo sacados a punta de fusil por la guardia nacional en muchas ocasiones, también estaba Jorge “Pichu” García dentro de los “perseguidos y desalojados.” Luego de muchos intentos, desistimos y nos fuimos arreglando como podíamos, ir a Puerto la Cruz, Maturín, o pegar pelotitas en Anaco en algún pedazo de terreno, y después de varios años, a escondidas nos metíamos con Arianna en el campo de golf abandonado, ya para ese momento el campo estaba perdido, pero al menos teníamos un espacio donde poder pegar más largo. Por supuesto, me tuve que involucrar más en el golf e ir aprendiendo lo técnico para ayudar a mi hija, hasta que me atrapó y se volvió mi pasión. Mi experiencia como coach de hockey y profesor de educación física me ayudó a comprender muchas cosas. 69


Dirigentes

Aquí comienza el porqué mi hija es culpable de todo este proyecto, Arianna invita a pegar pelotas a una compañera de colegio llamada Andreana Reyes y comenzó a pegar pelotas con nosotros. Luego se sumó su hermanito, Alejandro Gutiérrez, mis primeros alumnos…!! Los papas la Sra.Yorleima y el Sr.Marco se fueron involucrando poco a poco al punto que los chicos comenzaron a jugar en la gira Nike y luego se federaron en la FVG. Con la iniciativa de la Sra.Yorleima propusimos dar clases de iniciación al golf como actividad extracurricular en Colegio Internacional de Anaco CEIA, y comencé a dar dos días en la semana clases de golf. Fuimos creciendo, involucrando más papás, hasta el día de hoy que contamos con un driving range, con un fairway de 170 yardas, con un green sembrado con grama bermuda, y un pequeño par-3, todo hecho a pulmón y esfuerzo de los papás sin ningún tipo de apoyo financiero, los papás aportan dinero y trabajo. Entrenamos de lunes a jueves, participamos en el tour de la gira Nike, y estuvimos con 6 muchachos en el último torneo de la FVG en Izcaragua Country Club. Los que participan del golf son todos alumnos del colegio CEIA, ya que no se ha abierto para personas de afuera. Está en los planes hacerlo, pero para esto necesitamos un poco más de infraestructura y ofrecer comodidad, por ejemplo, los baños están dentro del colegio y nuestro lugar de entrenamiento se ubica en un predio en el lindero del mismo. Con nosotros colabora en los entrenamientos Claudio Pereyra, Pro de golf de Anaco, y tenemos un comité de golf integrado por la Sra. Edith Zamora de Flores, Sra. Wilmary Vega y el Sr. Tony Milán. Anaco es por tradición una ciudad de golf, aún hoy después de tantos años sin campo, la gente sigue jugando, eso sí, perdimos generaciones de niños, de aquellos 50 o más niños de la escuelita de golf de Los Chaguaramos sólo siguieron 3, Pichu García, el juvenil Mauricio Quijada que estudia en el CEIA que se reintegró con nosotros hace un año, y mi hija Arianna. Estamos en la búsqueda de comprar una maquina corta Green para poder tener un putting green. Los jugadores actualmente reciben clases de putt en un salón que acondicionamos con alfombra. Tenemos planeado construir más hoyos para tener un pequeño campo par-3 de al menos 6 hoyos, para lo cual esperamos poder contar en algún momento con el apoyo financiero de alguna entidad para hacer eso realidad. Vamos creciendo, no todo es siempre felicidad, tenemos nuestros problemas pero amamos golf y luchamos día a día dando gracias de lo que tenemos. La CULPABLE…, se graduó el año pasado, le otorgaron un beca deportiva en Atlanta, Universidad SCAD, donde estudia y juega golf para el equipo.

70

En lo que a mí respecta, me siento orgulloso de haber aportado un granito de arena al golf involucrando a Andreana y Alejandro como jugadores, y tener lo poco mucho que logramos en Anaco, tal vez si “todos” los que estamos en el golf nos propusiéramos invitar a una persona a que juegue golf, seriamos aún más grandes fuertes. Gracias por darnos la oportunidad de hacer conocer nuestra historia, el mejor golpe es el próximo…!!! Holm.

ANACO: CUNA de CAMPEONES de GOLF Anaco Golf Club fue fundado en 1948 y era un club privado construido en los terrenos del campamento de la Mobil Oil Company en el Oriente de la República, la cual tenía una cancha de 9 hoyos acondicionados con set de tees para recorrerla los 18 hoyos, y donde se celebraban varios torneos de aficionados como abiertos apoyados por la Federación Venezolana de Golf con la participación de profesionales de la PGA de Venezuela, cuyo calendario incluía el Campeonato Oriental de 1964. El club contaba con 150 socios, de los cuales habían 80 caballeros, 15 damas y 7 juveniles, el profesional era Guido Finol y el presidente del club del momento era E. J. Tighe y su secretario era el Sr. J. T. McCarthy (Ver fotos). A través de la historia este club de golf ha dado muchos de los mejores golfistas que ha producido el país, como el varias veces Campeón Nacional Profesional Miguel Martínez, y más reciente, Jorge “Pichu” García el aficionado mejor ubicado en el ranking mundial (WAGR). Fuentes: Revista Golf Nacional (Agosto 1965); publicación anual de la Federación Venezolana de Golf (FVG) / www.revistafairway.com

www.fairway.com.ve


Golf Tips

Aprendiendo de Sergio García Sergio García ganó el Masters! Un de los mejores del Golf Mundial finalmente gana su primer torneo Major

S

En el tope del swing se puede apreciar claramente como Sergio utiliza sus piernas con gran dinamismo, no está tratando de restringir el movimiento de la sus piernas sino de rotar libremente sus caderas, mientras permite que su pierna derecha pierda parte de la flexión inicial en el proceso, y su pierna izquierda aumenta la flexión al punto de levantar el talon izquierdo del piso, como lo hacia Jack Nicklaus y Tom Watson. No es un swing que busca generar velocidad con restricciones, sino más bien con un dinamismo absoluto. También es importante apreciar en esta gráfica que Sergio no es un jugador que pretende generar velocidad de swing al mover su cabeza y la parte de arriba de su cuerpo hacia atrás en el backswing, él se mantiene más centrado sobre la pelota y su columna extiende en el tope de su swing y le facilita mantener su brazo izquierdo totalmente estirado, esto le permite controlar con mucha precision el contacto con la pelota. Visto de frente, la posición de la parte de arriba de su cuerpo sigue el mismo patrón que el de Jordan Spieth. (IMAGEN 2 / Sergio García) En este punto del swing de Sergio es importante resaltar como “se agarró del piso,” se ve claramente que ejerció presión de su cuerpo hacia abajo, y que sus rodillas arrancaron

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

Julio Nutt

1

rápidamente el cambio de flexión para permitir que el cuerpo le rote a la pelota.

ergio ha sido considerado por casi dos décadas como uno de los mejores pegadores en la elite del Golf mundial. Su swing combina soltura, dinamismo, velocidad de cuerpo y un balance impecable, hay mucho que aprender de este gran jugador español. (IMAGEN 1 / Sergio García)

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

2

Importante destacar que un jugador que rota como Sergio genera una separación del brazo izquierdo de su cuerpo como se puede apreciar claramente en esta gráfica, para un jugador con este patrón de rotación sería muy contraproducente ponerle una toalla o guante debajo de su brazo izquierdo y pedirle que mantenga el brazo conectado a su cuerpo, porque restringiría la velocidad de su rotación de cuerpo. (IMAGEN 3 / Sergio García)

3

Qu gran rotación, el lado izquierdo de su cuerpo “se quitó del camino,” la pierna izquierda está en su proceso de extensión, mientras que todo el lado derecho de su cuerpo (rodilla, cadera y hombro) rotan en dirección al piso con gran velocidad. (IMAGEN 4 / Sergio García)

4

En esta foto se puede apreciar la gran extensión que genera con sus brazos y el driver, la cara del palo está perfectamente alineada con su cuerpo, la pierna izquierda y todo el lado izquierdo de su cuerpo está en extensión, y mientras que su pelvis empuja hacia delante, su cabeza y su pecho resisten hacia atrás para así poder desacelerar efectivamente su swing, después de haber generado más de 120 millas por hora de velocidad con la cabeza de su driver a través del impacto con la pelota. Sin lugar a dudas uno de los mejores swings del mundo y un gran jugador que seguramente ganara más Majors! 71


Escalafón

Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón Nacional de Golf Al 29 de ABRIL 2017

NACIONAL FEMENINO

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Club TOTAL LCC 125.6 LCC 108.4 ENG 99.9 IZCC 71.7 CGC 52.1 CG&YC 42.9 LCUN 41.1 ENG 31.0 Maria Andreina Barreto LCC 15.5 Sofia Alvarez MCC 17.4 JUGADORA Stephanie Gelleni Valentina Gilly Saraid Ruiz Ana M. Raga Carla Maestre Claudia de Antonio Maria V Torres Ariadna Fonseca

NACIONAL MASCULINO JUGADOR Ezequiel Prieto Manuel Torres

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Octavio Baralt

Jorge A. Garcia George Trujillo Amauriel Fernandez Wilfredo Sanchez Gustavo Morantes Konrad Braukmeyer Alejandro Restrepo

Club TOTAL MCC 276.9 VAGC 175.3 GCC 169.7 LCHGC 133.7 BGC 119.4 IZCC 119.4 MCC 81.6 CCC 45.0 FVG 77.8 GCC 66.6

NACIONAL JUVENIL JUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 KONRAD W. BRAUCKMEYER FVG 318.3 2 ST EFAN HOLCZER JGC 158.0 3 IGNACIO ARCAYA LCC 97.8 4 MANUEL SOSA LCC 78.1 5 LUIS MARTINEZ JGC 63.5 6 CHRISTIAN HERNANDEZ CFVG 54.8 7 AMAURIEL FERNANDEZ IZCC 31.0 8 ABELARDO YEPEZ GCC 29.3 9 ALEJANDRO REST REPO GCC 17.1 10 OSCAR RAMOS LCC 22.2

POS

1 2 3 4 5 5 5 5

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL VALENTINA GILLY LCC 78.9 CLAUDIA PERAZZO LCC 89.9 VANESSA GILLY LCC 35.9 AGATHA ALESSON LCC 22.4 ELIZABET H KEREZSY R. GCC 3.4 LUCIA RAMIREZ BGC 3.4 MANUELA CUENOD GCC 3.4 VICTORIA I. GONZALEZ GCC 3.4 AMAL KAIS MRR ANNET T E S. MART INEZ CCM

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FRANCISCO J. SILVA D. IZCC 44.1 2 JORGE D. ABREU LCC 18.9 3 EDUARDO YEPEZ GCC 10.3 3 SEBAST IAN GROSSO GCC 10.3 5 GERARDO J. ALEMANY LCUM 9.5 6 IGNACIO TINEO LCC 5.2 7 MAURO STANCHERI LCC 3.8 8 ALBERT H GASCON CGC 9 ALEJANDRO HERNANDEZ U. GCC 10 ALEJANDRO NICOLOPULOS GCC

72

POS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FEMENINO JUGADOR CLUB TOTAL LUCIA RAMIREZ BGC 39.3 VANESSA GILLY LCC 23.2 ISABELLA CASCAVIT T A LCC 2.3 ALEJANDRA GARRIDO SMCC CAMILA MADRIZ CCC CAMILA MARQUEZ MRR CRISTINA GALBAN SMCC DANIELA RUSSO BGC ERIKA ALVAREZ SMCC ERIKA VALENTINA ALVAREZ SMCC

EDITORIAL VIENE Pag. 7

....generadora de ingresos, donde aunque sólo ha producido egresos en al menos la última década, es la misma inspiración de la disciplina deportiva, el mismo amor al golf y el apoyo de nuestros socios, lo que ha permitido que sigamos adelante, como muy bien hicimos durante el paro nacional en el pasado, saliendo ininterrumpidamente en forma impresa y digital, y si las condiciones y las circunstancias no nos permiten seguir imprimiendo, téngalo por seguro que lo seguiremos escribiendo, lo seguiremos promoviendo, y particularmente seguiremos destacando sus cualidades y capacidades de vida social, competitiva y humana. Seguiremos enseñando el camino correcto, seguiremos buscando la justicia y la imparcialidad en nuestro actuar, ya que sólo así seremos verdaderamente responsables con nuestros lectores, seguidores y patrocinantes, atendiendo a una trayectoria como amantes del golf que creemos ser. Luego, ¿porqué dejar en manos de aficionados el rol de profesionales de oficio? Qué razones pueden sustentar la elección de un jugador de segunda categoría para jugar el mejor nivel del mundo? O, ¿queremos repetir la “hazaña” del primer esquiador venezolano en competir mundialmente y sin experiencia en la nieve? Estoy seguro que no, justamente el país y la disciplina nos pide otra cosa, construir en lugar de destruir, unir en lugar de separar. Nos clama trabajar juntos por un objetivo común, que no puede ser otro que el Golf en Venezuela, que no puede ser otro que seguir dejando el nombre del país y los colores de la bandera muy en alto, por de eso se trata, y eso lo hizo JHONATTAN VEGAS compitiendo este año en el MASTERS, dándolo todo, como también lo hizo el señor Alcántara una vez más y con fondos propios, y como también lo seguirá haciendo Dios quiera la revista Fairway, humildemente cumpliendo un rol con orgullo y profesionalismo, así como haciendo patria y haciendo deporte. Si se puede. www.fairway.com.ve


Fedegolf

100 AÑOS GOLF en VENEZUELA

73


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimoslos más recientes SELFIES que pudimos recoger y producir en este período, de por aquí del más allá..!!

74

www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.