Fairway Venezuela edición Nº 129

Page 1

RORY TODO SE LO LLEVA

68

El GOLF se GANA el OLIMPO 28 TIGER RUGIRÁ 4

BARALT CAMPEÓN

AUSTRALIA NUEVA

CAMPEONES INFANTILES 57 HUELLA de JHONATTAN VEGAS

VECES en 2016

46

POTENCIA GOLF AFICIONADO CAMINO a la FAMA LATINOAMERICANA 66

51

NACIONAL AMATEUR

44

YÉPEZ & RAMÍREZ GOLF DRIVE de la FAMILIA SANZ

60

40

Especial Golf es RECONOCIMIENTO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada RORY Mcllroy levanta Tropeos de FedExCup & Tour Championship en East LakeGC (Cortesía viveremilano.biz/ gettyimages)

Patrocinante de la Revista Fairway

6 Editorial Los valores del golf deben ser reconocidos ...............................................................

8 Recuento Histórico La retirada de Hitler por el Golf Olímpico ............................................................... 12 Galería FAIRWAY Una Galería para la Historia ............................................................... 16 Cancha Olímpica Cancha del Golf Olímpico recibe certificado ambiental ............................................................... 20 Birdies El poderoso vuelo del Cernícalo de América ............................................................... 22 Golf Argentina Ganador del 111° VISA Open de Argentina recibirá invitación para The Open 2017 ............................................................... 24 Golf Olímpico Rose gana la batalla del oro Olímpico ............................................................... 28 GlobalGolf El Golf se gana el Olimpo ............................................................... 32 Entrevista Especial Olivera Cejovic: Pinceladas de Golf ................................................................. 40 Golf en Familia El Golf ‘Drive’ de la Familia Sanz ...............................................................

44 Golf Aficionado Octavio Baralt Nuevo Campeón Nacional Amateur de Golf ............................................................... 46 Último Swing Tiger rugirá cuatro veces este año ............................................................... 48 Golf Venezuela “A” Corea dictó cátedra en triunfo de 4to título de Damas del Mundial Amateur de golf por equipo ...............................................................

57 Golf de Menores Yépez y Ramírez Campeones del Nacional Infantil 2016 ...............................................................

60 Destacado La huella de Jhonny Vegas para llegar al Tour Championship ................................................................ 62 Golf Social Golf apoyando al V Torneo a beneficio de Fundaprocura ................................................................ 62 Golf Infantil Javier Añez gana el Oceanico World Kids Golf en Portugal ................................................................ 63 Golf Universitaria Saraid Ruiz 2do lugar en el Tignanelli Invitational ................................................................

66 Reporte Especial El camino a la fama del golf latinoamericano ................................................................ 68 PGA Tour Rory se lo llevó todo al final ................................................................ 70 Amigos del Golf ................................................................ 72 Escalafón ................................................................ 73 Calendario ................................................................ 74 Golf Tips Tope del swing ................................................................

Arnold Palmer Muere el Rey, Viva el Rey: Honramos a una de las leyendas del golf mundial contemporáneo más importantes que haya tenido en su historia, “The King”, el Golf es hoy un mejor deporte gracias a él

E

“Golf es vida, Golf es verde”

51 Golf Venezuela “B” Australia es la nueva potencia del golf aficionado ................................................................ 54 Golf & Turismo Costa Rica, paraíso de golf para todo gusto ................................................................

l domingo 25 de Septiembre la United States Golf Association (USGA) anunció sobre el deceso de ARNOLD PALMER, The KING (El Rey): “Estamos profundamente tristes con el fallecimiento de Arnold Palmer de 87 años (Sept. 10, 1929 – Sept. 25, 2016). El más grande embajador que haya tenido el golf en su historia. Siempre será un campeón, en todo el sentido de la palabra. Inspiró a generaciones que amaran el golf compartiendo su competitivo espíritu, mostrando deportivismo, preocupado por golfistas y fanáticos, y sirviendo como embajador de esta disciplina deportiva y Olímpica. Nuestros episodios con Palmer no sólo llenan las páginas de la historia del golf y las paredes de los museos del mundo, pero también nuestras memorias personales con él. El juego de golf ciertamente es mejor gracias a él y su legado, y de muchas maneras, nunca será igual.” Su legado es muy largo. Su huella es invalorable. Inspiró la “Armada de Arnie,” mejor conocido como “The King” por ser uno de los protagonistas del golf mundial más populares que haya tenido, además de ser la 1ra súper-estrella del deporte en televisión en los años 50’s, y era golfista. En la última década, no hubo major que no abriera con los “Tres Grandes,” Gary Player, Jack Nicklaus y Arnold Palmer. En 1998 fue ganador del PGA Tour Lifetime Achievement Award y en 1974 fue uno de los 13 originales seleccionados a ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial. Ganó un total de 95 títulos profesionales, 62 de estos en el PGA TOUR, con 7 majors, jugador del año en 1960 y 1962; ganador del ‘money list’ en 1958, 1960, 1962 y 1963; ganó el Vardon Trophy en 1961, 1962, 1964 y 1967; ‘Deportista del Año’ por Sport Illustrated en 1960; Old Tom Morris Award en 1983; Payne Stewart Award en el 2000; Presidential Medal of Freedom en el 2004 y recibió el Congressional Gold Medal en el 2009


La empresa confiable de manejo de carga desde USA Establecida en 1992

Servicios de carga aérea y marítima 30.000 pies cuadrados disponibles para logísticas, almacenaje y empaque Servicios de compras Envíos consolidados, nacionalizados, refrigerados y congelados Cargas puerta-a-puerta a Venezuela

23 AÑOS DE EXPERENCIA

J-29881101-3

en el manejo de cargas a nivel mundial

info@nextdaycargo.com

8805 NW 35th Lane. Miami, Fl. 33172 - USA Phone: (305) 477.3451 Fax: (305) 477.6580 Toll Free: 1(888) FLETES1 - 1 (888) 353.8371 Venezuela (212) 210.5084 Panamá (507) 833.8330

www.nextdaycargo.com

* Al registrarse como cliente favor indicar el código de descuento de ese aviso para optar por el mismo

@nextdaycargo 5


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

Consejo DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

Consejo Consultivo

CUADRO DE HONOR

Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

Editor Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta Coordinador GENERAL Ignacio Hernández ignaciohernandez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com Asistente de mercadeo y ventas Kisber Oviedo advantage.venta1@gmail.com

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo Cecimar Kerch - Isabel Da Cunha COORDINADOR MEDIOS SOCIALES The Geeks Media

COLABORADORES Ivan Muñoz Sánchez - Nelson Barreto Herrera Salomón J. Valles Navarro - Vicky Vergara de Meissner

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan) Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvarez (Arg) Número 129 • 4/6 - 2016 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m 6 RevistaFairway

@revistafairway

Los valores del golf deben ser reconocidos

A

caba de terminar la temporada 2015-2016 del PGA TOUR, con un final de fotografía que apuntaló tanto los ratings de televisión como el alcance de las transmisiones, particularmente el último día previo y durante el desempate de cuatro hoyos del Tour Championship en East Lake Golf Club, la cancha más antigua de Atlanta donde aprendió a jugar el icónico Bobby Jones, con un Rory McIlroy emulando una de sus mejores batallas para llevarse ambos trofeos, y secundando a Tiger Woods como el más ganador desde el 2008 con 13 victorias en el Tour, en un evento de importancia capital donde la Revista Fairway estuvo acreditada como prensa y fotografía. Qué mejor manera de concluir un año singular para mucha gente en el Golf Mundial, donde no sólo sobresale la figura de McIlroy, sino que también destacan Dustin Johnson, Jason Day, Adam Scott, o Jordan Spieth para llevarse el título del Jugador del Año, pero también se habla de la edad de los contendores en el gran escenario, caso del surcoreano Si Woo Kim, candidato al Novato del Año, caso del japonés Hideki Matsuyama, cuando apenas unos años estaba ganando el Asian-Pacific Amateur Championship, como el caso del español Rafa Cabrera-Bello, también llegando al final en su mejor temporada. Y si vemos el Golf Latino, no puede ser más promisor, con dos sendos representantes que llegaron hasta el final, uno como el favorito al ‘Novato del Año,’ el argentino Emiliano Grillo, y el otro como el ‘Regreso del Año,’ Jhonattan Vegas, ambos con victorias en esta temporada, destacando la labor de Fabián Gómez que llegó hasta los playoff, pero también están los nuevos que se incorporan al PGA TOUR para la próximo temporada, como es el caso del argentino Julián Etulain y del colombiano Juan Sebastián Muñoz, ambos con unas temporadas de antología, como lo logrado por Miguel Ángel “Tati” Carballo regresando al gran Tour, con lo cual aumenta la lista de latinoamericanos que estarán jugando al más alto nivel del golf mundial para caballeros. En el marco del cierre de la temporada, sucede lo esperado aunque no deseado, fallece Arnold Palmer el 25 de Septiembre, el más grande embajador que haya tenido el golf en su historia, inspiró a generaciones que amaran el golf compartiendo su competitivo espíritu, mostrando deportivismo, preocupado por golfistas y fanáticos por igual, cuyas historias no sólo llenarán las páginas de la historia del golf y las paredes de los museos del mundo, sino que también permanecerán nuestras propias memorias con o sobre ‘The King,’ contagiando una fuerza singular como lo que llegó a ser la ‘Armada de Arnie,’ principalmente en los años 50’s cuando surgió como la primera súper estrella del deporte en la televisión, un golfista sumamente popular con un carisma desbordante y lleno de vida. www.fairway.com.ve www.fairway.com.ve


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

El golf se basa en tradiciones, y parte de esas tradiciones es reconocer el pasado histórico, donde yacen los personajes que protagonizaron esos episodios que tanto nos cautiva y nos atrae, tan importante para la siembra de los mejores golfistas, aquellos que brillan por fuera y por dentro, que mejor representan los valores del golf, aquellos que han hecho que esta disciplina sea hoy más grande, sea hoy más importante, sea hoy más estimulante, como que cada vez sea un mejor ejemplo como deporte, como fuerza social, económica, deportiva y humana, mucho de lo cual es hoy también un deporte Olímpico. Por todo esto el Golf es Reconocimiento. La edición No. 129 de Fairway-Venezuela, Especial “GOLF es Reconocimiento,” lleva la Portada del norirlandés Rory McIlroy, ganador de la Copa FedEx del 2016, con los detalles de su emocionante victoria en el Tour Championship; una contenido muy completo y coleccionable, ya que tiene todo sobre el Golf Olímpico, de damas y caballeros, y porqué el Golf se ganó el Olimpo en su actuación como deporte en su regreso a las Olimpiadas; en esta onda tenemos la exclusiva historia de cómo fue la retirada de Hitler a causa del Golf Olímpico; y nos place confirmar el regreso de Tiger Woods al golf de competencia, lo cual es una gran noticia para el mundo entero que esperamos con mucha ansiedad y confianza de que lo hará dignamente y competitivamente; también les presentamos la especial entrevista de la artista y golfista Olivera Cejovic, con sus pinceladas de golf; en el segmento Birdies compartimos a los Cernícalos de Casa de Campo; y por supuesto, en el reporte especial sobre el camino a la fama del golf latinoamericano, en un ejercicio en reconocimiento a los pilares del golf en la región, entre otros contenidos. A nivel nacional no se puede perder sus contenidos, empezando con la notable huella

de Jhonattan Vegas para llegar al Tour Championship, el final de la temporada del PGA TOUR y de los playoff de la Copa FedEx; acompañado del Mundial Amateur por Equipo en México, donde actuaron los equipos venezolanos en damas y caballeros, brillando éstos con el segundo mejor puesto en su historia (13); mostramos cómo fue que Octavio Baralt ganó el Nacional Amateur en el Caracas Country Club; tenemos el Nacional Infantil 2016 realizado en el Izcaragua Country Club en una organización y promoción memorable, titulándose Ramírez y Yépez en damas y caballeros respectivamente; destacamos el 2do lugar de Saraid Ruiz en el Tignanelly Invitational; como incluimos en Golf Social el torneo de Fundaprocura en el Caracas Country Club, además de otros temas de interés para el amante del golf.

7


Recuento Recuento Histórico Histórico

Adolf-Hitler (Cortesía.truegolferpost.com)

Antes de la II Guerra Mundial Hitler vio la oportunidad de usar el golf para su propio beneficio, intentó meterlo en las Olimpiadas de Berlín en 1936, pero ante la negativa del Comité Olímpico creó el Torneo Premio de las Naciones dos semanas después, pero se le volteó la moneda en el último momento, y se vio obligado a retirarse al ganar los ingleses

B

La retirada de Hitler por el Golf Olímpico

ogotá, Colombia, 5 de Agosto del 2016, (www. revistafairway.com).- Mientras nos acercamos a los Juegos Olímpicos de RÍO, nos atraen las referencias de los últimos acontecimientos del Golf Olímpico, en su regreso desde que tuvo su última actuación oficial en 1904 en St. Louis. Uno de ellos es el intento del golf de ser Olímpico en las Olimpiadas de Berlín de 1936. Sin embargo, muy poco se sabe sobre el torneo que tuvo lugar en el marco de las Olimpiadas de Berlín ese año, sancionado por nada menos que por el mismo Adolf Hitler, por iniciativa del presidente de la Federación Alemana de Golf (Deutscher Golf Verband), Karl Henkell. El Führer, curiosamente aceptó ofrecerse para tener una exhibición del golf en sus Juegos aunque para el momento era visto como un deporte elitezco

8

Joachim von Ribbentrop enjoying a game of golf (Cortesía.www.pinterest.com)

jugado por un segmento de la sociedad germana que menospreciaba. De hecho, el no era ningún amante del deporte, pero tomó el consejo del ministro de propaganda Josef Goebbels, quien convenció a Hitler del valor de los Juegos en la promoción del nazismo, donde el golf podía ser mostrado como accesible al segmento masculino o femenino promedio. El Comité Olímpico Internacional de la época, desalentados por la falta de interés de los entes que gobernaban el golf en los previos juegos, se rehusaron a incluir el golf en el Programa Olímpico de Berlín, declarando que la aplicación del país sede había sido introducida demasiado tarde. De cualquier modo, tanto Hitler como la persona que él había asignado para organizar el torneo, el Ministro del Exterior, Joachin von Ribbentrop que le gustaba jugar el golf, siguieron www.fairway.com.ve


Joachim Von Ribbentrop catches hitlers ear in breslau germany 1936 (Cortesía.ayay.co.uk)

Bobby Jones & Karl-Henkell in 1936 before Olympics in Berlin

Ante Pavelić und Joachim von Ribbentrop (Cortesía.en.wikipedia.org)

Berlin Olympics (Cortesía.www.telegraph.co.uk)

adelante, sólo que tuvo lugar un par de semanas después, en el delicioso pueblo de spa, el Club de Golf de Baden-Baden, se sostuvo el Golfpreis der Nationen (Premio de las Naciones), para lo cual se extendieron invitaciones a 36 países. Como resultado de los acontecimientos de los Juegos de Berlín, el mundo impresionado por la organización de los Juegos, pero disturbados por la clara promoción del Nazismo y por el abierto desagrado por las cuatro medallas de Jesse Owens afectando la supremacía Aria, nación por nación fueron declinando la invitación, respondiendo sólo siete, incluyendo el país sede, para jugar 72 hoyos stroke play en dos días, a razón de 36 hoyos diarios. El primer día de las acciones en la cancha de Baden-Baden, Alemania tomó la delantera, cuyo equipo estaba integrado por el muy joven Leonard von Beckerath

y C. A. Helmers, quienes terminaron los primeros 36 hoyos con total de 282 golpes sumando ambos scores individuales, cinco menos que el combinado francés, mientras que los ingleses quedaban provisionalmente en el 3er lugar, adelantándose a los acontecimientos, Ribbentrop decidió informarle al Führer que podía ser valioso que se acercara a Baden-Baden a presentar el trofeo, dado los acontecimientos. Este hecho fue “fascinante e intrigante” como lo expuso el golfista profesional escocés Sam Torrance, describiendo lo que escribió el reconocido escritor deportivo Alan Fraser en su libro, El Trofeo de Hitler: Golf y los Juegos Olímpicos, quien cubría los cuatro majors, así como cubrió The Open desde 1978 al 2014, y quien también ha cubierto seis Olimpiadas. 9


Recuento Histórico Thirsk_Bentley_header (Cortesía www.cronicagolf.com)

What really makes it interesting is a bit of history surrounding the club as it relates to Adolph Hitler in the 1936 Olympics . heskethall (Cortesía.www.clubsofdistinction.com)

Premiación Club de Golf Baden-Baden .csm Siegerehrung (Cortesía.www.golf-club-baden-baden.de)

10

Su narración de cómo Arnold Bentley de Lancaster de Hesketh y Tommy Thirsk, natural de Ganton, población del condado de Yorkshire, donde ambos jugadores eran aficionados de gran nivel y de hecho, parece eran favoritos, y así lo terminaron demostrando, ya que mientras se disputaba el turno de la mañana del segundo día, Hitler salió hacia Baden-Baden para hacer la entrega del trofeo y disfrutar del éxito alemán, en la punta con tres golpes de ventaja sobre el equipo inglés, pese a los heroicos esfuerzos de Thirsk, quien acaba de batir el récor de la cancha con un 65. Sin embargo, nadie contaba con lo que estaba por suceder en la tarde, cuando el mismo Thirsk repetía la extraordinaria ronda matutina, con lo cual el conjunto inglés se imponía por cuatro sobre Francia que quedaba en el 2do, y por doce sobre Alemania, que se vino abajo en esa última vuelta. Lo que nunca sabremos es si la presión del juego vino por llevar la delantera o por saber que el propio Hitler venía a entregarles el trofeo. La narración continúa, describiendo lo sucedido, donde ante la magnitud del desastre alemán, Ribbertrop partió en seguida con su vehículo para interceptar a Hitler y comunicárselo antes de su llegada, y según cuenta Fraser, éste enfurecido dio la vuelta y se regresó a Berlín, con lo que al final, fue Henkell, el presidente de la Federación Alemana de Golf, quien tuvo la tarea de entregar a la pareja inglesa el trofeo donado por el Führer. El “trofeo de Hitler” no tuvo una vida muy feliz a continuación, ya que a pesar de ser una ocasión histórica

www.fairway.com.ve


hitl-4 (Cortesía.www.navzduchu.cz)

Steve-and-Derek (Cortesía.truegolferpost.com)

y ser ingleses los actores de la proeza, la procedencia de la bandeja no la hizo precisamente popular ante los ojos de la English Golf Union, de manera que la arrinconaron durante unos 20 años, cuando finalmente la cedieron al Golfers Club en 1955, pero este club desapareció y sus activos pasaron al escocés Leonard Sculthorp, socio del New St. Andrews, quien mantuvo el trofeo por 10 años para luego prestarlo al British Golf Museum, ubicado al lado del Royal & Ancient donde quedó hasta el 2011, cuando finalizó la cesión y su dueño lo puso a la venta en la subasta Bonham, donde el 1 de junio se cerró el ciclo del trofeo de Hitler. Dos días antes de pasar la antorcha por Southport, ciudad de origen del Hesketh Golf Club, de donde procedía Bentley, el presidente del club, Derek Holden, adquirió la bandeja por 15.000 libras con los aportes de los socios. De forma que la bandeja vuelve a estar junto a los demás trofeos donados por Bentley en el club de Hesketh, y a la sombra del imponente abeto que el mismo Bentley también recibió como premio la tarde del 27 de agosto de 1936, cuando los organizadores alemanes le entregaron una pequeña maceta con la planta, la cual el inglés decidió sembrar allí a su regreso. Después de 76 años, este año 2016, justo en el marco de la conmemoración del Regreso del Golf Olímpico en Río, finalmente se reúnen la bandeja y el árbol, dos símbolos que recuerdan los dos ingleses que provocaron la forzosa retirada de Hitler, justo antes de comenzar la guerra. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.cronicagolf.com /

HitlerTrophy (Cortesía.www.myusualgame.com)

club house - for website (Cortesía.www.heskethgolfclub.co.uk)

11


Galería Fairway

Una Galería para la Historia Les presentamos una amplia selección de imágenes de jugadores, periodistas y amigos en el Campeonato Mundial Amateur

por Equipo en México, el Tour Championship en Atlanta, como del Torneo a beneficio de FundaProcura en el Caracas Country Club..!!

Rory McIlroy & Julio Aliseris

12

www.fairway.com.ve



Galería Fairway

Arnaldo Zalazar Ex-Presidente FVG

Dustin Johnson & Sra. (Cortesía Julio Aliseris)

Freddy Alcántara - Mundial Amateur x Equipo 2016

Davi Hernández y Renata Campagnaro

14

Ma.Teresa Rohl, Rbto. Pietri, Francis Fornino y Edo. Pérez Paris - Torneo Fundaprocura

www.fairway.com.ve


Francis Betancourt & Renata Campagnaro - Tour Championship

Jorge García Padre e Hijo

Félix Olivo y Diego Bustos - Tour Championship

Renata Campagnaro, Michael Collins y Davis Hernández-Ron Tour Champoionship


Cancha Olímpica

Cancha del Golf Olímpico recibe certificado ambiental

Cancha Olímpica (Cortesía.www.golfpunkhq.com)

B

Le fue otorgado el Certificado GEO, el más prestigioso sello de calidad ambiental de canchas de golf, al campo de Marapendi donde se jugará Golf Olímpico de Ríoque comienza el jueves 11 de Agosto

ogota, Colombia, 5 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).La cancha del Golf Olímpico ha sido hoy reconocida por su determinación y contribución en el mejoramiento del ambiente. Luego de tres años de extensos reportes, monitoreo, evaluaciones y visitas al lugar por un auditor independiente, alcance del diseño, construcción y evolución de las fases del proyecto, la Cancha del Golf Olímpico ha conseguido el Certificado de Desarrollo GEO (Golf Environment Organization), el más prestigioso reconocimiento al cancha de golf en materia de conciencia ambiental. Un portavoz de la Organización GEO, destacó: “Este logro es una reconocimiento a las múltiples actividades realizadas hasta la fecha en materia de conservación del ambiente y eficiencia de los recursos usados, el cual toma en cuenta el impacto positivo

16

social y del entorno que las instalaciones deberá seguir ofreciendo por los meses y años venideros, todo lo cual está previsto en el acuerdo original de gerencia.” Y continuó diciendo, “Mientras éste ha sido un sensitivo y complejo proyecto, desarrollado bajo estrictas fechas de vencimiento, requiriendo considerable monitoreo y evaluación adicional del personal y el acreditado, auditor independiente, el trabajo llevado a cabo por los diseñadores, constructores y equipos de mantenimiento estuvo dentro de las mejores prácticas y estándares de la industria que han sido desarrollados con la experiencia de especialistas internacionales y accionistas.” “El resultado final es que, un lugar degradado, que era primariamente dejado a la inclemencia de una sobrepoblada vegetación con especies exóticas, y potencialmente vulnerable a otras formas de duro desarrollo, ahora será un área activamente gerenciada www.fairway.com.ve


capybara (Cortesía.www.geoffshackelford.com)

rio-2016-olympic-games-golf-course-1

Pereza (Cortesía.www.rio2016.com)

Antony Scanlon

para la conservación de la naturaleza, la recreación de la comunidad local, la educación y el desarrollo de esta disciplina deportiva y Olímpica, por intermedio de cuerpos deportivos sin fines de lucro, en colaboración con los accionistas locales, y guiados por un robusto plan de gerencia ambiental. Estaremos pendientes trabajar con esos socios y aliados en el proyecto mirando al futuro para ayudar a asegurar que esa sede continúe para maximizar su rol de conservación del ambiente, uso eficiente de sus recursos, innovación y relación con la comunidad,” siguió ampliando el vocero de la GEO. No siendo esto suficiente, concluyó el representante de GEO, “nosotros también estamos muy emocionados en destacar el valiosísimo rol que la cancha del Golf Olímpico de Río jugará en el testeo y el desarrollo de los nuevos criterios de sustentabilidad para el desarrollo del golf, el cual será lanzado internacionalmente en el próximo futuro.” Por su parte, Antony Scanlon, Director

Ejecutivo de la International Golf Federation (IGF), dijo: “La IGF está encantados de que más de tres años de planificación, diseño y construcción de la cancha de golf de la Reserva de Marapendi Golf Course ha culminado con la certificación GEO para la cancha.” “Desde el comienzo, fue imperativo que este lugar antes degradado debe enfatizar la biodiversidad de la locación manteniendo su estatus de área protegida ambientalmente, asegurando que los riesgos hacia el hábitat y especies autóctonas sean minimizado. Nosotros creemos que esto ha sido logrado satisfactoriamente, y nosotros estamos orgullosos del hecho que una vez que los atletas regresen a sus casas, Río tendrá un campo de juego sustentable y ambientalmente protegido para jugar un importante papel en el área deportiva, social y educacional en los años por venir,” agregó Scanlon. Notables acciones y logros fueron observados en el reporte del auditor independiente para la certificación GEO, tales como: 17


Cancha Olímpica

NATURALEZA • 80% del terreno no tenía ningún tipo de vegetación en la superficie. • Exitosa plantación de más de 15.000 plantas nativas con el 95% de resultados positivos

rio-2016-golf-course-(Cortesía.archysport.com)

• Se estableció un lugar en el terreno con un vivero para propagar más de 475.000 plantas de semillas nativas en la cancha de golf. • Remoción y control de las especies invasivas existentes. • Compensación general de 1.4 hectáreas del hábitat reducido de la restinga, con el incremento de la gerencia de conservación de más de 33 hectáreas de manglar. • Diseño de una cancha de golf ‘naturalizada,’ creando oportunidades para la gradual re-colonización de especies nativas, con fuerte conectividad del hábitat a lo largo del lugar. • Plan de monitoreo y gerencia ecológica y ambiental de largo plazo aprobado y en plena implementación por las autoridades locales. • 167% incremento de la cubierta vegetal del terreno. • Incremento neto de la biodiversidad, reportando un incremento de 118 a 223 especies encontradas en el lugar. • Rápida recolonización de raras y protegidas especies, incluyendo búhos excavadores, caimanes, capibaras, frailecillos, zarapitos y garcillas. • Extensas medidas de prevención de contaminación llevadas a cabo a lo largo de la cancha de golf durante la construcción y la gerencia de la cancha, integrado dentro del mismo diseño y la construcción de modernas instalaciones.

rio-2016-olympic-games-golf-course-1

RECURSOS • Uso de materiales enteramente del lugar, sin ninguna arena o tierra importada. • Uso de Zeon Zoysia y SeaDwarf Seashore Paspalum crecida localmente, la especie más adecuada para las sequías y los pesticidas, lo cual permite menor calidad de agua para riego, reduciendo la necesidad de tratar el agua. • Uso de maquinaria de mantenimiento de uso eficiente de energía y sustitutos. Todo el equipo

18

www.fairway.com.ve


Jacobsen usa GreensCare™, con fluidos hidráulicos biodegradables al 96% hecho con aceite de semillas renovable • Casa Club diseñada usando principios pasivos de diseño. Barra-da-Tijuca-bunker (Cortesía.media.golfdigest.com)

marapendi (Cortesía.www.etrilhas.com.br)

• Casa Club usando materiales reciclado y certificados de la localidad. • 100% de material reciclado de desecho piedra local para las caminerías. • Más del 90% de los materiales de construcción fueron obtenidos dentro de un rango de 400 km de lugar.

Buho

• Una vez extraídas las especies invasivas de procedió a las preparaciones de trasplante. • El sistema de irrigación Toro es presurizado con el más novedoso sistema de bombeo eficiente en el uso de energía.

COMUNIDAD • Alianza entre la municipalidad y la BGC para manejar las instalaciones como un centro brasileño de alto rendimiento para golfistas locales y equipos nacionales. • La Alianza establece que la instalación de golf será de libre acceso para el público y el desarrollo e implementación de los cuatro centros: 1. Centro Educativo para incrementar el conocimiento sobre el ambiente y el desarrollo sustentable del golf en los colegios y comunidades locales. 2. Centro Técnico del Conocimiento para las edades de 14-18, promoviendo la inclusión por medio del deporte, en alianza con colegios técnicos y universidades, ofreciendo programas de desarrollo de caddies, coaching y jueces, como la especialización vocacional y entrenamiento de superintendentes y gerencia de gramas, operadores de maquinaria y gerencia ambiental. 3. Academia de Golf de Alto Rendimiento para aumentar la cantidad y calidad de jugadores brasileños al nivel mundial. 4. Centro de desarrollo del golf para crecer la cantidad de practicantes de golf por medio de programas como “Golf para la Vida”, en alianza con colegios públicos y privados y demás comunidades de interés particular. Fuentes: http://www.igfgolf.org/

19


Birdies

El poderoso vuelo del Cernícalo de América

(Cernícalos, hembra y macho/ Cortesía Revista Fairway)

B

Por Vicky Vergara de Meissner, perteneciente a la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), exclusivo para la revista Fairway

ogotá, 3 de Agosto 2016 (www.Revista. Fairway.com).- En la fotografía una pareja de cernícalos, Halconcitos colorados o Cuyayas, descansan atentos en un árbol del hoyo 10 del magnífico campo de Diente de Perro (República Dominicana). Fueron vistos y fotografiados durante el Latin America Amateur Championship en enero de éste año 2016. A la derecha está el macho, de color rufo (color zapote rojizo) con gotas negras y las cobertoras de las alas de color gris plata con puntos negros. En la parte

20

inferior y en la cola se pueden observar plumas firmes y compactas de color casi naranja y una franja negra. A la izquierda está la hembra, más grande y robusta, de color rufo con rayitas, de pecho color crema. Ambos tienen en la cara las mejillas blancas enmarcadas por dos líneas verticales; en la nuca se ve una pequeña mancha oscura y el perfil del pico se delinea ganchudo, fuerte y corto. Una muesca en el pico, como un remedo de diente, es característica del género Falco (halcón). Los cernícalos pertenecen al mismo género que el Halcón peregrino (Falco peregrinus), el animal más www.fairway.com.ve


Casa de Campo, Dominican Republic. The Pete Dye designed Teeth of the Dog (Diente del Perro) Golf Club at.

(La cola larga les ayuda a alcanzar velocidad en los vuelos picados/ Cortesía Revista Fairway)

Los ojos de los cernícalos pueden captar el espectro ultravioleta. Así sitúan rastros de ratones.

veloz del planeta. Miden entre 23 y 27 cms de la punta del pico a la punta de la cola y tienen una envergadura de 51 a 61 cm (medida de las extendidas). Pesan entre 125 y 138 gramos. La velocidad que alcanzan los halcones en picada sobrepasa los 300 km por hora. A diferencia del halcón peregrino, que habita en casi en todos los continentes, el cernícalo americano tiene por hábitat toda América, desde Canadá hasta Tierra del Fuego, incluyendo las islas caribeñas pero excluyendo la Amazonía. De esta especie hay cerca de 17 subespecies (o razas) conocidas. Estas 17 razas varían en coloración y tamaño.

Estas pequeñas rapaces son comunes en zonas abiertas tan diversas como campos de golf o zonas agrícolas. Se ven perchados no solo en árboles, sino en postes de luz, cables eléctricos, alambrados y estructuras hechas por el hombre como torres de energía. Son aves rapaces diurnas diseñadas y equipadas para la persecución a alta velocidad en campo abierto, de alas puntiagudas que les permiten volar en picada sobre las presas desde 20 a 30 metros de altura, estén las presas en el aire o en el suelo. Las perchas altas en áreas abiertas les dan la ventaja sobre las presas. De los intentos de caza al vuelo, el 30% son para atrapar insectos y otras aves. El resto de sus lances los dirigen hacia pequeños mamíferos, principalmente lagartijas, ratones, anfibios o reptiles, animales que no tienen escapatoria. Eventualmente guardan la caza para momentos de escasez. Rara vez pensamos en los campos de golf como territorios posibles de distintas especies animales. Una de ellas es la de los cernícalos. Los hombres estamos rodeados de fauna: convivimos con ella, nos rodea. Y luchan por sobrevivir entre nosotros. No son sólo palomas, tórtolas o siriríes las que se posan en cables y alambrados. Esas sombras que cruzan sobre nuestras cabezas pueden ser especies tan hermosas, coloridas y elegantes como la de los cernícalos, de cuyo asombroso vuelo en picada podemos ser testigos, incluso en las pequeñas pausas que nos ofrece el juego. Solamente una vez pude ver al cernícalo cazando, y fue precisamente en un tee de salida. Pienso que con razón y sabiduría, el vuelo de las aves ocupó el estudio acucioso de Leonardo Da Vinci, que lo dejó plasmado en increíbles dibujos y en esbozos para alcanzar el sueño de Ícaro: moverse en la atmósfera sin tocar tierra. Vicky Vergara de Meissner - vickymeissner09@gmail.com Corrector de estilo: Alejandro Bayer - alebayert@gmail.com Bibliografía: -Biopedia.com -Márquez C.,Bechard M., Gast F., Vanegas V.H. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”. Bogotá, D.C. – Colombia 394 p.

Nota: Las fotografías son el resultado de una paciente cacería fotográfica de Eduardo Pérez Paris, Director de la revista Fairway, quien no pierde la ocasión para capturar no sólo los mejores momentos en el golf, sino la magnífica fauna con la que compartimos estos espacios abiertos.

21


Golf Argentina

Ganador del 111°

VISA Open de Argentina

recibirá invitación para The Open 2017

S

T ANDREWS, Escocia – El ganador del 111º VISA Open de Argentina presentado por OSDE recibirá una invitación para jugar ‘The Open’ en 2017. Mejor conocido en nuestra región como el Abierto Británico, este campeonato es el más antiguo e internacional entre los cuatro torneos mayores o ‘majors’ del Clare Cortesía .www.theopen.com golf. El ganador de la edición 2016 del Abierto Nacional de Argentina será el primer campeón en los 111 años de historia de este evento en recibir esta exención y ganará un lugar en la 146º edición de ‘The Open’ que se disputará en Royal Birkdale a mediados de 2017. Jugado por primera vez en 1905, el VISA Open de Argentina cuenta con una lista de notables campeones, incluido entre ellos el legendario argentino Roberto De Vicenzo quien ganó nueve veces este torneo y fue el primer sudamericano en ganar un Major, cuando levantó la Claret Jug en The Open en Royal Liverpool en 1967. Otros ganadores de The Open que han triunfado en Argentina son Tom Weiskopf, Mark Calcavecchia y Mark O’Meara. Johnnie Cole Hamilton, Director Ejecutivo de Campeonatos de R&A dijo: “The Open agrupa a los mejores jugadores del mundo que compiten por ser el ‘Golfista Campeón del Año’ y estamos muy felices de ofrecer la oportunidad al ganador del 111º VISA Open de Argentina. La nueva invitación añade otro elemento emocionante a este histórico evento y esperamos recibirlo con ansias en Royal Birkdale el año que viene”. Mark Lawrie, Director para América Latina y el Caribe para la R&A, señaló: “La nueva invitación a The Open

22

muestra el compromiso de la R&A para ayudar a desarrollar el gran potencial que tenemos en la región”. “Tener un lugar en el 146° Open Championship para el ganador del 111° VISA Open de Argentina creará más oportunidades para los profesionales y generará una exposición del deporte en esta parte del mundo”. Miguel Leeson, Presidente de la Asociación Argentina de Golf (AAG), dijo: “Estamos absolutamente emocionados con el reconocimiento que nuestro Abierto ha tenido por parte de la R&A. Esto significa algo muy especial para la AAG, para Roberto De Vicenzo, ‘Golfista Campeón del Año’ en 1967 en Hoylake, para todos los jugadores, espectadores, administradores, staff y sponsors que han contribuido a lo largo de los años han hecho grande a este evento”. Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica, cerró: “La Asociación Argentina de Golf es un socio muy valioso para el PGA TOUR Latinoamérica y el VISA Open de Argentina es uno de los favoritos de los jugadores. Los 111 años de historia han producido una larga listas de reconocidos campeones. La misión del PGA TOUR en Latinoamérica es darle a los jugadores caminos para los niveles más altos del golf profesional y esta exención ayudará en la misión de darle a uno de nuestros jugadores una oportunidad de probar su juego en un campeonato mayor.” El 111° VISA Open de Argentina se jugará del 17-20 de noviembre en el Olivos Golf Club, en Buenos Aires, Argentina.

www.fairway.com.ve



Golf Olímpico

Rose gana la batalla

del oro Olímpico

Luego de abierto duelo de dos campeones de majors, en el mismo hoyo 72 se definió que el Oro era para el inglés Justin Rose y la Plata para el sueco Henrik Stenson, quedando la medalla de Bronce para el estadounidense Matt Kuchar. Grillo (Arg) E8, Zanotti (Par) y Gómez E15 (Arg), Cazaubón E30, Aguilar y Da Silva E39. Jhonattan Vegas E50

B

Henrik Stenson Sweden, Justin Rose GreatBritain & Matt Kuchar USA, Olympic Medals final Rd Rio 2016 (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

ogotá, Colombia, 15 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).- Le tomó 112 años para que el golf encontrara un Campeón Olímpico, pero valió la pena esperar, como dice la nota de la International Golf Federation (IGF), encargados de la organización de las competencias de golf en los Juegos Olímpicos de Río 2016, todavía con la competencia de las damas por comenzar este jueves. El británico Justin Rose siguió los mismos pasos de su antecesor, el canadiense George Lyon que ganó el oro en 1904 en St. Louis, cuando subió al

24

pódium para obtener la medalla de oro Olímpica en Río de Janeiro. En esta oportunidad, bajo un esplendoroso sol propio de un final y frente a una audiencia de más de 12 mil espectadores que coparon las entradas de la cancha de golf Olímpica de la Reserva de Marapendi Par-71 de 7.128 yardas (Competencia de Caballeros), Rose concluyó con una jornada de 67 (-4) para totalizar 268 golpes (-16/ 67-69-65-67) y dos de ventaja para ganar el ORO Olímpico, luego de una batalla con el sueco Henrik Stenson que sumó 270 (66-68-68-68) para quedarse con la PLATA Olímpica, mientras que www.fairway.com.ve


Matt Kuchar of the United States walks from the first tee during the final round of the the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 14, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Chris Condon/ PGA TOUR/IGF) .28362989003_806c5ce752_o

Henrik Steson (Sweden) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Matt Kuchar (USA) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Sergio Garcia (ESP) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Bubba Watson (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Emiliano Grillo (ARG) (Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

el popular estadounidense Matt Kuchar, quien vino al declinar Jordan Spieth y Dustin Johnton, terminó con una espectacular ronda de 63 (-8) para acumular 271 (-13/ 69-70-69-63) y adueñarse del BRONCE Olímpico. Los tres medallistas del Golf Olímpico masculino se distanció del resto de los contendores, quedando en un meritorio 4to lugar, el belga Thomas Pieters con 275 (-9/ 67-66-77-65), mientras que el 5to lugar con 276 (-8) le correspondió al español Rafa Cabrera-Bello, empatado con el tailandés Kiradech Aphibarnrat y el australiano Marcus Fraser. En el 8vo lugar, hubo

Marcus Fraser (Aus) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Fans watch the action at the 18th green during the final round of the the Rio 2016

Graham Delaet Canada hits first tee first Rd Rio 2016 (Photo Chris Condon PGA TOUR IGF)

un triple empate entre el español Sergio García, el dos veces ganador del Masters, Bubba Watson, y el batallador argentino Emiliano Grillo, todos tres con 277 (-7). “Medallista Olímpico de oro, suena absolutamente increíble,” dijo Rose de 36 años. “Estaba en el green del 18, y de pronto me fui al comienzo cuando anuncian los atletas, y pensé una vez dirá, ‘múltiple ganador de major y Medallista de Oro Olímpico’ y que cuando eso suceda me sentiré sumamente contento de escucharlos. Sólo necesito ahora ganarme otro major, pero por el resto, estamos bien.” 25


Golf Olímpico

Actor Matthew McConaughey , Rickie Fowler and Victoria Lovelady of Brazil (Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

A view of the 18th green (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF) Fans on the 18th green (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Justin Rose Great Britain 11, (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Fabian Gomez, (ARG) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Jhonnatan Vegas of Venezuela (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Bubba Watson (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Entre algunos notables, Martin Kaymer E15 con 279 (-5), Padraig Harrington E21 con 281 (-3), Danny Lee E27 con 282 (-2), al tiempo que el popular Rickie Fowler E37 con 284 (E/ 75-71-64-74). Sobre los LATINOS, el paraguayo Fabrizio Zanotti (70-74-68-67) y Fabián Gómez (70-67-73-69) arribaron empatados en el puesto 15 con 279 golpes (-5), empatados con Martin Kaymer y Thongchai Jaidee. Por su parte, el mexicano Rodolfo Cazaubón terminó como los grandes con un águila en el 18 para recuperar terreno y terminar E30 con 283 (-1/ 7666-68-73). El chileno Felipe Aguilar y el brasileño Adilson Da Silva concluyeron empatados en el puesto 39 con 285 (+1), mientras que el venezolano Jhonattan Vegas, terminó E50 con 289 (+5/ 72-76-71-70), quien no pudo desempeñarse a sus anchas por problemas de dolores de espalda que mermaron ampliamente su rendimiento, sin embargo, pudo ganar un golpe a la cancha el último

26

día, producto de 5 birdies en la primer vuelta para 30, pero luego con 4 bogeys en la segunda. Si observamos el desempeño del Golf Olímpico, competitivamente hablando, tenemos que el primer día el australiano Marcus Fraser abre las acciones con una extraordinaria ronda de 63 (-8) para establecer el récord de la joven cancha de Marapendi, luego en la última ronda se empata el récord en manos del medallista Olímpico del bronce Matt Kuchar, quien estuvo a punto de romperlo en los últimos hoyos. Igual vimos como Rickie Fowler registró una vuelta récord de 29 golpes en 3er día cuando hizo 84. Luego tuvimos dos Hoyosen-Uno, el del Campeón Olímpico, Rose en el hoyo 4, y el del surafricano Jaco Van Zyl en el hoyo 8. Asimismo, en la ronda final, el duelo de Rose versus Stenson fue sublime, contagiando rápidamente al público presente y a los televidentes en las casas de los amantes de golf www.fairway.com.ve


Justin Rose (Great Britain) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Henrik Stenson (Sweden) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Fabian Gomez, (ARG) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Matt Kuchar (USA) Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

alrededor del mundo. La cancha de Golf Olímpico se mostró muy receptora en la 4ta ronda con un total 38 scores bajo-par, producto de 109 birdies y 11 águilas para un promedio de 69.847, siendo el hoyo más difícil el No. 12 Par-4 de 514 yardas con un promedio de 4.322, mientras que el segundo fue el No. 7 Par-4 de 493 yardas (4.271). El más fácil fue el No. 5 Par-5 de 547 yardas (4.271) y el segundo fue el No. 1 Par-5 de 604 yardas. En las estadísticas de los jugadores, los más certero con los drives fueron los latinos Zanotti (Par) y Da Silva (Bra) con el 94.23% (49/52), seguidos de Rose y Stenson con el 90.23% (47/52); en greens en regulación el líder resultó ser el campeón Olímpico del oro, Rose, con los mejores resultados en (56/72 (77.78%); el campeón del scrambling fue el argentino Grillo con 76% (19/25), seguido de Stenson con 73.91%, Rose 5to con el 68.75%; Fabián Gómez fue el segundo mejor en los bunkers, con 8 salvadas de 10 (80%); en puntos ganados de tee a green, los líderes fueron los medallistas Olímpicos, Rose (3.370), Stenson (2.210) y Kuchar (2.161); en birdies totales tenemos al belga Pieters con 23, y varios con 20 birdies, entre ellos, Stenson, Kuchar y Grillo.

Henrik Stenson Sweden Silver medal, Justin Rose GreatBritain gold medal, Matt Kuchar USA Bronze medal 2(Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

JUSTIN ROSE; “Pienso la medalla de oro Olímpica que se sienta junto al trofeo del US Open para mi de seguro. Pienso que la gente sigue comparando un major con el Oro Olímpico, no creo que pueden ser comparados, como dije antes, pienso que mi resumen de vida dirá, ‘ganador de múltiples majors y medallista del oro Olímpico,’ y eso será suficiente para hacer feliz de por vida.” Rose automáticamente se gana un cupo en los cuatro majors del 2017. HENRIK STENSON; “Uno juega por su país y pienso que lo hice muy bien hoy. Siempre iba a ser una batalla, o esperaba fuera una verdadera lucha entre Justin y mi persona por el oro y la plata, y así fue al final. Pienso que ambos estamos contentos de estar un par de golpes delante de Matt que venía con todo, y todo se redujo al último hoyo, y Rose fue más afortunado al final.” MATT KUCHAR; “Yo crecí fanático

de los deportes. Tuve el sueño de la mayoría de los muchachos de desear competir en las Olimpiadas, como deseando ganase uno una medalla. El deporte que yo terminé seleccionando fue un deporte que en mi vida no había sido un deporte Olímpico. Cuando supe que se convirtió en deporte Olímpico, las luces se me prendieron y me dijo, cuán increíble, no puedo creer que ahora puedo potencialmente tener la oportunidad.” La tuvo y se la llevó.

Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.olympic.org /

27


GlobalGolf

El Golf se gana el Olimpo A scenic view of fans watching play during the final round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 14, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Concluye el Regreso del Golf Olímpico en Río 2016 con todos los honores, confirmando que nunca se fue, sólo estuvo gestionando su regreso por más de 100 años para contundentemente mostrar porqué el Golf es Olímpico y lo seguirá siendo más allá de Tokio 2020

B

ogotá, Colombia, 23 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).- El Olimpo es donde están los Dioses del Deporte, donde sólo ascienden los mejores atletas de todas las disciplinas deportivas del mundo global. Y el Golf Olímpico ha concluido su demostración del poder de su swing de popularidad y atractivos naturales de gran competitividad, luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en su regreso después de más de 100 años, y la respuesta que venimos observando en los medios impresos, electrónicos y televisivos de todo el mundo con respecto a la actuación del Golf en su regreso a la arena Olímpica en Río 2016, es sencillamente impresionante por dónde lo veamos, donde apartando los titulares y espacios en los medios y la prensa mundial, están los atletas del Golf Olímpico, la cancha Olímpica de la Reserva de Marapendi, la calidad

28

de juego exhibido por los atletas, la asistencia de los espectadores a los dos competencias del Golf Olímpico, Damas y Caballeros, como en los ratings de la televisión en el mundo entero.

ATLETAS del GOLF fueron PROTAGONISTAS

En primera instancia, tenemos la manifestación de los Atletas previo, durante y posterior al evento, no sólo por los medios sociales, por donde no se han escondido nada y por donde todos han coincidido y expresado el gran valor del Golf Olímpico, sino asistiendo a otros eventos y compartiendo con otros atletas de su misma delegación e intercambiándose con atletas, indistintamente de sus nacionalidades y sus disciplinas, incluso con los Dioses del Olimpo, caso de Michael Phelps (USA), Usain Bolt (Jam), Simone Biles (USA) o Katie Ledecky www.fairway.com.ve


Stacy Lewis (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/ IGF)

Fans watch play t(Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Jaco Van Zyl (Surafricano) (Photo PGA TOUR/IGF)

Maria Verchenova of Russia, (Photo by Tristan Jones/IGF)

Shanshan Feng of China (Photo by Tristan Jones/IGF) Justin Rose of Great Britain tees off (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Swedish fans show their spirit during the final round of the the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Marcus Fraser Australia (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Lydia Ko of New Zealand. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

EXTRAORDINARIA CALIDAD de JUEGO CANCHA OLÍMPICA GANA ORO AMBIENTAL

Luego tenemos la cancha Olímpica diseñada por el estadounidense Gil Hanse con el apoyo de la reconocida Amy Alcott, construida en una reserva forestal recuperada bajo las más estrictas normas ambientales, sin roughs y sin árboles, tipo links, diseñada para que damas y caballeros jueguen con los mismos palos, flora y fauna autóctona, y finalmente, reconocida con la certificación GEO, la más importante en el mundo de conciencia ambiental de canchas de golf, donde todos los escenarios no sólo lucen espectaculares en la Reserva de Maripendi, sino que fue igualmente reconocido por los jugadores, quienes al final son los que la pusieron a prueba, haciéndole score a la cancha de ambos lados, incluso con marcas récords, que independientemente del género, permitiendo que los protagonistas lucieran su calidad de juego.

Justamente, la exhibición de juego de los atletas de golf no pudo haber estado mejor, con dos Hoyos-en-Uno en ambos géneros, para un total de 4: el del Campeón Olímpico, Justin Rose en el hoyo 4 (1ra Rd), y el del surafricano Jaco Van Zyl en el hoyo 8 entre los caballeros (3ra Rd), mientras entre las damas, la No. 1 del mundo Lydia Ko hace el primero de su vida en el Hoyo 8 (3ra Rd), y la rusa María Verchenova en el hoyo 4 (4ta Rd), son hechos nunca vistos en un mismo evento. Luego están los récords de la mejor vuelta en las manos de Rikie Fowler de 29 (-6) e igualado por Lydia Ko en la 3ra ronda, los dos récords de cancha de 63 (-8) por el australiano Marcus Fraser (1ra Rd) y el estadunidense Matt Kuchar (4ta Rd), luego igualado por Stacy Lewis (2da Rd) con las damas, y finalmente, la rusa Verchenova establece un nuevo récord de cancha de 62 (-9), simplemente una calidad de juego tan extraordinaria como lo fue mágica. 29


GlobalGolf

Ronda Final en Lagunita Country Club

Spectators walk the course during the third round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF) Fans watch the action at the 17th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Fans on the 18th green (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF) Flags wave in the breeze during the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 9, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

VENTA TOTAL de los TICKETS de FIN de SEMANA

Después está la asistencia del público a las competencias Olímpicas, como otra de las variables importantes para medir el éxito del Regreso del Golf a las Olimpiadas, después de 112 años en el caso de los caballeros, y de 116 años en el caso de las damas, que con tanta expectativa, calidad y popularidad de los atletas, hizo que se agotaran los 12.000 tickets que se pusieron a la venta para el fin de semana en ambos casos, observando espectadores no sólo de la ciudad anfitriona con la bandera de Brasil, apoyando a sus atletas del golf local, sino que fue evidente y notoria la demostración de amantes de golf de todas partes del mundo en la cancha Olímpica, caso Suráfrica, Australia, Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, China, Japón, Nueva Zelandia, Surcorea, e incluso, India. Inigualable.

30

BILLONES de PERSONAS VIERON GOLF por TV

No menos importantes, fueron los índices de audiencia de televisión en el mundo entero, el gran medidor de los grandes volúmenes, pero no sabremos todavía las repercusiones de haber expuesto al golf ante billones de personas que nunca antes habían estado expuestas a este deporte, pero lo que si sabemos son las cifras, donde, en el caso de la competencia de los caballeros, que transmitió NBC el domingo, se registró un impresionante rating de 5.6 hogares y un promedio de 8.8 millones de televidentes, donde hasta Rory McIlroy que dijo no lo vería estuvo viendo la final entre Rose y Stenson, destacó Alex Myers, escritor de la reconocida revista GolfDigest. Luego en Suecia las cifras se fueron a la luna, con una audiencia que alcanzó 1.5 millones y un promedio de 550 mil personas en un país con población de 9.5 millones, cuando el súper duelo en la final del OPEN en Royal Troon entre Phil Mickelson y Henrik Stenson lo vieron un promedio de 65 mil. www.fairway.com.ve


Shanshan Feng (China) al retornar a su país después de recibir Medalla Olímpica de Bronce (Cortesía.www.lpga.com)

GOLF para CRECER en TODOS LADOS Actor Matthew McConaughey poses with Kate Rose, wife of Justin Rose and a volunteer during the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Standard bearers on the 18th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Todos estos resultados sin las principales estrellas del golf masculino, entiéndase Jason Day, Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory McIlroy, ante una publicidad negativa del Sika, seguridad, etc., y en un país no precisamente golfista, y sin embargo, nos deleitamos con los logros alcanzados por ambas competencias, en la revisión de los principales los índices de medición considerados elementales, a fin de trascender como deporte y establecerse como una disciplina Olímpica que siempre fue y nunca ha dejado de ser. En Latinoamérica el efecto no puede ser distinto, donde tuvimos en conjunto 13 atletas del Golf en casi todos los países, liderados por Brasil y México (3) cada uno, Argentina y Paraguay (2) por país, mientras Colombia (1), Chile (1) y Venezuela (1), que aunque no hubo medallas en esta oportunidad, estamos seguros que la semilla se sembró y en tierra sumamente fértil y con ganas de surgir competitivamente, para crecer en atletas y ascenderemos en logros con miras a Tokio 2020.

PRENDIDA la MECHA del GOLF OLÍMPICO

Amy Yang and In Gee Chun of South Korea (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

GOLF FEMENINO AUMENTA AUDIENCIA MUNDIAL

En la competencia de las damas, en primer lugar se rompió el récord de transmisión para toda la semana de evento del golf femenino alguno, de 34.5 horas a un total de 124 horas, la mayoría en vivo e incluyendo el Morning Drive, y como resultado, se generó un récord de audiencia en cualquiera de los días, incluyendo el horario premium (11:15 am-12:45 pm ET/ 803.000 promedio), desde el 2010 Women’s British Open en ESPN (8/1/2010; 824.000). Cobertura durante la semana alcanzó el pico las 924.000 personas promedio en el horario (12:15-12:30 pm ET), lo más visto desde el 2010 Women’s British Open (8/1/2010; 1.275.000). Para la ronda final del sábado, a pesar que se tuvo que adelantar la programación a horas de la mañana por el mal clima, el promedio alcanzó los 691.000 televidentes, 77% más que la audiencia del viernes (390.000).

Los titulares internacionales han sido abrumadores, alabando actuación del golf en las Olimpiadas de Río 2016, “Sorpresa del oro Olímpico para el Golf en Río” (DerekClements GolfShake), “Golf pega un Hoyo-en-Uno en la prueba Olímpica” (GolfDigest.com), lo “positivo supera con creces lo negativo” (Dottie Pepper/ espnW.com), “Exposición global del Golf Olímpico prueba ser un gran éxito en Río 2016” (BBC.com), “Golf Olímpico fue todo un éxito y sólo puede ponerse mejor” (Jeff Babineau/ GoolfWeek), e incluso, ahora vemos como Rory McIlroy admite estaba equivocado sobre comentarios (telegraph.co.uk) y Jordan Spieth se arrepiente por no haber jugado en Río (CBS sports.com/ blog). También observamos los inesperados grandes recibimiento de los atletas de golf en sus respectivas naciones, caso de la China Shanshan Feng despertando un gigante; la tenaz adolescente Aditi Ashok poniendo a latir a toda la India; el significado del oro del Golf Olímpico de Park para Surcorea; el efecto Rose en toda la Gran Bretaña, las repercusiones de los temerarios récords Olímpicos de la hermosísima rusa María Verchenova; la Marea Roja española con sus cuatro representantes de lujo uniendo al país completo en el gran Sergio García, Rafa Cabrera-Bello, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda; como los anfitriones regionales, despertando la inagotable chispa Latina. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.olympic.org /

31


Entrevista Especial

Pinceladas de Golf Por Olivera Cejovic, artista de Montenegro, donde no hay cancha de golf, pero donde se encuentra la autora de momentos y protagonistas de la historia del golf que vuelven a la vida con sus creaciones y trazados inmortales, exclusivo para los lectores de Fairway

L

a vida de Olivera Cejovic se puede conocer un poco a través de sus dibujos, de sus creaciones, de su obra artística, de su lenguaje visual, de su gran capacidad gráfica y emotiva, y en su tiempo reciente, todo esto ahora lo ha volcado hacia el golf, produciendo un trabajo donde el único protagonista es el GOLF. Cejovic se enamoró del golf a primera vista, pero no fue un amor cualquiera, se trata de un sentimiento capaz de llevarlo a otra dimensión, uno lleno de trazos, color y mucha acción, impulsado a revivir los momentos de la historia del golf, a darles vida de nuevo, honrando a los protagonistas en sus mejores momentos, promoviendo el conocimiento de sus episodios, atrayendo el interés hacia la disciplina, y lo que es más divertido y de trascendencia, llevando este arte a los hogares del mundo, la disciplina del manejo la mente, el cuerpo y el alma. Dejemos que sus palabras hablen por ella, que nos hable del arte de dibujar el golf, y de cómo se enamoró del golf. “Esta es una historia interesante. En Montenegro, no tenemos ninguna cancha de golf, ni siquiera un apropiado y agradable Driving Range, pero como todo en la vida, las cosas más raras y maravillosas siempre suceden. Cerca de nuestro departamento hay unas hermosas praderas donde toda la historia comienza. Un día invitaron a mi esposo a ver algo completamente nuevo, y cuando regresó a casa me dijo: “No lo puedes creer…!! Hoy jugué golf. Y debo decirte que fue una experiencia absolutamente maravillosa. La próxima vez tienes que venir conmigo!”

32

OLIVERA CEJOVIC

TRABAJANDO

www.fairway.com.ve


Vea lo que NO se Ve

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com

RIF: J-29661810-0

Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total


Entrevista Especial “Después de un par de semanas empezamos a jugar, o mejor dicho, empezamos a aprender a jugar. Fue muy divertido y una experiencia única. Las pelotas de golf salían por todos lados, izquierda, derecha, a 20 cm del tee de salida, pero seguimos practicando e intentamos mejorar día a día. Gracias a Internet, encontramos unas buenas lecciones, algunos tips y mucha información útil. Y al mismo tiempo, empezamos a ver Golf Channel. Después de un par de meses y muchas horas de ver golf profesional, leer historias y artículos por Internet, descubrimos que el golf no es un simple juego, sino una manera de vida. Probablemente, no exista otro juego o deporte tan cercano a la vida real. Un día mi esposo me preguntó: ‘Serías tan amable de hacer un cuadro para nuestra casa, pero que sea de golf? Como verás, los dos disfrutamos de este deporte y me encantaría que tomemos nuestro café matutino viendo una linda obra de arte sobre el golf.’ Y así comenzó todo. Empecé con un cuadro, luego hice otro, y otro…” ¿Háblamos de porqué tanto te atraen los valores y la etiqueta como parte del golf?.- “Si, esto es algo que me llena mucho, y por ello comencé a ver el golf en otra dimensión. Todo golfista apasionado sabe que el golf no es como cualquier otro deporte. El golf está basado en valores reales. Desde su comienzo es y seguirá siendo un deporte donde uno debe demostrar sus mejores valores, en todos los aspectos y en todo momento. No competimos contra los demás, competimos contra nosotros mismos. No le ganamos a los otros jugadores, le ganamos a la cancha. No necesitamos jueces, pues somos nosotros nos juzgamos y reportamos nuestros errores a nuestros compañeros. No importa si alguien te ve, uno mismo sabe si movió la pelota o tocó la arena. Esto nos hace concientes de que los valores auténticos aún existen y son apreciados en este deporte excepcional que es el golf. Yo siempre digo: ‘Nunca conocí a una persona que se convierta en peor persona por el golf, pero conozco a muchas que se hacen mejores personas jugando golf.’ Esto es absolutamente cierto! El golf te hace mejor persona. El golf me ha hecho entender que después de muchos tiros fallidos (o momentos malos en la vida), siempre vendrá un golpe perfecto, del cual nos recordaremos, hablaremos, soñaremos y enamoremos. Y sabes qué, mi familia vive su día a día basados en los valores del golf. El golf nos da el placer y un maravillosa oportunidad para promover los mejores valores del ser humano. Esto es sumamente importante, porque no hay otra cosa que se iguale a los grandes valores humanos: honestidad, integridad, respeto, cortesía…” Ahora, concentrémonos en el arte, ¿porqué dibujos de acción?.- “Para mi lo más importante es tratar de plasmar esos momentos maravillosos. Toda la explosión y diversidad de emociones especificas. Esto para mi es muy único y artístico. Es por ello que prefiero los momentos del golf donde se puede observar al

34

ARNOLD PALMER

MICHELLE WIE

golfista en las acciones donde afloran sus expresiones emocionales y físicas que son asombrosas, pero también al público que lo rodea, con sus expresiones y caras de disfrute que demuestran su amor por el golf. Quiero empatizar con los golfistas y esos momentos mágicos que todos reconocen tan bien. Quiero recrear esos instantes únicos, congelar esa bella imagen que se descongela en el preciso instante en el que la cara del palo ‘besa’ la pelota.” Eligiendo la acción como el protagonista, ¿Cómo lo haces?.- “Hay algo que es muy importante para mí: debo sentir algo cuando veo un momento, una imagen o situación. Tengo que sentir las mariposas en mi estómago. No importa quién sea el golfista. Esto es crucial a la hora de decidir hacer una pintura de golf. Como bien sabes, hay muchos jugadores, todos diferentes, y cada uno cuenta su historia de golf y de su vida. Presta atención y verás que hasta aquellos jugadores que ocultan sus emociones, van a expresar las emociones más sorprendentes al momento de www.fairway.com.ve


Camilo Villegas

LYDIA KO

pegarle a la pelota. Esto es extraordinario! Se dejan de lado todas las máscaras, no hay secretos ni emociones ocultas, sólo un ser humano desnudo ante las puertas del cielo. Meramente asombroso.” Hemos visto la gente detrás de algunas de tus pinturas, alguna preferencia, qué acerca de los alrededores naturales?.- “Tengo una colección variada de cuadros de golf: swings, momentos, golfistas, etc., pero creo que mis preferidos son los cuadros de momentos porque el público es una parte sumamente importante en el ámbito del golf. Como dije anteriormente, no son sólo los golfistas los que expresan esa explosión de emociones, sino que en cada una de las personas del público también se puede ver la representación de sus expresiones e episodios particulares, y cómo todos se conectan a través del amor y la pasión por el golf. Eso particularmente me gusta porque no he tenido la oportunidad de ver una verdadera cancha de golf con 18 hoyos, ni mucho menos asistir a un torneo. Mi percepción del golf es algo que me hace sentir diferente y me agudiza las emociones. Tal como escribí en mi libro GolfArt; Greatest Golf Legends and Winners of The Open Championship: ‘Los mejores sonetos, composiciones, cuadros generalmente son fiel testimonio de cómo el ser humano

ha añorado la expresión artística de lo inalcanzable a través de la historia. Algo muy lejano, elusivo –dentro de la fascinación artística- dice más acerca de nuestras experiencias del día a día, las cuales en momentos de desempeño físico no sienten el vacío espiritual. Es probable que ésta también sea mi historia. Yo vivo muy lejos de cualquier cancha de golf verdadera, ya que en mi país, Montenegro, aún no existen. Aparte de nuestra naturaleza increíble, faltan muchas cosas en este pequeño y pobre país, y tal vez esta sea la razón por la que, viviendo aquí, mis sueños son más placenteros que en lugares con mayor bienestar.’ “Amo tanto a la naturaleza que estoy segura que este deporte me atrajo por el hecho de que se juegue al aire libre. Qué espectaculares canchas de golf tenemos alrededor del mundo. Todas la canchas de golf presentan y promueven a la naturaleza como un componente importante en esta disciplina. Y eso es simplemente fantástico. ¿Existe algo mejor que pasar unas horas en la naturaleza? Para mi no. Esto es genial. Los humanos y la naturaleza están inextricablemente conectados. Lo hace emocionante y desafiante.” Cuando pintas, ¿lo haces sola, pintas a algunas horas enparticular, y que hay de la música, una película de golf, un lugar especial para pintar, cómo manejas las distracciones, marido e hijo?.“Después de todos estos años ya tengo algunas rutinas. Prefiero escuchar música cuando creo mi arte. Mi marido y mi hijo saben que cuando estoy en mi estudio no estoy disponible. Algunas veces me siento mal, porque paso 10 horas trabajando y no tengo tiempo para compartir con mi familia. Pero todos aceptamos eso, porque decidí dedicar mi vida al arte de golf. ¿Porqué? Pues pienso que es lo mínimo que puedo hacer y creo que esto es algo que, tanto mi familia, mis amigos y fans puedan estar orgullosos de mi. El golf se lo merece. Necesita ser representado y apoyado de tantas maneras distintas, y una de ellas es la mía, a través del arte.” Háblame de los colores, ¿alguna preferencia?.- “Cada persona tiene sensaciones y algunas preferencias. A mi me gustan los colores fuertes, pero combinados con mis dibujos con grafitos. Contrastar todos los medios que utilizo es algo que aprecio mucho. Pero para los artistas, seguramente es la pregunta más complicada, porque un artista no piensa cuando crea, solo expresa los más profundos sentimientos y trata de incorporar mensajes ocultos. Tal vez la respuesta más fácil a todas estas preguntas sería que la reacción del espectador es lo que más nos dice a los artistas. Ver la reacción y las expresiones en sus caras cuando ven mi arte es la mejor recompensa. No importan los colores, no importan las técnicas, sólo la felicidad y alegría de las personas que disfrutan mi arte, y eso no tiene precio.” 35


Entrevista Especial NIÑO GOLFISTA

El futuro del golf son los menores y los más jóvenes han tomado el escenario de ambos géneros, ¿algún pensamiento sobre los dibujos juveniles?.“Absolutamente verdadero, los jóvenes son muy importantes para el golf, y a su vez, el golf es sumamente importante para los niños. Redundamos en los valores y protocolo que aporta el golf. Esto que promueve el golf, es muy importante para el desarrollo adecuado de cada niño. Estoy muy triste de que mi hijo Adnrija no tenga la oportunidad de jugar golf, pero cuando crezca, voy a hacer todo el esfuerzo posible para enviarlo a algún lugar dónde pueda aprender, jugar y disfrutar este deporte regularmente. Esto sería fantástico para él, ya que podrá vivir los valores que le enseñamos en casa a través del golf. He creado varios cuadros dedicados a niños. Hay uno que es muy especial y cuenta una historia muy especial, pero dejaremos que tus lectores descubran la pieza por si mismos y los más observadores, descubrirán un significado profundo y muy específico.” Siempre estamos pensando en maneras de promover el golf, y el arte es un excelente instrumento para hacerlo, ¿qué opinas del particular?.- “Estoy de acuerdo con que él arte es grandioso y apropiado para la divulgación del golf. No importa donde vivas, la edad que tengas, el género, el arte es fácil de entender. El arte despierta tus emociones y nos hace vulnerables por momentos. Nos transporta a un tiempo en el cual somos auténticos, nosotros mismos. En ese aspecto, pienso que arte y el golf son muy similares. Cada swing o cada pincelada cuenta, cada momento, cada emoción son igual de importantes, y el trabajo y dedicación llevan al éxito. Sinceramente, pienso que mi arte del golf tiene gran significado para muchas personas maravillosas. Es a través de mi arte y gracias al Internet, que he tenido el gran honor y privilegio de contactarme y hacer amigos con algunos de los más grandiosos caballeros y leyendas del golf, desde Peter Dawson, Greg Norman, Gary Player, Brandel Chamblee, Mark Mouland, hasta los jóvenes golfistas, como Anna Nordqvist, Paula Cramer, Justin Rose, Luke Donald, y tantos otros. El apoyo y los cumplidos generosos que recibo de todos no tiene precio, y habla bien de mi pasión y de mi arte. Estoy segura que cuando empiece a exponer mi arte de golf alrededor del mundo habrá un cambio. Habrá más percepción del golf, y el deporte será presentado de una manera

36

única y distinta, y los golfistas apasionados estarán contentos de ver muchos m o m e n t o s grandiosos y algunas de las más asombrosas leyendas en mis arte. Pero sobre todo, se van a reconocer esos valores que se representan en el golf en cada pincelada. Seguramente será una manera nueva y única para promover este deporte tan maravilloso que merece respeto y admiración.” Finalmente, nos gustaría tu opinión sobre la revista Fairway, ya con 22 años imprimiendo la revista, comunicando y promoviendo el golf de múltiples maneras, ya en Colombia y Panamá, además de Venezuela, y con asociados en Argentina y México?.“Estoy sumamente agradecida y me siento honrada de que una revista tan prestigiosa me haya hecho esta entrevista. Con una trayectoria de 22 años han escrito muchos artículos y divulgado tanta información que merece la admiración y el aprecio de todos. Los países en los cuales se lee Revista Fairway son excepcionales, y seguramente maravilloso con gente maravillosa. El golf forma una parte importante en la vida de tanta gente allá, y ustedes tienen un trabajo maravilloso, promover el deporte y hacerlo más accesible a una amplia gama de personas. Esto es absolutamente increible y yo sólo puedo decirte: MIS SINCERAS FELICITACIONES por todo lo que han hecho en Colombia, Panama y Venezuela, como también en Argentina y México. Se que tienen el apoyo y son reconocidos por las instituciones y organizaciones más prestigiosas dentro del mundo del golf. Les deseo otros 22 años de crecimiento y éxitos. Su trabajo de publicar y promover el golf significa mucho para mucha gente.” ¿Algo más que agregar?.- “Deseo algún día tener el agrado de visitar estos países maravillosas del mundo y poder exhibir mi arte. Pienso que somos similares, ya que ambos estamos llenos de vida y de emociones, y estoy segura que mi arte de golf, seguramente será acogida como única y espectacular para toda esa gente extraordinaria. Me gustaría decorar esta entrevista con mi mas reciente obra de arte de golf (y una de las piezas más maravillosas que he creado) dedicada a un joven excepcional y gran golfista, el Colombiano, Camilo Villegas. Amamos el golf, vivimos el golf- SOMOS EL GOLF!” www.fairway.com.ve


LIDOTEL.COM.VE


38

www.fairway.com.ve


39


Golf en Familia

El Golf ‘Drive’ de la Familia Sanz La Familia Sanz-Febres tiene muchos adeptos al golf, es parte de su vida social, competitiva y educativa, conocen sus valores y han vivido de sus beneficios, nadie les ha dicho que lo jueguen, pero todos lo tienen en la sangre

E

l golf es un asunto de familia en muchas familias, de Venezuela y el mundo. El golf es una pasión que se trasmite prioritariamente de generación en generación, de padre e hijo, de tío a sobrino, es una pasión que invita a ser compartida por otros seres queridos, familiares o amigos, que produce tanto placer y genera tantos beneficios que uno se ve motivado e incentivado a dar a otros lo que tanto le ha dado a uno. De eso se trata, eso es el golf. En la familia Sanz-Febres Cordero, no es muy distinto, porque el golf es también una tema de familia, independientemente del lugar donde resida por gajes de la vida o de la familia a la que pertenezca de los descendientes de las otras ramas familiares, el golf ha germinado en distintos miembros de la familia por distintas razones, pero el hecho es que está muy presente en la mayoría de ellos, algunos lo han tomado como deporte social, pero otros lo han tomado un poco más

40

en serio, competitivamente hablando, representando a su país en el exterior, conseguido becas de golf, e incluso convertido en profesional de golf. Debemos ir a las raíces, comenzando con Raúl Sanz Machado, hombre de las comunicaciones, la historia y la cultura, trabajó en ARS junto a su fundador, el gran Carlos Eduardo Frías, quien fuera el fundador de la Asociación Venezolana de Golf (luego Federación Venezolana de Golf), les enseñó a sus hijos el golf en el Caraballeda Golf & Yachting Club desde temprana edad. Su hermano mayor era Don Arturo Sanz FebresCordero casado con Doña Dolores Berté de Sanz Febres-Cordero, de quienes salieron los Sanz Febres, Emérita, Maruja, Miguel, Alicia y Luisa Mercedes. De esta rama familiar De la primera rama salieron Raúl Ignacio y Juan Bernardo Sanz Arcaya, ambos campeones nacionales y ambos estudiaron en USA gracias al golf, www.fairway.com.ve


el primero como profesional ganó el Abierto Sambil (2009) y éste último acaba de ganar con Ernesto Martínez el Campeonato Nacional de Dobles-Foursomes, mientras que de la segunda rama familiar, salieron los nietos, que todos juegan, particularmente los varones, caso los hermanos Sanz Jiménez, Miguel Arturo, Miguel José y Miguel Eduardo, caso de Fernando L. Capriles Belis Sanz, como el biznieto Guillermo Enrique Pérez-Paris Guevara Sanz (†), el resto de los familiares descendientes aquí descritos, tienen algo en común: juegan el golf, les gusta mucho, es su pasión, y es su deporte favorito. RAÚL IGNACIO SANZ ARCAYA; Hijo de Raúl Sanz Machado y Alicia Teresa Arcaya y hermano de Juan Bernardo, tiene 34 años y juega en el Lagunita Country Club, aunque se inició en el Caraballeda Golf & Yachting Club.“Hoy en día juego poco, quizás salgo al campo practicando casi todas las mañanas por hora y media, y eso ha hecho que mi juego haya mejorado y esté más estable que hace unos meses.” “No tengo un coach fijo, pido opiniones a gente que me rodea, como Chela Quintana, René Álvarez o Freddy Acevedo, entre otros. Me conocen suficiente como para detectar un error con cierta facilidad y más en mi caso, que por lo general son recurrentes, cuando me descuido, pero al final, siempre me voy por lo que yo crea y sienta. Así era cuando jugaba junior y me funcionaba.” “Los méritos no podría decir unos y otros dejarlos por fuera, lo veo como un ‘todo.’” Lo más importante fue graduarme de economista en el 2005 con una beca de golf y haber sido elegido como All-Sun Belt en el 2003. Fue muy gratificante representar a Venezuela a todo nivel, y haber sido parte del equipo Campeón de la Copa Los Andes en el 2000 fue muy especial.” “Sin duda que es Tiger Woods, pero en el PGA Tour hay varios que provoca ver jugar, caso Henrik Stenson, Jordan Spieth, Rickie Fowler, Jason Day, Rory McIlroy. Siempre me ha gustado Phil Micjelson y Ernie Els por lo clásico de sus juegos. En fin, son muchos, me gusta el espectáculo. No puedo dejar a un lado a Jhonattan Vegas, quien es mi amigo y siempre le estoy deseando lo mejor y espero que luego de su excelente segunda victoria en Canadá, vengan muchísimas.” “El golf para mi fue una forma de vida, una

Raúl Sanz Arcaya - Abierto Sambil 2009

enseñanza constante de valores que hoy en día estoy usando constantemente. Creo que el golf ha definido parte de lo que soy y mi personalidad. El golf fue el trampolín para que pudiera viajar tanto, conocer tantos lugares y tantas personas, me dio mis estudios y criterio para el día a día. El golf me dio muchísimos alegrías y aún más decepciones de las que uno aprende, se recupera y sigue adelante. En fin, el golf ha sido parte de mi y luego de unos años de ausencia, pienso retomarlo nuevamente y por eso mis prácticas en las mañanas. Hay nuevas metas ene l horizonte, ahora desde la acera de aficionados. Una termine el (largo) período de espera impuesto por la Federación Venezolana de Golf, volverá a estar en las canchas compitiendo.” “Creo que nunca he agradecido formalmente a muchísima gente que me ayudó en todos esos años y voy a aprovechar para mencionar a algunos: Mi familia, empezando por mi Mamá y mi hermano Juan Bernardo. Julián Fernández, mi primer profesor y John Jordan, quien me ayudó muchísimo entre el 2007 y el 2010, cuando se fue a Atlanta a vivir. Juan Piña fue clave para mi cuando me fui a Estados Unidos a estudiar. Mi Coach en Arkansas Wyn Norwood. Eduardo Pérez Paris por sus constantes atenciones para conmigo desde que yo era niño. Chela Quintan y los profesores de la Lagunita CC. Juan Nutt y Carlos Larrain, quienes mientras fui profesional me ayudaron mucho. Iván Gilly, quien con su experiencia fue un mentor. Posiblemente hayan muchos más, pero estos son los que nunca menciono y fueron importantes para mi desarrollo como jugador y les estaré siempre muy agradecido.” 41


Golf Familia papá que por casualidad se cruce JUAN BERNARDO SANZ ARCAYA; con estas líneas, que no dude en Hijo de Raúl Sanz Machado y iniciar a sus hijos en algún deporte, Alicia Teresa Arcaya y hermano si es el golf pues mucho mejor. Los de Raúl Ignacio, tiene 32 años y beneficios a largo plazo de haber juega actualmente en el Caracas practicado seriamente una disciplina Country Club, aunque se inició en son innumerables.” el Caraballeda Golf & Yachting Club “Mucho de lo arriba escrito y jugó toda su vida en Lagunita tampoco hubiera sido posible sin el Country Club. “Hoy en día juego apoyo, cariño entrega de mi primo, mucho menos de lo que quisiera. casi como hermano, y Director de Un promedio de una vez al mes, a la Revista Fairway, Eduardo Pérez veces dos. Mi coach, o mejor dicho, Ernesto Martínez & Jjuan Bernardo Sanz Arcaya - Campeonato Nacional Doble-Foursomes VAGC 2016 Paris y su bella esposa, Shelena. mi maestro, casi pudiera decir que es Nunca me olvidaré todos los buenos como mi segundo Papá, fue Julián momentos (y regaños…) en los Fernández en Lagunita CC, por quien muchos campamentos del Junko que tengo un profundo cariño, no sólo con tanto trabajo organizaba. Esos por sus enseñanzas relacionadas al Campamentos, a los cuales empecé golf, sino en general sobre la vida y a asistir a los 11 años, me tendieron el verdadero comportamiento de un la y me enseñaron el camino para atleta dentro y fuera del campo de conocer al Coach Wyn Norwood de golf.” la Universidad de Arkansas at Little “Luego, mi coach en la Rock, y eventualmente, una beca en universidad, jugando División 1 en Luis Ignacio Itriago Sanz - Abierto de Venezuela 2015 esa universidad, donde me gradué USA, tuve la suerte de tener como de administrador en Mayo 2007 (lo Coach a Wyn Norwood, quien conocía hizo con honores y fue seleccionado al más mínimo detalle todos los el mejor estudiante en mercadeo). aspectos del golf, y a quien también Para Eduardo y Shelena todo el tengo muchísimo que agradecer afecto e invariable cariño mío y de por sus múltiples enseñanzas. Mi toda la familia, Los quiero mucho..!!” mayor mérito fue representar a mi país en varias oportunidades LUÍS IGNACIO ITRIAGO SANZ; en torneos internacionales, como Hijo de Jean B Itriago y Ana Carolina los suramericanos y en la Copa Sanz Jiménez, tiene 14 años años y Eisenhower en Kuala Lumpur, Malasia tiene jugando en la Lagunita Country en el 2002.” Club en Caracas desde hace un año “Siempre llevo eso con y 7 meses. Juega 3 días a la semana muchísimo orgullo. Mi jugador y entrena dos horas diarias, más preferido es sin dudas Tiger Woods, una ronda de 18 el fin de semana. su pasión, entrega y disciplina son Mi Coach es Chela Quintana. “Mi envidiables para decir lo menos. juego evolucionó considerablemente Realmente espero que pueda salir en el 2015, pero en el 2016 comencé de todos sus problemas de salud y Claudio Federico Buffardi Witzke - Suramiricano Juvenil 2016 a tener dolores y resulta que tengo regresar a jugar para imprimirle ese toque de emoción que sólo él ha una escoliosis y un disco más débil que los otros, así podido generar en los últimos años.” que estoy en ejercicios de rehabilitación, esperando me “El Golf para mi es más que un deporte, es recupere pronto para la temporada próxima. El golf es una enseñanza continua aplicable a cualquier edad para mi una forma de vida, me aísla de todo lo demás, y faceta de la vida. Desde pequeño te enseña el valor cuando juego y practico me divierto mucho, no importa de la disciplina, la honestidad y la paciencia. El golf te cuan mal juegues, porque los hay buenos y malos.” prepara para la vida, en el sentido que siempre habrá Ganó en 4ta Cat. en Abierto de Venezuela 2015, 3er hoyos buenos y malos, lo importante es saber levantarse lugar Nacional Infantil 2015 y 4to en el Ranking Nacional y seguir adelante con la misma entrega. Gracias al golf 2015 (Infantil D). Su jugador favorito es Tiger Woods, así pude lograr una educación en Estados Unidos; gracias como Rory McIlroy. al golf tengo amigos a los cuales considero hermanos de la vida; gracias al golf descubrí a temprana edad que la CLAUDIO FEDERICO BUFFARDI WITZKE; Hijo de vida no hay atajos para lograr las cosas grandes, la única Claudio Buffardi y Ana Gertrudis Witzke Sanz, tiene 10 manera está en el trabajo duro y constante. A cualquier

42

www.fairway.com.ve


años y juega en la Lagunita Country Club en Caracas. Juega cinco veces a la semana cundo está en clase, martes, jueves, viernes, sábado y domingo. en vacaciones juego todos los días. “Soy el primero en llegar al club a practicar, pego 4 cestas de pelotas, luego voy a practicar el juego corto y termino poteando. Cuando encuentro a un amigo me voy al campo y dependiendo de la hora juego 9 hoyos. Los fines de semana juego los 18 hoyos con mis amigos o con un grupo de señores que me inviten. Tengo un año jugando y mi hándicap es 12. Me siento orgulloso y quiero seguir jugando para mejorar mis golpes y sobretodo, los tiros cortos. Me encanta jugar torneos porque me siento que mejoro aún más y puedo compartir con mis amigos y conocer a nuevas personas. Me gusta mucho jugar en otros clubes, porque me permite experimentar nuevas dificultades del campo, Quisiera seguir jugando para poder optar por una beca en la universidad en los Estados Unidos, para lo cual debo jugar mucho y practicar. Mi jugador favorito es Jason Day.” ANA ISABEL SANZ PLAZA (1902-2008); Hija de Miguel José Sanz Jiménez y Luisa Plaza Urrutia, tiene 8 años y juega en la Escuela de la Federación Colombiana de Golf en Bogotá. Juega una o dos veces por semana y su profesor se llama Mauricio Lozano. Ha clasificado en los semilleros mensuales para participar en os torneos en Bogotá. Su ídolo es Jordan Spieth y Bubba Watson. “El golf es un deporte que me divierte mucho, me gusta compartir con mi familia y mis amigos. Me gusta aprender.”

semilleros mensuales para participar en os torneos en Bogotá y ganó un torneo Padre e Hijo. Su ídolo es Jordan Spieth y Rory McIlroy. “Me gusta mucho y me gusta aprenderlo, darle duro al driver y me gusta jugar con mis amiguitos.” Ana Isabel & Andrés Eduardo Sanz Plaza Federación Colombiana de Golf

Federico Sanz Fernández - CCC (Derecha)

Nicolás Bradley Capriles - CANADIAN OPEN

ANDRÉS EDUARDO SANZ PLAZA (15-01-2011); Hija de Miguel José Sanz Jiménez y Luisa Plaza Urrutia y hermano de Ana Isabel, tiene 5 años y juega en la Escuela de la Federación Colombiana de Golf en Bogotá y en algunos clubes de la capital. Juega una o dos veces por semana y su profesor también se llama Mauricio Lozano. Ha clasificado en los

Ana Isabel & Andrés Eduardo Sanz Plaza

FEDERICO SANZ FERNÁNDEZ; Hijo de Miguel Arturo Sanz Jiménez y Rosana Fernández, tiene 6 años y juega en la Caracas Country Club en Caracas. Juega 2 o 3 veces a la semana, donde una de ellas está en la escuela multi-disciplinaria, un día a la semana salida al campo y los sábados entrenamiento. El Coach es Alexander Capetillo, Brito y José Daniel Ortega. Ha competido en torneos internos del CCC obteniendo buenos resultados, como ha participado en actividades de golf en otros clubes de Caracas, como el Drive, Chip & Putt del Abierto Sambil en el IzcaraguaCC. “Para mi el golf es un deporte que me divierte y me pegarle a la pelota, y mi jugador preferido es Rory McIlroy.” NICOLÁS BRADLEY CAPRILES; Hijo de Peter Bradley y Laura Federica Capriles Belis Sanz, tiene 8 años. “Jugaba en el Valle Arriba Golf Club en Caracas, pero ahora vivo en Canadá y juego en una cancha cerca de mi casa, juego 4 veces al mes de primavera a otoño, mi coach es mi Papá (que juega muy bien), y cuando estaba en Venezuela mi profesor era Omar Pacheco. Obtuve mi primer lugar en el Drive, Chip & Putt del Abierto Sambil del 2014 en Izcaragua CC, así como primer lugar de algunos torneos del VAGC, como el 2do lugar en el Padre e Hijo del VAGC. Mi profesional preferido es Jordan Spieth y Jhonattan Vegas, como lo es Jason Day y Dustin Johnson. El golf para mi es mi deporte favorito. Es cool y le doy bien chipiando. Es el deporte que más he jugado en mi vida, y me gustaría jugar en el Masters algún día. Lo que más me gusta es pegar el drive y el chip, como me gusta jugar torneos para aprender lo que tengo que hacer para ganar.” 43


Golf Aficionado

La competencia se realizó en el Caracas Country Club

Octavio Baralt Nuevo Campeón Nacional Amateur de Golf

O

ctavio Baralt del Guataparo Country Club se convirtió en el campeón nacional amateur de golf de Venezuela 2016, después de doblegar en la ronda final a Manuel torres del Valle Arriba Golf Club en la competencia que finalizó este domingo, en la cancha del Caracas Country Club con la participación de 42 jugadores de todo el país. Un total de 37 hoyos se necesitaron para que Octavio Baralt se hiciera dueño del LXXII Campeonato

44

Nacional Amateur de Golf de Venezuela de la categoría caballeros que fue avalado por la Federación Venezolana de Golf y que se jugó en dos etapas, primero una clasificación en la modalidad de stroke play y las eliminatorias match play. Baralt le dio vuelta al juego de la jornada final en el hoyo 33, al cerrar con tres birdies consecutivos para igualar el compromiso y obligar al desempate a muerte súbita, a partir del hoyo 1 para quedar definido en el hoyo 37 uno arriba. www.fairway.com.ve


Octavio Baralt había ganado el derecho de estar en la final después de derrotar a Amauriel Fernández del Izcaragua Country Club en la semifinal con score de 3 y 2. Manuel Torres por su parte, pasó a la disputa del título nacional amateur al vencer a Ezequiel Zamora del Caracas Country Club en la otra semifinal con marcadores de 6 y 4. El evento constó de una etapa eliminatoria en la que intervinieron los 42 inscritos y clasificaron para la siguiente ronda los bastonistas con los 16 mejores

scores, saliendo victorioso Eduard Colmenares (IZCC) con 143 (+1) por dos golpes sobre Ricardo Méndez (CCC) que sumó 145 (+3). Torres quedó 3ro con 146 y Baralt 9no con 150, tomando los mejores 16 estableciendo las 8 partidas para la siguiente fase match play, de los cuales salieron los 4 semifinalistas, y posteriormente los 2 finalistas jugaron 36 hoyos el domingo, entre Manuel Torres y Octavio Baralt, éste último proclamando Campeón.

45


Último Swing Cortesía www.intouchweekly.com

Tiger rugirá

cuatro veces este año Tiger Woods salió para decir que estará de vuelta en su invitacional de Monterrey, pero su regreso formal será la semana siguiente en la apertura de la temporada del PGA TOUR 2016-2017 en Napa, California con el Safeway Open el próximo 13 de Octubre

C

aracas, Venezuela, 8 de Septiembre del 2016, (www.RevistaFairway.com ).- Finalmente lo que todos los amantes del golf queríamos escuchar, TIGER WOODS nos dio la primera pieza del acertijo que nos puso a jugar desde que se retiro de jugar golf competitivo en más de un año, al anunciar este miércoles que jugará al menos tres eventos este año, dos de ellos del PGA Tour y el otro del European Tour. Woods, inactivo desde agosto del año pasado por problemas en la espalda que resultaron en múltiples operaciones, ha repetidamente anunciado que tenía fecha para su regreso, hecho éste que permitió hacer

46

conjeturas sobre si realmente regresaría o no. Sin embargo, otros más cercanos a una de las estrellas más importantes del golf contemporáneo, caso Jason Day o el mismo Rory McIlroy, dejaron una distinta impresión, al destacar que Woods cuando se retire lo hará en sus propios términos y no porque una lesión lo obligó a hacerlo. McIlroy, según nota del NYTimes.com, manifestó “Yo estaba enterado de eso desde hace algún rato que él espera regresar para Napa,” dijo este miércoles agregando, “estoy seguro que Tiger está pensando en jugar Napa, pero la meta es estar preparado para ser contendor en el Masters del año próximo.” www.fairway.com.ve


Woods es ganador de 79 títulos en el tour, pero ha perdido el Masters, donde ha ganado cuatro de los 14 majors que ha ganado, en dos de los últimos tres años por problemas con la espalda. Desde la temporada del 2013 que obtuvo 5 victorias, Woods ha tenido tres operaciones y 8 presentaciones, como reporta Karen Crous en su nota del 7 de septiembre, estando a tan sólo cuatro majors de igualar al gran oso dorado, Jack Nicklaus, quien posee 18 majors, y a dos de empatar el récord de triunfos de Sam Snead en su carrera. Según su más reciente anuncio, Tiger estará compitiendo para el Safeway Open pautado para el próximo 13 Octubre, en Silverado Resort & Spa, en Napa, California. Posteriormente, Woods anunció que participará en el Turkish Airlines Open del 3 al 6 de Noviembre, en Antalaya, Turquía, así como estará en el Tiger Woods Foundation-run Hero World Challenge, del 1 al 4 de diciembre, en Albany, en las Bahamas. En el mismo anuncio, Woods participará en el Tiger Woods Invitational presentado por USLI, los días 10 y 11 de Octubre, en la península de Monterey. “Mi rehabilitación está en el punto en el que me

siento confortable haciendo planes, pero todavía tengo trabajo por realizar,” dijo el mismo Tiger, observando, “si juegue o no, eso depende de mi continuo progreso y recuperación. Mi deseo es tener mi juego listo para jugar. Estoy entusiasmado con la ida a California para el evento de mi fundación y para Safeway, como también estoy entusiasmado con mi ida al Abierto de Turquía y a Albany. Será un otoño muy entretenido.” “Fue difícil perder torneos que son importantes para mi, pero esta vez fue inteligente mi recuperación y no la forcé. También fue grandioso compartir con mis hijos Sam y Charlie, como también trabajando en varios proyectos que incluyen el diseño de una cancha de golf, el 20º Aniversario de mi fundación y el libro del Masters de 1997. Pero extraño competir. Quiero agradecer a todos los fanáticos por sus atenciones y por estar pendientes de mi. He sido un profesional por 20 años y vuestro apoyo nunca ha declinado,” concluyendo de esta manera su anuncio oficial del día miércoles pasado. La próxima aparición de Tiger Woods será como Vice-Capitán en la Copa Ryder en Hazeltine, Minnesotta, del 27 de Septiembre al 2 de Octubre.


Golf Venezuela “A”

Fotos: USGA/Steven Gibbons

Corea dictó cátedra en triunfo de 4to título de Damas del Mundial Amateur de golf por equipo

Team members Min ji Park , (left), Hyun kyung Park and Hye jin Choi of Republic of Korea

La República de Corea ganó la 27º edición de la Copa Espíritu Santo para damas del Campeonato Mundial Amateur por Equipo con el 2do mejor score de la historia del evento (-29/ 597) y con una monstruosa ventaja de 21 golpes sobre Suiza que empata el récord, llevado a cabo en Mayakoba, México, manejado por la International Golf Federation (IGF) y presentado por la Federación Mexicana de Golf

R

iviera Maya, México, 18 de Septiembre del 2016, (www.RevistaFairway.com ).- La REPÚBLICA de COREA gana su 4ta Copa Espíritu Santo con un impresionante score total de 29 bajo-par (547/ 138-137-138-134) para los 72 hoyos y una ventaja de 21 golpes que iguala el récord al concluir el 27º Campeonato Mundial Amateur por Equipos de damas realizado en Mayakoba El Camaleón Golf Club, México, conducida por la International Golf Federation (IGF) y presentado por la Federación Mexicana de Golf, los anfitriones. Lo realizado por el equipo de Corea del Sur

48

es sencillamente una extraordinaria actuación digna de todos los elogios. Su desempeño en la cancha nunca dejó de mejorar a medida que avanzaban. Lo que comenzó con la 2da mejor ronda del primer día con 138 (-6), de ahí en adelante registraron la mejor ronda de los siguientes días, empatando sólo la del 2do cuando igualaron a Dinamarca con 137 (-7), luego siguieron con 138 (-6) el tercer día y cerrando con la mejor jornada del campeonato con 134 (-10), destacando que de las 12 rondas de las tres integrantes del equipo 10 fueron bajo-par, luego siempre entregaron tarjetas bajo-par de ambas compañeras de www.fairway.com.ve


Hye jin Choi of Republic - Korea

Mariel Galdiano, of USA, prepares to play her tee shot at the par 4 second hole

Morgane Metraux - Switzerland

Team members Azelia Meichtry, Kim Metraux and Morgane Metraux of Switzerland

Yifan Ji - People’s Republic of China

Maria Fassi - Mexico Team members Annabel Wilson, (left), Olivia Mehaffey and Leona Maguire of Ireland

Leona Maguire - Ireland

Team members Ana Paula Valdes, (left), Maria Fassi and Isabella Fierro of Mexico

The Switzerland team takes some selfies

Republic of Korea - Hye jin Choi at the 18th green

Team members Min ji Park , (left), Hye jin Choi and Hyun kyung Park of Republic of Korea

equipo. El margen de 21 golpes sobre Suiza empató el récord de los Estados Unidos en Chile en 1998, mientras que el score total de 547 es el 2do mejor por equipo campeón, perteneciendo el récord (546) al mismo Corea en el 2010, cuando ganaron por 17 golpes. “La clave de la victoria fue el juego en equipo,” dijo el capitán de Corea, Sang-Won Ko, insistiendo “hemos sido entrevistados en estos días y los jugadores han estado enfocados en el juego en equipo. Eso nos hace muy unidos y motiva buenos resultados.” Insistiendo el capitán, “yo he viajado mucho y la primera pregunta es siempre ‘¿porqué es que el golf femenino de Uds. es tan fuerte?’, y mi primera respuesta es que nosotros tenemos un gran número de jugadores y ellas están intentando muy duro,” dijo Ko. “Su meta es convertirse en profesional. Nosotros tenemos un país muy pequeño en términos de tierra y la población, pero tenemos 3.000 jugadores juniors y ellos quieren convertirse en profesionales, lo cual es un inmensa cantidad comparado con los Estados Unidos y Europa, de manera que por eso es que nuestro golf es tan fuerte,” completó. El 14 WWATC’s que se hayan hecho, las coreanas han tomado siete medallas en total: 4 de oro (1996, 2010, 2012 y 2016), 2 de plata y una de bronce, de las tres que se entregan en cada edición, tal y como en las Olimpiadas. Las adolescentes Hye Jin Choi de 17 años y Min Ji Park de 16, cada una contribuyó en la última ronda con 5 bajo-par (67) para un 134, es el segundo mejor score combinado detrás de Australia de 131 en el 2014, al tiempo que igualaron el mejor score del día de la japonesa Nasa Hataoka. La tercera coreana del equipo era Hyun Kyung Park (-3/ 285). La República de Corea ha terminado en el Top-10 en 12 de sus 14 presentaciones. Sólo las estadounidenses han ganado más medallas de oro que las coreanas con 13. 49


Mundial Amateur

Team members Harang Lee, (left), and Luna Sobron of Spain

Las otras medallas fueron para Suiza con la de plata por el segundo lugar de 568 golpes (-8/ 137145-145-141), con equipo compuesto por las hermanas Metraux, Kim (-9/ 279) y Morgane +1/ 289), además de Azelia Meichtry (+20/ 308). “Es un gran momento para Suiza,” dijo el capitán Annette Weber, agregando, “los jugadores se desempeñaron increíble en condiciones de clima caliente y estoy muy orgulloso de este equipo por ganar la medalla de plata.” Mientras que el bronce fue para Irlanda con 569 (-7/ 146-141-145-137), donde estaban la atleta Olímpica y aficionado No. del mundo Leona Maguire (-6/ 282), Olivia Mehaffey (E/ 288) y Wilson Annabel (+17/ 305), luego de anotarse una gran ronda de 137 (-7) que fue suficiente para adueñarse del 3er lugar por la mínima diferencia. “Estoy orgulloso de ellas,” dijo el capitán del equipo irlandés, David Kearney, “tenemos tres increíbles niñas. Todas son muy serias cuando se trata de golf y han venido trabajando duro todo el año cuando no están en torneos. Pero esto encantado con esta medalla Simplemente brillante.” Sin embargo, la competencia fue muy reñida, por cuanto a sólo un golpe quedó Dinamarca con 570 (-6) en el 4to lugar, a uno más abajo quedó Tailandia con 571 (-5) en el 5to lugar, en el 6to arribó los Estados Unidos con 574 (-2), el 7mo fue para España con 575 (-1) golpes, el 8vo para Japón con 576 (E), en puesto 9 para Canadá con 581 (+5) y el 10 para MÉXICO con 582 (+6/ 144-148-146-144), con importantes resultados, cuyo equipo estuvo integrado por Isabella Fierro (+1/ 289), María Massi (+10/ 298) y Ana Paula Valdés +19/ 309). En la clasificación Individual de un field de 163 jugadoras jugando en dos canchas, la ganadora es la coreana Hye Jin Choi que concluyó con 274 (-14/ 7069-68-67), impresionantemente, cada día le fue mejor que el anterior, por dos golpes sobre la de Dinamarca, Puk Lyng Thomsen, quien cerró con 276 (-12/ 73/67/ 70-66), quien a su vez estuvo tres golpes sobre empate entre la coreana Min Ji Park y la suiza Kim Metraux que presentaron tarjetas por 279 (-9). En el 5to lugar llegó la latina de Ecuador, Daniela Darquea con un maravilloso score acumulado de 281 (-7/ 71-72-70-68), nunca sobre el par de la cancha. En el 6to lugar llegaron dos con 282 (6), Maguire de Irlanda y Naomi Ko de Canadá, en el 8vo llegaron dos más con 283 (-5), la española María Parra y la belga Leslie Cloots, cerrando el Top-10, la coreana

50

Hyun Kyung Park con 285 (-3). Por lo que respecta al Golf Latinoamericano, hubo una representación récord de 14 países en el mundial por equipos de damas, y su actuación quedó muy en alto, primero en la clasificación por equipo con el 10 puesto de México (582/ +6), ante 55 países con las mejores jugadoras del mundo. Luego destacaron Ecuador (147-153-149-147) y Paraguay (148-146148-154) empatando el puesto 22 con 596 (+20), como sobresalió Colombia en el puesto 24 con 598 (+22) y Puerto Rico empatando el puesto 25 con 599 (+23). Argentina E32 con 603 (+27), Brasil 36 con 610 (+34), Perú 37 con 611 (+35), Venezuela E38 con 616 (+40/ 157153-150-156), Uruguay 41 con 619 (+43), Guatemala E43 con 623 (+47), Chile E45 con 626 (+50), Bolivia 49 con 650 (+74) y Costa Rica 54 con 716 (+140). Luego con lo referente a la clasificación individual, comenzando con la ecuatoriana Daniela Darquea en el puesto 5 con 281 (-7) es mundial, le sigue el trabajo de la colombiana Silvia Garcés con 288 E/ 72-72-70-74), y el de la mexicana Isabella Fierro empatando el puesto 17 con 189 (+1). También destacó el trabajo de María Victoria Torres F. de Puerto Rico empatando el puesto 35 con 297 (+9), como el de María Fassi (Méx) y Sofía García (Par) empatando el puesto 39 con 298 (+10), y el E48 con 300 (+12) de la peruana Lucía Gutiérrez y de la paraguaya María Fernanda Escauriza. En el caso de las Venezolanas, el mejor resultado lo produjo Stephanie Gelleni E82 con un acumulado de 307 (+19/ 78-77-7478), Valentina Gilly E96 con 309 (+21/ 79-76-76-78). El WWATC es una competencia amateur bienal internacional conducida por la IGF, el cual comprende 147 entes nacionales en 141 países y 22 miembros profesionales, la cual realiza su edición No. 27, la cual rota entre las zonas geográficas: Asia-Pacific, Américas y Europa-África. La próxima edición será Women’s World Amateur Team Championship será del 29 de Agosto al 1 de Septiembre en Carton House Golf Club en Dublin, Irlanda. La IGF es la federación internacional encargada del golf dentro del Comité Olímpico Internacional (IOC) que condujo las competencias del Golf Olímpico en Río de Janeiro en Agosto del 2016. En esta competencia por equipos de tres jugadores se toman los dos mejores scores de cada ronda para el score del equipo, jugándose 72 hoyos para el Campeonato por equipos. Fuente: www.igfgolf.org /

www.fairway.com.ve


Australian World Amateur Team members: Matt Cutler (captain), (left), Harrison Endycott, (left), Cameron Davis and Curtis Luck with the trophy at the 18th green - Foto: USGA/Steven Gibbons

Golf Venezuela “B”

Australia es la nueva potencia del golf aficionado Apoderándose de la Copa Eisenhower 2016 del 30º Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Caballeros con los máximos honores, registrando 38 bajo-par (534) para empatar el récord de USA del 2014 y ganando con una ventaja de 18 golpes, demostrando estar en un nivel superior que el resto de los 71 países dentro del field, de los cuales 18 eran latinoamericanos y siendo el más destacado VENEZUELA en el puesto 13 (-9), manejado por la International Golf Federation (IGF) y presentado por la Federación Mexicana de Golf.

R

iviera Maya, México, 24 de Septiembre del 2016, (www.RevistaFairway.com).Luego de cuatro días y 72 hoyos de sol, humedad, viento y lluvias, es Australia la nación que superando todas las pruebas y todos los contendores, terminó delante del resto del field y de manera extraordinaria, empatando el récord de 38 bajo-par (534/ 135-132-131-136) para ganar el 30º World Amateur Team Championship (WATC) por la Copa Eisenhower de caballeros, con un impresionante margen de 19 golpes y obteniendo así el 4to título desde que lo hicieran la última vez en 1996, en una sede de lujo como lo fue el Mayakoba El Camaleón Golf Club par-71 de 6.771 yardas, conducido por la International Golf Federation (IGF) y presentado por el anfitrión, la Federación Mexicana de Golf. Esto fue posible gracias al trabajo de Cameron

Davis y Curtis Luck en esta ronda final, cuando ambos hacen 68 (-3) para contribuir como equipo para combinar un score para el último día de 136 (-6/ 68-68), quienes acompañados de Harrison Endycott, quien contribuyó en los dos primeros días, observando que de los 12 scores 10 fueron bajo-par. “Es maravilloso para el golf traer de vuelta la Copa Eisenhower de vuelta a casa,” dijo el capitán australiano Matt Cutler, insistiendo, “todo comenzó hace dos años cuando las damas ganaron la Copa Espíritu Santo. Sentimos el gusto de competir y ganar internacionalmente. Ellos ejecutaron el plan perfectamente esta semana. Ellos estaban determinados a conseguirlo.” Los australianos, quienes también ganaron los títulos del WATC en 1958 y en 1966, ganaron este año empatando el récord de los Estados Unidos del 2014. 51


Golf Venezuela

Gaston Bertinotti - Argentina

Fotos: USGA/Steven Gibbons

Manuel Torres - Venezuela

Harrison Endycontt - Australia

John Axelsen - Denmark y Jorge Garcia - Venezuela

Nicolás Echavarría - Colombia

Captain Matt Cutler, (left), Cameron Davis - Australia

George Trujillo - Venezuela

Mateusz Gradecki - Poland

Luís Gerardo Garza - México

Scottie Scheffler - USA

Cameron Davis - Australia

Maverick McNealy - USA

Mateo Gomez Villegas - Colombia, crosses over a canal on his way to the fifth tee

Inglaterra gana la medalla de plata con un score combinado de 533 (-19/ 139-141-137-136), luego de que hicieran como equipo 6 bajo-par (136) en la ronda final, mientras que Austria e Irlanda comparten la medalla de bronce con 554 (1-8/ 139-140-138-137). El 5to lugar fue para Noruega con 555 (-17/ 141-139-139-136), el 6to lo empatan Nueva Zelandia y Estados Unidos con 557 (-15), Polonia termina en el puesto 8 con 558 (-14), empatando el puesto 9 están Canadá y España con 560 (-12), completando el Top-10 de la edición No. 30 del Mundial Amateur por Equipo de Caballeros. No mucho más lejos, destaca VENEZUELA, cuyo equipo logró combinarse de menos a más cada día para ascender hasta empatar el puesto 13 con total de 563 (-9/ 143-143-141-136), luego de entregar el último día su mejor resultado producto del 68 (-3) de ambos jugadores, Jorge “Pichu” García como de George Trujillo, acompañados de Manuel Torres, donde como

52

Alvaro Ortiz - Mexico

equipo todos contribuyeron en al menos dos rondas, salvo las de Pichu que contaron todos los días y bajopar, siguiendo la estrategia definida, aún cuando los scores no fueron lo que ellos mismos hubieran deseado. Este resultado E13 es el segundo mejor en la historia de Venezuela en este evento magno del cual fue fundador en 1958, cuando estuvieron representados por Jack Corrie, Guillermo Behrens, Jack Alexander, Jr. y Fernán Frías, siendo el delegado Julio Luís Torres. La mejor representación de Venezuela fue en el 2012 E9 cuando el equipo fueron Julio Vegas, Gustavo León y Jorge García. Para el Golf Latino, de los 18 naciones que se presentaron el mejor equipo fue VENEZUELA empatando el puesto 13 (-9), seguido de México en el puesto 16 (-8), COLOMBIA E21 (-6), Argentina en el 26to con (-1), Perú E27 (+2), Chile E31 (+7), Brasil E34 (+9), Uruguay 38 (+11), Ecuador E39 (+13), República Dominicana www.fairway.com.ve


Harrison Endycontt 4 hole

A curious coati watches play at the first hole

Scottie Scheffler par 4 18th hole - Foto: USGA/Steven Gibbons

Jeremy Gandon of France, sinks his birdie putt at the scenic par 3 fourth hole

A tour boat passes by the third green

Venezuela World Amateur Team, from left to right, George Trujillo, Jorge Garcia, captain Freddy Alcantara, and Manuel Torres

E41 (+15), Puerto Rico E44 (+17), Guatemala E46 (+20), Jamaica 55 (+40), Costa Rica 57 (+42), PANAMÁ 58 (+44), El Salvador 61 (+58). En el departamento individual, los australianos Cameron Davis y Curtis Luck hacen el 1er y 2do lugar con scores acumulados de 269 (-17) y 172 (-15) respectivamente, quedando tres empatando el 3er lugar con 274 (-12) el inglés Alfie Plant, el coreano Sung Ho Yun y Adrian Meronk, el 6to lugar fue para Matthias Schwab con 275 (-11), en el 7mo empatan Viktor Hovland y el venezolano Jorge García con 276 (-10) entregando todas sus tarjetas bajo-par, empatando el score de Julio Vegas en el Mundial Amateur del 2012. El 9no lugar es para David Boote de Wales con 277 (-9) y el 10mo lo ocupó Ugo Coussaud con 278 (-8). Además de García, otros latinos destacados fueron el colombiano Nicolás Echavarría (72-68-72-68) y el argentino Alejandro Tosti (71-68-67-74), ambos con

280 (-6) empatando el puesto 16, éste último cayéndose en la última vuelta, luego de venir con tres rondas bajopar, como también se lució el mexicano Álvaro Ortiz con un resultado de 282 (-4/ 74-65-72-71). El WWATC es una competencia amateur bienal internacional conducida por la IGF, el cual comprende 147 entes nacionales en 141 países y 22 miembros profesionales, la cual realiza su edición No. 27, la cual rota entre las zonas geográficas: Asia-Pacific, Américas y Europa-África. La IGF es la federación internacional encargada del golf dentro del Comité Olímpico Internacional (IOC) que condujo las competencias del Golf Olímpico en Río de Janeiro en Agosto del 2016. En esta competencia por equipos de tres jugadores se toman los dos mejores scores de cada ronda para el score del equipo, jugándose 72 hoyos para el Campeonato por equipos. Fuente: www.igfgolf.org /

53


Golf & Turismo

Costa Rica

,

paraíso de golf para todo gusto

Campos céntricos

El jugador puede encontrar más de 12 campos en sus 51 mil km2 de extensión

E

Por Dinia Vargas

n medio de su belleza de flora y fauna y de sólo 51 mil kilómetros cuadros, los amantes del golf encuentran un paraíso muy variado en Costa Rica. Más de 12 campos para complacer el gusto, tanto de los jugadores locales, como los turistas, la fuente principal de trabajo de los costarricenses. La mitad de estas canchas se ubican en la ciudad, cerca de los principales centros comerciales y oficentros. Estas son mucho más utilizadas por los golfistas nacionales. Y las demás en las zonas costeras, aprovechando las excelentes vistas hacia el mar y que son las más visitadas por los extranjeros, y por el tico cuando va de vacaciones.

54

Cariari Country Club, Costa Rica Country Club, Parque Valle del Sol, Eagle Eye Country Club, Centro Campero Los Reyes y Campo de golf Monterán. El golfista puede complacer cualquier tipo de gusto en estas canchas. Si quiere retar su habilidad con un campo que puede ser sumamente complico puede ir al Cariari CC (exclusivo para socios). Este campo de 18 hoyos se ubica a menos de 10 kilómetros del aeropuerto Juan Santamaría y destaca por sus fairways cerrados, rodeado de muchos árboles y fue uno de los grandes escenarios cuando el Tour de Las Américas visitaba el país. En días ventosos los scores siempre serán altos. Otro de los campos de mayor actividad de la zona es Valle del Sol, el cual es público. También de 18 banderas, aunque de calles más amplias. En el Valle Central también está el campo de golf más legendario, el Costa Rica Country Club, fundado en 1940. Si el tiempo es más, Los Reyes o Eagle Eye tienen nueve hoyos, y si lo que quiere es mejorar el juego corto, está Moterán con sus 9 hoyos par tres. www.fairway.com.ve


Campos costeros

La Iguana Golf Course, Reserva Conchal Golf Course, Four Seaons Resort, Hacienda Pinilla Golf Course, Punta Islita Golf Course, Los Delfines Golf and Country Club, Tango de Mar Beach And Golf Resort Hotel. A Menos de hora y media (85 kilómetros) del Aeropuerto Juan Santamaría (principal del país) se puede llegar a La Iguana (público), un campo que pertenece a la cadena Marriott y está ubicado en la provincia de Puntarenas. Con el mar y la marina rodeando algunos hoyos. Ya para encontrar los otros campos cercanos al mar hay que viajar más, rumbo a Guanacaste, donde están Hacienda Pinilla, Reserva Conchal (privado) y Four

Seasons (público aunque con ciertas restricciones), entre otros. Todos resaltan también por sus hermosas vistas al mar, especialmente Four Seasons, un campo resort con 13 hoyos con vista al mar y 11 hoyos con cambios de elevación importantes. Reserva Conchal, por su parte, fue el último campo en acoger un torneo internacional, el Costa Rica Golf Classic en el año 2008. El precio para jugar en estos campos depende de muchas variables, la temporada, el día, la hora, el ser socio o no, el estar hospedado o no en el hotel, etc. Pero se puede encontrar green fee desde los $20 hasta aproximadamente los $240. 55


Golf & Turismo Golfistas sobresalientes

El golf profesional ha sido una opción que ha pasado de lejos por los jugadores ticos. Pocos lo han intentado y la mayoría terminan en especializarse en administrar campos o instructores de golf. Dentro de los jugadores que intentaron competir en Estados Unidos de forma profesional está Álvaro Ortiz, quien por falta de recursos renunció a la posibilidad tras un año de competencia, y volvió al status amateur. Como aficionado su nombre es referencia, tanto en el país, como fuera de nuestras fronteras por sus triunfos. Han pasado las generaciones para encontrar otro golfista que con persistencia y esfuerzo puedan quitarle ese puesto. Sin embargo, en los últimos años, la aparición de jugadores como José Méndez y Paul Chaplet ha dado un nuevo aire al golf tico.

Federación de Golf

Hace cinco años se formó la Federación Costarricense de Golf, y desde entonces se ha enfocado más en promover el golf juvenil. Además, en volver a activar el golf femenino que estaba totalmente estancado. Ya en el masculino está teniendo frutos con los frutos de Paul y Méndez, y otras figuras jóvenes figuras. En total, la Federación cuenta aproximadamente con casi 4.000 de golfistas aficionados inscritos. El golfista amateur participa especialmente torneos sociales que se realizan en el país. Sin embargo, de los más competitivos están la Copa Valle del Sol (dos días, 36 hoyos en total) y el Guanacaste Classic (mezcla una ronda en Four Seasons, otra en Hacienda Pinilla y la última en Reserva Conchal). El principal reto de la Federación es lograr recibir una fecha del PGA Tour Latinoamericano en el país.

Méndez ganó del Mundial Callaway juvenil en San Diego en 2013 y fue medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al siguiente año. Y por último, el logro más importante en la historia del golf nacional, Paul Chaplet al vencer este 2016 el Latin América Amateur Championship (LAAC) en Casa de Campo, en República Dominica, y poder disputar el pasado Masters de Augusta y convertirse en el primer costarricense en jugar el primer major del año. En ellos y esa nueva generación está la esperanza del golf nacional.

56

www.fairway.com.ve


Golf de Menores

Presentado por

Yépez y Ramírez Campeones del Nacional Infantil 2016

Eduardo Yépez de GuataparoCC defendió su título con éxito mientras que Lucía Ramírez del BarquisimetoGC lo obtuvo con solvencia en el VII Campeonato Nacional Infantil de la FVG realizado en el Izcaragua Country Club

C

aracas, Venezuela, 18 de Septiembre 2016 (www. R e v i s t a F a i r w a y. c o m ) . Concluyó el VII Campeonato Nacional Infantil 2016 para 54 hoyos en el Izcaragua Country Club, con la participción de más de un centenar de niños de ambos géneros de todo el territorio nacional, comprendidos entre los 6 y 13 años de edad y distribuidos en 4 categorías (D, C, B, A), cuyo objetivo era poner a prueba sus habilidades en este deporte y medirse frente el resto de la cantera de la nueva camada del golf en Venezuela, pero donde también pusieron a prueba su paciencia y su control cuando los tiros son adversos a sus deseos, desempeñando una dura lucha entre la pasión y la realidad, no siempre dulce y buscada, sino a veces amarga e inesperada, porque eso es el golf, y eso es al Nacional Infantil: Un asunto de familia. El Campeonato Nacional Infantil es la generación de relevo, el futuro del golf en Venezuela. El golf de menores es el potencial de crecimiento de nuestros clubes y es la fuente de los logros nacionales en el exterior. El Nacional Infantil es una seria responsabilidad y una meta indiscutible. Es por ello que la Federación Venezolana de Golf (FVG) ha puesto un determinado énfasis en sembrar no sólo el golf de menores, sino en abonar, tanto el suelo como los árboles para producir la mejor y más robusta cosecha, entiéndase hacer eventos de gran calidad y jerarquía muy acorde a la importancia del segmento, como ofreciendo y apoyando el mejoramiento de los jugadores. 57


En este sentido, es indispendable el trabajo en equipo CLUB SEDE-FVG en el logro de los objetivos, es tarea e interés de todos, y así se logran resultados indescriptibles e ineludibles, como los acontecidos en el Izcaragua Country Club de la mano de la federación, cada quien haciendo su labor, cumpliendo su rol, pendiente de su aporte, integrado en los objetivos del evento, del club y de la FVG, donde están los patrocinantes invertiendo en un deporte de gran poder comunicacional y Olímpico, apostando también por el futuro de Venezuela. El golf de menores, y en particular, el Nacional de Menores, es un tema de la Familia del Golf en Venezuela. Los resultados fueron históricos para este joven e importante campeonato nacional, ya que en el caso de la categoría INFANTIL D MASCULINO, fue

58

sorprendente el triunfo del ya conocido Eduardo Yépez (GCC), quien no sólo defendió su título exitosamente, sino que viene ganando todos los títulos de las categorías anteriores, consolidándose como uno de los grandes prospectos para la selección nacional con miras al exterior. Yépez, quien acumuló un total de 219 (74-69-76) golpes para ganar, lo hizo esta vez con la mínima diferencia sobre su eterno rival, José Miguel Ramírez (SMCC), que sumó 220 (72-74-74), dejando en el 3er lugar al local Miguel A. Llamoza O. (IZCC) con 226 (75-75-76) y en el 4to a Virgilio I. Paz Valdés (VAGC) que tuvo 230 (75-74-81). Mientras tanto, en el INFANTIL D FEMENINO la victoriosa fue la zurda de Barquisimeto Golf Club, Lucía M. Ramírez Vásquez con un score acumulado de 226 (73-74-79), pero con una diferencia abismal de 12 golpes sobre su más cercana seguidora, www.fairway.com.ve


Eugenia Trujillo (GCC) que sumó 238 (74-77-87), quedando en el 3er lugar a Emiliana Martínez con 255 (87-83-85). En el INFANTIL C MASCULINO el ganador de la categoría fue José Mauricio Carletta (BGC) con 224 (71-7479), dejando en el 2do lugar a Sebastian Andrés Navarro V. (VAGC) con 225 (7676-73) y en el 3ro a Sebastián Martínez con 234. En el INFANTIL C FEMENINO la ganadora amplia fue Ariana Carvalho (VAGC) con 224 (77-77-70), ya que el 2do lugar de Ana V. Soto R. (IZCC) fue con 237 (77-82-78). La categría INFANTIL B MASCULINO fue ganada por Matías Saavedra (LCC) con 114

golpes (39-37-38) y secundada por Mateo Acevedo Belon (IZCC) con el mismo score de 114 (42-34-38), quedando en el tercero Andrés Martínez (IZCC) con 116 (42-34-40). El INFANTIL B FEMENINO fue para Ana Sofía Soto R. (IZCC) con 122 (41-43-38), seguida por Sofía I Rivas C. (VAGC). El INFANTIL A MASCULINO lo ganó Luís C. Ortega P. (FVG) con 66 (21-17-28), y 2do Carlos A. Dugarte H. (IZCC) con 69. El INFANTIL A FEMENINO fue para Michelle Barrios (LCC) con 87 golpes (32-28-27).

59


Destacado Jhonattan Vegas Cortesía www.sportnews.com

La huella de JhonnyVegas para llegar al Tour Championship El venezolano Jhonattan Vegas llega final de la temporada 2016 del PGA TOUR dejando marcas memorables y dando una ejemplar demostración de trabajo y dedicación tras superar todos los obstáculos dentro y fuera de la cancha

C

aracas, 16 de Septiembre, 2016 (www. RevistaFairway.com).- El atleta Olímpico venezolano de 29 años, hoy casado y padre de familia, nuevamente nos llega de orgullo por los logros alcanzados en su carrera como profesional de golf, no sólo por haber recuperado su tarjeta del PGA TOUR para los próximos dos años, producto de su 2da victoria en el tour, y por haber competido en el golf Olímpico de Río 2016, sino por todo lo que está detrás de estos resultados, lo cual implica una genuina determinación y un mostruoso e intenso trabajo para recuperarse físicamente de su operación, ponerse a tono golfísticamente, y luego afinar su mente para poder

60

competir al más alto nivel del golf mundial. Nada de esto se ve ni se sabe realmente, pero los resultados hablan a gritos que esto no viene gratis, que este regreso de Jhonattan Vegas tiene un porqué y un cómo que evidencia tanto una gran concentración como un gran disfrute, pero particularmente dejando entrelineas una dedicación, un claro enfoque en los objetivos y en cómo alcanzarlos, y no negocia lo que se necesite para lograr sus metas profesionales, lo venimos observando y nos venimos deleitando, con una temporada ejemplar con logros superlativos, que habla de sus condiciones y su madurez golfista.

www.fairway.com.ve


J-30266493-4

Fuente: http://www.pgatour.com/

KAYMER

• Nuevo Rol para Expresidente Clinton

• JhoVegas arrancó su Fundación

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

• Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

• • •

Patrocinante de la revista FAIRWAY

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

Titulado Loar en Panamá Claro Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Venezuela Campeón del Challenge

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014 en JIM McLEAN GOLF SCHOOL

47

INCENTIVOS del GOLF LATINO MAJOR EVENTO US

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o

Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

J-30266493-4

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n

57

OPEN

10

REGRESO al FUTURO del GOLF

30

WIE regresa honor a USA

14

CARLOS ORTIZ GANA con HONORES

PANAMÁ CLARO Championship 48

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

ÁNGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

LAURA RESTREPO

Se prepara para Profesional 18

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

Phil Mickelson en Muirfield 25

aprendió y ganó PGA Championship

TIGER No.1 del Mundo

Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil Las 17 Banderas del Internacional San Andrés Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA La Pandilla de la Mata de Manzana

MASTERS CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana

ADRIAN

Valentina Gilly-LCC

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

36

Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

Por Kristen Stewart

60

MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

8

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

Belleza de Golf Femenino

J-30266493-4

QUINTANA:

VENEZUELA

G Esp olf e es cia Vid l: a

• Sophie Horn

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

• • • •

LAS HISTORIAS DEL PGA TOUR 25

• Rori McIlroy

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr.

Snedeker

GANÓ por 3era VEZ X ABIERTO SAMBIL

conquista Copa FedEx

Adrián

• Ley de O’Curry

• Rory Jugador del Año 2012

• Colores que Mueven la Mente

• Los 13 Favoritos del Web.com Tour

Pto Rico Junior Open

Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

en Gran Labor de Chico Durán

nueva historia del LPGA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Jim McLean & Doral Trump

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

HISTORIA del MASTERS

• Educa tu Vida con Golf

Patrocinante de la revista FAIRWAY

32 56

INSPIRACIÓN del DRIVE, CHIP & PUTT

36

La NUEVA KO es MEJOR

Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

ANDREW LANDRY 1er TRIUNFO KARIBANA Web.com CARTAGENA

54

32º ABIERTO de VENEZUELA Copa DIRECTV

50

INVITACIONAL TERRA COTTA

86

& Maracaibo Copa BOD

66

en INDIAN HILLS

76

PICHU ARRASA con RÉCORD

SOLÍS TRIUNFA en CURAZAO TRUJILLO se LUCE

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el MASTERS Patrocinante de la revista FAIRWAY

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

32

Regional de Menores VAGC 20

CARTAGENA se UNE al PGA LA

54

CARTA FVG

Visión 2014 58

ÁNGEL CABRERA

NUEVO Campeonato

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Latinoamericano Amateur 56

ROZO gana como los Grandes

Mark Lawrie de AAG

108º VISA Open ARGENTINA 48

“…ser inclusivo suma” 54

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra 52

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

58 35

FAIRWAY ACREDITADO al MASTERS

39

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

39

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

US OPEN

Mexicano Carlos Ortiz

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

39

26

AUSTRALIA gana Copa Mundial

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

32

LAAC es un LEGADO Las SEMILLAS de AUGUSTA

JUSTIN ROSE GANA

Planes de BarquisimetoGC 54

JULIAN ETULAIN PANAMÁ CLASSIC

17

GOLF SEDUJO MISS UNIVERSO

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

Regresó a la palestra 40 Dirigente Alejandra Mauri

Suramericano Amateur Barranquilla 14

25

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

48

ARGOS CONSTRUYE GOLF COLOMBIANO

ESPECIAL GOLF es COLOMBIA

VERÓNICA FELIBERT

LAGUNITA TRIUNFA

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

44

GOLF COLOMBIANO PARA EL MUNDO

23

MIGUEL MARTÍINEZ

Trabajar Juntos PGA Vzla. 18

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

COLOMBIA gana en URUGUAY

56

VELÁZQUEZ SOBRADO EN CLARO COLOMBIA OPEN

LA GLORIA DE RECARI

12

20

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

GUERRERO GANÓ

Patrocinante de la revista FAIRWAY

BUBBA WATSON

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

40

AUGUSTA LÍDER del CRECIMIENTO del GOLF EL MAJOR de la EXCELENCIA y LA FAMILIA

Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón

El Deporte de la Pantalla Grande Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

• • •

J-30266493-4

• •

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

Masters: Bubba Time

PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

de JF KENNEDY 08

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28 COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62

Último Swing

con Julio Nutt de Instructor Lider

SPIETH CAMBIARÁ

• British Open: “Els alzó 4to Major”

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe

J-30266493-4

J-30266493-4

e s cia de l: G olf

Golf público EPA en

Co E lo sp re

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

• Pichu García ganó Sambil Maracaibo

• Desarrollo del Golf

se impuso en

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s

triunfa en el IX Abierto Sambil

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS

Rookie

J-30266493-4

En la temporada 2016 participó en 26 eventos, pasó el corte en 20 de ellos mostrando una gran efectividad, y de estos con 11 Top-25, 5 Top-10 y una victoria en su presentación No. 128 en el PGA Tour, dejando marcas como la mejor vuelta y la segunda mejor ronda de la temporada, cuando en el Barbasol Championship se anotó el récord del evento a los 36 hoyos con 16 bajo-par (65-60) y firmó su score más bajo desde que llegó al PGA Tour, registrando una ronda de 60 con una vuelta de 28 que incluyó 4 birdies, 1 águila y 1 Hoyo-en-Uno, empatando con Kevin Na la mejor vuelta de la temporada, justo antes de ganar el Canadian Open. Jhonattan Vegas terminó el año 2015 en el puesto 289 del Official World Golf Ranking (OWGR), hoy se ubica en el puesto 74, formó parte de las Olimpiadas de Río 2016 al estar dentro de los 60 del Ranking Olímpico, además de concluir la temporada 2015-2016 en el puesto No. 29 de la Copa FedEx, justo dentro de los 30 que competen por el premio grande del PGA TOUR en el último de los cuatro playoff, el Tour Championship, en Atlanta. Si nos metemos en los números de la temporada, Jhonattan Vegas es conocido por su fuerte pegada, posicionándose en el puesto 12 con un promedio de 304.7 yardas con el drive, aunque no tiene buena puntería con los drives, ocupando el puesto 144 (56.95%) de aquellos que caen en los fairways. Sin embargo, yendo hacia la bandera, Vegas es de los mejores del PGA Tour, ocupando el puesto 10 capaz de aterrizar el 69.98% de sus hierros en regulación en green, gracias a sus fuerza física, sus manos, y su técnica, produciendo una gran cantidad de birdies, ubicado en el puesto 39 con 324 birdies y un score promedio de 70.896 golpes por ronda en el puesto 79. Luego llegar dentro de los mejores 30 al final del camino de toda una temporada, comenzando sin saber que conseguirías lo que buscas, en juego la vida profesional que uno se ha propuesto, concentrado tanto en estrategias de juego como en agendas de eventos para ver dónde se pueden generar los mejores resultados, recuperando cuerpo, mente y técnica, bajo una presión natural por las circunstancias particulares, fuera de las generadas por las mismas competencias, con 26 eventos que se traducen en unas 130 rondas con unas 8 a 10 horas de trabajo diario, es inobjetablemente agotador, por lo que llegar donde está, con todo lo que ha hecho y cómo lo ha hecho, es sencillamente un logro extraordinario que merece todo respeto y todos los elogios, nacional e internacionalmente.

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

50 18 16 54

08 33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

/ http://www.owgr.com/

JHONATTAN VEGAS de GOLF

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

KO?

COPA LOS ANDES

REGRESO DE

20

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

RYDER CUP

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

La LECCIÓN de la

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

24

EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER No.1

ESPECIAL GOLF ES VIDA

CAMILO gana

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

48

DIENTE de PERRO

BANDERA del CARIBE 40

St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

ABRE NUEVAS PUERTAS 58

26

30

MORANTES por 2da VEZ

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32

GOLF FEMENINO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

El TRIUNFO de CAMILO 14 Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es para TODOS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

61

LG en GOLF CORPORATIVO

46

La LECCIÓN de la RYDER CUP

33

EL MURO de PIZÁ

30

MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP

50

DIENTE de PERRO

Bandera del CARIBE 40

ESPECIAL GOLF es para TODOS


Golf Social

Golf apoyando al V Torneo a beneficio de Fundaprocura En el Caracas Country Club se llevó a cabo el V Torneo Luís Teófilo Núñez Arismendi ‘Copa Licoteca’ a beneficio de Fundaprocura

Golf Infantil

Javier Añez gana el Oceanico World Kids Golf en Portugal

C

aracas, 22 de Septiembre 2016 (www.RevistaFairway. com).- El pasado jueves se realizó el V Torneo de Golf Luís Teófilo Núñez Arismendi Copa LICOTECA a beneficio de FUNDAPROCURA en el Caracas Country Club, cuyos resultados superaron las expectativas del cupo disponible de jugadores y patrocinantes interesados en colaborar con esta noble causa, nacida en 1992 para dar atención integral a personas con discapacidades motoras que requieren de silla de ruedas para su movilización, ayudándolos a su proceso de inserción social, educativa y laboral. La empresa Licoteca, tienda de vinos y licores de La Castellana comprometida con los programas sociales desarrollados por Fundaprocura, participó una vez más con un significativo aporte para dar continuidad a la labor diaria, que junto a otros patrocinantes unidos en esta necesaria labor social, caso Blinsafe, Banco Activo, Sodexo, Carsafe, Tracker, La Milonga, entre otros, que atendieron el obsequio y las atenciones de la premiación. Las partidas salieron ‘shotgun’ a las 7:00 am, cada grupo en su hoyo respectivo y desayunados gracias a Fundaprocura, caddies y jugadores por igual, con un día realmente espectacular con el Ávila iluminado, y atendido por una ventisca refrescante como energizante. La competencia fue para 18 hoyos medal play, premiando los dos mejores scores gross y los dos mejores netos de tres categorías y damas. Los ganadores del V Torneo Fundaprocura fueron: en la 1ra Categoría; 1er Gross Ezequiel Zamora (75), 2do Gross Oscar Zamora (81), 1er Neto Carlos Simón (69), 2do Neto Francisco Cayo Zuloaga (70); 2da Categoría; 1er Gross Sergio Luís Sosa (84), 2do Gross / Rodolfo Díaz Rodríguez (86), 1er Neto Fermín Morales (66), 2do Neto Carlos David Chacín (69)); 3ra Categoría; 1er Gross Simón Espinoza (92), 2do Gross Vinicio Mora (94), 1er Neto Adam Medina (70), 2do Neto Luís Guinand (72); Cat. Damas; 1er Gross Ana M. Wallis (86), 2do Gross Francis Fornino (93), 1er Neto María A. Barreto (75), 2do Neto Andreina Delfino (80)

62

J

oven de Lagunita Country Club gana su título en el Oceánico World Kids Golf en la categoría de 9 años celebrado en Portugal El OCEANICO golf Resort sirvió de escenario para la séptima edición del torneo Juvenil Oceánico World Kids Golf , celebrado en Amendoeira-Portugal los días del 25 al 29 de Julio del 2016 con la participación de 150 jugadores de distintas nacionalidades europeas. En representación de Venezuela el infantil Javier Añez , quien práctica en los links de la Lagunita Country Club, quedo campeón 1er Gross del Torneo World Kids Golf 2016 , en su categoría 9 años, modalidad “Stableford Gross individual”, séptima edición. En la categoría “under 9” participaron 24 jugadores y el torneo estuvo avalado, coordinado y supervisado técnicamente por la Federación Portuguesa de Golf. Por: Jacinto Añez Lizarzabal www.fairway.com.ve


Saraid Ruiz

Golf Universitaria

2do lugar en el Tignanelli Invitational

La venezolana destaca de nuevo y es reconocida por Bethune-Cookman, ahora con un 2do lugar invididual que ayuda a los Wildcats a un 2do lugar por equipo

P

hoenix, Md., 20 de Septiembre del 2016, (www. RevistaFairway.com).- Es un gran honor cuando por dos semanas seguidas la venezolana Saraid Ruiz recibe reconocimiento en su equipo de golf, donde goza de una beca gracias al golf, ahora en su año senior jugando con los Wildcats de Bethune-Cookman (BC), de nuevo por liderar a su equipo con su empate individual en el 2do lugar que contribuyó al 2do lugar del equipo, sostenido este lunes en la tarde en el Tignanelli Invitational, en Eagles Nest Country Club Par-72, en un evento de dos días para 36 hoyos en Towson, como reporta la nota de BC del 19 de Septiembre. El equipo de BethuneCookman ascendió del 4to lugar al 2do en las acciones del lunes en la ronda final para acumular un score total de 607 (+31/ 309-298), quedando a tan sólo dos golpes del equipo ganador, Towson que se llevó los honores con 605 golpes (+29/ 295-310) en un field de 13 colegios universitarios, pero el lunes BC fue el más destacados con un score combinado de 298, por cinco golpes sobre su más cercano seguidor que fue Longwood con 303.

En la división individual, la caraqueña alumna de Tyler Junior College procedente de Güire, Saraid Ruiz y Alix Lowe empataron el 2do lugar con 149 golpes (+5/ 76-73), a uno de la líder de Longwood, Courtney Tolton de Towson con 148 (74-74), alcanzando de esta manera su mejor resultado de la temporada en su segundo año en este programa. Fuente: http://www.bcuathletics.com / http://www.towsontigers.com

63


Con GOLF aprendes a vivir mejor

Foto Fairway

64

Federación Venezolana de Golf Un Deporte para la Vida

Con el GOLF en la FVG tus sueños pueden hacerse realidad. Bien para aprender una disciplina deportiva divertida, educativa y muy competitiva, bien porque es el deporte que juegan en tu casa, o bien porque buscas un futuro para tu hijo, Golf es el camino de las múltiples oportunidades, del desarrollo personal, con opción a becas de golf, a ser seleccionado al equipo nacional, o inclusive de llegar a jugar en los Juegos Olímpicos

www.fairway.com.ve


AFÍLIESE YA en la FVG…!!

Con Golf se llega lejos

Con el GOLF en la FVG tus sueños no tienen límites. No se trata de un juego más, se trata de una forma de vivir mejor con el golf, pero si te gusta mucho y llegas a ser bueno, puede llegar tan lejos

como nuestros héroes del Golf Venezolano: JHONATTAN VEGAS en el PGA TOUR y VERÓNICA FELIBERT en el LPGA TOUR y muchos otros que vienen ascendiendo.

La FVG te OFRECE:

Y Además:

• HANDICAP. Servicio de mantenimiento. • SEGURO. Con cobertura por accidentes en el juego y EQUIPOS. • TAG de identificación Maleta de Golf. • CAPACITACION constante en Materia de Reglas. • CAPACITACION y Certificación en el Programa de Alto rendimiento (PAR). • JUGAR en cualquier cancha de GOLF del PAIS, cumpliendo con el régimen de invitación donde sea requerido. • DERECHO a jugar en los torneos oficiales del CALENDARIO FVG. • OPCION a ser seleccionado para entrenar con el Programa de Alto Rendimiento (PAR). • OPCION a ser seleccionado a los Equipos Nacionales. Eventos del Ciclo Olímpico. • OPCION a carta de recomendación para Becas de Golf en el exterior.

Los AFICIONADOS oficialmente inscritos en la Federación Venezolana de Golf (FVG) podrán disfrutar los siguientes BENEFICIOS de nuestros ALIADOS con SÓLO presentar su CARNET FVG “VIGENTE”: • LIDOTEL HOTEL BOUTIQUE “BENEFICIO ESPECIAL” con el código “GOLF” en LIDOTEL Centro Lido Caracas. • SANTA BARBARA BEACH & GOLR RESORT - CURAÇAO “UP-GRADE” (Estimado US$ 50) para cualquier tarifa adquirida en su estadía, además de un obsequio de la tienda de golf de Old Quarry GC. • TURASER Descuento de 4% en paquetes turísticos Internacionales, incluye: alojamiento, servicios de traslados, renta de vehículos, cruceros, tarjeta de asistencia médica. No válido para compra de boletos aéreos. • OEG INTERNACIONAL TRATAMIENTO ESPECIAL para importaciones y/o exportaciones.

Todo esto con sólo presentar su Carnet de Afiliación FVG

VERÓNICA FELIBERT Foto 14 08 Verónica Felibert trophy kiss img (Cortesía Symetra Tour)

Edificio IASA Mezzanina 2 Av. Eugenio Mendoza Urb. La Castellana Caracas, Venezuela.

Teléfonos: 58 (212) 263.50.43/ 265.28.39/44.32 Pág. Web: www.fvg.org Twitter: @fvgsomostodos

Patrocinante Oficial de la FVG 65


Reporte Especial

Roberto de Vicenzo. Nicklaus, Watson

El camino a la fama del golf latinoamericano Ángel Cabrera (Cortesía.www.laacgolf.com)

Salón de la Fama del Golf Mundial como instrumento de promoción y proyección del golf global y ejercicio de reflexión sobre el Salón de la Fama del Golf Latinoamericano

C

aracas, Venezuela, 28 de Septiembre del 2016, (www.revistafairway.com).“La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad,” y como método, se base en las ciencias sociales. Coloquialmente, “historia es la narración de cualquier suceso, incluso aquellos imaginarios,” sin embargo, el verdadero “propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad.” En la historia sobresalen eventos y protagonistas, unos más que otros, distintas épocas, diferentes circunstancias y con otros resultados, pero son éstos episodios los que permiten la evolución de las disciplinas hacia el futuro. Aquellos acontecimientos históricos más destacados adquieren reconocimiento, prestigio y popularidad, y con ello nace la fama, a veces buscada y a veces inesperada, pero generalmente bien deseada, como también bien lograda. De esta manera, nacen “un salón, una pared, o un camino de fama, conocido como una lista de individuos, logros o animales, usualmente seleccionados por un grupo de electores, designados para identificar su huella en el campo en cuestión. En algunos casos, estos salones de fama consisten en salones o museos donde se exhiben las esculturas, placas, y toda la memorabilia de los recipientes de la merecida fama, de la reconocida

66

reputación. En el golf, como en los demás deportes, existe el Salón de la Fama del Golf Mundial, ubicado en St. Agustine, Florida, Estados Unidos, el cual es el único Salón de la Fama deportivo que incluye tanto a caballeros como a damas, controlado por un consorcio de 26 instituciones de golf de todo el mundo. Este museo, abierto en septiembre de 1974, inicialmente en Pinehurst y mudado el 19 de mayo de 1998 a la sede actual, es realmente una exhibición permanente de la evolución del golf a lo largo de la historia, centrada en los miembros o recipientes ya elevados a tales instancias por sur logros y méritos, pero también presenta exposiciones temporales, siempre dedicadas al mundo del golf, como fue el caso del ‘Golf Olímpico,’ y como también hubo una de ‘Pinturas del Golf.’ Uno de los objetivos del Salón de la Fama es promover el deporte, como quedó establecido en 1994 cuando se creó un organismo, sin fines de lucro, llamado World Golf Foundation, el cual tiene entre sus objetivos, atender el Salón de la Fama, razón por la cual se construyó la nueva sede en St. Agustine. Los recipientes los elige un comité de selección que son presentados por un subcomité de 5 finalistas, los cuales son considerados en base a un criterio y a unas categorías, competidores damas, competidores caballeros, veteranos e individuos con logros de vida sobresalientes, que en total hay 114 caballeros y 35 damas, siendo la última elección en el www.fairway.com.ve


ChiChi Rodríguez (Cortesía.diariodepuertorico.com)

Lorena Ochoa (Cortesía.style.shockvisual.net)

Freddy Alcántara & Henrique Lavié (Cortesía.www.revistafairway.com)

Mariajo Uribe (Cortesía.mariajouribe.com.co)

Esteban Toledo (Cortesía.www.sfgate.com)

Carlos Francoe (Courtesy of Shaw Charity Classic)

Camilo Villegas (Cortesía.www.golfchannel.com)

Julieta Granada (Cortesía.www.golfchannel.com)

Silvia Bertolaccini (Cortesía.espnmediazone.com)

Don Eduardo Costabal, el arquitecto, creador de Copa Los Andes (Cortesía.urbatorium.blogspot.com)

Jhonattan Vegas (Cortesía.sumarium.com)

2015, y de éstos, hay dos latinos, Roberto De Vicenzo (1989) de Argentina y Chi Chí Rodríguez de Puerto Rico (1992). Con este mismo espíritu, tuvimos a bien hacer un ejercicio para identificar los posibles jugadores de ambos géneros que pudieran ser seleccionados al Salón de la Fama de Golf Latino, muy en función de apoyar, proyectar y difundir, tanto los personajes y figuras que han hecho la historia del golf regional, como sus valores y aportes a esta disciplina deportiva y Olímpica. Para llevar este “ejercicio” fueron invitados los siguientes periodistas especializados de la región: Diego Blejer de Golf Magazine Media Group (GMMG) de Argentina, Federico Diner (GMMG), Félix Olivo (Fiebre del Golf) de República Dominicana, John Fernández (GMMG), Juan Pablo Álvarez (GMMG), Esteban Galván (Oficina Prensa-Federación) de México, Carlos Avendaño (Oficina Prensa-Fedegolf) de Colombia,

Diego Bustos de Argentina, Julio Aliseris de Uruguay, Dinia Vargas de Costa Rica y Eduardo Pérez Paris (Revista Fairway) de Venezuela. Los mencionados fueron los siguientes NOTA: Estamos seguro hay muchos jugadores y dirigentes con suficientes méritos en que cada país para integrar esta lista, recordando que esto es sólo un ejercicio. Disculpen las omisiones.

67


PGA Tour

Rory McIlroy de Irlanda del Norte captura dramáticamente el Tour Championship, la Copa FedEx y el premio gordo de los $10 millones, luego de un desempate entre tres de cuatro hoyos sin precedente en la historia del PGA TOUR, concluyendo así la temporada 2015-2016. El argentino Emiliano Grillo E10 es el favorito al Novato del Año y Jhonattan Vegas E24 es el Regreso del Año

Rory se lo llevó todo al final Rory McIlroy (Cortesía.www.golfaustralia.com.au)

A

Dustin Johnson (Cortesía Revista Fairway)

Emiliano Grillo (Foto Cortesía Revista Fairway)

Jonathan Vegas (Cortesía Revista Fairway)

68

tlanta, 24 de Septiembre del 2016, (www.RevistaFairway.com).- El putt para birdie de Rory McIlroy, luego de un desempate entre tres jugadores con 12 bajo-par, puso punto final a las angustias del mundo del golf en la culminación de la temporada del PGA TOUR 2015-2016, la cual concluye con la entrega de la Copa FedEx en el Tour Championship, llevado a cabo en East Lake Golf Club par-71 de 7.311 yardas, la cancha donde aprendió a jugar Bobby Jones, abierta en 1904 es la más antigua en Atlanta. Se trata de una temporada muy larga, que consta de 51 eventos, incluyendo los 4 majors, los 4 World Golf Championship’s y los 4 playoffs que determinan al ganador de la Copa FedEx. Por su parte, el camino al Tour Championship que comenzó con lo 125 clasificados para jugar The Barclays (ganado por Patrick Reed), seguido por los mejores 100 en el Deutsche Bank (ganado por Rory McIlroy), los mejores 70 para el BMW Championship (ganado por Dustin Johnson), hasta llegar al Tour Championship los mejores 30 profesionales del PGA Tour, el cual como vimos, lo ganó estelarmente McIlroy, tanto el Tour Championship, como la Copa FedEx. Lo que comenzó en Atlanta, donde sólo los primeros cinco del ranking de la Copa FedEx podían elegir su propio destino, comenzando por Dustin Johnson, Patrick Reed, Adam Scott, Jason Day y Paul Casey, ninguno de estos lo pudo concretar, incluso el propio Johnson que estaba liderando a los 54 hoyos con 202 (-8) empatado con Kevin Chappell (15), lográndolo McIlroy, el que venía en la 6ta posición que necesitaba que Johnson llegara empatado en el 2do o peor para llevarse la Copa FedEx, que al final de los 72 hoyos reglamentarios, terminaron empatados McIlroy, Ryan Moore (14) y Kevin Chappell (15), para ir a desempate que por 10ma vez para decidir el ganador del Tour Championship, aunque los 4 hoyos extras requeridos es lo más largo en la historia del evento, destacando que 29 de los 44 eventos de la temporada del tour fueron definidos en playoff. www.fairway.com.ve


Ahora la travesía de Rory no nada usual, necesitó cinco birdies y un águila acompañado de un bogey para el 64 (-6) que realizó el último día, luego de iniciarse con birdie y bogey al los dos primeros hoyos, le siguieron birdies al hoyo 6, 10 y 11, hasta llegar al 16 y meterla desde afuera de las 137 yardas para águila y ponerse 11 bajopar, a uno del líder Chappell en ese momento, obligando el otro birdie al último hoyo par-5 de 600 yardas, luego de tener un putt de 2 metros para águila y la oportunidad de coronarse en el hoyo 72 del campeonato, pero fue un birdie que obligó a un desempate de cuatro hoyos extras. La victoria No. 13 de McIlroy le llega en su presentación No. 117 en el Tour a la edad de 27 años (4 meses y 21 días), con lo cual llega a dos victorias en el año, un 3er lugar, 8 Top-10 y 11 Top-25 en 18 eventos jugados pasando el corte en 15 de ellos, así como acumula ahora 13 victorias en el Tour que incluyen 4 majors, 2 WGC’s, 2 Playoff’s y la Copa FedEx, observando que Rory posee la segunda cantidad más grande de títulos desde el 2008, siendo el primero Tiger Woods con 18 en el mismo período, seguido de Dustin Johnson con 12, y Jason Day y Phil Mickelson con 10 cada uno. El resto de la cartelera lo completaron, en el 4to lugar el inglés Paul Casey que terminó 271 (-9/ 68-7069-64), en el 5to arribó el japonés Hideki Matsuyama

con 274 (-6/ 66-71-69-67), en el 6to lugar con 275 (-5) llegaron dos, Justin Thomas y Dustin Johnson, quien con ronda de 73 (+3) se alejó de los líderes 7 golpes. Dos más en el 8vo lugar empataron con 276 (-4), Adam Scott y Jason Dufner, completando el Top-10 cinco jugadores con 278 (-2), el surcoreano Si Woo Kim, Gary Woodland, Bubba Watson, el surafricano Charl Schwartzel y el argentino Emiliano Grillo, quien hizo el año de su vida y seguramente, el título de ‘Novato del Año 2016.’ Entre los notables, Jordan Spieth concluyó empatado en el puesto 17 con 280 (E), Phil Mickelson en el 22 281 (+1), y aplaudimos el inmenso trabajo del venezolano Jhonattan Vegas empatando el puesto 24 con (+3/ 70-73-71-69), como resultado de 4 birdies y 3 bogeys en su última ronda bajo-par, concluyendo su mejor temporada en su carrera de profesional, ahora con tarjeta por dos años y entrada a los cuatro majors del 2017, definitivamente, el ‘Regreso del Año.’ Recordando que Jason Day se retiró en la 3ra ronda por dolores en la espalda, como destacamos que Kevin Na, jugando sin compañero el último día, optó por jugar trotando para completar su ronda en menos de dos horas y par de cancha. Fuente: http://www.pgatour.com/

69


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

oompartimos los más recientes SELFIES que pudimos recoger y producir en este período, captados en el Tour Championship en Atlanta, Torneo FundaProcura en el CaracasCC, Mundial Amateur por Equipo en México, Mantarraya en Panamá, entre otros..!!

70

www.fairway.com.ve


71


Escalafรณn

Fuente: Pรกgina Web FVG & Escarlett Mรกrquez VE

NEZOL

AN

FEDERAC

DE GOLF

NACIONAL FEMENINO

N

A

Escalafรณn Nacional de Golf

IO

Al 25 de SEPTIEMBRE 2016

- 1 951 -

RANKING MASCULINO

SENIOR

NETO GENERAL AL 19-08-2016

NACIONAL MASCULINO GROSS GENERAL AL 19-08-2016

NACIONAL JUVENIL

72

www.fairway.com.ve


Calendario

73


Golf Tips

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Arnold Palmer

Julio Nutt

& Tope del Swing

R

ecientemente nos dejó a sus 87 años de edad uno de los jugadores más carismáticos y queridos en el Golf, el gran Arnold Palmer, mejor conocido como “The King” (El Rey), a quien muchos le atribuyen un rol determinante en el crecimiento y el gran exito del PGA Tour. Palmer gano 62 torneos del tour incluyendo 7 torneos majors. Me gustaría dedicarle este artículo de instrucción a este gran golfista y gran hombre que ciertamente será muy extrañado y recordado dentro y fuera del medio del Golf mundial.

En la gráfica de la izquierda se puede apreciar a Palmer jugando su último US Open en Oakmont Country Club en 1997, y en la gráfica de la derecha se puede apreciar mucho más joven. Vale la pena destacar

74

numerosos puntos interesantes en el tope de su swing de este gran jugador. Se puede apreciar claramente como Mr. Palmer está rotando su cuerpo manteniendo la inclinacion de tórax al piso, su hombro izquierdo baja al igual que lo hace su pecho izquierdo, su cadera izquierda y su rodilla izquierda. Muchos jugadores aficionados tienenden a rotar muy horizontal al piso, y olvidan que la sensacion correcta en el swing hacia atrás es una de flexión del lado izquierdo del cuerpo hacia el piso, y de extensión del lado derecho del cuerpo hacia el cielo, como se puede apreciar claramente en el swing de Mr. Palmer a través del cambio de flexión de sus piernas, la extensión (elevación) de su cadera derecha y el desnivel de sus hombros en el tope de su swing. Otro punto a resaltar en estas gráficas es la posición de la mano izquierda que esta lo mas plana posible con el antebrazo izquierdo, lo cual mantiene el palo de Golf en un excelente plano con la cara neutral (“square”). Desde este tope del swing, Mr. Palmer está en una excelente posición dinámica que le permitirá hacer un espiral de su cuerpo en la segunda parte de su swing, lo cual lo ayudará a generar una gran velocidad rotacional de su cuerpo, y a su vez poder así atacar la pelota con el dado derecho de su cuerpo. Esta técnica lo ayudaba a controlar el punto mas bajo del arco de su swing y mantener el control del balance de su cuerpo. Arnold Palmer sera recordado por mucho tiempo en Golf, Mr. Palmer, gracias por tantos buenos recuerdos y por todo lo que hiso e impulso nuestro querido deporte!

www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.