Fairway Panamá Edición Nº 26

Page 1

Scott

LANGLEY

SONRÍE al GOLF PANAMEÑO

DURÁN se LLEVÓ

EL DORAL PUBLIX JUNIOR

47

PANAMÁ 2 MEDALLAS CENTROAMERICANAS

30

EXPERIENCIA de MELAIS en PINEHURST

50-51

EL SEMILLERO de RODRIGUEZ 57

32

NIEMANN SUBE BARRERAS del LAAC

26

Los AMIGOS de SPIETH

16

NUEVO CEO al

FIRST TEE NUEVA No.1 del MUNDO 12

es CHINA

18

ESPECIAL GOLF es TRIUNFAR



Primer

TORNEO INMOBILIARIO DE

GOLF

Reserve su Hoyo!

A BENEFICIO DE

NEGOCIA, COMPRA Y VENDE PROYECTOS, VIVIENDAS, OFICINAS, BANCOS, CONSTRUCCIÓN Y MÁS!!

Produce: Marketing & Production

Organiza: Apoya:

Fecha: Viernes 23 Marzo de 2018 Lugar: Club de Golf de Panamá. Invitacional 108 Jugadores. Modalidad: Mixto - Mexican Best Ball.

Reservaciones: T: 302-2720 // Cel: 6981-2584 // mail: golf@entornourbanotv.com RGP PANAMA T: 214-3595 Cel: 6128-5434


Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA

6 Editorial ¿De qué sirve el Golf? ...............................................................

8 Recuento Histórico El pionero club de golf de Yonkers ............................................................... 10 Galería Fairway Galería de Recuerdos ............................................................... 12 Reporte Especial Nuevo CEO para The First Tee ...............................................................

Medio Acreditado PGA TOUR

Portada

16 GlobalGolf La huella de Spieth con los amigos ............................................................... 18 LGPA Tour La nueva golfista No. 1 del Mundo es China ............................................................... 20 Novedades 36 de Hoyos de Golf en el Central Park de New York ............................................................... 22 PGA Tour Corales Puntacana prepara su ascenso al PGA TOUR ............................................................... 26 LAAC Chile Triunfo del Chileno Niemann asciende las barreras del LAAC hacia el futuro ............................................................... 30 Centroamericano Guatemala tres medallas y Panamá dos en el golf Centroamericano .................................................................

SCOTT LANGLEY

carga el trofeo del Panamá Championship (Cortesía Web.com Tour)

32 Panamá Championship Panamá Championship No. 15 es un trofeo para golf Panameño ganado por Langley ............................................................... 36 Bolivarianos Colombia encontró El Dorado en Cali compitiendo en el GOLF Bolivariano ...............................................................

38 ATP El más sonado destino de golf de Centroamérica ................................................................ 40 Recuento Fundación Valórate 5 to. Torneo Fundación VALÓRATE no se detiene en sus obras sociales ............................................................... 41 Torneo Invitación Torneo Fundación Jesús Luz de Oportunidades ................................................................ 42 Recuento Colaboradores Fin de Año con los Colaboradores ............................................................... 44 Superintendentes ¿Quién lleva las riendas de la comunidad de Turfes.com? ................................................................ 46 Amigos del Golf ................................................................ 47 Golf de Menores Durán Jr. se llevó el Doral Publix Junior Classic ............................................................... 48 Recuento Cobra Puma 2do. Torneo COBRA PUMA Golf Panamá Open ................................................................ 50-51 Golf de Menores Experiencia de Melais en Pinehurst ................................................................ 52 Recuento Apagolf Aitana Pousa gana el Match APAGOLF SUB 18 ................................................................ 54 Recuento Celap 1er Torneo Fundación CELAP ................................................................ 55 Recuento Torneo Bijao X Torneo Bijao con final lleno de emoción ................................................................ 56 Torneo Entre Amigos VI Torneo de Golf Entre Amigos ................................................................

57 Recuento Torneo Bijao El Semillero Profesional George Rodriguez ................................................................ 58 Directorio ................................................................

John Derr:

C

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

El Maestro Cronista del Golf

aracas, Venezuela, 11 de Noviembre del 2017, (www.revistafairway.com ). John DERR, veterano de la II Guerra Mundial, es destacado por ser un hombre de golf fuera de serie, quien además de ser un destacado cronista de golf con mucho que contado y que contar, sobresale por dos hechos inigualables: reportó desde el Masters Tournament en 62 ocasiones y fue parte del equipo de CBS cuando el evento fue televisado por primera vez en 1956. Mr. Derr cubrió el Torneo de Maestros para CBS desde 1956 hasta 1982, y según Golf Digest, todo comenzó cuando era reportero de 17 años de edad de The Gazton Gazette en North Carolina y fue a un juego de fútbol americano, donde le tocó sentarse junto al legendario escritor deportivo O. B. KEELER, con quien forjó una relación con uno de los gigantes del golf escrito, y quien le sugirió fuera en la primavera al torneo en Augusta National Golf Club presentado por Bobby JONES. Mr. Derr asistió a la segunda edición del Masters en 1935, el año que Gene SARAZEN disparó dos golpes en el par-5 del hoyo 15, ayudando a poner el Masters en el mapa. En el camino, Mr. Derr plasmó relaciones con Ben HOGAN, Sam SNEAD y Byron NELSON. Escribió sobre sus encuentros en su tercer libro, “My Place at the Table: Stories of Golf and Life,” publicado en el 2010. Igualmente, en entrevista con Golf Digest, contó haber visto y cruzado palabras con Albert EINSTEIN mientras éste paseaba por la cancha de golf de Princeton University (Ver detalle en esta edición). Mr. Derr se muda a Pinehurst en 1973 y fallece a los 97 años el 6 de junio del 2015. Fuentes: www.nytimes.com / http://www.espn.com



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CUADRO DE HONOR

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres † Gonzalo Ramírez †

CONSEJO DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO (PANAMA) Jorge Loaiza Fernando L. Capriles

EDITOR Eduardo Pérez París - email: Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris - email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado GERENTE (PANAMÁ) José Antonio Guevara email: joseguevara@revistafairway.com - Tel.: 6273-1122 CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA-COL-PAN) Grupo Editorial Fairway PRODUCCIÓN PANAMÁ Green Fairway, S.A. REDACCIÓN Eduardo Pérez París

COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Ana Alicia Pérez-Paris RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París Fernando L. Capriles - José Antonio Guevara Número 26 •1/6 - 2018 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Mayita Alfaro (Revista Panama Golf) Alberto Vergara (Club de Golf de Panamá) Allan Ortiz (Valle Escondido Resort) Alejandra Álvarez (Cámara de Comercio de Panamá) Margarita Tynes - Raúl Carbonell Fundación Valórate - Juan Poggioli Enrique Jiménez - Carlos ‘Cao’ Fernández Juan Carlos Patiño - Guillermo Neira Jorge Rodríguez - Flor Andrade FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Enrique Berardi - TLA FOTOLITO E IMPRESIÓN Bolt Impresiones S.A.

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

¿De qué sirve el Golf?

C

aracas, Venezuela, 14 de Diciembre 2017 (www. RevistaFairway.com).¿De qué sirve el golf si no aprendemos a conocer todo su potencial y todo su esplendor? De qué sirve el golf si no… …le hacemos swing a la vida. …apreciamos la naturaleza. …valoramos sus tradiciones y su historia. …nos atrae conocer una nueva cancha de golf. …gozamos al darle un buen golpe al madero. …tenemos con quien comentar la ronda acabada de jugar. …nos gusta dejar que la brisa nos respire en la cara. …nos atrae tomar una foto al ver una linda vista en el campo. …valoramos el Espíritu del Golf. …respetamos el ambiente. …hacemos buen uso del agua. …lo compartimos con otros. …cumplimos las Reglas de Golf. …somos honestos con nosotros mismos. …aprovechar y educarnos con él. …somos INCLUSIVOS. …sembramos la disciplina en los menores. …hacemos cada vez más accesible este deporte. …contribuimos a crecer el golf en la comunidad. …fotografiamos con la mente cada escenario de golf. …agradecemos la oportunidad de haberlo conocido. …disfrutamos dar a los demás. …practicamos los valores del golf. …lo convertimos en una manera de vivir. …queremos tener mejor salud y vivir más. …entendemos la vida del atleta de golf. …nos gusta la aventura y el desafío cada vez que lo jugamos. …nos emociona ver los más pequeños jugarlo. …nos contagiamos del carisma de RICKIE FOWLER. …nos gozamos ver cómo ganó JORDAN SPIETH el OPEN. …brincamos de la emoción al ver a TIGER WOODS regresar. …terminamos amando a este deporte.


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para los golfistas panameños y de habla hispana en el mundo.

7


Recuento Histórico Histórico Recuento

El pionero club de golf de Yonkers

John-Reid-father-of-golf-in-the-United-States-1900

C

St. Andrews Golf Club en Yonkers, NY es el primer club de golf existente en los Estados Unidos nacido en 1888

aracas, Venezuela, 16 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- El St. Andrews Golf Club en Yonkers, New York es el club de golf más antiguo de los Estados Unidos (1888) y fundador de USGA. Sólo 20 millas de la ciudad de New York, los miembros e invitados disfrutan del juego de golf en unas espectaculares vistas en una privilegiada ubicación, para jugar en una de los mejores acondicionados recorridos en un desafiante diseño par71, rediseñado pro Jack NICKLAUS en 1983, como

8

reporta la página de Golf History Today. La leyenda nos dice, traduciendo el trabajo de Golf History Today, que en Febrero de 1888, un deportista escocés llamado John REID y sus amigos tomaron un puño de palos de golf, algunas pelotas de “gutta percha” y se fueron a un pastizal en Yonkers para una amistosa ronda de “Gowf.” El club comenzó con una cancha de tan sólo tres hoyos con un pasto de ganado, con un árbol de manzana donde guindaban las chaquetas, lo que llamaban el “Club House.” Era el www.fairway.com.pa


Jhon Reid of Scotland Demonstrates golf to Americans (Younker NY)

Jhon Reid

comienzo de lo que terminaría convirtiéndose en el más viejo club de golf existente en los Estados Unidos. La historia de St. Andrews está repleta de primeras veces en el golf estadounidense. Saint Andrews sostuvo el primer campeonato “abierto.” De esta manera, terminó siendo uno de los clubes de golf fundadores (junto a The Country Club, el Chicago Golf Club, el Newport Golf Club y Shinnecock Hills Golf Club) de la United States Golf Association (USGA). En 1988, Saint Andrews fue la sede motivo de la celebración de los primeros 100 Años del Golf en los Estados Unidos. Un evento que atrajo muchas de las grandes figuras de la historia del golf, incluyendo a Gene SARAZEN, Gary PLAYERS, Kathy WHITWORTH, Nancy LÓPEZ y Jack NICKLAUS. En 1995, Saint Andrews fue el anfitrión de

los matches de la “Founders Cup,” una competencia entre los originales cinco clubes que fundaron la USGA en honor al centenario de esa institución. Saint Andrews nunca perdió de vista su herencia escocesa. El club continúa una relación de intercambio competitivo con la Royal & Ancient Golf de Saint Andrews (Escocia). Los miembros de St. Andrews también disfrutan una agenda de matches interclubes con los clubes del área metropolitana de New York y con los otros significativos clubes a lo largo del país. El club además participa en los Julian Curtiss Cup matches, una serie que se mantiene entre los clubes que tienen al menos los 100 años de fundados, incluyendo a Baltrusrol, Baltimore CC y Grewnwich CC.

9


Galería Fairway

Galería de Recuerdos

10

www.fairway.com.pa


11


Reporte Especial

Nuevo CEO para

The First Tee Keith DAWKINS, proveniente de Viacom’s Nickelodeon, fue el elegido para sustituir al notable Joe Louis BARROW, hijo del famoso boxeador quien dirigiera los destinos de esa impactante organización social que ya alcanza los 10 millones de niños alrededor de los Estados Unidos al cumplir los 20 años de creada

J

ersey City, New Jersey, 10 de Octubre 2017 (www.revistafairway.com).- Keith DAWKINS, un alto ejecutivo que viene de Viacom’s Nickelodeon, se convertirá en el nuevo CEO de THE FIRST TEE, fue anunciado

12

el pasado 29 de septiembre por el Board de Directors del World Golf Foundation (WGF). El Presidente George W. BUSH, el Chairman Honorario de The First Tee, le dio la bienvenida Dawkins a la significativa posición en la www.fairway.com.pa


Keith-Dawkins-nickelodeon (Cortesía Golf Digest)

mañana en Liberty National Golf Club, sede de la Presidents Cup del 2017 que acaba de ganar los Estados Unidos magistralmente, quien se encontraba acompañado del Chairman de The First Tee, Tim FINCHEM, quien introdujo a Keith a los directores de la organización durante una reunión-desayuno, destinado a sustituir al inigualable actual

Keith-Dawkins-nickelodeon con Presidente George W. Bush (WGF)

CEO, Joe Louis BARROW, Jr., quien está desde poco después de los inicios de la organización que está por cumplir las dos décadas a finales del 2017, y quien estuvo en Caracas en 1997 invitado por la revista Fairway, con motivo del Seminario: ¿Canchas de Golf Para Qué?, organizado por Fairway en el Izcaragua Country Club. “The First Tee es un programa muy efectivo y muy necesario para la juventud y el futuro de nuestra nación,” acentuó el Presidente Bush, agregando, “estoy orgulloso de ser el Chairman Honorario y de haber trabajado junto a Joe Barrow, y yo le agradezco su liderazgo en todos estos años. Yo congratulo a Keith Dawkins y estamos entusiasmados por comenzar a trabajar con él. The First Tee, y miles de gente joven, se beneficiarán por su energía y experiencia.” “A nombre de la Junta de Directores del World Golf Foundation, estoy complacido de recibir a Keith Dawkins al mundo del golf y al The First Tee como su nuevo CEO,” manifestó Mike WHAN, el comisionado del LPGA y Chairman de la WGF, complementando, “la decisión fue unánime y creo que la experiencia de Keith, su pasión y su reconocido liderazgo fortalecerán indudablemente los éxitos y logros que Joe Barrow tan esmerada y atentamente alcanzó.” Dawkins comenzará su rol de venidero CEO con The First Tee en octubre 16, mientras que oficialmente tomará posesión como CEO al retirarse Barrow, el 1 de enero del 2018, observando que Dawkins le reportará a el WGF y a la Junta de Consejeros de The First Tee. “Keith es un líder muy dinámico que le traerá un conjunto de recursos a su posición, más notablemente con un probado desempeño en la creación de largas beneficiosas alianzas, gerencia organizacional e innovación, así como un compromiso a la diversidad y la inclusión,” destacó Finchem, observando, “estoy agradecido por el inquebrantable entrega de Joe a The First Tee en estos 18 años, y confío en que la transición de liderazgo significará en continuar el momento que viene teniendo la organización.” 13


Reporte Especial

Leyenda Foto Cortesía PGA TOUR: Jay Monahan (PGA Tour), Keith Dawkins (Nicklodeon), Presidente George W. Bush (WGF), Joe Louis Barrow (CEO The First Tee) y Tim Finchem (Chairman The First Tee)

Dawkins es un veterano de 25 años en el mundo de los medios de comunicación y en entretenimiento, más recientemente viene de servir como VicePresidente Ejecutivo de Nickelodeon, donde mientras Nickelodeon es visto orientado a los adolescentes y veinteañeros, y redes basadas en animados caso TeenNick y Nicktoons, así como Nick Jr. y Nick Music, Dawkins también lideró las iniciativas multi-pantallas claves incluyendo NickSplat, dirigido a adultos quienes aman Nickelodeon de los 90s, y especialmente Nickelodeon Sports, cuyo producto le permitió establecer relaciones con todas las ligas mayores de deportivas para crear una nueva multi-plataforma de contenidos, por medio del cual motorizan iniciativas y eventos, incluyendo la presencia on-site en el Super Bowl LI en Houston. Igualmente, Dawkins recientemente también lideró un acercamiento entre el PGA TOUR y Nickelodeon, resultando en temas de fines de semana del PGA Tour en Nickelodeon y en lugares distinguidos como Kids Zone en THE PLAYERS Championship. Durante su ejercicio en Viacom, Dawkins sirvió en numerosas juntas de asesoría que fomentan la diversidad y la inclusión, incluyendo la Oficina Viacom dentro del Global Inclusion Advisory Committee. Keith se unió a Viacom en el 2000 como Supervisor de Producción de VH1 News, y antes de eso, fue productor en Fox News Channel, donde el fue parte del equipo original que lanzamiento esa red. Dawkins obtuvo su grado universitario en Comunicación en Ramapo College (actualmente está en la Junta Gobernadora), y es graduado del Programa de Gerencia Ejecutiva CTMA de Harvard Business School y en el Programa de Liderazgo National Association of Multi-Ethnicity en Communications (NAMIC) de la escuela de gerencia de graduados Anderson de UCLA. “Estoy muy emocionado de incorporarme a The First Tee y estaré muy pendiente de trabajar en ambos, la Junta de Gobernadores y claves accionistas, para continuar con el éxito de la organización,” manifestó Dawkins, y continuó, “estamos actualmente buscando a los más grandes y más diversos grupos de niños en nuestro país nunca antes vistos, con lo cual crear abundantes futuras oportunidades dentro del golf y The First Tee para los años venideros.” Barrow, por su parte, se unió a The First Tee en el 2000 como Vice-Presidente y Director Nacional y se convirtió en CEO en el 2008, para que tarde en el 2016, Barrow anunció su planes de retirarse de The First Tee

14

a finales del 2017 en la celebración del 20º Aniversario de la organización. Barrow a llevado la institución de tener abiertas unas 100 instalaciones de golf en el 2000 a ofrecer programas de The First Tee en unas 1.200 locaciones, en más de 9.000 colegios de educación elemental en alianza con más de 1.000 agencias de servicios juveniles. Asimismo, Barrow ayudó al The First Tee e cristalizar los ‘NUEVE VALORES BÁSICOS’ de The First Tee, lo cual es hoy un hecho emblemático en todos los programas, asegurando que la gente joven aprenda no sólo el juego de golf, pero que lo asocie a valores incluyendo el respeto, la integridad y el juicio. De igual manera, en años recientes Barrow llevo a cabo un ambicioso esfuerzo por alcanzar la cifra de los 10 millones adicionales entre el 2011 y el 2017, y él construyó la capacidad de alcanzar más de 5 millones de gente joven anualmente por medio de varios canales de programas. En Noviembre 13 de 1997, el Central Park de New York sirvió como la primera piedra del lanzamiento de The First Tee, cuyo anuncio lo hizo el Presidente George H. W. BUSH al abrir operaciones y sirvió como Chairman Honorario hasta pasar la batuta a su hijo, el Presidente George W. Bush en el 2011. El evento inaugural incluyó la representación de líderes fundadores aliados de The First Tee: Jim ARMSTRONG (Augusta National GC); Jim AWTREY (PGA de América); Judy BELL (USGA); Tim FINCHEM (PGA TOUR); y Jim RITTS (LPGA). The First Tee celebrará los 20 años en la reunión bienal con los capítulos en el Omni ChampionsGate en Orlando, Florida desde el 8 al 11 de Noviembre. Barrow, quien fuera hijo del famoso boxeador campeón de peso completo Joe Louis, en momentos en que ya se empleaba como Director Ejecutivo, además de ser VP Senior de la WGF, cuando la revista Fairway organizaba el Seminario de Golf Canchas de Golf para Qué, en cuyo programa el Sr. Barrow era la figura central en un nutrido programa que trataba el tema desde múltiples perspectivas, la educativa, la tecnológica, la competitiva, como la humana y la social, y cuya temática de su presentación era justamente el concepto del The First Tee, cuando se aspiraba a llegarle a 3.6 millones de menores, y que años después estamos hablando de 10 MILLONES de niños alcanzados por medio de este mágico programa multidisciplinario, reportado en las ediciones No. 64 y No. 93. Fuentes: www.thefirsttee.org

www.fairway.com.pa


15


GlobalGolf

La huella de Spieth con los amigos

Se trata de Eric LEYENDECKER, amigo del colegio de Jordan SPIETH que acaba de vencer el tercer cáncer, fue su caddie en el Hero World Challenge presentado por Tiger WOODS en su regreso

Jordan Spieth 2017 (Cortesía Golf Channel)

C

aracas, Venezuela, 3 de Diciembre 2017 (www.revistafairway.com).- Una de las cosas bonitas del golf es que nos saca lo mejor de cada quien, ya de alguna manera u otra, si no viene con cada jugador, lo trae a flor de piel, más evidente es al más alto nivel, sucediendo esta misma semana y con una de las figuras más atractivas del golf del siglo XXI, Jordan SPIETH, ganador de tres majors en el PGA TOUR, presente en el Hero World Challenge en Bahamas como reporta Stephen HENNESSEY por Golf Digest el 30 de Noviembre pasado. “La mayoría de los mejores jugadores de golf se

16

convierten en sinónimo con sus respectivos caddies a través de los años, caso de Phil y Bones, Tiger y Stevie, y cuando uno no los ve juntos, inmediatamente atrae la atención de la prensa especializada,” como se inicia el artículo. “Ese es el caso de Jordan Spieth,” continúa el reportaje de Hennessey, “cuyo caddie regular, Michael GRELLER, está con su familia recibiendo el nuevo bebé con su esposa Ellie, considerado la pareja perfecta para la dinámica de juego de Spieth, quien a menudo se expresa de Greller como nosotros, describiendo la toma de decisiones. Con estos antecedentes, Greller no acompañó www.fairway.com.pa


(Fotos Cortesía Instagram Eric Leyendecker)

PALABRAS de LEYENDECKER:

Eric Leyendecker con Steve Spieth en Dallas

Eric Leyendecker con Steve Spieth en Dallas

Eric Leyendecker con Jordan en el Masters

Eric Leyendecker recién operado

Eric Leyendecker con Ellie Spieth graduación

Leyendecker y Spieth en el Superbowl

Leyendecker, Greller y Spieth luego del British Open

al ganador de 11 eventos en el Tour a defender su título en el Australia Open, quien en esa oportunidad se llevó en la maleta al coach de natación de toda la vida Cameron McCORMICK.” Esta semana en Bahamas es el mismo caso para el Hero World Chalenge, para lo cual apunta Hennessey “Spieth seleccionó a otra persona para personificar el rol de Greller, uno de los amigos del equipo de golf del colegio en Dallas, Eric LEYENDECKER, y por lo que pudimos conocer acerca de la historia de Leyendecker, particularmente inspiracional.” La historia de Leyendecker comienza “tres batallas contra el cáncer de pequeño y en el post de la imagen, Eric detalla la remoción del tumor en el riñón, e incluye un video de su amigo Spieth, donde se puede escuchar las palabras inspiracionales para con Leyendecker, ‘luces muy bien.’”

“Hola amigos y familia. El jueves me operé para extraer un tumor de mi riñón. Esta es la tercera vez que he tenido cierto tipo de cáncer. Gracias a los increíbles doctores, enfermeras y personal de UT Southwestern tuve una exitosa operación y ahora estaré dejando el hospital en el camino a la recuperación. Sólo quería agradecer a todos quienes me dieron apoyo y estímulo en todo este tiempo, y deseando sea la última vez con esto. También grandes gracias a mi familia, no lo pudiera haber hecho sin ellos. Ustedes pueden agradecer a Jordan Spieth por este increíble video de mi inmediatamente después de mi operación.” “Fuimos informados,” continúa Hennessey, “que Spieth y Eric hicieron una apuesta amistosa por el equipo de Texas vs. TCU (Colegio de Leyendecker) en fútbol americano temprano este año, y si TCU ganaba Eric le tocaba con el trabajo. Cuando TCU terminó ganando, los planes se pusieron en práctica.” De aquí que la tarea de hacerle de caddie a Jordan en el Hero World Challenge en Bahamas, independientemente de que son grandes amigos. Los “panas” son amigos familiares también. Aquí pueden apreciar en la foto a Leyendecker celebrando el triunfo de Spieth en el British Open con el hermano de Spieth, Steven, como pueden ver a Leyendecker con la hermana de Spieth, Ellie, en su graduación, así como estuvo en la celebración de la victoria de Spieth en el Masters. Finalmente, cierra el artículo de Hennessey diciendo, “¿Qué cool? Tener un amigo que sea un atleta de muy alto perfil como Spieth es genial. Tener un amigo que te pide sea tu caddie en la semana del evento de Tiger WOODS en su regreso competitivo en Bahamas, después de vencer el cáncer, eso es sencillamente vivir la vida.” Fuente: www.golfdigest.com

17


LGPA Tour Shanshan Feng (Cortesía Pinterest)

La nueva golfista

No. 1 del Mundo es China

Se trata de Shanshan FENG, mejor conocida por obtener la primera medalla de oro de golf Olímpico para China en las Olimpiadas en Río 2016, también es la primera China en obtener un major en el LPGA, ahora es la pionera del golf en el mayor país del planeta

C

aracas, Venezuela, 14 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).Por primera vez en la historia del golf de damas, la jugadora Shanshan FENG de China, contra todos los pronósticos y desafiando todos los obstáculos, es la nueva No. 1 del Mundo. Creciendo en China, cuando el golf estaba en su infancia, donde las oportunidades y el apoyo vienen siendo algo difícil de encontrar, donde el juego es muchas veces etiquetado como demasiado elitezco para el común denominador cultural, Feng se ha convertido en una pionera del deporte en su país, luego de ser la primera golfista china en ganar un major, la primera en conquistar una medalla de oro Olímpica en el golf, y ahora por ser la primera china en ser No. 1 del Mundo. Con su más reciente victoria este sábado en Blue Bay LPGA en China, ella ascendió al tope del Rolex Women’s World Rankings de acuerdo a las proyecciones, además que lo hizo con doble significado, ya que esto

18

se da en su propia tierra. “Estoy realmente, pero realmente, emocionada y muy orgullosa de mi mismo,” manifestó Feng, agregando, “pienso que es algo muy especial porque me convierto en la No. 1 del mundo ganando este torneo, en frente de toda la gente de mi país. Estoy muy contenta por eso.” Feng cerró con 70 (-2) para un total de 9 bajo-par (279/ 69-67-73-70), un golpe por encima de la tailandesa Moriya JUTANUGARN (-8/ 69-73-68-70) que ocupó el 2do lugar, y a cuatro golpes sobre la surafricana Ashleigh BIHAI, Megan KHANG, Jessica KORDA y la surcoreana Sung Hyun PARK (68-76-68-72), quien pierde el puesto de la No. 1 del mundo producto de este resultado, cuyo foursome empata el 3er puesto con 284 (-4). De esta manera, Feng viene de dos victorias seguidas en el LPGA para un total de tres en el año, con lo cual iguala a I.K. KIM con tres títulos en la temporada. Con este resultado, ella se convierte en la quinta jugadora en obtener el puesto de Rolex No. 1 del mundo en el www.fairway.com.pa


Shanshan Feng .lpga_blue_bay_feng_interviews (Cortesía Golf Channel).jpg

(Cortesía sports.sina.com.cn)

Shanshan FENG . (Cortesía Instagram)

2017, siendo la primera vez en que esto sucede desde que se inició el ranking mundial de damas en el 2006. Luego de sostener el trofeo este sábado pasado, Feng pensaba emocionada en las posibilidades de continuar el crecimiento del golf en China, tal y como ella viene haciendo y lo que hoy significa para su carrera. “De ser posible, habrán más chinos entrando en el tour y habrán más números uno viniendo de China,” observó Shanshan Feng. A principios de año Feng se dirigió a su coach de swing de siempre, Gary Gilchrist, y le confió su creciente sentimiento dentro de ella. “Tu sabes, este puede ser mi año de conseguir a ser la No. 1 del Mundo,” le decía Feng a Gilchrist, justo luego de jugar una ronda de práctica en Isleworth Country Club en Windmere, Florida, con le No. 1 del mundo Lydia KO, la anterior No. 1 del Mundo Yani TSENG y la diez veces ganadora en LPGA Paula CREAMER. Gilchrist posteriormente planificó una ronda con cuatro estudiantes y les comentó, “Pienso que ella miró

alrededor y dijo, ‘mentalmente, tengo lo que se necesita. Esa es su mejor fortaleza.’” Feng tuvo la sensación de las posibilidades de crecer el deporte luego de obtener la medalla de oro en las Olimpiadas de Río 2016, cuando cerró la temporada del LPGA con par de victorias en Asia. “Al final del año pasado, sentí que no había ganado títulos suficientes en LPGA,” comentó Feng, quien ahora tiene nueve victorias en su carrera. “Necesitaba darme más oportunidades, y más opciones y más presión, para lograr mis objetivos, y convertirme en la No. 1 del Mundo. “Porque algunas de mis amigas ya eran No. 1 del mundo, comparándome con ellas, me di cuenta que tenía una opción. También, aceptando que tengo 28 años de edad, pensé que la generaciones más jóvenes vienen detrás y la presión está aquí mismo. Necesitaba llevar a cabo mi plan. Si no lo hacía, a lo mejor en el camino, no se me daría la oportunidad. Por lo que esa fue mi motivación.” Fuente: http://www.golfchannel.com

19


Novedades

36 de Hoyos de Golf en el Central Park de New York

The DeBlasio (South) Course

20

www.fairway.com.pa


Idea descabellada o no, tiene todo el sentido del mundo para más de 112.000 golfistas en Manhattan que además de trotar, montar bicicleta, remar, o hacer picnics, pudieran perfectamente disfrutar de unos 9 hoyos de Golf en el Central Park con amigos o en familia, diseño de Ron WHITTEN, el mismo que diseñó Erin Hills sede del US Open 2017

C

aracas, Venezuela, 18 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- Nos topamos con el reciente e interesante contenido en el site de Golf Digest por Max Adler de septiembre 26, 2017, cuya publicación se titula: “A Bold Vision to Bring Golf to Central Park,” el cual llamó supremamente la atención, por la simple idea de pensar en satisfacer la demanda de más de 100.000 personas en la ciudad de New York, específicamente pensando en el Central Park, y por el hecho de pensar en una cancha de golf en centro de una ciudad como New York es de avanzada, por lo cual lo compartimos con nuestros lectores y seguidores. Con 843 acres (3.411.499,96 metros cuadrados), el Central Park tiene suficiente espacio como para instalar dos canchas de golf. Pero como un oasis para los residentes de New York, lo cual usan para trotar, montar bicicleta, remar, hacer picnics y mucho más, la idea de agregar el golf a estos pasatiempos nunca ha conseguido amplio apoyo en el público. Esta es una historia de dos financistas buscando cambiar eso.

Buscando atraer a los cerca de 112.000 golfistas que se estiman hay en Manhattan, Jason KIRSCHNER y Raj BHARGAVA lanzaron una proposición para re-desarrollar la tierra para convertirlo en un espacio multi-uso urbano. Ron WHITTEN, editor senior de arquitectura de la revista Golf Digest y co-diseñador de Erin Hills, anfitrión del US Open 2017, han diseñado un recorrido de 36 hoyos. Entre los muchos objetivos, el más importante era encontrar una manera de maximizar los valores naturales de la topografía con el mínimo impacto de la existentes caminerías y monumentos. Dice Whitten, “el reto es construir cualquier cancha de golf es darle la sensación al golfista de donde está… Lo que se quiere es tratar de ajustar hoyos de golf en esos espacios, y hacerlos sentir que están jugando en el Central Park.” Max Adler. DISEÑO de RON WHITTEN para 36 HOYOS en el CENTRAL PARK

(Fotos cortesía de Golf Digest)

The Cuomo (North) Course 21


PGA Tour

Jorge Allocco Photography

Corales Puntacana prepara su ascenso al PGA TOUR

A partir del 2018 el PGA TOUR tendrá un nuevo evento en su calendario de la temporada, se llama el Corales Puntacana Resort & Club Championship del 19 al 25 de marzo y promoverá la marca-país de República Dominicana, gracias a GolfLink exclusivo para lectores y seguidores de Fairway

B

ogotá, Colombia, 30 de Noviembre del 2017, (www.revistafairway. com).- A principios de año nos enteramos de que el Corales Puntacana Resort & Club Championship del Web.com Tour pasará a formar parte del PGA TOUR a partir del 2018, y cuya fecha será del 19 al 25 de marzo próximo, lo cual de por si es una buena noticia para el Golf Latino por tratarse de un país de habla hispana y del más importante tour de golf mundial. Posteriormente, gracias a la introducción cortesía de GolfLink (Colombia) y a su importante relación con el Grupo Puntacana, tuvimos la oportunidad

22

de extenderles algunas preguntas del interés de los lectores y seguidores de golf de Latinoamérica. ¿Porqué esa movida del Web.com Tour al PGA Tour, qué representa ese ascenso?.- “El Web.com fue una gran oportunidad para nosotros, una puerta de entrada con el objetivo de promocionar el golf en nuestro país y llevar eventos de gran nivel. Esta experiencia la mantuvimos por dos años, y por el gran éxito que obtuvimos y por el excelente manejo de la logística; la PGA TOUR nos propone hacer la movida a evento más importante de golf en el mundo y aceptamos.” www.fairway.com.pa


Punta Cana Corales

Según entendemos, el Grupo Puntacana, que es dueño y operador del Puntacana Resort & Club será la sede, confirmó un acuerdo por cuatro años como los anfitriones de este importante evento en una cancha del reconocido Tom Fazio, en una nación que ha sido líder indiscutible en la promoción del turismo de golf en El Caribe. ¿Qué significa para el Grupo Puntacana ser socio del PGA TOUR por los próximos cuatro años?.- “Entiendo que esa una movida inteligente de ambas partes; para nosotros significa estar en lo mejor del golf mundial, poder ser parte de los exclusivos resort en donde se realiza un evento del PGA TOUR, como también poder llevar este legado a favor del desarrollo del golf en la República Dominicana. Y para la PGA TOUR, entiendo es una ventaja contar con un evento en el campo de golf Corales, uno de los mejores del Caribe, y también posicionar la marca PGA TOUR en el destino turístico más importante de Latinoamérica que es Puntacana Resort & Club, Punta Cana República Dominicana.”

Esta es una gran noticia, no sólo para la República Dominicana que aporta unos 350 millones de dólares a la economía de la isla según destacó Teddy De Lara, presidente de Target Consultores de Mercadeo, empresa organizadora del Dominican Golf Travel Exchange, aumentando las 250 mil rondas de golf que se juegan al año a unas 440 mil con unos ingresos estimados de 4.4 millones de dólares por campo, según observó James J. Keegan, reconocido escritor de golf y estratega estadounidense que estuvo presente en el 4to Dominican Golf Travel Exchange 2017, sino que también es una buena noticia para la región, promoviendo el talento latino e incentivando la práctica de este deporte en Latinoamérica, aumentando la presencia y participación del PGA Tour en la zona. ¿Cuál es el costo de la inversión y qué esperan recibir a cambio en ese período?.- “Como ya saben, este evento cuenta con una bolsa de 3 millones de dólares y es al primera vez que se realiza en el país, por lo que gran parte de la logística y estructuras serán nuevas para el evento, lo cual hace que la inversión este primer año sea significativa para poder montar un evento de clase mundial y sobrepasar las expectativas del espectador y de la PGA TOUR.” 23


PGA Tour

Conocemos por el Dominican Golf Travel Exchange que el gobierno dominicano, por medio del Ministerio de Turismo, mantiene una inversión aproximada de unos $5 millones de dólares anuales en la promoción del golf, entendiendo que esto redunda en beneficios económicos para el país. ¿Está el gobierno Dominicano participando con Uds. (Grupo Puntacana) en la inversión del montaje de este evento y si se puede saber el monto?.- “Este evento lo estamos realizando con inversión propia, ya que creemos firmemente en el desarrollo del golf en nuestro país y las implicaciones positivas que esto trae al turismo como fuente de ingresos. Tenemos las puertas abiertas por si las instituciones gubernamentales quisieran ser parte de este evento marca-país.” Un evento como este repercute favorablemente en toda la isla de múltiples maneras, entre otras, en el comercio, en el transporte aéreo y terrestre, como en otras canchas de golf de la República Dominicana, ya que éstas se ven beneficiadas por el aumento de las visitas a la isla como consecuencia de la proyección mundial producto del Corales Puntacana Resort & Club Championship.

24

www.fairway.com.pa


¿Existe alguna asociación de canchas de golf dominicanas y si éstas apoyan el evento de alguna manera?.- “Estamos trabajando de la mano con la FEDOGOLF (Federación Dominicana de Golf), que es la entidad oficial que aglutina las diversas asociaciones de golf del país, y hemos recibido mucho apoyo logístico de ellos, así como soporte en el proceso de reclutamiento de los voluntarios.” ¿El Grupo Puntacana sólo participa en las labores relacionadas con la sede, o también intervienen en otras, tales como la comercialización del evento dentro y fuera de la isla?.- “Nuestro equipo en Puntacana Resort & Club está a cargo de todas las operaciones, logísticas, estructuras y comercialización del Corales Championship, esta es una de las razones por la cual la PGA TOUR se siente confiada con nosotros.”

¿Cómo vienen colaborando los medios locales para todo lo que significa este importante evento y si tienen algún plan para involucrarlos de manera activa en todo este proceso?.- “Este es un evento marca-país y hemos creado unas expectativas increíbles en los medios locales e internacionales, tanto así que todos los medios están deseosos de participar en el desarrollo del proceso de comunicación y trasmisión del torneo.” ¿Favor ampliar cómo se traduce la participación de Golflink en este importante evento, aprovechando su experiencia por muchos años con el Club Colombia Championship?.- “Golflink ha sido nuestro compañero y aliado desde los dos primeros Web.Com que hemos desarrollado en nuestra cancha, su apoyo ha sido vital para la realización con éxito, que nos hizo ganar la confianza del PGA TOUR para actualmente lograr ser parte del Tour oficial. Estamos muy agradecidos y satisfechos con todo el personal de Golflink.” 25


LAAC Chile

Triunfo del Chileno

Niemann

asciende las barreras del LAAC hacia el futuro Tres de cuatro ediciones ganadas por un chileno, 10 de 11 pasaron el corte y un 20% del field de los últimos 36 hoyos también nacieron en Chile, pero el más destacado sin duda fue el No. 1 del mundo Joaquín NIEMANN, un fuera-de-serie que impuso nuevas marcas para la historia de la 4ta edición del Latin América Amateur Championship, escenificado ejemplarmente ante su público en Prince of Wales Country Club, en Santiago de Chile

S

antiago, Chile, 25 de Enero del 2018, (www.RevistaFairway.com).Todos los titulares del mundo del golf intentan mostrar la esencia de lo que acaba de pasar en la 4ta edición del Latin América Amateur Championship (LAAC) en Chile, realizado magistralmente en el Prince of Wales Country Club, en un campo par-71 (36-35) con un recorrido el martes de 6.737 yardas diseñado por Alex MacDonald, donde el golfista aficionado No. 1 del mundo, el chileno Joaquín NIEMANN, fue el protagonista principal de

26

esta superproducción montada por estas tres reconocidas organizaciones del golf mundial, el Masters Tournament, la USGA y la R&A, con unos resultados sencillamente extraordinarios superando todas las expectativas competitivas, comunicacionales y de proyección del major latinoamericano de golf, donde esta disciplina deportiva y Olímpica no sólo viene destacándose notablemente mostrando un innegable e inmenso talento, sino que tiene todo para crecer con ese monstruoso universo de más de 650 millones de personas que la habitan. www.fairway.com.pa


ENTRADA TRIUNFANTE de NIEMANN al HOYO 18

La entrada de Niemann al hoyo 18 fue sin precedente alguno, con su público aupándolo y colmando la cancha por todos lados en un día martes, con una amplia ventaja y disfrutando cada momento, luego de una ronda propia del primer atleta latinoamericano No. 1 del mundo, sin errores y con una seguidilla de 7 bajo-par en siete hoyos (1 águila & 5 birdies), superando durante la semana dos veces su propio récord de cancha, primero el domingo en la 2da ronda con un 64 (-7/ antes -6), y luego el martes en los últimos 18 hoyos con un score récord del campeonato de 63 (-8), le fueron suficiente para registrar un total de 273 (-11/ 74-64-72-63), observando cinco golpes de diferencia sobre el segundo solitario del mexicano y líder de los 54 hoyos Álvaro ORTIZ que terminó con 278 (-6/ 69-70-70-69), quien fue el único del field que logró poner cuatro rondas bajopar y probablemente el más consistente en las tres ediciones anteriores (dos 2do’s y un 3ro), pero no le fueron suficientes ante la imponente ejecución del chileno, el tercero en lograr el título del LAAC en su joven historia, ante una selección anfitriona que comenzó con 11 jugadores y pasaron el corte 10, ocupando el 20% de los 50 más empate que jugaron los últimos 36 hoyos. 27


LAAC Chile

18 BAJARON el PAR de la CANCHA el ÚLTIMO DÍA

Otros hechos que sobresalen de esta 4ta edición del LAAC en Santiago de Chile, además de ver que 18 jugadores bajaron el par de la cancha de 71 en la última ronda, Guatemala logró su mejor actuación en las manos de Daniel GURTNER con el empate en el 3er puesto con 279 (-5/ 70-71-69-69); asimismo, Paraguay puso en alto la bandera de Paraguay consiguiendo su mejor resultado y primer Top-10 (E9) con Gustavo SILVERO; el defensor Toto GANA concluyó E7 empatado con su compañero de equipo de universidad (Lynn) Manuel TORRES de Venezuela con 282 (-2), mientras que el otro venezolano que pasó el corte, Jorge “Pichu” GARCÍA, terminó E11 con 284 (E/ 71-70-72-71); el Top-10 lo conformaron representantes de siete países; Colombia logró meter dos jugadores en la cartelera, siendo el mejor Camilo AGUADO en el puesto 6 con 280 (-4/ 70-73-68-69) y el otro Nicolás HERRERA E9 con 283 (-1/ 74-69-72-68), como metió dos jugadores más en el Top-13 de los ocho que se iniciaron, Pablo TORRES (E11) y Carlos ARDILA (E13); el mejor Argentino fue Jaime LÓPEZ RIVAROLA empatando el puesto 3 con 279 (-5/ 69-68-73-69); y las Islas Caimán presentó dos competidores por primera vez, siendo Justin HASTING el menor del field con 14 años, ganador de la División 11-14 del IMG Junior Golf Tournament y 2do lugar del IMG Florida Challenge, quien terminó en el puesto 50 con 302 (+18).

28

TORRES E7 y GARCIA E11 por VENEZUELA

La selección de Venezuela estuvo integrada por ocho jugadores, quienes además de los ya mencionados que pasaron el corte, también compitieron con los siguientes resultados: Gustavo MORANTES 154 (+12/ 79-75), Ezequiel PRIETO R. 155 (+13/ 76-79), Konrad BRAUCKMEYER 158 (+16/ 78-80), Alejandro RESTREPO 160 (+18/ 82-78), Ernesto MARTÍNEZ y Stephan HOLCZER 161 (+19/ 79-82). Para TORRES, su E7 fue como resultado de una última ronda de 71 (37-34) golpes que batalló en todos los 18 hoyos con 5 birdies y 5 bogeys, mientras que para “Pichu” GARCÍA no fue muy distinto, también haciendo par de cancha el martes con 3 birdies y 3 bogeys. www.fairway.com.pa


NIEMANN HACE la HISTORIA del LAAC NIEMANN con su MENTE en AUGUSTA

“Después de meter el águila en el hoyo ocho y birdie al nueve, diez, once y doce, no vi la cartelera hasta el hoyo 14, cuando me di cuenta que tenía una ventaja grande sobre los otros jugadores, de manera que pensé que éste como que sería mi evento. Al llegar al 18 tenía un corto para par, estaba muy feliz y me sentí muy a gusto celebrarlo con el público que estuvo caminando conmigo. Una de las cosas que me ayudó bastante fue el desempate del año pasado (LAAC Panamá), aportándome una gran experiencia, así como pienso que el hecho de que dos chilenos hayan agarrado este trofeo antes fue también una gran influencia. Y en relación a Augusta, será algo realmente difícil, uno tiene que conocer la cancha, una cosa es estar fuera de las cuerdas, y otra es jugarla, donde sólo la he jugado en video games, pero por seguro la ganaré algún día, y sería increíble que me toque jugarla con Sergio García, porque seguro me dará uno que otro consejo de cómo jugarla. Finalmente, agradezco al LAAC la oportunidad que tuve el año pasado de jugar el US Open en Erin Hills,” manifestó Niemann en la Conferencia de Prensa ante las preguntas de los medios especializados.

De esta manera, Joaquín NIEMANN, el ganador del ‘Mark H. McComack Medal’ por terminar el verano como el jugador No. 1 en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), consigue la invitación al 2018 Masters en Augusta National Golf Club, así como exenciones completas al The Amateur Championship, el US Amateur Championship, como cualquier otro campeonato amateur de la USGA que sea elegible. Adicionalmente, tanto Niemann como Ortiz estarán exentos para la última etapa del 147º Open Championship en Carnoustie y para el 2018 US Open Championship en Shinnecock Hills. Nadie sabe de lo que será capaz Niemann en cualquiera de estas presentaciones que formarán parte de su calendario 2018, pero lo ejecutado en el 4to LAAC lo colocan en la historia del evento con el mejor score para el campeonato por tres golpes con 273 (-11), superando a su coterráneo Matías DOMÍNGUEZ en el 2015, la mejor ronda en todas las cuatro ediciones por cuatro golpes, no por casualidad registrada inicialmente por el mexicano Ortiz en la ronda final del 2015, y mejor últimos 36 hoyos con 135 (72-63), igualado con Julián PERICO de Perú (67-68). Fuente: http://www.laacgolf.com/ Fotos; Cortesía Enrique Berardi (LAAC) & Revista Fairway

29


Centroamericano

Guatemala tres medallas y Panamá dos en el golf Centroamericano

Muy lucida Panamá llevándose el Oro de las damas con Laura RESTREPO y la Plata de los caballeros en las manos del ganador del Bronce en los Bolivarianos Mike NORMAN, mientras Guatemala se apoderó de tres medallas, el Oro en caballeros con Alejandro VILLAVICENCIO, Plata y Bronce en damas, siendo el tercer país Costa Rica que ganó el Bronce en caballeros, cuya competencias se llevaron a cabo en Nejapa Golf & Country Club, en Nicaragua

C

Ciudad de Panamá, Panamá, 10 de Diciembre 2017 (www. revistafairway.com).Al concluir las competencias de golf a 72 hoyos en damas y caballeros en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos – Managua 2017 (Nicaragua), donde intervienen siete países jugando en las instalaciones de Nejapa Golf & Country Club par72, destaca que de las seis medallas de esta disciplina deportiva y Olímpica PANAMÁ se lleva dos, una de ORO en la clasificación femenina con Laura RESTREPO y una de PLATA en el encuentro masculino con Mike

30

NORMAN. En el caso de la presea de Laura RESTREPO, en la competencia individual de damas, la panameña observó un desempeño magistral registrando rondas bajo-par para tomar distancia de cuatro golpes, los cuales mantuvo en la ronda final, ya que su más cercanas seguidoras hicieron lo mismo que ella el sábado de 73 (+1), con lo cual totalizó 283 (-5/ 70-71-69-73) para adueñarse de la medalla de ORO, mientras que Valeria MENDIZÁBAL de Guatemala con 287 (-1/ 67-72-75-73) se quedó con la medalla de PLATA, dejando que Pilar ECHEVERRÍA www.fairway.com.pa


Laura RESTREPO (Panamá)

Laura RESTREPO

Laura RESTREPO (Panamá Oro 1er Lugar Femenina)

Mike NORMAN (Panamá)

Mike NORMAN (Panamá Bronce 3er Lugar Masculino)

Laura RESTREPO

también de Guatemala se adjudicara la medalla de BRONCE con score total de 292 (+4/ 73-7274-73). La otra panameña, Aitana POUSA arribó en el puesto 7 con 320 (+32/ 87-79-81-73). En la competencia individual de caballeros, la cual estuvo particularmente muy ajustada, el ganador de la medalla de ORO fue Alejandro VILLACENCIO de Guatemala con score sobre-par de 290 (+2/ 74-72-70-74), por un golpe sobre el veterano panameño ganador de Bronce en los Bolivarianos de Santa Marta 2017, Mike NORMAN, quien vino de atrás con

dos rondas bajo-par (-3/ 71-70) para meterse por la baranda en el segundo lugar ganando la presea de PLATA con 291 (+3/ 7377-71-70), y por dos sobre el BRONCE que tuvo que definirse con tres hoyos de desempate entre Julián GONZÁLEZ de Costa Rica y Rodrigo RODAS de Guatemala (292/ 73-75-7470), prevaleciendo el primero con 292 (+4/ 74-68-74-76). El otro compañero de Panamá, Paolo CARGIULO empató el puesto 9 con 308 (+20/ 79-75-77-77). En resumen, GUATEMALA se lleva tres medallas de las seis que se reparten en las dos competencias individuales, Plata y Bronce en las damas y Oro en los caballeros, PANAMÁ se apodera de dos, la de Oro de damas y la Plata de los caballeros, dejando a COSTA RICA con una medalla de Bronce en la justa masculina. De esta manera, el Golf panameño ayudó a consolidar la tercera posición que ocupa Panamá en el Guatemala 148 (55-47-46) Medallero General con 29 El Salvador 85 (33-18-34) medallas de oro. Así, al cierre del Panamá 82 (29-23-30) día 7 de la jornada del 9 Nicaragua 105 (24-43-38) de diciembre, el Medallero 83 (24-37-22) General luce de la siguiente Costa Rica forma: Honduras 64 (19-16-29) Fuentes: http://www.managua2017.org/

Belice

2 (0-0-2)

31


Panamá Championship

Panamá Championship No. 15

Scott Langley (USA) Ganador

es un trofeo para golf Panameño ganado por Langley

En el 3er evento del Web.com Tour y único camino al PGA TOUR compitieron con 14 latinos pasando el corte la mitad, destacándose el puertorriqueño Rafael CAMPOS y el argentino Julián ETULAIN, donde se tituló el estadounidense Scott LANGLEY con dos de margen y la mejor ronda del domingo (-5/ 65)

C

iudad de Panamá, Panamá, 30 de Enero 2018 (www. revistafairway.com).En la edición memorable del Panamá Championship formando parte del Web.com Tour, por ser la No. 15 de este gran circuito y único camino al PGA TOUR fomentando el golf en la región, siempre realizado en el pionero Club de Golf de Panamá par-70, donde este año se tituló el estadounidense Scott LANGLEY viniendo de

32

atrás con una espectacular ronda final de 65 (-5) para un total de 273 (-7/ 7168-69-65), con dos de margen sobre el dúo del ex-campeón Edward LOAR y el puertorriqueño Rafael CAMPOS que igualaron con 275 (-5), completando el Top-5 en el 4to lugar el canadiense Roger SLOAN con 276 (-4/ 69-72-69-66) también con una buena ronda final, y dos empatados en el 5to puesto con 277 (-3), Steve MARINO y Ryan YIP (Can). www.fairway.com.pa


Edward Loar

Entrevista con Scott Langley (USA)

Roger Logan (Can)

Rafael Campos (Puerto Rico)

Scott Langley (USA)

Omar Tejeira (PAN)

33


Panamá Chamionship

Rafael Campos (Puerto Rico)

LATINOS MUY DESTACADOS con CAMPOS E2 y ETULAIN E7

Nelson Ledesma

Julián Etulain (ARG)

34

En el departamento de los 14 latinoamericanos que participaron en el evento más importante del calendario nacional panameño, la mitad pasó el corte posicionándose el caribeño Rafael Campos (71-68-69-67) de Puerto Rico en el 2do lugar, mejorando con cada ronda y cerrando con broche de oro en una extraordinaria actuación. Igualmente meritoria fue el desempeño de los argentinos Julián ETULAIN y Nelson LEDESMA, el primero concretando un 7mo lugar con 278 golpes (-2/ 66-74-67-71), luego de batallar los cuatro días en un cancha conocida por lo cambiante de un día al otro como resultado de las condiciones climáticas, particularmente por los vientos cruzados y los rápidos greens que repercuten en los scores, mientras el segundo igualando el 11er lugar con 279 (-1/ 64-71-76-68), luego de una ejemplar ronda inicial y un recorrido final que lo revindicó. El mexicano Oscar FRAUSTRO logró igualar el puesto 17 con 281 (+1/ 69-70-6973), el colombiano Juan Sebastián MUÑOZ y ganador del Club Colombia Championship hace un par de años arribó E27 con 282 golpes (+2/ 7269-73-68), el chileno Mito PEREIRA concluyó E63 con 288 (+8/ 70-72-7571) y Augusto NUÑEZ (Arg) cerró E67 con 291 (+11/ 70-72-80-69), ambos con una 3ra ronda que los alejó de la cartelera. www.fairway.com.pa


Scott Langley (USA) posando con la Copa

Omar Tejeira (PAN)

Ängel Cabrera (ARG)

Scott Langley (USA) posando con la Copa

Un FIELD de CALIDAD LIDERADO por el “PATO” CABRERA

El panameño Omar TEJEIRA y único de ese país en participar por medio de un clasificatorio, quedó fuera del fin de semana con parciales de 73-75 (148), a cuatro golpes del corte de 144 (+4), aunque muy superior a casi la mitad de los competidores del primer evento en tierra firme y el 3ro del calendario 2018 del Web.com Tour, el único camino al PGA Tour donde compiten los mejores de todas partes del mundo, justamente donde el mejor rankeado del evento era el argentino ganador del Masters Ángel CABRERA, quien se retiró luego de la primera ronda, destacando que cada vez hay más competidores latinos en este importante circuito de golf mundial. Fuentes: www.pgatour.com / www.revistafairway.com /

35


Bolivarianos

Colombia encontró El Dorado en Cali compitiendo en el GOLF Bolivariano

La selección nacional colombiana, integrada por cuatro atletas de postín, ganaron todos medallas al capturar las cinco preseas posibles tomando todas 3 medallas de ORO y 2 de BRONCE, mientras que la selección ecuatoriana se apropió de las dos de PLATA, el chileno No. 1 del mundo Joaquín NIEMANN la otra PLATA y la nación del istmo se adjudicó el BRONCE panameño, al cerrar las competencias de este deporte en la XVIII Juegos Bolivarianos jugados en el Club Campestre de Cali

C

ali, Colombia, 21 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- Al concluir la participación del GOLF en los XVIII JUEGOS BOLIVARIANOS en el Club Campestre de Cali par-71 en Colombia, salieron cuatro países favorecidos en la premiación de las tres competencias: Damas, Caballeros y Mixto, saliendo COLOMBIA airosa con las tres medallas de ORO y dos de BRONCE para un total de CINCO MEDALLAS; ECUADOR muy destacada con DOS MEDALLAS de PLATA en damas y mixto; CHILE vino de atrás para llegarle a la MEDALLA PLATA en caballeros; y PANAMÁ inspirados por su merecida MEDALLA de BRONCE en la competencia MIXTA.

COLOMBIA con TODO el ORO y DOS de BRONCE

Para la selección COLOMBIA, partiendo de una selección muy sólida siguiendo unos objetivos muy claros y haciendo el papel de anfitrión, el resto era llevar a cabo el plan con los protagonistas de postín, Paola MORENO

36

PÉREZ (ORO) con 215 (-3/ 69-72-74-66), y María José URIBE (BRONCE) con 218 (+7/ 75-72-7173), para el segmento de las damas, y Jesús AMAYA (BRONCE), Daniel ZULUAGA (ORO) en el de los caballeros, y ORO en la competencia MIXTA donde todos salieron con medallas, tomando las tres de oro y las cinco medallas posibles.

ECUADOR PREMIADO con DOS de PLATA

Para el seleccionado de ECUADOR, los resultados fueron sobresalientes, llevándose dos de las tres medallas de plata, en damas con Daniela Magdalena DARQUEA IBARRA (PLATA) con 287 (+3/ 69-72-74-72), y en el encuentro MIXTO (PLATA) con un score combinado de 575 (+7), observando que la representación de Ecuador participó con cuatro jugadores, siendo la otra dama Kitty HWANG CHOI con 294 (+10/ 75-76-71-72) en el 5to lugar, y los caballeros Rafael Clemente MIRANDA PONCE con 291 (+7/ 6974-74-74) y José Andrés MIRANDA GÓMEZ 306 (+22). www.fairway.com.pa


No. 1 del MUNDO CHILENO NIEMANN con PLATA

El tercer país premiado fue CHILE, con una muy merecida medalla de PLATA para el aficionado No. 1 del mundo Joaquín NIEMANN, quien registró tiene 280 (-4/ 71-72-70-67) a tres golpes del primer lugar del colombiano y quien fue el único representante de su país, nación que fue invitada por el comité organizador para esta edición por su condición de líder mundial del WAGR, consiguiendo la meta propuesta de irse con una muy justa medalla, producto de su mejor ronda y la mejor del domingo (67/ -4).

PANAMÁ con DESTACADO BRONCE en MIXTO

Luego tenemos que el cuarto país en recibir medallas es PANAMÁ, con una muy celebrada medalla de BRONCE ganada por el equipo del istmo en la competencia mixta por muchas razones, primero porque igualaron con Ecuador (2do Lugar) con 575 (+7) golpes y luego porque vinieron de atrás haciendo valer la experiencia y el arrojo panameño, cuya selección con sólo tres jugadores estuvo liderada por la estelar Laura RESTREPO BOTERO aportando un score total de 292 en el 4to lugar de su clasificación con 292 (+8/ 78-72-73-69), secundada por uno de los veteranos profesionales panameños más destacado de su país, Mike NORMAN que se ubicó en el 6to lugar con 291 (+7/ (+8/ 81-69-71-70), completando el trío Raúl CARBONEL está en el puesto 11 con 226 (+13/ 74-79-73-69), cerrando los tres bajo-par el cuarto día.

GUERRA BRILLÓ por DOMINICANA

Muy destacada estuvo REPÚBLICA DOMINICANA, otro de los países invitados, cuya selección sólo mandó dos jugadores en el segmento masculino, Juan José GUERRA SANOJA y Guillermo Ramón PUMAROL HERNÁNDEZ, el primero muy destacado en las rondas iniciales para concluir con 283 (-1/ 67-71-70-73) empatado numéricamente con el colombiano Amaya que obtuvo el bronce. BOLIVIA mandó sólo dos jugadores para la competencia masculina, Sebastián McLEAN BOWLES que arrojó 293 (+9) en el puesto 8 y Kevin MURIEL con 299 (+15) en el puesto 12.

VENEZUELA y PARAGUAY sin SUERTE en CALI

Entre los países de trayectoria, VENEZUELA participando con dos atletas concluyó en el puesto 4 en la competencia mixta con 602 (+34), cuyos jugadores eran Verónica FELIBERT con 301 (+17/ 76-75-75-75) en la competencia de damas, y Jesús David VALDERRAMA VILLARROEL con 222 (+9/ 77-72-73-79) en el puesto 13. Sus previstos compañeros de equipo, Alazne Miren URIZAR y Julio VEGAS, hermano de Jhonattan, nunca le llegaron los pasajes. En el caso de PARAGUAY que llevó cuatro jugadores, en la prueba de caballeros Gustavo SILVERO hizo 304 (+20) en el puesto 14 y Sebastián PATIÑO 346 (+62) ocupó el 15to, mientras que entre las damas, Sofía GÓMEZ y Paula OVIEDO ocuparon los puestos 7 y 8 con 311 (+27) y 330 (+46) respectivamente.

GOLF BOLIVARIANOS: 9 PAÍSES para 9 MEDALLAS

Este evento parte del Ciclo Olímpico participan 9 países, siendo ellos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, con mínimo de 2 atletas por país en ambos géneros y tres competencias para 72 hoyos jugados simultáneos, Caballeros, Damas y Mixtos, para Oro, Plata y Bronce con un field total de 44 atletas. Destaca que COLOMBIA está confirmando su favoritismo y las credenciales de los jugadores, con 5 muy probables medallas de las 9 que se otorgan en la edición 18º de los Juegos Bolivarianos, jugados en el Club Campestre de Cali en Colombia. Fuente: www.juegosbolivarianos2017.com /

37


ATP

El más sonado destino de golf de Centroamérica Confirmado por olas de canadienses que fácilmente se ponen en Panamá para disfrutar del clima templado, de una geografía variada y exuberante y del juego de golf del mejor nivel, con exclusivas opciones de entretenimiento en el país del Canal de Panamá, la buena comida, la colorida cultura, su única y estratégica historia

O

ntario, Canadá, 11 de Noviembre 2017 (www. revistafairway.com).- Reciente publicación de Scott Macleod por OntarioGolfNews.com del pasado 30 de Octubre 2017, titulado “Panamá – Home of an emerging golf scene… and much, much more,” el cual nos habla de viajes de golf a Panamá, el

38

destino emergente que está dando que hablar en Norte América. El reportaje se inicia de la siguiente manera, “ellos vienen en multitudes, con cada vez más vuelos directos que nunca desde Toronto y Montreal, la nación de Panamá se está convirtiendo en el destino turísticos más de www.fairway.com.pa


moda de los canadienses. En menos de seis horas ellos pueden estar disfrutando un estupendo clima que viene por estar cerca de la línea ecuatorial en lugares donde todo lo que necesite está a la mano.” “Toda esta conmoción incluye la

bienvenida a las canchas de golf en estos escenarios tropicales que lo maravillarán por su belleza. Pero claro, este es un lugar que circula bien más allá de los fairways. Hay icónicos puntos de referencia, culturales e históricos, así como hay las mejores playas de Centroamérica, y con todas las hospitalidades del disfrute en la forma de resorts, restaurantes, nightclubs y mucho más,” continua el artículo. En materia de golf, “las opciones de golf en Panamá continúan creciendo, donde ya se puede gozar de recorridos de golf en las áreas urbanas, como en la montaña y en zonas de playa. Todas con unas vistas envidiables que dejan memorables impresiones. Lo que carece en cantidad lo aporta con la variedad. No hay mejor lugar para comenzar que en las canchas de Ciudad de Panamá, donde se ubican el Club de Golf de Panamá, Santa María, el Summit y Tucán, son las que están más cerca de la centro de la capital panameña.” También en el trabajo hay una breve descripción de cada club de golf de Panamá, comenzando por los urbanos. “El club más senior de Panamá es el Club de Golf de Panamá, fundado en 1922 es el pionero del golf en la nación del istmo, anfitrión anual del evento del Web.com Tour a comienzos de año, es una confirmación de la calidad de esas instalaciones. Santa María es una cancha moderna diseño de la leyenda Jack Nicklaus, mientras que Tucán te ofrece amplias vistas con una elevación que se divisa la ciudad de Panamá, y Summit ubicado cerca del Canal de Panamá con zonas selváticas. Si hablamos de las canchas de las playas, la joya es Buenaventura Golf & Beach Resort, con la marca de Jack Nicklaus design con una arquitectura española, una exuberante laguna y un spa altamente recomendado. Luego también está el exquisita ubicación de Coronado Golf Club, el Mantarraya Golf Club afiliado al todo-incluido Decamerón Resort, y el Vista Mar Golf Club con ocho años de edad y sus maravillosas vistas al océano.” Después el contenido de Macleod nos lleva al interior del país. “Y cuando pensaba que has tenido suficiente golf, dirígete al lugar de retiro de la montaña donde J. Michael Poelet (diseñador de Vista Mar) diseñó una cancha en las montañas de Boquete en el 2009, donde Poelet destaca que el desarrollo de Lucero (propiedad de canadienses) es el más espectacular proyecto que nadie haya visto con impresionantes vistas desde cualquiera de los greens. Agregando el hecho de que usted puede vivir de nuevo sus fantasías de su juventud en este único destino, ya que las instalaciones incluyen acomodaciones con casa montadas en un árbol.” Aunque no esté en el radar para muchos, el crecimiento del golf, los vuelos, las instalaciones y las opciones del entretenimiento (además de una de las maravillas del mundo moderno – El Canal de Panamá) hace de Panamá una fuerte alternativa para los que buscan destinos de golf. Es de gran valor echarle un vistazo al planificar su próximo viaje de golf. Para mayor información: www.panamagolfdestination.com . Fuente: http://ontariogolfnews.com 39


Recuento Fundación Valórate

5 to. Torneo Fundación VALÓRATE no se detiene en sus obras sociales

C

Evento realizado en el Club de Golf de Panamá para una gran convocatoria para competir y hacer aporte social

iudad de Panamá, (www. RevistaFairway.com).- El pasado viernes 20 de Enero se realizó el tan esperado Torneo Fundación Valórate 2018 en las instalaciones del Club de Golf de Panamá, con el interés de contribuir con más de 700 niños y niñas que ganan con la realización de este torneo a beneficio. La misión de la Fundación Valórate es la de apoyar a los niños y niñas con Dificultades de Atención y Aprendizaje para evitar el fracaso, la deserción escolar y desvalorización personal a través de programas educativos y familiares que le brinden la oportunidad para alcanzar el desarrollo integral. El torneo se realizó tipo ‘shot gun’ a las 8:00 am, en equipos de tres participantes jugado en la modalidad de ‘Best Ball’ para damas, caballeros y seniors, donde se

40

permitió hasta 24 de hándicap, equilibrando los equipos según el índice de cada quien en tres categorías, sumando los hándicaps de los tres jugadores: 1ra Bola (0-9 Hcp), 2da Bola (10-16 Hcp) y 3ra Bola (17-24 Hcp), diviendo entre 3 y tomando el 50% y programando una premiación para el 1ro y 2do Equipo Gross, como para el 1ro y 2do Equipo Neto. De esta manera, en un grato ambiente de satisfacción plena, por unir el juego con una acción benéfica, en un clima formidable en este mes de enero, se dieron los siguientes resultados: 1er LUGAR GROSS; (7) Score 62 Jean Ducruet Hermes Stanziola Edison Yap www.fairway.com.pa


E

ste 15 de Marzo de 2018 regresa en su cuarta edición El Torneo de Golf Fundación Jesús Luz De Oportunidades. Durante estos años, cientos de golfistas han participado, repartiendo más 45,000.00 balboas en regalos y premios. El escenario será El Club De Golf De Panamá. Pero más allá de las cifras, está el fin del evento; rescatar a los jóvenes y revertir las alarmantes cifras de violencia en Panamá. Desde el año 2008 la Fundación, apoyada por el trabajo de Líderes Comunitarios de la Iglesia Evangélica y la Iglesia Católica, llevan a cabo programas orientados a la reducción y prevención de la violencia en áreas con alto riesgo social, así como también en Centros Penitenciarios. Contamos con aliados estratégicos; La Embajada de Estados Unidos en Panamá, La Cámara De Comercio Industrias y Agricultura De Panamá, El Banco Interamericano de Desarrollo, La Unión Europea, El Ministerio De Gobierno y El Ministerio De Seguridad Pública. Únicamente complementando los esfuerzos represivos, con proyectos integrales de resocialización, capacitación y reinserción laboral se lograran reducir los índices de participación de jóvenes en estos grupos violentos. Prueba de esto son los más de 600 jóvenes que hemos resocializado y reinsertado en el campo laboral además de los más de 300 graduados que lograron completar su escolaridad. Esto se debe a personas y empresas que creen en La Fundación pero sobretodo; ven los resultados. Por lo anterior, eventos que organizamos como El Torneo De Golf, son importantes para apoyar nuestros programas, comedores y demás. Los esperamos este año en nuestra cita para pasar un día entre Golf y amigos, en pro de un Panamá libre de la violencia y el pandillerismo.

Torneo Invitación

Torneo Fundación Jesús Luz de Oportunidades

41


Recuento Colaboradores

Fin de Año con los Colaboradores Evento realizado en Santa María Country Club

C

iudad de Panamá, Panamá, 12 de Enero 2018 (www. RevistaFairway.com).- En el Santa María Country Club se celebró la tan esperada ronda de golf y fiesta de fin de año de todos los colaboradores y amigos de las canchas de Golf en Panamá. Todo un acontecimiento y una excelente iniciativa de los organizadores. El grupo del Santa María, bajo la dirección de Mariann Veneciano se encargaron de organizar las partidas, regalos y el almuerzo fiesta. En la misma se observó un grato ambiente de solidaridad y compañerismo, con presencia de los profesionales de la cancha, trabajadores de los proshops y colaboradores

42

de la superintendencia y caddies. Después de haber compartido y concluido el grato juego, los presentes se dirigieron a celebrar en grande en un restaurante de la capital, en cuya fiesta se entregaron los premios a los ganadores del torneo y se realizó una espectacular rifa, donde todos los participantes se llevaron un recuerdo y donde se sembró una comunidad que que tiene un interés común: Las Canchas de Golf de Panamá. “Felicidades y gracias a todos los colaboradores que laboran en nuestras canchas, ustedes son parte de la historia presente y futuro del Golf en Panamá,” fue el mensaje de cierre en la premiación del evento.

www.fairway.com.pa


43


Superintendentes

¿Quién lleva las riendas de la comunidad de Turfes.com? Se trata del Ing. Javier Darío Schaab, experimentado superintendente de canchas de golf y creador de la comunidad y plataforma educativa Turfes.com, orientada a los profesionales de habla hispana en el mundo, en exclusivo para lectores y seguidores de Fairway

C

aracas, Venezuela, 8 de Febrero del 2018, (www.revistafairway.com).- La revista Fairway mantiene contacto con los diferentes destacados protagonistas que aporta el mundo del golf, donde están los jugadores, los eventos, los clubes y los campos de golf, son muchas personas y múltiples las profesiones y labores que se desempeñan para hacer posible jugar golf en nuestros países. Una de estas personas es el ingeniero Javier Darío SCHAAB, actual superintendente del Country Club Villa, en Lima, Perú, bilingüe graduado de ingeniero agrónomo de Salvador University con postgrado en Ohio University, con experiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de canchas de golf, con experiencia en el manejo de recursos humanos, e incluso involucrado en la superintendencia de la primera cancha diseñada por Jack NICKLAUS fuera de los Estados Unidos, Palmilla Golf Resort, en México, como parte de sus credenciales, quien inspirado por las necesidades y oportunidades del sector en Latinoamérica, creó hace unos años la dirección Turfes.com, mucho de lo cual por eso nos acercamos para saber más de su más reciente creación. ¿Quién es y qué hace Javier Darío Schaab?.- “Ingeniero Agrónomo especialista en mantenimiento y construcción de canchas de golf con 22 años de experiencia, siendo Superintendente de Golf en diferentes países de Latinoamérica y Estados Unidos. El mundo va en la dirección de liderar escuchando opiniones y fijando objetivos, de estar conectados, hoy mi dificultad puede ser la dificultad de otro Superintendente y juntos lo podemos resolver mejor. La forma de buscar oportunidades laborales ha cambiado y el liderazgo en las

44

empresas también. La oportunidad no viene caída del cielo, hoy por el contrario hay que generarla, si! Una entrevista de trabajo o de negocio hay que generarla entre otros temas profesionales. Hoy la receta no funciona por que las condiciones agronómicas y ambientales cambia, y mi receta puede quedar obsoleta. Comprar y vender también ha cambiado su modalidad incorporándose lo modalidad por internet y continua la real. Creador y Fundador de Turfes.com, la primera plataforma educativa y comunidad para talentos del mantenimiento y construcción de canchas deportivas. Turfes da servicio en todos los temas antes mencionados y muchas más del crecimiento profesional. Desde el año 2014 estamos en el mercado facilitando procesos y ayudando a los talentos del mercado de la construcción y mantenimiento de canchas de golf. En el actualidad turfes tiene 375 miembros y crece constantemente.” ¿Porqué son tan importantes las canchas de golf?.“Son importantes, sólo es saber mirar lo importante. El golf es un juego que desarrolla 3 habilidades a) Cognitiva B) Deportiva c) Social Media. A) Cognitiva: Te hace pensar como hacer para vencer todos los obstáculos que son los búnkers, los árboles, las lagunas, el viento, la pendiente en el green y muchos más. B) Deportiva: Caminas y haces actividad física y C) Social Media: Te relacionas ó sea conseguir amigos, negocios, compromisos jugando al golf. Por consecuencia, las canchas de golf son importantes al ser el lugar donde se dan estas situaciones que nos obliga a ser mejores personas. Adicionalmente, son santuarios ecológicos donde existen y conviven un montón de especies animales y vegetales, por esto también son importantes por que son pulmones en muchas ciudades y también en las zonas rurales.” www.fairway.com.pa


¿Qué papel tiene el superintendente en la cancha de golf?.- “Fundamental, pero más fundamental es el equipo del Superintendente. Si a un Superintendente le dicen: ‘mantiene la cancha de golf tu solo.’ No puede por que su gran superficie y su nivel de detalle es exigente en las labores de mantenimiento de una cancha de golf. El Superintendente debe construir un equipo sólido y autónomo. La autonomía debido a que, un grupo de trabajadores o un trabajador, debe recibir instrucciones específicas y tomar acción sobre el camino debido, ya que la cancha de golf es de plena atención de detalles y los resultado deben ser efectivos. El Superintendente de Golf lidera ese equipo, esos trabajadores, elabora un plan anual referente al mantenimiento y construcción de la cancha de golf. El riego, la fertilización, el corte de pasto, liderar los recursos humanos, plagas y enfermedades, el establecimiento de la cancha para torneo y juego regular, entre otros temas que conforman el plan. Hoy el Superintendente de golf, si es efectivo, puede realmente realzar el valor de las propiedades, tanto de la cancha de golf como de las propiedades de alrededor. Hoy el Superintendente está obligado por el mercado a crecer siendo cada día más profesional y conectarse con sus colegas.” ¿De dónde sale la idea de Turfes.com?.- “En mi experiencia logré observar que para un trabajo en la cancha de golf había varias formas de dar solución a ese trabajo y cuestiones de seguridad en el oficio no tan efectivas. Observé que las personas que trabajan no tienen universidad que le ofrezca una carrera, y por consecuencia, no hay perfil profesional muy bien definido en este mercado. Turfes se ideó para satisfacer a los Superintendentes en la oferta de la educación en español. Al venir todo de Estado Unidos, bueno no es tan así, pero usamos muchos insumos que vienen de Estados Unidos y Europa nos induce a aprender inglés para poder saber lo que estamos comprando o alquilando, que también es el caso de los mecánicos para entender los manuales técnicos de las máquinas. El mundo de hoy nos invita a competir sanamente y esa es la forma de ser que el mercado en español debe adoptar. Estas son algunas de la ideas que construyeron el proyecto llamado Turfes, donde uno puede comprar - vender cosas usadas del mantenimiento y construcción de la cancha de golf, tomar capacitación a nivel de carrera de grado, leer artículos del mercado en español y contar tu experiencia como Superintendente con beneficios directos para tu perfil profesional, entre otros temas.” ¿Cuál es el alcance de esa organización?.- “El alcance es mundial. Desde ya Latinoamerica y España, pero también hay Superintendentes de golf que hablan español en países Europeos, como Alemana, Suiza, Suecia, y también en los Estados Unidos. De esta forma, en cualquier lugar del mundo que mantengas una cancha de golf y/o deportiva podrás tener como tu aliado a Turfes.com.” ¿En qué consiste el certamen del Superintendente de Golf del Año y cómo funciona?.- “La competencia

nos induce a ser mejores, entonces Turfes te invita a postear todo lo que tengas que postear para contar tu experiencia diaria en el mercado. Pueden ser artículos escritos en idioma español con fotos y videos. Te damos los derechos para publicar directamente por que confiamos en el mercado. También qué tanto te relacionas con tu colegas en el mercado sumará puntos igualmente que tu experiencia para ser el Superintendente de golf del Año en español.” ¿Cuál es la tendencia del segmento en términos tecnológicos y de concientización del ambiente?.“Las tendencias del segmento en términos tecnológicos es la robotización, la cual avanzará cada vez más. Con esto habrá un cambio a nivel organización por que podríamos pensar que ya no habrá empleados y se hace cada vez más necesario ser profesional y tener prestigio para ocupar las posiciones de dirección del futuro. Además, las máquinas, los fertilizantes, las semillas, los sustratos y el riego requieren que tengamos su control y eso se hace con tecnología. La tecnología juega un papel crítico en nuestra vida diaria. Las innovaciones ayudan a salvar vidas, aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida. Los avances tecnológicos también han traído cambios tremendos al juego del golf. Hoy en día, gran parte del equipo utilizado para jugar el juego apenas se parece al equipo utilizado hace unas pocas décadas. Del mismo modo, innumerables avances en equipos de mantenimiento de campos de golf ayudan a maximizar los retornos y administrar mejor los recursos. Tan sólo en los últimos cinco años, la industria de mantenimiento de campos de golf ha experimentado avances extraordinarios en la tecnología de aplicaciones químicas, mejorando la precisión y la aplicación del product, ayudando así a los gerentes a recopilar e interpretar datos valiosos. Los siguientes avances tecnológicos han mejorado la forma en que hoy los superintendentes administran el césped y crean infinitas posibilidades para el futuro. Referente al medio ambiente, la tendencia es la certificación internacional, donde uno si es certificado dice: ‘Yo soy consciente del manejo efectivo del Medio Ambiente,’ y esto trae negocio.” ¿Algo más que agregar?.- “También Turfes ayuda a las empresas del mercado, ayudamos en el proceso de venta, si tu empresa pasa por un momento donde las ventas no suben, las deseas mantener y simplemente una linea de productos vende, Turfes facilita el proceso efectivo de venta. Además, podemos ayudar con los siguientes temas : A) Manejo efectivo de inventarios. B) El servicio al efectivo cliente y con resultados extraordinarios. C) El trabajo en efectivo equipo y con resultados extraordinarios. D) Planificación y ejecución de un proyecto de cancha de golf. E) Como ser efectivo viajando por temas profesionales?. Fuente: www.hollandamerica.com

45


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimos los Selfies mรกs destacados del momento

46

www.fairway.com.pa


Golf de Menores

Durán Jr. se llevó el

Doral Publix Junior Classic

Samuel DURÁN Jr. gana en el exterior en reconocido evento juvenil en el estado de Florida en el renombrado Doral Resort

C

iudad de Panamá, Panamá, 21 de Diciembre 2017 (www.revistafairway.com).- El joven prospecto Samuel DURÁN Jr. triunfa de nuevo en el golf internacional, esta vez lo hizo en el 2017 Doral Publix Junior Golf Classic presentado por The First Tee de Miami, en la división de Caballeros de 10 & 11 Años para 36 hoyos jugados en el campo Golden Palm con un recorrido de 5.346 yardas par-71 (36-35). El panameño Samuel Durán gana magistralmente su categoría con un estupendo score total de 143 (+1/ 71-72), con seis golpes de diferencia sobre el mexicano José Raúl CARRILLO que entregó un acumulado de 149 (+7/ 76-73) en el 2do lugar, quedando dos empatados en el 3er puesto con 151 (+9), el italiano Giovanni BINAGHI y el estadounidense Hanru GUO, en un muy competido cartel de 56 jugadores que completaron la división para esta edición 2017 jugada los días 18 y 19 de diciembre. Durán Jr. con 11 años cumplidos y procedente

del Club de Golf de Panamá, jugó el primer día del Doral Publix Junior Classic para 71 (E) golpes producto de tres birdies y tres bogeys, mientras que el segundo día hizo 72 (+1) como resultado de cinco birdies, cuatro bogeys y un doble en el hoyo 17 par-3, aunque le comentó a La Prensa que el hoyo más difícil había sido el hoyo 10, según la publicación del 20 de diciembre del destacado periodista Rafael CALVO. Ahora, una vez conseguido este triunfo el cual dedicó a su profesor Víctor VARONA, según información de La Prensa en su publicación del 20 de diciembre por el destacado periodista Rafael CALVO, quien viene de una gran temporada 2017, ganando, entre otras participaciones internacionales, el Campeonato Interclubes Infantil y Juvenil en Guatemala en enero pasado. Su próxima parada en el exterior, es el US Kids Holiday Classic en West Palm Beach, el cual cuenta con reconocimiento mundial. Fuentes y Foto: www.prensa.com (Cortesía Rafael Calvo) / https://2017doralpublix.golfgenius.com/pages/1251475

47


Recuento Cobra Puma

2do. Torneo COBRA PUMA Golf Panamá Open

E

l pasado sábado 18 de noviembre se realizó la 2da. edición del Torneo Cobra Puma Golf Panama Open, en el cual 83 golfistas se dieron cita en Buenaventura Golf Club para participar de una intensa jornada de 18 hoyos, compitiendo por una gran variedad de premios cortesía de los Sponsors. Laura González se alzó con el 1er. Neto de Damas, mientras que Rafael Ávila salió victorioso en el 1er. Gross de Caballeros, con un score de 74 golpes. Juan Urquijo, Luis Picard y Marc Brisky ganaron el 1er, 2do, y 3er neto, respectivamente. Debora Stanziola ganó el 2do. Neto de Damas. Juan Poggioli logró el Closest to the Pin en el Hoyo 7, mientras que Frank Kardonski se adjudicó el premió al Longest Drive en el Hoyo 10. Los Sponsors fueron los siguientes: Hoyo 2 - Lexus, Hoyo 3 - Golfers Inc, Hoyo 5 - Provivienda, Hoyo 6 - Red Bull, Hoyo 7 - Optima, Somos Seguros y AutoStar, Hoyo 9 - Metrobank, Hoyo 12 - Active Travel, Aeroméxico y Hard Rock Hotel, Hoyo 17 - Club Car.

48

www.fairway.com.pa


49


Golf de Menores

Recuerdo Cobra Puma

Experiencia de Melais en Pinehurst

El joven Miguel MELAIS es uno de esos jóvenes panameños que viene poco a poco desarrollando su golf hasta llevarlo un par de años al Mundial de US Kids Golf en la emblemática cancha de Pinehurst, en Carolina del Norte, en los Estados Unidos

C

iudad de Panamá, Panamá, 11 de Febrero 2018 (www.revistafairway.com).- En el mundo de los menores, y en particular los infantiles, el seguimiento y apoyo en todas sus etapas iniciales es elemental para su evolución y desarrollo, ya que esta es la etapa de formación del joven atleta, donde se construye la voluntad y la disciplina, donde se siembran los principios y valores, como donde se forjan los sueños del mañana. Estos deportistas en formación atraviesan

50

www.fairway.com.pa


En esta oportunidad queremos destacar las experiencias de un gran golfista en potencia, hablamos del joven Miguel MELAIS GARCÍA, quien con apenas 10 años ya estuvo en lo que se conoce como la cuna del golf norteamericano, Pinehurst en Carolina del Norte (USA), invitado a competir en un encuentro mundial con méritos propios obtenidos en su país, son cosas que nos orgullece ser motivo de inspiración y apoyo. ¿En qué colegio estudias y qué grado cursas?.- “Estudio en el Colegio PANAMERIAN SCHOOL, voy a para 5to grado.” ¿Cuáles son tus mayores logros deportivos?.- “Jugando golf he logrado ganar el Campeonato US Kids Gof Local Tour Panamá de verano en el año 2016 categoría 8 años, y en el 2017 gané el de la categoría 9 años, con cuyos trofeos de campeón me dieron la oportunidad de participar dos veces en el Campeonato Mundial US Kids Golf World Championship (20162017) que se celebra en Pinehurst, en Carolina del Norte, donde van los mejores del mundo y es una competencia muy dura. Igualmente, en diciembre 2017 participé del Tour Championship de Apagolf Sub18 y en la ceremonia de clausura me entregaron el trofeo de subcampeón de la categoría 9-10 años. Asimismo, fui invitado a jugar a mediados de enero de 2018 el Match Play de Apagolf Sub18. Además, también juego con la selección sub-10 de Basketball en mi colegio.” ¿Cuáles son tus metas a corto plazo?.- “Mi meta a corto plazo es mejorar mi juego corto y así poder bajar mis scores.”

diferentes etapas y episodios de gran importancia, pero las más destacadas son las actuaciones competitivas, como las de entrenamiento y preparación, todas ellas forman parte del crecimiento como deportista, y en el caso de los golfistas no es muy distinto, por el contrario, es más importante aún porque el infantil madura con esta disciplina deportiva y Olímpica, siendo el golf muy mental, es un área que se estimula con su práctica aprovechando y maximizando su capacidad de entendimiento físico, mental y social.

¿Has hecho hoyo en uno, águilas o birdies si los recuerdas?.- “Todavía no, he estado muy cerca, espero llegue pronto, me gusta cuando hago birdies y hace una semana en el hoyo 9 de Club de Golf de Panamá hice un águila jugando con mi papá.” ¿Que te gusta del golf?.- “Me gusta pararme en el tee del 1, que me anuncien por mi nombre y pegar el driver justo al fairway.” Foto: Cortesía Familia Melais García

51


Recuento Apagolf

Aitana Pousa gana el Match APAGOLF SUB 18 Organizado por Apagolf Sub-18 para dos días de acción con los mejores aficionados juveniles de la nación en el Club de Golf de Panamá

C

iudad de Panamá, Panamá, 28 de Enero 2018 (www.RevistaFairway. com).- El pasado 26 y 27 de enero se celebró el Match Play APAGOLF Sub-18 en el campo del Club de Golf de Panamá, donde se dieron cita los mejores 16 aficionados del Ranking Global para aprovechar y disfrutar de una cancha preparada para el Panamá Championship, el evento de golf más importante del calendario de esta disciplina deportiva y Olímpica en Panamá y pioneros en Latinoamérica con 15 ediciones del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR. Después de dos días de matches eliminándose

52

(Ver diagrama adjunto) y dos intensas rondas de 18 hoyos cada una el sábado 27, ganó Aitana POUSA sobre Juan BALLESTER 4&3, mientras que por el 3er lugar compitieron Diego ÁLVAREZ y Lucca GONZÁLEZ DORMOI en una dura y prolongada contienda, venciendo al final Lucca a Diego 2&1. En la premiación se aprovechó premiar a los demás jugadores ganadores de las demás categorías, destacando que la temporada regular del Ranking de Apagolf Sub-18 se inicia el próximo 17 de marzo, cuyo segmento representa el futuro del golf panameño. www.fairway.com.pa


53


Recuento Celap

1er Torneo Fundación CELAP Evento realizado en Tucán Country Club

Luis Hernandez y Rodrigo Barría 1er Neto

Carlos Flores y Bosco Vallarino Jr. 2do Gross

C

Julian Croses y Karen Gutierrez 1er Gross

Britzeida Britton Presidenta de Celap y representantes de la Loteria Nacional patrocinadores

Jorge Mendoza Closet to The Pin

Jorge Mendoza Closet to The Pin

iudad de Panamá, Panamá, 22 de Enero 2018 (www.RevistaFairway. com).- En las instalaciones del Tucán Country Club, se llevó a cabo con todo éxito el Torneo de Golf a beneficio de la Fundación CELAP, (Centro de Estimulación de Lenguaje y Autismo de Panamá). CELAP es una fundación sin fines de lucro, conformada por mayores de edad, cuya finalidad es brindar atención integral y especializada de lenguaje, autismo y atención pedagógica, dirigida a los niños y a las niñas con necesidades especiales a modo de responder a sus necesidades particulares, mediante programas de atención diferenciada e interdisciplinaria para que logren con éxito la inclusión plena y saludable a su entorno social y escolar en el territorio nacional. La presidente de la Fundación CELAP, Britzeida Britton, agradeció a todos los participantes y a los patrocinadores por el apoyo a esta iniciativa social, dando a a conocer Britton que la finalidad del torneo es que se institucionalice como parte de las actividades

54

para la generación de fondos para la Fundación CELAP en Panamá gracias al golf. Resaltando la importancia de los aportes en programas de ayuda, educación y concienciación sobre el autismo, Síndrome de Asperger y déficit de atención o DFA. Los fondos del torneo tienen la finalidad de lograr contar con los recursos necesarios para establecer una sede principal de CELAP, donde se practique un programa enfocado a inteligencias múltiples. La modalidad de este torneo fue “Two Men Best Ball” y se otorgaron los siguientes premios:

Long Drive 1. Roberto Durán

Closet to the Pin 1. Jorge Mendoza

2do Neto 1. Alberto García 2. Jaime Aldabo 1er Neto 1. Luis Hernández 2. Rodrigo Barría

2do Gross 1. Carlos Flores 2. Bosco Vallarino Jr. 1er Gross 1. Julian Groses 2. Karen Gutiérrez www.fairway.com.pa


Recuento Torneo Bijao

X Torneo Bijao

con final lleno de emoción Evento realizado todos los años con la participación de invitados y residentes de Bijao gozó de un triple empate por el premio mayor ganado por el dúo Reyes-Caballero

C

iudad de Panamá, Panamá, 12 de Febrero 2018 (www.RevistaFairway.com).- El pasado 10mo Torneo Bijao Invitational se llevó a cabo con la participación de 15 residentes y 29 invitados especiales, jugado bajo la modalidad de Méxican Best Ball en parejas, jugando los 18 hoyos en dos vueltas al campo, saliendo los primeros nueve por las marcas azules y los segundos por las marcas blancas, contando con la participación de cuatro damas, otorgando un premio al ganador gross y tres premios a los mejores netos. Al final de la jornada se presentó un triple empate en el premio gross y un doble empate en el 3er premio neto, definido todos con el mejor “back.” Los sponsors fueron los siguientes:

Hoyo 1 Hoyo 2 Hoyo 3 Hoyo 5 Hoyo 6 Hoyo 7 Hoyo 9

Bijao Puma-Cobra Chivas SWG Provivienda Novey Active Travel Agency Ron Abuelo

Además estuvieron patrocinando el evento: Amstel Light, Golfers Inc, Pozuelo, Panamerican Cleaning Group, Panamá Blue, Jap Supplies, Hisense, Argos, Cocoblazt y Panamá América. Los resultados del 10mo Torneo Bijao Invitational fueron los siguientes: Closest to the Pin Hoyo 4: Longest Drive Hoyo 9: Equipo Ganador Mejor Gross: Equipo Ganador 1er Neto: Equipo Ganador 2do Neto: Equipo Ganador 3er Neto:

Roberto Durán David Barnes Carlos Etepa / Irving Centeno Rafael Reyes / José L. Caballero Luis Barletta / Andrés Montoya David Barnes / Julio Tapiero

55

(70) (55) (61) (63)


Torneo Entre Amigos

VI Torneo de Golf Entre Amigos

R

ealizado en Bijao Beach Club el pasado 17 de febrero de 2018. Los participantes lograron disfrutar de un día lleno de sana competencia, gran camaradería, una clausura de tarde familiar, además de muchos premios y obsequios especiales. Empresas como Purissima, Hospital Nacional, Desarrollo Bahia, Laboratorios Raly, World Time, Aprocosa, Constructora Mercosur y la Revista Fairway representada por nuestro amigo Jose Antonio Guevara, estuvieron presentes en el evento como patrocinadores y participaron en el torneo, Los organizadores de Entre Amigos agradece enormemente su confianza y apoyo. Damos un especial agradecimiento al Profesor Miguel Pinilla por todo el apoyo y colaboración en la direccion del torneo

56

Fotos Cortesía: Oliver Chong

www.fairway.com.pa


El Semillero del Profesional

Entrevista

George Rodriguez Summit Head golf Professional

C

iudad de Panamá, Panamá, 23 de Febrero 2018 (www.revistafairway.com).- En George Rodríguez es pilar fundamental del SEMILLERO golfístico en Panamá, está especializado en dar instrucción a jóvenes y lo hace con dedicación, profesionalismo, paciencia y amor al deporte. El profesional amigo se considera una persona responsable, comprometida, recursiva que busca mantener y entablar relaciones que ayuden alcanzar metas, tanto colectivas como personales. Amigable y agradable le gusta crear buenos ambientes de trabajo, busca soluciones en lugar de problemas. Es reflexivo y centrado. Las metas que me traza las cumple. Le gusta experimentar cosas nuevas y aprender diariamente sobre el Golf y sobre la vida. Evalúa frecuentemente su desempeño en todas las actividades que realiza, para de esta manera mejorar. Le gusta el trabajo en equipo. George, de nacionalidad colombiana se hizo jugador profesional en 1988. Después de una larga trayectoria en su tierra natal, llegó a Panamá a seguir enseñando nuestro apasionante deporte. Desde el año 2009 comenzó sus labores profesionales en el Summit Golf Club, llegando a la posición que ostenta hoy de Head Pro.

Durante su invaluable estadía en Panamá, Rodríguez se ha involucrado en las siguientes actividades:

● Instructor especializado en trabajo con niños. ● Tour Semillero Kiwanis creado hace 9 años, es la actividad infantil por excelencia, que produce la mayor cantidad de nuevos golfistas en Panamá, con más de 60 jóvenes jugadores exportados al ranking nacional. ● Coordinador de Clínicas Infantiles y Clínicas Especiales de Verano

● Encargado de realizar y supervisar la logística de Torneo, clínicas para adultos, y actividades relacionas con el golf.

George cuenta con una vasta cantidad de cursos de mejoramiento profesionales, dentro de los cuales están: ● Técnicas Avanzadas de Enseñanza a Infantiles y Juveniles Summit Golf Club por David Kearney de PGA of Europe ● Técnicas Modernas en la Enseñanza de Golf (dic 2011) Summit Golf Club y Club de Golf de Panamá por David Kearney de PGA of Europe ● Técnicas Modernas en la Enseñanza de Golf (Ene 2012) Técnicas infantiles y Juveniles Summit Golf Club y Club de Golf de Panamá por Brain Woodrow and Stephen Garman de Golf Academy of America. ● Técnicas Avanzadas de Enseñanza a Infantiles y Juveniles (oct 2012) Summit Golf Club y Club de Golf de Panamá por Johan Hampf de PGA of Europe ● Curso para Profesionales Instructores de Golf Pedagogía Infantil Club Los Lagartos (octubre 2007) ● TPI Level One Workshop (Febrero / 2012) Titleist Performance Institute, Bogotá, D.C, Colombia ● Curso de Fundamentos de la Administración Deportiva Instructores de Golf (2015). El Instituto distrital de la recreación y el deporte IDRD. Club los Lagartos.

George cuenta con una envidiable lista de alumnos destacados, entre los cuales vale la pena destacar a los siguientes:

● David Torres Rodríguez. Campeón Nacional Categoría 1011 Ibagué, Tolima, Colombia 2005 ● Jaén Louis Ducruet. (10 años) Campeón Centro Americano 2011/2013/2014/2015. Panamá ● Bernardo Suárez. Staff de jugadores Gary Gilchirst Academy U.S.A, Orlando enero 2010 Primeros Alumnos del Ranking Panameños.

57


Profesional Alumnos destacados en el Ranking Panameño: ● DIEGO ÁLVAREZ. (6 años) Participante del Ranking Nacional. (2012). US kids World Championship, Pinehurst. (2012/2013) - LUA POUSA DACAZA. (8 años) Participante del Ranking Nacional. (2011/2012) US Kids Word Championship, Pinehurst. 2013 Campeona Nacional, 2011/2012. RAUL NG. (08 años) Participante del Ranking Nacional. (2011/2012) - JUAN ANTONIO PIAD. (12 años) Participante del Ranking Nacional. (2009/10/11/12) Callaway World Championship, San Diego. (2011/2013) - ALBERTO SÁENZ. (10 años) Participante del Ranking Nacional. (2009/10/11/12) Campeón Nacional 2012. Callaway World Championship, San Diego. (2011/12) US Kids World Championship, Pinehurst. (2011/12/13) 2do Puesto Centro Americano 2013. - AITANA POUSA DACAZA. (10 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/2011/2012) Campeona Nacional, 2011/ 2012 US Kids World Championship, Pinehurst. (2012) - JUAN PABLO NG. (11 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/11/12/13) US Kids World Championship, Pinehurst. (2011/2012/2013) JORGE ALBEIRO RODRÍGUEZ Profesional de Golf San Francisco, Calle 70, Edificio Norita, Cuidad de Panamá DIEGO GUTIERREZ. (12 años) Participante del Ranking Nacional. (2012). - IAN GARCIA VLIEG. (13 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/2011/2012) Campeón Nacional 2012. Callaway World Championship, San Diego. (2010) US Kids World Championship, Pinehurst. (2012) - KRISTINE BASTEIRO. (09 años) Participante del Ranking Nacional. (2015/16). Campeón Nacional 2015. Ranking

Panameños con los que trabajo Actualmente ● JAEN LOUIS DUCRUET. (10 años) Participante del Ranking Nacional. (2010- al 2014) ● Campeón Nacional 2011/2013/2014 US Kids World Championship, Pinehurst. (2011/12/13/2014) Campeón Centro Americano 2011/ 13/ 14/15. 8vo Puesto Nacional Infantil en Colombia Cat 10-11(2013) ● JAEN PAUL DUCRUET. (08 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/2011/2012). US Kids World Championship, Pinehurst. (2010/11/13) Subcampeón Centro Americano 2015. 4to Puesto Nacional Infantil en Colombia. Cat Hasta 09- (2013) y Subcampeón Nacional Infantil en Colombia. Cat Hasta 09- (2014) ● SARA LUCIANI. (08 años) Participante del Ranking Nacional. (2016). ● ANDRE MORENO. (14 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/2011/2012) Callaway world Championship, San Diego. (2011/12) US Kids World Championship, Pinehurst. (2011/12/13) ● JOSE GUILLERMO LEWIS. (13 años) Participante del Ranking Nacional. (2010/2011/2012) Callaway World Championship, San Diego 2011/12/13) US Kids World Championship, Pinehurst. (2013) LUIS CARLOS NG. (13 años) Participante del Ranking Nacional. (2009/10/11/12). US Kids World Championship, Pinehurst (2011/12/13) ● CARMEN FLETCHER. (12 años) Participante del Ranking Nacional. (2015/16). Subampeóna Nacional 2016 ● MIGUEL MELAIS. (09 años) Participante del Ranking Nacional. (2015/16). US Kids World Championship, Pinehurst (2016) ● SARA PIASENTE. (08 años) Participante del Ranking Nacional. (2016). ● DIEGO RODRIGUEZ ROY. (06 años) Participante del Ranking Nacional. (2016). US Kids World Championship, Pinehurst (2016)

58

Directorio DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado) Juan Díaz, Cl. 125 Este final / Tlf. 340-9300 - E-mail: info@santamariapanama.com Cancha: 18 hoyos. Diseño: Nicklaus Design - Profesional: Nick Altman BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $65 dia de semana; $65 fin de semana. No Incluye ITBMS $25 maleta 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Diseño: Ron Garl - Profesional: NO hay BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Green fees: $200 - Lunes a Jueves / $250 - Viernes y fin de semana x 18 hoyos al público. Incluye carrito de golf. No Incluye ITBMS. Maleta de Golf: $45 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. - Diseño: Nicklaus Design Profesional: Marcello Sanscritto y Miguel Marín Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas. CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 - E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos Martes a Domingo; $25.00 x 18 hoyos. - 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, senior 2746 , caballeros 3090 - Profesional: José Juan Rivera Nota: Si desea carrito de golf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: llamar para precio. Solo para socios e invitados. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048. Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos, Alberto González, y Víctor Varona CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 - E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com. Green fees: $95.00 dia de semana; $115.00 fin de semana. No incluyen ITBMS, $15 Maleta de Golf - Carrito de golf: $15.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Diseño: Tom and George Fazio. - Profesional: Gerardo Gudiño López LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 día de semana; $75.00 (Inv) fin de semana. - Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245. Diseño: J. Michael Poellot. MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com Green fees: $58.00 días de semana; $79.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito $35 maleta $25 - 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073. Diseño: Randall Thompson - Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-4653 - E-mail: info@summitgolfpanama.com. Green fees: $45 días de semana; $64.00 fin de semana. No Incluye ITBMS y carrito de golf. $35 maleta. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Jorge Rodríguez. TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 - E-mail: info@tucancountryclub.com. Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571. Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Antonio Lasso. QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB, GOLF AND SPA (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete, Chiriquí / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 - Instructor: Dolant Boutet (solo fines de semana, llamar para citas) VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 Green fees: $100 Martes a Viernes; $120 fines de semana (No incluido ITBMS). Maleta $30 $70.00 socios Club de Golf de Panamá / Summit Golf Club. Cancha: 18 hoyos Par-72. Diseño: J. Michael Poellot - Director de Golf: Juan Carlos Patiño

DIRECTORIO de CAMPOS de PRÁCTICA THE GREEN CLUB Área Bancaria, Ave. Aquilino De La Guardia No. 5 Teléfono: 302-8770 - Correo-e: info@thegreenclub.com.pa Profesional: Mike Norman CAMPO DE PRÁCTICA (Driving Range) DE CLAYTON Ciudad del Saber, Clayton, Cd. de Panamá Horario: (Cuenta con iluminación) Lunes, miércoles y viernes - 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes y jueves: 4:30 p.m. a 9:00 p.m. - Sábados: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Cuenta con iluminación - Profesional: Camilo Cetina PANAMA GOLF ACADEMY Vía Israel, Cd. de Panamá, Teléfono: 214-8855 - Para mayor información, por favor llamar. IGOLF PANAMÁ Parque Industrial Costa del Este Calle Tercera, Edificio iStorage, Piso 5, Local 2Este Teléfono: 209-4455 - Correo-e: contacto@igolfpanama.com Horario: Lun - Vie: 12:00 m - 11:00 pm. Sáb: 9:00 am - 11:00 pm Profesional: Wilman Beltrán Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

www.fairway.com.pa


Con nuestra póliza de salud internacional

Mercantil Global Benefits,

podrás tener atención médica donde quiera que vayas.

@Mercantilsegpa

@MercantilSegPA

Mercantil Seguros Panamá

www.mercantilseguros.com.pa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.