Fairway Panamá Edición Nº 25

Page 1

Jordan

SPIETH

CAMPEÓN 146 THE OPEN

26

APAGOLF:

JORGE LOAIZA 40-41 SARA PIASENTE: pequeña gigante..!!

LA “TROMPADA” al CLIMA KAYMER GOLF al NATURAL VEGAS GANA CON 32

V DE VENEZUELA

22

18

44

1ra Reunión IGCLA de R&A

46

La nueva cara del Golf en Panamá 35

El sueño de la Fundación Omar Alfanno 48

ESPECIAL GOLF ES PROTAGÓNICO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway ...............................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada

JORDAN SPIETH

ganador de 146º The OPEN en Royal Birkdale (Foto Cortesía Fairway)

8 Recuento Histórico El OPEN regresa a Royal Birkdale ............................................................ 11 Galería US Open Galería US Open ............................................................... 14 Golf Infantil Latinos con buen papel en el US Kids World Champion ship ...............................................................

18 Reporte Especial La “Trompada” al Calentamiento Global ............................................................... 22 Destacado Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open ............................................................... 25 Recuento British British Chamber celebra su 1er Torneo de Golf ............................................................... 26 PGA Tour Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open ................................................................. 30 Galería Fairway Encuentros alegres ............................................................... 32 Entrevista Especial Martin Kaymer: “El golf debe ser algo natural” ............................................................... 35 Golf Panamá La nueva cara del Golf en Panamá ............................................................... 36 Aniversario Ron Abuelo RON ABUELO Celebra Copa Internacional de Golf ............................................................... 37 Recuento Summit XVII Torneo Aniversario de Summit 2017 ...............................................................

38 Profesional Antonio Lasso: “La mejor academia y cancha de golf de la región” ................................................................ 39 Recuento Valle Escondido Walker Taliaferro honrado con 7mo Torneo de Golf en Valle Escondido ................................................................ 40-41 Apagolf Jorge Loaiza: Apagolf fomenta la marca país Panamá ................................................................ 42 Golf Femenino Panamá celebró Día de la Mujer Golfista ................................................................ 43 Ranking Sub-18 ................................................................

44 Golf de Menores Sara Piasante: La pequeña gigante del golf panameño ................................................................

46 Dirigentes “Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” ................................................................ 48 Recuento Fundación Un Sueño cumplico a beneficio de la Fundación Omar Alfanno para apoyar a jovenes de escasos recursos ................................................................ 50 ATP 5 Razones para cruzar y disfrutar del Canal de Panamá ................................................................ 52 Recuento Faydola Una década de golf social gracias el Faydola Invitacional ................................................................ 54 Recuento Volkswagen Consúltenos, S.A regaló un Volkswagen Jetta en el Volkswagen Masters ................................................................ 55 Recuento Carpe Diem Grupo Carpe Diem ................................................................ 56 Recuento Sony 25 Aniversario del Torneo de Golf de Personalidades Sony ................................................................ 55 Directorio ................................................................

Babe Zaharias

M

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

La Golfista Olímpica

ildred (Babe) Didrikson Zaharias (1911-1956) pareciera que pudiera dominar cualquier deporte que escogiera. En las pruebas para las Olimpiadas de 1932, ella completó ocho eventos de pista y campo, ganando cinco de ellos, tres con récords mundiales. En los Juegos de Los Ángeles, ella se le restringió a sólo tres eventos y ganó dos medallas de oro, con récords mundiales, en jabalina y 80-metros con vallas. Ella disparó 95 en su primera ronda de golf; un mes después estaba haciendo los 80’s bajos, e inevitablemente, se terminó convirtiendo en una estrella. La única campeona de golf entre los 60 famosos de Golf Digest, incluida porque su fama inicial fue conseguida en otro lado. Ella predominó en 17 títulos amateurs seguidos, se hizo profesional, y fue la líder en dinero en cuatro años en fila. Atacada con cáncer del colón en 1953, regresó para ganar en 1954 el US Women’s Open _su 3ro, a un mes de haber sido operada. El cáncer retornó. Falleció de 45 años en 1956. La historia de Golf Digest en 1960 concluyó: “Apariencia de juvenil y una verdadera tigresa en la cancha de golf, Mrs. Zaharias tenía un corazón dentro tan suave y tan grande como pudiera haber.”



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CUADRO DE HONOR

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres † Gonzalo Ramírez †

CONSEJO DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO (PANAMA) Jorge Loaiza Fernando L. Capriles

Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway

EDITOR Eduardo Pérez París - email: Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris - email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado GERENTE (PANAMÁ) José Antonio Guevara email: joseguevara@revistafairway.com - Tel.: 6273-1122 CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA-COL-PAN) Grupo Editorial Fairway PRODUCCIÓN PANAMÁ Green Fairway, S.A. REDACCIÓN Eduardo Pérez París

COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Ana Alicia Pérez-Paris RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París Fernando L. Capriles - José Antonio Guevara Número 24 - 133 •3/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Mayita Alfaro (Revista Panama Golf) Alberto Vergara (Club de Golf de Panamá) Allan Ortiz (Valle Escondido Resort) Alejandra Álvarez (Cámara de Comercio de Panamá) Margarita Tynes - Raúl Carbonell Fundación Valórate - Juan Poggioli Enrique Jiménez - Carlos ‘Cao’ Fernández Juan Carlos Patiño - Guillermo Neira Jorge Rodríguez - Flor Andrade FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage Enrique Berardi - TLA FOTOLITO E IMPRESIÓN Bolt Impresiones S.A.

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

L

a revista Fairway por más de dos décadas ha sido un lugar común de los golfistas en Venezuela, la ventana de todos, el espacio neutro por excelencia, siempre para apoyar y contribuir, porque este medio especializado en golf nace para servir y ser útil, para promover un deporte Olímpico por excelencia, con principios, valores e ideales para el ciudadano de hoy y del mañana, basados en la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la humildad, la caballerosidad y el deportivismo, son parte de esta filosofía de vida que adoptamos los que amamos y creemos en este deporte, en cuerpo y alma, llamado GOLF. Por más de 20 años en Fairway venimos trabajando y aportando como el instrumento divulgativo y promocional del golf en apoyo a la Federación Venezolana de Golf (FVG), como luego lo hemos hecho con la Federación Colombiana de Golf, y más tarde con la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), así como hacemos con la Asociación Argentina de Golf (AAG), con la Federación Mexicana de Golf (FMG), como con el Golf Español, muy enfocados en el golf Latinoamericano, como en todos lados donde tengamos hay amantes de golf de habla hispana en el mundo, interesados en nuestros contenidos e imágenes exclusivas. Nuestro mensaje ha sido muy claro desde el principio, y como tal, como su nombre Fairway lo indica, el camino correcto, o por la “calle” del medio, como dicen los españoles, muy acorde a lo que significa el golf, como deporte y como filosofía de vida. Por ello, siendo consistentes con lo que profesamos, insistimos en hacer nuestra labor, contribuyendo y apoyando a las Federaciones Nacionales apoyando su gestión en todos los eventos y ángulos posibles, con el fin de unir fuerzas en la meta común del crecimiento del Golf en nuestros países, que es a final de cuenta el objetivo de toda Federación Nacional, trabajando para desarrollar el golf como deporte y su impacto en las comunidades de hoy. Cuando se es el órgano divulgativo del golf en una nación, como humildemente intentamos serlo, ese instrumento no sólo nace para fortalecer las instituciones nacionales del golf, también se convierte automáticamente en el mejor aliado de la marca país, porque conoce y entiende el importante lazo que existe entre el turismo y el golf, como lo hay entre el golf y los negocios, así como con el comercio, el ambiente, la salud, la educación y la generación de fondos sociales, por mencionar sólo algunas de las fortalezas de la disciplina deportiva y Olímpica de más rápido crecimiento en


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para los golfistas panameños y de habla hispana en el mundo.

el mundo. Luego la filosofía de vida de Fairway es un compromiso, una alianza con la Federación Nacional de Golf de ese país, en especial cuando Venezuela ha sido la universidad para entender y aprender ese concepto, ese comportamiento fundamental en la gestión y éxito de este instrumento comunicacional para con esta disciplina deportiva, basado en la promoción integral de este deporte, como sustentado en servir al golfista de todas las edades y sin discriminación de ningún tipo, a todos los clubes e instalaciones de golf, en Latinoamérica y el mundo, como bien lo han venido reflejando nuestras páginas y contenidos especiales y exclusivos que nos identifican, así como las imágenes propias que tanto nos apasiona, como en la organización de más de un centenar de eventos durante esta larga trayectoria. Las actuales circunstancias del Golf Latinoamericano y de nuestros países exigen mas que nunca una labor de conjunto y un máximo apoyo a las Federaciones

Nacionales de todos los países que integran la región en pro del crecimiento del golf en la región. En Fairway deseamos lo mejor hoy y siempre para el Golf Nacional Organizado de Sudamérica, muy bien llevado por la Federación Sudamericana de Golf, por ello también nos sentimos obligados a apoyar y a contribuir a esa máxima institución regional, como a participar activamente en la educación y el fortalecimiento de los principios y valores que demanda el verdadero “Espíritu del Juego,” esencia vital de este deporte. Nos viene muy bien construir y educar a favor de aquella frase, recordando lo que dijo uno de los más reconocidos y aplaudidos golfistas y dirigentes venezolanos, “jugadores de golf hay muchos, pero golfistas hay pocos,” Julio Luis Torres. Eduardo Pérez Paris Caracas, 5 de Julio 2017.

7


Recuento Histórico En un año en que la Rolex también celebra sus 50 años de alianza con The Open Championship y con el Golf alrededor del mundo por intermedio de la R&A, el cual este año tendrá lugar en Inglaterra en una cancha de muchos recuerdos en su edición No. 146

El OPEN

regresa a Royal Birkdale

G

inebra, Suiza, 5 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).La edición No. 146 del The OPEN, uno de los campeonatos donde Rolex viene siendo el Cronometrador Oficial desde 1981, retorna a Royal Birkdale Golf Club, una sede de renombre y desafiante en Southport, Inglaterra, donde recibirán a la élite del golf mundial del 20 al 23 de julio próximo. Conformado en 1860, The Open es el original campeonato de golf y es celebrado anualmente en los

8

mejores campos links del Reino Unido y Irlanda, donde cada una de estas prestigiosas sedes se ofrecen montajes de gran calidad en lugares realmente únicos, diseñados para retar a los mejores golfistas del mundo para que levanten el Claret Jug, el icónico trofeo que premia al ‘Campeón de Golf del Año,’ desde 1873. Royal Birkdale no es ninguna excepción. Jugadores élite históricos que han sido coronados aquí como Campeón de Golf del Año incluyen a uno de los primeros ‘Testimonios Rolex,’ caso de Arnold PALMER www.fairway.com.pa


en el 2005 y 2006, y Phil MICKELSON (1). Por su parte, Rolex ha venido presentando The Open desde 1981, cuando el legendario reloj adornó The Open por primera vez el campeonato en los links y cuando se desarrolló una relación hasta convertirse en Patrocinantes Oficiales con los organizadores del campeonato y guardianes del juego global, R&A. Comentando sobre la longevidad de la relación entre Rolex y The Open, y más ampliamente con el golf, Martin Slumbers, Jefe Ejecutivo de la R&A, dijo: “Como la R&A, Rolex respecta las tradiciones y la herencia del juego, haciendo de ésta una relación ideal para The Open, así como para el golf como deporte.”

Un AñO de ANIVERSARIOS

Rolex Testimonee Phil Michelson at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

Tom Watson es el mayor ganador del The Open con cinco veces. (Cortesía Rolex)

Scoreboard at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

en 1961 compañero de otro ‘Testimonios Rolex’ como lo fue Tom WATSON en 1983, cuando ganó su inédito 5to título (1975, 1877, 1980, 1982 y 1983) del OPEN en nueve años. Siete ‘Testimonios Rolex’ han ganado The OPEN, y algunos de ellos en múltiples ocasiones para un total de 18 títulos. Entre ellos están las leyendas del juego como Gary PLAYER (1959, 1968 y 1974) y Jack NICKLAUS (1966, 1870 y 1978), quien junto a Arnold PALMER (1962 y 1962), son conocidos como “Los Grandes Tres.” El oriundo de Zimbawue Nick PRICE (1 edición) también ganó el Claret Jug en 1994, así como lo hizo Tiger WOODS (3), primero en el 2000, seguido de dos seguidos

Adicionalmente de ser el 50º Aniversario de la relación de Rolex con el Golf, así como también el año 2017 marca los 40 años desde que Tom Watson y Jack Nicklaus fueron contendores en The Open de 1977, en lo que se recuerda como ‘El Duelo del Sol,’ cuando ambos jugadores maestramente jugaron sobre la cancha en una semana soleada en Turnberry, mostrando y exhibiendo esa calidad que les hizo posible conseguir 26 majors entre los dos, donde en los tres primeras rondas ambos registraron iguales rondas bajo-par, sin descansar en su deseos de ganar. En la 4ta ronda, Watson disparó un score con un golpe mejor que el de Nicklaus, para alcanzar lo que en ese momento fue un récord de 268 (-12). Acto seguido de este duro y peleado encuentro, Nicklaus exhibió un gran deportivismo, arrojándole los brazos al nuevo campeón mientras caminaban a la tienda de la entrega de las tarjetas de juego, hablando y riendo, ambos exhibiendo los principios de etiqueta, respeto y comportamiento deportivo que epitomiza los ‘Testimonios Rolex’ al día de hoy. Unos 30 años más tarde, Watson estuvo cerca de otro histórico momento con The Open en Turnberry, cuando en el 2009, a la edad de 59 años, estuvo a punto de convertirse en el de mayor edad en ganar The Open por 11 años, en un verdadero esfuerzo contra la edad que profundizó la alianza entre Watson y The Open, un campeonato que lo ha jugado por más de 40 años. 9


Recuento Histórico

Un DUELO RECIENTE para RECORDAR El año pasado en The Open, los espectadores de todo el mundo presenciaron una batalla similar, esta vez protagonizada por el ‘Testimonios Rolex’ de Phil Mickelson, como el primer estadounidense en perseguir su sexto major en un campeonato que lo hizo sentir “un jugador completo” luego de su victoria en el 2013. Luego de ver cada segundo de los últimos 18 hoyos del Open 145º, el compañero de ‘Testimonios Rolex’ Tom Watson, insistió en que los jugadores involucrados en ese duelo mostraron un “mejor juego que el desempeñado entre Jack y yo en 1977,” pero fue muy similar en el sentido de que dos contendores estaban luchando hasta el final. El pasado es la prueba de que The Open es el perfecto motaje para que se presenten algunos de los más grandes combates donde los mejores jugadores, viejos o jóvenes, profesionales o no, tengan el chance de mostrar sus habilidades en un escenario globalizado.

La NUEVA GUARDIA de ROLEX Una nueva ola de jóvenes golfistas están ansiosos por emular a los campeones del pasado y compañeros de ‘Testimonios Rolex’ como Palmer, Player, Nicklaus, Watson, Woods y Mickelson, apuntarán para dejar sus propias marcas en la competencia por desarrollarse en Royal Birkdale, ganando el Claret Jug, y haciéndolo, inspirarán a las futuras generaciones a que los sigan en su remembrarlos. Entre estos excepcionales talentos individuales está el más reciente ganador de major, Brooks Koepka, así como los anteriores No. 1 del Mundo, Jason Day y Jordan Spieth, dos de los cuales formaron parte del Top-5 en St Andrews en el 144º Open, quienes están acompañados por Daniel Berger, Matthew Fitzpatrick, Thobjon Olesen y Jon Rahm _reciente ganador del Irish Open, todos deseosos de ganar su primer major. Otras de las estrellas en pleno desarrollo que se unen a la familia Rolex para contender en The Open No. 146º, están Rickie Fowler, Hideki Matsuyama, Thomas Pieters, Justin Thomas y Adam Scott, todos con Top-10 en los dos primeros majo

10

The Claret Jug (Cortesía Rolex)

APOYO a TODOS los NIVELES del JUEGO Contribuyendo con el desarrollo del golf en todos los niveles es necesario para asegurar el futuro del deporte. Rolex ha entendido siempre esto, lo cual es el porqué la marca ha estado detrás de muchos de los programas y eventos amateurs que siembran las raíces de esta disciplina deportiva. La R&A le extiende la invitación al The Open a los ganadores del Amateur Championship, el US Amateur Championship, el European Amateur Championship y el ganador de la Medalla Mark H McCormack, otorgada al jugador aficionado No. 1 del Mundo en el WAGR (Joaquín NIEMANN), después del European Amateur Championship o el US Amateur Championship, cualquier que venga primero. Una oportunidad para participar en The Open es también ofrecida a 45 jugadores alrededor del mundo por intermedio de la Serie de Clasificatorios de The Open, cuyos eventos se sostienen en nueve países de los cinco continentes por un período de nueve meses, abiertos a profesionales y aficionados, garantizando preciosas oportunidades para que el talento pueda atraer reconocimiento por medio de una actuación excepcional. Fuentes: www.rolex.com www.fairway.com.pa


Fotos cortesía revista Fairway/ Medio Acreditado USGA

(Cortesía USGA)

Galería US Open

Galería US Open

(Cortesía USGA)

(Cortesía USGA)

11


Galería US Open

(Cortesía USGA)

12

www.fairway.com.pa


Eduardo PĂŠrez Paris (Editor de Fairway) & Robert Lang Fundador de Erin Hills

13


Golf Infantil

Fotos Cortesía The Pilot

Latinos con buen papel en el Donde compitieron más de 1.500 golfistas infantiles de ambos géneros de más de 50 países del mundo, con una representación LATINA de 152 jugadores de 16 países liderados por México (55), y seguidos de Colombia (20), Panamá (15) y Ecuador (13), luego Guatemala (8), Paraguay y Pto. Rico (7), Venezuela (6), Chile (5), Rep. Dominicana (3), Perú (2), y cinco con (1), realizado en en Pinehurst Resorts, uno de los más reconocidos centros turísticos de golf en USA

P

inehurst, Carolina del Norte, 7 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- Este domingo pasado llegó a su fin una semana mágica para el golf infantil mundial, llena de actividades sociales y competitivas de fomento y formación en el marco del US KIDS GOLF World Championship, realizado en una cancha emblemática para esta disciplina deportiva y Olímpica, como lo es Pinehurst Resort con más de 100 años de historia y uno de los centros de golf más importantes de la industria del golf norteamericano, el propio lugar para los amantes del golf considerado uno de los hogares del golf de ese país, donde está Pinehurst No. 2, un reconocimiento a la obra de arte y herencia que nos dejó el maestro Donald ROSS, su creador en 1901.

14

US KIDS GOLF CHAMPIONSHIP MÁS que un TORNEO de GOLF

Cada año, desde 2002 cuando se realizó por primera vez, y desde el 2005 en Pinehurst, el renombrado resort de golf y la comunidad de los alrededores han sido anfitriones de cientos de infantiles de todas las edades de ambos géneros de todas partes del mundo, quienes se dan cita en Carolina del Norte para una semana de antología en el mundo del golf con motivo del US KIDS Golf World Championship presentado por Honda, la cual incluye un amplio programa de experiencias y actividades que son compartidas con padres, hijos y representantes, tales como el Torneo Padres e Hijos, el Team Challenge, el Parada de Naciones, el Honda Skills Challenge, las tres (3) rondas del campeonato y la Ceremonia de Cierre, para www.fairway.com.pa


después jugar el World Van Horn Cup, cuya actividad cierra el domingo con encuentro jugado entre el Top12 de los jugadores de los Estados Unidos contra el Top-12 de los del resto del mundo _ganado este año por USA (5/ 3), y todo es jugado en Pinehurst Resorts, una emblemática instalación en la historia del mundo del golf, tanto aficionado como el profesional.

1.500 INFANTILES de 50 PAÍSES en PINEHURST RESORTS

Hablamos de un evento de larga trayectoria y de gran significado para el segmento de los practicantes más pequeños de este completo y educativo deporte, acudiendo a este gran encuentro de golf más de 1.500 jugadores caballeros y damas no mayores de 12 años para competir en sus respectivas categoría por edades y por sexo, con una larga representación de más de 50 países, 16 de éstos son naciones LATINAS con una representación de 152 jugadores (10%), de los cuales 85 fueron varones y 67 niñas, buscando todos sus respectivos sueños en este gran evento golfístico, en una actividad compartida con familiares y amigos, y en un encuentro tanto deportivo como competitivo, tanto educativo como formativo, convertido en uno de esos eventos que contribuyen a la formación de los golfistas del mañana.

152 INFANTILES LATINOS de 16 NACIONES COMPETIERON

Por lo que respecta al segmento LATINO, estuvo representado por 152 jugadores de 16 países, MÉXICO presentó la más numerosa representación con 55 competidores (22 caballeros y 33 damas), seguida de la de COLOMBIA con 20 (11 y 9), PANAMÁ es el tercer país en cantidad de jugadores representado por 15 contendores (10 y 5), seguido de ECUADOR con 13 participantes (5 y 8), le sigue GUATEMALA con 8 jugadores (5 y 3), PARAGUAY y PUERTO RICO con 7 cada nación, VENEZUELA con 6 competidores (4 y 2), CHILE con 5 (1 y 4), República DOMINICANA con 3 (2 y 1), PERÚ con 2 (1 y 1), y cinco países con 1 integrante, BRASIL, URUGUAY, COSTA RICA, GUATEMALA y ARGENTINA.

15


Golf Infantil INFANTILES LATINOS MÁS DESTACADOS Al concluir el US KIDS GOLF World Championship 2017, los más destacados por categoría en ambos géneros de la representación latina fueron los siguientes: CABALLEROS CATEGORIA 6 Años (y menos); Bento ASSIS (Brasil)

1er LUGAR

108 (E/ 34-34-40)

Daniel MERINO (Colombia)

10mo

111 (+3/ 36-38-37)

Ernesto DURÁN (Panamá)

E32

123 (+15/ 41-43-39)

Sebastián MONTEMAYOR (México)

E18

118 (+10/ 39-40-39)

RESULTADOS de VENEZUELA, COLOMBIA & PANAMÁ

Lucas QUINTERO (Colombia)

E8

216 (E/ 72-73-71)

La actuación del resto de los representantes de Venezuela, Colombia y Panamá que compitieron el US KIDS GOLF World Championship 2017 fueron los siguientes:

Samuel DURÁN (Panamá)

E12

211 (-5/ 72-68-71)

Nicolás BENCOMO (Venezuela)

E21

215/ (-1/ 71-73-71)

CAB. CATEGORIA 7 Años; CAB. CATEGORIA 8 Años; CAB. CATEGORIA 9 Años;

CAB. CATEGORIA 10 Años; CAB. CATEGORIA 11 Años;

Ricardo VELÁZQUEZ (Colombia)

E22

225 (+9/ 80-73-72)

Daniel ATIE (Panamá)

E39

229 (+13/ 74-81-74)

Kevin HERNÁNDEZ (Puerto Rico)

E23

225 (+9/ 74-77-74)

Martín HURTADO (Chile)

E13

240 (+24/ 82-81-77)

CAB. CATEGORIA 12 Años;

CAB. CATEGORIA B 12 Años;

DAMAS CATEGORIA 7 Años (y menos); Monserrat BARRIADA (México)

17

125 (+17/ 43-42-40)

Luna Valentina CARREñO R. (México)

E20

Anat ALTALEF (Guatemala)

31

145 (+37/ 54-45-46)

Paloma IBARRA AMBIA (México)

E44

134 (+26/ 42-44-48)

Alejandra BOTAYA (México)

E47

135 (+27/ 43-46-46)

DAMAS CATEGORIA 8 Años; DAMAS CATEGORIA 9 Años;

131 (+23/ 46-40-45)

Regina OLVERA (México)

E31

126 (+18/ 41-41-44)

María José CALLEJA PINEDA (México)

E37

129 (+21/ 40-45-44)

Mariana RODRÍGUEZ CHÁVEZ (Colombia)

E15

229 (+13/ 75-78-76)

DAMAS CATEGORIA 10 Años; Suri ROCHA (México)

19

232 (+16/ 75-78-76)

María José MARÍN NEGRETE (Colombia)

2do LUGAR

213 (-3/ 73-69-71)

María GARCÍA (México)

E8

223 (+7/ 69-75-79)

DAMAS CATEGORIA 11 Años; DAMAS CATEGORIA 12 Años;

Thaiz AMEZCUA AVILA (México)

E28

234 (+18/ 80-76-78)

Pua POUSA DACASA (Panamá)

E28

234 (+18/ 77-80-77)

REPRESENTACIONES de VENEZUELA (6) Carlos Andrés DUGARTE HURT

(Cat. 6 Años)

E45 127 (+19/ 42-40-45)

Ignacio HURTADO

(Cat. 7 Años)

E61 132 (+24/ 44-47-41)

Daniel Enrique VANOSOSTE

(Cat. 11 Años)

E85 241 (+25/ 82-81-78)

SOFÍA RIVAS

(Cat. 9 Años)

E67 141 (+33/ 47-49-45)

Valentina HURTADO

(Cat. 10 Años)

E62 259 (+43/ 87-89-83)

Juan Martín ESQUIVEL BUSTOS

(Cat. 6 Años)

71 162 (+54/ 58-51-53)

Manuel José RUBIO

(Cat. 8 Años)

E98 138 (+30/ 49-44-45)

REPRESENTACIONES de COLOMBIA (20) Emilio VELEZ

Miguel GONZÁLEZ NAVARRO Juan Tomás GRANADO

Pedro GONZÁLEZ NAVARRO Fabián Esteban GRANADOS Juan José DONADO DÍAZ

Valentina ESQUIVEL BUSTOS Daniela PÁEZ

Laura Sofía ESPINOSA GONZÁLEZ Mariana CALVACHE Sofía RAMÍREZ

Sara PIÑEROS RESTREPO

Sara TORRES VILLARREAL

REPRESENTACIONES de PANAMÁ (15)

(Cat. 7 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años) (Cat. 8 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E76 135 (+27/ 47-48-40) E106 253 (+37/ 79-85-89) E99 235 (+19/ 81-75-79) E47 230 (+14/ 81-72-77) E85 241 (+25/ 81-80-80) E50 251 (+35/ 83-86-82) E71 151 (+43/ 53-53-45) E60 138 (+30/ 48-45-45)

E60 258 (+42/ 83-87-88) E27 236 (+20/ 76-75-85) E39 243 (+27/ 79-83-81) E24 234 (+18/ 75-79-80) 39 239 (+23/ 76-83-80)

Ernesto DURÁN

(Cat. 7 Años)

E32 123 (+15/ 41-43-39)

Juan David ARIAS

(Cat. 8 Años)

E84 134 (+26/ 43-49-42)

Alfredo MADURO

Frank Jr. MORRICE

Nicolás CORCIONE CEDEÑO Miguel MELAIS

Diego ÁLVAREZ PÉREZ

Antonio Enrique DOMÍNGUEZ Samuel RACHED

Juan BELLESTER Oscar PAGES

Sara Guadalupe LUCIANI

(Cat. 7 Años) (Cat. 8 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E104 145 (+37/ 48-52-45) E118 144 (+36/ 49-49-46) WD

162 261 (+45/ 82-87-92) E69 229 (+13/ 77-77-75)

E144 269 (+53/ 87-88-94) E89 238 (+22/ 82-77-79)

(Cat. B 12 Años) E37 247 (+31/ 83-86-78) (Cat. B 12 Años) E41 248 (+32/ 84-87-77) (Cat. 9 Años)

54 136 (+28/ 45-48-43)

El MÁS GRANDE EVENTO y de MAYOR PRESTIGIO en el MUNDO del GOLF INFANTIL Los jugadores nacionales clasificados recibieron invitación según sus anteriores presentaciones, en la cual los competidores deben regirse por los requisitos de score de USKG, las cuales deben ser ratificadas para ser aprobadas según el orden de llegada. En el caso de los jugadores internacionales, éstos deben clasificarse para llegar al US Kids World Championship, bien compitiendo en sus respectivos países donde hubo eventos clasificatorios, o aplicando a partir de mayo 2 y no luego del 15 de junio, en el caso de las naciones que no tuvieron estas opciones, hasta llenar los cupos disponibles. Fuente: http://www.uskidsgolf.com/

16

www.fairway.com.pa


17


Reporte Especial

La “Trompada” al Calentamiento Global Es conocido el papel que juega el Golf en el ambiente al practicarse en instalaciones al aire libre rodeado de vegetación y fauna, pero lo que no se entiende mucho es la salida de los Estados Unidos del ‘Acuerdo de Paris’ cuando un importante segmento del negocio del presidente Donald Trump está en las canchas de golf y cuando el mundo entero clama y aprueba por su puesta en marcha

C

aracas, Venezuela, 7 de Junio del 2017, (www. RevistaFairway.com).- Hoy en día se habla mucho del calentamiento mundial, producto, entre otras cosas, del Acuerdo del Clima de París sobre la mitigación de las emisiones de gas por el efecto invernadero, adoptado por consenso el 12 de diciembre del 2015 con la participación de 195 miembros del UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change), y activado en noviembre 4 del 2016, el cual fue rechazado por los Estados Unidos en junio del 2017, específicamente por el presidente Donald Trump en representación de su país, saliendo oficialmente del acuerdo junto a Siria y Nicaragua como los “únicos” países que no participarán, cuando uno de sus principales negocios de bienes y raíces es el desarrollo del golf, estimado en $ 1.57 billones de dólares con 17 canchas en Escocia, Irlanda, Dubai, y del otro lado del Atlántico, tiene 12 en los Estados Unidos, como lo observa Wikipedia. Para entender un poco de lo que se trata este

18

acuerdo realmente global, la convención está orientada para la implementación de tres puntos centrales descritos en el Artículo 2 “mejoramiento de la implementación” de la manera siguiente: (a) Mantener el incremento de la temperatura promedio global debajo de 2ºC de los niveles pre-industriales y desarrollar los esfuerzos para limitar el incremento de temperatura a 1.5ºC encima de los niveles pre-industriales, reconociendo que esto reduciría significativamente los riesgos y los impactos del cambio climático; (b) Incrementar la habilidad de adaptarse a los impactos adversos del cambio climático y mejorar la resistencia al clima y bajar las emisiones de gas por el efecto invernadero en desarrollo, de manera de no perjudicar la producción de alimentos; (c) Asegurarse que el flujo de financiamiento sea consistente con el camino de bajar las emisiones del gas invernadero y el desarrollo de la resistencia a los cambios climáticos. www.fairway.com.pa


(Cortesía Twitter)

(Cortesía Star Tribune)

Observando que en el Acuerdo de París, cada nación determina su propia contribución en orden para mitigar el calentamiento mundial y no hay ningún mecanismo para forzar a ningún país a cumplir objetivos específicos en fechas determinadas, aunque si estando todos de acuerdo en alcanzar “las metas globales propuestas en la reducción del gas invernadero cuanto antes mejor.” En junio del 2016, apareció un artículo en Here & Now, importante y reconocido site radicado en Boston manejado por dos premiados periodistas (Robin Young y Jeremy Hobson) de cobertura mundial, donde se trataba el calentamiento mundial y sus efectos en el golf como industria, “Golf tiene un impacto económico global cercano a los $70 billones al año, con un impacto en fondos sociales en el orden de los $4 billones, con unos 143.000 eventos al año. De manera que no debe sorprender que las canchas de golf alrededor del mundo andan buscando la manera de mitigar los efectos del clima en la actualidad y de las proyecciones en el impacto del cambio climático en los links.” Canchas como Riverbend y Valhalla en los Estados Unidos están entre las canchas que han tomado medidas para prevenir más daños por el clima, y en la Gran Bretaña, Donald Trump International Golf Links Ireland recientemente solicitó un permiso para erigir una pared en el mar en su cancha de County Clare. Robin Young de Here & Now es acercó al agrónomo de la grama Richard Windows de Sports Turf Research Institute en Glasgow, Escocia,

President Donald Trump is considering withdrawing from the Paris climate agreement (Cortesía Erie News Now)

para preguntarle sobre el golf y el cambio climático, y en particular, sobre “el impacto de mucha agua en las canchas de Escocia.” “Inundación y grama no se llevan muy bien juntos, efectivamente sofoca el engramado. Sucede en todas partes, ciertamente en la costa de Ayrshire donde se jugó el Open en Royal Tron en el 2016, nosotros tuvimos más de un metro de agua de lluvia entre noviembre y febrero de ese año, lo cual es una gigantesca cantidad de agua. Adicionalmente, tuvimos tormentas y marea alta, todo lo cual involucró grandes cantidades de aguas en la costa oriental de Escocia y la costa oriental de Gran Bretaña ese año. Esta situación en la que nos encontramos es real, claramente estamos viendo condiciones más húmedas que nunca antes, con una grama creciendo más larga, cuando hace unos 10 y 15 años atrás, las máquinas cortadoras las sacábamos en octubre, ahora todavía estamos cortando hasta el mismo Día de Navidad. Al mismo tiempo, nosotros estamos recibiendo climas con más agua que antes, por lo que la grama está creciendo fuerte, pero no podemos meter las cortadoras por las condiciones húmedas y suaves de la superficie.” Ahora Young le preguntaba a Windows sobre lo qué se ha hecho para adaptarse a los cambios climáticos, explicando “nosotros entendemos que el golf necesita adecuarse al escenario, y no lo contrario, de imponernos sobre él. Hemos sido muy juiciosos con el uso del agua y el uso de los fertilizantes. Pero, pienso que el cambio climático, moderado, inviernos más húmedos y calientes, veranos más secos, nosotros necesitamos ser más efectivos en el uso del agua. Por lo que mejores sistemas de drenajes en el invierno, para capturar y almacenar el agua para el uso posterior en el verano, pero también pensar en el tipo de grama que debe uno usar. Ciertas gramas requieren más agua que otras, por lo que favorecer las especies más tolerantes a las sequías, como más tolerantes al clima caliente, cuyas condiciones son las ideales para fomentar más actividad enfermedades y hongos.” 19


Trump Doonbeg (Cortesía LinkedIn)

Reporte Especial “La presentación y la visual de la cancha de golf refleja las condiciones del clima que hemos tenido, por lo que si has tenido un período de extensos períodos de clima seco en el verano, las canchas de golf naturalmente lucen marrones, aunque se juegue fantástico. Pero, es absolutamente importante que nosotros tengamos las gramas adecuadas para poder hacer eso, por lo ellas son todas gramas nativas permanentes, como las ‘fescues y browtop bent,’ que resisten las sequías. Ellas lucen como si hubieran muerto, pero no están, sólo que entran en estado de latente inactivo, se apagan ellas mismas, pero tan pronto les llegan las lluvias se activan de nuevo, se poner verdes y lucen su mejor traje, mucho de lo que hacemos para presentar nuestro golf en estas latitudes, donde el verde es bueno, pero donde uno no juega por el color, sino que juegas sobre la grama.” Ahora, “¿cómo queremos ver el futuro de las gramas?,” se pregunta Scientific American, en una nota de Marianne Lavelle (ClimateWire) del 18 de agosto 2014, “esta creciendo en la Universidad de Rutgers en al ‘biblioteca’ de miles de 4x6 pies de lotes de siembras de investigación, donde hay 12.000 exclusivas para las gramas “bent” destinada a canchas de golf. Muestras llegan de todas partes del mundo, especialmente de Europa, donde se originan la mayoría de las especies que son usadas en las canchas de USA. Investigadores universitarios trabajan unas 25 compañías de semillas para desarrollar nuevas variedades; donde la universidad recibe royalties por medio de licencias y acuerdos de mercadeo. Variedades de Rutgers han sido usadas en Augusta National Golf Club en Georgia, los anfitriones del Masters cada primavera, así como el Yankee Stadium,” completa la introducción en la nota de Lavelle. “Nosotros tenemos por largo rato la más grande reserva de genes de gramas del mundo,” comentó William Meyrr, director del programa de la siembra de gramas Rutgers, extendiéndose, “nuestro objetivo central de siembra es desarrollar gramas que requieren pocos insumos de energía, fertilizantes, fungicidas e insecticidas. Estamos trabajando todos los ángulos.” Uno de esos ángulos es el cambio climático. Meyer cree que incrementar la diversidad genética en las gramas será la llave para hacer las canchas más resistentes. Una de las áreas más prometedoras es el estudio de los hongos que viven dentro de las plantas sin causarle enfermedad, conocidos como “endófitos” (endophytes), que aparentemente hace las gramas más resistentes a los insectos y más tolerantes al calor. “Cada vez que traen muestras de esos viejos engramados de Europa, usualmente vienen cargados de endófitos,” acentuó Meyer, “y eso es

20

realmente emocionante en el área de la investigación.” “La USGA ha invertido unos $35 millones de dólares en investigación científica para mejorar y hacer más resistentes los engramados, trabajando con docenas de universidades estatales como Rutgers,” manifestó Michael Kenna, director de la Sección Verde de USGA. “Además de invertir en la investigación de gramas para la temporada de fríos en Rutgers, USGA trabaja en el otro tipo de gramas, ayudando a desarrollar especies resistentes a los climas cálidos que aguantan el invierno. La grama Bermuda Latitude 36, desarrollada en la Universidad de Oklahoma State, ha sido usada no sólo en canchas de golf en la llamada “zona de transición” _una franja desde Virginia a Carolina del Sur y en el oeste de Oklahoma a Texas_, pero también en los estadium de los Washington Redskins y en los Titanes de Tennessee,” como reporta el artículo de Scientific American, observando Kenna que “la Bermuda se ha movido geográficamente unas 100 a 150 millas al norte como resultado de la investigación de la USGA que ha financiado en la última década.” “La USGA reconoció en los años 70s, durante la severa sequía que atrapó al desierto del Suroeste y California, que la grama del golf tenía que vérselas sin el agua,” recordó Kenna. Eso era cuando el conocimiento de otros asuntos ambientales comenzaban a crecer, y la industria de golf buscó caminos para que las canchas cortaran el uso de la aplicación de químicos. “Cuando la gente habla de cambio climático, o de sequías, o están preocupados por el hábitat de la fauna, todas estas cosas nosotros venimos trabajándolas en los últimos 20 a 30 años,” manifestó Kenna, agregando, “lo que más ha cambiado es que las canchas de golf, los golfistas y los clubes líderes hoy en día están concientizados de que estos asuntos son reales. Nuestra industria,” cerrando el director del Green Section de la USGA, “si hemos de sobrevivir, tenemos que responder.” Sorprendentemente, en mayo 23 del 2016, el cable Associated Press publicó un artículo donde comentaba que Donald Trump quiere construir otra

www.fairway.com.pa


pared gigante de 200.000 toneladas a lo largo de dunas, esta vez para mantener fuera el mar que pone en peligro inundar el lujurioso resort de golf en Doonbeg, Irlanda. El presidente republicano, en ese momento candidato, había llamado al cambio climático una “historia prefabricada” o un “engaño,” pero en la aplicación que solicitara en mayo del 2016 en el County Clare, en Irlanda, el Trump International Golf Links & Hotels citó como argumento el peligro de calentamiento global para conseguir el permiso, destinado para construir casi dos millas de una pared de piedra entre el resort y al océano Atlántico, observando que la playa frente al green del hoyo 18 pierde cerca de una yarda cada año, aunque obteniendo gran resistencia en la comunidad local y ambientalistas por sus efectos ecológicos. La aplicación de Trump International Golf Links & Hotels, tal y como reporta la página de noticias (Político. com), cita las regulaciones locales pertinentes al “levantamiento de los mares, el incremento de la frecuencia de las tormentas y la energía asociada con el poder de las olas asociado al calentamiento global,” adjuntando una declaración sobre el impacto ambiental que dice que caso todas las dunas de la costa oriental de Irlanda están retrocediendo “debido al levantamiento del nivel del agua y el incremento de las tormentas en el Atlántico.” Luego, el tema del calentamiento mundial es un tema por demás evidente y peligrosamente latente, tanto para la industria del golf mundial como para el planeta en general, pero veamos entonces, “¿qué tiene el golf para aportar?,” como plantea el Golfweek en el trabajo de M. L. Rose, y comienza diciendo, “la idea de que los humanos contribuimos al calentamiento mundial está basado en sólidas evidencias observacionales y resultados de estudios de modelo,” según la American Meteorological Society, como cita Rose, y amplía, “si las canchas contribuyen o afectan el esfuerzo de desacelerar el calentamiento mundial no es una respuesta fácil, porque diferentes canchas afectan el ambiente de diferentes maneras. Sin embargo, en propiedades construidas y mantenidas apropiadamente, las canchas de golf pueden ser ecológicamente muy amistosas.” Es conocida la capacidad de las canchas de convertirse en los hogares de una gran cantidad de vegetación (y fauna) que produce oxígeno y remueve al anhídrido carbónico de la atmósfera, como explica el arquitecto de campos Mike Hurdzan, éstas “aíslan montones de carbono que reduce el calentamiento mundial.

Incluso,” apunta Hurdzan, “hoy en día muchas de ellas son construidas sobre terrenos abiertos degradados con desechos o antiguos sitios de industrias, lo cual es totalmente beneficioso, así como usan de energía solar o por viento.” Recordando que ya en el 2009, el popular cantante y amante golf, Justin Timberlake abrió la primera cancha de golf en USA en recibir el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), certificación “Platinum” del US Green Building Council por la cancha de Mirimichi Lakes en North Shelby County en Tennessee, al ofrecer carritos de golf y avanzados sistemas de irrigación manejados por energía solar que usa lo más posible el agua de lluvia. Adicionalmente, hemos visto la efectividad del uso de especies de gramas que se nutren de agua salobre, cada vez más populares cuando están en las costas marítimas, como al mismo tiempo, Audubon International estima que la típica cancha de golf requiere unas 312.000 galones de agua cada día para irrigar la cancha, destacando que la mayoría hoy en día usan aguas recicladas y/o tratadas. Sin embargo, apunta Hurdzan, “reducir un bosque para construir una cancha de golf es definitivamente dañino.” Luego, si está claro el asunto del calentamiento global, admitido por la casi totalidad de las naciones del planeta, y si Trump usó abiertamente el tema como argumento para erigir un muro de roca en Irlanda, con la intención de “defender” su resort de golf ante las amenazas del clima, la gente se pregunta, ¿Porqué entonces el presidente de los Estados Unidos votó por la salida del Acuerdo del Clima de París? Si Trump cree o no en un tema indefectiblemente cierto, los hechos hablan por si sólo, su decisión pareciera meramente producto de los compromisos electorales de una porción de algunos estados en USA, y no como resultado del sentido común, el deseo de casi la totalidad de las naciones del planeta _salvo tres países, y los ineludibles e indiscutibles hechos presentados por la sociedad científica internacional, muy en línea con las múltiples manifestaciones de los principales líderes de opinión en todos los sectores de la comunidad política, industrial, empresarial y social a nivel mundial. El otro hecho ciertamente apreciable como loable son, tanto los beneficios que recibe el ambiente como consecuencia de las canchas de golf, como los importantes y determinantes esfuerzos que vienen haciendo las instituciones del golf mundial para estudiar, conocer y producir mejores especies de gramas, más resistentes al clima y que consuman menos recursos mantenerlas, al tiempo que también se han preocupado por enseñar, educar y promover nuevos métodos más conscientes del ambiente. Fuente: http://www.espn.com/ / http://www.politico.com / www.scientificamerican.com / http://www.wbur.org / http://golftips.golfweek.com / https://es.wikipedia.org / http://www. independent.co.uk /

21


Destacado

Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open El atleta Olímpico y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS retiene el titulo que ganó estelarmente por primera vez en el 2016, adquiriendo su 3ra victoria en el PGA TOUR, garantizándose por segundo año seguido su puesto (28) en el TOUR Championship que concluye la Copa FedEx, con serias aspiraciones para seguir ascendiendo antes de concluir la temporada y los play-off, logrando un cupo en la President’s Cup que se juega este año y ascendiendo al puesto No. 48 en el ranking mundial (OWGR). Los colombianos JS Muñoz y Camilo Villegas fueron los mejores latinos después de Vegas

O

akville, Ontario, 31 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El atleta y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS derrotó las intenciones del líder de los 54 hoyos Charley HOFFMAN, quien luego de completar los 18 hoyos del RBC Canadian Open y tomar los tres golpes que le

22

distanciaban del estadounidense al empatar con 267 (-21), tuvo que ir a un hoyo extra en Glen Abbey Golf Club par-72 (35-37) con recorrido de 7.253 yardas y diseño de Jack Nicklaus (1976), lo cual le bastó para retener el significativo título del 3er evento más antiguo del PGA TOUR, obteniendo de esta manera su 3ra victoria en su presentación No. 156 www.fairway.com.pa


Jhonny Vegas y familia (Cortesía PGA Tour)

VEGAS uno de SIETE que DEFIENDEN con ÉXITO el TÍTULO

Charley Hoffman (Cortesía Bleacher Report)

a los 32 años, 11 meses y 11 días, ascendiendo su posición en la Copa FedEx del puesto 87 al 28, con 973 puntos, avanzando por tercera vez en su carrera a los ‘Play-Offs’ y por segunda vez seguida al TOUR Championship, así como incorporándose de hecho en la President’s Cup pasando del puesto 17 al 10, cuyo evento se jugará la siguiente semana del TOUR Championship, y subiendo del puesto 78 al No. 48 en el Official World Golf Rankings (OWGR).

VEGAS con DETERMINANTE y EMOCIONANTE ACTUACIÓN

Vegas lo hizo en similar manera a como lo ejecutó en el 2016, viniendo de atrás con una extraordinaria jornada de 65 (-7) golpes en la 4ta ronda para igualar el marcador en 267 golpes (-21/ 66-69-67-65), pasando los primeros nueve hoyos con 30 (-5) igualado en (-9) con el líder Hoffman, para cerrar los otros nueve con tres birdies más y su único error del domingo en el hoyo 15 par-3, mostrando gran confianza en la cancha del abierto canadiense desde los tees, al observar un aumento en la distancia promedio del drive a 321.0 yardas (3ra Rd 312.0 yardas/ 2da 314.5/ 1ra 282.5), asegurando la bola el 42.86% en los fairways (57.14% 3ra Rd/ 42.86% 2da/ 57.14% 1ra) y con un buen porcentaje en los greens en regulación con 72.22% (83.33% 3ra Rd/ 66.67% 2da Rd/ 77.78% 1ra Rd), y destacando que igualó a Gary WOODLAND en más birdies en el evento con 27, que hizo birdie a 12 de 16 par-5 de la semana (75%/ 3 c/Rd), que sólo necesitó 25 putts embocando unos de palco _mejor de la semana (28-28-30-25), para un total de poco más de 43 metros (142 pies) en los greens de su 4ta ronda en Glenn Abbey GC.

Esta victoria en desempate no sucede en el Canadian Open desde el 2011 cuando Sean O’HAIR venció en el primer hoyo a Kris BLANKS, y es el 5to playoff que se da en el Tour en la presente temporada, con lo cual Vegas lleva de 2-0 por lo que a desempates se refiere, lo cual son buenas credenciales para la venidera edición de la President’s Cup de este año en unas cuantas semanas. Asimismo, es la 4ta victoria seguida de un jugador internacional en el evento (Jason DAY/ 2015; Tim CLARK/ 2014), y es al defender exitosamente el título repite lo realizado por Jim FURYK hace diez años (2006-2007), cuyo evento ahora lo han logrado ganar más de una vez 18 jugadores desde su creación en 1904 y son siete los que lo han hecho seguidos. Sobre el score ganador destaca que estuvo a uno del récord de 266 (-22) de Tiger WOODS en el 2000. Esta fue su presentación 23 en la temporada, con seis Top25 y tres Top-10, siendo su mejor anterior el E4 en el Honda Classic en febrero.

Una LABOR TITÁNICA y CAMBIOS MUY POSITIVOS

Sin embargo, esta no es una victoria convencional en todo el sentido de la palabra, para nada, no hay duda del duro trabajo que el venezolano Jhonattan Vegas viene haciendo desde su regreso a los campos de golf, una vez sometido a una cirugía del hombro izquierdo en el 2013 luego de ganar su primer título en su 5to evento siendo novato en el 2011 con el Bob Hope Classic, 2 Top-10 en el 2014, 0 Top-10 en el 2015, 5 Top-10 en el 2016 cuando ganó su 2do título con el 1er título del RBC Canadian Open, y lleva 3 Top-10 en el 2017 y su 2do título del Canadian Open, para un total de 15 Top-10 y 3 victorias en su carrera. Paralelamente, en ese período hizo un importante y estratégico cambio de caddie por lo visto en buen momento, contratando a Rubén YORIO ex-caddie del maestro verde Ángel CABRERA, se casa con su novia venezolana de siempre Hildegard y le nace su hermosa hija Sharlene Marie en el 2016, mantiene su equipo de trabajo de siempre liderado por Francis BETANCOURT junto su coach Kevin KIRK, adquiere los servicios de Dave STOCKTON para el putt, e hizo cambios en el equipo de su maleta.

VEGAS: ORGULLO e INSPIRACIÓN NACIONAL

Ahora, es justo destacar que sorprende el patriótico manejo de Jhonattan fuera de las canchas de golf, porque aunque hay muchos profesionales que ganan al menos una vez en el PGA Tour, probablemente no deben haber tantos que llegan a tres victorias en su carrera, como que además sean nativos de países que atraviesen períodos difíciles e inéditos en materia económica-política-social como los de Venezuela, pero definitivamente deben haber muy pocos que en 23


Destacado esas circunstancias sean capaces de conseguir el foco, la concentración y la pasión, con la habilidad de transformar las emociones en inspiración, seguridad y victoria, una que hizo ante los mejores golfistas del mundo, jugando dos días al lado del No. 1 del mundo Dustin JOHNSON (E8/ -17) y con Jim FURYK (75/ -2), el sábado con Morgan HOFFMANN (E67/ -4) y el domingo con Sam SAUNDERS (E19/ -14), además con tiempo y cabeza para responder entrevistas especiales con la prensa internacional, para apoyar la lucha por la democracia en su país por los medios sociales, y para izar la bandera por todo lo alto en momentos en que se debaten los venezolanos por rescatar la Independencia de Venezuela.

¿QUÉ HICIERON los NOTABLES?

Entre los NOTABLES destacados en el RBC Canadian Open Ian POULTER obtuvo un muy buen resultado en el 3er lugar producto de una excelente 4ta ronda de 64 (-8) para total 268 (-20/ 6769-68-64); Gary WOODLAND terminó ocupando un meritorio 4to lugar con 269 (-19/ 70-6368-68); Dustin JOHNSON no fue suficiente hacer 67 (-5) el último día para concluir E8 con 271 (-17/ 67-69-6867); Vijay SINGH ascendió al E14 (-15); Sam SAUNDERS terminó empatado en el puesto 19 con 274 (-14/ 68-6767-72) bajando la guardia justamente el día dedicado a su abuelo Arnold PAMER, quien ganó su primer evento aquí el 20 de agosto de 1955; Matt KUCHAR (-7/ 71-6870) el puesto 41 (-7); Bubba WATSON mejoró al E42 con (-9/ 66-73-71-69); mientras que K.J. CHOI E58 (-6/ 6673-69-74); y Jim FURIK finalizó relegado en el puesto 75 (-2). El mejor canadiense terminó siendo Mackenzie HUGHES alcanzando un honroso E32 (-10).

Los COLOMBIANOS los 2dos MEJORES LATINOS

De los cinco LATINOS que pasaron el corte, ya que Julián ETULAIN se nos quedó en el camino el viernes (-3/ 70-71), al llegar al domingo fueron los dos colombianos los mejores resultados después de la proeza de Vegas repitiendo el Canadian Open, primero Juan Sebastián MUÑOZ arribando empatado en el puesto 32 con 278 (-10/ 69-69-71-69) con una buena actuación

24

kuchar 1920_canadian16_teeshot (Cortesía Golf Channel) Jhonny Vegas y Dustin Johnson (Cortesi?a PGA Tour) Vista General (Cortesía BMW Canada)

con todas las rondas bajo-par; y luego con el distinguido Camilo VILLEGAS (Col) cerrando con una muy buena ronda de cierre de 67 (-5) para un E54 ascendiendo 22 peldaños con total de 281 (-7/ 7169-74-67); y luego los dos argentinos, argentino Miguen Ángel CARBALLO y Andrés ROMERO, ambos empatan el puesto 70 con total de 285 (-3).

La CANCHA fue un CONSTANTE DESAFÍO

La cancha terminó con un score promedio de 70.371 para la semana, producto de 70.115 en la primera ronda, 70.877 golpes la segunda, 69.711 la tercera y 70.526 la cuarta ronda. Observando que el hoyo más difícil para la semana fue el hoyo 14 par-4 que mostró un promedio de 4.233, al tiempo que el más fácil el hoyo 2 par5 que registró 4.404, así como hubo dos nuevas marcas esta semana, una los 106 rondas bajopar en la primera ronda (antes 89/ 2009) y el total de rondas bajo-par con 309, y se igualó la marca de la cancha de 62 (-10) en manos de Robert GARRIGUS. La cancha permitió un total de 71 águilas en la semana, aunque el Campeón Vegas no hizo ninguno.

3er EVENTO más ANTIGUO del MUNDO del GOLF

El Abierto de Canadá es uno de los mayor trayectoria en el mundo del golf, nacido en 1904 hace 113 años es organizado anualmente por la Royal Canadian Golf Association (hoy Golf Canadá), salvo cuando las dos guerras mundiales, con gran prestigio por ser el tercero más antiguo después de The Open y del US Open, con 29 ediciones en Glenn Abbey GC, siendo el primer ganador en esta sede Lee TREVINO en 1977 (-3/ 281), recordando a Greg NORMAN en 1984 (-10/ 278), Nick PRICE en 1991 (-15/ 273), Tiger WOODS en el 2000 con el récord de la cancha de 22 bajo-par (266), Jim FURYK en el 2006 y 2007 es el último en defenderlo exitosamente, mientras que el récord del evento lo tiene Scott PIERCY del 2012 en Hamilton G&CC (-17/ 263) y lo repitió Tim CLARK en el 2014 en Royal Montreal GC. Fuente: http://www.pgatour.com/ / www.golfcanada.ca / http://rbccanadianopen.com/

www.fairway.com.pa


Recuento British

British Chamber celebra su 1er Torneo de Golf

C

iudad de Panamá, 10 de Septiembre 2017 (www. RevistaFairway.com).El pasado viernes 11 de agosto en las instalaciones del Club de Golf de Panamá, en Cerro Viento, se dieron cita 72 jugadores con motivo de la celebración del Primer Torneo de Golf British Chamber, siendo esta una ocasión muy especial donde los diferentes participantes pudieron compartir y estrechar lazos de amistad en la búsqueda de oportunidades que redunden en futuros beneficios para los afiliados y amigos de la cámara. Este evento jugado bajo la modalidad ‘Two Men Best Ball,’ uno de pocos por su calidad en nuestro país, premiando diferentes modalidades, siendo los principales ganadores: Primer Lugar Gross correspondió a la dupleta conformada por en Rodrigo Alomia y Jorge Simons y Segundo Lugar Gross para Robert Askew y Jovan Vukelja. En tanto, Terry McCoy y Francisco Castillo se alzaron con el Primer Lugar Neto, mientras Demetrio Arosemena y René Diaz Cucalón ganaron el Segundo Lugar Neto. 25


PGA Tour

Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open

En un domingo lleno de suspenso y altos y bajos en el 146º The OPEN en Royal Birkdale fue el escenario del “joven maravilla” Jordan SPIETH para dejar claro quien es el nuevo No. 1 de la Copa FedEx al lograr la 3ra pata del Grand Slam, uniéndose a Jack Nicklaus como los únicos en lograr esa hazaña antes de arribar a los 24 años y unirse a Tiger WOODS como los únicos con al menos 10 títulos en el PGA Tour antes de la misma edad

S

outhport, Inglaterra, 23 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- Este domingo pudimos disfrutar de un verdadero duelo de titanes en los últimos 18 hoyos el 146º The OPEN en Royal Birkdale Golf Club par-70 con un recorrido para la ronda final de 7.126 yardas, desplegando un comportamiento ejemplar digno de dos sendos caballeros de la alfombra

26

verde en un major para los anales de la historia, de este mágico y centenario abierto de tan importante significado y trayectoria lleno de episodios y momentos que no deja de crecer y fortalecer su imagen con cada edición, desarrollado en esta ocasión por el campeón Jordan SPIETH ganando su tercer eslabón del ‘Grand Slam’ y el honorable Matt KUCHAR buscando su primer major. www.fairway.com.pa


Jordan Spieth & Claret Jug (Cortesía Golf Channel)

SPIETH y NICKLAUS ÚNICOS con TRES PATAS del SLAM antes de los 24 AñOS El joven maravilla, ahora nuevo No. 1 en la Copa FedEx desplazando a Dustin JOHNSON, con rondas de 65-69-65-69 y total de 268 (-12) mantuvo el margen de tres golpes sobre Kuchar con 271 (-9/ 65-71-66-69) con que se inició en la ronda final de su 5to Abierto Británico, para obtener la victoria No. 11 (14 títulos profesionales) en su presentación No. 121 en el PGA Tour a la edad de 23 años, 11 meses y 26 días (cumple el 27 de julio), con lo cual se une al gigante Jack NICKLAUS como los únicos en lograr tres patas del ‘Grand Slam’ antes de los 24 años, consiguiéndolo Nicklaus a los 23 años y 6 meses en 1963, faltándole a Spieth ganar sólo el PGA Championship para completar la añorada y poco frecuente hazaña, sólo completada por cinco jugadores legendarios: Gene SARAZEN, Ben HOGAN, Gary PLAYER, Jack NICKLAUS y Tiger WOODS, quien junto a Spieth, son los únicos que llevan 10 o más títulos en el PGA Tour antes de los 24 _Tiger (15).

SPIETH a UNO del RéCORD de THOMPSON de 13 BAJO-PAR De esta manera, Jordan se separa una vez más del montón ganando esta vez con 12 bajo-par a un golpe del score récord del Open de Peter THOMPSON (-13/ 283) en Royal Birkdale en 1954 (Par-74), así como acumulando siete Top-4 en sus 19 campeonatos majors, en una actuación récord en su historial al ser también la primera vez en que registra cuatro rondas en los 60s en un major, y convirtiéndose en el quinto en lograr hacerlo, junto a Greg NORMAN (1983), Nick PRICE (1994), Woods (2000) y Henrik STENSON (2016), con un extraordinario récord de 9 triunfos de 14 eventos al liderar/co-liderar a los 54 hoyos en una ronda final en el PGA, incluyendo los nueve de los últimos 10 intentos, al igual que se convierte en el golfista No. 5 en irse de punta a punta compartiendo al menos una ronda, y el No. 66 en ganar luego de ser líder/co-líder a los 54 hoyos en el Open en su larga trayectoria, siendo los otros cuatro: Harry VARDON (1899 y 1903), J.H. TAYLOR (1900), Lee TREVINO (1971) y Gary PLAYER (1974).

27


PGA Tour

British Open Golf (Cortesía The Washington Post)

Spieth & Kuchar en el British Open golf (Cortesía Steve Hummer’s Further Review blog)

MANEJO de HOYO 13 fue CLAVE para REGRESO de JORDAN Importante destacar cómo fue que Spieth terminó haciendo su ronda de 69 (-1) el último día, luego de cruzar los primeros nueve con 37 (+3) empatado con Kuchar en (-8), para llegar al episodio del hoyo 13 que fue clave para esta significativa victoria de Spieth por dos razones, una por el manejo de las decisiones luego de casi botarla con el drive a la derecha, quien con conocimiento de causa de las Reglas de Golf adoptó una dinámica para tomar el ‘dropeo’ de la bola en el lugar conveniente pudo resolver el hoyo con apenas un bogey, y segundo porque luego de ponerse una debajo de Kuchar con (-7), se repuso sobremanera para hacerle birdie al 14 par-3, águila al 15, y birdies al 16 y 17, recuperando la punta y recuperar el ventaja con que comenzó el día de competencia, pegando casi ningún fairway ese día (36%), con un promedio de 304 yardas con el drive, pero consiguiendo el 72% de los greens y usando 30 putts.

28

2017-open-championship final round (Cortesía Jordan Spieth)

CHINO LI 3ro, RORY & CABRERA-BELLO E4 La cartelera del Top-5 la completaron en el 3er lugar el chino Haotong LI con 274 (-6/ 69-73-6963), luego de ejecutar la mejor ronda del domingo de 7 bajo-par en su debut en The Open, el mejor resultado de un jugador de ese país, mientras que en el 4to lugar, arribaron el norirlandés Rory McILROY y el español Rafa CABRERA-BELLO con 275 (-5), el primero buscando su 5to major ganado contando con un Open (2014), un US Open (2012) y dos PGA Championship (2012 y 2014), y el segundo buscando unirse a Phil MICKELSON como los únicos en ganar el Abierto Escocés y el Open el mismo año uno seguido del otro. www.fairway.com.pa


OCHO PAÍSES en el Top-10 con TRES ESTADOUNIDENSES Al concluir las cuatro rondas, observamos los mismos tres nacidos en los Estados Unidos en el Top-10 que empataron el primer día, y siguieron 1, 2 y 3 a los 36 y 54 hoyos, y cerraron Spieth (-11), Kuchar (-9) y Brooks KOEPKA (-4) empatando el 6to lugar, acompañado por otros cuatro, Matthew SOUTHGATE de Inglaterra, Marc LEISHMAN de Australia, Alex NOREN de Suecia y Branden GRACE de Suráfrica, quienes se unen a las naciones de China (3ro Li), Irlanda del Sur y España (E4/ Rory & Cabrera-Bello). El mejor y único amateur que pasó el corte fue el inglés Alfie PLANT que cerró en el honroso E62 con 286 (+6), recordando que ninguno de los latinos pasó el corte de los cuatro que se iniciaron: Fabrizio Zanotti (Par), Emiliano GRILLO (Arg), Jhonattan VEGAS (Ven) y Sebastián MUÑOZ (Col).

¿QUÉ DIJERON las ESTADÍSTICAS?

Jordan (Cortesía Las Vegas Review-Journal)

La cancha de Royal Birkdale par-70 cerró con un score promedio de 70.130 con 7.126 yardas de recorrido, viniendo de un promedio de 69.026 el sábado con 7.027 yardas, promedio de 74.026 el viernes con 7.088 yardas y de 71.923 el jueves con 7.041 yardas. En referencia al comportamiento de los hoyos a lo largo de la semana, los hoyos más difíciles fueron el No. 6 par-4 (4.5) en la 1ra ronda, el No. 13 par-4 (4.705) en la 2da, el No. 12 par-3 (3.182) en la 3ra y el hoyo No. 1 par4 (4.286) en la 4ta ronda, mientras que los más fáciles resultaron ser el No. 17 par-5 (4.538) en la 1ra ronda, el No. 15 par-5 (4.609) en la 2da, la 3ra ronda (4.455) y la 4ta ronda (4.468). El primer día hubo tres rondas sin errores, el segundo no hubo ninguno ileso, mientras el sábado hubo 9 los que no conocieron los bogeys y el domingo fueron tres lo privilegiados, el chino Li (63/ -7), el surafricano Marc LIESHMAN (65/ -5) y el australiano Adam SCOTT (67/ -3). Los líderes en las estadísticas luego de las cuatro rondas fueron

Fairways Mark Foster

(Ing) 71.4% (20/28)

Prayad Marksaeng

(Tai)

Russell Henley

(USA) 73.6% (53/72)

Laurie Canter

(Ing) 70.8% (51/72)

Matt Kuchar

(USA)

19

Jordan Spieth

(USA)

17

Bubba Watson

(USA)

17

Greens en Reg. Birdies

71.4% (20/28)

Fuentes: www.theopen.com

29


GalerĂ­a Fairway

Encuentros alegres

30

www.fairway.com.pa


31


Entrevista Especial

(Cortesía Chris Turvey)

“El golf debe ser algo natural”

E

rin Hills, Milwaukee, 26 de Junio del 2017, (www.revistafairway.com).Recientemente fuimos afortunados en ser los recipientes de la oportunidad de entrevistar a la figura del golf mundial, el ex-No. 1 del mundo y ex-Campeón del US Open (2014), el alemán Martín KAYMER _talento ROLEX, producto de la larga trayectoria e importante penetración de la revista Fairway en la región y en el mundo de habla hispana en el golf, medio acreditado por 4to año al US

32

Manifestó la estrella del golf mundial, el alemán Martin KAYMER, talento Rolex ex-No. 1 del mundo y ganador de 2 majors, siendo uno de ellos el US Open del 2014, en una entrevista exclusiva con la revista Fairway

Open, en el marco de la celebración del segundo major del año. Igualmente la revista Fairway fue afortunada de estar presentes cuando, Kaymer ganó espectacularmente en la celebrada cancha de Pinehurst No. 2 en el ‘Día del Padre’ del 2014, en una victoria histórica y determinante en la vida del alemán, nacido el 28 de diciembre del 1984, es ganador de dos majors (PGA Championship/ 2010 & US Open/ 2014), y fue No. 1 del mundo por 8 semanas en el www.fairway.com.pa


ganar el campeonato, incluso los mejores y más grandes torneos del mundo.”

2011. Destaca en su historial el putt en el hoyo 18 en el último día de la Ryder Cup de 2012, con la cual Europa retuvo la copa para Europa sobreponiéndose a un déficit de cuatro puntos contra los Estados Unidos al comienzo del día final. En el 2014 ganó el The Players Championship el evento insignia del PGA Tour, y un mes más tarde lideró todas y cada una de las rondas del US Open para ganar su segundo major por margen de 8 golpes. De 32 años y originario de Merrmann, Alemania, Kaymer se hizo profesional en el 2005 y hoy cuenta con 23 victorias profesionales en 12 años de carrera, 3 de ellas en el PGA Tour, 11 en el European Tour, 2 en el Challenge Tour, una en el Sunshine Tour, además de otras 8, además de haber ganado el ‘Sir Henry Cotton Rookie of the Year’ 2007, el ‘Race to Dubai’ y el ‘Player of the Year’ del 2010 en el European Tour. Actualmente, Kaymer es el No. 57 del mundo (OWGR) presentando un score promedio de 70.640 en los 9 eventos que ha participado en la presente temporada 2016-2017, siendo los últimos 8 en el presente año, pasando el corte en todos ellos, siendo su mejor resultado el Top-4 en el Honda Classic en febrero, con 5 Top-25, concluyendo su jornada del US Open en Erin Hills E35 con 289 (+1/ 71-69-75-73). Definitivamente, siendo uno de pocos que han sido No. 1 del Mundo y que hayan ganado más de un major en su carrera, formando parte de una exclusiva lista de ganadores del US Open, es también uno de esos que brilla con luz propia, capaz de inspirar no sólo a todo un país, pero a todo un continente y a todo el mundo amante del golf en el mundo, humilde y sencillo en su hablar, familiar y sincero en su vivir, como competitivo y asertivo en su competir, sin duda alguna, una gran exclusiva y un gran honor para la revista Fairway contar con esta entrevista con uno de los grandes personajes del golf mundial como lo es Martin Kaymer, no por causalidad es talento Rolex. ¿Qué efecto tuvo como golfista el haber ganado el US Open en el 2014 en Pinehurst No. 2?.- “La manera como gané el US Open me dio una gran confianza que si juego mi mejor golf, siempre tendré una oportunidad de

¿Cómo describirías tu psicología en la cancha en los torneos cuando andas bajo bastante presión, y si tratas de bloquear al público?.- “Yo nunca entendí eso, cómo podemos bloquear a los espectadores? Ellos están ahí, yo trato de estar en el presente, veo la gente y disfruto la atmósfera porque esos momentos son por los que jugamos y por lo que practicamos, por lo que sería un poco extraño tratar de evitar todo eso que obtenemos de competir. Es parte de lo que estamos haciendo ahora, y si tratamos de borrarlo, nuestra mente se distrae y no te permite enfocar en tu meta central. En los últimos años, para mi, siempre ha sido una buena manera de ver lo que es y trabajar con eso.” ¿Cómo sabes cuando atacar y ser agresivo y cuando ser paciente y esperar las oportunidades?.- “Es un sentimiento de cómo le estás pegando a la bola esa semana, cuán bien estás con el putt, y cómo andan jugando los demás. Realmente es una combinación de cómo te sientes y del desempeño de los demás competidores. Una vez que uno ve la oportunidad y te estás sintiendo bien con tu juego, o incluso lo suficiente como para ganar el torneo, tienes que ir por ese sentimiento y no dejes que otro contendor tenga ese chance.” Si tú score no es tan bueno como te gustaría, ¿jugarías agresivamente para intentar de alcanzar a los líderes?.- “Es como en el blackjack, si sigues perdiendo, la gente apuesta más y más, pero al final tú regresar al cuarto de tu hotel con los bolsillos vacíos. Cuando pierdo en los términos del blackjack yo tengo que buscarme una manera de regresar neutro, y yo hago eso yendo a mi base de pegar los fairways y greens y esperar por que los chances se asomen. Si continúas en el ataque puedes hundirte más y más.” ¿Cómo mantienes el equilibrio entre tu vida profesional y tu vida privada, cómo te mantienes “normal”?.- “Para mantenerte normal pienso que tiene mucho que hacer con la educación y la gente alrededor tuyo. Yo nunca encontré la forma de tener un hobby propio o fuera del golf. Puede ser que esté fuera por unas horas, o incluso tener una vacación de invierno por unas cuatro o cinco semanas donde vaya a esquiar por una semana o dos con mi familia, pero mi mente ha estado enfocada en el golf por unos 15 a 18 años, por lo que sería muy extraño tratar de alejarme de eso. No nunca trato de alejarme porque pienso que tiene que convertirse en algo muy natural. Si me puedo distraer con otros deportes o otras cosas que me apasionen está muy bien, pero no estoy activamente buscando eso porque el golf no me llene, el golf es algo en lo que me gusta pensar y me gusta hacerlo. Los próximos dos meses los dedicaré sólo a los grandes torneos, por lo que sería grandioso que pudiera celebrar la victoria de un major con mi nuevo reloj Rolex.” 33


Entrevista Especial

¿Cómo fue tu approach en el US Open y cuál fue la psicología que aplicaste?.“Yo pienso que la semana actual es de poca importancia, es sólo los resultados. Pienso que lo importante es lo que viene las próximas semanas. Uno tiene que prepararse mentalmente para los desafíos más duros que tienes en el año. Obviamente el golf necesita estar en su sitio, pero producto de la cancha de golf que hemos estado jugando en los últimos diez años, conocemos lo que tenemos que hacer, de manera que mentalmente te tienes que preparar la semana anterior, y cuando estás aquí el lunes, martes y miércoles lo que haces es entonarte. He jugado canchas como las de Erin Hills, todos hemos disparado tiros desde los búnkers de arena, hemos manejado nuestros putts antes en greens similares, por lo que haces es un ajuste aquí y uno allá. Cuando llegas un jueves a jugar, lo que haces es soltarte y dejar que las cosas tomen su lugar, pero esa es la parte delicada.” Tu eres un inmenso embajador del golf en Alemania, ¿Cómo es el juego en tu país en este momento, es popular en el nivel juvenil?.- “Un sería grandioso que Alemania consiga sostener la Ryder Cup, pero eso no se dio esta vez, de manera que sólo puedo seguir haciendo mi parte y tratar de inspirar a los menores y adolescentes en Alemania, y si eso ayuda, formidable, porque eso fue lo que Bernhard Langer hizo con unos pocos alemanes que están allá afuera en el Tour ahora, definitivamente lo que hicieron para mi.” ¿Están las Olimpiadas de Tokio 2020 en tu radar, y qué piensas acerca del golf dentro de los Juegos Olímpicos?.- “El año pasado nunca pensé que el golf recibiera tanta atención, y pienso que la gente de Brasil hicieron un gran trabajo preparando la cancha de golf Olímpica. Cierto, no será la mejor cancha de golf en el planeta, pero uno también debe recordar donde uno está en el mundo, por lo que ellos presentaron estaba muy, pero muy bien, especialmente para el tamaño del torneo. Pienso que en Japón podemos esperar algo mucho mejor porque allá están locos por el golf _además de ser el segundo país con más canchas de golf en el mundo. Es un país que he estado sólo una vez y realmente me gustó la gente porque en cierto modo son muy parecidos a los Alemanes y son una gente muy respetuosa. Pienso que si Japón pueden representar a su país por intermedio del evento deportivo más grande del planeta, puede ser sólo beneficioso para la nación y para nosotros al estar asociados con esta situación ganar-ganar. Por supuesto, yo si pienso en las Olimpiadas porque estar allí ahora tiene mucho más significado ganar una medalla, bronce y plata es muy satisfactorio, pero uno juega por el oro.”

34

¿Qué consejo le darías a los menores que quieren convertirse en profesionales?.- “Realmente deben mantener el disfrute de jugar golf. Jueguen con sus amigos y no trates de ser bueno porque serás bueno en esto si sigues haciendo lo que estás haciendo. Es muy importante que encuentren el mejor profesor que puedan desde el principio. Siempre piensen que comenzar con lo barato hoy no es tan buena idea porque uno aprende algo que necesitará ser cambiado en cinco o seis años luego. Mi recomendación es ir al mejor profesor que puedan en tu área y pégate de él.” ¿Qué le dirías a los padres de los niños aspirantes quienes pueden estar preocupados por sus hijos y su foco, recordando que no te gustaba el golf al comienzo?.- “Eso era porque me gustaba el futbol mucho y pensaba que el golf podía ser muy complicado, porque había tantas maneras de golpear la bola _driving, chiping, putting, búnker, el chip y corrida, y los globitos. Fútbol es sólo la pelota y el pie y sales corriendo, es muy sencillo. Pienso que para los papás lo único que pueden hacer es introducir el juego en los hijos, y luego dejarlos solos! Dejar que los tres o cuatro hijos jueguen juntos y disfruten entre si, porque eso es lo que hacen en la escuela, y yo pienso que por eso es que tanto niños de todo el mundo les gusta jugar fútbol, no porque sus papás y mamás andan detrás de ellos para que hagan esto o lo otro. Yo creo que primero y lo más importante es que ustedes son padres, no profesores de golf, no coachs de fútbol, ustedes son padres, ustedes son padres y madres eso es lo único que deben poner atención.” La revista Fairway tiene 22 años en Venezuela, como también estamos en Colombia, en Panamá y Latinoamérica, ¿cuál es tu impresión de esta región del mundo en términos de golf, consideras que el golf en la región está creciendo?.- “Nunca he estado en esa parte del mundo, pero obviamente por medio del Tour uno conoce algunos como el colombiano Camilo Villegas y se que él ha tenido un gigantesco impacto, no sólo en su país, pero en toda la región. El venezolano Jhonattan Vegas juega en el Tour y él es un personaje. Figuras como esas tienen una gran influencia. Estoy seguro que hay cientos de gente quienes son apasionados acerca del golf, pero no tienen las mismas oportunidades de hacer lo que quieren hacer. Yo se que el PGA Tour de Latinoamérica siempre ha estado creciendo, y la gente es muy amable y son muy apasionados en lo que hacen. Deseosamente, pronto encontrarán un par de jugadores que terminen conviertan en embajadores del golf en Latinoamérica _como lo fue Roberto de Vicenzo. Yo creo que hay oportunidades de convertirte en un buen jugador en Latinoamérica, pero muy probablemente tendrá que irse afuera para convertirse en una estrella.” Fuente: www.rolex.com

www.fairway.com.pa


Golf Panamá

La nueva cara del Golf en Panamá Orientada al mercado norteamericano por intermedio de una nueva y atractiva ventana electrónica con una completa y atractiva información de donde se puede jugar el golf en Panamá y mucho más si viene de turista al Nuevo Destino de Golf en Centro América

C

iudad de Panamá, Panamá, 16 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- Importante, completa y atractiva iniciativa del grupo oficial WWW.VISITPANAMA.COM, quienes recién acaban de crear una página web promoviendo a Panamá como un nuevo Destino de Golf, la cual viene acompañada de un novedoso Boletín Virtual con video para un correo directo a bases de datos despertando el interés en los amantes de golf de habla inglesa, donde quiera que estos estén, pero básicamente dirigido al mercado norteamericano, que incluye a Canadá y a los Estados Unidos de América, justamente el mercado más grande del planeta en lo que se refiere al Turismo de Golf con más de 30 millones de golfistas, que a su vez es el segmento más grande de la industria mundial del turismo.

periódicamente, así como poseen una distribución geográfica de las canchas y diferentes actividades y puntos históricos que existen en el territorio de Panamá, que comienza con una presentación de #ThisIsPanama, seguido por algunas de las canchas de la Ciudad, la Playa y de Montaña. “Disfruta el golf rodeado pro la belleza natural que hace de Panamá especial. Cuando el tiempo no es usado en los greens, visita los puntos históricos famosos y experimenta algunas de las mejores playas de Centro América. Cuando el sol se acuesta, la vida nocturna se dispara con fabulosos restaurantes, bares, clubes y casinos. RELÁJATE, EXPLÓRA y DISFRUTA el VIAJE - #ThisIsPanama. CIUDAD;

Club de Golf de Panamá, Santa María Golf Club, Summit Golf Club y Tucán Golf & Country Club

PLAYA;

Buenaventura Golf Club, Coronado Golf Club, Mantarraya Golf Club, Vista Mar Golf Club

PANAMÁ como DESTINO de GOLF La página web WWW. PANAMAGOLFDESTINATION.COM tiene varias opciones en el menú, comenzando por “Nuestras Canchas,” “Explore Golf,” “Porqué Panamá,” y “Contáctenos,” montada con un diseño de mucho colorido, bien diagramado y con muchas bonitas imágenes en movimiento que atraen al visitante interesado, presentando una cancha protagonista

MONTAÑA; Lucero Golf & Country Club Contacto: contact@panamagolfdestination.com Fuentes: http://www.panamagolfdestination.com/

35


Aniversario Ron Abuelo

RON ABUELO Celebra Copa Internacional de Golf Fuente: https://www.mundosocial.net/eventos/sociales/celebracion-la-final-septima-copa-internacional-golf-ron-abuelo/22685

E

l sol y la humedad bajaron sus niveles este viernes, para que nacionales y visitantes pudieran concentrarse, tomar impulso y realizar sus mejores tiros en el desarrollo de la Séptima Copa Internacional de Golf Ron Abuelo. Golfistas de Costa Rica, Ecuador, México, Inglaterra, Estados Unidos y Panamá, llegaron con el amanecer al campo del Club de Golf de Panamá, y en equipos de tres, se fueron alineando para sus jugadas.En equipos de tres participantes, fueron 41 equipos con solo una representación femenina entre ellos: Karen Gutiérrez. En la modalidad de la copa “Mexican Best Ball”, con 25 jugadores internacionales, los panameños marcaron los mejores tiros, resultando como ganadores: Primer Lugar Gross Rodrigo Barría, Robinson Chávez y Luis Hernández Fonseca. Primer Lugar Neto: Jorge López, José López y Fernando López. Segundo Lugar Neto: Karen Gutiérrez, Bosco Vallarino y Julien Croses. Para Jorge López, quien junto a su hermano y sobrino ganaron la modalidad Neto, y han participado en las siete versiones de la Copa Ron Abuelo, considera que, “para ganar hay que trabajar en equipo, salir a la cancha sin estresarse, golpear bien y disfrutar el juego”. Este evento de relevancia internacional, cada

36

año acumula mayor cifra en su lista de espera. ” Este año fue excelente. Fue un torneo espectacular por el nivel de juego y la camaradería”, señaló José Miguel García, gerente de marca Ron Abuelo Explicó que tuvieron muchos jugadores en lista de espera, por eso están considerando ampliar el torneo a dos fechas el próximo año. “Hay una gran demanda para participar, y eso prueba que lo estamos haciendo las cosas bien. Los competidores vienen a jugar, interactúan y pasan un buen día; ese es nuestro objetivo. Más allá de competir, que se diviertan”, puntualizó García. Agrega que les interesa sumar a más mujeres al torneo, para darle un perfil diferente al torneo. Espera que se sumen otras el próximo año, y que no les intimide la marca. A juicio de Karen Gutiérrez, única representante femenina este año, quien juega golf hace ocho años y ha tenido participaciones fuera del país, “en la cancha los hombres te tratan con respeto y cariño, como igual integrante del equipo”. La golfista considera que esta Copa fue competitiva y pareja. Su equipo estuvo a un golpe de ganar el primer lugar del Gross. La jornada terminó entre risas y premios de una especial rifa en la que todos contribuyeron, a beneficio de la Fundación Valórate, que desarrolla programas. www.fairway.com.pa


Recuento Summit

XVII Torneo Aniversario de Summit 2017

E

l día Domingo 19 de Agosto del presente año se dio cita al TORNEO ANIVERSARIO DE SUMMIT 2017, instalaciones del Radisson Summit Hotel & Golf. Con una masiva participación de 116 golfistas, en 3 Categorías Caballeros con 84 jugadores, sénior con 22 jugadores y Damas con 10 jugadoras, conformando 05 categorías, donde se premiaros 1 Gross y 2 netos por categoría y como permio especial 04 Closest to the pin, y premio Hole in One (que nadie Gano) El torneo inicio a las 08.00 am, en salidas simultaneas (Shot gun), y se jugó bajo la modalidad Medal play (juego individual por golpes). A pesar de las condiciones climáticas se pudo llevar a cabo el Torneo.

Resultados Primera Categoría. Jugador

Posicion

1er Gross MAX ESCOBAR 1er Neto RUBEN PUERTA JR. 2do Neto EDRICH CHEN

1ra

2da Gross Hand Neto

38 38 38

36

74

5

69

37

75

8

67

39

77

7

70

Segunda Categoría Jugador

Posicion

1er Gross MIGUEL GARCIA 1er Neto PEDRO GARRIDO 2do Neto JUAN CARLOS DIAZ

1ra

2da Gross Hand Neto

38 39 41

41 41 43

79 80 84

12 15 18

67 65 66

Tercera Categoría Jugador

Posicion

1er Gross ELIAS KAYAL 1er Neto ALEJANDRO GUEVARA 2do Neto HUMBERTO CANDANEDO

1ra

2da Gross Hand Neto

40 43 45

43 44 44

83 87 89

20 23 23

63 64 66

Categoría Sénior Jugador

Posicion

1er Gross ADEL BURGOS 1er Neto MANUEL LOBO 2do Neto FELIX FIGUEROA

1ra

2da Gross Hand Neto

32 37 37

37 38 41

69 75 78

5 17 18

64 58 60

Categoría Damas Jugador

1ra

2da Gross Hand Neto

1er Gross LAURA GONZALEZ

40 43 53

41 46 46

Posicion 1er Neto

MARIAN VENEZIANO

2do Neto DEBORA STANZIOLA

81 89 99

7 22 32

74 67 67

Closest To The Pin. Hoyo # 06.

Rubén Puerta.

Hoyo # 09.

Giuseppe Pedersoli

Hoyo # 12.

Carlos Chicano

Hoyo # 14.

Nelson Ruiz.

37


Profesional

“La mejor academia y cancha de golf de la región” Manifestó el Director de Golf de Tucán Country Club & Resort Antonio LASSO, en exclusivo para la revista Fairway

C

iudad de Panamá, Panamá, 16 de Agosto 2017 (www.revistafairway. com).- El Director de Golf de Tucán Country Club & Resort se llama Antonio LASSO y nos acercamos a conversar con el encargado de este deporte en este club de golf que queda en la Ciudad de Panamá. “El golf en Panamá está pleno crecimiento. Cada año son más las canchas y más los eventos que tenemos en todos lados y en todas las categorías, de lo cual me siento orgulloso aportando y formando parte de esta actividades,” nos comentó Lasso, hablándonos de un mercado que crece en tamaño, como en calidad y cantidad de golfistas aficionados que se unen a este gran deporte en todas las categorías y en todas las regiones. Actualmente Director de Golf de Tucán, Antonio Lasso nació en Panamá el 21 de Abril de 1975, tomó el golf desde temprano y cuenta con un amplio curriculum que lo avala, “a los 14 años me enamoré de este gran deporte del cual nunca imaginé todo lo que iba aprender

38

de él, siendo mi padre quien me introdujo en él y me enseñó los importantes fundamentos del swing.” A los 42 años ha recibido la educación apropiada para el trabajo y el rol que lleva a cabo en el mundo del golf, “después hice de este deporte mi carrera, teniendo la oportunidad de prepararme en Suramérica (PGA Argentina) y Norte América (Federación de profesores en USA).” En Tucán se propone muchas cosas de vital importancia, tanto para el club de golf como para fomentar el deporte en Panamá, “a corto plazo en el ámbito laboral, tengo la meta de lograr construir en Tucán la mejor academia y cancha de Golf de la región, para lo cual nos estamos asesorando con el exquisito diseñador de la talla Perry Dye.” Luego cerró con lo que busca en la enseñanza del golf, “a la hora de enseñar, busco que todos mis estudiantes logren aprender los fundamentos del swing, aquellos que nos asegurarán mayor diversión y sin límite para crecer como golfista y como personas.” www.fairway.com.pa


Recuento Valle Escondido

Walker Taliaferro honrado con 7mo Torneo de Golf en Valle Escondido

C

iudad de Panamá, 15 de Junio 2017 (www. RevistaFairway.com).- El sábado 10 de Junio, en la espectacular cancha de Valle Escondido, en Boquete, se celebró el 7mo Torneo de Golf en honor a SAMUEL Walker Taliaferro, un visionario que escogió a Boquete para desarrollar un proyecto inmobiliario único como sitio de retiro para nacionales y extranjeros. Este evento, el cual ya ocupa un puesto en el calendario nacional, se jugó bajo el formato ‘Medal Play’ individual por categorías en un día donde reinó la camaradería, la alta competencia y una premiación envidiable haciendo honor a éste gran hombre, constructor y promotor de la región de Boquete, pensando en los jubilados extranjeros, particularmente procedente de Canadá y los Estados Unidos, como lo es SAMUEL Walker Taliaferro. 39


APAGOLF

Recuento Valle Escondido

Foto Atrás y de izq. a der. Raúl Carbonell y Miguel Ordoñez, dos de los 6 representantesde Panamá

Apagolf fomenta la marca país Panamá Ganadores: Categoría A; Campeón Gross: Emerito Barría 2do Gross: Dionisio Sánchez 1er Neto: Raúl Sandoval Categoría B; 1er Gross: James Renfro 2do Gross: Gabriel Aparicio 1er Neto: José Antonio Guevara Categoría C; 1er Gross: Ricardo Rivera 2do Gross: Jonathan Miranda 1er Neto: Generoso Olmos

40

Una tarea llevada a cabo por el presidente actual de la Asociación Panameña de Golf, Jorge LOAIZA, en una entrevista exclusiva para la revista Fairway

C

iudad de Panamá, Panamá, 6 de Septiembre del 2017, (www.revistafairway.com).- Muchas cosas buenas han pasado en el mundo del golf panameño, desde más de una década con la llegada de la parada del Web.com Tour a Ciudad de Panamá en el Club de Golf de Panamá, el año pasado con la selección de Panamá para la 3ra parada www.fairway.com.pa


Grande Country Club en Valle Escondido Resort, Vista Mar Golf Beach Resort and Marina.” ¿Cuántos jugadores están inscritos en Apagolf?.- “En la Asociación Panameña de Golf hay cerca de 2.000 miembros afiliados de todas las categorías de aficionados en damas y caballeros, adultos, menores y seniors.” ¿Cómo colabora Apagolf con el golf Nacional y canchas de golf en Panamá?.- “Siendo APAGOLF el regente del golf de Panamá, estamos desarrollando el golf a todos los niveles, especialmente con la Sub-18 (Juveniles e Infantiles). Mantenemos torneos clasificatorios de rankings por lo menos 1 vez al mes. Estos torneos son rotativos en todas las canchas de Panamá. APAGOLF le reconoce un expendio a la canchas de golf que son utilizadas para nuestros torneos.”

Jorge Loaiza y Toto Gana (Campeón LAAC 2017) en Club de Golf de Panamá

¿Qué beneficios obtienen los jugadores al afiliarse a Apagof?.“Lo más importante de todo es que mantienen un ÍNDICE de HÁNDICAP debidamente registrado con el cual pueden jugar en cualquier cancha del mundo. Este hándicap pueden cambiar de acuerdo al slope de cada cancha. Adicionalmente, este mes se ha llevado a cabo la creación de la pagina web de APAGOLF, donde todos los asociados tienen derecho a consultarla y a dar información relacionada al golf. Al ser miembro de APAGOLF, la afiliación les dará el derecho de participar en todos los torneos que se realicen en Panamá, y dependiendo de la categoría y el ranking, podrán representar a nuestro país en los torneos regionales e internacionales.”

del Latin America Amateur Championship (LAAC), le siguió la apertura de la página Web de Apagolf, y la más reciente es la creación de Panamá Golf Destination, gracias a la visión y trayectoria del muy bien conocido empresario del mundo de la hotelería de Panamá, y ahora desde la presidencia de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), en las manos de Jorge LOAIZA, razón por la cual nos acercamos para conocer de fuente directa sobre el golf en el país del Istmo.

¿Apagolf apoya a algún golfista profesional panameño?.“APAGOLF apoya a la asociación de profesionales debidamente registrados en Panamá. Se realizó el viernes 25 de agosto se realizó el torneo clasificatorio para escoger los jugadores que nos representaron ante el TORNEO latinoamericano vivendi México.”

¿Qué es Apagolf?.- “Es la asociación Panameña de Golf.”

¿Qué planes tiene para mejorar el Golf Nacional?.- “Uno de los retos más importante que tenemos en el presente es de llegar a obtener los índices de hándicap de los jugadores afiliados a APAGOLF lo más correcto posible.”

¿Quiénes la conforman?.- “La conforman un representante de las Canchas registradas en APAGOLF más la Asociación de Seniors de Panamá, Bijao Beach Club and Residences, Buenaventura Golf Club, Club de Golf de Coronado, Club de Golf de Chitré, Club de Golf de Panamá,Lucero Golf Club, Mantarraya Golf Club by Royal Decameron Golf and Beach Resorts, Santa Maria Golf and Country Club,Summit Golf Club, Tucán Country Club and Resort, Quebrada

¿Cómo contribuye APAGOLF en el Turismo Interno?.- “Hemos creado conjuntamente con la ATP una página de promoción que se denomina Panama Golf Destination, por medio de la cual se ofrece paquetes de golf a nivel internacional. También nos hemos afiliado a la IAGTO donde asistimos y pudimos presentar todos los paquetes de promoción que ofrecen las distintas canchas.”

¿Qué planes hay para la edición No. 100 del ISTHMIAN?.- “Ya tenemos el Comité Organizador el cual ha trabajado un presupuesto ‘especial’ para celebrar los 100 años del Isthmian. Próximamente estaremos haciendo una conferencia de prensa donde anunciaremos las fechas y las canchas escogidas para este gran evento.” ¿Quiénes nos van a representar el próximo año en Chile LAAC?.“Nuestros representantes para este importante torneo serán Miguel Ordóñez por un lado, y el otro Raúl Carbonell, quienes fueron escogidos por el ranking nacional.” 41


Golf Femenino

Panamá celebró Día de la Mujer Golfista

C

iudad de Panamá, 8 de Junio 2017 (www. RevistaFairway.com).- El pasado martes 6 de Junio se celebró el 2do año del Women’s Golf Day internacionalmente, como también tuvo el correspondiente eco en el país del istmo, Panamá. El destacado evento reconociendo la importancia de las damas en el juego de golf, se realizó en las instalaciones de SANTA MARÍA GOLF & COUNTRY CLUB, donde se denominó el “DÍA de la MUJER GOLFISTA” y donde fueron muy bien consentidas por la gerencia, administración y colaboradores del afamado campo de golf en la ciudad de Panamá. Este día las jugadoras tuvieron la dichosa oportunidad de compartir y jugar 3 hoyos pares con 3 distintos profesionales del club, todo lo cual terminó siendo una muy instructiva ronda de golf rodeada de mucha diversión, con un día grandioso, una compañía singular y una cancha de golf sencillamente espectacular.

42

www.fairway.com.pa


Ranking Sub-18 Ranking General Campeonato Juvenil Infantil de Golf APAGOLF Sub18 2017 Al completar el 7mo Ranking 2017

Los resultados de esta novedosa oportunidad de aprender y compartir del golf fueron los siguientes: 1er Gross; Karen Gutiérrez & Melinda Sosa 2do Gross; Margarita Tynes & Titi Vallarino 1er Neto; Olga Brooks & Pilar Zubia 2do Neto; Mariann Veneziano & Bárbara Ledezma Closest to the Pin: Hoyo 5; Mariann Veneziano Hoyo 14; Vivian Eskieldsen Hoyo 17; Joelle Baur Straightest; Bethaney Pichierri Longest; Karen Gutiérrez

43


Golf de Menores

La pequeña gigante del golf panameño

C

iudad de Panamá, Panamá, 31 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- Todos los años la temporada de verano trae muchas cosas buenas, entre otras cosas porque los muchachos regresan de las vacaciones de pasar muchos momentos memorables, pero en el caso de los menores amantes de golf, porque retornan con los resultados y todo un mundo de experiencias con los profesores, con los campamentos, las clínicas, y por supuesto, como por las competencias y torneos jugados en los circuitos de menores en todos los Estados Unidos, pero particularmente en el estado de Florida para los latinos,

44

Se trata de Sara PIASENTE de 9 años, quien acaba de llegar de una gira ganando todos los cinco eventos en el que participó del US Kids Golf en el Miami Local Tour Summer 2017 en el estado de Florida

donde se organizan los eventos del US KIDS GOLF, tanto de la temporada de verano, como de la de otoño que le sigue. Una de esas jóvenes que destacó en su agenda de verano en el exterior, fue Sara PIASENTE, hija de Máximo PIASENTE, de 9 años, reside en Panamá desde que tenía casi los dos años, muy orgullosa de ver la bandera de Panamá cada vez que ocupa el primer lugar de los torneos que participó y ganó, quien reconoce su pasión, apoya su dedicación y celebra sus logros con esmero y atención, muy consciente de que este es un gran deporte y fomenta la mejor formación, ahora de www.fairway.com.pa


regreso a su país después de recorrer y llevar a competir a la descendiente en compañía familiar, participando en la Categoría Niñas 8-9 años en el US KIDS GOLF Miami Local Tour Summer 2017 que se llevó a cabo del 17 Junio al 23 Julio en varias localidades, donde Sara obtuvo el 1er lugar en los cinco (5) eventos de nueve hoyos en los que actuó: Redlands Golf & Country Club, Biltmore Golf Course en Coral Gables, Trump Doral Golf, Miami Shores Country Club, y el Country Club de Coral Springs en el Tour Championship, el cual ganó con un total de 200 puntos.

1

CC de Coral Springs (Tour Championship) Julio 23/ 39 (+3) 60 pts.

2 Miami Shores CC /

Julio 12/ 39 (+3) 30 pts.

3 Trump Doral Golf Resort& Spa / Junio 27/ 47 (+11) 30 pts.

4 Biltmore Golf Course /

Junio 20/ 40 (+4) 30 pts.

5 Redland Golf & CC /

Junio 17/ 47 (+11) 30 pts.

“El Tour estuvo lleno de diferentes emociones, en algunos torneos había que mantener la primera posición y distancias con las niñas que venían atrás, y en otros torneos había que recuperar puntos y remontar desde atrás hasta que paró el juego por mal tiempo. En general, se necesitó disciplina y perseverancia intentando de jugar siempre con calma y confianza,” manifestó el Sr. Piasente, agregando, “los mejores resultados fueron las dos tarjetas de 39 golpes en el Miami Shores CC y en el CC de Coral Springs, como una de 40 golpes en la icónica cancha de Biltmore Golf.” “Para Sara fue importante no subir de 49, muy contenta con un score promedio de 43, con lo cual, gracias a las tarjetas bajas y a estos resultados de ser ganadora del Tour en su categoría, Sara calificó para competir en el US Kids Golf World Junior Championship en la histórica cancha de Pinerhurst, en Carolina del Norte, USA, en agosto del 2018,” observó Máximo. Las aventuras de Sara fueron como sacadas de un cuento, “mi cancha favorita fue la Trump Doral National (Red Dragon) con mucho agua y búnkers muy peligrosos, en una cancha que tiene mucha historia en el PGA y en el LPGA. La cancha era muy bonita, intenté de no pensar mucho en el agua y sólo pensar en mi rutina y en mi técnica. Los fairways y los greens estaban muy bien cuidados. Estoy muy orgullosa de haber ganado en el Trump Doral. Durante los partidos estuve enfocada en mi rutina, concentración, energía y rotación. Pude meter algunos birdies y varios pares en los torneos. El juego corto sigue mejorando y es clave para mejorar mis scores, lo cual ahora practico más dada su importancia, ya que ayuda a conseguir buenos resultados.” Y nos sigue contando Sara sobre sus rutinas durante la semana en Panamá, “antes practicaba en el Summit dos o tres veces a la semana y tomaba clases con el profesor Jorge Rodríguez que me ayudó mucho a desarrollar mi juego. Este verano, durante las vacaciones en junio y julio en Florida, empecé a practicar en las mañanas de lunes a viernes, y en la tarde yendo a la playa. Ahora juego en el Club de Golf de Panamá saliendo de la escuela en días de semana, entonces tengo más energía para practicar de martes a viernes, como también el fin de semana, así que mi juego es más consistente y la técnica sigue mejorando.” En el hogar de la familia Piasente el golf es un tema importante, y Sara tiene unas palabras en este sentido, “mi papá es mi caddie, él es siempre muy positivo, me motiva mucho durante los partidos. Mi mamá siempre es la que me lleva a practicar, dándome también algunos consejos de golf, y me ayuda todos los días con las tareas que es lo más importante. Mi hermana Teresita, ahora es está empezando a practicar conmigo, y espero que en el futuro cercano podamos jugar juntas. En realidad el golf es un deporte familiar, porque hay que dedicarle mucho tiempo y entonces es algo que se hace en familia. En mi último torneo, ya una vez regresada a Panamá, obtuve el 1er lugar en el US Kids Golf en Tucán con una tarjeta de 40 golpes el pasado 13 de agosto. Mi próximo torneo es el ranking de Apagolf Sub-18 en Buanaventura, donde las distancias serán más largas y donde serán 18 hoyos en lugar de nueve, como serán dos días seguidos jugando, así que espero seguir jugando bien con buenos resultados.” Sara comenzó a jugar a los 7 años, y en la actualidad participa en los torneos del Ranking Apagolf Sub-18 y en el US Kids Golf niñas 9 años, su padre y madre conocen la importancia de la educación y la formación del golfista en toda la expresión de la palabra, como son unos asiduos lectores de la revista Fairway-Panamá, como lo evidencia su testimonio, “desde los últimos 3 años venimos leyendo con gusto la revista Fairway de Panamá, la cual normalmente la tomamos en el Summit. La revista es muy interesante, ya que tiene la historia del golf, noticias internacionales, PGA y resultados nacionales, con incluso el Ranking Juvenil de Apagolf Sub-18. Fuentes: www.revistafairway.com

45


Dirigentes

“Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” Destacó el Director de la R&A para Latinoamérica Mark Lawrie en la 1ra conferencia internacional realizada en la Ciudad de Panamá

C

iudad de Panamá, Panamá, 31 de Agosto 2017 (www.revistafairway. com).- En pasado miércoles 23 de agosto se realizó la primera versión de la Internacional Golf Conference Latin America (IGCLA), una importante reunión de alto nivel organizada por la R&A para las federaciones y asociaciones de golf en la América Latina, llevada a cabo los días 23 y 24 de agosto en el hotel Hilton, en la Ciudad de Panamá. La reunión, liderada por el Director de la R&A para Latín América y Caribe (desde 2015) Mark Lawrie (Argentina) –antiguo Director Ejecutivo de la Asociación

46

Argentina de Golf (AAG), estuvo diseñada para dos días con un completo programa y contó con 12 destacados expositores y 17 naciones representadas de la región, cubriendo toda una serie de temas como Golf & Televisión, Federaciones Nacionales y el PGA Latinoamérica, Desarrollo de Instalaciones de Golf Públicas Sustentables, Medios y Federaciones Nacionales de Golf, Administración de Campeonatos, Programa de Alto Rendimiento, Academias de Golf, Marketing y Sponsorship, Importancia del Conocimiento y la Capacitación de Reglas de Golf, y R&A en www.fairway.com.pa


Latinoamérica y El Caribe, así como hubo la opción de una ronda de golf en la espectacular cancha de Santa María Golf Club, de Jack Nicklaus Design. El nutrido programa lo inició el reconocido y muy conocido Francisco “Paco” Alemán (Argentina), analista de golf para ESPN Deportes y ESPN Internacional (desde 1994); Jack Warfield (USA), Presidente del PGA Tour Latinoamérica (desde 2010); Martín Alarco (Perú), Director Ejecutivo de la Federación Peruana de Golf y Secretario Adjunto de la Federación Sudamericana de Golf, además de miembro asesor para el Comité del Status Amateur de la R&A; Felipe Harker (Colombia/ Médico), Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Golf (desde 2002; Diego Blejer (Argentina), Director de GolfMedia Group (GMMG), Daniel Vizzolini (Argentina), Director de Campeonatos y Reglas AAG (desde 2002) y Director de Campeonato de la Federación Sudamericana de Golf (desde 2015); Matías Anselmo (Argentina), Director de Alto Rendimiento de la AAG; Eduardo Miquel (Chile), Coach de golf y Director EM Academy; Guillermo Ricaldoni (Argentina), Director Gerente de WE ARE SPORTS (empresa de mercadeo deportivo); y Eduardo Botte (Argentina), Consejero de la AAG (desde 2007) y Presidente de la Comisión de Reglas de la AAG (desde 2009), cuyo evento fue coordinado por Victoria Villanueva de R&A.

Los países representados fueron Argentina (1), Nicaragua (3), Costa Rica (3), Guatemala (2), Panamá (5), Paraguay (1), Uruguay (4), Bermuda (1), Brasil (1), Bolivia (3), Chile (2), Colombia (2), Rep. Dominicana (3), Ecuador (2), Perú (1), Salvador (2) y Venezuela (2), para un total de 38 dirigentes sin contar a los expositores, y sin contar a la revista Fairway que también estuvo presente cubriendo el evento local y regionalmente, en apoyo a esta gran idea para unificar conceptos, elevar el nivel y conocimiento de la dirigencia regional, compartir experiencias, exponer inquietudes, integrar y promover el golf latinoamericano, organizado por el órgano mundial que nos rige y nos gobierna, como lo es la Royal & Ancient de St. Andrews (R&A). “La IGCLA se enfoca en promover el desarrollo del golf en la región a través de la educación y la capacitación. El R&A agradece la participación de las distintas federaciones, de nuestros distinguidos disertantes y el apoyo de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf),” aseguró el argentino Mark Lawrie, director para América Latina y el Caribe de la R&A, puntualizando, “dirigimos esta capacitación a quienes son los responsables de conducir los destinos de las Federaciones Nacionales, así como nuestros afiliados y socios en el esfuerzo de hacer crecer nuestros deporte en la región. Esperamos la Conferencia cumpla con las expectativas.” Fuentes: www.gmmg.com.ar / www.revistafairway.com

47


Recuento Fundación

Un Sueño cumplico a beneficio de la FUNDACIÓN OMAR ALFANNO para apoyar a jovenes de escasos recursos

“El reconocido cantautor y embajador de la cultura “Omar Alfanno”, lleva años apoyando a niños y jóvenes de nuestro país con sus programas de becas musicales”.

E

xitosamente se llevó a cabo el 1er Torneo de Golf de la fundación Omar Alfanno en la exclusiva e impecable cancha Santa María Golf & Country Club; el shotgun inicio a las 8:00 a.m. donde 40 equipos en grupos de tres, jugaron la modalidad Mexican Best Ball, quienes, durante su recorrido por los distintos hoyos, pudieron disfrutar de una excelente atención por parte de todos nuestros patrocinadores, al que muchos participantes catalogaron como el mejor torneo en lo que va del año. Este 1er Torneo de Golf, tuvo como propósito dar a conocer los proyectos benéficos de la fundación con el fin de conseguir apoyo de distinguidos empresarios de la ciudad de Panamá, en pro de la cultura y la educación musical de jóvenes y niños de escasos recursos con aptitud musical La premiación se realizó en el salón las perlas del club unión. Una alfombra roja le dio el toque de elegancia para distinguir a los jugadores, patrocinadores e invitados especiales. Fue una noche inolvidable y llena de premios con un cierre espectacular: El Concierto “Omar Alfanno entre amigos” con la participación especial de Ingrid De Icaza, Los Gaitanes y el joven prospecto José Miguel Velásquez quien deleito a los presentes con su Violín, el cual fue un éxito total. La FUNDACIÓN OMAR ALFANNO extiende su más sincero agradecimiento a todos aquellos que nos acompañaron y apoyaron este gran evento.

48

RESULTADOS DEL TORNEO RESULTADOS GROSS Primer Lugar – 61 Carlos Clement Alexander Pyschoyos Igor Kanelopulos

RESULTADOS NET Primer Lugar – 60 Roberto López Alejandro Pino Ricardo Crespo

SEGUNDO LUGAR NETO – 60.5 Ramón Vallarino Carlos Erhemberg Adolfo Noriega

TERCER LUGAR NETO – 61.5 Eduardo Vieto Juan Manuel Pérez Alessey Gaggion

CLOSEST TO THE PIN #5 – Eduardo Vieto LONGEST DRIVE #7 – Felipe Arias Fuente Cortesía www.grupoleicester.com

www.fairway.com.pa


49


ATP

5 Razones para cruzar y disfrutar del Canal de Panamá

CELIN ShipExteriorPanamaCanal (Cortesía Holland America Line)

C

iudad de Panamá, 3 de Agosto 2017 (www.RevistaFairway.com).- Si es el verde de los selvas forestales, las ruinas Aztecas o una de las maravillas de la ingeniería lo que le intriga, pero hay todo tipo de razones para tomar el crucero del Canal de Panamá, de hecho podemos destacar CINCO RAZONES para hacerlo ahora mismo! #1 Una de las Maravillas del Mundo Moderno Embarcarse en lo que muchos viajeros mundiales consideran una emoción para toda la vida, atravesar a través de una serie de afamadas compuertas que cambiaron la historia con una de las maravillas de la

50

ingeniería moderna. #2 De Océano a Océano La completa travesía por el Canal de Panamá es una inolvidable experiencia. Las compuertas transversales mientras un experto habla por unos parlantes y guiando los episodios de la historia, cultura y vida salvaje de la región. #3 ¿Corto de Tiempo? La Experiencia del Canal de Panamá en 10 o 11 días ida por vuelta en la temporada de su gusto y acomodo desde Ft. Lauderdale, explorando Costa Rica, su privada isla de Half Moon y mucho más. www.fairway.com.pa


(Cortesía Taringa!)

Panama Canal (Cortesía Fred Henstridge Photography)

(Cortesía Pinterest)

Holland America en el Canal de Panamá (Cortesía Holland America Line)

(Cortesía Faborplumbs Funtastic Finds )

#4 Servicio Ganador de Premio Cada momento a bordo es diseñado con Ud. en el medio de todo. Nuestro atento servicio y abrumado de indulgencias que aseguran que esté siempre atendido. #5 Entretenimiento de Clase Mundial Si Ud. se conciente con masages y tratamiento de spa, o asiste a los emocionantes shows en el BB King Blues Club, siempre habrá la perfecta actividad para todos a bordo. Esto y mucho más lo podrá disfrutar por uno de los cuatro planes que nos pfrece la gente de los cruceros de Holland America, The Panama Canal; 14 to 16-Day Panama Canal; Caribbean & Panama Canal; y

Seasonal Panama Canal, todos los cuales aprovechan la maravilla que significa el Canal de Panamá para montar sus intinerarios en torno a este destino de particular interés por su múltiples atractivos, por el simple hecho de tratarse del Canal de Panamá, o por todo lo que significa llegar a Panamá, con toda su cultura, su cocina, su casco histórico, su vida nocturna, sus bellas playas, como su gran oferta comercial de las mejores marcas del mundo, y particularmente, porque Panamá también está de moda por su golf, con canchas de los mejores diseñadores del mundo, ubicadas en los mejores lugares por todo el terrritorio panameño. Fuente: www.hollandamerica.com

51


Recuento Faydola

Una década de golf social gracias el Faydola Invitacional La fiesta del golf panameño celebró la Fundación Faydola en su 10º edición en la cancha de Buenaventura a beneficio de los más necesitados por medio de esta disciplina deportiva

C

iudad de Panamá, 21 de Agosto 2017 (www.RevistaFairway.com).El pasado domingo 20 de agosto concluyó la 10º edición del torneo de golf Faydola Invitational, organizada por la Fundación Faydola dedicada a promover el deporte entre los niños menos privilegiados del país, con resultados sumamente satisfactorios, donde participaron 132 jugadores buscando mostrar sus habilidades en la bella cancha de golf de Buenaventura, al tiempo de disfrutar un magnífico día entre amigos recaudando fondos para una gran fundación sin fines de lucro. El torneo se desarrolló bajo la modalidad

52

Mexican Best Ball, con 3 jugadores por equipo, 18 hoyos en la cancha insignia de Jack Nicklaus, el mejor jugador de la historia del golf quien cuidadosamente la ha diseñado para cumplir estándares internacionales, que permiten diversos niveles de juego. Al atardecer, los organizadores, jugadores y amigos de la fundación, asistieron al Club de Golf de Buenaventura para celebrar el 10º Aniversario del torneo. Los fondos recaudados en el torneo y en Faydola Sunset Party, serán destinados a los programas sociales de la fundación. Los ganadores de la 10º edición del Faydola Inwww.fairway.com.pa


vitacional estuvieron liderados por el primer Gross del equipo de Federico Salazar, Raúl Hernández y Martín Sosa, mientras el 1er Neto quedó en manos del grupo integrado por Raúl de León, Felipe de la Guardia y Giancarlo de Haseth. Lucas Zarak president organizador del Faydola Invitational, resaltó que “el propósito del torneo es que cada jugador viva una experiencia inolvidable, en un ambiente de fiesta y diversión, con el objetivo de recaudar fondos para los programas sociales de la fundación.” Así como, “eventos como estos, nos permiten lograr que niños menos privilegiados del país, cuenten con una organización que los apoye a desarrollar sus habilidades deportivas,” resaltó Carlos Hoyos, presidente de la Fundación Faydola.

La 10º edición del Torneo de Golf Faydola Invitational fue posible gracias a la colaboración de los patrocinadores del evento. El equipo organizador está muy agradecido y orgulloso de celebrar el décimo aniversario del torneo “hace diez años que lo empezamos, no teníamos idea a dónde nos llevaría. Este año alcanzamos 132 jugadores, la mayor cantidad posible en cancha y contamos con 60 patrocinadores,” comentó Lucas Zarak presidente de Faydola Invitational. La Fundación Faydola nació en el año 2014, gracias al deseo de los organizadores del torneo en promover la alegría y el bienestar social en Panamá a través del deporte, con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes panameño. Fuente: Grupo Faydola Fotos: Cortesía Fundación Faydola

53


Recuento Volkswagen Por primera vez en Panamá:

Consúltenos, S.A regaló un Volkswagen Jetta en el Volkswagen Masters

Warland De Janon y Ernesto Duran

P

anamá 8 de septeimbre de 2017 – Consultenos, S.A. organizó el torneo Volkswagen Master, en donde por primera vez en Panamá, se regaló un Volkswagen Jetta 2017 a Warland De Janon quien logró un hole in one en el hoyo 11. A propósito de esta premiación inédita, Miguel Durán, representante de Volkswagen en Panamá, explico que: “El Volkswagen master, es un evento que hemos creado para nuestros clientes y amigos, en donde hemos compartido toda la potencia de la ingenieria Alemana en el campo de golf”. En el encuentro que se desarrolló en Tucán Country Club, participaron 60 equipos durante aproximadamente siete horas en las que se jugaron las modalidades scramble y shotgun. Las premiaciones fueron entregadas en categoría única bajo las modalidades de 1 gross y 2 netos, 4 holes in one, 5 closest to the pin, long drives y muchas rifas. Los ganadores del encuentro fueron: Roberto López, Fernando Arango, Manuel Arango, Luis Felipe Barriga, Eusebio Lee y Joaquín Arango.

· 120 jugadores participaron del Volkswagen Master, torneo llevado a cabo en Tucán Conutry Club · La marca Volkswagen apoya el deporte y sano esparcimiento

Sobre Consúltenos S.A.

Consúltenos S.A. es el distribuidor oficial de Volkswagen, Kawasaki y Audi, en América Latina para Panamá, cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria automotriz y cuenta con sucursales en Calle 50, Tumba Muerto y David Chiriquí. Warland De Janon y Miguel Duran

54

www.fairway.com.pa


Recuento Carpe Diem

Grupo Carpe Diem

C

arpe Diem “Vive el Momento”, es un club de golf, en formación, en la Ciudad de Panamá, que aglutina jugadores de varias nacionalidades y cuya misión primordial es compartir y disfrutar, en torno al golf, en un ambiente de competición sano y respetuoso. Un grupo de golf que tiene siempre como norte que: “Nada te da mejor handicap en golf que la honestidad”. El sábado 17 de Junio realizaron el torneo Carpe Diem Golf Día del Padre Copa Repsol, dándose los siguientes resultados: CAT. A: CAT. B: CAT. C: CAT. DAM

Gross Juan Jose Villanueva, con 79 golpes gross. Neto José Antonio Guevara, con 68 golpes netos. Gross Humberto Echeverria, con 93 golpes gross. Neto: Carlos Karamañites, con 70 golpes netos. Gross David Miranda, con 102 golpes netos. Neto: Manuel Sosa, con 77 golpes netos. Karen Gutiérrez con 78 golpes netos.

El 29 CAT. de Julio se inició el Carpe Diem Golf Tour 2017, el Gross: Gian Carlos Pezzoti con 78 golpes gross cual está de 4 rondas a disputarse el último A: compuesto Neto: Luis Pinilla Quinzada con 64 golpes netos SÁBADO cada mes, así: CAT. de Gross: Fernando Sosa con 81 golpes gross

- - - -

29 de de 2017. Tucán Country Club & Resort B: julio Neto: Fernando Sosa con 60 golpes netos 26 CAT. de agosto de 2017. Coronado Golf & Beach Resort Gross: Daniel Sastre y Pilar Zubía ambos con 99 golpes 30 de de 2017. Buenaventura Golf Club C: septiembre Neto: Cristina Silio con 71 golples netos. Clausura. 28 de octubre de 2017. Tucán Country Club & Resort CAT. Gross: Gian Carlos Pezzoti con 84 golpes gross A: CAT. B: CAT.

Neto: Jorge Fuentes Conde con 72 golpes netos Gross: José Cruz con 100 golpes gross Neto: Sebastián González con 77 golpes netos Gross: Daniel Sastre con 109 golpes gross

CAT. Gross Juan Jose Villanueva, con 79 golpes gross. A: Neto José Antonio Guevara, con 68 golpes netos. CAT. Gross Humberto Echeverria, con 93 golpes gross. B: Neto: Carlos Karamañites, con 70 golpes netos. CAT. Gross Juan Jose Villanueva, con 79 golpes gross. CAT. A: Gross David Miranda, con 102 golpes netos. Neto José Antonio Guevara, con 68 golpes netos. C: Neto: Manuel Sosa, con 77 golpes netos. CAT. Gross Humberto Echeverria, con 93 golpes gross. CAT. B: Karen Gutiérrez con 78 golpes netos. Neto: Carlos Karamañites, con 70 golpes netos. En laDAM Primera Fecha los ganadores fueron los siguientes: CAT. Gross David Miranda, con 102 golpes netos. C: Neto: Manuel Sosa, con 77 golpes netos. CAT. Gross: Gian Carlos Pezzoti con 78 golpes gross CAT. Karen Gutiérrez con 78 golpes netos. A: Neto: Luis Pinilla Quinzada con 64 golpes netos DAM CAT. Gross: Fernando Sosa con 81 golpes gross B: Neto: Fernando Sosa con 60 golpes netos CAT. Gross: Gian Carlos Pezzoti con 78 golpes gross CAT. A: Gross: Daniel Sastre y Pilar Zubía ambos con 99 golpes Neto: Luis Pinilla Quinzada con 64 golpes netos C: Neto: Cristina Silio con 71 golples netos. CAT. Gross: Fernando Sosa con 81 golpes gross B: Neto: Fernando Sosa con 60 golpes netos

El pasado 26 de agosto se realizó la Segunda Fecha CAT. CAT. Gross: Gian Carlos Pezzoti con 84 golpes gross Gross: Daniel Sastre y Pilar Zubía ambos con 99 golpes A: en Coronado Golf & Beach Resort, con los resultados C: Neto: Jorge Fuentes Conde con 72 golpes netos Neto: Cristina Silio con 71 golples netos. CAT. Gross: José Cruz con 100 golpes gross siguientes:

B: Neto: Sebastián González con 77 golpes netos CAT. Gross: Gian Carlos Pezzoti con 84 golpes gross CAT. A: Gross: Daniel Sastre con 109 golpes gross Neto: Jorge Fuentes Conde con 72 golpes netos C: Neto: Pilar Zubia con 83 golpes. CAT. Gross: José Cruz con 100 golpes gross B: Neto: Sebastián González con 77 golpes netos CAT. Gross: Daniel Sastre con 109 golpes gross C: Neto: Pilar Zubia con 83 golpes.

55


Recuento Sony

25 Aniversario del Torneo de Golf de Personalidades Sony

P

anamá, 15 de junio de 2017. En una mañana muy amena más de --70---personalidades amantes del golf en Panamá se reunieron en el Club de Golf Santa María este 15 de junio, para celebrar el 25 aniversario del Torneo de Golf de Personalidades Sony, y sumar un año más a la trayectoria de uno de los eventos de recaudación de fondos más importantes para Olimpiadas Especiales en

56

la región latinoamericana, a beneficio de las personas con discapacidad intelectual. Este importante evento, tuvo como principal objetivo la recaudación de fondos para el desarrollo de los doce deportes que organiza Olimpiadas Especiales Panamá y continuar con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual inscritas en el movimiento. www.fairway.com.pa


El reconocimiento a la “Personalidad de Honor” fue entregado en esta ocasión a la Sra. Yolanda Eleta de Varela: por su trayectoria de más de 20 años como presidenta de la organización. El amor, la entrega, la pasión y la confianza depositada en los atletas del movimiento en donde encuentran, no solo una oportunidad para convertirse en deportistas exitosos, sino una gran familia. Como es de costumbre, el Torneo de Golf de Personalidades Sony fue evaluado bajo la modalidad Medal Play, por medio del cual, cada golfista juega por su puntaje y no en grupos; rigiéndose, también, bajo las normas de la U.S.G.A. y los lineamientos locales de la cancha. Sus categorías estuvieron basadas en el hándicap de los jugadores: los caballeros en las categorías A (0-8), B (9-16) y C (17-24); Damas y Seniors (60 o más); además de los Longest Drive en cada categoría y Closest to the Pin, todas estas con premios de la marca Sony. Quienes logren Hoyos en Uno ( Hole Ones) se harán acreedores de dinero en efectivo, un auto Jeep y un Honda. Entre las personalidades que años tras año nos acompañan en este torneo podemos mencionar a Jovan Vukelja hijo, Roberto Troncoso, Juan Carlos Patiño, Wilman Beltrán, Edgardo Averza, Roberto Durán y Guillermo Neira. “Olimpiadas Especiales Panamá se siente inmensamente feliz con los resultados obtenidos durante estos 25 años de trabajo arduo en este torneo de Golf. Hemos contado con el apoyo de muchísimas empresa y amigos que han creído en la misión de la organización y han dado la oportunidad a los atletas de demostrar sus habilidades. Muchísimas gracias a todas esas manos amigas que han hecho de este evento uno de los mejores del país y ayudarnos a cambiar vidas”, comentó Ricardo Ruíz, vicepresidente de Olimpiadas Especiales Panamá y presidente del Comité de Golf. Las bodas de plata de este importante evento han logrado levar aún más el reconocimiento de este torneo y mantenerlo entre los mejores del país con el lema “25 Años Haciendo Sueños Realidad”, de la mano de su patrocinador oficial Sony y de reconocidas empresas que también se sumaron en calidad de auspiciador como Inmobiliaria Residencial, Santa María Country Club, KPMG, UBS, Arval, IIASA, Tacos La Neta, Jeep, Ducruet Unity, Bahía Motors, Nike, Morgan & Morgan, Hospital For Special Surgery y Mauricio Deportes, entre otras. 57


Recuento Sony Tabla de Ganadores Categoría A:

1. Adolfo Valderrama 2. Ernesto Duran 3. Javier Mindrew

Categoría B.

1. Martin Sosa 2. Harry Strunz 3. Luis Carlos Motta

Categoría C.

1. Juan Carlos Silvera 2. Vicente Lara 3. Eduardo De Diego

Damas

1. Mariana Veneziano 2. Ana María Motta 3. Sandra Restrepo

Seniors

1. Luis Hincapie 2. Francisco Salerno 3. Roberto Troncoso

Sobre Olimpiadas Especiales Panamá Olimpiadas Especiales Panamá tiene una misión inspiradora y es la de proporcionar entrenamiento deportivo y competición atlética durante todo el año en una variedad de deportes de tipo Olímpico, a todas las personas desde los dos años de edad con discapacidad intelectual, dándoles continuas oportunidades para desarrollar aptitud física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales, y la comunidad en general.

Acerca de Sony Corporation

Sony Corporation es un fabricante líder de productos de audio, vídeo, juegos, comunicaciones, dispositivos y tecnología de la información para los mercados de consumo y profesionales. Con sus divisiones de música, imagen, entretenimiento y en línea, Sony se encuentra en una posición única para ser la compañía de electrónicos y entretenimiento líder del mundo Contacto Maryorie Patiño Jaén Directora de comunicaciones Olimpiadas Especiales Panamá El Dorado Calle Gran Bretaña, casa 3C Panamá, Ciudad de Panamá Tel +507 221 5314 Fax +507 221 8806 Cel + 507 69350896 conocimientopublico@oepanama.org

Directorio DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado) Juan Díaz, Cl. 125 Este final / Tlf. 340-9300 - E-mail: info@santamariapanama.com Cancha: 18 hoyos. Diseño: Nicklaus Design - Profesional: Nick Altman BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $65 dia de semana; $65 fin de semana. No Incluye ITBMS $25 maleta 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Diseño: Ron Garl - Profesional: NO hay BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Green fees: $200 - Lunes a Jueves / $250 - Viernes y fin de semana x 18 hoyos al público. Incluye carrito de golf. No Incluye ITBMS. Maleta de Golf: $45 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. - Diseño: Nicklaus Design Profesional: Marcello Sanscritto y Miguel Marín Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas. CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 - E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos Martes a Domingo; $25.00 x 18 hoyos. - 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, senior 2746 , caballeros 3090 - Profesional: José Juan Rivera Nota: Si desea carrito de golf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: llamar para precio. Solo para socios e invitados. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048. Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos, Alberto González, y Víctor Varona CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 - E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com. Green fees: $95.00 dia de semana; $115.00 fin de semana. No incluyen ITBMS, $15 Maleta de Golf - Carrito de golf: $15.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Diseño: Tom and George Fazio. - Profesional: Gerardo Gudiño López LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 día de semana; $75.00 (Inv) fin de semana. - Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245. Diseño: J. Michael Poellot. MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com Green fees: $58.00 días de semana; $79.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito $35 maleta $25 - 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073. Diseño: Randall Thompson - Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-4653 - E-mail: info@summitgolfpanama.com. Green fees: $45 días de semana; $64.00 fin de semana. No Incluye ITBMS y carrito de golf. $35 maleta. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Jorge Rodríguez. TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 - E-mail: info@tucancountryclub.com. Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571. Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Antonio Lasso. QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB, GOLF AND SPA (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete, Chiriquí / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 - Instructor: Dolant Boutet (solo fines de semana, llamar para citas) VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 Green fees: $100 Martes a Viernes; $120 fines de semana (No incluido ITBMS). Maleta $30 $70.00 socios Club de Golf de Panamá / Summit Golf Club. Cancha: 18 hoyos Par-72. Diseño: J. Michael Poellot - Director de Golf: Juan Carlos Patiño

DIRECTORIO de CAMPOS de PRÁCTICA THE GREEN CLUB Área Bancaria, Ave. Aquilino De La Guardia No. 5 Teléfono: 302-8770 - Correo-e: info@thegreenclub.com.pa Profesional: Mike Norman CAMPO DE PRÁCTICA (Driving Range) DE CLAYTON Ciudad del Saber, Clayton, Cd. de Panamá Horario: (Cuenta con iluminación) Lunes, miércoles y viernes - 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes y jueves: 4:30 p.m. a 9:00 p.m. - Sábados: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Cuenta con iluminación - Profesional: Camilo Cetina PANAMA GOLF ACADEMY Vía Israel, Cd. de Panamá, Teléfono: 214-8855 - Para mayor información, por favor llamar. IGOLF PANAMÁ Parque Industrial Costa del Este Calle Tercera, Edificio iStorage, Piso 5, Local 2Este Teléfono: 209-4455 - Correo-e: contacto@igolfpanama.com Horario: Lun - Vie: 12:00 m - 11:00 pm. Sáb: 9:00 am - 11:00 pm Profesional: Wilman Beltrán Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

58

www.fairway.com.pa


Con nuestra póliza de salud internacional

Mercantil Global Benefits,

podrás tener atención médica donde quiera que vayas.

@Mercantilsegpa

@MercantilSegPA

Mercantil Seguros Panamá

www.mercantilseguros.com.pa



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.