Fairway Colombia Nº 27

Page 1

AL CAPONE & VIAJE SECRETO

OFERTA & DEMANDA

FUTURO del GOLF

MAJOR DAY para DAY

SPIETH

SE LO LLEVÓ TODO

56

22

COLOMBIA se ADUEÑÓ del

50 16

40

FORJA de un CLUB por COMPETENCIA

44

COLOMBIA POTENCIA PRE-JUVENIL en SUDAMÉRICA

26

50º Aniversario EL RANCHO:

CELIA Patrocinante de la revista FAIRWAY

del GOLF MUNDIAL

SURAMERICANO DAMAS SENIOR

30

en BUENAS MANOS

a ST ANDREWS

en PLENO ASCENSO DEPORTIVO 48

Especial Golf es Salva-Vidas




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA

6 Editorial El golf es el mejor instrumento para salir de los obstáculos de la vida ...............................................................

8 Recuento Histórico SWING ¡ Todo lo que necesita saber de GOLF ............................................................... 10 Galería Fairway Posando la diversión ...............................................................

12 Profesionales Celia en pleno ascenso deportivo ............................................................... 14 Amigos del Golf Amigos del SELFIE ...............................................................

16 Destacado Major Day para Day ............................................................... 20 Golf Olímpico Sueño de Golf Olímpico Femenino para Río 2016 ............................................................... 22 Reporte Especial Oferta & Demanda del Golf Mundial ..............................................................

Portada JORDAN SPIETH y su hermana ELLIE

(Foto Getty Images Sport- Kevin C. COX)

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

26 Golf Colombia Argentina y Colombia: dos potencias del golf prejuvenil en Sudamérica ............................................................... 28 Fedegolf Los Lagartos será Q-School del PGA Latinoamérica ................................................................. 29 Especial Camilo se preparapara el 2016 .................................................................

E

30 GlobalGolf El Viaje Secreto de Al Capone ............................................................... 36 Golf & Turismo Golf de competencia, playa, Sambil Curaçao y una bella e interesante isla por descubrir ...............................................................

40 Damas Senior Colombia se adueñó del Suramericano de Damas Senior ............................................................... 43 División Profesional ............................................................... 44 Destacado La forja de un Club de Golf por Competencia ...............................................................

48 PGA Tour Latinoamérica Colombiano Celia se estrenó con el Ecuador Open ............................................................... 50 Eventos Fairway “Futuro del golf está en buenas manos” ............................................................... 53 Ranking Fedegolf ..............................................................

54 ProColombia Australiano ganó en cerrado duelo el Volvo Colombian Classic .................................................................

56 Tour Championship SPIETH se lo lleva TODO ............................................................... 58 Golf Tips Impacto la pelota y produciendo distancia ...............................................................

ELS recipiente del Payne Stewart Award

l PGA TOUR y el SOUTHERN Company nombraron a Ernie ELS el recipiente del 2015 Payne Stewart Award, reconociendo de esta manera su carácter, su caridad, y su espíritu deportivo por intermedio de su organización sin fines de lucro, Els for Autism Foundation, desarrollando el golf de menores en Sur África y sus cuatro campeonatos majors. El premio Payne Stewart es presentado anualmente a un golfista profesional quien mejor ejemplariza al miembro del Salón de la Fama Payne Stewart, sus caracterizados valores, su caridad y su deportivismo, y por estas razones el PGA TOUR creó el Payne Stewart Award en su honor, un año después de su fallecimiento. Ernie Els, también llamado “The Bid Easy,” nació en Johannesburg, Sur África el 17 de Octubre de 1969 (45 años), profesional en 1989, PGA Rookie del Año en 1994, acumula 68 victorias profesionales, 19 de ellas en el PGA Tour, 28 en el EUROPEAN Tour (7mo), una en el Tour Japonés, 16 en el Sunshine Tour, y 16 en otros tours, y 4 MAJORS, dos veces el US Open (’94-’97) y dos veces el British Open (’02-’12). Jugador del Año en el European Tour en 3 oportunidades (’94-’02-’03), Orden de Mérito del European Tour en 2 (’03-’04), fue No. 1 del Mundo y seleccionado miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial en el 2011.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es CoordinadorA de Producción (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez23@yahoo.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway GERENTE COMERCIAL (Col) David Hernández Ron davidhernandezron@hotmail.com Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / eduardopp.advantage@gmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Número 27 - 123 • SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2015 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

El golf es el mejor instrumento para salir de los obstáculos de la vida

E

Jason Day celebrates winning the 2015 PGA Championship after making his last putt during the Final Round at the 97th PGA Championship at Whistling Straits on August 16, 2015 in Sheboygan, WI. (Photo by Montana Pritchard The PGA of America)

s ilustrativo c o m o demostrativo que el golf como deporte tiene una fuerza muy especial, una capaz de salvar vidas, una que puede meterse en la mente del humano y darle la motivación suficiente como para plantearse unas metas y cumplirlas, una con la capacidad necesaria como para demandar el máximo potencial del individuo y lograr sueños normalmente improbables, y una con la sobre marcha como para ascender a cumbres antes no alcanzadas. La disciplina deportiva del golf posee múltiples dimensiones, una de ellas es salvar vidas, rescatar mentes, ofrecer caminos diferentes para llegar a las mismas metas, fomentar la creatividad y la fuerza interior suficiente como para apoyar la liberación de las cadenas de resistencia para darlo todo, para poner todos los recursos en la misma dirección, para poner las metas por encima de todo el esfuerzo y la dedicación para llegar a ellas. Eso es el Golf y mucho más, cuando vemos a figuras de éxito en el golf como Jason DAY, personas que lo perdieron todo en un momento dado y el escenario era muy oscuro y sin luces para ver el camino, con la pérdida de su padre a temprana edad y vicios que lo acompañaron sin mucha esperanza, pero fue el Golf

www. fairway. com . C 0 fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

el mejor instrumento de salvación, comenzando por la semilla del golf que le dejó el Papá, unido a una madre ejemplar que lo apostó todo por un hijo que brillaba por dentro y por fuera, al vender su hogar para pagar los entrenamientos que requería su hijo después de morir su padre de cáncer, y complementado por un coach hecho a-la-medida de Jason, porque llegó en el momento justo con la medicina correcta, porque se convirtió en su caddie, padre adoptivo y su consultor personal. La edición No. 27-123 de Fairway-Colombia, Especial “GOLF es Salva-Vidas,” esta vez con Portada de Jason DAY, el ganador del PGA Championship en Whistlings Straits; presentamos un resumen de la Oferta & Demanda ordenado por R&A a través de la National Golf Foundation con tranquilizadoras encuentros; interesantes los hallazgos arrojados por la breve investigación para encontrar porqué Al CAPONE le gustaba hacerle swing al golf y porqué se escapó a St. Andrews, es una parte de las noticias internacionales. Sobre las noticias Colombianas, Colombia se adueñó del Suramericano de Damas Senior jugado en Los Lagartos y el Country Club de Bogotá; destacamos que Argentina y Colombia son dos potencias en el Golf PreJuvenil luego de ganar el Sudamericano en Ruitoque; disfrutamos cómo el Ecuador Open del PGA TOUR Latinoamérica fue ganado por el profesional colombiano Ricardo Celia

iniciando la 2da parte de la temporada; compartimos el ascenso deportivo de Celia con una entrevista exclusiva en busca de quedar entre Los Cinco; celebramos la forja de un club por competencia en el 50º Aniversario del Club El Rancho; tenemos la cobertura del Volvo Colombian Classic ganada por el australiano Mitch KRYWULYCZ y tenemos el sueño Olímpico del golf femenino donde estuvo la estelar Mariajo Uribe, como parte de lo que ofrecemos en esta edición..!!

7


Recuento Histórico

SWING ¡ Todo lo que necesita saber de GOLF

Una exhibición que no debe dejar de ver en la Galería del Museo Olímpico en Suiza desde diciembre 9 hasta el 31 de enero del 2016 con entrada LIBRE antes de mudarse a la cancha Olímpica en los Juegos de Río 2016

1876 Opening of golf season St Andrews, Scotland. R&A St Andrews founded 1754 & recognised Governing Authority on rules of the game 1897. (Photo by Hulton Archive-GI)

1906- Spectators and players by the lake at Strensall golf links in Yorkshire. (Photo by Alfred Hind Robinson-A H Robinson-GI)

L

ausanne, Suiza, Septiembre 13 de 2015 (IGF/ www.revistafairway.com).- Después de 112 años de ausencia, el golf está retornando al programa Olímpico en el 2016 en Río de Janeiro..!! Para destacar este evento, el Museo Olímpico le dedicará una exhibición al golf que será primeramente exhibido desde el 9 de diciembre del 2015 al 31 de enero del 2016 en Lausanne (Suiza). Inicialmente escenificado en los Juegos de Paris en 1900 y luego en St Louis en 1904, golf recibirá de vuelta su swing Olímpico en el 2016. El Diseño de la 8

1905- Mrs Archbold-Smith of Headingley Golf Club putting on the 15th green at Cleveland Golf Club in Redcar. (Photo by Alfred Hind Robinson-A H Robinson-GI)

exhibición, con sus variados “hoyos” de golf, ofrecerá un “recorrido a la cancha” a sus orígenes, su equipo, Reglas, canchas y los más importantes íconos del golf, donde no se requiere ningún “Green Fee” para entrar, dado que la exhibición es sin costo alguno. Aprovechen esta presentación previa a su inminente viaje hacia Río de Janeiro, donde será presentado en la zona de los seguidores y amantes de golf durante la participación del golf en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

www.fairway.com.co


Aerial view of the 6th and 7th hole at the Pebble Beach Golf Links on May 9, 2010 in Pebble Beach, California. (Photo by Harry How-GI)

7th October 1971- Lu Liang Huan, the Taiwanese golfer, known as ‘Mr Lu’ chops his ball out of the bunker creating a cloud of sand while playing in a match at Wentworth. (Photo by Hulton Archive-GI)

The par 5, 18th hole with the green on the par 4, 9th hole on the left on the Castle Course at St Andrews on October 3, 2009 in St Andrews, Scotland (Photo by David Cannon-GI)

SWING! Tout savoir sur le golf.

Valencia, España. A greenskeeper collects the balls off the chipping green during the first round of the Open de Espana at Parador de El Saler on April 18, 2013 (Photo by Richard Heathcote-GI)

Diseño de Seis Hoyos de Exhibición:

La exhibición, la cual planifica hacer swing alrededor del mundo, se enfoca en seis hoyos de la cancha, guiando al visitante a descubrir el Golf con seis temas cubiertos: Golf Hoy en Día El Equipo El Juego Principales Canchas de Golf Golf & sus Campeones Golf & los Juegos Olímpicos

A scenic on the 11th tee during round one of the AT&T Pebble Beach National Pro-Am at Monterey Peninsula Country Club Shore Course on February 11, 2010 in Pebble Beach. (Photo by Stuart Franklin-GI)

Producción & Contribuciones:

La exhibición fue creada por el Museo Olímpico en asociación con la International Golf Federation (IGF), con la ayuda científica del Salón de la Fama del Golf Mundial (USA), la R&A (UK), y el Museo de la USGA y el Golf de Canadá. La escenografía estuvo a cargo de L’atelier Caravane (Fr). Relaciones de Prensa: Claire Sanjuan PR Manager/ Claire. sanjuan@olympic.org (Phone: +41 12 621 66 58/ +41 79 465 94 25) - Fuentes: www.igfgolf.org

9


Galería Fairway

Posando la diversión

East Lake Club House (Cortesía Fairway-Colombia)

Compartimos fotos del Tour Championship con motivo de que Fairway fue acreditado como medio especializado por primera vez en ese evento y en el PGA Tour, complementado con imágenes enviadas a la editorial de seguidores como Sarita

David Hernández-Ron & Luís Ricardo León (Fundador de Fairway) (Cortesía Fairway-Colombia)

10

Díaz, Ana y Andrés Sanz en el Campo de Práctica de Fedegolf, y demás amigos como Marcelo Rozo y Germán Calle Sr. con dos súper estrellas, Lorena Ochoa y Sergio García

Jason DAY & Jordan SPIETH (Cortesía Fairway-Colombia)

www.fairway.com.co


Ana & Andrés Sanz Plaza en Campo de Práctica de Fedegolf (Cortesía Miguel J. Sanz)

Tom Watson & Oscar Sabater

Germán Calle Sr. & Sergio García

Directora de Fairway-Colombia Renata Campagnaro en el Tour Championship

Marcelo Rozo & Lorena Ochoa en anuncia Golf Latino

Oficial PGA & David Hernández-Ron. de Fairway-Colombia (Cortesía Fairway-Colombia)

Luís Ricaardo León & Renata Campagnaro Directora de Fairway-Colombia (Cortesía Fairway-Colombia)

Sarita Díaz tomando su revista en Campo de Práctica de Fedegolf

Jordan SPIETH (Cortesía Foarway-Colombia)


Profesionales

CELIA (Foto Cortesía.www.pgatour.com)

Celia en pleno ascenso deportivo Ricardo CELIA con apenas 23 años gana su primer torneo en su carrera de profesional de golf en el Ecuador Open en su 15ta presentación en el PGA TOUR Latinoamérica y luchará por quedar dentro de Los CINCO que avanzan al Web.con Tour

B

ogotá, Colombia, Septiembre 20 de 2015 (www.revistafairway.com).- Qué buena manera de comenzar una temporada en el PGA TOUR Latinoamérica, que ganando el primer evento de la mitad de la temporada, en el Ecuador Open, con 12

apenas 23 años de edad y comenzando la carrera como profesional de golf, en apenas la 15ta presentación, con mucha opción de quedar dentro de Los CINCO, que son los que avanzan al Web.com Tour, el único camino al PGA Tour. www.fairway.com.co


Estamos hablando de Ricardo José CELIA TRESPALACIOS, nacido el 7 de marzo de 1992 en Barranquilla, Colombia, hijo de Ricardo Celia y Catalina Trespalacios, estudió en el colegio Marymount y se graduó en el 2010, luego fue a la Universidad de Nova Southeastern para titularse en el 2014 en administración. Nos acercamos a Celia para saber un poco más de su vida golfística para compartir con nuestros lectores, así como para que sirva de estímulo a los que vienen detrás que quieren emular los logros de los ídolos que ascienden en al golf nacional y regional. ¿Cómo te iniciaste al golf y quién lo hizo?.- “Mi padre me llevaba al campo y me enseñó a jugar desde que tenía unos 6 años. Mi padre fue mi mentor del golf. Me acompañaba junto a mi madre a todos los torneos desde pequño, y tuvieron mucha paciencia conmigo porque yo era rabioso.” ¿Qué fue lo que más te gustó del golf cuando lo tomaste como deporte?.- “Todo. Me pareció un deporte muy complicado, y esa dificultad era la que me hacía entrenar más y más duro. Me cautivó desde pequeño.” ¿Qué sentías cuando ibas a jugar golf a temprana edad?.- “Me divertía muchísimo. Me acuerdo que mi papá me dejaba en el ‘putting green’ mientras el jugaba con sus amigos y me quedaba todo el dia practicando con el putt y chipeando.” Cuando fuiste aficionado, ¿Cuál fue tu principal logro en esa etapa?.- “Ganamos los nacionales con la Universidad como equipo en el 2012 (Nova Southeastern

University). Quedé 4to en el Canadian Amateur y gane el torneo de conferencia como individual en el 2013.” Luego de más adulto, ¿qué fue lo que te hizo pensar en hacerte profesional?.- “Mi pasión por el deporte. Yo creo que uno en la vida tiene que hacer lo que de verdad le apasiona. Levantarse todo los días con unas ganas de trabajar duro, y además, disfruto demasiado cuando compito o entreno.” ¿Qué significa hacerte profesional, y en el primer año ganar en el PGA Tour LA?.- “Un gran logro. Sin duda alguna, es el mayor logro de mi carrera deportiva. Ojalá sea el primero de muchos.” ¿Cómo controlaste los nervios ese último día y qué enseñanza tomaste de ese triunfo?.- “La verdad estaba muy nervioso. Arranqué birdie, par, birdie, birdie, birdie el último día. Yo creo que ese comienzo me tranquilizó mucho porque estaba jugando muy bien. He venido trabajando con mi coach (Marisa Baena), en unas técnicas de respiración que me han ayudado mucho. Enseñanza del triunfo: ‘mantenerme paciente cuando erro y pego malos tiros.’” ¿Cómo estás trabajando en lograr tu próxima meta de quedar en Los Cinco que avanzan al Web.com Tour?.- “Trabajando igual de fuerte. Con paciencia porque con el trabajo los resultados llegan solos.” ¿Qué opinión te merece la revista Fairway, con 20 años en Venezuela, 4 en Colombia y 2 en Panamá?.“Me parece excelente que informen a todos los golfistas acerca de nuestro deporte. Les agradezco muchísimo la entrevista.” ¿Tienes algo más que agregar?.- “Agracerle a mi familia y a mi equipo de trabajo por estar conmigo incondicionalmente. También agradecerle a mis patrocinadores: Suramericana, Olímpica, Argos y Pacific Rubiales por creer en el proyecto deportivo.”

13


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

on winner •Lexi Thomps 15. LPGA 26 Julio’

L

os “SELFIES” más destacados del período nos muestran al gran Tiger Woods en partida especial; al ex-No. 1 del mundo Rory McIlroy rodeado de muchas AMIGAS y luego en el PGA Championship; como también tenemos al nuevo No.1 del mundo Jordan Spieth; a Zach Johnson haciendo el 1er lanzamiento del juego de los Chicago Cubs; Justin Rose en el PGA; Martin Kaymer emocionado porque viene la Solheim Cup 2015; entre las damas destaca Lexi Thompson que ganó en julio; Lydia Ko saliendo de la peluquería; Natalie Gulbis en el Canadian Open rindiendo homenaje a Louis Suggs; y de los hispanos, tenemos al argentino Fabián Ponce con el venezolano Jhonattan Vegas, como al veterano mexicano Esteban Toledo, es parte de esta entrega en esta edición.

Natalie Gulbis rec Suggs llevando su ordando Louise pin de en 1ra Rd del Can recuerdo adian Open •Jordan Spieth

Ian James Poulter con el Campeon Shane Lowry por Instagram

JustinThomas en PGA Championship c Gary Woodland & Jordan Spieth Michael Greller observando increíble escenario lago Michigan

•Danny Lee - PG

A Championship •Tiger woods y Par

tida de Golf.

•Esteban Toledo & Grupo

•Rory McIlroy

•Esteban Toledo & Grupo. ws.

nz en St Andre

Miguel José Sa

o.

•Rory y Grup

r Kayme Martin ida de n ado ve p2015 n o ci o em eimCu @Solh

Selfie Renata &

Jason DAY &

14

Zach Johnson en el Field para 1er pitc Clásico Wrigley h Cub

fanático

David Hernández

-Ron & Bill Hass

Jordan

rlos Ortiz

•JUstin Rose

Mexicano Ca

www.fairway.com.co


15


Destacado 97º PGA CHAMPIONSHIP en Whistling Straits

Major Day para Day

(Foto Cortesía www.eagle993.com)

Ambos lograron su sueño, Jason DAY y Jordan SPIETH, el primero se hizo de su 1er major de su carrera, y el segundo es el nuevo No. 1 del Mundo, al concluir el 97º PGA Championship

W

histlings Straits, Kohler, Wisconsin, 17 de Agosto 2015 (www.revistafairway.com).En la tercera oportunidad de finalmente quedarse con un major, Jason DAY prometió luchar hasta el final y cumplió titulándose en el 97º PGA Championship. Sin embargo, la lucha más grande la tuvo aguantando las lágrimas al ganar. Si en algún momento estuvo preocupado por ser otro major desastre, Day nunca le dio respiro a Jordan SPIETH o nadie más para los efectos el domingo, cuando el australiano dejó registros nunca antes hechos en Whistling Straits que le dieron su tan ansiado campeonato mayor, luego de ejecutar una última ronda de 67 (-5) para total de 20 bajo-par y tres golpes de ventaja, con 7 birdies y 2 bogeys. Day no pudo contener las lágrimas al embocar su último putt y abrazar un par de veces a su coach y caddie Colin SWANTON, quien lo rescató desde que quedó huérfano de padre a los 12 años. 16

DAY GANÓ la LUCHA con RÉCORD “Nunca me esperé que me iba a poner a llorar, pero eran un conjunto de emociones que salieron a flote después de haber estado tantas veces tan cerca, haber podido jugar de la manera que lo hice hoy, especialmente con Jordan en mi grupo, yo sabía él era el favorito, y haber podido cerrar de la manera que lo hice fue increible,” manifestó Day en la sala de prensa. Nunca se puso a proteger la ventaja que llevaba de tres golpes con tres hoyos por jugar, observado en el hoyo 16 par-5, cuando se disparó un drive de 313 yardas en el fairway, para luego ejecutar un majestuoso hierro 4 para dejarla a 6 metros del hoyo, putt para águila, hizo birdie que lo pusieron 20 bajo-par (268/ 68-67-66-67), lo cual mantuvo con pares al 17 y 18, rompiendo el récord para campeonato major de 19 bajo-par que tenía Tiger Woods realizado en el British Open de St. Andrews en el 2000, destacando que lo importante en esta ocasión es el trofeo Wanamaker se quedó de su lado, luego de haber compartido la punta a los 54 hoyos del US Open y el British Open y tener que ver cómo otro se levaba el trofeo. www.fairway.com.co


Jordan Spieth (Photo by Montana Pritchard The PGA of America)

Jordan Spieth and Caddie consult their notes, (Photo by Montana Pritchard The PGA of America)

Jordan Spieth (Foto Cortesía www.arcamax.com)

SPIETH NUEVO No. 1 del MUNDO Por su parte, Spieth le puso un mundo también con 6 birdies y dos bogeys, pero incluso el Campeón del Masters y el US Open lo dijo luego de ver los drive de poder uno tras otro que disparaba Day, impidiendo que nadie se le acercara a más de dos golpes en la ronda final. “Day jugó como si hubiera ganado 6 o 7 majors,” comentó Spieth, agregando “Él lo tuvo todo. Fue todo un espectáculo.” Sin embargo, no todo estuvo perdido para en joven maravilla, quien con un Top-2 se adueñaba del puesto de No. 1 del Mundo, uno de sus ansiados sueños, y lo logró. “Esta fue la derrota más fácil que haya tenido, porque me sentí que no sólo no pude hacer nada más a medida que avanzada la ronda, pero también yo estaba alcanzando una de mis ansiadas metas en el golf como deporte. Uno que ahora nadie me podrá quitar. Ahora soy el No. 1 del Mundo y siempre estaré en esa lista.” También Spieth rompió otro récord de Tiger, ya que cerrando con 68 (-4), acumuló 54 bajopar en los cuatro majors de la temporada, tumbando la marca de Woods de 53 bajo-par en el 2000, con la diferencia que Tiger ganó 3 de 4.

Jordan Spieth tees off on the 2nd hole (Foto Cortesía&Crédito de Michael Madrid-USA TODAY Sports)

Una GENERACIÓN de LARGO ALCANCE Estos resultados dicen mucho de la profundidad de esta generación de golfistas, siendo Day el más reciente ejemplo. Ascendió al No. 3 del mundo, entendiendo que el Top-3 del mundo son menores de 27 años, quienes juntos han ganado cinco de los últimos seis majors: Jordan Spieth (2), Rory McIlroy (2) y Jason Day (1). “Mientras esté saludable, siento que estaré por ahí por largo rato, y todavía tengo por cumplir una meta, la de ser el No. 1 del Mundo. Me siento muy motivado y hambriento para lograrlo, particularmente luego de esta victoria,” acotó Day. Estamos hablando del 5to triunfo de un australiano en el PGA Championship y el No. 12 en ganar un major, siendo el último Adam Scott en el 2013, y concluye una larga búsqueda por un major desde su primera presentación en el Masters del 2011 que llegó 2do. 17


Destacado

Jordan Spieth (Photo by Montana Pritchard The PGA of America)

Jordan Spieth (Photo by Montana Pritchard The PGA of America)

Jason Day (right) hugs caddie Colin Swatton (left) after winning the 2015 PGA Championship golf tournament at Whistling Straits. (Foto Cortesía & Crédito de Brian Spurlock-USA TODAY Sports)

CARTELERA de INSPIRACIÓN en el TOP-10 Al frente con 268 (-20/ 68-67-66-67) de Day y con 271 (-17/ 71-67-65-68) de Spieth en el 1ro y 2do respectivamente, se ubicaron el surafricano Branden GRACE en el 3er lugar con 273 (-15/ 71-67-65-68), en el 4to el inglés Justin ROSE con 274 (-14/ 69-6768-70), quedando dos en el 5to lugar con 275 (-13) Brooks KOEPKA y Anirban LAHIRI (India), tres más en el 7mo puesto con 276 (-12) dos estadounidenses Matt KUCHAR, Dustin JOHNSON y el surafricano George COETZEE, y cerrando la cartelera dos en el puesto 10 con 277 (-11), Robert STREB y Tony FINAU. Martin KAYMER culminó E12 con 278 (-10), McIlroy llegó en el puesto 17 con 279 (-9/ 71-71-68-69), Bubba WATSON E21 con 281 (-7), y Rickie FOWLER E30 con 284 (-4). 18

LATINO GRILLO DISTINGUIDO en 1er MAJOR El Argentino Emiliano GRILLO se distinguió en su primer major de su carrera con un empate en el puesto 61 al presentar score total de 289 (+1/ 70-73-72-74), con un promedio del drive de 282.1 (289.9 promedio) yardas con un 58.93% (59.83%) en zona buena, registrando un 62.5% (61.13%) de greens en regulación. Los otros que compitieron en el 4to major del año fueron el colombiano Camilo VILLEGAS que quedó en el camino con 150 (+6/ 75-75) y el argentino Fabián PONCE que hizo 157 (+13/ 79-78). Sergio GARCÍA terminó E54 con 288 (E). Fuente: http://www.pgatour.com / http://www.pga.com Fotos: http://www.pga.com

www.fairway.com.co


(Foto Cortesía.www.ocregister.com) (Foto Cortesía www.kansascity.com)

Jason Day (Foto Cortesía.www.standard.co.uk)

(Foto Cortesía thecitizen.villagesoup.com)

Momenrto Final del triunfo de Jason Day en PGA Championship (Foto Cortesía www.thestar.com)

Jason DAY besa el Trofeo Wanamaker (Foto Cortesía.www.washingtonpost.com/ Brynn Anderson/AP)

PGA CHAMPIONSHIP GOLF (Foto Cortesía.stmedia.startribune.com/ Foto Chris Carlson, Associated Press)

19


Golf Olímpico

Sueño de Golf Olímpico Femenino para Río 2016

Museo-Olimpico-Lausanne

Damas Golfista de 5 continentes

L

(Foto Cortesía.plus.google.com)

usanne, Suiza, Septiembre 8 de 2015 (IGF/ www.revistafairway.com).- Desde las costas del lago Ginebra hasta los fairways de Río de Janeiro, las mejores damas golfistas del mundo han saboreado un poco de lo que pueden esperar en el 2016, luego de visitar el Museo Olímpico y la casa matriz del International Olympic Comission (IOC) antes de comenzar el Evian Championship. Siete golfistas de cinco continentes, todas con aspiraciones para las Olimpiadas de Río 2016, jugaron una competencia de la más cerca de la bandera antes de tomar un tour guiado en el Museo Olímpico en Lausanne, Suiza, y posando enfrente de 20

Representación de las mejores jugadoras del mundo visitaron el Museo Olímpico y conocieron al Presidente Thomas BACH en la Casa Matriz del Comité Olímpico Internacional antes de jugar el Evian Championship último major del año donde estuvieron la colombiana Mariajo URIBE y la paraguaya Julieta GRANADA

Caroline Masson (Alemania) (Foto Cortesía.ladieseuropeantour.com)

la llama Olímpica. Shanshan FENG (China), Julieta GRANADA (Paraguay), Fabienne In-ALBON (Suiza), Caroline MASSON (Alemania), Paula RETO (Sur África), Alena SHARP (Canadá) y María URIBE (Colombia) se inspiraron al darse cuenta de que cada quien tiene sus sueños Olímpicos al conocer más sobre los récords y héroes del pasado. Dos ediciones protagonizó el golf a comienzos de los Juegos Olímpicos en Paris en 1900 y en St Louis en 1904, y ahora regresa al programa Olímpico en el 2016 después de 112 años de ausencia. El Director Ejecutivo de la International Golf Federation (IGF), Anthony SCALON anunció que el Museo Olímpico www.fairway.com.co


Lausanne CIO Entrada

Lausanne CIO Building

Bach762 (Foto Cortesía.ladieseuropeantour.com)

dedicará una exhibición de golf con libre admisión desde el 9 de diciembre 2015 al 31 de enero de 2016, donde los visitantes pueden aprender todo sobre el esta disciplina deportiva antes de los venideros juegos. Después de la competencia y el tour, varias jugadoras conocieron al Presidente del Comité Olímpico International, Thomas BACH en la casa matriz para conversar sobre sus inquietudes para cuando el golf retorne a los Juegos Olímpicos en agosto próximo, cuando Bach se antojó en pegar unas pelotas con las jugadoras a posteriori y dijo: “Realmente lo disfruté tratando el golf, pero reconozco que la pasión es mayor que la ejecución.” La No. 8 del mundo, Shanshan FENG, uno de los mejores prospectos de China para ganar medallas, comentó, “fue realmente grandioso conocer más a cerca de la historia de los Juegos Olímpicos y ciertamente fue una inspiración para intentar ganar una medalla. Las Olimpiadas son tan populares en China y yo estoy determinada a representar a mi país en golf con orgullo.” Julieta GRANADA, quien es una representante de Paraguay dentro del actual Ranking Olímpico, comentó: “Como suramericana tengo un incentivo extra de desempeñarme bien el Río, tanto compitiendo como disfrutando la atmósfera el más grande show en la tierra.” Fabienne In-ALBON, quien está lista para representar a Suiza, manifestó: “Representar a mi país en las Olimpiadas ha sido un sueño desde pequeña. Ahora tengo el chance de hacerlo realidad y estoy trabajando para ello todos los días porque estoy segura estaré volando el próximo año para ello.” La alemana Caroline MASSON, quien ganó la competencia de más cerca de la bandera, dijo: “Fue un privilegio sentarnos con el Presidente Bach y el Staff de IOC, y fue muy satisfactorio escuchar cuanto apoyo del IOC tiene el golf para regresar a los Juegos. Trabajo muy duro para asegurarme de estar en Río el año que viene.” La Surafricana Paula RETO comentó: “Yo siempre he visto las Olimpiadas creciendo en Sur África y va a ser fantástico competir y haré lo que sea posible por jugar bien.” La canadiense Alena SHARP hizo su comentario: “Representar a mi país y competir pos una medalla Olímpica será un absoluto honor y trabajaré duro para lograr mi meta.” Mientras la colombiana Mariajo URIBE tuvo a bien comentar: “Para mi, nada le gana a competir en las 2016 Olimpiadas en nuestro continente, Sur América. No puedo esperar que el golf regrese a los Juegos en Brasil después de 112 años de ausencia, y estoy segura que el interés en golf crecerá masivamente como resultado.” Después de la inspiracional visita, las jugadoras tomaron un pequeño bote de regreso a través del lago desde Lausanne, Suiza, hasta Evián, Francia, donde se jugaré el último Campeonato Major de la temporada 2015, con menos de un año para los próximos Juegos, disfruten del Evian Championship y apóyenlas en camino a Río 2016. Fuentes: www.igfgolf.org

thomas-bach

21


Reporte Especial

Oferta & Demanda del Golf Mundial

Oferta mundial de golf crece un 2% mundial y el 71% de las canchas del mundo están abiertas al público son los hallazgos más importantes del Reporte de Identificación de la oferta mundial de instalaciones de golf recién concluido y elaborado por la National Golf Foundation por instrucciones de la R&A

R

ecientemente de observar la verdadera naturaleza de la globalización del golf como disciplina deportiva, así como de explorar su potencial para crecimiento, culminando un largo trabajo para la identificación y verificación de cada cancha de golf en el mundo.

MEDICIÓN de OFERTA MUNDIAL de Golf

Esto fue posible gracias al aporte de la R&A y 15 compañías líderes del golf mundial, concebido para ser llevado a cabo por la National Golf Foundation (NGF), organización dedicada a la investigación del mercado de golf basada en Estados Unidos con tiempo desarrollando este trabajo manteniendo una 22

larga y completa lista de canchas de golf en ese país. Ahora, luego de cuatro años para el desarrollo de este proyecto, la NGF dirigió unas 25.000 horas de trabajo en la creación de lo que se conoce como la lista definitiva de canchas de golf fuera de los Estados Unidos, con lo cual se pudo completar por primera vez el conteo de las canchas de golf del mundo, y con ello se podrá contabilizar el crecimiento del golf alrededor del mundo, al tiempo de poder identificar las áreas con potencial de crecimiento, así como ayudará a la R&A y a otras organizaciones de golf a tomar decisiones que involucren la oferta de golf mundial; un deporte que regresará a los Juegos Olímpicos el año próximo en RÍO 2016. www.fairway.com.co


71% de la OFERTA MUNDIAL está ABIERTA al PÚBLICO

Aunque el golf está sin lugar a dudas extendiéndose alrededor del mundo, la oferta permanece concentrada entre los primeras Top-20 naciones. Al final del 2014 se identificaron 34.011 canchas de golf en 206 países (de 239/ 86.2%), estando la vasta mayoría (79%) ubicadas en las primeras 10 naciones, incluyendo Australia, Canadá, Inglaterra, Japón y los Estados Unidos. Reconociendo sin embargo, en relación al crecimiento del golf, que las regiones subdesarrolladas como Asia, África y el Caribe, el gran grueso de las canchas está centralizada. De hecho, hay más naciones con una campo de golf que aquellas con más de 100, y mucho menos con 500 canchas o más, estando la mayoría localizadas en el hemisferio oriental, donde Norte y Sur América poseen el 55% del total, y Estados Unidos el 45% de toda la oferta mundial. Europa registra el 22%, seguido de Asia con el 14% y Oceanía con el 6%. Aunque la oferta mundial tiene una gran proporción de canchas privadas, golf resorts y desarrollos de bienes y raíces que giran alrededor del golf, esta disciplina permanece largamente accesible, de hecho, de los 34.011 campos de golf, 71% están abiertos al público, destacando que en el presente, aunque la oferta es claramente más fuerte en los países desarrollados, el deporte está creciendo en todo el planeta. 23


Reporte Especial

OFERTA MUNDIAL CRECE 2%

Mientras la oferta mundial de instalaciones de golf continua siendo muy concentrada entre las naciones de golf tradicionales, el deporte sigue extendiéndose alrededor del globo, y nuevas canchas se abren en sitios de mucho interés. Mundialmente, hay 696 (medido equivalente 18 hoyos) nuevas campos de golf que se están construyendo o en avanzada planificación, en la cual si todas llegan a feliz cumplimiento la oferta de golf habrá aumentado en un 2%. Aunque 80% de esos proyectos están en Asia, Europa y Norte América, el deporte está llegando a partes del mundo donde nunca antes ha estado.

PAÍSES PRIMERIZOS se INCORPORAN al GOLF

En el 2013, Bielorrusia y Azerbaiyán debutaron con sus primeras instalaciones de golf. El país de Georgia abrió su primer campo de golf en Junio 2014. 24

Otros países como Macedonia, Sao Tomé y Príncipe están construyendo sus primeras canchas. Adicionalmente, más pequeños países en golf como Bolivia, Chipre, Egipto, Irán, Omán, Katar y Emiratos Árabes Unidos (UAE) están contribuyendo a la oferta. Aunque el golf está creciendo en muchas partes del mundo, está decreciendo en algunas partes donde el golf está altamente desarrollado y donde el crecimiento de la oferta a superado a la demanda del número de golfistas. En éstos países, como Australia, Canadá, Inglaterra y los Estados Unidos, el golf se está moviendo hacia un equilibrio entre la oferta y la demanda. En resumen, la influencia de esta disciplina deportiva está extendiéndose y las clausuras está más que superada por la expansión del deporte alrededor del planeta.

www.fairway.com.co


SURAMÉRICA ESCENARIO REGRESO del GOLF OLÍMPICO

En el caso de Sur América, será el escenario de los Juegos Olímpicos en RÍO 2016 en apenas un año, con la construcción de la cancha Olímpica en camino para Brasil. Golf recibirá mucha atención en el camino y durante los juegos, dado que esta disciplina deportiva regresará luego de 110 años a la Arena Olímpica como deporte Olímpico. Muchos accionistas e interesados en el golf están ansiosos de ver cómo este evento afectara positivamente el crecimiento del deporte en la región y en el mundo como un todo. Argentina y Brasil, los países más grandes en la oferta de canchas de la región con un 67%, donde aunque Argentina es un tercio del tamaño de Brasil, tiene dos veces y media más campos (319 vs. 123).

ARGENTINA LÍDER de la REGIÓN

Golf en Argentina es primariamente parte de la costumbre en los country club, reconociendo que el golf no es la actividad central en esos clubes, los cuales son orientados hacia la familia con instalaciones que incluyen tenis, natación, ecuestre, polo y, por supuesto, fútbol. En el caso de Brasil, la oferta de canchas de golf están concentradas en las dos ciudades más pobladas, como lo son las provincias de Río de Janeiro y Sao Paulo. Con 663 campos Suramérica comprende el 2% de la oferta mundial de golf, donde todos los 14 países poseen al menos una cancha de golf, pero las instalaciones están concentradas en las áreas más pobladas. De hecho, el 90% de las canchas están en sólo cinco países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela. Actualmente hay 30 nuevas canchas en desarrollo, con 22 nuevas y 10 extensiones. Fuentes: http://www.randa.org

¡Invente , Pruebe y Comparta! Cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. Se puede usar en terrazas, patios, jardines, parques, sin molestar a los vecinos. Requiere carbon o leña. Fácil de usar.

información: cajonasador@gmail.com

25


Equipo COLOMBIA de DAMAS Campeonas Sudamericanas Prejuvenil (Cortesía Fedegolf)

Golf Colombia

Argentina y Colombia: dos potencias del golf prejuvenil en Sudamérica Compartieron el campeonato y subcampeonato de damas y caballeros en el 29º Campeonato Prejuvenil Sudamericano de Golf celebrado en Bucaramanga en el campo de Ruitoque Golf & Country Club. Venezuela ocupó el 3er lugar Masculino y 2do en Individual de Caballeros

B

ogotá, Colombia, Septiembre 12 de 2015 (www. federacioncolombianadegolf. com/ www.revistafairway.com).BOGOTÁ, Colombia – Las primeras potencias del golf latinoamericano, Argentina en caballeros y Colombia en damas se coronaron en la edición 29º del Campeonato Sudamericano Prejuvenil 2015 presentado por Arturo Calle para menores de 15 años, organizado por la Federación Sudamericana de Golf y la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) en el campo de Ruitoque Golf & Country Club con recorrido de 6.261 yardas Par26

71, en Bucaramanga, con representaciones de 10 países en ambos géneros, totalizando 60 jugadores, seis por nación que fueron por los trofeos ‘Copa Bolívar’ en varones y ‘Copa Paraguay’ en damas.

ARGENTINA & COLOMBIA en CABALLEROS

En CABALLEROS, Argentina adquiere el título con un acumulado de 562 puntos con ventaja de 16 golpes sobre el equipo colombiano que sumó 578, muy cerca de Venezuela con el 3er lugar de la competencia del género masculino con 580. En las posiciones www.fairway.com.co


Thomas CHOI. Los otros venezolanos, Ignacio ARCAYA ocupó el puesto 8 con 294 (+10/ 80-70-74-70), y Eduard COLMENARES llegó en el puesto 24 con 325 (+41).

ARGENTINA & COLOMBIA ESCAPADAS entre las DAMAS

En las DAMAS, COLOMBIA defendió su título ganando el Campeonato con total de 564 golpes para superar por un golpe a ARGENTINA que ocupó el 2do lugar con 565, quedando el 3ro BRASIL a treinta golpes de diferencia con 595. En la clasificación individual del género femenino, la líder fue la colombiana Valery PLATA con 282 (-2/ 67-72-70-73), por tres golpes sobre la compañera de equipo María José BOHORQUEZ que entregó tarjetas por 285 (+1/ 75-70-70-70), empatada en el 2do con la argentina Agustina ZEBALLOS. Completó el equipo colombiano la joven María Camila MORENO que arribó en el puesto 8 con 299 (+15/ 8176-72-70). Por el equipo de Venezuela, fue Valentina GILLY la más destacada en el puesto 9 con 301 (+17/ 71-79-74-77), seguida por Claudia PERAZZO en el puesto 17 con 321 (+37/ 83-82-72-84), mientras Agatha ALESSON empató el puesto 26 con 337 (+53/ 85-83-83-86). Damas Campeonas Prejuvenil-15

VENEZUELA un 3ro y 2do en INDIVIDUAL en CABALLEROS

VENEZUELA obtiene el 3er lugar en las jornadas de CABALLEROS por equipo y 2do en la clasificación individual con los resultados de Konrad BRAUCKMEYER, mientras que entre las DAMAS el equipo arribó en el 7mo lugar y en las individuales un 9no de Valentina GILLY.

ARGENTINA & COLOMBIA DOMINAN AMBOS GÉNEROS Federico Shin, Vicente Marzilio and Mateo Fernandez de Oliveira

Observando gran predominio de ARGENTINA y COLOMBIA en el Sudamericano Prejuvenil en ambos géneros, observando a Argentina con más superioridad entre los caballeros que con las damas, pero son definitivamente los países que dominaron el Prejuvenil Sudamericano, siendo el otro país que más se acerca VENEZUELA, por tradición en años anteriores, particularmente en el género masculino, ahora logrando un 2do lugar invidivual de Brauckmeyer. Previo al evento, Colombia domina el cuadro de campeones con 16 títulos de damas y 11 de caballeros, le sigue Argentina con 8 títulos de varones y 6 de damas.

RUITOQUE en BUCARAMANGA SEDE del SUDAMERICANO individuales, el más destacado fue el argentino Mateo FERNÁNDEZ de OLIVEIRA en el primer lugar con 275 golpes (-9/ 70-67-70-68), con una ventaja de 11 golpes sobre el venezolano Konrad BRAUCKMEYER que registró 286 (+2/ 76-71-68-71) para el 2do lugar, quedando en el 3ro el argentino Federico SHIN con 289 (+5/ 7573-72-69), y luego los colombianos Luís Felipe FORERO en el 4to con 290 (+6/ 73-74-71-72), Juan Camilo VESGA en el 5to con 291 (+7/ 7472-72-73) y Santiago CHAMORRO en el 6to con 293 (+9/ 75-76-71-71), empatado con el brasileño

El campo de Ruitoque Golf & Country Club, abierto en 1997 y con una construcción a cargo de J.R. Peirman Assoc. bajo la dirección del arquitecto Chet WILLIAMS de Nicklaus Design, justo donde se realizó la edición 67 del Colombia Open en el PGA Tour Latinoamérica, destacado por su exigente geografía, el cual está localizado en la meseta conocida como ‘La Mesa de los Santos,’ ofreciendo un trazado de múltiples cambios de elevación y espectaculares vistas de la ciudad de Bucaramanga, la cordillera oriental colombiana y el imponente Cañón del Chicamocha, donde el viento fue un factor determinante como la resistencia física. Fuentes: http://www.federacioncolombianadegolf.com /

27


Fedegolf

Los Lagartos será Q-School del PGA Latinoamérica

En enero Colombia será sede clasificatoria en el Club Los Lagartos en el campo ‘David Gutiérrez’ para jugar en la temporada 2016 del PGA TOUR Latinoamérica

B

ogotá, 12 de octubre 2015 (Fedegolf/ www. revistafairway.com).- El campo de golf ‘David Gutiérrez’ del Club Los Lagartos es una vez más seleccionado para ser sede de un evento del PGA TOUR Latinoamérica, como reporta nota de la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) del 8 de octubre pasado, lo cual es una gran noticia, no sólo para Colombia como país golfista por naturaleza, sino para toda Latinoamérica, donde cada vez más son nuestros campos los protagonistas de los eventos de jerarquía, en ambos géneros, como será el caso del Club La Pradera de Potosí en La Calera, con un clasificatorio del Ladies European Tour (LET) del 22 al 29 de Noviembre 2015. En el caso de los caballeros, habrá cuatro clasificatorios del PGA TOUR Latinoamérica para la temporada 2016, donde tres de las sedes serán en países latinos, como especifica la nota de Fedegolf, “Colombia, Argentina, Estados Unidos y México son los países en donde 84 jugadores por sede competirán por la oportunidad de ganar las tarjetas de membresía y el derecho a participar en la temporada 2016 del PGA Tour Latinoamérica.” Esta es la segunda vez que Colombia es seleccionado para ser sede de un evento de este importante circuito, siendo la primera ocasión cuando se realizó el Avianca Colombia Open, también en el campo ‘David Gutiérrez’ ganado por el colombiano Diego Velásquez, aunque si es la primera vez que se hace con este tipo de prueba clasificatoria. 28

Las FECHAS Clasificatorias son las siguientes: Enero 12-15; Sun ‘N Lake Golf & Country Club – Sebring, Florida, USA Enero 19-22; Estrella del Mar Golf & Beach Resort – Mazatlán, México Enero 26-29; Club Los Lagartos – Bogotá, Colombia Enero 26-29; Las Praderas Club Campos de Golf – Buenos Aires, Argentina Estos clasificatorios permiten que los mejores 25 jugadores y empates recibirán membresía, donde los que ocupen la primera posición la recibirán con categoría de exento para toda la temporada 2016 sin reajuste posterior posible. Los siguientes 10 jugadores (puesto 26 al 35) en cada sede recibirán estatus de exentos para la primera mitad de la temporada, y pueden ser objeto de reajuste para la 2da parte de la temporada. Los restantes 14 jugadores y empates en esa posición recibirán la categoría de condicional y serán elegibles para el reajuste. Los formularios de inscripción para participar en estos clasificatorios estará disponible en línea, por www.pgatourla,com a partir del 20 de noviembre a las 8 am (ET), dado el limitado cupo disponible por sede se espera una alta demanda, por lo que Fedegolf recomienda a los interesados tener la precaución de estar pendientes para inscribirse tan pronto se abran las inscripciones. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com www.fairway.com.co


Camilo se prepara para el 2016

Especial

(Foto Cortesía.vimeo.com)

E

l latinoamericano Camilo VILLEGAS y máxima figura del golf colombiano participó en 27 eventos en esta temporada 2015 en el PGA TOUR, pasando el corte en 16 de ellos, logrando 5 Top-25 para $718.497 (No.128), observando un score promedio de 71.067 (105 rondas), con una distancia promedio con el drive de 292.2 yardas (No.74), puntería con el drive del 54.12% (No.173), greens en regulación 63.05% (No.165), strokes ganados con el putt .195 (No.58), strokes ganados totales .129 (No.90), birdies promedio 3.66 (No.77), No. 123 FedEx Cup (No.467) y No. 159 en el Ranking Mundial, jugó en dos de los cuatro Playoff de la Copa FedEx 2015 y lo veremos jugando en el 2016, y buscando un nuevo triunfo en el PGA TOUR, y poniendo en alto a Colombia en el mundo entero. Cerramos con lo manifestado por Villegas a El Tiempo el pasado 4 de octubre sobre la tempora-

da 2016, “En los primeros años en el Tour nunca pensé ‘bueno, tengo que hacer la tarea, tengo que hacer esto.’ Siempre trabajaba con esfuerzo y dedicación, y cuando me paraba en el tee, todos los jueves de cada torneo, tenía las ventajas de jugar bien, de tener chance de ganar el torneo y de no preocuparme por lo que viene el próximo año. Siempre se juega pensando en el momento, pensando en el presente. Obviamente, todos queremos siempre tener el control de ese futuro, pero esa no es la forma de mirar las cosas. La temporada 2016 empieza en un par de semanas: ahora regreso a Estados Unidos a entrenar, voy a jugar cuatro torneos y a empezar el año con pie derecho, y no tener que preocuparme de lo que estamos hablando.” Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com / http://www.eltiempo.com

29


GlobalGolf

El Viaje Secreto de Al Capone El notorio gangster Al CAPONE no se escapó de contagiarse por un juego que le gustaba porque lo desafiaba física y mentalmente, era su pasatiempo favorito de “relax” disparando por todos lados en Burnham Woods junto a su “dream team,” pero su realización fue escaparse a Escocia para conocer a St. Andrews

E

Capone 1920 (Cortesia.www.tomasigolf.com)

l golf es uno de esos deportes que atrae a destacadas personalidades y estrellas del deporte de todos lados, como a gente de la farándula, figuras políticas y algunos de los más buscados por la justicia estadounidense. AL CAPONE. Muchos dijeran, qué tiene que ver un ‘gangster’ con un deporte, y en particular, con el golf. Nada y mucho, aunque usted no lo crea. 30

Alphonse Gabriel “Al” Capone, nacido de inmigrantes italianos en Brookline, New York, el 17 de enero de 1899, fue uno de los más “afamados” gangster que alcanzó fama durante la era de la Prohibición (Alcohol) como uno de los co-fundadores y jefe de la mafia de Chicago por los años 20’s, cuyo reinado terminó luego de 7 años como Padrino, el cual culminó a los 33 años. Murió de un ataque cardíaco el 25 de Enero de 1947. www.fairway.com.co


J-30266493-4

20º Aniversario KAYMER

• Nuevo Rol para

• JhoVegas arrancó su Fundación

Expresidente Clinton

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL 47

INCENTIVOS del GOLF LATINO MAJOR EVENTO US

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

OPEN

57 10

REGRESO al FUTURO del GOLF 30

WIE regresa honor a USA

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic

CARLOS ORTIZ GANA con HONORES

PANAMÁ CLARO Championship 48

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

Se prepara para Profesional 18

ÁNGEL CABRERA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

26 46

PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

Mark Lawrie de AAG

“…ser inclusivo suma” 54

41

58

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62

ÁNGEL CABRERA

“...Ser inclusivo suma” 36

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

54

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Mark Lawrie nos dice:

Rory…!

32

CARTAGENA se UNE al PGA LA

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

20

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA Verónica Felibert inspiración de Menores

20

COLOMBIA gana en URUGUAY

44

LAURA RESTREPO

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY 25

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

14

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario

42

APP por EDUARDO HERRERA

BUENAVENTURA Golf Club

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

Es p Lid Go ec er lf e ial: az s go

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n

J-30266493-4

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

BRILLA EN PGA LA

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

12

MARCELO ROZO

PANAMÁ CAMPEÓN

• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC

3er LATINOAMERICANO SENIOR

• Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

CAL RIPKEN jr.

BUBBA WATSON

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

Phil Mickelson en Muirfield 25

LAS HISTORIAS DEL

MASTERS

BOLIVARIANOS

PGA TOUR 25

• Rori McIlroy

aprendió y ganó PGA Championship

TIGER No.1 del Mundo

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

QUINTANA:

VENEZUELA

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12 ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

ADRIAN

Valentina Gilly-LCC

Belleza de Golf Femenino

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

gana Clasificación Volvo Championship-Asia

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

8

G Esp olf e es cia Vid l: a

• Sophie Horn J-30266493-4

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana

CABRE pintaba desde el CCC

JUSTIN ROSE GANA

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

26

AUSTRALIA gana Copa Mundial

20

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

42

Último Swing de Kennedy 08

39

60

58

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

US OPEN

Por Kristen Stewart

MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com...

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

MARCELO ROZO GANÓ entre los GRANDES

triunfa en el

IX Abierto Sambil

Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

X ABIERTO SAMBIL

• Colores que Mueven

Rory Jugador del

la Mente

Año 2012

• Ley de O’Curry

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

• Pichu García ganó

• Los 13 Favoritos

Latinoamericano

Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA

en Gran Labor de Chico Durán

Golf público EPA en

Sambil Maracaibo

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra

JHONATTAN VEGAS

Regresó a la palestra

48 64 56

Último Swing

de JF KENNEDY 08

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

40

COPA FEDEX

Planes de BarquisimetoGC 54

Mexicano Carlos Ortiz

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

30

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60 Patrocinante de la revista FAIRWAY

HENRIK STENSON GANADOR

52

Dirigente Alejandra Mauri

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28

E La spe tin cia oa l: m Go ér lf ic es a

J-30266493-4

Jim McLean & Doral Trump con Julio Nutt de Instructor Lider

Pto Rico Junior Open

del Web.com Tour

VERÓNICA FELIBERT

24

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO JULIO VEGAS al Profesionalismo

• Panamá Web.com Tour

46

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic

• Desarrollo del Golf

se impuso en

J-30266493-4

Snedeker

conquista Copa FedEx

Adrián

Co E lo sp re ec s ia de l: G olf

SOLÍS GANÓ por 3era VEZ

Rookie

108º VISA OPEN de ARGENTINA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

39

50 18 16

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

54 08 33

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

JULIAN ETULAIN

GANA con LEXUS PANAMÁ CLASSIC

16

LA GLORIA DE RECARI

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

MIKE NORMAN JORGE PICHU GARCÍA

“Els alzó 4to Major” • El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

Patrocinante de la revista FAIRWAY

• Educa tu Vida con Golf

• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

J-30266493-4

J-30266493-4

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

Masters: Bubba Time

Patrocinante de la revista FAIRWAY

2do en ABIERTO de MÉXICO

40

SUDAMERICANO JUVENIL

32

VENEZUELA CAMPEONES

LARRAZABAL

tomó lo suyo en XXXI Abierto de Venezuela

36

PANAMÁ MEDAL TOUR Concluye 4 Paradas CALIDAD vs CANTIDAD

XV TORNEO SAN IGNACIO

CADA VEZ MÁS NECESARIO 30

FUNDACIÓN MERAND

GIGANTE con los CADDIES

CAMPEONES

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

Centroamericanos Interclubes

54

Marca PANAMÁ

52

WEB.COM TOUR Apoya

COPA RON ABUELO

El SECRETO De VICENZO

24

BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF”

12

GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

41

RAUL CARBONELL

Gana MatchPlay SUB-18

Valle Escondido

…Paraíso Terrenal

27

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

Pacific Colombia Championship

32

DAVID VANEGAS

34

brilla en Clínica & ProAm

22

LA SABANA arropa pasión por el GOLF

Talega de SIMÓN VÉLEZ

52 44

RECARI…!!

25

NUEVO Campeonato

Latinoamericano Amateur 19

GOLF de CORBATA

GOLF de CORBATA 38

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

50

La GLORIA de BEATRIZ

Latinoamericano Amateur 44

Patrocinante de la revista FAIRWAY

16

se apunta 1er evento PGA Latinoamérica

CAMILO VILLEGAS

30

NUEVO Campeonato

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 54 Patrocinante de la revista FAIRWAY

32

PANAMÁ TRIUNFA

ALEX CEJKA gana

24

Golf para damas y caballeros

& Fundación Valórate 50 49

EL SECRETO DE VICENZO…! 45 GARY GILCHRIST PREPARANDO

TUCAN COUNTRY CLUB

22

Por Juan Carlos Patiño 54

BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 18

Es p Ed Go ec uc lf ia ac es l: ió n

• British Open:

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

29


GlobalGolf Capone era un personaje muy popular, de hecho lo llamaban el “Robin Hood” de la era moderna, quien realizaba gran cantidad de donaciones, donde iba lo aplaudían, particularmente cuando iba a los juegos de pelota, amigo del gran pelotero Babe RUTH, como del poderoso boxeador Joe LOUIS, y no podía faltar, el glamoroso golfista profesional Walter HAGEN. Sin embargo, todo esto se le terminó como resultado de los sucesos del Día de la masacre de Saint Valentine de gangs rivales, lo cual dañaba la imagen de Chicago y ciudadanos influyentes demandaron la acción del Gobierno. Fue procesado por evasión de impuestos en 1931 y condenado a una sentencia récord de 11 años, pero temprano en cumplimiento de su sentencia, comenzó a sufrir de demencia sifilítica, se debilitó en extremo, y fue liberado a los 8 años de su arresto, para fallecer el 25 de Enero de 1947.

AL CAPONE & el GOLF

Capone se fue a Chicago cuando tenía 20 años invitado por Johnny TORRÍO, quien su vez trabajaba para el contrabandista James “Big Jim” COLOSIMO. Al se inició como “bouncer” en un prostíbulo, donde contrajo sífilis, y para 1923, se estaba comprando una pequeña casa en el sur de la ciudad, en el pequeño pueblo de Burnham, cerca de Chicago, justo cuando su nombre comenzaba a aparecer en las páginas deportivas de los diarios locales, y cuando se vio atraído por el golf, en momentos en que el gang Capone-Torrio comenzaba a regarse por los suburbios, adueñándose de una serie de destilerías y abriendo media docena de casas de juego, mujeres y bebida, apoyados por el mayor (alcalde), Johnny Patton, quien era dueño de la mejor casa de Burnham en Green Bay Avenue, y quien también operaba la cancha de golf del pueblo.

Capone Auction Cala

CADDIE SULLIVAN CONOCE a SCARFACE en BURNHAM

Entre los años 1924 y 1925, el orgullo de Burnham eran sus 9 hoyos de golf, y uno de los grupos de profesionales que jugaba golf, era justamente Al “Scarface” Capone y su banda de gángsters, según recordaba Timothy Sullivan, quien le hizo de caddie en Burnham Woods, tal y como salió publicado en Sports Illustrated en su edición de noviembre de 1972. “Al y los muchachos 32

Gangster Al Capone with his family in Florida after he got out of prison.(Foto Cortesía www.dailytelegraph.com.au)

www.fairway.com.co


les gustaba relajarse con una ronda de golf,” y un día de 1926 a la hora de almuerzo, Capone conversaba con la hermana mayor de Sullivan, Babe, quien era camarera de la restaurante de la casa club, y cuando Capone se dirigía al tee del hoyo uno, llamó a Timothy, que en ese momento era un niño de 8 años, y le dijo, “Muchacho, necesito un buen caddie,” uno de varios esperando ser llamados a trabajar. “Tú hermana me dijo que tú eras muy bueno. ¿Crees que me puedes cargar los palos?,” y Sullivan, necesitando ingresos en plena era de la Depresión, rápidamente movió la cabeza afirmativamente, independientemente del tamaño de la maleta de Capone.

‘DREAM TEAM’ de CAPONE & sus DISPAROS FALLIDOS

Al Capone, Mae Capone & Friend on Palm Island.Capone-Palm-Island (Foto Cortesía.miami-history.com)

El compañero de Capone ese día era “Machine Gun” Jack McGURN, jugando contra Fred “Killer” BURKE y el mano derecha de Capone, Jake “Greasy” Thumb” GUZIK, la apuesta era de $500 dólares el hoyo, y después de nueve hoyos y numerosas apuestas, Sullivan dijo que unos $10.000 pasaron de mano, y le dieron $20 dólares de propina, un billete rara vez visto en la casa de Tim esos días. Durante 4 años Sullivan le hizo de caddie a Capone en Burnham Woods, donde Tim aprendió los matices del juego en el arte de cargarle la maleta a Scarface, ya que le tocaba llevar unas pelotas extras en el bolsillo para cuando Capone pierda una en el bosque, Timmy secretamente ponía una nueva bola. “Está bien muchacho,” decía Al. Pero uno de esos días, a quien le llamaban “Banjo Eyes,” se dio cuenta cuando Sullivan sacaba una pelota del bolsillo y gritó, “el muchacho está haciendo trampa,” y Banjo Eyes le dijo mentiroso a Capone, y acto seguido Capone hizo arrodillar a Banjo, sacó su arma de la maleta de golf para hacerse claro, cuando Sullivan admitió que él era quien estaba haciendo trampa, y Capone se calmó. “Una vez Capone se disparó el mismo en el pie,” agregó Sullivan, “yo lo vi hacerlo. El levantó la maleta de golf cuando el revolver estaba dentro y se disparó,” y lo tuvieron que llevar al hospital local, y los doctores no sabiendo cómo pasó, temiendo que vinieran las pandillas rivales sin lo sucedido, lo despacharon rápido al siguiente día, y bromeaban diciéndole, que había “disparado una ronda baja.”

Al Capone poses with Jack Sharkey - Miami Beach, Florida - Feb 13, 1929 (Foto Cortesía.classicboxingsociety.blogspot.com)

33


GlobalGolf VIAJE SECRETO de “RELAX” a St. ANDREWS

A los pocos años, durante la Prohibición de Licores entre los años 1920-1933, el notorio Al Capone era el líder de la mafia quien hacía millones de dólares con al tráfico ilegal de alcohol, otro testimonio ubican a este personaje en los links de este deporte, comentado por la misma sobrina nieta de Al Capone, Deidre Marie CAPONE, en su libro bibliográfico titulado Uncle Al Capone, The Untold Story from Inside His Family, revelando como Capone viajó a Escocia a negociar la importación de whiskey a los Estados Unidos, pero increíblemente, también fue a satisfacer su atracción y amor por el golf en St. Andrews, organizando su viaje con unos papeles falsos en un viaje por barco a Escocia, en momentos en que estaba haciendo unos $28 millones de dólares anuales en contrabando.

SOBRINA-NIETA lo DESCUBRE

Deidre Marie observó, “Al Capone amaba el juego de golf porque el desafío de la estrategia y el juego mental que involucraba cada vez que lo jugaba. Claro, St Andrews y Escocia era la cuna del golf. Visitar y jugar allá era más que una vacación.” Igualmente recuerda que se quedó en un hotel en St Andrews, aunque no recuerda cual, si comentó la nieta que tomó clases con un profesional que él escogió, el cual le compensó onerosamente para que mantuviera su boca callada, si lo reconocía. Ella cree que Capone también jugó en Turnberry y Mueirfield, donde se supone se reunió con hombres de negocio y bandidos envueltos en la exportación de alcohol, agregando que “si se hubiera tomado otro viaje a Escocia para relajarse, hubiera vivido más y hubiera terminado comprando una casa en St Andrews.” También observó que aunque ella no jugó nunca con su abuelo, Capone y su hermano Ralph, abuelo de Deidre Marie, si jugaban golf regularmente.

al capone (Foto Cortesía ethicsalarms.com)

PALOS PARK GOLF COURSE le GUSTABA

Otras de las canchas que se saben frecuentaba Al Capone estaba en Lemont, Illinois, conocida como la cancha perdida, o Palos Golf Club, la cual no es una sede cualquiera, con un edificio que le interesaría a Al Capone, por que era en un lugar desolado para sus exclusivas reuniones y proveían de confortables atenciones para uno de gustos costosos. Se trataba de una finca que fue comprada por Cook County Forest Preserve en 1918, y se abrieron 10 hoyos en 1921, posteriormente, en 1924, Chick EVANS realizó un juego de exhibición donde derrotó a Jock HUTCHINSON, y entre 1924 y 1926, se abrieron los 18 hoyos y fue sede de un abierto de la USGA, y un campeonato amateur y de damas en 1940. La USGA la tenía registrada como Palos Park Golf Course de 18 hoyos de 6.220 yardas Par-70. La cancha fue cerrada entre 1940 y temprano en 1942, producto de la mudanza del Manhattan Project Atomic Pile No. 2 al recién construido Laboratorio Argonne National, el cual obviamente no podían convivir uno al lado del otro. 34

Al Capone and 19th-century St Andrews. Photo by PA (Foto Cortesía www.thecourier.co.uk)

Bibliografía Histórica: - - - - - - - -

http://www.thesaint-online.com http://www.express.co.uk http://www.golf.com http://www.thecourier.co.uk http://www.patcamallierebooks.com http://www.coghillgolf.com https://en.wikipedia.org Libro: Money Golf: 600 Years of Bettin’ on Birdies escrito por Michael K. Bohn www.fairway.com.co



Golf & Turismo

Por Amor al Golf en Curaçao …!

Golf de competencia, playa, Sambil Curaçao y una bella e interesante isla por descubrir

El evento de golf que pone a brillar a Curaçao, el torneo competitivo de proyección internacional, el Campeonato Abierto que dará que hablar de la isla, 1st Sambil Curaçao Open del 17 al 20 de Marzo 2016, en el campo Old Quarry de Pete Dye, con todas las tradiciones y organizado por la revista Fairway

W

illemstad, 6 de Octubre 2015 (www. revistafairway.com).- Es una gran noticia para todos en Curaçao la creación del 1st Sambil Curaçao Open, porque se trabaja en equipo para consolidar el evento de golf que dará que hablar de la isla, el torneo competitivo de orientación internacional y tradiciones que permitirá, tanto la promoción de Curaçao como una isla bella e interesante por descubrir, como Destino Turístico de Golf, como la proyección y el desarrollo del talento local nacional e internacionalmente, por intermedio de un juego que viene haciendo historia, una disciplina deportiva que atrae a todos por igual, sin discriminación de sexo, condición física u origen, es un Deporte Olímpico que regresa a los Juegos Olímpicos en RÍO 2016. 36

CANCHA PGA para el SAMBIL CURAÇAO OPEN El 1st Sambil Curaçao Open se celebrará en un campo de renombre mundial, en Old Quarry Golf Course con diseño de uno de los más reconocidos arquitectos de canchas de golf a nivel mundial como lo es Pete Dye, ubicado en el histórico Santa Bárbara Plantation con un completo menú de propiedades, viviendas y embarcaciones de todo tipo y tamaño, donde opera el exquisito Santa Bárbara Beach & Golf Resort, con playa y todas las comodidades y amenidades de un hotel cinco estrellas, y una vista incomparable, desde su habitación o desde la cancha de golf. El RÉCORD de CANCHA es de 69 y lo tiene el venezolano Raúl SANZ realizado el 10 de febrero del 2010. www.fairway.com.co


CURAÇAO un DESTINO por DESCUBRIR Y si salimos de la propiedad de Santa Bárbara, les espera todo un mundo de actividades y turismo propio de una isla de mucha tradición y orgullo caribeño, el cual parte del nuevo y confortable Sambil Curaçao con las más diversas compras y divertidas atracciones de la vida moderna, rodeado de una isla llena de cultura, de paradas y sitios para comer, de lugares y localidades para visitar y conocer, desde cuevas arqueológicas de la Era Arcaica (2.500 AC) y la Era Cerámica (500 DC), Casas de Campo típicas (Landhuiezen) nacidas en 1642, hasta la 1ra Sinagoga de América en 1732, apartando que su casco central es Patrimonio Mundial de la Humanidad UNESCO desde 1997, y nueva nación del mundo desde 2010. Sin duda alguna, TODO un destino por descubrir.

ABIERTO de PROYECCIÓN INTERNACIONAL El 1st Sambil Curaçao Open está diseñado para atraer jugadores aficionados y profesionales de todas partes que aspiran ascender y trascender en sus respectivas carreras a seguir en el golf, apoyados por la Oficina de Turismo de Curaçao y la ‘Línea Aérea Oficial’ del evento, Fly Insel Air que vuela desde Estados Unidos, Colombia y Venezuela, pero donde también vuelan todas las principales Líneas Aéreas del mundo, porque es muy fácil llegar y salir de Curaçao, y está en el centro de todo. De esta manera, se promoverá del deporte y la seriedad de un torneo competitivo por naturaleza, donde los profesionales y aficionados categoría campeonato y 1ra jugarán 72 hoyos con corte a los 36, de donde pasarán los mejores 18 más empates, mientras que el resto de los aficionados jugarán 36 hoyos según su hándicap oficial en sus respectivas categorías (4 categorías) SIN corte, incluso una categoría de damas según la cantidad de inscritas. 37


Golf & Turismo

PROMOVIENDO el FUTURO del GOLF en CURAÇAO El 1st Sambil Curaçao Open es más que un evento de golf, porque comienza mucho antes que el torneo de golf, con la inauguración del centro de exhibición de golf en el Sambil Curaçao, en una amplia área de exhibición y práctica de golf con putting green gratuito para promover este deporte, así como para iniciar la promoción del evento y sus patrocinantes desde un lugar de alto tráfico de público residente y turistas de Curaçao, donde se recibieron más de 250 mil personas en los dos primeros meses, y un tráfico que supera los 4500 visitantes por día, observando un Sambil Curaçao orientado a trabajar juntos por el futuro de Curaçao. Asimismo, Sambil, siguiendo su filosofía de empresa de atender a todos los segmentos de la población, programará la visita gratuita de niños de la isla para conocer más sobre el golf en el Putting Green del Sambil Curaçao del 10 al 20 de Marzo de 3 a 8 pm todos los días, con presentaciones especiales a las 7:00 pm del 14 al 18. ABIERTO en CAMINO para VALIDACIÓN INTERNACIONAL Es importante destacar que el 1st Sambil Curaçao Open está “en proceso” de validación internacional del evento, de manera que sea válido para el ranking mundial de aficionados (WAGR), y por ende, otorgarle la jerarquía de competitividad y seriedad que se pretende, lo cual se tendrá para el 2017, una vez se terminen de cumplir los requisitos solicitados para hacerlo válido, tal y como se ha hecho con la versión de Venezuela. De esta manera, el 1st Sambil Curaçao Open sería único en la región del Caribe a nivel amateur, ofreciendo no sólo su gran atractivo turístico por descubrir, sino que se convertirá en un evento de golf de primer orden y alta estima con miras a los Juegos Olímpicos, razón por la cual también estaremos premiando y apoyando al mejor local con el trofeo del Campeón de Curaçao, además del Campeón Profesional y del Campeón Aficionado del evento. Mayor Información: Revista Fairway (+58 212) 267 9931/ 277 5146 • fairway.golf15@gmail.com • http://www.revistafairway.com

38

www.fairway.com.co



Damas Senior

Colombia se adueñó del Suramericano de Damas Senior Colombia se llevó las 5 Copas por equipo del 20º Campeonato Suramericano de Damas Senior realizado en los campos de Los Lagartos y el Country Club de Bogotá, así como capturaron títulos en todas las categorías individuales, comenzando por la Campeona Nacional Helena Barriga de Torrado (San Andrés) en la máxima categoría

B

ogotá, 1 de Octubre 2015 (www. revistafairway.com).- Todos los años se reúnen unas 240 damas seniors de distintos países suramericanos en una semana de competencia de golf y diversión total para el 20º Campeonato Suramericano de Damas Senior, el cual este año se desempeñó en los campos ‘David Gutiérrez’ de Los Lagartos y ‘Pacos y Fabios’ del Country Club de Bogotá, ambos en la ciudad de Bogotá. Este año Colombia estuvo representada por las mejores jugadoras de la delegación nacional, quienes fueron en busca de una nueva victoria después de dos temporadas viendo cómo Chile se llevaba la gloria con muchos méritos en Lima 2014, iniciado todo el lunes de práctica y de la tradicional ceremonia de inauguración en el Country Club. Las competidoras se distribuyen en cuatro categorías según el hándicap, además de una 40

www.fairway.com.co


Fotos Cortesía de la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf)

categoría de Súper Seniors, basado en la edad. Los dos primeros grupos jugaron en Los Lagartos donde definieron la Copa Chile y la Copa Uruguay, mientras que las tres restantes categorías lo jugaron sus 54 hoyos en el Country Club, donde se adjudicaron la Copa Brasil, Copa Argentina y Copa Perú. “Colombia, con un histórico rendimiento, se convirtió en el país Campeón al cierre de la 20º edición del Campeonato Suramericano de Damas Senior,” destaca la nota de Fedegolf del jueves 1 de Octubre, completando “arrasando con la totalidad de las categorías por equipos y con la mayoría de los títulos individuales…” Ya había dicho la Campeona Nacional, Helena Barriga, líder de la representación del equipo nacional colombiano, que querían recuperar el título que dominó hace un par de años cuando se impuso en suelo brasileño. 41


Damas Senior

Las bogotanas Helena Barriga de Torrado y Tatiana Sokoloff, la antioqueña Ana María González de Llano y la caleña Libia Rodríguez, con un total de 709 (239-237-233) golpes recuperaron la Copa Chile en la categoría ‘scratch.’ En el segundo lugar arribó Chile con 748 golpes (250-249-249) y en el tercero Argentina con 758 (258-240-260), siendo los otros países en esta categoría de campeonato, Perú y Ecuador. La Copa Uruguay de hándicaps 13-19 llegaron empatados Chile (253-259-259) y Colombia (260-254-267) con 781 golpes, ganando el país sede por mejor segunda vuelta, y más atrás quedaron Uruguay con 859 y Argentina con 860, Perú 889 y Ecuador 907. La Copa Brasil de hándicaps de 20 a 26, la ganó Colombia con score combinado de 870 (288-286296), delante de Chile con 875 (289-302-284) y de Perú con 901 (301-300-300), donde también participaron Argentina, Ecuador y Uruguay, además de Bolivia y Brasil. La Copa Argentina destinado para hándicaps entre 27 y 33, también se lo adjudicó Colombia con 901 (304-301-296) superando de igual modo a Chile con 957 (324-318-315), dejando a Argentina en el 3er lugar con 996. En la categoría de las Súper Seniors que jugaron sólo 36 hoyos, la Copa Perú la ganó Colombia con 594 (306-288) sobre Chile con 624 (308-316). Argentina logra el 3er lugar con 644 donde también hubo representación de Bolivia. En la clasificación individual, en la 1ra categoría (0-12) con una participación de 30 jugadoras, las más destacadas en el primero y segundo lugar quedaron las colombianas Helena Barriga de Torrado con 230 (8074-76) y Ana María González de Llano con 232 (76-8274) muy parejas, relegando en el 3er lugar a la peruana María Julia Raffo con 237 (75-82-80), en el 4to Patricia Pérez de Chile y en el 5to Libia Rodríguez de Colombia. En la 2da categoría (13-19) con una participación líder de 70 competidoras, la titular fue la chilena María Inés Sotomayor con 250 (85-81-84), dejando en el 2do y 3er lugar a las colombianas Ángela de Burrowes con 256 (85-83-88) y Shirley Sáenz con 260 (87-85-88). La 3ra categoría (20-26) con 54 jugadoras fue liderado por dos bolivianas, María T. Rosales con 267 (94-85-88) y Silvia del Rocío con 288 (90-101-97), ocupando Colombia el 3er y 4to lugar, en las manos de Leidy J. Díaz con 288 (96-88-104) y Vivianne Z Cortes con 289 (90-95-104). La 4ta categoría (27-33) con 53 contendoras fue toda para Colombia, ocupando los cuatro primeros puestos, comenzando con Ingrid Valencia con 303 (101-101-101), Ana Isabel Cruz G. 304 (106-101-97), Esperanza Mantilla 305 (103-104-98) y Yolanda Lemus con 307 (100-109-98). Fuente: Asociación de Damas Senior federacioncolombianadegolf.com /

/

http://www.

Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com

42

www.fairway.com.co


DIVISION PROFESIONAL LISTADO DE GANANCIAS 2015 POSICIONES #

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

Jugador

Diego Fernando VELÁSQUEZ Jaime CLAVIJO Jesús Armando AMAYA Manuel José MERIZALDE Juan Sebastián MUÑOZ Santiago RIVAS Juan Pablo LUNA Ricardo José CELIA Óscar David ÁLVAREZ Marcelo ROZO Rafael Antonio ROMERO Diego Fernando VANEGAS Jesús Antonio RIVAS Osbaldo VILLADA Álvaro PINEDO Sergio FRANKY Ómar BELTRÁN Juan Carlos ECHEVERRY Carlos Ernesto RODRÍGUEZ Ricardo SALAZAR Jesús Asmed OSMAR Sergio Alejandro DÍAZ Geovany AGUDELO Daniel ZULUAGA Ángel Javier ROMERO Óscar Eduardo PATIÑO Juan Pablo CANDELA Bernardo GONZÁLEZ José Manuel GARRIDO David VANEGAS Santiago TOBÓN Jorge Fernández VALDÉS Jhonathan PÉREZ Darwin Manuel SUÁREZ José Ricardo RUIZ Ómar Antonio SUÁREZ Wilson OSPINA Julián ETULAIN Andrés Felipe ECHAVARRÍA Gumercindo LÓPEZ Santiago MEJÍA Teodoro William BULLA Mauricio ATEHORTUA Luis Fernando ZAPATA Juan Pablo SOLÍS César Tulio SALINAS Mario Julián HURTADO Roberto BALLESTEROS Juan Martín HOYOS Faimer GONZÁLEZ Juan Sebastián PINZÓN Julio Heriberto FLÓREZ José Daniel ORTEGA Miguel Ángel CARBALLO Juan David BASTIDAS Víctor VARONA Santiago SALAZAR Juan Pablo DÍAZ Justino Alfonso JIMÉNEZ Francisco TORRES Roberto RODRÍGUEZ Roberto DÍAZ Javier OCAMPO Rafael GUERRERO Iván David RAMÍREZ José TOLEDO José Miguel HERNÁNDEZ Carlos Mauricio AGUILLÓN Manuel VILLEGAS César ESCOBAR Jhon Jairo RODRÍGUEZ Edwin Yesid INFANTE Álvaro José ARIZABALETA Sebastián CAMARGO Carlos Duque Luis Fernando POSADA Mauricio ALVARADO Álvaro BAYONA Ignacio DÍAZ Jorge Luis BARRANCO Celio Enrique TORRES Pausanias SUAREZ José Antonio BULLA Thomas STEPHEN Albeiro GÓMEZ Efrén CUBILLOS

Club

Guaymaral La Sabana La Florida C.C. Cali Los Arrayanes C.C. Cali San Andrés Country Barranquilla El Rodeo El Rancho Independiente Farallones Carmel Club Pueblo Viejo C.C. Neiva Club Militar Serrezuela C.C. Medellín Farallones Country Barranquilla Shalom Pueblo Viejo C.C. Medellín C.C. Pereira Independiente Ruitoque Hatogrande Farallones Guaymaral El Rodeo C.C. Medellín Argentina C.C. Pereira Lagos de Caujaral Rincón Carmel Club Independiente Argentina C.C. Medellín Guaymaral Los Arrayanes Montería Jaraguay Pueblo Viejo C.C. Manizales México Los Andes Club Militar México San Andrés C.C. Neiva La Pradera de Potosí La Pradera de Potosí Venezuela Argentina C.C. Popayán Independiente C.C. Manizales Pueblo Viejo Farallones C.C. Manizales México México Country Barranquilla Venezuela Independiente Guatemala Independiente La Florida C.C. Medellín C.C. Neiva Independiente Los Búhos Farallones Independiente C.C. Pereira El Rodeo C.C. Bucaramanga Tennis Golf Chile Lagos de Caujaral Lagos de Caujaral Independiente Miramar Canadá Independiente La Cima

Torneos Jugados

6 11 10 10 5 7 8 6 5 6 10 7 9 10 12 8 10 7 10 8 11 8 7 9 9 8 8 6 5 3 5 1 10 6 7 5 3 1 3 4 2 5 5 5 2 3 4 2 3 3 4 3 2 1 6 1 4 7 3 1 1 1 1 1 1 1 3 3 2 1 3 5 2 3 2 4 4 4 1 1 4 4 4 1 4 5

Triunfos

2 1 3 2 2

1

TOTAL

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

109,651,550 95,355,767 90,866,586 79,864,397 69,492,457 44,180,224 38,856,568 35,541,518 31,814,870 30,748,235 30,090,708 27,405,264 27,333,368 27,015,704 25,021,630 24,310,455 22,509,714 21,422,052 20,293,647 19,211,520 18,658,715 17,875,291 16,827,192 14,749,825 14,294,333 13,849,212 13,734,438 10,925,046 10,534,238 10,259,676 9,375,244 9,054,878 8,882,164 8,773,938 8,103,633 6,689,329 6,447,627 6,009,147 5,635,701 4,691,475 4,669,388 4,521,372 4,414,489 4,343,515 4,235,762 3,886,579 3,787,095 3,765,732 3,750,915 3,657,195 3,498,476 3,257,927 2,916,771 2,839,939 2,816,341 2,760,000 2,754,595 2,560,000 2,429,730 2,310,000 2,189,006 2,140,245 2,100,155 2,008,265 1,910,000 1,872,714 1,852,135 1,800,000 1,769,817 1,637,838 1,440,000 1,260,000 1,260,000 1,080,000 1,080,000 1,016,216 988,839 988,839 983,784 965,000 965,000 925,722 904,682 900,000 883,644 792,000

$

1,191,247,053

División Profesional

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISION PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2015


Destacado

La forja de un Club de Golf porgoza Competencia “El GOLF de buena salud” PGA of América

En el marco de la celebración del 50º Aniversario del Club Campestre El Rancho destacan el Volvo Colombia Classic presentado por Arturo Calle del PGA Tour LA y 1er Torneo Colombia KIDS Classic, pero brillan toda una serie de dirigentes que hicieron posible las celebraciones de las primeras 5 décadas

B

ogotá, Colombia, Septiembre 20 de 2015 (www.revistafairway.com).- Uno de los clubes de golf más tradicionales de Colombia es el Club Campestre El Rancho, el cual este año viene celebrando su 50º Aniversario con toda una serie de eventos y actividades dispuestas más de 1.000 socios que hoy integran este club capitalino de proyección nacional e internacional. Todo comenzó en 1965, luego que un grupo de visionarios inició el gran proyecto de darle vida a esta institución, una vez que se adquirieron los terrenos del entonces Club Campestre Bavaria, cuando se conformó la primera Junta Directiva y se eligió al doctor Alcides 44

Chavarriaga Lema como su Presidente (1965-66/ 1968-70), quien después de dos años repitió su período en momentos que el club estaba conformado por unos 200 socios, cuando se hicieron obras importantes, como la piscina y las completas instalaciones hípicas, lo que motivó a un grupo de socios del Club Fontanar a vincularse con El Rancho. En el siguiente período, le sucedió el doctor Juan Pedro Jacobsen Hasche (196668), en cuya administración despegó definitivamente el área de tenis y se incrementó sustancialmente el número de socios, básicamente debido a que el nuevo presidente era reconocido industrial de la época y gozaba de excelentes relaciones sociales. www.fairway.com.co


(1965-1966) (1968-1970) Alcides Chavarriaga Lema

(1966-1968) Juan Pedro Jacobsen Hasche

(1992-1996 1998-2001) Hernán Peñaloza Castro

APARECIÓ el GOLF en EL RANCHO

Con la llegada a la Presidencia del doctor Alberto Uriza García al club llegó el Golf en el período de 1970 a 1971, ya que en ese momento sólo se contaba con un campo de dos hoyos ubicados en lo que hoy es la portería y el campo de fútbol, y que servía como un campo de práctica, y el doctor Uriza negoció con Eduardo Willis, presidente de Bavaria, unos terrenos que sirvieron para la realización de un campo de seis hoyos, lo que era considerado aceptable para la época, en años que se organizaban majestuosas fiestas con el objetivo de integrar a los socios en fechas especiales, como lo fueron los 31 de diciembre. Luego vino el doctor Jairo Ochoa Cuartas (1971-80), lo que duró varios períodos de esa década, dándole un impulso definitivo al golf en El Rancho, siendo uno de los artífices para que en 1978 se presentara en el club un Torneo Nacional Abierto, y que el año siguiente se compraran terrenos aledaños para iniciar finalmente la construcción del nuevo campo de 18 hoyos, destacando que Ochoa era muy buen jugador, y está en los anales del club como el primero en hacer Hoyo-en-Uno en El Rancho.

(1970-1971) Alberto Uriza García

(1996-1998) Alvaro Garcia Escobar

(1980-1984) (1988-1992) Santiago Albornoz Plata

(1984-1988) Julio Díaz Otero

(2001-2002) José Omar Ramírez Súarez

(2002-2006) Hernando García Panqueva

INAUGURADO CAMPO NUEVO de 18 HOYOS

La década de los 80’s, mayoritariamente en manos de la presidencia del doctor Santiago Albornoz Plata por cumplir dos períodos no seguidos (198084/ 1988-92) _ también llamado el “conciliador,” vino acompañada de la inauguración del campo de golf, con sus dos refugios, vestidores y cuarto de tacos, como también se construyó la oficina administrativa, la zona de bodegas y los talleres de servicios del club. En este mismo mandato nació la fundación en el área social para atender a los caddies en materia de beneficios, y se concibió la categoría de “Socios Jurídicos,” reconocida base del equilibrio económico del club. El otro presidente en esta década fue el doctor Julio Días Otero (198488), responsable de la pavimentación de la carretera que condice al campo de golf, de la construcción de la capilla, de la sede del fútbol y de las primeras canchas de squash, estableciéndose el control de entradas y se compraron nuevos terrenos, distinguido por su gentileza y bondad es un personaje muy querido y respetado por todos. 45


Destacado

CAMPO PASÓ de PAR-70 a PAR-72

Ya en la década de los 90’s en la dirección del doctor Hernán Peñaloza Castro (1992-96/ 1998-2001) con dos turnos de presidente, se iniciaron nuevos retos, se continuaron las construcciones y renovaciones, siendo una de las importantes la bella sede social, como la modernización de los sistemas de registros y control de socios y visitantes, la sistematización y modernización de las comunicaciones internas, Red de Datos. etc. Este período estuvo intercalado por el turno del doctor Álvaro García Escobar (1996-98), en cuya etapa se compraron nuevos terrenos, entre otras cosas para llevar el campo de golf de Par-70 a Par-72 que se disfruta hoy en día, entre otras adquisiciones en la hípica, destacando el acuerdo con el sindicato de trabajadores y su liderazgo en la excelente integración entre los clubes campestres de Bogotá y sus alrededores.

INUNDADO el CAMPO de GOLF

A partir del 2001 con José Omar Ramírez Suárez (2001-02) el énfasis fue en la prestación de servicios, en los eventos importantes, en una capilla adornada y unas relaciones institucionales y de trabajo, 46

pero la bandera principal siempre la llevó el Deporte, promoviendo las escuelas para niños en las diferentes disciplinas. Le siguió Hernando García Penqueva (2002-06), con muchos mejoramientos de la planta física interna y externa, particularmente los nuevos drenajes desde el campo de golf a la Autopista Norte observando en esta administración la trascendental inundación del Campo de Golf, solucionado de manera eficaz y económica para el club.

NUEVO PUTTING GREEN & NUEVO CAMPO de GOLF

En el 2008, con la exitosa realización del XIV Abierto de Golf Club Campestre El Rancho Copa COMCEL, se presentó una cancha en su mejor estado histórico con una participación récord de unos 300 jugadores entre profesionales y aficionados y se inauguró el nuevo putting green. En el 2009 se le da la bienvenida al nuevo campo de golf en la presidencia del doctor Josué Granados Agudelo, como resultado de los triunfos de los rancheros en torneo internacionales y en los más importantes del país, como de los infantiles en el Campeonato Mundial de Golf de ese momento. www.fairway.com.co


CAMPEÓN ROZO es RANCHERO de NACIMIENTO

Ya para el año 2011, en la presidencia de David Urrea Bermúdez (2011-12), se habla que el golfista No. 1 del club es y sigue siendo Marcelo ROZO, hoy todo un Campeón que forjado desde pequeño en El Rancho, ganador de la Medalla de Oro en los Panamericanos Toronto 2015, y con dos victorias en el PGA TOUR Latinoamérica, el 108º Visa Open de Argentina en diciembre 2013 (-10) en forma estelar y el TransAmerican Power Products CRV Open en marzo del 2014 (-17) en desempate entre siete contendores. Pero el Deporte también es tal vez la bandera más importante en el concepto del Club Campestre El Rancho, destacado continuamente en la mayoría de las portadas de la revista del Club, como en sus editoriales y páginas interiores reflejando las múltiples actividades deportivas que se promueven y practican en el club, así como correctamente inspirando la siembra Olímpica en la mente de los socios y menores del club, en palabras y acciones a base de escuelas y profesorados especializados.

EVENTOS del 50º ANIVERSARIO EL RANCHO

En el 2014, bajo el mando del presidente Jairo Medina Vergara (2014-15), con un campo renovado de 7.139 yardas Par-72 para recibir más de 300

competidores para el XVI Abierto del Club, el cual viene de regresar a su diseño original del campo, con un juego externo del hoyo 1 al 9, y otro interno del 10 al 18, más cercanía con el tee de práctica, putting green, refugio y baños, mejorando mucho el tiempo de juego, al hacer el recorrido mucho más secuencial, al tiempo de mejorar la competitividad del tee de las damas y rediseñar los jardines para presentar un campo a la altura de los mejores del país y del mundo. Ya en el 2015, se presentó el Volvo Colombian Classic presentado por Arturo Calle del PGA TOUR Latinoamérica que concluyó el pasado 20 de Septiembre, seguido la siguiente semana del importante 1er Torneo Colombian Classic Kids 50 Años, o un Abierto de Niños a nivel nacional desde los 5 hasta los 10-12 años, a ser jugado en la campo pitch & putt de 918 yardas Par-27. Estamos seguros que hay mucho más que contar de la historia de este emblemático club campestre de Bogotá, donde lo que comenzó con unos 200 socios en 35 fanegadas, hoy en día lo componen más de 1.000 en 75 fanegadas, no sólo importante en el mundo del golf, sino también en muchos otros deportes, razón por la cual queremos reconocer con este modesto trabajo una BUENA LABOR de un GRAN CLUB de GOLF con mucha TRADICIÓN y DETERMINACIÓN. Fuentes: http://www.clubelrancho.com

47


Celia al recibir el trofeo (Foto Cortesía.www.turismo.gob.ec)

PGA Tour Latinoamérica

Colombiano Celia se estrenó con el Ecuador Open

Q

Séptima victoria de un colombiano en el PGA TOUR Latinoamérica, Ricardo Celia de 23 años se estrenó en su primer año en profesional con el primer título de su carrera

uito, Ecuador, Septiembre 14 de 2015 (Gregory Villalobos/ PGA Tour LA).Celebrando apenas su primer año como profesional y por primera vez en contienda en un torneo del PGA TOUR Latinoamérica, Ricardo Celia se condujo como todo un veterano para quedarse con el título del All you need is Ecuador Open la tarde de este domingo, el primero de once que componen los eventos de esta segunda parte del Calendario del PGA TOUR Latinoamérica. “No sabía qué iba a pasar hoy, tenía muchos nervios. Anoche no pude dormir nada y me levanté a las 5 de la mañana,” admitió el colombiano de 23 años, quien inició este último día liderando por un golpe. Las dudas las disipó con cuatro birdies en los primeros cinco hoyos, en su ruta a una ronda de 2-bajo par 69 que lo hizo campeón por un sólido margen de tres golpes. Su 48

total para los 72 hoyos de juego en el Quito Tenis y Golf Club (Par-71) fue de 9-bajo par 275 (70-66-70-69). El segundo lugar lo compartieron los estadounidenses Ian Davis, con ronda de 69, y Timothy O’Neal, quien hizo 71. O’Neal estaba a un golpe de distancia al iniciar el día y perdió la oportunidad de ser segundo en solitario con un bogey en el hoyo final. La victoria en este evento, en el que hace apenas un año debutó como profesional, catapultó a Celia hasta el quinto lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica esa semana. “Se siente increíble haber ganado y meterme entre Los Cinco,” dijo emocionado por el triunfo que lo pone a pensar en el ascenso al Web.com Tour en 2016. Tras el sólido comienzo que lo llevó a estar 11-menos, Celia hizo bogeys en los hoyos 6 y 8 para verse alcanzado por O’Neal. Después de bogeys consecutivos www.fairway.com.co


celia-rozo (Foto Cortesía.www.pgatour.com)

(Foto Cortesía.www.youtube.com)

CELIA (Foto Cortesía.www.pgatour.com)

Mens-golf-team (Foto Cortesía.nsunews.nova.edu)

del estadounidense en los hoyos 9 y 10, Celia volvió a escapar con birdie al 10 y se mantuvo fuera de alcance. Su ventaja en adelante nunca fue menos a dos golpes. “La clave fue tener mucha paciencia, porque todos cometieron errores. Había hoyos muy difíciles y salidas muy difíciles y los greens estaban demasiado rápidos. Yo creo que la clave fue haber aceptado los errores porque son parte del juego,” dijo sobre su desempeño en un par-71 de 7,312 yardas que resultó bastante exigente.

Sobre el Campeón:

Ricardo Celia es originario de Barranquilla, Colombia y consiguió la victoria a la edad de 23 años, 6 meses y 6 días. Esta fue su primera victoria en PGA TOUR Latinoamérica y también la primera en general en su carrera de un año como profesional. Con el cheque de

ganador por US $31,500 avanzó del puesto 53 al quinto en la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica esa semana. Es la posición más alta que ha ocupado en su carrera en la clasificación anual del Tour. Sus ganancias en el año mejoraron a $39,614. Estaba jugando su decimoquinto torneo en PGA TOUR Latinoamérica. En esas quince presentaciones su récord es de una victoria, que fue a la vez su primer top-10, cuatro top-25s y ocho cortes superados. La suya es la séptima victoria de un jugador colombiano en PGA TOUR Latinoamérica. En el listado de campeones colombianos del Tour se suma a sus compatriotas Manuel Villegas, David Vanegas, Oscar Álvarez, Marcelo Rozo y Diego Velásquez. Entre ellos Rozo es el único ganador de dos títulos. Fuentes: http://www.pgatour.com/la / 49


Eventos Fairway

“Futuro del golf está en buenas manos” Destacó el Comisionado Tim Finchem al dirigirse en conferencia de prensa en el tradicional cierre anual de la temporada 2015 del PGA TOUR antes de iniciar el Tour Championship

Tim Finchem - Tour-championship-coca-cola-preview- (Foto Cortesía sports.yahoo.com)

A

tlanta, Georgia, 23 de Septiembre de 2015 (www.pgatour.com / www.revistafairway. com).- El miércoles en East Lake Golf Club tuvo lugar el último evento del calendario regular del PGA TOUR, el TOUR CHAMPIONSHIP presentado por Coca Cola, con lo cual finaliza la 9ª edición de la Copa FedEx, antes con los mejores 30 jugadores del Money List, ahora con los Top-30 según los puntos de la Copa, cuyas reglas han venido cambiando cada dos años, donde desde 1987 a 1996 varias instalaciones han disfrutado ser sede de este importante evento, luego se intercambiaron entre Champions Golf Club en Houston y East Lake en Atlanta, y desde el 2004, East Lake ha sido la sede permanente.

DÍA de FÁBULA con GRAN EXPECTATIVA

Por primera vez en más de 20 años de la revista Fairway, se adjudicaron las credenciales para cubrir como medio especializado el Tour Championship, en 50

East Lake, destacando una espectacular jornada de práctica con muy buenos ánimos en el público que disfrutó de un hermoso día dedicado a los niños, con un ambiente familiar y de fiesta del golf, aunque todos extrañando a Tiger WOODS, hubo mucha emoción por toda una generación de jugadores que vienen tomando el PGA Tour por asalto, particularmente los del Top-5, pero con muchos otros que igualmente vienen impresionando a todos por igual, como es el caso del rookie Daniel BERGER de 22 años de edad.

TOP-30 de NUEVE PAÍSES LIDERADO por los MÁS JÓVENES

Fairway hizo un pequeño análisis de las edades del TOP-30 de la COPA FEDEX para el TOUR CHAMPIONSHIP los dos últimos años, resultando que el promedio de edad del 2015 es de 13.36 años, con 12 jugadores en los 20’s, 17 en los 30’s y uno sólo en los 40’s (Furyk), mientras que en el 2014, el promedio www.fairway.com.co


(Foto Cortesía www.pgatour.com)

fue de 31.31 años, con 13 jugadores en los 20’s, 14 en los 30’s y 2 en los 40’s. El Tour Championship de este año tuvo jugadores de 9 países, Estados Unidos (20), Australia (2), Inglaterra (2), Irlanda del Norte (1), Japón (1), Corea del Sur (1), Sur África (1), Suecia (1) y Nueva Zelandia (1), justamente las primeras potencias del golf mundial, incluyendo el último donde juegan el 11.18% de la población con 397 campos de golf, siendo una de las naciones con más campos de golf per cápita (11.261 personas por cancha).

TV RATINGS 20% ARRIBA en TEMPORADA 2015

El miércoles lo más importante fue escuchar al Comisionado Tim Finchem en su conferencia anual que cerró la temporada del PGA Tour: “El futuro del golf está en buenas manos.” En su acostumbrada presentación a los medios, el comisionado hizo un recorrido por las cosas que han impactado positivamente a esta disciplina Olímpica, comenzando con los ratings de televisión,

los cuales se han incrementado un 20% con respecto al año anterior, lo cual llamó Finchem, “imponente incremento,” complementando que “tiene que ver con el drama de varios de los desempates y lo atractivo de los jugadores que están ganando y compitiendo.”

JUGADORES de 20 AÑOS ARRIBA en TEMPORADA 2015

“Este año y los últimos dos, casi la mitad de los torneos han sido ganados por jugadores en los 20’s,” destacó Finchem, y siguió diciendo, “el ambiente es muy competitivo con espléndidos jugadores de 20 años que han ascendido al tope de los rankings. Cuando pensamos en Jordan (SPIETH), Rickie (FOWLER), Rory (McILROY) y Jason (DAY), seguidos muy de cerca por jugadores como (Robert) STREB, (Patrick) REED, (Danny) LEE y (Brooks) KOEPKA. Es una continua cascada de nuevos talentos que surgen continuamente en el PGA TOUR.” 51


Eventos Fairway

tour-championship-2014-1 (Foto Cortesía www.eighteenunderpar.com)

Tim Finchem (Foto Cortesía www.espn.co.uk)

EAST LAKE: SEDE HISTÓRICA de LUJO EXITOSA COPA FEDEX en TEMPORADA 2015

Asimismo, el comisionado declaró que la temporada de la Copa FedEx y los Playoffs están haciendo exactamente lo que están supuestos, en términos de identificar a los mejores jugadores, si vemos los del tope de la lista de los mejores 30, comenzando con DAY, quien llegó a East Lake como el No. 1 del mundo (OWGR) y el líder de la Copa FedEx con cinco triunfos en esta temporada, incluyendo con su 1er major. SPIETH le sigue muy de cerca con 4 victorias, FOWLER llegó con tres triunfos, incluyendo el Players Championship, y Bubba WATSON ganó dos veces, siendo Henrik STENSON el único jugador en el Top-5 sin ninguna victoria, pero el sueco vino con tres 2dos y un puñado de Top-10’s. “Creo que los puntos de la Copa FedEx están en buena forma ahora,” destacó Finchem.

PATROCINANTES EXTIENDEN sus CONTRATOS

Finchem también hizo hincapié en el hecho que varios eventos han extendido sus patrocinios a 10 y 11 años, tal como ATT, Travelers, Waste Management, Wyndham, y otros que lo han extendido más allá de 5 años. En relación a los Playoffs, no prevé ningún nuevo cambio por los momentos, permitiendo faltar a uno o dos eventos de los Playoffs, contando que suficiente castigo hay con estos torneos a los que le adjudican más puntos que en la temporada regular. “En pocas palabras,” cerró el comisionado, “yo diría que hemos tenido un año A+, un año cinco estrellas.” 52

Otro de los protagonistas del Tour Championship es definitivamente el campo de este importante y determinante evento, East Lake Golf Club, sede permanente desde el 2004, un club privado en el este de la ciudad de Atlanta, Georgia, establecido en 1904, la cancha donde nació el legendario Bobby JONES diseñada por el reconocido Donald ROSS, Par-72 con un recorrido actual de 7.374 yardas con rating de 75.9, siendo el récord de cancha de Zach JOHNSON de 60 (-10) en el 2007 cuando fue Par-70 (7.154 yardas), y de 64 (-8) de Bryce MOLDER en el 2001 en el 2001 US Amateur Championship cuando fue Par-72 (7.267 yardas).

GANADORES de 20’s AÑOS en PGA TOUR y MUNDO del GOLF

• TOP-3; 1ro-Day (27), 2do-Spieth (22), 3ro-Fowler (26) • Cuatro del TOP-5; Day, McIlroy (26), Spieth y Fowler • Últimos dos Campeones PGA Championship; McIlroy y Day • Campeón Masters; Spieth • Campeón US Open; Spieth • Campeón Hyundai Tournament of Champions; Reed (24) • Campeón The Players; Fowler • Últimos seis ganadores Playoffs Copa FedEx; 2015 DayFowler-Day, 2014 Horschel (27)-Horschel-Kirk (29) • Cinco de últimos siete ganadores de World Golf Championships; McIlroy-McIlroy-Reed-Day-Johnson Fuente: http://www.pgatour.com / https://en.wikipedia.org / http:// www.worldgolfchampionships.com www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

RANKING - CABALLEROS Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Ramirez Velandia Ivan Camilo

Fecha Liquidacion: 22-sep.-15

JUVENILES Puntos Torneo 1

Club Ruitoque

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

452

818

151 820

105 810

92 796

55 809

49 819

43 0

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

00

00

00

0 0

0

2 Ospina Giraldo Simon

El Rodeo

334

822

83 818

69 804

66 813

60 805

56 798

33 810

21 796

15 819

10 0

0 0

0

3 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

317

819

114 809

58 813

52 826

48 806

45 802

37 810

33 823

00

00

0 0

0

4 Uribe Garcia Simon

CC Pereira

312

817

15 823

00

00

0 0

0

5 Rodriguez Vega Camilo Jose

Internacional

165

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 96 814 45 794 14 810 10 809 0 819

18 796

825

0 820

00

00

00

0 0

0

6 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

154

810

55 818

47 827

34 813

13 809

5 823

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Ayala Mojica David Alfonso

Carmel

45

805

32 818

11 819

2 809

0 810

0 813

0 823

00

00

00

0 0

0

RANKING DAMAS Ranking - Damas-juveniles Pos Jugador 1 Suarez Fernandez Paula Sofia

86 808

69 813

67 821

55 804

35 810

Fecha Liquidacion: 22-sep.-15

JUVENILES

Club Tennis Golf Club

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

271

810

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 112 813 84 820 33 800 23 798 19 809

1 0

00

00

00

0 0

0

2 Espinosa Garcia Valentina

Country Club de Bquilla

179

816

95 811

49 827

30 820

5 813

0 823

0 0

00

00

00

0 0

0

3 Velez Lopez Andrea

CC Pereira

131

819

57 808

47 813

14 802

13 810

0 823

0 0

00

00

00

0 0

0

RANKING - AFICIONADOS Ranking - Aficionados Caballeros Pos Jugador 1 Giraldo Guerra Juan Camilo

Fecha Liquidacion: 22-sep.-15

CABALLEROS

Club Tennis Golf Club

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

293

820

86 819

64 823

60 816

50 817

33 800

17 824

00

00

00

0 0

0

00

00

00

0 0

0

2 Mejia Jaramillo Juan Francisco

El Rancho

278

822

63 823

60 817

53 814

52 819

50 818

0 820

3 Franco Saad Daniel

Los Arrayanes

271

818

130 811

48 809

39 822

28 806

26 816

17 805

0 824

00

00

0 0

0

4 Uribe Garcia Simon

CC Pereira

200

817

58 812

57 808

50 823

20 804

15 821

15 0

00

00

00

0 0

0

5 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

191

819

71 823

40 809

33 802

26 806

21 826

14 0

00

00

00

0 0

0

6 Rivera Nicholls Eduardo

185

812

57 806

45 802

34 822

26 809

23 804

19 819

18 0

00

00

0 0

0

131

803

41 823

40 799

30 797

12 809

8 812

0 0

00

00

00

0 0

0

8 Garay Quintero Juan Daniel

CC Pereira Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club Serrezuela

105

814

0 827

00

00

00

0 0

0

9 Rodriguez Vega Camilo Jose

Internacional

94

825

59 814

23 794

12 809

0 819

0 820

0 0

00

00

00

0 0

0

10 Gutierrez Moreno Daniel Jose

El Rancho

19

798

10 817

9 800

0 809

0 818

0 823

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Mendez Martinez German David

32 798 24 823 20 793 16 818 13 805 FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación -Colombiana de GolfDamas Ranking Aficionados

RANKING - AFICIONADOS DAMAS

Fecha Liquidacion: 22-sep.-15

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B Pos Jugador 1 Muñoz Sanchez Laura Catalina

Club CC Ibagué

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

472

819

156 817

95 822

77 806

72 818

72 809

32 805

21 0

Torneo 9

Torneo 10

00

00

2 Rengifo Ochoa Ana Maria

Los Arrayanes

221

822

55 807

46 806

45 803

41 819

34 805

33 798

25 812

16 800

12 820

3 Villalba Arias Gabriela

El Rancho

176

819

58 812

41 811

34 805

28 800

15 820

11 809

50

00

00

0

7 809

0

0 0

0

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

Torneo 11

0 0

53


ProColombia

Australiano ganó en cerrado duelo el Volvo Colombian Classic Australiano Mitch Krywulycz.promo267053677 (Foto Cortesía.www.pgatour.com)

Australiano Mitch KRYWULYCZ superó por un golpe al mexicano Sebastián VÁSQUEZ y el colombiano Jaime CLAVIJO para adueñarsedel Volvo Colombia Classic presentado por Arturo Calle en un field de 17 países que contó con 38 colombianos

Q

uito, Ecuador, Septiembre 21 de 2015 (Gregory Villalobos/ PGA Tour LA).- BOGOTÁ, Colombia – El australiano Mitch Krywulycz salió avante en la feroz lucha que libraron los jugadores en el último grupo y se quedó con el título del Volvo Colombian Classic presentado por Arturo Calle con bolsa de US $175.000, jugado en el Club Campestre El Rancho, Par-70 de 6.686 yardas, con una ronda final de 4-bajo par 66, Krywulycz superó por un golpe al mexicano Sebastián Vázquez y al colombiano Jaime Clavijo, ganando en este décimo torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica con 10-bajo par 270 (68-69-67-66). El competidor de 27 años aseguró la victoria al embocar un corto putt para bogey en el hoyo 72, en donde Vázquez falló un putt de 1,2 metros para par con el que habría forzado un desempate. Vázquez cerró con ronda de 67, mientras que Clavijo, quien ocupó el liderato al final de la segunda y tercera ronda, hizo 68. Entre el cuarto y el sexto puesto terminaron en su 54

orden respectivo los colombianos Jesús Amaya, Juan Sebastián Muñoz y Santiago Rivas. “No venía jugando bien antes de esta semana, pero mis amigos me ayudaron mucho con mi juego, le dediqué más horas de lo habitual y pagó dividendos. Se disfruta jugar buen golf, me hace muy feliz,” dijo Krywulycz, quien esta semana hizo ajustes en el putt y fue el único jugador que encadenó cuatro rondas de 69 golpes o menos en el complicado par-70 del Club Campestre El Rancho. A ritmo de muchos birdies, Krywulycz, Vázquez y Clavijo no tardaron en separarse del resto del field. En su lucha por el liderato intercambiaron posiciones y se vieron empatados en múltiples ocasiones durante un domingo nublado y fresco en Bogotá. “Anoche pensé que necesitaba muchos birdies al principio. Los primeros nueve hoyos son muy difíciles y pensé que se podía ganar el torneo ahí o al menos darme una buena oportunidad, pero los jugadores en mi grupo tuvieron la misma idea,” afirmó el jugador originario de Sídney, Australia. www.fairway.com.co


vol pga (Foto Cortesía.www.f1latam.com)

torneos oficiales por jugar. “Esto cambia por completo la segunda mitad de mi año y estoy muy emocionado,” dijo el jugador que había terminado muy lejos de los primeros puestos en los dos torneos en que superó el corte este año. Krywulycz, para quien este fue su segundo triunfo en cuatro años de carrera profesional, se convirtió en el primer jugador proveniente de una región fuera de las Américas en ganar en el PGA TOUR Latinoamérica.

17 PAÍSES & 38 COLOMBIANOS en el FIELD

Australiano Mitch Krywulycz con trofeo del Volvo Colombian Classic. (Foto Cortesía www.elespectador.com)

Destaca en este field de 144 jugadores los 17 países representados, entre los que están Estados Unidos (60), Colombia (38), Argentina (20), México (6), Australia (3), Canadá (1), Chile (2), Guatemala (2), Venezuela (2), Bolivia (1), Brasil (1), Escocia (1), España (1), República Dominicana (1), Panamá (1), Puerto Rico (1) y Suecia (1). Igualmente destaca que cada vez más son los latinos los protagonistas de las victorias del PGA TOUR LA, mejor escenificado en Los Cinco de la Orden de Mérito, donde cuatro son latinos, como en el Top-10, donde siete son latinos, tres de los cuales colombianos, dos mexicanos, un argentino y un venezolano.

Sobre el Campeón:

Clavijo inició el día como líder, pero luego de tres hoyos Krywulycz había tomado la delantera en solitario. Tres hoyos más tarde el liderato era de Vázquez y al completarse diez Clavijo estaba nuevamente al frente. Con tres hoyos por jugar los tres empataban con total de 10-menos. Un bogey retrasó a Clavijo en el 16, en donde Krywulycz embocó un putt para par que consideró determinante. “No pegué el mejor putt en el 16, pero se metió y fue una salvada enorme que me dio la energía y el deseo para correr riesgos en el 17. La bandera estaba al fondo y aún sabiendo que no era necesariamente la bandera para atacar, con los tres tan juntos pensé que había que ir por el birdie para ganar el torneo,” relató Krywulycz, quien con su birdie al 17 sacó ventaja de uno sobre Vázquez y de dos sobre Clavijo. “Fue una ronda de altas y bajas que se definió en el hoyo final. Hubo muchos birdies y se hicieron muchos putts. Fue divertido, pero fue una locura allá afuera,” agregó el egresado de la Universidad de Augusta State sobre una jornada en la que estuvo a muy poco de jugar hoyos adicionales. De tener apenas $1,439 en ganancias para ubicarse en el puesto 127 de la Orden de Mérito, con su cheque de ganador por $31,500 Krywulycz avanzó hasta el puesto 11 con ocho

Nació el 8 de enero de 1988 en Sídney, Australia. Logró la victoria a la edad de 27 años, 9 meses y 12 días. Se convirtió en el primer australiano y a la vez en el primer jugador de fuera de las Américas en ganar un torneo del PGA TOUR Latinoamérica. Jugado su 15º torneo en PGA TOUR Latinoamérica, circuito al que se unió el año anterior cuando tenía estatus de bajo rango en el Web.com Tour. Esta temporada ganó estatus en PGA TOUR Latinoamérica al empatar el puesto 21 en el Torneo de Clasificación que se jugó en Lima, Perú en enero. Su récord en 15 torneos del PGA TOUR Latinoamérica es de una victoria, un 2do lugar, 3 top-25s y 5 cortes superados. Su único triunfo previo como profesional lo consiguió en 2013 en el Golf Tour (Sedgefield Classic), un evento de 54 hoyos en Greensboro, Carolina del Norte. Como amateur fue miembro del equipo de la Universidad de Augusta State que ganó el Campeonato de la NCAA en 2010 y 2011. Allí tuvo como compañero de equipo a Patrick Reed, miembro del PGA TOUR. Fuentes: http://www.pgatour.com/la / 55


Tour Championship

SPIETH se lo lleva TODO

mc-golf-jordan-spieth- (Foto Cortesía.www.mcall.com)

El tejano de 22 años Jordan Spieth registra ganancias récord de más de $22 millones al ganar el Tour Championship y la Copa FedEx, y de paso, el Vardon Trophy, el ‘Jugador del Año’ y de nuevo, No. 1 del Mundo

A

tlanta, Georgia, 27 de Septiembre de 2015 (www.pgatour.com / www.revistafairway. com).- Habrá de todas maneras la votación, pero la conversación terminó el domingo en East Lake. Ahí justamente es donde Jordan SPIETH puso el signo de exclamación en aquellos ya habían pensado que era el indicado para el ‘Jugador del Año’ al ganar el Tour Championship presentado por Coca Cola y la Copa FedEx, al registrar score de 271 (-9/ 68-66-6869), por margen de cuatro golpes sobre un triple empate entre Danny LEE, Justin ROSE y Henrik STENSON con 275 (-5).

De AHORRAR para SCOOTER a GANAR RÉCORD de $22 MILLONES Cinco victorias, dos de las cuales majors le dieron la oportunidad de ir por los tres seguidos, con 56

la fenomenal cifra de 10 Top-10 más. Todo esto lo llevó a ser No. 1 del mundo por unas semanas, lugar que recuperó el domingo. Ahora, adicionalmente, el joven maravilla que una vez ahorraba para comprar una Razor scooter, ahora de 22 años ha hecho más dinero que nadie en una sola temporada, al totalizar $12.030.465 sin contar los $ 10 millones de bono por ganar la Copa FedEx, por ello el lema: 22 con 22.

PODER de RECUPERACIÓN & AUTO-MOTIVACIÓN

Cuando Spieth perdió dos cortes seguidos en los dos primeros eventos de los Playoffs Copa FedEx, fue Jason DAY quien dio un paso adelante, aunque no sin una buena razón, ganando el primer major de su carrera y sustentado con victorias en The Barclays y al BMW Championship _eventos de los Playoffs, para un total de cinco victorias. De pronto Day ascendió al No. www.fairway.com.co


usatsi (Foto Cortesía ftw.usatoday.com)

1 de la Copa FedEx y del mundo. Spieth no es de los que recelan los triunfos del amigo, pero si lo usó para motivación propia. Por eso Spieth, su Coach Cameron McCormick y si caddie Michael Greller están entre los pocos jugadores que valoraron aparecer temprano el lunes en East Lake, en este caso para trabajar su juego corto y agarrar el feeling de los greens de Bermuda. ¿Le dio beneficios? Spieth terminó la semana rankeado de primero en ‘puntos ganados’ (Points gained), como en ‘putting’ y en ‘scrambling.’ Pareciera que el ajuste de su actitud estaba también en orden. Lo que comenzó con cambios casi semanales del No. 1 del mundo y que terminó siendo casi un maratón, la mente confiada de Spieth determinó el enfoque necesario para meterse en el trofeo del momento, en lugar de distraerse con otros accesorios que acompañan al éxito. “Por cualquier razón, nada estaba funcionando en mi cabeza por un par de semanas,” dijo Spieth.

ÚNICO con CUATRO RONDAS de los 60’s

En East Lake, el joven de 22 años con ese espíritu maduro no significaría nada si no fuera tan decidido. Spieth surgió en contención con la mejor ronda del viernes con lluvia (66/ -4), luego capturó la punta con un birdie al hoyo 18 el sábado y nunca miró para atrás. Completó cuatro rondas en los 60’s el domingo para construir su triunfo, hecho que nadie más pudo conseguir en el field, siendo el único que rompió el par de la cancha todos los días. “Es la confirmación de un buen año, la consolidación de estos Playoffs y cómo se puede ir de la parte baja de una temporada después de estar tan arriba,” dijo Spieth, completando, “la gente abandonar muy fácil.” Y fue más explícito al ampliar, “no preocuparme por eso, concentrarme en lo que hacemos, y venir a los escenarios más importantes y lograr un buen desempeño me va a dar mucha confianza yendo hacia delante, porque habrá momentos

de buenas y momentos de malas, eso lo se, el tema es cómo enfrentarlos y cómo seguir adelante.”

CUADRO de ESTADÍSTICAS

Jordan Spieth, ganador del Masters y del US Open, el lunes 28 se convirtió en el segundo más joven en conseguir el título de ‘Jugador del Año’ por excelencia de un profesional del PGA TOUR (180 puntos) y el Vardon Trophy por obtener el score promedio más bajo de la temporada (68.911) con 75 rondas, ambos entregados por PGA of America. De igual modo, es el segundo más joven en conseguir ambos títulos el mismo año, después de Tiger WOODS (21 años en 1997 cuando el primero de sus 11 premios del PGA Tour y 9 Vardon Trophy. La temporada 2016 de Spieth se resume en 25 eventos PGA Tour, con 5 victorias, 4 segundos, 1 tercero, 15 TOP-10 y 19 TOP-25, con 21 eventos que pasó el corte (4 cortes) para un total récord de $12.030.465, 1ro en Copa FedEx (3.800 puntos) y por segunda vez, No. 1 del mundo. En su carrera, ‘Novato del Año’ en el 2013, cuenta ahora con 8 victorias profesionales, 6 en el PGA, 1 en Australasia y otro en el Hero World Challenge. Day sacó 106 puntos en la selección de Jugador del Año, Zach Johnson 46 y Rickie Fowler 44. Fuente: http://www.pgatour.com / https://en.wikipedia.org / http:// www.worldgolfchampionships.com

57


Golf Tips

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Impacto la pelota y produciendo distancia

E

Me gustaría describir las 3 variables del impacto que determinarán la distancia que recorrerá la pelota de aire, o “carry” como es llamado en los sistemas de medición, como TrackMan o Flight Scope, éstas variables son nétamente relativas a la física del impacto, ya que existen otros factores que también influyen, como lo son, la altura con relación al nivel del mar del campo, la compresión interna de la pelota, el viento, etc. El primer factor, y el más mencionado, es la VELOCIDAD de la cara del palo en el momento del impacto con la pelota, ésta es una variable muy importante, pero no es 100% determinante en la distancia que volará la pelota, ya que un jugador puede impactar su hierro 7 a 85 millas por hora y otro jugador impactando su hierro 7 a 80 millas por hora podría pegarle más largo a la pelota, y esto demuestra que la velocidad es importante, pero no es el único factor que determina la distancia. La segunda y tercera variables trabajan “en equipo,” ya que las dos trabajan en sumar o en restar distancia, y es por esto que el jugador con 80 millas por hora arriba mencionado le puede pegar más largo que el jugador que impacta con 85 millas por hora. Estas variables son el “LOFT” efectivo de la cara del palo en los 4/10.000 de segundo del impacto (“loft” es la inclinación de la cara del palo relativo a un ángulo recto de 90 grados, un hierro 9 tiene 4 grados más de “loft” que un hierro 8, por dar un ejemplo), y la tercera es el PUNTO de CONTACTO de la pelota con la cara del palo, que es determinante sobre la solidez y compresión del impacto. Usando las imágenes de arriba, podré explicarlo con más detalle.

58

Julio Nutt

En la foto de la izquierda, las manos de la jugadora están más atrás, y por consecuencia, la cara del palo tendrá más “loft” en el impacto, y por consiguiente, el borde del frente del hierro estará más cerca de la pelota y tenderá a facilitar que el impacto sea más limpio o abajo en la cara del palo, lo cual causará menos compression, y por consecuencia, menos distancia. En la foto de la derecha, se puede apreciar como la jugadora mejoró al lograr tener las manos más frente a su pierna izquierda en el momento del impacto, lo cual reduce el “loft” efectivo y aleja el borde o filo del palo de la pelota, lo cual facilita un contacto más hacia el medio de la cara del palo, y en consecuencia, mejor compresión y solidez en el impacto. Si relacionamos las fotos expuestas con el ejemplo arriba mencionado, y asumimos que la jugadora en la foto de la izquierda le imprimió a su swing 85 millas por hora de velocidad, y que el hierro 9 que usó impactó a la pelota con 45 grados efectivos de “loft” en la parte más baja de la cara del palo, produciendo una baja compression, y luego asumimos que la misma jugadora en la foto de la derecha, ahora le imprimió a su swing 80 millas por hora de velocidad, pero esta vez el hierro 9 que usó impactó a la pelota con 42 grados efectivos de “loft” y más hacia el medio de la cara del palo, produciendo una alta compresión de la pelota y por ende, pegándole más largo con menos velocidad en el impacto. Por esto es que no necesariamente, al hacerle swing con más fuerza o velocidad, le logrará necesariamente pegarle más largo a la pelota, si eso implica perder el control del “loft” efectivo y el punto de contacto ideal. Este fue exactamente lo que sucedió en mi clase de la foto de arriba, donde entre otros cambios y sensaciones disminuyendo la velocidad del swing, mi alumna logró una mejor posición de impacto y logró pegarle más largo y sólido a la pelota con menos esfuerzo. www.fairway.com.co


Nuestros Servicios A nivel Industrial Catering Camarería Lavandería Aseo Mantenimiento

Alquiler de

Unidades Móviles

Somos una empresa que presta sus servicios en todo el territorio nacional, destacándonos por el servicio que brinda a prestigiosas empresas del país del sector industrial. Nuestra política integral está encaminada a satisfacer los requisitos de sus clientes y usuarios en búsqueda del mejoramiento continuo.

Tel: (571) 8966336/37/38...45

www.duflosa.com

admin@duflosa.com - divisioninstitucionales@duflosa.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.