Fairway Colombia Nº 29

Page 1



TIBURÓN BLANCO

52

UNIVERSITARIO

42

ECHAVERRÍA 1er TÍTULO

BOGOTÁ: CAPITAL del GOLF 46

30

MARK LAWRIE

Desarrollo de Latinoamérica

SHERLOCK HOLMES

& MISTERIO de la BOLA BLANCA

JON RAHM No. 1

34

8

Medalla MARK H. McCORNAK

32

BARRERA del PÚBLICO

36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

GOLF y YO

PAPUCHIS

TRIUNFO HISTÓRICO Web.com Club Colombia

54

MUÑOZ

visto en CARTAGENA & BOGOTÁ

GOLF ROMPE

Especial Golf es SOÑAR


Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA

Portada JUAN SEBASTIÁN MUÑOZ (Colombia) Campeón Club Colombia Championship Web.com 2016 (Foto Crédito Prensa GolfLink)

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

6 Editorial En Golf los sueños se hacen realidad ............................................................... 8 Recuento Histórico Sherlock Holmes y el Misterio de la Bola Blanca ............................................................... 12 Galería FAIRWAY Las Galerías Club Colombia Championship 2016 ............................................................... 15 Novedades 18 hoyos igual a 18 oportunidades ............................................................... 16 Patrocinantes Servientrega Championship presentado por Efecty ............................................................... 18 Recuento Cartagena fue la Sede de la clausura del SURA Golf Tour ............................................................... 20 Golf & Turismo 1er. Web.com Tour para República Dominicana ............................................................... 22 Superintendentes Criterios para mejorar el uso y consumos de agua en los campos de golf ...............................................................

26 PGA Latinoamérica Avianca Colombia Open estrenó vencedor Justin Hueber ............................................................... 28 Reporte Especial Iván Muñoz: El GOLF, un frenesí ................................................................. 29 Amigos del Golf Amigos del SELFIE ............................................................... 30 Destacado Triunfo histórico! Colombiano Muñoz Campeón del Club Colombia ............................................................... 32 Golf Aficionado Jon Rahm: No. 1 del Mundo del golf aficionado ...............................................................

B

34 Entrevista Especial Mark Lawrie: apuesta al desarrollo del golf en la región ............................................................... 36 PGA Tour El GOLF rompe la barrera del público ............................................................... 38 GlobalGolf Bill Murray y su historia de amor con el golf ................................................................. 40 Infoclubes Karibana, en la élite del golf ............................................................... 42 Golf Universitario Nicolás Echaverría gana 1er Intercolegial del NCAA ............................................................... 43 División Profesional Lista de Ganancias 2016 .............................................................. 43 Calendario ............................................................... 44 Birdies Vergara: Mirar hacia arriba… mirar al Cielo ................................................................ 46 ProColombia Bogotá: Capital del golf ................................................................ 48 Destacado Muñoz: un ejemplo para las nuevas generaciones ............................................................... 50 Golf de Menores Programa Futures Champions para el golf juvenil colombiano ................................................................

52 Personajes Juan Manuel Correal, “el golf y yo decidimos ser uno solo” ................................................................ 54 Golf Colombia Greg Norman visita Colombia ............................................................... 56 Golf Tips Tiros desde fairway bunkers ............................................................... 57 Ranking Fedegolf ...............................................................

BERNARD DARWIN: Inventor del Golf Escrito

ernard Darwin es reconocido como el creador del golf escrito. Primer escritor de golf que convirtió hechos y cifras en una rama del género litarario, y lo hizo con estilo, ingenio y habilidad, dándole vida al golf escrito. Nació en Downe, Inglaterra, 1876. Nieto del gran naturalista Charles Darwin, creador de la teoría de la evolución. Graduado en Cambridge en leyes, jugó golf y fue Capitán en su año Senior. Practicó leyes algún tiempo, pero el golf se apoderó de Darwin dejando su carrera, y sin ningún entrenamiento, se puso a escribir de golf para varias publicaciones. “Una vez que Darwin se puso a escribir golf, los reportes que producía regularmente para The Times of London por más de 45 años y sus trabajos especiales para el semanario Country Life, plasmó una calidad que ninguno antes logró alcanzar,” escribió su compañero del Salón de la Fama del Golf Mundial Herbert Warren Wind, “nosotros somos simplemente afortunados de que Bernard con su talento haya estado tan imerso en el golf que escribió.” Su descripción del Royal of St George revela el fuerte sentimiento de Darwin por su trabajo: “Mi pluma ha escapado conmigo sobre ella por los primeros seis hoyos, como sabía que lo haría, y todavía me quedan 12 hoyos más por jugar.” Darwin escribía anónimamente para The Times of London, y sus contenidos firmaba ‘corresponsal de golf,’ pero según Wind, no había duda era él porque “escribía con distinción.” Nunca relató evento que no presenciara, si no, simplemente decía, “un amigo me lo contó.” Vio suficiente historia del golf y emocionaba a los lectores con sus crónicas. Darwin fue un prolífico escritor, rociaba sus escritos con testimonios de Charles Dickens, de quien él era una autoridad. Cuando no escribía, estaba en link, destacado semifinalista British Amateur (1909-1921), además Capitán R&A de St Andrews (1934). Salón de la Fama del Golf Mundial “Lifetime Achievement” (2005).


Un placentero descanso


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es Coordinador GENERAL Ignacio Hernández ignaciohernandez@revistafairway.com MERCADEO (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway GERENTE COMERCIAL (Col) David Hernández Ron davidhernandezron@hotmail.com Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / eduardopp.advantage@gmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Número 29 - 126 • 2/6 - 2016 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

En Golf los sueños se hacen realidad

S

oñar no cuesta nada. Es un acto producto de un estado particular que lo invita a uno a soñar, dormido o despierto, con los ojos abiertos o cerrados, realidades o imposibles. Soñar es un acto de libertad, aunque a veces viene solo, sin provocar uno el sueño y generalmente con placer, pero se persigue y se anhela. Los Sueños, sueños son. Soñar también es vida, es el alimento de un esfuerzo, es la dinamita que nos explota todos los días para continuar con el motor prendido, es un calificado instrumento de vida y salud, es gratuito y es libre como la liebre, es la paz del alma cuando se busca con toda la pasión de una meta, apoyados en la confianza de una labor, abrazando el trabajo que requiere un recorrido, que a gusto, tiene doble valor, porque no duele, no se detiene, nada lo para nadie ni nada, aunque no siempre se llegue a la meta, porque es como la historia sin fin. La resolución de la vida de cada quien. Es el sentido de la vida misma. En Golf, el sueño es fundamental Querido Watson..!! Es casi la base del mismo juego. No se puede jugar sin soñar. El Golf es una clara invitación a soñar en la misma práctica del juego, donde cada jugada uno antes debe soñarla despierto, debe entregarse a ese sueño con soltura y confianza que es tú sueño y de nadie más. Es el sueño de la trayectoria de cada golpe, es soñar con la estrategia de cada juego, es comunicar la mente con el cuerpo y decirle lo que tiene que hacer, es trazar cada uno su propio camino de juego y de vida. El Golf no puede vivir sin soñar, porque de las lecciones del soñar en la cancha te transportan a los sueños de vida, de encontrarse a uno mismo, de buscar los nuevos horizontes, de ser competitivos y trabajar la excelencia, es el propio mejoramiento del ser humano en pleno desarrollo. El Golf es todo eso y mucho más, porque esa invitación a soñar es fuerte y sólida como una roca, porque es creíble y alcanzable, porque es construida a base de confianza, trabajo duro y lleno del mejor alimento del alma, los Sueños. Soñar en golf a su vez permite superar toda clase de obstáculos, aunque uno se caiga una y otra vez, sólo los sueños permitirán buscar la manera de romper las barreras de cada quien, encontrar el camino hecho-a-la-medida de cada uno, en tiempo, espacio y manera. www.fairway.com.ve


La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

Con el Golf uno sabe que todo es posible, que todo se puede lograr, que las cosas se sueñan primero y luego se persiguen. Se siguen soñando y se sigue trabajando, porque es un deporte que los recibe a todos sin distinción de ningún tipo, con muchas historias que contar, vengan de donde vengan, cada uno viene con su propio sueño bajo el brazo, con su propio aprendizaje y sus propias lecciones de vida, tallado a su manera, en su propio ambiente, natural o dirigido, pero con una sola cosa en mente, convertir los Sueños Realidad. La edición No. 29-126 de Fairway-Colombia, Especial “GOLF es Soñar,” con Portada del Campeón del Club Colombia Championship en el Country Club de Bogotá, Sebastián Muñoz, el 1er colombiano en ganar en el Web.com Tour hace historia nueva y vigorosa; cubrimos la importante visita por Colombia del Tiburón Blanco, Greg Norman, una de las leyendas del golf mundial, tanto en Cartagena como en Bogotá; reportamos la 1ra victoria del aficionado Nicolás Echaverría en el NCAA; tenemos el exclusivo reportaje al reconocido Papuchis, quien desde que conoció el golf nunca más se separó; tenemos le dicha de contar con el recuento del Avianca Open en Medellín, como del Torneo SURA en Karibana; publicamos un nuevo segmento, Birdies con el trabajo de la ornitóloga de Bogotá Vicky Vergara de Meissner, Mirar hacia arriba… mirar al Cielo sobre el

águila pescadora, es una muestra de los contenidos colombianos. El contenido internacional en esta edición es muy especial y completo, comenzando con todo sobre la selección del Club de Golf de Panamá como la sede del Latín América Amateur Championship del 2017; la Entrevista Especial de Mark Lawrie, Director de R&A para Latinoamérica; no se pierda a Sherlock Holmes y el Misterio de la Bola Blanca; proyectamos el mágico significado de Romper la Barrera del Público en el 2016 Phoenix Open; nos emocionamos con Bill Murray su historia de amor con el golf; en Reporte Especial presentamos, El Golf, un frenesí de Iván Muñoz Sánchez; y nos honra incluir la exclusiva entrevista Especial de Mike Lawrie, Director de la R&A para Latinoamérica; y la importancia del recurso cada vez más preciado, el AGUA, todo esto y mucho más.

7


Recuento Histórico

Arthur Conan Doyle

Sherlock Holmes and the Frightened Golfer (Cortesía.www.goodreads.com)

Sherlock Holmes

y el Misterio de la Bola Blanca Arthur CONAN DOYLE fue su creador, sus amigos todos ilustres y autores también eran perseguidores del juego, sus viajes venían con pelotas y palos incluido, sus hogares tenían que estar junto a un link, parecía que todo giraba en torno a la práctica del golf, fue el 1er presidente de Hindhead Golf Club y Capitán de Crowborough Beacon Golf Club

T

odas las canchas de golf tienen su historia que contar, unas más importantes que otras, unas más viejas que otras, y sin duda alguna, unas más interesantes o curiosas que otras. . Este es el caso del autor del archi conocido Sherlock HOLMES, el emblemático protagonista de misterio e intriga que ha roto las barreras del tiempo conquistando millones de hogares del mundo entero y resolviendo los más indescifrables enigmas, sin embargo, parece haber poco misterio en la historia de Sir Arthur CONAN DOYLE y su AMOR por el GOLF. Probablemente Sherlock HOLMES hubiera 8

Silver golf ball pepper pot_Birmingham 1900 Bourne maker (Cortesía.bespokegolfinteriors.com)

deducido los deseos y costumbres de su autor Conan Doyle con sólo verlo, al observar las arrugas de su chaqueta, causadas por el desgaste de los repetidos swing en su club. Elemental, querido Watson..!! Conan Doyle fue rápida y dispuestamente convertido hacia el golf, el cual se estaba propagando como fuego salvaje a finales del período victoriano en Inglaterra (1837-1901), pero sus relatos y personajes de ficción muy poco lo reflejaron, y muchos se preguntarían porqué siendo un empedernido practicante del golf, cómo su máxima creación del crimen de ficción, Sherlock Holmes, lo mantuvo ajeno a este deporte, fuera de la acción de los www.fairway.com.co


Kinhead Golf House .1907_golf_house (Cortesía.www.hindheadgolfclub.co.uk)

First President - Sir Arthur Conan Doyle .2 (Cortesía.hgcgreenkeepingteam.blogspot.com)

Hindhead Surrey (Cortesía.www.oldsportsauction.com)

Palos de Golf de Arthur Conan Doyle

Iniciales de Arthur Conan Doyle se estampan en su bolsa de golf

campos verdes y aislado del juego de la pelota blanca. Sir Arthur Ignatius Conan Doyle nació en Edimburgo, Escocia, el 22 de mayo de 1859, hijo de padres católicos de origen irlandés recibió su educación primaria en colegio Jesuita (1868), primero en Stonyhurst Saint Mary Hall y luego en Stonyhurst College entre 1870 y 1875, para luego continuar su educación en Austria en otra escuela Jesuita, Stella Matutina, en la ciudad de Feldkirch de 1875 a 1876. Deportista desde pequeño, se entregó al golf desde que lo conoció, lo que continuó en la Universidad de Edimburgo en 1876, cuando

Una caja especial fue creado para guardar palos de golf de Arthur Conan Doyle. Photo by Anthony Maddaloni.

comenzó sus estudios de medicina y donde conoció al médico forense Joseph Bell, el profesor que inspiraría al famoso personaje, Sherlock Holmes, destacando deportivamente en rugby, cricket, boxeo, ski crosscountry y golf. También fue un ávido lector, estando entre sus favoritos, Sir Walter SCOTT (Escritor inglés novelas históricas; Ivanhoe), Robert MICHAEL Ballantyne (Autor escocés de literatura infantil y juvenil), Mayne REID (Escritor irlandés), James Fenimore COOPER (Novelista estadounidense de aventura), y Julio VERNE (escritor francés de ciencia ficción), entre otros ilustres autores. 9


Recuento Histórico

CrGolf 1910

1905_sir_arthur_conan_doyle (Cortesía.www.hindheadgolfclub.co.uk)

En 1897 se muda a Hindhead, en las afueras de Londres, lejos de la humedad y el smog de la ciudad para ayudar a la delicada salud de su esposa Louise HAWKINS. Como era de esperarse, la mudanza trajo los problemas propios de un fanático del golf como Conan Doyle, cuando el club de golf más cercano le quedaba a unas 5 millas que no era cerca para aquellos tiempos sin transporte, por lo que se juntó con algunos amigos, incluyendo Edward TURLE, el dueño del colegio de Hindhead, crearon Hindhead Golf Club en 1904, en un pequeño valle formado 2 millones de años atrás en la era glaciar, bautizada Pequeña Suiza, y Conan Doyle fue su primer presidente, rol que mantuvo hasta 1907, en uno de los lugares naturales más gloriosos y rankeada entre las mejores canchas de la Gran Bretaña, 6.390 yardas Par-70 a una hora de Londres. De cualquier modo, su asociación con Hindhead no duró mucho más, ya que poco después comenzó a jugar en Crowborough Beacon Golf Club, una cancha de 9 hoyos abierta en octubre de 1895, donde terminó siendo el Capitán del Club en 1910 y su segunda esposa Jean LECKIE, lo fue el siguiente año, aunque su influencia en 10

hindhead-golf-club-house-1923 (Cortesía.www.francisfrith.com)

Hindhead permaneció intacta, observando que luego intercedió para que el Primer Ministro Inglés David Lloyd George se hiciera socio del club en 1921. La mayoría de las novelas de Conan Doyle fueron hechas en Windleshand Manor, donde vivió con su esposa Jean y cuyo estudio daba para la casa club, y aunque era socio de varios clubes de golf, Crowborough era el que le quedaba más cerca y el que más cariño le tenía. La historia dice, que Conan Doyle hizo un pacto con su hijo de encontrarlo en lo que es ahora en green del hoyo 4, un año después de su muerte si fallecía en la guerra, que si falleció. Si realizó la conexión o no, se desconoce, pero sin duda alguna marcó su vida. Aunque parezca extraño, los propios sentimientos de Holmes acerca del golf fueron parte del misterio que reinó en algunos de los más extraños y maravillosos casos investigados por él, comentado por su ejemplar cronista, Dr. Watson, destacándolo al inicio de ‘The Greek Interpreter,’ o la misma novela Sherlock & The Frightened Golfer, aquel que quiere ganar el Open Championship de 1896 en Muirfield y cuyo punto cúspide toma cuerpo en la última ronda del domingo. Conan Doyle mantuvo su vida privada y profesional separadas, de manera que mantuvo a Sherlock Holmes alejado de los links, pero aunque él haya mostrado un auténtico interés por el deporte, se dice que gracias al golf pudo crear y disfrutar muchas de sus aventuras, tal es el caso de cuando jugaba en la costa de Norfolk con el joven periodista del Daily Express, Bertram Fletcher ROBINSON, y salió la idea de una de las más famosas novelas del detective, The Hound os the Bakervilles (1901-02). www.fairway.com.co


kipling-golf-poem

(Cortesía.miladysboudoir.wordpress.com)

Pin

Conan Doyle jugaba golf cada vez que podía. Como viajero del mundo jugaba donde llegaba y a veces inclusive en condiciones adversas. En la época que residía en Suiza, se habla que improvisó una cancha hecha por el mismo donde las vacas le tumbaban y comían las banderas. Al viajar por primera vez a América en 1894, invitado por otro amante del golf, Rudyard KIPLING (Uno de los más grandes cuentistas de la lengua inglesa; Libro de la Selva) a quedarse unos días en Vermont, para cuya estadía, como podrán imaginar, Doyle se llevó sus palos de golf y terminó dándole algunos tips a Kidpling _acreditado como el creador del golf en la nieve, mencionado por el mismo Conan Doyle, “mientras los campesinos de New England nos miraban desde lejos, preguntándose qué cosa estaríamos haciendo,” dos legendarios autores jugando una ronda de golf, ambos con hijos fallecidos en la guerra. Luego en un viaje a Egipto en 1895, Doyle jugó golf en una cancha cerca de su hotel, comentando, “si pegas un slide, podrás encontrar su bola en la tumba de alguno de los Ramsesés o de los Tutmosis.” Fuentes: http://www.nationalclubgolfer.com / www.hindheadgolfclub.co.uk / www.amazon. com / https://es.wikipedia.org / http://www.victorianweb.org / http://www.siracd.com / http:// www.cbgc.co.uk

11


Galería Fairway

FOTOS: Tatiana Rodríguez/ RevistaFairway.com

Las Galerías Club Colombia Championship 2016 Disfrutamos de las galerías del CLUB COLOMBIA Championship presentado por CLARO Celebrado en el COUNTRY CLUB DE BOGOTÁ, donde la revista Fairway

12

realizó una cobertura especial. Torneo histórico para Colombia, por primera vez uno de los nuestros gana un evento del tour web.com

www.fairway.com.co



GalerĂ­a Fairway

14

www.fairway.com.co


Novedades

18 hoyos igual a 18 oportunidades Por: Tatiana Rodríguez Paz

C

ada vez que estamos en el campo frente a la bola es una nueva oportunidad para entregarnos al instante, jugar golf es un viaje hacia uno mismo. ¿Cómo asumes un bogey, una mala partida?. En la vida como en el golf pasamos por momentos difíciles el asunto está en como interpretamos la situación, cómo de algo aparentemente malo podemos sacar provecho. Qué tal si somos más compasivos con nosotros mismos, un mal golpe no significa una mala partida, nos quedan por delante más birdies, hoyos en uno, más yardas por ganar. Una forma de auto sabotearse es la ira y frustración que nos provoca el error en el juego nos hace permanecer en el pasado y nos despista del presente que es donde realmente debemos estar consientes, cada hoyo es una nueva oportunidad. El pasado hace parte de la historia, si fallas en un golpe, no es tan grave mejor concentra tu atención en los hoyos que estas por jugar, esto también lo

aplicamos a la vida cotidiana, analiza… ¿Cuantas veces al día piensas en los errores del pasado, en las veces que te has equivocado? Qué sientes cuando piensas en esto? ¿Realmente te beneficia en algo sentir y pensar así? ¿Me ayuda este pensamiento a dar un buen golpe en este momento?. Estoy segura de que la respuesta es NO, entonces porque no manejar nuestros pensamientos para que nos ayuden a conseguir el máximo potencial en la vida y en el golf, libérate, date la oportunidad del auto perdón, si hiciste un doble bogey, que más da… prepárate para hacer un águila en el próximo hoyo, elimina la culpa de tu juego y verás los resultados de campeón que obtendrás. Acepta, no resistas y fluye… el golf es un hermoso deporte en donde el reto es contigo mismo, que la pelota caiga en el bunker es una maravillosa oportunidad para ponerte a prueba, para entrenarte, para valorar cada hoyo bajo par.

15


Patrocinantes

Web.com Tour en Cartagena

Servientrega Championship presentado por Efecty Por Isabel Da Cunha

S

El campeonato es parte del circuito Web.com Tour, cual hará entrega de una jugosa bolsa de premios de 700 mil dólares

ervientrega Championship presentado por Efecty, evento del circuito del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR, se celebrará del 7 al 10 de abril de este año, en el campo del Club Karibana, ubicado en la ciudad de Cartagena (el único con certificación TPC) y tendrá varias actividades que servirán de antesala a la gran final. Esta competencia, cuyo premio alcanza los 2200 millones de pesos, contará con la participación de 144 golfistas provenientes de todas partes del mundo, que persiguen un lugar en el PGA Tour. Aunado a esto, el torneo cuenta con el respaldo de GolfLink, una de las firmas que ha brindado mayor apoyo al mundo del golf en ese país, y que además ha sido responsable de importar dos de los circuitos 16

profesionales de mayor renombre en todo el mundo, como lo han sido el PGA Tour y el European Tour.

Cronograma estipulado

Para la antesala del campeonato, los organizadores planean un evento especial, que presentan como un detalle de Servientrega y Efecty para todas las personas que los vean, y que tiene como objetivo central crear un cambio en la consciencia de los ciudadanos y promover su crecimiento desde lo personal hasta lo social. Este evento se apoyará en la filosofía de la investigadora Annie Marquier, quien demostró que un acto agradecido crea una onda expansiva de dos metros, lo que influencia de forma positiva en el www.fairway.com.co


Participantes

Hoyo 1 - www.tpc.com/cartagena-golf

comportamiento de las personas, según el libro de la también matemática, “El maestro del corazón.” La ceremonia será llevada a cabo el día martes 05 de abril en el Hoyo 18 del Club Karibana, y comenzará a las 11.30am. En el mismo estarán presentes 33 líderes de opinión de importante renombre en Colombia, así como representantes de las Fuerzas Armadas del país, quienes buscan enaltecer un mensaje de paz y gratitud a través de una paloma mensajera, simbolizando así un acto de humildad. Asimismo, se sumará a la actividad la cantante Adriana Lucía, quien elevará su voz para interpretar el tema “Canción de la gratitud,” durante el acontecimiento, realizado en el campo diseñado por la prestigiosa firma Nicklaus Design.

El jugador profesional, Juan Sebastián Muñoz, encabezará el listado de los 10 jugadores que dirán presente en el Servientrega Championship by Efecty. El deportista, quien además ha sido el único colombiano hasta la fecha en ganar un título en el Web.com Tour, estará acompañado de otras grandes figuras, como los ganadores del PGA Tour: Tommy Gainey, Len Mattiace, Bill Lunde, Jonathan Byrd, Chris Smith, D. A Points, Richard Johnson, Tray Matterson y Jhon Rollins. Junto a ellos, asistirá para defender su título el norteamericano Andrew Landry, quien ganó el campeonato el año pasado, y también se confirmó la asistencia del español Gonzalo Fernández-Castaño, triunfador del PGA de Europa.

Una empresa comprometida con los valores del Golf

SERVIENTREGA es una organización que desde hace años patrocina el deporte, como un baluarte del desarrollo integral del país. Compartiendo las premisas del golf, constancia, responsabilidad, disciplina, se incorpora como la empresa de logística oficial del golf en Colombia. Es con esto y bajo la dinámica de que “solo un experto cuida cada detalle”, y que “un gran deporte necesita una gran entrega”, la empresa presenta esta segunda entrega de Servientrega Championship by Efecty, rigiéndose por los valores del cumplimiento, la precisión, la confianza y la satisfacción. 17


Recuento

Cartagena fue la Sede de la clausura del SURA Golf Tour Con la participación de golfistas de México, Uruguay, Chile, Perú y Colombia, se llevó a cabo la gran final del SURA Golf Tour en el campo de golf Karibana

L

a ceremonia de premiación se realizó con la participación de David Bojanini, presidente de Grupo SURA y Andrés Castro, presidente saliente de Sura Asset Management. Con rotundo éxito se llevó a cabo la ronda final del SURA Golf Tour en el campo de golf Karibana. Alrededor de 60 golfistas de diferentes países se dieron cita para definir los campeones de las tres categorías: gross general, neto caballeros y neto damas. El torneo reunió en total a más de 400 participantes. La clausura y premiación del torneo contó con la presencia de los directivos de Grupo SURA y sus filiales, entre los que se destacaron David Bojanini, presidente de Grupo SURA y Andrés Castro, presidente saliente de Sura Asset Management. Los ganadores fueron Nicholas Teuten campeón en la categoría gross general, Werner Lagies en la categoría neto caballeros y Denisse Schwamenhoffer en neto damas. Todos ellos tienen clasificación automática para la siguiente fase del SURA Golf Tour. 18

Montevideo fue la primera ciudad en ser sede del torneo para después pasar a Santiago de Chile, Lima y Ciudad de México. En total fueron más de 100 participantes por ciudad y 5 programas de formación y promoción de golf beneficiados con más de 25 mil dólares que SURA Asset Management entregó en total en los países donde se desarrolló el Tour. Para el caso de Colombia fue la Federación Colombiana de Golf quien recibió la donación para su escuela de niños que practican este deporte. El SURA Golf Tour, es un evento organizado por la Compañía para los clientes de SURA Asset Management en todos los países donde tiene presencia, que busca generar un espacio de encuentro que permita el disfrute de una competencia sana y profesional, a través de la vivencia de valores como el respeto y la honestidad. Fuente: Prensa SURA

www.fairway.com.co


Juan Pablo Arango, Eduardo Valencia, David Bojanini, Enrique Solorzano, Andres Castro, Andres Errazuriz, Jorge Ramos, y Pablo Sprenger

Andres Elizzalde, Alejandro Pieper Y Pablo Tapia

Juan Pablo Arango, Jorge Ramos, Eduardo Valencia,y Pablo Sprenger

Elizabeth Zu単iga, Toya Hoefken y Denisse Schwamenhoffer

Luis Rafael Echeverri y Eduardo Calero

Wener Lagies Jr. y Denisse Schamenhoffer

19


Golf & Turismo

1er. Web.com Tour para RepĂşblica Dominicana 20

www.fairway.com.co


E Corales Golf Club Hoyo 18

l campo de golf Corales Golf Club es un magnífico espacio diseñado por el arquitecto americano, Tom Fazio, que abrió sus puertas en el año 2010 y que fue galardonado por la revista Celebrated Living en la posición número cinco, de su lista Platino 2014, como uno de los mejores 20 campos del golf del mundo entero. Corales tiene una localización envidiada, ya que se encuentra en medio de rocosos acantilados, junto al mar Caribe y rodeado de hermosos arrecifes de coral, ubicados en Punta Cana, República Dominicana. Sus espacios fueron diseñados para llevar a cabo importantes campeonatos, por lo que tiene un área de entrenamiento, área techada, otra para la práctica de bunkers y acercamiento, e incluso una Putting Green. Aunado a esto, Corales hace hincapié en la belleza de Punta Cana Resort Club y la región, junto a los espectaculares paisajes con palmeras, coloridas flores y césped paspalum, especie de grama que se alimenta de agua salada. Asimismo, el hoyo 18 es el hoyo estrella del club, ya que fue diseñado para que los jugadores más experimentados y atrevidos atraviesen los acantilados y rocas coralinas de los escalonados espacios de la Bahía de Corales, transformándolo en uno de los campos más difíciles, pero hermosos del planeta.

Cronograma de partidos

Será el primero en República Dominicana y en una isla del Caribe y se llamará Corales Punta Cana & Club Championship Por Isabel Da Cunha Corales Golf Club Hoyo 7 y 2

Este año, Corales Puntacana Resort & Club, junto al PGA Tour, anunciaron que el Web.com Tour se llevará a cabo en República Dominicana de Junio 9 al 12 de Junio próximo, con una bolsa de $625.000 dólares. Dicho torneo se llamará Corales Puntacana Resort & Club Championship y será el primer torneo del Web.com Tour celebrado en el país, además del primero que se realizará en una isla del Caribe. Este evento tendrá la participación de 156 jugadores, que serán elegidos bajo los mismos términos que otros acontecimientos del Web.com Tour de toda América Latina, cuyo líder actual es nada menos que el colombiano Sebastián Muñoz, mostrando el único camino al PGA TOUR. 21


Superintendentes

Criterios para mejorar el uso y consumos de agua en los campos de golf

Con este artículo, se pretende enfocar los diversos criterios que deben ser considerados al momento de realizar un diseño de un sistema de riego para un campo de golf, las medidas que deben adoptarse para mantener el ahorro de agua, las políticas de fomento para la reutilización del agua en los campos de golf y las actuaciones recientes en cuanto a la reutilización de las aguas.

El diseño de un campo de golf y la utilización eficiente del agua

El consumo de agua en una cancha de golf, como en cualquier otro tipo de instalaciones, bien sea para uso deportivo, industrial o agrícola, supone una partida importante de los costos de mantenimiento. Además, en los últimos años, la escasez de este preciado líquido, provocado en parte por los cambios climáticos que afecta a todos los ámbitos territoriales, esto debe incentivar la utilización de tecnologías que permitan un uso eficaz, con el consiguiente ahorro de este recurso cada vez más valorado. 22

Se pueden constatar deficiencias en el diseño o en el funcionamiento de las instalaciones. Por ejemplo, dada la amplia extensión de los campos de golf con más de 40 hectáreas, y la topografía irregular de los mismos, si se quiere conseguir una correcta distribución del agua, serían recomendables dos o tres cabezales de riego. En casos habituales solo existe solo uno exclusivo. En el diseño de un campo de golf, se debe considerar que este debe estar completamente integrado en el ciclo del agua y en su entorno natural. Desde una perspectiva ecológica, debe adaptarse a las características del entorno. Disponer de información climática, hidrogeológica, edafológica y biológica es esencial para la planificación y la gestión del riego. www.fairway.com.co


En este sentido se debe promover que para el diseño de un campo de golf, entre otros factores, se tome en consideración: la ubicación geográfica del campo y la influencia de factores como el viento; el tipo de disponibilidad del riego; los costos de la electricidad y el agua disponible y los días y las horas en los que más influye el viento. El diseño y construcción de un sistema de riego eficaz requiere considerar el ahorro de agua, el ahorro de electricidad, la utilización de especies poco exigentes en el consumo de agua y proporcionar plantas de bajo consumo hídrico o el empleo de plantas xerófilas donde sea posible. Así, los procesos que se dan para el diseño de un buen sistema de riego deben seguir las pautas siguientes: en primer lugar, establecer una consulta a todos los participantes en el diseño. Así mismo, planificar adecuadamente las áreas que se van a regar y el tiempo de riego de las mismas. Es, por tanto, básico seleccionar el sistema de válvulas y de aspersores y hacer una instalación de calidad con el fin de evitar la pérdida de agua tanto como sea posible. A ello, se une seleccionar adecuadamente el tipo de césped y ajustar al máximo las necesidades hídricas, así como asegurar desde el inicio del proyecto que se dispone del volumen de agua suficiente y que la misma tiene una calidad apropiada para el riego del césped elegido apropiadamente. De la misma forma, será imprescindible estudiar la posibilidad de incorporar sistemas de mejora de la calidad del agua si el agua de la que se dispone no es suficientemente buena. En este proceso, deben añadirse los elementos de buen diseño: Å Es recomendable que la disposición sea preferentemente de tres filas de aspersores por fairway, con el fin de asegurar una distribución adecuada de la precipitación. Å El sistema de riego debe garantizar la perfecta distribución del agua que necesita el césped en las distintas partes del terreno de juego y, por tanto, optimizar el riego. Å Además, se debe garantizar que la red de riego cumpla las características de adecuación ambiental, sobre todo en lo que hace referencia al gasto de agua y a la calidad de los materiales. Å Así, se recomienda utilizar sistemas de programación del riego y disponer de una estación meteorológica que permita la suspensión del mismo si hay precipitación significativa.

Criterios para mejorar el consumo del agua

En este sentido, comentará sobre los elementos más destacados que se emplean para la mejora de los consumos de agua en los campos de golf. En primer lugar, es imprescindible emplear, en los rough y waste areas, especies tolerantes a la sequía y desarrollar diseños paisajísticos de acuerdo con este criterio.

Así, se deben tomar medidas para conseguir la menor evapotranspiración posible, realizando riegos en el momento adecuado a fin de lograr una máxima eficiencia de riego. Por ello, se recomienda realizar las aplicaciones de agua de riego de noche o en las primeras horas de la mañana, cuando la evaporación y el viento son menores. Es también recomendable utilizar céspedes resistentes a condiciones de estrés fisiológico provocado por la falta de agua y malas condiciones de suelo y agua. A ello ayuda el empleo de agentes de retención de humedad en la mezcla de enraizamiento. De ser necesario, habría que emplear nuevos métodos o técnicas, como el riego subterráneo, la fertirrigación, la xerojardinería, la automatización integral de los sistemas de riego, la instalación de equipos aptos para aguas más agresivas o de redes de drenaje que permitan recuperar cualquier excedente de agua que se genere por la lluvia y el riego. Dichos métodos deberían generalizarse y ser acompañados por una mayor planificación y control por parte de las administraciones competentes. De esta manera, se podrían evitar medidas drásticas como la suspensión del riego, que es inadecuada para afrontar la falta de agua, ya que supone la pérdida de mano de obra y de terrenos difíciles de recuperar. Para poder realizar un seguimiento exhaustivo para el ahorro del agua, habría que seguir las siguientes recomendaciones: Å Comprobar regularmente el sistema de riego, con el objetivo de minimizar las fugas. Å Utilizar, en la medida de lo posible, los recursos hídricos alternativos que tengan menor impacto sobre el suministro de agua local y considerar la posibilidad de obtener agua por la capacidad de almacenamiento. Å Crear barreras y rompe vientos en lugares expuestos para reducir las pérdidas por evapotranspiración. El consumo de agua de un campo de golf depende del grado de eficiencia de los sistemas de riego empleados. En la actualidad, son fundamentalmente dos los mecanismos utilizados para conseguir una máxima eficiencia: el diseño de la red de riego y la incorporación de sistemas de monitorización de las necesidades de los cultivos. El otro conjunto de instrumentos que permiten la optimización del recurso hídrico son las estaciones centrales de riego, las estaciones meteorológicas y las sondas de humedad, que, en conjunto, adaptan la dosis de riego a las necesidades diarias de agua de los cultivos. La función de la estación meteorológica es determinar, a partir de la temperatura, la insolación diaria y el viento, la evapotranspiración diaria potencial, de forma que la dosis de riego se adapte a ella. Las sondas de humedad son soluciones menos utilizadas, debido a que las condiciones del suelo de un campo 23


Superintendentes de golf pueden variar mucho de unas zonas a otras. Las estaciones centrales de riego reciben e interpretan los datos suministrados por la estación meteorológica y las sondas de humedad, y calcula la dosis de agua que es preciso aplicar. La mejor forma de fijar las necesidades mínimas de agua en el suelo, manteniendo una cubierta vegetal adecuada, es mediante el control sistemático de las variaciones de humedad de las distintas zonas del campo.

Å El aplazamiento, la reducción o incluso la supresión de instalaciones adicionales de tratamiento de agua de abastecimiento.

El uso de agua reutilizada en los campos de golf

Conclusiones

Desde el punto de vista hidrológico, el golf se convierte en una amenaza, por la sobreexplotación de acuíferos, así también en una oportunidad, debido a la utilización de aguas residuales. El agua es un bien escaso susceptible de uso alternativo, que se reducen cuando se trata de aguas residuales. En el caso concreto del golf, pueden implicar un considerable ahorro de este recurso tan preciado. A ello hay que añadir que hay aguas residuales que no son idóneas para su uso agrícola, por la contaminación para los alimentos por la acumulación de sólidos totales, y en cambio son aptas para el riego de un campo de golf. La reutilización planificada del agua tiene múltiples beneficios, entre los que cabe destacar los siguientes: Å Un aporte adicional de recursos hídricos, bien sea en forma de recursos netos, o bien de recursos alternativos que permiten liberar recursos de agua de mejor calidad. Å Una disminución de los costos de tratamiento y de vertido del agua residual. La reutilización de un agua ofrecerá una clara ventaja económica cuando los requisitos de calidad del tipo de reutilización considerada sean menores que los establecidos por los objetivos de calidad del medio receptor en el que se ha de realizar el vertido del agua residual depurada. Å Una reducción del aporte de contaminantes a los cursos naturales de agua, en particular cuando la reutilización se efectúa mediante riego agrícola, de jardinería o forestal. 24

Å Un ahorro energético y una menor producción de dióxido de carbono, al evitar aportes de agua desde zonas alejadas a la planta de regeneración de agua. Å Un aprovechamiento de los elementos nutritivos contenidos en el agua, especialmente cuanto se utiliza para riego agrícola y de jardinería. El diseño de campos de golf en actual debe promover en el ahorro de agua, siendo este uno de sus ejes fundamentales, motivado por la escasez de este recurso y por su elevado costo. La instalación de una buena red de riego, la disponibilidad de una estación meteorológica y el uso de programas informáticos adecuados son los tres pilares de la eficiencia en el consumo de agua en un campo de golf. Las legislaciones autonómicas manifiestan el interés de los gobiernos regionales por una buena gestión ambiental de los campos de golf, por ello insisten en la necesidad de utilizar aguas depuradas para el riego de los mismos. De ahí que cada vez es más frecuente el riego de estas instalaciones con dichos recursos hídricos. No hay límite a la construcción de este tipo de infraestructuras deportivas asociadas en los últimos años a grandes complejos urbanísticos, que generan aguas residuales insuficientes para el riego de los campos de golf, dado el carácter estacional que, en la mayoría de los casos, tiene su uso residencial. En el sector profesional dedicado a la gestión de los campos de golf, deberían existir comités que promueven auditorías que certifiquen las buenas prácticas de mantenimiento mediante una marca que acredita su calidad. Las distintas administraciones, como responsables de la gestión del agua, deberían impulsar el cumplimiento de unos principios que son básicos para el control del consumo de agua, y sobre todo de su calidad. AVENSUCAD Ing. Agr. Alexis Pinto Vega

www.fairway.com.co


25


PGA Latinoamérica

FOTOS: Federación Colombiana de Golf

Avianca Colombia Open estrenó vencedor Justin Hueber obtuvo la victoria en el 1er campeonato del año del PGA Tour Latinoamérica Por Isabel Da Cunha

Hueber

E

l 69° Avianca Colombia Open presentado por BBVA, fue exhibido a los medios de comunicación en el Club Campestre de Medellín, para dar inicio al primer certamen de este año del PGA Tour Latinoamérica, que además se llevó a cabo en una de las más importantes semanas del campo Llano Grande, del Club Campestre de Medellín, en la localidad de Río Negro. 26

El americano Justin Hueber fue el vencedor del torneo, al dominar de forma decisiva el partido desde la tercera ronda. El estadounidense fue el acreedor del título del campeonato, quien a pesar de haber cometido los primeros bogeys de la semana, logró su segundo premio en el PGA Tour Latinoamérica, justo después de galardonarse en el 57º Abierto Mexicano de Golf, dejando atrás al chileno Guillermo Pereira, el jugador que debutó esta temporada. Hueber tuvo 267 golpes (-21/ 65-64-66-72), cifra que lo posicionó como el principal participante en el campo, por cinco golpes sobre el chileno que acumuló 272 (-16/ 68-67-69-68). www.fairway.com.co


2 GUILLERMO PEREIRA, CHILE - Foto: Enrique Berardi

4 SERGIO FRANKY, COLOMBIA

3 COREY CONNERS, CANADA

4 ESTEBAN RESTREPO, COLOMBIA

Restrepo y Franky emocionaron al público local

Hoyo 13 - Foto: Enrique Berardi

Por otra parte, el colombiano Esteban Restrepo, quien como aficionado se llevó gran parte de la atención jugando cuatro rondas bajo-par (69-6670-70), para concluir en la 4ta posición empatado con otro colombiano, Sergio Franky (68-67-72-68), y con el mexicano José de Jesús Rodríguez, los tres con 13 bajopar (275). Restrepo, quien hizo 69-66 en las dos jornadas iniciales, señaló que estaba contento con los resultados: “He disfrutado mucho esta semana. Hoy arranqué súper bien y eso me dejó más contento aun. Volví a hacer 70 otra vez y estoy muy feliz.” Tan solo un bogey durante ese día perjudicó los resultados del jugador de Medellín, quien se fue con el aplauso de todos los aficionados presentes y logró la tercera posición del torneo. El otro colombiano en el Top-10 fue David Vanegas con 278 (-10/ 72-69-70-67) empató el puesto 9, y los otros latinos destacados fueron el colombiano Oscar David Álvarez, el argentino Rafael Echenique y el mexicano Gerardo Ruiz, todos empatados en el puesto 12 con 279 (-9). 27


Reporte Especial

El GOLF, un frenesí Por IVÁN MUÑOZ SÁNCHEZ

¿

Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Así acaba el primer acto de La vida es sueño de Calderón de la Barca y sirve de introducción para el golf. Con solo cambiar vida por golf, Calderón no se equivocaría en nada de lo que escribió en su obra maestra. El golf es un frenesí, sino que pregunten a más de uno qué se le pasa por la cabeza cuando en el golpe más sencillo la bola no entra o cuando en el más complicado y decisivo entra en un par de golpes. También es una ilusión, una sombra y una ficción. Como en todo deporte y el golf no podía ser menos, ilusiona a los que lo ven y a los que lo juegan, con sus luces y sus sombras, su oscurantismo y su pasión y con su ficción, esa que hace pensar si lo que hace McIlroy o lo que hizo Spieth la temporada pasada no es más una cosa de dibujos animados y cómics que de un ser humano.

28

Hablar de golf en España es más de locos soñadores que de hombres realistas, el golf es un reducto de deporte (muchos se preguntan qué tipo de deporte) reservado para ricos, pijos y clase alta, muy alta. Pero ver el Master de Augusta es soñar, soñar con ir allí, con verlo, con sentirlo, con vivirlo… ¿No les parece que The Open tiene una hierba tan perfecta que es más sueño que realidad? ¿Acaso no es un sueño hecho realidad que el golf sea deporte olímpico? En España soy de esos locos soñadores que piensa que algún día tendré la oportunidad de cubrir un gran torneo, de sentir ese ambiente de ensoñación que los golfistas viven desde el jueves hasta el domingo, en definitiva, de soñar despierto. En este país el golf no tiene la fama del fútbol, pero tiene ese delirio furioso, esa violenta perturbación del ánimo, a la que llamamos frenesí, cuando la bola de Sergio García no entra.

www.fairway.com.co


Amigos del SELFIE

Amigos del Golf Peter Uihlein y Canguro local.•Selfie.

L

os “SELFIES” son otra de las manifestaciones de los medios sociales que nos acompañan para donde vamos, más aún cuando son protagonistas de los diferentes escenarios, de competencia y/o de festividades, o cuando simplemente queremos compartir compañías del golf, momentos especiales o lugares inolvidables del mundo..!!

German Calle JrCamilo Villegas- Juan Pablo Montoya

lle y an Ca Germ l Jordan e a h Mic

Juan Sebastian Munoz

Fernan d David o Solórzano Herná ndez-R & on

ton y Bill Clin Calle Juliana

Anna Nordqvist, Suzann Pettersen y Carlota Ciganda•Selfie.

Manuel Jose Me

rizalde (Cachorro)

Rickie FOWLER


Destacado

Triunfo histórico!

E

l colombiano Juan Sebastián MUÑOZ, con 272 golpes, 12 bajopar, se coronó como el gran campeón de Club Colombia Championship, certamen que realizó en el campo Fundadores del Country Club de Bogotá. Muñoz, que por su victoria ganó un cheque de 126.000 dólares, se convirtió en el primer jugador de este país en lograr un título en el Web. com Tour y quedó muy cerca de meterse al PGA Tour, de quedar al final de la temporada entre los mejores 25, transmitiendo el mensaje a los más pequeños de que SI se puede soñar. Muñoz consiguió una significativa victoria para Colombia, producto de un total de 272 golpes (-12/ 69-66-66-71), luego de liderar en los últimos 54 hoyos, y ganar con un ‘birdie’ en el hoyo 18, y por un golpe, superando a los estadounidenses Matt Atkins y Richy Werenski con mucha más experiencia que el bogotano, con lo cual probó que tiene la capacidad de liderar y de aguantar la presión que ello significa, de estar adelante de su público, quienes siempre esperan lo mejor del joven profesional. 30

Colombiano Muñoz Campeón del Club Colombia www.fairway.com.co


Juan Sebastian MUÑOZ .GettyImages (Stan BADZ/ PGA TOUR)

Muñoz saluda su público .GettyImages (Cortesía PGA TOUR/ Stan BADZ)

JS Muñoz .GettyImages (Cortesía PGA TOUR/ Stan BADZ)

“Estoy en shock. Todavía no creo que haga parte del Web.com Tour. Estoy muy feliz por el resultado y la verdad nunca me lo imaginé al principio de la semana. Creo que la clave fue que me lo creí. Siempre creí que era capaz de jugar con estos grandes jugadores y lo demostré día a día. Todo estaba en mi cabeza y si me lo creía sabía que sería capaz de hacerlo,” dijo el jugador de 23 años de edad. “En la primera ronda no le estaba pegando sólido a la bola, se me estaba yendo hacia la derecha, pero hice un pequeño ajuste en el campo de práctica y desde ahí siempre supe donde le iba a pegar a la bola y pude atacar banderas. Fue algo muy importante para el resto de rondas,” agregó el jugador salido del club Los Arrayanes. “Sabía que iba empatado con otros dos jugadores y traté de jugármela, sabía que en un posible desempate las cosas ya no estarían más en mis manos y por eso pegué el drive en la salida y todo salió bien, afortunadamente,” concluyó el ganador, quien hizo un ‘birdie’ en el hoyo 18 para quedarse con el trofeo de vencedor, ante su público del Country Club de Bogotá, en el campo Los Fundadores Par-71, adueñándose del CLUB COLOMBIA CHAMPIONSHIP, la 2da parada del Web.com Tour. De los 17 LATINOS y 1 ESPAÑOL que participaron en el Club Colombia Championship, después de Muñoz los más destacados que pasaron para jugar el fin de semana fueron: Roberto DÍAZ (Mex) y Alezandre ROCHA (Mex) E7 con 276 (-8), seguidos de Rodolfo CAZAUBÓN (Mex) y Julián ETULAIN (Arg) E17 con 278 (-6), E23 concluyó Oscar FRAUSTRO (Mex) 279 (-5), E38 Tommy COCHA con 281 (-3) y Ricardo CELIA E53 con 285 (+1). Importante destacar que otro que hizo historia en el Club Colombia Championship fue el menor aficionado Esteban JARAMILLO de 14 años y 11 meses, quien clasificó de primero la semana anterior, convirtiéndolo en el golfista masculino más joven en la historia del Web.com Tour, sólo superado por Michelle WIE, quien lo hizo con 13 años, 11 meses y 7 días en el Albertsons Boise Open en el 2003, quien no supero el corte, pero fue el único aficionado en ganarse el privilegio en participar en este magno evento, por ser la 2da parada del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR. Tatiana Rodríguez/ RevistaFairway.com 31


Golf Aficionado

Jon Rahm:

No. 1 del Mundo del golf aficionado Por Isabel Da Cunha/ Fairway

John-Ram en victoria del The Duck Invitational (Cortesía.www.amgolfshots.com)

Jon Rahm Feb.2015 (Cortesía.www.deia.com)

J

La esperanza del golf español ha llenado de orgullo a su país natal al llevarse la Medalla Mark H. McCornack 2015 que lo corona como el número uno del Ranking Mundial de Golf Amateur Masculino

on Rahm es el primer jugador español que recibe la Medalla Mark H. McCornack, reconocimiento destinado al aficionado No. 1 del mundo en la temporada terminada el agosto del 2015 cuando concluye la temporada unversitaria en ese país, con lo cual recibe exención para el ambos eventos, el 2016 US Open en Oakmont Country Club en Pittsburg, y el 145º The Open en Royal Troon, en Escocia. Rahm, nacido en Barrika, España, ha esperanzado a su país natal al ganar recientemente este premio, el cual recibió en el Wells Fargo Arena, el pabellón multiusos de la universidad Arizona State, en la cual cursa estudios actualmente, y que tiene capacidad para albergar hasta 14mil espectadores. El jugador se ha convertido en el número uno del Ranking Mundial Amateur Masculino, siendo este su primer torneo del año en la Liga Universitaria de los Estados Unidos. El éxito logrado en The Duck Invitational 32

Jon RAHM .AP (Cortesía.www.golfdigest.com)

finaliza de forma casi imparable en una carrera llena de triunfos individuales y en equipo. El golfista fue el gran protagonista del descanso realizado en el partido de baloncesto enfrentado entre Arizona State contra Stanford, tiempo que aprovechó para ofrecerle a los presentes la medalla McCormarck del 2015, quien también fue Campeón del Mundial Amateur en el 2014, cuando rompió el récord de los 72 hoyos alcanzado por Jack Nicklaus, además de dos veces Campeón Nacional de España. Por si fuera poco, Rahm también lleva en su historial deportivo el Ben Hogan Award, el reconocimiento más importante otorgado en el perímetro del golf universitario, además, también suma ocho victorias desde que forma parte de los Sun Devils, convirtiéndose en la segunda cifra más elevada de la Arizona State y que sólo ha sido superada por Phil Mickelson. También hay que destacar que en lo que va de año, el golfista www.fairway.com.co


J-30266493-4

Jon Rahm en juego de basketbol (Cortesía.twitter.com)

KAYMER

• Nuevo Rol para

• JhoVegas arrancó su Fundación

Expresidente Clinton

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

• Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

• • •

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o

Patrocinante de la revista FAIRWAY

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

Titulado Loar en Panamá Claro Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Venezuela Campeón del Challenge

J-30266493-4

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL

47

INCENTIVOS del GOLF LATINO

57

MAJOR EVENTO US

OPEN

10

REGRESO al FUTURO del GOLF

30

WIE regresa honor a USA

14

LAURA RESTREPO

CARLOS ORTIZ

Se prepara para Profesional 18

ÁNGEL CABRERA

GANA con HONORES

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Mark Lawrie nos dice:

PANAMÁ CLARO Championship 48

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

Phil Mickelson en Muirfield 25

TIGER No.1 del Mundo

Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil Las 17 Banderas del Internacional San Andrés Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA La Pandilla de la Mata de Manzana

CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

ADRIAN

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

Valentina Gilly-LCC

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

36

Por Kristen Stewart

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

G Esp olf e es cia Vid l: a

60 MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

8

VENEZUELA

Belleza de Golf Femenino

J-30266493-4

QUINTANA:

• Sophie Horn

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

pga-tour-phoenix-open-jon-rahm-arizona-state (Cortesía.golfweek.com)

MASTERS PGA TOUR 25

• Rori McIlroy aprendió y ganó PGA Championship • • • •

LAS HISTORIAS DEL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr. Snedeker

X ABIERTO SAMBIL

conquista Copa FedEx

• Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos • Colores que Mueven la Mente

• Los 13 Favoritos

Pto Rico Junior Open

• Ley de O’Curry

J-30266493-4

Sambil Maracaibo

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

en Gran Labor de Chico Durán

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Jim McLean & Doral Trump

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

El Deporte de la Pantalla Grande Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

• Educa tu Vida con Golf

Patrocinante de la revista FAIRWAY

español no ha bajado de los primeros 10 lugares en toda la temporada.

BUBBA WATSON MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

Antecedentes importantes

En el 2014, el golfista español tuvo dos grandes presentaciones en citas corales de primer nivel. La primera fue en el Campeonato de Europa Absoluto por equipos, en el que su país natal quedó campeón. El segundo fue en el mundial de Japón, donde España quedó tercero y Rahm fue el mejor jugador del torneo. Por otra parte, en julio del año pasado, logró un redondeo en el RCG Las Palmas, en el cual se coronó como campeón de España Absoluto, lo que significó una gran relación con los campeonatos españoles en las distintas categorías. Lo que comenzó en el 2009 como cadete, continuó en el 2010 como mejor en la categoría de Sub 18 y Junior, cuyo título conquistó nuevamente en el 2012.

Pacific Colombia Championship

32º ABIERTO de VENEZUELA Copa DIRECTV

50

DAVID VANEGAS

INVITACIONAL TERRA COTTA

86

& Maracaibo Copa BOD

66

en INDIAN HILLS

76

TRUJILLO se LUCE

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

22

CAMILO VILLEGAS

Talega de SIMÓN VÉLEZ

52

LA SABANA arropa pasión por el GOLF

44

RECARI…!! NUEVO Campeonato

La GLORIA de BEATRIZ

25

GOLF de CORBATA 29

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

23

54

VERÓNICA FELIBERT

Destaca en Symetra 52

CARTA FVG

Visión 2014 58

NUEVO Campeonato

Latinoamericano Amateur 56

ROZO gana como los Grandes

Mark Lawrie de AAG

108º VISA Open ARGENTINA 48

“…ser inclusivo suma” 54

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

US OPEN

Planes de BarquisimetoGC 54

39

Mexicano Carlos Ortiz

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

JUSTIN ROSE GANA

Regresó a la palestra 40 Dirigente Alejandra Mauri

Suramericano Amateur Barranquilla 14

25

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

LAGUNITA TRIUNFA

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

JULIAN ETULAIN

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

AUSTRALIA gana Copa Mundial

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

39

26

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

50

brilla en Clínica & ProAm

Latinoamericano Amateur 19

ESPECIAL GOLF es el MASTERS

MIGUEL MARTÍINEZ

Trabajar Juntos PGA Vzla. 18 Regional de Menores VAGC 20

CARTAGENA se UNE al PGA LA

ÁNGEL CABRERA

PANAMÁ CLASSIC

16

se apunta 1er evento PGA Latinoamérica

LA GLORIA DE RECARI

12

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

ALEX CEJKA gana

54

PICHU ARRASA con RÉCORD

Patrocinante de la revista FAIRWAY

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

36

SOLÍS TRIUNFA en CURAZAO

32

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

56

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

GUERRERO GANÓ

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

COLOMBIA gana en URUGUAY

32

INSPIRACIÓN del DRIVE, CHIP & PUTT

La NUEVA KO es MEJOR

20

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

40

AUGUSTA LÍDER del CRECIMIENTO del GOLF

Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

Patrocinante de la revista FAIRWAY

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC

HISTORIA del MASTERS

EL MAJOR de la EXCELENCIA y LA FAMILIA

Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón

• •

• • •

J-30266493-4

J-30266493-4

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

“Els alzó 4to Major”

Masters: Bubba Time

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

SPIETH CAMBIARÁ

PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

de JF KENNEDY 08

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28

Patrocinante de la revista FAIRWAY

• British Open:

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62

Último Swing

con Julio Nutt de Instructor Lider

Jon Rahm Ben Hogan Award como ganar balon-de-oro (Cortesía.www.cronicagolf.com) Medalla Mark H. McCORMACK No. 1 World Amateur Golf Ranking

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA

J-30266493-4

Golf público EPA en

Co E lo sp re

e s cia de l: G olf

• Pichu García ganó

del Web.com Tour

• Desarrollo del Golf

se impuso en 65º Arturo Calle Colombian Open

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s

Adrián

• triunfa en el IX Abierto Sambil • Rory Jugador del Año 2012

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS GANÓ por 3era VEZ

Rookie

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

50 18 16 54

08 33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

JHONATTAN VEGAS de GOLF

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

KO?

COPA LOS ANDES

REGRESO DE

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

RYDER CUP

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

La LECCIÓN de la

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

LG en GOLF CORPORATIVO

24

EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER

ESPECIAL GOLF ES VIDA

CAMILO gana

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

No.1 St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

20

GOLF FEMENINO

26

30

MORANTES por 2da VEZ

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32

ABRE NUEVAS PUERTAS 58 Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

30 50

DIENTE de PERRO

DIENTE de PERRO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

33

EL MURO de PIZÁ MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP

BANDERA del CARIBE 40 El TRIUNFO de CAMILO 14

ESPECIAL GOLF es para TODOS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

33

46

La LECCIÓN de la RYDER CUP

48

Bandera del CARIBE 40

ESPECIAL GOLF es para TODOS


Entrevista Especial

Mark Lawrie

apuesta al desarrollo del golf en la región Por Cecimar Kerch

Recientemente el argentino representante de R&A para Latinoamérica conversó con el editor de la Revista Fairway, Eduardo Pérez Paris, acerca de los planes que tiene para que la disciplina tenga más renombre en este lado del continente. Busca que el deporte sea parte de la familia

C

asa de Campo, República Dominicana, 16 de Enero (www. fairway.com).- Mark Lawrie es un incansable soñador. Apasionado al golf y uno de sus principales promotores del golf en Latinoamérica, este argentino está consciente de los grandes retos que se le avecinan a la hora de mostrar un lado del deporte más accesible. El también director para la región de la The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A), uno de los entes que regula el deporte en una parte del planeta, entiende los clichés que rodean a la disciplina pero cree que si se ajustan algunas reglas, puede llegar a ser un deporte que una a la familia con múltiples atractivos y beneficios. “El foco es amplio y te digo que uno de los grandes enemigos del golf es su ritmo de juego y si queremos que sea aceptado en la familia, un juego que dura cinco horas no nos sirve. Es un trabajo 34

de unidad. Por un lado estamos nosotros en colaborar para que el juego sea más rápido y evitar que se pierda el tiempo (…) Lo más importante es sumar a la familia al golf, es la mejor forma para que sea más aceptado,” expresó Lawrie, quien lleva más de dos décadas trabajando en pro del deporte de los bastones con cerca de un año en estas nuevas funciones en la R&A. La labor va más allá de hacer creíble el golf como una disciplina que merece el mismo respeto que cualquier otro deporte sino en el desarrollo del mismo, y a través de la Latin America www.fairway.com.co


Amateur Championship (LAAC), se busca no sólo ampliar la gama de opciones para los amantes de este deporte en diversos países, sino quiere hacer hincapié en el alto rendimiento apostando al crecimiento de los deportistas, y este evento permite tal proyección. “Este torneo ayuda a medir a jugadores de distintos niveles y que ellos puedan constatar cómo están en el deporte. Ayuda a generar espejos para los jóvenes, para que se midan y sepan que quieren lograr más adelante,” enfatiza Lawrie, quien deja claro que su principal meta es que la generación relevo, esos muchachos en formación, terminen como deportistas de alto rendimiento y para eso se necesita un trabajo arduo que va, desde la disposición de la persona, hasta el crecimiento de los entrenadores. Ese desarrollo debe empezar cuanto antes. “Queremos darle oportunidades a chicos de varios países que no tienen tantas opciones reales de competir en el más alto nivel, y en ese

sentido, LAAC es una herramienta muy importante para sostener el golf desde el desarrollo de raíz y también impulsar el golf como deporte de alto rendimiento.” En Latinoamérica el golf aún busca un lugar, un reconocimiento, pero la tarea, aunque no es fácil, poco a poco se va haciendo. La capacitación y el crecimiento desde sus bases son las principales prioridades para Lawrie desde su puesto como director para la región de la R&A. “Debemos capacitar desde todos los sectores, llámese profesores de golf, superintendentes, jugadores, a todos y cada uno de ellos tenemos que ayudarlos a ser mejores para que el golf sea mejor. Es difícil proyectar el golf sino tienes recurso humano adecuado. El golf es un deporte complicado que requiere de buenas canchas para que sea atractivo, y sabemos que para que esto funcione necesitamos de gente con vocación,” finaliza Lawrie que tras cerrar una exitosa etapa como director de la Asociación Argentina de Golf, donde estuvo desde el 2000 hasta el 2015, cuando tomó el cargo de tal relevancia en la R&A para Latinoamérica. Por ahora, tiene como meta clara hacer también de Latinoamérica un lugar referencia para este deporte de concentración y lo quiere lograr a través de torneos de alto nivel que ayuden a la exposición de nuevos baluartes. Este 2016 el golf regresa a los Juegos Olímpicos, en un escenario como Río de Janeiro, por lo que será la oportunidad perfecta para demostrar que vale la pena apostar por su desarrollo. 35


PGA Tour

El GOLF

rompe la barrera del público

Danny LEE fans

(Cortesía. www.golfchannel.com)

De cara a las Olimpiadas de RÍO 2016, el golf como deporte Olímpico se prepara para su regreso después de 112 años, rompiendo una de las barreras más duras de superar, el PÚBLICO

S

cottsdale, Arizona, 7 de Febrero del 2016, (www.revistafairway.com).- Con miras a los Juegos Olímpicos para agosto de este año en RÍO de Janeiro, observar cómo el golf rompe paradigmas establecidos por deportes como el fútbol y el fútbol americano, es muy estimulante, como muy aleccionador de por dónde van las tendencias, y cómo el PGA TOUR y sus protagonistas contribuyen al crecimiento del golf, no sólo por medio de las audiencias de televisión, sino particularmente con la asistencia a los eventos de golf. El pasado 7 de Febrero el neozelandés Danny LEE de 25 años convocó una cantidad extraordinaria de público el sábado en el Waste Management Phoenix Open, cuando entretuvo a más de un par de centenas de miles de personas ese día, luego sorprendido al saber cuanta gente había compactadas en el Stadium Course del TPC de la cancha de Scottdale ese día. “¿Doscientos mil?,” Preguntó Lee, asegurándose que había escuchado correctamente. Actualmente, fueron 201.003 personas las que se contabilizaron, la 36

cantidad más grande de gente en la historia del golf. “Wuao, eso es impresionantemente loco,” observó Lee. Lee, por su parte, tuvo unos buenos números en esa asoleada tarde de la fiesta más grande del golf, al disparar un score de 67 (-4) para ponerse tres golpes por arriba de Rickie FOWLER y de Hideki MATSUYAMA, con una ronda más para concluir esa parada del PGA TOUR, una que quedará en la historia, la cual terminó ganando el japonés Matsuyama el domingo en desempate sobre Fowler al concluir ambos con 270 (-14). Lee terminó en el 4to lugar con 272 (-12). La más grande congregación de público en un evento de golf era de 189.722 personas en el 2014 en el mismo Stadium Course. Este año el evento también registró récord el viernes con 160.415 y acumuló para el sábado un total de 553.035 por los seis días, cerca de lo registrado en el 2014 en el mismo período (564.368). Esta cifra lograda este año en el Stadium Course del TPC de Scottdale de 201.003 personas no es cualquier cosa, particularmente porque supera el histórico récord anterior cuando fue la final de la IV Copa www.fairway.com.co


Waste Management Phoenix Open-slider (Cortesía.www.experiencescottsdalegolf.com)(Cortesía.www.azcentral.com)

Danny LEE en el Stadium Course (Cortesía.thelastpick.sportsblog.com)

Danny Lee en el Phoenix Open .rawImage (Cortesía.www.sfgate.com)

Mundial de Fútbol organizada por FIFA en el Maracaná, el 16 de Julio de 1950, en Río de Janeiro, Brasil, mejor conocida como el “Maracanazo,” cuando 199.854 personas presenciaban esa final, donde Uruguay venció a Brasil 2 por 1. Elaborando sobre el mismo tema, y destacando la importancia de lo sucedido en el Waste Management Phoenix Open ese sábado memorable, no sólo por la asistencia que indudablemente es realmente increíble, superar la barrera de las 200 mil personas en un mismo lugar viendo un espectáculo deportivo de cualquier tipo, y que este deporte sea el GOLF, es indudablemente digno de toda celebración, inspiración y plena satisfacción de que el Golf como deporte y espectáculo está en la dirección correcta. Sin embargo, los eventos que más gente reúnen, no necesariamente en un mismo lugar, son en primer lugar el TOUR de FRANCE, que se le calculan más de 10 millones de personas; luego están los deportes del motor, caso INDIANÁPOLIS, DAYTONA y LE MANS, que tampoco se juntan en un mismo escenario, pero se

Waste Management Phoenix Open - Third Round (Cortesía.www.azcentral.com)

acercan a los 400 mil fanáticos que se dan cita en este tipo de eventos al aire libre; y le siguen el CIRCO de ROMA antes de Cristo, que aunque no es comprobable, se estima superaban las 300 mil personas, luego, hasta el pasado 6 de febrero pasado, era el ‘Maracanazo’ del Mundial de Fútbol de 1950, con un público de 199.854 personas. Pongamos estas cifras en perspectiva, porque más de uno dirá, “pero, y los otros deportes, y el fútbol americano?,” de manera que en el 2015, el evento que más público reunió fue la AFL GRAND FINAL de Australia (98.632), seguido de la FA CUP FINAL en Inglaterra con 89.283 espectadores, ambas con fútbol. Luego nos trasladarnos a América, con el COLLEGE FOOTBALL CHAMPIONSHIP (75.765) y el SUPER BOWL (70.288), ambos en Phoenix, de manera que muy comparable con lo obtenido por el golf en la misma ciudad. Fuentes: http://espn.go.com / http://www.cbssports.com / https://en.wikipedia.org / http://www.sportingintelligence.com


GlobalGolf

Wilmette’s Murray brothers - Bill, Andy, Brian, Ed, Joel and John - have all had successful individual careers, but now they share a new collective honor .ct-lfr-murray-brothers-caddie (Cortesía.www.newslocker.com)

El reconocido comediante y sus ocho hermanos trabajaron de caddies en Illinois para pagar el colegio aunque luego un giro del destino lo llevó a él a la actuación pero nunca olvidó las enseñanzas de este deporte, en exclusivo para lectores de Fairway

Bill Murray y su historia de amor con el golf

E

n 1980 se estrenó una comedia que contaba la historia de un grupo de caddies que querían demostrarle a sus rivales millonarios que también ellos merecían respeto, quizás para uno de sus protagonistas, un Bill Murray de 30 años, fue la excusa perfecta para recordar una niñez en medio de los campos de golf en Illinois, donde justamente había sido un caddie que trabajaba para ganarse la vida. Caddyshack fue un éxito, y como no serlo si actuaban las estrellas de la época: Chevy Chase, Rodney Dangerfield y claro Bill Murray (65 años) que tiene un idilio con el golf ya que representa mucho de lo que es. No en vano su hermano fue el guionista de la comedia, y dos décadas después se unirían para inaugurar el 38

Por Cecimar Kerch

Murray Bros-Caddyshack at World Golf Village, un club exquisito en Florida, Estados Unidos, donde se puede ir a jugar golf y disfrutar de un gran restaurante. Bill Murray no es sólo una celebridad que empezó a jugar golf ya con mucho dinero y estatus. Para él fue su medio de supervivencia de una niñez marcada por la pobreza y que junto a sus ocho hermanos vieron en el Indian Hill Country Club, el lugar para hacer dinero y creer en sus sueños. Bien sea como jardinero del club o caddie, Murray y sus hermanos hicieron vida en los suburbios de Chicago, y como cuenta la película, en esa época buscaron ser reconocidos como golfistas amateurs y ganar una beca de caddies, al final la vida los llevó por www.fairway.com.co


Caddyshack-brothers (Cortesía.www.murraybroscaddyshack.com)

Murray 1920 pebble16 (Cortesía.www.newslocker.com)

Bill Murray greatest golfing outfits 5 leopard (Cortesía.christianpipesmokers.net) Bill Murray en ATT Pebble Beach National Pro-Am (Cortesía.www.wsbradio.com)

caminos diferentes pero el golf ha sido parte esencial de lo que son. En el caso de Bill, que luego se hizo comediante y el resto es historia, es un deporte que marca para él una gran pasión y que le ha dado las mayores lecciones en su vida como cuenta en su libro Cinderella Story: Mi vida en Golf que va desde sus días de caddie hasta sus aventuras en el circuito ProAm de Augusta. El protagonista de Cazafantasmas vive al máximo y la sensación de libertad que evoca dice se debe a este deporte donde muchos fanáticos que visitan las instalaciones de su club en Florida hasta tienen la oportunidad de jugar con él. Ha participado en diversos torneos de celebridades y ProAm convirtiéndose en un verdadero metódico del deporte, su arte se ha ido perfeccionando desde sus días de joven jardinero en los campos de Illinois. La marca que creó con sus hermanos Murray Bros es de gran influencia en el golf además de declararse un fan de otras disciplinas como el béisbol siendo dueño de varias escuadras de ligas menores y admirador de cualquier equipo de su natal Chicago.

The Murray Brothers were inducted into the Caddy Hall of Fame at the BMW Championship this week. In this clip from their question and answer session with Jimmy Roberts, they all give Murray bros great caddy (Cortesía.www.golfchannel.com)

Alguna vez dijo en una entrevista para el New York Times que su lugar favorito para jugar es en Irlanda por sus espectaculares paisajes y que lo ayuda a reflexionar cuando algo anda mal. Sin duda, el golf consiguió a un gran aliado y Murray a un canalizador de su locura. 39


Infoclubes

Karibana, en la élite del golf Por Isabel Da Cunha

Hoyo 14 - www.tpc.com/cartagena-golf

Está ubicado en la ciudad de Cartagena y se posiciona como uno de los mejores del mundo

T

odos los años, la revista Golf Digest emite una publicación en la cual opina sobre los mejores clubes de golf en más de 200 países alrededor del mundo. Este año, la circulación coloca a Colombia en el top 5, siendo liderado por el TPC Cartagena at Karibana, justamente el campo que fue el centro donde se realizó el Campeonato Nacional MidAmateur en el 2015, y que este año abrirá sus instalaciones para llevar a cabo el Servientrega Championship presentado por Efecty, nuevo evento del Web.com Tour que se celebrará del Abril 7 al 10. Al mismo tiempo, el medio impreso afirma que en el país latinoamericano existen cerca de 60 campos aptos para competencias mundiales. Completan el Top-5 colombiano El rincón de Cajicá en Bogotá, Lagos de Caujaral en Barranquilla, Ruitoque G.C ubicado en Bucaramanga y Guaymaral CC, también en Bogotá. 40

Sobre el club

Fue diseñado por Nicklaus Design, la empresa de diseño del legendario golfista que tenía el mismo nombre. Inaugurado en el 2014 en el lujoso complejo de Karibana, cuenta además con un impresionante bosque natural, nueve hoyos frente al mar y seis lagos artificiales que rodean los nueve primeros hoyos. Los miembros de lujoso club TPC en Cartagena, no sólo disfrutan de frecuentar uno de los mejores clubes en toda América Latina, sino que además tienen otros beneficios, como instalaciones de práctica de golf expansivas, el Club de Playa de Karibana con una exclusiva playa temática, restaurante, piscina, bar de servicios completo, variedad de deportes acuáticos, tour ecológicos y un centro de tenis. Se espera que para el año 2016, el hotel albergue 270 habitaciones, un centro de convenciones de mil personas, una piscina, sala de reuniones, un bar en la azotea y un spa exclusivo. Incluido a esto, los huéspedes podrán acceder a tiempo completo al TPC Cartagena durante su estadía. Aunado al club de golf y el hotel, Karibana tendrá 750 apartamentos de lujo, de los cuales 224 ya están hechos en la actualidad. www.fairway.com.co


Hoyo 18 - www.tpc.com/cartagena-golf

Por qué la elección

En el TPC at Karibana, los golfistas tienen la oportunidad de experimentar las más avanzadas técnicas del deporte, gozar de un ambiente de calidad, con la máxima comodidad posible y una de las mejores ubicaciones que un campo de golf puede ofrecer. Gracias a sus espectaculares ambientes, que incluyen vista al mar, bosque natural y lagos artificiales, los deportistas de todos los niveles podrán gozar tanto de la actividad deportiva, como del paisaje que los rodea.

Eventos importantes

El club, ubicado a orillas del Mar Caribe, es uno de los máximos exponentes del golf a nivel mundial. Tanto es su calidad y popularidad, que en él se han llevado a cabo eventos de gran magnitud, como el Servientrega Championship, presentado por Efecty, del Web.com Tour americano. También aprovechó para ser la sede durante el mes de diciembre del 2015, de la parada final del Campeonato Nacional Mid-Amateur 2015 y previamente, fue sede de otros campeonatos oficiales de la programación nacional.

Hoyo 17

TPC y PGA Tour

La Red TPC tiene licencia del PGA Tour y está compuesta por complejos y propiedades de golf, diseñados por algunos de los arquitectos más exclusivos de la comunidad del golf. Esta red se destaca por su firme compromiso para promover la PGA Tour con el lema “Juntos, todo es posible,” con el cual buscan apoyar programas de caridad. Cada TPC ha sido diseñado para resguardar torneos patrocinados. Desde 1980, ha proporcionado PGA Tour con sedes en este torneo, sin tener que realizar pagos por el alquiler. Asimismo, les han ofrecido a los golfistas de todos los niveles, la posibilidad de mostrar sus habilidades en los mismos formatos en que compiten los mejores golfistas del mundo entero. 41


Golf Universitario

Nicolás Echaverría gana 1er Intercolegial del NCAA El colombiano logró su primera victoria representando a la Universidad de Arkansas y su segundo top 10 en lo que va de año en los juegos inter-colegiales del NCAA Por Isabel Da Cunha

E

l equipo masculino de la Universidad de Arkansas obtuvo grandes resultados en los 36 hoyos del torneo Southern Intercollegiate en Athens Country Club, Georgia, en el cual terminaron como sub campeones en un campo que le dio la bienvenida a 14 equipos distintos, donde el colombiano Nicolás Echavarría terminó en el tope de la cartelera para llevarse de los honores del Campeón en Athens. “El equipo se desempeñó con gran juego hoy,” dijo el Head-Coach de la Universidad de Arkansas que está rankeado de No. 23, Brad McMakins, observando, “haber tenido una oportunidad de ganarles al rankeado como No. 2 Georgia en su propio terreno nos dará mucha confianza para la próximas semanas. Esto fue un estupendo esfuerzo del equipo completo.” Por su parte, Nicolás Echaverría obtuvo su primera victoria en su carrera con rondas de 70-67 para 137 golpes se situó en el tope junto al de Georgia Greyson Sigg para el campeonato individual. Echaverría ejecutó una ronda sin errores en sus últimos 27 hoyos, 42

Nicolás Echaverría (Cortesía Twitter)

disparando 7 bajo-par en esa trayectoria para capturar la victoria, mientras el compañero de título todavía estaba a un golpe en el tee del hoyo 18, terminando con un birdie para empatar al colombiano. Echaverría también posee un Top-10 en este año. Como equipo, los Razorbacks concluyeron con 17 bajo-par (559/ 279-280) para quedar a tres golpes del equipo de los Bulldogs de Georgia que ocupan en puesto No. 2 del NCAA que registró 20 bajo-par (556/ 271-285), como los únicos equipos que jugaron bajopar en la contienda, siendo el 3ro Liberty con 3 sobrepar (579/ 291-288), 4to Furman 8 sobre (584) y 5to Kennesaw State 14 sobre con 590 golpes junto a otros dos. Los Razorbacks han terminado en el Top-5 en 5 de los últimos 6 torneos, incluyendo una victoria en el AllAmerican Intercollegiate. Después de este título, Nicolás Echaverría ascendió al 2do lugar en la alineación de los Razorbacks (senior Taylor Moore/ No. 1) , disparando bajo-par en dos de los últimos tres eventos, y es el líder en birdies del equipo con 67. Fuente: http://www.arkansasrazorbacks.com

www.fairway.com.co


División Profesional

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com DIVISION PROFESIONAL # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Jugador Sergio FRANKY David VANEGAS Diego VELÁSQUEZ Oscar David ÁLVAREZ Jesús AMAYA Ricardo CELIA Juan Sebastián MUÑOZ Ómar BELTRÁN Juan Pablo LUNA Santiago RIVAS Rafael ROMERO Juan Pablo CANDELA Oswaldo VILLADA Carlos Ernesto RODRÍGUEZ Diego VANEGAS Sergio DÍAZ Ricardo SALAZAR José Miguel HERNÁNDEZ Jesús Asmed OSMAR Jaime CLAVIJO Fernando FIGUEROA Juan Martin HOYOS Daniel ZULUAGA Álvaro José ARIZABALETA Omar SUÁREZ Álvaro PINEDO Juan Pablo DÍAZ Santiago RUIZ Manuel José MERIZALDE Jesús RIVAS Juan David BASTIDAS Óscar PATIÑO Mauricio ALVARADO Julio Heriberto FLÓREZ Mario Julián HURTADO Diego CHAPARRO Juan Carlos ECHEVERRY

LISTADO DE GANANCIAS 2016 Club TJ 2 Militar 2 El Rodeo 2 Guaymaral 2 CC Medellín 2 La Florida 1 Country Barranquilla 2 Los Arrayanes 2 Serrezuela 2 San Andrés 2 CC Cali 2 Carmel Club 1 Hato Grande 1 Pueblo Viejo 2 Farallones 2 Farallones 2 Pueblo Viejo 1 Country Barranquilla 1 Independiente 2 Shalom 2 La Sabana 1 El Salvador 2 Independiente 2 CC Cali 2 Farallones Carmel 1 2 CC Neiva 1 Pueblo Viejo 2 Los Lagartos 1 CC Cali 2 Carmel 2 CC Popayán 2 Ruitoque 1 CC Bucaramanga 1 La Pradera 2 Militar 1 Pueblo Viejo 2 CC Medellín

Triunfos

1

TOTAL $ 28,439,648 $ 23,553,644 $ 16,200,000 $ 13,100,295 $ 12,337,280 $ 7,741,084 $ 6,985,319 $ 5,784,546 $ 5,185,185 $ 2,906,846 $ 2,671,156 $ 2,671,156 $ 2,239,057 $ 2,121,212 $ 2,062,290 $ 2,062,290 $ 2,003,367 $ 1,964,085 $ 1,905,163 $ 1,905,163 $ 1,826,599 $ 1,826,599 $ 1,728,395 $ 1,728,395 $ 1,728,395 $ 1,630,191 $ 1,630,191 $ 1,571,268 $ 1,440,000 $ 1,440,000 $ 1,440,000 $ 990,000 $ 990,000 $ 837,000 $ 792,000 $ 747,000 $ 702,000

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISION PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2016

Calendario


Birdies

Mirar hacia arriba… mirar al Cielo

¡

Aguila pescadora

Mirar hacia arriba y encontrar un águila! Eso le pasó a nuestro Director Eduardo Pérez- Paris, quien encontró un águila pescadora en el lago principal del Campo 1 del Club Campestre Guaymaral (Bogotá). Apuntó su cámara al ave en vuelo, la siguió y tomó estas magníficas fotos cuando ella se perchó en uno de los eucaliptos de la arboleda del hoyo 17. Las fotos son un compendio de detalle. La presencia del águila pescadora causa sorpresa. ¿De dónde viene? ¿De dónde aparece? “Sencillo.” El águila pescadora (Pandion haliaetus) es un ave rapaz diurna que llega a nuestro país procedente del norte de Norteamérica, donde anida, aunque su presencia no está restringida a América: se la encuentra en todos los continentes (salvo en la Antártida). 44

Por Vicky VERGARA de MEISSNER, perteneciente a la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), en exclusivo para la revista Fairway Normalmente solitaria, migra en grupos cuando las temperaturas bajan en otoño. En octubre ocurre la gran migración; la fecha es exacta y predecible. Antes del viaje, aumenta el alimento y hace reservas de grasa en su cuerpo. En ocasiones es el único alimento que ingiera hasta llegar a su destino, miles de kilómetros al sur. Llegado el momento empieza a reunirse con otras aves de su especie y con grupos de gavilanes migratorios (Gavilán aliancho [Buteo platypterus]), Gavilán de Swainson [Buteo swainsonii]...) y gallinazos de cabeza roja (gualas [Cathartes aura]) para emprender la azarosa migración. Cientos de aves se remontan al cielo al comienzo del día en las columnas de aire caliente que se forman desde el suelo. Una vez lograda la altura que desean, las aves planean y cuando pierden altura, cambian a diferentes corrientes térmicas que les www.fairway.com.co


permite avanzar cientos de kilómetros diariamente con un gasto mínimo de energía. Las rapaces ganan altura a medida que avanza el día, logrando casi desaparecer en el cielo al medio día, cuando las corrientes térmicas logran mayor altitud. Cuando baja el sol, el grupo baja y busca los valles o los bosques en los cuales altos árboles ofrecen buena percha para descansar. A la mañana siguiente reanudan el desplazamiento, y esto hasta completar una o dos semanas, dependiendo del destino final.

Una de las rutas de migración obligada es Centroamérica. Vuelan sobre la península de Yucatán y continúan hasta “entrar” a Suramérica por el Urabá antioqueño, para de allí distribuirse por todo el sur de América, llegando hasta Chile y Argentina (a la Provincia de Valdivia). Por diferentes rutas cubren territorios como el lago de Maracaibo y la cuenca amazónica. Se guían por el campo magnético de la tierra, por el sol y por referencias geográficas como las montañas y los ríos. El mismo viaje lo harán de vuelta en abril para anidar en la abundancia de la primavera. Esta información se transmite de generación en generación. ¡Fascinante! Las corrientes térmicas de aire caliente son columnas de aire ascendente. Para entenderlas, basta observar los grupos de chulos o gallinazos que planeando dibujan círculos en el cielo. Si se vive en la región andina, entre septiembre y noviembre, podría tratarse de un grupo de rapaces en su migración anual; se pueden diferenciar aves grandes de alas grandes y gavilanes pequeños de alas redondeadas en los extremos. El águila pescadora mide 58 cm de la cabeza a la cola. Su envergadura (distancia entre los extremos de las alas), entre 152 y 167 cm. Las alas angulosas, en forma de M, se diferencian de las alas de los gallinazos (rectas). En cuanto al color: las alas son claras con castaño oscuro en los extremos y café por encima; la cabeza y el vientre son blancos; los ojos son de color naranja y los atraviesa una máscara oscura. Tiene un pico ganchudo y fuerte, y las garras...: ¡observe la foto e imagine el agarre! El águila pescadora busca aguas dulces o salobres, lagos, lagunas y ríos, o estaques, inclusive costas marítimas en que haya peces. Esa es la base de su alimentación. Ubica el pez desde el aire. Antes de zambullirse adelanta sus garras escamosas, atrapa el pez y lo acomoda con la cabeza hacia adelante para evitar la fricción del aire. El agarre de la presa es tan eficaz que, cuando la presa es demasiado grande y su peso un lastre excesivo para el vuelo, no la puede soltar y el águila se ve en la necesidad de tratar de alcanzar la orilla a nado, no siempre con éxito. Es posible encontrar durante todo el año algún que otro ejemplar joven que, al no estar listo para la reproducción, espera al siguiente año para unirse a los adultos y volver al norte a anidar. Mirar hacia arriba puede ofrecer gratificantes sorpresas. Pocas veces lo hacemos con atención. En el cielo habita todo un mundo que se mueve desafiando el viento y la gravedad: pequeñas y rápidas golondrinas; vencejos con alas en forma de tabaco y cuerpo con forma de boomerang, que casi nunca se posan y viven de imperceptibles insectos; gallinazos solícitos en la limpieza del planeta; y si somos afortunados y si en nuestro campo de golf hay un lago suficientemente grande con peces, podemos contemplar una águila pescadora, pescando o en alguna percha alta cercana desde la cual, inquisitiva e imponente, observa lo que en el mundo abajo se desliza. Por Vicky Vergara de Meissner (Vickymeissner09@gmail.com ) ABO Asociación Bogotana de Ornitología Bibliografía: Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil Asociación para el Estudio y la Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia Calidris WWF Colombia 2003-2004. Manual para el monitoreo de aves migratorias. William S – B Wheeler.2001. Hawks of North America Márquez C., Bechard M., Gast F., Vanegas V.H. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”. Bogotá, D.C. - Colombia. 394 p 111 foto Fotografías -Eduardo Pérez- Paris -Secuencia FOTOS águila pescadora pescando: Gonzalo Vallejo (Versión Digital) GVE 4268 GVE 4284 GVE4285 GVE4286 CORRECTOR de ESTILO: Alejandro Bayer, PhD Filosofía (alebayert@gmail.com)

45


ProColombia

Bogotá: Capital del golf Las condiciones geográficas de la ciudad latinoamericana, su cultura y gastronomía, la posicionan como el lugar perfecto para practicar este deporte Por Isabel Da Cunha/ RevistaFairway.com

E

l Instituto Distrital de Turismo (IDT) es la entidad que se encarga de “impulsar el desarrollo económico de Bogotá, a través de la promoción de la actividad turística de la Ciudad y de gestionar las mejores condiciones de competitividad y sostenibilidad del destino BOGOTÁ, muy involucrada en el tema deportivo, y particularmente, en el Golf, dada las condiciones muy particulares de Bogotá y el Golf.

55 CAMPOS en COLOMBIA y 25 en BOGOTÁ

Adriana Marcela Gutiérrez, directora del IDT, expresa de forma calurosa las razones por las que la ciudad colombiana se postula fuertemente como la mejor opción para los amantes del golf en toda Latinoamérica: “Hemos identificado que el golf atrae turismo, genera empleo, promueve el comercio y activa todas estas herramientas importantes para el desarrollo de la ciudad, y creemos que Bogotá tiene una excelente posición en cuanto a su clima, sus canchas de golf, a la misma cultura golfística que hay en la ciudad para poder ser un atractivo latinoamericano en lo referente a este deporte.” Gutiérrez recuerda que en Colombia hay más de 55 campos de golf, de los cuales 25 están en Bogotá. De estos, en promedio, están a una distancia de 30 minutos uno del otro. “Tenemos nuestra disposición en los clubes que están en estos campos, que tienen la tradición y cuentan con todo el reconocimiento para llevar a cabo prácticas de gran interés,” afirma. Asimismo, añade que el estar 2600 metros más cerca de las estrellas, ofrece una ventaja llamativa en lo que se refiere al movimiento y a la velocidad de la pelota, “que según nos informan expertos en el tema, tiene una velocidad 12% mayor que en una ciudad a nivel del mar.” 46

El CLIMA y la ALTURA nos FAVORECE PLENAMENTE

Al mismo tiempo, la directora del IDT alega que desde ya se encuentran promoviendo dicha ciudad para que se transforme en la capital golfística de Latinoamérica: “El hecho de tener unos paisajes hermosos, unos campos verdes, unas estaciones bellas, hace que sea muy atractivo para el jugador; apartando que hay cero humedad y el calor es casi inexistente.” Estas características son definitivamente una razón de peso para afirmar que el golf para Bogotá es una actividad muy relevante, “debemos promocionar todos los torneos, las actividades y las gestiones que se hagan para promover más la práctica de este deporte, no sólo a nivel local y nacional, sino también en el ámbito internacional.” La directora del IDT comenta que por esta razón estuvieron en el Torneo de Colombia, ya que les pareció una gran oportunidad para mencionar que desean posicionar a Bogotá como la ciudad golfística de Latinoamérica. www.fairway.com.co


“Para ello buscamos, además de lograr ese acercamiento a los campos y a los expertos en golf, masificar el deporte, lograr que los bogotanos se conecten con el éste. Recordemos que tenemos campos públicos sin costo para los practicantes del deporte, lo cual es una oportunidad interesante para empezar a trabajar en ello,” asegura. Respecto al trabajo en conjunto con operadores turísticos que les ayuden a lograr esta meta, Gutiérrez afirma que es una de sus tareas principales, “en estos momentos estamos consolidando el plan de desarrollo y una de nuestras metas va a ser principalmente trabajar de la mano con los operadores turísticos, en el empaquetamiento de la oferta de Bogotá en temas

culturales, gastronómicos, de golf, entre otros, como el turismo de negocios, el turismo verde y el avistamiento de aves.” Actualmente, se encuentran en el proceso de planear el desarrollo para comenzar con esta tarea, donde todos los puntos de atracción son compatibles con el mundo de la práctica del golf. Respecto a la fecha en la que se espera tener listo el proyecto, Ariadna Gutiérrez comenta que a mediados de este año el plan de desarrollo estará formulado: “tenemos plazo hasta mayo para entregarlo como distrito y la idea es arrancar con el plan de gobierno a partir de junio. Estamos es una etapa de planeación,” finaliza. Fuentes: http://www.bogotaturismo.gov.co 47


Destacado

Muñoz:

un ejemplo para las nuevas generaciones Por: Tatiana Rodríguez Paz

A

2. ¿Cómo ha impactado los valores del golf en tu vida familiar y tu crecimiento personal? R// Sin dudas hay valores en el golf importantes como son el respeto, la paciencia. Siento que los he aplicado en mi vida personal y en mi familia, soy un tipo muy respetuoso, tranquilo y me han ayudado a crecer como persona.

1. ¿Cómo te iniciaste en el golf? R// Me inicié en el golf por mi papá, a los tres años él solía jugar golf, mi abuelo jugaba golf, habían palos de golf en la casa y me empezaron a llevar al club y ahí empecé a jugar, como a los 4 años.

3.¿El golf es un juego de fortaleza mental, cómo te preparas en esta área? ¿Como manejas la presión en el juego? R// Nunca he tenido una psicóloga o algún tipo de ayuda mental, me conozco un par de tips para mantenerme relajado y tranquilo para bajar mis pulsaciones, las cuales me han ayudado y logro mantener frialdad en los momentos de presión y siempre miro

Juan Sebastián Muñoz le cambió la vida 360 grados tras ser el ganador de la parada del web.com en El Country Club de Bogotá, convirtiéndose en uno de los representantes más importantes de Colombia en este hermoso deporte. Con la sencillez y gentileza que lo destacan nos concedió esta entrevista en donde nos da unos tips para mantener la calma en momentos de mayor presión en el campo.

48

www.fairway.com.co


5 ¿Qué opinas de la masificación del Golf, crees que pueda ser posible? R// Yo creo que si puede ser posible, al principio en Estados Unidos existían canchas privadas y con socios, luego se fue desarrollando las canchas públicas, canchas residenciales donde la gente podía tener acceso más fácil. Obviamente falta tiempo para llegar a eso, no se me hace nada loco. 6 ¿Como te sientes tras ser el primer colombiano en conseguir un título del Web. Com Tour? R// Me siento honrado, la verdad ha habido colombianos muy buenos y además que han estado cerca de ganar y ser el primero es un honor, estoy muy feliz de haber sido yo.

FOTOS: Tatiana Rodríguez/ RevistaFairway.com

lo positivo nunca lo negativo por eso creo que la presión me afecta de una manera diferente. ¿Cuales son esos tips? R// Esta el 4, 7, 8, que es inhalar por 4 segundos, mantener por 7 y exhalar por 8 segundos. También esta mirar hacia arriba no hacia el piso. 4. ¿Cómo ves el futuro del golf en Colombia? R// yo creo que viene bien, una camada de jugadores muy talentosos los cuales han estado en Estado Unidos y han manejado ese tipo de presiones y han logrado obtener resultados muy importantes. Siento que ellos al darse cuenta de mi triunfo van a se capaces de hacer algo similar o mejor, van a llegar muy lejos también.

7. ¿ Que consejo le das a los los niños que se están iniciando en este deporte? R// Mi consejo es que vale la pena, la verdad es que hay muchas cosas que uno tiene que sacrificar para dedicarse a esto, para llegar a la universidad, pero al final de cuentas vale la pena es un deporte muy lindo y una oportunidad muy grande para aprovechar. Que sueñen, que no se limiten por lo que alguien más hizo, que creen sus propios limites. 8. ¿Qué opina sobre el nivel de jugo de los golfistas nacionales? R// Siento que es bueno, sé que puede mejorar un poquito más y creo que eso se logra es con más dedicación y una mejor preparación para los torneos. 9. ¿Qué opinión te merece la revista Fairway? R// Me gusta, es diferente, me gusta mucho creo que el contenido es muy importante para los fanáticos del golf y para mantener al tanto a la comunidad que se interesa por este deporte. 49


Golf de Menores

Programa Futures Champions para el golf juvenil colombiano Por Isabel Da Cunha

Organizado por la Asociación Juniors de Golfistas Colombianos, el campeonato será celebrado en los campos de golf de Pueblo Viejo Country Club, los días 23 y 24 de abril de este año

E

l grupo Future Champions Golf Tour, junto a la Asociación Juniors de Golfistas Colombianos, llevarán a cabo el Campeonato Mundial FCG World Series Colombia Championship 2016, el cual tendrá lugar en los campos de golf de Pueblo Viejo Country Club, los días 23 y 24 de abril de este año. Para éste, han realizado un llamado a los golfistas infantiles y juveniles de todas partes del país y del mundo, cuyas edades sean entre 11 y 18 años, y que además estén afiliados a la Federación Colombiana de Golf. Para premiar a los participantes, se otorgrá una beca de golf para la Academia Bishops Gate Golf 50

Academy, ubicada en Estados Unidos, los cuales serán distribuidos de la siguiente forma: los primeros dos lugares tendrán una invitación para jugar en FCG Callaway World Championship, y el resto de los participantes tendrán una invitación para ser parte del FCG International Junior Championship, el cual se llevará a cabo en la ciudad de San Diego, desde el 4 al 8 julio, además de una membresía gratuita ofrecida por el FCG. El presidente de la asociación, Juan Carlos Ruiz, comenta que la importancia de este torneo radica en que los jugadores no deben trasladarse a los Estados Unidos, ni tener grandes gastos, para poder participar: www.fairway.com.co


“Ellos ponen en ojo acá en Colombia porque han visto los excelentes torneos que realizamos en la AJGC, entre esos, los cuatro torneos del Hurricane Junior Golf Tour, también un gran tour estadounidense.” Ruiz afirma que los pequeños tienen la oportunidad de jugar un torneo americano en Colombia, con los mismos beneficios que se ofrecen en el país americano. “Entre otras cosas, los scores de los jugadores serán enviados a los coachs de las mejores universidades de los Estados Unidos, para que empiecen a mirarlos como posibles becados de Colombia,” lo cual es un gran incentivo mirando al futuro de los menores. Respecto a la situación actual del país en o referido a las escuelas de este deporte para los más pequeños, el presidente de la asociación afirma que está muy bien: “Existen academias como GSG Golf Academy en Bogotá, que tienen una enseñanza clara, con un proceso que le da la posibilidad a los niños de empezar de cero y terminar en competencia y los guían para llegar a los Estados Unidos.” Asimismo, asegura que la mayoría de los clubes tienen sus propias escuelas de golf, que según Ruiz, son mucho más creativas y ayudan a los pequeños a interesarse más por este deporte. Por otra parte, Juan Carlos Ruiz ofrece su opinión sobre cómo considera que se puede masificar el golf infantil en Colombia, “lo hacemos con la AJGC Colombia, donde realizamos torneos de golf infantiles y juveniles por todo el país, y dejamos que todo niño que quiera participar pueda hacerlo.” Aunado a esto, asegura que en la asociación son incluyentes y que este tipo de torneos funciona para enseñarle a los niños y niñas acerca de muchas cosas referentes a este deporte que ahora es Olímpico, y con la finalidad de que lleguen listos a competencias mucho más fuertes. Fuente: http://www.ajgccolombia.com

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

51


Personajes

Juan Manuel Correal, “el golf y yo decidimos ser uno solo” Por: Tatiana Rodríguez Paz

C

onocido como “papuchis” trabaja desde hace 20 años en radio y televisión, autor de dos libros, conferencista internacional y gran aficionado al golf, deporte en cual disfruta explorar.

1. ¿Cómo y hace cuanto llegó el golf a tu vida? El golf llegó a mi vida desde niño cuando empecé a jugar el juego de la vida. Con esto aparecieron muchos deportes. En una ciudad pequeña como Cúcuta, Donde el club se convierte en tu segundo hogar, El tiempo se distribuye entre diferentes disciplinas. Esto implica jugar bolos, tenis, golf, fútbol, basket, natación, frisbee y hasta tiro al blanco para bajar mangos con cauchera.

A través del golf encontró un espacio de reflexión personal “Cuando no podía hablar producto del accidente cerebro vascular, salir a jugar en silencio me permitía conversar conmigo mismo, aclarar dudas y encontrar respuestas que me dictaba el corazón”.

2. Entendiendo que para quienes juegan golf hacer hoyo en uno es un gran acontecimiento digno de recordar y celebrar, ¿Cual ha sido el “hoyo en uno” de tu vida? Ese privilegio en la práctica y en el campo no se me ha dado, lo más que he vivido cercano a un hoyo en uno es un águila a 140 yardas. Por lo demás, varios casis, pero los casis en el golf como en la vida no valen. Y como los casis no valen, mi mejor hoyo en uno ha sido el 7 de marzo de 2009 cuando casi me muero de un derrame cerebral .

52

www.fairway.com.co


lo particular me gusta explorar, conocer, y disfrutar las diferentes opciones y condiciones favorables y adversas que cada uno presenta. Me gusta así, por qué así es la vida. 5. Cuando se juega golf y la pelota cae en el búnker, creemos que las cosas se ponen difíciles ¿En tu vida personal que relacionarías con el búnker de una cancha de golf? Pienso que caer en el búnker hace parte del juego. El búnker está allí y se le llama trampa. En la vida creo que es una prueba para salir exitoso de ella y mostrar sus habilidades para solucionar condiciones difíciles o hacer de ellas una oportunidad y no una amenaza. 6. ¿El golf que ha aportado para tu crecimiento personal y profesional? El golf y yo decidimos ser uno solo. Así no nos separamos y no competimos por ver quién es superior entre los dos. De esta manera disfruto el juego como una terapia de cinco horas de práctica, de deporte, de oxigenación, de libertad, de espacios creativos, de oportunidades y hasta de hacer negocios. Para mi renacer, el golf significó un maestro. Cuando no podía hablar producto del accidente cerebro vascular , salir a jugar en silencio me permitía conversar conmigo mismo, aclarar dudas y encontrar respuestas que me dictaba el corazón. Allí durante horas sumadas en varios días diseñe mi nueva vida. Esa que ahora disfruto en auditorios con mis conferencias, escribiendo libros y haciendo programas de radio y televisión todo unificado en la misión que me encomendó la vida. Llevar un mensaje constructivo y edificante a los demás, para que no sigan viviendo atrapados en la trampa tendida por el mundo gobernado por la preocupación, la ansiedad, el estrés, la angustia, y la prisa, todos sirvientes del ego. Pero ese día, como siempre, estaba Dios dentro de mi, jugando las veces de Caddy de primera categoría otorgándome un mulligan para seguir jugando en este paseo terrenal. 3. ¿Qué es lo que más disfrutas de jugar golf? Es indiscutible, que como cualquier golfista disfruto mucho cuando aparece un birdie. Pero como estos son tan esquivos, me tengo que conformar con disfrutar los birdies (pajaritos) que aparecen en los árboles y arrullan el swing con su canto natural. 4. ¿Cual es la cancha que más te gusta jugar y por qué? Lo bonito del golf es que a diferencia de otros deportes, todos los campos son distintos y a mi en

7. ¿Qué opinas del golf en Colombia? Creo que el golf en Colombia está Handicap 18. Debemos exigirnos más y elevar los niveles de competencia internacional. 8. ¿Consideras qué el golf podría masificarse y ser una herramienta para difundir valores constructivos en la sociedad? El golf es un deporte estigmatizado. Ajeno para la clase popular porque el costo de su práctica es elevado para los niveles de ingreso versus el presupuesto destinado a la Recreación. De Igual manera pienso que cualquier deporte cuenta con valores importantes para la formación de una persona como la disciplina, la honestidad, el juego limpio, la cordialidad y la oportunidad de compartir un espacio colectivo en armonía. 53


Golf Colombia

Greg Norman visita Colombia

Las ciudades de Cartagena y Bogotá fueron testigos de la visita del “Tiburón Blanco” al país, para inaugurar un campo infantil y conversar sobre su nuevo proyecto Por Isabel Da Cunha

G

reg Norman, el reconocido golfista australiano, visitó Colombia para hacer las revisiones pertinentes sobre su nuevo proyecto en la ciudad, el cual estará ubicado en el kilómetro 28 de la vía al Mar, que va de Cartagena a Barranquilla. El deportista, que lleva en su haber 20 títulos en campeonatos del PGA Tour, aprovechó también esta visita para inaugurar el Campo Infantil del Club Guaymaral en Bogotá, lo que resultó ser el punto más transcendental en los más de 20 años del espacio, ubicado en la parte norte de la capital de Colombia. 54

(Cortesía Fairway-Colombia)

Ahondar en la visita

También conocido como “Tiburón Blanco”, el australiano hizo un paréntesis en su apretado itinerario, para compartir con varios niños y adultos en el Club Guaymaral, los cuales se dieron cita en el lugar para conocer más de cerca a esta leyenda del golf. “El potencial en Colombia en el golf es muy alto. Cosas como las que ha hecho Camilo Villegas, de atraer la atención del público, es algo muy valioso por el éxito que ha tenido en el exterior, especialmente donde hay millones de golfistas”, fueron las palabras principales del especialista, quien una vez cortada la cinta en el tee del hoyo número 1 en el Campo Infantil, dedicó parte de su vista a los medios de comunicación presentes y a la Federación Colombiana de Golf. Al día siguiente, Norman aprovechó para dar clases de golf en el Club Guaymaral y mantuvo una serie de encuentros con empresarios nacionales, con la finalidad de buscar nuevas inversiones en Colombia. www.fairway.com.co


Rosalba de Gómez, Greg, Veruska Gómez y Paola Gómez de izq a derecha (Cortesía Ma. Socorro Fernández Casas)

Mabel de Ángel & Greg Norman (Cortesía Ma. Socorro Fernández Casas

Greg Norman Con Luis Eduardo Palacio el pdte del club .image (Cortesía Ma. Socorro Fernández Casas)

Sobre el Tiburón Blanco

Conocido de esta forma por la ferocidad de su jugada y el color de su cabello, el australiano llegó a ser el No. 1 del mundo por 331 semanas seguidas y además es uno de los más fuertes empresarios del área inmobiliaria, ya que logró llevar la elegancia y la clase de su juego a los negocios, al crear su propia firma, bautizada como Greg Norman Inmobiliaria. Norman ganó 91 torneos y fue el ganador en dos ocasiones del Abierto Británico en los años 1986 y 1993. Asimismo, se convirtió en el primer jugador en todo el mundo en resaltar la barrera de los 10 millones de dólares obtenidos en el circuito americano. Todo esto lo hizo acreedor de un lugar en el Salón de la Fama del golf mundial. A sus 61 años, este artista deportivo no continúa jugando profesionalmente, pero se ha dedicado a diseñar y construir campos de golf, lo que lo llevó a Colombia, como socio de Mar de Indias, un complejo de lujo ubicado en la ciudad de Cartagena. Sin embargo, la inmobiliaria no es el único campo en el que ha incursionado Norman, ya que también tiene su propia línea de lentes, una marca de vino que lleva su nombre, una compañía de carne, una academia de golf y un restaurant en la ciudad de Sídney.

Carlos Avendaño & Greg Norman (Cortesía Carlos Avendaño)

Greg Norman Con Miguel Andres Toro mi cuñadito!!! superintendente del campo (Cortesía Ma. Socorro Fernández Casas)

Apostar por Colombia

La principal motivación que llevó a Greg Norman a visitar el país e invertir en el mismo, fueron las recomendaciones del colombiano, Camilo Villegas, de quien asegura ser muy amigo, y del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton: “Una conversación con el expresidente Clinton, de quien pude percibir que es un admirador de todo lo que es Colombia, me expresó los avances del país en materia de seguridad y desarrollo. Mientras que Camilo Villegas me habló del fanatismo creciente por el golf en Colombia y lo hermoso de la geografía del país,” aseguró. La empresa del ícono deportivo se encuentra en pleno desarrollo de un campo de golf en “Mar de Indias,” que hace una oferta turística, tipo resort, que trabaja detalladamente en la parte ecológica. “Recibir una buena oferta para estar por primera vez en Colombia, diseñando un campo y siendo propietario del mismo, fue una oportunidad que no pude dejar pasar,” comenta y añade: “Cartagena queda relativamente cerca de Estados Unidos y hay un potencial de 300 millones de estadounidenses que pueden venir a jugar aquí.” Este espacio, tendrá una grama especial que puede ser regada con agua salada (proveniente del mar) y tendrá 18 hoyos que estarán divididos en la construcción destinada a vacaciones, especialmente en dos de las capitales más importantes de Colombia. 55


Golf Tips

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Tiros desde fairway bunkers

Julio Nutt

E

n la foto podemos apreciar a Jason DAY ejecutando un tiro desde el fairway bunker del hoyo 1 del Doral en el día de práctica del World Golf Championship. El hoyo es un par 5 y Jason le pegó a esta pelota unas 170 yardas para colocarse un cómodo tercer tiro a green. Analicemos que hizo Jason Day para ejecutar este tiro de Golf. 1) Se puede notar que tomó una posición (stance) más amplio, sus pies están más separados de lo habitual. Esto lo hace para buscar extra balance y estabilidad en la arena, ya que todo jugador tiende a moverse mucho más en la arena que en la grama, y es vital que el jugador pueda tener una buena estabilidad para tener control del punto más bajo del swing y del punto de contacto de la pelota con la cara del palo. 2) Se puede notar también que tomó el grip más corto, esto lo ayuda a pararse más cerca de la pelota y lo ayuda a sentir y controlar más fácilmente la cara del palo a través del swing. Es importante señalar que él no está intentando maximizar la distancia que le va a pegar a este hierro, sino asegurándose de la mejor manera posible un contacto sólido con la pelota. 3) Se puede apreciar claramente que está ejecutando este tiro bien centrado sobre la pelota con muy poca transferencia de peso y manteniendo su pecho y hombros lo más encima posible de la pelota, de esta manera se está facilitando y garantizando que va a poder contactar la pelota primero y la arena después. Si Jason se moviera más hacia atrás con su peso y su cuerpo superior, aumentaría las probabilidades de darle pesado a la pelota y así perder un porcentaje altísimo de la distancia que le quiere pegar, especialmente por estar en la arena. 4) Por ultimo, también para buscar control y precisión en el impacto con la pelota, Jason está haciendo un swing ¾, donde seguramente tomó uno o dos palos más de los que usaría normalmente de la 56

misma distancia que quiere avanzar la pelota. Al reducir la potencia del swing gana exactitud en el control del punto más bajo de su swing. El tiro fue ejecutado a la perfección, Jason colocó la pelota en el lado derecho del fairway a unas 120 yardas de la bandera, en un ángulo de ataque ideal para su tercer tiro con la bandera a la izquierda del green. La próxima vez que esté en un fairway bunker, tome en cuenta estos ajustes que tomó el jugador profesional y tendrá un mejor chance de ejecutar un tiro exitoso. Buena suerte con su Golf www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Los Primeros 12 lugares Fecha Liquidacion: 15-mar.-16

Fecha Liquidacion: 15-mar.-16

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Estrada Castro Simon

Club CC Armenia

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

382

845

104 830

102 817

74 848

54 819

48 810

38 0

Torneo 8 00

00

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

00

0 0

0

0 0

0

8 829

5

2 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

344

835

75 839

70 841

70 848

68 819

61 826

32 813

31 810

18 823

0 845

3 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

314

835

83 845

78 846

70 833

53 810

30 839

26 818

25 827

23 830

14 813

4 Valencia Velez Pablo

CC Medellin

260

845

124 835

59 841

46 827

31 810

00

0 0

00

00

00

0 0

0

5 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

260

845

88 846

50 818

46 822

41 835

35 810

14 830

14 0

00

00

0 0

0

6 Alvarez Cataño Felipe Alfredo

Club Militar

260

844

69 822

61 835

50 810

45 845

35 830

14 823

00

00

00

0 0

0

7 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

220

830

66 844

50 835

44 822

37 840

23 813

17 810

0 823

0 845

00

0 0

0

8 Chamorro Figueroa Santiago

Payande

199

846

70 830

44 835

35 833

32 818

18 813

14 844

14 810

0 845

00

0 0

0

9 Gonzalez Oneto Juan Jose

CC Bucaramanga

180

845

146 820

22 827

12 830

0 835

00

00

00

00

0 0

0

10 Uribe Garcia Simon

CC Pereira

172

FEDERACION 45 830 44COLOMBIANA 813 40 821 33 DE 810 GOLF 10 823

0 0

817

0 845

00

00

00

0 0

0

11 Gomez Ortiz Carlos Andres 12 Martinez Hoffmann Jorge Luis

Ruitoque

167

845

50 844

39 825

32 835

24 833

22 820

9 810

8 830

00

00

0 0

0

Shalom

155

848

87 836

21 845

20 833

14 826

13 830

0 0

00

00

00

0 0

0

13 Forero Robby Luis Felipe

CC Cali

111

826

43 835

37 839

31 810

0 830

0 845

0 0

00

00

825

62 814

24 810

5 819

0 820

0 845

0 0

00

00

Internacional RANKING - DAMAS JUVENILES 9179 15 Padilla Gavassa Andres CC Bucaramanga

14 Rodriguez Vega Camilo Jose Ranking - Damas juveniles

Pos JugadorFajardo Daniel Felipe 16 Forero 1 Hernandez Sanchez Valerie 17 Jaramillo Perez Gregorio 2 Lopez Angela Maria 18 CorreaRodriguez Figueroa Simon

Club Militar Hatogrande CC Cali

830 845 810 829

87 38 813 844 60 16 845 835 131 21 844 818

294 55 257 36

Guaymaral Aposentos CC Bucaramanga Ibagué

250 33 233 29

CC Pereira El Rancho Serrezuela

225 10 206

848 845 845

117 18 845 844 77 10 836 810 92 833

8 Espinosa Garcia Valentina

Country Club de Bquilla

187

816

9 Gomez Franco Juanita

CC Medellin

183

845

10 Sanchez Duran Laura Juliana 11 Bohorquez Fonseca Maria Jose

Tennis Golf Club

161

842

Pueblo Viejo

12 Gomez Arevalo Paula Daniela

El Rancho

13 Gonzalez Pinto Daniela

Guaymaral

6 Velez Lopez AndreaJuan Camilo 22 Sanchez Gonzalez 7 Lobelo Giraldo Alejandra

845 845 844 835

77 17 833 810 59 13 837 818

290 813 830 145 810 830 340 819 820

60 810 835 0 835 845 300 845 829

00 00 00

00 00 00

00 00 00

77 810

23 830

14 823

160 830 0 00

0 0

90 810 0 00

0 823 0 00

00 00

50 839

44 835

37 811

29 842

68 835

49 827

43 840

23 810

27 827

20 845

8 820

5 813

00

FEDERACION 48 837 38COLOMBIANA 840 32 830 29 DE 810 GOLF 14 845

0 0

00

00

0 0

00

158

822

55 818

53 845

50 810

0 835

00

0 0

142

829

54 813

27 845

22 819

21 810

18 820

103

845

35 833

23 810

17 818

16 820

0 813

0 835

0 845

848 96 810 RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS 45 833 San Andres 73 813

Club CC Ibagué Para Consultar la Resolucion 1 mayor Victoria Gonzalez Juan Antonio CC Cali 599B 17 Bernal informacion Clavijo Maria Jose Ruitoque 2 Vargas Oscar Alberto Independiente Gomez Cifuentes Rueda Emilia 18 CC Pereira

0 0

830 0 845 00 0 0 00 00 00 0 Torneo 4 1 813 Torneo 5 0 820 Torneo 6 0 830 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0Torneo 100 833 830 44 380 0845 00 00 00 00 00 00 00 00 00 835 12 810 810 500 835 430 810 370 818 350 845 280 820 230 00 00 00 00 813 835 0 0 0 515 813 502 833 370 820 180 0823 00 0830 00 0845 00 00 00 819 810 813

84 12 830 810 1026 830 819 680 839 813

14 Vallejo CC Pereira Bogotá - Colombia 96 Ranking - Gomez Aficionados Caballeros Dirección: Cra. 7 # 72Maria – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 15 Cortes Copyright ©Peñuela 2009 Ana Maria Federación Colombiana de Golf Pos 16 Quintero Sanchez Natalia Jugador

00

827 36 835 28 820 15 Puntos 845 Torneo 1 28 844 Torneo 226 835 Torneo 3 7 62 172 98 76 428 826 17 844 830 14 835 819 13 56 845

El El Rancho Rodeo Tennis CarmelGolf Club

3 Suarez Fernandez Sofia 19 Ayala Mojica DavidPaula Alfonso 4 Moreno Sanabria Maria Camila 20 Sabogal Burgos Santiago 5 Plata Pardo ValerySebastián 21 Trujillo Rodriguez

Fecha0 Liquidacion: 0 0 0 15-mar.-16 0

00 823 0 00

00 835 0 0 0 140 813 0

0

0

0

00 00

00 00

00 00 0 0 0 0

00 0

0Torneo 110 00 00

0 0

0 0

0 823

0 830

0

00

0 0

0

00

00

0 0

0

00

00

00

0 0

0

0 0

00

00

00

0 0

0

12 0

0 0

00

00

00

0 0

00

00

28 810 0 823 0 845 0 Puntos 844 Torneo 130 829 Torneo 219 827 Torneo 317 810 Torneo 4 0 813 Torneo 50 66 841 58 830 848 47 820 839 42 819 38 823 23 208 44 14 5 810 0 835 0 63 844 846 50 819 833 41 810 834 41 845 35 838 27 194 45 11 0 813 0 835 0 56 848

0 Liquidacion: 0 0 0 15-mar.-16 0 Fecha 00

0 0

0

0 0 00 00 00 0 0 Torneo 60 0 Torneo 7 0 0 Torneo 80 0 Torneo 9 0 0 Torneo 100 826 10 845 0 0834 0 0845 00 00 0 823 12 845 0 0818 08 0827 05 0839 05 0829 00

0

0

0

0 Torneo 110 0 0

3 Giraldo Guerra Juan Camilo

Tennis Golf Club

160

820

45 823

36 819

34 816

27 817

18 824

0 845

00

00

00

00 0 0

00 0

4 Mejia Jaramillo Juan Francisco

El Rancho

157

822

37 823

36 817

29 814

28 819

27 818

0 820

00

00

00

0 0

0

5 Chamorro Figueroa Santiago

Payande

147

846

50 834

41 838

27 833

24 818

5 845

0 0

00

00

00

0 0

0

6 Restrepo Castaño Luis Alberto

CC Medellin

118

827

57 821

23 816

19 819

19 845

00

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Martinez Hoffmann Jorge Luis

Shalom

97

848

63 836

21 845

8 826

5 833

00

0 0

00

00

00

0 0

0

8 Puche Puche Androcles de Jesus

Lagos de Caujaral Club

94

839

55 841

39 816

0 823

0 824

0 828

0 0

00

00

00

0 0

0

9 Uribe Garcia Simon

CC Pereira

83

817

31 812

30 823

12 821

10 845

00

00

00

00

0 0

0

10 Garay Quintero Juan Daniel

Serrezuela

59

FEDERACION 18 814 17COLOMBIANA 823 12 818 7 DE 841 GOLF 5 827

0 0

833

0 0

00

00

00

0 0

0

11 Rodriguez Vega Camilo Jose

Internacional

52

825

39 814

13 819

0 820

0 845

00

0 0

00

00

00

0 0

0

12 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

40

840

23 822

17 823

0 824

0 834

0 845

0 0

00

00

00

0 0

0

13 Alvarado Llano Juan Jose

CC Popayán

18

836

13 845

4 848

1 812

0 819

0 820

0 827

0 833

0 841

00

0 0

0

RANKING - AFICIONADOS DAMAS 831

5 829

5 818

0 823

0 838

00

0 0

00

00

00

0 0

0

9 812

0 821

0 845

0 848

00

0 0

00

00

00

0 0

0

14 Gutierrez Moreno Daniel Jose El Rancho 10 Ranking - Aficionados Damas Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 CC PopayánBogotá - Colombia 9 15 Rengifo Paz Copyright 2009 Juan © Andres Puntos Federación Colombiana de Golf Pos Rodriguez Club El Rancho 5 16 Jugador Echeverry CarlosLopez Alberto Para informacion 599B 1 mayor Velez AndreaConsultar la Resolucion CC Pereira 252 17 Ferreira Osorio Mateo Nicolas Club Militar 5 2 Lobelo Giraldo Alejandra Serrezuela 227 18 Ayala Mojica David Alfonso Carmel 2 Ayala Mojica Carmel 218 3 Jennifer Cristina 4 Espinosa Garcia Valentina Country Club de Bquilla 216 5 Suarez Fernandez Paula Sofia Tennis Golf Club 152

817

Torneo 1 5 822 848 77 814 5 845 92 818 2 819 62

Torneo 2 0 823 Torneo 3 0 812 836 68 834 57 818 0 819 0 833 77 823 36 819 0 823 0 842 53 822 50

Torneo 4 0 829 839 34 823 0 812 22 829 0 818 41

Torneo 50 845 845 16 828 0 824 0 845 0 823 12

0 Torneo 6 0 819 14 0 0 0 0 0 0 824 0

Fecha Liquidacion: 15-mar.-16

0 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0 Torneo 100 823 12 0 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0

0Torneo 110 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

834

57 816

50 839

44 823

36 811

29 842

23 827

20 845

8 820

00

0 0

0

845

59 837

51 833

37 820

5 824

00

0 0

00

00

00

0 0

0

13 0

0 0

00

00

00

0 0

0

9 812

0 820

00

00

00

0 0

0

6 Lopez Rodriguez Angela Maria

El Rancho

151

833

50 824

37 845

28 818

23 820

7 Gomez Arevalo Paula Daniela

El Rancho

144

829

54 834

41 845

22 838

18 819

8 Rengifo Ochoa Ana Maria

Los Arrayanes

85

822

33 819

19 845

19 812

9 820

50

0 0

00

00

00

0 0

0

9 Sanchez Gonzalez Sofia

El Rancho

84

834

41 829

25 838

18 812

0 820

0 845

0 0

00

00

00

0 0

0

10 Gonzalez Pinto Daniela

Guaymaral

79

845

35 833

23 812

13 818

6 820

20

0 0

00

00

00

0 0

0

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.