Edición Nº 37 de Fairway Colombia

Page 1

JHONATTAN VEGAS

Caballo de Batalla de Prince PRESIDENTS CUP

28

SPIETH:

La ESTRELLA de la TV 16

PGA TOUR APUESTA

a la DIVERSIDAD… 32

NEGOCIO CHINO DE TRUMP 26

ORACIONES, PUTT y McILROY 22

AVES y TURISMO

52

DAMAS SENIOR Trajeron TÍTULO SUDAMÉRICANO

46

ORO y PLATA en II JUEGOS de la JUVENTUD COLOMBIA GANA

SUDAMÉRICANO PREJUVENIL

GOLF ES INCLUSIVO

56

40




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

6 Editorial Golf para triunfar en la vida .................................................................

8 Recuento Histórico Legendary Cup of Tee: en las entrañas de la capital histórica del golf ................................................................. 12 Galería Fairway Galería de la PRESIDENTS CUP ................................................................

16 GlobalGolf Spieth es la mayor atracción del golf televisado ................................................................ 18 PGA Tour WGC-HSBC Champions, una cuna de estrellas ................................................................. 20 Golf & Turismo 4ta DR Golf Exchange en Cap Cana ................................................................. 22 Reporte Especial Las oraciones, el putt y McIlroy en la lucha por la vida de Traden ................................................................

26 Novedades El negocio “Chino” de Trump ................................................................

Portada JHONATTAN VEGAS (Venezuela) y EMILIANO GRILLO (Argentina)

en el Internacional Tean en el Presidents Cup en Liberty National Golf Club Jersey City, New Jersy (CORTESÍA PGA TOUR COMMUNICATION)

28 Presidents Cup Vegas fue el caballo de batalla de Price en la Presidents Cup .................................................................. 34 Golf Social La Fedegolf y Miami Golf, en alianza para beneficio de todos los golfistas del país ................................................................. 35 Ranking Fedegolf ................................................................

36 Dirigentes Mark Lawrie: “Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” ................................................................ 38 Entrevista Especial Apagolf fomenta la marca país Panamá ................................................................

40 Destacado Colombia y Chile Campeones del Sudamericano PreJuvenil de Golf en Ecuador ................................................................ 42 LAAC El Prince of Wales Country Club se viste de gala para el LAAC 2018 ................................................................. 44 Amigos del Golf ................................................................ 45 Calendario ................................................................

46 Damas Senior Colombia se trajo el título del XXII Sudamericano de Damas Senior en Uruguay ................................................................ 48 Recuento Aniversario Convocatoria Total XXVI Torneo Aniversario por Parejas de Guaymaral ................................................................ 50 Patrocinantes Final de lujo para Davivienda Golf Tour ................................................................ 52 Procolombia Colombia, # 1 en especies de aves y en turismo para su avistamiento ................................................................. 56 Sudamericanos Chile y Argentina se llevaron tres medallas de Golf en los II Juegos de la Juventud de Chile ................................................................ 58 Recuento CJ Cup Thomas confirma su gran momento con triunfo en desempate ante Leishman en la CJ CUP; Villegas fue el mejor latino ................................................................

Lorena Ochoa:

La más grande de todas las latinoamericanas

L

Apoyamos la marca país de Colombia “Golf es vida, Golf es verde”

orena Ochoa –nacida en Jalisco, México el 15 de Noviembre de 1981. La mejor golfista mexicana e indiscutiblemente la mejor latinoamericana de todos los tiempos, fue Nº1 del Mundo desde que destronó a Annika Sorenstam el 23 de abril del 2007 (Corona Championship) hasta abril del 2010, manteniéndose por 156 semanas consecutivas con los siguientes logros: 4 veces seguida Jugadora Rolex del Año y el Vare Trophie por menor score promedio; 172 eventos LPGA con 108 Top-10 (62.8%), 63 Top-3 (36%), 27 victorias y 2 ‘majors’ (Women’s British Open y Kraft-Nabisco), sólo 4 cortes para 101 pasándolo seguido, siendo la última el 2005 Long Drugs Challenge, para total de $14.817.850 dólares, y en el camino, la más rápido en conseguir 1er millón de dólares, 2do millón, 3ro, 4to, así como 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13er millón de dólares en su carrera. Asimismo, logró otras marcas: score más bajo 62 (-10), más rondas en 60’s en temporada 51 (‘04), bajo par 75 (‘04), más birdies 442 (’04), más dinero $4.364.994 (’07), empató marca de victorias seguidas con 4 en 2008 (Ginn Open); 2da jugadora más joven en ser elegible al Salón de la Fama del Golf de 26 años, 4 meses y 29 días (Corona Championship’08), y ganó seis eventos de primeros 12 en el 2008. Nominada para premios ESPY como Mejor Atleta Femenina en 2008. En 2009 crea Fundación Lorena Ochoa que opera el Centro Educativo La Barranca para 250 niños de escasos recursos se casó con Andrés Conesa. El 23 de Abril del 2010 anunció su retiro en el Tres Marías Championship, Morelia (Méx.) para dedicarse a su familia y su fundación, para jugar anualmente sólo parada de Morelia, y Lorena Ochoa invitacional. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial el 26 de septiembre 2017.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

CONSEJO DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

EDITOR Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORA de PRENSA (COL) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (COL) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com DIRECCIÓN de ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es PERIODISTA (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN (COL) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

REDACCIÓN Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 37 - 134 • 5/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Grá cas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Golf para triunfar en la vida

E

l golf todos los días nos da lecciones de vida y nos provee ejemplos de atracción a este increíble deporte Olímpico, nos enseña cómo esta disciplina no discrimina a la hora de servir de instrumento de superación y desarrollo del ser humano, independientemente de dónde venga, de su tamaño o contextura física, se convierte en el camino al futuro, invitando a soñar de lo lindo, a trabajar la superación personal y deportiva, a planificar el desarrollo educativo, familiar, social y humano. En la historia del golf Colombiano, hay innumerables ejemplos de trabajo, superación, desarrollo y logro en el mundo del golf, en un deporte sumamente desarrollado que este año cumple los 100 Años de que por medio del Country Club de Bogotá se inició la práctica de este deporte en Colombia, en 1917, hoy con más de 50 canchas de golf en todo el país y cerca de la mitad en la capital, constituido como el 4ta nación en Suramérica con más campos para la práctica de esta disciplina deportiva y Olímpica, convertido en todo un destino turístico de golf en la región. En esa trayectoria, son muchos los nombres que han salido del anonimato, básicamente producto del amor por el golf y del tiempo y la dedicación por lograr los sueños de cada quien, como resultado de perseguir las metas de cada uno en busca de la superación como jugador y como persona, en el ámbito aficionado o en el difícil medio professional, donde por supuesto destacan los nombres de Eduardo Herrera, Jorge Benedetti y Camilo Villegas _muy recuperado y decidido a regresar en grande, conjuntamente con el de Mariajo Uribe o María Isabel Baena, pero hay infinidad de nombres más, entre los veteranos como Jesús Amaya y José Manuel Garrido, ganadores como Marcelo Rozo, Manuel Merizalde, Diego Veláquez y Juan Sebastián Muñoz, o entre los más nuevos, como Nicolás Echavarría, por mencionar sólo algunos. Y entre las damas, podemos recordar a Eileen Vargas, Paula Hurtado o Paola Moreno.


La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo. Del lado aficionado no es menos estimulante, con los recientes títulos en los II Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile, en el Sudamericano Pre-Juvenil, son sólo los más recientes, mostrando un futuro muy promisor en el horizonte del golf en Colombia, entre otras cosas, muy inspirados en buscar el título del próximo LAAC en Chile en Enero del 2018, cuando los mejores talentos de golf se combatirán contra los mejores de la región, en lo que se le conoce el “major” del golf Latinoamericano. No podemos dejar de mencionar al líder del golf latinoamericano, el venezolano Jhonattan Vegas, quien viniera de origen humilde, tomó el golf desde temprano como muchos otros, y ha llegado a donde a querido, tanto en el segmento aficionado, como en el profesional, hoy tres victorias en el PGA Tour

y por segundo año ha llegado a la final de la Copa FedEx en el más alto nivel del golf mundial, quien el reciente domingo 1 de octubre le ganó el match de single al No. 2 del mundo, Jordan Spieth, y apenas comienza su carrera. No por casualidad el PGA TOUR está apostando por “la diversidad y la inclusión,” manifestado por el mismo comisionado del PGA TOUR, Jay Monahan, uno de los 170 CEO’s de las compañías líderes de alrededor del mundo que acaban de firmar un compromiso en apoyo al “CEO ACTION para la DIVERSIDAD & la INCLUSIÓN™,” quien el 12 de junio pasado en Ponte Vedra Beach, anunció el acuerdo de la iniciativa de los CEO’s para avanzar la diversidad y la inclusión en las respectivas áreas de trabajos. En Colombia, Venezuela o Panamá, como en el mundo, se está apostando por la diversidad y la inclusión, tanto en la empresa privada como en el deporte, como el perfecto instrumento de inclusión. Practíquelo, no le tenga miedo, es saludable y da placer mental y espiritual.

7


Recuento Histórico

Legendary Cup of Tee: en las entrañas de la capital histórica del golf Trump Turnberry

En esta oportunidad queremos deleitarlos con un viaje de golf para los jugadores colombianos al Reino Unido (Inglaterra y Escocia), en la ruta llamada “Legendary Cup of Tee,” con paradas obligadas en St. Andrews, Royal Birkdale o Trump Turnberry, entre otros, en una publicación de Sociedad Geográfica de las Indias, exclusiva para la revista Fairway.

B

ogotá, Colombia, 14 de Octubre 2017 (www.revistafairway.com).- El deporte más elegante del mundo comenzó jugándose con una bola de cuero elaborada por zapateros de Leith, el popular barrio portuario de Edimburgo. Esa bola de “gouff” apenas era una amalgama de cuero, pero el juego -introducir la pelota en hoyos situados en las bastas extensiones de hierba escocesas- era lo suficientemente atractivo como para jugarse el tipo. Los pioneros del golf desafiaron el descanso del Sabbat, defendieron los primitivos campos de las invasiones de vándalos, intrusos e incluso

8

despistados transeúntes. Competían por igual nobles y plebeyos, y aún esa herencia igualitaria se percibe en Reino Unido, donde el 50% de sus más de 2.500 campos de golf son públicos. “Legendary Cup of Tee” es el definitivo peregrinar de un grupo de jugadores de golf que siguen la pista de tantos prohombres que dibujaron con sus primitivos swings las primeras páginas de un deporte cuasi religioso en el Reino Unido: desde el Duque York, futuro Jacobo VII, hasta Severiano Ballesteros o Tiger Woods. Este periplo abunda en la idea de una tierra ancestral e inhóspita, de un territorio de leyendas, de ricas lluvias y www.fairway.com.co


Royal Birkdale, sede de British Open 2017

Big Ben - Londres

Londres - Inglaterra

aroma a heno. Del Reino Unido clásico, de la cuna del golf; pero también del moderno país de los autobuses rojos, de la hora del té… y del whisky. Cuenta la leyenda que al golf se juega en 18 hoyos por que 18 son las medidas de este licor que tiene una botella… Para un viaje que aúna tanta tradición y patrimonio, los golfistas cuentan en todo momento con caddies y un golf master que acompaña a los viajeros en cada campo con el fin de ilustrarles sobre sus características técnicas e históricas.

De Londres al Royal Birkdale de Liverpool

Londres es la perfecta anfitriona para el inicio de esta gran aventura. La ciudad más grande de Europa es el punto más moderno, transgresor y multicultural de Legendary Cup of Tee. De la mano de un guía acompañante en español -presente en todo el viaje-, los golfistas conocerán el emblemático Big Ben y la abadía de Westminster, entre otros. En el vertiginoso London Eye serán testigos de las dimensiones de Londres, de sus

Londres - Inglaterra

luces, de su enorme esqueleto estructural que tanto contrasta con los santuarios golfísticos que les esperan en este viaje por Reino Unido. A 286 Km. de la capital se encuentra la primera parada de golf de Legendary Cup of Tee, Liverpool. Con sólo nombrar esta ciudad vienen a la mente canciones como Yellow Submarine, All you need is love, Yesterday o Let it be. Es la cuna de los BEATLES, y el grupo de golf visitará el mítico The Cavern Club, el pub donde John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr tocaron por primera vez antes de firmar con EMI su primer e histórico contrato. En el Royal Birkdale, sede del British Open 2017, arranca el Torneo de Legendary Cup of Tee. Fundado en 1889, es el campo que más torneos y campeonatos internacionales ha acogido desde la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo. Con par 70, 18 hoyos y 7.156 yardas, es considerado el club número uno de Inglaterra. 9


Además, el Royal Birkdale tiene un significado muy especial para los golfistas que hablan en español. Fue aquí donde Severiano Ballesteros comenzó a desplegar toda su esencia golfística. Corría el año 1976 cuando un jovencísimo “Seve”, a sus 19 años, se mantuvo como líder en el Open Championship durante las tres primeras jornadas, cediendo tan sólo en la última ante un imperial Jack Nicklaus… Y también en Southport fue la última ocasión en la que el inmortal golfista cántabro lideró un British. Fue en 1991, cuando ya había alzado tres Jarras de Clarete.

Escocia: Trump Turnberry y Duel in The Sun

Con el recuerdo del gran golfista español en la memoria, Legendary Cup of Tee abandona Inglaterra para adentrarse donde todo comenzó: Escocia. Aquí la naturaleza se manifiesta a sus anchas y desafía al equilibrio terrenal con su arrebatada fiereza, representada en las “Altas Tierras,” en agrestes costas y enormes extensiones donde las tonalidades verdes se presentan como un delicioso regalo para las pupilas. El exquisito Piersland Hotel, ubicado en el pintoresco pueblo de Troon, será el lugar desde el que los viajeros darán sus primeros pasos por Escocia. Aquí se encuentra el Royal Troon, fundado en 1878 en terrenos que eran propiedad de los Duques de Portland. El Torneo continúa en Trump Turnberry, donde aguarda el siempre misterioso Faro en la deshabitada isla de Ailsa Craig (Roca de Elisabeth, en gaélico). Se trata de un enorme cono de origen volcánico de 3,2 kilómetros de circunferencia y una altura de 338 metros. Jugar al golf en Trump Turnberry tiene un doble valor para los amantes del golf. De un lado, practicar el swing con un telón de fondo cuyo valor medioambiental es inconmensurable. Las islas de Ailsa Craig y Arran contemplarán a los jugadores del Legendary Cup of Tee. Nos encontramos a pocos pasos del Fiordo de Clyde, una “boca” de 42 kilómetros salpicada de islas volcánicas. De otro lado, fue aquí donde se produjo uno de los momentos inmortales de la historia reciente del golf, “Duel in The Sun.” Jack Nicklaus y Tom Watson escribieron la 10

Paisaje de Escocia

Trump Turnberry

Lobby en Marylebone

Piersland Hotel Suite

www.fairway.com.co


más memorable página del golf de la segunda mitad del siglo XX en una jornada del Open Británico con un inusual cielo despejado -“Duelo al Sol,” y un intercambio de golpes memorable que terminó con el triunfo de Watson.

Castle Stuart Golf Links, la Naturaleza entra en juego

¿Qué golfista no ha soñado alguna vez con jugar en un links? Se trata de los campos de golf por antonomasia, y están enraizados con el origen salvaje de los escenarios donde se practicaban los primeros golpes: un área de tierra cubierta de hierba situada entre la costa y tierra de más densa vegetación. Se estima que menos de un 1% de los más de 32.000 campos de golf que hay en el mundo son de estilo links. Castle Stuart Golf Links es uno de ellos: caprichoso, ventoso, con ondulaciones naturales; esto es, un campo de golf mantenido por la naturaleza. Mucho ha cambiado el golf desde que los primeros aventureros empleaban estos links como “escondites” por la prohibición real que imperó en la Escocia del siglo XV, pero la esencia es la misma en este espectacular campo de 18 hoyos, par 72 y 6.906 yardas con vistas a la Isla Negra y los exteriores de Castle Stuart. Además, los viajeros conocerán Inverness, la capital de las Highlands y de los épicos castillos del medievo escocés y las islas de Nech con su famoso Lago. A bordo de un crucero los golfistas podrán descubrir si es cierta o no la leyenda de su archiconocido “Monstruo del Lago Ness.” Antes de prepararse para la última jornada del Torneo, los golfistas tendrán la oportunidad de pasar un día en Balmoral, el majestuoso castillo-mansión situado en Aberdeenshire y lugar de recreo favorito para la mismísima Familia Real Británica. A su paso por esta residencia señorial, recorrerán los secretos, galerías y exposiciones de la propiedad, sin desmerecer el encanto de sus bucólicos exteriores.

St. Andrews New Course

“Si tuviera que elegir un escenario para cada uno de los cuatro grandes del año, elegiría las cuatro veces el Old Course de Sant Andrews,” Tiger Woods. “El Open debería jugarse todos los años en Sant Andrews,” Severiano Ballesteros. Los grandes nombres del golf coinciden: jugar al golf en St. Andrews es lo máximo, es la cuna de este deporte. Allí acude la expedición de Legendary Cup of Tee para poner un broche de oro a su periplo británico. Más de 600 años contemplan este legendario campo dividido en siete links de carácter público y municipal: Old Course, The Castle Course, New Course, Jubilee Course, Eden Course, Strathtyrum Course y Balgove Course. Los golfistas de Legendary Cup of Tee tendrán la exclusiva oportunidad de jugar en New Course, construido en 1895. En palabras del golfista escocés Alan McLean, se trata de “una joya escondida. Realmente es un test clásico de lo que significa jugar al golf en un Link.” Además, en St. Andrews se encuentra el Museo Británico de Golf, con piezas de incalculable valor sentimental para los amantes de este deporte: pelotas de cuero rellenas de plumas, palos empleados en la primera mitad del siglo XIX… objetos de culto protegidos con celo por los cuidadores del museo, los mismos que repiten una y otra vez que el objetivo del golf siempre ha sido el mismo, meter una pelota en un hoyo. 11th-Hole St. Andrews New Course Es St. Andrews el custodio de la idiosincrasia del golf. No importa que llueva, ni los cielos cubiertos, ni la humedad. Nada le hace parpadear desde que en 1754 la Sociedad de Golfistas de St. Andrews heredarán las reglas de The Gentlemen Golfers of Leith (Edimburgo). Trece normas guardadas con celo en un rincón de Europa en el que el rugir del virulento Mar del Norte contrasta con el suave aleteo de una cucharilla removiendo el té de las cinco.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LEGENDARY CUP OF TEE

golf@lasociedadgeografica.com | Magda Ballesteros: +57 318 8218000, +57 7 657 33 88 | Sergio Ballesteros: + 57 318 4766917, +57 1 7028341

Piscina en The Celtic Manor Resort en Wales

Sociedad Geográfica de las Indias es una agencia de viajes especializada en viajes exclusivos y a medida. Desde hace más de 10 años diseñan y organizan viajes personalizados con un único propósito, la calidad; y un único protagonista, el viajero. Fotos Cortesía de la Sociedad Geográfica de las Indias.

11


Galería FAIRWAY

Fotos Cortesia de la PRESIDENTS CUP y Fairway

Galería de la PRESIDENTS CUP

12

www.fairway.com.co


13


GalerĂ­a Fairway

14

www.fairway.com.co


FOTOS CORTESÍA PRESIDENTS CUP

15


GlobalGolf

Spieth es la mayor atracción del golf televisado

Jordan Spieth British Open-sunday-final-round-t1 (Cortesia GOLF.com)

De acuerdo a las cifras del rating en los últimos eventos donde Jordan SPIETH ha estado liderando/co-liderando para el último día, siendo el más reciente ejemplo lo sucedido en el Northern Trust y antes en su victoria en The OPEN, siempre que no se presente Tiger WOODS

C

aracas, Venezuela, 30 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- “No debería ser ninguna sorpresa que la batalla en los últimos nueve hoyos entre Dustin JOHNSON y Jordan SPIETH le fuera bien en los números del rating de la televisión este pasado domingo,” comienza la nota de Alex MYERS de Golfworld – Golfdigest del pasado 28 de agosto, al recibir las cifras de la cobertura del Northen Trust por la TV. Los Americanos son dos de las más grandes estrellas del golf, destacó Justin RAY, el investigador senior para Golf Channel, presenciando el primer playoff entre el No. 1 del Mundo y el anterior No. 1 del Mundo desde que Tiger WOODS se topó con Ernie ELS en el Tournament of Champions en el 2000 en Maui, pero parece que uno de los dos merece la mayor parte del crédito por la mayoría de los televisores encendidos en CBS en la 16

última ronda del domingo. Jordan Spieth luce haber tomado el título de Tiger como el más grande atractivo en el golf en la televisión, aunque él no mueve la aguja como el campeón 14 veces ganador de majors, Spieth ha sido una constante en los eventos del PGA TOUR que han atraído la mayor cantidad de ojos en esta temporada, incluyendo la ronda final del Northern Trust, la cual atrajo un rating de 2.5 durante la noche por CBS según datos de Josh Carpenter _asistente al director de Sport Business Daily, convirtiéndose en el 4to mejor rating de los no majors del 2017, así como también fue el mejor rating (3.2) para un evento desde el 2013 (3.7), cuando Woods terminó segundo detrás de Adam Scott. De hecho, como apunta Sport Business Daily, Spieth ha terminado ganando o en el 2do lugar en tres de los cuatro mejores ratings de los no-majors del año, AT&T www.fairway.com.co


Jordan Spieth .UA_golf (Cortesía saltcityoptics.com)

jordan_spieth_gallery (Cortesía Titleist)

Pebble Beach Pro-Am donde ganó por cinco golpes, el Travelers Championship donde le ganó a Daniel BERGER en desempate, e incluso en The Players, donde lo cortaron (73-75), pero el 5to major no-oficial no es ciertamente una sorpresa para NBC, adicionalmente observando que el que más habló de la popularidad de Jordan fue el Travelers Championship, cuya victoria en playoff atrajo la más alta cifra para el evento en 14 años, como comenta la nota de Martin Kaufmann de Golfweek. De igual modo sucedió en el 3er major en julio en el British Open, donde Spieth en su desatado final arrojó un 3.2 por NBC, el más alto rating ‘overnight’ de evento alguno desde el 2009 que era en ABC, así como es la primera vez que el Open, el cual ha tenido lastimado por un buen tiempo su rating frente a los Estados Unidos, supera al US Open (3.1) transmitido por FOX desde 1980 que fue la última vez que el British superó al US Open. Cuando hablamos del Official World Golf Raking (OWGR), Dustin Johnson todavía mantiene la ventaja, pero en términos de TV, Jordan Spieth es el actual No. 1 en los ratings cuando él está en contención, al menos hasta que regrese Tiger. Fuente: www.golfdigest.com

17


PGA Tour

WGC-HSBC Champions, una cuna de estrellas

C

uando Hideki Matsuyama llegó a jugar el World Golf Championship-HSBC Champions 2016 no era más que otro buen jugador joven lleno de esperanzas de convertirse en una figura de talla mundial. Al final de esa semana ratificó las expectativas y se consolidó con gran fuerza en el plano internacional. El japonés continuó con un gran nivel y posterior a su victoria en el HSBC Champions sumó dos títulos más en el PGA TOUR, logrando así culminar primero de la etapa regular de la FedExCup. Al final del año terminó como segundo del Ranking Mundial de Profesionales y los expertos hablaban de él como un potencial ganador de major. Su nombre era mencionado con el mismo peso e importancia que el de grandes estrellas como Jordan Spieth, Dustin Johnson y Rory McIlroy. Todo este eco empezó con el HSBC Champions. Eso no debería ser una sorpresa. Desde que se convirtió en uno de los World Golf Championships en 2009, el HSBC Champions ha coronado grandes campeones. Cuatro de sus ochos ganadores han sido campeones de majors y los otros cuatro han sido miembros de sus 18

respectivos equipos en la Ryder Cup o en la President’s Cup. Adicionalmente, jugadores de seis diferentes países han logrado la victoria en los últimos ocho años, haciendo de este un evento de talla internacional. “Es una señal de que el golf definitivamente está creciendo alrededor del mundo, es una clara muestra de que podemos hacer grandes torneos fuera de Estados Unidos,” aseguró el venezolano Jhonattan Vegas, ganador en los últimos dos años del RBC Canadian Open. “Eso siempre es positivo para el deporte. El apoyo que los chinos que nos están dando a los jugadores profesionales es enorme y es una gran señal del lugar que el golf ocupa en este momento.” Vegas estará jugando su tercer HSBC Champions e intentará destronar a Matsuyama, quien defenderá el título del 23 al 29 de octubre en el Sheshan International Golf Club de Shanghái. Los mejores jugadores del mundo se reunirán en China para un evento que seguramente fijará el tono para la temporada, tal como sucedió con Matsuyama. Para este año, el HSBC Champions será el tercero de tres eventos que se jugarán en territorio asiático. Los otros dos serán el CIMB Classic en Malasia y el nuevo CJ Cup en Corea del Sur. www.fairway.com.co


PHOTO CREDIT (Bubba Watson HSBC 2016 AR) Getty Images/Andrew Redington

La victoria en el HSBC Champions fue muy significativa para Matsuyama. Además de obtener una exención de tres años en el PGA TOUR, puntos para el Ranking Mundial Oficial (OWGR) y un generoso cheque, se convirtió en el primer jugador japonés (también el primer asiático) en lograr una victoria en un evento WGC. En ese momento, la victoria también le permitió igualar a Shigeki Maruyama, uno de sus ídolos de infancia, como el jugador japonés con más victorias en el PGA TOUR. Al día de hoy, Matsuyama ya ha roto esa marca. “Ganar el HSBC Champions fue probablemente mi mayor logro,” dijo Matsuyama. “Fui el primer asiático en ganar el evento y eso significa mucho para mí.” Sin lugar a dudas, la victoria de Matsuyama en el HSBC Champions marcó su ascendente y joven carrera profesional. Fue un golpe contundente ante un field que incluía a los mejores del mundo. Con una primera ronda de 66 golpes, el japonés mantuvo el acelerador a fondo toda la semana. Al final de cuentas su total de 17-bajo par, le permitió imponerse por siete golpes sobre Henrik Stenson y Daniel Berger. Además de concretar el tercer margen más amplio en una definición de eventos del WGC, Jonathan Vegas Matsuyama no registró bogeys en sus últimos 45 hoyos de competencia. “Hideki jugó increíble y fue un placer verlo. Él pegó bastante bien y con el putt fue efectivo. En definitiva hizo todo bien y esa fue la razón para que ganará con tantos golpes de

diferencia,” dijo Berger. De hecho, salvo un colapso sin precedentes en la última ronda, el único drama de la ronda final era que Matsuyama terminara con 30 o más birdies en su acumulado de la semana. Un arriesgado tiro en el hoyo 72 que terminó en el agua obligó al japonés a conformarse con 29 birdies. Con un tanque lleno de confianza tras el HSBC Champions, Matsuyama aprovechó para revalidar el título en el Phoenix Open e imponerse en el World Golf ChampionshipsBridgestone Invitational. Sólo el estadounidense Justin Thomas, quien lleva cinco victorias _a la fecha, logró imponerse más veces que el japonés durante la temporada regular 2016-17. El rendimiento de Matsuyama en los majors también fue notable. Empató en el puesto 11 al final del Masters, fue segundo en el U.S. Open, igualó en el puesto 14 en The Open Championship y fue quinto en el PGA Championship. Adicionalmente, concretó un top25 en The Players Championship. “Ganar el HSBC Champions me dejó claro que tengo el nivel para estar entre los mejores del mundo. Mi siguiente objetivo es ganar un major. Voy a prepararme de la mejor manera para lograrlo,” aseguró el jugador de 25 años. 19


Golf & Turismo

PGA Tour

Matsuyama, quien se casó y se convirtió en padre en 2017, se ha visto obligado a lidiar con el crecimiento de los medios de comunicación, especialmente en su país. Un número importante de fotógrafos y reporteros están presentes en cada evento que juega para contar sobre sus presentaciones. Su fama ha sido tal que hoy en día no puede salir a la calle sin ser reconocido por los fanáticos. También se ha consolidado como uno de los ejemplos deportivos a seguir en Japón. “Las expectativas de mis seguidores son altas y aunque trato de no presionarme por eso, trato de dar lo mejor en cada torneo que juego. Sé que todos esperan mucho de mí,” aseguró Matsuyama. El HSBC Champions ha sido cuna de grandes campeones como Matsuyama. El evento fue creado en 2005, y tiempo después, se convirtió en un evento válido para el European Tour y el Asian Tour. Posteriormente, en 2009 logró la categoría de World Golf Championships y para el 2013 se incorporó como parte del calendario regular del PGA TOUR y su FedExCup. El torneo atrae a los mejores jugadores del mundo año tras año. En la edición 2016 el field incluyó a diez campeones de majors y ocho de los diez primeros jugadores del Ranking Mundial de Profesionales. Un total de 25 países estaban representados en el field de 78 jugadores. “Eso dice algo sobre HSBC. Dice algo sobre el torneo de golf. Han hecho un trabajo increíble y creo que seguiremos viendo a más y más jugadores luchando por venir a jugar este maravilloso,” aseguró el número uno del mundo Dustin Johnson, quien ganó el certamen en su edición 2013. “Creo que el TOUR va en una dirección correcta hacia Asia y México. Creo que solo debemos mostrarle el golf a más y más personas. Cuanto más podamos hacer, más beneficios encontraremos,” sostuvo Vegas. El escocés Russell Knox, ganador del HSBC Champions en 2015, sostuvo: “Es increíble cuando jugas un torneo con los mejores del mundo. Hay muchos nombres importantes allí y es la mejor manera de probar cómo está tu juego y ver qué tan bueno eres para ganar.” La mayoría de los jugadores llegan a este tipo de eventos con metas altas. “Ser en el número uno del mundo es uno de los objetivos que varios tenemos al llegar aquí. Todavía tengo algunas debilidades en mi juego y tengo que trabajar mucho para superarlas. Todo es un proceso y espero mejorar lo suficiente para competir algún día por el No.1,” concluyó Matsuyama. Fuente: www.pgatour.com

20

presentado por

4ta DR Golf Exchange en Cap Cana Esta semana comienza la 4ta edición del Seminario de Golf en República Dominicana que en esta ocasión tendrá lugar en las instalaciones de Secrets Cap Cana Resorts & Spa

C

aracas, Venezuela, 2 de Octubre 2017 (www. RevistaFairway.com).- Ayer domingo se dio inicio a un completo e interesante Seminario de Golf en República Dominicana titulado RD Golf Travel Exchange, el cual tiene se celebra del 1 al 5 de octubre y tiene lugar en Secrets Cap Cana Resorts & Spa con la participación de importantes medios internacionales, y más de 70 operadores de turismo, hoteles y directores www.fairway.com.co


de canchas de golf, quienes disfrutarán de una nutrida agenda que incluye conferencias, mesas de trabajo, excursiones, dos días de juego de golf, inspecciones de puntos turísticos especiales, actividades de playa y mar, recepciones, ceremonias de entregas de premios, desayunos, almuerzos y cenas, como todos los traslados y un sinfín de atenciones propias de un destino turístico de golf orientado al pleno placer del visitante. El lunes se tienen programadas las sesiones del seminario en la mañana, conferencia de prensa al mediodía sobre los secretos de Cap Cana Resorts & Spa y AM Resorts, seguido de mesas de trabajo en la tarde con los distintos proveedores y compradores de turismo, o seleccionando las excursiones a Blue Lagoon, hacer Zip Line o Catamarán, reservando la cena para elSanctuary Town Cap Cana, antes de cerrar un día pleno atenciones y satisfacciones que lo regresan a uno al Secrets Cap Cana

Resorts & Spa. El día martes es un día que se amanece para jugar golf del bueno en Casa de Campo, nada menos que en la cancha de Diente de Perro, la joya de Pete Dye en el Caribe, para luego de saborear una de las mejores canchas de golf del mundo del turismo de golf, lo llevan a uno en la tarde a conocer un lugar como ningún otro, llamado los Altos de Chavón, destacando que los delegados no jugadores los llevan a recorrer la Bahía Príncipe Playa Nueva Romana, con almuerzo en Casa de Campo, para luego encontrarse con los golfistas en Altos de Chavón, antes de retornar Secrets Cap Cana Resorts & Spa, alistarse y salir a la fiesta y cena en la playa en el mismo lugar. El miércoles no se queda atrás, con el golf en una espectacular cancha denominada Punta Espada, diseño del gran Jack NICKLAUS en Cap Cana, con excursión en la tarde a Blue Lagoon y/o Catamarán, mientras que a los no golfistas se los llevan detour por la ciudad de Santo Domingo, con almuerzo incluido, para retornar a Secrets Cap Cana Resorts & Spa, relajarse un rato en esas fabulosas habitaciones, para después en la noche ser transportados a “Eden Roc” (Por confirmar) donde se dará la cena y ceremonia de premiación de las dos rondas de golf, terminando el día con muchas memorias por compartir. El jueves lo presentan libre para que cada quien llene los espacios a su antojo en las maravillosas instalaciones y atenciones de Secrets Cap Cana Resorts & Spa para delegados de la prensa internacional, como para los operadores de turismo internacional. Y el viernes, como todas las cosas buenas, tienen un final feliz con desayuno en el Market Café International Buffet, antes de cada quien tomar su camino de regreso a su país de origen, destacando que el 4to DR GOLF TRAVEL EXCHANGE es una marca registrada de Target Consultores de Mercadeo, cuya plataforma de comercialización tiene como único objeto vender a la República Dominicana como destino de golf. La revista Fairway fue invitada este año a participar en este importante encuentro de la prensa especializada internacional en República Dominicana, para lo cual el medio con publicaciones en Venezuela, Colombia y Panamá, como dedicado a todo el acontecer del golf latinoamericano y orientado a todos los golfistas de habla hispana en el mundo, estará representado por el Director de Torneos de la revista Fairway, Ignacio THIELEN, quien además de ser un jugador de golf scratch, ha participado en un gran número de eventos organizado por la organización Fairway, caso el Campamento de Campeones y el Abierto SAMBIL, ambos eventos emblemáticos en la trayectoria de la revista a lo largo de los 23 que cumplirá la revista este mes de octubre. Thielen también se desempeña en la organización MercadoLibre. com, manejando la comercialización de la plataforma de MercadoPago. Fuente: www.drgolftravel.com

21


Reporte Especial

Las oraciones, el putt y McIlroy en la lucha por la vida de Traden Una historia de la vida real que involucra al joven Traden KARCH, un joven golfista de 12 años que tiene un grave accidente con fractura de cráneo que lo pone al borde de la muerte, pero la fuerza de la familia, amigos y amantes del golf unidos en la Oración hicieron posible regresarlo a la vida, ayudado por el golf como instrumento de amor a la vida, de donde salió a relucir el favorito del PGA Championship, Rory McILROY, quien nos dejó una emotiva y muy humana demostración del poder de la Oración, de las fuerzas del amor al golf y de la responsabilidad de los líderes de este deporte Olímpico

C

Traden-Karch-with-Rory-McIlroy-tout (Cortesía Golf Digest)

aracas, Venezuela, 9 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- Hoy miércoles disfruté un programa sumamente emotivo cuyo protagonista era Traden KARCH, el Golf y Rory McILROY, que dice mucho de esta disciplina como inspiración e instrumento de vida en todo el sentido de la palabra, dice mucho del “ESPÍRITU DIVINO” cuando hay Fe y Esperanza de salud, como dice mucho de un profesional de golf de alto rendimiento, quien si en

22

algún momento pensamos que lo habíamos perdido por pensar mucho en el dinero que gana, por su uso desafortunado de los medios sociales, y por su joven visión de que la salud del golf se mide por su crecimiento, porque luego de ver en pantalla esta historia de la vida real, no sólo he cambiado mi opinión sobre esta estrella del golf mundial y favorito a ganar el PGA Championship esta semana, sino que nos ha mostrado este atleta del golf también practica la sensibilidad social, desarrolla www.fairway.com.co


Miracle Child BA student recovering from accident . Broken Arrow World . tulsaworld.com (Cortesía Tulsa World)

Traden (Cortesía Tulsa World)

sólida profundidad mental, exhibe y pone a la luz una importante y mágica faceta terapéutica de esta disciplina, y quiéralo o no, consciente o no, haciendo lo que hizo está promoviendo bellamente el crecimiento del golf, no sólo como deporte, sino como filosofía de vida caballerosa, sensible y muy humana.

El milagro de Traden, las oraciones y el Golf .inside-3-1 (Cortesía Golf Digest)

Traigo esto porque estas son las cosas que le dan sabor, disfrute pleno e inspiración social y espiritual a la vida gracias al golf. Trata de la increíble historia de Traden KARCH, quien le contó su historia a la reconocida revista Golf Digest el año pasado, fue traído a la vida en imágenes ahora gracias a Golf Channel este miércoles en horas vespertinas (7 pm) en forma exclusiva, y con un toque especial al ser narrado por el mismo Rory McILROY, justo antes de comenzar este jueves el 4to major de la temporada del PGA TOUR, el PGA CHAMPIONSHIP en la cancha de Quail Hollow, el major que ha ganado dos veces, en la cancha donde se ha titulado en un par de oportunidades, y con el favoritismo de liderar los análisis de esta emblemática prueba, en busca de obtenerlo por 3ra ocasión. Premonición o no, es una excelsa manera de inspirarse antes de comenzar una importante jornada competitiva como la que tiene a partir de mañana. 23

Traden & Family (Cortesía Tulsa World)


Reporte Especial Y en el micro todo comenzó así. “Te acuerdas llevando siempre traje para el colegio. Y llevabas una franela de Supermán debajo de la camisa y te la abrías para mostrarla,” hablando la Mamá de Traden. Luego, comienzan las palabras de Rory, “yo no se de ustedes, pero yo tomo mi memoria por alto. Yo tengo un amigo que lo tiene un poco diferente. Su nombre es Traden KARCH. Tiene 14 años (ahora) y el debería tener suficiente memoria para durarle toda la vida. ‘te recuerdas de esto?’ No. Traden empezó a jugar golf no mucho después de empezar a caminar, y desde el primer swing era natural. Este es él hace un par de años atrás en el Junior PGA en las finales regionales en Broken Arrow, Oklahoma, alineando el putt ganador.” “Fue un momento increíble,” aparece diciendo el padre, Chris Karch. “Seis meses después de ese torneo, Traden estaba de regreso a su casa, manejando el abuelo Jerry HIGGINS y estaba su hermana menor Say, lo que era un día más. Hasta que no lo fue,” dice Rory. Traden era el que estaba seriamente herido, con una fractura del cráneo, mientras los reportes de las enfermeras de turno decían que no pasaría de la noche. Finalmente, llegaron el padre (Chris) y la madre Manda al hospital, quien narra, “tenía toda la cabeza vendada, con respiradero, y collarín, en muy mal estado, aunque ya atendido clínicamente. El cirujano plástico nos observó que eran tantas piezas que tenía rotas en la cabeza, que casi se preguntaba si debíamos resignarnos.”

Traden Karch .bradendrive (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

“Le tomó al cirujano casi seis horas poner todas las piezas cuidadosamente en su lugar, y luego, todos esperaron,” hablaba McIlroy. “Ellos decían, si sobrevive, probablemente nunca se despertará. Y si se despierta, no podrá caminar, hablar, o nada parecido. Yo sabía que no importaba lo que pasara, si no sobrevivía, iba a estar bien (Estaría con Dios). (Rezos de los padres). Traden estaba en un profundo coma, y todo lo que podíamos hacer era rezar y cantarle a Jesús.” decía la madre (Manda). “Y fue cuando Chris _el padre de Traden,” continúa Rory, “decide compartir por los medios sociales la necesidad de rezar por la vida de su hijo, contando la historia de su vida.” “Era lo único que podíamos hacer, pedirle a la gente que rezara con nosotros por Traden,” temblorosamente dice Chris, y sigue hablando ahora Manda, “de pronto gente de todas partes del mundo comenzaron a rezar por Traden, cubriendo todas las horas del día, y fue increíble, increíble, porque de pronto, Traden comenzó a pasar momentos terribles, que se podía ir, y me consolaba que la gente rezaba por Traden,” con manifestaciones de todo tipo de infinidad de partes. Y continuó Rory, “miles de personas en el mundo atlético comenzó a apoyar a Traden con sus pensamientos e infinidad de muestras de todo tipo (siglas TK en las piezas de deportes, etc.), incluso compartiendo la escena de Traden metiendo el putt con que pasó las regionales del Junior PGA que se compartió con el mundo del golf, y fue así como me enteré de esta historia.” “Inmediatamente me 24

Traden and his sister (Cortesía Tulsa World)

www.fairway.com.co

Traden karch teaser (Cortesía Golf Channel)


Familia Karch .bradenmomdad (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

escribí con Rory,” observa Pete BEVACQUA _CEO de PGA of America, y continúa, “y 30 minutos más tarde, Rory me mandó un video con un mensaje en video de apoyo a Traden deseándole se mejore, el cual se lo hizo llegar a la familia Karch.”

Traden Karch and Mcllroy (Cortesía GOLF OKLAHOMA)

“Uno tiene una fortaleza que uno no sabe que la tiene, cuando te das cuenta que tienes FAMILIA y AMIGOS que te levantan y te incentivan,” expresa Manda la madre. Y narra de nuevo Rory, “Traden estuvo en coma por tres semanas, y de pronto, venció las probabilidades. Y se levantó.” Sigue su madre, “sus ojos estaban abiertos, pero su mente no estaba entendiendo lo que pasaba. Tuve que enseñarle de nuevo el A, B, C. Enseñarle cuáles eran sus colores. Y empezamos a percatarnos que no tenía sus memorias. No recordaba nada de su pasado.” “Sin sus memorias, Traden tenía tanto menos de qué agarrarse. Tanto menos para inspirar su recuperación. Su familia estaba desesperada buscando cómo traerle una sonrisa a su cara. Por lo que su padre de pronto decide traerle su juguete favorito al hospital. Su PUTTER,” describe suavemente McIlroy.

Traden - Mcllroy

Traden karch and his mon

“Con el grip de siempre, y sorprendentemente, Traden comenzó putting (en el mismo hospital). Un putt detrás del otro, y más importante que nada, le trajo la sonrisa que buscábamos. Gracias SEÑOR que le diste algo que él ama. NO TODO se lo habían quitado,” con dificultad pudo decir la madre. “Traden finalmente llegó a su cada dos meses después del accidente. Perdió muchas cosas, pero increíblemente, su golf permaneció casi intacto,” destaca Rory. Su padre Chris luego comenta sobre su swing, “era un swing lento, pero era distintivo. Es el swing de Traden, tiene la misma posición arriba en el tope del swing 25


Novedades

2nd Trump golf course, Trump World Golf Club Dubai, at AKOYA Oxygen (Cortesía TGR Design)

Presidente Donald Trump (R) poses with the chairman of DAMAC Properties Hussain Sajwani (Cortesía VosIzNeias)

El negocio “Chino” de Trump Mucho es lo que se habla del incorrecto proceder del presidente Donald Trump, ahora se trata de la ‘Organización Trump’ contratando a la 7ma empresa más grande de China cuyo dueño mayoritario es el Gobierno chino para su más reciente Trum World Golf Club en Dubai caminando la cuerda floja de la legalidad

C

aracas, Venezuela, 17 de Septiembre 2017 (www.revistafairway.com).Continúan las contradicciones con el Presidente Donald TRUMP, quien aunque prometió que la corporación familiar no participaría o buscaría nuevos negocios con agencias o entidades de gobiernos extranjeros mientras esté en la Casa Blanca, publicó la reconocida revista de Golf Digest por Joel Beall del Septiembre 11 pasado,

26

Trump contrató una compañía para construir canchas de golf propiedad del gobierno Chino para trabajar en el más reciente Trump Golf Club en Dubai, basado en trabajo de http://www. mcclatchydc.com, titulado “Trump prometió no trabajar con entidades foráneas. Su compañía lo acaba de hacer,” de Anita Kumar. DAMAC Properties, una empresa asociada con la Organización Trump en el Trum World Golf Club Dubai, www.fairway.com.co


Trump World Golf Club Dubai (Cortesía Fides Global)

TRUMP-TGR-Tiger Woods en Trump World Golf Club Dubai (Cortesía TGR Design)

otorgó el jugoso contrato valorado en $ 32 millones de dólares a la subsidiaria Middle East de la China State Construction Engineering Corporation (también conocida como CSCEC), para construir una carretera de seis canales que forma parte del proyecto Trump World Golf Club Dubai llamado es llamado “Akoya Oxygen,” según notas de prensa de ambas empresas, así como anticipado por el propio Trump por Twitter (Ver Imagen). Ahora, el tema es por un lado que los enunciados no detallan la fecha exacta en que la asignación del contrato, excepto que fue en los dos primeros meses de 2017, justo cuando Trump estaba tomando posesión y las preguntas comenzaron a aparecer sobre la posibilidad de conflicto de intereses entre la presidencia y su vasto imperio de bienes y raíces. Estamos hablando de una empresa mayoritariamente del estado Chino, según Bloomberg y Moody’s, entre otros, la cual estaba rankeada como la 7ma más grande en China y la 37ma en el mundo con cerca de $130 billones en ingresos en el 2014, según la lista de Fortune’s Global 500. Por el otro lado, la compañía CSCEC, la cual ha estado presente en los Estados Unidos desde mediados de 1980, como reporta McClatchy, es una de varias acusadas por el Banco Mundial de corrupción por su rol en los procesos de licitaciones para proyectos de carreteras en Filipinas y tiene prohibido en el 2009 sostener contratos financiados por el Banco Mundial por varios años, por lo cual también surge la pregunta

de porqué contratar con una empresa con un récord tan negativo y cuestionada por los organismos mundiales reconocidos. Para Meredith McGehee, jefe de políticas, programas y estrategias en Issue One, organización bipartita dedicada a reducir la influencia de dinero en la política y a promover el regreso del control de la democracia a los estadounidenses, manifestó que hacer negocios con una entidad extranjera plantea varios problemas para un presidente, incluyendo acusaciones que un gobierno foráneo lo está enriqueciendo, obtener acceso o buscar ser bien visto con él y convirtiéndose en un factor de influencia para la política exterior. McGehee sostiene que Trump claramente sabía que los arreglos extranjeros podían ser problemáticos porque los destacó en la lista de restricciones, aunque vagas, para que su compañía siguiera instrucciones mientras sirve como presidente. Pero más importante, dice la vocera de Issue One, los que escribieron la Constitución de los Estados Unidos sabían eso también, por eso existe la “Emoluments Clause” (Cláusula de Honorarios), una provisión constitucional anti-soborno dictada para evitar que oficiales federales reciban regalos o comisiones de gobiernos extranjeros, que al romperla, sería considerado una ofensa procesable contra el Presidente de los Estados Unidos. Igualmente, la misma nota de Golf Digest, continúa informando que un oficial de la Organización Trump, la cual es ahora llevada por Donald Trump Jr., dijeron a la gente de McClatchy que el negocio “otorgado a DAMAC involucra alguna infraestructura de trabajo y construir uno de los desarrollos hospitalarios,” manifestó el oficial de la Organización Trump quien prefirió quedar en el anonimato, además de agregar que el proyecto residencial y el de la cancha de golf “no tienen relación alguna,” a pesar que todo el material de mercadeo, incluyendo folletería, sitios web y notas de prensa muestran que si lo están, cuya cancha de golf está prevista abrir en el 2018. La empresa China CSCEC señalada por DAMAC para el trabajo de infraestructura, también aparece en los “Panama Paper,” revelado recientemente por publicación de la firma de abogados Mossack Fonseca, apareciendo con compañías formadas en Bahamas y Panamá, donde tienen proyectos que según Mossack, el estatus de gobierno que tiene la empresa china le da un privilegio político que se presta al escrutinio público. La compañía contratada para el trabajo en el Trump World Golf Club Dubai, cuya cancha de golf está siendo diseñada por el icónico golfista estadounidense Tiger WOODS, “un desarrollo sin paralelo que está previsto para vivir el lujo a gran escala, con un hotel de unos 2.000 apartamentos de distintos tamaños, ofreciendo excepcionales vistas, lagos y los fairways del Trump World Golf Club Dubai,” como describe el folleto. Fuentes: www.golfdigest.com / http://www.mcclatchydc.com

27


Presidents Cup

Jhonattan Vegas of Venezuela and the International Team plays his shot

Vegas fue el caballo de batalla de Price en la Presidents Cup

Ganรกndose la confianza del Capitรกn el equipo Internacional Nick PRICE al ponerlo en los 5 matches y frente a los mรกs duros del equipo de los Estados Unidos, quienes ganaron 19 a 11 en la 12da ediciรณn de la Copa Presidentes en Liberty National Golf Club en New Jersey 28

www.fairway.com.co


J Jhonattan Vegas of Venezuela and the International Team plays his shot from the first tee

Jersey City, New Jersey, 2 de Occtubre 2017 (www.revistafairway.com / Medio Acreditado).- Los Estados Unidos se aseguraron que no hubiera mucho drama el último día de competencia, capturando la 12da PRESIDENTS CUP temprano el domingo, durante los matches singles para terminar el día con un total de 19 – 11 en una resonante victoria, aunque todos los matches se presentaron sumamente competidos de ambas partes. Los estadounidenses comenzaron liderando la cartelera con una puntuación de 14.5 a 3.5, necesitando sólo un punto para adueñarse de la 12da edición de la Presidents Cup jugada en Liberty National Golf Club par-71 (38-33) con un recorrido total de 7.353 yardas, observando el match de apertura entre Kevin CHAPPELL y Marc LEISHMAN, el cual terminó igualado al llegar al 18, con lo cual la cartelera se puso 15 a 4, garantizando el empate de los norteamericanos.

USA GANA las PRIMERAS TRES SESIONES

Members of the U.S. Team pose with the trophy after they defeated the International Team

El segundo match lo tomó Jason DAY sobre Charley HOFFMAN 2 & 1, poniendo las acciones 15 a 5; observando la reñida batalla entre el japonés Hideki MATSUYAMA y el ‘Jugador del Año’ Justin THOMAS, finalmente viendo ganar al asiático 3 & 1 y poniendo las cosas 15 a 6; pero fue Daniel BERGER quien acabó con las aspiraciones del equipo Internacional, al dar cuenta del surcoreano Si Woo KIM 2 & 1, poniendo las cosas 16 a 6 y oficialmente dándole la victoria al equipo de USA, luego de liderar por dos puntos al cerrar el primer día, ampliar el margen a seis el segundo día, y entrando al domingo con una diferencia de once puntos, ganando las tres primeras sesiones.

INTERNACIONALES GANAN SESIÓN del DOMINGO

Members of the International Team pose for a photo prior to practice rounds

Sin embargo, los Internacionales pusieron punto final a la barrida total ganando la sesión de singles 7.5 a 4.5, donde los Estados Unidos ganaron tan sólo 3 y empataron otras 3 de las 12 partidas. Charl SCHWARTZEL casi pierde una ventaja de 5 arriba, pero pudo mantenerse frente al duro Matt KUCHAR para mantenerse con una victoria 1 arriba. Luego, el surafricano Louis OOSTHUIZEN acabó con los imbatibles ánimos de Patrick REED 1 arriba, ganándole los dos últimos hoyos, y le siguió otra victoria por cuenta del australiano Adam SCOTT 3 & 2 sobre el Campeón del 2017 US Open Brooks KOEPKA, para poner las cosas 16 a 9. El surafricano Branden GRACE se puso duro frente al No. 1 del mundo Dustin JOHNSON empatando el match, poniendo su récord 4-0-1 para la semana y la copa 16.5 a 9.5. 29

Emiliano Grillo of Argentina and the International Team plays his shot from the first tee


Presidents Cup VEGAS VENCIÓ al No. 2 del MUNDO Seguidamente le toca el turno al venezolano Jhonattan VEGAS, quien fue puesto a jugar en todas las sesiones (5) de la Copa Presidentes y el domingo le tocó batallar con el No. 2 del mundo y líder Copa FedEx, Jordan SPIETH, quien desde el hoyo seis se puso arriba y nunca más lo soltó, llegando a estar 4 puntos a su favor en el hoyo 14, pero seguidos birdies de Spieth disminuyeron el margen a dos, cerrando las acciones a su favor 2 & 1, sustentado con cuatro birdies realizados dos en cada vuelta. Con esta merecida victoria los internacionales se pusieron 16.5 a 10.5, mientras que el récord de Spieth en singles se puso en 0-5 combinando los encuentros en la Presidents Cup y la Ryder Cup.

Jhonattan Vegas of Venezuela and the International Team reacts on the 13th

FOWLER ACABÓ ASPIRACIONES de GRILLO El popular Rickie FOWLER terminó temprano con las aspiraciones del argentino Emiliano GRILLO, al ganarle 6 & 4, mientras que Kevin KISNER daba por descontado que pondría su punto a favor de USA, pero Anirban LAHIRI de la India le ganó los hoyos finales para dejar las cosas even, y cada quien agregó medio punto a la causa, cerrando el día el zurdo de oro, Phil MICKELSON, quien derrotó 2 & 1 al aguerrido canadiense Adan HADWIN, para totalizar USA con 19 puntos versus los 11 de los internacionales, con lo cual los Estados Unidos ponen su récord en 101-1 en la serie de ediciones de la Presidents Cup, ahora perdiendo los internacionales los últimos siete encuentros, desde que ganaron en 1998.

Rickie Fowler (USA) and Justin Thomas (USA) fist bump after going up another one at 5 during round 1 foursomes

ESTRENO de VEGAS fue EXTRAORDINARIO El venezolano Jhonattan VEGAS, destacó sobremanera en su primera presentación en la Presidents Cup, siendo “el caballo de batalla” del capitán Nick PRICE en el equipo Internacional al colocarlo todos los días en todos los encuentros, ubicándolo en todos los cinco matches posibles de los cuatro días de competencia para un total de 90 hoyos, enfrentándolo los primeros dos días frente al No. 1 del mundo Dustin Johnson, el jueves acompañado de Matt KUCHAR y el viernes de Brooks KOEPKA ganador del 2017 US Open en Erin Hills, donde ambas partidas las enfrentó el venezolano de pareja con el australiano Adam SCOTT, perdiendo la primera en el último hoyo después de estar ganando los primeros nueve 2 arriba, igualados al pasar la vuelta y perdiendo al final 1 abajo, mientras que el segundo match fue algo parecido, ganando en la primera vuelta y perdiendo en los hoyos finales 3 & 2, aportando Vegas los tres birdies de los internacionales, observando que ambas partidas resultaron siendo la nota destacada de ambas sesiones de apertura. 30

Emiliano Grillo

Jhonattan Vegas of Venezuela and the International team plays his second shot

www.fairway.com.co


FINALMENTE GRILLO & VEGAS JUNTOS

Emiliano Grillo of Argentina and Jhonattan Vegas of Venezuela and the International Team on the course

Finalmente, fue el sábado cuando pudimos ver a los dos latinos desempeñarse en pareja en la edición No. 12 de la Presidents Cup, siendo la segunda oportunidad que dos latinos se presentan en esta prestigiosa competencia matchplay, recordando que la primera ocasión fue protagonizada por el argentino Ángel CABRERA y el colombiano Camilo VILLEGAS en el 2009. En esta oportunidad, los latinos Vegas y Grillo fueron puestos frente a Kevin KISNER y Phil MICKELSON, dando una verdadera y agotadora batalla, alternándose la punta en los primeros nueve hoyos, y registrando un espectacular birdie al hoyo 16, pero todo se les acabó en el hoyo 17, cuando producto de un birdie de USA quedaron 2 & 1. El día no terminaba para el venezolano, por el contrario, en la tarde le tocó jugar junto al japonés Hideki MATSUYAMA, enfrentado a los amigos Daniel BERGER y al ganador de 5 eventos en la temporada y ganador del Jugador del Año, Justin THOMAS, perdiendo gallardamente 3 & 2 luego de alternar los logros con el asiático.

ÁNGEL CABRERA el LATINO con más EDICIONES

Redd and Spieth

El resumen del latino graduado en la Universidad de Texas, se estrenó en la 12da edición de la Copa Presidentes actuando en todos los matches posibles, se enfrentó a los jugadores mejores rankeados del equipo contrario, dio la batalla hasta el final alternando el liderazgo en todas las contiendas, aportó la característica competitividad latina en cada enfrentamiento, registró un total de 7 birdies en las partidas four-balls y singles, y colocando la cereza al helado el último día con su victoria 2 & 1 en singles frente al No. 2 del mundo y líder de la Copa FedEx ganador de 4 eventos en la temporada, Jordan Spieth. Por lo que respecta a los Latinos, es de hacer notar que Cabrera es el que tiene más presentaciones (4) en este evento (2005, 2007, 2009 y 2013), siendo el otro Carlos FRANCO de Paraguay, quien estuvo en 1998 y el 2000.

LIBERTY NATIONAL SEDE de LUJO en NEW JERSEY Este año la President’s Cup se jugará en la cancha Liberty National Golf Club, en Jersey City, New Jersey, cuyos diseñadores fueron Tom KITE y Bob CUPP, cuyo desafío del sitio según sus creadores “era convertir una propiedad decrépita que había alojado de todo, desde municiones de la 1ra Guerra Mundial hasta tanques de petróleo, convirtiéndolo en algo prístino,” en una cancha que abrió sus puertas el 4 de julio del 2006, en un campo par-71 (38-33) considerado nada fácil con 3 par-5 en la primera vuelta y ninguno en la segunda, el cual debe ser jugado estratégicamente, con un recorrido total de 7.353 yardas. Importante destacar que el Golf en New Jersey genera un impacto económico de $ 2.9 Billones al año, 27.700 empleos que reciben un salario anual de $ 857.500 millones de dólares con cerca de 290 canchas de golf que tiene el estado. 31


Golf Social

Una de las organizaciones deportivas que genera más fondos sociales en el mundo, ahora se une a más de 170 CEOs de organizaciones líderes alrededor del mundo por intermedio del Comisionado del PGA Tour Jay Monahan, todos quienes acaban de firmar el acuerdo “CEO Action para la ‘Diversidad y la Inclusión”

P

PGA Tour apuesta a la Diversidad y la Inclusión

onte Vedra, Florida, 15 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- El Comisionado del PGA TOUR, Jay Monahan es uno de los 170 CEO’s de las compañías líderes de alrededor del mundo que acaban de firmar un compromiso en apoyo al “CEO ACTION para la DIVERSIDAD & la INCLUSIÓN™,” anunciado el 12 de junio pasado en Ponte Vedra Beach, como el acuerdo de la iniciativa de los CEO’s para avanzar la diversidad y la inclusión en las respectivas áreas de trabajos. Como uno de los firmantes, Monahan compromete que el PGA Tour activamente cultivará un área de trabajo donde habrá diversidad y donde todas las perspectivas y experiencias será bienvenidas y respetadas, donde los empleados se sientan incentivados a discutir sobre la diversidad y la inclusión, y donde las iniciativas puedan ser compartidas vía los “hub” unificados, CEOAction.com, para avanzar hacia la diversidad y la inclusión en las áreas de trabajo. “Esto es muy importante asunto social y merece nuestra atención y apoyo,” manifestó Monahan, para 32

complementar, “La diversidad de pensamiento y experiencia es vital para nuestro éxito como organización, y aunque hemos implementado programas que apuntan a solidificar el crecimiento del TOUR, tenemos un largo camino por recorrer. Nosotros queremos que el espectro demográfico de nuestros empleados reflejen esas audiencias a las que estamos apuntando, así como las comunidades en las que jugamos. Lo que hace el CEO para la Diversidad & Inclusión más emocionante es que incluye a compañías de 50 diferentes industrias, de manera que el acuerdocompromiso mismo representa diversidad. Colectivamente, nosotros estamos enfocados en soluciones y verdaderos cambios en la sociedad. Si somos exitosos, no sólo podemos transformar nuestras propios lugares de trabajo, nosotros también estaremos abordando uno de los más desafiantes temas de nuestro tiempo.” Monahan dijo que la oportunidad de involucrarse en esta iniciativa se la propuso en mayo en el The Players Championship el señor Tim Ryan de PwC, un orgulloso patrocinador y contribuyente de The Players, así como chairman del comité que dirige el “CEO Action para la www.fairway.com.co


talentos, perspectivas y experiencias en el lugar de trabajo.” La CEO Action para la Diversidad & la Inclusión™ es liderada por un comité directivo de CEOs y líderes de Accenture, BCG, Deloitte US, The Executive Leadership Council, General Atlantic, KPMG, New York Life, P&G y PwC, cuya coalición representa a más de 50 industrias, todos los 50 estados de USA y millones de empleados globalmente. Cada uno de los firmantes se ha comprometido a tomar los siguientes pasos para incrementar la diversidad y fomentar la inclusión dentro de las respectivas organizaciones y comunidades de negocios: 1. Continuar cultivando los lugares de trabajo que apoyen el diálogo abierto y algunas veces difíciles conversaciones sobre diversidad y inclusión: Compañías crearán y mantendrán ambientes, plataformas y fórums donde los empleados sientan cómodos de contactar a sus compañeros de trabajo a conocer las experiencias y perspectivas de cada uno. 2. Implementar y expandir la educación de prejuicios: Compañías se comprometen a implementar y expandir la educación de los posibles prejuicios dentro de sus respectivas empresas de la manera que mejor se les adapte para sus respectivas culturas y negocios. Ayudando a los empleados a reconocer y minimizar cualquier potencial área ciega de posible conflicto, las compañías podrán facilitar más abiertas y honestas conversaciones. Adicionalmente, la iniciativa estará en la disposición de hacer estos módulos educativos de prejuicios para otras organizaciones sin costo alguno, cuyo training estará en vivo en el hub unificado en CEOAction.com. 3. Compartir las mejores _como las fallidas, acciones: Compañías se comprometen a trabajar juntos para evolucionar existentes estrategias de diversidad por medio de compartir éxitos y desafíos uno al otro. Esto incluirá la creación de sistemas de contabilidad dentro de las compañías para llevar seguimiento de su progreso y compartir esto de manera regular, a fin de catalogar los programas efectivos y las mediciones practicadas. Diversidad & la Inclusión™.” “Nosotros estamos viviendo en un mundo de divisiones complejas y tensiones que tienen un impacto significativo en nuestro ambiente de trabajo. Sin embargo, es frecuente el caso que cuando caminamos en el lugar donde trabajamos, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, y no tocamos abiertamente estos tópicos,” acentuó Ryan, agregando, “CEOs alrededor del país (USA) entendemos que esto no es un tema competitivo, pero es un asunto social, y juntos podemos elevar el estándar de nuestra entera comunidad de negocios. Compartiendo programas y acciones mejor conocidas, nosotros estaremos ayudando a crear un ambiente aún más inclusivo que nos entusiasme a todos de nosotros a traer los mejores

En el otoño, los firmantes se reunirán para su primer cumbre donde tratarán su progreso inicial, entenderán los vacíos fundamentales, y determinarán la próxima fase de esta labor. Las compañías que actualmente no estén implementando los compromisos del acuerdo pueden usar el hub y la Cumbre como una oportunidad para aprender de otros que ya estén implementando acciones que pueden ser usadas como plataformas para lograr un mayor compromiso dentro de sus programas, someter sus mejores acciones como mencionar otras en el camino. Para mayor información sobre CEO Action para la Diversidad & la Inclusión es el acuerdo más grande de CEOs para avanzar la diversidad y la inclusión en los lugares de trabajo. Trayendo juntos a más de 170 CEOs de las organizaciones líderes de los Estados Unidos, el compromiso de delinear las acciones que las compañías participantes acuerdan atender y cultivar en el lugar de trabajo donde las perspecticas de diversidad y experiencias son bienvenidas y respetadas, los empleados se sientes confortables y entusiasmados a discutir diversidad e inclusión, y donde las mejores acciones _y las fallidas, puedan ser compartidas en las organizaciones. Aprenda más sobre CEOAction.com y conéctate con nosotros por Facebook: CEO Action for Diversidad & Inclusion y Twitter: @CEOAction. Fuente: http://www.pgatour.com/ / www.ceoaction.com

33


Fedegolf

La Fedegolf y Miami Golf, en alianza para beneficio de todos los golfistas del país

L

a Federación Colombiana de Golf y la firma Miami Golf, una de las tiendas de distribución de artículos de golf más importantes en La Florida, dan a conocer a todos los aficionados del país el nacimiento de una interesante alianza que traerá importantes beneficios para todos los aficionados a nuestro deporte en Colombia. Todos los aficionados, golfistas y no golfistas que invoquen el código ‘FEDEGOLF-COLOMBIA’ al momento de realizar sus compras con Miami Golf, recibirán para transacciones superiores a 100 dólares, un descuento inicial de 30 dólares, incrementando los beneficios y obsequios con compras superiores tanto en las tiendas en Estados Unidos como por Internet y otros medios virtuales Las mejores marcas en artículos y equipamiento de golf, los últimos lanzamientos y presentaciones a nivel mundial y uno de los ‘stocks’ más amplios y cómodos en el momento, son algunas de las ventajas que 34

ofrece Miami Golf tanto en sus tiendas en la ciudad de Miami en Estados Unidos, como en su sitio en Internet (www.miamigolf.com). Pero no solo Miami Golf ofrece el más completo portafolio de productos de todas las marcas, palos, bolas, tecnología y vestimenta. Además de convertirse en una gran opción para que usted mejore su juego, Miami Golf cuenta con servicios de ‘fitting’, análisis de ‘swing’ y un destacado servicio al cliente, beneficios que sin duda se convierten en un gran ‘plus’ a la hora de adquirir y mejorar sus palos y artículos golfísticos. Estos descuentos y beneficios aplican desde este momento y sin fecha de caducidad. Entonces, ¿qué espera para disfrutar de este gran acuerdo?

MIAMI GOLF

12741 Biscayne Blvd, North Miami (Florida) – 33181 Correo electrónico: info@miamigolf.com Teléfonos: +1 (305) 667-6888 - +1 (305) 371-4554 Teléfono en Colombia: (1) 508 8551 www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Los Primeros 17 lugares Fecha Liquidacion: 17-OCTUBRE-17 Fecha Liquidacion: 17-oct.-17

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Estrada Castro Simon

Club CC Armenia

2 Rubio Reyes Nicolas

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

525

907

132 901

122 898

100 909

100 912

71 913

70 911

53 878

43 888

43 882

29 892

23

Hatogrande

458

909

135 906

98 898

85 882

77 897

63 886

59 903

51 884

45 893

37 895

37 881

27

3 Chamorro Figueroa Santiago

Los Lagartos

439

916

120 882

102 898

80 911

71 888

66 893

52 881

35 892

29 875

27 905

0 913

0

4 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

408

901

143 916

87 909

69 912

56 907

53 886

48 894

28 884

21 892

19 882

16 913

0

5 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

402

909

108 907

98 896

68 893

66 884

62 904

61 882

48 892

38 901

29 873

10 886

0

6 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

397

893

96 906

90 909

80 911

66 882

65 881

63 892

41 873

26 877

23 913

0 0

0

7 Jaramillo Fajardo Esteban

Country Club de Btá

394

886

95 906

82 916

82 884

69 903

66 893

57 909

49 892

47 902

45 894

42 885

41

8 Davila Gutierrez de Piñeres Santiago 9 Llanos Triana Nicolas

Los Lagartos

385

906

111 900

95 886

63 892

59 916

57 912

43 897

18 909

18 884

17 893

16 894

16

CC Popayán

307

916

104 912

84 903

58 898

32 892

29 876

24 872

21 882

5 886

00

0 0

0

10 Padilla Gavassa Andres

CC Bucaramanga

271

904

88 902

51 894

50 901

45 892

37 882

31 0

00

00

00

0 0

0

11 Saenz Avila Pablo Andres

Carmel

242

903

79 892

50 897

49 906

38 909

26 916

34 884

23 893

17 885

0 905

0 0

0

12 Pardo Gallego Juan David

CC Armenia

242

901

93 888

50 886

38 893

32 892

29 882

21 0

00

00

00

0 0

0

13 Erazo Coriano Santiago

201

907

63 901

50 912

34 886

31 892

23 905

00

00

00

0 0

0

199

50 893 49COLOMBIANA 896 40 894 39 DE 884 GOLF 21 881 FEDERACION

0 0

882

10 886

00

00

00

0 0

0

15 Ayala Mojica David Alfonso

CC Cali Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club Carmel

191

910

75 916

40 900

39 913

20 909

17 911

5 0

00

00

00

0 0

0

16 Bernal Paramo Juan Pablo

Independiente

161

900

50 916

46 897

27 911

24 880

14 882

15 892

13 909

13 0

00

0 0

0

17 Quintero Castillo Pablo

El Rincón

158

916

46 903

36 906

34 911

32 909

10 913

30 913

30 913

30 913

4 886

0

18 Quijano Sanin Sergio Andres

CC Cartagena

136

910

44 889

32 886

27 896

22 884

11 894

5 0

00

00

882

37 892

37 893

34 886

23 905

00

0 0

00

00

0 0

0

14 Sabogal Burgos Santiago

CC Cali RANKING - DAMAS JUVENILES131 CC Ibagué 125

19 Restrepo Sanchez juveniles Pablo Ranking - Damas

20 Trujillo Rodriguez Sebastián Pos Jugador Gomez Jose Ignacio 21 Ramirez 1 Bohorquez Fonseca Maria Jose 22 Forero Robby Luis Felipe 2 Hurtado Restrepo Estefania 23 Valencia Velez Pablo 3 Torres Sofia 24 CuartasVillareal Jaramillo Marcos

4 25 5 26

Garcia Garcia Daniela Jaramillo Perez Gregorio Chipchase MarquezDaniel Daniela Medellin Restrepo Felipe

Club El Rodeo Pueblo Viejo CC Cali El Rodeo CC Medellin Club Militar El Rodeo

6 Rincon Valentina 27 BarajasSanchez AgudeloLaura Mateo

La Cima CC Cali Mesa de Yeguas Country Pueblo Viejo Club Los Arrayanes El Rodeo

28 Arrieta Guerra Juan David

Ruitoque

904 33 Puntos Torneo 1 38 117 909 165 570 903 83 111 901 88 248 904 50 111 886 903 79 248 41 104 884 906 41 165 24 75 882 903 44 77 40 72 906 906 34 35 26 71 904 27 63 908

892 29 906 24 Torneo 2 Torneo 3 901 37 882 24 901 151 906 104 907 20 904 8 909 66 886 55 898 25 909 24 884 62 57 904 41 893 892 17

893 19 Torneo 5 886 0 888 73 905 0 882 13 905 0 882 120 886

911 12 Torneo 6 0 0 913 70 0 0 0 0 0 0 905 00 0

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 903 40 904 35 902 26 901 23 893

Puntos Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Pos Jugador Club Copyright © 2009 1 Alvarez Cataño Felipe Alfredo Club Militar 408 Federación Colombiana de Golf 2 Estrada Castro Simon CC Armenia 398 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B 3 Torres Hernandez Pablo Andres El Rancho 389

Torneo 1

17 0 00

911 0 00

14 901 20 21 906 911 1 884 23 882

13 886 8 892 11 886 0 905 11 892

12 892 50 916 901 0 916 11 886

12 0 00 0913 00 00

892

14 902

9 900

7 909

6 882

2 0

8 881

5 911

5 882

0 886

0 905

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Fecha 0 0Liquidacion: 0 0 17-oct.-17 0 00

882 0 905 00 00 0 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 0 00 00 00 0 884 50 882 42 881 37 905 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 00 00 00 00 00 00 00 00

898 899 904 886 893

38 893 56 907 RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

29 Aguirre Andres Felipe Ranking - Perini Aficionados Caballeros Pueblo Viejo

913 20 Torneo 4 888 18 892 77 892 0 892 26 882 12 902 385 893

30 881

00 00

Torneo 6

16 892 00 00 00 00 00

9 881 00 00 00 00 00

00

00 00

00

Torneo 8

0 0 0 0 0 00

0 Torneo 11 0 0 0 0 0 00

00 00

00

5 0 00

882 0 00

0 0 00

Fecha 0 0Liquidacion: 0 0 17-oct.-17 0

00

0 913

Torneo 7

5 886 00 00 00

0

00

Torneo 9

0 0

Torneo 10

0

Torneo 11

900

97 909

96 903

81 913

70 882

64 912

29 905

20 885

18 911

17 902

8 0

0

907

102 901

90 898

76 913

70 909

60 912

49 905

40 878

31 888

20 911

19 882

15

910

114 903

108 906

76 911

61 909

30 902

23 905

20 0

00

00

0 0

0

4 Moreno Alvarez Lucas

Guaymaral

334

906

105 900

68 902

60 910

60 903

41 905

0 0

00

00

00

0 0

0

5 Franco Saad Daniel

Los Arrayanes

304

906

92 901

77 903

48 909

48 900

39 905

20 902

50

00

00

0 0

0

6 Faccini Martinez Daniel

Country Club de Btá

285

903

74 901

70 904

67 905

40 900

34 902

14 0

00

00

00

0 0

0

7 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

274

909

85 898

60 897

46 906

43 882

40 895

37 905

20 903

14 881

10 0

0 0

0

8 Ardila Conde Carlos Jesus

Tennis Golf Club

272

910

95 900

52 902

46 905

40 901

39 0

0 0

00

00

00

0 0

0

9 Roa Sanchez Juan Sebastian

Farallones

270

909

126 914

70 901

27 902

27 905

20 903

17 0

00

00

00

0 0

0

10 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

259

900

80 909

53 882

47 897

41 896

38 885

30 903

23 875

0 905

00

0 0

0

11 Chamorro Figueroa Santiago

Los Lagartos

236

882

72 898

56 888

42 911

39 875

27 881

15 905

0 913

00

00

0 0

0

12 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

215

901

116 912

38 909

26 907

24 894

11 882

9 913

00

00

00

0 0

0

13 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

213

909

68 907

63 896

41 882

23 904

18 901

14 873

0 905

00

00

0 0

0

14 Herrera Tovar Nicolas

Farallones

204

905

0 0

00

00

00

0 0

0

15 Forcellini Arevalo Lopez Antony

Ruitoque

193

897

60 894

48 882

37 901

31 900

17 909

13 880

10 0

00

00

0 0

0

16 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

181

881

48 906

40 909

35 882

29 911

29 873

20 877

13 913

00

00

0 0

0

17 Giraldo Guerra Juan Camilo

Tennis Golf Club

166

903

52 877

30 906

30 878

27 900

27 911

19 894

14 882

12 902

9 905

0 0

0

18 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

143

881

32 885

30 898

30 875

27 882

24 910

16 873

13 878

9 909

Los Lagartos

128

906

51 900

45 912

19 909

8 894

5 897

2 875

0 885

0 905

60 907 58COLOMBIANA 901 43 909 28 DE 902 GOLF 15 0 FEDERACION

Santiago RANKING - AFICIONADOS DAMAS901 Victoria Gonzalez

de Piñeres Ranking Aficionados Damas 19 Davila-Gutierrez

CC Cali 124 20 Jugador Puntos Pos Club Juan Antonio Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia 1 Bohorquez Fonseca Maria Jose Pueblo Viejo 530 21 Pulido Copyright ©Angel 2009 Esteban El Rodeo 121 Federación de Golf 2 Nassar Sarmiento Natalia CC 395 22 LlanosColombiana Triana Nicolas CC Bucaramanga Popayán 120 Para Consultar 599B 3 mayor Donado Paez Maria Andrea la Resolucion El 390 23 Padillainformacion Gavassa Andres CCRancho Bucaramanga 117 4 Sanchez Duran Laura Juliana Tennis 220 24 Duran Scarpetta Camilo CountryGolf ClubClub de Btá 110 5 Espinosa Garcia Valentina Country Club de Bquilla 150 25 Arenas Garcia Carlos Eduardo CC Bucaramanga 102

Fecha Liquidacion: 8 880 5 91117-oct.-17 3 0 911

0 913

0

Torneo 1 55 898 Torneo 234 882 Torneo 321 904 Torneo 4 9 877 Torneo 55 905 Torneo 6 0 0 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0 Torneo 100 0Torneo 110

903 904 901 912 903 904 899 904

165 52 901 898 92 61 905 876 106 39 898 894

138 24 906 896 90 19 882 903

84 20 888 909 77 15 894 898 73 18 899 882

73 17 913 901 69 13 902 872 72 16 897 902

708 882 894 67 12 899 882 44 10 905 0

427 881 882 500 00 400 902 0

34 30 872 894 22 17 911 882

22 17 905 898 33 19 896 877 11 15 904 910

20 15 877 900 32 15 903 882 10 14 881 894

14 13 882 903 100 873 0 59 902 902

6 0885 12 50 905 0 47 882 872

95 34 906 901 51 32 897 882

375 905 902 00 00

00 0914 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00

00 00 06 901 877

00 00 00 00 02 905 0

00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00

90 00 00 0905

205 0905 00 00 00 00

00 00 00 00

6 Garcia 26 ArenasGarcia GarciaDaniela Juan Camilo

La CC Cima Bucaramanga

74 96

894 902 906 908

113 33 895 902 41 38 904 872 26 41 903 901

27 Luna Turbay Santiago

San Andres

84

906

34 900

20 878

13 881

9 875

8 882

5 897

0 902

0 903

00

0 0

0

28 Yances Rodriguez Marlon Fahrid

Independiente

82

910

49 900

18 888

6 882

5 898

4 875

0 895

0 905

0 913

00

0 0

0

29 Saenz Avila Pablo Andres

Carmel

81

897

32 906

19 903

17 909

13 885

0 905

0 0

00

00

00

0 0

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf

00 00

35

0


Dirigentes

“Promover el desarrollo por medio de la educación y la capacitación” Destacó el Director de la R&A para Latinoamérica Mark Lawrie en la 1ra conferencia internacional realizada en la Ciudad de Panamá

C

iudad de Panamá, Panamá, 31 de Agosto 2017 (www.revistafairway. com).- En pasado miércoles 23 de agosto se realizó la primera versión de la Internacional Golf Conference Latin America (IGCLA), una importante reunión de alto nivel organizada por la R&A para las federaciones y asociaciones de golf en la América Latina, llevada a cabo los días 23 y 24 de agosto en el hotel Hilton, en la Ciudad de Panamá. La reunión, liderada por el Director de la R&A para Latín América y Caribe (desde 2015) Mark Lawrie (Argentina) –antiguo Director Ejecutivo de la Asociación

36

Argentina de Golf (AAG), estuvo diseñada para dos días con un completo programa y contó con 12 destacados expositores y 17 naciones representadas de la región, cubriendo toda una serie de temas como Golf & Televisión, Federaciones Nacionales y el PGA Latinoamérica, Desarrollo de Instalaciones de Golf Públicas Sustentables, Medios y Federaciones Nacionales de Golf, Administración de Campeonatos, Programa de Alto Rendimiento, Academias de Golf, Marketing y Sponsorship, Importancia del Conocimiento y la Capacitación de Reglas de Golf, y R&A en www.fairway.com.co


Latinoamérica y El Caribe, así como hubo la opción de una ronda de golf en la espectacular cancha de Santa María Golf Club, de Jack Nicklaus Design. El nutrido programa lo inició el reconocido y muy conocido Francisco “Paco” Alemán (Argentina), analista de golf para ESPN Deportes y ESPN Internacional (desde 1994); Jack Warfield (USA), Presidente del PGA Tour Latinoamérica (desde 2010); Martín Alarco (Perú), Director Ejecutivo de la Federación Peruana de Golf y Secretario Adjunto de la Federación Sudamericana de Golf, además de miembro asesor para el Comité del Status Amateur de la R&A; Felipe Harker (Colombia/ Médico), Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Golf (desde 2002; Diego Blejer (Argentina), Director de GolfMedia Group (GMMG), Daniel Vizzolini (Argentina), Director de Campeonatos y Reglas AAG (desde 2002) y Director de Campeonato de la Federación Sudamericana de Golf (desde 2015); Matías Anselmo (Argentina), Director de Alto Rendimiento de la AAG; Eduardo Miquel (Chile), Coach de golf y Director EM Academy; Guillermo Ricaldoni (Argentina), Director Gerente de WE ARE SPORTS (empresa de mercadeo deportivo); y Eduardo Botte (Argentina), Consejero de la AAG (desde 2007) y Presidente de la Comisión de Reglas de la AAG (desde 2009), cuyo evento fue coordinado por Victoria Villanueva de R&A.

Los países representados fueron Argentina (1), Nicaragua (3), Costa Rica (3), Guatemala (2), Panamá (5), Paraguay (1), Uruguay (4), Bermuda (1), Brasil (1), Bolivia (3), Chile (2), Colombia (2), Rep. Dominicana (3), Ecuador (2), Perú (1), Salvador (2) y Venezuela (2), para un total de 38 dirigentes sin contar a los expositores, y sin contar a la revista Fairway que también estuvo presente cubriendo el evento local y regionalmente, en apoyo a esta gran idea para unificar conceptos, elevar el nivel y conocimiento de la dirigencia regional, compartir experiencias, exponer inquietudes, integrar y promover el golf latinoamericano, organizado por el órgano mundial que nos rige y nos gobierna, como lo es la Royal & Ancient de St. Andrews (R&A). “La IGCLA se enfoca en promover el desarrollo del golf en la región a través de la educación y la capacitación. El R&A agradece la participación de las distintas federaciones, de nuestros distinguidos disertantes y el apoyo de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf),” aseguró el argentino Mark Lawrie, director para América Latina y el Caribe de la R&A, puntualizando, “dirigimos esta capacitación a quienes son los responsables de conducir los destinos de las Federaciones Nacionales, así como nuestros afiliados y socios en el esfuerzo de hacer crecer nuestros deporte en la región. Esperamos la Conferencia cumpla con las expectativas.” Fuentes: www.gmmg.com.ar / www.revistafairway.com

37


Entrevista Especial

Foto Atrás y de izq. a der. Raúl Carbonell y Miguel Ordoñez, dos de los 6 representantesde Panamá

Jorge Loaiza y Toto Gana (Campeón LAAC 2017) en Club de Golf de Panamá

Apagolf fomenta la marca país Panamá

Una tarea llevada a cabo por el presidente actual de la Asociación Panameña de Golf, Jorge LOAIZA, en una entrevista exclusiva para la revista Fairway

C

iudad de Panamá, Panamá, 6 de Septiembre del 2017, (www.revistafairway.com).- Muchas cosas buenas han pasado en el mundo del golf panameño, desde más de una década con la llegada de la parada del Web.com Tour a Ciudad de Panamá en el Club de Golf de Panamá, el año pasado con la selección de Panamá para la 3ra parada del Latin America Amateur Championship (LAAC), le siguió la apertura de la página Web de Apagolf, y la más reciente es la creación de Panamá Golf Destination, gracias a la visión y trayectoria del muy bien conocido empresario del mundo de la hotelería de Panamá, y ahora desde la presidencia de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), en las manos de Jorge LOAIZA, razón por la cual nos acercamos para conocer de fuente directa sobre el golf en el país del Istmo.

¿Quiénes la conforman?.- “La conforman un representante de las Canchas registradas en APAGOLF más la Asociación de Seniors de Panamá, Bijao Beach Club and Residences, Buenaventura Golf Club, Club de Golf de Coronado, Club de Golf de Chitré, Club de Golf de Panamá,Lucero Golf Club, Mantarraya Golf Club by Royal Decameron Golf and Beach Resorts, Santa Maria Golf and Country Club,Summit Golf Club, Tucán Country Club and Resort, Quebrada Grande Country Club en Valle Escondido Resort, Vista Mar Golf Beach Resort and Marina.”

¿Qué es Apagolf?.- “Es la asociación Panameña de Golf.”

¿Cómo colabora Apagolf con el golf Nacional y

38

¿Cuántos jugadores están inscritos en Apagolf?.“En la Asociación Panameña de Golf hay cerca de 2.000 miembros afiliados de todas las categorías de aficionados en damas y caballeros, adultos, menores y seniors.”

www.fairway.com.co


canchas de golf en Panamá?.- “Siendo APAGOLF el regente del golf de Panamá, estamos desarrollando el golf a todos los niveles, especialmente con la Sub-18 (Juveniles e Infantiles). Mantenemos torneos clasificatorios de rankings por lo menos 1 vez al mes. Estos torneos son rotativos en todas las canchas de Panamá. APAGOLF le reconoce un expendio a la canchas de golf que son utilizadas para nuestros torneos.” ¿Qué beneficios obtienen los jugadores al afiliarse a Apagof?.- “Lo más importante de todo es que mantienen un ÍNDICE de HÁNDICAP debidamente registrado con el cual pueden jugar en cualquier cancha del mundo. Este hándicap pueden cambiar de acuerdo al slope de cada cancha. Adicionalmente, este mes se ha llevado a cabo la creación de la pagina web de APAGOLF, donde todos los asociados tienen derecho a consultarla y a dar información relacionada al golf. Al ser miembro de APAGOLF, la afiliación les dará el derecho de participar en todos los torneos que se realicen en Panamá, y dependiendo de la categoría y el ranking, podrán representar a nuestro país en los torneos regionales e internacionales.” ¿Apagolf apoya a algún golfista profesional panameño?.- “APAGOLF apoya a la asociación de profesionales debidamente registrados en Panamá. Se realizó el viernes 25 de agosto se realizó el torneo clasificatorio para escoger los jugadores que nos representaron ante el

TORNEO latinoamericano vivendi México.” ¿Cómo contribuye APAGOLF en el Turismo Interno?.- “Hemos creado conjuntamente con la ATP una página de promoción que se denomina Panama Golf Destination, por medio de la cual se ofrece paquetes de golf a nivel internacional. También nos hemos afiliado a la IAGTO donde asistimos y pudimos presentar todos los paquetes de promoción que ofrecen las distintas canchas.” ¿Qué planes tiene para mejorar el Golf Nacional?.“Uno de los retos más importante que tenemos en el presente es de llegar a obtener los índices de hándicap de los jugadores afiliados a APAGOLF lo más correcto posible.” ¿Qué planes hay para la edición No. 100 del ISTHMIAN?.- “Ya tenemos el Comité Organizador el cual ha trabajado un presupuesto ‘especial’ para celebrar los 100 años del Isthmian. Próximamente estaremos haciendo una conferencia de prensa donde anunciaremos las fechas y las canchas escogidas para este gran evento.” ¿Quiénes nos van a representar el próximo año en Chile LAAC?.- “Nuestros representantes para este importante torneo serán Miguel Ordóñez por un lado, y el otro Raúl Carbonell, quienes fueron escogidos por el ranking nacional.”

39


Destacado

Colombia y Chile Campeones

Equipo Colombia (Cortesía Twitter)

del Sudamericano PreJuvenil de Golf en Ecuador

Concluida la semana del mejor golf prejuvenil de la región con la participación de diez países se titularon Colombia en caballeros y Chile en damas. Venezuela destacó en individual de damas con un Top-5 con Vanessa Gilly (LCC) y un Top-10 con Francisco Silva (VAGC)

Q

uito, Ecuador, 24 de Septiembre 2017 (www.revistafairway. com).- Este sábado 23 de septiembre concluyó el XXXI Campeonato Sudamericano PreJuvenil celebrado en el campo de Arrayanes Country Club de Quito par-71, en Ecuador, organizado por la Federación Sudamericana de Golf, ganando el equipo de COLOMBIA la clasificación de los Caballeros y CHILE la clasificación de las Damas, en un fiel de diez países cada uno con tres integrantes por género, para un total de los mejores 60 prejuveniles de la región, seleccionados por las respectivas federaciones nacionales. En el segmento de los Caballeros, el equipo de Colombia ganó con un total de 567 (-1/ 143-137-

40

144-143), el cual estuvo integrado por Juan Camilo VESGA, Santiago BUSTAMANTE y Nicolás LLANOS, por siete golpes sobre el conjunto representante de ECUADOR en el 2do lugar con un acumulado de 574 (+6/ 140-147-141146), donde estaban Christian DYAS, Renato VEGA y Vicente BASAGOITIA, mientras que el 3er lugar quedó la representación de CHILE con una sumatoria de 589 (+21/ 146-149-150-155) puntos registrados por Felipe PEDRAZA, Eduardo GALDOS y Smith GÁLVEZ. Para las Damas, el seleccionado de CHILE fue el que se llevó los honores con 596 (+28/ 148-146146-156) golpes, destacando que tuvo mayor valor su resultado por haber jugado los cuatro días con sólo dos jugadoras, luego todos los score eran válidos, siendo www.fairway.com.co


Equipo Chile Prejuvenil (Cortesía Twitter)

Equipo Venezuela (Cortesía Twitter)

Equipo Venezuela (Cortesía Twitter)

Acto de Cierre (Cortesía Twitter)

ellas Antonia MATTE y Catalina PASTENE, quienes además ganaron con 19 puntos de ventaja sobre PARAGUAY, que pusieron en alto a su país con un importante 2do lugar con 615 (+47/ 153-155-150-157), producto del trabajo de Giovanna FERNÁNDEZ, Damini GHANSHYANI y Sabrina DUARTE, por dos sobre el conjunto de PERÚ en el 3er lugar con 617 (+49/ 157-150-160-150), donde estaban Daniela BALLESTEROS, Luisamariana MESONES y Amalia FOULKES. En plano Individual de Caballeros, el Campeón Pre-juvenil fue el colombiano Juan Camilo Vesga con un total de 282 (-2/ 69-6974-70) jugando tres días bajo-par en Arrayanes, por cuatro golpes sobre su compañero de equipo Nicolás Llanos con 286 (+2/ 74-6870-74), superando por uno al chileno Christian Dyas con 187 (+3/ 7273-72-70). Al tiempo que en el Individual de Damas, la Campeona Pre-juvenil fue la paraguaya Giovanna Fernández con 295 (+11/ 7371-72-79), quien mantuvo una pareja competencia con la chilena Catalina Pastene, quien terminó uno debajo con 296 (+12/ 73-71-7280), dejando en el 3er lugar a la chilena Antonia Matte mostrando score total de 300 (+16/ 75-75-74-76). Para VENEZUELA, destaca el E5 de Vanessa GILLY con un acumulado de 308 (+24/ 80-72-81-75) golpes, al tiempo que Manuela CUENOD ocupó el puesto 28 con 346 (+62/ 90-81-86-89) y Camila MARTÍNEZ el puesto 29 con un acumulado de 359 (+75/ 85-90-9193). En el grupo de los caballeros, el mejor ubicado fue Francisco SILVA que se posicionó en el puesto 10 con 301 (+17/ 75-71-79-76), Maruo STANCHIERI terminó en el 19no puesto con un total de 317 (+33/ 79-82-76-80), mientras que José RAMÍREZ aparece con una sola ronda jugada de 80 golpes. Resultados: 7mo lugar en Caballeros y 9no en Damas. Para COLOMBIA, la mejor fue Laura Alexandra CASTILLO con un 7mo lugar con 310 (+26/ 77-77-78-78), Isabella GÓMEZ con 313 (+29/ 76-79-77-81) llegó en el 9no lugar, mientras que Ana María VALLEJO empató en el puesto 12 con 318 (+34/ 84-76-79-79). Entre los caballeros, se llevaron el 1er y 2do puesto Juan Camilo Vesga y Nicolás Llanos con 282 y 286, siendo los mejores scores de esta edición sudamericana pre-juvenil, quedando Santiago BUSTAMANTE en el 6to lugar con 294 (+10/ 78-69-74-73). Resultados: 1er lugar en Caballeros y 4to puesto en Damas. Para ARGENTINA, la mejor ubicada fue María Victoria PASSERINI en el puesto 8 con 312 (+28/ 76-81-76-79), seguida de Lucía Del C. ALLUB en el puesto 11 con 317 (+33/ 76-82-7980), y Catalina RENDO E22 con 335 (+51/ 87-87-82-79). Entre los caballeros, los más destacados fueron Lucas ZAVALA (79-73-73-79) y Abel GALLEGOS CAPUTO (8168-75-80), ambos empataron el puesto 12 con 304 (+20), llegando Ricardo MATHO en el 16to lugar con 314 (+30/ 83-76-82-73). Resultados: 5to lugar en Caballeros y 7mo en Damas. Fuentes: http://fesgolf.org/ /

41


LAAC (Cortesía Revista Fairway)

clubhouse home (Cortesía Prince of Wales Country Club)

el-prince-of-wales-country-club

El Prince of Wales Country Club se viste de gala para el LAAC 2018

C

El “Major” de Latinoamérica se llevará a cabo del 20 al 23 de enero de 2018 en el Prince of Wales Country Club (PWCC) con la presencia de los mejores 108 golfistas de 29 países de la región

omo es tradición, los Socios Fundadores del LAAC encabezados por los directivos de The Masters, The R&A y United States Golf Association (USGA), fueron los encargados de anunciar que el campeonato de aficionados más importante de la 42

región se llevará a cabo en el Prince of Wales Country Club, en Santiago de Chile. Un club que ha sido anfitrión de muchos torneos nacionales e internacionales, incluyendo el World Amateur Team Championships femenino en 1998 y el Chile Classic del Web.com Tour entre el 2012 y 2014. www.fairway.com.co


El Prince of Wales Country Club fue fundado en 1925, momento en el cual existía una importante presencia inglesa y el Príncipe de Gales, Eduardo VIII, era invitado a visitar el país por varios días. En ese año no había ninguna construcción importante en el extenso terreno de Tobalaba que la Sociedad Inmobiliaria Británica Príncipe de Gales compró a Joaquín Echeñique para levantar un country. Al principio, solamente se podía ver en este paisaje dominado por la presencia vertical de la cordillera de los Andes, algo que deslumbró a los fundadores: un bosque donde solían hacer picnics mientras se construía el Club House. Los fundadores del PWCC definieron su misión de convertirse en un incomparable lugar de encuentro para toda la familia, con servicios e instalaciones de primer nivel para la práctica del deporte y recreación, compartiendo los valores y tradiciones británicas. En la actualidad posee ramas en 13 diferentes disciplinas deportivas y actividades físicas, entre las que se destacan el golf, rugby, fútbol, hockey sobre césped, tenis, squash y pádel. La cancha de golf, que es la joya del Prince of Wales Country Club, fue diseñada en 1930 por el miembro del club Alex MacDonald, empresario británico y diseñador de campos de golf. El trazado de Par-72 y 6.892

Prince of Wales Country Club (Cortesía Prince of Wales Country Club).

yardas, cuenta con fairways estrechos y greens (en su mayoría pequeños y planos) de bentgrass conocidos por sus caídas ocultas, que ofrecen un reto a jugadores de todo el mundo. A pesar de ser relativamente corta, es muy exigente y demanda gran precisión de inicio a fin. “Estamos orgullosos de haber sido elegidos como anfitriones del Latin America Amateur Championship del próximo año y de apoyar los importantes avances que este evento está haciendo para el golf en nuestra región”, señaló Carlos Ruiz de Gamboa, Miembro del Consejo del PWCC y de la Federación Chilena de Golf. “El LAAC se ha convertido rápidamente en un campeonato de clase mundial. Las características y desafíos únicos de nuestro campo lo convierten en un lugar excepcional para organizar este evento y será la vitrina que muestre el futuro del golf en América Latina”, agregó. Fundado por el Masters Tournament, The R&A

y la USGA, el Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur, Central, México y el Caribe. El evento inaugural del LAAC se jugó en 2015 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina y tuvo como ganador al chileno Matías Domínguez. En 2016, el costarricense Paul Chaplet triunfó en la segunda edición del LAAC en Teeth of The Dog en Casa de Campo, República Dominicana. Y en 2017, el chileno Toto Gana levantó la copa en el Club de Golf de Panamá. Cada año, el campeón del LAAC recibe una invitación para competir en el Masters Tournament, en Augusta National. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar al The Open y al U.S. Open Championship. Por último, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Felipe Bertin, Presidente de la Federación Chilena de Golf, dijo: “nuestro país ha visto el impacto que el Latin America Amateur Championship puede tener en estos jugadores después de que Matías Domínguez se convirtiera en el primer campeón del LAAC y ahora con Toto Gana que será el defensor del título. Los más brillantes golfistas aficionados de Latinoamérica estarán en Chile para luchar por las muchas oportunidades únicas que presenta este evento”. El LAAC regresa a Sudamérica, tras la primera edición que se realizó en Argentina, y la elección de Chile como sede para la cuarta cita del “Major” del golf aficionado de la región, resultó ser un premio para el país que tiene ya dos campeonatos ganados por jugadores que han surgido de esa nación. Los trabajos en el campo del Prince of Wales Country Club ya comenzaron, el nivel de detalle para preparar cada sede del LAAC está a la altura de los mejores campeonatos del mundo y seguramente los jugadores podrán disfrutar de un recorrido en óptimas condiciones y de primer nivel. IMPORTANTE: GolfMagazine Media Group (GMMG) estará a cargo una vez más de la Prensa y Difusión del LAAC con el objetivo de difundir, en un trabajo conjunto con el Masters Tournament, The R&A y la USGA, las novedades de este evento que tiene el propósito de promover el crecimiento y de generar aún mayor interés en el juego de golf en la región. Fuente: www.laacgolf.com

43


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

P

resentamos los Ăşltimos SELFIES de latinos liderados por la SalĂłn de la Fama Lorena Ochoa..!!

44

www.fairway.com.co


Calendario

45


Damas Senior

Colombia se trajo el título del XXII Sudamericano de Damas Senior en Uruguay

El equipo colombiano de Damas Senior ganó la Copa Chile en la máxima categoría por tercer año seguido y ocupó el 2do lugar de la Copa Brasil en la categoría 20-25, en el Club de Golf de Uruguay, en Montevideo

B

ogotá, Colombia, 11 de Octubre 2017 (www.revistafairway.com).- El pasado 13 de octubre concluyó una de esas tradiciones importantes para el golf Latinoamericano, como lo es el XXII Campeonato Sudamericano de Golf de Damas Senior para 36 hoyos de competencia y lleno de actividades sociales de gran colorido, llevado a cabo en esta oportunidad en el Club de Golf de Uruguay, Montevideo, Uruguay, titulándose COLOMBIA de nuevo en la máxima categoría (scratch) Copa Chile con 753 (251-259-243) golpes, CHILE en el segundo lugar, quedando ARGENTINA en el tercer puesto, con equipos de cuatro jugadores por país, tomando los tres mejores scores de cada día, y jugándose cinco categorías, scratch, categoría 13-19 hándicap con la Copa Uruguay,

46

categoría 20-25 hándicap con la Copa Brasil, categoría 26-36 hándicap con la Copa Argentina, y la categoría Súper Senior con la Copa Perú. En la clasificación individual, la jugadora Jaramillo (79-84-82) estuvo luchando por el primer lugar hasta el final, como reporta la nota de Fedegolf, pero al final cedió para dejarle el trofeo a la chilena Desiree SOULODRE (81-86-78), luego de haber empatado con 245 los 54 hoyos y jugar un desempate, mientras que la compañera González de Llano ocupó la 3ra posición con 247 (83-86-78). El equipo colombiano Campeón que se llevó la Copa Chile en la categoría scratch estuvo integrado por las jugadores Julie Pauline SÁENZ que jugó (92-89) en sus dos rondas, Ana María GONZÁLEZ de LLANO (83www.fairway.com.co


86), Mónica JARAMILLO LEMA (79-84) y María Luz Mercedes NOREÑA (89-90), lograron un total de 510 (251-259) golpes. El equipo chileno que arribó en el 2do lugar con 516 (248-268) estuvo compuesto por Desireé SOULODRE (81-86), Beatriz STEEGER (83-88), Soledad RUIZ TAGLE (84-94) e Isabel SANTA MARÍA (94-95). Mientras que el 3er lugar de Argentina estuvieron en el equipo Cynthia María ZUBERBUHLER (93-93), Verónica MILITO (88-98), Gabrilea ABOLIO (9497) y María GAVASSA (96-97). En la categoría 13-19 Copa Uruguay, se quedó con el título justamente URUGUAY con 583 (287-296) golpes siendo el equipo Ana MATTOS (98-98), Carla FABINI (97-103), Nicolasa BRYANS (95-95) y Viviana PESCE (95-104). El 2do puesto lo ocupó CHILE con 586 e integrado por Catalina VICUÑA (9694), Carmen Luisa BUSTAMANTE (102-105), Paulina NASO (94) y Anne Marie OBRECHT (94-103). Y en el 3er lugar quedó ARGENTINA con 592 (286-306) y en cuyo estaban María Silvina FLORES (95-104), Eugenia OLIVA PINTO (96107), Silvina GRUNHAUT (95-95) y Patricia Elena BOTET (102-123). La Copa Brasil de la categoría 20-25 se la llevó CHILE con 928 (303-316309) integrado por Ximena DONOSO, Cecilia BAEZA, Teresa ARAYA y Carmen Gloria CABAÑAS. En el 2do lugar llegó COLOMBIA con 931 (308-313-310) en cuyo equipo estaban Mónica Patricia CHONA, Leidy Johana DÍAZ, Viviane Zamira CORTES y Amparo GUZMAN. El 3er puesto lo ocupó ARGENTINA con 939 (316-316-307) con Beatriz BUSSO, Estela HERMELO, Paola BABUSCI y Tomoko NAKAGOME. La categoría 26-36 Copa Argentina la obtuvo BOLIVIA con 996 (329342-325) con Sabina VEZJAK, María Eugenia RODRIGUEZ, Ximena ARRIETA y Marlene Semo ROSAS, en el 2do lugar quedó ARGENTINA con 999 (348333-318) con Hilda Graciela CANO, Silvia TORRES, Basílissa DIONISSI y María Ester ZAPATA, al tiempo que en el 3er puesto llegó URUGUAY con 1019 (332356-331) golpes donde estuvieron Claudia GOLLER, Ana María GARCÍA, Delia PORTER y Sofía HERRAN. En la categoría Súper Senior Copa Perú se tituló CHILE con 377 (194183) donde compitieron María Inés SOTOMAYOR, Amaya MARTICORENA y

Mariana DANIELS, seguidas de BRASIL 447 (223-224) golpes con Heloisa GONCALVES, Iolanda MONTERO y Ortrun LOGAN, dejando en el 3ro a ARGENTINA con 450 (225-225) compuesto por Susana LUJAN, Zoraida MESA y Matilde MILITO. Fotos: Cortesía Campeonato-Sudamericano-Damas-Senior Fuente: http://www.cgu.com.uy/ / www.chilegolf.cl / http://www.federacioncolombianadegolf.com/

47


Recuento Aniversario

Convocatoria Total

XXVI Torneo Aniversario por Parejas de Guaymaral Realizado en el campo No. 2 del Club Campestre Guaymaral Pablo Quintero y Javier Vásquez ganaron en la máxima categoría de caballeros, mientras que María José Bohorquez y Daniela González lo hicieron en la categoría única de damas

B

ogotá, Colombia, 11 de Octubre 2017 (www.revistafairway. com).- El pasado 9 de octubre concluyó el XXVI Torneo Aniversario por Parejas en campo No. 2 del Club Campestre Guaymaral en Bogotá, disputado a 54 hoyos llevado a cabo del 7 al 9 de Octubre ante un lleno total del cupo de jugadores de todos clubes del país, contemplando cuatro categorías de caballeros y una categoría única de damas, jugando los dos primeros días la mejor bola y el tercero la sumatoria de los dos jugadores. Luego de acudir a la cita de los tres días de golf hasta completar los 54 hoyos jugando 18 hoyos diarios, aprovechando las óptimas condiciones climáticas para el buen desenvolvimiento de todas las partidas participantes, jugando en parejas tanto de caballeros como de damas, estos fueron los resultados del XXVI Torneo Aniversario por Parejas del Club Campestre Guaymaral: Fotos e Información: Cortesía María Socorro Fernández Casas Fuente: http://www. federacioncolombianadegolf.com/

48

CATEGORÍA Única de DAMAS: 1er GROSS

276/ 67-63-146

María José Bohorquez (Pueblo Viejo)

72

Daniela González P. (Guaymaral)

74

2do GROSS

284/ 68-65-151

María Camila Moreno S. (Militar)

74

María Paula Del Castillo (La Pradera)

77

1er NETO

Julie Pauline Sáenz (Lagartos)

268/ 64-63-141 71-68-72

Valentina SanMiguel (Lagartos)

NC-NC-69

1er GROSS

282/ 69-65-148

Pablo Quintero C. (La Pradera)

NC-NC-71

Javier Vásquez del Mercado (La Pradera)

NC-66-77

1ra Categoría CABALLEROS:

2do GROSS

283/ 68-67-148

Javier Franco S (Arrayanes)

73

Rodrigo Uribe (Arrayanes)

75

1er GROSS

282/ 59-78-145

Santiago Tello (Guaymaral)

72

Alejandro Tello R. (Country Bogotá)

73

2da Categoría CABALLEROS:

2do GROSS

282/ 70-66-146

Raúl Sánchez S (La Sabana)

71

Luis Escobar (La Sabana)

75

1er GROSS

324/ 81-75-168

Juan Andrés Aguirre (El Rancho)

86

Santiago Rodríguez V. (El Rancho)

82

3ra Categoría CABALLEROS:

2do GROSS

327/ 77-76-174

Gabriel A. Cárdenas (La Cima)

89

Héctor Daría Gómez (Ruitoque)

85

1er GROSS

341/ 78-76-187

Nicolás Camacho L. (Independiente)

85

Carlos Eduardo Rubio (Independiente)

102

4ta Categoría CABALLEROS:

2do GROSS

355/ 81-80-194

Pedro Arroyave (Carmel)

85-88-102

Ary Svartsnaider L. (Carmel)

101-89-92

www.fairway.com.co


49


Patrocinantes

Final de lujo para Davivienda Golf Tour Realizada con los clasificados en dos de los más importantes campos de golf del Caribe en República Dominicana, cubriendo once ciudades, catorce paradas y cerca de 1.500 jugadores de Colombia y Centroamérica

B

ogotá, Colombia, 11 de Octubre 2017 (www.revistafairway.com).- Es importante destacar el rol promotor del golf que viene desempeñando el banco Davivienda, una de las marcas más queridas y recordadas por los colombianos, que por 4 décadas han participado activamente en la construcción de Colombia y se han convertido en una referencia importante en el sector financiero del país, haciendo 50

parte del Grupo Empresarial Bolívar, quienes a su vez han acompañado a las personas, a las familias y a las empresas en el cumplimiento de sus objetivos. Nos referimos al Davivienda Golf Tour, una extraordinaria y noble idea para fomentar el golf en Colombia y Centroamérica que integró once ciudades con 14 paradas y cerca de 1.500 jugadores, comenzando en mayo pasado, cuando todo se inició www.fairway.com.co


con la primera parada en Armenia hasta arribar a finales de septiembre a la decimocuarta parada a nivel nacional en el Club Campestre de Cali, donde Davivienda demostró nuevamente ser uno de los circuitos más atractivos y demandados por el golf nacional, clasificando un grupo importante de jugadores para una Gran Final a 36 hoyos por todo lo alto en dos de las mejores canchas del Caribe, en Punta Cana, República Dominicana. Esta Gran Final para Damas y Caballeros en República Dominicana, concluida el pasado 29 de septiembre, comenzaron con los primeros 18 hoyos en los campos Tortuga y Hacienda del complejo golfístico de La Cana Golf Club, compuesto por 27 hoyos y muchos de los cuales a orillas del mar Caribe, donde se ubica The Westin Punta Cana Resort & Club que alojó a los participantes. Posteriormente para jugar los otros 18 hoyos, se trasladaron a una de las mejores canchas del mundo, como es el par72 del Punta Espada Golf Club en Cap Cana, diseño de Jack Nicklaus. La Gran Final del Davivienda Golf Tour de 36 hoyos contempló a dos categorías de Caballeros y una de Damas, con los siguientes resultados: RESULTADOS • DAVIVIENDA GOLF TOUR • 2017 1ra Categoría Caballeros:

1er Lugar; Pablo UGARTE (El Salvador/ 16 Hcp.)

73-76

Neto

149(+5)

2do Lugar; Miguel A. ARANGO (CC Cartagena/ 17 Hcp.)

70-80

3er Lugar; Pablo ARROYAVE B. (El Rodeo/ 0 Hcp.)

71-81

152

4to Lugar; Jaime CHACÓN (El Salvador / 15 Hcp.)

83-69

152

5to Lugar; Julio César QUINTERO (CC Pereira/ 7 Hcp.)

77-77

154

1er Lugar; Jesús I. YÁÑEZ (Tenis Golf Club/ 34 Hcp.)

66-64

130

2do Lugar; Dennis J. QUESADA (Honduras/ 18 Hcp.)

63-77

140

3er Lugar; Jimmy VELOZA (CC Neiva/ 35 Hcp.)

59-83

83-69

142

4to Lugar; Rodolfo HERRERA (CC Bucaramanga / 24 Hcp.) 5to Lugar; Leonel MONTOYA (El Rodeo/ 20 Hcp.)

67-76

143

1er Lugar; Diana PEDRAZA (CC Bucaramanga / 33 Hcp.)

66-64

139

2do Lugar; Myrna SALAZAR (Costa Rica/ 27 Hcp.)

70-74

144

3er Lugar; Lara GÓMEZ (Independiente/ 24 Hcp.)

71-76

2da Categoría Caballeros:

Categoría Damas:

150

Neto

142 Neto

147

4to Lugar; Ana Julia GUTIÉRREZ (El Salvador / 39 Hcp.)

65-84

149

5to Lugar; Cielo ULLOA (Guaymaral/ 31 Hcp.)

74-76

150

La marca Davivienda, identificada con la Casita Roja como símbolo desde 1973, es reconocida por su particular manejo de las comunicaciones, convirtiéndose en una de las 5 marcas más apreciadas y el primer banco más recordado publicitariamente en Colombia, con un portafolio integral de productos y servicios para atender las necesidades de personas, sector rural, minería y energía, a base de innovación constante y ofertas exclusivas para cada segmento, manejando con exclusividad las tarjetas Diners en Colombia, además de tener operaciones en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Miami, en los Estados Unidos. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ / www.davivienda.com Fotos: Cortesía Fedegolf & Davivienda

51


Procolombia

Colombia, # 1 en especies de aves y en turismo para su avistamiento Colombia tiene más de 1 millón 800 mil especies de aves

P

roColombia lanzó ‘Colombia #1 en especies de aves en el mundo’, la primera campaña internacional para dar a conocer la riqueza natural del país que más especies de aves alberga en sus regiones. La campaña consiste en compartir a través de las redes sociales de ProColombia y Colombia.Travel imágenes de algunas de las especies más exóticas que habitan en nuestros departamentos, como el Gallito de las rocas Guayanés, fácil de avistar en el Guaviare o la Amazonía colombiana, o la Tangara Serrana de Santa Marta, endémica de la Sierra Nevada, para así mostrar el potencial de Colombia como un destino para los avistadores de estas especies en el mundo. 52

www.fairway.com.co


Esta iniciativa nace de la oportunidad que ProColombia identificó en el país como una cualidad incomparable y atractivo ante un mercado con potencial como lo son los observadores de aves. “Esta promoción apunta al nicho de avistadores de aves, expertos y aficionados, que gracias a su alto perfil y capacidad de gasto ha sido identificado como prioritario para la atracción de nuevos mercados que impacten positivamente en la economía del país”, señaló Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia fue el primero en poner el foco en estos viajeros por la oportunidad en generación de divisas, y ProColombia se apalancó de esta premisa para promocionar al país como un lugar imperdible para los amantes de las aves, la naturaleza y la aventura

En un tiempo promedio de 10 a 11 días se estima que un viajero interesado en este producto invierta al menos US$3.000, lo que se traduce en 300 dólares diarios, generando dinámicas comerciales que contribuyen al crecimiento del sector. Los paquetes turísticos van desde US$1.800 hasta de US$4.000 por persona. Uno de los departamentos reconocidos por su avifuana es el Putumayo, en donde se pueden conocer aproximadamente 400 especies como el frutero cabecidorado, la tangara carafuego, la cotinga

maynana, la tangara cejiazul, el tucanillo, la tangara del paraíso o el carpintero elegante. Solo en el Pacífico habitan 650 especies, muchas de ellas endémicas, como el mochilero baudo oropéndola y la pava baudo guanso, rarezas como la chilacoa y el bobito. En el departamento del Chocó se destacan aves como el paujil, la cotinga y grupos de guacamayas y tucanes. Existen 23 empresas colombianas que ofrecen rutas para hacer esta actividad en las regiones Caribe, Andina, Pacífico y el Paisaje Cultural Cafetero. El avistamiento de aves es considerado uno de los productos prioritarios en la construcción de paz sobre todo por la posibilidad de generar más oportunidades de empleo en los territorios que estuvieron afectados por el conflicto armado y que son abundantes en flora y fauna. El pasado 29 de septiembre Colombia participó en American Birding Expo, la feria de productos, servicios y destinos relacionados con el avistamiento de aves más importante de Norteamérica. El evento tuvo lugar en el Greater Philadelphia Expo Center donde el equipo de ProColombia presentó los nuevos departamentos que se abren al mundo gracias a la paz y que son el hogar de casi dos mil aves.

53


ProColombia

También en mayo de este año más de 2.000 pajareros de diferentes regiones de Colombia participaron en el Global Big Day, un evento anual organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, para incentivar la inscripción de la mayor cantidad de especies de aves en el mundo. Este año el país ocupó el primer puesto con 1.486 aves registradas en un solo día, tras haber conseguido el segundo lugar en la edición 2016. En una alianza con Birdlife International, autoridad mundial para la protección y conversación de las aves, Colombia reafirma su compromiso con el medio ambiente convirtiéndose en ‘Species Champion’, una iniciativa para proteger el hábitat del Canada Warbles o Cardellina canadensis, una especie de ave originaria de América del Norte que migra de septiembre a marzo de cada año a los bosques andinos colombianos. Con el paso del tiempo esta ave migratoria se ha visto amenazada por lo que el país se ha comprometido a preservar su entorno a través del programa de Prevención de Extinciones de BirdLife, dedicando un 70% de su inversión específicamente a proteger la riqueza natural de los lugares donde vive y a trabajar en acciones conjuntas para cuidar de otras aves amenazadas globalmente.

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

54

www.fairway.com.co


sÚper MUSCULOS .COM.CO


Sudamericanos

Chile y Argentina

Medalla Damas ganadoras Mujeres

se llevaron tres medallas de Golf en los II Juegos de la Juventud de Chile COLOMBIA obtuvo dos medallas: Oro en Damas por medio de Valery PLATA y Plata en Dobles Mixtos en equipo con Nicolás RUBIO. VENEZUELA se llevó Bronce con Vanessa GILLY

B

ogotá, Colombia, 7 de Octubre 2017 (www.revistafairway. com).- Este viernes 6 de octubre se vivió una jornada histórica en la cancha “La Montaña” de Las Brisas de Chicureo, donde Martín LEÓN y Jan HELLEMA se inspiraron para disparar épicas rondas de 65 golpes para quedarse con las medallas de oro y plata para Chile en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017. Los chilenos vieron como el trabajo rindió sus frutos, mostrando una concentración y determinación implacables para quedarse con los puestos de honor en un día que se presentó perfecto para el golf. Martín León jugó con mucho ímpetu la ronda 56

final. El jugador del Sport Francés culminó la ronda con un score de siete bajo par, gracias a ocho birdies y sólo un bogey, dejándole el camino listo para lograr la medalla dorada en la justa suramericana. León completó parciales de 70, 70 y 65 golpes en los tres días de competencia. Por su parte, Jan Hellema también completó este viernes una extraordinaria vuelta de 65 golpes (-7), producto de ocho birdies y tan sólo un bogey, para escalar cinco peldaños y colgarse el metal plateado de los Juegos. Hellema fue mejorando a través de los días y en su participación concretó rondas de 74, 69 y 65 golpes, cerrando con un impresionante birdie gracias www.fairway.com.co


Chile-Golf-Juegos-Suramericanos-de-la-Juventud-Santiago(Cortesía El Deportero)

Medallas Caballeros ganadores Chile (Cortesía www.santiago 2017)

a un espectacular putt de más de 15 metros. Por su parte, el Argentino Mateo FERNÁNDEZ obtuvo la plata tras finalizar la tercera ronda con 69 golpes (-3), totalizando los 3 días de competencia con 209 golpes (-7). En la categoría Damas, la colombiana Valery PLATA obtuvo el oro tras cerrar una ronda de 68 golpes (-4) y totalizando 207 (-9), consolidando una cómoda ventaja sobre su más cercana perseguidora, la argentina Ela ANCONA que con una última ronda de 68 (-4) en la y un total de 212 golpes (-4) se colgó la presea de plata. La medalla de bronce en tanto fue para la venezolana Vanessa GILLY que cerró una tercera ronda con 71 golpes y un golpe bajo el par, con un total final de 214 golpes (-2). Por su parte, en Dobles Mixto Internacional, el oro fue para la dupla argentina compuesta por Ela Ancona y Mateo Fernández, que con un total de 421 golpes (-11) lideran la competencia, secundados por el dueto colombiano de Valery Plata y Nicolás RUBIO con 424 golpes (-8). La delegación chilena, en tanto, también se subió al podio, conquistando el bronce suramericano, gracias a las presentaciones de Antonia

el-golf-presente-en-los-ii-juegos-sudamericanos-de-la-juventud (Cortesía Revista Fairway)

Matte y Jan Hellema, donde sumaron 426 golpes y 6 golpes bajo el par de la cancha, en las tres vueltas. Fuente y Fotos Cortesía: www.santiago2017.com

RESUMEN GOLF II JUEGOS SUDAMERICANOS de la JUVENTUD CABALLEROS

ORO

MARTIN LEON (Chile)

PLATA

MATEO FERNANDEZ (Argentina)

BRONCE JAN HELLEMA (Chile)

DAMAS

ORO

VALERY PLATA (Colombia)

PLATA

ELA ANCONA (Argentina)

BRONCE VANESSA GILLY (Venezuela) DOBLES MIXTOS

ORO

ELA ANCONA y MATEO FERNANDEZ (Argentina)

PLATA

VALERY PLATA y NICOLÁS RUBIO(Colombia)

BRONCE ANTONIA MATTE y JAN HELLEMA (Chile)

57


Recuento CJ Cup

Thomas confirma su gran

momento con triunfo en desempate ante Leishman en la CJ CUP;

Villegas fue el mejor latino

E

l estadounidense Justin Thomas ratificó sus credenciales como Top 5 del ranking mundial de golf con un emocionante triunfo este domingo en la primera edición de la CJ CUP, torneo válido por el PGA Tour 2017-18 que se llevó a cabo en la isla de Jeju (Corea del Sur) y donde el jugador de 24 años venció en un playoff al australiano Marc Leishman. Thomas (72 tiros, par) y Leishman (70, -2) anotaron birdies en el Par-5 del hoyo 18 para cerrar el torneo con totales de 279 golpes (-9) en The Club at Nine Bridges. Minutos después, ambos jugadores sumaron pares en el primer hoyo del playoff (el 18), mientras que en la segunda bandera extra el Jugador del Año en el PGA Tour 2016-17 embocó un birdie para acabar con las ilusiones del oceánico, quien había anotado un bogey luego de enviar su segundo tiro al agua. De esta forma, Thomas se aseguró aparecer en el tercer lugar del ranking mundial correspondiente a la semana de 23 de octubre. “Realmente jugué un gran golf después del tercer hoyo donde hice un doble-bogey. En un día tan largo 58

y bajo estas condiciones lo importante es mantenerse concentrado hasta el final”, comentó Thomas tras su victoria. “Ahora lo que deseo es no hacer mucho y tomarme un buen descanso de unas semanas”. Este es la séptima corona que obtiene Thomas en el PGA Tour y la sexta en los últimos 12 meses, números que lo confirman como el jugador del momento en el golf mundial. En tanto, el colombiano Camilo Villegas culminó la CJ CUP en la posición 36° con un total de 292 golpes (+4). El jugador de 35 años consiguió cuatro birdies y tres bogeys en su cuarta vuelta de 71 toques (-1). Un tiro más atrás finalizó el argentino Emiliano Grillo (73, +1), que con un score de 293 impactos (+5) cerró el certamen en la casilla 40°. Finalmente, el venezolano Jhonattan Vegas concluyó su participación en Corea del Sur ubicado en el casillero 54° con un acumulado de 296 tiros (+8) y una última ronda de 77 toques (+5). (Golf Channel).

www.fairway.com.co




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.