Edición Nº 36 de Fairway Colombia

Page 1

JHONATTAN VEGAS

GANÓ con “V” de VENEZUELA 52

LA “TROMPADA” al CLIMA CURRY EXITOSO en el WEB.COM SPIETH CALIDAD & GERENCIA

GANANDO THE OPEN

62

40 31

HERRERA REY SENIOR de FLORIDA 71 ROZO VICTORIA en MEDELLÍN SUDAMERICANA

66

CAROLINA ROMERO & el CUERPO a FAVOR

68

GONZÁLES de LLANO TITULAR DAMAS SENIOR

AGUADO 4to en CANADIAN AMATEUR

60

55

ESPECIAL GOLF ES PROTAGÓNICO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada JHONATTAN VEGAS

sostiene el trofeo que ganó de nuevo en el Canadian Open (CORTESÍA PGA TOUR)

6 Editorial Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway ...............................................................

8 Recuento Histórico El OPEN regresa a Royal Birkdale ............................................................... 11 Golf Colombia Muñoz puso a brincar a Latinoamérica y el mundo haciendo historia en el Greenbrier Classic ............................................................... 14 Galería US Open Galería US Open ............................................................... 18 Golf Universitario Federaciones nacionales llevan ventaja sobre USA en el golf universitario ............................................................... 22 Literatura Golf en Menudo ............................................................... 24 Golf Latino Daniela Darquea: “Mi victoria es el resultado de una preparación programada” ............................................................... 26 NCAA Damas Arizona State se titula en el NCAA Women’s Golf Championship ............................................................... 28 Golf Infantil Latinos con buen papel en el US Kids World Championship ................................................................. 31 GlobalGolf Curry dejó substantiva impresión en el Web.com Tour ............................................................... 35 Ranking Fedegolf ............................................................... 36 Entrevista Especial Martin KAYMER: “El golf debe ser algo natural” ............................................................... 40 Reporte Especial La “Trompada” al Calentamiento Global ............................................................... 44 Golf & Turismo Spicy Swing Route: Una Historia de Golf, Patrimonio y Exclusividad ...............................................................

47 Calendario ................................................................. 48 PGA Championship Thomas completó Slam de su amigo Spieth con el 99º PGA Championship ............................................................... 47 Ranking Fedegolf ............................................................... 48 Sudamericanos Campeonatos Sudamericanos de golf recibirán medallas por solicitud de Venezuela ............................................................... 52 Destacado Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open ................................................................ 55 Golf Amateur Aguado obtiene 4to lugar en el Canadian Amateur ................................................................ 57 Sefies ................................................................ 57 Golf Economics Asciende base de consumidores de golf en los Estados Unidos ................................................................ 60 Damas Senior González de Llano gana el Nacional y defenderá su título en el Suramericano de Damas Senior ............................................................... 62 PGA Tour Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open ................................................................ 66 Tour Profesional Rozo inspirado con 1ra victoria del año en Medellín ................................................................ 68 Profesionales Carolina Romero: Poner el cuerpo a favor del golfista ................................................................. 71 Golf Senior Herrera se coronó “Rey Senior” del estado de Florida ................................................................. 72 Golf Aficionado Fierro graduada con honores en Pinehurst No. 2 al ganar el North&South Championship ............................................................... 74 Tips Especial Julio Nutt se distingue en la Academia de Jim McLean en Miami ................................................................

Babe Zaharias

M

Apoyamos la marca país de Colombia “Golf es vida, Golf es verde”

La Golfista Olímpica

ildred (Babe) Didrikson Zaharias (1911-1956) pareciera que pudiera dominar cualquier deporte que escogiera. En las pruebas para las Olimpiadas de 1932, ella completó ocho eventos de pista y campo, ganando cinco de ellos, tres con récords mundiales. En los Juegos de Los Ángeles, ella se le restringió a sólo tres eventos y ganó dos medallas de oro, con récords mundiales, en jabalina y 80-metros con vallas. Ella disparó 95 en su primera ronda de golf; un mes después estaba haciendo los 80’s bajos, e inevitablemente, se terminó convirtiendo en una estrella. La única campeona de golf entre los 60 famosos de Golf Digest, incluida porque su fama inicial fue conseguida en otro lado. Ella predominó en 17 títulos amateurs seguidos, se hizo profesional, y fue la líder en dinero en cuatro años en fila. Atacada con cáncer del colón en 1953, regresó para ganar en 1954 el US Women’s Open _su 3ro, a un mes de haber sido operada. El cáncer retornó. Falleció de 45 años en 1956. La historia de Golf Digest en 1960 concluyó: “Apariencia de juvenil y una verdadera tigresa en la cancha de golf, Mrs. Zaharias tenía un corazón dentro tan suave y tan grande como pudiera haber.”



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

CONSEJO DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

EDITOR Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORA de PRENSA (COL) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (COL) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com DIRECCIÓN de ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es PERIODISTA (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN (COL) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

REDACCIÓN Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 36 - 133 • 4/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Grá cas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Responsabilidad y Experiencia Federativa de la revista Fairway

L

La revista Fairway por casi dos décadas ha sido un lugar común de los golfistas en Venezuela, la ventana de todos, el espacio neutro por excelencia, siempre para apoyar y contribuir, porque este medio especializado en golf nace para servir y ser útil, para promover un deporte Olímpico por excelencia, con principios, valores e ideales para el ciudadano de hoy y del mañana, basados en la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la humildad, la caballerosidad y el deportivismo, son parte de esta filosofía de vida que adoptamos los que amamos y creemos en este deporte, en cuerpo y alma, llamado GOLF. Durante los primeros 10 años de Fairway trabajamos y aportamos como el órgano divulgativo de la Federación Venezolana de Golf (FVG), cuando nos solicitó la FVG que era conveniente que dejáramos de ser el instrumento de comunicación de la federación, y cuando publicamos el Editorial, “Agradecemos a la FVG que después de una década consideró que Fairway estaba lo suficientemente madura como para caminar sola…,” vivimos una auténtica bendición, ya que a partir de ese momento la revista no ha cesado de crecer y de ampliar su cobertura de acción, no sólo dentro del país, sino particularmente en toda Latinoamérica, comenzando con Colombia y Panamá, seguido de Argentina, México y España, como en todos lados donde hay amantes de golf de habla hispana en el mundo, interesados en nuestros contenidos e imágenes exclusivas. Nuestro mensaje ha sido muy claro desde el principio, y como tal, como su nombre Fairway lo indica, el camino correcto, o por la “calle” del medio, como dicen los españoles, muy acorde a lo que significa el golf, como deporte y como filosofía de vida. Por ello, siendo consistentes con lo que profesamos, insistimos en hacer nuestra labor, contribuyendo con la Federación apoyando su gestión en todos los eventos y ángulos posibles, con el fin de unir fuerzas en la meta común del crecimiento del Golf en Venezuela, que es a final de cuenta el objetivo de toda Federación Nacional, trabajando para desarrollar el golf como deporte y su impacto en las comunidades de hoy. Cuando se es el órgano divulgativo del golf en una nación, como humildemente intentamos serlo, ese instrumento no sólo nace para fortalecer las instituciones nacionales del golf, también se convierte automáticamente en el mejor aliado de la marca FVG en el país, porque conoce y entiende el importante lazo que existe entre el turismo y el golf, como lo hay entre el golf y los negocios, con el comercio, el ambiente, la salud, la educación y la generación de fondos sociales, por mencionar sólo algunas de las fortalezas de la disciplina deportiva y Olímpica de más rápido crecimiento en el mundo. Luego la filosofía de vida de Fairway es un compromiso, una alianza con la Federación Nacional de Golf de ese país, en especial cuando Venezuela ha sido la universidad para entender y aprender ese concepto, ese comportamiento fundamental en la gestión y éxito


de este instrumento comunicacional de y para esta disciplina deportiva, basado en la promoción integral de este deporte, como sustentado en servir al golfista de todas las edades y sin discriminación de ningún tipo, a todos los clubes e instalaciones de golf, en Latinoamérica y el mundo, como bien lo han venido reflejando nuestras páginas y contenidos especiales y exclusivos que nos distinguen, como las imágenes propias que nos caracterizan, contribuyendo a hacer de la revista Fairway la primera empresa organizadora de eventos de golf en el país en las últimas dos décadas, no sólo en calidad, sino en cantidad y diversidad de eventos de golf en todo el territorio nacional. Nuestro compromiso en Fairway nos llevó a apoyar y participar con la JD de FVG en el primer ciclo olímpico del Golf Nacional 2013-2017 bajo la entonces nueva Ley del Deporte, aportando todo nuestro conocimiento y mejor experiencia. La labor ha sido intensa y extensa, en un período por demás complicado por las misma situación económica-política-social del país, donde hay infinidad de tareas por realizar, con los mismos recursos humanos de siempre y con cada vez menos recursos económicos para ejercer y desarrollar. Nos sentimos orgullosos de todos los aciertos y logros extraordinarios durante esta gestión y entendemos muy bien el reto que se nos presenta día a día, al igual que en el juego, por mejorar en todas las facetas del juego. Gracias a la dinámica natural de trabajar bajo la presidencia del Ing. Freddy Alcántara, liderando la JD para el período 20132017 en una gestión monumental tomando en cuenta las dificultades y limitaciones bien conocidas, consideramos con orgullo los avances y logros de gran significado para el golfista nacional, incluyendo las mejores relaciones y aportes oficiales nunca vistos por esta FVG, particularmente

La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo. haciendo posible que los seleccionados nacionales siguieran izando la bandera nacional y dejando en alto el nombre de Venezuela en el exterior, con resultados históricos que nos llenan de orgullo reescribiendo las páginas del golf nacional a nivel latinoamericano e internacional. Las actuales circunstancias del Golf Nacional y de nuestro país exigen mas que nunca una labor de conjunto y un máximo apoyo a la FVG de todos los que compartimos el mismo destino e interés genuino por la labor golfística federativa. En Fairway deseamos lo mejor hoy y siempre para nuestro Golf Nacional Organizado, para nuestra FVG, por ello nos sentimos obligados a defender a nuestra máxima institución, como a participar y apoyar en la defensa y rescate de los principios y valores que demanda el verdadero “Espíritu del Juego.” Nos viene muy bien aquella frase, recordando lo que dijo uno de los más reconocidos y aplaudidos golfistas y dirigentes nacionales, “jugadores de golf hay muchos, pero golfistas hay pocos,” Julio Luis Torres.

7


Recuento Histórico En un año en que la Rolex también celebra sus 50 años de alianza con The Open Championship y con el Golf alrededor del mundo por intermedio de la R&A, el cual este año tendrá lugar en Inglaterra en una cancha de muchos recuerdos en su edición No. 146

El OPEN

regresa a Royal Birkdale

G

inebra, Suiza, 5 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).La edición No. 146 del The OPEN, uno de los campeonatos donde Rolex viene siendo el Cronometrador Oficial desde 1981, retorna a Royal Birkdale Golf Club, una sede de renombre y desafiante en Southport, Inglaterra, donde recibirán a la élite del golf mundial del 20 al 23 de julio próximo. Conformado en 1860, The Open es el original campeonato de golf y es celebrado anualmente en los 8

mejores campos links del Reino Unido y Irlanda, donde cada una de estas prestigiosas sedes se ofrecen montajes de gran calidad en lugares realmente únicos, diseñados para retar a los mejores golfistas del mundo para que levanten el Claret Jug, el icónico trofeo que premia al ‘Campeón de Golf del Año,’ desde 1873. Royal Birkdale no es ninguna excepción. Jugadores élite históricos que han sido coronados aquí como Campeón de Golf del Año incluyen a uno de los primeros ‘Testimonios Rolex,’ caso de Arnold www.fairway.com.co


en el 2005 y 2006, y Phil MICKELSON (1). Por su parte, Rolex ha venido presentando The Open desde 1981, cuando el legendario reloj adornó The Open por primera vez el campeonato en los links y cuando se desarrolló una relación hasta convertirse en Patrocinantes Oficiales con los organizadores del campeonato y guardianes del juego global, R&A. Comentando sobre la longevidad de la relación entre Rolex y The Open, y más ampliamente con el golf, Martin Slumbers, Jefe Ejecutivo de la R&A, dijo: “Como la R&A, Rolex respecta las tradiciones y la herencia del juego, haciendo de ésta una relación ideal para The Open, así como para el golf como deporte.”

Un AñO de ANIVERSARIOS

Rolex Testimonee Phil Michelson at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

Tom Watson es el mayor ganador del The Open con cinco veces. (Cortesía Rolex)

Scoreboard at the 145th Open, Royal Troon (Cortesía Rolex)

PALMER en 1961 compañero de otro ‘Testimonios Rolex’ como lo fue Tom WATSON en 1983, cuando ganó su inédito 5to título (1975, 1877, 1980, 1982 y 1983) del OPEN en nueve años. Siete ‘Testimonios Rolex’ han ganado The OPEN, y algunos de ellos en múltiples ocasiones para un total de 18 títulos. Entre ellos están las leyendas del juego como Gary PLAYER (1959, 1968 y 1974) y Jack NICKLAUS (1966, 1870 y 1978), quien junto a Arnold PALMER (1962 y 1962), son conocidos como “Los Grandes Tres.” El oriundo de Zimbawue Nick PRICE (1 edición) también ganó el Claret Jug en 1994, así como lo hizo Tiger WOODS (3), primero en el 2000, seguido de dos seguidos

Adicionalmente de ser el 50º Aniversario de la relación de Rolex con el Golf, así como también el año 2017 marca los 40 años desde que Tom Watson y Jack Nicklaus fueron contendores en The Open de 1977, en lo que se recuerda como ‘El Duelo del Sol,’ cuando ambos jugadores maestramente jugaron sobre la cancha en una semana soleada en Turnberry, mostrando y exhibiendo esa calidad que les hizo posible conseguir 26 majors entre los dos, donde en los tres primeras rondas ambos registraron iguales rondas bajo-par, sin descansar en su deseos de ganar. En la 4ta ronda, Watson disparó un score con un golpe mejor que el de Nicklaus, para alcanzar lo que en ese momento fue un récord de 268 (-12). Acto seguido de este duro y peleado encuentro, Nicklaus exhibió un gran deportivismo, arrojándole los brazos al nuevo campeón mientras caminaban a la tienda de la entrega de las tarjetas de juego, hablando y riendo, ambos exhibiendo los principios de etiqueta, respeto y comportamiento deportivo que epitomiza los ‘Testimonios Rolex’ al día de hoy. Unos 30 años más tarde, Watson estuvo cerca de otro histórico momento con The Open en Turnberry, cuando en el 2009, a la edad de 59 años, estuvo a punto de convertirse en el de mayor edad en ganar The Open por 11 años, en un verdadero esfuerzo contra la edad que profundizó la alianza entre Watson y The Open, un campeonato que lo ha jugado por más de 40 años. 9


Recuento Histórico Histórico Recuento

Un DUELO RECIENTE para RECORDAR El año pasado en The Open, los espectadores de todo el mundo presenciaron una batalla similar, esta vez protagonizada por el ‘Testimonios Rolex’ de Phil Mickelson, como el primer estadounidense en perseguir su sexto major en un campeonato que lo hizo sentir “un jugador completo” luego de su victoria en el 2013. Luego de ver cada segundo de los últimos 18 hoyos del Open 145º, el compañero de ‘Testimonios Rolex’ Tom Watson, insistió en que los jugadores involucrados en ese duelo mostraron un “mejor juego que el desempeñado entre Jack y yo en 1977,” pero fue muy similar en el sentido de que dos contendores estaban luchando hasta el final. El pasado es la prueba de que The Open es el perfecto motaje para que se presenten algunos de los más grandes combates donde los mejores jugadores, viejos o jóvenes, profesionales o no, tengan el chance de mostrar sus habilidades en un escenario globalizado.

La NUEVA GUARDIA de ROLEX Una nueva ola de jóvenes golfistas están ansiosos por emular a los campeones del pasado y compañeros de ‘Testimonios Rolex’ como Palmer, Player, Nicklaus, Watson, Woods y Mickelson, apuntarán para dejar sus propias marcas en la competencia por desarrollarse en Royal Birkdale, ganando el Claret Jug, y haciéndolo, inspirarán a las futuras generaciones a que los sigan en su remembrarlos. Entre estos excepcionales talentos individuales está el más reciente ganador de major, Brooks Koepka, así como los anteriores No. 1 del Mundo, Jason Day y Jordan Spieth, dos de los cuales formaron parte del Top-5 en St Andrews en el 144º Open, quienes están acompañados por Daniel Berger, Matthew Fitzpatrick, Thobjon Olesen y Jon Rahm _reciente ganador del Irish Open, todos deseosos de ganar su primer major. Otras de las estrellas en pleno desarrollo que se unen a la familia Rolex para contender en The Open No. 146º, están Rickie Fowler, Hideki Matsuyama, Thomas Pieters, Justin Thomas y Adam Scott, todos con Top-10 en los dos primeros majo 10

The Claret Jug (Cortesía Rolex)

APOYO a TODOS los NIVELES del JUEGO Contribuyendo con el desarrollo del golf en todos los niveles es necesario para asegurar el futuro del deporte. Rolex ha entendido siempre esto, lo cual es el porqué la marca ha estado detrás de muchos de los programas y eventos amateurs que siembran las raíces de esta disciplina deportiva. La R&A le extiende la invitación al The Open a los ganadores del Amateur Championship, el US Amateur Championship, el European Amateur Championship y el ganador de la Medalla Mark H McCormack, otorgada al jugador aficionado No. 1 del Mundo en el WAGR (Joaquín NIEMANN), después del European Amateur Championship o el US Amateur Championship, cualquier que venga primero. Una oportunidad para participar en The Open es también ofrecida a 45 jugadores alrededor del mundo por intermedio de la Serie de Clasificatorios de The Open, cuyos eventos se sostienen en nueve países de los cinco continentes por un período de nueve meses, abiertos a profesionales y aficionados, garantizando preciosas oportunidades para que el talento pueda atraer reconocimiento por medio de una actuación excepcional. Fuentes: www.rolex.com www.fairway.com.co


Golf Colombia

JS Muñoz (Cortesía Twitter PGA Tour)

Muñoz puso a brincar a

Latinoamérica y el mundo haciendo historia en el Greenbrier Classic Los latinos dieron la talla a plenitud con su actuación en The Greenbrier Classic en West Virginia, primero por la actuación estelar del colombiano novato del PGA Tour Juan Sebastián Muñoz liderando con parciales nunca vistos para un brillante E3 con (-12), y luego por la significativo resultado del chileno aficionado No. 1 del Mundo, no sólo pasando el corte sino además haciendo la mejor ronda del domingo para terminar E29 en su primera presentación en el PGA Tour, donde Camilo Villegas y Julián Etulain también pasaron el corte para E50 y E68 respectivamente. Ganó Xander Schauffele 11


Golf Colombia

JS Muñoz (Cortesía Twitter PGA Tour)

W

hite Sulphur Springs, West Virginia, 9 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El novato latino del PGA TOUR, el colombiano Juan Sebastian MUÑOZ, quien lideró con parciales que quedarán para la historia de las primeras tres rondas del The Greenbrier Classic en The Old White TPC con recorrido de 7.286 yardas par-70 (34-36), cerró con una ronda final de 72 (+2) para concluir empatado con Jamie LOVEMARK en el 3er lugar con 268 (-12/ 6167-68-72), a dos del campeón Xander SCHAUFFELE que con ronda de 67 (-3) se tituló por un golpe sobre Robert STREB que quedó en el 2do lugar con 267 (-13/ 65-68-65-69), completando el Top-5 empatando el 5to puesto con 269 (-11) quedaron Kelly KRAFT y Russell HENLEY. No se le dieron las cosas al nacido en Bogotá con tan sólo 24 años, con una ronda complicada con 4 bogeys del hoyo 4 al 9 y un sólo birdie en la primera vuelta, regresa con ánimo para birdies al 11 y 12, pero otro bogey en el 16 y no poder aprovechar el par-5 del 17, se le acabó la cancha para reponerse de los desatinos con el drive y la baja efectividad con el putt del domingo, luego de estar caliente dentro del green toda la semana, 12

ganando más de tres golpes por ronda al field en putting a través de los 54 hoyos, con unos impresionantes parciales de 143’9” en putts el jueves, 126’5” el viernes, 125’11” el sábado, y el domingo sólo hizo 32,’ siendo su más largo de apenas 3’10,” perdiendo el último día 4.867 golpes respecto al field en los greens. “Ahí estuvo la diferencia,” admitió el colombiano a la prensa internacional, agregando “nunca encontré el ritmo con el putt, estaba yendo hacia atrás muy rápido y cuando me di cuenta ya estaba en los hoyos finales. No le estaba haciendo suficiente swing a la bola para hacer la diferencia.” No hay la menor duda de que se trata de la mejor actuación de Muñoz en lo que va de temporada, mejorando el récord de los primeros 18 hoyos del campo con 61 (-9), líder en birdies (22) y liderando las primeras tres rondas rompiendo sus propias marcas, anotándose unos putts de antología y manejando los palos largos y cortos a su antojo y deseo, y atrayendo toda la atención de la semana en torno a su persona, a su manejo en competencia y a su solvencia en todas las instancias del juego, definitivamente dando una ejemplar demostración para lo cual comentó, “Eso es de lo que se trata, es sobre mejorar y mejorar, acerca de www.fairway.com.co


WAGNER/ 2013, Tommy GAINEY/ 2013 y Scott LANGLEY/ 2015, observando que es la segunda vez que Muñoz es líder o co-líder de un evento PGA, ya que con su 64 (-6) en el 2017 FedEx St. Jude Classic empató la punta con Matt EVERY, Scott BROWN y Stewart CINK, e incluso siguió al frente con una segunda ronda de 67 (-3) para sumar 131 (-9), empatado con Charl SCHWARTZEL y Chez REAVIE, antes de ceder posiciones con rondas de 75 y 76 el sábado y domingo.

Joaquín Niemann (Cortesía Publimetro)

seguir construyendo y adquirir experiencia. Es apenas mi primer año en el Tour, el primer año yendo en la última partida del domingo, por lo que eso lo tomo como experiencia positiva, y movernos al próximo evento. Asimismo, necesitaba unos puntos para la Copa FedEx y los conseguí, y definitivamente esto va a ayudar, pero tengo que moverme en los próximos cuatro o cinco eventos.” Con esos puntos en The Greenbrier Classic, Muñoz consigue su primer Top-10 en 12 presentaciones como novato del PGA TOUR, pasando el corte en 7 ocasiones para $533.420 obtenidos en la temporada, ahora ubicado en el puesto No. 140 de la Copa FedEx (antes 198) y en el puesto No. 410 de la Official World Golf Rankings (OWGR), presentando un score promedio de 71.103, siendo sus otras mejores presentaciones de la temporada el E27 en el Valero Texas Open y el E35 en el Sanderson Farms Championship, siendo su anterior mejor primera ronda 64 en el 2017 FedEx St. Jude Classic, donde terminó E60. Importante destacar que como parte de la ‘Serie de Calificatorios’ para The OPEN, los cuatro líderes de este evento que terminen en el Top-12 y empates que no estén ya exentos, se ganan un puesto en el Open que será este año en Royal Birkdale, con lo cual, además de Xander Schauffele y Robert Streb, Sebastián Muñoz y Jaime Lovemark también recibirán su puesto en el field del próximo major. La extraordinaria actuación del nuevo latino en el PGA, quien jugó golf universitario en la Universidad del Norte de Texas junto a los mexicanos Carlos ORTIZ y Rodolfo CAZAUBÓN, superó con el 61 (-9) del primer día el récord de 62 (-8) golpes en The Old White TPC que poseían Johnson

En el caso de los otros LATINOS, la otra estrella latinoamericana por el simple hecho de ser el aficionado No. 1 del Mundo, el chileno Joaquín NIEMANN (a), quien luego de pasar el corte en una desafortunada ronda de 75 (+5) el tercer día, empató la mejor ronda del domingo de 64 (-6) con Phil Mickelson, Alex Cjka y Ryan Blaum, lo cual logró sin errores con 4 birdies (5, 9, 12 y 17) y 1 águila al hoyo 10 par-4, con lo cual logró ascender 38 posiciones para empatar el puesto 29 en un extraordinario desempeño que confirma su jerarquía como No. 1 del Mundo, al concluir con un total de 275 (-5/ 68-68-75-64) y mostrando unas excelentes estadísticas con 325.5 yardas promedio con el drive, una espectacular puntería en los fairways del 92.86% y pegando el 72.22% de los greens en regulación, con un total de 13 birdies en la semana. Por su parte, el otro colombiano presente el fin de semana, Camilo VILLEGAS termina E50 con 278 (-2/ 68-68-7270) y el argentino Julián ETULAIN con ronda de 73 (+3) para terminar 282 (+2/ 69-69-71-73) empatando el puesto 78, mientras que que los argentinos Ángel “Pato” CABRERA y Miguel Ángel “Tati” CARBALLO no pasaron el corte, con parciales respectivos de 144 y 145. Fuentes: http://www.pgatour.com/

13


Galería US Open

(Cortesía USGA)

(Cortesía Fairway)

Galería US Open

(Cortesía USGA)

(Cortesía USGA)

14

www.fairway.com.co


15


Galería US Open

(Cortesía USGA)

16

www.fairway.com.co


17


Golf Universitario WG_NCAA_REG (Cortesía Missouri State Bears 2)

Federaciones nacionales llevan ventaja sobre USA en el golf universitario Según la apreciación de la mayoría de las coachs de las universidades de los Estados Unidos parte del NCAA cuando cada vez más buscan jugadoras internacionales para lograr las metas propuestas en el golf aficionado más competitivo del planeta

C

aracas, Venezuela, 21 de Mayo 2017 (www.RevistaFairway.com).Mientras los jugadores de los equipos seleccionados se preparaban para el Campeonato de Golf de Damas de la División I del NCAA 2017 (como el de caballeros) para este fin de semana en Rich Harvest Farms en Sugar Grove, en Illinois, donde se dan cita los mejores jugadores internacionales y estadounidenses para competir con el apoyo de las federaciones nacionales de golf. En los últimos años, el número de jugadores internacionales de golf en college ha sencillamente crecido exponencialmente. En la actualidad, según la

nota de Anya Álvarez de espnW.com del 18 de mayo pasado, 18 del Top-50 jugadores del reconocido Golfweek’s Women’s Collegiate individual rankings vienen de países donde las federaciones nacionales de golf son bien apoyadas y reciben mucho apoyo económico gubernamental. Del Top-10 de los equipos a nivel nacional de damas, todos menos dos tienen al menos una jugadora internacional, en equipos con menos 12 jugadoras. Stanford tiene cuatro, y Florida State y Florida University tienen cinco. Duke no tiene estadounidenses y tienen siete jugadoras internacionales quienes juegan en países con federaciones de golf.

(Cortesía NIUHuskies.com)

18

www.fairway.com.co


daswkg xsaavevn (Cortesía NCAA.com)

Las federaciones de golf nacionales, las cuales son parte de la Internacional Golf Federation (IGF), varían levemente sobre cómo promoverse el deporte y de cuánto apoyo económico reciben de sus respectivos Gobiernos para el golf aficionado. Pero la meta está clara con cada una de ellas: desarrollar jugadores de alto rendimiento para sus respectivos equipos nacionales, preparándolos para la etapa del golf universitario en el comienzo de sus carreras como profesionales de golf. Tomemos a Australia por ejemplo. De calificar un jugador amateur para el seleccionado nacional de ese país, el o ella tendrán acceso a y recibir apoyo para coaching, viajes para competencias nacionales e internacionales, equipos, entrenamiento de medios, educación para padres y condicionamiento para todo el espectro de entrenamiento desde los psicólogos deportivos hasta los nutricionistas. Mientras los fondos son dependientes de las necesidades de los atletas, el objetivo central es desarrollar al jugador. Brad Jame, director de Golf Australia, dijo sobre su programa: “Nosotros estamos en capacidad de proveer recursos y oportunidades que la mayoría de los coachs no pueden. …Pienso que la mayor diferencia es que el programa/sistema de la universidad no siempre es en el interés de los atletas. La reglamentación del NCAA limitan el coaching del atleta en tiempo y el acceso al coaching; coaches se les paga para ganar hoy en día, mientras que el desarrollo a largo plazo del atleta no siempre es una prioridad. Como federación nosotros estamos buscando desarrollar los atletas para el largo plazo, sustanciado con éxitos. El proceso de desarrollo y el tiempo del logro de las metas es un proceso diferente en el sistema universitario.” Actualmente, Golf Australia tiene seis jugadoras competiendo en las universidades estadounidenses. Beth Ann Nichols (escritora senior de Golfweek), quien ha cubierto extensamente el golf femenino, ha visto cambiar el escenario del golf universitario enormemente. Por ejemplo, Duke ganó el campeonato de NCAA con sólo estadounidenses en el 2006. Ocho más tarde, las Blue Devils lo ganaron de nuevo pero donde cinco del equipo eran nacidas en el extranjero. “NO hay suficiente estadounidenses para cumplir con las metas de un número de programas universitarios de golf que esperar optar por el título nacional,” dijo Nichols, y destacó, “mientras le pongan más dinero a los programas de golf femenino, las metas aumentarán y los coachs no podrán limitarse al talento nacional.” La veterana del LPGA Myra Blackwelder fue coach para la Universidad de Kentucky desde el 2007 al 2010, y mientras estuvo allí, ella enfrentó la cruda realidad de tener que reclutar fuera de Kentucky para desarrollar un equipo en el Top-25. “Era decepcionante que no me podía enfocar en jugadoras norteamericanas. Yo quería enfocarme más en el talento de los residentes de Kentucky,

y por supuesto, después me tocó reclutar fuera de los Estados Unidos.” La institución en los Estados Unidos que más cercanamente se asemejan a una federación de golf es USA Golf. Las principales organizaciones de golf se reúnen para cumplir con el Comité del Golf Olímpico después de que el golf pasó a ser parte del programa Olímpico para Río 2016. En el mundo Olímpico, los gobiernos nacionales que son reconocidos por la USOC (US Olympic Committee) son guiados por el Ted Stevens Olympic & Amateur Sport Act, en el cual se define claramente cómo las organizaciones deben estar estructuradas en ese orden para ser reconocidas. Como resultado, el USA Golf se estableció en el 2011 y se ahora se reconoce como el ente que gobierna el golf Olímpico en los Estados Unidos. “Nuestro objetivo primario es conformar equipos para competir en las Olimpiadas y demás competencias del ciclo Olímpico,” comentó Andy Levinson, el director de USA Golf, agregando que la otra prioridad es preparar futuros jugadores Olímpicos. Mientras USA Golf está en el proceso de desarrollar un programa que luzca similar a las federaciones nacionales, estará limitado de cómo podrá ayudar a desarrollar los golfistas aficionados por las actuales regulaciones del NCAA, las cuales determinan que el jugador amateur que no juegan para federaciones sólo pueden recibir equipo, apoyo para coaching y compensación para viajes y inscripciones el día antes del evento y durante los días de la competencia. Para los jugadores internacionales que juegan para o tienen acceso a las federaciones, estas limitaciones no aplican porque las federaciones reciben dinero de los gobiernos. Muchos de esos jugadores regresan a sus respectivos países y compiten en torneos, entrenan con los coachs y trabajan en un ambiente de disciplina. Para los jugadores estadounidenses quienes no pueden practicar al mismo nivel sin el apoyo de la universidad, el acceso al desarrollo del jugador es limitado en comparación con las federaciones nacionales. Estas restricciones hacen difícil beneficiarse de un apoyo económico que pueda apoyar ese desarrollo que requiere el jugador, una vez en vacaciones o concluida la universidad. Con algunos padres sin recursos para financiar los recursos para ayudar a la preparación del muchacho para elevar su nivel de juego, la profundización de los mejores jugadores en Estados Unidos está limitado a los tienen padres con medios económicos. Como resultado, Blackwelder está tomando su experiencia como jugadora y como coach de golf en college para desarrollar un programa llamado America’s Golf Team, con lo cual ella está trabajando con USGA y NCAA para ayudar a proveer una estructura y un sistema que permita el desarrollo de los jugadores juveniles sin perjudicar su estatus de aficionado. 19


Medium 2017 barry wg ncaa champs (Cortesía NCAA.com)

Golf Universitario “Uds. saben, yo pienso que necesitamos un equipo nacional para ayudar a los jugadores estadounidenses que sean competitivos con el resto del mundo,” acentuó Blackwelder. La idea viene de cuando ella estaba jugando en el LPGA Tour, “recuerdo por el año 1988, cuando vi que la jugadora Pia Nilsson estaba desaparecida,” comentó, “Y de pronto estaba preguntando, ‘¿dónde se fue Pia?’ Y todas ellas respondieron, ‘Bueno, se regresó a Suecia para ser coach de la federación nacional de golf de allá.’” En un principio, las federaciones eran relativamente nuevas en su enfoque para crear plataformas orientadas para jugadores de clase mundial. “Lo próximo que conocimos es que los suecos vinieron con venganza en los 90s en LPGA,” observó Blackwelder, refiriéndose al éxito de jugadoras como Annika Sorenstam y Anna Nordqvist. Pero hay otras ventajas que los coachs de las universidades y los jugadores en los equipos de las federaciones nacionales ven en los fondos para programas provenientes del estado, coincidiendo en consenso los coachs que los jugadores están más preparados para la dinámica de jugar golf en un ambiente de equipo. “Pienso que esos jugadores usualmente entienden mejor cómo las decisiones que uno toma a nivel individual puede afectar la meta del equipo,” apuntó Anne Walker, coach de golf de Stanford, mientras que para la coach de la Universidad de California Nancy McDaniel, la experiencia del equipo hace toda la diferencia a la hora de reclutar, “una de las razones para reclutar estos jugadores es debido a la gran experiencia que se tiene en estos equipos,” escribió en un correo, conociendo que ella tiene cuatro jugadoras internacionales en su equipo de este año, incluyendo a María Herráez Gálvez de España, una freshman que viene de jugar con el equipo nacional español por cinco años y le acredita el crecimiento de su juego y su desarrollo mental a la federación. “El golf juvenil es mayoritariamente acerca de victorias individuales y jugar para uno mismo,” dijo Herráez Gálvez, agregando, “con mi equipo nacional, hemos llegado a jugar muchos eventos por equipos, como el European Team Championship, el campeonato mundial de damas y algunos otros matches amistosos contra algunos equipos europeos, y definitivamente he aprendido a convertirme en una líder.” La coach de UCLA Carrie Forsyth le encantaría ver más apoyo para los aficionados de golf en los Estados Unidos, pero ella conoce que la estructura tendría que ser diferente de las otras federaciones de golf. “Para naciones como esas en Europa y Asia donde las economías socialistas permiten apoyo económico para estos programas, no creo sea viable para nosotros en USA. Pienso que la ruta es ir a buscar los patrocinios privados, provenientes de corporaciones o vía 20

NCAA-trophy-2-DS (Cortesía Golferson Golf Radio Chicago)

la USGA,” apuntó Forsyth. “Obviamente, nosotros tenemos la Curtis Cup y la Walker Cup que son eventos en equipo que están conectados a la USGA, pero el desarrollo no está teniendo lugar en esos equipos. De manera que, esto realmente depende cuáles sean las metas de una federación nacional. ¿Desarrollo? ¿Crecer la disciplina? ¿Proveer oportunidades? o una herramienta meramente para los mejores jugadores de la nación que han encontrado su camino de desarrollarse ellos mismos? Los Estados Unidos es grande comparado con otras naciones (con la excepción de China) que tienen equipos nacionales. En mi opinión, desarrollo debe ser el foco,” destacó Forsyth. El LPGA Tour tiene 125 jugadoras internacionales de 32 países; se inició en 1950, el tour no tenía jugadoras no nacidas en USA. Más notablemente, la No. 1 del mundo Lydia Ko tuvo apoyo temprano que le dio la federación de golf de Nueva Zelandia y salió en el radar a los 15 años al ganar el LPGA Canadian Open siendo amateur. Entre otros destacadas jugadoras del Rolex World Rankings que hayan trabajado también con los equipos nacionales están: Brooke Henderson (Canadá), Suzann Pettersen (Noruega), Charley Hull (Inglaterra), Minjee Lee (Australia), Anna Nordqvist (Suecia), y Carlota Ciganda (España). Diez jugadoras de Surcorea están en el Top-25, junto a una jugadora de China, Japón y Tailandia. Lexi Thompson es la única estadounidense en el Top-10, mientras otras cuatro rondan dentro del Top-25. Mary Lou Mulfur, coach de golf de damas de la Universidad de Washington por 30 años, ganó su primer Campeonato NCAA en el 2016 con dos jugadoras quienes compiten en el equipo nacional de Nueva Zelandia, Julianne Álvarez y Wenyung Keh. “Los Estados Unidos continúan cayendo detrás de otros países en la habilidad de producir jugadores de clase mundial. Otros países proveen mucho y están profundamente comprometidos con el desarrollo de sus atletas de golf. ¿Y los Estados Unidos? Nosotros los dejamos por su cuenta y eso no siempre termina siendo positivo,” manifestó Mulflur. A pesar de la creciente influencia de las jugadoras internacionales de primer nivel, Mulfur confía que hay potencial en el golf juvenil de USA, y concluyó, “creo que nosotros tenemos el talento en el país, sólo que no estoy convencida que estamos haciendo lo que necesitamos para desarrollas el talento.” Anya Álvarez, quien escribe para espnW.com, jugó golf para la Universidad de Washigton, y luego siguió en el LPGA y en el Symetra Tour, ahora escribe acerca de la desigualdad de los géneros en el deporte y es su interés ofrecer un foco de atracción para las damas en el deporte, y en particular en esta disciplina deportiva y Olímpica. Fuente: http://www.espn.com

www.fairway.com.co


Dustin Johnson (Cortesía Taiwan News)

sÚper MUSCULOS .COM.CO

21


Literatura

Golf en Menudo

Por Nelson Barreto Herrera para la revista Fairway

C

aracas, Venezuela, 27 de Mayo del 2017 (www.revistafairway.com).El jugar al golf, se ha convertido en vehículo idóneo para practicarse por mero ejercicio para mantenerse en forma, escalar posiciones laborales, formalizar negocios, búsqueda de distracción personal, hacer amigos, o, incluso, hasta hacerlo como método infalible para eliminar el estrés; disfrutando al mismo tiempo de bellos paisajes en una variedad de campos totalmente diferentes y de dimensiones variadas (quizás parecidos; y en esto difiere de los otros deportes con pistas o canchas iguales), donde cada “golpe” ejecutado a la bola jamás se hace desde el mismo sitio, aunque sí cercanamente a él. Además, es un deporte que se caracteriza por poder jugarse durante toda la vida, en el cual la edad carece por completo de la menor importancia y no obstaculiza para nada el juego (niños, adolescentes y adultos viejos y ancianos). Incluso, quienes padecen de dificultad para caminar pueden optar por el empleo de apropiados carritos de golf.

22

Eso sí, cuando el golf entra en el cuerpo deviene, inexplicablemente, en una especie de “vicio” difícil de definir y abandonar. Podría decirse, con preciso tino, que es el único “vicio aceptable” en existencia, y que, además, es amplia y sanamente recomendable, a pesar de las innumerables frustraciones que ocasiona algunas veces. Quien no lo ha practicado ni comprende lo define -y es común expresión aceptable- como “un jueguito para viejos dándole a una pelotica.” En este caso, la ignorancia es excusable y omitida. Nadie sabe el verdadero alcance de su significado hasta que agarra un palo para tratar de pegarle a la susodicha “pelotica.” A diferencia de otros juegos, el golf requiere de una previa preparación dirigida. La mayoría de los deportes se aprenden, generalmente, ejecutándolos; pero no el golf. El intentarlo así transige, ineludiblemente, en la impregnación de un cúmulo de “mañas” muy difíciles de sacudir posteriormente, ya que se convierten en odioso vicio mecánico. Quien desee aprenderlo, debe canalizar la enseñanza a través de un experto profesional con auténtico sentido pedagógico teóricowww.fairway.com.co


• - Antes de ejecutar alguno de práctica, hay que asegurarse de no hacerlo cerca de alguien que pueda ser impactado por la pelota; o que, después de tal impacto contra el suelo, sea herido por el desprendimiento de alguna piedrita, ramita o similares. 
 • - En caso de conformar un grupo cuya demasiada lentitud en el juego ocasiona demora a quienes le siguen, es cortés cederles el paso, el cual por cierto, siempre se concede, jamás se pide. No permita el pedírselo.
 • - Es obligatorio reparar el daño causado en el “green” por la pelota de un jugador o sus zapatos. No es deber de “caddy” alguno, a menos que sea instruido previamente o él lo realice por iniciativa propia. Los profesionales lo llevan a cabo y cuidan el campo, como si fuera propio club. • - Estar pendiente de la pronta reparación respectiva de los “búnkers” (puede instruirse al “caddy”); y tratar, después de la salida de estas “trampas,” de no llevar arena al “green” a través de los zapatos. Sacudirlos antes. 
 (Cortesía Women Daily Magazine)

práctico. Su ejecutoria se desarrolla sin la supervisión de árbitro alguno donde, en forma exclusiva, solamente la decencia y la honestidad de los jugadores imperan a cabalidad; vale decir, es un juego “de y entre caballeros;” indubitablemente que es coadyuvante la tendencia habilidosa y de facilidad con que disponga el aprendiz, pero no es esencial. No se juega contra nadie, por lo tanto no hay adversarios directos. Se juega exclusivamente contra la cancha, la cual puede sufrir modificaciones durante el juego debido a cambios climáticos como el viento y la lluvia que, indudablemente ocasionan malestar, pero no inhabilitan el juego excepto que los mismos sean extremos; y, raras veces, por reparaciones necesarias de mantenimiento del verde campo. Toda vez que es un juego que se ejecuta en grupo conformado por hasta cuatro jugadores (llamado “Foursome”), a través de golpes o “swings” dados a la pelota, vale la pena traer a colación, a fin de no caer en lamentaciones ni recriminaciones posteriors, debido al descuido o negligencia en el comportamiento deportivo, los siguientes elementales desaciertos, más asiduamente perpetrados, que deben ser tomados en consideración durante el desarrollo del juego:

• - Evitar las camisas sin cuello y pantalones de “vaqueros” (Jeans). Hay que vestir apropiadamente. 
 • - Eludir entorpecer el juego de quienes vienen detrás haciendo dentro del “green” anotaciones en la tarjeta, practicando putts o hablando después de terminado el hoyo. (Evitar el “tortuguismo”). 
 • - Demostrar consideración hacia el resto de los acompañantes no molestándolos, en absoluto, en su turno de juego (hablando, ejecutando movimientos o emitiendo ruido de alguna forma). 
 • - Evitar dañar la cancha por “divots” realizados por los “swings” de práctica; o golpes contra el suelo con el palo debido a la ira, frustración u otra razón. • - (Muy importante y al cual se hace caso omiso habitualmente): No botar basura en el campo. La basura se recoge no se bota.23


Golf Latino

“Mi victoria es el resultado de una preparación programada”

Manifestó la primera profesional de golf ecuatoriana, Daniela Darquea, quien pone en alto el Golf Latinoamericano en la maxima liga del golf organizado de damas en el mundo, en conversación exclusiva con la revista Fairway

Darquea trophy at clubhouse (Cortesía.LPGA.com)

Ecuatoriana Daniela Darquea (Cortesía Federación Ecuatoriana de Golf)

M

ayo 25 del 2017 (www.revistafairway. com).- Es motivo de especial alegría para el Golf Latinoamericano cuando uno de sus talentos asciende a la máxima liga del género correspondiente, en este caso, hablamos de la ecuatoriana Daniela Darquea, quien recientemente se hizo profesional y ya cosechó su primera victoria, razón suficiente para acercarnos a ella y conversar sobre esta importante episodio en su carrera de golf profesional, en virtud de compartir esta hazaña con nuestros lectores y seguidores de la región y de todas partes del mundo. La revista Fairway viene siguiendo la pista desde que se hizo profesional a finales del 2016, y lo que inicialmente fue ya de por si una grata noticia especialmente para el Ecuador, pero igualmente gratificante para el golf regional, de saber que más damas se incorporan a la disciplina en Latinoamérica, pero todo esto se transformó en un notición, luego saber que ya había ganado en marzo 26 su primer evento en el 24

Darquea Daniela (Cortesía Teradeportes)

IOA Championship presentado por Morongo Casino Resort & Spa, en Beaumont, California, luego de terminar con score de 204 (-12/ 70-67-67) con tres de ventaja, y de poner en alto la bandera de tu país en un evento de golf en los Estados Unidos, en el único camino al LPGA TOUR. La nacida en Quito, estudiante de la Universidad de Florida y ahora de 19 años, practica esta disciplina desde los 4 años de edad, según contó su madre Magdalena Ibarra, quien recuerda que desde que lo vio buscó la manera de aprenderlo. “A ella (Daniela) le gustó el golf desde los 4 años; recuerdo que los profesionales no la quer´ân recibir por su corra edad. Desde ahí ella no ha parado con sus entrenamientos y ahora su aspiración es ser la mejor,” comentó su madre emocionada para el periódico El Universo, y añadió, “para Daniela es gratificante practicar un deporte tan lindo como el golf, ella no va a descansar hasta llegar lejos con esta disciplina deportiva.” www.fairway.com.co


De igual modo, venimos revisamos lo que hizo en los años 2013-2014 y 2014-2015, ganando en ambas temporadas, y luego vino la temporada pasada, donde aunque no ganó, tuvo un año bastante decente, y con la idea de dar seguimiento a sus logros y cómo se dieron los mismos. Antes que nada, ¿Porqué decidiste hacerte profesional y en ese momento?.- “Decidí hacerme profesional porque en el momento consideré que estaba en un buen nivel de golf. Probablemente en el mejor nivel que había llegado en algunos meses. Tomé la decisión de jugar el Q-School en el mes de Agosto, y afortunadamente, logré superar las 3 etapas clasificatorias, alcanzando el status condicional en el LPGA Tour en esta última. La decisión de hacerme profesional la tomé en la última etapa clasificatoria, cuando obtuve el status condicional del LPGA.” Luego, ¿Qué pasó a comienzos de año que lograste tu meta temprano Portada Revista Clubes (Cortesía Revista Clubes) en la temporada, fue la inspiración del momento, o fue el resultado de una preparación programada en busca de la victoria?.- “Definitivamente fue el resultado de una preparación programada. Después de la 3era etapa, y haber tenido la oportunidad de que mi coach Jorge Mesa me haya visto jugar varias rondas de golf, hicimos un análisis técnico de los aspectos a mejorar. Consideramos que la prioridad del momento era proteger mi lesión de la muñeca y mejorar sobre el green. Tomamos varias decisiones que más adelante nos dimos cuenta que fueron las acertadas. Decidimos asesorarnos con el prestigioso Coach de putt James Sieckmann. El me ayudó mucho con lectura de greens y me dio un trabajo técnico extenso para mejorar mis estadísticas de putt. Otra decisión que tomamos a inicios de año fue visitar al reconocido instructor biomecánico Dr. Kwong en su laboratorio en Texas. Este trabajo me ayudó inmensamente a ganar distancia con el driver y proteger mi lesión de muñeca. Poco después de este trabajo técnico los resultados fueron positivos.”

¿Cuál es tu próxima meta a corto plazo, tomando en cuenta que a mediano es entrar en LPGA Tour?.- “A corto plazo definitivamente mi meta es ganar otro torneo del Symetra Tour.” ¿Qué significa para el golf para ti?.- “El golf es mi pasión. Lo ha sido desde que tuve la oportunidad de jugarlo por primera vez. Me ha regalado muchas alegrías y me ha abierto muchas puertas en la vida.” ¿Cuáles son tus fortalezas en el juego y cuáles son las áreas que deseas mejorar en el momento?.“Considero que soy una jugadora muy pareja en todos los aspectos. Me considero una pegadora larga y buena ball stricker. Probablemente el aspecto que más deseo mejorar es el putt. Creo que uno siempre puede mejorar sobre el green. Por el momento estoy muy enfocada en trabajar por tener un vuelo de pelota lo más predecible. Ese es el objetivo de entrenamiento más importante en el tiro largo.” En tu vida de aficionada exitosa de golf, ¿Cuál es tu mejor recuerdo?.- “Probablemente mi clasificación al US Women’s Open en el 2015. Fue una experiencia inolvidable para mi. Fue el momento en el que supe que quería tener una carrera profesional en golf.” Cuando piensas en el Golf en Ecuador, ¿Qué nos puedes decir y qué significado tiene para ti el golf en tu país?.- “Ecuador es un país en el cual el golf no se ha masificado. Considero que los resultados que hemos venido teniendo en los últimos años en los torneos Sudamericanos a nivel Prejuvenil, Juvenil y Amateur han sido fruto del trabajo de la Federación Ecuatoriana de Golf, con el importante trabajo que ha realizado el entrenador Jorge Mesa en la ‘Selección Nacional.’ De todas maneras, estoy segura de que si el golf llega a ser más popular dentro del país, éste deporte crecerá exponencialmente. Para mi es siempre grato y un orgullo representar a mi país, y sobre todo me da mucha alegría verlo triunfar en todas las categorías.” ¿Cuál es la mejor cancha de Ecuador?.- “Me fascina jugar en mi club Arrayanes Country Club. De todas maneras, creo que la mejor cancha es Los Cerros Club de Golf.” Si conoces la revista Fairway, ¿Qué opinión te merece que tengamos 22 años reportando el golf en Latinoamérica?.- “ Me parece que es un medio de comunicación importante en el mundo de este prestigioso deporte. Y les felicito por el trabajo que han venido realizando al cubrir importantes eventos y logros de los golfistas latinoamericanos.” ¿Algo más que agregar?.- “Muchas gracias por la entrevista y el seguimiento a mi carrera.” Fuente: http://www.eluniverso.com/ / http://www.elcomercio.com/ / http://www.feg.org.ec/ /

25


NCAA Damas

Arizona State se titula en el NCAA Women’s Golf Championship Luego de un emocionante final entre Arizona State y Northwestern en Rich Harvest Farms luego de eliminarse frente 24. Mónica Vaughn de Arizona State también se tituló en la clasificación individual

S

ugar Grove, Illinois, 25 de Mayo 2017 (www.revistafairway.com).- Las Diablos del Sol de Arizona State University acaban de ganar el NCAA División I Women’s Golf Championship este miércoles, derrotando en la final a Northwestern University en la cancha de Rich Harvest Farms par-72 de 6.343 yardas. Los Wildcats pusieron la pelea hasta el final, pero los Diablos del Sol (Sun Devils) estaban plenamente en control desde un comienzo, dice la nota de el medio especializado por excelencia en el golf universitario, Golfweek, en su publicación del 24 de mayo por Kevin Casey. De esta manera, los Sun Devils logran su octavo título nacional, dos más que ningún programa de golf universitario femenino división I, y su primero desde el 2009. “Nosotras estamos todas flotando en la nube nueve,” destacó la head-coach de Arizona State, Missy FarrKaye, “Y seguimos diciendo, ‘es real? es real?’ y si lo es.” 26

Arizona State es el equipo No. 1 en el país (Estados Unidos, léase NCAA) y es “certificable la sangre azul en el deporte, pero esa desconfianza es garantizada,” insiste la nota de Casey en Golfweek. Quedando el miércoles para determinar el campeonato de damas de la NCAA en el estado de Illinois, los Sun Devils estaban pendientes era de entrar en la final, pero la inclemencia del clima y suspensión forzó a una jornada adicional el miércoles por falta de luz, cuando Arizona State estaba 2-1 abajo frente Stanford en los matches terminados, con Mónica Vaughn (quien terminó titulándose Campeona en la categoría individual) uno abajo en el fairway del hoyo 18 frente a Albane Valenzuela de Stanford (Cardinal). El espectáculo no podía ser más emocionante e intenso, porque cualquier desliz puede mandar a Arizona State de vuelta para casa, pero Farr-Kaye no estaba acumulando presión, “ellas no me van a sacar de la confianza de que lo pueden lograr,” comentaba Farr-Kaye, www.fairway.com.co


Arizona State 2017 NCAA Women Trophy (Cortesía Golf Digest)

para luego ganar dos desempates y avanzar a la siguiente etapa, la Final. Igualmente, Northwestern, la universidad No. 1 del field a tan sólo 60 millas de casa, también necesitaba dos desempates par alcanzar la final. En la final de la tarde, Olivia Mehaffey la pusieron en el primer puesto contra Sarah Cho, y hizo lo que acostumbra, que después de dos victorias 5 y 4, y 2 y 1 en las rondas previas, la freshman estaba 5 arriba en siete hoyos frente a Cho y lo recorrió para ganar 4 y 3, para lo cual manifestó, “me gusta intentar de poner el primer punto en la cartelera y regresar para apoyar a las muchachas. Soy muy buena en eso.” La próxima era Roberta Liti, superando a Janet Mao 5 y 4, con lo cual de pronto Arizona State estaba 2-0 arriba y a un punto de conseguir el campeonato. “Este rol le tocaría asumirlo Strom,” reporta Casey para Golfweek, cuando emboca un águila para ganar el hoyo 11 y ponerse uno abajo, lo cual era lo que necesitaba Strom de inspiración para regresar, “eso fue como un llamado-de-atención para mi. Sentí que era lo que necesitaba si quería terminar con esto.” Acto seguido Strom le

hizo birdie al 12, 13 y al 15, para cerrar el match y declarar el triunfo de los ‘Diablos del Sol,’ y con ello, la celebración de su 8vo título NCAA de Arizona State. Luego de esto, Kacie Komoto de Northwestern, quien había vencido a Sophie Zeeb 3 y 1, era la única Wildcat que quedaba para la tarde del miércoles, luego de que la batalla entre Vaughn y Hannah Kim terminó empatado. De esta manera, las Wildcats nunca estuvieron tan cerca de ganar el título nacional como lo estuvieron esta semana, por lo que el equipo y la gran cantidad de fanáticos que estaban presentes no se fueron en vano, luego de haber llegado tan lejos. Después de los acontecimientos del miércoles, la balanza se inclinó hacia las Sun Devils, quienes aunque eran el equipo sembrado No. 2 en la pre-temporada, terminaron celebrando la historia de la Cenicienta, luego de ganar increíble y totalmente los últimos cuatro eventos previos al Campeonato del NCAA, incluyendo los regionales con 21 golpes de ventaja, lo que no pudieron lograr en los dos previos regionales al quedarse en el camino en el 2015 y 2016, después de 23 campeonatos seguidos presentándose en las finales, eliminando de esa manera la posibilidad de que hubiesen sido tres en fila. Por su parte, en la clasificación individual, se coronó de la misma universidad Mónica Vaughn con score de 217 (+1/ 74-72-71), determinado en la etapa stroke play, donde clasificaron los mejores 8 equipos par pasar a jugar match play en la fase final. Los ocho equipos clasificados para la final fueron, además de Arizona State (7) y Northwestern (12), Stanford (1), Ohio State (25), Southern California (6), Baylor (17) y Kent State (14). Tan sólo días antes, después de celebrar la victoria de 20 puntos de diferencia en el Ping/ ASU Invitational en abril en casa, Liti y Zeeb tenían a Vaughn, Strom y Mehaffey en su apartamento festejando ese triunfo. En un momento, luego de un putt de 4 pies se convirtió en un hoyo que cambió la balanza, y a partir de ese momento, cada punto era para llegar a los nacionales de Illinois. “Gritamos mucho, y estoy sorprendida que no nos llamaron la atención los vecinos,” comentó Liti, justamente la que metió el putt final que las convirtió en las Campeonas Nacionales de Golf de Damas 2017 del NCAA, y brincaron todas unas encima de otras. “Se sintió como si hubiéramos ganado. Un mes después estábamos coronándonos en realidad,” emocionada acotó Liti. Fuentes: http://golfweek.com / www.ncaa.com / http://results.golfstat.com 27


Golf Infantil

Latinos con buen papel en el Donde compitieron más de 1.500 golfistas infantiles de ambos géneros de más de 50 países del mundo, con una representación LATINA de 152 jugadores de 16 países liderados por México (55), y seguidos de Colombia (20), Panamá (15) y Ecuador (13), luego Guatemala (8), Paraguay y Pto. Rico (7), Venezuela (6), Chile (5), Rep. Dominicana (3), Perú (2), y cinco con (1), realizado en en Pinehurst Resorts, uno de los más reconocidos centros turísticos de golf en USA

P

inehurst, Carolina del Norte, 7 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- Este domingo pasado llegó a su fin una semana mágica para el golf infantil mundial, llena de actividades sociales y competitivas de fomento y formación en el marco del US KIDS GOLF World Championship, realizado en una cancha emblemática para esta disciplina deportiva y Olímpica, como lo es Pinehurst Resort con más de 100 años de historia y uno de los centros de golf más importantes de la industria del golf norteamericano, el propio lugar para los amantes del golf considerado uno de los hogares del golf de ese país, donde está Pinehurst No. 2, un reconocimiento a la obra de arte y herencia que nos dejó el maestro Donald ROSS, su creador en 1901.

28

US KIDS GOLF CHAMPIONSHIP MÁS que un TORNEO de GOLF

Cada año, desde 2002 cuando se realizó por primera vez, y desde el 2005 en Pinehurst, el renombrado resort de golf y la comunidad de los alrededores han sido anfitriones de cientos de infantiles de todas las edades de ambos géneros de todas partes del mundo, quienes se dan cita en Carolina del Norte para una semana de antología en el mundo del golf con motivo del US KIDS Golf World Championship presentado por Honda, la cual incluye un amplio programa de experiencias y actividades que son compartidas con padres, hijos y representantes, tales como el Torneo Padres e Hijos, el Team Challenge, el Parada de Naciones, el Honda Skills Challenge, las tres (3) rondas del campeonato y la Ceremonia de Cierre, para www.fairway.com.co


después jugar el World Van Horn Cup, cuya actividad cierra el domingo con encuentro jugado entre el Top12 de los jugadores de los Estados Unidos contra el Top-12 de los del resto del mundo _ganado este año por USA (5/ 3), y todo es jugado en Pinehurst Resorts, una emblemática instalación en la historia del mundo del golf, tanto aficionado como el profesional.

1.500 INFANTILES de 50 PAÍSES en PINEHURST RESORTS

Hablamos de un evento de larga trayectoria y de gran significado para el segmento de los practicantes más pequeños de este completo y educativo deporte, acudiendo a este gran encuentro de golf más de 1.500 jugadores caballeros y damas no mayores de 12 años para competir en sus respectivas categoría por edades y por sexo, con una larga representación de más de 50 países, 16 de éstos son naciones LATINAS con una representación de 152 jugadores (10%), de los cuales 85 fueron varones y 67 niñas, buscando todos sus respectivos sueños en este gran evento golfístico, en una actividad compartida con familiares y amigos, y en un encuentro tanto deportivo como competitivo, tanto educativo como formativo, convertido en uno de esos eventos que contribuyen a la formación de los golfistas del mañana.

152 INFANTILES LATINOS de 16 NACIONES COMPETIERON

Por lo que respecta al segmento LATINO, estuvo representado por 152 jugadores de 16 países, MÉXICO presentó la más numerosa representación con 55 competidores (22 caballeros y 33 damas), seguida de la de COLOMBIA con 20 (11 y 9), PANAMÁ es el tercer país en cantidad de jugadores representado por 15 contendores (10 y 5), seguido de ECUADOR con 13 participantes (5 y 8), le sigue GUATEMALA con 8 jugadores (5 y 3), PARAGUAY y PUERTO RICO con 7 cada nación, VENEZUELA con 6 competidores (4 y 2), CHILE con 5 (1 y 4), República DOMINICANA con 3 (2 y 1), PERÚ con 2 (1 y 1), y cinco países con 1 integrante, BRASIL, URUGUAY, COSTA RICA, GUATEMALA y ARGENTINA.

29


Golf Infantil INFANTILES LATINOS MÁS DESTACADOS Al concluir el US KIDS GOLF World Championship 2017, los más destacados por categoría en ambos géneros de la representación latina fueron los siguientes: CABALLEROS CATEGORIA 6 Años (y menos); Bento ASSIS (Brasil)

1er LUGAR

108 (E/ 34-34-40)

Daniel MERINO (Colombia)

10mo

111 (+3/ 36-38-37)

Ernesto DURÁN (Panamá)

E32

123 (+15/ 41-43-39)

Sebastián MONTEMAYOR (México)

E18

118 (+10/ 39-40-39)

RESULTADOS de VENEZUELA, COLOMBIA & PANAMÁ

Lucas QUINTERO (Colombia)

E8

216 (E/ 72-73-71)

La actuación del resto de los representantes de Venezuela, Colombia y Panamá que compitieron el US KIDS GOLF World Championship 2017 fueron los siguientes:

Samuel DURÁN (Panamá)

E12

211 (-5/ 72-68-71)

Nicolás BENCOMO (Venezuela)

E21

215/ (-1/ 71-73-71)

CAB. CATEGORIA 7 Años; CAB. CATEGORIA 8 Años; CAB. CATEGORIA 9 Años;

CAB. CATEGORIA 10 Años; CAB. CATEGORIA 11 Años;

Ricardo VELÁZQUEZ (Colombia)

E22

225 (+9/ 80-73-72)

Daniel ATIE (Panamá)

E39

229 (+13/ 74-81-74)

Kevin HERNÁNDEZ (Puerto Rico)

E23

225 (+9/ 74-77-74)

Martín HURTADO (Chile)

E13

240 (+24/ 82-81-77)

CAB. CATEGORIA 12 Años;

CAB. CATEGORIA B 12 Años;

DAMAS CATEGORIA 7 Años (y menos); Monserrat BARRIADA (México)

17

125 (+17/ 43-42-40)

Luna Valentina CARREñO R. (México)

E20

Anat ALTALEF (Guatemala)

31

145 (+37/ 54-45-46)

Paloma IBARRA AMBIA (México)

E44

134 (+26/ 42-44-48)

Alejandra BOTAYA (México)

E47

135 (+27/ 43-46-46)

DAMAS CATEGORIA 8 Años; DAMAS CATEGORIA 9 Años;

131 (+23/ 46-40-45)

Regina OLVERA (México)

E31

126 (+18/ 41-41-44)

María José CALLEJA PINEDA (México)

E37

129 (+21/ 40-45-44)

Mariana RODRÍGUEZ CHÁVEZ (Colombia)

E15

229 (+13/ 75-78-76)

DAMAS CATEGORIA 10 Años; Suri ROCHA (México)

19

232 (+16/ 75-78-76)

María José MARÍN NEGRETE (Colombia)

2do LUGAR

213 (-3/ 73-69-71)

María GARCÍA (México)

E8

223 (+7/ 69-75-79)

Thaiz AMEZCUA AVILA (México)

E28

234 (+18/ 80-76-78)

Pua POUSA DACASA (Panamá)

E28

234 (+18/ 77-80-77)

DAMAS CATEGORIA 11 Años; DAMAS CATEGORIA 12 Años;

REPRESENTACIONES de VENEZUELA (6) Carlos Andrés DUGARTE HURT

(Cat. 6 Años)

E45 127 (+19/ 42-40-45)

Ignacio HURTADO

(Cat. 7 Años)

E61 132 (+24/ 44-47-41)

Daniel Enrique VANOSOSTE

(Cat. 11 Años)

E85 241 (+25/ 82-81-78)

SOFÍA RIVAS

(Cat. 9 Años)

E67 141 (+33/ 47-49-45)

Valentina HURTADO

(Cat. 10 Años)

E62 259 (+43/ 87-89-83)

Juan Martín ESQUIVEL BUSTOS

(Cat. 6 Años)

71 162 (+54/ 58-51-53)

Manuel José RUBIO

(Cat. 8 Años)

E98 138 (+30/ 49-44-45)

REPRESENTACIONES de COLOMBIA (20) Emilio VELEZ

Miguel GONZÁLEZ NAVARRO Juan Tomás GRANADO

Pedro GONZÁLEZ NAVARRO Fabián Esteban GRANADOS Juan José DONADO DÍAZ

Valentina ESQUIVEL BUSTOS Daniela PÁEZ

Laura Sofía ESPINOSA GONZÁLEZ Mariana CALVACHE Sofía RAMÍREZ

Sara PIÑEROS RESTREPO

Sara TORRES VILLARREAL

REPRESENTACIONES de PANAMÁ (15)

(Cat. 7 Años) (Cat. 9 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E76 135 (+27/ 47-48-40) E106 253 (+37/ 79-85-89) E99 235 (+19/ 81-75-79)

E47 230 (+14/ 81-72-77) E85 241 (+25/ 81-80-80) E50 251 (+35/ 83-86-82)

(Cat. 8 Años)

E71 151 (+43/ 53-53-45)

(Cat. 10 Años)

E60 258 (+42/ 83-87-88)

(Cat. 9 Años)

(Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E60 138 (+30/ 48-45-45) E27 236 (+20/ 76-75-85) E39 243 (+27/ 79-83-81) E24 234 (+18/ 75-79-80) 39 239 (+23/ 76-83-80)

Ernesto DURÁN

(Cat. 7 Años)

E32 123 (+15/ 41-43-39)

Juan David ARIAS

(Cat. 8 Años)

E84 134 (+26/ 43-49-42)

(Cat. 9 Años)

WD

Alfredo MADURO

Frank Jr. MORRICE

Nicolás CORCIONE CEDEÑO Miguel MELAIS

Diego ÁLVAREZ PÉREZ

Antonio Enrique DOMÍNGUEZ Samuel RACHED

Juan BELLESTER Oscar PAGES

Sara Guadalupe LUCIANI

(Cat. 7 Años) (Cat. 8 Años)

(Cat. 10 Años) (Cat. 10 Años) (Cat. 11 Años) (Cat. 12 Años)

E104 145 (+37/ 48-52-45) E118 144 (+36/ 49-49-46) 162 261 (+45/ 82-87-92) E69 229 (+13/ 77-77-75)

E144 269 (+53/ 87-88-94) E89 238 (+22/ 82-77-79)

(Cat. B 12 Años) E37 247 (+31/ 83-86-78) (Cat. B 12 Años) E41 248 (+32/ 84-87-77) (Cat. 9 Años)

54 136 (+28/ 45-48-43)

El MÁS GRANDE EVENTO y de MAYOR PRESTIGIO en el MUNDO del GOLF INFANTIL Los jugadores nacionales clasificados recibieron invitación según sus anteriores presentaciones, en la cual los competidores deben regirse por los requisitos de score de USKG, las cuales deben ser ratificadas para ser aprobadas según el orden de llegada. En el caso de los jugadores internacionales, éstos deben clasificarse para llegar al US Kids World Championship, bien compitiendo en sus respectivos países donde hubo eventos clasificatorios, o aplicando a partir de mayo 2 y no luego del 15 de junio, en el caso de las naciones que no tuvieron estas opciones, hasta llenar los cupos disponibles. Fuente: http://www.uskidsgolf.com/

30

www.fairway.com.co


GlobalGolf Stephen Curry jugaré en el Web.com Tour cumplliendo uno de sus sueños (Cortesía PGA Tour)

Curry dejó substantiva impresión en el Web.com Tour La estrella del equipo Warriors Campeón 2017 de la NBA Stephen CURRY no sólo puso a valer al evento, jugadores y comunidad en todo sentido, sino que además sorprendió favorablemente con inesperados resultados rompiendo los 80s aún y ser cortado con 148 golpes (+8/ 74-74) en su primera actuación en el Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR

H

Hayward, California, 4 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).- El dos veces MVP de la NBA Stephen CURRY (a) encontró su incursión en otro deporte profesional tan consumidor de adrenalina como su trabajo de día a día, luego de que registrara 74 (+4) golpes jugando como aficionado (2 Hcp.) en su primera y segunda ronda oficial de golf profesional el jueves y viernes en el Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae par-70, cuyo evento es parte del circuito del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR. “ESTABA muy NERVIOSO en la APERTURA en el PRIMER TEE”

“Fue una experiencia increíble e inolvidable. Tenía tiempo buscando esta oportunidad desde que me di cuenta de lo que me gustaba este deporte, y finalmente pegarle a mi primer disparo en un torneo oficial fue un momento en que me sentí realmente nervioso, pero cumplió mis expectativas,” comentó Curry al concluir de jugar el día jueves, agregando, “si usted me dijera que yo le iba a pegar 74 en la primera ronda, yo tomaría ese score todos los días, por lo que estoy muy contento con lo que hice. Obviamente, como competidor, pienso que puedo jugar mejor, de manera que intentaré hacerlo mejor mañana.”

31


GlobalGolf

Stephen Curry Cortesia The Mercury News)

CURRY SUPERÓ en 1ra RONDA al No. 2 del WEB.COM TOUR

Uno de los compañeros de partida de Curry era Sam RYDER, quien es actualmente el No. 2 en la lista de ganadores de dinero del Web.com Tour ($255.124) con 5 Top-10, ganó en su última presentación en el Pinnacle Bank Championship presentado por Heartland Chevy Dealers y presenta un score promedio de 69.78, estaba especialmente impresionado del juego del basquetbolista que lo superó por un golpe el jueves, manifestando, “Él me impresionó hoy, seguro que si,” dijo Ryder, insistiendo, “quiero decir, yo gané mi último evento por ocho golpes (263/ -21), y él me ganó hoy por un golpe. Eso te dice algo, tu sabes, yo tuve un duro día hoy en la cancha, quitándome algo de óxido de la semana pasada, pero aún así me ganó. Estaba impresionado. Un par de ocasiones, como la salvada del par en el 18. Un par de cosas que me dicen que tiene coraje, pegó unos buenos drives, su juego corto es formidable también. Estaba impresionado.”

“ME SORPRENDIÓ que TUVE TIEMPO para PENSAR”

Curry comparaba cuando le gritaban su nombre en el tee de apertura del jueves (hoyo 10) como si estuviera en el centro de la cancha de básket en una final de la NBA en el mejor momento. “La emoción es la misma, la adrenalina es la misma, pero tienes mucho más tiempo para pensar qué es lo que está pasando,” acentuó la estrella de los encestados, y acentuó, “tan pronto como dicen tu nombre en el tee del primer hoyo, es cuando difícilmente sientes tus manos. Traté de respirar profundamente y sin embargo no era nada de lo que pudiera haberme preparado para el momento, pero después de como el tercer o cuarto hoyo, era sólo golf y traté de pegar algunos buenos tiros.”

stephcurry (Cortesía Sporting News)

1er TIRO de CURRY ATERRIZÓ en un CARRITO de GOLF

Su tiro de apertura fue de película, al terminar en un vaso de cartón de café que estaba en un carrito de golf en el lado izquierdo del fairway en camino a su primer bogey en el par-4 del hoyo 10, y luego de hacer tres bogeys en los primeros cinco hoyos, registró en el hoyo 15 par-5 su primer birdie de tres (15, 3 y 6) que haría en su estreno del primer día en el PGA Tour, donde mostró un delicado juego con los hierros en su approach a la bandera en el par-5 cuando vino su primera señal de logro sobre el green. “Fue un día de la primera vez de todo,” destacó Curry, aclarando, “primero, obviamente, la oportunidad de jugar con estos tipos, el primer tiro desde el tee fue una locura, el primer par que hice cuando estaba tratando de calmarme, como también, obviamente, el primer birdie fue un momento muy especial.” 32

El PRIMER BIRDIE y PUTT de 8 METROS fue INOLVIDABLE

Curry terminó pasando los primeros nueve con 2 sobre-par (37) y luego vino el segundo birdie del día en el par-5 del hoyo 3, para luego hacer su tercer birdie del día que fue lo más destacado, metiendo un putt de casi 8 metros (25”) y prestando la famosa frase de Spieth, diciéndole a su caddie, “ve y consígueme la bola.” “Yo me aprovecho de las oportunidades porque éstas no pasan todos los días,” sonrió Curry, “Yo vi como estuvo en el libro de Spieth en Royal Birkdale. Johnny fue gentil y me fue a buscar mi pelota del hoyo. Fue una bonita manera de salir del pesar del doble-bogey (hoyo 5).” www.fairway.com.co


Curry abraza a su caddie (Cortesía SFGate)

stephen-curry-live-blog (Cortesía GOLF.com)

steph-curry-ellie-mae (Cortesía GOLF.com)

(Cortesía YouTube)

“CURRY fue INMENSO para el WEB.COM y para TODOS”

En ese momento, el líder del evento a los 18 hoyos Nicholas THOMPSON quien abrió con un 63 (-7), no se sintió ofendido y/o desplazado (por el público) de Curry anotándose un score de 11 golpes detrás de él, aunque si le impresionó el score de apertura de Curry de 74, tomando en cuenta que ese no es su trabajo. “Ustedes saben algo, más importante que eso, es que él trae más espectadores a un evento de golf que todos los eventos sumados 100 veces. Es inmenso,” observó Thompson, “está poniendo nuestros nombres en el escenario. Es bueno para todos nosotros. Pienso que fue una buena decisión de los organizadores del evento de darle una invitación por excepción, y según entiendo, es una buena acción. Además, un score de 74 a este nivel es bueno. Me quito el sombrero ante Curry. 74 es un sólido score,” cerró Thompson, el líder de los primeros 18 hoyos en el Ellie Mae Classic del circuito del Web.com Tour. Así como Thompson estuvo intentando retener la punta del Ellie Mae Classic, Curry hizo lo suyo de hacerlo mejor el viernes y ver sus opciones para seguir al fin de semana, saliendo el viernes a las 2:15 pm, comentando antes, “Veremos. Obviamente, quiero jugar mejor la segunda ronda ahora que ya dejé a un lado los temores de hoy. Hacer un par de buenos disparos, hacer unos buenos putts, pero realmente no se como proceder a continuación, si chequear los scores, ver cómo le está yendo a los demás, y mañana, que por lo visto sabré más o menos para donde tengo que pegarle, me daré el chance. Probablemente, no he debido decir eso, porque eso me agrega una presión adicional, y lo que necesito es hacer unos buenos disparos.”

(Cortesía The Mercury News)

Stephen Curry (Cortesía Sports Sector)

CURRY SUPERÓ EXPECTATIVAS con su ACTUACIÓN

Los resultados del viernes ya son conocidos, la figura mundial del deporte de las cestas, Stephen CURRY realizó otra ronda de 74 (+4) para un total de 148 (+8), no pasando el corte que se ubicó en 3 bajo-par (138) pero mejor que siete profesionales, destacando que el 74 de la primera ronda fue mejor que la de tres jugadores ganadores en el Web.com esta temporada, si eso dice algo. En resumen Curry registró un total de 5 birdies, 11 bogeys y un doble-bogey, presentando una estadísticas estimulantes con 12/ 24 fairways (53.85% 1ra Rd/ 46.15% 2da), 16 de 36 greens en regulación (44.44% 1ra Rd/ 50.0% 2da), con un promedio de 286.0 yardas con el drive y con una buena puntuación con los puntos ganados con el putt (1.625 1ra Rd/ 1.889 2da). 33


GlobalGolf

(Cortesía SFGate)

CURRY TAMBIÉN fue un ÉXITO FUERA de la CANCHA

Sin embargo, esto no fue todo para el estreno del basquetbolista, como ya expresaban algo, tanto Ryder su compañero de partida, como Thompson el líder de los primeros 18 hoyos, porque una vez que se confirmó la invitación del sponsor del evento para Curry, otorgada por intermedio del Director del Torneo, Trish GREGOVICH, inmediatamente se triplicaron la venta de las entradas al evento, aparecieron nuevos patrocinantes interesados y pagando importantes sumas de dinero, nuevos interesados en jugar el ProAm, se incrementó el interés hacia el Web.com Tour como hacia la población de Hayward, producto de numerosos titulares en la prensa mundial, nacional y local. “Nosotros estamos eufóricos de tener a Stephen Curry compitiendo este año en el Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae,” completando Gregovich, “nuestro gol a largo plazo ha sido crear un significativo impacto a la comunidad por intermedio de este evento, permitiendo a la comunidad del Bay Area disfrutar de un genuina superestrella del deporte compartir competitivamente con las futuras estrellas del PGA Tour elevando su esfuerzo a otro nivel.”

WARRIORS COMMUNITY FOUNDATION BENEFICIARIOS

De igual modo, se pronunció el presidente y CEO de Ellie Mae, Jonathan CORR, “nosotros le damos la bienvenida a Stephen Curry al Ellie Mae Classic en el TPC Stonebrae. El es un gigantesco jugador en la cancha de básquet y esperamos que domine los greens de igual manera. También estamos muy entusiasmados que una vez más los Warriors Community Foundation sea los principales beneficiarios. Nos encanta ver a los jugadores, a los coaches y demás profesionales apoyando en la cancha, así como contribuyendo con la tradición filantrópica del torneo, la cual está muy alineada con nuestro principal valor de darle de regreso a la comunidad.” 34

(Cortesía Napa Valley Register)

“HONRA JUGAR y APOYAR LABOR SOCIAL de los WARRIORS”

Asimismo, manifestó Curry a la pregunta de lo que significa competir en el Ellie Mae Classic que forma parte del Web.com Tour, “me siento honrado de tener la oportunidad de jugar con los profesionales en el Ellie Mae Classic, no sólo por cumplir el sueño de competir a este nivel frente a los mejores jugadores del mundo, pero también por la opción de poner a brillar a la huella caritativa que significa regresarle a los espectadores por medio de la organización sin fines de lucro, Warriors Community Foundation.” Como es conocido, desde la compra de los Golden State Warriors en el 2010, Joe LACOB y Peter BUBER han continuado con la larga tradición de siempre de involucrarse con la comunidad, para lo cual crearon en el 2012 la Warriors Community Foundation, con la seria intensión de expandir el impacto del equipo localmente.

CURRY fue BUENO para TODOS

En conclusión, una concluida la actuación del ícono del basquetbol mundial, el episodio de invitarlo a competir al Ellie Mae Classic puede decirse que no sólo ha sido un éxito total en todo sentido, sino que esto nos plantea un precedente de oportunidades a futuro que estamos seguro las autoridades del golf mundial lo estarán pensando en repetir este tipo de invitaciones, con el supremo fin de fomentar la práctica del golf en todas las aristas, porque ganaron los organizadores, ganó la fundación y la comunidad, se dieron cuenta que también ganaron los jugadores con más medios de comunicación, una impresionante cantidad de público espectadores, lo cual llamó la atención de más patrocinadores y más contribuciones, para lo cual sólo quedaba si haría un buen desempeño, lo cual quedó tanto demostrado por los números que dejó en los archivos, como plasmado por los testimonios de compañero de partida y líder de los 18 hoyos. Fuente: http://www.pgatour.com /

www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Los Primeros 15 lugares Fecha Liquidacion: 08-AGOSTO-17 Fecha Liquidacion: 08-ago.-17

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Estrada Castro Simon

Club CC Armenia

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

502

901

135 907

132 898

123 888

59 878

53 882

40 864

37 892

28 871

19 866

18 869

0

2 Chamorro Figueroa Santiago

Los Lagartos

468

882

140 898

99 888

90 893

71 871

68 881

43 892

35 875

33 864

30 869

13 905

0

3 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

457

882

104 898

104 906

98 897

78 886

73 903

57 884

55 893

51 895

45 881

33 892

29

4 Forcellini Arevalo Lopez Antony

Ruitoque

454

882

99 893

97 897

96 894

81 901

81 900

48 865

39 880

36 871

19 892

18 0

5 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

440

893

132 906

90 882

89 881

78 892

51 873

32 877

29 0

00

00

0 0

0

6 Jaramillo Fajardo Esteban

Country Club de Btá

437

886

118 884

86 906

82 893

78 903

73 892

58 894

52 885

51 902

50 895

27 875

24

7 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

414

907

98 893

90 896

84 884

77 882

65 904

61 892

47 901

32 866

22 873

12 886

0

8 Davila Gutierrez de Piñeres Santiago 9 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Los Lagartos

388

906

111 900

105 886

78 892

72 893

22 897

22 884

21 894

20 869

0 871

0 875

0

Independiente

384

886

89 892

83 882

77 898

73 881

62 884

59 885

37 868

35 875

33 878

27 880

21

10 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

350

901

159 886

59 907

53 864

45 894

34 884

26 892

23 882

22 871

10 0

0 0

0

11 Padilla Gavassa Andres

CC Bucaramanga

301

904

88 894

61 902

57 901

50 892

45 882

42 865

30 871

29 0

00

0 0

0

12 Pardo Gallego Juan David

CC Armenia

298

901

28 871

00

00

00

0 0

0

13 Sabogal Burgos Santiago

Aposentos

258

882

69 893

67 896

49 894

48 884

25 881

12 869

0 871

0 886

00

0 0

0

14 Luna Turbay Santiago

San Andres

238

906

66 900

63 884

44 878

33 893

32 881

28 902

15 882

14 897

14 892

13 871

10

15 Restrepo Sanchez Pablo

CC Cali

214

882

50 893

47 892

45 871

43 886

29 866

5 905

00

00

00

0 0

0

16 Erazo Coriano Santiago

CC Cali

200

907

63 901

55 886

38 892

29 864

15 866

11 871

0 905

00

903

64 898

40 892

35 876

30 872

26 864

12 882

5 886

00

CC Popayán RANKING - DAMAS JUVENILES 195 18 Valencia Velez Pablo CC Medellin 141

17 Llanos-Triana Nicolas Ranking Damas juveniles

19 Forero Pos JugadorRobby Luis Felipe 1 Bohorquez Fonseca Jose 20 Quijano Sanin SergioMaria Andres

CC Cali Club Pueblo Viejo CC Cartagena

103 888 69 886 47 893 44 892 35 882 FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

0

0 0 0 08-ago.-17 0 Fecha0 Liquidacion: 00

0 0

0

886 62 866 33 898 31 882 15 905 00 0 0 00 00 00 0 0 0 Puntos Torneo 1 92 907 Torneo 220 871 Torneo 319 904 Torneo 4 8 892 Torneo 5 0 905 Torneo 6 0 0 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0Torneo 100 0Torneo 110 139 901

649 131

903 889

183 40 901 886

168 33 906 896

104 27 888 867

100 18 892 884

94 13 884 894

627 882 0

580 881 0

450 905 0

00

0 0

0

2 Nassar Natalia 21 CuartasSarmiento Jaramillo Marcos

CC Bucaramanga El Rodeo

528 120

893 884

122 50 901 904

117 41 882 892

104 21 902 893

998 894 886

860 892 0

810 899 0

800 871 0

190 869 0

130 905 0

0 0

0

3 Torres Sofia 22 TrujilloVillareal Rodriguez Sebastián

Club Militar CC Ibagué

328 117

903 892

88 35 893 904

78 33 884 893

77 25 871 906

43 24 902 869

420 882

150 905

00

00

00

0 0

0

4 Bernal Clavijo Maria Jose 23 Quintero Castillo Pablo

Ruitoque El Rincón

233 116

886 903

84 40 892 906

64 34 902 882

48 26 871 893

29 16 882 886

80 0884

0 0884 14

0 0884 14

0 0905 14

00

0 0

0

5 Hurtado Restrepo Estefania 24 Ramirez Gomez Jose Ignacio

El Rodeo

216 112

904 901

88 41 886 882

68 33 892 888

32 24 882 866

18 14 871

100 0886

0 0

00

00

00

0 0

0

6 Vallejo Gomez 25 Jaramillo PerezMaria Gregorio

CC Pereira Cali

187 92

888 882

75 33 898

55 17 893 886

35 14 866 892

12 14 871 901

10 14 882 864

25 0866

00

00

00

0 0

0

7 Garcia Daniela 26 BarajasGarcia Agudelo Mateo

La Cima El Rodeo

174 90

903 893

44 32 906 904

41 26 904 882

35 14 902 892

29 13 901 866

255 893 871

230 892 886

110 881 0

70 886 0

50 868 0

0 871 0

0

8 Velez Lopez AndreaDaniel Felipe 27 Medellin Restrepo

CC Pereira Pueblo Viejo

172 61

886 906

50 40 888 904

47 21 898 871

450 866 886

170 869 901

130 882 0

130 0

00

00

00

0 0

0

28 Aguirre Perini Andres Felipe

Pueblo Viejo

61

907

38 893

11 881

7 868

5 871

0 882

0 886

0 905

00

16 886

10 896

9 867

8 894

6 871

0 882

00

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

17 889 60 878 RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

29 Cabello Rodas Adrian Nicolas Country Club de Bquilla Ranking - Aficionados Caballeros

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Puntos Pos Jugador Club Copyright © 2009 1 Estrada Castro Simon CC Armenia 373 Federación Colombiana de Golf 2 mayor Alvarezinformacion Cataño Felipe Alfredola Resolucion Club Militar 328 Para Consultar 599B 3 Faccini Martinez Daniel Country Club de Btá 305

Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

0 0 0 08-ago.-17 0 Fecha0 Liquidacion: 00

Torneo 9

907

102 901

100 898

93 905

40 878

38 888

27 864

26 882

21 866

900

108 903

90 882

88 885

22 905

20 866

16 902

9 869

903

82 901

78 904

67 905

40 900

38 902

16 0

0 0

Torneo 10

0

Torneo 11

7 869

0 0

0

00

00

0 0

0

00

00

00

0 0

0

4 Franco Saad Daniel

Los Arrayanes

294

906

92 901

86 903

53 900

43 905

20 902

6 0

00

00

00

0 0

0

5 Moreno Alvarez Lucas

Guaymaral

293

906

105 900

75 902

67 903

46 905

00

0 0

00

00

00

0 0

0

6 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

287

900

89 882

64 897

50 896

47 885

37 903

26 868

0 875

0 905

00

0 0

0

7 Chamorro Figueroa Santiago

Los Lagartos

279

882

99 898

69 888

58 875

33 864

20 881

19 869

13 905

00

00

0 0

0

8 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

273

898

74 897

57 882

54 895

45 906

43 905

20 903

16 881

12 869

90

0 0

0

9 Forcellini Arevalo Lopez Antony

Ruitoque

239

897

74 894

59 882

50 901

34 865

22 900

19 880

12 0

00

00

0 0

0

10 Ardila Conde Carlos Jesus

Tennis Golf Club

231

900

58 902

51 901

43 905

40 867

39 0

0 0

00

00

00

0 0

0

11 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

211

901

129 864

33 907

24 894

13 882

12 0

0 0

00

00

00

0 0

0

12 Herrera Tovar Nicolas

Farallones

196

905

00

00

00

0 0

0

13 Giraldo Guerra Juan Camilo

Tennis Golf Club

188

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 58 877 37 878 33 900 30 906 30 868

0 0

903

29 894

18 882

16 902

10 870

9 867

8

14 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

180

881

40 885

37 898

37 875

33 882

33 868

21 873

15 869

13 878

11 864

5 880

5

15 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

179

907

63 896

51 882

31 904

18 901

16 866

11 873

0 905

00

00

0 0

0

881

59 882

40 906

40 873

24 877

15 0

0 0

00

00

901

61 898

42 882

29 866

25 864

9 867

8 877

5 905

16 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque 178 Gonzalez CC Cali 166 17 Victoria Ranking Aficionados Damas Juan Antonio 18 Arenas Garcia Carlos Eduardo CC Bucaramanga 143 Puntos Pos Jugador Club Dirección: Cra. Haydar 7 # 72 –Alejandro 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 19 Yacaman CC MedellinBogotá - Colombia142 Copyright © 2009Fonseca Maria Jose 1 Bohorquez Pueblo Viejo 578 20 Padilla Gavassa Andres CC Bucaramanga 140 Federación de Golf 2 NassarColombiana Sarmiento Natalia CC Bucaramanga 456 21 mayor Duran informacion Scarpetta Camilo Country599B Club de Btá 124 Para Consultar la Resolucion 3 Donado Paez Maria Andrea El Rancho 442 22 Pulido Angel Esteban El Rodeo 124 4 Sanchez Duran Laura Juliana Tennis Golf Club 252 Los Lagartos 109 23 Davila Gutierrez de Piñeres 5 Espinosa Country Club de Bquilla 175 Santiago Garcia Valentina 24 Sabogal Burgos Santiago Aposentos 6 Velez Lopez Andrea 98 CC Pereira 130 25 Luna Turbay SanCima Andres 92 7 Garcia GarciaSantiago Daniela La 71

RANKING - AFICIONADOS DAMAS

60 907

902 42 Torneo 1 882 81 903 183 894 42 882 104 902 35 903 118 904 52 899 125 906 51 894 50 882 31 888 47

58 901

48 902

872 37 894 23 Torneo 2 Torneo 3 904 28 888 16 901 153 888 100 904 39 882 22 901 102 905 90 904 33 882 23 898 117 899 80 898 30 896 24 895 63 897 27 900 50 894 6 872 41 896 39 894 31 896 31 898 40 866 17

17 870

870 22 Torneo 4 867 15 906 84 901 20 894 86 898 19 906 73 894 9 905 20 897 2 904 34 881 869 135

13 0

9 904

877 19 Torneo 5 897 2 882 58 865 17 902 74 900 14 897 54 901 9 877 17 869 0 903 11 869 882 130

882 0 Torneo 6 866 0 881 45 902 11 899 55 903 13 905 40 882 8 869 9 875 0 868 9 0 0

0 00 0 Torneo 7 Torneo 8 0 00 0 905 20 0 0 0 00 0 869 13 0 0 869 0 885 0 902 10 0 0 902 5 905 0 882 90 0 885 0 905 0 873 5 905 0 0 00 0

0 0 0 08-ago.-17 0 Fecha0 Liquidacion: 00

0 0 Torneo 9 0 0 0 0 0 0 0 0 905 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0

0 Torneo 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 Torneo 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

26 Vanegas Arias Nicolas

Hatogrande

82

906 906 900

34 903 900 26 38 903

22 904 878 24 18 906

15 881 881 10 16 902

11 875 7 902 10 905

10 882 4 868 00

897 05 882 0 0

902 00 901 00

903 00 905 00

00 00 00

00 00 0 0

00 0

27 Arenas Garcia Juan Camilo

CC Bucaramanga

81

870

22 882

21 901

19 894

11 872

8 902

8 877

20

00

00

0 0

0

28 Llanos Triana Nicolas

CC Popayán

74

876

23 903

17 898

15 872

14 864

5 882

0 0

00

00

00

0 0

29 Erazo Coriano Santiago

CC Cali

62

907

32 901

20 864

5 866

5 905

00

0 0

00

00

00

0 0

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009

35

0 0


Entrevista Especial

(Cortesía Chris Turvey)

“El golf debe ser algo natural”

E

rin Hills, Milwaukee, 26 de Junio del 2017, (www.revistafairway.com).Recientemente fuimos afortunados en ser los recipientes de la oportunidad de entrevistar a la figura del golf mundial, el ex-No. 1 del mundo y ex-Campeón del US Open (2014), el alemán Martín KAYMER _talento ROLEX, producto de la larga trayectoria e importante penetración de la revista Fairway en la región y en el mundo de habla hispana en el golf, medio acreditado 36

Manifestó la estrella del golf mundial, el alemán Martin KAYMER, talento Rolex ex-No. 1 del mundo y ganador de 2 majors, siendo uno de ellos el US Open del 2014, en una entrevista exclusiva con la revista Fairway

por 4to año al US Open, en el marco de la celebración del segundo major del año. Igualmente la revista Fairway fue afortunada de estar presentes cuando, Kaymer ganó espectacularmente en la celebrada cancha de Pinehurst No. 2 en el ‘Día del Padre’ del 2014, en una victoria histórica y determinante en la vida del alemán, nacido el 28 de diciembre del 1984, es ganador de dos majors (PGA Championship/ 2010 & US Open/ 2014), y fue No. www.fairway.com.co


1 del mundo por 8 semanas en el 2011. Destaca en su historial el putt en el hoyo 18 en el último día de la Ryder Cup de 2012, con la cual Europa retuvo la copa para Europa sobreponiéndose a un déficit de cuatro puntos contra los Estados Unidos al comienzo del día final. En el 2014 ganó el The Players Championship el evento insignia del PGA Tour, y un mes más tarde lideró todas y cada una de las rondas del US Open para ganar su segundo major por margen de 8 golpes. De 32 años y originario de Merrmann, Alemania, Kaymer se hizo profesional en el 2005 y hoy cuenta con 23 victorias profesionales en 12 años de carrera, 3 de ellas en el PGA Tour, 11 en el European Tour, 2 en el Challenge Tour, una en el Sunshine Tour, además de otras 8, además de haber ganado el ‘Sir Henry Cotton Rookie of the Year’ 2007, el ‘Race to Dubai’ y el ‘Player of the Year’ del 2010 en el European Tour. Actualmente, Kaymer es el No. 57 del mundo (OWGR) presentando un score promedio de 70.640 en los 9 eventos que ha participado en la presente temporada 2016-2017, siendo los últimos 8 en el presente año, pasando el corte en todos ellos, siendo su mejor resultado el Top-4 en el Honda Classic en febrero, con 5 Top-25, concluyendo su jornada del US Open en Erin Hills E35 con 289 (+1/ 71-69-75-73). Definitivamente, siendo uno de pocos que han sido No. 1 del Mundo y que hayan ganado más de un major en su carrera, formando parte de una exclusiva lista de ganadores del US Open, es también uno de esos que brilla con luz propia, capaz de inspirar no sólo a todo un país, pero a todo un continente y a todo el mundo amante del golf en el mundo, humilde y sencillo en su hablar, familiar y sincero en su vivir, como competitivo y asertivo en su competir, sin duda alguna, una gran exclusiva y un gran honor para la revista Fairway contar con esta entrevista con uno de los grandes personajes del golf mundial como lo es Martin Kaymer, no por causalidad es talento Rolex.

¿Qué efecto tuvo como golfista el haber ganado el US Open en el 2014 en Pinehurst No. 2?.- “La manera como gané el US Open me dio una gran confianza que si juego mi mejor golf, siempre tendré una oportunidad de ganar el campeonato, incluso los mejores y más grandes torneos del mundo.” ¿Cómo describirías tu psicología en la cancha en los torneos cuando andas bajo bastante presión, y si tratas de bloquear al público?.- “Yo nunca entendí eso, cómo podemos bloquear a los espectadores? Ellos están ahí, yo trato de estar en el presente, veo la gente y disfruto la atmósfera porque esos momentos son por los que jugamos y por lo que practicamos, por lo que sería un poco extraño tratar de evitar todo eso que obtenemos de competir. Es parte de lo que estamos haciendo ahora, y si tratamos de borrarlo, nuestra mente se distrae y no te permite enfocar en tu meta central. En los últimos años, para mi, siempre ha sido una buena manera de ver lo que es y trabajar con eso.” ¿Cómo sabes cuando atacar y ser agresivo y cuando ser paciente y esperar las oportunidades?.- “Es un sentimiento de cómo le estás pegando a la bola esa semana, cuán bien estás con el putt, y cómo andan jugando los demás. Realmente es una combinación de cómo te sientes y del desempeño de los demás competidores. Una vez que uno ve la oportunidad y te estás sintiendo bien con tu juego, o incluso lo suficiente como para ganar el torneo, tienes que ir por ese sentimiento y no dejes que otro contendor tenga ese chance.” Si tú score no es tan bueno como te gustaría, ¿jugarías agresivamente para intentar de alcanzar a los líderes?.- “Es como en el blackjack, si sigues perdiendo, la gente apuesta más y más, pero al final tú regresar al cuarto de tu hotel con los bolsillos vacíos. Cuando pierdo en los términos del blackjack yo tengo que buscarme una manera de regresar neutro, y yo hago eso yendo a mi base de pegar los fairways y greens y esperar por que los chances se asomen. Si continúas en el ataque puedes hundirte más y más.” 37


Entrevista Especial ¿Cómo mantienes el equilibrio entre tu vida profesional y tu vida privada, cómo te mantienes “normal”?.“Para mantenerte normal pienso que tiene mucho que hacer con la educación y la gente alrededor tuyo. Yo nunca encontré la forma de tener un hobby propio o fuera del golf. Puede ser que esté fuera por unas horas, o incluso tener una vacación de invierno por unas cuatro o cinco semanas donde vaya a esquiar por una semana o dos con mi familia, pero mi mente ha estado enfocada en el golf por unos 15 a 18 años, por lo que sería muy extraño tratar de alejarme de eso. No nunca trato de alejarme porque pienso que tiene que convertirse en algo muy natural. Si me puedo distraer con otros deportes o otras cosas que me apasionen está muy bien, pero no estoy activamente buscando eso porque el golf no me llene, el golf es algo en lo que me gusta pensar y me gusta hacerlo. Los próximos dos meses los dedicaré sólo a los grandes torneos, por lo que sería grandioso que pudiera celebrar la victoria de un major con mi nuevo reloj Rolex.” ¿Cómo fue tu approach en el US Open y cuál fue la psicología que aplicaste?.- “Yo pienso que la semana actual es de poca importancia, es sólo los resultados. Pienso que lo importante es lo que viene las próximas semanas. Uno tiene que prepararse mentalmente para los desafíos más duros que tienes en el año. Obviamente el golf necesita estar en su sitio, pero producto de la cancha de golf que hemos estado jugando en los últimos diez años, conocemos lo que tenemos que hacer, de manera que mentalmente te tienes que preparar la semana anterior, y cuando estás aquí el lunes, martes y miércoles lo que haces es entonarte. He jugado canchas como las de Erin Hills, todos hemos disparado tiros desde los búnkers de arena, hemos manejado nuestros putts antes en greens similares, por lo que haces es un ajuste aquí y uno allá. Cuando llegas un jueves a jugar, lo que haces es soltarte y dejar que las cosas tomen su lugar, pero esa es la parte delicada.” Tu eres un inmenso embajador del golf en Alemania, ¿Cómo es el juego en tu país en este momento, es popular en el nivel juvenil?.- “Un sería grandioso que Alemania consiga sostener la Ryder Cup, pero eso no se dio esta vez, de manera que sólo puedo seguir haciendo mi parte y tratar de inspirar a los menores y adolescentes en Alemania, y si eso ayuda, formidable, porque eso fue lo que Bernhard Langer hizo con unos pocos alemanes que están 38

allá afuera en el Tour ahora, definitivamente lo que hicieron para mi.” ¿Están las Olimpiadas de Tokio 2020 en tu radar, y qué piensas acerca del golf dentro de los Juegos Olímpicos?.- “El año pasado nunca pensé que el golf recibiera tanta atención, y pienso que la gente de Brasil hicieron un gran trabajo preparando la cancha de golf Olímpica. Cierto, no será la mejor cancha de golf en el planeta, pero uno también debe recordar donde uno está en el mundo, por lo que ellos presentaron estaba muy, pero muy bien, especialmente para el tamaño del torneo. Pienso que en Japón podemos esperar algo mucho mejor porque allá están locos por el golf _además de ser el segundo país con más canchas de golf en el mundo. Es un país que he estado sólo una vez y realmente me gustó la gente porque en cierto modo son muy parecidos a los Alemanes y son una gente muy respetuosa. Pienso que si Japón pueden representar a su país por intermedio del evento deportivo más grande del planeta, puede ser sólo beneficioso para la nación y para nosotros al estar asociados con esta situación ganar-ganar. Por supuesto, yo si pienso en las Olimpiadas porque estar allí ahora tiene mucho más significado ganar una medalla, bronce y plata es muy satisfactorio, pero uno juega por el oro.” ¿Qué consejo le darías a los menores que quieren convertirse en profesionales?.- “Realmente deben mantener el disfrute de jugar golf. Jueguen con sus amigos y no trates de ser bueno porque serás bueno en esto si sigues haciendo lo que estás haciendo. Es muy importante que encuentren el mejor profesor que puedan desde el principio. Siempre piensen que comenzar con lo barato hoy no es tan buena idea porque uno aprende algo que necesitará ser cambiado en cinco o seis años luego. Mi recomendación es ir al mejor profesor que puedan en tu área y pégate de él.” ¿Qué le dirías a los padres de los niños aspirantes quienes pueden estar preocupados por sus hijos y su foco, recordando que no te gustaba el golf al comienzo?.- “Eso era porque me gustaba el futbol mucho y pensaba que el golf podía ser muy complicado, porque había tantas maneras de golpear la bola _driving, chiping, putting, búnker, el chip y corrida, y los globitos. Fútbol es sólo la pelota y el pie y sales corriendo, es muy sencillo. Pienso que para los papás lo único que pueden hacer es introducir el juego en los hijos, y luego dejarlos solos! Dejar que los tres www.fairway.com.co


o cuatro hijos jueguen juntos y disfruten entre si, porque eso es lo que hacen en la escuela, y yo pienso que por eso es que tanto niños de todo el mundo les gusta jugar fútbol, no porque sus papás y mamás andan detrás de ellos para que hagan esto o lo otro. Yo creo que primero y lo más importante es que ustedes son padres, no profesores de golf, no coachs de fútbol, ustedes son padres, ustedes son padres y madres eso es lo único que deben poner atención.” La revista Fairway tiene 22 años en Venezuela, como también estamos en Colombia, en Panamá y Latinoamérica, ¿cuál es tu impresión de esta región del mundo en términos de golf, consideras que el golf en la región está creciendo?.- “Nunca he estado en esa parte del mundo, pero obviamente por medio del Tour uno conoce algunos como el colombiano Camilo Villegas y

se que él ha tenido un gigantesco impacto, no sólo en su país, pero en toda la región. El venezolano Jhonattan Vegas juega en el Tour y él es un personaje. Figuras como esas tienen una gran influencia. Estoy seguro que hay cientos de gente quienes son apasionados acerca del golf, pero no tienen las mismas oportunidades de hacer lo que quieren hacer. Yo se que el PGA Tour de Latinoamérica siempre ha estado creciendo, y la gente es muy amable y son muy apasionados en lo que hacen. Deseosamente, pronto encontrarán un par de jugadores que terminen conviertan en embajadores del golf en Latinoamérica _como lo fue Roberto de Vicenzo. Yo creo que hay oportunidades de convertirte en un buen jugador en Latinoamérica, pero muy probablemente tendrá que irse afuera para convertirse en una estrella.” Fuente: www.rolex.com

39


Reporte Especial

La “Trompada” al Calentamiento Global Es conocido el papel que juega el Golf en el ambiente al practicarse en instalaciones al aire libre rodeado de vegetación y fauna, pero lo que no se entiende mucho es la salida de los Estados Unidos del ‘Acuerdo de Paris’ cuando un importante segmento del negocio del presidente Donald Trump está en las canchas de golf y cuando el mundo entero clama y aprueba por su puesta en marcha

C

aracas, Venezuela, 7 de Junio del 2017, (www. RevistaFairway.com).- Hoy en día se habla mucho del calentamiento mundial, producto, entre otras cosas, del Acuerdo del Clima de París sobre la mitigación de las emisiones de gas por el efecto invernadero, adoptado por consenso el 12 de diciembre del 2015 con la participación de 195 miembros del UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change), y activado en noviembre 4 del 2016, el cual fue rechazado por los Estados Unidos en junio del 2017, específicamente por el presidente Donald Trump en representación de su país, saliendo oficialmente del acuerdo junto a Siria y Nicaragua como los “únicos” países que no participarán, cuando uno de sus principales negocios de bienes y raíces es el desarrollo del golf, estimado en $ 1.57 billones de dólares con 17 canchas en Escocia, Irlanda, Dubai, y del otro lado del Atlántico, tiene 12 en los Estados Unidos, como lo observa Wikipedia. Para entender un poco de lo que se trata este 40

acuerdo realmente global, la convención está orientada para la implementación de tres puntos centrales descritos en el Artículo 2 “mejoramiento de la implementación” de la manera siguiente: (a) Mantener el incremento de la temperatura promedio global debajo de 2ºC de los niveles pre-industriales y desarrollar los esfuerzos para limitar el incremento de temperatura a 1.5ºC encima de los niveles pre-industriales, reconociendo que esto reduciría significativamente los riesgos y los impactos del cambio climático; (b) Incrementar la habilidad de adaptarse a los impactos adversos del cambio climático y mejorar la resistencia al clima y bajar las emisiones de gas por el efecto invernadero en desarrollo, de manera de no perjudicar la producción de alimentos; (c) Asegurarse que el flujo de financiamiento sea consistente con el camino de bajar las emisiones del gas invernadero y el desarrollo de la resistencia a los cambios climáticos. www.fairway.com.co


(Cortesía Twitter)

(Cortesía Star Tribune)

Observando que en el Acuerdo de París, cada nación determina su propia contribución en orden para mitigar el calentamiento mundial y no hay ningún mecanismo para forzar a ningún país a cumplir objetivos específicos en fechas determinadas, aunque si estando todos de acuerdo en alcanzar “las metas globales propuestas en la reducción del gas invernadero cuanto antes mejor.” En junio del 2016, apareció un artículo en Here & Now, importante y reconocido site radicado en Boston manejado por dos premiados periodistas (Robin Young y Jeremy Hobson) de cobertura mundial, donde se trataba el calentamiento mundial y sus efectos en el golf como industria, “Golf tiene un impacto económico global cercano a los $70 billones al año, con un impacto en fondos sociales en el orden de los $4 billones, con unos 143.000 eventos al año. De manera que no debe sorprender que las canchas de golf alrededor del mundo andan buscando la manera de mitigar los efectos del clima en la actualidad y de las proyecciones en el impacto del cambio climático en los links.” Canchas como Riverbend y Valhalla en los Estados Unidos están entre las canchas que han tomado medidas para prevenir más daños por el clima, y en la Gran Bretaña, Donald Trump International Golf Links Ireland recientemente solicitó un permiso para erigir una pared en el mar en su cancha de County Clare. Robin Young de Here & Now es acercó al agrónomo de la grama Richard Windows de Sports Turf Research Institute en Glasgow, Escocia,

President Donald Trump is considering withdrawing from the Paris climate agreement (Cortesía Erie News Now)

para preguntarle sobre el golf y el cambio climático, y en particular, sobre “el impacto de mucha agua en las canchas de Escocia.” “Inundación y grama no se llevan muy bien juntos, efectivamente sofoca el engramado. Sucede en todas partes, ciertamente en la costa de Ayrshire donde se jugó el Open en Royal Tron en el 2016, nosotros tuvimos más de un metro de agua de lluvia entre noviembre y febrero de ese año, lo cual es una gigantesca cantidad de agua. Adicionalmente, tuvimos tormentas y marea alta, todo lo cual involucró grandes cantidades de aguas en la costa oriental de Escocia y la costa oriental de Gran Bretaña ese año. Esta situación en la que nos encontramos es real, claramente estamos viendo condiciones más húmedas que nunca antes, con una grama creciendo más larga, cuando hace unos 10 y 15 años atrás, las máquinas cortadoras las sacábamos en octubre, ahora todavía estamos cortando hasta el mismo Día de Navidad. Al mismo tiempo, nosotros estamos recibiendo climas con más agua que antes, por lo que la grama está creciendo fuerte, pero no podemos meter las cortadoras por las condiciones húmedas y suaves de la superficie.” Ahora Young le preguntaba a Windows sobre lo qué se ha hecho para adaptarse a los cambios climáticos, explicando “nosotros entendemos que el golf necesita adecuarse al escenario, y no lo contrario, de imponernos sobre él. Hemos sido muy juiciosos con el uso del agua y el uso de los fertilizantes. Pero, pienso que el cambio climático, moderado, inviernos más húmedos y calientes, veranos más secos, nosotros necesitamos ser más efectivos en el uso del agua. Por lo que mejores sistemas de drenajes en el invierno, para capturar y almacenar el agua para el uso posterior en el verano, pero también pensar en el tipo de grama que debe uno usar. Ciertas gramas requieren más agua que otras, por lo que favorecer las especies más tolerantes a las sequías, como más tolerantes al clima caliente, cuyas condiciones son las ideales para fomentar más actividad enfermedades y hongos.” 41


Trump Doonbeg (Cortesía LinkedIn)

Reporte Especial “La presentación y la visual de la cancha de golf refleja las condiciones del clima que hemos tenido, por lo que si has tenido un período de extensos períodos de clima seco en el verano, las canchas de golf naturalmente lucen marrones, aunque se juegue fantástico. Pero, es absolutamente importante que nosotros tengamos las gramas adecuadas para poder hacer eso, por lo ellas son todas gramas nativas permanentes, como las ‘fescues y browtop bent,’ que resisten las sequías. Ellas lucen como si hubieran muerto, pero no están, sólo que entran en estado de latente inactivo, se apagan ellas mismas, pero tan pronto les llegan las lluvias se activan de nuevo, se poner verdes y lucen su mejor traje, mucho de lo que hacemos para presentar nuestro golf en estas latitudes, donde el verde es bueno, pero donde uno no juega por el color, sino que juegas sobre la grama.” Ahora, “¿cómo queremos ver el futuro de las gramas?,” se pregunta Scientific American, en una nota de Marianne Lavelle (ClimateWire) del 18 de agosto 2014, “esta creciendo en la Universidad de Rutgers en al ‘biblioteca’ de miles de 4x6 pies de lotes de siembras de investigación, donde hay 12.000 exclusivas para las gramas “bent” destinada a canchas de golf. Muestras llegan de todas partes del mundo, especialmente de Europa, donde se originan la mayoría de las especies que son usadas en las canchas de USA. Investigadores universitarios trabajan unas 25 compañías de semillas para desarrollar nuevas variedades; donde la universidad recibe royalties por medio de licencias y acuerdos de mercadeo. Variedades de Rutgers han sido usadas en Augusta National Golf Club en Georgia, los anfitriones del Masters cada primavera, así como el Yankee Stadium,” completa la introducción en la nota de Lavelle. “Nosotros tenemos por largo rato la más grande reserva de genes de gramas del mundo,” comentó William Meyrr, director del programa de la siembra de gramas Rutgers, extendiéndose, “nuestro objetivo central de siembra es desarrollar gramas que requieren pocos insumos de energía, fertilizantes, fungicidas e insecticidas. Estamos trabajando todos los ángulos.” Uno de esos ángulos es el cambio climático. Meyer cree que incrementar la diversidad genética en las gramas será la llave para hacer las canchas más resistentes. Una de las áreas más prometedoras es el estudio de los hongos que viven dentro de las plantas sin causarle enfermedad, conocidos como “endófitos” (endophytes), que aparentemente hace las gramas más resistentes a los insectos y más tolerantes al calor. “Cada vez que traen muestras de esos viejos engramados de Europa, usualmente vienen cargados de endófitos,” acentuó Meyer, “y eso es 42

realmente emocionante en el área de la investigación.” “La USGA ha invertido unos $35 millones de dólares en investigación científica para mejorar y hacer más resistentes los engramados, trabajando con docenas de universidades estatales como Rutgers,” manifestó Michael Kenna, director de la Sección Verde de USGA. “Además de invertir en la investigación de gramas para la temporada de fríos en Rutgers, USGA trabaja en el otro tipo de gramas, ayudando a desarrollar especies resistentes a los climas cálidos que aguantan el invierno. La grama Bermuda Latitude 36, desarrollada en la Universidad de Oklahoma State, ha sido usada no sólo en canchas de golf en la llamada “zona de transición” _una franja desde Virginia a Carolina del Sur y en el oeste de Oklahoma a Texas_, pero también en los estadium de los Washington Redskins y en los Titanes de Tennessee,” como reporta el artículo de Scientific American, observando Kenna que “la Bermuda se ha movido geográficamente unas 100 a 150 millas al norte como resultado de la investigación de la USGA que ha financiado en la última década.” “La USGA reconoció en los años 70s, durante la severa sequía que atrapó al desierto del Suroeste y California, que la grama del golf tenía que vérselas sin el agua,” recordó Kenna. Eso era cuando el conocimiento de otros asuntos ambientales comenzaban a crecer, y la industria de golf buscó caminos para que las canchas cortaran el uso de la aplicación de químicos. “Cuando la gente habla de cambio climático, o de sequías, o están preocupados por el hábitat de la fauna, todas estas cosas nosotros venimos trabajándolas en los últimos 20 a 30 años,” manifestó Kenna, agregando, “lo que más ha cambiado es que las canchas de golf, los golfistas y los clubes líderes hoy en día están concientizados de que estos asuntos son reales. Nuestra industria,” cerrando el director del Green Section de la USGA, “si hemos de sobrevivir, tenemos que responder.” Sorprendentemente, en mayo 23 del 2016, el cable Associated Press publicó un artículo donde comentaba que Donald Trump quiere construir otra www.fairway.com.co


pared gigante de 200.000 toneladas a lo largo de dunas, esta vez para mantener fuera el mar que pone en peligro inundar el lujurioso resort de golf en Doonbeg, Irlanda. El presidente republicano, en ese momento candidato, había llamado al cambio climático una “historia prefabricada” o un “engaño,” pero en la aplicación que solicitara en mayo del 2016 en el County Clare, en Irlanda, el Trump International Golf Links & Hotels citó como argumento el peligro de calentamiento global para conseguir el permiso, destinado para construir casi dos millas de una pared de piedra entre el resort y al océano Atlántico, observando que la playa frente al green del hoyo 18 pierde cerca de una yarda cada año, aunque obteniendo gran resistencia en la comunidad local y ambientalistas por sus efectos ecológicos. La aplicación de Trump International Golf Links & Hotels, tal y como reporta la página de noticias (Político. com), cita las regulaciones locales pertinentes al “levantamiento de los mares, el incremento de la frecuencia de las tormentas y la energía asociada con el poder de las olas asociado al calentamiento global,” adjuntando una declaración sobre el impacto ambiental que dice que caso todas las dunas de la costa oriental de Irlanda están retrocediendo “debido al levantamiento del nivel del agua y el incremento de las tormentas en el Atlántico.” Luego, el tema del calentamiento mundial es un tema por demás evidente y peligrosamente latente, tanto para la industria del golf mundial como para el planeta en general, pero veamos entonces, “¿qué tiene el golf para aportar?,” como plantea el Golfweek en el trabajo de M. L. Rose, y comienza diciendo, “la idea de que los humanos contribuimos al calentamiento mundial está basado en sólidas evidencias observacionales y resultados de estudios de modelo,” según la American Meteorological Society, como cita Rose, y amplía, “si las canchas contribuyen o afectan el esfuerzo de desacelerar el calentamiento mundial no es una respuesta fácil, porque diferentes canchas afectan el ambiente de diferentes maneras. Sin embargo, en propiedades construidas y mantenidas apropiadamente, las canchas de golf pueden ser ecológicamente muy amistosas.” Es conocida la capacidad de las canchas de convertirse en los hogares de una gran cantidad de vegetación (y fauna) que produce oxígeno y remueve al anhídrido carbónico de la atmósfera, como explica el arquitecto de campos Mike Hurdzan, éstas “aíslan montones de carbono que reduce el calentamiento mundial.

Incluso,” apunta Hurdzan, “hoy en día muchas de ellas son construidas sobre terrenos abiertos degradados con desechos o antiguos sitios de industrias, lo cual es totalmente beneficioso, así como usan de energía solar o por viento.” Recordando que ya en el 2009, el popular cantante y amante golf, Justin Timberlake abrió la primera cancha de golf en USA en recibir el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), certificación “Platinum” del US Green Building Council por la cancha de Mirimichi Lakes en North Shelby County en Tennessee, al ofrecer carritos de golf y avanzados sistemas de irrigación manejados por energía solar que usa lo más posible el agua de lluvia. Adicionalmente, hemos visto la efectividad del uso de especies de gramas que se nutren de agua salobre, cada vez más populares cuando están en las costas marítimas, como al mismo tiempo, Audubon International estima que la típica cancha de golf requiere unas 312.000 galones de agua cada día para irrigar la cancha, destacando que la mayoría hoy en día usan aguas recicladas y/o tratadas. Sin embargo, apunta Hurdzan, “reducir un bosque para construir una cancha de golf es definitivamente dañino.” Luego, si está claro el asunto del calentamiento global, admitido por la casi totalidad de las naciones del planeta, y si Trump usó abiertamente el tema como argumento para erigir un muro de roca en Irlanda, con la intención de “defender” su resort de golf ante las amenazas del clima, la gente se pregunta, ¿Porqué entonces el presidente de los Estados Unidos votó por la salida del Acuerdo del Clima de París? Si Trump cree o no en un tema indefectiblemente cierto, los hechos hablan por si sólo, su decisión pareciera meramente producto de los compromisos electorales de una porción de algunos estados en USA, y no como resultado del sentido común, el deseo de casi la totalidad de las naciones del planeta _salvo tres países, y los ineludibles e indiscutibles hechos presentados por la sociedad científica internacional, muy en línea con las múltiples manifestaciones de los principales líderes de opinión en todos los sectores de la comunidad política, industrial, empresarial y social a nivel mundial. El otro hecho ciertamente apreciable como loable son, tanto los beneficios que recibe el ambiente como consecuencia de las canchas de golf, como los importantes y determinantes esfuerzos que vienen haciendo las instituciones del golf mundial para estudiar, conocer y producir mejores especies de gramas, más resistentes al clima y que consuman menos recursos mantenerlas, al tiempo que también se han preocupado por enseñar, educar y promover nuevos métodos más conscientes del ambiente. Fuente: http://www.espn.com/ / http://www.politico.com / www.scientificamerican.com / http://www.wbur.org / http://golftips.golfweek.com / https://es.wikipedia.org / http://www. independent.co.uk /

43


Golf & Turismo

Dubai Creek Golf & Yacht Club

Burj Al Khalifa Dancing Fountain (c) Azmath iqbal

Jugando en Rambagh Golf Club

SPICY SWING ROUTE:

Una HISTORIA de GOLF, PATRIMONIO y EXCLUSIVIDAD En el mundo del turismo de golf, el Spicy Swing Route es algo del otro mundo, propio de los amantes de golf interesados en el placer de viajar por la historia y en jugar en escenarios sencillamente memorables, exclusivo para la revista Fairway

H

oyo siete del Delhi Golf Club. Indian Open, 1968. Cuando el australiano Stan Peach golpeó a la bola, ésta voló de forma caprichosa. Se elevó inusitadamente, se estrelló contra la cúpula del templo de Barah Khamba y cayó a centímetros del agujero. Birdie fácil. Sonrió. Pero no los dioses. Quizá perturbó el descanso de los ancestros de la dinastía Lodhi que moran en este histórico escenario. Los seis golpes de ventaja de Stan Peach se diluyeron. Ganó el japonés Kenji Hosoishi. ‘Spicy Swing Route’ es mucho más que un viaje de golf. Es una experiencia trascendental para una comitiva de jugadores que saben que tienen que afinar su swing si no quieren estar buscando la bola alrededor de una tumba milenaria. Que tienen que esperar con paciencia monacal a que un majestuoso pavo decida cambiar su rumbo. Y que tienen que sintetizarse con la exuberante naturaleza del Siam Country Club Pattaya de Tailandia si quieren superar el desafío. Spicy Swing 44

Route, y otros torneos internacionales que organiza Sociedad Geográfica de las Indias, nacieron con la vocación de esta agencia de viajes exclusivos de dar a conocer a los apasionados del golf los sorprendentes rincones del planeta a través de sus más reputados clubes de golf. Y poniendo el mismo esmero en los acompañantes que no juegan: una selección de visitas, tratamientos de spa, shopping y experiencias para que todos disfruten al cien por cien.

Dubái: golf en una ciudad de ciencia-ficción Si Fritz Lang despertara del Olimpo, donde moran los cineastas expresionistas, se emocionaría al comprobar cómo Dubái colma las aspiraciones de toda ciudad futurista. El punto de partida de la Spicy Swing Route es la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes, una suerte de Gattaca post moderna. Aquí los golfistas y sus acompañantes pueden admirar la arquitectura de la www.fairway.com.co


ITC Grand Bharat © Sociedad Geográfica de las Indias

Siam Country Club Pattaya

F - Agra (c) Trey Ratcliff

©Baros Maldives Aerial View

Palm Jumeirah_dubai_city

Kaya Kalp, en Agra. Un Spas del recorrido

ITC Grand Bharat, Gurgaon © ITC Hotels

InterContinental Pattaya Resort

era espacial y maravillarse desde el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa. En las alturas de este imponente mirador, la evocadora imagen del desierto se impregna de forma natural en las pupilas de los viajeros: ¿Acaso es posible jugar al golf en el Desierto de Arabia? La respuesta se encuentra en el Dubai Creek Golf & Yatch Club, un impresionante escenario de 18 hoyos y par 71, un oasis deportivo en el corazón de Dubái. El Dubai Creek es uno de los clubes con más solera de la ciudad -abrió sus puertas en 1993- y agrupa en un sólo campo de golf todos los apelativos deseables para la práctica de este deporte: diseño, ambiente, nivel de desafío y un mantenimiento impecable. Son 6.967 yardas por las que el golfista emprende un sofisticado recorrido a través de la zona más ‘chic’ de Dubái, con el continuo discurrir de los lujosos yates surcando la bahía natural del Golfo Arábigo. Fairways ondulantes, palmeras perfectamente delineadas y agua, mucho agua. No podía ser menos, ya que es la propia bahía-presente

en cuatro hoyos- la que aporta un excitante punto de desafío al primer reto de la Spicy Swing Route.

India: herencia ‘british’ en una cultura milenaria El periplo de la Spicy Swing Route lleva a los golfistas y sus acompañantes a la India, el primer país fuera de Gran Bretaña en iniciarse en la práctica del golf. Precisamente fueron los ingleses los que dotaron al Subcontinente de sus primeros campos de golf en el siglo XIX. Historia viva para los amantes de este deporte. Esa atractiva combinación entre golf y patrimonio alcanza su zénit en el Delhi Golf Club, un ‘must’ del golf indio, el campo de golf que todo amante de este deporte debe visitar al menos una vez en su vida. ¿Qué tiene de especial? La respuesta la tienen los británicos, que en los años treinta crearon un Comité de Horticultura cuya misión era elegir el lugar idóneo para erigir este campo de golf. El jefe de ese departamento era un escocés que pidió prestado a un amigo de un terrateniente dos elefantes para inspeccionar una zona cuya punto de partida era la Tumba de Humayun. Lo que allí encontró le dejó maravillado y a su vez estupefacto: al oeste, el imponente río Yamuna; al este, un paraje dominado por piaras de cerdos salvajes hozando la tierra y familias de monos dominando un panorama caótico..., pero había una zona delimitada por la tumba Barah Khamba, el Lal Bangla y los Jardines Lodhi, que con total seguridad, custodiaba excitantes reliquias ocultas... ¡maravillosos obstáculos históricos para el golfista más avezado! El complejo Delhi Golf Club, 18 hoyos y par 72, abrirá definitivamente el ‘apetito’ patrimonial a los viajeros. Y es que durante la Spicy Swing Route los golfistas recorren la vieja Delhi, con sus calles imposibles y sus amables gentes; la gran Jama Masjid, la mezquita más grande del país; Qutub Minar, el minarete más alto... y cómo no, el onírico y esplendoroso Taj Mahal. Pero la idiosincrasia de la Spicy Swing Route se deja entrever también en campos como el ITC Grand Bharat. A tan solo 37 kilómetros de Delhi los golfistas y sus acompañantes se encuentran con un majestuoso resort, máxima expresión del lujo pausado, sin prisas. Su campo de golf es todo un homenaje a la Madre Tierra, porque se erige en las inmediaciones de una de las cadenas montañosas más venerables del Planeta: los Montes Aravali: 692 kilómetros de pliegues montañosos, los más antiguos de la India. El campo de golf, diseñado por Jack Nicklaus, es el único de los que llevan la firma del legendario ‘Golden Bear’ que tiene 27 hoyos. El recorrido está dividido en 3 campos de 9 hoyos cada uno. Especial atención merecen los 9 últimos, denominados ‘Canyon Nine,’ rodeados en tres de sus flancos por la milenaria cordillera: las vistas de este pintoresco par-36 son sencillamente inmejorables. 45


Golf & Turismo

Grupo en Jaypee Greens Golf & Spa Resort

Siam-Country-Club-Plantation-Course

Laem-Chabang

Tailandia: el swing más verde como colofón En Tailandia, a unos 4.000 kilómetros de India, el golf adquiere nuevos matices en la recta final de la Spicy Swing Route. En poco más de 100 años, desde que el rey Rama V comenzara a popularizar -al comienzo entre la nobleza y las élites- el golf, se han construido unos 250 campos de golf en Tailandia. Hasta el punto de que el afamado Jack Nicklaus fue el encargado de diseñar el primer campo de golf tailandés, presente en el recorrido de la Spicy Swing Route: el Laem Chabang International Course. Un excelso complejo que cuenta con tres campos de golf de alto nivel. En palabras del legendario golfista, “uno de los campos de golf más bellos y agradables que he diseñado. Con elevaciones cambiantes y acentuadas, afloramientos de roca natural, abundante vegetación...” Y a sólo 30 minutos de Pattaya y 109 kilómetros de Bangkok. Precisamente, en la capital del país los golfistas y sus acompañantes tienen la oportunidad de conocer algunas de sus maravillas, como el refinado ‘Palacio Real,’ una joya de estilo renacentista que fue residencia de reyes durante 150 años. O admirar la gran urbe a bordo de un crucero fluvial por el río Chao Phraya. La última ronda del Torneo tiene lugar en el Siam Country Club de Pattaya, el primer club privado de golf que se fundó en Tailandia. La cena de gala y la ceremonia de entrega de trofeos se realiza en el InterContinental Pattaya Resort. Un broche de oro donde los golfistas pueden intercambiar impresiones y rememorar momentos épicos vividos durante esta aventura golfística. 46

La extensión soñada: Maldivas El carrusel de emociones para los participantes es ingente. Más de 15 días, más de 18.000 kilómetros recorridos y 6 campos de golf anotados en las bitácoras de los golfistas. Tras una maratoniana aventura muchos de los golfistas optan por poner un broche final a su aventura con una extensión de tres noches a Maldivas. Baros Maldives es el privilegiado resort de lujo donde pueden gozar de sus cristalinas aguas y sus arrecifes de coral. Los protagonistas de la ruta son los viajeros, los que juegan y los que acompañan. Para los que juegan, Spicy Swing Route es una experiencia que ejemplifica a la perfección el concepto de Asian Golf Experience de la agencia Sociedad Geográfica de las Indias: Kit de bienvenida con material personalizado de golf, un Golf Master que inicia a los jugadores en cada campo, caddie y buggy para su disposición... La ocasión lo merece. No todos los días se recorren 18.000 kilómetros para jugar al golf. No todos los días se amanece en el Jaypee Greens Golf & Spa Resort. Afina tu drive. Y ensancha tus pupilas. La próxima cita ya tiene fecha: marzo de 2018. El plazo de inscripción ya está abierto. Bienvenidos a Spicy Swing Route. Sociedad Geográfica de las Indias es una agencia de viajes especializada en viajes exclusivos y a medida al Subcontinente Indio y en viajes de golf. Desde hace más de 10 años diseñan y organizan viajes personalizados a India, Sri Lanka, Nepal, Bután y Maldivas, con un único propósito, la calidad; y un único protagonista, el viajero. Todos los viajes que organiza son viajes a medida y en privado, donde el viajero decide dónde, cuándo y con quién quiere viajar. Sociedad Geográfica de las Indias ·∙ Viajes exclusivos y a medida al Subcontinente Indio CIF B-84961044 ·∙ C.C.I.M.A. -2000 ·∙ C/ Luchana, 4, 3oA 28010 Madrid, España www.lasociedadgeografica.com Mayor INFORMACIÓN sobre el ‘SPICY SWING ROUTE’: golf@lasociedadgeografica.com Magda Ballesteros: +57 318 8218000 / +57 7 657 33 88 Sergio Ballesteros: +57 318 476 6917, +57 1 702 83 4 www.golf.lasociedadgeografica.com www.fairway.com.co


Calendario

47


PGA Championship Justin Thomas PGA Championship-20170813 (Cortesía Sun Sentinel)

Thomas completó Slam

de su amigo Spieth con el 99º PGA Championship Siendo los primeros que juntos consiguen los 4 majors del golf organizado en su corta carrera a los 24 años, luego de que el estadounidense Justin THOMAS gestionara una ronda de 67 (-3) el último día para titularse con dos golpes de margen en el 4to major de la temporada, así como sumando 4 victorias en el período para ascender al puesto No. 14 del OWGR y No. 2 de la Copa FedEx, liderando el departamento de Top-10 con 9. Actuaron tres Latinos y cuatro españoles pasando sólo Jon RAHM y concluyendo E58

C

harlotte, Carolina del Norte, 14 de Agosto 2017 (www.revistafairway. com).- Un final feliz para el golf mundial como instrumento de amistad y competitividad del más alto nivel, una vez que llegáramos al final los 72 hoyos del 99º PGA CHAMPIONSHIP, en el estreno como sede de un major de Quail Hollow Club par-71 de 7.600 yardas, diseño original de George COBB de 1961, luego trabajado por Arnold PALMER y más tarde por Tom FAZIO, observando como esta disciplina deportiva y Olímpica es tomada por asalto por los cada vez más jóvenes, la generación de los “sin miedo,” confirmando que la longitud es útil según la puntería, el poder de los fornidos no siempre apoyan el juego, y la mente sigue 48

siendo el instrumento más importante en la maleta del atleta de alto rendimiento en todas las etapas del juego, porque el campeón del 4to major de la temporada mostró esas estadísticas, liderando no sólo el marcador con 276 (-8/ 7366-69-68) con dos golpes de ventaja y el único que presentó las tres últimas rondas en los 60s, sino particularmente mostrando un desempeño ejemplar al comandar el departamento de total puntos ganados en la semana con +16.365, mientras el promedio de cancha del domingo fue el más bajo de toda la semana con 71.827 (72.2 3ra Rd, 73.601 2da Rd, 74.727 1ra Rd), en un domingo donde 27 bajaron el par de la cancha y sólo 12 quedaron ganándole puntos a la cancha. www.fairway.com.co


Justin (Cortesía Charlotte Observer)

Justin Thomas (Cortesía The Ringer Foto Getty Images)

THOMAS 1er MAJOR & 4 VICTORIAS en la TEMPORADA

Asimismo, Justin THOMAS no ganó por casualidad su primer major en esta temporada y donde tiene un significado muy especial, siendo nieto e hijo de un profesional de golf miembros de la PGA of America, convirtiéndose en el 8vo hijo (Mike y Jani Thomas) que gana el PGA Championship, siendo el último Keegan BRADLEY en el 2011 (hijo de Mark Bradley), arribando a su primer major, 4ta victoria de la temporada (2016 CIMB Classic, 2017 SBS Tournament of Champions, 2017 Sony Open en Hawaii y el 2017 PGA Championship), y la 5ta de su carrera en su presentación No. 90 en el PGA TOUR y su 10mo major, a la edad de 24 años, 3 meses y 15 días, con lo cual van 26 títulos ganados por jugadores en los 20s en esta temporada en el Tour, siendo la última vez que alguien ganara 4 o más eventos con Spieth y Day en la temporada 2014-2015. De esta manera, Thomas asciende al puesto No. 14 del OWGR y el No. 2 de la Copa FedEx (2.689), detrás de Hideki Matsuyama (2.869) que mantiene el liderato, ascendiendo en lo que a este departamento se refiere, No. 32 en 2015, No. 12 en el 2016, además de dirigir el segmento del Top-10 con 9, junto Rickie FOWLER (9) y Jordan SPIETH (8), con 11 Top-25 y pasando el corte en 15 eventos de los 21 en los que ha competido en la temporada, permaneciendo en el puesto No. 3 de la cartelera para el equipo de USA en la Presidents Cup.

UNA TEMPORADA ESPECIAL LLENA de HISTORIA

El nacido el 29 de Abril de 1993 en Louisville, Kentucky, estudia en la Universidad de Alabama, y de aficionado ganó el Terra Cotta Invitational del 2010 y el Jones Cup Invitational en el 2012, como formó parte de los equipos que ganaron el World Amateur Team Championship en el 2012 y la Walker Cup del 2013, se hace profesional en el 2013, se gradúa del Web.com Tour en el 2014 (Nationwide Children’s Hospital Championship), e ingresa en el PGA Tour en la temporada 2014-2015 y obtiene su primera victoria en el 2015 con el CIMB Classic en Kuala Lumpur, en Malasia, y lo hace con una ronda (2da) récord de la cancha de 61 para sumar (-26/ 68-6167-66), cuyo título defiende exitosamente en el 2016, y en enero de este año se llevó los dos eventos de Hawaii, uno tras otro, donde se convirtió en el 7mo jugador y el más joven en anotar un 59 en el PGA Tour en el Sony Open (2da Rd), apartando que mantiene el récord de los 18 (59), 36 (123), 54 (188) y 72 hoyos (253/ -27/ 59-6465-65) en ese evento, como empató los récords de los 36 y 72 en el Tour, y sin olvidar que igualó el récord de los 18 hoyos en el US Open con 63 (3ra Rd), e impuso el récord para el US Open de 9 bajo-par haciéndole águila al último hoyo en Erin Hills, el cual terminó E9. 49


PGA Champioship ÚNICO con RONDAS en 60s ÚLTIMOS TRES DÍAS

Indudablemente que la actuación de Thomas en el 99º PGA Championship fue la mejor del field de conjunto en todos los departamentos, viniendo de atrás para sumar un total de 276 (-8), con una ronda final de 67 (-4) construida con 6 birdies (2, 7, 9, 10, 13 y 17) y 3 bogeys (1, 3 y 18), para un total de 14 birdies, 12 bogeys, en una cancha que se defendió mejor a medida que avanzaba la semana, pero que no mermó el desempeño del joven de 24 años, evidenciado al ser el único que presentó rondas en los 60s los tres últimos días, con un total de 28/56 (50%), 45/72 (62.5%) en los greens y usando 108 putts durante la semana, promediando 328.0 yardas con el drive, dando una clara respuesta en los momentos de “scrambling” durante las cuatro jornadas (R1: 5/11; R2: 5/6; R3: 2/4; R4: 3/6), y plasmando en conjunto un total de puntos ganados no superados por nadie en todas las facetas del juego de la siguiente manera: +2.801 (No. 23) Off-the-Tee Tee to Green +9.138 (No. 11) Approach-the-Green +4.036 (No. 15) Around-the-Green +2.300 (No. 22) Putting +7.228 (No. 4) TOTAL +16.365 (1ro) También dando una clara respuesta en los momentos de “scrambling,” cuando registró el siguiente desempeño en las cuatro jornadas: R1: 5/11; R2: 5/6; R3: 2/4; R4: 3/6, cuya victoria de Thomas es la tercera vez en los últimos 21 años que el ganador del PGA Championship no viene de la última partida el domingo (Kevin KISNER & Chris STROUD), estando Justin justo detrás con Hideki MATSUYAMA a dos golpes del líder al comenzar el domingo.

FAMILIA & AMISTAD DETRÁS del GOLF como MODO de VIDA

No puede pasar por alto el significado de la familia y de la amistad en los acontecimientos en la conclusión del 99º PGA Championship, por lo ya mencionado sobre la importancia del golf como profesión dentro de la familia Thomas con tres generaciones de profesionales de golf, como por el nexo que tiene con profesionales de su generación, como es el caso de RICKIE FOWLER, y particularmente con Jordan SPIETH, con quien lo une una amistad desde niños y quien ahora buscaba justamente este major, el que le falta para completar los cuatro grandes en su joven carrera con apenas 24 años, y cuando hace apenas unas semanas Spieth festejaba el ‘Claret Jug’ con sus amigos, en esta oportunidad eran Rickie y Jordan esperando por Justin en el hoyo 18 para celebrar su trofeo Wanamaker del 4to major de la temporada, destacando que juntos son los más jóvenes en conseguir los 4 majors en su carrera con 24 años cada uno. 50

(Cortesía Golf Channel)

Justin BIEBER (Cortesía PGA TOUR)

TOP-5 BAJO-PAR SALVO MATSUYAMA

El resto del Top-5 lo integraron, en el 2do lugar con 278 (-6), el italiano Francesco MOLINARI (73-64-7467), Patrick REED (69-73-69-67) y el surafricano Louis OOSTHUIZEN (70-67-71-70), mientras que empatando el 5to lugar con 279 (-5) quedaron E12 con 212 (-1) Rickie FOWLER (69-70-73-67) y Hideki MATSUYAMA (70-64-73-72), quien le quedará pendiente ser el primer japonés en ganar un major. Es oportuno destacar que cada uno de los últimos 27 Campeones del PGA Championship han salido del Top-5 a los 54 hoyos, 14 de los 16 ganadores de los anteriores majors han estado en el 1er o 2do lugar a los 54 hoyos, como cada uno de los últimos 16 ganadores de majors luego de la 3ra ronda han estado a 4 golpes o mejor de la punta.

Los NOTABLES más DESTACADOS Rickie FOWLER Jason DAY (Aus) Matt KUCHAR Chris STROUD Dustin JOHNSON Brook KOEPKA Henrik STENSON (Sue) Rory McILROY (IrN) Ian POULTER (Ing) Jordan SPIETH Charl SCHWARTZEL Zach JOHNSON Jon RAHM (Esp)

E5 E9 E9 E9 E13 E13 E13 E22 E22 E28 E48 E48 E58

279 (-5/ 69-70-73-67) 283 (-1/ 69-70-73-70) 283 (-1/ 71-74-70-68) 283 (-1/ 68-68-71-76) 284 (E/ 70-74-73-67) 284 (E/ 68-73-74-69) 284 (E/ 74-70-70-70) 284 (+1/ 72-72-73-68) 284 (+1/ 74-71-71-69) 286 (+2/ 72-73-71-70) 289 (+5/ 74-70-72-73) 289 (+5/ 71-73-71-74) 291 (+5/ 70-75-71-75) www.fairway.com.co


SHORTS, JUSTIN BIEBER y los 100 MAJORS de PHIL y ELS

Justin Thomas (Cortesía Golf Channel)

SOLO RAHM-BO el FIN de SEMANA entre LATINOS & ESPAÑOLES

Desafortunadamente, el segmento de los LATINOS se quedó sin sus tres representantes, luego de que arribaran venezolano Jhonattan VEGAS empatado en el puesto 97 (+8/ 78-72), el argentino Emiliano GRILLO E111 (+10/ 78-74), y el paraguayo Fabrizio ZANOTTI E120 (+11/ 80-73). Para los ESPAÑOLES sólo Jon RAHM E58 (145/ 70-75-71-75) jugó el fin de semana en Quail Hollow, dejando atrás a Rafa CABRERA-BELLO E86 (149/ 74-75), maestro verde Sergio GARCÍA E97 (150/ 75-75) y Pablo LARRAZÁBAL E106 (151/ 77-74).

QUAIL HOLLOW fue MAJOR por 1ra VEZ

Ya era una sede conocida por los jugadores cuando era anfitrión del Wells Fargo Championship, sólo que ahora Quail Hollow se presentó con una nueva cara en su presentación en la sociedad de las canchas “majors,” en las manos de Tom FAZIO creando tres hoyos nuevos, incluyendo una nueva apertura de 524 yardas uniendo el primer y segundo hoyo, así como los hoyos 4 y 5, hechos del anterior hoyo 5, y por supuesto, no había necesidad de tocar la “Green Mile,” ampliamente conocida como uno de los tres hoyos de cierre mejor defendidos del PGA Tour, observando que George COBB hizo el diseño original en 1961, para luego Arnold PALMER y luego Fazio trabajó otras modificaciones, y recordando que Quail Hollow fue la sede original del Kemper Open (196979), y luego lo fue del World Seniors Invitational (1980-89), y lo será de la President’s Cup en el 2021.

Las notas alegres del martes en Quail Hollow Club fue en primer lugar la nueva regla de permitir llevar SHORTS en los días de práctica en el PGA Tour, y todos aprovecharon para salir y mostrar las piernas al aire, lo cual causó conmoción en el público presente como entre los comentaristas especializados y prensa mundial, poniendo una nota simpática este día de práctica. En segundo lugar, para nada ordinario, fue la aparición del archi-popular músico Justin BIEBER en los predios de Quail Hollow, esta vez compartiendo con los amigos Rickie FOWLER, Bubba WATSON, Wesley BRYAN, cantando en la cancha y haciendo reír a Kevin NA, quien no sabía la letra de las canciones pero no paró de disfrutar y compartir las melodías por los medios sociales. Asimismo, la otra nota conmemorativa de los días de práctica fue el reconocimiento a los “100 MAJORS” de Ernie ELS y Phil MICKELSON, como lo fue el anuncio de las NUEVAS FECHAS del PGA Championship para mayo y The PLAYERS para marzo, y la estelar aparición del nadador Olímpico Michael PHELPS, el atleta más condecorado de todos los tiempos, quien hizo su aparición durante la 1ra ronda para seguir a su amigo Spieth.

FIELD de CALIDAD con 113 de TOP-115

En el 4to major de la temporada 2016-2017 y primer major en Quail Hollow Club par-71 de 7.600 yardas para el 99º PGA CHAMPIONSHIP, el defensor del título fue Jimmy WALKER frente a un field de los mejores 156 jugadores del mundo, donde estuvieron 113 del Top-115 del OWGR, 73 de éstos representando a 25 naciones, donde estaban 30 ganadores de majors con total de 49 títulos, donde 13 de esos 30 ganados con el PGA Championship, incluyendo cada uno de los últimos ocho ganadores, donde se incluyeron ocho de los que ganaron esta sede fue Wells Fargo Championship.

COMPORTAMIENTO QUAIL HOLLOW & “The GREEN MILE”

El hoyo más fácil de Quail Hollow en la 4ta ronda fue el hoyo 15 par-5 (4.360), mientras que el más difícil fue el 12 par-4 (4.493), pero cumulativo de toda la semana, el más fácil en promedio fue el 15 (4.582) y el más duro el hoyo 18 (4.414), al tiempo que los últimos tres hoyos mejor conocidos como ‘The Green Mile,’ arrojaron el domingo los siguientes registros:

HOYO

RANKING SCORE PROMEDIO

No. 16

3

4.362

No. 18

1

4.414

No. 17

5

3.288

Fuente: http://www.pgatour.com / www.pga.com /

51


Destacado

Vegas gana con “V” de Venezuela su defensa del RBC Canadian Open El atleta Olímpico y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS retiene el titulo que ganó estelarmente por primera vez en el 2016, adquiriendo su 3ra victoria en el PGA TOUR, garantizándose por segundo año seguido su puesto (28) en el TOUR Championship que concluye la Copa FedEx, con serias aspiraciones para seguir ascendiendo antes de concluir la temporada y los play-off, logrando un cupo en la President’s Cup que se juega este año y ascendiendo al puesto No. 48 en el ranking mundial (OWGR). Los colombianos JS Muñoz y Camilo Villegas fueron los mejores latinos después de Vegas

O

akville, Ontario, 31 de Julio 2017 (www.revistafairway.com).- El atleta y profesional de golf venezolano Jhonattan VEGAS derrotó las intenciones del líder de los 54 hoyos Charley HOFFMAN, quien luego de completar los 18 hoyos del RBC Canadian Open y tomar los tres golpes que le

52

distanciaban del estadounidense al empatar con 267 (-21), tuvo que ir a un hoyo extra en Glen Abbey Golf Club par-72 (35-37) con recorrido de 7.253 yardas y diseño de Jack Nicklaus (1976), lo cual le bastó para retener el significativo título del 3er evento más antiguo del PGA TOUR, obteniendo de esta manera su 3ra victoria en su presentación No. 156 www.fairway.com.co


Jhonny Vegas y familia (Cortesía PGA Tour)

VEGAS uno de SIETE que DEFIENDEN con ÉXITO el TÍTULO

Charley Hoffman (Cortesía Bleacher Report)

a los 32 años, 11 meses y 11 días, ascendiendo su posición en la Copa FedEx del puesto 87 al 28, con 973 puntos, avanzando por tercera vez en su carrera a los ‘Play-Offs’ y por segunda vez seguida al TOUR Championship, así como incorporándose de hecho en la President’s Cup pasando del puesto 17 al 10, cuyo evento se jugará la siguiente semana del TOUR Championship, y subiendo del puesto 78 al No. 48 en el Official World Golf Rankings (OWGR).

VEGAS con DETERMINANTE y EMOCIONANTE ACTUACIÓN

Vegas lo hizo en similar manera a como lo ejecutó en el 2016, viniendo de atrás con una extraordinaria jornada de 65 (-7) golpes en la 4ta ronda para igualar el marcador en 267 golpes (-21/ 66-69-67-65), pasando los primeros nueve hoyos con 30 (-5) igualado en (-9) con el líder Hoffman, para cerrar los otros nueve con tres birdies más y su único error del domingo en el hoyo 15 par-3, mostrando gran confianza en la cancha del abierto canadiense desde los tees, al observar un aumento en la distancia promedio del drive a 321.0 yardas (3ra Rd 312.0 yardas/ 2da 314.5/ 1ra 282.5), asegurando la bola el 42.86% en los fairways (57.14% 3ra Rd/ 42.86% 2da/ 57.14% 1ra) y con un buen porcentaje en los greens en regulación con 72.22% (83.33% 3ra Rd/ 66.67% 2da Rd/ 77.78% 1ra Rd), y destacando que igualó a Gary WOODLAND en más birdies en el evento con 27, que hizo birdie a 12 de 16 par-5 de la semana (75%/ 3 c/Rd), que sólo necesitó 25 putts embocando unos de palco _mejor de la semana (28-28-30-25), para un total de poco más de 43 metros (142 pies) en los greens de su 4ta ronda en Glenn Abbey GC.

Esta victoria en desempate no sucede en el Canadian Open desde el 2011 cuando Sean O’HAIR venció en el primer hoyo a Kris BLANKS, y es el 5to playoff que se da en el Tour en la presente temporada, con lo cual Vegas lleva de 2-0 por lo que a desempates se refiere, lo cual son buenas credenciales para la venidera edición de la President’s Cup de este año en unas cuantas semanas. Asimismo, es la 4ta victoria seguida de un jugador internacional en el evento (Jason DAY/ 2015; Tim CLARK/ 2014), y es al defender exitosamente el título repite lo realizado por Jim FURYK hace diez años (2006-2007), cuyo evento ahora lo han logrado ganar más de una vez 18 jugadores desde su creación en 1904 y son siete los que lo han hecho seguidos. Sobre el score ganador destaca que estuvo a uno del récord de 266 (-22) de Tiger WOODS en el 2000. Esta fue su presentación 23 en la temporada, con seis Top25 y tres Top-10, siendo su mejor anterior el E4 en el Honda Classic en febrero.

Una LABOR TITÁNICA y CAMBIOS MUY POSITIVOS

Sin embargo, esta no es una victoria convencional en todo el sentido de la palabra, para nada, no hay duda del duro trabajo que el venezolano Jhonattan Vegas viene haciendo desde su regreso a los campos de golf, una vez sometido a una cirugía del hombro izquierdo en el 2013 luego de ganar su primer título en su 5to evento siendo novato en el 2011 con el Bob Hope Classic, 2 Top-10 en el 2014, 0 Top-10 en el 2015, 5 Top-10 en el 2016 cuando ganó su 2do título con el 1er título del RBC Canadian Open, y lleva 3 Top-10 en el 2017 y su 2do título del Canadian Open, para un total de 15 Top-10 y 3 victorias en su carrera. Paralelamente, en ese período hizo un importante y estratégico cambio de caddie por lo visto en buen momento, contratando a Rubén YORIO ex-caddie del maestro verde Ángel CABRERA, se casa con su novia venezolana de siempre Hildegard y le nace su hermosa hija Sharlene Marie en el 2016, mantiene su equipo de trabajo de siempre liderado por Francis BETANCOURT junto su coach Kevin KIRK, adquiere los servicios de Dave STOCKTON para el putt, e hizo cambios en el equipo de su maleta.

VEGAS: ORGULLO e INSPIRACIÓN NACIONAL

Ahora, es justo destacar que sorprende el patriótico manejo de Jhonattan fuera de las canchas de golf, porque aunque hay muchos profesionales que ganan al menos una vez en el PGA Tour, probablemente no deben haber tantos que llegan a tres victorias en su carrera, como que además sean nativos de países que atraviesen períodos difíciles e inéditos en materia económica-política-social como los de Venezuela, pero definitivamente deben haber muy pocos que en 53


Destacado esas circunstancias sean capaces de conseguir el foco, la concentración y la pasión, con la habilidad de transformar las emociones en inspiración, seguridad y victoria, una que hizo ante los mejores golfistas del mundo, jugando dos días al lado del No. 1 del mundo Dustin JOHNSON (E8/ -17) y con Jim FURYK (75/ -2), el sábado con Morgan HOFFMANN (E67/ -4) y el domingo con Sam SAUNDERS (E19/ -14), además con tiempo y cabeza para responder entrevistas especiales con la prensa internacional, para apoyar la lucha por la democracia en su país por los medios sociales, y para izar la bandera por todo lo alto en momentos en que se debaten los venezolanos por rescatar la Independencia de Venezuela.

¿QUÉ HICIERON los NOTABLES?

Entre los NOTABLES destacados en el RBC Canadian Open Ian POULTER obtuvo un muy buen resultado en el 3er lugar producto de una excelente 4ta ronda de 64 (-8) para total 268 (-20/ 6769-68-64); Gary WOODLAND terminó ocupando un meritorio 4to lugar con 269 (-19/ 70-6368-68); Dustin JOHNSON no fue suficiente hacer 67 (-5) el último día para concluir E8 con 271 (-17/ 67-69-6867); Vijay SINGH ascendió al E14 (-15); Sam SAUNDERS terminó empatado en el puesto 19 con 274 (-14/ 68-6767-72) bajando la guardia justamente el día dedicado a su abuelo Arnold PAMER, quien ganó su primer evento aquí el 20 de agosto de 1955; Matt KUCHAR (-7/ 71-6870) el puesto 41 (-7); Bubba WATSON mejoró al E42 con (-9/ 66-73-71-69); mientras que K.J. CHOI E58 (-6/ 6673-69-74); y Jim FURIK finalizó relegado en el puesto 75 (-2). El mejor canadiense terminó siendo Mackenzie HUGHES alcanzando un honroso E32 (-10).

Los COLOMBIANOS los 2dos MEJORES LATINOS

De los cinco LATINOS que pasaron el corte, ya que Julián ETULAIN se nos quedó en el camino el viernes (-3/ 70-71), al llegar al domingo fueron los dos colombianos los mejores resultados después de la proeza de Vegas repitiendo el Canadian Open, primero Juan Sebastián MUÑOZ arribando empatado en el puesto 32 con 278 (-10/ 69-69-71-69) con una buena actuación

54

kuchar 1920_canadian16_teeshot (Cortesía Golf Channel) Jhonny Vegas y Dustin Johnson (Cortesi?a PGA Tour) Vista General (Cortesía BMW Canada)

con todas las rondas bajo-par; y luego con el distinguido Camilo VILLEGAS (Col) cerrando con una muy buena ronda de cierre de 67 (-5) para un E54 ascendiendo 22 peldaños con total de 281 (-7/ 7169-74-67); y luego los dos argentinos, argentino Miguen Ángel CARBALLO y Andrés ROMERO, ambos empatan el puesto 70 con total de 285 (-3).

La CANCHA fue un CONSTANTE DESAFÍO

La cancha terminó con un score promedio de 70.371 para la semana, producto de 70.115 en la primera ronda, 70.877 golpes la segunda, 69.711 la tercera y 70.526 la cuarta ronda. Observando que el hoyo más difícil para la semana fue el hoyo 14 par-4 que mostró un promedio de 4.233, al tiempo que el más fácil el hoyo 2 par5 que registró 4.404, así como hubo dos nuevas marcas esta semana, una los 106 rondas bajopar en la primera ronda (antes 89/ 2009) y el total de rondas bajo-par con 309, y se igualó la marca de la cancha de 62 (-10) en manos de Robert GARRIGUS. La cancha permitió un total de 71 águilas en la semana, aunque el Campeón Vegas no hizo ninguno.

3er EVENTO más ANTIGUO del MUNDO del GOLF

El Abierto de Canadá es uno de los mayor trayectoria en el mundo del golf, nacido en 1904 hace 113 años es organizado anualmente por la Royal Canadian Golf Association (hoy Golf Canadá), salvo cuando las dos guerras mundiales, con gran prestigio por ser el tercero más antiguo después de The Open y del US Open, con 29 ediciones en Glenn Abbey GC, siendo el primer ganador en esta sede Lee TREVINO en 1977 (-3/ 281), recordando a Greg NORMAN en 1984 (-10/ 278), Nick PRICE en 1991 (-15/ 273), Tiger WOODS en el 2000 con el récord de la cancha de 22 bajo-par (266), Jim FURYK en el 2006 y 2007 es el último en defenderlo exitosamente, mientras que el récord del evento lo tiene Scott PIERCY del 2012 en Hamilton G&CC (-17/ 263) y lo repitió Tim CLARK en el 2014 en Royal Montreal GC. Fuente: http://www.pgatour.com/ / www.golfcanada.ca / http://rbccanadianopen.com/

www.fairway.com.co


Golf Amateur Camilo Aguado (Cortesía Twitter)

Aguado obtiene 4to lugar en el Canadian Amateur El nacido en Bogotá, Camilo AGUADO obtiene un merecido y muy lucido 4to lugar en el 113º Canadian Amateur ante un calificado field, en un club de golf histórico y en un evento de una larga trayectoria

T

oronto, Canadá, 11 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- El golf colombiano se lució significativamente con la actuación del bogotano Camilo AGUADO en una de las mejores presentaciones del golf nacional en el exterior, luego de arribar empatado en el 4to puesto con 276 (-4/ 66-67-70-73) en la edición 113º del Canadian Mens Amateur Championship, uno de los más antiguos eventos aficionados del planeta con un field muy calificado, llevado a cabo en The Toronto Golf Club (par-70) & en Islington Golf Club del 7 al 10 de agosto, en Duncan, Qualicum Beach, British Columbia. A pesar de poner una tarjeta de 73 (+3) golpes el último día, cuya jornada lo descendió al 4to lugar

empatado con el canadiense y campeón defensor Hugo BERNARD (66-67-71-72), compartió las primeras posiciones en las rondas anteriores y dio una importante batalla, y tan importante como todo, puso en alto los colores de su bandera en este reconocido evento de larga trayectoria y fue emocionante de principio a fin, con un par de bogeys y un birdie en sus primeros siete hoyos que mantuvieron sus aspiraciones en la delantera, pero otro bogey y un triple en el hoyo 8 y en el 9 sumaron 39 (+5) en los primeros nueve, mermando substancialmente sus opciones, empeorado con otro bogey en el 12, pero tuvo el coraje de regresar con tres birdies al 13, 14 y 16 para completar ronda de 3 sobre-par (73) y sumar 276 (-4). 55


Golf Amateur Zach Bauchou Final-Round-story (Cortesía golfcanada.ca)

Aguado, destacado golfista colombiano que formó parte del seleccionado nacional que acabó con una década sin títulos del Campeonato Suramericano de Mayores en Ecuador en el 2015, realizó una muy meritoria actuación mostrando excelentes condiciones compitiendo en un field altamente competitivo, cuyo evento lo ganó el estadounidense Zac BAUCHOU que aprovechó el descenso de los líderes haciendo una ronda de 68 (-2), y acumular score total de 272 (-8/ 6670-68-68), en el 2do lugar Shintaro BAN con la mejor tarjeta del día (-4/ 66) para total de 273 (-7/ 67-67-7366) y en el 3er lugar el canadiense Josh WHALEN con 275 (-5/ 67-69-70-69), observando que Aguado llegó al Abierto de Amateur de Canadá luego de haber llegado a la gran final del Nacional de Mayores en Cali.

“Estoy realmente muy honrado y muy complacido,” comentó Bauchou de 21 años al recibir el Earl Cup que se entrega al Campeón, ampliando, “he tenido un verano de golf increíble y esto finaliza una de mis mejores etapas que he tenido en mi vida. Fui tercero un par de veces, jugué en el grupo final en un par de oportunidades, y lo único que me faltaba era ganar y lo conseguí y en un gran torneo.” Además de convertirse en el estadounidense número 22 en ganar este gran campeonato nacional, se quedó con la invitación para jugar este lunes en el US Amateur en La Riviera Country Club en California, así como estará compitiendo en el RBC Canadian Open del PGA Tour que defenderá el venezolano Jhonattan Vegas en el 2018, como en las eliminatorias seccionales del próximo US Open. Fuente: http://golfcanada.ca/ / http://www.federacioncolombianadegolf.com/

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

56

www.fairway.com.co


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimoslos más recientes SELFIES que pudimos recoger y producir en este período, de por aquí del más allá..!!

57


Golf Economics

(Cortesía PGA.com)

(Cortesía Morgan Creek Golf Course)

Asciende base de consumidores de golf en los Estados Unidos Tanto en golfistas comprometidos como principiantes que se iniciaron en el golf, ascendiendo la base de consumidores a 32 millones de practicantes y registrando un récord de 2.5 millones principiantes en el 2016, según cifras que publicó el Director Editorial de la National Golf Foundation, Erik Matusezwsk

J

úpiter, Florida, 12 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- “Golf puede ser un juego firmemente enraizado en las tradiciones, pero continúa evolucionando,” comienza artículo de Erik Matuszewski, director editoriales del National Golf Foundation (NGF), quien escribe sobre el negocio deportivo, con el foco en el golf y los destinos de golf, publicado el pasado 25 de abril del presente año, para completar, “así como las mediciones de participación de esta disciplina deportiva y Olímpica.” Mientras la National Golf Foundation por años ha venido haciendo seguimiento a varias formas de participación fuera de las canchas de golf (driving range, Topgolf e instalaciones indoor con simuladores), este es el primer año que la organización que registra la economía del golf han incluido esas mediciones en su Reporte Anual de Participación. 58

Cuando consideramos la participación dentro y fuera de las canchas de golf, la base de consumidores aumentó a 32 millones en el 2016, lo que fue $ 31.1 el año anterior, cuya cifra es estimulante y digna de ser destaca, pero es muy posible que no la haya visto cuando una semana antes se conoció que Tiger Woods se estaría sometiendo a otra cirugía en la espalda, por lo que estaría de nuevo fuera del golf competitivo. No hay duda de que la participación tradicional _aquellos que juegan tradicionalmente en las canchas de golf, continúa siendo una medición esencial para la industria, pero simplemente no captura la real cobertura de la involucración del golf. Sería como si no en tomar en cuenta aquellos que ven los shows de televisión en DVD o On-Demand en el rating general, o como si no contabilizáramos a aquellos que frecuentadores de www.fairway.com.co


JL-Golf (Cortesía PGA.com)

Golfistas Principiantes Cortesía ngfdashboard

‘Food Trucks’ entre los que salen a comer fuera, indica Matuszewski en su disertación sobre el crecimiento y la medición del universo de practicantes de golf en los Estados Unidos, y por consiguiente, en el mundo. “La NGF se ha limitado a si mismo con esa definición de participación por más de 30 años, cuya definición viene incluyendo a todo aquel mayor de 6 años que juegue golf en la canchas al menos once veces al año en el año anterior,” continúa la descripción de que se viene considerando un golfista para los efectos de medición del mercado, con lo cual de entrada me excluye a mi como a un mundo de gente que no puede jugar las 11 veces al año por miles de motivos, entre éstos, el líder es “tiempo.” De hecho, la participación del golf fuera-decancha se elevó en un 11% en el 2016, un incremento que es largamente atribuido a nuevas variables en el mercado, caso concreto de TopGolf, cuya popularidad

continúa creciendo. “Cuando una filial de TopGolf finalmente abrió recientemente a tan sólo una hora de mi casa en New Jersey,” señaló Matuszewski en su publicación, el Director Editorial de NGF, “Yo estuve tan emocionado como si abriera una nueva cancha de golf de 18 hoyos. Las sedes con muy divertidas, atractivas y sociables, son los verdaderos driving ranges de la nueva era. Hay comidan tragos, juegos y si… golf. El año pasado, hubo un total de 763 millones de pelotas pegadas con palos de golf _a objetivos, en las instalaciones de TopGolf. Poner un palo de golf en las manos de alguien es un hecho positivo para el juego, sin importar cómo lo haga.” Al mismo tiempo, “el golf tradicional _dentrode-cancha, también permanece popular,” destaca Matuszewski, “entre las muchas tendencias positivas de participación tenemos que en el año 2016 hubo el récord de 2.5 millones de personas que se iniciaron en el golf por primera vez. Y, por cierto, superando la marca de 2.4 millones de nuevos practicantes registrados en el 2000, cuando Tiger Woods estaba en su punto más alto de popularidad y éxito. Observando que hay otros 12.8 millones de no-golfistas que manifestaron un alto nivel de interés en jugar golf.” Igualmente, amplía Matuszewski, “si, es cierto, hubo un declive en la participación dentro-de-cancha de 1.2% en el 2016, pero la mayoría de éstos fueron los que llama la NGF ‘golfistas marginales,’ aquellos que nunca les gustó el juego en primer lugar. Al final del día, esos golfistas alternativos sólo cuentan por el 4% de las rondas jugadas. Los ‘golfistas comprometidos’ son el segmento de mayor importancia para las marcas y negocios que hacen su vida en el golf. Ese grupo asume aproximadamente el 95% de los gastos y de las rondas jugadas, el cual subió a 20.1 millones de personas en el 2016, quienes representan el 85% del mercado de los participantes dentro-de-cancha, el más alto porcentaje alcanzado por el segmento de los comprometidos en los Estados Unidos desde que la NGF comenzó con las mediciones en el 2011.” La llave del crecimiento sostenido en ese gran país del norte y primer mercado de golfistas en el mundo, “es convertir esos ‘principiantes’ en ‘golfistas comprometidos,’ como atraer esos participantes fuera-de-cancha para hacerlos practicar y jugar dentro-de-cancha. Pero de cualquier modo, los signos son alentadores,” concluyó el director de editoriales de la NGF. Fuente: https://www.forbes.com / http://ngfdashboard.clubnewsmaker.org

59


Damas Senior

González de Llano gana

el Nacional y defenderá su título en el

Suramericano de Damas Senior

La experimentada jugadora del Club Campestre El Rodeo, Ana María GONZALEZ de LLANO mantiene en buena forma su juego ganando con un destacado score el XXXV Campeonato Nacional de Damas Senior de Golf celebrado en el Country Club de Bogotá, y defenderá en Uruguay el título que ganó en el Suramericano de Ecuador en el 2016

B

ogotá, Colombia, 16 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).El pasado 3 de agosto concluyó el XXXV Campeonato Nacional de Damas Senior de Golf en el Country Club de Bogotá, disputado a 54 hoyos llevado a cabo del 1 al 3 de agosto en la campo de “Pacos y Fabios” ante un lleno total de 156 jugadoras, donde se tituló ejemplarmente Ana María GONZALEZ de LLANO (El Rodeo) en la primera categoría con un score total de 225 (76-73-76), con siete de margen del 2do lugar que lo ocupó la defensora del título Julie Pauline SAENZ

60

STARNES (Los Lagartos) que necesitó 232 (77-76-79), en el 3er lugar se ubicó María Luz Mercedes NOREÑA PÉREZ (El Rodeo) que usó un total de 239 (75-82-82) golpes, mientras que en el 4to puesto arribó Mónica JARAMILLO LEMA (CC de Medellín) con un acumulado de 243 (83-80-80). De esta manera, muy de acuerdo con lo que dicta el reglamento oficial del evento, por medio de la cual durante el Campeonato Nacional se hará el Selectivo del equipo scratch que representará a Colombia en el Suramericano de Damas Senior de Golf a celebrarse del

www.fairway.com.co


1ra CATEGORÍA

Ana María González del Llano (Rodeo) 2do GROSS Julie Pauline Sáenz Starnes (Lagartos)

225

1er NETO

María Luz Mercedes Noreña

215

2do NETO

Hilda de Kligman

3er NETO

Sonia Prada de Marín

1er GROSS

2da CATEGORÍA

1er GROSS Juanita Aparicio de Gutiérrez 2do GROSS Gladys de Casilimas 1er NETO

Naybe Leal

2do NETO

María del Socorro Fernández

3er NETO

Yvonne Cahn-Speyer

3ra CATEGORÍA 1er GROSS

Teresita de Iregui

2do GROSS Martha Amaya Reina 1er NETO

Ana Milena de López

2do NETO

María del Pilar Segura

3er NETO

Ángela María Giraldo

CATEGORÍA SÚPER SENIOR 1er GROSS

Sylvia McAllister

1er NETO

Sigrid de Albornoz

2do NETO

María del Pilar Iglesias

(Rodeo) (Serrenzuela) (Hatogrande)

232 218 219

(CC Bogotá)

292

(Los Arrayanes)

292

(Carmel)

303

(PuebloViejo)

312

(CC Bogotá) (El Rancho) (Los Lagartos)

176

(Independiente) 212 (Guaymaral) 216 218 (CC Bogotá)

230 (CC Bogotá) 231 (Carmel) (Independiente) 233

147 154

9 al 13 de octubre 2017 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para lo cual la selección se hará entre las jugadoras de la primera categoría que registren un índice de 10.6 o menos para el campo de Pacos y Fabios del CC de Bogotá al 1 de julio, clasificando las cuatro jugadoras que resulten con los mejores cuatro scores gross, determinando que el equipo lo conformarán González del Llano, Sáenz Starnes, Noreña Pérez y Jaramillo Lema, observando que la campeona defenderá su título individual del suramericano de damas senior ganado en el 2016 en Quito, Ecuador. El resto del cuadro de ganadoras del XXXV Campeonato Nacional de Damas Senior, donde participaron todas las categorías del segmento, premiando tanto los mejores score gross como los netos, está compuesto de la siguiente manera: La ganadora del Campeonato Nacional de Damas Senior del 2016 en la 1ra categoría fue Julie Pauline Sáenz con 231 golpes, secundada por Luz Mercedes Noreña. El equipo que representó a Colombia en el 2016 en Ecuador fueron Helena Barriga de Torrado, Julie Sáenz, Luz Mercedes Noreña y Ana María del Llano, quien fue la Campeona Individual del Suramericano de Damas Senior también con 231 golpes, el cual será este año en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en octubre 9 al 13. El próximo encuentro de este importante y numeroso segmento dentro del golf colombiano será el Campeonato Nacional por Parejas, del 6 al 7 de septiembre en el campo del Club Campestre Guaymaral. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

61


PGA Tour

Spieth mostró calidad y alta gerencia para reponerse y ganar The Open

En un domingo lleno de suspenso y altos y bajos en el 146º The OPEN en Royal Birkdale fue el escenario del “joven maravilla” Jordan SPIETH para dejar claro quien es el nuevo No. 1 de la Copa FedEx al lograr la 3ra pata del Grand Slam, uniéndose a Jack Nicklaus como los únicos en lograr esa hazaña antes de arribar a los 24 años y unirse a Tiger WOODS como los únicos con al menos 10 títulos en el PGA Tour antes de la misma edad

S

outhport, Inglaterra, 23 de Julio 2017 (www. revistafairway.com).- Este domingo pudimos disfrutar de un verdadero duelo de titanes en los últimos 18 hoyos el 146º The OPEN en Royal Birkdale Golf Club par-70 con un recorrido para la ronda final de 7.126 yardas, desplegando un comportamiento ejemplar digno de dos sendos caballeros de la alfombra 62

verde en un major para los anales de la historia, de este mágico y centenario abierto de tan importante significado y trayectoria lleno de episodios y momentos que no deja de crecer y fortalecer su imagen con cada edición, desarrollado en esta ocasión por el campeón Jordan SPIETH ganando su tercer eslabón del ‘Grand Slam’ y el honorable Matt KUCHAR buscando su primer major. www.fairway.com.co


Jordan Spieth & Claret Jug (Cortesía Golf Channel)

SPIETH y NICKLAUS ÚNICOS con TRES PATAS del SLAM antes de los 24 AñOS El joven maravilla, ahora nuevo No. 1 en la Copa FedEx desplazando a Dustin JOHNSON, con rondas de 65-69-65-69 y total de 268 (-12) mantuvo el margen de tres golpes sobre Kuchar con 271 (-9/ 65-71-66-69) con que se inició en la ronda final de su 5to Abierto Británico, para obtener la victoria No. 11 (14 títulos profesionales) en su presentación No. 121 en el PGA Tour a la edad de 23 años, 11 meses y 26 días (cumple el 27 de julio), con lo cual se une al gigante Jack NICKLAUS como los únicos en lograr tres patas del ‘Grand Slam’ antes de los 24 años, consiguiéndolo Nicklaus a los 23 años y 6 meses en 1963, faltándole a Spieth ganar sólo el PGA Championship para completar la añorada y poco frecuente hazaña, sólo completada por cinco jugadores legendarios: Gene SARAZEN, Ben HOGAN, Gary PLAYER, Jack NICKLAUS y Tiger WOODS, quien junto a Spieth, son los únicos que llevan 10 o más títulos en el PGA Tour antes de los 24 _Tiger (15).

SPIETH a UNO del RéCORD de THOMPSON de 13 BAJO-PAR De esta manera, Jordan se separa una vez más del montón ganando esta vez con 12 bajo-par a un golpe del score récord del Open de Peter THOMPSON (-13/ 283) en Royal Birkdale en 1954 (Par-74), así como acumulando siete Top-4 en sus 19 campeonatos majors, en una actuación récord en su historial al ser también la primera vez en que registra cuatro rondas en los 60s en un major, y convirtiéndose en el quinto en lograr hacerlo, junto a Greg NORMAN (1983), Nick PRICE (1994), Woods (2000) y Henrik STENSON (2016), con un extraordinario récord de 9 triunfos de 14 eventos al liderar/co-liderar a los 54 hoyos en una ronda final en el PGA, incluyendo los nueve de los últimos 10 intentos, al igual que se convierte en el golfista No. 5 en irse de punta a punta compartiendo al menos una ronda, y el No. 66 en ganar luego de ser líder/co-líder a los 54 hoyos en el Open en su larga trayectoria, siendo los otros cuatro: Harry VARDON (1899 y 1903), J.H. TAYLOR (1900), Lee TREVINO (1971) y Gary PLAYER (1974).

63


PGA Tour

British Open Golf (Cortesía The Washington Post)

Spieth & Kuchar en el British Open golf (Cortesía Steve Hummer’s Further Review blog)

MANEJO de HOYO 13 fue CLAVE para REGRESO de JORDAN Importante destacar cómo fue que Spieth terminó haciendo su ronda de 69 (-1) el último día, luego de cruzar los primeros nueve con 37 (+3) empatado con Kuchar en (-8), para llegar al episodio del hoyo 13 que fue clave para esta significativa victoria de Spieth por dos razones, una por el manejo de las decisiones luego de casi botarla con el drive a la derecha, quien con conocimiento de causa de las Reglas de Golf adoptó una dinámica para tomar el ‘dropeo’ de la bola en el lugar conveniente pudo resolver el hoyo con apenas un bogey, y segundo porque luego de ponerse una debajo de Kuchar con (-7), se repuso sobremanera para hacerle birdie al 14 par-3, águila al 15, y birdies al 16 y 17, recuperando la punta y recuperar el ventaja con que comenzó el día de competencia, pegando casi ningún fairway ese día (36%), con un promedio de 304 yardas con el drive, pero consiguiendo el 72% de los greens y usando 30 putts. 64

2017-open-championship final round (Cortesía Jordan Spieth)

CHINO LI 3ro, RORY & CABRERA-BELLO E4 La cartelera del Top-5 la completaron en el 3er lugar el chino Haotong LI con 274 (-6/ 69-73-6963), luego de ejecutar la mejor ronda del domingo de 7 bajo-par en su debut en The Open, el mejor resultado de un jugador de ese país, mientras que en el 4to lugar, arribaron el norirlandés Rory McILROY y el español Rafa CABRERA-BELLO con 275 (-5), el primero buscando su 5to major ganado contando con un Open (2014), un US Open (2012) y dos PGA Championship (2012 y 2014), y el segundo buscando unirse a Phil MICKELSON como los únicos en ganar el Abierto Escocés y el Open el mismo año uno seguido del otro. www.fairway.com.co


OCHO PAÍSES en el Top-10 con TRES ESTADOUNIDENSES Al concluir las cuatro rondas, observamos los mismos tres nacidos en los Estados Unidos en el Top-10 que empataron el primer día, y siguieron 1, 2 y 3 a los 36 y 54 hoyos, y cerraron Spieth (-11), Kuchar (-9) y Brooks KOEPKA (-4) empatando el 6to lugar, acompañado por otros cuatro, Matthew SOUTHGATE de Inglaterra, Marc LEISHMAN de Australia, Alex NOREN de Suecia y Branden GRACE de Suráfrica, quienes se unen a las naciones de China (3ro Li), Irlanda del Sur y España (E4/ Rory & Cabrera-Bello). El mejor y único amateur que pasó el corte fue el inglés Alfie PLANT que cerró en el honroso E62 con 286 (+6), recordando que ninguno de los latinos pasó el corte de los cuatro que se iniciaron: Fabrizio Zanotti (Par), Emiliano GRILLO (Arg), Jhonattan VEGAS (Ven) y Sebastián MUÑOZ (Col).

¿QUÉ DIJERON las ESTADÍSTICAS?

Jordan (Cortesía Las Vegas Review-Journal)

La cancha de Royal Birkdale par-70 cerró con un score promedio de 70.130 con 7.126 yardas de recorrido, viniendo de un promedio de 69.026 el sábado con 7.027 yardas, promedio de 74.026 el viernes con 7.088 yardas y de 71.923 el jueves con 7.041 yardas. En referencia al comportamiento de los hoyos a lo largo de la semana, los hoyos más difíciles fueron el No. 6 par-4 (4.5) en la 1ra ronda, el No. 13 par-4 (4.705) en la 2da, el No. 12 par-3 (3.182) en la 3ra y el hoyo No. 1 par4 (4.286) en la 4ta ronda, mientras que los más fáciles resultaron ser el No. 17 par-5 (4.538) en la 1ra ronda, el No. 15 par-5 (4.609) en la 2da, la 3ra ronda (4.455) y la 4ta ronda (4.468). El primer día hubo tres rondas sin errores, el segundo no hubo ninguno ileso, mientras el sábado hubo 9 los que no conocieron los bogeys y el domingo fueron tres lo privilegiados, el chino Li (63/ -7), el surafricano Marc LIESHMAN (65/ -5) y el australiano Adam SCOTT (67/ -3). Los líderes en las estadísticas luego de las cuatro rondas fueron

Fairways Mark Foster

(Ing) 71.4% (20/28)

Prayad Marksaeng

(Tai)

Russell Henley

(USA) 73.6% (53/72)

Laurie Canter

(Ing) 70.8% (51/72)

Matt Kuchar

(USA)

19

Jordan Spieth

(USA)

17

Bubba Watson

(USA)

17

Greens en Reg. Birdies

71.4% (20/28)

Fuentes: www.theopen.com

65


Tour Profesional

Rozo

inspirado con 1ra victoria del año en Medellín

Marcelo Rozo (Cortesía Twitter)

Luego de ganar estelarmente el bogotano Marcelo ROZO el 67º Abierto de Medellín en el segundo hoyo de desempate con el líder de la lista de dinero del Tour Profesional Colombiano, el novato Nicolás ECHAVARRÍA, llevado a cabo en el Club Campestre de Medellín

M

edellín, Colombia, 16 de Agosto 2017 (www.revistafairway.com).El nacido en Bogotá, Marcelo ROZO RENGIFO (69-67-69-67) regresó al pódium de ganadores en el 67º Abierto de Medellín ‘Copa BBVA,’ el cual forma parte del circuito del Tour Profesional Colombiano y la Dev Serie del PGA TOUR Latinoamérica, realizado en el campo Llano Grande del Club Campestre de Medellín par-72, quien luego de un birdie en el segundo hoyo dio por terminado 66

el desempate a muerte súbita frente al novel contrincante Nicolás ECHAVARRÍA BOTERO (67-71-65-69), como resultado de haber igualado las acciones con un total de 272 (-16), frente a un field de alto nivel competitivo con todas las figuras del golf profesional colombiano. El último día Rozo se inició a dos golpes del liderazgo que llevaba el local Nicolás Echavarría, pero una buena ronda de 67 (-5) versus un 69 (-2) que registró Echavarría los igualó en 272 golpes luego de concluir www.fairway.com.co


Nicolas Echavarria (Cortesía Federación Colombiana de Golf)

RESULTADOS

los 72 hoyos oficiales. Nada le fue fácil al bogotano, ya que tuvo que apretar y producir un águila en el corto par-4 del hoyo 10 que le dio el empuje que necesitaba, como muy bien lo reporta la nota de Fedegolf del 15 de agosto pasado, lo que le ayudó a empatar a Nicolás en el hoyo 13, lo que se mantuvo hasta el final. Los hoyos adicionales del desempate fueron primero en el hoyo 10, donde ambos la dejaron cerca de la bandera para águila, la cual los dos fallaron y siguieron empates, obligando seguir al hoyo 18, donde Rozo pegó uno de los mejores golpes de la semana reportado por la federación colombiana de golf, dejando la bola dada para birdie, luego de casi meterla desde

Marcelo Rozo (Cortesía Federación Colombiana de Golf)

el fairway, mientras que Echavarría, quien también la puso cerca, presentó mayor desafío que la de Rozo, pero no la embocó permitiéndole Rozo quedarse con la celebración de su primer título del año, y con una victoria que le sirve de inspiración para comenzar la temporada en el PGA Latinoamérica con el Abierto de Paraguay donde estará compitiendo. Como lo destaca la nota de Fedegolf, el novato profesional en el Tour Colombiano sin embargo sigue mostrando excelentes condiciones en la presente temporada, manteniéndose como el líder indiscutible de la lista de dinero ganado desde inicios de año. El resto del Top-5 de la cartelera lo integraron en el 3er lugar Manuel VILLEGAS con 276 (-12/ 70-71-66-69), en el 4to Omar BELTRÁN con 279 (-9/ 70-69-70-70), mientras que en el 5to lugar quedaron empatados con 281 (-7) Manuel J. MEZIRALDE (72-73-70-70) y Santiago GÓMEZ HOYOS (70-69-71-71). En la Primera Categoría destacó sobremanera Juan Sebastián ROA SÁNCHEZ (Farallones) con 281 (-7/ 72-70-65-74) igualando incluso el score del 5to lugar de los profesionales, con cinco de ventaja sobre Felipe A. ALVAREZ CATAÑO (Club Militar) que acumuló 286 -2/ 68-72-69-77). En la Segunda Categoría el ganador fue Mateo GAVILANES GARZÓN con un total de 308 (75-7580-78), seguido de Dimas J. Del CORRAL con 313 (83-8073-77). La categoría de Damas la gana destacadamente Jennifer AYALA (Carmel) con un score total de 297 (7576-72-74) delante de Estefanía HURTADO que puso 312 (78-80-79-75). El Abierto continúa esta semana con las categorías superiores que concluirán el 21 de agosto, tal y como fue anunciado por el Presidente de la JD del Club Campestre de Medellín y del Comité Organizador del Abierto, Sergio SALDARRIAGA MESA. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ /

67


Golf Fitness

Poner el cuerpo a favor del golfista Carolina Romero (Cortesía InstaRix)

Son los músculos importantes en el golfista, cómo los fortalezco, y tan importante como todo, cómo hago para evitar esas lesiones que hoy en día son cada vez más frecuentes, caso Tiger WOODS, McILROY, DAY, o el mismo No. 1 del mundo Dustin JOHNSON, son algunas de las preguntas que nos hacemos diariamente, por lo cual nos acercamos a la calificada colombiana creadora de “Fit Golfer Girl” Carolina ROMERO, quien nos enseña que NO es la forma del cuerpo lo que importa, cómo lo uses y cómo lo entrenes es lo que determina la capacidad constructiva o destructiva de tu cuerpo, buscando elevar la capacidad competitiva del golfista promedio o el de alto rendimiento

B

oca Ratón, Florida, 24 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- En estos últimos años venimos escuchando cada vez más que ciertos golfistas, particularmente los de alto rendimiento, requieren ser operados de alguna lesión, muchas de las cuales atribuibles al golf, producto del entrenamiento o de la competencia propiamente dicha, 68

siendo el caso más emblemático el de Tiger WOODS, que ha debido someterse a varias operaciones de rodillas y columna vertebral, luego también lo hemos oído de atletas como Rory McILROY, Dustin JOHNSON y Jason DAY, que por cierto todos ellos han sido No. 1 del mundo.

www.fairway.com.co


Para responder un poco estas inquietudes, nos acercamos a la reconocida colombiana en el mundo de la preparación física del golfista, Carolina ROMERO, la creadora del “Fit Golfer Girl,” amante de la buen estado físico, fue golfista del NCAA División I y es coach de fitness certificada TPI, quien creció en Bogotá donde fue reconocida como golfista competitiva, luego asistió a la Universidad del Sur de Florida con una beca de golf, donde encontró su pasión por el mundo de la salud y el fitness, para perseguir la carrera del entrenamiento personal en el golf en esa área. Su preparación profesional y académica habla por si sola, la cual incluye “especialización en Golf Fitness Titleist Performance Institute (TPI), Entrenador Personal Certificado con la National Academy of Sports Medicine (NASM), especialista en Functional Sging (Senior Fitness) con la Functional Aging Institute, así como Coach Nutricional a través de Precision Nutrition,” donde su experiencia como golfista competitiva, y su conocimiento y experiencias en el área de fitness, le ayuda a llevar el golf y la salud a otro nivel, uno que comienza a sernos útil en vez de actuar en nuestra contra, tanto en el golf como en la vida. ¿Piensas que el entrenamiento físico excesivo o mal orientado ha temido que ver con esas lesiones, y si hay maneras de fortalecer el cuerpo sin ponerlo en peligro?.- “La meta del entrenamiento físico para cualquier deportista debe ser ayudar a su cuerpo a desarrollar las habilidades necesarias para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Ya que todos somos diferentes, estas habilidades varían de persona a persona. Como entrenadora física, mi trabajo es evaluar e identificar las fortalezas y debilidades para saber qué ejercicios se deben evitar, qué habilidades se deben desarrollar, y cuáles hábitos se deben cambiar. Un programa de ejercicio debe ser diseñado inteligentemente de acuerdo a las necesidades y las posibilidades de potencializar las condiciones que cada golfista posea. El entrenamiento realizado con un programa genérico puede llevar a la aparición de lesiones inevitables que pueden demorar años en manifestarse.” Luego hay otro tema relacionado con lo mismo, ¿hasta qué punto es necesario orientar el entrenamiento físico al nivel de McIlroy y Day, cuando tenemos casos exitosos de jugadores como Jordan SPIETH, o el mismo Bubba WATSON, quienes son ganadores y no se distinguen por tener un físico nada pronunciado?.- “Tener una musculatura definida y un cuerpo atlético depende de muchas variables, como la nutrición y la genética, y no es un indicador decisivo de la calidad del golfista. La masa muscular es solo una parte del

plan de entrenamiento óptimo para el golf. Hay que recordar que hay otras habilidades necesarias para un buen swing de golf, como la flexibilidad, la habilidad de generar velocidad y la postura, entre otras.” Con estos antecedentes y tomando que somos el común denominador, ¿Cómo puede uno descubrir y/o determinar cuál es el camino que uno debe seguir, el entrenamiento que promueve la musculatura, o el que mantiene el cuerpo a tono y en forma para los retos que enfrentamos, y cómo se diferencian esos ejercicios?.- “Entrenar con el propósito de ganar masa muscular es de gran importancia para todos. Sin embargo, esta meta debe ser lograda con un plan el cual promueve el balance de los músculos, y mantenga las habilidades necesarias para un buen swing de golf. Un cuerpo ‘tonificado’ se logra cuando nuestros niveles de grasa corporal bajan y nuestra masa muscular aumenta, por lo tanto, aumentar la musculatura tiene muchos beneficios si se hace correctamente.” ¿El entrenamiento es el mismo cuando hablamos de caballeros, en lugar de lo recomendable para las damas golfistas, y si el entrenamiento es distinto según la edad de la persona?.- “Los músculos del cuerpo son los mismos en los hombres y las mujeres, por lo cual el entrenamiento es igual, pero debido a diferencias hormonales, los hombres y las mujeres responden al entrenamiento de maneras diferentes. Las damas pueden dejar de preocuparse de que se verán ‘masculinas’ si entrenan con pesas, ya que nuestras hormonas no nos permiten ganar masa muscular o perder grasa corporal de la misma manera que los hombres.” “Con respecto a la edad, a medida de que pasan los años vemos algunas características comunes como la pérdida de masa muscular, la mala postura, y la reducción en la flexibilidad. La prioridad debe ser corregir los imbalances musculares que causan estos problemas y de restablecer la movilidad necesaria para activar músculos claves y para tener una rotación segura en el swing de golf. También es muy importante trabajar en fortalecer los músculos y generar poder teniendo en cuenta las limitaciones o lesiones del golfista.” El golfista común y corriente, ¿debe hacer algún tipo de ejercicio básico para mantenerse en forma para la práctica del golf, y cuáles serían esos ejercicios?.- “Para generar poder y velocidad, mantener la habilidad de rotar de manera segura y eficiente, y desarrollar una secuencia efectiva en el swing de golf recomiendo los siguientes ejercicios:

69


Golf Fitness “Glute Bridge” (Glúteos)

Este ejercicio nos ayuda a fortalecer los glúteos los cuales son los músculos más importantes del golf. Estos nos ayudan a generar poder y estabilizar la columna vertebral durante el swing de golf.

glutebridge1: posicion inicial del ejercicio

glutebridge2: posicion final del ejercicio

“Planks y Side Planks” (Tablas y Laterales)

Estos ejercicios nos ayuda a trabajar nuestros abdominales con el propósito desarrollar la habilidad de desacelerar el swing después del impacto. Esta habilidad es importante ya que sin desarrollar este control, nuestro cuerpo nunca nos dará la luz verde para aumentar la velocidad de nuestro swing.

sideplank1: version principiantes

sideplank2: version avanzada

planknormal: el ejercicio normal

“Open Books” (Libro Abierto)

Este estiramiento nos ayuda a recuperar la flexibilidad en la región torácica de nuestra columna vertebral y es clave para una rotación efectiva y segura durante el swing de golf.

openbook1: posicion inicial del ejercicio

openbook2: posicion final del ejercicio

“Hip Twisters” (Caderas) Este ejercicio le enseñara al cuerpo a mover la parte superior e inferior del cuerpo por separado. Esta habilidad es necesaria para una buena secuencia en el swing de golf.

hiptwister1: posicion inicial

hiptwister2: rotando caderas en una direccion dejando la parte superior del cuerpo quieto.

hiptwister3: rotando caderas en la otra direccion dejando la parte superior del cuerpo quieto. Fuente: http://www.fitgolfergirl.com/

70

www.fairway.com.co


Golf Senior

Herrera se coronó

“Rey Senior” del estado de Florida El muy destacado colombiano Eduardo HERRERA, quien forma parte destacada de la historia del golf de ese país, lo hizo de nuevo, ganando el Florida Senior Open Championship en el campo de Imperial Golf Club que ganara en el 2015 en el campo de Bell Air Country Club

N

aples, Florida, 16 de Agosto 2017 (www. revistafairway.com).- El colombiano Eduardo HERRERA lo hizo de nuevo, volvió al pódium de ganadores en el 39º Florida Senior Open Championship, el cual concluyó el domingo 13 de mayo pasado en el campo del Imperial Golf Club par-72 (West Course), en Naples, en el estado de Florida, donde reside desde hace ya varios meses dedicado a la enseñanza, ya había ganado este título en el 2015 en el campo Bell Air Country Club, manejado por Florida State Golf Assotiation (FSGA), organización creada en 1913. El destacado jugador nacido en Colombia, es uno de los profesionales más destacados en la historia del golf Colombiano y viene de clasificar en el US Senior Open Championship por 2do año consecutivo vía clasificatorio, acaba de ganar el Abierto Profesional Senior del estado de Florida para 54 hoyos con corte a los 36, cerrando con la segunda mejor ronda de la última ronda 66 (-6), para sumar un score total de 203

(-13/ 68-69-66) y ganar por dos golpes sobre el local Gene FIEGER que registró 205 (-11/ 67-7068) en el 2do lugar, quien a su vez quedó a dos del 3er lugar de Mike SAN FILIPPO que aportó un total de 207 (-9/ 70-68-69), completando el Top-5 dos empatados en el 4to lugar con 209 (-7). Esta victoria de Herrera es importante porque se impuso ante un competitivo field de más de 100 contendores y porque pone de manifiesto sus buenas condiciones exhibiendo un golf parejo los tres días del campeonato, siendo el único que mostró las tres rondas en los 60s, con 3 birdies, 1 bogey y 1 águila en la 1ra ronda, 6 birdies y 3 bogeys en la 2da, y 6 birdies, 1 doble y 1 águila en la 3ra ronda, para un total de 2 águilas, 15 birdies, 4 bogeys y 1 doble, cerrando el domingo como los grandes, con birdie al hoyo 18, y hacerse acreedor de una bolsa metálica de $ 5.000 dólares, confirmando que sigue siendo el “Rey Senior” del Florida Senior Open Championship. Fuente: www.fsga.org / http://www.federacioncolombianadegolf.com/

71


Golf Aficionado Fierro_Champion (Cortesíawww.pinehurst.com)

FierroTitleAction- (Cortsíawww.pinehurst.com)

Fierro graduada con honores en Pinehurst No. 2 al ganar el North&South Championship

En una proeza sin precedentes que pone de manifiesto el gran talento de la mexicana Isabella FIERRO de 16 años al disponer de uno de los eventos de más importantes en la historia del golf femenino aficionado, gracias a la nota de Alex Podlogar y a la foto cortesía de Thomas Toohey Brown

V

illage of Pinehurst, North Carolina, 18 de Julio 2017 (www.revistafairway. com).- En el match para el significativo campeonato del 115º Women’s North & South Amateur Amateur, Isabella Fierro falló sólo un Fairway en la pionera cancha Pinehurst No. 2, resolviendo con el mejor disparo del campeonato y mostrando sólidas credenciales para llevarse uno de los más importantes torneos aficionados en la historia de este deporte.

72

La fenómeno mexicana de 16 años atravesó las buenas y las malas que el juego de golf algunas veces requiere para cerrar con una brillante segunda vuelta para derrotar a la nativa de North Carolina Anna Redding 2&1 el viernes, para convertirse Fierro en la primera nacida en México en ganar este histórico torneo de gran trascendencia. “Realmente no puedo creer ésto en este momento,” dijo Fierro, quien no sólo es una de las mejores jugadoras www.fairway.com.co


juveniles del mundo, pero además es una de las más consumadas y ha tenido de mentora a la coterránea ‘Salón de la Fama’ Lorena Ochoa, acentuando, “Esta es mi mejor victoria de mi vida. Yo realmente no tengo palabras para expresar cuan feliz me siento en este momento.” “Qué orgullo ¡Felicidades!,” comentó Lorena por el Twitter, en lo que fue una verdadera batalla con muchos cambios a lo largo del recorrido, con Fierro perdiendo el primer hoyo, lideraba por 2 en el hoyo 4, y más tarde se encontraba perdiendo 2 abajo con al cerrar el hoyo 8. Fierro sin embargo, Isabella igualó las acciones con un putt de poco menos de dos metros para par en el hoyo 11, y la empalmó con un bello approach en el 12 para ponerse uno arriba. Fierro estaba de 10 hoyos había pegado los 10 fairways en regulación hasta ese momento, pero un drive en el hoyo 13 brincó para la izquierda sobre la parte

nativa a un pie del fairway sobre unos arbustos, mientras que Redding estaba en el medio del fairway a 135 yardas de la bandera. Pero luego de observar que Redding falla a la izquierda del green. Tratando de poner la pelota en el medio del green, a Fierro le baja la presión y le hace un sólido contacto para aterrizarla suavemente en el frente del green, como a unos 8 pies de la bandera, para terminar ese hoyo 2 una vez más. “Yo sabía que Anna la iba a poner cerca, pero cuando se fue para la izquierda, yo me dije, ‘oh’” dijo Fierro, completando, “ahora me sentí como que podía disparar un suave pitching wedge en el la mitad del green, y me resultó perfecto.” Redding hizo el birdie desde unos cinco metros en el par-3 del 15 para bajar a uno el margen, pero Fierro pudo ponerla en el fringe del par-5 hoyo 16 en dos golpes y con dos putts le hizo el birdie para retomar los dos de ventaja saliendo al 17. Le hizo par ese hoyo para hacer historia en Pinehurst. “Ser la primera mexicana en ganar el North & South es algo muy especial para mi,” observó Fierro, y continuó, “Y mirar a la pared de pasadas campeonas, y muchas de ellas están en el LPGA Tour ahora mismo. Pensar que me fue posible ganar un evento que ellas lo ganaron antes de entrar al Tour es increíble.” Fierro recientemente ganó el South American Womens Amateur por 10 golpes y viajará desde Pinehurst to Suecia para jugar en el Campeonato del European Ladies Amateur Championship la semana próxima, destacando que Fierro también ganó el Mexican National Amateur y la ‘Copa Yucatán.’ Por su parte, la perdida de la final fue duro para Redding, ganadora del 2013 Girls North & South Junior Champion, nacida en Condcord, Redding ha sido una de esas jugadoras élite por los últimos tres años, alcanzando las finales en el 2015, los cuartos de finales en el 2016 y el campeonato este año, y todo esto luego de vencer 1 arriba a la defensora del 2016, Kristen Gillman en los cuartos de final. El Women’s North & South Amateur es el más largo e interrumpido campeonato en los Estados Unidos, observando que los campeonas del North & South han sido leyendas del deporte, incluyendo a Babe Zaharias, Louise Suggs, Peggy Kirk Bell, Hollis Stacey, así como Brandie Burton, Brittany Lang, Morgan Pressel y Yani Tseng. Así como el North & South es un campeonato con un gran pasado, continúa dejando un gran legado. Once de las últimas 15 campeonas se han unido al LPGA Tour, cuatro han ganado campeonato major, caso Pressel, Tseng y Lang, quien ganó el US Women’s Open en el 2016. La ganadora de la versión del 2011, Daniella Kang acaba de ganar su primer major recientemente con el KPMG Womens PGA Championship. El Women’s North & South siempre ha atraído a las mejores amateurs de todo el país por ser el evento de más larga e interrumpida trayectoria nacionalmente, con su primer campeonato jugado en 1903. Fuente: http://www.pinehurst.com

73


Tips Especial Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Julio Nutt

Serie Profesionales de golf venezolanos en el exterior por FVG

JULIO NUTT se distingue en la Academia de Jim McLean en Miami

A

ctualmente es Instructor Lead Master en la Academia de Jim McLean en el Trump National Doral en Miami, Florida, considerada por USA Today y CNN como la academia número 1 de Estados Unidos. Sus pasos por el golf comenzaron a partir de 1980 cuando su padre lo llevó a jugar con él y su hermano, al Valle Arriba Golf Club en Caracas, de ahí su interés por el Golf. A los 16, fue parte del Equipo Nacional que ganó el Suramericano Juvenil en El Peñon, Colombia y obtuvo el segundo lugar en individual. Año siguiente terminó de octavo en el prestigioso Jr. World que se juega en Torrey Pines South en San Diego y obtuvo una beca de Golf en Louisiana State University (LSU) para cursar sus estudios de administración de negocios, teniendo la oportunidad también de participar en los mejores torneos del Golf Universitario de primera division, incluyendo 3 Nacionales NCAA. 74

En 1994 ganó como aficionado un torneo de la Gira de Profesionales con 70 – 68 – 65 – 67. En 1995 quedó de segundo por tan solo un golpe en el Campeonato Nacional, y en 1996 logró un meritorio T4 en la Copa Las Américas en el Doral Resort, terminando el año como el mejor jugador amateur en el ranking nacional. Debutó en 1998 con una victoria en el prestigioso ProAM del Junko en Caracas en la categoría Amateur por 8 golpes y a tan solo un golpe del desempate por el campeonato entre los profesionales. Uno de sus mejores recuerdos de sus años de competencia fue 7 golpes bajo par en los últimos 11 hoyos del Torneo Amateur Dobles de Florida, donde participó con su hermano Juan Nutt y se llevaron el título. Actualmente cuenta con el mejor equipo de trabajo y la mejor tecnología y disfruta mucho su etapa como instructor de golf. www.fairway.com.co




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.